Semanario Espresso 265

Page 1

14 de febrero.- Día del Amor y la Amistad El Día del Amor y la Amistad se celebra el 14 de febrero en conmemoración al sacerdote romano, San Valentín (Siglo III), quién falleció un 14 de febrero, por desobedecer las órdenes del emperador Claudio II (Claudius Aurelius Marcus Gothicus) y celebrar matrimonios en secreto para los jóvenes soldados.

13 de febrero. - Día Mundial de la Radio El 13 de febrero es el Día de la Radio; este día se debe a que el 13 de febrero de 1946 se inauguró la Radio de la Organización de las Naciones Unidas. La transmisión se realizó desde las oficinas de la ONU en Nueva York y el primer mensaje fue: “Esta es la ONU llamando a todas las personas del mundo”.

COATEPEC, VER. SÁBADO 12 DE FEBRERO DE 2022 NÚMERO 265 AÑO 6 PRECIO $8.00 Presentan en Coatepec el “Festival Orgullo Veracruzano” Se realizará del 3 al 6 de marzo

7

CEAPP exhorta al Gobernador a respetar el trabajo de los periodistas

7

Entrará el frente frío número 29 a Veracruz

Diversos servicios ofrece la oficina de Telégrafos en Coatepec

La oficina de TELECOMM-telégrafos de Coatepec, que se ubica en una plaza ubicada en la calle Hernández y Hernández No. 19, en el centro de Coatepec; sigue en funciones ofreciendo sus servicios no solo de envío y recepción de telegramas, lo cual es histórico, sino también con el cobro de servicios como internet, cable, luz, depósitos bancarios, entre otros, adaptándose a los avances tecnológicos. 7

7

Ya se pueden registrar para refuerzo de vacuna personas de 30-39 años

Interiores:

Construirán compañía de la Guardia Nacional en Coatepec Diputado Local Luis Ronaldo Zárate apoyando a la juventud 54 Aniversario Luctuoso de María Enriqueta Camarillo

Lo mejor en

Carnes Asadas

El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara ha confirmado que ya se ha abierto el pre-registro, desde el pasado jueves 10 de febrero, para la inscripción de personas entre 30 y 39 años, así como para grupos rezagados, los pasos son los siguientes:

7

km 0.7 carretera Coatepec-Xico

228 127 1488

EL PRECIO DE ESTE EJEMPLAR ES DE $8.00

Puede encontrar en éste número Editorial

Retórica

Reflexiones

Desde Teocelo

Tips del Hogar

Sorbitos

2

9

11

3

9

11


2 EDITORIAL Luego de celebrar, el pasado 5 de febrero, un aniversario más de la promulgación de la Constitución Mexicana, vale la pena consultar y analizar algunos de sus artículos que hacen referencia al desempeño de la función pública. De acuerdo al artículo 108 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, todos los servidores públicos tendrán diversas obligaciones que en resumen refieren: salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas en el ejercicio de sus actividades, pues el incumplimiento dará lugar a las sanciones que atañen según la legislación. Además los servidores públicos deben observar el cumplimiento de las leyes que de ella emanan como la Constitución del Estado y la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Veracruz, que rige las funciones y actividades del Ayuntamiento. En ella se especifica con más detalle las obligaciones y responsabilidad de los servidores públicos; de donde se tomó un breve extracto, para conocimiento de los funcionarios y de la sociedad. Del Artículo 114 de la LOPML: Se consideran servidores públicos municipales a los Ediles, Agentes y Municipales, Secretarios y Tesoreros, los titulares de las dependencias centralizadas, de órganos desconcentrados y de entidades paramunicipales y, en general, toda persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión de confianza en los Ayuntamientos. Artículo 115. Los servidores públicos municipales deberán: (entre otras muchas de 31 incisos) Rendir protesta, levantar inventarios al inicio y conclusión. No desempeñar dos o más cargos de carácter remunerado; dar cuenta del estado que guarda la dependencia o entidad a su cargo. Sujetar sus actos y procedimientos a lo previsto

por esta ley; Cumplir con la máxima diligencia el servicio que le sea encomendado y abstenerse de cualquier acto u omisión que cause la suspensión o deficiencia de dicho servicio; Formular y ejecutar, en su caso, los planes, programas y presupuestos correspondientes a su competencia. Y sigue: Utilizar los recursos que tengan asignados exclusivamente para los fines destinados; Observar buena conducta en su empleo, cargo o comisión, tratando con respeto, diligencia, imparcialidad y rectitud a las personas con las que tenga relación; Abstenerse, durante el ejercicio de sus funciones de solicitar, aceptar o recibir dinero; Atender con diligencia las instrucciones y requerimientos que reciba; Salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia. Además esta ley establece claramente que “Se prohíbe designar, para desempeñar cargos de confianza en el Ayuntamiento, a personas a quienes les ligue relación conyugal, de concubinato o parentesco consanguíneo o por afinidad…”. “Tendrán carácter honorífico, sin derecho o retribución, los cargos que, dentro de los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia, desempeñen los cónyuges o parientes consanguíneos o por afinidad hasta el cuarto grado”. Ahora que ya se han nombrado a los funcionarios municipales a cargo de las principales Direcciones, se les debe conceder el beneficio de la duda. La sociedad espera un buen desempeño en la responsabilidad que se les ha conferido y que pongan todo su esfuerzo por atender y solucionar las demandas sociales. Que acaten leyes y reglamentos y que escuchen al ciudadano. No es mucho pedir.

Filosofía Clásica - Por Miguel Mora La Experiencia.-

Analizar lo que es lo empírico o lo experiencial parece inevitable la insistencia Se entiende por experiencia un modo de en lo que es observable o experimentable conocimiento que se basa en la percepción. por los cincos sentidos. Indudablemente, la experiencia interna es la propia de cada Si bien es cierto que los sentidos nos persona y es algo interiorizado por el propio pueden engañar, también nos facilitan un sujeto. Es algo subjetivo de cada individuo mejor y más amplio conocimiento de la con sus matices específicos que pueden ser positivos o que implican un factor de realidad. La inteligencia es sentiente resiliencia o fortaleza. (capacidad de sentir) y es algo que no debe ser olvidado en Existen muchas maneras de el ámbito del conocimiento entender la experiencia desde filosófico y tampoco en la una perspectiva filosófica. teoría del conocimiento. Una de ellas es entender que la experiencia se plasma Otro elemento crucial en la forma de aprender es tener en una conciencia que está muy presente la significación del sometida a algo que se ofrece a ella campo práctico. La praxis, es esencial con presencia intelectual inmediata. para analizar y juzgar los dilemas y conflictos éticos de todo tipo que surgen de las Todo puede ser objeto de experiencia experiencias humanas. por parte de la naturaleza humana o de cada hombre o mujer. Y, por tanto, existen La verificación de los juicios con la realidad innumerables maneras de clasificar las empírica es otra forma de adquisición de experiencias en función de los criterios conocimientos que se fundamenta en el valor ordenadores que se utilicen. Se puede hablar de la experiencia. No existe únicamente la de experiencia social, religiosa, histórica, experiencia externa, puesto que también es estética, moral, etcétera. Además, la definible la interna. experiencia se comprende también como la confirmación empírica de datos.

En Aristóteles se puede afirmar que la experiencia juega un papel fundamental en lo que al conocimiento se refiere. La actitud empirista y realista del filósofo es acorde con sus planteamientos científicos en muchos campos de sus investigaciones.

“Gracias a la memoria se da en los hombres lo que se llama experiencia” -AristótelesY es evidente que la experiencia se sitúa en la base de todas las ciencias que realmente lo son. Las pseudociencias no se fundamentan en la experiencia real. Porque de lo singular o particular podemos llegar a lo universal. Es lo que se denomina inducción. Aristóteles insiste en lo decisivo de la práctica, especialmente, en el ámbito de la ética, de los buenos hábitos o costumbres. El término medio en las conductas que plantea el fundador del Liceo es una cuestión definible también por la experiencia y la observación de las personas equilibradas y prudentes. Y en política aprender de la experiencia histórica es también lo que lleva a la armonía y a la justicia.

DIRECTORIO Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V. M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82 espressocoatepec@hotmail.com @SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespresso.com semanarioespresso16

Ricardo Mora Segura Director General Consejo Editorial Julio Hernández Ramírez Coordinador Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P. Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Director de Distribución Miguel Emilio Mora Asesor Jurídico Lic. Diego Rafael Hernández Rivera El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.

FOTO-SÍNTESIS Una muestra de la falta de cultura vial de los conductores en Coatepec. En la fotografía se puede observar a un taxi que se estacionó parando el tráfico y también una moto estacionada en la banqueta. Todo esto en la calle Miguel Lerdo, la cual es una transitada e importante vía para los coatepecanos.

Coatepec, Ver. 12 de febrero de 2022

Pese que no están cometiendo ninguna acción ilegal, ni en contra de ningún reglamento, en Coatepec no existe la costumbre del “franelero”, algunos ciudadanos han expresado su desconfianza ya que en otras ciudades tienen fama de marcar los autos o abrirlos. Usted ¿Qué opina de esta práctica en Coatepec?


