Espresso 266

Page 1

19 de febrero.- Día del Ejército Mexicano Institución conformada por las fuerzas militares terrestres y aéreas, encargada de salvaguardar la soberanía del Estado mexicano y la paz nacional. Luego del cuartelazo de Victoriano Huerta contra el gobierno de Madero, Venustiano Carranza, decreta el 19 de febrero de 1913 la organización del ejército.

24 de febrero. - Día de la Bandera El Día de la Bandera fue declarado por el ese entonces presidente de la república Lázaro Cárdenas en el año de 1940, esto en honor a la Independencia hecha por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821. Para todos los mexicanos, la bandera es un símbolo de respeto y debe ser tratada con honor.

COATEPEC, VER. SÁBADO 19 DE FEBRERO DE 2022 NÚMERO 266 AÑO 6 PRECIO $8.00 Encuentro cultural “Orgullo Veracruzano” en Coatepec

7

Jornada de Salud Visual en el DIF Coatepec

7

Alerta Gris por Frente Frío 30 este sábado 19 de febrero

Significativo avance en la remodelación del Hospital Civil de Coatepec

Como ya se ha informado, se realiza una remodelación integral en las áreas de hospitalización y quirófanos del Hospital Civil de Coatepec, la cual lleva un significativo avance del 80%, por lo que debe quedar concluido en la segunda quincena de marzo. Así lo informó el Dr. José Antonio Rivera Medina, Director de dicho nosocomio, quien precisó que la inversión es de 9 millones de pesos por parte de SESVER. 7

7

Tres unidades compactadoras para recolección de basura

Interiores: Delegación de Tránsito Coatepec realiza acciones a favor de la seguridad vial Bodas colectivas en Coatepec por el 14 de febrero El Diputado Local Luis Ronaldo Zárate reafirma su compromiso con la educación

Lo mejor en

Carnes Asadas

Luego de múltiples quejas y reportes por la deficiencia en la recolección de basura, derivado de las continuas fallas mecánicas en los camiones; el Ayuntamiento de Coatepec, determinó traer tres unidades compactadoras para reforzar y hacer más eficiente la recolección de desechos sólidos en la cabecera municipal y en las congregaciones. Estas unidades son rentadas y solo una se encuentra operando.

7

km 0.7 carretera Coatepec-Xico

228 127 1488

EL PRECIO DE ESTE EJEMPLAR ES DE $8.00

Puede encontrar en éste número Editorial

Retórica

Desde Teocelo

Reflexiones

Tips del Hogar

Sorbitos

2

9

11

3

9

11


2 EDITORIAL Reza un conocido refrán que a la letra dice: “el que no está conmigo está contra mí”, pareciera que ha sido la máxima del Presidente López Obrador, olvidando que un estadista debería construir la unidad nacional. Desde el inicio su sexenio ha sido muy polarizante porque el mismo presidente ha dividido a la población entre buenos y malos, entre ricos y pobres, fifís y chairos, conservadores y liberales, entre la oposición y los que están a favor de su gobierno. Eso se sigue observando en la segunda mitad de su gestión, sobre todo si no encuentra los espacios para avanzar en su agenda. El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fundado por el propio Andrés Manuel López Obrador, ha construido una nueva hegemonía en el sistema político mexicano, con un avance territorial sostenido, lo que lo posiciona como favorito rumbo a la elección presidencial de 2024. Morena y sus aliados (Verde y PT) mantuvieron una mayoría absoluta con 281 del total de 500 escaños. No obtuvieron la deseada mayoría calificada (2/3 partes de la cámara), con lo que no cuentan con los votos necesarios para reformar la Constitución sin el apoyo de otros partidos. Aunque sí pueden aprobar el presupuesto, reformas a las leyes y una reforma fiscal sin votos de la oposición. Por otra parte, el presidente ha insistido en la necesidad de revisar la función de distintos órganos reguladores y autónomos e incluso en la posibilidad de cerrar algunos con el argumento de que son costosos, que realizan funciones que puede hacer el gobierno o que

obstaculizan su llamada “Cuarta Transformación”. Entre ellos figuran el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), y el Instituto Nacional Electoral (INE), entre otros. Incluso, llamó a estos organismos “monstruos” que no tienen ninguna razón de ser. La prensa no se salva ni a nivel nacional ni en Veracruz; pues la guerra de misivas entre el Presidente y el periodista Loret de Mola, convertido en escándalo nacional, da prueba de ello. Lo delicado es que el ejecutivo federal ha usado a instituciones del gobierno como espionaje contra los periodistas y los ha exhibido sin pruebas. Para el sector privado y empresarial, y para una democracia, es deseable que haya pesos y contrapesos, y por esa razón se debe evitar la concentración de poder que ya hay en el país, una concentración en torno a un partido, pero sobre todo, en torno al presidente. Eso se evitó un poco, debido a la coalición opositora que formaron el PANPRI-PRD. Con ello se pudo evitar la mayoría calificada de Morena, pero no alcanzó a quitarle a este partido y a sus aliados la mayoría que le permite aprobar el presupuesto y distintas leyes sin necesidad de la oposición. Deseamos ver a un Presidente que fomente la unidad, la conciliación, la diplomacia, el acuerdo sostenido en la ley, respetuoso de las instituciones, sin soberbia ni visos de autoritarismo. Los mexicanos queremos un país en paz y en desarrollo en el marco del estado de derecho. Le restan casi tres años y sí es posible que lo haga, si se lo propone, y exista congruencia entre lo que prometió y lo que hace.

Filosofía Clásica - Por Miguel Mora que en algún momento de la historia han vinculado la ciencia con el deporte. Autores como Ortega y Gasset, Descartes o Nietzsche son claros ejemplos de ello. Todos han dejado constancia de la vinculación Se puede llegar a pensar en dos disciplinas completamente e importancia que tiene el deporte como método filosófico. distintas. Sin embargo, esto no es así. La filosofía y el deporte son Principalmente, a la hora de alcanzar metas y objetivos, de dos formas de conocimiento que parten de un punto en común: el entrenar la mente y el cuerpo para la consecución de tales logros. entrenamiento. El primero de los grandes pensadores para quien el deporte tuvo una gran importancia fue Descartes. Para el matemático y físico La relación presente entre ambas disciplinas francés, era necesaria una clara distinción radica en el concepto del entrenamiento, tanto entre cuerpo y mente. Argumentaba que del cuerpo como de la mente. En lo que respecta al ambas estaban perfectamente conectadas deportista, el método de ejercicio físico es algo básico en el día a a través de un punto de unión problemático. día.

La filosofía en el deporte.-

Su fin es lograr el máximo rendimiento físico de cara a la consecución del triunfo. En lo que respecta a la filosofía, el concepto de entrenamiento reside en la mente. Es decir, el lugar de donde se extraen las ideas y pensamientos. Además, no solo es importante en este aspecto, sino también en conceptos referentes a la cooperación, el sacrificio, la dedicación y el esfuerzo. También podemos decir que el deporte, es, al fin y al cabo, un juego de existencia. En el que se llevan a cabo ensayos que presentan tanto aciertos como errores. Dispone de una serie de reglas, elaboración de hipótesis, superación de metas y obstáculos. Finalmente, las conclusiones, que determinan la victoria y la derrota. Son muchos los filósofos

En los deportes, hasta la más mínima fracción de segundo, cobra una importancia metafísica a causa del objetivo de batir récords en todas las competiciones. De ahí la vinculación entre ambos. Se trata de entidades distintas, siendo la física de un rango inferior. Pero a pesar de ello, señalaba la necesidad de entrenar ambas para poder llegar a un fin. Finalmente, podemos señalar que el deporte favorece las relaciones interpersonales, el conocimiento y la expresión corporal. Es un factor de integración social, fuente de disfrute, bienestar y salud. En él, la filosofía toma un papel relevante a la hora de entrenar tanto mente como cuerpo en el logro de los objetivos marcados.

DIRECTORIO Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V.

M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82 espressocoatepec@hotmail.com @SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespressocoatepec.blogspot.com semanarioespresso16

Ricardo Mora Segura Director General Consejo Editorial Julio Hernández Ramírez Coordinador Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P. Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Director de Distribución Miguel Emilio Mora Asesor Jurídico Lic. Diego Rafael Hernández Rivera El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.

Viñeta de la semana

FOTO-SÍNTESIS Una práctica recurrente de algunos taxistas es la de bajar a sus clientes a media calle, lo cual los pone en riesgo. Lo correcto, como aprendieron en los cursos, sería orillarse para dejarlos de manera segura en la banqueta. Los taxistas son servidores públicos que se rigen por normas específicas, para evitar algún accidente.

