Semanario Espresso 270 del

Page 1

21 de marzo.216° Aniversario del Natalicio de Benito Juárez El 21 de marzo 1806 nace en San Pablo Guelatao, Oaxaca, Benito Pablo Juárez García. Abogado y político mexicano, de origen indígena. Fue Presidente de México en varias ocasiones. Promulgó las leyes de Reforma y se le conoce como el ‘’Benemérito de las Américas’’. Sentó las bases de la República y el Estado laico.

COATEPEC, VER. SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022 Cruz Roja Coatepec solo atiende emergencias de 8 a 18 horas

Puente largo este fin de semana a escuelas

5

22 de marzo.- Día Mundial del Agua El agua es vital para la supervivencia del hombre y de todo el planeta Tierra. El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo, como un medio de llamar la atención sobre la importancia del vital líquido y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.

NÚMERO 270 AÑO 6

Alcalde puntualiza temas controvertidos: Bomberos, basura, feria y más

7

Diputados de Morena aprueban la 8 “Cobranza Delegada”

El Presidente Municipal de Coatepec, Raymundo Andrade Rivera, ofreció una conferencia de prensa el pasado jueves, cuyo tema principal fue el de los Bomberos, el cual aclaró con precisión. Pero a preguntas expresas de los medios, habló también del tema de la basura, así como la creación de un Centro de Atención de Emergencias. Finalmente, ya de marea económica, precisó sobre la Feria. 5

Vecinos se quejan de fétidos olores en el rastro

Interiores: Diputado Local por Coatepec en el Foro de la Reforma Eléctrica Gobierno garantiza vivienda para policías: Cuitláhuac García Presidente visita Veracruz, reafirma la seguridad del estado

Lo mejor en

Carnes Asadas

PRECIO $8.00

Vecinos de la localidad La Libertad, también conocida como Campo Viejo hicieron llegar a este medio, su queja, en el sentido de que además del retraso en la recolección de basura, también en el rastro municipal se presentan serios problemas, pues desde hace días despide fétidos olores.

5

km 0.7 carretera Coatepec-Xico

228 127 1488

EL PRECIO DE ESTE EJEMPLAR ES DE $8.00


2 EDITORIAL El próximo lunes 21 de marzo, inhábil de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, estaremos conmemorando el 216 Aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Pablo Juárez García que, como aprendimos desde la primaria, nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca. Fue un político y abogado, que cambió la historia de México al promulgar la Constitución de 1857. Después de ocupar los cargos de Gobernador del Estado de Oaxaca y Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ocupó la Presidencia de México de 1858 a 1872. También conocido por su lucha contra la invasión francesa, Benito Juárez estableció las bases sobre las que se funda el Estado laico y la República federal en México. En el tiempo que fungió como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, defendió la Constitución de 1857. Durante el tiempo que permaneció como titular del poder Ejecutivo, impulsó las Leyes de Reforma que establecen, entre otras cosas, la libertad de culto, la creación del registro civil y la secularización de la beneficencia pública. Con la Ley como guía y el Derecho por bandera, supo conducir la vida nacional con entereza, defendiendo con tenacidad los principios que consolidan hoy nuestro país. La Doctrina de Juárez es uno de sus más grandes legados, que lo llevaron a convertirse en símbolo de la defensa la soberanía nacional. La libertad de pensamiento que fue la divisa central del liberalismo juarista y que se convertiría en una de las ideas más fuertes y vigentes de todos los mexicanos, es el principal legado de Benito Juárez García. Como homenaje se debe reconocer su grandeza de estadista

y de mexicano universal. Juárez, fue un hombre de principios y un consumado estadista, pocos como él reúnen las tres cualidades decisivamente importantes para el político: pasión, sentido de responsabilidad y mesura. Benito Juárez nos dejó lecciones de honradez, honorabilidad, transparencia del gobierno; se empeñó en forjar la democracia representativa, el carácter laico de las instituciones públicas y la libertad de credos. Su frase más famosa: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, ilumina siempre los momentos de incertidumbre y de crispación como los que hoy vivimos. Otras de sus frases vigentes y actuales son: “No se puede gobernar a base de impulsos de una voluntad caprichosa, sino con sujeción a las leyes. No se pueden improvisar fortunas, ni entregarse al ocio y a la disipación, sino consagrarse asiduamente al trabajo, disponiéndose a vivir, en la honrada medianía que proporciona la retribución que la ley les señala”.

¿Qué es la felicidad? Es una pregunta que todos nos hemos formulado alguna vez en la vida. Cómo decía Séneca en su ‘De vita beata’: “Todos los hombres, hermano Galión, quieren vivir felizmente”, “Aspiramos a ser felices y para ello intentamos descubrir qué es”. Sin embargo, cada persona posee una respuesta, una definición de felicidad diferente, y es precisamente esa diferencia de opiniones ante una cuestión tan trascendental en la existencia del ser humano una de las razones de la aparición de la ética en la antigua Grecia.

“La verdadera felicidad consiste en hacer el bien” Son muchos los pensadores que a lo largo de la historia han reflexionado sobre los secretos de la felicidad y cómo conseguirla. A continuación recopilamos las opiniones de los filósofos más importantes de la historia. ¿Cuál es la que encaja más contigo? “No hay un camino a la felicidad: la felicidad es el camino.” Buda Gautama. Muchas veces nos obsesionamos en llegar a la meta, en conseguir el trabajo deseado, en ganar un partido, en tener el coche que

Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V.

M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82 espressocoatepec@hotmail.com @SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespressocoatepec.blogspot.com semanarioespresso16

Ricardo Mora Segura Director General Consejo Editorial

“La emisión de las ideas por la prensa debe ser tan libre, como es libre en el hombre la facultad de pensar”. “Nunca abuses del poder humillando a tus semejantes, porque el poder termina y el recuerdo perdura”.

Julio Hernández Ramírez Coordinador

“El principio de no intervención es una de las primeras obligaciones de los gobiernos, es el respeto debido a la libertad de los pueblos y a los derechos de las naciones”.

Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez

Filosofía Clásica - Por Miguel Mora La felicidad en la filosofía

DIRECTORIO

anhelamos… y es precisamente todo lo que hacemos para conseguirlo lo que aporta la felicidad. Según el budismo, esta está en las experiencias enriquecedoras que se viven para lograr un objetivo, ya que una vez que se consigue lo que deseábamos la satisfacción es muy breve. “El secreto de la felicidad no se encuentra en la búsqueda de más, sino en el desarrollo de la capacidad para disfrutar de menos”. Sócrates (470 a. C. 399 a. C). Para el filósofo griego la felicidad no viene de recompensas externas o reconocimientos, sino del éxito interno. Al reducir nuestras necesidades, podemos aprender a apreciar los placeres más simples. “El hombre que hace que todo lo que lleve a la felicidad dependa de él mismo, ya no de los demás, ha adoptado el mejor plan para vivir feliz”. Platón (427 a.C. - 347 a. C.) Según la Real Academia Española de la lengua, la felicidad es un “estado de grata satisfacción espiritual y física”. Esta definición encajaría bien con la versión de Platón, ya que para el filósofo alumno de Sócrates, radica en el crecimiento personal y es fruto de la satisfacción conseguida a través de pequeños logros.

