Semanario Espresso 264 del 29 de enero de 2022

Page 1

2 de febrero.- Día de la Candelaria El 2 de febrero y desde 1869 se celebra también el Día de la Candelaria; ocurre 40 días después de la Navidad y marca el final del período Navideño. Esta es una celebración religiosa, que simboliza cuando Jesús fue llevado al templo por sus padres. La Candelaria se celebra en México preparando unos ricos tamales.

COATEPEC, VER. SÁBADO 29 DE ENERO DE 2022 Delincuencia a la baja en esta zona: Gobernador 7

Presidente de la CEAPP en el Congreso del Estado

4 de febrero.- Día Mundial contra el Cáncer Desde el año 2010 múltiples organizaciones de salud internacionales establecen el 4 de febrero como Día Mundial contra el Cáncer, con el objetivo de fomentar acciones de prevención y detección oportuna de los distintos tipos de cáncer para reducir los fallecimientos a nivel mundial.

NÚMERO 264

AÑO 6

PRECIO $8.00

Para detonar el Turismo debe propiciarse una coordinación entre sectores productivos: Edson Tejada

5

SEFIPLAN podrá cobrar el predial en municipios 5

Conocido en el ambiente empresarial por su negocio de renta de mobiliario para eventos como mesas y sillas, ambientación, luz y sonido, Edson Tejada Corona asume la Regiduría Quinta, desde donde preside las Comisiones Edilicias de: Turismo, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, así como Desarrollo Social y Humano. Llega por el Partido Movimiento Ciudadano (MC) tras una intensa campaña. 7

Entrega Gobernador tarjetas a Beneficiarios del Programa de Adultos Mayores en Coatepec

Interiores:

Fiesta del Santo Entierro en Teocelo Actas de defunción por COVID gratuitas en Coatepec 2 de febrero el Día de la Candelaria Fiesta patronal de Cosautlán

Lo mejor en

Carnes Asadas

El Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, junto con el Delegado de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, y el alcalde de Coatepec, Raymundo Andrade Rivera; entregó tarjetas del programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, en un evento realizado en el Gimnasio de Coatepec el pasado jueves 27 de enero.

7

km 0.7 carretera Coatepec-Xico

228 127 1488

EL PRECIO DE ESTE EJEMPLAR ES DE $8.00

Puede encontrar en éste número Editorial

Retórica

Reflexiones

Desde Teocelo

Tips del Hogar

Sorbitos

2

9

11

3

9

11


2 EDITORIAL Los municipios de México son la unidad básica de división territorial de los treinta y un estados que junto a las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México constituyen las entidades de segundo nivel administrativo del país. En México existen 2,446 municipios que son la división administrativa de 31 entidades federativas del país. Ya que este medio se ha dado a la tarea de publicar las entrevistas con cada uno de los ediles del nuevo Ayuntamiento 2022-2025, es importante que el ciudadano conozca cuáles son sus atribuciones y cuáles son sus verdaderas funciones, ya que no son una figura ejecutiva. De acuerdo al Artículo 38 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Veracruz, que es la ley que tiene por objeto desarrollar las disposiciones constitucionales relativas a la organización y funcionamiento del Municipio Libre; las atribuciones de los Regidores son las siguientes: I. Asistir puntualmente a las sesiones del Ayuntamiento y de las Comisiones de que formen parte, y participar en ellas con voz y voto; II. Informar al Ayuntamiento de los resultados de las Comisiones a que pertenezcan; III. Proponer al Ayuntamiento los acuerdos que deban dictarse para el mejoramiento de los servicios públicos municipales cuya vigilancia les haya sido encomendada;

V. Concurrir a las ceremonias cívicas y a los demás actos a que fueren convocados por el Presidente Municipal; VI. En su caso, formar parte de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, así como visar las cuentas, órdenes de pago, los cortes de caja de la Tesorería y demás documentación relativa; VII. Colaborar en la formulación anual de la ley de ingresos del municipio, en los términos señalados por esta ley y demás disposiciones legales aplicables; y VIII. Las demás que expresamente le confieran esta ley y demás leyes del Estado. Es de suma importancia que los ciudadanos conozcan las funciones de ediles y también de los funcionarios o servidores públicos. En muchos casos, la sociedad desconoce las respectivas atribuciones. Conocerlas permite evaluar, reconocer o exigir, la solución de las distintas situaciones que presenta un municipio dinámico, progresista y creciente en sus diferentes ámbitos. Hay que tener en cuenta que la participación ciudadana, propositiva y activa, es fundamental para el sano desarrollo de la actividad municipal ya que fortalece la gestión de los gobiernos locales. Para que los municipios afronten nuevos retos, es necesario desarrollar modelos de gestión democrática, basados en una comunicación eficaz y la participación de su ciudadanía.

IV. Vigilar los ramos de la administración que les encomiende el Ayuntamiento, informando periódicamente de sus gestiones;

Filosofía Clásica - Por Miguel Mora Naturalismo.El naturalismo es la creencia de que todo en el cosmos es un componente o producto de las cosas físicas de la naturaleza. No existe lo sobrenatural, incluidas las almas, los espíritus o Dios. Todo puede (eventualmente) explicarse usando las ciencias duras: biología, química y especialmente física. Las “ciencias” blandas, como la psicología, la sociología y la antropología, se pueden reducir a las ciencias duras. Si existe lo sobrenatural, no afecta el mundo natural de ninguna manera notoria.

la teoría del caos; somos bombardeados a diario con tanta información que solo pensamos que tomamos decisiones cuando realmente estamos actuando de acuerdo a circunstancias demasiado numerosas para procesarlas.

Qualia, o las experiencias de la vida como el dolor, la preferencia, el deseo o la emoción, tampoco existen. Son meramente respuestas fisiológicas a estímulos externos. Los naturalistas idealistas también sostienen que todo lo que creemos que sentimos tiene una base neurológica correspondiente, que La filosofía del naturalismo es una algún día se interpretará y se mapeará en tendencia, pero en general hay dos tipos una resonancia magnética. El fenómeno diferentes: que llamamos conciencia es simplemente la complejidad de nuestra materia física. Naturalismo Idealista.Los naturalistas idealistas creen que todo se puede explicar como producto de una Naturalismo Metodológico combinación de hechos físicos y leyes físicas. Además de ser el naturalismo una Todo se produce por un fenómeno físico y no cosmovisión filosófica, también puede ser ocurre nada que no esté predeterminado de un método de aprendizaje y exploración. El acuerdo con la naturaleza. naturalismo metodológico es un sistema de estudio científico en el que se supone No hay libre albedrío, propósito, alma, dios que la naturaleza tiene una base natural. La o emoción, y no hay un ser que sobreviva intervención divina (milagros) no se toma a la muerte física. El concepto de libre en cuenta en la investigación del fenómeno albedrío es simplemente el resultado de natural.

Los teístas, que creen en Dios y en el alma humana, pueden estar influidos por su teísmo con respecto a la ética y las prioridades, pero aún usan el naturalismo metodológico del método científico en su práctica de la ciencia. Como lo sobrenatural está más allá de nuestras capacidades de descripción, explicación y predicción, los científicos creen que la posibilidad de lo sobrenatural no debería influir en el trabajo científico de descripción, explicación y predicción.

DIRECTORIO Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V. M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82 espressocoatepec@hotmail.com @SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespresso.com semanarioespresso16

Ricardo Mora Segura Director General Consejo Editorial Julio Hernández Ramírez Coordinador Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P. Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Director de Distribución Miguel Emilio Mora Asesor Jurídico Lic. Diego Rafael Hernández Rivera

Alexander Von Humbolt

FOTO-SÍNTESIS

,

Vecinos de la calle de 5 de Mayo reportan el hundimiento de una tapa del alcantarillado justo enfrente de la iglesia del Calvario. Esta obra es reciente y ya presenta desperfectos. Los vecinos temen que se hunda más pues además de afectar al tráfico, comentan que perjudica la imagen de esta bella calle.

Coatepec, Ver. 29 de enero de 2022

El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.

Viñeta de la semana


3 Qui tacet non asseverat, sed est vero qui non negat.Quien calla no asevera, pero es cierto que no niega Municipio, gobierno y sociedad.Mucho se ha hablado de la participación social o ciudadana, de diversos sectores, como respaldo y apoyo a las actividades del gobierno, concretamente del municipal. Considerando al municipio como una demarcación geográfica claramente establecida. En el inicio de esta nueva administración, por alguna razón tal vez fundada en medios digitales, la sociedad se ha vuelto más crítica y está pendiente de todas sus acciones. Muchas publicadas de manera oficial y otras tantas de manera indirecta. Otras severamente criticadas. Sin embargo, la invitación ha sido que dicha participación sea propositiva. No solamente de descalificar por el simple hecho de que no me cae bien el alcalde o los ediles, no, además toda propuesta debe estar basada en el derecho y la razón. En esta edición, varios columnistas han dedicado sus colaboraciones al tema del gobierno municipal, con opiniones, propuestas o sugerencias, con el sano interés de aportar ideas, en un marco de respeto a la autoridad constituida. Medidas erradas u omisiones.Por otra parte, y en contrasentido, es importante informar de diversas quejas que algunos ciudadanos han hecho a este medio, algunas fundadas y otras sostenidas por criterios serios, que hacen referencia a diversas medidas y acciones de esta incipiente administración, que atentan contra la sociedad y hasta con la misma autoridad. Tómelo a manera de comentario, pero desde luego que hay sustento para plasmarlo. De fuentes fidedignas pero reservadas, ponemos a consideración del lector, estas situaciones que representan anomalías, omisiones y hasta falta o abuso de autoridad. O por lo menos una falta de respeto. Vea usted… El domingo pasado, se realizó en la explanada del parque “Hidalgo”, un evento que dio el toque alegre a la tarde-noche de domingo especialmente para los visitantes a este recién remodelado espacio de esparcimiento. El problema es que fue un evento que generó una significativa aglomeración donde mucha gente no usaba cubrebocas, olvidando las recomendaciones sanitarias por la pandemia, obviamente sin que nadie supervisara o conminara a los asistentes a cumplirlas. Pero ese no es problema, sino que ese evento, nadie lo autorizó. Es decir se realizó sin permiso alguno, ni de Secretaría, ni de Comercio, ni Tesorería. Es más ni Protección Civil se enteró, ni tampoco la Policía Municipal. Bueno, ni la