3 Supremae legis servi sumus ut liberi esse possimus.De la ley suprema siervos somos para poder ser libres… Veda electoral.-

Acatamos respetuosos las disposiciones oficiales, sin Duro contra la prensa que cuestiona.embargo, seguiremos dando cuenta de las noticias sobre lo La semana pasada se dio a conocer que iniciaba una que acontece en los tres niveles de gobierno y que sea de A veces no se entienden las actitudes de los gobernantes, veda electoral con motivo de la muy cuestionada consulta interés o tenga que ver con la ciudadanía. Nos debemos a como en el caso de Cuitláhuac García, que en un arranque de de revocación de mandato. Esto significa que se limitan las nuestros lectores. ira –no se le puede llamar de otra forma- conmina, regaña publicaciones de los tres niveles de gobierno y de instituciones y amenaza a una reportera que le cuestiona sobre el tema oficiales, del 4 de febrero al 10 de abril, a fin de no influir en del delito de ultrajes a la autoridad. Insisto que pareciera el criterio de los ciudadanos que pudiera tomarse como Lo que se ve no se cuestiona.que no tiene quien le oriente o lo asesore. En un exabrupto tendencia a favor o en contra para decidir dicho sufragio. de prepotencia, ignorancia y soberbia, arremete contra una Dependiendo de los resultados que se ven o que muestra dama, solo para evadir la pregunta, pues es evidente que no le Esta medida vuelve a ser muy contradictoria dependiendo una administración, es como los ciudadanos califican su gusta que le cuestionen sobre temas que lo ponen en jaque. del enfoque que se le dé o se aplique. Lo podemos ver como desempeño, invariablemente responsabilizando al ejecutivo “anillo al dedo” para aquellas administraciones, estatales municipal de todo lo bueno o malo que sucede en su La misma Comisión Estatal para la Atención y Protección o municipales, que no han hecho nada de acciones a favor administración y en su municipio, olvidando a veces que las a Periodistas (CEAPP), ha emitido un exhorto al ejecutivo de sus gobernados. No se dice nada porque no hacen nada. acciones que se realizan o que se omiten, en muchos casos estatal, invocando la ley internacional, a que debe respetar el Por otro lado, el Presidente de la República sigue con sus dependen de los responsables de las respectivas áreas. trabajo de la prensa. conferencias mañaneras, aun cuando ha sido conminado por el INE para dejar de hacerlo. Sin embargo, se aprecian particularidades que ponen en García Jiménez ha sido objeto de severas críticas por entredicho a autoridades, funcionarios y mandos medios. esta actitud, al grado de que organizaciones de periodistas y Se supone que solo está autorizado hablar de temas Muchas quejas llegan a este Semanario denunciando abogados, entre otras, le exigen una disculpa pública, ya que relacionados con la salud, la educación y la protección civil, la deficiencia en la recolección de basura. A veces su desliz se tipifica como delito al abusar de su poder. y cuando sea necesario sobre seguridad. Sin embargo, como sensacionalizando que “la ciudad está inundada de basura”, medios de comunicación, nos preguntamos, si noticias que pero en parte hay algo de razón. El problema no radica en Y en otro tema, obstinado por dejar vigente el delito de debe conocer la ciudadanía como el próximo festival “Orgullo el área de limpia pública. Sucede, que como se ha dado en ultrajes a la autoridad que tiene detenidos a centenares de Veracruzano”, otro, que se anunció el pasado miércoles y que muchas ocasiones, los camiones compactadores recolectores veracruzanos sin proceso, juicio o sentencia, hace uso de la ciudadanía debe saber, y planear, porque se va a cerrar el tienen desperfectos mecánicos, a veces por el uso, a veces un argumento por demás absurdo: “De derogarse dicha ley, centro de nuevo; ¿acaso no debe darse a conocer? porque los descomponen a propósito. Entonces entran a quedarían en libertad como 40 jefes de plaza de la delincuencia reparación a algún taller y listo. Bueno, hay que pagar. Y es ahí organizada” (¡¡¡!!!). ¿En qué papel deja a la Fiscalía del Estado Al consultarlo con el INE, se nos dijo muy claramente: donde está el problema. Se dice que en Tesorería es muy difícil al entenderse que entonces ellos tampoco tienen integrada “Ustedes como medios de comunicación y con fundamento que libere recursos. Además ya se seleccionaron talleres, carpeta de investigación? Ver para creer. en los artículos 6 y 7 de la Constitución Mexicana, pueden refaccionarias, proveedores, etc., a modo. publicar lo que requieran. Sin embargo, debido a la próxima Preocupante estas situaciones que se están dando en el realización de la Consulta, les sugerimos no promover la Pero hay otra situación más grave, que radica en la falta de estado. imagen de ningún actor político o gobierno que pudiera pago a los empleados de confianza a mes y medio de haber generar una queja al interpretarse como proselitismo”. iniciado funciones. Se dice que hay problemas en el área de *** El pasado lunes 7 de febrero, se dio el cambio de recursos humanos y que ahí está la causa. Porque dinero debe mesa directiva en la Delegación de la Cruz Roja en Coatepec. Ah, ok. Entonces si es a favor de los gobiernos actuales de haber puesto que hay ingresos por el pago del impuesto Trascendió que la nueva presidenta es la Lic. Olivia Gómez está bien, pero si no les conviene, entonces debemos optar predial, que se supone que ya lo va a cobrar la SEFIPLAN, pero Contreras, sin que esto se haya dado a conocer oficialmente, por no publicar acciones. Traducido: si favoreces a que la no este año, puesto que se acaba de aprobar la ley apenas el ni los nombres de los demás integrantes. Lo curioso es que al gente vote porque el presidente continúe en el cargo, adelante. pasado 25 de enero para que dicha dependencia administre los intentar un acercamiento para informar a la ciudadanía de los Pero si favoreces a que se vote en contra, entonces mejor te recursos de los municipios, en franca violación a la autonomía planes y proyectos de esta nueva administración y conocer sugerimos que no publiques. Ese es el criterio final. municipal o del municipio “libre”. Algo muy raro está pasando. a sus integrantes, se nos informó que por el momento no pueden dar información y que será en unas dos semanas. Tan es así que se nos sugirió, suspender la serie de Una característica de esta administración es la ¿Curioso no? La pregunta obligada es ¿Están dando servicio entrevistas que veníamos realizando con los integrantes unilateralidad en las decisiones, pasando por alto la autoridad con ambulancias? del cuerpo edilicio, hasta después de que concluya la veda, de los ediles que integran el cabildo. Pues hay que recordar es decir hasta después del 10 de abril. Pero sí debemos dar que la máxima autoridad en un municipio es el cabildo en *** El pasado fin de semana, no se publicó la versión impresa a conocer que el Secretario de Gobierno vino a anunciar pleno, pues no son empleados de los alcaldes. Tal vez sea, de Semanario ESPRESSO, debido a que era 5 de febrero y otro festival en Coatepec. Queda en espera la entrevista, ya como dijo un exalcalde: “están adecuándose a su nueva el personal de la imprenta se tomó ese día. Ofrecemos una realizada con la Síndica, Linda Rubí Martínez Díaz, a quien responsabilidad, planeando y ajustando, concedámosles el disculpa a nuestros lectores, pues nos tomó por sorpresa. ya le informamos lo que nos fue notificado. Ella lo entendió y beneficio de la duda, démosles tiempo”. Reiterando nuestro compromiso de continuar informando. esperará su turno. Muchas gracias por sus quejas y comentarios.

Viñeta de la semana

Reflexión Ciudadana

Nos ha tocado un febrero de fríos como en tiempo de antes, en Coatepec hemos llegado a los 8 grados, lo cual es muy bajo para esta zona, por lo tanto invito a la gente a tomar medidas por el frio, principalmente abrigarnos bien para evitar las enfermedades respiratorias, recordemos que aún hay casos de Covid, no saturemos los hospitales. Es curioso que en este invierno nadie recolecte o reparta cobertores o ropa de invierno. Tal vez porque no es temporada de campañas. Pero no hay que olvidar que hay gente que lo necesita y que sufre más estas heladas. También seamos dueños responsables de mascotas, no las dejemos en la azotea y evitemos que pasen frio. No olvide también, sobre todo con frio y lluvia, manejar con precaución en el Bulevar Xalapa-Coatepec, curiosamente cuando esta carretera se moja, se dan muchos accidentes. Recordemos que el invierno acaba hasta el 20 de marzo por lo que aún queda tiempo para seguir estas medidas. N. R. L.

Coatepec, Ver. 12 de febrero de 2022


4 CON-CIENCIA El amor, Eros y Ágape Me gusta preparar café y salir de inmediato de la cocina, ir a hacer otras cosas para volver unos minutos más tarde, entrar lentamente, con los ojos cerrados y percibir con mi olfato ese amado aroma, es único, maravilloso y me trae tantos lindos recuerdos atesorados celosamente en mi ser. Que palabra tan compleja es el amor; algunos han tratado de definirla con astuta valentía, otros la pronuncian a diario sin ser conscientes de su significado real, unos más creen que sólo es un simple vocablo y hay los que piensan que esta emoción, este sentimiento o condición no existe.

Cavilemos amables lectores, en estos días en que pareciera que importa más la encarnizada batalla por lo inalámbrico que el amor a la humanidad. En estos tiempos del litio, de baterías de mayor capacidad y duración, en esta era en que se muere el dinero físico, de vacunas, cubrebocas así como refuerzos pareciera que el amor se está extinguiendo, que sólo reina el interés con caos, que la tónica de lo humano es lo corrupto, la destrucción, la extinción y la indolencia. Pero, ¿Usted sabe lo que es el amor?

El amor es como la filosofía, no se sabrá qué es sino hasta experimentarlo, vivirlo, sentirlo, padecerlo, disfrutarlo y necesitarlo de nuevo; el amor es una experiencia personal, habrá tantas definiciones del amor como tantos individuos pensantes existan en la tierra. No todos los besos con amor son iguales y un beso de amor no se le da a cualquiera. Luego viene la idea de Dios, que con su amor infinito y perfecto, me lleva a creer, concibo que su amor es inmerecido, que no soy digno de él y que mi propia finitud al igual que mi imperfección me descalifican de inmediato para percibirlo con mi limitado ser, sumiéndome en una angustiosa, pero necesaria postura agnóstica. Sé que amo al universo pese a su enormidad inconmensurable, amo al mundo con todas sus bellezas y peligros, me siento enamorado de la vida que se me escurre en cada segundo, minuto, hora, día semana, mes y año, amo a la humanidad muy a pesar de nuestra naturaleza evidentemente contradictoria, tanto igual que autodestructiva; me amo a mi, aún sabiéndome humano, lleno de feos defectos, malformaciones conductuales y toda clase de patologías individuales adquiridas en el pasado a fuerza de errores propios y de otros. Amo el arte en todas sus manifestaciones, es la manera más bella de perder el tiempo, amo sentirme sorprendido, sobrecogido, entusiasmado ante lo bello, la proeza, me enamora la infantil mirada, el roce de una planta sobre mi piel, el cálido viento que mece mis cabellos; adoro estar vivo, no le envidio nada a las piedras ni a los ríos, ellos podrán quedarse por milenios y yo apenas si seré un brevísimo suspiro en el calendario cósmico, pero yo pude percibirme, darme cuenta de mi en el mundo, supe de mi y la implicación de mi existencia. Cómo me hubiese gustado aprender a amar como aman los árboles que son las criaturas resilientes por excelencia, pero no me quejo.

