Semanario Espresso 263 del 22 de enero de 2022

Page 1

25 de enero.-Día del Biólogo en México El 25 de enero de 1961 se creó el Colegio de Biólogos de México por científicos del Instituto Politécnico Nacional. El Biólogo es un profesionista que estudia los seres vivos como animales o plantas y el mundo que les rodea, para aumentar nuestro conocimiento y entendimiento de las áreas como el medio ambiente.

COATEPEC, VER. SÁBADO 22 DE ENERO DE 2022 Regresan los puestos al parque este fin de semana

7

27 de enero.- Día del Nutriólogo La nutriología es la ciencia que estudia el proceso de alimentación y sus efectos en el metabolismo, en el estado de salud y en la composición corporal y su relación con los procesos químicos. Un 27 de enero la Asociación Mexicana de Nutriología (AMN) se registró ante la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

NÚMERO 263 AÑO 6

PRECIO $8.00

Regiduría de puertas abiertas a toda la ciudadanía: Regidor Séptimo

Congreso de Veracruz deroga delito de ultrajes a la autoridad 5

Diputados veracruzanos vuelven a 5 sesiones en línea por COVID-19

Herman Sinecio Velazco Lince, Regidor Séptimo del Ayuntamiento de Coatepec, único regidor priista y presidente de las comisiones edilicias de Gobernación, Reglamentos y Circulares, Protección Civil y Fomento Agropecuarios; hace énfasis en que ha asumido este importante cargo con honor y responsabilidad: “Se trata de brindar respaldo a todas aquellas propuestas que beneficien a la ciudadanía”. 7

Taxistas aumentan tarifas por servicio

Interiores: Delegación de Tránsito Coatepec realiza acciones de prevención por COVID UV regresa a clases presenciales en febrero El frente frío 23 trajo bajas temperaturas: Protección Civil Coatepec

Lo mejor en

Carnes Asadas

Muchos ciudadanos han manifestado su inconformidad a este Semanario debido a que desde que inició este año 2022, muchos taxistas cobran veinticinco pesos por la “corrida”, “dejada” o “carrera” mínima, y el usuario cuestiona si dicho incremento al precio de este servicio está autorizado por el Gobierno del Estado, ya que afecta seriamente la economía de las familias.

7

km 0.7 carretera Coatepec-Xico

228 127 1488

EL PRECIO DE ESTE EJEMPLAR ES DE $8.00

Puede encontrar en éste número Editorial

Retórica

Desde Teocelo

Reflexiones

Tips del Hogar

Sorbitos

2

9

11

3

9

11


2

EDITORIAL Al acercarse el final del mes de enero, han quedado atrás festejos y euforias por el cambio de la administración municipal. La realidad se hace presente a los ediles y funcionarios, pues la dinámica municipal no tiene vacaciones, ni reconoce cambios. La problemática es diaria, variante, latente e importante. La nueva administración empieza a tomar el ritmo que requiere para la atención de todo tipo de situaciones que el municipio demanda. Eso es en lo local.

Con el inicio de un nuevo año los ciudadanos experimentamos una nueva edición de la famosa “cuesta de enero”, un fenómeno económico que se da por el mal manejo de las finanzas, el desempleo y diversas razones más. Tal situación se agrava con el aumento de precio que algunos productos y servicios sufrieron este año, y es que de acuerdo al Diario Oficial de la Federación, el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) tendrá una alza del 7.37%.

Este 2022, si somos acuciosos, ha iniciado difícil en muchos aspectos, en el estado y el país. Baste ver las estadísticas de la violencia en el estado, la primera quincena se contaban casi 50 muertos, cifra impresionante que supera por mucho otros inicios de año. Por otra parte, la amenaza de contagios de COVID-19 ahora en su modalidad de ómicron, sigue creciendo de manera exponencial. Se quintuplicó en este mes, se dice que como consecuencia de los festejos decembrinos. Aunque hay información preliminar que sugiere que es más contagioso que sus predecesores, pero también parece ser menos mortal.

Si tomamos en cuenta que para la canasta básica la inflación fue de 8.11%, la situación inflacionaria es uno de los factores más preocupantes en nuestro horizonte económico. Durante este año que comienza es muy probable que se sigan observando presiones inflacionarias debido a la prolongación de los cuellos de botella en las cadenas de suministro globales, la volatilidad en los precios de las materias primas, principalmente el gas y el petróleo, así como productos agropecuarios. Además diversos productos de la canasta básica también tuvieron un aumento en su valor comercial, tales como el pollo o el limón, el huevo, el aguacate y el café, entre otros más.

En otro renglón sumamente sensible es en la parte de la economía. A pesar de los buenos deseos del presidente Andrés Manuel López Obrador de que los índices inflacionarios no rebasarán los aumentos a los salarios mínimos este año, el mes de enero inició con una inflación de 7.45 por ciento. Esto luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) diera a conocer que México cerró el 2021 con una inflación de 7.36 por ciento. La más grande en los últimos 20 años.

Es necesario un plan de emergencia con acciones específicas que mitiguen la inflación. No es un tema sencillo porque además estamos entrando en un período de recesión con nuestra economía decreciendo. Sin embargo, se está a tiempo para tomar decisiones efectivas. Es un balance delicado, pero si se actúa con decisión y sentido de urgencia se puede superar este momento difícil. Ojalá se realice.

Filosofía Clásica - Por Miguel Mora Deontología.La deontología es la ciencia que estudia los fundamentos del deber, es decir, de las normas morales. Es una disciplina que suele aplicarse al ejercicio de una actividad económica. La deontología determina entonces las normas de conducta, y usualmente sirve para definir los criterios de acción en un ámbito profesional. Otra manera de entender la deontología es como la rama de la ética que define los principios que atañen a una profesión. La palabra deontología proviene de las palabras griegas ‘déon’ o ‘deóntos’, que significa deber, y el sufijo ‘logía’, que indica que nos estamos refiriendo a un tratado o ciencia. El origen del término está en la obra del filósofo Jeremy Bentham, en su obra Deontología o Ciencia de la Moral (1836). Bentham define entonces la deontología como “aquellas conductas del hombre que no forman parte de la hipótesis normativa

del derecho vigente y que no están controladas por la legislación”. Es decir, son acciones no supervisadas por la ley, pero que el ser humano debe realizar por un criterio utilitarista. Así, el utilitarismo planteado por Bentham propone valorar los actos de un individuo en función a la felicidad o bienestar que puedan generar para la sociedad en su conjunto. Esto, independientemente de las motivaciones de la acción. Es decir, si una persona ayuda a otra, por ejemplo, no importa si lo hizo porque lo obligaron o si fue por voluntad propia. La acción, según Bentham, puede ser valorada como buena porque causa un bienestar. La deontología puede verse aplicada en las normas éticas que formulan y defienden los colegios profesionales, como el de abogados o periodistas. Algunos de estos códigos han trascendido a generaciones, como el juramento hipocrático de los médicos que data de hace 2.500 años. Uno de sus compromisos es, por ejemplo, no permitir que consideraciones de credo político o religioso, nacionalidad, raza, partido político o posición social, se interpongan en el deber profesional.

DIRECTORIO Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V.

M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82 espressocoatepec@hotmail.com @SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespressocoatepec.blogspot.com semanarioespresso16

Ricardo Mora Segura Director General Consejo Editorial Julio Hernández Ramírez Coordinador Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P. Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Director de Distribución Miguel Emilio Mora Asesor Jurídico Lic. Diego Rafael Hernández Rivera El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.

Viñeta de la semana

FOTO-SÍNTESIS Este hundimiento de la calle de 5 de mayo, antes del puente de La Granja, ya había sido reportado con anterioridad en este Semanario, pero vecinos de esta calle se quejan de que aún no ha sido reparado y poco a poco se está haciendo más grande. Cabe destacar que se puede ver que está lleno de basura.