“La felicidad depende de nosotros mismos”. Aristóteles (384 a.C. - 322 a.C.) Ser feliz significa autorrealizarse, alcanzar las metas propias de un ser humano. Aristóteles, discípulo de Platón, sostenía que todos los hombres perseguían la felicidad. Unos son felices ganando dinero; otros, recibiendo honores, y otros viajando. Cada cual posee el secreto de su propia felicidad. Pero para eso hay que conocerse bien a uno mismo, claro está, y saber qué se quiere. “Si estás deprimido, estás viviendo en el pasado. Si estás ansioso, estás viviendo en el futuro. Si estás en paz, estás viviendo el presente”. Lao Tzu (601 a. C - 531 a. C.) Traducido literalmente como “viejo”, Lao Tzu es una personalidad china cuya existencia histórica se debate, aunque se le considera uno de los filósofos más relevantes de la civilización china. También llamado Lao Tze sostenía que la razón de su felicidad era vivir el presente. Quienes siempre piensan en el mañana o recuerdan con nostalgia el ayer solo generan ansiedad, estrés, y dejan de disfrutar el momento y la verdadera existencia.

FOTO-SÍNTESIS En pasado número se aclaró que el lugar de estacionamiento que se ve en la imagen, está reservado para los vehículos que realizan trámites en Hacienda, sin embargo se aprecia que la señalización no se está respetando, ya que se encuentra ocupado por un vendedor y publicidad ambulante.

Coatepec, Ver. 19 de marzo de 2022

Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P. Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Director de Distribución Miguel Emilio Mora Asesor Jurídico Lic. Diego Rafael Hernández Rivera El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.

Reportan este trozo de reja colocado afuera de una casa en la calle de Rebolledo casi esquina con Isabel Maldonado, al parecer fue colocada para poner ahí la basura, pero esta reja estorba el libre paso de los peatones, sobre todo a personas con silla de ruedas o carriolas, por ley se prohíbe la obstrucción de la banqueta.


3 Nutrición Espress

Día Mundial del Agua Por: Akin Salver

Por: Mirna Luna

Los antinutrientes.Normalmente hablamos de los nutrientes que nos aportan los alimentos y los beneficios que tienen estos en nuestro organismo, pero, no hemos tocado el tema de los “antinutrientes” que contienen ciertos alimentos y es importante conocer qué son. Los antinutrientes son sustancias que se encuentra principalmente en los vegetales, aunque también existen en productos de origen animal como en los huevos o en los pescados y mariscos.

papel de antinutriente cuando se encuentran en el interior del cuerpo. Su función consiste en adherirse a distintos minerales como hierro o calcio evitando su correcta absorción, siendo el calcio el más afectado, llegando a producir cristales de oxalato cálcico que se depositan en el riñón. Provocando en algunos casos, problemas renales. Entre los alimentos que cuentan con más contenido de oxalatos destacan las espinacas, el té y el betabel. Pero existen distintos métodos que podemos aplicar para reducir los niveles de oxalatos de los alimentos antes de consumirlos, por ejemplo: el remojo, la cocción, vapor u horno. Por su parte, el gluten es un conjunto de proteínas presentes en el trigo, cebada, avena y centeno, que de forma general NO provocan ningún problema en el ser humano, pero en ciertas ocasiones puede tener graves consecuencias si lo consumen personas genéticamente predispuestas, es decir, alérgicas a estas proteínas.

Son componentes naturales con los que cuentan algunos alimentos; estos interfieren con los nutrientes y dificultan su absorción, provocando grandes problemas debido a su mala asimilación en el organismo. Aunque también tienen su parte positiva, ya que van a proteger a las plantas frente distintas amenazas como animales o insectos, permitiendo la supervivencia y desarrollo de estas. Además, es conocido su uso en el tratamiento de distintos tipos de cáncer. En las plantas, la finalidad principal de los antinutrientes es actuar como un mecanismo de defensa frente al ataque de bacterias, mohos, animales, plagas, entre otros. Incluso en ocasiones, pueden aparecer como productos originados por las plantas para protegerse ante la amenaza de los animales dificultando la digestión y absorción de nutrientes y por tanto reduciendo el consumo de estas.

Este es causante de la enfermedad celiaca, que provoca en el individuo alérgico, problemas gastrointestinales como diarrea, pérdida de peso, dolor e inflamación, anorexia y hasta problemas gastrointestinales como anemias, fatiga, dolor de cabeza, osteoporosis, disminución de la absorción de vitaminas, retraso del crecimiento, entre otros.

“Es muy importante no dejarnos llevar por toda la información que circula en la red, ya que muchas veces dejamos de consumir alimentos o nutrientes solo por modas o porque nos asustamos, sin saber realmente lo que es bueno para nosotros”

Su origen, forma de actuar, su efecto sobre Para poder determinar si una persona es la salud y su localización se encuentra dentro de todo el reino vegetal y varía dependiendo a alérgica al gluten es necesario una evaluación médica y una biopsia intestinal, y aunque la las distintas especies. enfermedad celiaca no tiene cura, se puede Si bien sabemos que cualquier antinutriente vivir sin problemas llevando una dieta libre de puede provocar problemas en la salud si no gluten. se toman las medidas correctas, en el ámbito Es muy importante no dejarnos llevar por vegetal los más conocidos y que últimamente han ganado popularidad son los oxalatos y el toda la información que circula en la red, gluten, y es muy importante saber sobre ellos. ya que muchas veces dejamos de consumir alimentos o nutrientes solo por modas o Los oxalatos son sustancias que aparecen porque nos asustamos, sin saber realmente en los vegetales como resultado de una serie lo que es bueno para nosotros. Siempre es de procesos metabólicos y que ejercen el mejor acercarnos a un profesional para recibir la orientación adecuada.

La Organización de las Naciones Unidas específicamente temas relacionados con el (ONU) designó, en 1993, el 22 de marzo agua potable en el que participan gobiernos como el Día Mundial del Agua con la y otras entidades especializadas. finalidad de difundir cada año un mensaje de concientización para la conservación y el correcto uso del agua en todo el mundo. El lema de este año 2022 es ‘Agua subterránea – Haciendo visible lo invisible’. El agua subterránea se encuentra bajo la superficie terrestre, y se almacena en los acuíferos: formaciones geológicas Estas son algunas metas que busca compuestas por una o más capas de rocas alcanzar para 2030 en materia de cuidado del y arena capaces de albergar y conservar agua: agua en su interior. Según datos de la ONU, el 97% del agua dulce líquida se encuentra -Lograr el acceso universal y equitativo al bajo nuestros pies en el interior de estas agua potable de toda la población formaciones naturales. El agua subterránea, además, da sustento al suministro de agua -Mejorar la calidad del agua reduciendo potable, el saneamiento, la agricultura, la la contaminación, eliminando el industria y los ecosistemas. vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos.

El lema de este año 2022 es ‘Agua subterránea – Haciendo visible lo invisible’.

Algunas de las propuestas de la ONU para mitigar los efectos negativos en el medio ambiente y el impacto del cambio climático son: implementar infraestructuras ecológicas en las ciudades, plantar bosques, reconectar ríos con las llanuras aluviales y restaurar los humedales, lo que favorece al ciclo natural del agua y a la salud de la humanidad.

-Aumentar el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez. -Proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos los bosques, las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los lagos. Por su parte, la pandemia por Covid-19 hizo recordar al mundo la importancia de este vital líquido, que ahora con el lavado de manos, se ha vuelto indispensable para evitar la propagación del virus.

Cabe recordar que las acciones del Día Lo anterior ha llevado a la reflexión sobre Mundial del Agua están coordinadas por cómo aprovechar y cuidar dicho recurso de UN-Water, un mecanismo de colaboración una mejor manera, buscando nuevas medidas internacional de la ONU para tratar para su uso responsable.

Sociales

¡Felicidades a la cumpleañera! Mandamos una calurosa felicitación a la hermosa Valentina Pozos Moreno, quien festejó su cumpleaños número 3 el pasado 11 de marzo, en compañía de sus padres, Griselda Moreno Meza y Oscar Arturo Pozos Suarez; además de amigos y familiares que la celebraron y le desearon un sinfín de parabienes. Valentina es nieta de nuestro gran amigo y asiduo lector, de Semanario ESPRESSO, Arturo Pozos, ¡Muchas Felicidades!