No hay fórmula algebraica, explicación matemática o modelo teórico que alcance a explicarlo, todos los esfuerzos son en vano, el amor se escapa de las convenciones científicas, yendo más hacia el terreno de lo imposible, lo metafísico y lo espiritual. En ese tenor habrá que preguntarnos si existe el amor, yo creo, percibo, siento que sí existe, el mundo está lleno de su esencia, es como el antiguo éter llenando el espacio, sin que “Mi cara es mía, mis manos son mías, mi pueda verse, olerse o palparse, pero se siente, boca es mía, pero yo, no. Yo soy tuyo”. ahí está. -Capitán fantástico

Chales Darwin el padre de la Teoría de la Evolución

un científico famoso debido a las colecciones de animales, fósiles y plantas que él había ido enviando durante su viaje.

Charles Robert Darwin nació el 12 de febrero de 1809, en Shrewsbury, Reino Unido. Desde pequeño Darwin dio muestras de gran afición por el coleccionismo, le gustaba recolectar y clasificar conchas y minerales, pero también monedas y sellos.

Tras mucho trabajo relacionado con las increíbles colecciones que había conseguido en su misión científica, Darwin decidió casarse y se trasladó con su familia al campo para desarrollar, con calma, sus ideas científicas. Poco a poco fue cristalizando la idea de que la diversidad biológica se debe a que las especies han ido evolucionando a lo largo del tiempo mediante un proceso de selección natural. Esta evolución permite la adaptación de los seres vivos a los constantes cambios que sufre su entorno.

En su familia, especialmente en su abuelo, siempre hubo interés por el estudio de la naturaleza. Así, aprendió a amar el conocimiento por el mundo natural. . En 1825 ingresó en la universidad de Edimburgo para estudiar medicina. Pero a Darwin no le interesaba la medicina, aunque aprendió muchas cosas útiles (taxidermia, anatomía y geología), decidió, ir al Christ’s College en Cambridge para realizar la licenciatura en Artes y llegar a ser pastor anglicano. Durante su estancia en Cambridge Darwin aumentó sus conocimientos en ciencias naturales. Terminados sus estudios, en 1831, Darwin ya quería dedicarse a la carrera eclesiástica, estaba decidido a dedicarse a la investigación de la naturaleza. Inspirado por la lectura de los viajes científicos de Alexander von Humboldt, Darwin empezó a tener claro que debía participar en una misión científica y viajar a otros lugares del planeta. Esta oportunidad llegó pronto cuando embarcó en el ‘HMS Beagle’ para una misión que durante cinco años le llevaría a América del Sur, África y Oceanía. Durante este viaje Darwin pudo estudiar y recolectar muchas especies tanto marinas como terrestres. Examinó y tomó notas sobre ejemplares fósiles, plantas, invertebrados. Pero también sobre minerales y rocas y sobre cómo éstas se conforman en estratos. Poco a poco Darwin comenzó a desarrollar una idea: una hipótesis sobre el origen de las especies. Cuando regresó a Inglaterra ya era

Cafeteando - Por JC Krausse Pausa.El Presidente Andrés, de ascendencia Española, se deleitaba el paladar con una torta de jamón serrano, sopa de Fabada, lechón y un exquisito vino tinto de exportación de la península ibérica, en el comedor de Palacio Nacional. De manera abrupta, es interrumpido de los manjares suculentos en la hora de su comida y dieta recetada por sus médicos de cabecera. “Señor, ¿ya vio y escuchó las noticias de su rompimiento con la España de Cervantes?”, pregunta el fiel asesor Choco. El Bolívar Azteca, con su tono tropical responde: “Nooo, solo les dije hagamos una pausa, como cuando vez una serie en TV y vas al baño, pausa, o le dices a Alexa deja de tocar, pausa, o le cambias a la radio para no escuchar a los reporteros conservadores, pausa, o aguanten a José Ramón, es pobre, la Señora tiene dinero, pausa, todos somos Hugol, pausa; que nos regresen el penacho del Moch, pausa… los distraigo con temas y me peleo hasta con Hernán Cortes, pausa, me voy a jugar beis, pausa, me enfermo, pausa... ¡Todo mi Gobierno, es una pausa!”.

Por: Iván Morales

Darwin presentó su teoría a la “Sociedad Linneana de Londres”. Unos años después publicó el libro “Sobre el origen de las especies” donde desarrollaba su teoría a la vez que la respalda con multitud de evidencias. Este libro fue un “superventas” y generó mucha controversia; la sociedad aún no estaba preparada para las ideas de Darwin.

“La Teoría de la Evolución” es un conjunto de ideas y evidencias científicas que proponen un modelo que explica la diversidad de las especies biológicas en nuestro planeta. Multitud de evidencias (paleontológicas, anatómicas, fisiológicas, genéticas, etc.) respaldan la idea de que las especies que han poblado y siguen poblando nuestro plantea (incluida la especie humana) han evolucionado a través del tiempo transmitiendo a sus descendientes diversas variaciones genéticas que, en el caso de ser favorables, le han proporcionado ventajas a la hora de sobrevivir en un entorno cambiante.

Sociales

solo se suspendieron con el Franquismo y retomadas por el Presidente López Portillo en los 70’s del siglo pasado”. “Sí, pero no han pedido perdón, nos han saqueado; que nos regresen el oro que se llevaron y yo les entrego sus espejos, me los dejó Don Hernán de Herencia, los guardo en mi hacienda de Palenque”, de manera colérica respondió el monarca del Palacio. “Pue, si va estar de moros su petición mi emperador Andrés, el loro ya no vive, se ahogó en el Atlántico, solo un pulpero encontró unas joyas en el puerto de Veracruz y fue al bote por venderlas, eso fue en los 80’s; solo que le cambien la casa de Cortés de La Antigua por La Chingada de Palenque o le entreguen la virginidad de la doncella Malintzi, o los toros de la Sra. Lidia de Huamantla, que le testen ya que, sería un buen negocio para su vástago José Ramón”, y reflexiona y se pregunta el indígena súper asesor Choco... “Bueno, ¿habrá gira de Serrat o pausa?, ¿habrá corrida en la plaza México o pausa?, ¿estamos en pausa por el COVID? y ¿el sexenio pausa? Mejor me voy al barrio gitano Español”.

“Le entiendo mi Señor”, le argumenta el Choco, “el 28 En la Buhardilla el Choco baila y canta… “Granada tu tierra de diciembre de 1836 se firmó el tratado definitivo de está llena de lindas mujeres de sangre y de sol, ¡ole, ole, ole! Paz y Amistad entre México y España, se reconocía la y le aplica la verónica a un astado tabasqueño de nombre independencia de México y total olvido de lo pasado por ¡Manuel!”. parte de la Monarquía Española. Hace un siglo y medio nació la Relación Diplomática con nuestra nación independiente, Caminando por la izquierda...

Coatepec, Ver. 12 de febrero de 2022

El pasado domingo 6 de febrero se dio a conocer la lamentable noticia del deceso del coatepecano Gilberto Martínez Guiot “El Colorado”, en un trágico accidente en la zona de Cardel. Tres días antes, el jueves 3 de febrero, estuvo departiendo con varios amigos en conocido restaurante de esta ciudad. Así lo muestra la foto donde aparecen, el Lic. Juan Sousa Hernández, Notario Público de Altotonga; don César Guzmán Ruiz, de la Talabartería “El Tigre”; y el finado, a quien se le recordará por su don de gente y por pertenecer a una prestigiada familia. Descanse en Paz.


5 Diputado Federal por Coatepec presente en el Movimiento por la Justicia Con una marcha y plantón en la plaza Lerdo, legisladores de al menos cinco partidos políticos, colegios y barras de abogados, asociaciones civiles, activistas, académicos y ciudadanos, iniciaron el “Movimiento por la Justicia”. Buscan que los presos políticos y los veracruzanos encarcelados injustamente por delitos como ultrajes a la autoridad sean liberados. Entre los participantes a este evento estuvo el Diputado Federal por Coatepec José Francisco Yunez Zorrilla, quien

mencionó que este movimiento, que no es de carácter político, tiene por objetivo “oponerse y alzar la voz contra los abusos de poder y las permanentes violaciones al Estado de Derecho y el debido proceso legal por parte del Gobierno de Veracruz”.

por el delito de ultrajes a la autoridad, recuperen su libertad y que no haya más atropellos contra ciudadanos inocentes.

También piden que el delito sea derogado, pero no de manera simulada, como pretende la iniciativa enviada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. El Movimiento por la Justicia, dijeron, tiene por objetivo que los ciudadanos detenidos

Construirán compañía de la Guardia Nacional en Coatepec El Gobierno del Estado donó una parte Sin embargo, en caso de no cumplirse la del predio rústico “El Pozo” ubicado en el finalidad, la donación se entenderá como municipio de Coatepec para la construcción revocada y sin necesidad de declaración de una compañía Tipo de la Guardia Nacional. judicial. Según la Gaceta Oficial del Estado, el acuerdo autoriza al Secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, firmar la Escritura Pública con la que se formalice la enajenación que se hizo con previa autorización del Congreso del Estado. El predio tiene una superficie de más de dos hectáreas y será donado a la Secretaría Según la SEDENA, una compañía se de la Defensa Nacional (SEDENA) para compone de 90 a 150 hombres dirigidos por la construcción de dicha compañía de la un Capitán, comandante o mayor. Guardia Nacional.

Diputado Local Luis Ronaldo Zárate apoyando a la juventud

54 Aniversario Luctuoso de María Enriqueta Camarillo Este domingo 13 de Sus libros se tradujeron al tumba ubicada en el panteón febrero se cumplen 54 años francés, al portugués y al municipal, organizada por las autoridades municipales del fallecimiento de la “Hija italiano. y por el Círculo cultural Predilecta” de Coatepec, la “Amigas de María Enriqueta”. poetisa y escritora María Enriqueta Camarillo y Roa de María Enriqueta dejó un Pereyra, quien falleciera en el gran legado y es recordada año de 1968. con monumentos como su busto en la entrada de la Recordada como una de las ciudad, su obelisco en el más grandes escritoras del centro del Parque Hidalgo, siglo XIX, pues fue nominada su tumba en el Panteón de al premio nobel de literatura Coatepec, su casa que es un en 1951. En Madrid, escribió museo en la calle Zaragoza y y publicó la mayor parte también el kínder ‘Rosas de de sus obras: novelas, un volumen de memorias, varios la Infancia’ lleva ese nombre por su famoso poema del de poesía y algunos cuentos mismo nombre que lo dedicó para niños. Algunos de sus libros llevan ilustraciones Este domingo se realizará a los coatepecanos. hechas también por ella. una ceremonia luctuosa en su

El pasado jueves 10 de febrero el Diputado Local por Coatepec, Luis Ronaldo Zárate sostuvo una reunión en el Congreso del Estado, con Jonathan Yunuel Ramírez, Jefe de Departamento del Instituto Veracruzano de la Juventud; en dicha reunión también participaron, Karla Monserrat Estrada Hernández, José Francisco Guzmán de la Cruz, Josael Gómez Tornero y con Jonathan Luna Mota, Integrantes de la Mesa directiva del Parlamento Juvenil en Veracruz. El Instituto Veracruzano de la Juventud coordina esfuerzos con las instituciones para garantizar los derechos de las juventudes y promover la educación y la cultura.

