Espresso 260 del 18 de diciembre de 2021

Page 1

16 al 24 de diciembre.Inicia temporada de Posadas. En la cultura mexicana el 16 de diciembre dieron inicio a las posadas. La tradición manda que nueve días antes del 24 de diciembre inicien estás celebraciones debido que María y José buscaban dónde pasar la noche en una posada. Se conforman por cantos, rodeados de luces, comida y ponche.

25 de Diciembre.- Nace Jesús de Nazaret. Se celebra la Navidad. Navidad es un término de origen latino que significa nacimiento, y da nombre a la fiesta que se realiza con motivo del nacimiento de Jesús, de acuerdo a la tradición católica. El espíritu navideño proviene de tradiciones que nos ayudan a celebrar la alegría, el amor y la buena voluntad de la humanidad.

COATEPEC, VER. SÁBADO 18 DE DICIEMBRE DE 2021 NÚMERO 260 AÑO 6 PRECIO $8.00 Cierra administración municipal con mucha obra pública

Actividades de la parroquia en esta Navidad

5

No se instalarán comerciantes en el parque Hidalgo Retornarán hasta el 10 de enero de 2022

7

Este viernes 17 de diciembre, se llevó a cabo la reunión programada entre los comerciantes con cédula de empadronamiento que exigen retornar al parque Hidalgo, con autoridades municipales, tanto de la presente administración como la entrante. Esta reunión se da, luego de que el pasado lunes 13 de diciembre, los vendedores semifijos de distintas organizaciones, hicieron el intento de instalarse.

Presentan libro “CoateCuentos”

5

7

31 de diciembre instalación del próximo Cabildo Entra en funciones el 1 de enero de 2022

¡Aviso!

Se informa a clientes y amigos :

se instalará el

jueves 23 de diciembre

en su horario normal para que pueda hacer sus compras navideñas ya que

Interiores:

Luis Ronaldo presente en el premio estatal de la juventud 2021 El 22 de diciembre se celebra el Día del Agente de Tránsito Conferencia “Alimento para la Vida”

Lo mejor en

Carnes Asadas

NO estaremos operando

El próximo 31 de diciembre, a las 10:30 de la mañana se llevará a cabo en la explanada del palacio municipal de Coatepec, la Sesión solemne de Cabildo, en la que rendirán protesta los integrantes del Cabildo municipal que entra en funciones el 1 de enero de 2022, iniciándose el cuatrienio 2022-2025. Estos son los ediles que lo integran, de acuerdo al resultado de la elección celebrada el pasado 6 de junio:

el sábado 25 ¡Gracias por su comprensión!

Visítanos:

Salón Agrícola, calle Morelos, Col. Centro, Coatepec, Ver.

7

km 0.7 carretera Coatepec-Xico

228 127 1488

EL PRECIO DE ESTE EJEMPLAR ES DE $8.00

Puede encontrar en éste número Editorial

Retórica

Reflexiones

Desde Teocelo

Tips del Hogar

Sorbitos

2

9

11

3

9

11


2 EDITORIAL Esta es la última edición de 2021, de Semanario ESPRESSO, ya que los siguientes dos fines de semana son festivos. Como ya se ha mencionado, la vida es de ciclos. El año es un ciclo de 365 días que culmina en breve. El fin e inicio de año representan el término de un ciclo y el comienzo de uno nuevo que nos permite hacer un balance de las metas y logros alcanzados, realizar proyectos nuevos y valorar todo aquello que no se logró, replanteando los pasos para culminarlos. Este 2021 que termina, sin duda fue un año con grandes retos y desafíos que fueron abordados, enfrentados y superados por todos como sociedad, con unidad, compromiso y pasión, de tal forma que con orgullo podemos decir que nada nos puede detener para hacer más y mejores cosas. En este periodo en que no habrá edición de ESPRESSO, viviremos las posadas y la Rama, la Navidad, los Santos Inocentes, el Fin de Año, el Año Nuevo y Día de Reyes. Tiempo para reflexionar, fortalecernos y proyectar la esperanza en lo que nos ha de venir en el próximo año. Nos espera un Año Nuevo en el que volveremos a sortear las dificultades que se nos presenten y en el que emplearemos todo nuestro espíritu emprendedor e incansable para superarlas. Son fechas que nos recuerdan la importancia de tener el amor de los que nos rodean, familiares, amigos, compañeros, etc. Y también es una buena oportunidad para estrechar los lazos de cariño con todos ellos. Es una época en la que la fe crece dentro de nuestros corazones y en la que la magia se puede encontrar en sentirse agradecidos por las pequeñas cosas que nos sigue brindando la vida.

DIRECTORIO

El 2021 será recordado, sin duda, como el año que nos puso a prueba en nuestra resistencia, capacidad de sobrevivencia y de adaptación ante grandes retos, como la pandemia; pero también como el año en el que ante la adversidad, hemos hecho bien las cosas, trabajamos fuerte y hombro con hombro para salir adelante. Aprendimos las duras lecciones de la pandemia con enfermos y lamentables fallecimientos de conocidos, vecinos, familiares o amigos, y confirmamos que no hay nada más valioso que la vida y la salud, y que todo esfuerzo, grande o costoso por preservar la vida, habrá valido la pena. Pero también es el año en el que confirmamos que, ayudándonos los unos a los otros y cooperando y colaborando, es como mejor se puede proteger la salud y la vida de todos. Nos espera un Año Nuevo 2022 en el que volveremos a sortear las dificultades que se nos presenten y en el que emplearemos todo nuestro espíritu emprendedor e incansable para superarlas. Entre más grande el reto, más valiosa la victoria. Es una época en la que la fe crece dentro de nuestros corazones y en la que la magia se puede encontrar al sentirse agradecidos por las pequeñas cosas que nos sigue brindando la vida. Por todo eso y mucho más, desde Semanario ESPRESSO deseamos para todos, felicidad y prosperidad abundante en la familia, en el trabajo, en el corazón y en la vida… ¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo…!

Filosofía Clásica - Por Miguel Mora Demagogia.La demagogia es una táctica o acción política dirigida a la obtención del voto apelando a los sentimientos y emociones de los electores a través de promesas o escenarios de dudoso realismo.

Anterior a la época de Aristóteles, los demagogos eran tiranos, pero el auge de la retórica propició que los demagogos surgieran del propio pueblo. La elección de los cargos propició hasta que el pueblo fuese soberano de las leyes.

Demagogia hoy.-

El término proviene del griego antiguo, “demos” significa pueblo, y “ago”, dirigir. Así, su significado literal sería “conducción del pueblo”. La palabra que nos ocupa, demagogia, ha experimentado diferentes significados según el autor que la ha tratado o según la época vivida. Demagogia según Aristóteles.Según Aristóteles, la demagogia es la forma de gobierno que deriva de la degradación y corrupción de la democracia. Aristóteles, en el libro V de Política, establece las causas por las que ocurren las revoluciones en las democracias y se acaba con ellas.

o gran parte de la población, es obligatorio el uso de la demagogia. Con el fin de conquistar el poder, se apela a los sentimientos y emociones de los electores, se realizan promesas vacías y hasta el engaño y la mentira.

Como vemos, para Aristóteles, el demagogo surgía de entre el pueblo, dinamitaba la convivencia para llegar al poder, y una vez en él, maltrataba a las minorías acomodadas de la ciudad en beneficio del pueblo, pues éste era el que lo mantenía en el gobierno. Posteriormente, la El surgimiento de la figura del demagogo degradación de la democracia era tan alta es la que propicia la caída de la democracia. que era destruida y, según Aristóteles, se En el aspecto privado, Arstóteles denuncia restablecía la oligarquía. falsamente a los que son poseedores de riquezas, y en el público, arrastran a la masa. Demagogia según Max Weber.En la ciudad de Mégara, por ejemplo, el demagogo, para quedarse con las riquezas Max Weber es considerado como uno de y bienes de los notables, los expulsó de la los padres de la sociología moderna, y se ciudad. Pero cuando consiguieron ser un gran dedicó, entre otras cosas, al estudio de la número, con ayuda de las armas retomaron la democracia y del político. Con la extensión ciudad y tumbaron la democracia. de la democracia moderna, Weber no veía la demagogia como una rareza, sino como Para complacer al pueblo, los demagogos algo inherente al sistema democrático. trataban mal a los notables: repartían sus bienes, aumentaban los impuestos, los Si la elección del líder o, como él llama, calumniaban, etc. caudillo, se basa en sufragio popular de toda

El significado de demagogia empleado en las últimas décadas es prácticamente el mismo que usaba Weber. Lo cual se debe a la alta influencia de los medios de comunicación, el uso de las redes sociales por parte de los políticos para así interactuar con los electores, la expansión de las obras políticas y la aparición de los políticos en los debates televisivos. Todo este plan ha dado lugar a un circo mediático en el que la retórica y la demagogia han tomado una importancia aún más grande de la que había en la primera mitad del siglo XX. Con ello, en sociedades muy polarizadas o con poca tradición democrática, la demagogia es clave para la elección gubernamental.

Coatepec, Ver. 18 de diciembre de 2021

Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V. M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82 espressocoatepec@hotmail.com @SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespresso.com semanarioespresso16

Ricardo Mora Segura Director General Consejo Editorial Julio Hernández Ramírez Coordinador Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P. Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Director de Distribución Miguel Emilio Mora Asesor Jurídico Lic. Diego Rafael Hernández Rivera El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.

