Semanario Espresso 268

Page 1

8 de marzo.Día Internacional de la Mujer El Día Internacional de la Mujer, busca promover la igualdad de derechos y de género, según las cuales, ellas puedan desarrollarse en las diferentes áreas en condiciones de seguridad. También para recordar su papel fundamental en la sociedad, su dignidad y su valor humano.

COATEPEC, VER. SÁBADO 5 DE MARZO DE 2022 Se realiza el Encuentro Cultural “Orgullo Veracruzano”

7

Gobernador invita a alcaldes a apoyar a los Bomberos

7

Monte Blanco, Teocelo, invita a su 7 fiesta patronal

10 de marzo.- Día Mundial del Riñón El Día Mundial del Riñón, fue creado para generar conciencia entre todos los habitantes del mundo para que puedan detectar cualquier padecimiento en los riñones de forma anticipada o para retrasar lo inevitable. En 2022, el lema del Día Mundial del Riñón es: “Salud renal para todos”.

NÚMERO 268

AÑO 6

PRECIO $8.00

Precio de pescados y mariscos se mantiene estable

Como parte de una arraigada tradición católica, se sabe que en la cuaresma, determinados días son de “vigilia” y se prohibía “comer carne”, por lo que se incrementa significativamente el consumo de pescados y mariscos. Aunque esa restricción, la iglesia ya la ha flexibilizado, la costumbre de consumir pescado continúa y la gente acude a mercados y pescaderías buscando buen producto a buen precio. 7

Conferencia y arte este 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer

Interiores: Ayuntamiento de Coatepec adeuda 40 mdp al SAT

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

Operativos viales en Bulevar Xalapa-Coatepec

Las mujeres coatepecanas celebrarán el Día Internacional de la Mujer, el próximo martes 8 de marzo, con una exposición de arte plástico, fotografía y pintura, además de una conferencia magistral, que se llevarán a cabo en el palacio municipal, donde recibirán el reconocimiento de las autoridades municipales. El Instituto Municipal de la Mujer Coatepecana, organiza estos eventos para festejar este día. 7

Quejas de coatepecanos por logística del festival

Lo mejor en

Carnes Asadas

km 0.7 carretera Coatepec-Xico

228 127 1488

EL PRECIO DE ESTE EJEMPLAR ES DE $8.00

Puede encontrar en éste número Editorial

Retórica

Desde Teocelo

Reflexiones

Tips del Hogar

Sorbitos

2

9

11

3

9

11


2 EDITORIAL Una vez más, tuvo que ser la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la que declarara inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad contemplado en el Código Penal de Veracruz, impulsado por el gobernador y respaldado por la fracción legislativa de Morena en el Congreso del Estado. En su sesión del pasado lunes, el pleno del máximo tribunal del país, determinó invalidar esta figura, que había sido impugnada por diputados locales y la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Ambas partes habían presentado acciones de inconstitucionalidad ante la SCJN. Esta polémica ley que tiene en la cárcel a cientos de veracruzanos, sin pruebas ni juicio, había quedado establecida en la legislación veracruzana desde marzo de 2021. A partir de ese entonces, diversos sectores criticaron esta figura, que consideraron contraria a los derechos humanos e instrumento de represión. EL delito de ultrajes a la autoridad contenido en el artículo 331, entró en vigor en marzo de 2021 tras reformar el Código Penal, en el decreto 848, decía lo siguiente: “Se impondrán de seis meses a dos años de prisión y multa de diez a cuarenta veces el valor de la unidad de medida y actualización diaria, a quien amenace o agreda a un servidor público en el momento de ejercer sus funciones o con motivo de ellas“. Sin embargo se le aplicaba a cualquiera sin haber motivo ni razón. La invalidez se aprobó con 10 votos a favor y uno en contra al considerar que el artículo no está bien escrito y la norma no es clara,

lo que es contrario a la obligación de los legisladores de crear leyes que no se presten a interpretaciones arbitrarias, de acuerdo a la Constitución. La resolución de la Suprema Corte se dio un día después de que el Congreso de Veracruz, en un acto de burda simulación, solo modificara dos fracciones de dicho artículo, dejando intactas las penas. Sin embargo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos exigió que se eliminara por completo, pues violentaba los derechos de los ciudadanos. Como resultado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación decreta que los artículos 331, en sus fracciones I, II, III y IV, además del 371 fracción II son inconstitucionales. Esto luego de que consideraran una violación directa a la libertad de expresión, a la información y a la legalidad. Esta decisión busca que se termine el de abuso de autoridad y persecución política por parte del Gobierno de Veracruz. Además de que aquellos hombres y mujeres acusados por estos delitos que aún están detenidos o fueron acusados en 2021 tendrán efectos retroactivos y deberán salir libres. Se estima que hay alrededor de 2 mil personas detenidas con base en acusaciones de ultrajes a la autoridad. Otro revés al Gobernador de Veracruz, que ya es cliente de la SCJN, ya son varias que le echa abajo por desconocimiento, ignorancia o soberbia. Por su parte, el Congreso ha perdido prestigio, respeto y credibilidad en el entorno jurídico nacional. En esas manos se encuentra el estado de Veracruz.

Filosofía Clásica - Por Miguel Mora La Filosofía en la guerra

lo ético, desde la práctica moral hasta la social, en la guerra, el miedo se encuentra lucha armada. Sin embargo, pocas veces ha en estado latente, es decir, ni aparece ni se Ningún concepto es estático, y el de la sido un motivo de reflexión y preocupación manifiesta, no se ve, pero existe. guerra lo es menos todavía. Para Gastón filosóficas hasta ahora. La guerra y conflicto armado requieren Bouthoul era un tipo de fenómeno social; La perspectiva filosófica de la guerra de al menos dos enfrentados entre sí, para Karl von Clausewitz, la continuación de la política por otros medios, y para siempre ha quedado atrás frente a la crónica que generalmente son siempre Estados o Paneblanco, la institución del sistema bélica, más preocupada por su desarrollo, colectivos con la voluntad de configurarse tácticas, estrategias, consecuencias en / dotarse de / construir un/parecerse a / político internacional. históricas, innovaciones, etc., que por su arrebatar un Estado. A la guerra los griegos la presentaban en naturaleza, fondo y estructuras. La filosofía Los orígenes de la guerra pueden toda su extensión y crueldad. No trataban de de la guerra solo tiene un objetivo: unir en un encontrarse, como se ha dicho, en las justificarla o darle fundamento, pues la vida punto común la guerra y el hombre. percepciones, los instintos de poder y y los dioses no siempre son justos. Incluso el miedo, pero también se encuentra en los héroes de la guerra de Troya, presentados las tres condiciones más básicas del ser en la Ilíada de Homero, eran injustos. Eran humano: la humana (biología, psicología, personas viles y orgullosas que encontraban religión, cultura….), la social (aspiraciones, en la guerra y en la muerte, gloria y motivaciones, objetivos, etc. de un colectivo reconocimiento. Los conceptos requieren organizado) y la internacional (constituida de límites para poder ser aplicados con por la pluralidad de grupos, los cuales están exactitud a la realidad y a las circunstancias enfrentados o incluso hermanados). Ninguna que nos rodean. de estas condiciones es independiente de las ¿Cuáles son los orígenes de la guerra y demás, siempre van unidas. La guerra va más allá de lo militar y de la violencia física. Ni siquiera es capaz de dónde se encuentran? La posibilidad de que Estas son las consideraciones principales cubrir “todos los fenómenos de violencia surja la guerra, ya sea interna o externa, se organizada posibles, y ni siquiera alcanza a debe a las percepciones (afectos, pasiones y más básicas que se pueden extraer de definir la naturaleza de la rivalidad” (Aznar, y consideraciones), a los instintos de poder toda guerra que, a pesar de que atiendan a 2015) y es por esto que debemos adentrarnos y al miedo. Las percepciones siempre están distintos aspectos de un conflicto, comparten presentes, en mayor o menor medida, en todo la búsqueda de un otro, al que necesitan y en ella. individuo o colectividad; pero es el instinto tratan de identificar y definir. Enfrentarse a La guerra es en sí misma cambio, de poder, que implica el uso de la razón de ese otro implica plantearse la manera o la improvisación, incertidumbre, superación y poder como motor de la política y toma de actitud de enfrentarse con él, planteando así oportunidad. Razones suficientes para que se decisiones, el que nos puede llevar a la guerra la duda de si el otro es mi amigo o mi enemigo, puedan desarrollar numerosas concepciones en mayor medida. Entonces ¿dónde queda el y la necesidad de descubrir o de definir a ese y acepciones que van desde lo político a miedo? Al igual que en todo procedimiento otro en función de estas categorías.

Diversos reportes sobre taxis portando propaganda política, lo que va en contra de la veda electoral por la consulta de revocación de mandato. Además infringe la ley de tránsito que el artículo 80 fracción XIX, prohíbe hacer propaganda de cualquier tipo en taxis. ¿A qué autoridad le corresponde atender ese tema?

Coatepec, Ver. 5 de marzo de 2022

DIRECTORIO Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V.