Delegación de Tránsito, que hizo presencia para preservar la si usted observa, hay un montón de puestos chicos, que se seguridad cerrando la calle. dudaría mucho si cumplen esos requisitos. ¿O será que se les están metiendo los de las mismas organizaciones de siempre Todo mundo sabe que los comerciantes o promotores, que en franco reto hacen lo que quieren? suelen abusar de vacíos de este tipo. Pero el mensaje que está mandando el Ayuntamiento es de una total falta de *** En nota especial se da cuenta de que el Congreso del coordinación y un vacío de autoridad muy delicado. Estado, aprobó que los Ayuntamientos “En los casos en que el cabildo apruebe, se puedan celebrar convenios con SEFIPLAN En otro tema muy delicado, muchas quejas se recibieron para que esta secretaría se encargue del cobro del impuesto respecto a que no se ha concluido el retiro de la pista de hielo predial de los municipios” (¿!!?). Argumentando grandes a 20 días de haber terminado el festival. Se inició su retiro el beneficios fiscales y ventajas financieras, seguramente se jueves pero hasta ayer no se había concluido. obligará a los ayuntamientos morenistas a entrarle y a los demás se les “conminará” sutilmente también a hacerlo. Así el Pues resulta que llegó un proveedor al Ayuntamiento, gobierno del estado podrá “jinetear” ese importante recurso de reclamando la falta de un pago por un millón de pesos que se los municipios a su antojo, el cual era una potestad intocable. le adeuda o que no se quitaba. (Es por eso que las instalan en ¿Y el 115 constitucional? el centro de la ciudad, para presionar). Pues, ignoramos los términos y condiciones, pero trascendió que se le tuvo que *** Si bien el próximo proceso electoral será hasta el 2024, pagar esa cantidad. Las conjeturas se las dejamos a usted, sería bueno que los partidos políticos se pusieran a trabajar amable lector. para reconstituirse. Estamos a buen tiempo para analizar las dirigencias municipales. Por ejemplo el PAN en Coatepec, Y otra situación muy delicada sucedió el día de la visita el cual ha vivido su peor época desde su inicio. Basta ver la del Gobernador a una reunión de Seguridad en el palacio votación obtenida, el liderazgo mostrado por el dirigente, la municipal. Por separado, en esta edición se informa de su ausencia de militantes y el decrecimiento de la membresía. contenido, y la sociedad celebra todas las acciones que se ¿Qué espera para la renovación de la dirigencia? realicen en este sensible y delicado tema. *** Una lamentable noticia que nos enteramos la semana Lo curioso es que ni los ediles sabían previamente de la anterior, fue la del fallecimiento de Don Carmelo Alducin. realización de esta reunión. Pero muy por la mañana, antes Para muchos conocido como el propietario de la cantina que arribara el Gobernador, el Secretario del Ayuntamiento “El Nido de las Águilas”, pero para nosotros representó la recorrió oficinas con el siguiente mensaje: “Por instrucciones imagen del sabio cortador curtido por el tiempo y el trabajo del Presidente Municipal, se les pide que no salgan de su de la columna “Desde la Finca”, ahora denominada “De las oficina” (sic). Pero no solo a los funcionarios y empleados Notas del cortador”. En vida nos autorizó usar su imagen para del mismo ayuntamiento, sino también a los integrantes del ilustrar esta leída columna. Descanse en Paz Don Carmelo que cuerpo edilicio. A los Regidores, que juntos, reunidos en el seguirá presente en este Semanario ESPRESSO del cual fue cabildo, son la máxima autoridad de un municipio. asiduo lector. ¿Pero de qué se trata? Mucho se ha reiterado que uno de los grandes problemas de quienes llegan a ser autoridad, es la falta de oficio político o sensibilidad, la inexperiencia en la función pública y la prepotencia para pasar por alto la ley. Usted ubique en qué apartado caen estas ocurrencias que pisotean la autonomía municipal. Ver para creer y es tan solo el principio.

*** Dos fiestas patronales se realizan en los próximos días en nuestra zona. La primera, este fin de semana es la de Teocelo en honor a su santo patrono el Santo Entierro de Cristo, para la que se ha preparado un nutrido y diverso programa. La segunda es la de la Candelaria en Cosautlán de Carvajal, el 2 de febrero, también con muchos eventos y mucha devoción. Enhorabuena…

*** Que Xalapa ya inauguró su primera obra. Una calle *** Tal como se informó, el fin de semana pasado, retornaron totalmente rehabilitada con concreto hidráulico y todos sus los puestos semifijos al parque Hidalgo recién remodelado. De servicios. Además de haber iniciado la remodelación de la acuerdo a lo informado por la propia Regidora de Comercio el céntrica calle de Juárez… Bien por don Ricardo Ahued… criterio fue que se les daría cabida a aquellos que cuentan con Cédula en el padrón y con sus pagos al corriente. Sin embargo,

Coatepec, Ver. 29 de enero de 2022


4 Manuel Álvarez Bravo - Por Akin Salver El servicio de limpia pública

haciéndolo más tarde y los vecinos avisan al verlos salir con las bolsas en la mano que el Después de preparar el café y una vez que camión ya pasó a las siete de la mañana. este se terminó, quedan los residuos. Algunos comentan que este grano molido ya pasado Otro asunto digno de mencionar es el por agua caliente aún sirve, podrá utilizarse olor, este por lo regular es bastante fuerte, para hacerse mascarillas y tratar la piel del desagradable y se va impregnando por toda rostro, a su vez se dice que los asientos del la ciudad mientras los peatones y habitantes café son un magnífico exfoliante natural y de la colonia lo van percibiendo. Debieran ayuda a combatir las ojeras, por otra parte tomarse providencias con este respecto, hay otros afirman que estos desechos aportarán leyes y reglamentos que prohíben transportar nutrientes para las plantas del jardín. Pues carga repugnante. La noche por ejemplo es un bueno, parece ser que hay aún beneficios que periodo ideal en el que hay menos tráfico en se puede sustraer a esta aromática infusión las calles, el servicio de limpia pública puede después de degustarla. ser más eficiente, trabajarían menos los empleados de esta dependencia, hay pocas personas caminando; luego menos peatones y vecinos tendrán que padecer estos aromas. Se puede afectar menos y beneficiar más. En cuanto hace a la vialidad, hemos notado que los operarios de estos camiones son muy sensibles; si alguien les pita para que busquen orillarse adecuadamente o se apuren a realizar su labor, se enfadan y se ralentizan de modo ostensible mostrando poca empatía con los que circulan. Por la Hablando de desechos, siempre me he noche los operadores de la limpia pública no preguntado y creo que usted también se ha tendrán que sufrir la presión de nadie. cuestionado sobre este misterioso asunto, ¿A qué se debe que el servicio de limpia Siguiendo con el tema, hace cosa de unos pública es tan malo, informal y hace todo lo días (me parece que fue el sábado 22 de enero humanamente posible por convertirse en una del presente año) se pudo ver a un enorme molestia para la ciudadanía? contingente de personas en la carretera estatal número 7 Xalapa-Coatepec, a la altura No se trata de una pregunta de la desviación hacia la comunidad de Pacho malintencionada, está fundamentada Viejo y cerca de la entrada al libramiento, en lo que todos podemos observar en la haciendo labor de limpieza, retirando maleza cotidianidad, por ejemplo, recordará usted y basura de esta importante vialidad. Ni duda que antes pasaba el servicio dos veces a cabe que se trata de una magnífica idea, sin la semana (al menos en Coatepec); con la embargo, pienso, me parece, creo, siento que pandemia se cambio a una sola pasada a esta bondadosa campaña debió realizarse la semana. Pues bien, muchas personas se en un horario más seguro para la cuadrilla quejan que sacan la basura temprano y este involucrada y sus automóviles, evitando servicio no atiende la calle donde viven sino la carga vehicular para no exponerse a ser hasta el siguiente día, causando que los atropellados en uno de los caminos con animales callejeros la rieguen en la acera y mayor incidencia de accidentes viales de las calles, se proliferen insectos nocivos y el nuestro estado. evidente peste; luego, la siguiente semana los usuarios relajan la hora de sacar los desechos Cavilemos y veamos qué pasa. Saludos.