Viñeta de la semana


3 Dubitando deritante percipimus.- Percibimos la verdad dudando Percepción ciudadana.Invariablemente, la memoria ciudadana percibe, históricamente, la imagen de un alcalde o de una administración en base a la obra pública realizada y al correcto manejo del erario, es decir del presupuesto, entiéndase el recurso del pueblo.

Nueva administración municipal.-

En nota por separado, se da a conocer cómo queda integrado, de manera definitiva el próximo Cabildo, una vez que todos han recibido sus respectivas constancias y ya hay fecha para la toma de protesta. Aunque no hay aún invitaciones, de acuerdo a la Ley Orgánica Municipal, debe ser el 31 de diciembre y será Si nos remontamos a hace 2 o 3 décadas, a las 10:30 de la mañana en la explanada del tal vez recordemos quién fue el alcalde, palacio municipal. pero difícilmente recordaremos quién fue el Tesorero, o el de Obras Públicas o el Lo que también causa mucha expectación Secretario. Pero el alcalde conservará una es el conocer los nombres de los funcionarios etiqueta. Positiva o negativa. Eche un vistazo que ocuparán los principales cargos, los y lo podrá comprobar. cuales, por su importancia, deben ser aprobados por cabildo el 1 de enero en la El hecho de haber realizado mucha obra primera sesión ordinaria. pública el último año, -Enrique Fernández lo explicó en diversos foros-, obedeció a que Aunque no es nuestra costumbre, porque recibió una deuda muy grande que tuvo que todo lo aquí publicado es corroborado; en pagarse y que limitó las acciones al no haber esta ocasión daremos a conocer, como recurso. No fue estrategia, sino que al paso “trascendido”, los nombres de las personas de dos o tres años, con orden, limitaciones que se mencionan como los que podrían y planeación, se logró subsanar los pasivos. ser los que llegan a ocupar tan importantes Fue hasta entonces que se pudo realizar cargos. Insisto, no es noticia, tómelo como si mucha de la obra que hoy vemos concluida. fuera 28 de diciembre. Sobre todo el último año. Es lo que queda en la memoria. Ahí va el chisme. Secretaría del Ayuntamiento: Gerardo Alfredo Hernández Desde luego el ciudadano tiene la última Aguilar. Tesorería: Osmar Enrique Delfín palabra, pero “lo que se ve, no se cuestiona” y Jorge. Obras Públicas: Ana Doris del Enrique Fernández cerró como no lo habíamos Carmen. Contraloría: Norma Olguín. DIF: visto desde hace mucho. Normalmente, como Arely Guadalupe Bonilla Pérez. Secretario las últimas administraciones, han cerrado Particular: Ismael Campos Uscanga. Una vez muy cuestionadas. Desde luego Fernández aprobados y confirmados, en la siguiente Peredo tiene muchos detractores pues “nadie edición de Semanario ESPRESSO que será el 8 es monedita de oro”. de enero, ya publicaremos su ficha curricular.

Como es sabido, todos los funcionarios forman parte de la estructura laboral del Ejecutivo, por lo que se entiende que son de absoluta confianza del Alcalde, ya que él los propone y el cabildo los aprueba. Un ejercicio es evaluar a los salientes, para tener una idea de la importancia de dichos cargos. Parque sin vendedores.La semana anterior, también publicamos un trascendido y sucedió; nos adelantamos a decir que los comerciantes semifijos del parque, ya se preparaban para meterse e instalarse a vender, a como diera lugar, porque estaban “hartos de los incumplimientos del ayuntamiento”.

enero de 2022 y solo los que tienen cédula de empadronamiento. Los más acuciosos deducen que dicha disposición, o mejor dicho, esa orden, fue emitida desde alguna oficina del Palacio de Gobierno en Xalapa. *** Iniciaron las vacaciones de fin de año para las escuelas de educación básica. El regreso a clases, de acuerdo al calendario escolar oficial emitido por la SEP, marca el lunes 3 de enero de 2022. Felices vacaciones.

*** El Ayuntamiento también cancela todo tipo de atención al público ya que se cierra la administración y desde luego la Tesorería para realizar pagos, por lo que ya no habrá servicio. Retomándolo el próximo 3 de enero ya con nuevos funcionarios de confianza. También se considera como periodo vacacional Pues resulta que sí, hicieron un intento obligatorio. por volverse a instalar e hicieron una manifestación el pasado lunes 13 de *** Ya dijimos que la siguiente edición de diciembre, colocando puestos y carteles, taxis Semanario ESPRESSO, con motivo del periodo y triciclos, justamente frente al palacio. vacacional y que no hay imprenta, será hasta el sábado 8 de enero, por lo que no saldremos Fueron atendidos por algunos funcionarios los siguientes dos fines de semana que son y el único acuerdo es que habría una reunión 25 de diciembre y 1 de enero de 2022. Por ayer viernes, para definirles esa situación lo que al concluir este ciclo, agradecemos a ya que los “incumplimientos” obedecen a todos el favor de su confianza y su lectura, situaciones fortuitas como la pandemia o el nos esmeramos en hacer un buen medio para festival navideño. Coatepec, y tenemos la intención de continuar mejorando el año próximo. Mientras tanto, Bueno, pues en la reunión del viernes por pase unas felices fiestas familiares y que la la tarde, luego de escuchar sus alegatos, prosperidad, la salud y la armonía, no falte gritos, reclamos y exigencias de más cédulas; en los hogares donde reina el amor. Muchas los funcionarios que los atendieron solo se felicidades. limitaron a informarles que no se les permitiría instalarse hasta que concluya el festival *** Descanse en paz Estrella de Guadalupe “Orgullo Navideño”, que termina el 9 de enero. Peredo Pale. Nuestro más sentido pésame y Es decir, retornarán al parque hasta el 10 de un abrazo solidario a la familia.

Coatepec, Ver. 18 de diciembre de 2021


4 CON-CIENCIA El Solsticio de Invierno.Las temperaturas son cada vez más frías y estamos a pocas semanas de celebrar la Navidad. Y esto, como cada año por estas fechas, anuncia la llegada de una nueva estación. En México, el solsticio de invierno 2021 tendrá lugar en la mañana del martes 21 de diciembre. De acuerdo al Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) ocurrirá concretamente a las 09:59, hora del centro de México; entonces comenzará la época más fría del año, tanto en la República como en el resto de países ubicados en el hemisferio norte.

Con el solsticio de diciembre se produce el día más corto del año y la noche más larga. El fenómeno ocurre porque el eje de la Tierra está inclinado con respecto al Sol: nuestro planeta está en posición inclinada, y la estrella alcanza una menor altura en el horizonte. “En el solsticio de diciembre, el Sol alcanza su posición más al sur en el cielo, sin importar en qué lugar de la Tierra nos encontremos. En el hemisferio norte, la estrella recorre su camino más bajo y más corto ese día. Por eso en el norte se produce el día más corto del año, en términos de horas de luz solar”, apuntó la NASA.

Esta temporada 2021-2022, el invierno durará tres meses, hasta el sábado 20 de marzo de 2022, día en el que se producirá el Equinoccio de Primavera. En esta época del año es cuando se dan las temperaturas más bajas, pero esto no sucede inmediatamente después del solsticio. “El invierno meteorológico en el hemisferio norte ocurre siempre en los meses de diciembre, enero y febrero, porque suelen ser los meses más fríos del año. Se basa en el ciclo anual de temperatura, no en un fundamento astronómico”, explicó Greg Hammer de Centros Nacionales de Información Ambiental de Estados Unidos, a National Geographic. “Básicamente, lleva su tiempo que el agua y la tierra se enfríen después de todo el calor que han absorbido durante el verano. Por lo tanto, el mínimo de luz diurna no viene seguido de temperaturas más frías hasta casi un mes después”. Mientras el solsticio de invierno ocurre en la parte norte de la Tierra, en el hemisferio sur comienza el verano. La explicación del fenómeno es similar, pero a la inversa. Por la inclinación de nuestro planeta, las regiones septentrionales se aproximan más al Sol, reciben mayor exposición a los rayos de nuestra estrella y se produce el día más largo del año. “El evento ocurre porque el eje de rotación de la Tierra está inclinado unos 23,5 grados con respecto al plano de su órbita”, explicó el INAOE. “Cuando sucede el solsticio de invierno se vive la noche más larga del año y el día más corto para el hemisferio norte, y sucede exactamente lo contrario para el hemisferio sur. Es decir, inicia su verano con días largos y noches cortas”.