Coatepec, Ver. 22 de enero de 2022


3 Libertas est potestas faciendi id quod iure liceo.La libertad es la potestad de hacer aquello que permite la ley Entrevistas oportunas.Con la finalidad de que los ciudadanos conozcamos a los integrantes del cabildo, estaremos platicando con los ediles a fin de que nos detallen sobre sus comisiones, sus planes, sus proyectos, su experiencia, etc., para que todos conozcamos quienes nos representan en las decisiones que afectan, para bien o para mal, a todo el municipio, en todos los temas. La semana pasada se entrevistó a la Regidora Tercera, quien preside la comisión edilicia de comercio. En redes curiosamente la gente la critica “por ser muy joven”, en muchos casos sin leer el contexto de la entrevista. Esta semana publicamos una charla interesante con el Regidor Séptimo, quien ampliamente explica sus comisiones y su interés de cumplir con la responsabilidad que se le ha conferido. Trataremos de llevarle al ciudadano los perfiles y puntos de vista de todos los ediles. Es importante conocer el trabajo que realizan, seguir su función, saber con quién acudir de acuerdo a los temas y en su momento reclamar o reconocer, de acuerdo a su desempeño. Las entrevistas van sin sesgo político, ni prejuicio de colores. Transcribimos su versión, esperando que el lector tenga una idea clara de quién le representa en el ámbito municipal. La opinión, favorable o no, la tiene el lector. Seriedad y respeto ante amenaza.La semana anterior se comentaba sobre las contradicciones de los gobiernos en el tema de la pandemia. Esta semana el gobernador sale a decir que seguirán las clases en su modalidad presencial, sin embargo el Congreso del Estado, realizará sus sesiones por la vía virtual. Las cifras de contagio van a la alza, lo dicen los reportes oficiales, y no se han suspendido eventos masivos. Esta semana varios padres de familia reportaron contagios en diferentes escuelas de esta ciudad. Por respeto al prestigio de las mismas, no se mencionan, pero maestros han aceptado haber dado positivo al contagio. También algunos alumnos han dejado de asistir por lo mismo.

mencionaba que en algunas ciudades se sancionaría a quien no use cubrebocas, sin embargo los respectivos alcaldes salieron a desmentir. Aunque parezca raro pero no es una medida descabellada. Sancionar a quien exponga a los demás al contagio no estaría mal. Sobre todo a la población más vulnerable. Por eso hablamos de contradicciones. Lo que nos queda es que de manera individual asumamos un verdadero compromiso responsable.

Esto no ha terminado pues dos Senadores de la República, curiosamente de su mismo partido o línea, van por la desaparición de poderes. Ya documentaron cientos de abusos de autoridad y encarcelamientos ilegales. A ver qué pasa.

*** La semana pasada informamos que el gobernador vino a supervisar, y a una reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, al nuevo cuartel de la Guardia Nacional ubicado por la colonia Seis de Julio. Bueno pues dicha Registro Civil.unidad de seguridad ya está funcionando en instalaciones propias. Eso es muy bueno para esa zona y para Coatepec, La Oficial del Registro Civil de Coatepec, Ana María porque disminuye la delincuencia y optimiza la atención que Martínez Silva, viene realizando un gran trabajo al frente de esa corporación brinda en materia de seguridad. esa importante institución. Está anunciando la emisión de actas de nacimiento gratuitas, sobre todo al sector estudiantil *** El sábado pasado, el gobierno del estado y el municipal, que el mes próximo será inscrito por primera vez en la escuela organizaron una “faena” de limpieza en el bulevar Xalapade educación básica. Coatepec, en la que participaron cientos de personas, en su mayoría empleados, quienes realizaron labores de limpieza, El Registro Civil se va modernizando y ahora ya se pueden chapeo y recolección de basura. Actividad interesante pero tramitar actas de manera digitalizada. No hay que olvidar que muy cuestionada. Hay voces que critican que hay cosas más en esa oficina se tramitan actas de nacimiento, de matrimonio, importantes, sensibles y delicadas, qué atender en el estado divorcio y defunción. El costo está establecido en el código y esa labor dejársela a quien le corresponde, que es a la SIOP. hacendario y la atención es muy buena. Apoyada desde luego Pero bueno, muchas fueron las fotos que se publicaron. por la Regiduría del ramo, a cargo de la dinámica Tizania Quijada López. *** A quince días de haberse clausurado con bombo y platillo el “exitoso” festival Orgullo Navideño que tuvimos durante cuarenta días; es la hora de que no se ha retirado la Marcha atrás a ultrajes a la autoridad.carpa y las instalaciones de la pista de hielo que obstruyen el tráfico en la céntrica calle de Cinco de Mayo. Además Como se comentó la semana anterior, el Congreso de afecta al estacionamiento que ahí se ubica, a los negocios Veracruz, por recomendación de la Comisión Nacional de y a los vecinos. Algunos dicen que no se ha retirado porque Derechos Humanos CNDH, procedió a revocar la polémica y existen adeudos con la empresa. Nadie da la cara, ni atiende, cuestionada ley de ultrajes a la autoridad. Esa que se usaba, ni se responsabiliza por ese estorbo. Tal vez el Secretario de literalmente, para extorsionar o para reprimir a aquellos Gobierno tenga una explicación. que critican al gobierno estatal actual o que simplemente se topaban con policías asaltantes. Por nada, te metían a la *** El próximo fin de semana, 29 y 30 de enero, se realiza cárcel sin un proceso. una de las dos fiestas patronales de Teocelo, esta en honor al Santo Entierro de Cristo. Como es tradición el último domingo Dicha ley fue aprobada por la cámara pasada, por de enero, Teocelo se vuelca en manifestaciones de fe, cultura, instrucciones directas del Ejecutivo, una muestra de que historia y alegría. Con nueva administración municipal, se no se respeta la autonomía de poderes y que tanto el poder esperan innovaciones en esta celebración que atrae a miles legislativo como el judicial, los pusieron de rodillas. de visitantes. Enhorabuena.

La Delegación de Tránsito sale a realizar acciones de sanitización y entrega de cubrebocas, y por otra parte el Otro revés al gobierno de Cuitláhuac García, que con ironía gobierno federal no extrema medidas. menciona que dicha ley estaba apegada a la constitución y que ahora los cárteles están de plácemes. ¿Pues no que no Cierto que no se debe afectar la economía, pues está hay cárteles en Veracruz? seriamente contraída, pero debe obligar al ciudadano a extremar precauciones. Esta semana el gobernador

Reflexión Ciudadana

Pese a que una sensación de seguridad se siente en la mayoría de los ciudadanos que ya están vacunados, la verdad es que no debemos bajar la guardia, los casos de covid ómicron están en aumento y uno de los sectores que no han sido vacunados son los niños de primaria y secundaria. En ese sentido los niños de primaria y secundaria deben ser cuidados. Como padre de familia mi preocupación es que sean expuestos a otros contagiados. Se sabe que hay maestros que han dado positivo a la prueba de covid. Regresar a clases virtuales tal vez no es la mejor opción para todos, pero tal vez la necesaria. Asumamos la responsabilidad que los centros escolares nos indican, no mandemos a los niños enfermos, respetemos las medidas y cuidémonos entre todos.

- E. C. S.

Coatepec, Ver. 22 de enero de 2022

*** El pasado miércoles 19 de enero, se llevó a cabo un acto conmemorativo al 150 aniversario del natalicio de María Enriqueta Camarillo y Roa, insigne poetisa e hija predilecta de Coatepec. Evento corto, sencillo y sin poesía, poca gente tal vez por las restricciones de la pandemia.


4 La Real y Pontificia Universidad de México la primera universidad de América

Nutrición Espress Por: Mirna Luna

Actividad física.Sabemos que una parte muy importante que influye en nosotros para estar saludables, aparte de la alimentación, es la actividad física que realicemos día a día. Como hemos visto, el sedentarismo ha ido en aumento favorecido por la pandemia. Este estilo de vida, además de enfermar el cuerpo, afecta negativamente a la mente. De la misma manera, realizar actividad física, ejercicio o algún deporte, acorde a nuestras capacidades físicas, aptitudes y estilo de vida, influye positivamente en nuestro ser.

Pero para esto es importante conocer realmente que es la “actividad física” y la diferencia que tiene con el ejercicio y el deporte. Esta se puede definir como: “Cualquier movimiento corporal que se dé por la contracción de los músculos esqueléticos y que produzca aumentos sustanciales en el consumo de energía del cuerpo con respecto a estar en reposo”. Es decir, todo tipo de movimiento corporal que realiza el ser humano durante un determinado período de tiempo, ya sea en su trabajo y en sus momentos de ocio, que aumente el consumo de energía considerablemente. Es todo aquello que realiza un individuo durante 24 horas del día, salvo dormir o reposar.

Por: Akin Salver

El “ejercicio físico” es una actividad física planificada, estructurada, repetitiva y propositiva con el objetivo final de mejorar o mantener la forma física y gozar de buena salud, el cuál debe ser monitoreado. Los ejercicios fortalecen al corazón, capacitándolo para bombear más sangre con cada latido, aumentando así la cantidad máxima de oxígeno que el cuerpo puede utilizar y obtener. A través de él se obtienen vivencias placenteras, comunicativas, creativas y sociales, por lo que se considera una actividad recreativa. El “deporte” se distingue de los 2 anteriores por ser una forma de actividad física sujeta a reglas o normas concretas. Generalmente requerirá entrenamiento o un programa de ejercicio físico específico. Su faceta más social se ve representada en el deporte recreativo y su faceta más agresiva en el deporte de competición. Como podemos darnos cuenta es posible aumentar sencillamente nuestra actividad física desde casa, realizando tareas domésticas o jugando con nuestra mascota. Y poco a poco ir adoptando un estilo de vida en movimiento, ya que no solo favorecemos nuestro estado físico, sino también nuestra salud mental y nuestro entorno.