Coatepec, Ver. 19 de marzo de 2022


4 En tránsito... Por: Jesús Ricaño Herrera

CON-CIENCIA Por: Iván Morales

Mario Molina, el Nobel de Química mexicano José Mario Molina Pasquel y Henríquez fue un científico mexicano nacido el 19 de marzo de 1943 en la Ciudad de México, especializado en química atmosférica que investigó los efectos dañinos de los gases clorofluorocarbonos (CFC) sobre la capa de ozono. De la trascendencia de sus estudios dan fe la firma en 1987 de un protocolo internacional que prohibió la fabricación de CFC y el premio Nobel de Química que le fue otorgado en 1995. Mario Molina es, asimismo, una de las figuras más representativas de aquel sector de la comunidad científica comprometido en causas medioambientales como la lucha contra la contaminación. Durante la década de 1960 cursó estudios en la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó estudios de postgrado en Alemania, y obtuvo el doctorado en la Universidad de California, Berkeley, en 1972. Vinculado al Instituto Tecnológico de Massachussets desde 1989, adquirió la ciudadanía estadounidense y fue nombrado profesor titular en 1997.

Molina y su colega estadounidense Frank Sherwood Rowland no se limitaron a señalar el adelgazamiento de la capa de ozono sobre la Antártida. En 1974 divulgaron sus teorías en un artículo en la revista Nature. Además de su trabajo docente, realizó una fructífera labor de investigación, interesándose, sobre todo, por el problema ambiental. Molina se convirtió en un científico renombrado por sus contribuciones al conocimiento de la naturaleza química de la atmósfera terrestre, en particular de la estratosfera. Fue uno de los primeros científicos en alertar al mundo sobre el peligro que representan para la capa de ozono los clorofluorocarbonos (CFC) empleados en aerosoles, refrigerantes y solventes, tanto de uso industrial como doméstico. Molina y su colega estadounidense Frank

Sherwood Rowland no se limitaron a señalar el adelgazamiento de la capa de ozono sobre la Antártida. En 1974 divulgaron sus teorías en un artículo en la revista Nature. Para los investigadores, los clorofluorocarbonos (CFC), que se habían estado utilizando desde 1940 en aplicaciones como las citadas, estaban destruyendo la capa de ozono estratosférico. Tal capa protege a los seres vivos de los letales rayos ultravioleta provenientes del Sol, lo que justificaba la alarma y la necesidad de tomar medidas. Sin embargo, sus advertencias fueron, en aquel momento, menospreciadas y consideradas excesivas por un sector de investigadores.

Desde 1974 divulgó sus descubrimientos sobre esta materia y asesoró a empresas e instituciones públicas y privadas. Puesto que su descubrimiento afectaba intereses de poderosas compañías químicas, Molina y Rowland tuvieron que defender su teoría ante la sociedad y los políticos. Al final, las grandes empresas fabricantes de esta “sustancia maravillosa”, como llegó a ser considerada por su estabilidad química, reconocieron el hecho. En 1987 se firmó el Protocolo en Montreal: las naciones fabricantes de CFC se comprometían a detener la producción y a sustituirlo por otros compuestos menos dañinos para el ambiente. En 1995, la Real Academia Sueca otorgó a Mario Molina el Premio Nobel de Química por sus trabajos de química atmosférica, galardón que compartió con Frank Sherwood Rowland y con el neerlandés Paul Crutzen. Éste último había descrito en 1970, de forma independiente y complementaria, los efectos destructivos sobre la capa de ozono de los óxidos de nitrógeno. El mismo año en que recibieron el Nobel, el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (UNEP) premió también a los tres científicos por su contribución a la protección de la capa de ozono. Mario Molina, falleció el 7 de octubre de 2020.

Teocelo pagará deudas al SAT: Alcalde

El alcalde comentó que se está trabajando en el municipio para mejorar el bienestar de los habitantes de Teocelo, por lo que están realizando faenas en las carreteras, mantenimiento a edificios y se buscará aumentar el número de policías.

escaso de recursos, pero pagar las deudas, para así evitar pagos de interés. Dijo que se llegó a un acuerdo con SEFIPLAN para que en el mes de julio la deuda quede saldada, para que con esto las propiedades queden liberadas.

antelación, baje con cuidado los escalones, no corra.

Viajar en autobús es cómodo, placentero y seguro; mientras que en un auto sólo caben 5 personas, en un autobús pueden caber hasta 40 pasajeros, hay espacio para la carga o el equipaje de los viajantes, sin embargo, hay algunos aspectos que debemos tomar en cuenta para no resultar afectados.

Si le toca ir de pie, aférrese con fuerza a las barras o respaldos de los asientos, siempre existe el riesgo de perder el equilibrio y caer en caso de frenada de emergencia o al iniciar el chófer el avance. Si trae maletas con usted colóquelas en los habitáculos que trae el autobús, asegúrese que no vayan a caer golpeando a otro pasajero. Dentro de una unidad de transporte público está prohibido fumar así como ingerir bebidas alcohólicas. Por Ley a las personas en estado de ebriedad se les puede negar el servicio así que tome eso en consideración. Las mascotas, aves de corral u otros semovientes no podrán viajar en el camión (Artículo 195 Reglamento de Tránsito y Transporte), a excepción de aquellos lazarillos que ayudan a las personas con discapacidad visual.

Primeramente espere su transporte en los lugares autorizados. No se baje de la banqueta para hacer la famosa “parada”; si lleva niños con usted pídales que no jueguen en esa zona.

No empuje a los otros pasajeros, ceda el paso a las personas mayores, los niños y las mujeres embarazadas por favor.

Aborde el autobús por la puerta que corresponda, sin prisa, pero sin parsimonia, vea los escalones al subir, tenga a la mano el dinero para cubrir su boleto. No empuje a los otros pasajeros, ceda el paso a las personas mayores, los niños y las mujeres embarazadas por favor.

Si por alguna razón nos vemos involucrados en un accidente vial vamos a revisarnos para descartar heridas, si trae compañía revíselos, preste auxilio a los otros pasajeros en caso necesario, sino tiene conocimientos de primeros auxilios hágase a un lado, pida ayuda al 911. De igual modo puede reportar a cualquier pasajero que pudiera implicar un Cuando alcance asiento acomódese de peligro o molestia para los demás. tal forma que deje espacio en el pasillo para los demás y espacio para el otro pasajero si La máxima autoridad dentro del autobús es decide acomodarse junto a la ventana. No el operador, si él indica que hay que evacuar tire basura por favor a la vía pública o dentro el vehículo obedezca, siga sus instrucciones, del vehículo, tampoco tire chicles o escupa, busque las salidas de emergencia y las mantenga la vista atenta en sus cosas, no etiquetas que explican cómo salir. vaya a olvidarlas. Esperemos que estas recomendaciones le Evite sacar los brazos, piernas o la cabeza ayuden a ser un buen usuario del transporte de la unidad, si lleva menores con usted público, le agradezco el favor de su tiempo, por instrúyalos para que eviten este tipo de favor no se distraiga, sigamos confluyendo. peligrosas conductas. Anticipe su parada con Comentarios a jojerihmx@gmail.com

Reflexión Ciudadana

A través de este medio informativo quiero expresar mi queja ante una situación que es muy conocida, me refiero a la forma en cómo atiende el personal femenino que trabaja en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en las oficinas de Coatepec en el centro de la ciudad, que son desatentas, déspotas y hasta groseras con la gente, sobre todo con los adultos mayores. Preguntando con vecinos y amigos ellos también han vivido el mal trato de estas empleadas. CFE es una empresa pública que debe atender de forma correcta al ciudadano, ya uno paga por el servicio de luz, por lo que es muy molesto que te atiendan empleadas prepotentes ante cualquier situación, sobre todo que los viejitos no saben hacer uso de los cajeros automáticos o les falla la vista. Esto es un llamado a los jefes de la CFE para que tomen cartas en el asunto, con esta gente que sin duda, son sindicalizadas. - R. B. J.