Pepe Yunes trabajando desde el Congreso

Por: Jesús Ricaño Herrera Salida del camino, volcadura y choque contra objeto fijo

vehículo, una vez más el exceso de velocidad es el factor común, los daños al vehículo son considerables y es mucho más probable que Amables lectores, en esta ocasión se observen lesiones e incluso la muerte, platicaremos de tres tipos de accidentes que sobre todo si los ocupantes no portaban el guardan una relación muy cercana entre sí cinturón de seguridad. y que los hace muy similares, lo único que cambia es la manera en que concluye el Colisión contra objeto fijo. Este tipo de choque. siniestro ocurre debido a la pérdida del control del vehículo de parte del conductor, este se proyecta hacia un poste, estructura de concreto, metálica u obstáculo natural como una roca o árbol. Tradicionalmente un conductor no puede controlar su automóvil cuando por alguna razón se ve en la necesidad de reajustar el manejo, sin embargo, al moverse a velocidad inmoderada Para comenzar hablemos de la salida esto no es posible, las fuerzas físicas que de camino; este tipo de siniestro ocurre intervienen no permiten que el operario pueda principalmente cuando el conductor pierde gobernar al vehículo. Una vez más el exceso el control del vehículo frecuentemente por de velocidad es la principal causa, los daños exceso de velocidad, proyectándose fuera al vehículo son considerables y existe en de la zona de rodamiento. En ocasiones los potencia la posibilidad de lesiones o muerte, daños que sufre el vehículo son mínimos, todo depende de la ubicación del impacto y la además las condiciones del terreno pueden velocidad a la que ocurrió este. llegar a permitir reingresar a la circulación, sin embargo, hay terrenos con topografía Nos debe quedar claro amables lectores accidentada que hace imposible que el que el exceso de velocidad es en esencia vehiculo sea puesto de nuevo en circulación, uno de los más terribles hábitos de manejo, además debemos tomar en cuenta el deterioro tenemos que gobernar esa necesidad que recibe el vehículo al salirse del camino. patológica de movernos a gran velocidad. Por Son raras las lesiones a los ocupantes del otra parte, los distractores combinados con la automotor pues se presentan en contadas velocidad inmoderada sirven para recrear un ocasiones, las muertes por este motivo son cóctel letal, receta infalible de accidente si se escasas. le suma alcohol u otras sustancias. La volcadura por su parte, es el tipo de accidente en el que un vehículo termina sin sus ruedas sobre la cinta de rodamiento o fuera de esta, puede ser que termine sobre uno de sus costados, o sobre su techo, cuando hay exceso de velocidad y combinado lo anterior con un terreno accidentado es probable que el vehículo dé varias vueltas sobre uno de sus ejes, hasta detenerse. Al igual que en el caso anterior, este choque tiene como causa la pérdida de control del

Tome en cuenta lo que hoy le compartimos y si desea saber un poco más sobre lo que le hemos comentado, puede profundizar leyendo el Reglamento de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, en el Título décimo, Accidentes de Tránsito, artículos 193 al 232, no se distraiga por favor. Comentarios a jojerihmx@gmail.com ¡Pase una feliz navidad en compañía de sus seres amados, feliz año nuevo a todos!

Reconocimiento a José Ramón Flores Viveros por su trayectoria como montañista

El Diputado Federal de Coatepec, José Francisco Yunes Zorrilla, continúa trabajando para conseguir beneficios para Veracruz. El pasado martes 14 de diciembre estuvo en la sesión de la Comisión de Hacienda donde abordó las modificaciones a las Leyes de Instituciones de Crédito y de Disciplina Financiera para las entidades y los municipios.

En tránsito...

Por: Iván Morales

El pasado 10 de diciembre, el presidente municipal de Coatepec, Enrique Fernández Peredo, entregó un reconocimiento al alpinista José Ramón Flores Viveros, originario de Coatepec, Veracruz, por su trayectoria como montañista nacional e internacional, además de su gran desempeño como columnista con “Cerca del Cielo” publicado por 18 años en medios nacionales, estatales y locales.

Reflexión Ciudadana

Poco a poco, pese a la pandemia, en Coatepec se ha vuelto a la normalidad cotidiana. Más en esta época de festejos navideños.

Sus logros más importantes como montañista fueron en México: Cofre de Perote, Pico de Orizaba e Iztaccíhuatl. En el extranjero el Huayna Potosí de Bolivia, Cotopaxi y Chimborazo de Ecuador, la cuál es la más alta de ese país, además de un intento en la cumbre en el Huascarán, la montaña más alta de Perú.

En el municipio, lo que no ha retornado a la normalidad es el servicio de recolección de basura. Esperemos que con la nueva administración, vuelva el carro a pasar dos veces por semana. Y ojalá que los usuarios dejen de apilar sus bolsas con basura en las esquinas. Pensemos cómo podemos contribuir a mejorar el servicio. Es hora de que los ciudadanos nos involucremos y no dejemos todo en manos de las autoridades. - S.C.V

Coatepec, Ver. 18 de diciembre de 2021

Durante el evento, José Ramón Flores, dio una interesante plática sobre su trayectoria como montañista, comentando algunas anécdotas de trascendencia y de inspiración para quienes quieran alcanzar sus metas en la vida.


5 Cierra administración municipal con mucha obra pública El Ayuntamiento municipal de Coatepec 2018-2021, que preside Luis Enrique Fernández Peredo, emitió una publicación impresa, donde resumen las obras y las acciones más sobresalientes de esta administración que está por concluir. La edición es gratuita y está detalladamente ilustrado con fotos y gráficas. De las obras que destacan trascendentes son las siguientes:

zonas: Calle Tlanalapa; Calle Alcantarilla, Col. Lázaro Cárdenas; Andador Tulipanes, Col. El Paraíso; Privada Anturios, Col. Arenales; Calle Juan Climaco Rebolledo, Col. Tricentenario. Se realizó el cambio de luminarias en varias zonas que lo requerían en la cabecera municipal. Pavimentación con concreto hidráulico en 19 calles, privadas y circuitos de la cabecera municipal como y de las congregaciones, además de bacheo y revestimiento.

Presentan libro “CoateCuentos” El pasado miércoles 15 de diciembre se llevó a cabo en la sala “Pacona” del palacio municipal la presentación del libro “CoateCuentos”, dirigido a los niños coatepecanos, ilustrado y escrito por el profesor de artes, Héctor Olvera.

El Sistema Múltiple de Agua que garantiza el abastecimiento de agua en las localidades de El Grande, Bella Esperanza, Las Lomas, Puerto Rico, Tuzamapan y Vaquería, al menos durante los próximos 30 años.

En el evento se contó con la asistencia del alcalde de Coatepec, Enrique Fernández Peredo, quien en su intervención comentó que el proyecto fue impulsado por el Ayuntamiento y también agradeció al Gobernador Cuitláhuac García Jiménez y al Secretario de Gobierno, Erick Cisneros Burgos, por el apoyo para su impresión. Explicó que se tuvo la ayuda del cronista municipal para su elaboración y recalcó que se tiene el propósito de distribuir los libros en escuelas para trasmitir la enseñanza del dibujo y la lectura. Por su parte, el Profesor Héctor Olvera agradeció al alcalde por la ayuda para la publicación de su primer libro, manifestando que deja un legado importante para Coatepec.

Luis Ronaldo presente en el premio estatal de la juventud 2021 Calle Javier Mina (Los Carriles) es una de las obras más importantes. Se realizó la rehabilitación de la red de agua drenaje pluvial y sanitario, pavimentación con 17 obras de drenaje sanitario y pluvial, concreto hidráulico. La inversión fue además de 14 obras obtenidas por gestión, aproximada a los 15 millones de pesos. en las que destacan: aulas, dormitorios, pisos, pavimentación con concreto Destaca la realización de obras en importantes hidráulico y asfalto, colectores, red eléctrica, calles del centro de Coatepec en las que se señalamientos, reductores, mantenimiento, invirtieron alrededor de $131’957,651,84 etc. por la rehabilitación a base de empedrado, guarniciones y banquetas, agua potable, Además menciona de manera especial drenaje sanitario y alumbrado público e la profesionalización, equipamiento y introducción de ductos para la red eléctrica certificación de la policía municipal. subterránea y sistema para captación de Acciones de cumplimiento y transparencia, agua pluviales en las siguientes calles: calles así como el saneamiento de las finanzas al Miguel Rebolledo entre las calles Arteaga y pagar adeudos y laudos heredados. Enríquez; la calle Aldama entre Morelos Cuauhtémoc; calle Morelos entre Juárez y El total de obras realizadas asciende a Aldama. Destacando sobresalientemente 207 obras, con recursos del ramo 033, la rehabilitación integral del parque público alcanzando una inversión histórica para el Miguel Hidalgo (andadores y jardinería). municipio de Coatepec de 360 millones de pesos. En este resumen se incluyen las obras Inversión de $5’885,791.17 en luminarias realizadas por gestión ante el Gobierno del para el alumbrado público en las siguientes Estado.

Sociales ¡Muchas Felicidades! Felicitamos con mucho aprecio a Román Conde Ronzón y María del Carmen Pozos Hernández, quienes el próximo 24 de diciembre se unirán en matrimonio con una bonita celebración familiar. Sus seres queridos, amigos y conocidos les desean mucho éxito en esta nueva etapa de sus vidas y que recorran un camino lleno de dicha, abundancia y mucho amor. ¡Enhorabuena!

¡Feliz Cumpleaños! Le mandamos una calurosa felicitación a nuestro amigo Fernando Sánchez Camacho (El Choco), quien el pasado 13 de diciembre celebró un año más de vida. Gran apasionado por el futbol y fiel integrante del equipo “Morelos” de Coatepec. Sus amigos y su compadre Enrique Luna, le desean mucha salud y que siga cumpliendo más años llenos de dicha y futbol. ¡Felicidades!

El pasado miércoles 15 de diciembre se llevó a cabo la entrega del Premio Estatal de la Juventud 2021, comisión que preside el Diputado Local por Coatepec, Luis Ronaldo Zárate Díaz. Este evento se realizó en el Palacio de Gobierno de la ciudad de Xalapa.

son ejemplo e inspiración para la juventud veracruzana. Asimismo recalcó que el Gobierno de Veracruz siempre impulsará y fomentará el talento de los jóvenes, motivándolos para que sean partícipes del desarrollo de Veracruz.