Nació en México, Distrito Federal, el 4 de escribió que la principal virtud estética de sus febrero de 1902. Fue hijo de Soledad Bravo fotografías era que “toda casualidad parece y de Manuel Álvarez García, quien era un excluida”. fotógrafo aficionado. Entonces sus obras llegaron a Chicago, A sus trece años recibió los primeros Filadelfia, San Francisco y Moscú, entre otras conocimientos de fotografía; le regalaron una ciudades. cámara de daguerrotipo e hizo sus primeros intentos de tomar y revelar fotografías con técnicas caseras en un cuarto oscuro improvisado. Por un breve tiempo estudió en la Academia de San Carlos. Hacia 1922 se inició como fotógrafo profesional, ya para entonces había conocido a la que sería su esposa y también destacada fotógrafa la señora Lola Martínez de Anda, además cultivó la amistad con Tina Modotti y Edward Weston. En 1925 obtuvo su primer premio de fotografía en un concurso local de En 1959 fue cofundador del Fondo de Oaxaca, y en 1929 participó en una exposición la Plástica Mexicana, y fue profesor de colectiva en el Palacio de Bellas Artes. Fotografía en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos. Al ser deportada de México Tina Modotti por comunista en 1930, le regaló su cámara y Su obra se encuentra en las colecciones le heredó su trabajo de fotografiar los grandes más afamadas del mundo, como la Casa murales de la capital de la república. Por esos Eastman de Rochester. En 1975 se publicó en años captó los rostros de León Trotsky, Frida Nueva York un portafolio con quince de sus Khalo, Diego Rivera, Juan Rulfo, Luis Buñuel, obras, y al año siguiente en el Libro del año de entre otros. la Creative Camera International, aparecieron veinte de sus fotografías. El 13 de octubre de En las décadas de los años treinta y 1994 recibió el doctorado honoris causa de la cuarenta fue testigo del renacer artístico que Universidad de Guadalajara. buscaba las raíces de la identidad nacional, tras los conflictos bélicos precedentes. A En 1996 se inauguró el Centro Fotográfico nivel internacional optó por la influencia Manuel Álvarez Bravo, de Oaxaca. Y el 6 de Cartier-Bresson en la fotografía, y de de septiembre de 2000 presentó para la Eisenstein en cine, por lo cual incluso compró Fundación Cultural de Televisa su archivo la cámara fotográfica de la película ¡Que viva fotográfico con 2,300 imágenes que él mismo México! En 1934 filmó en Tehuantepec un seleccionó. ensayo cinematográfico, en 1935 expuso con Cartier-Bresson en el Palacio de Bellas Artes, Como el decano de la fotografía mundial luego esta exposición se presentó en Nueva falleció en la Ciudad de México el 19 de York y su trabajo comenzó a ser conocido a octubre de 2002; recibió el homenaje nivel mundial. Su labor captó la atención de póstumo en el Palacio de Bellas Artes y fue los surrealistas, así en 1939 André Breton inhumado en el Panteón Americano.

DETALLES DE NUESTRA HISTORIA - Julio Contreras Díaz GLORIA DE NUESTRO SONIDO Hermoso mi nuevo hogar, un vistoso diseño y magnifica ubicación donde, lo accidentado del terreno es una condición que me deja bambolear. Estoy feliz de estar aquí, jamás imaginé el quehacer que ahora tengo después de que mi vida estuvo en el total abandono. Mi buena estrella sigue guiándome y aquí, para mi fortuna, me ha plantado. En esta agradable mañana de sábado, desde mi privilegiado puesto distingo el movimiento de muchos obreros y sus familias que están Recuerdo que por mis cualidades de vocera de fiesta y esperan el arribo de don Marco Antonio Muñoz, el mismísimo gobernador del me instalaron en el domo de una locomotora Estado que viene a inaugurar nuestro recinto del Ferrocarril Mexicano para pasear por toda la altiplanicie de los llanos de Apan y ahí me escolar, mi nueva residencia. saturaba de ánimo para anunciar la llegada De mi pasado, preguntas todo que cómo a Apizaco o a Huamantla. Horas más tarde, fue… de manera que mientras se acomodan, serpentear las cumbres de Maltrata para les platico que nunca supe donde nací, aparecer en Orizaba. Perdí la cuenta de las quiénes fueron mis moldeadores, mucho veces que crucé el portentoso puente de la menos mis pulidores; así que de seguro fui barranca de Metlac, el mismo que José María fundida en un taller cualquiera junto con Velasco dejó plasmado en sus cuadros, para otras muchas hermanas, cuidando, eso sí, de llegar a Córdoba. Mi destino siempre fue el que mi canto fuera intenso y afinado. puerto de Veracruz donde tantas noches pernocté en húmedos patios, para iniciar a

la mañana siguiente el regreso a la capital. escuela que oficialmente se bautiza con el nombre de Aquiles Serdán. Como soy parte Paisajes variados que mucho disfrutaba. del programa inaugural me dispongo a Todo indica que la ceremonia dará inicio, repicar y anunciar a todos los presentes que don Marco Antonio y su esposa, bajan del aquí estoy, que aquí estaré por siempre para auto y son recibidos por el profesor Leonel atestiguar el crecimiento de Las Puentes, de Escudero Reyes, Director de la escuela. esta región, del estado y de este gran país Vienen también el doctor José Polanco llamado México del que estoy tan orgullosa. Ruiz, Presidente Municipal de Coatepec, la Desde el 25 de julio de 1953, la campana guapa regidora Pacona Garcia Batlle quien reparte sonrisas y el jefe de la Secretaría de sigue emitiendo su voz, ese dulce sonido que Educación Primaria, profesor Adrián Zamora es de todos los que pasamos por las aulas de esta escuela y que repica en nuestros oídos López. con nostalgia. Mi afortunada vida se estropeó por Amigos: Dicen la modernización, la vieja máquina fue los que saben que remplazada por un impresionante aparato “a consejo malo, muy potente con sonido propio y yo fui campana de palo”. silenciada y abandonada en las vías muertas Mi campana de la de la estación de Jalapa. Por varios años Aquiles Serdán, permanecí muda, triste y sola. Y entonces, no lo es, se sigue estos buenos puenteños vinieron a mi rescate pues el gerente de la compañía y se seguirá ferrocarrilera don Victor G. Piña, me regaló escuchando. como fierro viejo. Los obreros me limpiaron y aquí me tienen, colgada en la trabe de ¡Ánimo ingao...! Con el respeto de siempre, concreto observando el meneo de esta Julio Contreras Díaz

Coatepec, Ver. 29 de enero de 2022


5 Fiesta del Santo Entierro en Teocelo Como cada año, el último domingo de enero, Teocelo realiza la celebración de la fiesta patronal en honor del Santo Entierro de Cristo, una figura venerada por los pobladores a la cual le han sido adjudicados diferentes milagros; mismos que han llegado a convertirse en una parte importante en la identidad de la región.

visitantes con la hospitalidad característica, compartiendo su fiesta, su pan y su vino. En esta ocasión la festividad será el domingo 30 de enero, pero desde el jueves 20 de enero hubo actividades con un programa que el ayuntamiento, nueva administración, y diferentes organizaciones independientes, así como la iglesia del lugar, prepararon para celebrar la fiesta de su santo patrono.

La leyenda cuenta que la imagen fue encontrada por los habitantes en la comunidad de Texin, quienes la depositaron en la iglesia de Teocelo para que todos pudieran adorarla. En el año 1944 fue autorizada la celebración y desde entonces se puede observar el arribo al municipio de gente de todo el mundo.

Tratando de cumplir las medidas sanitarias, se han organizado eventos como, “La viejada”, mañanitas o alba, cabalgata, alfombra, la tradicional “Bajada” del Arco Floral, ofrenda que el pueblo ofrece a su santo. Además de eventos artísticos y culturales, baile, rodeo, Las fiestas del Santo Entierro de Cristo eventos deportivos, pabellón artesanal, llenan de alegría a los pobladores quienes, concurso de disfraces, danzas y eventos como excelentes anfitriones, reciben a los religiosos

Actas de defunción por COVID gratuitas en Coatepec El pasado martes 25 de enero la Regidora Segunda del Ayuntamiento de Coatepec, Tizania Quijada López, Presidenta de la Comisión Edilicia del Registro Civil, propuso en Sesión de Cabildo que las actas de defunción por motivo de COVID sean expedidas de forma gratuita por el Registro Civil de Coatepec, lo cual fue aprobado por el Cabildo, así como también la orden de incineración o inhumación.

Externó también la buena coordinación que existe con la Oficial de Registro Civil, dependiente de la Secretaría de Gobierno, la Lic. Ana María Martínez Silva, de quien refirió que ha hecho una magnífica labor.

Al aprobarse su propuesta la joven Regidora compartió este mensaje en sus redes sociales: “Durante esta pandemia, hemos aprendido que la solidaridad es una prioridad. Cuando no nos es posible estar cerca, podemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance por contribuir con las familias que padecen”.

Silverio Quevedo Elox, Comisionado por ciento la atención a los profesionales de Presidente de la Comisión Estatal de la comunicación. Atención y Protección a Periodistas (CEAPP) compareció ante el Congreso del Estado el pasado jueves 27 de enero, a fin de dar cuenta de las actividades de esta dependencia; así lo dio a conocer el Diputado Local por Coatepec, Luis Ronaldo Zárate Díaz. Silverio Quevedo informó a los Diputados: “En el 2021, esta Comisión tuvo conocimiento de 93 agresiones reportadas por periodistas durante el periodo que se informa, lamentablemente, más de la mitad de los casos correspondieron a amenazas y agresiones físicas”. Explicó que se atendieron 196 expedientes, se realizaron 494 acciones, implementando protocolos de prevención y protección, así como apoyos por concepto de ayuda social. De enero a noviembre del 2021, se incrementó en un 22

Ante esta información el Diputado Luis Ronaldo Zárate expresó: “Desde este espacio buscaremos la coordinación entre organismos para fortalecer los derechos de los periodistas, buscando siempre que el ejercicio de su profesión sea en libertad, sin ninguna consecuencia que atente contra la libertad de expresión”.

SEFIPLAN podrá cobrar el predial en municipios Cabe recordar que el titular de la SEFIPLAN durante su comparecencia, destacó que los recursos recaudados continuarán siendo de los municipios, toda vez que el Estado únicamente será receptor de los mismos, respetando en todo momento la autonomía municipal. El objetivo de la propuesta, es buscar el desarrollo y progreso en las diversas regiones, al aumentar y hacer más eficiente la capacidad recaudatoria de los municipios por cuanto se refiere al impuesto De acuerdo con lo dispuesto por los predial. artículos 33 fracción XVI, inciso g) de la Constitución Política Local y 9 de la Ley de Ingresos para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2022, donde se establece como atribución de este Congreso autorizar a los municipios la celebración de convenios con el Estado a fin de que se haga cargo de la administración de contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria. En la Décimo Tercera Sesión Ordinaria de la LXVI Legislatura de Veracruz, el pasado 25 de enero se aprobó el dictamen por el que se autoriza a los 212 municipios de Veracruz para que, quienes así lo soliciten, celebren convenio de colaboración con el Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), para la administración y recaudación del Impuesto Predial.