Ya sea que aumentemos nuestra actividad física, comencemos a hacer ejercicio o practiquemos algún deporte, es muy importante vigilar nuestra alimentación y cuidar nuestra ingesta de agua al día. Por ello, busquemos siempre la asesoría de un profesional, los cuales nos brindan una atención personalizada y recomendaciones acordes a nuestras capacidades físicas y Por ejemplo: tareas domésticas, cocinar, requerimientos de energía diarios. limpiar la casa, lavar, bailar, planchar, barrer. Caminar distancias cortas, juegos físicos Por cierto, el próximo 27 de enero se entre amigos, chapotear en la alberca, celebra en México el Día del Nutriólogo. Un visitas culturales, autocuidado, alimentarse, profesional que puede ayudarle y orientarle bañarse, vestirse, etc. en este tema.

El 25 de enero del año 1553, se inauguró la Real y Pontificia Universidad de México, primera institución de educación superior en el continente americano y antecedente directo de la hoy máxima casa de estudios en el país, la Universidad Nacional Autónoma de México.

de México con sede en la esquina de las calles Moneda y Seminario, en el hoy Centro Histórico de la capital. Posteriormente, cambió de locación por la demanda a la calle Escalerillas, hoy, la primera de Guatemala. En 1591, cambia finalmente a las casas del Marqués del Valle, hoy Monte de Piedad. Su expansión era cada vez mayor: en 1778 abrieron la Real Escuela de Cirugía, mientras que en 1792, el Real Colegio de Minería. Dos años más tarde, establecieron la Academia de San Carlos, donde se podían estudiar las Bellas Artes.

La Universidad logró otorgar títulos de bachiller, licenciado, maestro, e incluso, doctor, y se impartían materias como La ciudad de Tenochtitlan había caído 32 Teología, Latín, Retórica y Filosofía. años atrás y la Ciudad de México era parte de la Nueva España, un virreinato de la Tras la Independencia de México, se le corona española en América; es decir, una nombra Universidad Nacional y Pontificia representación de la corona para la colonia. y posteriormente, se le conoce como Universidad de México. El bachillerato se Don Antonio de Mendoza, primer virrey desprendió en 1867 gracias al doctor Gabino de la Nueva España, unió esfuerzos con Barreda, quien estableció la Escuela Nacional el Ayuntamiento de la Ciudad de México y Preparatoria, basada en la teoría positivista algunas órdenes religiosas para solicitar al de Augusto Comte. entonces emperador, Carlos V, que expidiera una cédula para que se conformase una Justo Sierra logra establecer, tras aperturas universidad en el virreinato. y clausuras, la Universidad Nacional de México en 1910, y posteriormente obtiene Es así como, gracias a Juan de Zumárraga, su autonomía para establecer una de las primer obispo de la diócesis de México, principales universidades de América Latina: se funda la Real y Pontificia Universidad la UNAM.

Continúa este hoyo en la esquina de Constitución y Colón Vecinos de la calle de Constitución reportan esta tapa rota, en la esquina de Constitución y Colón, la cual lleva mucho tiempo sin ser atendida y es un riesgo para los peatones que transitan por ahí, pues dificulta el paso a personas con silla de ruedas o carriolas. Este reporte no es nuevo, en administración pasada ya había sido reparada. El problema surge cuando se estacionan vehículos muy cerca de la esquina en Colón y no dan suficiente espacio para dar vuelta de Constitución a Colón, por lo que los vehículos se suben a la banqueta, dañando la tapa y dejándola en el estado actual.

Coatepec, Ver. 22 de enero de 2022


5 UV regresa a clases presenciales en febrero La Universidad Veracruzana (UV), anunció que regresarán a clases presenciales a partir del mes de febrero, luego de permanecer casi dos años trabajando de manera virtual, será mediante un regreso presencial, escalonado y responsable.

Congreso de Veracruz deroga delito de ultrajes a la autoridad

a los salones de clases, aunque se dejó en claro que ellos podrían tener un programa híbrido de clases. En un comunicado, la Universidad Veracruzana (UV), precisó que dicha acción se tomó debido a que del 17 al 21 de enero se lleva a cabo, en diferentes sedes en el Estado de Veracruz, la aplicación de la vacuna de refuerzo para protegerse contra la COVID-19, dirigida al personal que labora en el sector educativo.

Con ello, informó que se va a permitir un aforo de hasta un 75 por ciento en las Unidades de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI). En los eventos culturales, artísticos y deportivos, se permitirá hasta un 60 por Aunque cada entidad académica es diferente, ciento en espacios cerrados y hasta un 75 la comunidad educativa decidió regresar por ciento en espacios abiertos.

El frente frío 23 trajo bajas temperaturas: Protección Civil Coatepec Arturo Antonio.- El director de Protección Civil municipal de Coatepec, Miguel Ángel López Alfonso informó que el nuevo frente frío, el número 23 llegó más “cargadito” de frío, por lo que recomienda a la población abrigarse bien durante el fin de semana.

Explicó que este frente frío, traerá fuertes rachas de viento y se queda estacionado durante todo el fin de semana, por lo cual se debe tomar las medidas preventivas correspondientes.

El Congreso de Veracruz finalmente derogó la ley de ultrajes a la autoridad. En la sesión ordinaria del pasado martes se votó dicha iniciativa propuesta por el diputado Ramón Díaz Ávila, con el fin de evitar los abusos de autoridad. El mismo día fue publicada en la gaceta legislativa del Congreso del Estado. Desde el 21 de diciembre, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recomendó al Gobierno del Estado de Veracruz la derogación de los artículos 331 y 371 del Código Penal del Estado de Veracruz, con

Por otra parte, comentó que se realizará una colecta de ropa invernal, cobijas y cobertores para llevarlos a las personas que viven en la Comentó que, este nuevo frente frío zona alta del municipio, que son las familias provoca algunas lluvias, por lo que se más vulnerables en esta temporada de frío. debe tomar extremas precauciones en las zonas de laderas y cerca de los ríos, Expresó que, en caso de cualquier estar bien abrigados, quedarse en casa eventualidad se pueden comunicar al si no hay motivos para salir y prevenir las teléfono de la Dirección de Protección Civil enfermedades, principalmente el Covid-19. Coatepec 2281866666.

Continúa la Pandemia en México La pandemia en México sigue sin dar tregua, otras enfermedades respiratorias”, declaró el país ha roto el récord de contagios diarios este martes el subsecretario de Salud, Hugo con 60.552 casos en las últimas 24 horas, la López-Gatell. cifra más alta registrada en un día desde que comenzó la pandemia. En defunciones, las autoridades sanitarias notifican 323 muertes en la última jornada con la que ya suman más de 302.000 defunciones y 4,4 millones de enfermos desde que inició la crisis sanitaria a la fecha. La pandemia alcanza cifras históricas en el país, mientras que el Gobierno Federal insiste en minimizar las hospitalizaciones y fallecimientos que ha causado esta nueva versión del virus llamada ómicron. “Se ha ido mostrando que afortunadamente, si bien es una variante del virus que se propaga muy rápidamente y produce una gran cantidad de personas enfermas, las personas enfermas en general, en su enorme mayoría tienen síntomas leves, síntomas semejantes a

Una docena de Estados ha decidido aplazar el regreso a clases presenciales ante los contagios masivos, mientras el Gobierno Federal insiste en que las aulas no son zonas de riesgo y exhorta al retorno a ellas. El Ejecutivo mantiene su posición de no aplicar más medidas de confinamiento ni restricción comercial.

la finalidad de prevenir nuevas violaciones a derechos humanos, en beneficio de la población en general residente o que transita en la jurisdicción de esa entidad federativa. El gobernador Cuitláhuac García, declaró en conferencia de prensa su compromiso de hacer que en Veracruz se respeten los derechos humanos. Sin embargo, advirtió que no se solapará a nadie pues su gobierno va por los delincuentes para que no exista impunidad, y se actuará conforme a la ley.