Coatepec, Ver. 19 de febrero de 2022


3 Hodierna spes, veritas crastina.Esperanza de hoy, realidad del mañana Se levanta en el asta mi bandera.-

pepenadores, o recolectores de esos residuos y abren las El objetivo, que se explicó, es el de detonar la economía, bolsas y dejan tiradero. También los perros suelen romperlas fomentar el turismo y el intercambio cultural y artístico de las Esta semana hay dos fechas importantes en el calendario cuando detectan comida. Si a eso agregamos el retraso en la diferentes regiones. Se dio a conocer el programa artístico y cívico que es importante mencionar. La primera es este sábado recolección, entonces el problema se complica. Considerando los detalles de la logística. 19 en el que se celebra al Ejército Mexicano. Para algunos, vehículos, acopio y traslado. Otro tema. agraviado en esta administración federal, pues los han puesto Será del 3 al 6 de marzo, por lo que hay que planear los a trabajar como policías y albañiles, perdiéndose el contexto Y por último la disposición final, es decir a dónde se recorridos porque nuevamente se cerrará el centro de la de salvaguardas de la soberanía nacional y de la paz del país. tira o se depositan los cientos de toneladas diarias que se ciudad. Así lo informó el Secretario de Gobierno, quien además recolectan. A cielo abierto, en centros de transferencia, en de ser vecino de Coatepec, es el que dirige la orquesta. La otra fecha es el 24 de febrero día de nuestra Bandera rellenos sanitarios o en plantas procesadoras. Nacional, que representa el orgullo nacionalista y el amor por nuestra tierra. En nota por separado se menciona parte de su Haciendo este recorrido, podremos deducir que es *** Por cierto, ahora que ha venido con mucha frecuencia a historia. Es importante saber que existe una Ley de símbolos responsabilidad de todos aportar acciones que reduzcan la Coatepec el Secretario de Gobierno y también el gobernador, patrios llamada oficialmente Ley sobre el Escudo, la Bandera basura, que se empaque debidamente y que se aproveche lo muchos se preguntan a dónde quedaron las protestas para y el Himno Nacional, que entre otras cosas en su artículo 18, más que se pueda. Porque para muchos es un gran negocio. defender a la sierra alta de Coatepec. Porque se hicieron especifica la obligatoriedad de izar la bandera a toda asta o varias cuando la administración era panista y las hacían en a media asta, de acuerdo a cada celebración. Sobre todo en Por ello, ahora que se ha complicado la recolección, el tema domingo, cuando es un tema que le corresponde a SEDATU. edificios públicos, de gobierno y embajadas. cobra relevancia y es inevitable exigir soluciones. Que no se compraron camiones, que cabildo aprobó que se rentaran, que *** Continúan las jornadas de aplicación de vacunas Dicha ley, vigente y actualizada, la puede consultar en el no se acordó ni empresa ni precio, que solo ha entregado uno para prevenir el Covid, ahora en su modalidad de ómicron; y siguiente link: https://www.senado.gob.mx/comisiones/ y que faltan dos, que se pagan cien mil pesos de renta, que se corresponde a las personas de 30 años en adelante acudir defensa_nacional/docs/LEBHN.pdf usaron camiones auxiliares, que no es centro de transferencia al centro de vacunación en Coatepec, el próximo martes 22 Es importante que los servidores públicos municipales donde se deposita que es tiradero a cielo abierto como lo y miércoles 23 de febrero, en el Gimnasio Coatepec. Además la conozcan, sobre todo los que llevan el tema de cultura o denuncia el Agente Municipal, que la empresa que los renta todos los rezagados que les falte alguna aplicación sin educación, pues el pasado 5 de febrero, omitieron izar la no se dedica a eso, etc, etc, etc… Tema por demás complicado. importar la edad. bandera en tan importante celebración. Se debe atender y solucionar con eficiencia, pues si algo *** No se había visto una manifestación de periodistas molesta al ciudadano y al visitante es, sin duda, la deficiencia en el pleno de la Cámara de Diputados y en el Senado. Dicha Basura, recolección y disposición final.en los servicios que el Ayuntamiento tiene la obligación de manifestación fue para protestas por la desmedida violencia brindar, como lo es limpia pública, alumbrado, seguridad, que ha afectado al gremio periodístico en el país en esta Hablar de residuos sólidos en un tema amplio, complicado agua, etc. Porque además, son los que más se notan. Ah… administración federal. Por cierto también un Senador de y delicado, pues gran parte de la basura se genera en los para todo se necesita dinero, por lo que, cumpliendo con la Estados Unidos, Raphael Edward Ted Cruz, en el pleno del hogares. Estudios científicos (UNAM) revelan que en México, normatividad establecida, no debe haber trabas en la tesorería capitolio, planteó su preocupación por esta situación. El tema en promedio se genera un kilo de basura al día por persona. para la liberación del recurso urgente… se torna muy delicado. Haga usted cuentas. Eso se complica porque no sabemos separar, pues se afirma que un alto porcentaje de esos *** Decimoprimer aniversario luctuoso de don José Ezequiel desechos, se pueden reciclar, reusar o aprovechar, por lo que Orgullo Veracruzano.Iturriaga Sauco, “Don Pepe Iturriaga”, diplomático, político, no todo es basura. Llámese vidrio, cartón, plástico (PET), escritor y humanista que viviera en Coatepec y que le donara latas, etc. Como ya se mencionó la semana pasada, en el centro de su biblioteca personal. Este sábado a las 10 de la mañana se la ciudad se realizará otro Festival, ahora llamado “Orgullo colocará una ofrenda floral en el busto erigido en su memoria. Por otra parte hay problemas en el embolsado de basura Veracruzano”, con la participación de más de 40 municipios En la glorieta de la entrada de Coatepec, llegando de Xico, desde el hogar, pues muchos la sacan en cajas, o contenedores de las distintas zonas del estado y dos municipios de Oaxaca. donde convergen las calles de Juárez, Aldama y Centenario. y a veces en bolsas cerradas. Luego, pasan los “pepes” o Asistirán autoridades municipales, grupos culturales y familia.

Reflexión Ciudadana

Soy una mujer que recorre las calles de Coatepec a pie. Uno de mis pasos obligados es el famoso puente de La Granja el cual es un paso importante. En este puente está establecida la regla de 5 x 5 que hace que no haya congestionamiento vial y es respetada por los conductores. Pero lamentablemente muchos de los motociclistas que circulan por ahí, no respetan esta regla y ocupan el paso peatonal para pasar rápidamente poniendo en peligro a las personas que por ahí caminan. Esto se evitaría si los motociclistas respetaran la regla como los demás vehículos, pues aunque se están borrando las líneas, estuvo debidamente delimitado. Las motos deben respetar el 5 x 5 como lo demás vehículos, también ayudaría mucho repintar la línea peatonal del puente de La Granja ya que el puente es transitado por muchas personas. - M. D. G.

Coatepec, Ver. 19 de febrero de 2022


4 Antonio López de Santa Anna: Su “Alteza Serenísima”

Nutrición Espress

Por: Akin Salver

Por: Mirna Luna

funciones metabólicas, como reguladoras de los niveles de pH en nuestro sistema digestivo, y funciones excretoras, por ejemplo Como ya se ha comentado, una buena favoreciendo o no el tránsito intestinal según nutrición es esencial para contar con sea necesario. una buena salud y es importante para el crecimiento y desarrollo físico de los Existen un grupo de enfermedades que individuos, una composición corporal es posible abatirlas o controlarlas casi favorable y para el desarrollo mental. exclusivamente con la alimentación, como son las enfermedades del aparato digestivo, Pero también, el estado nutricional de una diabetes, gota y afecciones en los riñones, persona puede protegerla de enfermedades entre otras; de igual manera cuando se somete crónicas o por el contrario, pre-disponerla a las algún individuo a cirugía, la alimentación tiene mismas. Además que, el estado de nutrición un papel muy importante antes y después de en el que se encuentre un individuo es una la intervención, facilitando todo el proceso de parte fundamental para el mantenimiento o recuperación. recuperación de la salud. Para formular una dieta terapéutica se La nutrición tiene un papel tanto preventivo deben tomar en cuenta varios aspectos, como como terapéutico ya que el tratamiento la composición química de los alimentos, la médico de muchas enfermedades incluye acción que tienen sobre las funciones de los un régimen alimenticio. Y es aquí donde distintos órganos y también la manipulación encontramos la dietoterapia. que deben de llevar para que ya transformados en alguna comida, tengan el comportamiento La dietoterapia es la adaptación de la deseado en el organismo. alimentación a las distintas alteraciones metabólicas y/o digestivas producidas por alguna enfermedad y se realiza a través del uso equilibrado y metódico de los alimentos; esta analiza las modificaciones que debe sufrir la alimentación, tanto cualitativa como cuantitativamente, atendiendo a las necesidades del individuo y plantea dietas que puedan dar soluciones a los problemas patológicos que sufren los pacientes.