El presidente municipal de Teocelo, Isaac Alberto Anell Reyes, dio a conocer que el municipio tiene que pagar cerca de 9 millones de pesos que quedó a deber la pasada administración por pago del Sistema de Administración Tributaria SAT y del tres por ciento, para poder liberar las propiedades embargadas.

Viajando en autobús

Por lo que usarán los recursos del FORTAMUN para pagar la deuda ya que es preferible estar

Coatepec, Ver. 19 de marzo de 2022


5 Cruzo Roja Coatepec solo atiende emergencias de 8 a 18 horas Derivado del problema con los Bomberos, a quienes la sociedad reconoce de estar en alerta permanente para atender contingencias; en la conferencia de prensa del Alcalde se mencionó sobre el riesgo de que Coatepec esté desprotegido, temporalmente, para la atención de emergencias ya que se dijo, que la Cruz Roja solo atiende emergencias de ocho de la mañana a seis de la tarde.

ya estaba en charlas con la nueva directiva a fin de ampliar dicha atención a una cobertura de 24 horas, ya que los accidentes no tienen horario.

Al tratar de consultar este dato con los nuevos integrantes de la directiva de la Delegación de Cruz Roja, que no han dado a conocer quiénes la integran; no se pudo Por otra parte trascendió que las oficinas obtener información al respecto. Sin embargo de la Cruz Roja, serán reubicadas al domicilio se ha comprobado que es así. donde operaba la papelería El Iris, sobre Por su parte el alcalde dio por hecho que la misma calle de Jiménez del Campillo, el horario de atención de emergencias con desconociéndose los motivos, ya que es un ambulancias de la Cruz Roja es limitado y que local de renta cara.

Alcalde puntualiza temas controvertidos: Bomberos, basura, feria y más En el tema de los Bomberos explicó que la remoción de su Comandante fue una decisión exclusiva del Patronato, que preside el Lic. David Velasco, ya que Bomberos no es una institución donde el Ayuntamiento tenga injerencia, por ser de carácter privado. Precisó que ni se les cobraba el agua ni se les dejó sin ella. Aclaró que en reuniones con sus mandos, siempre se les ofreció el apoyo, y ya se han aprobado diez plazas con salarios dignos. Dijo que ya hay nuevo comandante, se trata de Enrique Barco Moreno, quien aclaró que no es su familiar, que varios bomberos seguirán en el cargo y que Coatepec y diez municipios más, seguirán teniendo la atención de los tragahumos. Además les reconoció su entrega, valor y trabajo.

en cualquier taller, sino que hay que esperar hasta 2 meses para poder dar por reparada una unidad; señaló que este fin de semana ya podría incorporarse al menos una unidad más al trabajo en ruta. Advirtió que el problema no está desatendido. Además, anunció que Coatepec será pionero con un prototipo en sistemas de trasferencia de desechos sólidos, una vez que inicie operación una empresa que trabajará en un nuevo centro de transferencia de desechos, que dará solución a los graves rezagos que se están sufriendo en esa materia en este momento. Este centro cuenta con todos los avales de la Procuraduría del Medio Ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente y demás dependencias del ramo a nivel nacional, reducirá en mucho los tiempos, costos, desgaste de las unidades y demás elementos que representan poder confinar nuestra basura.

Diputados de Morena aprueban la “Cobranza Delegada” La noche del pasado jueves 17 de marzo de su salario. Por lo que el patrón le puede Diputados de Morena aprobaron la reforma quitar su salario para pagar las deudas del de Cobranza Delegada, la cual es un trabajador. concepto en el que los trabajadores cederán a los patrones el pago de créditos de nómina asociados a sus salarios. Para ello, los trabajadores deberán firmar un contrato llamado “libranza” y un convenio de cumplimiento de pago con la institución de crédito en los cuales se considerarán el salario, las percepciones extraordinarias de carácter laboral y las indemnizaciones de igual naturaleza, como únicas fuentes de Fue aprobada por 237 votos a favor, 18 abstenciones y 201 votos en contra. De los pago. cuales a favor fueron 165 de morena, 42 del La iniciativa, contempla que las fuentes verde ecologista, es decir la totalidad del de pago serán el salario del empleado, verde, 30 del partido del trabajo. En contra 9 las percepciones extraordinarias e de Morena, 95 del PAN, 58 del PRI, 1 del PT, indemnizaciones y que el trabajador queda 24 de movimiento ciudadano (la totalidad de obligado a facultar a su patrón para disponer la bancada), y 14 del PRD.

Diputado Local por Coatepec en el Foro de la Reforma Eléctrica El pasado 12 de marzo el Diputado Local por Coatepec Luis Ronaldo Zárate Díaz, estuvo presente en el Foro de la Reforma Eléctrica que se llevó a cabo en la ciudad de Coatzacoalcos.

sur de Veracruz refrendamos nuestro apoyo incondicional a las reformas presentadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador” fue el comentario del Diputado Zárate con respecto a su apoyo a la Reforma.

También el Alcalde anunció la conformación de un Centro de Atención de Emergencias, el cual tendrá su sede en las antiguas instalaciones de la Guardia Nacional ubicadas en la carretera Coatepec – Xico, a un lado del edificio del Cuerpo de Bomberos. En este Centro estará la Policía Municipal; Guardia Civil, y Bomberos; de esta manera se cubrirá el servicio de emergencias ciudadanas. “Es una prioridad la seguridad y el bienestar de la ciudadanía”.

Finalmente, fuera de la conferencia de prensa en charla económica, comentó que fue una mala interpretación que la feria se realizaría de nuevo en el centro de la ciudad: “Yo mencioné que sería bueno retomar el fin fundamental de las ferias, que se ha desvirtuado, haciendo referencia a la promoción del café que nos ha dado fama mundial. Pero se desvirtuó”. Precisó que por Respecto al tema de la basura, aceptó lo pronto, este año no habrá feria. La que que existe rezago en la recolección pues venga, en años subsecuentes, será planeada varias unidades presentan desperfectos y el y consensada. Concluyó. problema es que no pueden ser reparadas

Vecinos se quejan de fétidos olores en el rastro Mencionaron que al ir a presentar su Los vecinos de esa zona manifiestan su queja al propio rastro, algún empleado preocupación, ya que esto representa un informó que el fuerte olor se debe a que no serio foco de infección que pone en riesgo han sido retirados los residuos orgánicos de la Salud de la ciudadanía en dos sentidos: la matanza, ya que “dicen que no hay dinero ni para operar planta de tratamiento”. - Por lo que se respira, ya que al aspirar, ingresan bacterías que pueden ser causantes de enfermedades como la hepatitis. - Por lo que de allí sale al consumo de la ciudadanía; que pudiera ser un serio riesgo de que la carne se contamine con sangre o excretas.

La Reforma Eléctrica tiene como objetivo lograr que CFE genere por lo menos, el 54 por ciento del consumo eléctrico nacional, dejando el 46 por ciento a la iniciativa privada y así proporcionar a los mexicanos energía eléctrica a bajo costo beneficiando a todos sin distinciones. “Alcanzar la soberanía energética de nuestro país es fundamental para generar mejores condiciones de vida para las presentes y futuras generaciones. Desde el

Hacen un llamado a las autoridades para atender de inmediato dicho problema.

Frente Frío 37 este fin de semana Durante el sábado y domingo, el frente frío Núm. 37 se extenderá como estacionario sobre el norte y noreste de la República Mexicana, mientras que un canal de baja presión se mantendrá en el sur del Golfo de México, condiciones que provocarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas sobre entidades del oriente y sureste del país, con lluvias puntuales intensas en zonas de Veracruz, así como ligero descenso de temperaturas vespertinas sobre el norte, noreste y oriente del territorio nacional.