Este año se entregó el galardón en las categorías Aportación a la Cultura Política y a la Democracia, Derechos Humanos, Expresiones Artísticas y Artes Populares, Compromiso Social, Fortalecimiento a la Cultura Indígena, Ingenio Emprendedor, Protección al Ambiente, y Logro Académico. El diputado Zárate reconoció y felicitó a los jóvenes galardonados, manifestándoles que

El 22 de diciembre se celebra el Día del Agente de Tránsito La tradición de celebrar a los Agentes de Tránsito inició el 22 de diciembre de 1949. La idea fue lanzada por la “Asociación Mexicana de Automovilística” pues consideraban al “Agente de Tránsito” como un valioso guardián de la seguridad de los automovilistas y de los peatones, porque su trabajo contribuyó a que se registraran menos accidentes.

transporte. Su jurisdicción consiste en vigilar los delitos o infracciones cometidos a las normas establecidas en materia de transporte, contra otros vehículos, peatones o contra pasajeros.

La policía de tránsito, también conocida como policía de transporte o policía de tráfico, es el ente encargado de regular el orden y hacer cumplir las normas de tránsito establecidas para los distintos medios de

Conferencia “Alimento para la Vida” La Asociación Civil “Alimento para la Vida” (Karuna Seva) dio una importante conferencia el pasado martes 14 de diciembre. “Alimento para la Vida” es conocida en Coatepec por llevar a cabo comedores gratuitos cada quince días, por lo que quieren llevar su filosofía más allá. A través de esta conferencia hablaron de la importancia de “Ayúdate Ayudando”. Se habló de la gran cantidad de frutas y verduras que se desperdician en muchos negocios o casas, por lo que una de sus iniciativas es aprovechar las que están en buen estado para elaborar los alimentos. Su mensaje es el de ayudar a la comunidad, ser

Coatepec, Ver. 18 de diciembre de 2021

“semillas” de cambio y que esta generosidad germine en más personas. Con esta charla conminan a la sociedad a participar en este movimiento para poder ayudar así al planeta empezando por nuestra comunidad.


6 De las notas del Cortador A nadie sorprende que el viejo cortador, el sabio de los montes, el que se ha curtido con el tiempo, el trabajo, el conocimiento y con lo que la madre tierra produce, como el buen aguardiente; ya empezó a celebrar el fin de año y la llegada inminente del feliz año nuevo… uno de los compas que hace una pausa “el corte”, donde ya la cosecha empieza a alcanzar su mejor momento, le comenta: “Abuelo, ya empezaste el puente Guadalupe-Reyes”,.. A lo que el viejo iluminado por diversas conjunciones de los astros, testigo de muchos solsticios y ciclos civiles y bisiestos, sin dudar responde: “Ni máiz… mi puente es Concha-Reyes. Recuerdo que iniciábamos en Las Puentes con mi compa Abraham Contreras y luego en Tejerías… De ahí a las posadas de los barrios donde no faltaba el ponche con piquete, el rompope con galletas “surtido rico” y los aguinaldos con cacahuates y tejocotes; luego la Navidad, año nuevo y reyes. Cada año los barrios se unían para los acostamientos y los levantamientos. Todo eso se ha ido perdiendo”… Su comentario atrajo la atención de varios cortadores que lo escuchan con atención. No faltó quien hiciera una pregunta que pareciera tonta: “Maestro, ¿por qué si la era la marcó el nacimiento de Jesús, por qué no celebramos la navidad el 1 de enero? (¡Tómala “Chivo prieto”!). A lo que el asceta de las melgas, el místico de las cañadas, cuya espiritualidad ha alcanzado los niveles de los planos superiores con su pragmática y ontológica filosofía; sin inmutarse por la duda, se acomoda el sombrero, se echa un trago de un pequeño calabazo, escupe con fuerza despejándose la garganta, se limpia con la manga de la camisa y se dispone a explicar: “La vida es de ciclos. Y en el caso del calendario, no es otra cosa que una vuelta más que la Tierra da al sol. Si vamos a la ciencia, el calendario es el sistema que inventamos para medir el tiempo a largo plazo y se basa en los movimientos cíclicos del Sol y la Luna en el cielo. Estos movimientos a su vez se producen en respuesta a la rotación y traslación periódica de la Luna y la Tierra en el espacio alrededor del Sol, como lo descubrirían hace más de 400 años Copérnico y Kepler. El ciclo cuyo final celebramos el 31 de diciembre tiene una duración similar a lo que tarda la Tierra en completar una vuelta alrededor del Sol, es decir un año. Sin embargo el “año” de los calendarios en los relojes, computadores y celulares tiene una diferencia fundamental con el año verdadero o sea el año sideral como lo llaman los astrónomos. La duración de ambos años, es medida en días, es decir en términos de lo que tarda la Tierra en dar una vuelta sobre su eje. Los problemas comienzan en el hecho de que el año sideral no contiene un número entero de días. Hay un desajuste que a la larga genera los años bisiestos”…

cabalista, continúa su cátedra: “Pero si vamos a la historia entonces tendremos que decir que la historia del Año Nuevo está relacionada con el nacimiento de Jesucristo y con la institución del calendario gregoriano en 1582. Dionisio el Exiguo, un monje erudito que vivió alrededor del año 460 d. C, defendió y propulsó la idea de contar los años a partir del nacimiento de Jesús. El monje quería honrar la obra de Jesucristo y dejar de contar los años a partir del reinado del emperador romano Diocleciano. Antes del calendario gregoriano, Europa se regía por el calendario juliano, impuesto por Julio César en el 46 a.C. Este se basaba en el año solar y trajo la división del año en 365 días divididos en 12 meses como lo tenían los egipcios. Pero a pesar de la nueva organización de los días y las estaciones, todavía se producía un desfase de tiempo a lo largo del año que no permitía la coincidencia exacta con respecto al año solar. Para compensar ese desfase, se añadió un día más al año cada cuatro años, lo que se conoce hoy como año bisiesto. Pero este sistema tampoco era perfecto y el desfase que producía se iba agrandando con los años hasta que la diferencia del calendario astronómico con respecto al civil llegó a tener 10 días. Para resolver ese problema se llega a un acuerdo para crear un nuevo calendario en el Concilio de Trento. A través de la bula Inter Gravissimas, en 1582 el Papa Gregorio XIII introdujo el nuevo calendario con lo que además del nuevo sistema, el día siguiente del 4 de octubre sería el 15 de octubre, para recortar esos diez días de desfase. Esto se logra con una nueva política de los años bisiestos. A partir de ese momento los años con 366 días se darían cuando fuesen múltiplo de 4, con excepción de los años múltiplos de 100. Pero el calendario gregoriano tampoco es perfecto ya que posee también un desajuste y cada 3.300 años se acumulan horas suficientes para un día de más. Pero la dificultad de subsanar este error y la cantidad de años que se necesitan para ello han permitido al sistema que puso el Papa Gregorio XIII, mantenerse como el oficial en casi todo el planeta”.

Como se dio cuenta que tampoco nadie entendió nada, se concretó en concluir: “No se preocupen por el origen, concrétense en aprovechar el Tiempo porque, el también llamado Cronos, se va sin sentirse y es implacable. Por eso hay que disfrutar de la vida, de acuerdo como nos enseñó el Gran Maestro iluminado y ascendido que puso el tiempo en ceros; agradecer el esplendor de la creación, cumplir con los ciclos, aprender, Hasta aquí, nadie entendió nada, por lo trabajar y servir, trascender y vivir para hacer que el nigromante y astrólogo, agorero y felices a los que amamos… no hay más…”.

Por: Asociación Civil Karuna Seva El arte de escuchar

ciertos mantras. Los hindús practican el equilibrio interior con música armónica y Si bien el ruido es una mezcla de sonidos con la repetición constante de mantras que que superan los decibeles que el oído humano controlan la mente y los sentidos. puede tolerar y en la actualidad se considera un contaminante “invisible” en el mundo, Para la filosofía védica, de donde por su parte el sonido limpio y con decibeles provienen las bases de la filosofía budista y adecuados para el oído humano relaja la diferentes escuelas de yoga que conocemos mente de cualquier persona ansiosa. En esta actualmente, fue a través del sonido del ocasión queremos compartirte brevemente mantra OM que se creó el universo en el que sobre cómo el sonido puede afectar en vivimos. nuestra vida cotidiana de forma positiva o negativa. Srila Prabhupāda, gran exponente de la filosofía védica, explica cómo a través de El conjunto de sonidos de diferentes sonidos trascendentales uno puede limpiar frecuencias se considera ruido, el cual es su mente y corazón para descubrir su altamente contaminante. Por ejemplo se propia naturaleza, su verdadera misión en ha documentado que la exposición al ruido esta vida. Y explica cómo en estos tiempos puede aumentar el riesgo de padecer un dónde la sociedad ha perdido los principios infarto. El ruido no solamente puede afectar que la rigen como humana, dónde rige la de manera fisiológica a nuestro organismo, hipocresía y el engaño; la meditación a través sino que además puede aumentar el nivel de de mantras es esencial para pasar estos estrés o de irritabilidad con sonidos de más obstáculos y poder estar en una plataforma de 80 – 90 dB. de bondad permanente. Lejos de egoísmo, locura, avaricia, envidia y engaños.