Diputados veracruzanos vuelven a sesiones en línea por COVID-19 El Diputado Local por Coatepec Luis sostuvo una importante reunión de trabajo Ronaldo Zárate Díaz, dio a conocer que las con Delia González Cobos, Titular del ORFIS. sesiones del Congreso del Estado volverán a ser virtuales con la finalidad de evitar contagios de Covid-19 en su modalidad de ómicron, esto después de que algunos diputados locales hayan reportado que dieron positivo al Covid. Por otra parte, el Diputado Zárate, informó que el pasado 18 de enero sostuvo una reunión virtual con Guadalupe Osorno Maldonado, Secretaria de Protección Civil del Gobierno del Estado de Veracruz, en la que Pese a la contingencia, los diputados acordaron atender diversos temas para los locales continuarán trabajando e informando municipios de su distrito. Asimismo, también a la población de sus actividades.

Delegación de Tránsito Coatepec realiza acciones de prevención por COVID Como parte de las actividades que el Gobierno del Estado realiza para la prevención de Covid-19, ahora en su modalidad de ómicron, el personal de la Delegación de Tránsito de Coatepec, cuyo titular es Fernando Aguilar Cruz, se dio a la tarea de llevar a cabo, el pasado 20 de enero alrededor del mediodía, la sanitización de taxis de diferentes organizaciones. Asimismo, se repartieron cubrebocas a las personas que caminaban por la calle sin uno, además de aplicar gel antibacterial. Estas acciones se realizaron en la calle camino a las Haciendas y Gonzalo Durán.

Coatepec, Ver. 22 de enero de 2022

Además, al ciudadano se le dan recomendaciones sobre el uso obligatorio del cubrebocas para evitar la propagación del virus en el municipio. Se recomienda y reitera: “No bajar la guardia. Este virus lo detenemos unidos”.


6 CON-CIENCIA

En tránsito... Por: Jesús Ricaño Herrera

Por: Iván Morales

Hagamos del móvil una herramienta útil

36 años del accidente del transbordador espacial Challenger El accidente del transbordador espacial Challenger se produjo el martes 28 de enero de 1986 a las 16:39:13 UTC (Tiempo Coordinado Universal), cuando el transbordador espacial Challenger (misión STS-51-L) se desintegró 73 segundos tras el lanzamiento, provocando la muerte de los siete miembros de la tripulación. La nave se desintegró sobre el océano Atlántico, frente a la costa de Florida (Estados Unidos). Ha sido calificado como el accidente más grave en la conquista del espacio. La desintegración del vehículo comenzó después de que una junta tórica de su cohete acelerador sólido (SRB) derecho, fallara durante el despegue. El fallo de la junta tórica causó la apertura de una grieta, permitiendo que el gas caliente presurizado del interior del motor del cohete sólido saliera al exterior y contactara con la estructura adyacente de conexión con el SRB y el tanque externo de combustible. Esto provocó la separación de la conexión posterior del SRB derecho y el fallo estructural del depósito externo. Las fuerzas aerodinámicas destruyeron rápidamente el orbitador.

El accidente produjo la paralización de los vuelos durante treinta y dos meses y la formación de la Comisión Rogers, una comisión especial nombrada por el presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan. La comisión determinó que la cultura organizacional de la NASA y el sistema de toma de decisiones habían contribuido sustancialmente al accidente. Desde 1977, los directores de la NASA tenían conocimiento de que el diseño de los cohetes aceleradores sólidos del contratista Morton Thiokol tenían un defecto potencialmente catastrófico en las juntas tóricas, pero no lo habían resuelto adecuadamente. También ignoraron las advertencias de los ingenieros sobre los peligros en el lanzamiento provocados por las frías temperaturas de aquella mañana y no informaron a sus superiores de estas preocupaciones.

Aproximadamente el 17 % de los estadounidenses fue testigo del lanzamiento en directo debido a la presencia en la tripulación de Christa McAuliffe, la primera maestra en el espacio y miembro del Proyecto Teacher in Space. La cobertura de los medios El compartimiento de la tripulación y otros de comunicación sobre el accidente fue muy fragmentos de la nave fueron finalmente extensa. recuperados del fondo del océano después de una larga operación de búsqueda y El siniestro del Challenger ha sido utilizado rescate. Al parecer, el transbordador carecía como caso de estudio en muchas discusiones de salida de emergencia y los astronautas no sobre ética y seguridad en ingeniería. sobrevivieron al impacto contra la superficie del océano.

FOTO-SÍNTESIS

Los teléfonos celulares hoy día son más nuestro auto de un lugar prohibido, sino que un problema que una ayuda. Claro está que también será útil en caso de robo. no todos le damos un uso negativo o que nos lleve a depender de manera enfermiza de Una de las cosas que nos hemos podido este. percatar es que la gente adquiere sus vehículos pero no los pone a su nombre Sin embargo, ahora que pude darme inmediatamente. Los compran, dejan pasar el cuenta todas las suertes que deben correr tiempo y no regularizan su situación actual, se todos aquellos conductores de vehículos que les recomienda hacer lo posible para realizar deciden estacionarse en lugar prohibido y que el cambio de propietario a la brevedad. la grúa recoge para llevarlos al corralón, le tengo a usted una sana recomendación para su teléfono inteligente. Para comenzar tómele una fotografía lo más clara posible a la tarjeta de circulación del auto, de igual modo a su licencia de manejo y de su credencial de elector, esta última de ambos lados. Si le es posible cargue con una Ya que solamente el propietario puede fotografía de la factura de su vehículo, y una liberar un vehículo encerrado por la grúa en foto de este. un corralón por encontrarse aparcado en un lugar prohibido, quiero que haga lo posible Es impresionante la enorme cantidad de por imaginarse el lío en el que usted se va a personas que no conocen la marca, tipo y meter al dejarlo mal estacionado y no poder placas del vehículo que operan de manera recuperarlo. Tendrá que avisarle al dueño y de cotidiana, apréndalos, son unos datos seguro en el futuro pensarán muy bien si le valiosos, alguna vez nos harán falta y más hacen el favor de facilitárselo. vale contar con estos. Obviamente, lo primero siempre será La razón de cargar con estos documentos sugerirle que no deje su vehículo automotor como archivo de imagen JPEG/JPG, PNG o en los lugares donde está prohibido hacerlo. PDF en nuestro smartphone es para poder Para estar seguros de que entendemos contar con los datos de nuestro vehículo cuáles son esos lugares lo invito a que revise y poder imprimirlos para demostrar la lo que reza puntualmente el artículo 183 del propiedad de este; ahora, si el vehículo no Reglamento de la Ley de Tránsito y Seguridad está a su nombre aún y no se nota en la tarjeta Vial. de circulación, en la factura sí será evidente el endoso a su nombre, sino lo tiene asegúrese Respete las reglas de circulación, seamos de contar con la firma y la conocida leyenda: respetuosos de los demás y no se distraiga. “Cedo los derechos que amparan la presente Le agradezco el favor de su tiempo al factura a favor de …”, tome en cuenta que no leernos, tenga buen trayecto. Comentarios a sólo servirá en el caso de que la grúa retire jojerihmx@gmail.com

Vecinos de la calle de 5 de mayo han manifestado a este Semanario su inconformidad ante la pista de hielo colocada desde diciembre y que aún no ha sido retirada lo cual afecta a los ciudadanos y a la vialidad en general. Voces comentan que hay adeudos con la empresa y que por eso no se ha retirado. Han intentado comunicarse para el retiro de esta pero sus llamadas no han sido atendidas. Ya no tiene nada de hielo.

Caseta de teléfono público caída. Se encontraba en la parada de la Cruz Roja en la calle de Cuauhtémoc, hasta el momento la empresa de estos equipos no se ha hecho responsable y ya se ha comentado que no se les daba mantenimiento. Ahora a ver quién retira este armatoste que puede ser peligroso.

Coatepec, Ver. 22 de enero de 2022


7 Taxistas aumentan tarifas por servicio Semanario ESPRESSO acudió a la Delegación de Transporte Público ubicada en esta ciudad, donde en ausencia del Delegado de Transporte Público, Pablo Castillo Andrade, quien recientemente asumió dicho cargo; el Comandante José Luis Meza Rocha, Jefe de Supervisores del Módulo, amablemente nos atendió y proporcionó la información requerida. Menciona que el Gobierno del Estado no ha autorizado ningún aumento a las tarifas del transporte público en su modalidad de taxis, por lo que todo incremento que los taxistas realicen, está fuera de la ley. Sin embargo, reconoce que se estudia la posibilidad de un incremento ya que el último incremento autorizado fue en el año 2012 y los costos de insumos, refacciones y gasolinas se han incrementado constantemente. Más bien hizo un llamado a que el usuario acuerde previamente el costo del servicio de acuerdo al destino. Así el pago será de común acuerdo y se evitarán contratiempos. Reitera que se actúa en consecuencia, en caso de que el usuario se sienta agredido por el precio. De otra manera, ellos no pueden sancionar abusos, si no existe queja interpuesta.

que actualmente es mayor la oferta que la demanda, pues hay muchos taxis y ser concesionario o chofer ya no es muy redituable. También apelan a la comprensión del usuario a pagar lo que ellos consideran “justo” por dejada, considerando el costo de los combustibles. Un sector de taxistas ha puesto a disposición del cliente una aplicación llamada GO, mediante la cual se pueden consultar tarifas, conocer al conductor y evaluar el servicio.