Coatepec, Ver. 19 de marzo de 2022


6 Por si no lo sabías .- Por. Valente Salazar Díaz ¿Qué filosofía se necesita hoy? En las anteriores apariciones de esta columna hemos abordado el estado actual de lo que los filósofos contemporáneos llaman la Condición Posmoderna, dibujando una imagen del mundo actual que podría verse como deprimente y aún desoladora; sin embargo, debemos recordar que el mundo no es el planeta que habitamos sino la imagen que los humanos nos hacemos de él.

unicelulares quimiosintéticos habrían modificado lentamente la atmósfera hasta que hubo una cantidad suficiente de oxígeno en el aire para poder realizar la fotosíntesis de los autótrofos (algas y vegetales) y a partir de ésta originar el surgimiento de organismos heterótrofos (hongos y animales), que se alimentan aprovechando la materia orgánica producida por los autótrofos, y entre los cuales nos incluimos nosotros. Esta es en resumen la llamada Teoría Fisicoquímica, sostenida por el mexicano Alfonso Luis Herrera y el ruso

Entonces podemos aún ser optimistas, confrontar los problemas que nuestro desarrollo tecnológico e industrial ha creado y tratar de recuperar algo que hoy parece haberse perdido: un sistema de valores. Partiendo de lo fundamental podemos recordar la oración que nos habla sobre aceptar lo que no se puede cambiar, tener el valor de cambiar lo que se puede, y tener Alexander Ivanovich Oparin a inicios del siglo XX, y que es en la actualidad la más aceptada serenidad para entender la diferencia. por la comunidad científica. ¿Qué es lo que no se puede cambiar? Tenemos entonces que el planeta ha Hoy se habla en tono de alarma sobre las consecuencias catastróficas del funcionado hasta hoy como un mecanismo cambio climático global y el deterioro de maravilloso en el cual una vez surgidos los prácticamente todos los ecosistemas del seres vivos ellos mismos han modificado las planeta. En efecto, los expertos en estos condiciones atmosféricas que hoy tenemos. temas han alertado desde la tribuna de la Pero de nueva cuenta hay que notar que aún ONU al mundo sobre lo que se da en llamar antes de existir los mamíferos el planeta la “deuda ecológica” de la humanidad. Esto entero ha pasado por una serie de cambios último, dicho en palabras sencillas, no es sino en su temperatura atmosférica, calentándose el balance entre lo que el ecosistema puede y enfriándose alternativamente, por lo tanto producir principalmente como alimentos, aire el cambio climático global es un proceso puro y agua, y la cantidad de esta producción natural que de cualquier forma ocurriría; que la población mundial requiere anualmente pero la preocupación actual de quienes han señalado sus efectos adversos es la rapidez para sobrevivir. con la cual este cambio ocurre actualmente. En lo que toca al cambio climático, por un La aceleración de este cambio se puede lado se debe considerar que el planeta ha pasado por un proceso de formación que inició atribuir a dos factores principales que son hace alrededor de 4,770 millones de años la explosión demográfica –que ya en alguna y determinó muchas de sus características edición pasada hemos comentado- y la aún antes del surgimiento de la vida hace industrialización que se desarrolló a partir de unos 3600 millones de años. Planetas la Revolución Industrial durante el siglo XIX como Mercurio que no tiene atmósfera, para poder satisfacer a una población cada o Neptuno que se encuentra demasiado vez mayor y con una forma de vida urbana que lejos para recibir la adecuada cantidad de hoy podemos ver claramente ejemplificada radiación solar, simplemente no podrían en ciudades como la de México, hasta hace haber dado origen a los seres vivos mientras unos años la más poblada del mundo. que el conjunto de condiciones físicas y Dado que el tema es amplio haremos una químicas de la Tierra sí pudieron dar origen inicialmente a organismos unicelulares que pausa para abordar en la siguiente aparición se cree serían muy parecidos a las actuales de esta columna la relación entre el cambio arqueobacterias, pues éstas pueden realizar climático y la deuda ecológica. un proceso llamado quimiosíntesis que Les deseo por el momento un buen fin de implica el generar su propia materia orgánica en ausencia de luz solar o de oxígeno. Una semana. vez surgida la vida en la Tierra los propios

Neolaía (juventud) Por: Alexa Pozos

Las necesidades de la juventud.Muchos se quejan de que la juventud es ociosa y de alguna manera es una característica, pero esto se debe a que en esta etapa, como jóvenes buscamos formar parte de algo y no siempre se encuentra a qué pertenecer, por eso es bueno que empleemos nuestro tiempo en equipos deportivos que promuevan la actividad física y así podemos formar lazos sociales. Es importante recalcar que estamos saliendo de una pandemia, con lo que poco a poco y con la vacunación, se está volviendo a convivir con las personas como lo hacíamos antes. Esto debe ser aprovechado para que a los jóvenes se les den cursos, talleres y preparación en alguna disciplina u oficio.

un balón y jugar con los amigos, pero ahora ya no lo permiten, con lo cual gran parte de la juventud nos quedamos sin lugares para poder divertirnos.

Cierto que existe la Unidad Deportiva y el campo López Mateos, pero no son suficientes para la cantidad de jóvenes que existen en la ciudad.

Actividades como el Pentatlón Deportivo Militarizado, es una excelente opción. El boxeo, atletismo, rodadas en bicicleta, etc., son muy buenas opciones para que la Es cierto que existe un programa que a juventud nos ocupemos en algo positivo y no apoya a los jóvenes para trabajar, pero la desviar el camino. juventud también quiere talleres que los El arte, es otra alternativa. Casa de prepare para tener un oficio u otro ingreso para vivir; más clubs deportivos, grupos Cultura ofrece diversas actividades, así como de estudios, muy necesarios ahora que escuelas privadas que forman a los niños la mayoría de las clases son online y ya y jóvenes en ballet, danza, teatro, música, todos queremos juntarnos, desarrollarnos y pintura y otras actividades que son muy atractivas. aprovechar el tiempo perdido en pandemia. Más lugares de recreación son necesarios, es cierto que el parque Hidalgo ya está abierto, pero también se necesitan otros lugares. Antes de la pandemia se podía visitar los campos del Seguro Social de Coatepec con

Coatepec, Ver. 19 de marzo de 2022

Es importante hacer un llamado a la autoridad para que vean por nosotros los jóvenes, si somos el futuro, inviertan en su futuro, promuevan actividades deportivas, culturales y recreativas para la juventud.


7 REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra El recuerdo de las materias difíciles pero que fundamentaron sus bases: “Taller de iniciación al Teatro”, “Fenomenología Teatral”; justo es traer a la memoria su colaboración como actor en obras de la talla Rodrigo Castilla es un joven coatepecano de “El Gesticulador” de Rodolfo Usigli; “Falsa actor y músico producto de la dedicación, Crónica de Juana La Loca” de Miguel Sabido; el estudio y la disciplina. Un niño como “Incendios”, “Festinger” y “Corazones para una Sonata”, por mencionar algunas. cualquiera que definió desde pequeño su gusto por las artes. Alumno Un reconocimiento a sus del Colegio México, a una edad mentores Roberto Benitez, donde descubrir el mundo Liliana Hernández, Carlos que nos rodea está enfocada Converso, Karina Eguía, en correr tras una pelota, Laura Moss, Martha Alicia madurar lentamente los y Octavio Krakowska. sentidos, valorar a la Célebres maestras y familia y el amor por los maestros que han dejado padres. una honda huella en el progreso profesional de En la vida escolar, nuestro amigo Rodrigo. pudo aprender solfeo en el CIMI, desde los seis Necesariamente años, bajo la tutela de la se encuentra con la querida maestra María oportunidad de incursionar Esther Vivanco quien en el cine a través de supo transmitirle sus colaboraciones para conocimientos en solfeo y alumnos de la escuela de canto. Un grato recuerdo de cine Luis Buñuel ubicada su paso por la escuela Efrén en Xalapa. Su participación Ramírez, fueron los compañeros en cortometrajes, algunos de de salón, con quienes alternó su los cuales recuerda con cariño: formación de educación musical “Panorama desde el Puente”, “Y que con la responsabilidad de encontrar haya sonrisas tuyas”, “Caín” y “Eterna su vocación artística y el placer por el Justicia”, por mencionar algunas. aprendizaje en sus primeras lecciones.