En contraposición, para diversos científicos y para grandes maestros de la ciencia de la autorrealización es un hecho que, a través del sonido cualquier persona puede llegar a conocerse y liberar la mente de cualquier estrés y llegar a desarrollar plenitud y felicidad. ¿Pero cómo es esto posible? Está comprobado que el efecto del sonido afecta las funciones neuronales y las funciones de los órganos debido a la cantidad de agua que poseemos en cada célula y en todo nuestro cuerpo. Masaru Emoto médico japonés que en 1994 realizó los famosos experimentos que muestran cómo los pensamientos, las emociones, las palabras y la música, influyen sobre la estructura molecular del agua, comprueba lo que grandes culturas orientales han practicado por milenios: “El pensamiento humano, las palabras, la música, influyen sobre el agua y ésta cambia a mejor absolutamente. Si el agua lo hace, nosotros que somos 70-80% agua deberíamos comportarnos igual”.

Y en el cotidiano, sabemos cómo el efecto del sonido en nuestro cerebro es increíble, podemos ver los resultados del sonido y de las palabras en nosotros mismos o incluso podemos observar su efecto en cualquier otra persona. Los pequeños pasan de un estado de ansiedad y llanto a un sueño profundo al escuchar la voz dulce de su madre que les arrulla. Nosotros mismos lo podemos comprobar, cuando estamos contentos deseamos escuchar cierta música alegre, mientras cuando estamos nostálgicos buscamos por inercia escuchar música melancólica. Sabemos, en experiencia propia, cómo el efecto del sonido en nuestro cerebro es increíble, cuando el sonido de una lluvia es relajante y al contrario el ruido del tráfico es altamente estresante. Por lo que te invito a comenzar a preguntarte qué sonidos son los que realmente nos benefician a desarrollar verdaderas cualidades humanas y a percibir el sonido como la oportunidad que hemos perdido al estar inmersos en ruidos que nos alejan de nuestra propia naturaleza en armonía consigo misma. Te animo a calmar tu mente, a aprender el arte de escuchar sonidos que te permitan desarrollar verdaderas cualidades humanas. Y te esperamos para festejar juntos este próximo 24 de diciembre de 1pm a 3pm en el comedor gratuito de “Alimento para la Vida”, para escuchar el sonido que calma cualquier ansiedad, el prassadam que llena no solo el estómago de todas las personas que vienen, sino que llena el oído que está conectado al corazón.

En culturas orientales, que se basan en el desarrollo del ser y la armonía con la naturaleza y el universo, se describe cómo a través del sonido la persona puede encontrar la paz y el autoconocimiento. Los tibetanos hacen meditaciones profundas para liberar la mente del sufrimiento al escuchar cuencos Síguenos en nuestras redes sociales como elaborados con diferentes materiales. Alimento para la Vida: Facebook, Instagram Los taoístas meditan a través de repetir y Tik tok.

Coatepec, Ver. 18 de diciembre de 2021


7 31 de diciembre instalación del próximo Cabildo Entra en funciones el 1 de enero de 2022 1º

Presidente Municipal: Raymundo Andrade Rivera Gana la elección por Morena. De profesión: Ingeniero agrónomo, especialista en Agricultura Tropical, Técnico Laboratorista Clínico e Industrial. Ha sido empresario, Diputado Local por el distrito 12 con cabecera en Coatepec. Originario de Coatepec. Síndica Única: Linda Rubí Martínez Díaz Llega por el Partido Verde. Profesión: Licenciada en Filosofía por la UV, Maestría en gobierno y asuntos públicos. Cuenta con experiencia laboral como funcionaria de la SEV y del INJUVER. Originaria de San Marcos de León, municipio de Xico. Avecindada en Coatepec desde hace más de 10 años. Regidor Primero: Aldo Antonio Trejo Morales Llega por Morena. Profesión: Sociólogo y maestro en gestión pública por la UV. Su experiencia laboral la ha desarrollado en la Coordinación del Seguro Popular estatal en Puebla, trabajó en el gobierno federal en los programas sociales PROSPERA y OPORTUNIDADES en la Delegación estatal. Es Originario de Xalapa. Regidor Segundo: Tizania Quijada López Llega por Morena. Profesión: Licenciada en Ciencias Políticas por la UNAM y estudiante de Maestría de Gobierno. Su experiencia laboral ha sido en la Oficialía de Partes de la SEGOB; Grupo financiero Interacciones, Certificación Internacional en SCRUM Foundation Profesional Certificate y Certificación Internacional en Marketing Político por CANVAS. Promotora de proyectos como la cápsula del tiempo del parque Hidalgo. Originaria de Coatepec.

Regidor Cuarto: Sofía Leticia Viveros Colorado Llega por el PAN. Profesión: Educadora. Experiencia laboral: ha sido docente y Directora de Educación, Cultura y Deporte en administración 2018-2021. Originaria de Coatepec.

No se instalarán comerciantes en el parque Hidalgo Retornarán hasta el 10 de enero de 2022 Los comerciantes presionan argumentando incumplimiento de acuerdos por parte del Ayuntamiento. Hay que recordar que luego de reubicarse temporalmente a la calle Aldama, el primer acuerdo era que retornarían al parque al concluir la remodelación, la cual estaba programada para las fiestas patrias. Posteriormente al agudizarse la pandemia y alcanzar el semáforo rojo (epidemiológico) no se permitió su retorno. Finalmente con la instalación del Festival “Orgullo Navideño”, promovido por el Gobierno del Estado, el cual permanecerá hasta el 9 de enero de 2022, también se ha postergado su regreso. Ahí se les explicó que todos estos retrasos en los cumplimientos de los acuerdos, han sido circunstanciales.

Los líderes de diversas organizaciones de vendedores semifijos, sobre todo de Antorcha Campesina, pretendieron negociar, para ceder a esa propuesta, sería a cambio del otorgamiento de nuevas cédulas. La respuesta fue tajantemente negativa. Además se les informó que si pretenden nuevamente invadir el parque, serán retirados con la fuerza pública.

Regidor Quinto: Edson Tejeda Corona Llega por el Partido Movimiento Ciudadano (MC). Profesión: Licenciado en Derecho por la Universidad de Xalapa (UX). Su experiencia laboral ha sido como empresario y promotor. Originario de Coatepec. Regidor Sexto: Carlos Alberto Ruiz Estrada Llega como candidato Independiente. Profesión: Arquitecto por la UV. Experiencia laboral: Empresario y Constructor. Originario de Coatepec. Regidor Séptimo: Herman Sinecio Velazco Lince Llega por el PRI. Profesión: Docente. Experiencia laboral: Profesor de Preparatoria, Desarrollo Agropecuario del ayuntamiento de Coatepec, Coordinador distrital del IVEA. Originario de: Tantoyuca Veracruz. Avecindado en Coatepec desde hace más de 10 años. Regidor Octavo: María Guadalupe Domínguez Murrieta Llega por el partido PODEMOS. No reporta profesión. No reporta experiencia laboral. Originaria de Tuzamapan, municipio de Coatepec. (Nota: Los datos curriculares se han tomado de los registros del OPLE, de sus perfiles y de información publicada en diversas instancias).

Regidor Tercero: Nelly Vianey Hernández Vásquez Ellos integran el cuerpo colegiado Llega por Morena. Profesión: Contadora denominado Cabildo Municipal, que Pública por la UV. Experiencia laboral: gobernará Coatepec los próximos cuatro Secretaría de Finanzas y Planeación de años. Veracruz. Originaria de Coatepec.

Este viernes 17 de diciembre, se realizó la reunión, asistiendo personal del Ayuntamiento actual, de la administración entrante y de Política Regional del Gobierno del Estado. Luego de largas discusiones, el acuerdo es tajante: solo se permitirá su reinstalación en el parque, hasta el próximo 10 de enero de 2022, ya que el Festival “Orgullo Navideño” concluye el día 9. No antes.

Actividades de la parroquia en esta Navidad El párroco de la iglesia de San Jerónimo, Quintín López Cessa, dio a conocer a Semanario ESPRESSO, el calendario de festividades de estas fechas decembrinas, destacando que a partir del día 16 de diciembre hasta el día 23, se realizan las tradicionales “Posadas” en las iglesias de la ciudad. El día 24 de diciembre se llevará a cabo dos misas de participación de Noche Buena siendo la primera a las 7:00 pm y la segunda a las 9:00 de la noche. Para el día 25 de diciembre se celebrarán 3 misas a partir de las 12:00 pm, consecutivamente a las 6:00 de la tarde y por último a las 7:30 de la noche. Mencionó que para el domingo 26 de diciembre se llevará a cabo a las 5:00 de la tarde una “Caravana Navideña” en la que participan las iglesias en coordinación con la rectoría. Se representarán diferentes pasajes de la Navidad como la “Anunciación”, la “Sagrada Familia”, el “Nacimiento”, los “Reyes Magos”, etc. El recorrido será por las siguientes calles: inicia en Quintana Roo, baja

Coatepec, Ver. 18 de diciembre de 2021

al centro por la calle Arteaga, pasa frente al palacio y ahí se divide, pues una parte baja por Melchor Ocampo y otra sube por Lerdo, dependiendo de cada parroquia de acuerdo a su ubicación. Recomendó a la población seguir las indicaciones para evitar contagios de Covid-19. Al pedirle que transmitiera el mensaje sobre Navidad y año nuevo, López Cessa, recalcó que es un buen momento para la reflexión y la reconciliación: “Aprendamos a pedir perdón, muchas veces ofendemos y no nos damos cuenta, sin querer hacemos el mal o no nos sale hacer el bien, es por ello que debemos refugiarnos en el mensaje de Jesucristo que es el Salvador. Nuestra misión es encontrarse con el amor de Dios y darnos cuenta de la riqueza que tenemos, pues a veces no lo valoramos. Esta pandemia ha generado más problemas por el obligado encierro, por ello debemos unirnos en familia y en la sociedad, dándonos la oportunidad de dar gracias, pedir perdón a Dios y a las demás personas y pedir la bendición a Dios”. Concluyó.