No obstante los ciudadanos quejosos argumentan que muchos taxistas intentan abusar argumentando un aumento autorizado. A veces se niegan a hacer corridas a determinados lugares y prefieren estar estacionados. Finalmente el último afectado es el consumidor pues la necesidad de servicio hace que el usuario tenga que pagar lo que le piden, pues algunos son groseros y hasta ofensivos. Su servicio deja mucho que desear, cuando debieran ser amables y ganarse al cliente. Luego se quejan de que les quieran meter Uber.

En conclusión, antes de abordar un taxi, Por su parte el gremio taxista, a través de acuerde con el taxista la tarifa, regatee y sus líderes, hace un llamado a la conciencia llegue a un acuerdo que satisfaga ambas ciudadana y apela a la comprensión, ya partes. Así no tendrá ningún problema.

Regiduría de puertas abiertas a toda la ciudadanía: Regidor Séptimo En entrevista exclusiva para Semanario ESPRESSO, Herman Velazco Lince reconoce que llega a este cargo abanderado por su partido, el PRI, saliendo desde las filas de la CNOP: “Fue un arduo trabajo de campaña. El PRI dio cabida a nuevas generaciones de políticos y se pudo conseguir los votos necesarios para alcanzar esta posición. Desde luego correspondió al OPLE definir las regidurías. Aplicó la equidad de género a los partidos que obtuvieron mayor votación”.

Siendo el único regidor priista, el también ingeniero industrial con maestría en administración, menciona: “Asumo este cargo con honor y responsabilidad. Es un gran compromiso. No soy un regidor del PRI para priistas, soy un regidor para todos, sin distingos, para todos los coatepecanos. Como edil, sabemos que no somos ejecutivos, nos toca supervisar y dar seguimiento a las acciones, así como proponer y aprobar iniciativas que beneficien al ciudadano. Se trata de acompañar al alcalde brindando respaldo a aquellas propuestas que beneficien a la colectividad y a Coatepec. Buscar las mejores alternativas de solución y coadyuvar al progreso. La intención es que le vaya bien a Coatepec. Seremos una oposición responsable”.

“Joaquín Ramírez Cabañas”, con entusiasmo precisa: “Mira, me siento muy honrado por las comisiones que me fueron asignadas. Respecto a Gobernación, me acabo de reunir con el Director de Gobernación, Leonardo Rodríguez, a fin de ir analizando los temas de esta área. Habremos de revisar los manuales y reglamentos que rigen a este sector y analizar para actualizarlos, de ser necesario. En Relación a la Comisión de Protección Civil, debo decirte que es un área necesaria e imperiosa dada la importancia de sus funciones que permiten prevenir y atender cualquier tipo de desastres. Ya me senté con el director, Miguel Ángel López, y vamos a iniciar por actualizar el Atlas de Riesgos. Asimismo, he solicitado su listado de requerimientos para ponerlo a consideración del cabildo. En relación a Fomento Agropecuario, es una comisión que me encanta. Sabes que por mi familia tengo arraigo en el campo y en el sector productivo. Ya platicamos con el director de esta área, Román de la Cruz, con quien acordamos esperar los tiempos de que se abran las ventanillas de las dependencias que otorgan apoyos al campo, para gestionar recursos. Le daremos mucha importancia al impulso de productos como el café, miel, flores, caña y limón persa que es de primera calidad. En este último te puedo decir que traemos un proyecto de abrir una empacadora, evitar el intermediarismo y el coyotaje ya que actualmente se comercializa con las empacadoras de Martínez de la Torre. Con esto se pretende mejorar ingresos y recursos de los productores e impulsar la economía de la región.

Regresan los puestos al parque este fin de semana Tal como lo dio a conocer en este Semanario, la Regidora de Comercio, Nelly Vianey Hernández Vásquez la semana pasada en entrevista; este fin de semana, sábado 22 y domingo 23, iniciará el retorno de los puestos semifijos que tradicionalmente se instalan en el parque “Miguel Hidalgo”.

La Regidora Tercera informó que luego de un intenso diálogo con los comerciantes, se llegó a acuerdos que benefician a todas las partes. El retorno será paulatino y supervisado por las áreas cuya competencia contempla los temas legales, de transparencia y de protección civil. De inicio, tal como se estableció, solo podrán instalarse aquellos que cuenten con Cédula vigente. No se permitirán invasiones, ni puestos sin permiso. En breve se despejará la calle Aldama.

La Edil destaca la buena disposición de los comerciantes, los cuales acatan las disposiciones emitidas por el ayuntamiento. Entre otras, de manera paulatina, los que atienden los puestos estarán uniformados. Se homologarán los puestos para mejorar la imagen, todos serán iguales y se sujetarán a las medidas de espacio que les autoricen.

Finalmente reitera que la intención es que en el bello parque recién remodelado, haya orden, control y equidad, así como que tenga una imagen y espacios agradables para todos quienes lo visitan. Recalca que todo esto se ha realizado en pleno respeto a sus derechos, ya que algunos tienen más de 35 años trabajando. Por su parte los gremios de comerciantes se organizaron para realizar el lavado del parque a fin de que los reciba dignamente.

Al preguntarle su opinión sobre la integración del cabildo del que forma parte, sin dudar, el también egresado de la Benemérita escuela Normal Veracruzana, docente con licencia sin goce de sueldo de diversas instituciones educativas, menciona: “Creo que es un excelente equipo de trabajo, formado por perfiles diferentes, caras nuevas, la mayoría venimos de la cultura del esfuerzo, empresarios, docentes, profesionistas, es un cabildo equilibrado que se ha comprometido a trabajar sin distingo de colores ni siglas, solo trabajar por Coatepec. Por su parte el alcalde es un hombre con experiencia, viene de ser diputado y conoce la función pública. Tiene su estilo el cual es respetable. Trae la filosofía de su partido de austeridad y no corrupción, creo que haremos buen trabajo como equipo. En el ejercicio de nuestras funciones y autoridad se verán los resultados”.

Al pedirle que hable sobre el futuro del partido, el amante de los caballos e integrante de la cabalgata “Dragones de Veracruz”, comenta: “Seguiré trabajando para mi partido, definitivamente. Reconozco el trabajo que ha hecho Marlon y Arianna en el estado, y el trabajo de Oswaldo Gómez en Coatepec. Sabemos que es un reto muy grande pero no imposible, el PRI no está muerto. En breve debemos retomar actividades de partido. Se trata de reagruparnos, de rediseñarnos. Hemos recobrado parte de la confianza y credibilidad. El ciudadano apuesta a los perfiles. El PRI cambió. Haz de cuenta que se sacudió el árbol de manzanas y se cayeron las que se tenían que caer y quedamos los buenos. Seguiremos en el PRI, pues cambiarse de partido, definitivamente no es la solución”.

Un mensaje final: “En la regiduría séptima siempre estamos de puertas abiertas a todos los que lo requieran. Haré todo lo que esté en mis manos para atender y resolver. Gestionar y apoyar. Pueden invitarme a sus calles y colonias y con gusto voy. No haré trabajo solo Al pedirle que platique sobre las Comisione de escritorio y oficina. Me encanta trabajar Edilicias que preside, el ex Coordinador del y soy comprometido”. Concluye el Regidor IVEA en la región de Coatepec y maestro Séptimo. de matemáticas y física en la preparatoria

Coatepec, Ver. 22 de enero de 2022


8 Por si no lo sabías .- Por. Valente Salazar Díaz ¿Qué es la morada digna del hombre para la posmodernidad? Al abordar en una edición pasada la figura que la modernidad creó sobre la Morada Digna del Hombre señalamos que, como producto de la Revolución Industrial, el desarrollo urbano que ésta trajo en consecuencia y el avance médico que elevó notablemente la expectativa de vida la humanidad a inicios del siglo XX, se vislumbró como un sueño cumplido el dominio del hombre sobre la naturaleza y la expansión de la humanidad por toda la superficie del globo terrestre.