La dietoterapia.-

Las finalidades que persigue la dietoterapia son tratar la enfermedad mediante la alimentación y en la medida de lo posible curarla, de igual manera busca prevenir las alteraciones de la nutrición en individuos cuando atraviesan procesos patológicos, por ejemplo cuando se tiene alguna infección intestinal o respiratoria, así como restablecer la nutrición a su estado normal si se ha modificado.

Muchas veces no conocemos el valor y la importante labor que llevan a cabo los alimentos en nuestro organismo. Son grandes los beneficios que tenemos al prestar atención en los productos que consumimos, además de llevar una dieta saludable y recibir atención nutricional cuando atravesemos por una situación de enfermedad.

Los alimentos pueden influir en los tiempos de la nutrición desde el momento Hay profesionales en este campo, que en el que los consumimos; por ejemplo bien nos pueden apoyar y orientar. No dude cumpliendo funciones estimulantes en en consultarlos. Nuestro cuerpo nos lo va a la secreción de saliva y jugos gástricos, agradecer.

Antonio López de Santa Anna nació el 21 de febrero de 1794, en Xalapa, Veracruz. Muy joven ingresó a la carrera de las armas, donde se distinguió por su valor y espíritu militar. Prestó servicio en el estado de Veracruz, principalmente. En marzo de 1821, en Orizaba, se unió a José Joaquín de Herrera adhiriéndose al Plan de Iguala y sirviendo en el Ejército realista. Apoyó a Agustín de Iturbide aunque después pasó a ser el artífice de su destronamiento a favor de Guadalupe Victoria. En 1829 se enfrentó al desembarco del general Barradas, que quería reconquistar México para la Corona española. Por primera vez fue declarado Presidente de la República en marzo de 1833, pero argumentó que estaba enfermo y dejó el poder en manos de Valentín Gómez Farías, el vicepresidente. Fue presidente y dejó de serlo en varias ocasiones haciéndose llamar Su Alteza Serenísima. Durante la Guerra de los Pasteles (primera Intervención francesa en México, que tuvo lugar del 16 de abril de 1838 al 9 de marzo de 1839) perdió una pierna y mandó hacer una ceremonia funeraria en honor a su miembro perdido. Debido a su política se llegó al levantamiento de los colonos texanos, que proclamaron su independencia. Tres años después tomó el fuerte de El Álamo. Al cabo de poco tiempo, cayó derrotado y capturado por el ejército texano de Samuel Houston en la batalla de San Jacinto. Le obligaron a firmar el tratado que concedió a Texas su independencia.

El presidente estadounidense Andrew Jackson le concedió su libertad y regresó a Veracruz, donde en 1838 frustró el intento francés de tomar la ciudad siendo aclamado como un héroe patriótico. En 1841 se proclamó a sí mismo presidente de México, con poderes dictatoriales. Acordó con el presidente de Estados Unidos, James Polk, que trabajaría por la paz para poner fin a la Guerra Mexicanoestadounidense (1846-1848). Pero dirigió al Ejército mexicano en su enfrentamiento contra Estados Unidos. Tras la caída de Ciudad de México en 1847, huyó a Jamaica, pero en 1853 fue llamado de nuevo, y una vez más, se proclamó dictador. Se le atribuye haber convocado a un concurso para la creación del Himno Nacional Mexicano. Dos años después fue de nuevo vencido, por lo que se exilió en el Caribe. Finalmente, se le permitió regresar al país en 1874. Antonio López de Santa Anna falleció en Ciudad de México el 21 de junio de 1876.

José E. Iturriaga: una memoria viva Gregorio Jácome Moreno No hay una fecha precisa para recordarte, estimado maestro José E. Iturriaga, o mejor dicho Don Pepe como te gustaba que te dijeran, solo por casualidad este 19 de febrero se cumplen once años de tu fallecimiento, sin embargo, has estado presente todos estos años, a través de tus enseñanzas sobre distintos campos del conocimiento humano, en aquellos alumnos que siguieron tu ejemplo, con modestia y recato, pero con una fuerza viva e influyente en nuestra sociedad.

Desafortunadamente ya no pudiste ver la caída del régimen neoliberal, después del año 2000 eras un ferviente partidario de la alternancia partidista en el poder, de hecho, casi treinta años antes del 2018, propusiste en un artículo que México estaba listo para entrar en la “Cuarta Sinfonía” de nuestra historia, utilizaste esa metáfora musical para prefigurar lo que ahora conocemos como la “Cuarta Transformación”, situación que no se dio en la década de los 70s sino hasta apenas en el presente. En un libro al que le titulé “Ideario de José E. Iturriaga” recopilé en trece capítulos lo mejor de tu pensamiento humanístico, en otro trabajo que estoy por concluir, recopilo además esa parte de tu curiosidad intelectual poco conocida, es decir, tus “Ideas Estéticas”.

Desde luego que era un festín escucharte dilucidar sobre el presente de México siempre en su justo contexto mundial. Sabíamos que sentías nuestra historia con preocupación y angustia, durante las casi diez décadas de tu longeva vida, observaste con claridad cómo nuestra nación avanzaba tortuosa en el tiempo, llena de signos y de símbolos, veías con claridad cómo la historia de nuestro pueblo se perfilaba con dirección y a ritmos acompasados.

Coatepec, Ver. 19 de febrero de 2022

Sin embargo, no hay mejor reconocimiento que continuar tu legado en forma de compromiso político y filosófico, con sentido ético y social. Es decir, no hay mejor homenaje que recordarte como lo que siempre fuiste: una memoria viva, conciencia y espíritu, cuya influencia irradia a todos los que alguna vez te conocimos. (Se colocará una ofrenda floral en su memoria, en el busto erigido en su honor en la Glorieta que lleva su nombre, con presencia de autoridades, familia y amigos. Sábado 19 de febrero a las 10 am)


5 Plaza de Artesanías de Teocelo Bello atractivo turístico Luego de permanecer cerrada por casi 3 años, debido a que la administración anterior, que presidió Mario Chama, vetara a los ocupantes y cerrara este bello espacio de productos regionales sin motivo justificado; nuevamente se encuentra activa y funcionado, la Plaza de Artesanías de Teocelo.

No deje de visitar la plaza de Artesanías “Tlamachihualli” en Teocelo y disfrute de la hospitalidad de los anfitriones, en un ambiente de tranquilidad provinciana.

Delegación de Tránsito Coatepec realiza acciones a favor de la seguridad vial Esta semana que termina, personal de la vial y espera que la ciudadanía respete las Delegación de Tránsito de Coatepec se dio a señaléticas para así mejorar la circulación y la tarea de repintar diversas señaléticas en la seguridad de conductores y transeúntes. las zonas más concurridas por el tráfico en esta ciudad.

La presente administración autorizó su reapertura, por lo que ya está abierta nuevamente, ofreciendo a los turistas un bello espacio de esparcimiento, donde se puede encontrar, además, café de primera calidad, vinos, salsas y comida regional.

Además del pintado de las señaléticas se instalaron discos informativos, se pintaron pasos peatonales y se delimitaron las áreas de ascenso y descenso en las paradas de autobuses.

Una María Enriqueta, diferente Recordando que el pasado 13 de febrero fue el 54 aniversario luctuoso de la poetisa María Enriqueta Camarillo y Roa, le presentamos esta pintura poco común ya que es única y hecha sobre pedido. Se aprecia a María Enriqueta rodeada de alegorías alusivas a su obra, como naranjos, rosas y niños. Fue realizada por el artista coatepecano Ózcar Conde, originario de la localidad de La Laguna, quien es egresado de la Facultad de Artes Plásticas. El pedido específico lo hizo nuestro compañero Héctor Hernández Parra, quien la facilitó para conocerla y admirarla.

Con estas acciones la Delegación de Tránsito, a cargo de Fernando Aguilar Cruz, reafirma su compromiso con la seguridad

Bodas colectivas en Coatepec por el 14 de febrero

24 de febrero.Día de La Bandera Nacional Mexicana La Bandera Nacional Mexicana es un símbolo de libertad, justicia y nacionalidad. Su escudo y colores representan el origen, principio, valor y lucha de los mexicanos.

En 1940, el presidente Lázaro Cárdenas declaró que el 24 de febrero fuera oficialmente el Día de la Bandera. Por lo que cada año los mexicanos recitan, cantan y hacen honores a su bandera, recordando a los héroes que le dieron a México libertad y patria. El significado de los colores ha cambiado con el tiempo, pero fueron adoptados por México durante la guerra de Independencia. La bandera actual fue oficialmente adoptada en 1968, pero el diseño general ha sido usado desde 1821 cuando la Primera Bandera Nacional fue creada. Como lo indica la Ley de Símbolos Patrios se debe izar la bandera a toda asta, el 24 de febrero.