M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82 espressocoatepec@hotmail.com @SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespressocoatepec.blogspot.com semanarioespresso16

Ricardo Mora Segura Director General Consejo Editorial Julio Hernández Ramírez Coordinador Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P. Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Director de Distribución Miguel Emilio Mora Asesor Jurídico Lic. Diego Rafael Hernández Rivera El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.

Vecinos de la calle de Melchor Ocampo reportan con esta fotografía el mal estado en el que se encuentra su calle, donde se puede apreciar grandes baches por el desprendimiento de adoquines, debido al tráfico y a las lluvias. Esta calle es muy transitada porque conduce a diversas colonias y a una plaza comercial.


3 Mulier sentenciosa in humanitas eminet.Una mujer sentenciosa sobresale en la humanidad… Día de la mujer.-

SCJN anula ultrajes.-

Aunque el concepto es complicado, celebración o festejo, pues depende del enfoque que se le quiera dar, cuidando de no caer en el extremo del feminismo radical, que lo hay, ni tampoco de la cursilería del consumismo mercantil; el 8 de marzo debe ser una fecha que nos dé la oportunidad de reflexionar sobre la lucha y del importante papel de la mujer en la historia y en la sociedad. Sin duda, para algunos la creación más maravillosa de Dios, le debemos la vida como madre, novia, hermana, esposa, amiga, hija, compañera, etc… independientemente de su profesión, actividad o rol. Simplemente sin ellas no habría vida. Sin abundar demasiado, desde estas líneas les expresamos a todas las mujeres, nuestro más sincero reconocimiento, admiración y cariño, no solo en este día, sino de manera permanente, por su valiosa presencia, belleza, apoyo, respaldo, capacidad, valor, inspiración y luz… Triple abrazo fraterno… Feliz día… Festival Cultural.Como no hay verdades absolutas y todo es del color del cristal con que se mira, el Festival “Orgullo Veracruzano” que inició el jueves y durará hasta el domingo, presenta toda una gama de manifestaciones culturales, productos de las diferentes zonas del estado, gastronomía, arte, visitantes de muchos municipios, artesanías, etc. etc. muchos atributos se dicen, incluyendo la reactivación económica. Pero la otra visión, que el ciudadano común de a pie percibe, es una invasión al centro de la ciudad que genera caos vial, y que no contribuye en nada al comercio local, por el contrario altera toda la actividad cotidiana de una ciudad que no está diseñada para que el centro se cierre.

y afloje’ que afecta la operación de la corporación y por lo tanto la atención a los ciudadanos? Ya veremos si el alcalde Tras mucha oposición del Gobierno del Estado y del obedece la instrucción del gobernador, o sigue sumando Congreso de mantener activa la ley de ultrajes a la autoridad opiniones en su contra. y de simular modificarla, aunque la Comisión Nacional de Derechos Humanos ya se lo había indicado; finalmente la Suprema Corte de Justicia de la Nación, echa por tierra la *** Una flagrante violación a la ley electoral la exhiben cuestionada ley. algunos taxis que portan propaganda electoral referente a la consulta de revocación de mandato. Desde luego se El señalamiento de los mismos legisladores de su entiende que es por órdenes de un alto funcionario de una partido, de que dicha ley era un instrumento de represión oficina de palacio de gobierno quien ordena que así se haga. a los ciudadanos y para encarcelar sin causa, lo cual es Muy mal se ven y la ciudadanía lo percibe y les puede ser anticonstitucional, sirvió de argumento para echarla abajo, ya contraproducente. Mucha propaganda y pocos resultados. Sin que atentaba contra las libertades. embargo con la certeza de tener el sartén por el mango, nadie siquiera intentará poner orden o sancionar estas flagrantes Se ha repetido que pareciera que ni el gobernador, ni los violaciones a la ley. diputados morenistas, tienen asesores o no los escuchan, porque una vez más, ya son clientes, la SCJN, vuelve a darle *** A través de una negociación, se logró que los vendedores un revés a Veracruz en materia de reforma y de legislación. ambulantes que tienen invadida la calle de Lerdo en la zona del mercado, se retiraran estos días, mientras dura el festival. Hay que imaginar cómo van a salir de la cárcel, porque ya Es una muestra de que sí se puede negociar y convencer. Ojalá se está exigiendo su libertad, actores políticos de peso como se realice de manera permanente. Manuel del Río Virgen o Rogelio Franco Castán, a quienes literalmente se les inventaron delitos, no hubo un proceso, *** Contrario a ese logro, volvieron a salir las terrazas, ni juicio, ni sentencia y llevan meses en la cárcel. Ya el que la mayor parte del tiempo están vacías, tienen adeudos movimiento encabezado por senadores y diputados exige su y contrastan con el objetivo del festival. La misma regidora inmediata libertad. Cuitláhuac García se echa más enemigos de Comercio en entrevista indicó que el tema de las terrazas, y suma puntos en contra a la percepción ciudadana sobre la así como el del kiosco, se atendería de manera colegiada para forma de gobernar de Morena en sus tres niveles. Se pondrá tomar la mejor decisión en beneficio de la ciudadanía. Sin interesante. embargo ya se inició el tercer mes y no vemos ni acciones ni resultados. Seguiremos esperando. Bomberos sin apoyo.Bueno, un punto a favor del Gobernador, se lo ganó esta semana, al conminar al alcalde de Coatepec, Raymundo Andrade Rivera, a apoyar al Cuerpo de Bomberos de Coatepec, que siguen sin percibir apoyo municipal, no obstante que desde que inició la administración se reunieron con él.

Muchas críticas a través del medio que lo permite: las redes sociales. Críticas muy severas al alcalde, al Secretario de Gobierno, a la deficiencia en la logística, al caos vial, calles cerradas, afecta a taxis, a la insultante parafernalia en torno a una sola persona y al despliegue de seguridad y de opulencia en gastos. Sin contar los miles de empleados del Gobierno del Estado y municipales que no fueron a trabajar.

*** Un muy mal precedente puede quedar asentado si no se atiende debidamente. El fin de semana pasado un grupo de vecinos de la calle de Aldama, cerró la vialidad en protesta por el escándalo que un negocio hacía hasta altas horas de la noche. Se quejaron, solicitaron atención y nada, así que decidieron hacer justicia por su propia mano. Cuidado. Si esa actitud toma la ciudadanía frente a otros muchos problemas que no se atienden, el Ayuntamiento, sobre todo las áreas de atención, estarán en un serio aprieto.

Los Bomberos se han mantenido con mucho esfuerzo, vendiendo lo que pueden y gracias a las donaciones de ciudadanos que sí les reconocen su importante labor, pues *** La bella localidad de Monte Blanco, municipio de siempre están atentos para auxiliar en cualquier contingencia Teocelo, prepara su alegre fiesta patronal en honor a San o accidente, siendo además primera línea en traslados de José que celebra su día el 19 de marzo. Con tradicionales Covid, cuando la pandemia estaba en su apogeo. eventos, reinas, bailes, eventos religiosos y culturales, invitan a visitar esta localidad, famosa por la fabricación de muebles Ya se volvió una situación incómoda, pues el alcalde no de bambú. Gente alegre, generosa y hospitalaria, recibe con Respetables ambas opiniones, usted tendrá la suya propia. puede remover al comandante, puesto que Bomberos es una gusto a quienes les visitan… asociación civil, pero la ley le permite destinarles apoyos en el presupuesto de egresos. ¿Hasta dónde seguirá este ‘estira

Reflexión Ciudadana

Viñeta de la semana

Este fin de semana se lleva a cabo un importante festival en Coatepec, con lo que asistirá mucha gente al parque, lo que lamentablemente significa basura. Por lo que hago un llamado a las personas para colocar la basura en su lugar; demostremos nuestra educación respetando los lugares establecidos para la colocación de los desechos. Muchas personas aun siendo de Coatepec dejan la basura en las jardineras, casetas de teléfonos, arriates, etc., lo cual da una pésima imagen. Inculquemos a los más pequeños a dejar la basura en el lugar apropiado. Podemos hacer de nuestro parque uno de los más limpios si todos ayudamos. - L. C. M.

Coatepec, Ver. 5 de marzo de 2022


4 Nutrición Espress

8 de marzo Día Internacional de la Mujer Por: Akin Salver

Por: Mirna Luna

El papel de la mujer en la nutrición.-

su raíz en valores y costumbres comunes, como parte de una sabiduría popular. En este caso, estos saberes se comparten en la cocina, en donde se hace presente lo afectivo, En el marco del Día Internacional de la el sentido de pertenencia, eso que nos liga a Mujer, dedicaremos esta columna a comentar nuestro hogar y, por supuesto, las tradiciones un poco sobre la importancia que tienen las familiares. mujeres en la nutrición y desarrollo de las En la mayoría de los casos, las mujeres familias, ya que juegan un papel fundamental han sido las encargadas de abastecer a las en la adecuada alimentación de todos los familias de alimentos en el trascurso de miembros, puesto que son quienes toman la vida, cuando van los hijos a la escuela, las decisiones sobre la selección y compra después del trabajo o en un fin de semana de de alimentos, así como de la preparación y reunión familiar. Por eso, desde que tenemos distribución de los mismos. memoria, tenemos esa percepción de que ha sido la mujer, la que nos preparaba algo rico de comer después de un día largo.

