Espresso 271

Page 1

31 de marzo de 1914.- Nace Octavio Paz Octavio Irineo Paz Lozano fue un poeta, ensayista y diplomático mexicano. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1990 y el Premio Cervantes en 1981. Se le considera uno de los más influyentes autores del siglo XX y uno de los grandes poetas de todos los tiempos. Se le recuerda en el 108 aniversario de su nacimiento.

No uses el celular mientras manejas. Usar el celular mientras manejas te hace reaccionar más lento en una emergencia, de acuerdo con el INSTITUTE OF ADVANCED MOTORISTS (IAM). Usar el celular puede reducir la velocidad de reacción hasta un 35%. Cuídate y cuida a los demás no usando el teléfono mientras manejas. Es causa de muchos accidentes.

COATEPEC, VER. SÁBADO 26 DE MARZO DE 2022 NÚMERO 271 AÑO 6 PRECIO $8.00 Alarmante aumento de personas desaparecidas

5

Festival Internacional de la Orquídea en Coatepec del 7 al 15 de abril

5

Ya se pueden canjear placas en Coatepec

Se retiran casetas telefónicas obsoletas

Esta semana dio inicio un operativo para retirar las casetas telefónicas que ya no funcionan y que ocupan espacios en el centro histórico de la ciudad. A iniciativa de la Regiduría Quinta, el Ayuntamiento hizo contacto con la empresa Logitec, la de los teléfonos rojos, la cual accedió a retirar sus obsoletos equipos, por lo que, en acciones coordinadas, se procedió a desmantelar dichas estructuras.

3

5

Banderazo a la rehabilitación del Campo DOS de la Unidad Deportiva

Interiores:

Continúa descuento en el pago predial todo marzo Campaña de donación de medicamentos en Teocelo Presidente analiza quitar el Horario de Verano

La mañana del pasado jueves 24 de marzo, se dio el banderazo de inicio de los trabajos de rehabilitación del campo de futbol número 2 de la Unidad Deportiva “Lic. Roberto Amorós Guiot A. C.”, los cuales comprenden una superficie de 7,110 m2, de nivelación y conformación del terraplén, que resolverán los problemas de drenaje y empastado, como lo exige la práctica reglamentaria del balompié. 5 Puede encontrar en éste número

Lo mejor en

Carnes Asadas

km 0.7

Editorial

Filosofía

Coatepec-Xico

Reflexiones

Desde Teocelo

Tips del Hogar

Sorbitos

carretera

2 7

228 127 1488

9

2 7

9


2 EDITORIAL Muchas notas publicadas en esta semana han causado revuelo en todos los ámbitos. Sin duda la información fluye de manera avasallante, sobre todo con la facilidad de las redes sociales. Pero algunas generan profunda preocupación. En esta zona, llama mucho la atención de la frecuente publicación de fichas de búsqueda de personas desaparecidas. Esa muestra de inseguridad se ha hecho tan cotidiana que estamos llegando a un nivel en que ya no nos sorprende. La violencia ha acabado con nuestra capacidad de asombro. Ya lo vemos como si fuera normal. Lo que más debería sorprendernos y preocuparnos, es que la mayoría de estas personas reportadas por sus familias como desaparecidos, son jóvenes. La última ficha de la Comisión Estatal de Búsqueda, reporta a una jovencita de 14 años de Tuzamapan, municipio de Coatepec, además de otros jóvenes menores de 30 años. El término “desaparecido” es muy ambiguo. También hay que ser cautos, pues puede interpretarse como la ausencia voluntaria de la persona, por diversas razones familiares o personales; hasta la privación con violencia de la libertad de la misma. En ambos casos, y en todos los posibles intermedios, como extravío, secuestro o trata, la situación es semejante: no se sabe del paradero de la persona, con la consecuente angustia de la familia. Cada caso es diferente, pero existe un preocupante común denominador: ya no nos estamos cuidando entre nosotros, como sociedad, ni como familia. Veamos, en realidad es muy complicado “robarse” (literal) a una jovencita, es decir llevársela por la fuerza. Pues el instinto de

supervivencia haría que se defendiera con todo lo que puede y gritar de tal forma que llamaría la atención de quienes estén cerca, ya sea para acudir en su auxilio o reportar el hecho. Situación diferente, si este hecho se da en lugares u horarios extraordinarios. Entonces la pregunta sería: ¿Qué hacía una jovencita a altas horas de la noche en zonas peligrosas? O en otros casos también se dice que los jóvenes andaban en malos pasos. Los organismos especializados en la atención a este tipo de situaciones, recomiendan que los padres o familiares, tengan conocimiento de los amigos cercanos de sus hijos y sus teléfonos, además de sus actividades. Pues cierto que en ocasiones las jóvenes confían o se comentan más entre ellas que con su familia. Es decir, en las medidas de prevención y protección, se debe involucrar a la familia, a los amigos, a la escuela, a las autoridades y a la sociedad en general. Todos debemos saber qué hacer en cualquiera de los casos y sobre todo protegernos. La vida humana es lo más importante, la seguridad y la tranquilidad son derechos de todo ciudadano. No podemos permitir que siga ocurriendo. No nos deshumanicemos, no seamos indiferentes como sociedad. Que nadie sufra violencia, que nadie desaparezca y que vivamos tranquilos. Deben involucrase, aunque no sea su ámbito, los tres niveles de gobierno. Ventilar y atender el tema desde lo individual, la sociedad, las instituciones y los gobiernos. No más desaparecidos.

Filosofía Clásica - Por Miguel Mora La ortodoxia.El término “Ortodoxo” proviene del griego, de las raíces ὀρθός (orthós), que significa correcto o recto, y δόξα (dóxa), que significa opinión o creencia. Ortodoxo es aquel que cumple normas tradicionales y generalizadas o que sigue fielmente o está conforme con los principios de una doctrina, una tendencia o una ideología. Ortodoxo es algo legítimo, algo correcto o verdadero, que es seguido por la mayoría de una comunidad. Normalmente, ortodoxo también es algo antiguo, tradicional, rudimentario, poco evolucionado o conservador. Este término se utiliza para clasificar a la doctrina religiosa cristiana oriental que fue fundada en el siglo IX como Iglesia católica apostólica ortodoxa o simplemente Iglesia Ortodoxa cuando se separa de la Iglesia Católica Apostólica de Roma.

Aunque su origen, de la iglesia Ortodoxa, tradicionalmente, está en Jesús y sus doce discípulos, comprende a las iglesias de Rusia, Grecia, Rumanía y otros países balcánicos que obedecen al patriarca de Constantinopla, están en conformidad con los credos de la iglesia primitiva, y actualmente existen en todo el mundo. Cuenta con más de 225 millones de fieles en todo el mundo, por tanto, es la segunda iglesia cristiana más numerosa del mundo.

que algo es poco ortodoxo se refiere algo que no sigue alguna regla tradicional, algo que sale de lo común, de lo convencional, de lo aceptado, algo que es heterodoxo.

DIRECTORIO Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V. M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82 espressocoatepec@hotmail.com @SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespresso.com semanarioespresso16

Ricardo Mora Segura Director General Consejo Editorial Julio Hernández Ramírez Coordinador Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P. Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Director de Distribución Miguel Emilio Mora

En contraparte, el término “Heterodoxo” es algo que no es ortodoxo, por lo tanto, es algo falso, no verdadero, incorrecto. Un heterodoxo es alguien que está disconforme o no está conforme con el dogma y las creencias de una determinada religión, o con las ideas o las prácticas de una doctrina cualquiera generalmente aceptadas. Así, cuando se dice

También se refiere a algo que es poco rudimentario, tradicional o antiguo. Un comportamiento poco ortodoxo puede significar un comportamiento no educado o haber tenido una actitud, un comportamiento o realizado una acción sin haber pensado bien antes o con sabiduría.