Recordando a Don Pepe Iturriaga El próximo sábado 19 de febrero se estará conmemorando el Onceavo Aniversario luctuoso de Don José Ezequiel Iturriaga Sauco, diplomático que viviera los últimos años de su vida en Coatepec, ciudad a la que llegó a amar profundamente, y a quien donó públicamente su biblioteca personal.

periodista y bibliófilo mexicano. Embajador de México en Rusia y Portugal, asesor de 5 presidentes de la república. Fue reconocido en 2010 por el Congreso de Veracruz, otorgándole la medalla “Ruiz Cortines”, por su destacada labor como escritor y como promotor de la cultura. En dicho evento anunció oficialmente que había decidido donar su extensa biblioteca a los coatepecanos, la cual consta de más de 30 mil libros.

Por todo esto, el próximo domingo 19 de febrero a las 10 de la mañana, autoridades municipales, grupos culturales, amigos y familiares, colocarán una ofrenda en su monumento ubicado en la glorieta que Don José Iturriaga fue un humanista, lleva su nombre, en la entrada de Coatepec, historiador, sociólogo, politólogo, diplomático, llegando de Xico.

Coatepec, Ver. 12 de febrero de 2022

“Cada día son más los jóvenes que ocupan espacios en la administración pública demostrando que la edad no es impedimento, desde este espacio reitero mi apoyo a toda la juventud veracruzana”, fue el comentario del Diputado Zárate con respecto a esta reunión.


6 De las notas del Cortador La caja de pandora.Ahora sí, el intenso frío se ha dejado sentir como verdadero invierno. Hacía años que no teníamos un invierno tan gélido. Todo hace falta y hay que saber entender, aprovechar y disfrutar cada etapa que nos ofrece la naturaleza. Todo hace falta, el equilibrio se compensa, no es casual. Con este temporal, los cortadores no pueden salir a la finca en esta recta final de la cosecha. Todavía hay buena cantidad de café, pero no es posible adentrarse entre las matas con lluvia y frío porque se te entiesan los dedos y la humedad es infranqueable. Se quedan en casa haciendo trabajos, también necesarios, como afilar machetes y hacha, remendar tenates y lonas, desenredar mecates o limpiar el azadón y las tijeras de podar. Cerca del bracero de la cocina de leña, el viejo cortador aprovecha para conversar con la nietada y despertarles el espíritu de curiosidad por el conocimiento, como su abuelo lo hizo con él. Les explica los ciclos agrícolas, las fases de la luna y la proximidad del equinoccio de primavera. A los chiquillos les encanta escucharlo. Uno de los chamacos de la audiencia le pregunta si tanta helada, acaso no es un mal que aqueja a la humanidad, como lo es también la pandemia, la ignorancia, la indiferencia, la desidia y la pobreza. Males evidentes en todos lados. El viejo sabio de las fincas, curtido por el tiempo, el trabajo y varias decenas de inviernos, sorprendido por la suspicacia del adolescente, ve la oportunidad para obsequiarles una de sus interesantes narraciones. El mito de la Caja de Pandora: Se arranca: “En la mitología griega se menciona la Caja de Pandora como un curioso regalo de los dioses. Cuenta la leyenda que tras haber robado, el titán Prometeo, el fuego de los dioses para regalarlo a los hombres y el castigo que Zeus le impuso por tamaña osadía, su hermano Epimeteo recibió como regalo de los Olímpicos una compañera: Pandora. Ésta hermosa doncella, fue dotada con todos los encantos que los dioses podían proporcionarle: Afrodita le dio la belleza, Hermes la elocuencia, Atenea la sabiduría, Apolo la música... y finalmente Zeus le entregó una caja y le dijo: “Pandora, este es mi regalo. Cuídalo muy bien pero recuerda, no puedes abrir esta caja por ningún motivo.

Pero la curiosidad crecía cada vez más en el corazón de Pandora”. Cuando Pandora se presentó ante Epimeteo, quedó deslumbrado ante la gracia y la belleza de Pandora, ignoró la promesa hecha a su hermano Prometeo de no aceptar jamás regalo alguno de los dioses olímpicos, pues eran astutos y traicioneros, y la aceptó como compañera, aceptando al mismo tiempo la caja que la acompañaba, que escondió en lugar seguro...”. Prosigue: “Pero la curiosidad pudo con Pandora, y un día que Epimeteo dormía le robó la llave del lugar donde escondía la caja, y la abrió para espiar su contenido. Al levantar la tapa, grande fue su desilusión al encontrarla vacía, pero era porque en ese mismo momento escaparon de ella todas las desgracias y males que podían afectar al hombre, y se extendieron por el mundo: enfermedades, sufrimiento, guerras, hambre, ira, tristeza, envidia, avaricia, maldad... Más todavía le dio tiempo a vislumbrar en el fondo de la caja algo que aún no había escapado, y corriendo la cerró. Lo que pudo conservar en el fondo de la caja fue la Esperanza, que no consiguió escapar. De ese modo fue sellado el destino de todos los hombres, que a partir de entonces padecieron toda suerte de males..., pero incluso en medio de los más terribles de ellos, siguen conservando la Esperanza...”. Los chiquillos estaban absortos con el relato. Por lo que el abuelo concluye: “El mito de la Caja de Pandora explica que la desobediencia, la curiosidad y la impaciencia, mal aplicadas, pueden dañar al ser humano. Pero también enseña que las calamidades y los malos tiempos que se ciernen sobre nuestras vidas, no significa que las hayamos provocado nosotros, sino que todo se debe a una accidentada casualidad y a unas circunstancias sobrevenidas ajenas a nosotros. Por tanto, debemos afrontarlas, no dejarnos vencer por la culpabilidad y los sentimientos de impotencia. Además nos enseña que por horribles e incómodos que sean los momentos por los que pasamos, siempre tenemos la posibilidad de acudir a la esperanza en nuestro interior para animarnos a seguir adelante y a darle un sentido positivo a toda nuestra experiencia. Y es que la esperanza, como el amor y la fe, nos dotan de un poder inconmensurable para afrontar las adversidades”.

Espresso Cortado - Por Gilberto Medina Casillas ¿Hacia una nueva moral, inmoral? El egoísmo acendrado que viene quebrando a la sociedad desde fines de la primera guerra mundial, 1922, ha calado hondo, la sociedad en sus formas cuadradas, se ha visto impactada por tendencias artísticas libérrimas y vanguardistas, el mundo ‘hecho y derecho’ se volvió torcido, se perdió la coherencia de la herencia sistemática e irrumpió lo ‘nuevo’ como una bomba devastadora de la cultura establecida. Y esto viene sucediendo aparejadamente con un explosivo desarrollo tecnológico, el cual, ha modificado la forma de vida de una sociedad profundamente urbanizada que se globaliza sin pausa. La prognosis de Alvin y Heidi Toffler, autores del ‘Shock del futuro’, se han cumplido. Thomas Friedman, para describir la interrelación creciente en los sistemas mundiales, dice: Hoy, la tierra es plana. Y define diez fuerzas que la aplanan. Estas fuerzas aplanadoras que describe Friedman son: la caída del muro de Berlín y el cambio del socialismo al capitalismo a fines de 1989; y el surgimiento de la computadora personal; la segunda aplanadora surge en 1995 con el nacimiento del navegador Netscape y la Word Wide Wave, ahora tan común para nosotros; la tercer aplanadora es la creación de software con código libre, para compartir sus creaciones de manera gratuita; la quinta aplanadora es el outsourcing que permite que muchos países se desarrollen al utilizar las nuevas tecnologías a costos más bajos. La sexta aplanadora el offshoring que es el traslado de toda la infraestructura y fábricas a países con incentivos fiscales, mano de obra barata y alta especialización, como China e India; la séptima aplanadora es la cadena de suministros dinámica que es posible hoy gracias a sistemas creados para interconectar proveedores y clientes; la octava aplanadora el insourcing llamada así por Friedman para describir los procesos internos que requieren alta especialización; la novena aplanadora el in-forming que permite a cualquier persona que tenga acceso a la red internacional de comunicación (internet) aprender a hacer cualquier cosa; y por último, la décima aplanadora: las tecnologías de conexión que permiten que el mundo se aplane cada vez más, una verdadera globalización en la que todos podemos participar. Esta visión no contempla la lucha de clases, ni la pobreza endémica de países subdesarrollados, ni la pavorosa desigualdad económica y social al interior de las naciones. Ni al crimen organizado, que se erige como el poder detrás del poder en México, Bolivia, Nicaragua y otros muchos países. Y Friedman no tiene por qué hacerlo, su enfoque es sobre cómo el mundo se globaliza, no cómo vivimos los hombres y mujeres, ni nuestros índices de desarrollo humano, ni los gobiernos corruptos que prevalecen en muchos países. Ni la ‘Oclocracia’ que es el gobierno de la turba, la cual, es fácilmente manipulada por políticos sofistas y abusivos. Así, en la oclocracia, los más infames y menos capacitados, son encumbrados por la turba, como gobernantes. Como nos hace ver Friedman, la Internet

Coatepec, Ver. 12 de febrero de 2022

nos genera espacios inusitados, tenemos acceso a libros, música, investigaciones, entretenimiento, redes sociales, la cultura mundial en la pantalla de tu computadora o de tu móvil. Y desde allí, la pornografía fluye sin escrúpulos asolando las mentes, pervirtiendo el glamur del enamoramiento, los hijos y la familia. Las apuestas roen las finanzas personales. Las mentiras inundan la Internet. Todo se vale, las mujeres y los hombres van perdiendo su conciencia de sí y con ello su identidad, navegan en el mar de la ideología que los dominadores, llámense como se llamen, crean. En este tenor, afirma Gurdjieff: “Al no educar a la generación creciente de modo armonioso, esta civilización, que debería haber sido, conforme al sentido común, en todos los aspectos como una buena madre para el hombre, le ha ocultado lo que en realidad debería haberle ofrecido; y resulta que incluso le ha arrebatado la posibilidad de desarrollarse de modo progresivo y equilibrado como nuevo ser, un desarrollo que, inevitablemente, habría tenido lugar si tan sólo el curso del tiempo y la conformidad a la ley del progreso general humano hubieran actuado con libertad.