Las prácticas culinarias están en el nivel más elemental de nuestro día a día, en el nivel más necesario y que muchas veces no les damos la importancia suficiente. Sin embargo, estas prácticas, que incluso llegamos a pensar ordinarias, son la base de nuestro estado nutricio. El hecho de preparar los alimentos, es un aspecto fundamental de la reproducción humana, para sobrevivir, pero, “hacer la comida”, ha sido una labor femenina y una ocupación cotidiana desde tiempos inmemoriales, que poco ha tenido reconocimiento cultural y que equivocadamente se le ha dado poco valor social. Las mujeres producen entre el 60 y el 80 por ciento de los alimentos de los países en desarrollo y la mitad de los de todo el mundo. Además, tienen un papel fundamental en la trasmisión de saberes y prácticas culinarias de generación en generación. Estos conocimientos son el vínculo o lazo que tienen

Pero no solo eso, también se ha evidenciado que la mujer invierte más en la alimentación, haciendo un buen uso y administrando mejor el gasto familiar. Esto contribuye a un mejor estado nutricional de todos los integrantes de la familia. El mejoramiento de la situación de las mujeres, en cuanto a oportunidades, acceso a la educación, a la salud y a los bienes necesarios para mejorar su productividad, elevando su autoestima y seguridad en sí mismas, puede potenciar sus capacidades de manera que el gran trabajo y arte que llevan a cabo en la cocina será aún mejor.

El Día Internacional de la Mujer es un día que se conmemora alrededor del mundo para hacer consciencia sobre la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que éstas puedan alcanzar todo su potencial.

públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.

Los orígenes de este día datan de mediados del siglo XIX, en un momento de gran expansión y turbulencias en el mundo industrializado, en el que la mujer comenzó a alzar cada vez más su voz. Hechos trágicos como los de Chicago, enmarcan esta conmemoración. A petición de la política alemana Clara Zetkin se proclamó el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer.

El 8 de marzo es una fecha para unir a activistas de todo el mundo, celebrar logros y tomar medidas que ayuden a mejorar la calidad de vida de las mujeres, que les brinden mejores oportunidades en todos los ámbitos de su vida, así como el reconocimiento por lo que realizan.

El Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de un millón de personas, que exigieron para las mujeres el derecho de voto y el de ocupar cargos

Por esto es de suma importancia valorar y reconocer la gran labor que las mujeres realizan día con día para alimentar a sus familias. No cabe duda que son un pilar fundamental en la nutrición en el hogar, además del gran aporte cultural que le dan a la sociedad. Un amplio reconocimiento para todas ellas.

Coatepec, Ver. 5 de marzo de 2022

Desde entonces, el Día Internacional de la Mujer sirve para visibilizar la desigualdad y discriminación que aún viven las mujeres muchas partes del mundo, así como la urgencia de hacer efectivos sus derechos, incluyendo la necesidad de eliminar la brecha salarial, a fin de que las mujeres reciban la misma remuneración por realizar el mismo trabajo que los hombres, incrementar la presencia de las mujeres en puestos de liderazgo y eliminar la doble jornada de trabajo al redistribuir equitativamente las labores domésticas y de cuidados -mejor conocidas como trabajo no remunerado-, por mencionar solo algunos.

Este día sirve para reconocer y valorar el trabajo, la aportación y la determinación que realizan las mujeres en cualquier ámbito, ya sea en casa, en su trabajo o para sí mismas, debemos fomentar el respeto, la admiración y el reconocimiento a todas las mujeres en su día.


5 Exigen liberar personas detenidas por ultrajes a la autoridad Luego de que la SCJN declaró como inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad “por violentar los derechos a la libertad de expresión e igualdad”; los integrantes del “Movimiento por la Justicia” exigieron a las autoridades de Veracruz la liberación inmediata de las personas que han sido detenidas por ese delito.

Ayuntamiento de Coatepec adeuda 40 mdp al SAT

En conferencia de prensa, el senador Dante Delgado celebró la resolución de la SCJN, pues consideró que autoridades del Poder Judicial cometieron excesos y abusos en materia penal. Y señaló que con el equipo de abogados que conforman el “Movimiento por la Justicia” se le dará seguimiento a las acciones y violaciones de Derechos Humanos cometidos por las autoridades veracruzanas.

Andrade Rivera dijo por su parte que el SAT El Ayuntamiento de Coatepec tendrá que pagar una deuda de casi 40 millones de pesos les está requiriendo el pago y que esperan al Servicio de Administración Tributaria (SAT) lograr un convenio con el Gobierno del Estado por el impago del Impuesto Sobre la Renta para cumplir con el requerimiento fiscal. (ISR) heredado de pasadas administraciones. El alcalde de Coatepec, Raymundo Andrade Rivera, confirmó lo dicho por la Síndica días antes, que el adeudo data de 2015 y desde entonces en cada cuenta pública se ha observado, pero no se ha pagado.

En dicha conferencia, el senador Dante Delgado, estuvo acompañado por Pepe Yunes, Octavio Ruiz, Héctor Yunes, Tomás Mundo, Yasmín Copete Zapot, así como juristas y destacados académicos.

La síndica Linda Rubí Martínez Díaz, reveló que el adeudo ascendía a 30 millones de pesos, pero el alcalde aclaró que son casi 40 millones y consideró que es un adeudo grave, por lo que se busca a través de las instancias legales solventar esta situación, ya que las finanzas del municipio podrían estar en riesgo.

Luis Ronaldo Zárate presente en el Encuentro Cultural Orgullo Veracruzano El Diputado Local por Coatepec, Luis Ronaldo Zárate Díaz, estuvo presente en la inauguración del Encuentro Cultural del Orgullo Veracruz el pasado jueves 3 de marzo, acompañando al Secretario de Gobierno al arranque del evento.

Operativos viales en Bulevar Xalapa-Coatepec Con el propósito de cuidar a las personas que transiten por la carretera XalapaCoatepec para asistir al Encuentro Cultural “Orgullo Veracruzano”, así como para darle fluidez al tráfico, se llevan a cabo diversos operativos viales.

Al referirse a este festival, el Diputado comentó: “Este festival está lleno de color, fiesta, gastronomía y cultura de las diez regiones que integran nuestro estado. Además de compartir las diversas expresiones culturales, es también un detonante de la economía de toda la región”.

Asimismo alertó a la población y visitantes, ya que el primer cuadro de la ciudad de Coatepec permanecerá cerrado a la vialidad por lo que será necesario circular por vías alternas. También sugirió a los visitantes que preferentemente busquen un estacionamiento en las calles fuera del centro, y en el caso de quienes circularán por la carretera XalapaCoatepec, atender las señales de tránsito y respetar el operativo carrusel.

Zárate Díaz, concluyó: “Les invito a que se animen y se den una vuelta para que disfruten de las diferentes actividades que habrá a lo largo de los cuatro días que dura este festival. ¡Les aseguro que no se van a arrepentir!”.

SCJN invalida delito de ultrajes a la autoridad en Veracruz En su sesión del pasado 28 de febrero, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), máximo tribunal del país, declaró inconstitucional e invalidó el delito de ultrajes a la autoridad contemplado en el artículo 331 del Código Penal del Estado de Veracruz.

El Delegado de Tránsito de Coatepec, Fernando Aguilar Cruz, informó que por instrucciones del Director de Tránsito y Seguridad Vial del Estado, José Antonio Camps Valencia, los operativos viales en dicha vía, iniciaron desde el lunes 28 de febrero y se llevarán a cabo durante toda la semana hasta terminar el Festival.

Declaró la invalidez del artículo 331 del Código Penal de Veracruz que tipifica el delito de ultrajes a la autoridad mediante una sentencia que surtirá efectos retroactivos al 12 de marzo de 2021, fecha en que dicho instrumento jurídico entró en vigor con penas agravadas de dos años a siete años de prisión. La Suprema Corte concluyó, que son inconstitucionales los artículos 331, en sus fracciones I, II, III y IV; y 371 fracción II del Código Penal veracruzano, tras argumentar que son violatorios de los derechos a la libertad de expresión, a la información y al principio de la legalidad.