Asesor Jurídico Lic. Diego Rafael Hernández Rivera El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.

FOTO-SÍNTESIS Todos los vehículos incluyendo las motocicletas deben respetar las reglas de Tránsito. En la foto se aprecia una motocicleta estacionada frente a la rampa para discapacitados, obstruyéndola. Esto afecta a todas las personas que ocupan esas rampas con carriolas o sillas de ruedas para transitar.

Coatepec, Ver. 26 de marzo de 2022

En la calle de Covarrubias se encuentra esta curiosa inscripción, donde se puede ver la fecha de 1968, fecha en que seguramente se pavimentó esa calle y alguien se dio a la tarea de inmortalizarla colocando unas piedras. Esos datos, son muy útiles, ya que se puede deducir qué autoridad la realizó y la calidad de la obra.


3 AMIGOS PEQUEÑOS Alexa Pozos Dormir bien Muchas personas al despertar necesitan una taza de café para poder comenzar su día, es como combustible para arrancar, para echar a andar la maquinaria del cuerpo y la mente, sin la cálida infusión no nos es posible estar atentos. En lo personal prefiero el café cargado al café ligero, “agua de calcetín” le llaman algunos; es una dicha tremenda beberlo, saciar esa necesidad.

Principalmente observe usted lo siguiente: •Tarda más de 30 minutos para quedarse dormido •Se despierta varias veces en la noche •Durante el día tiene sueño o se siente cansado •Algún familiar se queja de sus ronquidos o de su respiración irregular •Se le duermen los brazos o las piernas cuando intenta dormirse •Le cuesta trabajo ponerse de pie, le duele la cabeza al levantarse o se siente mareado.

Para cavilar esta ocasión, lo invito a que juntos analicemos lo que es dormir bien, sobre todo cuando nos referimos estrictamente a la salud mental. Sabrá usted que unas buenas El sueño reparador debe ser la meta de horas de descanso hacen maravillas en una todo aquel que llega a la cama cansado mente agotada o un cuerpo vapuleado por el después de una dura jornada de labores, es trabajo. cosa de salud; la lucidez, la alegría, las ganas de vivir y el optimismo dependen de un buen sueño. Si usted se ha dado cuenta que tiene alguno de estos síntomas vaya a ver a su médico, platique con él y busquen juntos una alternativa de solución. Ahora, no vaya usted a creer que dormir demasiado es síntoma de mucha salud, para nada, reposar por más de 8 horas puede traer riesgos muy preocupantes, como por ejemplo infartos cardiovasculares y cerebrales, lo Dormir es un proceso biológico complejo, en ideal es dormir de 6 horas mínimo a 8 horas él la dualidad mente/cuerpo se desconectan máximo por la noche. o desvinculan una de la otra en el sueño, sin embargo, ambas partes del cuerpo siguen ¿Cómo abono al buen dormir? Para activas aunque nosotros permanecemos comenzar haga ejercicio, que su cuerpo tenga inconscientes, ajenos de la realidad. En este buena oxigenación, consuma sus energías, proceso ocurre el descanso, cuando este es evite la vida sedentaria, la caminata es ideal, de calidad al despertarnos nos invade una evite el exceso en el consumo de alimentos sensación de bienestar, todo lo contrario con alto contenido en grasas, azúcares, cuando no dormimos bien. conservadores; pugne más por alimentos llenos de antioxidantes (el café por ejemplo, ¿Qué nos lleva a no dormir bien? En cuanto pero no en exceso), evite la nicotina, la cafeína, hace a los factores psicológicos y físicos que el alcohol y las bebidas carbonatadas. pueden llevarnos a un descanso deficiente hay varios agentes, sobre todo enfermedades Tenga pensamientos positivos, no se eche crónicas, estrés, ansiedad, depresión, compromisos que no pueda cumplir, haga su angustia y preocupaciones. En todo caso vida simple, sea responsable, respetuoso, deberá acudir a su médico para que le realice honrado y puntual, siga estos consejos, un diagnóstico oportuno y le ayude a plantear estará bien. una solución al problema. “El sueño se hace a mano y sin permiso…” ¿Cuáles son los síntomas que dicen que -Silvio Rodríguez Domínguez estoy padeciendo un problema del sueño?

Reflexión Ciudadana

Como es una costumbre Coatepecana el domingo dedico un rato por la noche para visitar el Parque Hidalgo con la familia. El parque siempre ha sido de ambiente familiar y ahora se han estado llevando a cabo bailes los fines de semana, donde desde el kiosco se ameniza un ambiente agradable. Sin embargo, me causó cierta molestia ver personas tomando alcohol (cerveza) a la vista de todos dando una mala imagen al ambiente familiar. Esas personas (hombres) que asisten a bailar, ni siquiera se molestaron en recoger la basura ya que dejaron en el suelo las latas vacías.

Los gatos.-

colores en tonalidades grises. En la oscuridad pueden ver mejor.

Los gatos son una de las mascotas Otras de las particularidades que poseen más populares del hogar, son cariñosos y los gatos son: juguetones, pero también son carnívoros por naturaleza, suelen hacer varias comidas Bigotes: los gatos no pueden hacer pequeñas a lo largo del día. foco en objetos que estén a menos de 30 Son cazadores por excelencia. centímetros, por lo que usan sus bigotes a Normalmente cuando cazan, empiezan por la manera de antenas, o de sentido del tacto, búsqueda de la presa, seguida por el acecho, pues los ayudan a medir distancias o perseguir presas. después, la caza y, por último, la matanza. Oído: los gatos pueden detectar 11 octavas más, (dos más que los humanos) y girar hasta en 180° sus orejas, ampliando su percepción del entorno. Olfato: los gatos cuentan con un sentido del olfato al menos 100 veces mejor que el de los humanos, además de contar con un segundo órgano olfativo situado por encima del paladar. Eso, les permite a los gatos Las etapas de vida del gato son las distinguir entre una gran cantidad de olores. siguientes: Gatito (desde el nacimiento hasta Ya lo sabes, los gatos son excelentes los 6 meses), Joven (7 meses a 2 años), compañeros aunque, a veces, un poco Adulto (3 a 6 años), Maduro (7 a 10 años), arrogantes, graciosos y rodeados de un Adulto mayor (11 a 14 años) y Geronte (15 misterioso encanto. años o más). Los gatos se comunican marcando árboles, postes o muebles con sus zarpas o con su orín. Dejar su rastro es el modo que tienen de informar a otros del alcance de su territorio. Su repertorio vocal va desde el ronroneo hasta el chillido. Los gatos ven en blanco y negro, lo cierto es que su percepción de los colores es de menor intensidad comparada con la del ojo humano, y las tonalidades que perciben mayormente son azules y verdes. La luz es lo que permite al gato percibir esa pequeña cantidad de colores, por lo que, con menor cantidad de luz los gatos interpretan los

Ya se pueden canjear placas en Coatepec El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) invita a la población de Coatepec y la región a tramitar el canje de placas de sus vehículos, o cambio de propietario, en la Oficina de Hacienda ubicada en los bajos del Palacio Municipal. En dicha oficina, donde toda la asesoría es gratuita, se orienta a la población sobre los diversos trámites que ahí se pueden realizar, además de los requisitos necesarios para concretarlos. También cuentan con carteles informativos detallados. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.

¿No se supone que la policía ronda por el parque brindando seguridad y poniendo orden? Pues en esta situación brillaron por su ausencia. No se deben permitir estas acciones en el parque donde la mayoría de los visitantes son familias con niños. - Y. D. H.