Cabe aquí señalar, para explicarnos el aparente éxito de nuestra especie, que los hombres de Neandertal –última especie antecesora de la humanidad actual- en su momento no pasaron de ser unos doscientos mil sobre la Tierra, en tanto que nosotros contamos actualmente con una población global de casi ocho mil millones de personas con una tasa de crecimiento de uno por ciento, esto implica que cada año nacen alrededor de ochenta millones de seres humanos. Aún a pesar de las diversas causas de mortalidad que influyen sobre la población ésta sigue en aumento constante, pero no así los recursos que necesitamos para sostener una vida digna; esto es ya una realidad cotidiana en varias regiones del planeta que padecen hambrunas y sequías.

Si se considera que muchos de los servicios urbanos que hoy consideramos básicos (iluminación, agua potable, alcantarillado y drenaje, caminos y demás) simplemente no existían en muchas de las grandes ciudades de Europa hasta mediados del siglo XIX, que la primera vacuna para la viruela negra fue probada por Edward Jenner hasta 1896 y que hasta el final de la Segunda Guerra Mundial se utilizaron por primera vez los antibióticos, se puede comprender por qué la población mundial creció lentamente en los primeros siglos y ha llegado a tener un crecimiento acelerado hasta la llegada del siglo XX, así como también una mayor expectativa de vida en general. Se puede decir que la Modernidad trajo consigo el dominio del Hombre sobre la naturaleza; pero es precisamente el crecimiento incontenible de la población mundial, y los devastadores efectos de la urbanización y la industrialización sobre los ecosistemas del planeta, los que hoy presentan un panorama incierto para el futuro de nuestra especie. Más allá de la mera discusión filosófica sobre el fin de la Modernidad es patente que el cambio climático global, la explosión demográfica, el agotamiento de los recursos naturales y la contaminación de la biósfera se nos presentan como realidades que amenazan el frágil equilibrio natural y nuestra sobrevivencia futura, pues el Hombre es parte de la naturaleza y no su propietario, como alguna vez se llegó a soñar. En la próxima edición de esta sección habremos de abordar el análisis de estos factores y el impacto que han tenido sobre el pensamiento de la actualidad.

Neolaía (juventud) Por: Alexa Pozos

La Voluntad de Ayudar ¿Qué es un voluntario?

voluntariado. Algunos de los elementos que ahora son de planta, en su momento fueron voluntarios que cumplieron con la voluntad Voluntario es la persona que, por elección de servir a las personas sin recibir nada a propia, dedica parte de su tiempo a la acción cambio. solidaria y altruista, sin recibir remuneración a cambio. Es un medio para dar respuesta Al incorporarte puedes asistir en diferentes a las necesidades, problemas e intereses horarios (mañana, tarde o noche), cualquier sociales, y no una finalidad en sí misma día y horas a la semana. Tendrás acceso para satisfacer a las personas voluntarias. a capacitaciones en la institución como: La acción voluntaria supone un compromiso combate de incendios, uso y manejo de solidario para mejorar la vida colectiva. extintores, controlar fugas de gas, captura de animales, etc. Los requisitos para poder ingresar son los siguientes: Acta de Nacimiento, CURP, INE (en caso de ser menor INE del tutor), comprobante de domicilio, comprobante de estudios, 2 fotografías tamaño infantil a color, RFC si se tiene y en los hombres si tienen Cartilla Militar pueden llevarla. El objetivo del voluntariado es mejorar Pueden llevar su documentación a la la realidad, trasformar el mundo y hacerlo estación de Bomberos ubicada en la carretera eficazmente. Frente a la improvisación y la a Xico en horario abierto. espontaneidad, el voluntario requiere actuar organizadamente, uniendo fuerzas. Por lo Inténtalo, no te vas a arrepentir. Es una tanto, la acción voluntaria ha de ser una actividad llena de satisfacciones. acción organizada, sistemática, que requiere “Lo más admirable de los bomberos es la una organización en la que se actúa. fiabilidad. Cuando son llamados vienen”. Tú puedes ser, por ejemplo, parte del Dennis Smith Heroico Cuerpo de Bomberos como parte del

Rosas de la Infancia Alexa Pozos

El pasado 19 de enero se conmemoró el 150 aniversario del natalicio de María Enriqueta Camarillo y Roa de Pereyra, insigne poetisa e hija predilecta de Coatepec; escritora destacada en la literatura del siglo XX. La literatura Infantil fue uno de los géneros que más disfrutó.

al quinto año”, cabe señalar que les da el mismo título, sin embargo, la portada es diferente; estos fueron publicados en 1913. José Vasconcelos, siendo Secretario de Educación Pública (1921-1923) recomendó esta serie de libros como libros de texto de lectura oficial para todas las escuelas primarias del país. Varias generaciones de mexicanos, se adentraron en la literatura por medio de las páginas de este hermoso libro.

Ahora que recordamos su natalicio, tuvimos la oportunidad de tener en nuestras manos una edición original del segundo libro “Rosas de la Infancia” editado en 1941, Esta obra es considerada como una aportación de nuestro amigo y columnista colección clásica dentro de la Literatura Héctor Hernández Parra. Infantil Mexicana. Con ella se intentaba despertar la curiosidad, el saber y la María Enriqueta escribió los cinco creatividad de los niños, a través de cuentos, primeros libros de Rosas de la Infancia. historias, trozos literarios, poemas y fábulas. “Lectura para niños graduados del segundo

Coatepec, Ver. 22 de enero de 2022


9 REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra Como un sentido homenaje al profesor Miguel Ángel Rodríguez Peralta, Destacado alumno en la Benemérita recientemente fallecido, comentaré en unas Escuela Normal Veracruzana; entre sus frutos líneas breves lo que fueron algunas de las se encuentran la fundación de la Escuela acciones que en vida fueron marcando Secundaria Nocturna “COATEPEC”. su personalidad entre nosotros. Participó en su calidad de Presidente Municipal en la fundación del Sus padres fueron don Román plantel donde sería la sede de Rodríguez García y doña Anita la Unidad de Capacitación Peralta Fregoso, desde sus para el Desarrollo Rural años de niñez mantuvo (UNCADER) una una admiración por sus institución formadora maestros entre ellos el de agentes de cambio profesor Enrique Castellanos que se desarrollarían en y el célebre Adolfo L. Sosa. el campo de la capacitación comunitaria. Durante los meses vacacionales recorría algunas de las congregaciones Las gestiones para la construcción del municipio vendiendo ropa, fue por ello del Centro de Bachillerato Tecnológico que lo reconocían como “El Ropero”; ya en la Industrial y de Servicios en Coatepec secundaria gustaba iniciarse como docente (CBTIS) fue producto de arduas jornadas de en algunas escuelitas donde los maestros se propuestas en algunos puntos del municipio, encontraban ausentes, poco a poco jugando concretándose en ese punto la realización de a ser maestro fue perfilando su vocación por una alternativa para el desarrollo educativo la educación. de la juventud coatepecana. Entre tantas estrategias utilizó un pequeño Los frutos o las obras quedan, el recuerdo poema de la autoría del profesor coatepecano de las buenas acciones del maestro, del ex Antonio Salazar Páez “AMOR DE MAESTRO”: presidente y del coatepecano que participó y dejó una huella en el corazón de su familia, de Dime amiguito, poco a poquito sus compañeros docentes, así como de los ¿por qué con miedo te veo llegar? que tuvimos la fortuna de tratarlo. Un hombre dame la mano mi buen niñito elegante, jovial, educado, seguramente que el vente conmigo vente a jugar. maestro Miguel Ángel seguirá permaneciendo en nuestro recuerdo. como las aves tienden el vuelo tu pensamiento sabrá volar Correo electrónico: y si al estudio das tu desvelo hectorhernandezparra77@gmail.com yo aquí en la escuela te he de esperar.