22 de febrero.- Día del Agrónomo El 22 de febrero se celebra el Día del Agrónomo, fecha en que se fundó en México la primera universidad dedicada a la agricultura, la Escuela Nacional de Agricultura, hoy conocida como la Universidad Autónoma Chapingo. La combinación de la agricultura y el desarrollo de la misma dieron como fruto la necesidad de expertos cuyas aportaciones básicas de la ciencia de la agricultura generaran un campo más productivo, sustentable y exitoso. Una de las necesidades básicas es tener una alimentación sana y balanceada, y producir estos alimentos administrando recursos es una de las principales funciones de los agrónomos.

Día para felicitar todas aquellas personas que están involucradas en el proceso de producción de alimentos agrícolas. ¡Celebremos al agrónomo!

El pasado lunes 14 de febrero, Día de Las parejas destacaron que fue un evento San Valentín, 67 parejas del municipio de muy emotivo y expresaron su gratitud por Coatepec contrajeron nupcias en el evento de la facilidad de los trámites para realizar las Matrimonios Colectivos que se llevó a cabo bodas. en el Palacio municipal, con motivo del Día del Amor y La Amistad. En presencia de autoridades y de la licenciada Ana María Martínez Silva, Oficial del Registro Civil, se llevó a cabo la unión de las parejas que decidieron legalizar su situación conyugal. Este evento se realiza con el propósito de brindar certeza jurídica a las familias coatepecanas, dijo la Regidora del Ramo, Tizania Quijada López.

El Diputado Local Luis Ronaldo Zárate reafirma su compromiso con la educación El Diputado Local por Coatepec, Luis Ronaldo Zárate Díaz, sostuvo, el pasado 15 de febrero, reuniones con docentes de la zona, entre ellas la maestra Nadia Leal, Directora del Jardín de Niños “Xóchitl” de la Orduña municipio de Coatepec, en la que trataron temas relacionados con las necesidades de dicha escuela. El Diputado Zárate Díaz, recalcó su compromiso con la educación donde siempre escuchará y atenderá a la población de su Distrito.

Se realizó vacunación contra Covid para embarazadas en Coatepec El pasado martes 15 de febrero se llevó a cabo la vacunación para mujeres embarazadas en Coatepec, la cual se realizó en el salón ejidal de la Comunidad de Campo Viejo. Ahí se mencionó que “la adecuada vacunación a las mujeres en proceso de gestación es una manera importante que los médicos han recomendado para proteger al bebé”. La jornada fue de un solo día en Coatepec, en la que se pudo inocular alrededor de 100 mujeres embarazadas.

Coatepec, Ver. 19 de febrero de 2022


6 CON-CIENCIA

En tránsito... Por: Jesús Ricaño Herrera

Por: Iván Morales

Nicolás Copérnico.-

Las principales aportaciones que tuvo Copérnico son:

Copérnico nació el 19 de febrero de 1473 1. La teoría heliocéntrica: que el sol es el en la ciudad de Toruń (actual Polonia), en el centro de nuestro sistema solar. seno de una familia acomodada. A los 10 años, tras el fallecimiento de su 2. La revolución copernicana: padre, su tío Ukasz Watzenrode sentar las bases de la decidió hacerse cargo de su astronomía moderna educación. 3. Alineación de los planetas: Ingresó en la Universidad que los planetas tienen sus de Cracovia a los 18 años y propias orbitas posteriormente se trasladó a Italia a estudiar derecho 4. Movimiento de rotación de canónico. Allí, en Italia, en la Tierra: que el día y lo noche plena época renacentista, son productos de la rotación se interesó por diversas de la tierra disciplinas como la pintura, las matemáticas, la astronomía, la 5. Un año equivale a una filosofía e incluso la medicina. Aunque vuelta alrededor del Sol: determinó el llegó a destacar en algunas de ellas, en tiempo que le toma a la tierra en darle la la astronomía encontró su mayor pasión, vuelta al sol. dedicando el resto de su vida al estudio del espacio estelar. 6. El Sol tampoco es el centro del Universo: Copérnico no solo afirmó que la Tierra En 1503, después de más de una década no era al centro del Universo; sino que ni en Italia, regresó a Polonia. Ya en su tierra siquiera el Sol lo era. natal, acabaría instalándose en una de las torres de la catedral de Frombork para poder Tras más de 30 años demostrando observar mejor el cielo nocturno. Observando matemáticamente sus teorías, finalmente las el movimiento de los cuerpos terrestres, publicó tres días antes de su muerte (24 de Copérnico llegó a la conclusión de que la mayo de 1543) en el libro: “De revolutionibus Tierra giraba sobre su eje y que esta y el resto orbium coelestium”. Traducido al español de planetas debían girar alrededor del Sol. como: “Sobre las revoluciones de las esferas

En estos tiempos pandémicos en los que se ha dispuesto el alejamiento y la convivencia controlada, los sistemas de comunicación personal han cobrado una gran importancia.

tales como insomnio, inapetencia, dolor de cabeza, irritación de ojos, malhumor, irritabilidad, atención dispersa, problemas familiares, mala comunicación, dependencia al teléfono, depresión, y otra serie de trastornos conductuales.

Se cree que el 70% de la población cuenta con un teléfono móvil al menos. Este aparato se ha convertido en un paradigma tecnológico, no hay profesión o quehacer que no tenga que ver con las aplicaciones de estos artefactos.

En cuanto hace a la convivencia estas personas son incapaces de mantener una charla regular, constantemente están interrumpiendo el ciclo de la comunicación o la dejan sin concluir. Acuden a los eventos sociales estando sin estar.

En él podemos encontrar acceso a Internet, comunicarnos con los demás, saber de sus vidas, gustos y hasta desventuras, podemos agendar eventos, guardar contactos, fotos, vídeos, notas de voz, documentos, etcétera.

Hablando de la seguridad personal, los nomofóbicos son presa fácil de la delincuencia; caminan, manejan o viajan sin estar pendientes de los riesgos, peligros o amenazas en el camino, su principal activo, el teléfono celular es el blanco primario del o los ladrones.

La nomofobia

En la calle, al caminar o conducir, la nomofobia orilla al enfermo a mantenerse atento de su pantalla y contenido, en vez de atender el quehacer de ir de un lugar a otro con seguridad y garantizar el buen trayecto; no hay tiempo para pensar, reaccionar, valorar, dimensionar, decidir o evitar.

celestes”.

Presidente visitará nuevamente Veracruz: Gobernador El Presidente Andrés Manuel López Obrador vendría de visita nuevamente en el mes de marzo al estado de Veracruz, a invitación del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, reveló el mandatario estatal en conferencia de prensa el pasado miércoles 16 de febrero. Vendrá a inaugurar el tramo de la autopista que va de Villa Rica hasta casi llegar a Laguna Verde, que en breve estará lista para su apertura. Cuitláhuac García dio a conocer que, gracias a este tramo, se podrá recorrer desde Veracruz hasta Pueblo Viejo, en tiempo récord, con un ahorro de dos a tres horas.

FOTOSÍNTESIS

Lamentablemente no todo es miel sobre hojuelas; en Londres, al parecer en el año 2005 se detectó una baja significativa en la productividad laboral y en el rendimiento escolar de los alumnos universitarios, el teléfono celular fue el responsable. En el resto del mundo se fue generalizando este problema social; para el año 2012 la OMS catalogó a esta situación como una enfermedad, se le dio nombre, nomofobia.

En el año 2018 en los Estados Unidos se realizó un estudio estadístico para determinar qué se decía en los mensajes o llamadas, se determinó que cerca del 96% de estos eran basura, cosas sin valor real o importancia. Tenemos que valorar más nuestra seguridad y dejar pendiente al teléfono mientras nos movemos de un lugar a otro así grite o se retuerza, vamos a demostrarle quien manda.

La nomofobia se puede definir de Le agradezco el favor de su tiempo modo simple como el miedo, terror, al leernos, tenga buen trayecto. Deje angustia o espanto a quedarse sin el teléfono celular. Este padecimiento su teléfono por la paz un rato por favor. genera en la persona enferma una serie Comentarios a jojerihmx@gmail.com de sensaciones que derivan en daño,

En Coatepec se pueden ver los postes de luz llenos de publicidad, a lo que muchos ciudadanos se preguntan ¿Quién es responsable de esto? ¿Las empresas de espectáculos? ¿Las personas que colocan esta publicidad? La verdad es que nadie se hace responsable de eso y dan mala imagen a las calles de la ciudad.