Coatepec, Ver. 26 de marzo de 2022


4 Presidente analiza quitar el Horario de Verano El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se analizará a fondo el horario de verano, que arrancará el 3 de abril próximo, y no descartó su eliminación, pues consideró que cuando se implementó no se consultó a los mexicanos, lo que generó malestar social.

“Se está haciendo una revisión y sí lo vamos a analizar a fondo y pronto ya vamos a tener una respuesta para explicarle bien a la gente, porque desde que estábamos nosotros en

la oposición hay este malestar en la gente porque no se consultó”, dijo el mandatario federal. Desde 1996, en México se implementa el horario de verano, mediante el cual a principios de abril se adelanta una hora el reloj. Este año estará vigente hasta el 30 de octubre próximo. Por ello, el presidente López Obrador anunció que su equipo informará sobre si hay o no beneficios con adelantar una hora el reloj. “Se habló de ahorros, pero no se demostró de que realmente se ahorrara en energía eléctrica, ahora queremos ver si existen esos ahorros y exponerlos, dar a conocer que sí hay ahorros y comparar si existen esos ahorros con daños que se puedan causar por los cambios de horario”, agregó el presidente.

Campaña de donación de medicamentos en Teocelo El DIF municipal de Teocelo realiza una campaña de donación de medicamentos, los cuales se recaudarán este sábado 26 de marzo en la explanada del palacio municipal de Teocelo en horario de 4:00 de la tarde a 7:00 de la noche. Su finalidad es hacer una farmacia comunitaria y con ello poder hacerlos llegar a quienes en su momento los necesite o requieran. Tienes medicamentos en casa ¿Y no los usas? ¡DÓNALO!

Continúa descuento en el pago predial todo marzo El Ayuntamiento de Coatepec informa a la ciudadanía que, durante todo el mes de marzo, se continúan ofreciendo los beneficios de descuentos y condonación de multas, en el pago del Impuesto Predial, pues por acuerdo de cabildo, se extendió el periodo.

Espresso Cortado

Por Gilberto Medina Casillas

Asesinos.Se dice que la palabra asesino, nace entre los años 1100 y 1200 de la era corriente, en Persia, debido al ‘Viejo de la montaña’ quien comandaba un nutrido grupo de inescrupulosos comedores de hachís, una resina hecha con extracto de cannabis, a quienes se les denominaba ‘hachichines’ y eran sicarios, asesinos expertos, a quienes el viejo de la montaña, les encomendaba misiones mercenarias de aniquilamiento de personas. Es Marco Polo en su ‘Libro de las Maravillas’ quien da cuenta de esto. De los ‘hachichines’, se dice, proviene la palabra asesinos, con la acepción que hoy todos conocemos. En la cultura occidental en la que abrevamos los mexicanos, se tiene por sabido que el primer asesino fue Caín, primogénito de Eva; quien mató a su hermano Abel, golpeándolo con la quijada de un burro. Se contextualiza este asesinato en una trama de celos y envidia, porque Abel, sus sacrificios a Dios, más precisamente, le resultaban más gratos al Señor, que los que Caín hacía con el mismo propósito. Entonces, el móvil de este homicidio fue la envidia. Una ira desproporcionada, un ataque de rabia, una valentonada inaudita. El resultado de este homicidio flagrante no fue el castigo, el dios de Moisés parece que puede ser juez y parte sin problema, sino que Dios lo mandó que dejara a sus padres y fuera por los caminos buscando donde asentarse, con la universal prohibición de que nadie podría hacerle daño en modo alguno, para lo cual le puso una señal en la frente. Siglos más tarde, procediendo de la misma fuente bíblica, se asentó en la ley de Moisés el llamado quinto mandamiento: no matarás. Cabe decir que es la iglesia católica quien clasificó los mandamientos de Dios en diez.

Dichos beneficios son los siguientes:

• Comprobante del último pago predial -20% de descuento al público en general. realizado. -50% de descuento a jubilados, • Para jubilados, pensionados y adultos de pensionados y adultos de la tercera edad, la 3ra edad, identificación oficial. que cumplan con los máximos y mínimos del Código Hacendario de Coatepec (se les Horarios de atención de lunes a jueves cotiza en la oficina de Tesorería Municipal). de 8:00 a 14:00 horas y los días viernes de 8:00 am a 13:00 horas en las oficinas de la Para realizar el pago es necesario Tesorería Municipal de Coatepec. presentar:

Mesa de Atención en el Parque Hidalgo por el Día Naranja El día 25 de cada mes se instituyó como “Día Naranja para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres”, por lo que el Ayuntamiento de Coatepec a través del Instituto Municipal de la Mujer Coatepecana realiza programas públicos así como jornadas permanentes de información sobre la violencia. Por ello, este viernes 25 se instaló en el Parque Hidalgo una mesa informativa multidisciplinaria para atender e informar a las mujeres sobre la violencia social, esta mesa está integrada por funcionarios del Instituto de la Mujer y SIPINNA.

El caso es que matar es malo, es un pecado mortal y es del todo mal visto. En un plano más pedestre, la ley prohíbe a los ciudadanos y pobladores de un país en particular: matar. En México hay un código penal que señala al homicidio y feminicidio, como infracciones graves a la convivencia humana. Estos crímenes graves están catalogados según la causalidad, culposo o doloso, el arma empleada, los móviles que le impulsan y los efectos sociales que un asesinato puede causar.

puede usar la fuerza pública para someter, castigar y matar, si es necesario. Como paréntesis, me permito comentar el ejercicio de una muy extraña estética que hizo Thomas de Quincey, en su libro titulado ‘El asesinato como una de las bellas artes’, donde en el club de raros intelectuales británicos examinan casos de homicidios llevados a cabo de manera harto compleja e impunemente. Los asesinos seriales han hecho de la matanza humana, un deporte. La situación horrible donde el asesinato no solamente se permite sino se alienta, es la guerra. Incluso, a los soldados más mortíferos, se les condecora. Las tácticas de guerra, cargadas de artimañas, fintas y engaños, tienen el propósito de causar el mayor daño posible, lo que implica, cruelmente, asesinar enemigos, cuantos más mejor. Resulta patético que los seres humanos, como afirma Gurdjieff en su libro ‘Relatos de Belcebú a su nieto’, sean los únicos seres tricerebrados de la galaxia que se matan unos a otros.

En México, dada la impunidad, la connivencia gubernamental con el crimen organizado y la probada incompetencia de las fuerza militares y policiacas; el asesinato es una forma de vida, petulante, altanera y perniciosa. En este contexto atroz, el de la guerra a ultranza, los asesinatos de Hiroshima y Nagasaki no tienen paragón. Jamás se han desplegado armas tan ultrajantes y nocivas como las bombas atómicas que los Estados Unidos se atrevieron a usar para exterminar dos ciudades japonesas, humillando hondamente a los japoneses y sentando el precepto fundamental: el miedo como coerción universal. En México, dada la impunidad, la connivencia gubernamental con el crimen organizado y la probada incompetencia de las fuerza militares y policiacas; el asesinato es una forma de vida, petulante, altanera y perniciosa. Al parecer los periodistas están en las listas de los asesinos a sueldo. Asesinan por paga, se habla de su eficiencia e impunidad; esta última es la parte primordial del asesinato mercenario. Recuerdo, con frío temblor, cuando le pregunté al bolero adolescente que me limpiaba los zapatos en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, que qué quería ser de grande. Me respondió: sicario, mirándome a los ojos.