A partir de este razonamiento, puede establecerse con claridad el hecho indudable de que, en lugar de un ser individual consumado, que los datos históricos mostrarían desde hace siglos como un sujeto en comunión con la Naturaleza y el entorno que lo genera, se desarrolló un ser desarraigado de su suelo, incompetente ante la vida, y para quien todas las condiciones normales de existencia eran extrañas”. Para finalizar, considero que Eckhart Tolle, da en el blanco cuando asienta que el egoísmo es el mal que carcome a la sociedad, dice: “una parte esencial del despertar consiste en reconocer esa parte que todavía no despierta, el ego con su forma de pensar, hablar y actuar, además de los procesos mentales colectivos condicionados que perpetúan el estado de adormecimiento. A menos de que usted conozca la mecánica fundamental del ego, no podrá reconocerlo y caerá en el error de identificarse con él una y otra vez. Eso significa que el ego se apoderará de usted y fingirá ser usted. Cuando usted reconozca su inconciencia, será, precisamente, para permitir el surgimiento de la conciencia, el despertar. No es posible vencer en la lucha contra el ego, como no es posible luchar contra la oscuridad. Lo único que hace falta es la luz de la conciencia. Usted tiene esa luz, enciéndala”. Con fines didácticos, he de decir que la lucha, que en la antigüedad era entre el bien y el mal, hoy es entre el ego y el sentimiento de pertenencia que une a las personas, es decir, la comunidad.


7 CEAPP exhorta al Gobernador a respetar el trabajo de los periodistas La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) de Veracruz exhortó al Ejecutivo estatal, Cuitláhuac García Jiménez, a respetar la labor informativa de los comunicadores en la entidad.

De igual manera, señala que en distintas jurisprudencias y resoluciones emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos se ha llamado a que los servidores públicos de los estados deben sujetarse a un escrutinio riguroso por la prensa y la opinión pública, por lo que deben tener un El organismo emitió este comunicado mayor umbral de tolerancia a la crítica. tras el airado cuestionamiento que hizo el mandatario estatal a una reportera de Mega Noticias, sobre si defendía a los “abogados que están defendiendo delincuentes” y cuál era su papel tras preguntarle sobre las protestas para exigir la derogación del delito de ultrajes a la autoridad, esto el pasado 9 de febrero. La CEAPP hizo hincapié a lo establecido por la Relatoría Especial de las Naciones Unidas sobre la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y de Expresión: “Es legítimo que los políticos y los funcionarios públicos formulen críticas, correcciones u objeciones con respecto a reportajes específicos en los medios. Sin embargo, cuando lo hagan, siempre deben tener cuidado de asegurar que sus comentarios sean precisos, evitar la estigmatización y la desacreditación de los medios y no amenazar a periodistas ni socavar el respeto de la independencia de los medios de comunicación”, citó.

El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara ha confirmado que ya se ha abierto el preregistro, desde el pasado jueves 10 de febrero, para la inscripción de personas entre 30 y 39 años, así como para grupos rezagados, los pasos son los siguientes: • Ingresar a mivacuna.salud.gob.mx • Escribir CURP en el bloque “Tengo 30 años o más y solicito el refuerzo de vacunación” • Una vez resuelto el captcha se da clic en “confirmar CURP” • A continuación Se da clic en “solicitar refuerzo de vacunación” • Se debe completar un formato con la fecha de la última dosis, entidad, municipio, teléfono y correo

establecieron que podrán acceder a ella todas las personas que tienen al menos 4 meses desde que recibieron la segunda dosis. Destaca que a nivel nacional va en descenso el nivel de los contagios y refiere que solamente la vacunación es lo que evita que se presenten complicaciones de la enfermedad, hospitalizaciones o desenlaces fatales.

Por último se descarga el comprobante de Las fechas para la aplicación de dicha solicitud, después de obtener el mensaje de que el registro ha sido exitoso. vacuna de refuerzo, se darán a conocer con oportunidad, ya que esto depende, sobre todo, Explica que para la aplicación de la dosis de las fechas en que lleguen las vacunas, la de refuerzo, las autoridades sanitarias zona y la coordinación con los municipios.

La CEAPP reiteró la necesidad de enriquecer el debate público bajo un ambiente de respeto a la libertad de expresión y del acceso a la información.

Entrará frente frío número 29 a Veracruz Otra masa de aire frío se prevé que llegue este fin de semana, con el Frente Frío número 29 el cual estaría dejando otro evento de norte en la costa de Veracruz.

Ya se pueden registrar para refuerzo de vacuna personas de 30-39 años

Se recomienda seguir extremando las precauciones, acatar las instrucciones de las autoridades municipales de protección civil y abrigarse muy bien antes de salir de casa.

De acuerdo al Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz, este nuevo evento de norte se estaría registrando de sábado 12 para domingo 13 de febrero, sin embargo, se seguirá evaluando cómo se comporta. Hasta el momento no se puede estimar las velocidades de las rachas de los vientos del norte.

Diversos servicios ofrece la oficina de Telégrafos en Coatepec Es oportuno recordar que vigentes ya que son un el 14 de febrero, además documento con validez de ser el Día del Amor y oficial. la Amistad, es el día en que se celebra también al Telegrafista en México y a todos los empleados de telecomunicaciones, quienes son los encargados de transmitir los mensajes a través de un telégrafo, usando el alfabeto Morse. A 170 años de la aparición del telégrafo en México, sigue siendo de utilidad aunque ya no con la misma demanda, debido a la aparición de las nuevas tecnologías. Los telegramas siguen estando

Desde “La Purísima” - Por Rubén Contreras hernández Día del Amor y la Amistad.-

Amor familiar, para mí, es el amor que tenemos para nuestros hijos, nietos y toda la Amor, sentimiento profundo hacia una familia. persona, la novia, la esposa, los hijos. En esta Amor fraternal, lo aprecio como que es el ocasión he clasificado el amor en tres formas que sentimos por los amigos, los compadres, distintas. los vecinos, pero hay que recordar sobre todas las cosas que hay que amarnos y amar a Dios. Por su parte, la amistad es un afecto personal que damos siempre sin esperar recompensa, sin embargo hay ocasiones que nos encontramos con personas que dicen tener una gran amistad hacia nosotros, pero a veces en poco tiempo ya están diciendo cosas contra uno. Mucho cuidado con esas Pues el amor hacia la novia o la esposa personas, pues están llenos de odio, envidia tiene que ser siempre compatible y sincero, y rencor. pues si das amor y no es correspondido esa Esto es algo que piensa su servidor, Rubén persona no te ama, solo está jugando con tus sentimientos, en este caso la solución es Contreras Hernández, del amor y la amistad. Gracias por leerme, bendiciones para todos. terminar lo más pronto posible.

Descentralizada de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), esta oficina actualmente ofrece los servicios al público en general, a grandes empresas

y a instituciones oficiales. En la oficina de Coatepec se envían o reciben en promedio 1 telegrama al día, siendo en su mayoría mensajes oficiales, como amparos, citatorios, entre otros. También realiza cobro de servicios como internet, cable, luz y depósitos bancarios. Actualmente esta oficina atiende y realiza los pagos correspondientes a las pensiones de adultos mayores que el gobierno federal otorga a este sector de la tercera edad a través de los programas de bienestar.

Presentan en Coatepec el “Festival Orgullo Veracruzano” Se realizará del 3 al 6 de marzo El pasado miércoles 9 de febrero, fue presentado el evento que se realizará en el centro de Coatepec del 3 al 6 de marzo denominado “Orgullo Veracruzano”, en el que, participarán más de 40 municipios que vendrán a promover sus tradiciones y su cultura. El evento estuvo presidido por el Secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos, con la presencia de autoridades y empresarios del ramo de turismo.

En la sala ‘Pacona’ del Palacio municipal y con la presencia del alcalde, Raymundo Andrade Rivera; de la Directora del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló; el

Coatepec, Ver. 12 de febrero de 2022

Alcalde de Papantla, Eric Domínguez Vázquez, así como empresarios hoteleros y restauranteros; se mencionó que es un proyecto que se realizará con ayuda de la iniciativa privada, gobierno del estado y municipales, con la finalidad de impulsar la economía de Coatepec y la región. Los municipios serán de diversas zonas del Estado los que realizarán actividades y presentaciones gastronómicas y culturales. Entre las actividades, el viernes 4 de marzo se realizará un desfile en Coatepec, y como invitado especial un grupo cultural de Oaxaca. El sábado 5 de marzo habrá otro desfile donde participarán grupos culturales de diversas regiones del Estado, y por la tarde un baile de banda. Por último, el 6 de marzo el cierre del evento con un desfile cultural, en el que participarían los 40 municipios ya convocados y además de un grupo cultural de Papantla. (Nota de esta redacción).