8 Cuarto Acto

Desde la Ciencia

Por: Alejandro García Rueda

Q.C. Araceli Valdivia Mercado ¿Te late separar la basura?

contribuiremos a disminuir la cantidad y el volumen de basura que llega diariamente Si algo nos gusta de Coatepec, es la al relleno sanitario y será menos la vegetación que rodea a nuestra ciudad, los contaminación producida. árboles y flores que la adornan atraen incluso a muchos turistas. Pero tristemente en los La mayoría de productos son reutilizables últimos años se ha observado acumulación o reciclables, tienen valor comercial de basura en las calles. La basura no existe como materia prima para elaborar nuevos por naturaleza, es resultado de mezclar productos. Al separarlos evitas que se residuos orgánicos e inorgánicos generados mezclen, ensucien y pierdan su valor. El por actividades diarias para satisfacer reciclaje es una actividad económica que necesidades de consumo. Como es conocido genera ganancias y empleos. Seguro has la basura es un problema ambiental mundial observado que cada día hay más personas que genera mal olor y contaminación. que se dedican a recolectar estos materiales. Al separar ayudamos a que se beneficien económicamente. Puedes separar los residuos de la siguiente manera:

Pero ahora ¿Qué podemos hacer para no contaminar? Veamos, una de las primeras acciones que deberíamos hacer es entregar los desechos en botes de basura, cajas o bolsas biodegradables, si lo hacemos en bolsas de plástico, estas tardan más de 150 años en degradarse. Además, debemos sacar la basura hasta el paso del carro recolector, ya que si es antes los perros callejeros o algunos pepenadores destruyen las bolsas lo cual provoca que los desechos sean arrastrados por el viento o agua hacia las coladeras, bloqueándolas y causando inundaciones.

• ●Orgánicos: restos de comida o jardinería que se pueden utilizar para composta de plantas. • ●Inorgánicos reciclables: botellas de vidrio, plástico, vidrio, tetrapak, cartón o papel, los cuáles se pueden vender en centros de acopio. • Inorgánicos no reciclables: como los residuos sanitarios. • ●Residuos especiales: pilas, residuos electrónicos se pueden llevar a los centros de acopio o jornadas de residuos.

Recuerda al separar, reciclar o reutilizar ayudas a conservar los recursos naturales, por ejemplo, de cada 100 kilogramos de papel reciclado se salva 7 árboles de ser cortados, se ahorra también energía al elaborar nuevos productos y sobre todo ayudamos a combatir el cambio climático. Así que todos invitamos Otra manera es separando la basura, si lo a sumarse a la campaña de SEMANARIO hacemos, además de clasificar nos permite ESPRESSO, en la separación de la basura. reutilizar y reciclar algunos productos. Así

Zoo-ciales

En esta ocasión nuestro amigo, Gerardo Santamaría, nos presenta a su fiel compañero “Bongo”, un lindo peludo con el que comparte su día a día. Él nos cuenta: “Bongo es un gran compañero, muy cariñoso y amigable. Le gusta reposar conmigo y también le gustan las fotos. Es un perro muy tranquilo y hogareño. Es muy bonito tener una mascota en tu vida”.

FOTOSÍNTESIS A este medio se ha reportado varias veces estos teléfonos públicos de tarjeta que ya son obsoletos, pero además son usados como basureros. La autoridad o la empresa responsable de estos armatostes deberían retirarlos de las calles ya que además de que no sirven, estorban y dan mala imagen.

¡Rompe barreras! En ocasiones una batalla se gana sin pelearla. Frente a quienes piensan que, si el mensaje no llega a su destino, el problema es del o de los interlocutores, los hechos nos dicen otra cosa.

El cuadro que puedes apreciar en la imagen es de la caída de las murallas de Jericó y Josué, el general al mando en aquella lucha, ganó la partida haciendo gala de sus dotes de comunicador.

los negocios o la política, es que hoy toca hacer las cosas de manera entretenida; que parezca que el tiempo pasa volando, que tengamos la sensación de estar elevándonos sin la necesidad de abandonar el pupitre, el escritorio o el sillón. Ese sonido intenso, ese ruido estremecedor in crescendo, ese espectáculo que la gente está ávida por ver, debe venir de ti. Recuerda que si las miradas van al celular, al reloj, a la gente que pasa por la calle o a cualquier otro punto, el problema es tuyo. No importa si lo haces desde el aula o si estás a cargo de una campaña publicitaria, te conviertes automáticamente en un facilitador de conocimientos quizá sobre tu marca, sobre tu producto o tus servicios.

¿Quieres que tu mensaje llegue? Domina En tiempos mucho más oscuros se decía el escenario pero atrévete también a explorar que la letra con sangre entra y siglos más otros medios, ofrece recompensas o retos y tarde, con el auge de Power Point, se llegó a por favor, ¡Rompe barreras! creer que la mejor manera de comunicar era ¿Te ha gustado esta breve explicación con presentaciones atiborradas de texto. y quieres saber más acerca de éste y otros Los tiempos cambian, así deberíamos temas? Te invito a seguirme en Facebook hacerlo nosotros. La reflexión que nos queda, como Alejandro García Rueda y en Instagram aplicándola a ámbitos como la educación, como @licalexgarcia

Cafeteando - Por JC Krausse En la Pepena.-

ya perdieron registro, estaremos llegando a más de 5 millones”… “Excelente mi súper Viajando en autobús de segunda, a pie, asesor, eso es operación política”, le contesta en bicicleta, en asno, metro, trolebús; el el mandatario. flamante asesor Choco, recorre los 300 Distritos Electorales del País, pues el término Se oye desde la línea telefónica de Palacio de entrega de Rúbricas, para la Revocación Nacional, “aunque tengo mis dudas”, le de Mandato del Presidente en turno, vence responde el activo electoral Choco. “Dime el 25 de Diciembre, día de Navidad, día de Choco ¿cuáles son tus dudas?”, interroga abrazos, de paz, de concordia y de unidad. el benefactor y contesta Choco: “al INE le Es una orden surgida de Palacio Nacional, quitamos lana, tres mil millones de pesos, recolectar más de 3 millones de firmas, si no, para reclutar funcionarios de casilla, muchos serán revocados de sus chambas. capacitarlos y ubicar centros de votación en Entregarlas en tiempo y forma al INE, es su todas las secciones del país, casi 160 mil reto si no… pelan gallo. casillas; como una jornada electoral federal y sin dinero pues, no hay son, no hay música, Sudado, cansado, con sus huaraches no hay baile de consulta, si el INE no tiene de charol, el súper asesor Choco hace una dinero ni nada que dar, pues no hay, no hay, llamada al teléfono rojo de la presidencia, no hay Revocación y aparte si nos mochan desde una caseta de Telmex, que suena en firmas, pues ya varios se pelaron por COVID, la oficina imperial. De manera inmediata su otras son copias sin firma legible, otras son alteza serenísima contesta la bocina “¿Eres duplicadas, otras son falsificadas, por lo tú mi Choco y fiel y único amigo?...”, pregunta tanto, la pepena de Rúbricas ya valió queso”. el de la voz con acento tropical; “Si Señor”, contesta el humilde servidor Choco, para “Choco, Choco, Choco, ¡tú ten fe! Si el INE no darle el reporte de las firmas… “Le informo, hace su chamba los corremos, ese tal Lorenzo llevamos más de un millón; Gaby, que era le hacemos juicio político, va terminar de gente de Calderón y que ahora jala con candidato en el 24 y mi corcholata Claudia les nosotros ya las juntó, con su A.C., ¡Que siga va a ganar; todos juntos no pueden contra mí, la Democracia!, su Estado fue el mejor con necesito movilizar mi voto duro, si no yo hago 112 mil, le cumple su Adán desde el Edén…”… mi consulta y me ratifico porque me ratifico “Bien muy bien vamos requetebién”, le y tú Choco, sigue en la pepena de firmas si contesta el inmaculado Andrés, “¿Qué más? no, adiós chamba… Bueno te cuelgo, tengo dime…”. una llamada de Biden, ya le pusieron precio a Ovidio, espero no a BARTLETT…”. El Choco saca sus apuntes, su acordeón anotado en una servilleta, pues todo ha El Choco entusiasmado, por el consejo subido y nada ha bajado y hay austeridad Presidencial, camina por la carretera, con su Republicana; “Le informo…”, dicta el Choco: bulto de firmas a la espalda como el pilón “en todas las Delegaciones de Bienestar desde Mérida hasta Ensenada y el Choco seguimos sus instrucciones al pie de la letra: como si nada, entonando una rola por el te doy tu lana y dame tu firma, te doy tu beca asfalto… “Ray denme un Ray, quiero llegar al y dame tu copia de credencial y el 12 de INE quiero un Ray, no ven que traigo un saco diciembre nos fuimos afuera de las iglesias, de firmas y nadie me da un Ray...”. con un chocolate a cambio de firma y aparte lo que junte Morena y partidos satélites que Caminando por la izquierda…

Coatepec, Ver. 18 de diciembre de 2021


9 REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra El informe que rindió el presidente municipal, casi al inicio de mes, de manera semi-presencial representó el ejercicio de la situación administrativa y financiera del Ayuntamiento, integrado por ciudadanos que representaron al PAN, PRI, MOVIMIENTO CIUDADANO, MORENA y una Regiduría INDEPENDIENTE.

dotaría del inmueble acondicionado, pago de electricidad y del servicio de agua potable. El módulo de servicios digitales quedó reducido a su mínima expresión: de 15 computadoras a un solo equipo.

