Semanario Espresso 258 del 4 de diciembre de 2021

Page 1

9 de diciembre. Día Internacional contra la Corrupción. El 9 de diciembre fue declarado como el Día Internacional contra la Corrupción por la ONU bajo el lema: “Unidos contra la corrupción para el desarrollo, la paz y la seguridad”. Arranca con el objetivo de lograr, en todos los países, acabar con la corrupción, apostando por la integridad y las buenas prácticas.

10 diciembre. Día Mundial de los Derechos Humanos El 10 de diciembre de 1948, se proclama la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la ONU. Este día, brinda la oportunidad de renovar el espíritu de la lucha de la humanidad por los derechos y la dignidad. Defender aquellos derechos que nos protegen a todos y así fomentar la unión de todos los seres humanos.

COATEPEC, VER. SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021 NÚMERO 258 AÑO 6 PRECIO $8.00 Logística y Servicios Municipales durante los 40 días del Festival “Orgullo Navideño” en Coatepec

Se abre el parque Miguel Hidalgo Villa Iluminada y la Pista de Hielo

Desfile Navideño de Comercios en Coatepec

El Alcalde Enrique Fernández Peredo rindió su Cuarto y Último Informe de Gobierno

5

5

En cumplimiento al Artículo 33 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Veracruz, este viernes 3 de diciembre, el Presidente Municipal de Coatepec, Luis Enrique Fernández Peredo, en sesión solemne de cabildo rindió su Cuarto y último Informe de Gobierno, sobre el estado que guarda la Administración pública municipal. El acto se realizó en la explanada del palacio municipal ante la presencia del Cabildo en pleno y cientos de invitados.

7

Definido el Cabildo Coatepecano El OPLE aprobó las Regidurías 2022 – 2025

4

Interiores:

Rindió su Tercer Informe de Gobierno el Presidente Andrés Manuel López Obrador Luis Ronaldo Zárate en el informe del Presidente de la República Colecta anual de bomberos 2021

Lo mejor en

Carnes Asadas

En la sesión del pasado jueves 2 de diciembre, el Consejo General del OPLE aprobó el bloque de los municipios que tienen de 6 a 13 Regidurías; por lo que quedó definido el Cabildo coatepecano que entrará en funciones el próximo 1 de enero de 2022 y que acompañará a Raymundo Andrade Rivera y Linda Rubí Martínez Díaz, Presidente Municipal y Síndico, respectivamente, las cuales ya estaban definidas.

5

km 0.7 carretera Coatepec-Xico

228 127 1488

EL PRECIO DE ESTE EJEMPLAR ES DE $8.00

Puede encontrar en éste número Editorial

Retórica

Reflexiones

Desde Teocelo

Tips del Hogar

Sorbitos

2

9

11

3

9

11


2

EDITORIAL Cuando escuchamos hablar de derechos humanos, invariablemente de manera inconsciente, lo asociamos con abusos de autoridades, como la policía o el ejército, o cuando la autoridad pasa por encima de la ley y atenta contra la integridad del ciudadano. Sin embargo los derechos humanos, son mucho más que eso. Los derechos humanos se definen como el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada. Establecidos en la Constitución y en las leyes, deben ser reconocidos y garantizados por el Estado

DIRECTORIO

pasando por la igualdad jurídica, el derecho a formar y ser parte de una familia, a la propiedad privada y colectiva; el derecho de todos a creer o profesar y manifestar su religión de manera individual o colectiva. Asimismo, se menciona la seguridad social como otro derecho inalienable y el derecho a tomar parte de la vida cultural de su comunidad, entre otros. En esta situación de pandemia, la crisis del COVID-19 se ha visto empeorada por el incremento (principalmente) en la pobreza, desigualdad y discriminación; esto ha detonado brechas importantes para la protección de los derechos humanos, con especial énfasis en las personas mayores.

El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de la ONU proclamó, en París, Francia, la Declaración Universal de Derechos Humanos, desde entonces el 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos. En México fue hasta 1990 que se creó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Por ello se emiten diversas recomendaciones, como la erradicación de cualquier tipo de discriminación, pues la crisis del COVID-19 se ha visto alimentada por la discriminación estructural y el racismo. Debemos de reflexionar en el trato que se les está bridando a las personas contagiadas, por ejemplo.

Dicho documento constituyó un hito en la historia contemporánea para sentar las bases de una sociedad global libre e igualitaria, con base en el principio universal del respeto irrestricto de la dignidad humana. Los derechos humanos contemplados en la Declaración son imprescriptibles, indivisibles, progresivos e inalienables y toda persona puede gozar de ellos sin importar su condición social o económica, sus creencias, su sexo, su raza, religión, color, idioma, opinión política u origen nacional.

Por otra parte, al menos en México se percibe una situación extremadamente opuesta; como es el caso de los criminales confesos, violadores, secuestradores, etc., que en ocasiones se ven más protegidos que las víctimas; porque también “se deben respetar sus derechos humanos”. Eso requiere un análisis más profundo.