Lo que me resulta falaz, es la letra del Los delincuentes, específicamente los narcotraficantes, parecen desconocer del himno nacional mexicano, llamando a los todo la legislación y las consecuencias de mexicanos a guerrear para perder la vida en las continuas ejecuciones que realizan, en la el altar de la patria: llamada guerra del narco, producen imágenes ¡Para ti las guirnaldas de oliva! terroristas emblemáticas al por mayor: ¡Un recuerdo para ellos de gloria! ahorcados bajo puentes, hieleras repletas de ¡Un laurel para ti de victoria! cabeza humanas, cuerpos desbaratados en ¡Un sepulcro para ellos de honor! ácido y fosas clandestinas. ¿Cómo puede haber honor en un sepulcro? En la convivencia pacífica, ninguna persona puede, como se dice: ‘hacer justicia ¿Cuál guerra hemos ganado? Ninguna. (La de independencia no la ganamos por cuenta propia’. Matar es la forma más grave de cualquier acción punitiva que un ’nosotros’, porque todavía no existíamos). civil puede realizar. Sin embargo, el gobierno

Coatepec, Ver. 26 de marzo de 2022


5 Banderazo a la rehabilitación del Campo DOS de la Unidad Deportiva La mañana del pasado jueves 24 de marzo, se dio el banderazo de inicio de los trabajos de rehabilitación del campo de futbol número 2 de la Unidad Deportiva “Lic. Roberto Amorós Guiot A. C.”, los cuales comprenden una superficie de 7,110 m2, de nivelación y conformación del terraplén, que resolverán los problemas de drenaje y empastado, como lo exige la práctica reglamentaria del balompié.

finalidad de ofrecer un excelente servicio a los coatepecanos. Este esfuerzo es posible gracias a las cooperaciones de todos los deportistas y visitantes y gracias a los apoyos de benefactores convencidos de la importancia del deporte y de la convivencia familiar.

En el evento también se hizo entrega de impermeables a los empleados de la Unidad. Finalmente se destacó que los precios de El evento estuvo presidido por los acceso a este centro deportivo siguen siendo miembros del Patronato de la Unidad los mismos. Deportiva, encabezados por Don Cesar Guzmán, la maestra Nora Zamora Tejada, el Doctor Sergio Galván, Martin Blázquez Ojeda, así como invitados especiales y amigos.

Festival Internacional de la Orquídea en Coatepec del 7 al 15 de abril

En conferencia de prensa el pasado miércoles 23 de marzo, el organizador del Festival de la Orquídea, Óscar Espino Contreras, informó que habrá más de 25 mil flores en exhibición, y el objetivo es promover la compra legal de esta flor, promover su producción, evitar el saqueo del hábitat natural y hacer conciencia de que el bosque es afectado por el cambio

Esta semana dio inicio un operativo para retirar las casetas telefónicas que ya no funcionan y que ocupan espacios en el centro histórico de la ciudad. A iniciativa de la Regiduría Quinta, el Ayuntamiento hizo contacto con la empresa Logitec, la de los teléfonos rojos, la cual accedió a retirar sus obsoletos equipos, por lo que, en acciones coordinadas, se procedió a desmantelar dichas estructuras.

climático cuando es explotado sin medida. Espino Contreras refirió que “este es el evento de orquídeas más grande de México y es considerado uno de los mejores de Centroamérica y el Caribe por la gran cantidad de flores en exhibición, es un espectáculo poco visto en el país y en el mundo. Y se busca reactivar la economía tras la pandemia que afectó a las familias que dependen de estas flores”.

El Regidor Quinto mencionó que este problema se presenta en muchas ciudades del país, por lo que esta iniciativa será llevada al Congreso, con el fin de que se aplique donde lo consideren procedente, toda vez que esos equipos ya dejaron de funcionar debido al uso generalizado del teléfono celular y se quedaron ocupando espacios públicos sin ninguna utilidad.

Alarmante aumento de personas desaparecidas Se ha generado mucha preocupación en la sociedad coatepecana y de la región, debido al alarmante incremento de personas desaparecidas en la entidad, de las cuales muchos son vecinos de Coatepec, así como de diversos municipios del estado. En su mayoría las fichas de búsqueda son de jóvenes de ambos géneros.

El festival de las orquídeas, se realizará en el Salón “Texín” de esta ciudad, ubicado en la esquina de la calle de Aldama y Juárez, en horario de 10:00 horas a 20:00 horas, contando con dos sedes alternas, que son la Casa de Cultura de Coatepec y el restaurante Casa Bonilla. También se trata de hacer conciencia en las nuevas generaciones, de la importancia y la belleza de las flores como empresa sustentable y para dar a conocer las diferentes amenazas latentes que pueden afectar al medio ambiente.

proceder a desmantelar esas estructuras. Posteriormente se hará lo propio con las demás empresas, hasta que el centro histórico de este Pueblo Mágico, quede libre de dichos aparatos que ya no funcionan, estorban y se usan de basureros.

Estos aparatos, en su momento, fueron concesiones otorgadas a diversas empresas por administraciones anteriores y crearon derechos, por lo que retirar esos equipos, no es simple. En el caso de Xalapa, optaron por retirarlos sin acordar con la empresa y Telmex demandó al Ayuntamiento.

En Coatepec, a iniciativa del Regidor Quinto, Edson Tejada Corona, se realizaron los trámites correspondientes, en este caso con la empresa mencionada para

En las intervenciones, se destacó que la Unidad Deportiva permanentemente se encuentra en mantenimiento preventivo y correctivo, además del mejoramiento de las instalaciones en todas sus áreas, con la

Del 07 al 15 de abril, se realizará el Festival Internacional de la Orquídea en Coatepec con la participación de 250 expositores provenientes de los Estados de México, Puebla, Aguascalientes, Michoacán, Jalisco y Chiapas, además que está por confirmar un país invitado.

Se retiran casetas telefónicas obsoletas

Dichas fichas, son emitidas por la Comisión Estatal de Búsqueda, dependiente de la Secretaría de Gobierno, luego de que los familiares realizan su denuncia ante la Fiscalía General del Estado, por lo que son reportes oficiales. En cada caso se detallan las señas particulares de los desaparecidos,

Coatepec, Ver. 26 de marzo de 2022

así como su vecindad y el lugar de desaparición. Con la leyenda de “Ayúdales a Volver” se hace un llamado a la sociedad, para proporcionar datos o informes que ayuden a su localización. El número oficial para reportes de la Comisión Estatal de Búsqueda Veracruz es el 2283 19 3187. Está ubicada en la Av. Revolución 11, primer piso, local 102, centro, Xalapa, Veracruz. Horario de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 y sábados de 9:00 a 15:00. Atención telefónica las 24 horas, todos los días del año. Además de los números que proporcionan los familiares de cada caso. El tema de desaparición de personas se ha agudizado, generando la preocupación de las autoridades, de instituciones, de familias y de la sociedad en general, toda vez que pertenecen a familias conocidas y muchos de esos casos, no llegan a ser resueltos. Padres de familia hacen un llamado a que todos, como sociedad, “nos cuidemos entre todos” y estemos pendientes de los jóvenes y de los niños, sobre todo de las jovencitas que son una población vulnerable en temas de inseguridad.