Inició el retiro de la Pista de Hielo

2 de febrero el Día de la Candelaria Fiesta patronal de Cosautlán El Día de la Candelaria culmina el ciclo que conmemora el nacimiento del niño Jesús. Según la religión católica, en este día, la Virgen María se purificó después del nacimiento del niño Dios y llevó candelas a la Iglesia para que estas fueran bendecidas. También se dice que el Niño Jesús, fue presentado en el templo.

Presidente de la CEAPP en el Congreso del Estado

candelas (o velas), coincidió con la temporada de siembra que iniciaba el 2 de febrero y que se festejaba con platillos prehispánicos, entre ellos, los tamales.

Finalmente después de 20 días de haberse clausurado el Festival “Orgullo Navideño”, el pasado jueves inició el desmantelamiento de las instalaciones de lo que fue la pista de hielo, ubicada en la céntrica calle de 5 de Mayo. La tardanza del retiro de la pista causó muchas molestias a los vecinos de esa calle y a la ciudadanía en general, sobre todo por afectar la vialidad del Centro Histórico.

Si bien es cierto que este culto estaba dedicado originalmente a la virgen de la Candelaria, en la actualidad dicha tradición ha ido cambiando y ahora se toma más en cuenta el compadrazgo de a quien le “tocó el muñequito en la rosca de Reyes” y los tamales son los elementos centrales del festejo. Son tradicionales las festividades en esta fecha en Cosautlán de Carvajal, donde se ha preparado un nutrido programa para esta celebración.

Esta festividad también se celebra en otros lugares como Tlacotalpan, famosa Con la llegada de los españoles a nuestro por su suelta de toros. También en El Chico, país, el Día de la Candelaria, o fiesta de las municipio de Emiliano Zapata.

Coatepec, Ver. 29 de enero de 2022


6 De las notas del Cortador El rey Midas.-

con Dionisio. Después de varios días y sin castigarle por aplastar sus rosas lo llevo sano Ahora sí, el invierno llegó como debe ser. y salvo con Dionisio. Van tres frentes fríos que han obligado a los campesinos a quedarse en casa, no se puede Dionisio estaba muy agradecido, y le dijo al salir a cortar café con tanto frío y lluvia. Esto rey: En agradecimiento por cuidar de Sileno sucede cada año en enero y febrero. Ya le y no castigarle, te regalaré lo que quieras. queda poco tiempo a la cosecha y hay que Pídeme lo que quieras y te lo concederé. aprovecharla, pero no con lluvia. En este Midas respondió: Deseo que todo lo que temporal los campesinos se quedan en casa, toque se convierta en oro. Dionisio, algo cerca del bracero, donde mitigan el frío. Es preocupado trató de advertirle: ¿Seguro cuando el viejo cortador convive con nietos que es eso lo que deseas? Y Midas afirmó y bisnietos que lo aprovechan y le piden que alegando que solo el oro le hacía feliz. Así les cuente historias, esas que están llenas de fue como Dionisio concedió su deseo al rey sabiduría y enseñanzas. Uno de los chiquillos, Midas. Midas se despertó para comprobar con su natural inocencia comenta: “Abuelo ¿y el regalo de Dionisio. Tocó la mesita y la qué haríamos si sigue lloviendo por muchos transformó en oro, tocó una silla, las puertas, días o meses y no pudiéramos trabajar? hasta la bañera… estaba como loco tocando ¿Cómo se sentirá ser muy rico, objetos y transformándolos en tener mucho dinero o mucho oro. Al principio se divirtió oro; ya no tendríamos que muchísimo haciendo de oro, trabajar? rosas, pájaros y todo lo que veía. A lo que el viejo sabio de las cuatro estaciones, Se sentó a desayunar y testigo de muchos quiso oler la fragancia de inviernos, que lo han una rosa, pero al tocarla curtido por igual que el esta se convertía en metal estío, dando un ruidoso y no desprendía ningún sorbo a su jarro de café, se aroma. Intentó comer una dispone a iniciar su filosófica y uva, pero al tocarla se transformó campirana cátedra: “El dinero no lo es en oro, lo mismo le ocurrió con el pan, todo en la vida, hijo. Hay gente tan pobre el vino y el agua. Empezó a darse cuenta que lo único que tiene es dinero. Pero sin de las advertencias de Dionisio. Intentó motivación de vivir, sin entusiasmo por servir, acariciar a su gatita y la transformó en oro. sin satisfacción por trabajar, sin capacidad de Midas comenzó a lamentarse, al escuchar admirar y agradecer, y sin amor por la familia. los sollozos, su hija Zoe, acudió a consolarle, Les voy a contar una historia muy conocida, el rey intentó detenerla pero ésta le había pero que su mensaje ha trascendido el tocado y quedó transformada en una estatua tiempo. La historia del rey Midas”. de oro. Llorando le pidió ayuda a Dionisio: No quiero el oro. Ya tenía todo lo que quería, pero “De acuerdo a la mitología griega, Midas no me había dado cuenta. Quiero abrazar a era un rey muy rico y poderoso que gobernaba mi hija, escuchar su risa. Quiero oler las rosas Frigia. Eran muchas sus riquezas y enorme y comer. Por favor quítame esta maldición. El su fortuna. Tenía una hermosa y cariñosa dios Dionisio le respondió: Puedes deshacer hija que compartía su vida y le alegraba cada la maldición y devolverle la vida a las día llamada Zoe. Midas tenía todo lo que un estatuas, pero te costará todo el oro de tu hombre podía desear, vivía en un hermoso reino. Busca la fuente del río Pactulo y lávate castillo, alrededor del cual mandó plantar un las manos allí. Midas se lavó las manos en hermoso jardín de rosas, poseía innumerables el río, al instante su hija volvió a ser persona objetos de lujo. El rey pensaba que su mayor y todo lo que había transformado en oro felicidad venía de todo su oro. Cada mañana recuperó su esencia natural”. lo primero que hacía era contar sus monedas de oro y las lanzaba hacia arriba para que le Sonriente por ver a los nietos embelesados cayeran encima, como una lluvia. Algunas por el relato, solo se concretó a explicar: veces se cubría de objetos de oro como “Este relato tiene una moraleja: la persona bañándose en ellos. ignorante rara vez alcanza la felicidad, pues no sabe valorar lo que tiene. La historia del Dionisio, el dios de la celebración, pasó rey Midas, así lo demuestra. Nos enseña por Frigia en su camino a la India. En su cómo las mayores riquezas no son las viaje uno de sus acompañantes Sileno, se materiales y cómo ser codicioso traerá extravió por el camino. Cansado de tanto consecuencias negativas. Ni todo el oro del festejo encontró un hermoso jardín de rosas mundo puede aportarnos más felicidad que y allí decidió descansar. Era el jardín de rosas una persona querida, ni todo el oro del mundo del rey Midas quien allí lo encontró. Midas lo es comparable con la fragancia de una rosa, reconoció y le invitó a pasar unos días en su con el sabor de una comida, el saludo de palacio. Era una compañía entretenida que un amigo o el abrazo cariñoso de quienes contaba interesantes anécdotas de su viaje amamos…”.

Sociales ¡Muchas felicidades! Felicitamos con mucho afecto a nuestra querida amiga y colaboradora de este Semanario, Karina García Figueroa, quién festejó su cumpleaños el pasado lunes 24 de enero. Una joven entusiasta, amante de las motos, alegre, excelente madre y gran amiga. Le deseamos que siga cumpliendo todas sus metas y muchos años más llenos de salud, dicha y mucho éxito. ¡Enhorabuena!

Coatepec, Ver. 29 de enero de 2022


7 Para detonar el Turismo debe propiciarse una coordinación entre sectores productivos: Edson Tejada Conocido en el ambiente empresarial por su negocio de renta de mobiliario para eventos como mesas y sillas, ambientación, luz y sonido, Edson Tejada Corona asume la Regiduría Quinta, desde donde preside las Comisiones Edilicias de: Turismo, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, así como Desarrollo Social y Humano. Llega por el Partido Movimiento Ciudadano (MC) tras una intensa campaña.

Con su característica amabilidad Edson Tejada, recibe a Semanario ESPRESSO en su oficina para una entrevista exclusiva. Platica que se logra obtener esta Regiduría luego de una intensa campaña con el partido Movimiento Ciudadano (MC), en el cual fue candidato a Regidor Primero en la planilla de Andrés Cuevas. Obtuvieron una sorprendente votación en la pasada elección, colocándose en la segunda fuerza política en Coatepec. Desde luego si se analiza la votación que obtuvo cada partido de manera individual, sin considerar las alianzas: “Así respondió la gente al proyecto, por eso estamos muy agradecidos por la confianza que se nos brindó, llego con un gran compromiso de cara a toda la sociedad coatepecana”. Al pedir su opinión sobre la forma como quedó integrado el cabildo, con sinceridad responde: “Considero que representa un buen equipo que trabajará por Coatepec. Todos los ediles han mostrado un gran compromiso, existe respeto y armonía. De inicio hemos

apoyado las iniciativas del alcalde, sobre todo en las propuestas del personal. Y lo apoyaremos en todas aquellas que sean positivas para el municipio”.