Desde Teocelo - Por: Angeheca De gran responsabilidad es el lema que Sin embargo, no se puede dejar de lado eligió la actual administración municipal una problemática que crece y, si se ve para representarle: “Hagámoslo bien”. el costo político, es difícil de atender: la invasión de espacios públicos. Según el Si en la historia de la humanidad no se reglamento de comercio no está permitido ha podio definir “el bien” y “el mal” por lo utilizar la vía pública para negocio, salvo los relativo de quien realiza una acción y quien casos contemplados por la ley; tampoco se la recibe, se podría decir que hacer las cosas debe usar como espacio personal. bien, es respetar y acatar las leyes, normas y reglamentos. Aun así, es común, cotidiano y ofensivo la cantidad de vecinos que lo hacen, sin que ninguna autoridad haga algo. Incluso hay quienes pretenden señalar su mesa de vendimia como “típica” o “tradicional”, demostrando sólo el desconocimiento de la ley y de la civilidad. Fruterías, venta de herramientas, florerías, apartando el arroyo vehicular, venta de celulares, talleres, pailas, antojerías y casi todo tipo de giros, invaden banquetas y encima se molestan porque los ciudadanos La ley marca un camino delimitado que no les compran pasen por ahí. por dos líneas paralelas por el cual las autoridades se pueden desplazar, pero no Es un problema fácil de identificar que pueden salirse ellas, siempre velando por el no requiere la denuncia anónima de los bien de la población y su patrimonio. afectados, sino que requiere la firme acción de querer resolver el problema. Si la situación Es una tarea difícil, sobre todo cuando continuara con esta administración se podría se vive en un ambiente donde lo básico se pensar que las autoridades competentes pasa por alto: los reglamentos de comercio, reciben algo, a cambio de hacerse de la vista de policía y buen gobierno y demás, gorda. omitido o ignorado por la apatía de las administraciones anteriores que no hicieron Esta administración no tiene ni un mes cumplir dichos reglamentos. que tomó posesión, y es de entender que aún estén descubriendo problemáticas, El Presidente Municipal actual señaló sobre todo si no recibieron información que “la administración pasada no sólo dejó oficial de ello en la entrega - recepción, un desastre económico, sino uno social” como lo hizo saber la actual Síndica, quien haciendo referencia a la enorme cantidad externó que la Síndica anterior no dejó de pendientes que tienen que resolver ningún tipo de información sobre el tema del con urgencia como el lavado de tanques embargo del SAT en la entrega - recepción “potabilizadores” de agua que, según sus y dijo desconocer sobre el tema, pese que declaraciones, no se hizo en 4 años; el el embargo a favor del SAT fue desde el 29 pleito legal que el H. Ayuntamiento tiene de junio de 2018 y pese a que ella misma con particulares de Paso del Obispo y que encabezó la comisión de Hacienda y también limita la limpieza de otros tanques; Patrimonio Municipal. la recolección de basura, la reposición de luminarias, el embargo de bienes ante al SAT Para hacer las cosas bien, se tiene que y demás necesidades operativas, todo ello, empezar desde el inicio, por el bien de los sin dinero en la arcas públicas. ciudadanos de Teocelo.

Coatepec, Ver. 22 de enero de 2022


10 Cafeteando - Por JC Krausse Serenata.Muy de mañana, temprano, el asesor Choco toca a la puerta de la recámara presidencial. “Toc, toc, toc”, se escucha y un somnoliento Andrés en pijama de yute se levanta, se pone sus pantuflas de Mickey Mouse y abre el cerrojo: “Me despertaste Choco, es de madrugada, estoy desvelado”, responde al llamado el Benefactor tropical. “Disculpe mi señoría, toca mañanera, y ¿ya se siente mejor del covicito que le dio?, pregunta el asesor del Palacio. “Mucho mejor, requetebien, con Vaporub y té de hoja de limón y guayabo acabé con el bicho. Y hasta me fui de serenata, por eso estoy algo ronco”, comenta el que cumple el mandato Presidencial. “¿Quién fue la afortunada?”, interroga el fiel servidor Choco. “Pue’ mira, le canté gallo a Don Luis Echeverría, que cumplió 100 primaveras y ya sabes, Gobierno igual que él”, comenta el Andrés Manuel 1º del Tercer Imperio del águila que cae. “El que devaluó el peso desde 1948 a 1976; el tipo de cambio se mantenía y se fue a 12 en esa época, una inflación nunca antes vista, que pegó en el bolsillo de los mexicanos; aparte la guerra sucia y ejecutor de la muerte de cientos de estudiantes del 68… y por si fuera poco el halconazo en el 71”, replica el autodidacta Choco.

nuevo populismo, porque estoy cercano a la gente y me doy mis baños de pueblo; ahora pienso comprar Banamex y le pondré Banca Pío, por piadosa, poco interés, préstamos al por mayor y lo fusionaré con mi Banco Bienestar para bajar los apoyos a mi clientela electoral; y quién nos para 100 años de 4T, como mi mentor, Don Luis…”, refuta el Andrés Limantur, sentado en su hamaca Presidencial. “Mira Choco”, sigue parlando el monarca del zócalo capitalino, “Ya desfondé al PRI, les di hueso a sus exgobernadores; atacan a Delfina, pero solo coopero y aporto para la causa, critican a Cuícaras y le pedí a mi corcholata que lo apapache. Y el INE sin lana tendrá que organizar mi ratificación… ¡Así Gobierno! Gracias a las asesorías del decano que vive en San Jerónimo”.

“Ahí está el detalle”, razona el Choco al salir del cuarto imperial. “Mi Presidente se siente Echeverría, viste de Guayabera, habla todas las mañanas, toma agua de horchata, se identifica con el tercer mundo y construye universidades que no sabemos quién a egresado”. Y con movimientos de Rock, canta una rola del Tri… “La Familia López, se fueron a dar un rol, Doña Bety y su marido a una finca se piró, que sube la gas, que sube la luz, subieron la renta, la mota y el alcohol y es que nuestros impuestos están trabajando y ¡cada día hay que pagar massss!”. El Choco con la voz aguardientosa de Lora, hace eco “Eso ya pasó, ya casi 60 años y en Palacio Nacional. fue exonerado por los tribunales por prescripción, soy la versión del Siglo 21 del Caminando por la izquierda…

Sociales

La increíble India

En días pasados la simpática, Vianey Antonio Jiménez, platicó para Semanario EXPRESSO la experiencia de vivir en el maravilloso país de la India. Originaria de Tuzamapan, pero casada y radicada en la India desde hace cinco años. Acompañada de su esposo Goel Vivek, nos compartieron un poco de la cultura, religión, tradiciones y costumbres de “La Increíble India”. Así es conocida su página en YouTube, donde ella realiza diversos videos tanto de México como de la India lo que la ha llevado a ganar miles de seguidores. Goel, encantado con México, platicó detalles de la situación política y económica de un país lleno de misticismo y magia. Es muy grato que nos compartan este tipo de experiencias muy poco comunes pero muy interesantes.

Asociación Coatepecana de Ingenieros Civiles, ACIC Obras Públicas (Segunda parte) Recordemos que, en mi intervención anterior, mencioné que las obras públicas y los servicios relacionados con ellas pueden realizarse de dos maneras, por: 1.- Administración directa; o 2.- Contrato. Siendo esta segunda opción el tema que trataremos hoy. Las dependencias, entidades y municipios seleccionarán de entre los procedimientos que a continuación se señalan, aquél que de acuerdo con la naturaleza de la contratación de la obra asegure al Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes. Dichos procedimientos son: I. Licitación pública; II. Invitación a cuando menos tres personas, o III. Adjudicación directa.

Adjudicación directa). Así, la Adjudicación Directa corresponderá a una obra con un monto menor y la Licitación Pública a un monto mayor. Cada obra deberá considerarse individualmente y en ningún caso, el importe total de una obra podrá ser fraccionado para que quede dentro del procedimiento de Adjudicación Directa. La licitación pública inicia con la publicación de la convocatoria y, en el caso de invitación a cuando menos tres personas, con la entrega de la primera invitación; ambos procedimientos concluyen con la emisión del fallo y la firma del contrato o, en su caso, con la cancelación del procedimiento respectivo. En resumen, podemos decir que la mejor manera de ejecutar una obra pública es mediante el procedimiento de contratación mediante Licitación Pública, lo que transparenta el empleo de los recursos públicos; en menor medida es recomendable el procedimiento de contratación por Invitación a cuando menos tres personas y; se debe evitar el contratar obras públicas por Adjudicación Directa. Agradezco el favor de su atención y pongo a su disposición mi correo: franzservin@ gmail.com; Facebook: @Franz Lester Servín para cualquier comentario o sugerencia. Un agradecimiento a este semanario ESPRESSO y al “Centro Universitario Anaxágoras”.

Para el caso particular del estado de M.I. Franz Lester Servín López Veracruz y sus municipios, la SEFIPLAN Presidente de la Asociación Coatepecana integrará el Padrón de Contratistas de Obras de Ingenieros Civiles, ACIC, A.C. Públicas y Servicios Relacionados con Ellas y; sólo se podrán celebrar contratos de obra pública o de servicios relacionados, con las personas inscritas en el padrón cuyo registro esté vigente. Los contratos de obras públicas se adjudicarán, por regla general, a través de licitaciones públicas, mediante convocatoria pública, para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado, que será abierto públicamente, esto daría mayor transparencia a los procesos de contratación. Sin embargo, para los efectos de la contratación, el Presupuesto de Egresos de la Federación y la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz, establecen los montos máximos y límites para determinar qué procedimiento puede utilizarse (Licitación pública; Invitación a cuando menos tres personas o

Zoo-ciales

¡Felicidades Ren!

¡Felíz Cumpleaños!