6 CON-CIENCIA

Por: Iván Morales

de partida para que el hombre despliegue su inquietud por la investigación (duda metódica, no escéptica), seguida del análisis, René Descartes nació el 31 de marzo de la sistematización y la comprobación, 1596 en la antigua La Haye en Touraine (en todo ello desprovisto de ideas rígidas y Francia). Criado en el seno de una familia dogmáticas. de la baja nobleza con la ausencia de su madre (que falleció al año de su nacimiento), Descartes incursionó en prácticamente el pequeño René pronto destacaría en la todos los campos del saber de su tiempo. escuela por sus dotes intelectuales. Creó la geometría analítica, hizo aportaciones fundamentales en la mecánica, la óptica, la Tras formarse en las principales ramas del geología y además de sus contribuciones conocimiento clásico en el colegio a la antropología y a la medicina, es jesuita de La Flèche, a los 18 considerado el fundador de la años se decantaría por estudiar psicología. Derecho en la Universidad de Poitiers. Con 22 años, Elemento central en su obra, ya licenciado y atraído es el interés por el hombre por la idea de viajar, se como ente pensante, si bien alistó en el ejército, en el imperfecto. Es célebre su que permaneció hasta los disertación donde concluye 24. Los siguientes 9 años que una evidencia irrefutable, los pasaría viajando por es que “para pensar es preciso diferentes países de Europa existir”, “cogito ergo sum” y en contacto con grandes (conozco, luego soy). intelectuales contemporáneos, con los que empezaría a cultivar sus El Tratado del Hombre y Las teorías científicas y filosóficas. Pasiones del Alma, son también una muestra de ese interés. En estas obras, desarrolla su A los 32 se trasladó a Países Bajos. Allí original concepción del cuerpo humano como se dedicaría por completo al estudio de la una máquina cuyo funcionamiento se explica geometría, la óptica y la lógica, dando luz a con base en leyes físicas y es el antecedente sus principales obras, entre las que destaca más importante de la actual Kinesiología; el “Discurso del Método”. cree en la existencia del alma a la que ubica en la epífisis y en que el alma y el cuerpo son En donde estriba su mayor trascendencia esencialmente distintos (dicotomía mentees en su metafísica y en las propuestas cuerpo) pero íntimamente relacionados. para el conocimiento del mundo, escritas en obras ya clásicas como: Principios de Según Descartes, en el alma hay una lucha la Filosofía, Reglas para la dirección del permanente entre las acciones y las pasiones, espíritu, Meditaciones metafísicas y Discurso pero son la experiencia y el razonamiento del método. En ellas establece la existencia quienes deben guiar la conducta humana. de ideas innatas y de la intuición como Todas estas ideas influyeron de manera bases para el conocimiento, enfatizando la sustancial en la ciencia, la filosofía y la supremacía de la razón sobre los sentidos y medicina del siglo XVII y aún después. Con su importancia como medio para llegar a la una herencia que influyó notablemente en el verdad. devenir de la filosofía y la ciencia, Descartes acabaría falleciendo en Estocolmo el 11 de En su perspectiva metodológica, destaca febrero de 1650 a los 53 años de edad. el planteamiento de que la duda es el punto

René Descartes

Por: Asociación Civil Karuna Seva

Nuestra búsqueda natural En estos tiempos y desde la antigüedad, estamos en una búsqueda natural, la cual es una búsqueda constante de nuestra identidad cómo seres humanos consientes o a veces seres inconscientes. En esta naturalidad de los procesos, aprendemos a desarrollarnos conforme a la asociación con el medio y los que nos rodean. Y es así que las asociaciones que tenemos dependen de la búsqueda que cada uno desea; es ahí donde se presenta la oportunidad de ser parte del proyecto Alimento Para la Vida.

Esto no solo implica la distribución de alimento, colecta, trabajo en el huerto Nueva Kailash. Lo que se desarrolla es una suma de buenas acciones como seres humanos consientes que no solo vienen a disfrutar perdiéndose en el individualismo; este proceso nos da la oportunidad de poder ejercer acciones innatas por el hecho de ser seres humanos, como es servir al otro desarrollando así humildad, piedad, compasión, tolerancia, disciplina, esfuerzo… que más adelante se convierten en raíces firmes en el corazón que nos ayudan a llevar una vida verdaderamente humana, no solo impulsiva y depresiva. Alimento para la vida nos da la oportunidad de llevar una vida más consciente, aporta múltiples beneficios para la sociedad. El ser voluntario en Alimento para la vida crea una perspectiva diferente en la cual uno aprende a ver más soluciones, actuando así de una manera más entusiasta. Estar como voluntaria me dio la oportunidad de desarrollar nuevos proyectos y así nació Bhumi Ecotienda, con la inspiración de poder lograr acciones favorables para la sociedad.

En la búsqueda de nuestros intereses podemos pasar años, años y años sin darnos cuenta que, una forma vital de encontrar una motivación, entusiasmo y alegría, es poder ayudar, compartir, distribuir felicidad en algo que pudiera parecer tan sencillo como es un rico plato de Prasadam –alimento sano y vegetariano-.

Bhumi Ecotienda comparte la visión y misión de poder crear espacios donde se ejerza la naturalidad del servicio. Todos los viernes pueden ser parte de este proyecto visitándonos en el comedor gratuito “Alimento Para la Vida” y en su nueva sucursal Bhumi Ecotienda para así seguir distribuyendo, no solo un plato de comida, si no una suma de varias acciones que construyen un ambiente más favorable para la humanidad.

La alimentación influye mucho en nuestro estado de ánimo, puede sanarnos o enfermarnos. Alimento para la vida es un proyecto que nos invita a realizar cambios físicos, mentales y emocionales.

Ven cada viernes al comedor “Alimento para la Vida” ubicado en Fraccionamiento Andrea #11, Coatepec de 1pm a 3pm y en Bhumi Ecotienda de 1:30pm a 3pm. Solo trae plato, vaso y ¡una gran sonrisa!

Cuarto Acto

Por: Alejandro García Rueda México is ALT-RIGHT Integrado mayoritariamente por jóvenes nativos digitales, por nómadas que saben desenvolverse en las redes sociales, un complejo movimiento político irrumpe en diversas latitudes del mundo. Con un discurso provocador -y siendo siempre la víctimaplanta la cara a todo lo que pone en riesgo el establishment; genera una polarización amplia y es capaz de complicar las cosas en términos de gobernabilidad. El movimiento de la alt-right (derecha alternativa) lleva años en auge y sí, pone en riesgo los cimientos de la democracia, pero el cerrar los ojos ante tal fenómeno, hacer como si no existiera o despreciar a sus seguidores no hará que desaparezca.

y cómo entregarlo a una audiencia cada vez mayor, pero sin quererlo le están enseñando al adversario a hacerlo mejor. En la autopista de los hechos, la administración federal mexicana, cuya energía reside en el presidente, ha rebasado al adversario por la izquierda. Lo ha logrado con las estrategemas de los “expertos” pues cuando no existe un enemigo en el interior, lo encuentra en el exterior. Los partidarios de la Alt-Right son el pueblo ¿y el resto? Nada más y nada menos que el enemigo. Así de fácil y sencillo.

La narrativa de la derecha no funciona porque hay alguien que ya utiliza un lenguaje directo, sencillo y con adjetivos suficientes para llamar la atención: “corruptos”, “fifís”, “conservadores”… así es como se consigue ahora que quienes lo ven escandaloso Para este movimiento, que recorre también hagan eco de lo que se dice o hace virulentamente el mundo, la gente es un desde Palacio Nacional. arma política, un capital o en su defecto, un legado y da grandes lecciones a quien está No le hace falta humillar, pero sí provocar dispuesto a aprender. Sus líderes, ideólogos y que ciertas cosas sucedan. Por ello trasgrede partidarios saben cómo trasladar su mensaje los límites, logra notoriedad y, como sea,

memorabilidad. Ya sea por un ataque excesivo democrático. Por lo menos desde 2006 ha o mera incorrección política, soluciona el recogido necesidades insatisfechas y las ha asunto apelando al sentido del humor, pero unificado. también ubicando no solo al mandatario No le importa ser retratado como el Emperador Palpatine (personaje de Star Wars) porque lleva tanto tiempo intentando llegar, porque lleva años encabezando un movimiento, que puede ganar en términos de credibilidad. Han sido constantes los embates y la beligerancia del bloque opositor, pero no se ha entendido en ninguna de las facciones que lo integra que no se logra nada atacar directamente al presidente, despreciar a sus votantes o tratarles como idiotas. La gente ha perdido la confianza en la sino al pueblo como las víctimas de grandes política y hay que ayudarle a encontrarla agravios. predicando con el ejemplo, manteniendo su agenda pero con ideas innovadoras y Tenemos a un presidente como pocos, apegados a una cultura como la millenial que que sabe de nacionalismo, toma referencias ya no se ve en la obligación de utilizar corset. de próceres de la libertad y se opone a los Es generando consensos que realmente conservadores arropado por gente con se le pone un freno al polo opuesto y es así valores muy específicos. No comunica igual como la gente encuentra esa confianza y que la derecha pero tampoco como lo haría esa certidumbre que pide a gritos que le la izquierda tradicional porque no se limita devuelvan. a aceptar las reglas y participar en el juego