Con entusiasmo el edil continúa: “Ya hemos iniciado reuniones de coordinación entre ediles y directores. Esta semana tuvimos la de Tránsito y Vialidad, de la cual soy secretario, convocada por el regidor del ramo, quien invitó a participar a los sectores involucrados, como son la Delegación de Tránsito, taxistas, transporte público urbano y de carga, además de empresarios del centro. Fue muy productiva y pronto se verán los resultados de los acuerdos ahí tomados. De esta manera, se atenderán varios de los asuntos más importantes. La segunda mesa será la de Salud y una tercera se tocará el tema de Comercio, ahí se tratarán temas tan delicados y urgentes como el ambulantaje, las terrazas y el kiosco. Por su parte el alcalde ya dio instrucciones precisas de que las calles no deben cerrarse”. Conocedor de la problemática de la ciudad, sabe que dos puntos álgidos en Coatepec, son la vialidad y El también Licenciado en Derecho por la el comercio, temas que desde luego están en Universidad de Xalapa, continúa: “El turismo, la agenda municipal. como una vocación de Coatepec además del café, es muy importante como generador de recursos, por lo que hay que realizar acciones no solo para que el turismo llegue, sino ver cómo lo atendemos, como lo entretenemos y que no se vaya a otro lado. Hay que definir rutas, hoteles y lo que ofrecen, restaurantes con su oferta gastronómica, lugares para visitar, etc. En breve iniciaremos una campaña para difundir que debemos ser excelentes anfitriones, fomentar la cultura del respeto, Al pedirle que hable de su Comisión de la organización, la atención, y trabajar en la Turismo, sin dudar, detalla: “Déjame decirte concientización al prestador de servicio de que me gustan mucho mis comisiones. dar excelente trato e imagen; al taxista de dar Referente a Turismo te puedo decir que el mejor rostro etc., para ello no se necesita tengo muy buenos enlaces con empresarios mucho recurso sino disposición y voluntad. y comerciantes, pues formo parte de las Otra campaña que estamos por lanzar será

Delincuencia a la baja en esta zona: Gobernador El Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, estuvo en Coatepec el pasado jueves 27 de enero, donde participó en la reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, junto con funcionarios estatales y mandos de las corporaciones de seguridad, reunión que se realizó en la sala “Pacona” del Palacio municipal.

empresas que dan servicio y empleo. Como ahora, parece que ya no es gran ventaja ser Pueblo Mágico, ya que esta administración federal retiró el recurso que se destinaba para fomentarlo, ahora, viéndolo de manera local, se requiere una gran sincronización entre empresarios, comerciantes, prestadores de servicio, ciudadanos y gobierno. Te comento que ya nos reunimos con la directora de Turismo Karen Hernández y planeamos que hay que tomar muy en cuenta a empresarios, no imponer medidas unilaterales surgidas desde el gobierno, sino hay que conocer su opinión”.

integral de seguridad que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento, el Gobierno Estatal y el Gobierno Federal, a través de diversas dependencias, no solo las policiales y de fuerzas armadas, sino también las que promueven la cultura, la participación social y principalmente la Secretaría del Bienestar Federal, además de la colaboración del sector empresarial y de la sociedad que apoyaron todas estas acciones y se fortaleció la cultura de la denuncia que debe ser privada, discreta y anónima”.

Dicha estrategia está basada en la pacificación, que van desde los apoyos a los grupos vulnerables, la instalación de un cuartel de la Guardia Nacional y otros apoyos. Los delitos en la región se han reducido destacó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al término de la Mesa de Al final de la reunión el gobernador Coordinación. destacó que: “Coatepec es una región donde los delitos de alto impacto han Posteriormente el Gobernador se trasladó disminuido drásticamente. Esto debido al Gimnasio Coatepec, donde se entregaron a que se ha impulsado una estrategia tarjetas de Bienestar a adultos mayores.

la que hemos denominado “Enamórate de Coatepec”, la cual conlleva grandes compromisos y augura una gran difusión”. En relación a las Comisiones de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, así como Desarrollo Social y Humano, comenta: “Me interesa mucho comprobar que los apoyos sociales lleguen a quienes realmente lo necesitan. La mayoría los trae el Gobierno Federal y creo que se están aplicando debidamente”. Un tema recurrente y poco atendido es del sector de personas con discapacidad, mismos que en muchas ocasiones se vulneran sus derechos humanos. Sobre este tema, explica: “La Ley Orgánica no contempla una comisión del tema, pero yo quiero abrir una área de atención. Le propondré a nuestro Diputado Local que haga una propuesta al Congreso, para que se incluya la ley de atención a este importante sector. Pues no hay una Comisión ni tampoco una Dirección que atienda el tema. Parcialmente los atiende el DIF, sin embargo debe atenderse desde el ayuntamiento para muchos temas como las obras públicas o los accesos a edificios públicos donde tienen la necesidad de acudir pero no hay rampas o facilidades para ello”. Se percibe su buena disposición para hacer bien las cosas. Finalmente concluye con este mensaje: “Yo insisto mucho en los medios de comunicación, que a la sociedad no se le olvide que somos diez ediles y que los diez estamos para servir. Que no duden de acudir por cualquier tema, que con gusto serán bien atendidos. Preferentemente, como parte de la participación ciudadana, pedimos propuestas concretas de solución a los temas que se presenten”. Finaliza.

Entrega Gobernador tarjetas a Beneficiarios del Programa de Adultos Mayores en Coatepec Se informó que la Secretaría de Bienestar otorgó, en este acto, directamente 420 tarjetas de la pensión, apoyo que ya es de carácter constitucional a partir de los 65 años y un reconocimiento por lo que han dado al país; “cada año va creciendo el monto, en 2021 pagaban 3 mil 100 pesos bimestrales y a partir de hoy serán 3 mil 850 pesos”, detalló el Delegado Federal.

lo que se seguirá trabajando cotidianamente con municipios, Gobierno Estatal y el pueblo, motor de la transformación de México”. Concluyó.

Precisó que se encuentran en periodo de prueba los bancos del Bienestar, 16 de 252 en Veracruz, a fin de entrar en operación y muy pronto serán inaugurados, “una vez que el Presidente esté con su salud al cien, por

Trámites Gratuitos para Actas de Nacimiento El Ayuntamiento de Coatepec invita a la población a realizar y obtener gratuitamente el acta de nacimiento con este programa que está dirigido a niños, niñas, jóvenes y jovencitas que estén próximos a ingresar a la escuela.

“Si estás a punto de ingresar al jardín de niños, primaria o secundaria, la Oficialía del Registro Civil Coatepec en coordinación con el H. Ayuntamiento de Coatepec, ofrecen de manera gratuita el trámite de tu acta de nacimiento. Solo trae tu pre-ficha o requisitos y nosotros te obsequiamos tu acta de nacimiento”. A través de sus redes sociales, el Ayuntamiento compartió esta información. Dicho proyecto en favor de la ciudadanía se desarrolla de manera conjunta entre el municipio de Coatepec y la Secretaría de Gobierno del Estado que encabeza Eric Cisneros Burgos.

Coatepec, Ver. 29 de enero de 2022


8 Desde la Ciencia

Q.C. Araceli Valdivia Mercado ¿Es necesaria la educación ambiental? Le invito a que se tome un tiempo para mirar la calle donde vive, ¿observa basura tirada? Y si vive cerca de un área o un parque natural, ¿en qué condiciones está? Si contesta que hay basura y que se encuentra en malas condiciones el área natural, podemos concluir que se necesita una educación ambiental. Debemos dejar de pensar que la naturaleza, es fuente inagotable de recursos; más bien debemos considerarla como un ecosistema frágil que debemos respetar para beneficio de nuestra supervivencia.

5. Desarrollar capacidad de evaluación sobre medidas y programas de educación ambiental 6. Incentivar la participación, asumir la responsabilidad en problemas ambientales

El 26 de Enero es el día Internacional de la Educación Ambiental, este día fue propuesto con el objetivo de formar ciudadanos ambientalmente responsables. El origen de esta celebración fue en el año de 1972, en la Declaración de la Conferencia de la ONU sobre medio ambiente, celebrada en Estocolmo, Suecia. Pero fue hasta el año de 1975, en la ciudad de Belgrado; cuando se consolidó esta celebración en el Seminario Internacional de Educación Ambiental bajo el programa de la ONU. En esta ocasión 70 naciones firmaron de acuerdo con 6 puntos como objetivos:

Es de suma importancia aprender conductas correctas hacia el entorno donde vivimos, es necesario cuidar el medio ambiente como la flora y fauna que nos rodea. Para eso enseñemos a nuestros niños a cuidar la naturaleza porque los efectos de no hacerlo ya son percibidos por todos, como los efectos del cambio climático y las inundaciones. Pero además debemos brindarles la oportunidad de estar en contacto con la naturaleza, así podrán valorarla y aprenderán a cuidarla.

1. Tomar conciencia de los problemas ambientales actuales 2. Aportar conocimientos para comprensión del medio ambiente 3. Propiciar personas que asuman actitud de valorar el medio ambiente 4. Desarrollar aptitudes para resolver problemas ambientales

Y en el marco de esta celebración, les invitó a que visiten la página de Facebook del grupo CoDice que tendrá varios eventos donde aprenderán a cuidar el medio ambiente, con videos en vivo. Este sábado en punto de las doce del día, estaré con el taller de reciclado y origami para aprender a elaborar un libro con material de reciclado. ¡Los esperamos!