Coatepec, Ver. 19 de febrero de 2022


7 Encuentro Cultural “Orgullo Veracruzano” en Coatepec Del 3 al 6 de marzo se llevará a cabo en Coatepec, el “Encuentro Cultural del Orgullo Veracruzano” el cual fue presentado en el palacio municipal el pasado jueves 17 de febrero, mismo que contará con la participación de más de 40 municipios que presentarán sus grupos culturales, además de artesanos de las distintas regiones de Veracruz.

de este festival que tiene por objetivo el impulsar la economía de Coatepec y la región, así como de otros municipios, todo esto con el apoyo de la iniciativa privada en coordinación con Gobierno del Estado.

El evento fue presidido por el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, acompañado por la Directora del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló; el alcalde de Coatepec, Raymundo Andrade Rivera; el Diputado Local, Luis Ronaldo Zárate; Se dio a conocer el programa de eventos alcaldes de varios municipios y funcionarios artísticos, dentro del que destacan la estatales. presentación de los grupos culturales, En dicha conferencia, donde participaron ballet, artistas, desfiles y bailes. Como grupos artísticos y de bailables de Papantla invitado especial estarán municipios del y Pánuco, se detallaron los pormenores estado de Oaxaca.

Jornada de Salud Visual en el DIF Coatepec El próximo 22 de febrero se llevará a cabo la Jornada de Salud Visual Coatepec, organizada por el DIF municipal, para todas aquellas personas que presenten alguna deficiencia visual y que necesiten lentes.

Ya están abiertos los registros en las oficinas del DIF municipal en horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde, presentando los siguientes requisitos: Copia de CURP y de INE. En caso de ser menor de edad, se debe acudir con la misma documentación del padre o tutor. La jornada del día 22 se llevará a cabo en el campo deportivo “Adolfo López Mateos”, donde se realizarán los exámenes y mediciones. Los lentes que se promueven son gratuitos pero solo son 300 pares.

Significativo avance en la remodelación del Hospital Civil de Coatepec Rivera Medina quien llegó como director en junio de 2021, mencionó que debido a dicha obra, están temporalmente suspendidos algunos de los servicios que se ofrecen, como cirugías o partos, por lo que se canalizan los pacientes a Xalapa.

sustitución total de tarjas, lavabos, baños, regaderas, lámparas y plafones. Además de potentes y modernos aires acondicionados y de extracción. Todo realizado de acuerdo a los estándares de calidad establecidos por la SSA. “Tenía casi 20 años que este hospital no recibía un mantenimiento tan profundo”.

Finalmente el Director menciona: “La inversión es de más de nueve millones de pesos que está invirtiendo la Secretaría de Salud de Veracruz (SESVER), en este hospital que, todos sabemos, es de segundo nivel, el cual ofrece los servicios de cirugías, internamiento y recuperación. Estamos muy agradecidos con el gobierno del estado por atender nuestra gestión por lo que para la reinauguración, invitaremos al señor Gobernador a que nos acompañe, junto con Dijo que: “en esta rehabilitación, que el señor Secretario, pues es una importante contempla ampliaciones y reparaciones, obra que beneficia a miles de ciudadanos de se ha restituido toda la iluminación, tanto esta zona”. Concluyó. interna como externa, lo que representa un reforzamiento a la seguridad de la zona. Se procedió a impermeabilizar los techos que son de concreto, ya que existía mucha humedad y goteras. Asimismo en las áreas de quirófano se construyeron pisos y paredes quirúrgicas dejándolas como “áreas blancas” y “áreas grises”, especialmente en las salas de expulsión (Toco-quirúrgica) y recuperación”. Rivera Medina continúa explicando que en esta remodelación se contempló la

Tres unidades compactadoras para recolección de basura Estas tres unidades, son de 16 yardas cúbicas, cada una, lo que equivale a 7 o 8 toneladas de desechos, dependiendo del tipo de residuo. Ya que es diferente el peso compactado dependiendo del material del que se trate.

que no se determinó, en dicho acuerdo, la empresa ni los costos. Esto ha generado controversia ya que, por testimonios del propio personal operativo, se menciona que estos vehículos no se encuentran en óptimas condiciones y que presentan limitantes y desperfectos al ser unidades usadas. No hay supervisor de la empresa que dé seguimiento y no hay unidad de reserva. La semana que termina hubo serios retrasos en la recolección en las diferentes rutas de hasta tres días, lo que ocasionó que varias calles del centro se saturaran de basura. Diversas quejas se elevan por este problema que daña la imagen del centro y de diversas zonas de la ciudad.

Fue en sesión de Cabildo que se autorizó Hasta ayer viernes, con la utilización de que se renten 3 unidades, de las cuales no se han entregado dos, para atender la urgencia camiones de volteo, ya se ha regularizado la de la recolección, no obstante se menciona recolección. (Fotos: Noticias Siglo 21).

Alerta Gris por Frente Frío 30 este sábado 19 de febrero Luego de una cálida semana, las autoridades estatales de Protección Civil emitieron una alerta gris ante la llegada del Frente Frío número 30, este sábado 19 de febrero, que traerá consigo lluvia, norte y bajas temperaturas. El Frente Frío 30 proviene de la región sureste, es impulsado hacia el sur y sureste por una masa de aire de origen ártico, siendo probable que ingrese al noroeste del Golfo de México a Veracruz durante la mañana del sábado 19 de febrero. Se espera aumento del potencial de lluvias y probables tormentas con acumulados en 24 horas de 5 a 20 milímetros de forma general,

Coatepec, Ver. 19 de febrero de 2022

con máximos de 70 a 100 milímetros y un evento de norte tendrá rachas máximas de 80 a 95 km/h en la costa central, 70 a 85 km/h en las costas norte y sur, menores en llanuras y montañas.


8 Por si no lo sabías .- Por. Valente Salazar Díaz ¿Qué es la morada digna del hombre para la posmodernidad? (Conclusión) En la pasada aparición de esta columna hemos hablado sobre el problema que actualmente ha generado el crecimiento acelerado e incontenible de la humanidad, lo que nos ha llevado al efecto de la sobrepoblación en muchas regiones del planeta, que además coinciden en su mayor parte con países pobres o poco desarrollados. Esto se puede relacionar, por otro lado, con factores ambientales como el clima más templado y estable o los recursos hidrológicos que se encuentran en mayor cantidad en la zona intertropical de la Tierra, que es donde se encuentran estos países. Sin embargo, actualmente la desertificación de vastas áreas donde la vegetación original ha sido devastada para convertirlas en zonas de cultivo y el cambio climático global que ha llevado a la desaparición de muchas especies silvestres, aunada al uso indiscriminado de agroquímicos y su efecto sobre el ambiente, generan hoy una gran tensión entre la producción agropecuaria y la demanda de alimentos para una población en constante aumento.

Otro aspecto a resaltar es la enorme cantidad de contaminantes sólidos, gaseosos y líquidos que en su mayor parte derivan de la dependencia que nuestra sociedad ha generado hacia los hidrocarburos o combustibles fósiles. Basta con entrar a un supermercado y constatar que la mayor parte de los alimentos y bebidas envasados son contenidos en plásticos, que contienen sustancias llamados ftalatos cuyos efectos en la salud aún no se han estudiado a fondo, pero que sí se sabe que son absorbidos de los envases por el alimento contenido en ellos y finalmente ingeridos por los consumidores.

así como el uso doméstico del gas licuado de petróleo parece hasta el momento un problema irresoluble, aun cuando existen ya energías “limpias” alternativas como el uso de motores híbridos o eléctricos en automóviles de última generación, o la electricidad doméstica capturada por medio de fotoceldas, la implementación de estas alternativas a nivel general en la población es aún pionera; intereses políticos y económicos nos mantienen atados a un pasado y a un esquema de vida que no es ya viable. Al par de estos problemas existe la enorme distancia socioeconómica entre naciones, y al interior de ellas mismas. Siglos de segregación social en todos sus órdenes (racial, económica, educativa y cultural) han dejado hondas huellas en una humanidad que hasta la fecha no ha logrado dejar atrás injusticias, odios y hasta guerras; tenemos el caso en el pasado reciente del genocidio del pueblo tutsi por los hutus en Ruanda o de los bosnios musulmanes por los serbios durante la guerra de Bosnia-Herzegovina. Sin ir más lejos en el país que hoy pregona ser dueño del “sueño americano” la segregación racial, sobre todo de los afroamericanos y latinoamericanos, fue una realidad hasta mediados del siglo XX. Ya en alguna ocasión pasada hablábamos sobre la desesperanza en la consecución de una sociedad justa, y hoy el ideal de la morada digna se ve lejano y para los más pesimistas aún imposible ante estos serios problemas. Si queremos que nuestra especie perdure tendremos necesariamente que cambiar, no con sueños de explorar el espacio exterior y colonizar otros planetas para volver a repetir los mismos errores que nos han llevado a este punto de la Historia, sino con medidas sensatas pero realistas que contengan y si es posible reviertan el deterioro ecológico y la ya notoria falta de recursos naturales para satisfacer las necesidades alimentarias de la población. Es trágico pensar hoy que los seres humanos que lograron sobrevivir desde la época de las cavernas para extenderse y poblar el planeta entero puedan verse, sin exagerar, en peligro de desaparecer debido a su propia conducta.