Se hará necesaria la gestión ante fundaciones o empresas que pudiesen Las expectativas ciudadanas que contribuir solidariamente con equipo o los partidos políticos que contendieron, mantenimiento y reactivar ese punto de generaron entre los ciudadanos una conocimiento. esperanza acompañada por la imagen de los candidatos y la manera de hacer sus La atención sigue siendo una muestra campañas. permanente de voluntariado y de la generosidad de quien mantiene su vocación por los libros de manera gratuita. A pesar de que la Ley Orgánica del Municipio Libre (Art. 60) ya contempla una comisión edilicia que atienda a las Bibliotecas Municipales muy poco se avanzó en ese sentido. Recuerdo un foro realizado cerca del INECOL donde fue posible ser escuchados y entregar propuestas de solución a la problemática municipal. A mi me interesó llamar la atención respecto al rescate de la cultura, concretamente solicitar la modernización del equipo de computo de la biblioteca pública municipal “FRANCISCO REYES SOTO” sede del aula CLAVIJERO, una extensión de la estrategia educativa a distancia denominada Aula CLAVIJERO perteneciente al CONSORCIO del mismo nombre. Un lugar donde era posible estudiar bachillerato y Educación Superior en línea.

Como coatepecano aún tengo la esperanza de que la biblioteca pública municipal sea rescatada, es necesario que la cultura sea fomentada por la autoridad municipal, espero acciones para el fomento a la lectura, estamos en un pueblo mágico donde las actividades culturales son producidas por un sector muy reducido y generalmente con escasa asistencia. La Orquesta Sinfónica de Xalapa debería retornar a nuestro municipio. No existen foros para representaciones teatrales en nuestra tierra del café.

El talento de nuestros conciudadanos y Fue posible en esta administración que artistas es apreciado en la capital del estado, concluye el retorno de la Biblioteca a su destacados artistas, pintores, músicos han antigua sede en la calle Aldama 24, es decir preferido vivir en Coatepec, por algo será. moverla del Palacio Municipal donde había permanecido en un pequeño espacio. Agradecer a la administración municipal por esa parte que le tocó aportar, a nombre Una colaboración de la Fundación Bill y de los miles de usuarios de todas las Melinda Gates con el Gobierno del Estado de edades que contaron con los servicios para Veracruz hizo posible la dotación de equipo formarse. de computo y asesoría técnica institucional, el gobierno estatal con libros, estantería y Correo electrónico: el catálogo sistematizado. El Ayuntamiento hectorhernandezparra77@gmail.com

Desde Teocelo - Por: Angeheca Teocelo y municipios aledaños se encuentran de nuevo en semáforo amarillo con relación al Covid-19. Es una triste noticia porque pareciera que se retrocede en el tema y eleva el riesgo de contagio y muerte en este bello municipio.

con sus obligaciones para cuidar la vida de otros.

En este sentido, la manera en que aborde este tema la siguiente administración, será un indicador entre la forma de trabajo de la saliente, por la inmediata atención que Al cierre de esta columna y en lo que va requiere. de pandemia, en Teocelo se han reportado 111 casos confirmados y 26 defunciones Sin embargo, los temas pendientes de por este mal; y por lo menos un caso activo. los servicios públicos y necesidades de la Tristemente no sorprende el retroceso a población son muchos, como el alumbrado “amarillo” porque las medidas preventivas no público, la atención al problema del agua, se han cumplido, ni se cumplen, ni se hacen el mal estado de las calles nuevas, la falta cumplir en Teocelo, responsabilidad tanto de de transparencia hacia el interior del H. los ciudadanos como de las autoridades. Ayuntamiento, la reparación y señalización de la carretera en “la barranca”, asentamientos que quieren robar el agua de la cabecera, entre otros. Se acerca un nuevo ciclo para Teocelo, el cual puede y debiera aprovecharse por todos los ciudadanos para revolucionar la administración pública, exigiendo que se cumpla lo que marca la ley, aunque quienes hayan estado ahí antes, nunca lo hayan hecho; pero la meta es que se fortalezca Con la amenaza de una cuarta ola de la percepción ciudadana con respecto al contagios por presentarse en enero, no es Gobierno Municipal. que se deban tomar medidas drásticas, sino dirigir todos los esfuerzos al uso de No se puede dejar de mencionar que habrá cubrebocas bien puesto, no aglomeraciones que estar atentos al informe del regidor el 23 y a la limpieza de manos y objetos. de diciembre y más aún del informe oficial que por ley debe rendir el Presidente Municipal, ¿Para qué esperar a estar dentro del del cual aún no se tiene fecha, hora, ni lugar; problema si se tiene todo para enfrentarlo pero que es un evento que toda la población con anticipación? espera, para evaluar por sí mismo lo dicho contra lo hecho. Las fiestas patronales en Monte Blanco y Tejerías se realizaron con normalidad, incluso Va el agradecimiento a los amables en la cabalgata que salió de Teocelo hacía lectores por incorporarse o seguir leyendo esta última localidad, se apreciaba a los Semanario ESPRESSO durante este año. jinetes con cubrebocas, lo que se replicó en Que en estas páginas y líneas encuentren la calle y comidas realizadas el fin de semana un espacio de búsqueda y crecimiento de pasado. los temas que atañen a Teocelo y la región, que se comparten por la sencilla razón de ser Aunque se deseara, la pandemia no ha habitantes del mismo planeta. pasado ni terminado y todos deben cumplir

Silla de montar para Vicente Fernández Con motivo del reciente fallecimiento de Guzmán Durán. Este 2022 la Talabartería “El don Vicente Fernández, en esta ocasión Tigre” cumplirá 87 años de su fundación en recordamos que la talabartería “El Tigre”, 1935. le fabricó por pedido una hermosa silla de montar charra piteada, de primera calidad para el recordado y reconocido artista. Fue realizada en los años 80s. Una de sus características muy peculiares es que está bordada a mano con pita, fibra de henequén; con herraje de plata compuesta por 28 piezas incluyendo argollas y contra reatas. Fue elaborada por el mismo Don Sóstenes

Coatepec, Ver. 18 de diciembre de 2021


10 Espresso Cortado - Por Gilberto Medina Casillas INCOMUNICACIÓN.

comunicanos. Incluso entendernos. Y vamos a ver cómo se dan en la realidad. Y siendo un proceso con muchísimas aristas, el objetivo del proyecto es activar esas habilidades de comunicación que el ser humano trae de suyo. (Voz, expresión dramática, canto, baile, simpatía.)

Iniciamos con marcos lógicos, indispensables para abordar un tema cuyo enunciado, una sola palabra, nos hace naufragar. Incomunicación, causa escozor, hiere las fibras sensibles de la especie humana, configurada a patrones de comunicación, sustentados en lenguajes Tomemos una taxonomía simplificada. propios. Observamos que ocho niveles u órdenes. Toda definición debe señalar el orden En este tema voy a seguir algunas pistas correcto. Dominio / Reino / División / Clase / que deja caer como por accidente, Carlos Orden / Familia / Género / Especie. Castilla de Pino. Me pregunto si hay alguien, verdaderamente A manera de introducción. interesado. Si es así, los invito al mágico viaje por la diversidad biológica. Dominio: visible. Hace algunos años escribí y luego leímos Reino: animal. División: humana. Clase: en público, integrados en un recital, una Adultos. Orden: patriarcal. Familia vía género: serie de poemas cortos; dentro de los cuales masculino. Especie: mexicana. En efecto, no transcribo este fragmento: somos más que humanos. Ni más ni menos. “Ya todo el planeta está comunicado / Rápido viajan las trasmisiones /Algo sucede acá / En segundos lo saben allá. ¿Quiere decir esto que los humanos se comprenden mejor? / No lo creo – hay un gran ruido que impide mirarnos en el espejo / Somos unos desconocidos, hablando todos al mismo tiempo.

Para concretar con esto de la incomunicación, volvamos a Carlos Castilla, quien, ya para terminar su ensayo monográfico, propone que el ‘ser humano recobre no sólo el uso auténticamente comunitario de sus instrumentos de comunicación. Sino que estos se adscriban a su ser real no a una ficción. Que ofrezca la posibilidad crítica en el momento que el cambio se verifique’. Este párrafo que cito de su libro ‘Incomunicación’ se percibe la voluntad del cambio, que al cabo es lo que me gusta de las divagaciones de Castilla de Pino.

Castilla de Pino afirma que: ‘Si la comunicación entraña hoy un grave problema en el hombre inmerso en la sociedad, lo que ante nosotros aparece con carácter fáctico; es la incomunicación. ¿Cómo es posible que existiendo en cada cual la posibilidad de una comunicación ésta, no obstante, se aborte en cualquier caso y se inhiba hasta dejar al hombre relativamente aislado y sólo superficialmente comunicable? Si existe el fracaso de la comunicación con carácter y caegoría de ‘hecho social’. Es obvio que el análisis de la incomunicación solo puede efectuarse a partir de la consideración sociológica’.

A igual que con la maestra Selma Lagerlöf, la presunción de una ‘tercera vía’ está presente, No todo existe, pero siempre hay algo que debes percibir, que te sugiera la tercera opción. La diferente, inesperada, práctica e instrumental. Pongo como ejemplo los gobiernos populares en España. Cabildos ciudadanos, Cs gobernará en ciudades como Granada, Palencia, Albacete, Ciudad Real, Badajoz, Madrid, Zaragoza, Málaga, Murcia, Alicante, Córdoba, Oviedo, Pamplona, Santander, Salamanca, Jaén, Guadalajara y Teruel. Ciudadanos (Cs) liderará en torno a 200 alcaldías de toda España y formará parte de gobiernos municipales en aproximadamente 400 municipios del territorio español.