Cafeteando - Por JC Krausse Mi Legado

Cláusula segunda: mi Tren Maya será para el Ejército, mi Aeropuerto para la Marina; Dos En el despacho imperial, el César de Bocas para Adán y la Nahle, ahí está la lana y Macuspana terminaba de escribir su el Interoceánico a mi novia de Nayarit. testamento político; se inspiró en Lenin, en Alejandro Magno, en Napoleón el Corso, Cláusula tercera: a mi Marcelo, un metro Julio César conquistador de las Galias, en para que lo construya bien; a Monreal, una Fidel Castro insurgente guerrillero cubano; casa de playa en el Puerto de Veracruz, con su herencia, para hacer perdurar la 4T en el marimba y arpa para que se deleite y baile Tercer Imperio del Águila que cae. danzón con música de Agustín e improvise versos contra mi Cuicaras. “Choco, Choco, Choco”, se escucha el llamado del rey tabasqueño y en segundos Cláusula cuarta: a Ricardo Anaya, mi el fiel asesor hace acto de presencia en la uniforme de béisbol de rayas para que sienta oficina del soberano Andrés. “Aquí estoy mi que está en Almoloya; a Loret un bate, para Sr., para lo que ordene y mandé”, responde que le siga pegando a la 4T. Mi Guante a Pío, el autodidacta indígena y leal servidor. “Mira, para que siga cachando recursos para la por eso te invoqué, mi dócil amigo, para leerte causa. un documento histórico, que hará temblar a mis adversarios conservadores neoliberales, Cláusula Quinta: mi Partido Morena escucha…”. Con una fonética lenta y acento ya tiene instrucciones, mi abogado Cleto tropical, el benefactor y tlatoani da lectura a Trinquetes lo va a dividir de Norte a Sur y del su testimonio: Este a Oeste cueste lo que cueste. Addendum: a ti mi Choco, mi pelota de “Yo, caudillo de la 4ª República del valle beis para que la rifes y nunca salga como el de Anáhuac, dejo mi legado político para avión”. preservar la unidad y la estabilidad del reino de Cuauhtémoc Penúltimo Emperador El Choco, requetecontento, sabiendo Azteca, porque el último soy yo… que será el albacea del testamento y jura y perjura que se cumplirá la herencia todo Cláusula primera: Si fallezco antes de al pie de la letra, como lo ha dejado por cumplir mi mandato, dejo como Presidente escrito su alteza serenísima, sale de Palacio interino a Chocoflan, aunque sea menor Nacional y va hacia el zócalo de la ciudad, de edad, con su fe de bautizo cumple con bailando y cantando a ritmo de una canción los requisitos de elegibilidad, él es el más pegajosa que dice así “…pelotero a la bola, fiel, obediente con genes morenos y le que se rifa una vez, que se rifa dos veces, que dará continuidad a la 4ª Deformación y se rifa tres veces y ¡el ponche al aeroplano que se case con mi corcholata Claudia y permanece!”. sea su reyna consorte; que se modifique la Constitución y sea el nuevo César vitalicio. Caminando por la izquierda...

Por: Asociación Civil Karuna Seva INVERSIONES EXITOSAS

para tener una felicidad permanente? ¿Cuál es la verdadera inversión para esa famosa felicidad tan difícil de alcanzar incluso con millones de pesos en la bolsa?

La palabra inversión generalmente está relacionada con un movimiento económico y con cuestiones empresariales. Pero en realidad todos, no solo los empresarios, siempre estamos buscando invertir en algo para en un determinado momento obtener felicidad. La cuestión es que esta inversión en búsqueda de la felicidad la hemos reducido a cuestiones económicas y materiales, pero la raíz de todas nuestras inversiones, gastos en viajes, compras, lujos, etc., es en realidad que estamos buscando la felicidad. Y es lo correcto, buscar la felicidad y mantenernos en ella. Sin embargo, como seres humanos con capacidad de razonar, debemos ser inteligentes al decidir sobre nuestras inversiones, sobre donde estamos colocando nuestro esfuerzo y energía y hacia dónde va este esfuerzo que invertimos, si realmente va a la felicidad o si solamente es un placebo en una vida llena de indiferencia y caos.

Aquella inversión que nos permita nutrir el corazón y practicar realmente el ser humanos, es lo que nos permitirá ser realmente felices. Por lo que invertir en acciones que nos ablanden el corazón, que nos dejen compartir y dar, donde podamos ver más allá de nuestros propios intereses y donde podamos comprender la realidad como es y no solo partes de esta realidad, es una inversión que en ningún banco o grupo económico te darán. Y el resultado de esa inversión no se prueba en ningún otro lado.

Para una visión material esto podría ser algo sin sentido, pero para quien busque el verdadero sentido de la felicidad podrá entender que el dar y servir a la sociedad, en un ambiente de empatía mutua, es esencial para comenzar a respirar un aire diferente, sin hipocresía, ni explotación, ni competencia y Pero eso pocas veces lo pensamos, lleno de sinceridad. solo compramos, ahorramos o invertimos con la idea que el resultado de esa acción Nuestro comedor comunitario, los talleres seguramente nos hará felices. Y la verdad para una vida consciente, el voluntariado en es que en pocas ocasiones es así, ya que el comedor y el rancho, las distribuciones muchas veces esa felicidad es muy efímera o itinerantes, y muchas otras actividades bien resulta ser un fraude. que realizamos, es en búsqueda de realizar inversiones que cultiven el corazón de cada Por ejemplo tenemos las inversiones que persona que participa de alguna forma, que han estado de moda en los últimos años, como invierte su esfuerzo, cariño y dedicación en las flores de la abundancia que resultaron ser el servicio desinteresado. Por esto te invito un gran fraude; las pirámides de inversión en a venir al comedor, conocerlo e invertir tu donde matemáticamente es imposible que tiempo en el servicio a otros, un ratito sin duren por un tiempo prolongado; o alguna servirte a ti te dará más que todos los pesos inversión en una empresa que termina en “invertidos en ti mismo”. quiebra; o simplemente los miles de pesos gastados en gustos innecesarios que como ¡El cambio comienza Actuando! Vente sabemos terminan en la basura al poco a nuestro comedor gratuito el próximo 4 tiempo y que al producirlos explotaron a de febrero de 1 a 3 pm en Fraccionamiento miles de personas y al medio ambiente Andrea #11. También puedes invertir en este de donde se extrajeron; o incluso muchas sueño y donar en nuestra campaña para el personas son defraudadas por falsos gurus Comedor Gratuito: https://donadora.org/ que dicen que por arte de magia terminarán campanas/mas-platos con su sufrimiento o los harán millonarios. Facebook e Instagram: Pero para alguien inteligente, realista y Alimento para la Vida. concreto ¿Cuál es la verdadera inversión

Zoo-ciales

Nuestro amigo, Román Conde Ronzón, nos presenta a la mascota de la familia, una simpática tortuga que pasea por su patio todo el tiempo. Nos cuenta: “Esta tortuga llegó a la familia desde muy pequeñita. Le acondicionamos su estanque en el patio de la casa. Siempre la vemos paseando, tomando el sol y explorando por el lugar. La cuidamos y vigilamos para que nada malo le vaya a pasar”.

Coatepec, Ver. 29 de enero de 2022


9 REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra Al bajar el brazo, inmediatamente después de tomarse la protesta y las fotos, ediles y funcionarios municipales son bombardeados por la problemática cotidiana de la sociedad coatepecana que se encuentra ávida de soluciones.

El análisis de cómo quedará el organigrama, la generación del Plan de Desarrollo Municipal con sus ejes; los informes mensuales de cada área con los que se medirá el desempeño de la Administración Pública.

De arranque el ordenamiento de los vendedores semifijos con cédula de empadronamiento que ocupan el parque Miguel Hidalgo. Tenemos entendido que existen compromisos por escrito que obligaban a los vendedores a participar en el diseño de puestos que uniformará la imagen y que se adoptarían medidas sanitarias y de higiene. El seguimiento es ya tarea para el cuerpo edilicio. Los ciudadanos esperamos solución a la liberación del libre tránsito sobre la calle 5 de Mayo. Nos queda como monumento al abuso de poder, al abandono e irresponsabilidad de quienes facilitaron el espejismo de la pista de hielo. La sindicatura está obligadísima a actuar; reclamar a quien corresponda el ingreso municipal por el uso de la vía pública, rescatar de inmediato la vialidad, reclamar a quienes han dañado el empedrado, reponer las luminarias que fueron retiradas de la banqueta, etc.

La base está firme con la elaboración de Manuales de Organización y procedimientos por cada área, los archivos debidamente actualizados y clasificados, así como el inventario actualizado de manera periódica. Puede usted consultar cual será el presupuesto municipal en los sitios del ORFIS o del Congreso Local.

Como indicador, esa absurda obsesión por modificar el escudo municipal a capricho. Tal vez veremos el palacio municipal con el color electoral, nimiedades cuando lo El tema de aclarar quién es el beneficiario más útil será reparar el elevador de palacio, de la parte baja de nuestro quiosco y dar a recuperar el acceso a minusválidos donde conocer bajo qué condiciones se ha vuelto a existen las rampas, algún pasamanos en las concesionar a la calladita. escaleras de la entrada, el buen trato de los servidores públicos. Restituir el alumbrado en calles del centro histórico, justo ahora que la Ley Orgánica A propósito, no se ha mencionado de del Municipio Libre señala como obligación cuanto fue la reducción salarial de los altos municipal el debido mantenimiento. funcionarios. Vendrá la elección de Agentes y Sub agentes municipales, así como la designación de Jefes de Manzana.

Correo electrónico: hectorhernandezparra@gmail.com

CON-CIENCIA Charles Lindbergh-.

Por: Iván Morales

Desde Teocelo - Por: Angeheca El Presidente Municipal de Teocelo ha dicho que “dejaron un municipio obscuro”, debido a que se tiene el reporte de al menos 150 lámparas de alumbrado público fundidas en todo el municipio. De lo poco que la administración pasada publicaba en Facebook eran fotografías del personal de alumbrado público en los postes, supuestamente reparándolos. No se explica entonces el por qué es tan grande el rezago en esa área.

En términos de transparencia, la pasada ha sido la peor administración debido a que nunca hubo un portal de transparencia, y quedó señalado por el Órgano de Fiscalización Superior, en los resultados de las cuentas públicas; además que la pandemia obligó a la migración de muchos servicios a plataformas de internet, pero no fue así con el H. Ayuntamiento de Teocelo, al grado que ni siquiera se conoció el Plan Municipal de Desarrollo.