Neolaía (juventud) Por: Alexa Pozos

Ejercicio de resistencia o de levantamiento de peso: Son aquellos que se emplea toda la resistencia para mantenerte el mayor tiempo posible. Por ejemplo, la plancha lateral, las sentadillas o la elevación de cadera son El ejercicio regular tiene una gran ejercicios que requieren de fuerza y desafían importancia para los adolescentes y jóvenes la resistencia de tu cuerpo. debido a que fortalece su salud física y mental. Tiene muchos beneficios para la Ejercicios de fortalecimiento de huesos: salud física: tener huesos y músculos más Son ejercicios dirigidos a levantar o soportar fuertes, mejora la postura y el equilibrio, hace peso, los cuales fortalecen los huesos. Muchos que el corazón sea más fuerte y favorece de estos ejercicios se producen al impactar el crecimiento. También sirve para prevenir contra una superficie, habitualmente el suelo. algunos problemas de salud. Dentro de estos ejercicios se encuentran los saltos, carreras, el caminar rápido, jugar al tenis o al baloncesto o levantar pesos.

El ejercicio en adolescentes.-

¡Y aún más!, practicar deportes ayuda a conocer nuevos amigos, mejora la capacidad de concentración y la autoestima y reduce el estrés. Cuando un adolescente descubre actividades físicas de las que disfruta, se vuelve mucho más probable que haga ejercicio con regularidad y continúe haciéndolo. Además se hace más sociable. Algunos de los ejercicios que podrías poner en práctica son: Ejercicio Aeróbico: Desarrollo de actividades con menor intensidad que las realizadas en el ejercicio anaeróbico, pero durante periodos de tiempo más largos (caminar, correr, nadar y montar en bicicleta).

Viene a la mente el conocido mito de Adán y Eva, pues habiendo nacida la humanidad en un verdadero paraíso, único hasta donde nuestro conocimiento del universo llega, sus acciones podrían hacer que se perdiera irremediablemente. Hoy más que nunca antes es necesario un cambio radical de La contaminación atmosférica derivada nuestra forma de pensarnos como parte de del uso de motores de combustión interna la naturaleza y no como sus propietarios y -ya sean movidos con gasolina o con diésel- explotadores.

FOTOSÍNTESIS Una foto de la torre de la Parroquia de San Jerónimo. La historia del reloj original, data desde 1898 año en que fue comprado a la joyería “La Esmeralda” de la ciudad de México, que incluía un novedoso sistema de iluminación. Con los años se deterioró y al no haber quien diera mantenimiento se sustituyó por uno moderno.

Coatepec, Ver. 19 de febrero de 2022

Ejercicio de flexibilidad: Practicar yoga puede mejorar su equilibrio, fuerza y flexibilidad. Muchos ejercicios de entrenamiento de fuerza de la parte inferior del cuerpo también mejorarán su equilibrio. Los ejercicios de flexibilidad estiran los músculos y ayudan a mantener la flexibilidad corporal. Puede que estos ejercicios no mejoren su resistencia o fuerza, pero la flexibilidad le proporciona más libertad de movimiento para otros ejercicios, así como para sus actividades diarias. Cualquier tipo de actividad física que realicen con gusto y entusiasmo, beneficiará la salud y el bienestar. Lo importante es no propiciar el sedentarismo, que en los jóvenes de hoy es común, debido al largo tiempo que pasan en la computadora o en el teléfono celular. No te quedes en la cama o en el sillón. Ponte unos tenis y sal a hacer deporte. Quizás no te parezca importante ahora, pero tu cuerpo te lo agradecerá más adelante.


9 REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra Recientemente el Senador de la República Julen Rementería del Puerto, ha puesto el dedo en la llaga al denunciar un fraude a los mexicanos por un monto de 1,823 millones de pesos, recurso que ingresó por concepto del Sorteo donde se distribuirían diversos premios que equivalían a la supuesta rifa del Avión Presidencial. Ahora no se tienen indicios del destino de esa fortuna; diversas instituciones gubernamentales, educativas, de salud han manifestado el desconocimiento respecto a la entrega oficial de los premios. Únicamente dos escuelas, una en Aramberri, Nuevo León donde fue posible construir dos aulas y un domo; la otra en Chiapas, ahí el crimen organizado presionó a los padres de familia a comprar armas.

la Lotería Nacional sobre las escuelas ganadoras, con retrasos en la entrega de información, respondió que hasta el mes de diciembre pasado siete escuelas recibieron dinero, con recurso de revisión, o sea a regañadientes, informaron que transfirieron recursos electrónicamente a escuelas en Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Chiapas y Veracruz. El Senador comenta: “se le cuestionó a la Lotería Nacional y a la Secretaría de Educación Pública sobre las escuelas ganadoras en dicho sorteo y la respuesta fue ”que no saben”, la Secretaría del Bienestar nos consignó a la SEP, y fue la misma respuesta, sin duda es un espectáculo de opacidad”.

El senador menciona que la información con la que cuenta ha sido obtenida al requerirla a las unidades de Transparencia y Acceso a la Información. Al IMSS únicamente le correspondió recursos para construir tres hospitales, el 4 y 5 de marzo pasado el recurso fue entregado pero aún no había sido aplicado; a la Secretaría de la Defensa Nacional se le requirió información respecto Para complementar le exhorto a ver esta a la construcción de hospitales en Coahuila y entrevista al senador, a fin de que pueda Oaxaca respectivamente, SEDENA respondió formarse un criterio https://www.youtube. que no tienen información, no saben si les com/watch?v=KsM75GX7BfM&t=593s llegó el premio. Seguramente algún lector adquirió un De igual manera, el Senador Rementería ha billete con la esperanza de ganarse el avión o solicitado informes a la Secretaría de Salud de plano alguna lanita, lamentablemente ese y a los gobiernos de los estados de Morelos, ejercicio fraudulento ha sido una “robatinga”. Chiapas, Guanajuato y el estado de México ya que el ejecutivo federal anunció que se Estas notas no aparecen en los noticieros habían entregado los premios; las respuestas con horarios ‘triple A’, al contrario, es posible han sido que no está en su competencia la distracción con temas como la corrupción brindar dicha información. de la familia López, o las descalificaciones que pretenden dividir la opinión pública. El gobierno de Morelos respondió que había sido ganador de 20 millones de pesos La bandera electoral del régimen se cae, pero que se trata de información reservada; el combate a la corrupción o el lema repetido el gobierno de Chiapas no respondió, los hasta la saciedad de la inexistencia al robo, gobiernos de Guanajuato y del estado a la mentira y a la traición es indispensable de México respondieron que no cuentan confrontarla con la realidad. información de ningún premio. Correo electrónico : Cuando se le solicitó información a hectorhernandezparra77@gmail.com

Sociales

¡Felicidades al cumpleañero!

Felicitamos con mucho afecto a nuestro pequeño amigo Omar Itzae Hernández Aburto, quien festejó su cumpleaños número 2 con un paseo en su moto, el pasado jueves 17 de febrero. Sus padres, su tía-madrina y amigos le desean que siga cumpliendo muchos años llenos de mucha alegría, amor y salud. ¡Muchas Felicidades!

Función de lucha libre en Coatepec

Desde Teocelo - Por: Angeheca Una democracia sana se construye, según las Naciones Unidas, con elementos como son: el respeto a los derechos humanos, la libertad de expresión, la separación de poderes, la transparencia y la responsabilidad en la administración pública, entre otros.

la limitación del actuar de la autoridad.