Quejas de coatepecanos por logística del festival Un grupo de comerciantes y empresarios del centro de la ciudad, encabezados por Max Barrera, se dirigieron a este Semanario ESPRESSO, para manifestar su inconformidad por el caos vial y la alteración de la dinámica comercial local, originada por el Festival llamado “Orgullo Veracruzano”. Mencionaron que: “Es un evento que no favorece en nada la economía local, es un evento de promoción personal de quien lo organiza, el cierre de calles del centro de la ciudad origina un caos vial que afecta a taxistas y a toda la ciudadanía, a la que nunca se le consultó al respecto. El alcalde, por su parte, acata sin chistar lo que le ordenan y no se pone a pensar que afecta a los negocios establecidos que pagan impuestos”. “Ya vivimos cuarenta días de problemas con la famosa pista de hielo y ahora nuevamente 4 días de sufrir el cierre del centro. Pregunten a los negocios del centro si les favorece estos eventos. Se desquicia toda la dinámica comercial, escolar, familiar, etc., solo para rendir culto a la personalidad de un Secretario que no es de Turismo”. Concluyeron. (Inserción pagada)

Coatepec, Ver. 5 de marzo de 2022


6 Detalles de nuestra historia Julio Contreras Díaz

Plan de viaje

las cosas. Nuestra admiración silenciosa para quienes fueron capaces de erigir tales Tres años de pandemia. Estamos al margen colosos. de la vida a la que nos acostumbramos. Hoy Angkor está en la actual Camboya, en la se emplean términos imperativos como el distanciamiento social, quédate en casa, usa ciudad de Siem Reap, capital de la provincia el tapabocas, retrasa la propagación del virus del mismo nombre y en 1992 fue declarado para aplanar la curva. Muchos educandos por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. siguen con clases virtuales alterando las Consta de 52 monumentos, cada uno con actividades de los padres en todos sentidos. sus particularidades y estilos de acuerdo a la A esta crisis, hoy le agregamos las noticias época y al monarca constructor, pero todos de la guerra y al enterarnos de la evacuación son ejemplo claro de laboriosidad y poder. de los mexicanos residentes de Ucrania, Casi imposible decidir cuál es el favorito, quedamos terriblemente impactados, con incertidumbre para hacer cualquier plan de sin embargo, BAYON con sus 54 torres y sus 216 rostros esculpidos en ellas, rezuma viaje. grandiosidad. Gigantescos rostros de piedra, de miradas oblicuas y enigmáticas sonrisas dan la bienvenida a los miles de turistas que deambulan diariamente. La leyenda dice que el monarca Jayavaran VII mandó a esculpir su cara en todas partes para que su pueblo supiera que lo vigilaba y velaba por él. Los gruesos labios del soberano me hicieron recordar a las cabezas olmecas mexicanas y me atreví a pensar si ese pasado remoto de su cultura y la nuestra no habría sido protegido por los mismos dioses. Dioses semejantes Mientras el mundo sigue su marcha con distintos nombres. y hurgando en mis archivos personales, Otro rasgo culminante de BAYON, son sus encontré una emotiva carta de mi hermana Elvia que, al leerla, me induce a documentarme esculturas en bajorrelieve en donde se ven y a no perder la esperanza de que al finalizar miles de “apsaras”, sensuales mujeres que esta etapa bélico-pandémica, estemos listos danzan a su rey aspirando a ser la favorita. para llevar a cabo cualquier intención. Con Hay ejércitos, bandas de música, mercados, elefantes montados por soldados, caballos, atrevimiento, les comparto la misiva: toros, tigres, batallas y procesiones. Escenas de la vida cotidiana que a manera de espejos Vientos del este. Angkor Justo al entrar por la ancha avenida, reflejan su grandioso pasado. El paseo vislumbras las torres —medio doradas, termina, hay que volver y despedirse de este medio cafés desde nuestra perspectiva templo que se queda ahí con sus secretos. momentánea— que surgen como gigantes Gracias Hermana y también a la tecnología inmóviles en medio del verde rabioso de la jungla. Es Angkor, el corazón del imperio que nos permite estar conectados evitando Khmer que floreció en Indochina del todo sitio que promuevan el pánico o siglo nueve al siglo trece y que sobrevive información tergiversada. hasta ahora para hablarnos, tal vez, de la Amigos: desde nuestro aposento magnificencia de su genio o del poder de sus seguiremos informando y compartiendo divinidades. para no perdernos en estas caóticas Pocos lugares en el mundo son tan circunstancias. Ya lo decían los de antes: “Al fascinantes como éste: conjunto de templos, mal tiempo, buena cara”. avenidas y lagos que regalan al visitante la ¡Ánimo ingao...! emoción de caminar por sendas sagradas y la Con el respeto de siempre conciencia de percibir la inefable atmósfera Julio Contreras Díaz. de mundos remotos que lo transportan a una total armonía con el orden natural de

En tránsito... Por: Jesús Ricaño Herrera Colocaremos los triángulos reflejantes (tradicionalmente vienen dos en cada automotor) uno a 10 metros y el otro a 30 metros de distancia del auto si estamos en la Siempre existe la posibilidad de sufrir una zona urbana o 30 metros uno y entre 90 a 100 falla en el camino y quedarnos varados en la metros el otro de distancia del vehículo si nos carretera, lamentablemente son muchos los encontramos en la zona carretera. conductores que no saben cómo enfrentar esta emergencia, que de no atenderse de modo adecuado puede complicarse y derivar en un accidente vial de fatales consecuencias. En esta oportunidad le daré algunos consejos que podrán servirle.

Abanderando un vehículo descompuesto

En el caso de contar con nociones de mecánica hagamos una revisión para ubicar la posible falla e intentar repararla, si usted no tiene estos conocimientos llame a su mecánico de cabecera y aguarde a que lo revise y repare. Recuerde que el vehículo debe ser retirado de ese lugar lo más pronto posible.

Obviamente lo deseable es tener un automóvil en buenas condiciones de funcionamiento mecánico, haga una revisión de este con antelación, no espere a que se descomponga para atender una falla, ahorre dinero y sustos. Para comenzar hablemos del equipo de seguridad que todo conductor debe traer en su auto en caso de emergencia:

Si lleva pasajeros consigo aléjelos del lugar donde está el vehículo descompuesto; están en peligro si se quedan ahí, sobre todo niños, personas de la tercera edad o con alguna discapacidad. No exponga a su gente, evite darles banderas o trapos rojos para avisar a los demás en algún punto del camino, sobre todo de noche o con clima adverso, con los triángulos reflejantes bastará. Sino cuenta con los triángulos de emergencia entonces no quedará de otra, pida ayuda de sus pasajeros pero pídales que no se expongan.

• Llanta de refacción y la llave para tuercas • Gato mecánico o hidráulico y herramientas Las fallas más comunes en el camino son: diversas Quedarse sin combustible, ponchadura, falla • Lámpara, triángulo reflejante y mecánica del motor, falla mecánica de la extintor transmisión, falla mecánica de la suspensión, Una vez ocurra el desperfecto que nos falla eléctrica. impida continuar haremos lo que sigue: Le agradezco el favor de su tiempo Vamos a buscar un lugar adecuado, lo más seguro posible para estacionarnos al leernos, tenga buen trayecto. Revise alejando nuestro vehículo de la circulación periódicamente su carro, el mantenimiento y procurando que se encuentre a la vista de preventivo es una muy útil herramienta. No se los demás usuarios de la vía pública, en ese distraiga, sigamos circulando, confluyendo momento las luces intermitentes ya fueron en el sentido de la seguridad. Comentarios a activadas, aprovechemos el impulso que jojerihmx@gmail.com nuestro automóvil aún tiene.

CON-CIENCIA Por: Iván Morales

del Palacio Real de Babilonia. El perfume se Tapputi-Belatekallim, la primera química de la Historia utilizaba para uso religioso y para disfrute personal de personas poderosas.

Abierto el registro para vacunación de 18+ No se vacunará a menores de edad El Delegado de la secretaría de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, anunció que la plataforma de refuerzos de vacunación anticovid ya está abierta para el sector de 18 a 29 años de edad.

aseverar que personas expertas en derechos o políticos pudieran explotar la urgencia por vacunar a menores de edad.

Seiscientos años antes de que Nabucodonosor engalanara la ciudad con sus legendarios jardines colgantes, en Babilonia (en la actual Irak), en torno al año 1200 a. C vivió Tapputi.

Todo esto está escrito, en escritura cuneiforme, en una tableta de arcilla hallada en Babilonia, que habla además de una segunda mujer, cuyo nombre aparece, medio borrado, acabado en “…ninu”.

Bajo el argumento de “entre más chico está uno, más sano es” el Delegado reiteró que Las personas mayores de edad interesadas “por ética” no se experimentarán vacunas podrán registrarse en la página https:// con menores. mivacuna.salud.gob.mx/index.php, sin embargo no hay una fecha establecida aún de cuándo recibirán las dosis. Sobre el tema de vacunación de menores, Huerta Ladrón advirtió a padres y madres que buscaran amparar a menores, tuvieran precaución con el aprovechamiento de abogados, e incluso políticos. “Respeto el derecho y libertad de la gente”, dijo, al

Tapputi inventó sus propios alambiques y desarrolló técnicas de destilación. Realizaba sus preparaciones, con flores y plantas como Cyperus calamus o como mirra. Utilizaba también petróleo y bálsamo. Añadía a continuación, agua destilada y filtraba varias veces.

Tal y como nos describe en la tablilla, estas mujeres fueron autoras de un tratado sobre perfumería, que por desgracia no se conservó. Por su apodo, -Belatekallim -“supervisora del palacio”- sabemos que ocupaba un lugar importante dentro de la estructura social. Era la Perfumista, la primera de la que se tiene noticia, y dirigió el laboratorio de cosméticos

Coatepec, Ver. 5 de marzo de 2022

Es lo único que sabemos sobre Taputi, ya que no se han encontrado más registros. Pero basta para considerarla a esta mujer, como la primera Química de la que se tiene constancia en la historia de la humanidad.