Lo que sí es un hecho es que, a casi un mes de haber tomado protesta, la actual administración no ha hecho público el listado de las direcciones de área con los nombres de quienes las ocupan. Tampoco el organigrama, que representa visualmente la estructura del Gobierno, el cual puede servir a la población para saber con quién dirigirse. Y aunque publicaron desde inicios de enero las comisiones en la que cada edil se encuentra, no se aclaró el cargo que tienen en cada una Sería muy sano que la actual administración de ellas. haga lo posible por transparentar todo aquello que realiza o dice hacer; en primera: porque es por ley y en segunda: porque los ciudadanos están cada vez más interesados en saber lo que se hace con los recursos (financieros, materiales o humanos) del municipio y porque también están hartos de las mentiras y mañas de quienes han pasado por ahí, con sus honrosas excepciones.

La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en su artículo cuarto establece que el derecho a la información es un derecho humano que comprende solicitar, investigar, difundir, buscar y recibir información; además “Toda la información generada, obtenida, adquirida, transformada o en posesión de los sujetos obligados es pública y accesible a cualquier persona…”.

La importancia de aquel primer vuelo trasatlántico directo quedó resaltada por los fracasos anteriores de otros famosos aviadores mejor equipados; varios gobiernos reconocieron su mérito con condecoraciones y honores, que completaron el entusiasmo popular despertado por esta figura heroica.

Charles August Lindbergh nació en Detroit, Michigan el 4 de febrero de 1902 y fue un héroe de la aviación norteamericana. Hijo de un congresista de Minnesota, Lindbergh inició estudios de ingeniería, que abandonó para hacerse aviador en 1920, cuando la aviación era aún un asunto de pioneros con Posteriormente, Lindbergh realizó el primer grandes dosis de riesgo y aventura. Trabajó viaje sin escalas entre Washington y México como piloto de exhibición y, desde 1926, en (1927) y exploró las rutas aéreas hacia Asia el correo aéreo. a través del Pacífico (1931-1933). En los años treinta se convirtió en directivo de la compañía aérea Panamerican y participó en las investigaciones científicas del premio Nobel de Medicina Alexis Carrel. El secuestro y asesinato de su hijo en 1932 desató una oleada de indignación popular que llevó al reforzamiento de los poderes del gobierno federal en la lucha contra el crimen.

Saltó a la fama en 1927 al realizar en solitario el primer vuelo sin escalas entre Nueva York y París. La hazaña respondía al reto de una empresa hotelera francesa que había ofrecido un gran premio para quien la realizara; y fue posible gracias al apoyo financiero de algunos empresarios de San Luis, que permitió a Lindbergh construir para la ocasión su propio avión, el Espíritu de San Luis.

El artículo quinto dice “Toda persona tiene el derecho de obtener información en los términos y condiciones que la Ley señala, así como de consultar documentos y a obtener copia o reproducciones gráficas o electrónicas, simples o certificadas. No será necesario acreditar interés legítimo para solicitar y acceder a la información pública.”; y el sexto dice que debe ser gratuita con sus casos de excepción.

Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial defendió posturas aislacionistas, movido por su ideología racista, su simpatía hacia la Alemania nazi y su convicción de que la aviación alemana era invencible; no obstante, a partir de la entrada de los Estados Unidos en la contienda, sostuvo el esfuerzo bélico norteamericano como consejero técnico de las Fuerzas Aéreas. Su relato autobiográfico “El espíritu de Saint Louis” obtuvo el premio Pullitzer en 1953; el gran Billy Wilder filmó una adaptación cinematográfica del mismo, titulada “El héroe solitario” (1957).

Coatepec, Ver. 29 de enero de 2022

Esta administración tiene enfrente la posibilidad de marcar un parteaguas y una línea a seguir para que las futuras administraciones tengan que ser transparentes, desde quién se contrata, cuánto gana, qué realiza, cuánto gasta, qué se compra y en qué se emplea, para evitar los reiterados y penosos casos de nepotismo y peculado que administración con administración se han dado. No hay mejor ejemplo actual que al pueblo de Teocelo, dos administraciones le escondieron una deuda que llevó al embargo de los bienes del pueblo. Es por ello que la transparencia, a los teocelanos, le es urgente.


10 Espresso Cortado - Por Gilberto Medina Casillas LOS FINES DEL AYUNTAMIENTO.

de los sectores social y privado, preservando el medio ambiente y asegurando la salud e Voy a abordar este tema fundamental higiene pública. para la vida en sociedad civilizada, con base en lo establecido en el Bando Municipal de Es de suma importancia facilitar la Buen Gobierno, que delimita claramente los inscripción escolar de los habitantes del fines que debe cumplir la administración Municipio, fomentando los valores cívicos, municipal, sin excusa ni pretexto. En el fondo culturales y artísticos de la población. Un del gobierno municipal subyace el concepto mecanismo que el ayuntamiento no debe comunidad, mismo que sustenta la praxis del descuidar es el uso de la consulta popular, servicio público en el ámbito vecinal. de tal manera que garantice la libertad de expresión, la participación ciudadana y la En este contexto, el fin esencial del coadyuvancia de los habitantes con las ayuntamiento es lograr el bienestar común autoridades municipales. de las personas que se encuentren en el Municipio; por lo tanto, las autoridades Pues bien, lo enumerado anteriormente municipales, sujetarán sus acciones para es lo que el ayuntamiento debe hacer, sin preservar la dignidad, seguridad e integridad omisión, dedicando los recursos humanos de las personas y, en consecuencia, respetar, y económicos que las acciones, definidas promover, regular y salvaguardar el goce y el como políticas públicas, requieren. Para lo ejercicio efectivo de los derechos humanos cual debe usar herramientas de planeación y en condiciones de equidad e igualdad. Lo cual plasmar objetivos, metas y acciones, en la ley no es poca cosa, es la vida de las personas en de egresos. una sociedad organizada. El estado de la república que tiene mayor número de municipios es Oaxaca, con 570 municipios, esta entidad presenta una problemática peculiar, la cual voy a usar para explicar el tema de la percepción del ayuntamiento.

El ayuntamiento debe garantizar la seguridad jurídica con la observancia del marco normativo que rige al Municipio, y debe llevar a cabo el Bando de Policía y Buen Gobierno, fundamentalmente en funciones preventivas y de combate a los delitos comunes. Un asunto primordial, de competencia enteramente municipal, es satisfacer las necesidades colectivas mediante la adecuada prestación de los servicios públicos municipales, agua potable y saneamiento, vialidad, electrificación. Administrar el desarrollo urbano y uso de suelo, mediante la planeación, regulación, supervisión, vigilancia y ordenamiento de su territorio, a efecto de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y el adecuado y ordenado crecimiento de todos los centros de población del Municipio.

En los municipios más pequeños, en asamblea los ciudadanos eligen a mano alzada a quien será el presidente municipal. El elegido suele irse a esconder al cerro o a un pueblo vecino pues, no solamente no sacará provecho del cargo, sino que, para solventar gastos indispensables del ayuntamiento, terminará poniendo de su dinero, deberá vender una vaca, unas chivas. Estos municipios oaxaqueños son muy pobres. Ser presidente o formar parte del ayuntamiento significa servir y no servirse del cargo para robar del erario, extraer prebendas o traficar influencias; cosas que muchos políticos ‘de a pie’, consideran, cuando llegan ‘al poder’, como un premio. Como un medio para lucrar u obtener beneficios personales. (Recuerden la película ‘La ley de Herodes’.)

Ser el presidente municipal, síndico o regidor, demanda una gran responsabilidad. Honestidad y don de gentes. Los que fueron elegidos por el voto ciudadano se deben a los electores, no al partido que les nominó. Ojalá Resulta indispensable que las autoridades los munícipes en Coatepec, entiendan todo municipales, promuevan el desarrollo de las esto. actividades económicas con participación

Cuarto Acto

Por: Alejandro García Rueda Algo que pocos saben o entienden.-

distinta a la profundidad y la sustancia de la información, pero el tener una presencia Hace no mucho, quien esto escribe se favorable en los medios recala en el prestigio encontraba escuchando un podcast en el y la reputación. que se afirmaba que hay historias que no tienen retrovisor. En este país, las críticas son de fácil acceso, no así la conversación libre de Este espejo te permite observar los veredictos y quien suscribe prefiere que la vehículos, personas y objetos que están a tu persona con la que se charla diga lo suyo y alrededor o a través de la ventana posterior. tome el micrófono sin cortapisas. Además, te da la posibilidad de ver de dónde vienes y, de alguna manera, te ofrece pistas sobre a dónde vas. Dicho de otro modo, el El lado B: El conductor espejo retrovisor marca el futuro y lo mismo pasa cuando una figura pública da una El espejo retrovisor permite situarnos, por entrevista. ejemplo, en la década de los noventa, cuando las entrevistas a políticos provocaban Ahora, las nuevas tecnologías permiten disgusto porque aparecían a cuadro no solo consumir contenidos, sino también personajes que no tenían en realidad algo participar de la producción de los mismos. por decir. De esa tendencia, cuyos escarceos más notorios datan de 2016, nace el concepto de “prosumer” y como tal, el autor de este artículo ha reafirmado que el abrir paso a estos espacios es justo y necesario. Con la inauguración de una nueva era en la política local, merece la pena que quien deseé construir un futuro dentro de este ámbito pondere todo lo que a través de ella puede lograr. La entrevista es, entre otras cosas, el puente que nos acerca a conocer vida, obra y probablemente, milagros de una persona, pero además nos permite ver una radiografía de su ideología y es que con las ideas se camina, pero también se transforma.