Durante los procesos electorales son muchos los ciudadanos que aparecen en “la escena política” pero desaparecen después de la jornada electoral, lo que merma la democracia, pues no se dan cuenta que Sin embargo, un elemento importante su observación, señalamiento y acción en y que Teocelo parece no tener, es la contra del abuso de poder le da calidad de oposición que, según el libro “La oposición vida a la política. política en el Régimen Democrático” de la biblioteca jurídica virtual del Instituto Las cuentas de Facebook de los partidos de Investigaciones jurídicas de la UNAM políticos municipales que participaron señala que “…los roles de la oposición en un en las elecciones pasadas están vacías y régimen político, se ha constituido en uno de abandonadas, lo que denota la penosa e los perfiles esenciales que hacen tanto a la histórica hibernación obligada entre cada libertad de las instituciones, como al ejercicio elección; desde los más modestos hasta los del poder y al equilibrio del sistema.” más ruidosos, en este momento no existen. No es sorpresa en algunos casos, pues hay excandidatos que ni siquiera vivían en Teocelo, pese a haberlo comprobado ante el cuestionado Organismo Público Electoral del Estado, y la población es consciente de ello. Sin embargo, los que sí son y han sido vecinos de Teocelo tampoco han empezado a ser oposición, la misma que también ayuda al Gobierno en pro de los ciudadanos.

Asimismo dice que “… el partido gobernante asume la pesada responsabilidad de dirigir el gobierno, mientras que el partido minoritario toma para sí una, no menos grave, responsabilidad al tener que hacer la crítica de los actos de la agrupación de poder. Tan importante como la acción del partido en el poder, es la crítica constructiva del partido opositor”. Desafortunadamente Teocelo no ha tenido oposición responsable y seria, pues se han visto abusos desde el Palacio Municipal, como el utilizar la explanada como estacionamiento personal, el nepotismo, el peculado, la usurpación de funciones y ahora hasta embargo por deudas no pagadas y omisión del caso; sin que algún actor político lo haya señalado. No es lo mismo oponerse a todo, que ser oposición responsable, pues ésta debe buscar también la solución de los problemas sociales, buscando el equilibrio y

Sábado 19 de febrero en Tony Arena ubicada en Nicolás Bravo No.15 en punto de las 7:00 de la noche. Se aplican protocolos sanitarios. Invita Ursus Promociones.

Coatepec, Ver. 19 de febrero de 2022

Es un momento sano para la vida política de Teocelo que aparezcan ciudadanos como actores respetuosos y responsables, individualmente o en grupo. El momento es el idóneo ya que es el inicio de una administración municipal, y una oposición a destiempo puede ser vista como oportunista en busca de votos para la siguiente elección; además, hay temas de trascendencia pública como el embargo de bienes por una deuda de la antepasada administración y que la pasada ocultó. No se puede esperar que el cambio llegue de afuera, son los ciudadanos los que tienen la responsabilidad de ver por ellos mismos y por sus familias para así evitar los vergonzosos ejemplos de administración pública del pasado. “Las cosas muertas pueden ser arrastradas por la corriente, sólo algo vivo puede ir contra corriente” Gilbert Keith Chersterton.


10 Cafeteando - Por JC Krausse

El llorón.El Benefactor tropical Andrés, triste, enojado, furioso, se les escurrían las lágrimas al enterarse que, la última encuesta seria, no cuchareada, lo ubicaba el mismísimo 14 de febrero día del amor y la amistad en el 57% de la aceptación; en el Reino del Anáhuac, es una caída de 10 puntos en los últimos 16 días, desde que estalló la bomba de la casa Gris en Houston. Al bajar del Cerro del Tepeyac, pue’ cada semana sube a purificarse y se deleita con una amena plática con Miguel, Benito y Panchito, el Moisés de Macuspana, quebró las tablas de la Ley, según sus datos hay un complot contra su 4ª Deformación, por los informadores conservadores de las tierras Aztecas en una mañanera. Desde la oficina imperial, el Monarca Andrés Manuel López Obrador, llama al asesor: “Choco, Choco, Choco”, timbra la voz cuyo eco retumba hasta las ruinas del templo mayor, “Dígame mi Sr. mandé y ordene”, contesta el leal servidor. “¿Qué hacemos? hay crisis en mi gobierno, no sirvió el desplegado de mis Virreyes, ni dar a conocer cuánto gana el tal Loret, ¿cómo ves amigo Choco?”, pregunta el General del ejército Moreno. “Calma, calma, hay que hacer un diagnóstico de daños e implementamos

la estrategia”, responde el activo asesor Choco, “Mire usted, que el chilpayate bote el empleo del tal Daniel Chávez, que no Chave; su salario es muy bajo, tiene que pagar impuestos y aparte no tiene ni la licencia de manejo, menos la de abogado, lo divorcia de la Sra. que tiene dinero y por arte de magia no existe conflicto de interés; y no llore, ya se parece a su pariente López por pillo, aquel por defender al peso y usted mi Santísima Trinidad por defender al hijo incómodo, no se vale, llore por una novia, llore viendo una película, llore por que comió tacos de peje lagarto con harta cebolla, pero no por su vástago José Ramón...” “...Y mire, sigo con el consejo, porque usted me cae requetebién, la boda de Elba no es válida, la anulamos y casamos al primogénito del sexenio con la Esther, la nombra asesora sindical y le regresamos el SNTE. Con el Baquetón de su hijo como Secretario General del Sindicato del Magisterio más importante de Latinoamérica y ahora sí, tiene poder y lana. Y dejé el llanto, parece plañidera de velorio”. El Choco, requetecontento sabiendo que sus consejos son de ‘Jonrón’, sale de la oficina del Rey Tabasqueño, cruza el zócalo y se mete a un bar, pide un trio y canta lágrimas del Chepe Chepe, ¡José José!: “Lágrimas, el lenguaje mudo de tu pena lágrimas…”. ¡Por la libertad de expresión! Caminando por la izquierda...

Asociación Coatepecana de Ingenieros Civiles, ACIC hacia su interior y hacia el exterior a través de su masa, tomando en cuenta que resulte económicamente factible usarlo como En la Mecánica de Suelos los métodos de material de construcción. investigación en laboratorio figuran en mayor proporción que en ninguna otra parte de la Ingeniería Civil. Karl Von Terzaghi y Arthur Casagrande son considerados los fundadores de estos importantes estudios.

Mecánica de Suelos

Terzaghi definió a la Mecánica de suelos como la aplicación de las leyes de la Mecánica y la Hidráulica a los problemas de ingeniería que tratan con sedimento y otras acumulaciones no consolidadas de partículas sólidas, producidas por la desintegración La importancia de los estudios de la mecánica o descomposición química de las Mecánica de Suelos radica en el hecho de que rocas independientemente de que tengan o si se sobrepasan los límites de la capacidad no contenido de materia orgánica. resistente del suelo o si, aún sin llegar a ellos, las deformaciones son considerables, se Esta disciplina de la Ingeniería Civil se pueden producir esfuerzos secundarios en los encarga de estudiar las fuerzas o cargas elementos estructurales, quizás no tomados que son establecidas en la superficie en consideración en el diseño, produciendo terrestre y el comportamiento de las mismas a su vez deformaciones importantes, para determinar el material aplicado y asentamientos (hundimientos), fisuras, el nivel de desplante de la cimentación, grietas, alabeo o desplomos que pueden siendo obligatoriamente uno de los pasos producir, en casos extremos, el colapso de la preliminares, antes de levantar cualquier obra o su inutilización y abandono. edificación, conocer las propiedades del suelo y como se pueden utilizar del modo Agradezco el favor de su atención y pongo más satisfactorio y económico, en función de a su disposición mi correo: franzservin@ la obra proyectada. gmail.com; Facebook: @Franz Lester Servín para cualquier comentario o sugerencia. Un El estudio de mecánica de suelos en si es agradecimiento a este semanario ESPRESSO un análisis que nos ayuda a conocer el tipo y al “Centro Universitario Anaxágoras”. de material del que está compuesto el terreno donde pensamos ejecutar la obra, dentro M.I. Franz Lester Servín López de estos materiales podemos encontrar Presidente de la Asociación Coatepecana distintos tipos tales como gravas, arenas, de Ingenieros Civiles, ACIC, A.C. arcillas y limos. En base a este estudio puede calcularse y diseñar la cimentación y estructura adecuada para el proyecto, el proceso consiste en tomar muestras del suelo del terreno que posteriormente son analizadas en un laboratorio para determinar los componentes exactos del suelo, con los datos arrojados por el estudio podremos calcular la capacidad de carga que tiene el suelo en cuestión, así como las precauciones que deben tomarse en el cálculo y diseño estructural de la obra.

Sociales ¡Muchas felicidades!

La Mecánica de Suelos también estudia las propiedades, el comportamiento y la utilización del suelo como material estructural, de tal manera que las deformaciones y resistencia de este ofrezcan seguridad, durabilidad y estabilidad a las estructuras. Estudia, además, la firmeza del suelo, su deformación y el flujo de agua

Le mandamos una calurosa felicitación a nuestro apreciado amigo Rogelio Arturo Bautista Pozos, quien celebró un año más de vida el pasado viernes 18 de febrero en compañía de sus seres queridos. Su familia le felicita y le desea mucha salud y una vida llena de alegría y mucho éxito. ¡Enhorabuena!