7 Se realiza el Encuentro Cultural “Orgullo Veracruzano” El pasado jueves 3 de marzo, como estaba programado, se llevó a cabo la inauguración del Encuentro Cultural “Orgullo Veracruzano”, que se realiza del 3 al 6 de marzo en el centro de la ciudad.

Posterior al corte de listón inaugural, el Secretario, acompañado de funcionarios, recorrió los pabellones donde se encuentran los artesanos, el corredor gastronómico de los municipios que participan y finalmente presenció los bailables de las diferentes Al pie de la pirámide de los nichos el regiones del estado que se presentan en el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, foro público. destacó la importancia de este evento, el cual “además de ser un encuentro cultural, también es un detonante de la economía”. Estuvo acompañado del Diputado Local Luis Ronaldo Zárate; el alcalde coatepecano, Raymundo Andrade Rivera; la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Inés Romero Cruz; la Directora General del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló; así como funcionarios y alcaldes de diversos municipios.

Gobernador invita a alcaldes a apoyar a los Bomberos El pasado 2 de marzo, en conferencia de prensa, el gobernador de Veracruz exhortó a los alcaldes de Coatepec y Alvarado: Raymundo Andrade Rivera y Lizzette Álvarez Vera, respectivamente: a apoyar a las corporaciones de Bomberos de sus municipios, ya que se sabe que esas corporaciones están pasando por problemas económicos.

El mandatario estatal, aseguró que se revisará el estatus de esta problemática en ambos casos y destacó que se trata de elementos de emergencia que se tienen que apoyar, ya que su labor es muy importante en eventos de contingencia y han sido la primera línea en traslados de Covid. Cabe señalar que estos Cuerpos de Bomberos de Coatepec, se encuentran atendiendo a la población, a pesar de la falta de recursos por parte de los municipios a los que prestan auxilio. Se han mantenido gracias a la venta de antojitos en fines de semana, rifas y donaciones de la población, y aunque han tenido acercamientos con la autoridad, no han llegado a ningún acuerdo.

Precio de pescados y mariscos se mantiene estable Por eso, ahora que ha comenzado la cuaresma 2022, comerciantes de este producto manifiestan que los precios se han mantenido estables sin observarse incrementos significativos al precio que se viene manejando desde el fin de año pasado. De acuerdo a la versión emitida por encargados de las distintas pescaderías de la zona, afirman que estas son las variedades más solicitados por la población, con los precios actuales aproximados: Pescados y mariscos Sierra Robalo Camarón pulpa Camarón cáscara Pulpo Pulpo pre-cocido Calamar

Precio aprox. $120 kg $150 - $170 kg $270 kg $170 - $300 kg $200 kg $400 kg $200 kg

Manifiestan que los precios siguen siendo accesibles al público, sobre todo en las variedades más solicitadas, como el robalo, que oscila entre los $150 y los $170 el kilo; el camarón con cáscara, que lo puede encontrar desde los $170 hasta los $300 el kilogramo, según sea su tamaño o la sierra que está desde $120 el kilogramo.

La conferencia será a las 11:30 de la mañana y será impartida por la Lic. Diana Gaspar, del C4 y se titula: “La mujer y los tipos de violencia que enfrenta”, donde se detallan los riesgos al que se exponen en los diferentes ámbitos de su vida, desde el hogar, la calle, el trabajo o los centros de diversión, y propone medidas para prevenir y evitar caer en eventos que expongan su integridad.

técnicas mixtas en sus pinturas. Ha expuesto su trabajo en distintas exposiciones, ferias y eventos culturales en Coatepec, Xalapa, el Puerto de Veracruz y la Ciudad de México. Rosalynn Bravo Hernández.- Fotógrafa de origen Coatepecano, estudió fotografía en la Escuela Gestalt de Diseño, es conocida por sus exposiciones fotográficas conocida como “Aun Respiramos” con motivo del Día Internacional de la Mujer. Gabriela Fuster Rosete.Pintora Coatepecana, arquitecta con Maestría en Valuación de inmobiliaria, industrial y bienes y raíces. Autodidacta en las artes plásticas. Domina las técnicas de acrílico sobre lienzo, acuarelas y gouache. Reconocida por su exposición pictórica en homenaje a María Enriqueta.

Posteriormente se realizará una exposición plástica de fotografía y pintura en la explanada del palacio municipal, en la que participan las destacadas artistas coatepecanas: Elma Quevedo, Rosalynn Bravo y Gaby Fuster.

La tierra del bambú, tendrá diversos eventos para esta celebración: del 8 al 16 de marzo habrá novenas por los diferentes barrios con el paseo del santo y acompañamiento de banda; el 17 será la velada del arco floral con noche de disco y grupo; el 18 de marzo será el baile de feria en el salón “azul”; el 19 se realizará el rodeo baile en el campo deportivo, donde tocarán los grupos “Puro Cadete” y “Marca Intacta”; Así mismo elegirán a las reinas de la feria, para terminar la feria el día 20 habrá un donde participan 4 jovencitas: Ana Karina espectáculo taurino sin violencia a cargo de Tlapa García, Diana Lizbeth Hernández Esmeralda Rubí y los “Enanitos toreros”. Guevara, Estrella Cabrera Pérez y Lidia Ytzel El pueblo de Monte Blanco y la H. junta de Hernández Hernández. La votación se llevará a cabo el sábado 12 de marzo con una noche mejoras invitan a visitar y disfrutar de este disco en el Salón “Azul” de dicha localidad a bello lugar y sus tradiciones. partir de las 10 p.m.

Desde el miércoles pasado que fue miércoles de ceniza y sobre todo los viernes, las pescaderías ven un significativo incremento en sus ventas. Esperan que lo días de Semana Santa sean mejores, pues ponen a disposición una gran variedad de pescados y mariscos.

Conferencia y arte este 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer

Monte Blanco, Teocelo, invita a su fiesta patronal

Del 5 al 20 de marzo se llevará a cabo la fiesta patronal en honor a San José, en la localidad de Monte Blanco, Municipio de Teocelo, que inicia con la tradicional “ida por la flor”, donde los habitantes de este colorido pueblo viajan a pie más de 50 kilómetros para buscar “la cucharilla” o flor que utilizan para hacer su arco floral, esto se realiza hoy sábado desde la 5 de la mañana.

Sin embargo, explicaron que si se quiere consumir pescado en esta temporada buscando un poco de más ahorro, existen otras variedades que son un poco más económicas pero que parte de la población no las conoce, como lo son la rubia o el jurel, que se encuentra desde $50 pesos la pieza o la lisa, desde $60 la pieza.

Elma Quevedo Utrera.- Pintora que se inició en el arte con clases en el IMSS de Coatepec en técnicas de dibujo, acuarela, pastel y óleo. Más tarde, aprendió a utilizar la técnica del acrílico. También ha incorporado

Coatepec, Ver. 5 de marzo de 2022

Por su parte, la Contadora Lucero Castro Blázquez, titular del Instituto Municipal de la Mujer y organizadora de estos eventos, resaltó el reconocimiento institucional hacia las mujeres, destacando su importante papel en la sociedad y en la familia. Asimismo dio a conocer que también se brinda asesoría jurídica y atención psicológica a todas aquellas mujeres que lo requieran. La mayoría de los casos se atienden en coordinación con el Centro de Justicia Alternativa (SEJAV) y SIPINNA.


8 Por si no lo sabías .- Por. Valente Salazar Díaz ¿Qué es la Posmodernidad hoy? Hemos analizado en las últimas ediciones cómo los pilares de la Filosofía de la Modernidad se han puesto en duda como fundamentos de una sociedad que, ante los grandes cambios del mundo contemporáneo, parecen no poder orientar más a la Humanidad por el sendero de la vida y ante los grandes retos del futuro. Se habla hoy de la “pérdida de valores” que las nuevas generaciones demuestran distanciándose de las normas e instituciones que hasta mediados del siglo XX dirigían la vida social. La ausencia de estos valores se ve claramente reflejada en el surgimiento de numerosos movimientos que aspiran a ser reconocidos por la sociedad y a reivindicar supuestos “derechos”, que en muchas ocasiones no conducen a nada positivo, ni siquiera para esos mismos movimientos, a la luz de un análisis serio de sus pretensiones y de los efectos que acarrean.