Coatepec, Ver. 26 de marzo de 2022


7 Desde Teocelo

REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra Es conveniente analizar lo que está pasando en Coatepec frente a nuestra vista. Un amigo me decía que en ocasiones lo que pasa en nuestro pueblo es un indicador de lo que sucede en nuestro país.

celular y gafas para el sol, será con carga a los ingresos municipales, y el gasto municipal de esta muestra cultural frenará el desarrollo, obras y acciones, pues no podrán realizarse, ya que el próximo año SEFIPLAN captará el Impuesto predial y trabajará el Una muestra de que nuestra tierra del recurso para devolverlo “copeteado” cuando café, de la caña de azúcar, de la naranja, del el estado lo considere conveniente. tabaco, ahora recientemente mencionadas a nuestras orquídeas, vive un despojo cultural El otro episodio ha sido la separación con nuestra complacencia. de nuestro amigo Diego Solano como comandante de Cuerpo de Bomberos Voluntarios, sin defensa del Presidente del Patronato y como acuerdo con el alcalde. Diego ha recibido la descalificación de Cuitláhuac García que horrorizado por la utilización de recursos necesarios para el sostenimiento del voluntariado, del salvamento que cuesta, lanzó indebidamente y sin pruebas, acusaciones a quien no pudo defenderse, quizá le avergonzó al gober la venta de antojitos los domingos, de la Desde la actividad decembrina donde colaboración amistosa que los coatepecanos la idea de patinar gratis, fue un montaje agradecidos con los jóvenes bomberos les comercial que llenó las bolsas de quienes llevaban gradualmente. saben inventar negocios con recurso público. Luego de aquel confinamiento artesanal que Las arcas municipales desembolsaban temporalmente recuperó las pérdidas que mensualmente cuatro mil pesos para ocho trajo consigo la pandemia, la otra cara la personas enlistadas en la nómina municipal, padecimos los habitantes, prestadores de las auditorias practicadas al momento de la servicios, taxistas, restauranteros quienes entrega recepción municipal no evidenciaron presenciamos el desfile interminable de desvío financiero alguno. turistas que llenaron las banquetas con elote en la mano, con platitos de unicel rebosantes La indignación popular quedó en redes de papas fritas cubiertas de salsa cátsup, el sociales, solo unos cuantos se solidarizaron. clásico visitante que benefició con creces al Coatepec sigue victima de la grilla “corredor gastronómico”. malosa encabezada por quienes utilizan al nepotismo como bandera que ejemplifica al La tranquilad mágica de nuestro Coatepec poder mal interpretado. volvió a padecer la invasión de sus calles con la llegada de funcionarios públicos venidos Nuestro Pueblo Mágico está al acecho de de diversos municipios del estado ataviados quienes lo han puesto en el túnel del tiempo, con sus trajes típicos, con sus músicos, sus vea la película “La Ley de Herodes”, ahí nos artesanos. encontrará. Desde luego que el patrocinio de estos embajadores del indigenismo ahora con

Correo electrónico : hectorhernandezparra77@gmail.com

27 de marzo de 1847 - El Puerto de Veracruz es tomado por las fuerzas invasoras norteamericanas - Por Akin Salver Durante la primera intervención estadounidense a México, conflicto bélico entre ambos países que tuvo lugar entre 1846 y 1848 debido a las pretensiones expansionistas de Estados Unidos que ya había invadido Tamaulipas, Monterrey, Saltillo, California y Nuevo México, las fuerzas norteamericanas llegan el 9 de marzo de 1847 a Veracruz, comenzando su asedio.

El puerto de Veracruz fue tomado el 29 de marzo de 1847, por tropas norteamericanas al mando del general Winfield Scott. Como dato histórico curioso es de saberse que el ejército mexicano no puso mayor resistencia a las fuerzas norteamericanas que invadían Veracruz, debido a que se encontraba concentrado en la Ciudad de México tratando de derrocar a Gómez Farías en el llamado levantamiento de los Polkos (simpatizantes de las intenciones del entonces presidente de Estados Unidos James K. Polk de apoderarse no solamente del territorio de Texas sino de todo el territorio mexicano).

Por: Angeheca

Teocelo, como muchos municipios, presenta diversas problemáticas, pero quizás sean dos las generadoras de las demás: 1) El desconocimiento de leyes y reglamentos por parte de la población y 2) La omisión, por las razones que sean, de la aplicación de las mismas leyes y reglamentos por parte de las administraciones municipales; situación que se puede corroborar fácilmente.

El ayuntamiento publicó la convocatoria el 25 de febrero, como lo marca la LOML, realizó la integración de la Junta Local Electoral, debiéndose llevar a cabo las Consultas en las fechas establecidas para ello en las congregaciones del municipio. De acuerdo a la ley mencionada el procedimiento para dicha elección, tratándose de Consulta Ciudadana, es el siguiente: II. CONSULTA CIUDADANA. El procedimiento por el cual se convoca a todos los ciudadanos vecinos de una congregación o comunidad, para que en forma expresa y pública, elijan a los ciudadanos que deban ser Agentes o Subagentes municipales según el caso y manifiesten su voto, logrando el triunfo los candidatos que obtengan mayoría de votos; Llama la atención, aunque la ley no lo estipula, que en las páginas de Facebook y en la página www.teocelo.emunicipios. gob.mx no se encontró publicada la convocatoria. Cabe señalar que dicha página está en construcción, y a pesar de estar casi vacía, tiene más información que la de la administración municipal pasada. También se puede apreciar en dicha página que el escudo de Teocelo fue alterado, situación que contraviene los artículos 6 y 7 del Bando de Policía y Buen Gobierno, pues sólo aparece de un color similar al vino tinto.

Para que un gobierno tenga credibilidad sobre sus gobernados debe regirse, y actuar La elección de agentes y subagentes de manera imparcial, apegado a la ley y municipales será un indicador de cómo la transparentando el uso de recueros públicos. actual administración llevará a cabo las encomiendas que tenga durante su periodo, La elección de agentes y subagentes y si llegara a fallar en transparencia, es municipales está sustentada en la Ley importante que el ciudadano lo externe, Orgánica del Municipio Libre para el Estado haciendo valer sus derechos y para evitar de Veracruz (LOML), donde se estipulan los conflictos. requisitos y la forma en que serán electos, para lo cual el H. Ayuntamiento es el responsable Es de resaltar que los agentes y subagentes de la preparación, desarrollo y vigilancia de municipales son servidores públicos y la aplicación de procedimientos, al igual que representantes del pueblo, que funcionarán de la conformación de la Junta Municipal en sus respectivas demarcaciones como Electoral que debe vigilar la observancia de auxiliares de los Ayuntamientos, pudiendo dicha Ley y puede ser a través de 3 formas: llegar a fungir como auxiliar del Ministerio Auscultación, Consulta Ciudadana o Voto Público (sic). Secreto. Quienes sean electos tendrán el privilegio El procedimiento aprobado por el H. de actuar para el beneficio, buen desarrollo Congreso del Estado para Teocelo es la y paz de cada una de las localidades que Consulta Ciudadana, según la Gaceta son parte de Teocelo, y deberían evitar el Legislativa número 19 con fecha de 18 de mal desempeño de ejemplos pasados, que febrero de 2022; los agentes y subagentes lucraron con el sello que les asignaron, electos fungirán en sus cargos del 1 de mayo cobrando hasta 50 pesos por plasmarlo en un de 2022 al 30 de abril de 2026. papel que solicitaban los ciudadanos.