NUESTROS TALENTOS: Rodrigo Eli Castilla Filobello

En la facultad de música, a los once años, encontró en el teclado de un piano lo que sería su crecimiento educativo. Sorteando contratiempos prisas, traslados y arduas jornadas de ensayos, prácticas y demostraciones de sus progresos. Debido a su aprovechamiento escolar obtuvo becas en secundaria y en el COBAEV donde destacó con sus calificaciones. Fue a nivel bachillerato donde tuvo contacto con el escenario teatral justamente en el desempeño de actividades extra escolares.

Sin descuidar su desempeño musical en una banda “The Coffes” que se presenta habitualmente en algunos cafés o restaurantes de la región. Ahí se conjugan habilidades musicales de amigos y compañeros que la música agrupó para disfrutar la satisfacción de ejecutar buena música.

Rodrigo, tiene 23 años, a punto de concluir la carrera de Teatro, con proyectos a futuro, listo para ubicarse en la plataforma de lanzamiento. Precisamente tiene como objetivo cristalizar su intento iniciado en la adolescencia y complementar su formación Fue una obra de Javier Villaurrutia, “En qué artística en los Estados Unidos. Piensas” donde participó satisfactoriamente. Es el momento de conocer a personas Así encontró la motivación para modificar su talentosas que se mueven muy cerca de derrotero y optar por dejar temporalmente nosotros, que cruzan nuestras calles y que la música y perseguir un nuevo destino: el son un tesoro para sus padres, su familia y Teatro. Con el Inminente ingreso a la facultad orgullo para Coatepec. Tenemos en nuestro de Teatro de la Universidad Veracruzana. pueblo a verdaderos genios que nos darán Diversas actividades en la escuela El una sorpresa con sus logros, que son un Arlequín en Coatepec, ballet, danza, teatro ejemplo para nuestros jóvenes. consolidaban el destino de Rodrigo, así como Correo electrónico: la práctica de gimnasia, deporte e inglés hectorhernandezparra77hp@gmail.com transformaban su crecimiento disciplinario.

Desde Teocelo - Por: Angeheca El Plan Municipal de Desarrollo es el documento donde se definen los propósitos y estrategias para el desarrollo del municipio y se establecen las principales políticas y líneas de acción que el Gobierno Municipal deberá tomar en cuenta para elaborar sus programas operativos anuales y que son aquellos programas que el H. Ayuntamiento elaborará para el período de administración municipal.

es el encargado de promover y coordinar la formulación, instrumentación y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo, que es el mecanismo más adecuado de participación y decisión entre la comunidad y el gobierno municipal. Queda mes y medio para que la actual administración realmente escuche a los ciudadanos de Teocelo de manera transparente y plural, no fingiendo supuestas reuniones con allegados, para así intentar justificar la apertura a la población, como se ha visto en el pasado, ya que es un documento que refleja el acuerdo de voluntades de los diferentes grupos y sectores del municipio.

“Queda mes y medio para que la actual administración realmente escuche a los ciudadanos de Teocelo de manera transparente y plural, ...”

En la pasada administración se anunció que se entregó al Congreso del Estado en abril de 2018, como lo establece el artículo 44 de la ley de Planeación para el Estado, pero la ciudadanía de Teocelo nunca tuvo acceso a dicho plan, asunto que suena ilógico, ya que es de interés público y eje Y aunque dicho Plan debe estar alineado rector de la vida pública, además de que se con el Estatal y el Federal, no se debe perder privó el derecho a saber de los ciudadanos. de vista que debe obedecer al supremo interés de los Teocelanos, en aras de Según el Instituto Nacional para el mejorar temas como: recursos naturales, Federalismo y Desarrollo Municipal población, actividades económicas, (INAFED) la estructura del Plan Municipal infraestructura urbana y de servicios debe contener: Presentación, estrategias, públicos, desarrollo social y ecología, introducción, lineamientos estratégicos organización y administración municipal, sectoriales, diagnóstico, programas y aspectos jurídicos, aspectos hacendarios y metas, demandas sociales, programación- presupuestales. presupuestación, objetivos, instrumentación, seguimiento y evaluación, políticas, anexos La Transparencia podría ser un tema estadísticos y cartografía municipal. primordial, pues con la deuda ante el SAT dejada por la administración 2014-2017 y En Xalapa, el Presidente Municipal el embargo en la administración 2018-2021 hizo saber que para la realización de éste por no atender dicha deuda, ha despertado documento se contrató un despacho para el enojo y rechazo social porque nunca se que el Plan no sea un “copiar y pegar” supo públicamente lo que pasaba y, hasta de pasadas administraciones, así mismo el momento, no se sabe a ciencia cierta en anunció la creación de foros ciudadanos qué estado se encuentra el asunto y quiénes para que la población pueda exponer sus fueron los responsables, para evitarlo en el necesidades. futuro. En Teocelo, la nueva administración no ha convocado a foros ciudadanos, recordando que hay grupos ciudadanos fuertes y serios como el Comité Ciudadano Pro Agua de Teocelo, por mencionar algunos; tampoco ha hecho público si ya se conformó el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) que

Viñeta de la semana

Coatepec, Ver. 19 de marzo de 2022

Mes y medio es el plazo aproximado que queda para la elaboración de tan importante documento que deberá regir la vida pública de Teocelo; las autoridades no pueden ignorar el desorden y faltas a los reglamentos municipales que a diario se cometen. Sin duda tienen un gran reto y trabajo por delante.


8 Cafeteando - Por JC Krausse

A volar Peje.-

tomaste el curso de vuelo por correo y ahora copiloto; ante todo lealtad y no capacidad”, comenta el Salómon Tropical. “Gracias mi Es un día importante para la 4ª Deformación Sr. de 20 estrellas, ¿ya prendo el aparato y a y el estreno del piloto aviador Andrés Manuel volar?” pregunta el asesor Choco. y su copiloto Choco, ante las huelgas de las aerolíneas, de no aceptar volar en el “Tu tranquilo, ten cuidado con el cerro, ya nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles, el diestro ves que los aviones se repelen pero mejor conductor aéreo náutico, comandante Peje, pásalo rozando y vamos requetebien, la inaugurará con un vuelo internacional la gasolina controlada a 30 pesos, la inflación innovada terminal aérea, cuyo costo de también subió pero bajará, como el petróleo 116 mil millones, más lo que se acumule sube y baja y los demás tranquilos, sin en la semana. Sin conexiones terrestres, problemas; el Bronco en el bote se lo pedí solo en carreta tirada por bueyes podrás a Samuel”, dicta el piloto aviador en su llegar del Benito Juárez al Felipe Ángeles... primer vuelo. “Vamos bien, está bueno y para comer, ahí en la fonda de garnachas y este rol aéreo, pondré el piloto automático tamales con atole y café, atendido por la tía y nos echamos una pestaña, ¿cómo ve mi Concha, comadre del Presidente y oriunda Presidente?”, responde el súper asesor. de mérito Comalcalco Tabasco. “Pue’, tu decide, tu manejas esta nave, 21 de marzo natalicio de Benito, el yo no sé, ni para que tantos botones, ni uniformado peje con lentes Ray-Ban, sube entiendo, solo haz escala en Palenque, se por las escalerillas de la línea Coviasa; me antojó unos tamales de chipilin, ya ves piloteará un P321neo, matrícula XA _ López, que no hay alimentos ni bebidas por recorte de 240 pasajeros, su destino Caracas presupuestal y la línea aérea cumple con Venezuela, con un tiempo de llegada de 7 la austeridad; bueno no así, mi hijo José horas sin escalas, viaja solo él y su asesor, Ramón”, diserta el tlatoani aerodinámico. los pasajeros prefieren no volar, temen caer en el mar o se acabe la turbosina; los precios El copiloto Choco, requetefeliz, despistado altos, culpa de los gobiernos neoliberales entre las nubes sin saber aterrizar, extraviado conservadores, y de los Eurodiputados por como el sexenio de López Obrador, en el hacer la guerra injerencistas, golpistas, éxtasis estelar, canta una rola de Magneto malandros, borregos, piojosos imbañables. “…Vuela vuela, no te hace falta equipaje, vuela vuela, nadie controla tu imagen, vuela “Buenos días teniente Choco, la mañana vuela…” con sol, entró la primavera y como ves, ahora soy presidente y piloto y tú mi fiel servidor, Caminando por la izquierda...