Las fórmulas para llegar al éxito siempre serán distintas, pero situándonos en el hoy, un elemento común es sin duda el nivel de preparación y el cuidado que se pone a una entrevista. Las cosas han cambiado para bien, porque la conversación termina cuando el invitado se cansa, cuando no hay algo que El escritor, novelista y periodista lo motive a seguir o cuando los argumentos colombiano Gabriel García Márquez decía del comunicador y/o el entrevistado son que la mejor noticia no es siempre la que se finalmente desmontados. da primero, sino muchas veces la que se da mejor. Lo mismo pasa con la entrevista, con En 13 años de trayectoria, quien suscribe la capacidad y la posibilidad de contar una se ha percatado de que, más allá de los historia. El público se asombra con el aquí conceptos, no hay más que comenzar la y el ahora y -en un medio en el que se usan grabación, escuchar y dejar que el invitado dé verdades para decir mentiras- bien valdría su respuesta. Hay tiempo para todo, incluso, comenzar a desmitificar y propinar certezas. para entrar en la sala de interrogatorios, en la corte o subir un par de peldaños para dar un La entrevista da oxígeno a la imagen sermón desde el púlpito, pero en la entrevista porque contribuye a poner de manifiesto debe haber algo diferente porque se tiene cuando existen medias verdades. Está claro la oportunidad de hacer las cosas con la que no se puede bajar la guardia, porque la valentía y la ingenuidad de un niño, con el credibilidad siempre está en juego. De ahí rigor de un profesional que sabe domar los que este recurso resulte clave. Más allá de tiempos y conoce el secreto para escapar del cualquier artificio poético, el ejercicio tiene aburrimiento. algún mérito cuando la audiencia escucha lo que está deseando saber, pero el blasón El buen conductor de una entrevista no es será mayor cuando se entere de lo que ni siempre el que confronta o agrede sino el que siquiera sabía que quería conocer. Ahí cabe tiene la habilidad de explotar algo que muy la cuestión de los estilos. No es menester pocos saben o entienden: Que la escucha hacer juicios de la labor periodística que activa y el dejar que las personas expresen se ejerce desde otros espacios. El alcance su punto puede ayudar también a desmontar en términos de seguidores es una métrica sus argumentos.

Coatepec, Ver. 29 de enero de 2022


11

SORBITOS DEL SABER

Tips de Maravilla

Por: Millo Mora

Locaciones.- Las tribus completamente salvajes, (unas 15 comunidades), viven en lo más apartado, profundo e inaccesible de la selva amazónica. Están totalmente aisladas del mundo que los rodea.

Tecnología.- Se conoce el fondo de los océanos y mares, con sus cordilleras, abismos, en fin, pero no porque el ojo humano lo haya visto, sino por las ondas de radar y de sonar que llegan a los aparatos científicos.

Salud.- Las ensaladas del McDonalds contienen hasta 60% más grasa que las mismas hamburguesas... Por todos los pesados aderezos que llevan.

Comida.- En 1830 se consideraba como una medicina a la salsa de tomate conocida como ketchup. Sin embargo, se llegó a pensar que los jitomates eran muy venenosos cuando fueron llevados de América a Europa.

Historia.- En la época colonial, la ciudad más poblada de América no era México, sino Potosí de Bolivia. Tenía 160,000 habitantes y su riqueza provenía de la extracción de plata en la mina de Cerro Rico.

Bebidas.- El vino se echa perder si se le expone a la luz. Por eso es que las botellas son oscuras y se guardan en bodegas y cavas alejadas del sol y en penumbras.

Territorios.- Si a usted le molesta estar rodeado de gente o sus vecinos son tremendamente molestos, una opción para usted es ir a vivir a Mongolia, tiene 1 millón 500 mil km² y viven 2’716,000 personas. Dos personas por kilómetro cuadrado.

FRASE CÉLEBRE

Dato Curioso.- Toda la champaña se produce en la región de Champange o “Champaña”, en Francia. Si es hecho en cualquier otro lugar, se le llama vino espumoso, a esto se le llama, denominación de origen.

¡Hola a todos! Debido a la pandemia pareciera que ha quedado en el olvido la restricción en el uso de bolsas de plástico. Hagamos la diferencia y sigamos usando nuestra bolsa de tela, no aceptemos usar las bolsas de plástico, mantengamos nuestra huella ecológica. BELLEZA Mascarilla de bicarbonato de sodio. Haga una masa con bicarbonato y agua. Aplique en rostro con las yemas de los dedos, frote y enjuague con agua tibia. Excelente exfoliante y astringente. Aplíquelo una vez a la semana.

COCINA Tip para verificar el grado de frescura de un huevo. En un vaso casi lleno de agua se añade un poco de sal y se mezcla la solución hasta que quede disuelta. Después se introduce el huevo, si se hunde, está fresco; si se queda en medio del vaso significa que tiene unos días; si flota, no es fresco. Esto no significa que esté en mal estado, sino que es de peor calidad. Recuerde que los mismos no deben utilizarse nunca recién sacados del refrigerador, sino a temperatura ambiente.

Ley de la Atracción: Cuando te permites lo que mereces, atraes lo que necesitas. SALUD Beneficios de la guayaba. Alivia el La verdadera generosidad empieza hacia estreñimiento, reduce la presión arterial, nosotros mismos. alivia la tos y el resfriado. El jugo de guayabas “En la vida cada minuto es crudas es muy útil gracias a que reduce la un milagro que no se repite...” mucosidad y desinfecta el tracto respiratorio que va desde la garganta hasta los pulmones.

“Amo el canto del cenzontle, pájaro de cuatrocientas voces, amo el color del jade y el enervante perfume de las flores; pero amo más a mi hermano… el hombre”

Poesía Efímeras

Idos, dulces ruiseñores. Quedó la selva callada, y a su ventana, entre flores, no sale mi enamorada. Notas, salid de puntillas; está la niñita enferma... Mientras duerme en mis rodillas, dejad, ¡oh notas!, que duerma. Luna, que en marco de plata su rostro copiabas antes, si hoy tu cristal lo retrata sacas, luna, la espantes. Al pie de su lecho queda y aguarda a que buena esté, coqueto escarpín de seda que oprimes su blanco pie. Guarda tu perfume, rosa, guarda tus rayos, lucero, para decir a mi hermosa, cuando sane que la quiero. Manuel Gutiérrez Nájera Poeta, escritor y cirujano mexicano, nacido el 22 de diciembre de 1859.

Cultura

Netzahualcóyotl, el Rey Poeta, Nace en la capital de su reino, Texcoco el 4 de febrero de 1402.

José Guadalupe Posada

El 2 de febrero de 1852 nació José Guadalupe Posada, Entre otras cosas, Posada ilustró acontecimientos en Aguascalientes, México. La obra de Posada se vinculaba populares que lo mismo trataban de hechos políticos, con la crisis que durante el Siglo XIX se vivía en la región. Su crímenes truculentos, accidentes y hasta extensa producción gráfica y su calidad lo elevan como un pronósticos del fin del mundo. ícono universal que consolidó una visión nacionalista. Su genio le dio vida a innumerables calaveras y esqueletos a través de los cuales el artista ejerció una aguda crítica social del México de finales del siglo XIX e inicios del XX. José Guadalupe Posada influyó poderosamente en el arte mexicano de las generaciones siguientes. Su talento y originalidad son ahora reconocidos en varios países. Sin embargo, su legado vino postmortem, ya que murió en el abandono. Fue rebelde y desde muy joven se inició en el dibujo satírico e ingresó a los 16 años al taller Trinidad Pedroso para aprender grabado en madera y litografía. A causa de las audaces ilustraciones que aparecieron en la publicación local El Jicote, Posada tuvo que abandonar su ciudad natal. Radicado en León, Guanajuato, realizó grabados y trabajó en una escuela secundaria como maestro de litografía. A los 35 años Posada llegó a la Ciudad de México, en donde abrió su propio taller y conoció al impresor Antonio Venegas Arroyo, con quien colaboraría incansablemente en la tarea de informar al pueblo de los más diversos acontecimientos, utilizando formas originales, mordaces y divertidas.

Coatepec, Ver. 29 de enero de 2022

José Guadalupe Posada trabajó como impresor, grabador e ilustrador. De su mente y sus manos surgieron dibujos que acompañaron miles de hojas volantes, su talento pudo verse también en 70 periódicos (como El Jicote y El Hijo del Ahuizote) y los 110 libros que componían la Biblioteca del Niño Mexicano. Falleció el 20 de enero de 1913.


12 FOTO-SÍNTESIS

El famoso bolero “El Chon” a su manera invita a seguir con las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid. Los betuneros ya están instalados en el parque y cuentan con las medidas necesarias para prestar su servicio. “Con esto la pasas bien / usando tu cubreboca / con distanciamiento y gel / El Covid no te toca”.

Desde el pasado fin de semana los vendedores semifijos retornaron a sus lugares en el remodelado Parque Hidalgo, dejando así libre la calle de Aldama, una de las principales calles del centro. El regreso de estos vendedores ha dividido la opinión de los visitantes del parque.

En el número pasado de Semanario ESPRESSO, se reportó una queja ciudadana sobre un enorme hoyo en el paso peatonal del Puente de La Granja. Ahora se puede ver que ya fue reparado, evitando así algún accidente. Recordemos que es el paso obligado de muchas personas para llegar a su hogar.

Un suscriptor de este Semanario, envía esta foto de un bello y colorido mural en una casa en la calle de Melchor Ocampo. No nos dio el nombre del artista para darle su respectivo crédito, pero este mural alegra la vista de todos quienes pasan por ahí. No es mala idea para muchas casas en abandono.

Mandan esta interesante foto de un pintor-artista tomando inspiración para su obra en el parque Hidalgo. Coatepec se ha caracterizado por darle un lugar especial al arte. Para muchos, los parajes son cotidianos, pero para el ojo del artista, cualquier detalle, por simple que parezca, es digno de inmortalizarse.

Coatepec, Ver. 29 de enero de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.