8 Desde la Ciencia

Q.C. Araceli Valdivia Mercado Por: Asociación Civil Karuna Seva

MUJERES EMPODERADAS EN LA CIENCIA

sido calificada como “la guardiana del clima” y se considera una de las impulsoras del Desde el día 22 de diciembre del 2015, acuerdo de París sobre el cambio climático. en asamblea general; la Organización de la Naciones Unidas (ONU) estableció el día 11 3. Kiran Mazumdar-Shaw de febrero como “El día Internacional de la (23 de marzo de 1953) niña y la mujer en la ciencia”. Las instituciones Zoóloga y maestra en procesos de encargadas de verificar que se lleve a cabo la destilación Indú, es fundadora y presidenta celebración con diferentes eventos en todo el de BIOCON, empresa pionera en el campo mundo son la ONU-Mujeres y la UNESCO. de la biotecnología, siendo esta compañía la mayor productora de insulina en Asia. El objetivo de dicha celebración es Recientemente lanzó una pluma de insulina para reconocer el papel fundamental que desechable, así como fármacos biosimilares desempeñan las niñas y mujeres en la para tratamiento de cáncer. ciencia y tecnología. Así como fomentar su participación de forma más plena y equitativa en esta área, erradicando prejuicios y estereotipos, para hacer posible la eliminación de la brecha de género que existe. Las estadísticas muestran que se necesita más participación de las niñas y mujeres en la ciencia, ya que menos del 30% de mujeres son investigadoras. En México 3 de cada 10 profesionistas eligieron carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Estos datos nos dan el mensaje que debemos fortalecer su participación e inclusión en el mundo de la Ciencia y Tecnología. Es un hecho que las mujeres pueden aportar talentos y creatividad en estas áreas, si no vean estos ejemplos de 5 mujeres empoderadas en todo el mundo en el área de ciencias y tecnología: 1.Fabiola Gianotti (29 de octubre de 1960) Física italiana, que se convirtió en la primera mujer en dirigir el principal centro de Física de partículas del mundo (CERN. organización europea para la investigación nuclear; en Suiza). Realizó un experimento para entender el comportamiento de la materia, descubriendo la partícula llamada bosón de Higgs buscada por décadas. 2. Christiana Figueres (7 de agosto de 1956) Antropóloga Costarricense, quién fuera secretaria ejecutiva de la convención de las naciones unidas para el cambio climático. Ha

4. Gwynne Shotwell (23 de noviembre de 1963) Ingeniera en Mecánica y matemáticas aplicadas estadounidense, es presidenta y directora de operaciones de Spacex; empresa dedicada a desarrollar tecnología a bajo costo de trasporte espacial a Marte. Está a cargo de operaciones de lanzamiento día a día. 5. Margaret Chan (21 de agosto de 1947) Doctora China, quién fuera directora de la organización mundial de la salud (OMS), es experta en síndrome respiratorio agudo severo (SARS) y gripe aviar. Se ha destacado por su compromiso con la salud de niños y mujeres en el tratamiento de enfermedades crónicas. Espero se hayan inspirado para fomentar en nuestras niñas el amor por la ciencia, recordando el lema para celebrar este año: “Mujeres y niñas en la ciencia: agentes de cambio”.

Sociales

SINCERIDAD.¿Cuándo fue la última vez que usaste el dicho “él es un hombre –o mujer- de palabra? Hace algunos años, la gente no firmaba contratos sino que se creía fielmente en la palabra de la persona. Pero en la actualidad, difícilmente se puede confiar en alguien, ya que la mentira y la hipocresía han sido normalizadas desde la gran democracia que vivimos hasta en nuestros hogares. Sabemos como de costumbre que como sociedad, la mentira regula las actividades de la mayoría de las personas y que pocas veces podemos diferenciar cuando alguien está diciendo la verdad y cuando alguien está manipulando la situación para su propio beneficio y capricho.

En la filosofía védica, se explica que esta época es gobernada por la riña y la hipocresía, donde la sinceridad siendo el Podríamos reflexionar con mucha valor más sencillo y básico del ser humano, sinceridad para nosotros mismos, el por qué se ha perdido. estamos haciendo nuestras actividades, si es por prestigio, si es por mi propio y único Pero ¿de donde surge esta tendencia a bienestar o si es por el hecho de buscar un mentir y esta hipocresía? ¿Por qué es tan bien común que vaya más allá de un interés difícil ser realmente sinceros? egoísta. Explican grandes sabios como Srila Prabhupada, que cuando actuamos motivados por intereses personales egoístas, pensando únicamente en nuestro propio beneficio sin pensar en el beneficio o perjuicio de los demás, la sinceridad y honradez se van de nuestra boca y de nuestros actos. Ya que por más de un motivo no podremos cumplir el deseo de satisfacer nuestros caprichos llamados “necesidades” y nos vemos obligados a mentir, primero mentirnos a nosotros mismos, segundo a nuestro círculo social, después creemos que ese capricho que anhelamos es realmente nuestro bienestar y perdemos de vista el bien personal real, común y social.

Y estando en cualquiera de los casos, podemos ser sinceros con nosotros mismos y pensar si deseamos modificar el motivo. En el comedor comunitario de “Alimento para la Vida” buscamos con cada acto, ser personas más sinceras, donde el respeto, la verdad y el servicio sean lo que rige. Sabemos que es algo difícil de alcanzar pero no deseamos quitar el dedo del renglón.

Así que únete a esta sinceridad, donde todos podemos ser parte del cambio, ya que ¡el cambio comienza actuando! Nuestro próximo comedor es el 18 de febrero de 1pm a 3pm, donde el corazón de todos, al tomar juntos alimento gratuito, se irá limpiando Por ejemplo, un gobernante que comenzó de la hipocresía que nos aleja del verdadero su carrera soñando con llegar a tener mucho sentido de la vida, el amor. poder, buscará desde el inicio de su carrera conseguir a toda costa el mayor poder que Estamos en Fraccionamiento Andrea pueda alcanzar, mintiendo, prometiendo, #11, Coatepec. ¡Síguenos en nuestras siendo hipócrita para lograr su necesidad redes sociales! Facebook e Instagram como de poder. Sin importar a cuantos tenga que Alimento para la Vida. quitar de su camino para lograrlo.

La estética “Belleza y Estilo” abre sus puertas al público

El pasado jueves 10 de febrero, se realizó la inauguración de la estética profesional “Belleza y Estilo” de Lucero Carmona. Con una pequeña reunión en la que se dio lugar al corte tradicional de listón, por parte del Director General de este Semanario, Ricardo Mora; con la presencia de familiares y amigos que manifestaron sus mejores deseos y parabienes para esta nueva empresa.

Y eso es un ejemplo a la vista de todos y que a la mente se nos puede venir más de un ejemplo de esta situación. Pero antes de irnos tan lejos y comenzar a hablar de política, podríamos analizar nuestra vida cotidiana y reflexionar en qué momentos del día comenzamos a actuar por nuestro interés egoísta de buscar cumplir algún capricho o reconocimiento.

gran experiencia, detallaron que “Belleza y Estilo” ofrece sus servicios de SPA de cabello, corte, rizado permanente, peinado, queratina, nanoplastía, entre otros; además de cosmetología, faciales, laminado de ceja, depilación, Lash lifting, maquillaje social, etc.

“Belleza y Estilo” se encuentra ubicado en la calle Hernández y Hernández No. 4 altos, en el centro de Coatepec. Contacto: 2282889212 y Las anfitrionas, Lucero Carmona y Karina Whatsapp 2281503670. Mucho éxito a estas Morales, ambas estilistas profesionales con entusiastas emprendedoras. Enhorabuena…

Coatepec, Ver. 12 de febrero de 2022


9 REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra

Desde Teocelo - Por: Angeheca

En diversos medios de comunicación Este ordenamiento da respuesta a la apareció una entrevista que le hicieron problemática por la que atraviesan los al comandante del heroico cuerpo de elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos. Bomberos de Coatepec, Diego Solano Montano, en la que hace una llamada de Esta situación es una oportunidad para alerta, un posicionamiento franco y severo. responder a una nueva emergencia ahora de carácter político. Una llamada a la Por falta de apoyo oficial, en breve sensibilidad de empresarios, comerciantes, las acciones de salvamento, rescate y mujeres, jóvenes, etc., para que enfoquen capacitación serían detenidas, no solo una colaboración que tal vez reciban en en el municipio de Coatepec sino en los cualquier momento, en algún servicio, en municipios cercanos. algún rescate.

Se vuelve a complicar el panorama social y vida de las personas, también van enfocadas de salud en Teocelo debido a la pandemia y la a que los contagios no crezcan de manera manera en que se aborda. explosiva, pues esto lleva al colapso de los servicios de salud y al desabasto de Hace unos días Teocelo, junto con otros medicamento público y privado. municipios de la región, pasaron de amarillo a color naranja en el semáforo epidemiológico No se puede olvidar a los vecinos y seres que durará hasta el 22 de febrero, e implica queridos fallecidos que ya no viven para que hay un riesgo “alto” de contagio por Covid contarlo. y pudiera cambiar a rojo o verde dependiendo de los contagios.

Todo indica que se les complica servir a la sociedad veracruzana, la cobertura salarial que proporcionaba institucionalmente el Ayuntamiento de Coatepec a 8 elementos brilla ahora por su ausencia. A partir del inicio de este año el agua necesaria para sofocar incendios deberá ser pagada por los traga humos, otra institución paramunicipal se atraviesa para complicar las acciones y objetivos del cuerpo antes mencionado. Sabemos que el origen de esta noble institución fue el voluntariado, pero el crecimiento poblacional y la consolidación de instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, han hecho necesario la EL Cuerpo de Bomberos de Coatepec colaboración responsable y transparente a cuenta con una ambulancia obtenida con través de recursos financieros, materiales, sacrificios y que está dispuesta a brindar humanos y administrativos. servicios de traslados sobre todo en estos tiempos de pandemia y emergencia sanitaria. El sostenimiento ha estado a cargo de un Patronato, la posibilidad de que municipios Por lo pronto estamos invitados a aporten recursos y brinden apoyos, se colaborar en las actividades que ellos detiene ante la carencia de normatividad realizan para obtener recursos. que facilite la colaboración a una entidad que proporciona acciones de salvamento En esta ocasión como sociedad civil regional. podemos brindar una respuesta social como ha sucedido en inundaciones, en La respuesta social puede darse en salvamento, en sismos, etc. La respuesta un rubro contemplado en el presupuesto social aparece cuando los gobiernos se municipal destinado y etiquetado para entretienen en defender intereses ajenos a complementar esos requerimientos. los que la ciudadanía requiere. Afortunadamente existe una ley 676 que ha sido promulgada el 24 de julio del 2018.

La carrera a campo traviesa, “Ultra trail Teocelo”, evento exitoso que disfrutan tanto vecinos como visitantes, fue programado desde el año pasado a realizarse del 18 al 20 de febrero del mes corriente, lo que ahora implica que se realizaría en semáforo anaranjado. El evento, que se ha vuelto el más importante en el municipio, fuera de las fiestas patronales, fue apoyado por al H. Ayuntamiento y también tiene apoyo de la ciudadanía; sin embargo, al ya estar a punto de realizarse con todo el esfuerzo inversión y trabajo que ello implica, Teocelo está en la disyuntiva de realizar “los compromisos antiguos”, como dijo el arzobispo de Xalapa el año pasado con relación a los bautizos realizados en plena pandemia en la parroquia de Teocelo, o cumplir las normas con respecto a la amenaza latente de la pandemia. Nadie está en contra de bautizos, fiestas patronales, eventos deportivos ni celebraciones, pero la experiencia ha demostrado que en ellas no se cumplen las normas básicas de prevención al contagio y que los infectados aumentan días después de llevarse a cabo. . Si bien es cierto que no todo ciudadano se contagiará, es importante señalar que las medidas preventivas, aparte de cuidar la

Cancelar o no el evento pasa a segundo plano, cuando en realidad la problemática proviene de la planeación de los eventos multitudinarios y su falta de medidas preventivas, que han llevado a Teocelo a retroceder a semáforo anaranjado. Y las autoridades correspondientes no dan muestras de afrontar el problema de manera sería y sistemática, pues la mayoría de los negocios ya no ofrecen gel antibacterial y es más evidente la falta de cubrebocas de empleados. El papel de algunos ciudadanos de negar que tienen Covid también es factor que afecta a todos, pues lejos de tomar las medidas preventivas, se excusan justificando los síntomas con otro padecimiento, lo que sería irrelevante si se usara el cubrebocas. La pandemia es cambiante, pero la función de las autoridades por velar por el bien de la población no. No hay que confundir lo importante con lo urgente.