Presidente visita Veracruz, reafirma la seguridad del estado El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conferencia de prensa matutina en Minatitlán, Veracruz este viernes 18 de marzo, donde declaró que en el estado la delincuencia tiene una tendencia a la baja.

Se destacó que la estrategia para garantizar la paz y la tranquilidad ha dado como resultado niveles mínimos históricos en homicidios dolosos en la entidad durante

esta administración federal. Dio a conocer que, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a enero de este año, Veracruz ocupa el lugar número 22, de las 32 entidades, en delitos de impacto. El 44 por ciento de la incidencia delictiva en el estado se concentra en los municipios de Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos, Córdoba, Minatitlán, Poza Rica de Hidalgo y Acayucan. Indicó que 16 mil 006 elementos del Ejército, de la Fuerza Aérea, de la Armada y de la Guardia Nacional, junto con 8 mil 246 efectivos de la Policía Estatal y Municipal hacen un total de 24 mil 252 efectivos desplegados para pacificar la región. Para 2023 se proyecta instalar 12 cuarteles de la corporación con el propósito de tener un total de 32 compañías.

Puente largo este fin de semana a escuelas Pare el sector educativo, el mega puente 2022 abarcará desde el viernes 18 de marzo hasta el lunes 21 de marzo y se debe a que el viernes 18 se realiza la descarga administrativa, que es cuando los maestros aprovechan para pasar las calificaciones al sistema, además de que el lunes 21 de marzo se conmemora el Natalicio de Benito Juárez.

Esto por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria. Es así como los alumnos deberán regresar a clases el martes 22 de marzo. Además, los estudiantes descansarán el 25 de marzo, puesto que en el calendario de la SEP, está marcado como día de consejo Técnico. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo en su artículo 74, el tercer lunes de marzo es día de descanso obligatorio para todos los empleados debido al natalicio del Benemérito de las Américas.

Asociación Coatepecana de Ingenieros Civiles, ACIC Asimismo, para la autorización del cambio de uso de suelo, se debe considerar que dicho cambio no altere las características de la Continuando con la temática del Desarrollo estructura urbana, vial, hidráulica, sanitaria, Urbano, en esta ocasión abordaremos los ambiental y las de su imagen urbana. requisitos necesarios para realizar un cambio de uso de suelo.

Cambio de uso de suelo.-

El interesado en obtener la autorización para cambio de uso de suelo, de densidad o intensidad de su aprovechamiento o el cambio de altura máxima permitida de un predio o un inmueble, deberá presentar solicitud al Municipio, a través de la dependencia encargada de Desarrollo Urbano u Obras Públicas según sea el caso, en la que precise el tipo de cambio que pretende realizar, el cual Agradezco el favor de su atención y pongo puede ser entre otros: habitacional, industrial, a su disposición mi correo: franzservin@ comercial o de servicios; esta solicitud debe gmail.com; Facebook: @Franz Lester Servín acompañarse de: para cualquier comentario o sugerencia. Un agradecimiento a este semanario ESPRESSO I. Memoria descriptiva, que contendrá las y al “Centro Universitario Anaxágoras” características físicas del predio o inmueble, de su superficie, accesos viales, colindancias, M.I. Franz Lester Servín López nombres de las calles circundantes, así como Presidente de la Asociación Coatepecana los procesos de producción o servicios en su de Ingenieros Civiles, ACIC, A.C. caso. II. Croquis de localización del predio o inmueble con sus medidas y colindancias. III. Documento que acredite la propiedad, inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio o Zona Registral de la que se trate. IV. Anteproyecto arquitectónico. V. Estructura que acredite la constitución de la sociedad o asociación, tratándose de personas morales, así como poder notarial del representante legal. El Municipio emitirá su respuesta a la brevedad posible y; de ser esta favorable, la dependencia encargada expedirá, mediante acuerdo fundado y motivado, la autorización correspondiente. Esta aprobación será por mayoría mediante Sesión de Cabildo del respectivo Municipio. La dependencia Municipal encargada de Desarrollo Urbano u Obras Públicas según sea el caso, al expedir la aprobación, considerará la compatibilidad de los usos y aprovechamiento de suelo en la zona, la existencia y dotación de agua potable, drenaje sanitario y la estructura vial existentes.

Gobierno garantiza vivienda para policías: Cuitláhuac García El Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, dio a conocer el inicio del programa de Acceso a la Vivienda para Policías del Estado de Veracruz, que beneficiará a 6 mil 800 elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública.

acceder a un crédito hipotecario con Banorte y que tendrán muchas ventajas, puesto que no habrá cobros por avalúo. “No habrá los cobros que tradicionalmente hace una entidad bancaria con un crédito hipotecario, eso es una confianza que Banorte le da al Gobierno del Estado y le ofrece a los policías; se convino con Banorte que pudiera ofrecer varias ventajas, y fue el que mejor otorgó”.

Explica que el monto del crédito al que accedan, dependerá del salario de los elementos únicamente operativos; los primeros en obtenerlo tendrán algunos otros beneficios. García Jiménez, remarca que con esto se demuestra la confianza de los bancos con el Estado de Veracruz, debido El pasado jueves 17 de marzo el a las buenas calificaciones en el manejo mandatario estatal, señaló que podrán financiero que se tiene en su administración.

Coatepec, Ver. 19 de marzo de 2022


9

SORBITOS DEL SABER

Tips de Maravilla

Por: Millo Mora

Flora.- La flor más grande del mundo, pesa más de 7 kilos. La “Rafflesia Arnoldi” es una planta que crece en las selvas tropicales de Borneo, Sumatra e Indonesia. Producen flores que miden más de medio metro de diámetro. Su flor sólo dura cuatro días para luego morir y deja una vaina llena de semillas, ya listas, para así iniciar de nuevo el ciclo de la planta.

Descubrimientos.- El caucho se pudre y huele horrible, a no ser que se vulcanice. En 1839, Charles Goodyear puso una mezcla de caucho y azufre sobre una estufa caliente y así nació la vulcanización moderna, el material con el que se hacen las llantas de los automóviles.