Coatepec, Ver. 19 de febrero de 2022


11

SORBITOS DEL SABER

Tips de Maravilla

Por: Millo Mora

Mar.- Las medusas están formadas por 95% provoca sensación de rascarse, y enrojece agua y algunas son bioluminiscentes, es la zona de la picadura. Una recomendación es lavar con agua y jabón la picadura y no decir, que pueden brillar en la oscuridad. tocarla después de eso. Biología.- En una cucharada de tierra hay más microorganismos que personas en todo el Grecia.- Hace 2200 años, el matemático, mundo. La tierra contiene la mayor cantidad astrónomo y geógrafo griego Eratóstenes, de biomasa (Cantidad total de materia viva calculó la circunferencia de la Tierra usando presente en una comunidad o ecosistema) de sus métodos matemáticos y ni siquiera tuvo que viajar a otro lugar fuera de Alejandría este planeta. donde radicaba. Esto fue posible descubrirlo Geografía.- En promedio la profundidad del utilizando un par de palos, una regla de tres hielo de la Antártida es de mil metros, y eso y la inmensa curiosidad por entender la quiere decir que tendrías que atravesar mil manifestación de un fenómeno distinto en metros de hielo para poder encontrar tierra en dos ciudades. ese lugar. Dato Curioso.- El gas LP (licuado de petróleo) Reino Animal.- Los gatos tienen 32 músculos es el gas que utiliza la estufa para cocinar o el en sus orejas que les permite controlarlas de boiler para calentar el agua de la regadera. Se una manera inigualable; los seres humanos produce en estado de vapor, pero se convierte solo tenemos 6 músculos alrededor de la a estado líquido gracias a la compresión y enfriamiento simultáneos de estos vapores orejas y la mayoría no pueden moverlas. en las refinerías. Este tipo de hidrocarburo Insectos.- Los mosquitos no solo nos pican. se obtiene durante el proceso de refinación También orinan sobre el piquete después de otros derivados como la gasolina y el gas de beber la sangre. Esa orina es corrosiva, natural.

FRASE CÉLEBRE

¡Hola a todos…! En este invierno de frío intenso, no dejemos de consumir la vitamina C para nuestro sistema inmunológico, abrigar a nuestros hijos y abuelitos. Todas las estaciones tienen su lado bueno, hay que disfrutarlas, como el café con pan. BELLEZA Baño para pies cansados. Necesitas poner a hervir arroz en dos tazas de agua; una vez que el agua se consuma a la mitad, cuele y aparte el arroz. Vacié el agua en un balde y agregue dos cucharadas de polvo para hornear. Después introduzca sus pies y deje que se relajen hasta que el agua se enfríe. Saque los pies, séquelos y deles un masaje con una crema a base de menta o aceite de hierbabuena.

3 y omega 6. Indispensables para tener una dieta balanceada, puede consumirlos hervidos, al vapor o a la mexicana. Somos afortunados ya que los tenemos en esta zona. COCINA Cómo saber si los chiles pican o no. Los chiles contienen ‘capsaicina’ en las venas y eso es lo que da sensación de picor, luego de estar en contacto con la saliva. Los chiles que tienen color verde olivo, tendrán más picante, mientras que los más pálidos o con color más claro, serán menos picantes. Cuando el chile tiene ligeras líneas blancas en la piel, es señal de que es una pieza madura. Las líneas también indican sabor más picante. Guíese también por el olor.

Ley de la Atracción: Para recibir amor, antes tenemos que darlo... y para poder darlo a SALUD ¿Qué son los quelites? Proviene del náhuatl los demás, primero necesitamos amarnos a quilitl y significa hierba comestible. Puede nosotros mismos. encontrarlos frescos en casi cualquier “Cuando te enfocas en lo bueno, mercado. Eran muy valorados por los aztecas, lo bueno se pone mejor” pues aportan distintos nutrientes como vitaminas, minerales, ácidos grasos, omega

“Los hombres vulgares sólo piensan en cómo pasar el tiempo. Un hombre inteligente procura aprovecharlo”.

Poesía Seguirá siendo el sol, cuando amanece... Seguirá siendo el sol, cuando amanece, hermosamente bello y cada día la vida será buena todavía cuando en cada rosal, mayo florece, Seguirá el mar sereno cuando ofrece a su virginidad la poesía de la luna que al cielo desafía cuando sobre las olas aparece. Todo seguirá igual que cuando ella con su callada vocación de estrella inauguraba todo lo que existe. Y todo estará igual; el sol, la rosa, las estrellas, el mar, la luna hermosa; sólo yo, para siempre, estaré triste... Luis López Anglada Poeta español nacido en 1919

Cultura Fryderyk Franciszek Chopin; nació en Zelazowa Wola, actual Polonia el 22 de febrero de 1810. (Aunque existen ciertas controversias sobre la fecha, ya que el documento de bautismo dice que nació el 22 de febrero pero otros registran el 1 de marzo). Compositor y pianista polaco. Si el piano es el instrumento romántico por excelencia se debe en gran parte a la aportación de Frédéric Chopin: en el extremo opuesto del pianismo orquestal, el compositor polaco exploró un estilo intrínsecamente poético, de un lirismo tan refinado como sutil, que aún no ha sido igualado.

Arthur Schopenhauer Filósofo alemán uno de los más grandes poetas y pensadores del siglo XIX, nacido el 22 de febrero de 1910

Federico Chopin, “manos de serpiente”

con qué él lo hizo. Y es que el canto constituía precisamente la base, la esencia, de su estilo como intérprete y como compositor. Es conocido también el reducido volumen sonoro de su piano, concentrándose más en lograr efectos precisos del mismo, movimientos inusuales de percutir, en pleno dominio de una técnica que le granjeó el apodo “manos de serpiente”. Hijo de un maestro francés emigrado a Polonia, Chopin fue un niño prodigio que desde los seis años empezó a frecuentar los grandes salones de la aristocracia y la burguesía polacas, donde suscitó el asombro de los asistentes gracias a su sorprendente talento. De esa época datan también sus primeras incursiones en la composición. Sus obras publicadas incluyen 55 mazurcas, 27 estudios, 24 preludios, 19 nocturnos, 13 polonesas y 3 sonatas para piano. Entre otras composiciones destacan los Conciertos de juventud, en mi menor y fa menor opus 11 y opus 21, respectivamente, así como una sonata para violonchelo y piano y 17 canciones.

Ciertamente son pocos los músicos que, a través de la El 17 de octubre de 1849 Chopin muere de exploración de los recursos tuberculosis en París, en un lugar llamado tímbricos y dinámicos del la Place Vendome. Fue sepultado en el piano, han hecho ‘cantar’ al cementerio Pere Lachaise de París. instrumento con la maestría

Coatepec, Ver. 19 de febrero de 2022


12 FOTO-SÍNTESIS

Una bella foto del parque enviada por un suscriptor, donde se aprecian unas hermosas flores blancas, “camelias”, en espera de la primavera, que cada vez está más cerca. En Coatepec por fortuna nos rodea la vegetación y la naturaleza que está cada vez más colorida conforme se acerca la próxima estación.

Importante labor de los betuneros que continúan prestando su servicio en el parque Hidalgo. Ellos cuentan con las medidas sanitarias, con su cubrebocas y un panel transparente. Buenos amigos, muy trabajadores y excelentes conversadores. Debemos apoyarlos asistiendo a “darse bola” con ellos.

Uno de los arboles más grandes del Parque Hidalgo se puede apreciar en esta fotografía enviada por un suscritor. Con solo verlo se deduce que es uno de los arboles más viejos, por lo que debe ser cuidado y respetado. Este imponente árbol ofrece su sombra y es hogar de animalitos.

Una foto enviada por un lector en donde orgullosamente nos presenta una calabaza creciendo en su cultivo de jardín. Muchas personas acostumbran cultivar sus propios alimentos; Coatepec es una tierra muy fértil donde pueden crecer muchas plantas y flores en los jardines.

Un tordo (zanate) es una de las aves más comunes y típicas de la región. Cuando empieza la primavera podremos verlos extendiendo sus alas azules tornasoladas para encontrar pareja. Estas aves pese a no estar relacionadas con los cuervos, son muy inteligentes para conseguir su comida.

Esta imagen enviada por un suscriptor muestra un bello atardecer en Coatepec, una interesante fotografía donde se puede apreciar la puesta de sol aun con todas las nubes grises que lo rodean, dando un especial contraste entre cálido sol y nubes de lluvia. Increíble como la naturaleza nos regala un pintoresco paisaje en esta estación invernal.

Coatepec, Ver. 19 de febrero de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.