De Veracruz, el ejército estadounidense avanza hacia la Ciudad de México, hacia tierras más altas en dirección a Xalapa. En el camino a esta ciudad se llevará a cabo la siguiente batalla, donde participará nuevamente el Según los historiadores, Estados Unidos general Antonio López de Santa Anna, que es trató de utilizar la misma ruta que Hernán la decisiva Batalla de Cerro Gordo. Cortés para invadir México, de ahí su decisión de desembarcar fuerzas en Veracruz. La batalla de Cerro Gordo es conocida por ser la última resistencia del ejército mexicano Durante el sitio se desplegaron fuerzas ante el invasor en Veracruz. También se militares y se realizaron bombardeos durante conoce por ser uno de los “errores” tácticos cinco días, ocasionando la muerte de cientos de Antonio López de Santa Anna, que culminó de civiles. en su derrota.

Coatepec, Ver. 26 de marzo de 2022


8 Detalles de nuestra historia Julio Contreras Díaz Odense

estufa de fierro y algunos trastos de cocina. Su madre fue lavandera, al quedar viuda se En comentario anterior sobre el asunto hizo alcohólica y la situación económica de la maldita pandemia, cuya erradicación empeoró. El frío y el hambre fueron sus fieles se vislumbra y en el hurgar de mis archivos, compañeros de la infancia. no rehúso al sueño de que, en cuanto los belicistas declinen su proceder, de alguna Expuestos en su museo están las primeras ciudad o pueblo, asimilaremos la relevancia ediciones de sus cuentos, así como las de su historia o de sus costumbres. Por traducciones a más de veinte lenguas; las de lo pronto, con la venia del “de arriba” que español estaban ahí en su rincón esperando a nos da alientos saludables, continúo con el que yo las descubriera y me emocionara. Una atrevimiento de compartir otra misiva de mi excelente edición ilustrada de Pulgarcita, La querida hermanita Elvia que tituló: Sirenita, etc. Sus maletas de cuero, paraguas y abrigo quietos al fin yacían en una vitrina Odense: junto con sus zapatos gastados, que por años caminaron con su dueño por ciudades Pues resulta que el hombre que hizo las y montañas. Descubrimos también sus delicias de muchos niños —y de sus papás— cuadernos, que de puño y letra guardan los nació en Dinamarca. El pueblo se llama secretos de sus aventuras. Retratos, dibujos, Odense y el hombre Hans Christian Andersen. tijeras, nos acercaron al poeta muerto ya hace casi 150 años. Odense está en la isla de Fiona y como la estación del tren estaba a tiro de piedra decidimos ir a visitarla. Bosques y praderas proporcionaron una verde quietud a nuestro viaje, en algún momento también “olimos el mar y sentimos el cielo” y cuando nos dimos cuenta ya había que bajarse. Caminamos siguiendo las huellas que ex profeso están allí para dirigir al visitante al casco de la ciudad vieja que en el siglo XIX era una de las más pobres. Calles angostas, casas bajas con techos de teja roja, paredes de colores brillantes, establos y huertas. Un museo al aire libre de un típico pueblo danés, que Tratar de leer sus diarios fue divertido y refleja la vida de sus habitantes en épocas aunque nada entendimos nos gustó estar pasadas. Ahí en ese suelo nació en 1805 ahí cerca de sus cosas que como Borges nuestro cuentista. diría “durarán más allá de nuestro olvido; no sabrán nunca que nos hemos ido”. Hasta la Escritor, poeta y viajero, capaz de hablar próxima. con las flores, los conejos y los peces; creador de amores y desamores en esas historias Amigos, dicen que un viaje se vive tres plenas de profundidad. Ceci recordó que Las veces: cuando se sueña, cuando se vive y Ropas del Emperador fue un regalo de su cuando se recuerda. Así es que, por lo pronto, tío Ramiro y mucho rió con el personaje, sin a mis sueños los seguiré tonificando. darse cuenta sino mucho tiempo después del verdadero mensaje de la historia. La casa ¡Ánimo ingao...! donde nació es pequeña de tres habitaciones y aún conserva la mesa de trabajo del padre Con el respeto de siempre —zapatero— los cajones que les servían de Julio Contreras Díaz cama con sus colchones de paja, la gran

Cafeteando - Por JC Krausse

En la boleta.Domingo de Ramos 10 de abril, muerte de Zapata y día de consulta; por primera vez en la historia del país, los ciudadanos acudirán a las urnas a Revocar a su Presidente, mecanismo de Democracia Directa, que emana de la sociedad civil por pérdida de confianza. El Presidente Peje Chávez, desde el poder la impulsa, toda su estructura operativa de Gobierno Federal, Gobernadores afines, Alcaldes, Legisladores, avocados a llevar gente para su ratificación. Con trampas y mentiras, golpea al INE, se queja, agrede, insulta, ante la baja participación de los ciudadanos, ya que más del 80 por ciento de sufragantes en listado nominal de 90 millones de electores no se presentarán al llamado del tlatoani tropical a los centros de votación.

ratificación...”, dicta el Peje Chávez del Edén. “Si mi Sr., ya hablé con los mandatarios locales de Morena, con la corcholata Claudia, con Cuícaras, que son los estados con mayor potencia electoral; pero la gente está de fiesta en las iglesias, domingo de Palmas, los adultos mayores de vacaciones, en las playas asoleándose, los ‘ninis’ de fiesta; solo que le hagamos como antes, casillas sin vigilancia, tachamos boletas, que voten hasta los difuntos, le pedimos a los amigos del pacífico que nos ayuden y a rellenar urnas solo así, mi Ratificado Presidente...”, analiza el operador electoral y asesor del monarca Andrés.

“Mira pue’, suspende el domingo de Pascua y que la gente vaya a sufragar por mí, solo por mí, porque encarnó la Santísima Trinidad, ¡Pueblo, Patria y Nación! Y les daré pan y vino si votan antes de las diez, de diez en diez”, ordena un desesperado Peje Evo “Choco, Choco, Choco”, se escucha desde la oficina imperial. en el cuarto de guerra del Benefactor de El Choco contento, sale a votar a una Macuspana. “Diga y mandé”, responde el asesor y fiel servidor. “No me pueden fallar, casilla del zócalo capitalino y ¡Oh sorpresa!, lleven a la gente a votar necesito 30 millones su credencial es de Tabasco, a patadas unos a mi favor, utilicen los programas sociales, serenos morenos lo sacan del centro de dinero hay para acarrear, es la última vez votación, botado y sin votar, un triste Choco que estaré en la boleta, la primera, en el 88 se pone a llorar y llórale y llórale el asesor candidato a Gobernador, perdí; la segunda a presidencial, con unos tragos etílicos, se principios de los 90, también perdí, la tercera, pone a brindar cantando una rola “…Quien candidato a presidir al partido amarillo en el pompo, quien pompo, quien pompo la 96, gané con la operación mojarra, el 2000 consulta ¡quien pompo!...”. candidato a jefe de Gobierno, gané gracias Caminando por la izquierda... a Rosario; después la traicioné y la tengo en el bote; 2006 candidato presidencial perdí, México es más grande que el ego del 2012 perdí y 2018 gané y ahora Revocación Presidente, 10 de abril quédate en casa.