Bebidas.- Los mercaderes medievales extraerían el agua del vino, hirviéndola, para Países.- En Japón cultivan las sandías llevar menos peso en el mar. Ya en tierra le adentro de cubos cuadrados de cristal para añadían el agua. Hubo quien tomó el residuo que adopten esa forma. Lo hacen para espeso sin agua y así nació el brandy. meterlos más fácil en sus refrigeradores y para poder cortarlo en trozos cuadrados, que Cuerpo Humano.- Los pies son exactamente es como les gusta comer a los nipones esta tan largos como la distancia de la muñeca a fruta. Cabe destacar que su forma cúbica la curva del codo. facilita su acomodo al distribuirse. Dato Curioso.- La frontera entre la tierra y el Insectos.- Una hormiga puede sobrevivir espacio está a 100 km de altitud. Es la “Línea algunos días abajo del agua, siempre y de Kármán”, que separa a la atmósfera del cuando se entierre un poco y se quede quieta vacío exterior. para ahorrar oxígeno.

FRASE CÉLEBRE

¡Hola a todos…! Después de las terribles noticias de la violencia, si realmente nos preocupa, empecemos por casa, todo empieza ahí, cómo tratamos y cómo nos tratan. Enseñemos a nuestros hijos el respeto, la tolerancia hacia los demás, un valor que no debemos dejar de ponerle la atención que se merece.

SALUD Ajo para el dolor muscular y de articulaciones: Caliente 60 mililitros de aceite de ajonjolí en un sartén y agregue 10 dientes de ajo partidos por la mitad. A fuego bajo, mueva hasta que se doren, deje enfriar, cuele y vierta en un frasco de vidrio. Aplique frio en las zonas de dolor.

BELLEZA Ya viene la primavera y con ella el uso de las sandalias. Tip de mascarilla para pies secos: antes de aplicar la mascarilla puede remojar sus pies en agua tibia con bicarbonato de sodio y dejarlo ahí durante 10 minutos. Después exfolie con una mezcla de azúcar y limón, masajee y enjuague. Por último, la mascarilla para pies secos: mezcle 2 tazas de avena, 1 taza de harina, ½ taza de miel y ½ taza de aceite de oliva. Aplique en sus pies mientras masajea cada rincón y déjelos reposar durante 20 minutos. Pasado el tiempo, enjuague con agua tibia.

COCINA Limpiar ollas con grasa vieja pegada: Si le cuesta trabajo conseguirlo, puede hacerlo en su casa, pasando sobre el fuego bicarbonato de sodio con limón. Mezcle 2 cucharadas de bicarbonato de sodio, jugo de limón, 2 cucharadas de jabón de lavar trastes y agua la que sea necesaria. Caliente y unte esta mezcla a sus ollas y verá la diferencia. Ley de La Atracción: Yo hago lo imposible, porque lo posible lo hace cualquiera.

“México es un país con recias tradiciones, el apego a la nación nos viene de generaciones cuyo único objetivo inmediato era legarnos unidad e integridad”

Cultura

Poesía Si sabrá la primavera Si sabrá la primavera que la estamos esperando si se atreverá a cruzar nuestros pueblos despoblados colgando en nuestros balcones la magia de sus geranios si dejará su sonrisa esculpida en nuestros campos pintando nuestros jardínes de verde, de rojo y blanco. Si sabrá la primavera que la estamos esperando cuando estalle jubilosa llenando de puntos blancos los almendros, los ciruelos, los jazmines, los naranjos y no vea que a la Virgen la preparan para el paso que se ha guardado el incienso, el trono, la cruz y el palio y que Cristo igual que todos está en su casa encerrado y no lo dejan salir ni el jueves ni el viernes santo. Bienvenida primavera, hueles a incienso y ramo con tu traje de colores y los cantos de tus pájaros ven a pintar de azul cielo esta tierra que habitamos no sentís que en este mundo algo nuevo está brotando? si será la primavera que está apresurando el paso. Hermana Lucía de Antequera. Convento Teresiano de Antequera,

“Solo un día a la vez, todo es perfecto y a mi favor”

Luis Donaldo Colosio Murrieta Político mexicano y candidato a la Presidencia asesinado el 23 de marzo en Tijuana, B. C.

Lola Beltrán “Lola la Grande”

Su gran éxito musical, con el cual el mundo la identificó, María Lucila Beltrán Ruiz, conocida artísticamente como Lola Beltrán, fue una cantante, actriz y presentadora de fue precisamente ‘Cucurrucucú Paloma’ de Tomas Méndez. televisión, considerada como la máxima exponente de la También fue célebre su interpretación de ‘El Rey’ de José música regional mexicana. Nació en Rosario, Sinaloa, el 7 de Alfredo Jiménez. marzo de 1932 y murió en Ciudad de México el 24 de marzo Lola Beltrán es un icono en la de 1996 a los 64 años. cultura mexicana, y en especial Tuvo una trayectoria artística de más de 40 años, grabó en la sinaloense, siendo así cerca de 78 discos y más de 60 películas. Cantó en casi todo que en su natal Rosario el mundo y ante personajes políticos como el presidente se encuentra el Museo de francés Charles de Gaulle, el mariscal Tito de Yugoslavia, el Lola Beltrán, en donde ministro soviético Andrei Gromiko, el ex primer ministro de la se exhiben diferentes URSS, Leonid Breznev, a los reyes de España, y los mandataros piezas de vestuario que estadounidenses: D. Eisenhower, John Kennedy, Lyndon B. han sido donados por su hija María Elena. En la Johnson, y Richard Nixon, entre otras personalidades. plaza frente a la Parroquia Es considerada la primera mujer que cantó música ranchera de Nuestra Señora del en el Palacio de Bellas Artes, un recinto destinado, antes, solo Rosario, se encuentra un a la música clásica. Se presentó allí en 15 ocasiones más y monumento en su gracias a ello las puertas de ese escenario cultural se abrieron honor. y otros cantantes mexicanos lograron actuar ahí, entre ellos el propio Juan Gabriel, y Marco Antonio Muñiz. Ha sido la única cantante de música mexicana que ha cantado en el teatro Olympia de Paris. Además, actuó con gran éxito en la Sala Tchaikovsky en Moscú y en la Sala 12 de octubre en Leningrado, ex Unión Soviética. Así como en el Carnegie Hall, Madison Square Garden y el Metropolitan de Nueva York.

Coatepec, Ver. 19 de marzo de 2022


10 FOTO-SÍNTESIS

En números pasados se reportó una tapa rota en la calle de Aldama, pero como se aprecia en la foto, ya está reparada. La empresa privada que tiene cables bajo tierra se dio a la tarea de arreglar este desperfecto. Bien por el arreglo que además se veía muy mal en la banqueta.

El 21 de marzo además de celebrar el inicio de la primavera, también recordamos el nacimiento de Benito Juárez, presidente de México de 1857 a 1872. En Coatepec se le celebra en la Primaria Cantonal que lleva su nombre, donde ahí se puede apreciar su busto, en el que se colocan ofrendas florales por autoridades.

Ciudadanos hacen llegar a este medio, fotos sobre diversos postes de luz (albortantes), el primero en Lerdo y el segundo en Hidalgo, a los cuales les falta el forro de la base, la cual se presume que fue robada para venderse como fierro por kilo. Esto es recurrente en las luminarias del centro.

Llega a la redacción de este semanario un reporte sobre la colocación de accesorios para coche por gran parte de la calle de Xicoténcatl y Constitución, estas acciones aparte de ser indebidas, dan una pésima imagen a las calles de Coatepec, además de obstruir la vista para los peatones en una concurrida calle principal.

Reportan que algunos cables de la calle de Melchor Ocampo frente a la escuela cantonal Benito Juárez presentan diversos “tenchos”, que cada vez se extienden más. Se espera que personal capacitado los retire de los cables para evitar futuros accidentes.

En este tiempo de cuaresma... no salgas de tu casa, ¡nosotros te lo llevamos!

¡Tu mejor opción!

plaza cristal

228 200 8490 Centro

228 186 7110

Coatepec, Ver. 19 de marzo de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.