Correo electrónico: hectorhernandezparra77@gmail.com

El origen del Día del Amor - Por Akin Salver En los países occidentales, el “Día de San Valentín” o 14 de febrero es una fecha para celebrar el “Amor y la Amistad”, con regalos, tarjetas, flores y chocolates; sin embargo, el origen de esta tradición se remonta a la época romana, a una trágica historia a la que después se le atribuyó el romanticismo.

De acuerdo con la tradición católica, durante la segunda mitad del siglo III existieron, al menos, tres santos con el nombre de Valentín, a los que podría asociarse esta celebración. Sin embargo, la historia más popular es la de un médico romano, Valentín. Según esta versión, Valentín se convirtió en sacerdote y se opuso al emperador Claudio II “El Gótico” cuando éste prohibió el matrimonio entre jóvenes, ya que éste pensaba que aquellos solteros eran mejores soldados.

decapitado por orden de Claudio II en el año 270 d.C. Posteriormente, el papa Gelasio I estableció el 14 de febrero en el calendario litúrgico católico como la festividad para celebrar a San Valentín, en el año 496 d.C. Aunque algunos historiadores atribuyen esta fecha a la historia de San Valentín, existe también la versión de si esta festividad en realidad estaba destinada a reemplazar el festival de fertilidad pagano Lupercalia, cuyos orígenes se remontan a la Antigua Roma. Gracias a su historia, San Valentín se convirtió en el Santo patrón del amor, los jóvenes y los matrimonios, de acuerdo con la tradición católica, volviéndose popular en Francia y el Reino Unido en el siglo XIV. Fue en esta época cuando famosos poetas comenzaron a escribir sobre San Valentín, asociado con el amor romántico. Ejemplo de ello fue Geoffrey Chaucer con su poema “The Parlement of Foules”, el cual se considera como el creador de la celebración.

Posteriormente, en el siglo XVIII se popularizó el intercambio de cartas de San Valentín en Reino Unido, el resto de Europa y Estados Unidos, razón por la cual el papa Así, Valentín siguió casando a los jóvenes Pablo IV decidió quitar esta tradición del en secreto, hasta que fue descubierto por calendario litúrgico, ya que existían diferentes soldados romanos, razón por la cual fue versiones sobre su origen.

Coatepec, Ver. 12 de febrero de 2022


10 Detalles de nuestra historia Julio Contreras Díaz DESTINO COATEPEC La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas construye la carretera 105 para unir la capital del país con el puerto de Tuxpan. Lleva un avance de 150 km y Molango, sierra alta en el estado de Hidalgo, es el lugar estratégico para alojar a todos los camineros. Un aguacero se desploma sorpresivamente sobre el campamento de los trabajadores despidiendo ese agradable olor a jarro y el joven doctor Antonio Orozco que ahí no vive, emprende el regreso a casa en medio del chaparrón. Orozco, está contratado para atender a todo el personal de la SCOP, y concluida su ardua labor regresa a casa donde lo espera su esposa Tayde para cenar y comentar las novedades del día. La noticia de esa noche es una carta que Idelfonsa Garrido Barranco les envía anunciándoles la invitación que ha recibido de su pariente, Mayor Joaquín Alcántara para ir a conocer su hacienda, ubicada en la congregación de Zimpizahua municipio de Coatepec, Veracruz.

El arte de Roberto Blázquez. Artista coatepecano. 1953

Antonio Orozco en 1933 como estudiante de medicina en la UNAM practicó el boxeo, el atletismo y la gimnasia artística, consiguiendo ese año el campeonato nacional de lucha libre. Obtuvo el título de médico con la tesis Embarazo Extrauterino, montando su consultorio en la ciudad de México que, en 1937 -año en el que comenzó a ejercer su profesión- era ordenada. La Escuela Normal Nacional es el alma mater de Tayde Garrido Barranco, joven profesora que, por su dedicación y esmero recibió el primer lugar de generación obteniendo plaza en la Escuela Benito Juárez, calificada como la mejor primaria del Distrito Federal.

siguiente, por el avance de la carretera, al poblado de Molango. Tayde e Idelfonsa son hermanas, sobrinas del general Agapito Barranco, presidente municipal de Xalapa en tiempos del primer periodo del gobernador coronel Adalberto Tejeda. Don Joaquín Alcántara, fungió como tesorero de la administración de Barranco y les unía una añeja amistad por ser paisanos, vecinos y compañeros de armas en la Revolución. De ahí la querencia como el hermano mayor de las Garrido Barranco. Es hora de dormir, el doctor Antonio acepta la invitación y presuroso escribe a la cuñada fijando fecha del paseo a Coatepec y de ahí Zimpizahua. Los convidados arriban y el día soleado les permite admirar los cafetales, los cañales, los naranjales, así como el atractivo casco de la hacienda. Las arcadas de cal y canto del acueducto llaman la atención por su belleza y el agua que transporta mueve con potencia la rueda Pelton y la maquinaria instalada. El anfitrión don Joaquín, ameno conversador y mejor agricultor, en plena charla de sobremesa invita al doctor Orozco a atender al personal de la hacienda, sobre todo a las campesinas que en estado de gravidez solo cuentan con la comadrona del lugar, y qué mejor es que las intervenga un buen cirujano. El regreso a Molango es para que Antonio renuncie al puesto de médico de la compañía constructora y hacer maletas, para ir a aliviar parturientas, su mero mole. El destino es Coatepec. Agradable clima, pueblo quieto y con una gran necesidad de médicos cirujanos. Tayde está embarazada de su segundo hijo, muy contenta de que los prominentes coatepecanos les abren los brazos. El cielo está encapotado y no precisamente se mira relampaguear, pero ya es hora de la comida y el primogénito Ciro Antonio, ahora con casi 82 años a cuestas, aún tiene mucha plática; se hace el compromiso de terminar su relato en próximo encuentro, porque no queremos mojarnos.

Amigos, habla Sun Tzu: Los guerreros victoriosos primero ganan y luego van a la El 16 de julio de 1939, en la casa número guerra, mientras que los guerreros derrotados 15 de la calle Laguna del Carmen de la colonia primero van a la guerra y luego tratan de Anáhuac, Antonio y Tayde se casan. El 16 de ganar. Antonio primero ganó. junio de 1940 reciben a su primogénito Ciro Antonio, y debido a su trabajo se van a vivir ¡Ánimo ingao...! Con el respeto de siempre, a Zacualtipán estado de Hidalgo, y al año Julio Contreras Díaz.

Cuarto Acto

Por: Alejandro García Rueda Experta en comunicación política El encono que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, tiene con la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador es una muestra muy particular de la beligerante oposición que pretende hacer contrapesos en México.

Aparecen de pronto, casi por generación espontánea, algunos actores políticos despistados y envalentonados que se ponen una careta sin saber realmente cuál es su posición en el mapa político actual. Parece que, en el fondo, a la oposición le sigue doliendo 2018 y contamina desde entonces lo que puede, adulterando cualquier argumento. Tal es el caso de Federico Döring, quien además de ser reconocido por entregar a Televisa los videos en los que aparece René Bejarano recibiendo dinero, también es conocido por haber mostrado cuatro meses atrás un video editado en el que se sugiere que un legislador de MORENA acudió a una sesión legislativa en completo estado de ebriedad.

A lo anterior, pueden sumarse expresiones clasistas como la que hiciera el 20 de octubre de 2021 la diputada María Teresa Castell, quien aprovechó su tiempo en tribuna para llamar “hambreados” tanto a los diputados de Morena como al mismísimo mandatario. Cabe recordar que la declaración, a todas luces desafortunada, se dio en el marco de la discusión sobre la regulación de los “autos chocolate” y la inscripción de los mayores de edad al Registro Federal de contribuyentes, Los hechos fueron aclarados más tarde por lo que además fue inoportuna. por la diputada Ana Francis Mor, quien aclaró en su momento que el diputado simplemente lucía desaliñado. Pervertir el debate cancela toda clase de sana discusión, algo que probablemente hayan aprendido de los miembros del Partido Republicano en los Estados Unidos porque resulta que allá también se estira la liga de la conversación hasta que se desgasta lo suficiente un asunto para no tratarlo más cuando a sus intereses conviene. Ambos casos son la radiografía que exhibe que aún hay quienes no alcanzan a distinguir Se ha ido desmontando de a poco la la diferencia entre ser crítico y ser prudente, narrativa de un sistema caduco, eso queda máxime cuando no hay un dominio de los claro cuando notas que el consumo de temas a tratar y, luego entonces, no hay un contenidos en internet está superando a interés real por las necesidades de quienes lo que se muestra en la televisión, pero dicen defender. A esta oposición solo le la sospecha conduce a que sí existe una interesan dos cosas: Golpear y librar una necesidad por parte de un grupo específico “guerra” en y a través de los medios. Nada de de echar abajo un gobierno que no está lo que haga o diga el presidente es admisible, dispuesto a aceptar. Todo debería estar incluso si de alguna manera es benéfico para enfocado en los problemas políticos, ellos. No podemos estar de acuerdo todo económicos y sociales que, en este caso, los el tiempo, pero estamos en un periodo de mexicanos padecen día con día, pero parece transformación que requiere revisión porque que los caminos conducen a la lucha y a la en este país se sigue hablando también de confrontación. política ficción (El innombrable dixit). Hay luchas que no deben llegar tan lejos, La beligerancia, el clasismo y la utilización pero ¿sabes? Es una total ironía que el de la ciudadanía como espada y escudo van adversario al que tratan de deshumanizar en más allá de todo entendimiento, porque el cada oportunidad termine fortaleciéndose discurso repetitivo de salvar a la patria luce al final del día. Se dice que la derecha al día de hoy como una mera coartada. La es experta en comunicación política y si política, dicen, es la guerra por otras vías, seguimos la lógica de quienes piensan que pero considerar el tamaño del oponente, ésta va de puro marketing y publicidad, ¿Qué sus recursos y sus alianzas evitará que tal cree? Con esta vendetta lo están probando o cual personaje pueda descalificarse por sí a pulso. mismo.