Lo procuparte de las aseveraciones de Caslilla de Pino es que parte de una premisa, Aterricé el tema con una interpretación la incomunicación prevalece. Allí se está electoral, pues en el ojo del huracán de la dando, en las mismas relaciones sociales incomunicación está el fomento a ideologías, como hecho social. a esterotipificar la forma de pensar de los grupos sociales y a ‘mantenerlos’ con la poca Vamos a enfocarlo en el contexto de nutritiva fórmula del atole con el dedo. las verdaderas formas que tenemos para

FOTOSÍNTESIS Vecinos reportan que en la calle de Nicolás Bravo, es muy frecuente que se estacionen vehículos sobre la banqueta. Esto además de violentar el reglamento de Tránsito, también afecta a los peatones que tienen muchos problemas para circular sobre las banquetas en esa calle.

Coatepec, Ver. 18 de diciembre de 2021


11

SORBITOS DEL SABER

Tips de Maravilla

Por: Millo Mora

Ambiente.- Hace algunos años se promulgó una ley en Filipinas que impone que todos los estudiantes deben plantar mínimo 10 árboles para poder graduarse ¿no cree que se debería utilizar esta ley en todo el mundo?

Redes Sociales.- Facebook crea perfiles “sombra” de personas que aún no se han registrado en el sitio, lo hacen a partir de información que tienen sus amigos en sus contactos, como correos, números de teléfono, fotos y direcciones, eso quiere decir Salud.- Cantar en la regadera puede hacerte que aunque no tenga Facebook… ya te tienen quemar un extra de 20 calorías por canción, identificado. dependiendo del volumen y el tono de su voz. Historia.- Las famosas pirámides de Egipto Comida.- El arroz no tiene que crecer en estuvieron a punto de ser desmanteladas el agua pero como no le sucede nada, los hace 180 años, querían usar sus bloques agricultores usan la conocida técnica de para construir presas en el río Nilo, inundarlo para protegerlo de mejor forma afortunadamente el jefe del proyecto las contra las plagas. salvó cuando hizo un reporte de gastos falso, asegurando que no convenía para nada Protección.- En la costa de Australia hay desarmarlas. una isla en la que un par de perros protegen una colonia de pequeños pingüinos que era Dato Curioso.- Si se toma un vaso de agua es constantemente asechada por zorros, desde casi 100% seguro que por lo menos una de las la llegada de los perros la población de estos moléculas que forman esa agua haya pasado pingüinos subió de solamente 10 hasta 200. o formado parte alguna vez de un dinosaurio.

FRASE CÉLEBRE

¡Hola a todos…! Este es la última edición de este 2021, un año inolvidable, quiero agradecer a todos por tener su tiempo para leerme y también desearles un 2022 maravilloso en todos los aspectos de sus vidas; y a este gran periódico por su magnífica labor hasta este momento el único impreso. ¡Gracias, Gracias, Gracias! BELLEZA.- Tips para hacer un facial con hielo.- Usar hielo en el rostro tiene diferentes beneficios, siempre será mejor aplicarlo cubierto con un paño fino y frotarlo alrededor del rostro con un movimiento circular. Enfóquese en zonas como alrededor de su boca, mejillas, barbilla, frente, mandíbula y nariz, pero no deje que el hielo se quede mucho tiempo en ninguna área. Haga cubos de hielo con ingredientes como Aloe vera o té verde para darle un extra a su piel. Lave su rostro antes de aplicar el hielo e hidrate su piel al finalizar. Solo evite hacerlo más de una vez al día.

SALUD.- El apio es un alimento de muy pocas calorías y por su índice muy bajo en hidratos de carbono es muy aconsejable para los diabéticos, así como por su abundancia en vitaminas y fósforo igualmente recomendado para quienes padecen reuma, artritis, es un eficaz tónico diurético. El jugo de apio es muy rico en vitaminas especialmente B, C y E. Contiene calcio, sodio, potasio, cloro y otros minerales, lo que es una bebida aconsejada en dietas adelgazantes teniendo en cuenta que después de la cebolla, el apio es la hortaliza más remineralizante para el organismo. COCINA.- Para conservar las nueces peladas, se recomienda congelarlas. De esta forma conservan todos sus nutrientes, sabor y aroma original. Ley de la Atracción: Yo fui creado para llevar una vida plena de alegría y satisfacción. “Cada momento es un nuevo comienzo”

“La Navidad no es un momento ni una estación, sino un estado de la mente. Valorar la paz y la generosidad y tener merced, es comprender el verdadero significado de Navidad”

Calvin Coolidge Abogado republicano Trigésimo presidente de los EEUU

Cultura

Poesía Efímeras

Idos, dulces ruiseñores. Quedó la selva callada, y a su ventana, entre flores, no sale mi enamorada. Notas, salid de puntillas; está la niñita enferma... Mientras duerme en mis rodillas, dejad, ¡oh notas!, que duerma. Al pie de su lecho queda y aguarda a que buena esté, coqueto escarpín de seda que oprimes su blanco pie. Guarda tu perfume, rosa, guarda tus rayos, lucero, para decir a mi hermosa, cuando sane que la quiero. Manuel Gutiérrez Nájera Poeta, escritor y cirujano mexicano, nacido el 22 de diciembre de 1859.

La Rama, tradición antigua que perdura Celebrada en la región de la costa de Veracruz y extendida también en ciertas zonas del estado de Guerrero, la tradición de “La rama” es un aporte significativo del talento e ingenio mexicano para llenar de alegría, ritmo y gracia, todas las festividades importantes para nosotros. Esta tradición en especial, consiste básicamente en que debe tomarse una rama que se haya caído de un árbol, el tamaño no importa solo debe ser sencilla y fácil de cargar, pues esta rama se adornará con farolillos, esferas, cadenas de papel, escarcha de colores, mechones de papel cortado, o cualquier otro tipo de decoración que la haga ver vistosa y alegre. Los niños, especialmente, llevarán esta rama de casa en casa cantando coplas y cantos alusivos a la

navidad, esperando que aquellos que gocen mantener estas bellas tradiciones es esencial escuchando sus rimas les regalen dulces, para conservar parte de nuestra identidad aguinaldos, frutas, etcétera. nacional. Algunos ejemplos de las coplas o rimas que se cantan son: “Naranjas y limas / limas y limones / más bella es la virgen / que todas las flores”… “Ya llegó la rama / quítese el sombrero / porque en esta casa / vive un caballero”… “Ya se va la rama / por la oscuridad / deseando a todos / feliz navidad”… Este tipo de costumbres, manifiestan el júbilo por la llegada de la navidad, enalteciendo el sentido de unión de estas fiestas y promoviendo la buena convivencia en las comunidades. La importancia de

Coatepec, Ver. 18 de diciembre de 2021

Se lleva a cabo a partir del 16 de diciembre, hasta el día 24, pues anuncia el nacimiento del Niño Dios. En ciertos lugares de estados como Veracruz, Chiapas y el Istmo de Tehuantepec, se acostumbra adornar la rama con un pequeño nacimiento, con esto los peregrinos recorren las calles para entonar en las puertas de las casas los cánticos, acompañándose con unas sonajas o un pequeño tamboril, o en otros casos con jaranas veracruzanas y un requinto jarocho. La mayoría de la gente agradece con monedas, las cuales se reparten para celebrar el convite navideño.


12 FOTO-SÍNTESIS

Las que también están felices con el parque Hidalgo ya abierto, son las ardillas, las cuales ya está conviviendo con la gente después de no verlos durante el tiempo que duró la rehabilitación. Si las ve, puede compartirles de su comida con mucho respeto y sin intentar agarrarlas.

Comienza la temporada Navideña y con ella la flor de Noche Buena, los invernaderos locales están listos para que las personas puedan adquirirlas. Existen más de 100 variedades de esta flor que desde la época prehispánica caracteriza la floricultura mexicana. Actualmente se puede admirar en múltiples colores.

Como un buen detalle navideño se colocaron flores de “noche buena” en la Glorieta Iturriaga lo que hace muy vistoso a este espacio que da la bienvenida a quienes llegan de la zona suroeste. Una decoración muy acorde a estas fechas navideñas. Así como disfrutamos estos espacios también debemos respetarlos.

Un suscriptor nos envía esta foto en primer plano de una bella mariposa (Ascia manuste). Esta delicada mariposa blanca es conocida como la mariposa de la col. Podrá verse con frecuencia revoloteando en los jardines de las viviendas. La col y otras plantas similares segregan un producto químico que atrae a esta mariposa.

Un gran atractivo la “Villa Iluminada” del parque Hidalgo, esta es visitada por muchas personas sobre todo por familias que quieren pasar un rato agradable y tomarse fotos. Estará hasta el 9 de enero por lo que aún queda tiempo para que más personas la visiten y disfruten de ella en esta Navidad. Una de las maravillas de Coatepec es que en muchas de sus calles se puede apreciar la bella arquitectura colonial de las casonas, muchas de estas dejaron de ser casas habitación y se volvieron importantes negocios, pero conservando el toque de casa antigua que caracteriza a este Pueblo Mágico.

Coatepec, Ver. 18 de diciembre de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.