El mundo actual padece una verdadera epidemia de “ideologías” tan diversas como improcedentes, pues al no ser el producto de una reflexión seria y de un análisis previo de sus consecuencias, se lanzan a la lucha contra las antiguas normas sociales dando “palos de ciego” al aire. Así, tenemos hoy organizaciones “animalistas” que pregonan inclusive el abandono de proteína animal en la dieta, sin reparar en que la evolución biológica misma nos ha adaptado a una dieta omnívora, ni aclarar cómo piensan cuidar a los millones de animales de granja que ya existen en todas las regiones del mundo. Podemos encontrar también a quienes en pro de un lenguaje “políticamente correcto” pisotean las reglas gramaticales del lenguaje con frases tan ridículas como el famoso “soldados y soldadas” pronunciado por una supuesta “intelectual de renombre”, y en el peor de los casos pretenden suprimir el género de las palabras cambiando la “a” y la “o” por la “e”, de donde surgen “nosotres”, “persones”, y otros disparates que nada solucionan, pero sí degradan a nuestro idioma.

como esencial para la convivencia y el bienestar de la sociedad; aunadas a los problemas que se han descrito en ediciones anteriores de esta columna sobre el deterioro de la figura del Hombre, la pérdida de la racionalidad, la falta de una sociedad justa y el deterioro del ambiente que nos alberga, se suman ideologías y actitudes que, sin perder el respeto a la libre expresión de los demás en forma pacífica, sí podemos criticar duramente cuando una horda se lanza a las calles a causar destrozos, injuriar y hasta agredir a las autoridades en nombre de tendencias radicales y muchas veces incoherentes con lo mismo que proponen. Si bien es verdad que en tiempos pasados muchos seres humanos fueron señalados y a veces castigados por ser distintos a las normas de aquellos tiempos, también lo es que justificar una supuesta “causa” con base en rencores de un pasado que ya no existe a nada bueno llevará jamás. Al momento de escribir estas líneas se libra una guerra de invasión realmente genocida en Ucrania, con el riesgo real de desatar un conflicto mundial que sería de dimensiones apocalípticas; no se diga ya del deterioro de la economía global, que ya se ha dejado sentir en estos años. Este es el tipo de problemas que deberíamos realmente ver y tratar de evitar cada uno de nosotros en su capacidad, por modesta que sea. Recordemos que al inicio de la Segunda Guerra Mundial, una invasión a Polonia aduciendo Hitler la presunta pertenencia de territorios a Alemania y la supuesta persecución de los alemanes en ellos, fue exactamente igual a lo que hoy pasa en Ucrania, por lo que me parece oportuno citar aquella frase de autor incierto, pero cuya verdad ha trascendido hasta nosotros: “Los pueblos que no conocen su historia están condenados a repetirla”.

Si bien es verdad que en tiempos pasados muchos seres humanos fueron señalados y a veces castigados por ser distintos a las normas de aquellos tiempos, también lo es que justificar una supuesta “causa” con base en rencores de un pasado que ya no existe a nada bueno llevará jamás.

De lo que podamos construir en esta Presenciamos hoy situaciones que no son sino el reflejo de una humanidad que ha aparente crisis de la humanidad dependerá perdido la guía de la recta razón que filósofos el futuro para las generaciones venideras. De de la talla de Descartes o Kant ponderaran ello hablaremos en la próxima edición.

Neolaía (juventud) Por: Alexa Pozos

Quiero comentar que las oportunidades han ido aumentando para las mujeres poco a poco, cada vez más vemos a mujeres realizando grandes hazañas y siendo un Hoy en día ser una mujer joven me permite gran ejemplo para las generaciones jóvenes, ver un panorama diferente en el que se mostrando valentía, esfuerzo, dedicación y encuentra la sociedad, si nos ponemos a mucho talento. pensar que, en épocas pasadas, justo hace unas décadas, las mujeres no contaban con las mismas oportunidades como el día de hoy, como ejemplo mencionaré la educación.

Día Internacional De La Mujer.-

En la actualidad, tengo la oportunidad de elegir mi camino, al vivir la experiencia de presentar mi examen para una carrera universitaria la cual me apasiona, me llena de orgullo, satisfacción, alegría y superación. Como mujer me siento realizada con algo pequeño, pero es el principio de un camino lleno de oportunidades que al igual que yo, miles de jóvenes mujeres tienen hoy en día. Pero no solo se trata de estas oportunidades, también cuando practicamos algún deporte o algún pasatiempo.

Aunque falta mucho por hacer, por mejorar en la sociedad, por aprender, creo que ya se puede percibir un cambio. Como mujeres hay que dirigir los valores a los pequeños, a nuestras hermanas, amigas, compañeras de escuela o de trabajo. Motivarnos entre nosotras, apoyarnos, impulsarnos y ser las mujeres ejemplo del mañana.

La importancia de las abejas Las abejas son mucho más que un pequeño insecto con el que los seres humanos compartimos el planeta, pues son las encargadas de polinizar vegetales en parcelas cercanas a sus colmenas, lo que contribuye a mejorar la biodiversidad, para que después, los polinizadores como pájaros, mariposas y murciélagos transporten el polen de flor en flor para fertilizar a las plantas. Este proceso permite la germinación de semillas y el crecimiento de frutos, es decir, sin abejas no habría alimentos.

Aquí te presentamos 10 cifras para destacar la importancia de estos insectos: 1. Las abejas polinizan hasta 170,000 especies de plantas. 2. Una sola abeja puede producir una cucharadita y media de miel durante toda su vida. 3. Para producir un kilogramo de miel, una abeja tendría que visitar 4 millones de flores

Coatepec, Ver. 5 de marzo de 2022

y volar 4 veces la circunferencia de la Tierra. 4. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el 75% de los cultivos alimentarios a nivel global dependen de la polinización por insectos y otros animales. 5. Se estima que entre 235,000 y 577,000 millones de dólares de producción anual de alimentos a nivel mundial depende de la ayuda de los polinizadores. 6. La reina en la colmena es la única que puede poner huevos y es capaz de poner alrededor de 1,500 por día. 7. De las 100 especies de cultivos que proporcionan el 90% de los alimentos del mundo, más de 70 son polinizados por las abejas. 8. En todo el mundo, las poblaciones de abejas y las reservas de miel han disminuido drásticamente desde 2015, en algunas zonas hasta en un 30% anual a causa de las temperaturas extremas, las inundaciones, las sequías y otros fenómenos consecuentes del cambio climático. 9. La gran mayoría de las especies polinizadoras son silvestres, incluidas más de 20,000 especies de abejas. 10. Una abeja melífera puede volar hasta unos 25 kilómetros por hora, además, esta especie es la única que muere después de picar.


9 REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra El concepto de municipio aparece en específico y con una administración a base nuestro idioma hacia 1490 cuando se de asambleas locales, en los distritos cada reconocen los fueros de comunidades de 30 familias eligen a un alcalde o filarca, esta primarias y municipales de España. es la concepción del Estado. Del latín las raíces son munus que implican obligación o tarea y capere, tomar. Por lo que el sentido de la palabra municipio se refiere a que unos enfrenten o resuelvan los problemas comunes de otros, es la célula histórica donde convergen los valores cívicos, la necesidad de la participación social utilizando acciones políticas. Inmediatamente a la institución básica de la sociedad como lo es la familia. Así se caracteriza por fortalecer la convivencia, en el ayuntamiento se propicia la utilización de recursos para satisfacer las necesidades comunes en un cierto territorio. A mediados del siglo XV en Francia, terminaba el feudalismo para iniciar la conformación de la nación, de tal forma que vivir en el campo se traducía en ser siervo de los potentados y vivir en la ciudad representaba la libertad.

En la segunda mitad del siglo XVIII surge una corriente de pensamiento identificada como “despotismo ilustrado” identificada con una frase “todo para el pueblo, pero sin el pueblo” y el arma utilizada es la centralización, el municipio se vio envuelto a una centralización administrativa y fiscal. En nuestros municipios aparece una disposición a fin de que sea el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas quien realice el cobro del Impuesto Predial. Por otro lado, la Carta Magna dice en su artículo 115 que la atribución corresponde a los municipios. Se observa esa presión estatal para que se firme un convenio que permita ceder esta atribución con la promesa de que después de un tiempo el recurso municipal regrese “copeteado”.

Esto es entregar la recaudación al Estado a fin de que se detenga la disponibilidad de El desarrollo de las ciudades se daba en el recursos con los que se brindan los servicios intercambio comercial y cultural que se daba municipales, es aceptar que otro nivel de por el movimiento económico. gobierno lo trabaje o nos lo devuelva lo más tarde posible. A pesar del crecimiento, el municipio aún no podía desarrollarse por sí mismo, estaba inmerso como célula en menor grado del concepto de nación. Esto se dio en el Renacimiento, por eso identificamos hasta nuestros días como “célula de la nación o base de la organización política y administrativa del Estado”. Identificamos físicamente la transformación de las pequeñas villas o caseríos en la consolidación de una arquitectura pública, con plazas, calles y fuentes donde sea posible la convivencia social de territorio para el fortalecimiento del bien común.

Esta es una oportunidad para observar cómo se defiende el municipalismo por parte de los integrantes de los cabildos o quizá un desnudo integral colectivo para que se consuma el retroceso a un estado donde prive o reine el “despotismo ilustrado” como en el siglo XVIII.

La cristalización de sueños donde se plasman conceptos de organización básica Seguiremos analizando la evolución del tiene como antecedentes un modelo trazado concepto de Municipio. por Tomás Moro en su obra “Utopía”, ahí se propuso organizar la Isla Utopía en Correo electrónico: 54 distritos cada uno con un territorio hectorhernandezparra77@gmail.com

Desde Teocelo - Por: Angeheca Es un acto de justicia e historia reconocer la labor de las mujeres, por el Día de la Mujer, pues en el pasado, sólo por ser mujeres se demeritaba su persona o sus logros. Afortunadamente, por lo menos en México, esa lucha quedó atrás pues la Constitución, en el artículo 4, reconoce a la mujer y al varón como iguales.