Coatepec, Ver. 26 de marzo de 2022


9

SORBITOS DEL SABER

Tips de Maravilla

Por: Millo Mora

Ánimo.- Según un estudio realizado en el 2012 por un investigador japonés, ver fotos de animales tiernos como perros, gatos o pandas durante el trabajo no solo ayuda a mejorar el estado de ánimo del trabajador, sino que también mejora la atención a los detalles y la productividad.

Medicina.- Una pequeña lista que usan los doctores que incluye 19 preguntas en las que aparecen por ejemplo ¿tenemos al paciente correcto? Y ¿qué operación estamos haciendo? Ha ayudado a reducir los accidentes y equivocaciones en cirugías en un 40% desde que se comenzó a implementar.

Océano.- Para volver a poblar arrecifes de coral abandonados o para hacer nuevos arrecifes artificiales, científicos de Gran Bretaña y Australia han intentado un método llamado “Enriquecimiento Acústico” que básicamente consiste en reproducir sonidos de ambiente grabados en un arrecife muy poblado para alentar a los peces a que vivan ahí.

Reino Animal.- Se han encontrado ballenas vivas con pedazos de lanzas incrustadas fabricadas en el siglo XIX. Esto quiere decir que algunas ballenas pueden superar los 200 años de edad.

Historia.- Los vikingos nunca utilizaron cuernos en los cascos justo como lo dicta su estereotipo, de hecho el único casco que se ha encontrado de origen vikingo era redondo Sueño.- En el 2013 un empleado de un banco y sin cuernos, como un casco militar. en Alemania se quedó dormido en su teclado apretando el número 2, provocando que se Cultura.- Un estudio de la universidad de enviara una transferencia de 222,222,222 de Stanford llegó a la conclusión de que un euros en lugar de 62 euros (que era la cantidad grupo étnicamente diverso, tiene la habilidad correcta) su compañero fue despedido por no de resolver problemas de una manera más efectiva que un grupo de una sola etnia. darse cuenta del error.

FRASE CÉLEBRE

¡Hola a todos…! La primavera ya está aquí y con ella el clima caluroso, pero también las infecciones estomacales, pues muchas veces se originan por no tener cuidado con la conservación de los alimentos. Tomemos precauciones con nuestra familia y ¡Feliz Primavera!

SALUD En esta temporada de calor es mejor hidratarse con suero oral casero. Para 2 personas se necesita: un litro de agua, ½ cucharada de sal, ½ cucharada de bicarbonato, 2 cucharadas de azúcar y una taza de jugo de limón. Mezclar los ingredientes y beber.

BELLEZA Luzca una piel envidiable al instante con la aplicación de cubos de hielo en su rostro, hecho de té de manzanilla o té verde ya que ayuda a que los productos de maquillaje penetren a fondo en nuestra cara. Los beneficios de esto son: provocan un brillo facial natural, ayuda a la regeneración celular, elimina las bolsas debajo de los ojos, mejora la circulación sanguínea. El cubo no se aplica directamente, debe aplicarlo envuelto en una servilleta de papel y en forma circular por todo el rostro.

COCINA Para alejar plagas como las hormigas, solo debe mezclar vinagre de manzana y agua tibia en un atomizador y rociar en muros y orillas para ahuyentar estos insectos de la cocina. No toleran su olor y los ácidos que contienen son tóxicos para ellas. Ley de la Atracción: Cuando le pones magia a lo que piensas, a lo que dices y a lo que haces, pasa lo obvio, tu vida se vuelve mágica.

“Cuida bien lo que con el dinero no puedes comprar”

“La memoria no es lo que recordamos, sino lo que nos recuerda. La memoria es un presente que nunca acaba de pasar”

Poesía Soneto de la esperanza Amar es prolongar el breve instante de angustia, de ansiedad y de tormento en que, mientras espero, te presiento en la sombra suspenso y delirante. ¡Yo quisiera anular de tu cambiante y fugitivo ser el movimiento, y cautivarte con el pensamiento y por él sólo ser tu solo amante! Pues si no quiero ver, mientras avanza el tiempo indiferente, a quien más quiero, para soñar despierto en tu tardanza la sola posesión de lo que espero, es porque cuando llega mi esperanza es cuando ya sin esperanza muero. Xavier Villaurrutia Poeta y dramaturgo mexicano nacido el 27 de marzo de 1903

Octavio Paz Poeta, ensayista y diplomático mexicano nacido el 31 de marzo de 1914

Cultura

Emilio “El Indio” Fernández

Director, productor, guionista y actor de cine, Emilio “El Indio” Fernández Romo, nació el 26 de marzo de 1904 en Mineral del Hondo, Coahuila. Fue una gran personalidad de la Época de Oro del cine mexicano, su padre era un general revolucionario y su madre una india Kikapú. Estudió en la Academia Militar y se unió a la Revolución. En 1923 tuvo que salir del país por participar en un frustrado levantamiento contra Álvaro Obregón. Vivió en Estados Unidos, donde trabajó como doble de cine. En 1928 posó para el diseño de la estatuilla del Oscar, premio que otorga la Academia a lo mejor del cine. Regresó a México y participó en películas como Cruz Diablo, Allá en el Rancho Grande y Janitzio. En 1941 debutó como director en la cinta La Isla de la Pasión con la que hizo su debut como director y, por motivos de dicho proyecto, viajó a Cuba, donde conoció a quien sería su primera esposa, Gladys Fernández, madre de su hija Adela.

En 1950, filmó su única película en Hollywood, The Torch. Poco a poco comenzó a tener menos oportunidades de dirigir por lo que alrededor de los años 60 volvió a trabajar como actor. A finales de la década de los años 70, estuvo preso en Torreón, después de ser hallado culpable de la muerte de un agricultor.

Los últimos años de su vida los pasó en su casa de Trabajó con grandes personalidades de la Época de Oro del cine mexicano como Dolores del Río y Pedro Armendáriz. Coyoacán, solo y vendiendo lo que cultivaba en su jardín para Participó en cintas como Flor silvestre, María Candelaria, La sobrevivir. Murió en la Ciudad de México, el 6 de agosto de perla, Enamorada, Río Escondido, La malquerida y Pueblerina. 1986, de un infarto.

Coatepec, Ver. 26 de marzo de 2022


10 FOTO-SÍNTESIS

Llamó la atención en pasados días la presencia de caballos frente a la Parroquia de San Jerónimo, dejando esta bella postal. Se dice que se trató de una singular boda. Hay que recordar que el caballo fue un importante medio de transporte en la región y un aliado para los duros trabajos del campo.

Nos mandan esta foto del puente Zaragoza que se encuentra rumbo a la cascada de La Granada, la de los mil escalones, el cual es visitado por corredores y familias que salen de paseo. Este puente es muy pintoresco y algunos aprovechan para meterse al rio, sobre todo en fechas de Semana Santa.

Un grupo de ciudadanos se ha dado a la tarea de adornar el Cerro de las Culebras, precisamente con figuras de culebras realizadas con diferentes materiales y pintadas de muchos colores. Esto en alusión al nombre del lugar. Estas serpiente son ya un curioso atractivo para aquellos que visitan este cerro.

La mala fama de algunos taxistas no es por casualidad, violan reglamentos tanto públicos como privados. En la foto se aprecia que un taxista ocupó el lugar destinado para las motocicletas, aunque había lugares libres, obligando a un motociclista a estacionarse al lado. El estacionamiento es de una plaza comercial. Ciudadanos que frecuentan el parque Hidalgo han reportado que se aprecia un significativo aumento de puestos semifijos, como este puesto que vende fundas para celulares, lo que rompe el esquema de puestos “tradicionales” para dar paso a una invasión de puestos de cualquier cosa, lo que debe evitarse con la ley.

Coatepec, Ver. 26 de marzo de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.