Guillermo Gonzáles Camarena inventor de la Televisión a color El 17 de febrero de 1917, nació en Guadalajara, Jalisco, Guillermo González Camarena. Ingeniero mexicano pionero de la televisión. Inventó tres sistemas de televisión a color. Egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en 1935 comenzó sus investigaciones sobre la televisión. En 1940 patentó su sistema para transmitir en color. En 1945 realizó las primeras transmisiones de televisión en el cine Alameda, y logró que se le concediera un canal

Coatepec, Ver. 12 de febrero de 2022

propio: el Canal 5 XHGC. El equipo transmisor, construido con un pequeño equipo de colaboradores, se instaló en una pequeña oficina de un edificio céntrico de la capital. Tenía únicamente dos receptores, situados uno en la Liga Mexicana de Radio Experimentadores y otro en la estación XEW.

En 1963 realizó la primera transmisión con su sistema cromático, lo que le dio gran renombre. Los primeros éxitos internacionales los obtuvo durante la retransmisión de las Olimpiadas de Japón en 1964. Sin duda, su invento modernizó la forma de ver la televisión, ya que fue aplicado a todos los monitores de la NASA y es difícil imaginar cómo sería nuestra tecnología actual sin la pantalla a color presente en todos nuestros dispositivos electrónicos.


11

SORBITOS DEL SABER

Tips de Maravilla

Por: Millo Mora

Sonidos.- Los leones rugen, los pájaros cantan, los perros ladran, los gatos maúllan, pero alguna vez se ha preguntado ¿cuál es el sonido que emiten las jirafas? Científicos austriacos las grabaron durante mil horas para responder esta pregunta. Descubrieron que no emiten sonido alguno, es el único mamífero con esta peculiaridad.

del Puerto de Veracruz hasta la ciudad de Vancouver en Canadá.

Explosiones.- En 1883 cuando en Indonesia explotó varias veces el volcán Krakatoa el poder con lo que lo hizo fue tan colosal que pudo escucharse a más de 4,800 kilómetros en Australia y en la isla de Rodríguez a 5,000 kilómetros, que es una distancia aproximada

Historias.- El “Juego de Pelota Azteca” o Ullamaliztli, se jugaba con una pelota de goma y en una cancha llamada Tlachtli. La pelota no debía golpear el suelo y los jugadores sólo podían tocarla con su cabeza, los codos, las rodillas y las caderas.

Astronautas.- Los astronautas no tienen las digestiones más agradables del espacio, porque entre otras cosas ni si quiera pueden eructar, porque la ingravidez (Efecto que produce, especialmente en el cuerpo humano, el hallarse fuera del campo gravitatorio de Dinero.- El billete con mayor cantidad de la Tierra) no permite líquido y gas en sus ceros lo tuvo Hungría, 100 trillones de estómagos. Réngos, esto por la híper inflación (Subida del nivel de precios muy rápida y continua, que Frutas.- El pepino ayuda a eliminar las provoca que la gente no retenga el dinero, toxinas, alivia las quemaduras solares y por su pérdida de valor constante, y prefiera mejora la digestión. El agua de pepino es de conservar las mercancías) que atravesó el lo más fresco que se puede tomar en tiempos de calor. país luego de la segunda guerra mundial.

FRASE CÉLEBRE

Poesía

Saeta que voladora Saeta que voladora cruza, arrojada al azar, y que no se sabe dónde temblando se clavará; hoja que del árbol seca arrebata el vendaval, sin que nadie acierte el surco donde al polvo volverá. Gigante ola que el viento riza y empuja en el mar y rueda y pasa y se ignora qué playa buscando va. Luz que en cercos temblorosos brilla próxima a expirar, y que no se sabe de ellos cuál el último será. Eso soy yo que al acaso cruzo el mundo sin pensar de dónde vengo ni a dónde mis pasos me llevarán. Gustavo Adolfo Bécquer Poeta español nacido en Sevilla el 17 de febrero de 1836

¡Hola a todos…! Ya estamos en el segundo mes del año, afortunadamente seguimos, no dejemos de cuidar a nuestra familia de este invierno y cambios de clima extremos, a consumir mucha vitamina C. BELLEZA Base casera de maquillaje para casos de emergencia, necesita: 3 cucharadas de maicena o harina de maíz, ½ cucharadita de cacao (esto depende del tono de su piel, así que agregar poco a poco hasta conseguir el color deseado), 1 cucharada de crema hidratante, ¼ de cucharada de protector solar, 2 frascos y 1 cuchara. Elaboración: en un frasco coloque la maicena con el cacao, mezcle hasta obtener un polvo uniforme, agregue la crema hidratante y el protector solar. Mezcle muy bien hasta unificar todos los ingredientes. Con una cuchara vierta la mezcla en un frasco con tapa y eso es todo. SALUD Beneficios de consumir una manzana verde en ayunas: mejora la digestión y combate

“Amar no es mirarse el uno al otro; es mirar juntos en la misma dirección”

Cultura

el estreñimiento, mejora la apariencia de la piel, protege su salud cardiovascular, ayuda a bajar de peso. No quiere decir que solo va a desayunar una manzana, pues necesita un desayuno equilibrado, sin embargo, comer una manzana antes de su comida principal, activa su metabolismo. MASCOTAS Como quitar pelo de gato de sus sillones, cama o alfombra. Necesita: guantes para lavar trastes y bandeja con agua. Póngase los guantes en introdúzcalos en la bandeja, páselos por los sillones o donde necesite con movimiento circulares para ir quitando el pelo. Meta los guantes en el agua para eliminar los pelos y continúe hasta limpiar completamente. Ley de la Atracción: Mientras más alimentes tu mente con pensamientos positivos, más podrá atraer grandes cosas a tu vida. “Cuando los hechos hablan, las palabras sobran”

Antoine de Saint-Exupery. Escritor y aviador francés autor de “El Principito”

El Charro de Huentitán, Vicente Fernández

Vicente Fernández Gómez nació el 17 de febrero de 1940 en el pueblo Huentitán, el Alto, Jalisco, por el cual comenzaron a llamar al cantante “El Charro de Huentitán”. Desde muy pequeño, Chente Fernández, como también es conocido, comenzó a mostrar su gusto por la música, fue así que a los 8 años recibió una guitarra y aprendió a tocarla, al mismo tiempo que empezó a estudiar música folclórica.

A pesar de que ya era conocido, su gran oportunidad de consolidar su carrera llegó en 1976 cuando el compositor Fernando Z. Maldonado compuso el tema “Volver, volver”, dicho tema rompió récords de venta y además de ser escuchada en todo México también era tocada en Estados Unidos, Centro y Sudamérica. Otros temas que siguieron a “Volver, volver” son: “De qué manera te olvido”, “Sentimental y ranchero”, “Por tu maldito amor”, entre otros. A lo largo de su carrera, Vicente Fernández grabó más de 60 discos, entre ellos ‘Para siempre’, el cual salió en el 2007 y fue producido por Joan Sebastian. Este álbum también contenía canciones escritas por El rey del Jaripeo como “Estos celos”.

Además de ser reconocido como cantante, El charro de Huentitán también incursionó en la actuación por lo que protagonizó diferentes películas, la mayoría de ellas incluían canciones del cantante que fueron incluidas en una o varias escenas de la cinta. Su primer acercamiento con el cine fue en 1971 cuando participó en la película ‘Uno y Medio contra el mundo’, pero fue hasta 1976 que protagonizó ‘La ley del Monte’. A ésta le siguieron otras producciones como El Tahúr, El Coyote y la Bronca, Ni Chana ni Juana, El macho, A los 14 años ya se presentaba en restaurantes y bodas, El cuatrero, entre otras. Finalmente, en 1991 grabó su última pero fue hasta 10 años después cuando se unió a grupos de película: ‘Querido viejo’, en la que interpretó a Luis Fuentes. mariachi, con lo cual logró presentarse en el programa de En julio de 2021, el cantante fue hospitalizado de radio Amanecer Tapatío en donde llega a ser reconocido en Jalisco. En 1965 se mudó a la Ciudad de México en donde emergencia en la ciudad de Guadalajara debido a un accidente comenzó a buscar una oportunidad. Un año más tarde, el en su casa, pero sus problemas de salud continuaron hasta el cantante firmó contrato con CBS México para grabar discos. 12 de diciembre, día de su fallecimiento a los 81 años.

Coatepec, Ver. 12 de febrero de 2022


12 FOTO-SÍNTESIS

En estos fríos días hemos podido apreciar la neblina, la cual era una característica común de la zona montañosa. Ahora la hemos podido apreciar con los frentes fríos que se presentan, además nos deja hermosas imágenes como la de la foto, en la que el Cerro de las Culebras se encuentra cubierto por esta bruma.

Nos envían a este Semanario una foto de un atardecer coatepecano desde el INFONAVIT (Los Cafetos) una colonia de Coatepec que se caracteriza por su tanque de agua y su pequeño parque. Cada colonia de Coatepec tiene algo que la caracteriza y a muchos causa nostalgia pensar en su colonia que los vio crecer.

La Iglesia de Nuestra Señora de Fátima se encuentra en la calle de Arteaga muy cerca del Parque Hidalgo. Un suscriptor manda una artística foto del interior de la iglesia donde se puede apreciar su impresionante arquitectura, con sus grandes bóvedas, vitrales y el altar mayor de fondo.

A pesar de que aún estamos en inverno las orquídeas del Parque Hidalgo nos regalan esta bella postal donde podemos verlas en todo su hermoso esplendor. Esta imagen puede ser admirada por todos los visitantes del parque ya que ahora volvió a tener la presencia que lo caracterizaba. Llega esta denuncia a este semanario donde se menciona que con la renovación del Parque Hidalgo se dispuso de botes de basura para que la ciudadanía la deposite ahí, pero diversos puestos tapan y obstruyen el uso de estos botes de clasificación de basura, y la autoridad no interviene para evitar estas acciones,

Coatepec, Ver. 12 de febrero de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.