Felicitamos con mucho afecto a nuestra pequeña amiga Renata Aburto Reyes, quien cumple años el próximo lunes 24 de enero. Una niña educada, amable, de excelentes calificaciones y gentil. Le deseamos que disfrute mucho su día en compañía de todos sus seres queridos y que siga cumpliendo muchos años más llenos de mucha alegría y éxito. ¡Muchas Felicidades!

Le mandamos una calurosa felicitación a la señora Margarita Gómez García, quien cumple un año más de vida el próximo miércoles 26 de enero. Sus seres queridos le desean que pase un día lleno de mucha dicha y que siga teniendo una vida llena de bendiciones y mucha salud. ¡Enhorabuena!

En esta ocasión nuestros amigos Julio y Julián nos presentan a sus mascotas, Rocky y Princesa respectivamente, un par de canes que los acompañan en sus actividades diarias. Ellos nos cuentan: “Rocky es un perro juguetón y lleno de energía, le gusta salir de paseo, correr y explorar. Princesa es muy cariñosa, le gusta que la apapachen y la consientan. En casa los queremos y cuidamos mucho”.

Coatepec, Ver. 22 de enero de 2022


11

SORBITOS DEL SABER

Tips de Maravilla

Por: Millo Mora

Agua.- En una situación de supervivencia si usted toma agua de mar le provocaría deshidratación y una muerte más rápida, si la encuentra congelada seria menos dañina ya que tiene 10% menos sal, porque se separa al congelarse.

seis años después el músico desapareció sin dejar rastro, solo encontraron su auto abandonado en medio de una carretera.

Sangre.- Un glóbulo rojo puede recorrer todo su cuerpo en menos de 20 segundos. La sangre recorre la Aorta, que es la arteria Leyes.- En Francia es legal casarse con una principal de nuestro organismo a una persona muerta, si se llega a demostrar que la velocidad de 30 centímetros por segundo, por eso una lesión en esa parte de nuestro cuerpo boda ya estaba planeada con antelación. es mortal. Realeza.- Antes de que la reina Isabel II se ponga los zapatos, uno de sus asistentes se Comida.- La pizza es considerada como la los pone antes que ella para probar que el comida más vendida del mundo. Se estima que 5 mil millones de pizzas se venden nivel de comodidad es el óptimo. cada año. Contemplando que, un 20% de los Dinero.- En la ciudad del Vaticano es el único restaurantes de todo el mundo son pizzerías. país en el que los cajeros automáticos están Dato Curioso.- Los mocos de la nariz son de totalmente en latín. color transparentes, pero cuando se tiene Música.- En 1969 un músico sacó un álbum una infección pueden tornarse de un color llamado UFO haciendo referencia a los aliens, amarillo o hasta verde. a comunicarse con ellos y las abducciones.

FRASE CÉLEBRE

¡Hola a todos…! No dejemos de abrigar a los niños y personas de la tercera edad, el invierno está en su punto. Sigamos cuidándonos para evitar las enfermedades respiratorias. BELLEZA Mascarilla para desmanchar la piel. Necesita: ½ taza de polvo de arroz y ¼ de taza de leche. Se mezcla y se hace una pasta que va a aplicar en el rostro dando masaje por 20 minutos. Usarla por lo menos una vez a la semana durante un mes para ver los resultados, podrá utilizarla en cualquier parte de su cuerpo.

mantener saludables nuestros intestinos. Consuma frutas, granos, proteínas, nueces y semillas como parte de una dieta equilibrada. Haga que sus acciones concuerden con sus creencias.

COCINA Comida que puede congelar para salir de apuro como: La carne molida es una opción que puede salvarle: puede hacer hamburguesas, albóndigas, pasta, lasaña, etc. La masa para galletas también es otra opción. Pollo deshebrado, un guiso rápido y fácil que puede hacer. Fruta congelada para smoothies o licuados. Jugo de limón en SALUD Tips para empezar el año saludablemente. cubos puede utilizarlo para todo. Congelar es Caminar más: lo ideal es alcanzar los 10 mil una buena opción. pasos cada día. Alejarse de las redes sociales: caminar ayuda a desconectarse del mundo Ley de la Atracción.- Los límites están en tu digital y favorecer la salud mental. Duerma mente y la fuerza está en tu corazón todo lo que requiera: es indispensable hacerlo “Dale energía únicamente a para evitar la depresión y la ansiedad. Tome lo que te de alegría” suficiente agua: para expulsar toxinas y

“Es la educación la que genera mejores condiciones de justicia; educar evita la necesidad de castigar”

Poesía Dormida (Fragmento) De sus pestañas al peso el ancho párpado entorna, lirio que, al sol que se torna, se cierra pidiendo un beso. Sobre sus labios podría los labios míos posar, y en su seno reclinar la pobre cabeza mía. Y con mi aliento volver mariposa a la crisálida; y a la clara rosa pálida animar y enrojecer. ¡Duerme entre tus blancas galas! ¡Duerme, mariposa mía! Vuela bien: ¡mi mano impía no irá a cortarte las alas! José Martí Poeta y político cubano, ensayista, periodista y filósofo nacido el 28 de enero de 1853

Cultura Wolfgang Amadeus Mozart nació el 27 de enero de 1756, fruto del matrimonio entre Leopold Mozart y Anna María Pertl. El padre, compositor y violinista, publicaría ese mismo año un manual de iniciación al arte del violín; la madre procedía de una familia acomodada de funcionarios públicos. Pronto fue evidente que la música era la segunda naturaleza del precoz Wolfgang, capaz a tan tierna edad de memorizar cualquier pasaje escuchado al azar, de repetir al teclado las melodías que le habían gustado en la iglesia y de apreciar con tino e inocencia las armonías de una partitura. El 12 de enero de 1762, toda la familia partió hacia Munich; tocaron ante el emperador Maximiliano José II y continuaron hasta Viena. La permanencia en esta ciudad culminó con dos recitales ante la familia

Justo Sierra Méndez Escritor, historiador, periodista, poeta, político y filósofo mexicano, nacido el 26 de enero de 1848

Wolfgang Amadeus Mozart el genio de la música

imperial en el palacio de Schönbrunn. Wolfgang causaba sensación en cada concierto. Este fue como su viaje de prueba, pues recibió una gran cantidad de elogios. El 5 de enero de 1763, los Mozart retornaron a Salzburgo. En septiembre de 1767, Mozart viajó a Viena acompañado por su padre y su hermana Nannerl, para desarrollar sus facultades de compositor. En esta ciudad desarrolló una intensa actividad: escribió conciertos, sinfonías, misas, oratorios, cantatas y también sus primeras óperas, como la que hizo por encargo del monarca José II: la ópera bufa “La finta sémplice” (‘La fingida tonta’). La obra mozartiana abarca todos los géneros musicales de su época e incluye más de seiscientas creaciones, en su mayoría reconocidas como obras maestras de la música sinfónica, concertante, de cámara, para fortepiano, operística y coral, logrando una popularidad y difusión universales. En sus años finales, compuso muchas de sus sinfonías, conciertos y óperas más conocidas, así como La flauta mágica, Réquiem o Don Giovanni que influyeron en compositores de la talla de Beethoven. Wolfgang Amadeus Mozart muere el 5 de diciembre de 1791, antes de cumplir los 36 años.

Coatepec, Ver. 22 de enero de 2022


12 FOTO-SÍNTESIS

Con la gran remodelación al Parque Hidalgo y el mantenimiento de poda que se dio a los árboles, se pueden apreciar las casitas que la administración pasada dejó para las aves y las ardillas. Se espera que estas continúen ahí para dar refugio a ciertos animales del parque.

Se puede apreciar la estatua de Miguel Hidalgo que se encuentra en el parque que lleva su nombre. Esta estatua llegó en 1910 por el gremio de constructores, hecha con mármol de Carrara Italia y también alberga la cápsula del tiempo que fue colocada en 2010 y será exhumada en el año 2110.

Un suscriptor manda una foto de la luna llena de enero, precisamente la del día 17. Esta luna es conocida como “luna de lobo”, esto porque según los nativos norteamericanos los lobos aullaban con más frecuencia e intensidad a esta luna. La próxima luna llena será el 16 de febrero.

Una foto de las calles del centro ya sin pabellón de artesanos. La población en general agradece tener ya las calles del centro libres ya que esto causaba grandes estragos en el tráfico. Otros comerciantes locales comentan que este evento navideño no causo la derrama económica que se esperaba. Una bella postal de Coatepec donde podemos apreciar la calle 5 de Mayo al amanecer con la iglesia del Calvario y el Pico de Orizaba de fondo. Este tipo de fotos son enviadas por personas con un buen ojo para la fotografía donde momentos como este son plasmados para siempre en una bella imagen.

Coatepec, Ver. 22 de enero de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.