No existe ninguna ley o limitante, por lo menos en el Estado de Derecho, donde la mujer tenga menos derechos que el hombre. En algunos casos, se le da mayor atención, pues un simple señalamiento basta para que un varón sea detenido y encarcelado, sólo por el señalamiento verbal ante un supuesto abuso sexual.

sin la cual no podría haber vida, amor y complementación para el ser humano. En todo trabajo y especialmente en la función pública, el género es irrelevante. Las acciones y el cumplimiento de las leyes definen a una buena persona y/o ciudadano. Las mujeres destacan actualmente en muchas áreas de la vida: el gobierno, la empresa, el arte, el deporte, la cultura, etc., y sirva de ejemplo que ahora el sindicato único de trabajadores del H. Ayuntamiento de Teocelo, es encabezado por una mujer. También se tuvo una mujer como Comandante en la policía municipal en la pasada administración, reconociendo que es un trabajo duro y peligroso.

El género no define que una persona sea buena o mala, apta o incapaz para algún trabajo, en todos los casos existe gente honesta, transparente, capaz, educada, empática y responsable. También en ambos géneros existe lo contrario.

Aunque actualmente, en los casos de cargos de elección popular o de funcionarios públicos, la ley estipula una asignación del 50% de cuota de género en determinados puestos de los tres niveles de gobierno, también debe reconocerse que llegan por Por su parte, la junta de mejoras y el capacidad, preparación y aptitud para el comité de agua de Monte Blanco también desempeño de dichos cargos. Aunque esto han tenido mujeres con buen desempeño último, en ocasiones, no se cumple. que ha rendido frutos para el pueblo. Y así muchas mujeres desde su trinchera: El género no define que una persona sea madres, maestras, funcionarias, empleadas, buena o mala, apta o incapaz para algún campesinas, presidentas… estarán, o no, trabajo, en todos los casos existe gente fortaleciendo la igualdad y justicia social. honesta, transparente, capaz, educada, empática y responsable. También en ambos Así que conmemorar el Día de la Mujer géneros existe lo contrario. es justo y necesario, para no olvidar que hubo un tiempo que las mujeres eran, En Teocelo ha habido administraciones erróneamente, discriminadas; pero ahora encabezadas tanto por hombre como por se les celebra y se les señala, conforme a la mujeres, y en ambos casos al final de la ley, como a cualquier ser humano, donde sus administración, existen cuestionamientos acciones hablan por sí mismas. y señalamientos que tienen al municipio endeudado y con embargos. Vaya para ellas el reconocimiento y admiración por su importante papel en la Todo el tiempo es bueno para reconocer sociedad, en la familia, en la función pública la presencia y el trabajo de la mujer, y en todas las áreas de la vida.

Coatepec, Ver. 5 de marzo de 2022


10 Cafeteando - Por JC Krausse

Salvando al soldado Peje

le dio a Zelenski y ahora es un héroe de carne y hueso en el mundo entero; mandé soldados a Ucrania y será alabado como quiere, a la altura de un Santo el Enmascarado de Plata, Después de fusilar y desfogar su artillería defendiendo al más débil”. pesada, con balas de lengua contra el INE, periodistas intelectuales, grupos “Excelente mi genial asesor”, esboza independientes, movimientos de mujeres el espadachín Andrés Maneloski... “Pero por la reivindicación de sus derechos, y a no puedo mandar tropas, me quedo sin toda persona o sector de la sociedad civil, carpinteros, albañiles, policías, gendarmes, que ejercen la libertad de crítica y expresión veladores, celadores, agentes aduanales, a su Gobierno; el Soldado Andrés Maneloski, fogoneros, maquinistas y aquí en entre nos, se encuentra triste en sus aposentos del que nadie se entere, yo simpatizo con el Palacio imperial. Dictador Ruso”. “Mi Generalísimo de mil Batallas, ¿qué tiene?”, pregunta el Choco al entrar al cuarto de Guerra del miliciano Andrés Maneloski Vladimir. “Mi Choco, y único estratega, me siento muy mal, requetemal, quiero ser héroe, y no se me da, estar en los libros de historia, mi foto en las aulas, mi busto y estatuas en todo México, ser Leyenda; pue’ fíjate que, siempre no responde el Soldado Razo del Sur”. “Serenidad y paciencia mi Sr. como decía el Sabio Kalimán, déjeme sugerirle que hacer”, analiza el Sargento Choco... “Oiga usted, abra las compuertas de Tapachula, Chiapas, invada la Frontera Norte con 50 mil migrantes, pida le regresen la Alta California y Texas por derechos históricos, bombardee con su charpe la Casa Blanca y recupere su agenda mañanera, y subirá en rating en los medios”.

-“Eso lo sabemos, es secreto a voces, que admira al tal Putin, como a Ortega el de Nicaragua, Maduro de Venezuela o a Evo de Bolivia”, contesta el súper asesor Choco... “Eso lo sabemos, es secreto a voces, que admira al tal Putin, como a Ortega el de Nicaragua, Maduro de Venezuela o a Evo de Bolivia”, contesta el súper asesor Choco. Y mientras el Primer soldado de México, se prepara para ser actor en las locaciones de una televisora del Ajusco; el sargento y disciplinado Choco, a meses del lamentable conflicto bélico en Ucrania, marcha en la ciudad heroica de Kiev con su uniforme color Olivo, busca a un extraviado del pelotón chiflado de nombre Andrés Maneloski Vladimir y tiene instrucciones de rescatarlo, está perdido como su sexenio.

“¿Que más recomiendas?”, interroga un requetecontento infante peje. “Escuche mi Napoleón de Macuspana”, diserta el fiel consejero Choco, “afíliese al Sindicato de la ANDA, tome un curso de actuación, en el género del arte dramático; de mimo no porque para chistes ya su gobierno es una Alegre en su misión, canta y silba el comedia; interprete la serie de Soldado a infante Choco: “Andrés se fue a la guerra, Presidente y tendrá éxito como Volodimir que dolor que dolor que pena, Andrés se fue Zelenski, Presidente de Ucrania, que a la guerra, no sé cuándo vendrá...”. defiende a su Nación con sangré, fuego y lágrimas, ante la invasión bélica del loco Por la paz en Ucrania, Alto a la Guerra. Putin; diga frases ya célebres, no quiero un Caminando por la izquierda... aventón solo municiones; y la coyuntura se

FOTO-SÍNTESIS

Muy común que la gente aparte lugares apropiándose de la vía pública. Si requiere de realizar maniobras de carga y descarga, acuda a la Delegación de Tránsito, ahí le orientan y le apoyan con un elemento para evitar conflictos con otros automovilistas que se quejan de no poder estacionarse donde está permitido.

Asociación Coatepecana de Ingenieros Civiles, ACIC

Desarrollo Urbano

e) Ejercer el derecho de preferencia que corresponda al Ayuntamiento, en lo relativo a predios comprendidos en las áreas de reservas, así como determinar el aprovechamiento de las áreas de donación de los fraccionamientos, desarrollos urbanísticos inmobiliarios y condominios

Desarrollo Urbano es la ocupación o transformación del territorio para la realización de actividades urbanas, mediante la construcción, remodelación, mejoramiento o demolición de obras; la introducción o mejoramiento de equipamiento o infraestructura; el fraccionamiento, fusión, f) Acordar la recepción de obras de subdivisión, lotificación o relotificación de urbanización. predios; el cambio de régimen de propiedad inmobiliaria, así como otras tendientes a g) Municipalizar los fraccionamientos la conservación o modificación del uso o cuando se hayan cubierto los requisitos aprovechamiento del suelo. legales y vigilar que en los que no hayan sido municipalizados, los fraccionadores presten adecuada y suficientemente los servicios a que se encuentran obligados. h) Verificar el adecuado trazo, ejes, niveles, alineamientos y demás características de las vías públicas.

Agradezco el favor de su atención y pongo a su disposición mi correo: franzservin@ gmail.com; Facebook: @Franz Lester Servín para cualquier comentario o sugerencia. Un agradecimiento a este semanario ESPRESSO Dentro del ámbito del Desarrollo Urbano y al “Centro Universitario Anaxágoras”. corresponde a los municipios realizar entre otras, las siguientes actividades: M.I. Franz Lester Servín López Presidente de la Asociación Coatepecana a) Formular, aprobar y administrar los de Ingenieros Civiles, ACIC, A.C. programas municipales de desarrollo urbano, así como controlar, autorizar, administrar y vigilar la utilización del suelo, usos, destinos, provisiones y reservas en sus jurisdicciones territoriales. b) Participar en la creación y administración de reservas territoriales para el desarrollo urbano y la preservación ecológica. c) Otorgar, negar o condicionar las autorizaciones y licencias relacionadas con el uso y aprovechamiento del suelo urbano. d) Expedir las autorizaciones, licencias de construcción, constancias o permisos de uso del suelo, de fraccionamientos, desarrollos urbanísticos inmobiliarios bajo cualquier modalidad, subdivisiones, fusiones, lotificaciones, relotificaciones y condominios, de conformidad con el Programa Municipal de Desarrollo Urbano correspondiente y con lo dispuesto en la Ley de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda para el Estado de Veracruz y su Reglamento.

En esta foto se aprecian vehículos estacionados en doble fila en la zona del mercado, lo cual está prohibido por el Reglamento de Tránsito. Esto afecta a la circulación y a los vehículos estacionados. En ocasiones se ha visto que esta acción afecta el paso del camión de bomberos cuando acude a atender una emergencia.

Coatepec, Ver. 5 de marzo de 2022


11

SORBITOS DEL SABER

Tips de Maravilla

Por: Millo Mora

Salud.- Estudios recientes sugieren que el cacao o el chocolate negro pueden poseer ciertos efectos beneficiosos sobre la salud humana. Esto es principalmente causado por una particular sustancia presente en el cacao llamada epicatechin. Estudios.- Una resonancia magnética, como parte de un estudio, permitió a investigadores determinar que las mismas redes cerebrales que se activan cuando sufres una quemadura leve se encienden cuando pasas por un rechazo amoroso.

Caimanes.- Las crías de caimán del sexo masculino nacen de los huevos a temperaturas elevadas; mientras que las femeninas nacen con temperaturas más frías. Reacciones Químicas.- Las líneas blancas que dejan los aviones en su paso por el cielo, son el resultado de la quema de combustible de los motores que cuando se produce la combustión se libera dióxido de carbono y agua que se condensan en pequeñas gotas, en lo que básicamente conforma a las nubes.

Letras.- La ‘E’ es la sexta letra del alfabeto español y es la segunda vocal. Es la letra más usada en el idioma español, por eso se creó una estadística de las letras más usadas, sobresaliendo así la letra E.

Aviones.- La razón por la cual casi todos los aviones son blancos es porque los colores claros reflejan más los rayos del sol, lo cual evita que se caliente más el interior y protege partes susceptibles al calor fuera del avión, como si tuviera un protector solar.

Higiene.- Un estudio de la Universidad de Arizona, según el portal de noticias Fox, afirma que los carritos de súper mercado son más sucios incluso que un baño público. De hecho, solo en el mango, hay más de un millón de gérmenes.

Dato curioso.- Milestii Mici es la bodega de vino más grande del mundo con una longitud de unos 200 kilómetros. Es tan grande que para ayudar a los visitantes a no perderse, los túneles tienen nombres como las calles de una ciudad.

FRASE CÉLEBRE

¡Hola a todos…! Estamos viviendo un tiempo crítico en cuestión de la paz mundial, deseamos que todo llegue a buen término. Esto nos hace pensar que la paz debe empezar en nuestros hogares. Debemos enseñarles a nuestros hijos que, como otros, el Benemérito de las Américas hasta la fecha tiene toda la razón.

misma. Estas sustancias permiten un buen funcionamiento del organismo humano, por lo cual sugieren sumergir el hueso en un recipiente con alcohol durante 20 minutos. Luego, usarlo para dar masaje, utilizando el hueso con alcohol dando movimientos redondos. Esto ayuda a estimular la circulación y reduce las mismas molestias en huesos, articulaciones o músculos.

BELLEZA Mascarilla para manchas y arrugas. Necesita: 2 cucharadas de aceite de coco, 2 cucharadas de bicarbonato de sodio. Mezclar hasta formar una pasta homogénea, aplicar en forma circular en el rostro limpio, dejar 15 minutos y después enjuagar con agua fría, aplique por lo menos 3 días consecutivos. SALUD De acuerdo a un estudio realizado en Estados Unidos, revela que el hueso de aguacate contiene 70% más aminoácidos que la fruta

COCINA Aromatizante casero. Necesita ½ taza de sal, 2 cucharadas de alcohol, 2 tapas de suavizante, ½ taza de clavos de olor. Mezclar todos los ingredientes y colocarlos donde lo necesite. Ley de la Atracción: Dentro de ti se encuentra el poder de levantarte por encima de cualquier situación o conflicto y transformarte en la versión más fuerte y brillante de tu ser. “Que nadie te corte las alas, tú eres quien dice hasta dónde quieres volar”

“El feminismo no se trata de hacer a las mujeres fuertes. Ellas ya lo son. Se trata de cambiar cómo percibe el mundo esa fuerza”.

Poesía A ti mujer... Cuando Dios creó el mundo y en su inmenso saber, sin dudarlo ni un segundo Te creó a ti, mujer. Fue para motivarnos que hizo a tan noble ser, para siempre inspirarnos Dios Te hizo a ti, mujer. Del día eres los albores fuente eres de poder, más bella que las flores Dios te hizo a ti, mujer. Tú eres inspiración y es muy grato saber, que para bendición Dios te hizo a ti, mujer. Arcadio Vega Poeta español

Cultura

G. D. Anderson (seudónimo de Geena Dunne) escritora feminista australiana nacida en 1993

LUPITA D’ALESSIO, la Leona Dormida

Durante la década de los ochenta, Lupita D’Alessio tuvo su mejor época, por lo que continuó grabando canciones de otras cantantes haciéndolas grandes éxitos. Además, grabó trabajos discográficos como: Lo blanco y lo negro (1989), Soy como toda mujer (1988), Mentiras (1987), Soy auténtica… y punto (1986), Canciones Prohibidas (1985), Cantare Cantaras /Varios Artistas (1985), Yo (1984), Sentimiento al desnudo (1983), Lupita D’Alessio canta a Juan Gabriel Poco después se mudaría a Ciudad de México, en donde (1983), y muchas más. empezaría a desarrollarse como cantante, y también cantar Debido a su trabajo como actriz y sus primeros temas. Entre estos se puede resaltar el sencillo de ‘Mi Corazón es un Gitano’, una reedición de la canción cantante, ha tenido el honor de poner sus italiana Il Cuore è Uno Zingaro. A través de esta grabación huellas en el Paseo de las Luminarias sería la ganadora del Festival Musical de Sanremo, en el año de Ciudad de México, dejando en claro 1971. Esto último, la haría tener cierta notoriedad a nivel que el talento de Lupita es algo más nacional, llamando la atención por su habilidad al cantar, lo que solo un par de telenovelas, ya que su cual la llevó a cantar la canción tema de una telenovela de huella artística ha dejado mucho dentro Televisa titulada ‘Mundo de Juguete’, la cual se volvería una del ámbito televisivo mexicano de las últimas cuatro décadas. canción bastante conocida a nivel nacional. Guadalupe Contreras Ramos, conocida popularmente como Lupita D’Alessio, es una actriz y cantante mexicana, también, a menudo llamada “La Leona Dormida”. Nació el 10 de marzo de 1954 en Tijuana, México. Empezaría dentro del espectáculo en pequeñas producciones musicales que tenía su padre a través de un programa de la televisión de Tijuana llamada La Familia D’Alessio.

Sus andanzas en el mundo de la actuación coincidiría un poco con la canción de Mundo de Juguete, teniendo distintos roles en telenovelas como Ana del Aire entre 1970 y 1980. Asimismo, siguió realizando canciones para algunas de las telenovelas en donde trabajó como en Pacto de Amor.

Coatepec, Ver. 5 de marzo de 2022


12 FOTO-SÍNTESIS

Una pequeña ardilla posando para la cámara de un suscriptor, que observa la instalación del escenario donde se habrán de presentar diversos artistas en el Festival “Orgullo Veracruzano”. Las ardillas son muy queridas por los habitantes de este Pueblo Mágico, que hasta casitas de madera tienen en el Parque Hidalgo.

Con el Festival “Orgullo Veracruzano” se reubicaron temporalmente los vendedores semifijos del parque, dejando libre los botes de basura que en una publicación pasada se mostró estaban tapados por los negocios y esto evitaba que las personas los utilizaran. Los usuarios del parque esperan que así se queden para poder utilizarlos.

Una panorámica postal de Coatepec vista desde La Mata, donde se aprecia a la iglesia de Nuestra Señora de la Luz con su bello color azul, además se puede ver la arquitectura de su domo. Un bello paisaje que ha tenido muchos cambios a través del tiempo, ahora se puede apreciar la nueva plaza.

Una foto del Parque Hidalgo en su esplendor nocturno, con sus luces encendidas, la estatua de Miguel Hidalgo y la Parroquia de San Jerónimo al fondo. Un juego de luces de esta fotografía que resalta a los monumentos históricos. Esta foto tomada desde el kiosko. El pasado 1 de marzo como lo marca la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, se izó la bandera a toda asta con motivo del Aniversario de la proclamación del Plan de Ayutla, en 1854. En esa fecha el ayuntamiento no omitió el izamiento de la bandera, establecido en la ley.

En este tiempo de cuaresma... no salgas de tu casa, ¡nosotros te lo llevamos!

¡Tu mejor opción!

plaza cristal

228 200 8490 Centro

228 186 7110

Coatepec, Ver. 5 de marzo de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.