El documento original consta de 30 artículos. Comienza por el derecho a la libertad e igualdad, basados en la dignidad humana,

En resumen, los derechos humanos son responsabilidad de todos. Desde las personas hasta los gobiernos, desde la sociedad civil y las comunidades, hasta el sector privado, todo el mundo tiene una función que desempeñar en la construcción de un mundo donde se respeten los Derechos Humanos.

Filosofía Clásica - Por Miguel Mora Fanatismo.-

proporcionan felicidad o serenidad, sino todo lo contrario, lo suyo es la nula intención El fanatismo es una pasión irracional, por respetar un punto diferente y en casos que inyecta al fanático la necesidad de extremos de fanatismo se usa de la fuerza, la defender las creencias arraigadas en dicho amenaza, el miedo, y hasta la muerte. pensamiento, institución o persona. El fanatismo es observable en diferentes ámbitos de la sociedad. Existe, por ejemplo, el fanatismo deportivo que se aprecia en las barras bravas en el fútbol o el fanatismo religioso observado en aquellos que imponen sus creencias como la única verdad, cayendo en el dogmatismo. El fanatismo se caracteriza por no importarle las críticas, creer ciegamente que son poseedores de la única verdad y no valorar la diversidad de pensamientos. El fanatismo es asociado a un comportamiento negativo, las obras de los fanáticos son siempre destructoras, no

otra manera de ver la vida, pues se creen en posesión de la verdad más absoluta y los demás son unos equivocados que no merecen más que la destrucción y el aniquilamiento. No en tanto, existen fanatismos positivos como aquellos que usan este poder para evitar vicios y mejorar estilos de vida como, por ejemplo, el fanatismo por el yoga o por una vida saludable. Que, ojo, cualquier fanatismo puede llegar a ser peligroso.

En la psicología, se identifica al fanatismo como una consecuencia al intento de escapar de la soledad y establecer vínculos afectivos Los seguidores de esa corriente pueden inmediatos. reclutarse en ámbitos también variables: En filosofía, el fanatismo se describe pueden encontrarse en grupos políticos, religiosos, pero también aparecen en otros como una defensa apasionada de creencias ámbitos, como los profesionales, o los que pueden llevar fácilmente a cometer académicos. No toleran a nadie que se barbaridades. El fanatismo en sistemas atreva a pensar de manera diferente, o que de creencias, como el fanatismo religioso, tenga otra visión del mundo, otras creencias, puede conducir a guerras fácilmente.

Con el parque ya inaugurado se tiene un debate ciudadano sobre los puestos semifijos, si deberían estar o no. Otro debate son las bancas; si son necesarias o no. Lo que realmente debería preocupar a los ciudadanos es mantener este parque en óptimas condiciones, cuidar los espacios y no dejar basura. En días pasados se llevó a cabo la celebración de Cristo Rey en el Cerro de las Culebras de este Pueblo Mágico, con un evento musical y convivencia familiar. Aunque diversas personas coincidieron que la imagen que vemos en la foto da un mal aspecto al cerro, al cual se le da mantenimiento constantemente.

Coatepec, Ver. 4 de diciembre de 2021

Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V.

M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82 espressocoatepec@hotmail.com @SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespresso.com semanarioespresso16

Ricardo Mora Segura Director General Consejo Editorial Julio Hernández Ramírez Coordinador Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P. Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Director de Distribución Miguel Emilio Mora Asesor Jurídico Lic. Diego Rafael Hernández Rivera El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.

Viñeta de la semana Trabajador con aguinaldo


3 Praeterita mutare non possumus, sed futura providere debemus.No podemos cambiar el pasado, pero debemos prever el futuro Un informe de salida.No hay fecha que no se llegue y eso es impostergable. Cuatro años de la presente administración municipal se fueron muy rápido para algunos y muy lento para otros. Con la presentación del último informe, ya solo queda esperar el relevo. El último informe es especialmente significativo. Cuando una administración es buena, es el corolario de un buen trabajo y un motivo de reconocimiento. Cuando el trabajo es cuestionable, el último informe se convierte en mentiras, simulación y un discurso que trata de tapar las inconsistencias. Cada final de una administración lo podemos constatar. De este Último Informe de Enrique Fernández, quien tiene la última palabra es el ciudadano. Siempre y cuando lo haya escuchado y analizado. En un evento realizado la noche de este viernes 3 de diciembre, ante el Cabildo en pleno, como lo marca le ley; Fernández Peredo rindió su Último Informe. Se le vio tranquilo y satisfecho. Fueron pocos los puntos que destacó pero sin duda fueron contundentes. Es lo que marcará para la historia su paso por la alcaldía. En la transparencia y rendición de cuentas, que no se refleja en obras de ornato, destacó cómo recibió la administración y cómo la entrega. Alrededor de 100 millones de deuda, atendida con disciplina y responsabilidad. Deja dinero en caja y una deuda disminuida a 14 millones. En el tema de obra pública, 207 obras con una inversión de 360 millones de pesos.

Otro rubro que destacó fue lo invertido en Seguridad Pública Municipal, 84 millones de pesos en vehículos, armamento, capacitación, certificación, cámaras, un videowall, cámaras de solapa, etc. Deja una policía certificada y capacitada.

Toda la organización corrió a cargo del Gobierno del Estado. Sin planeación, sin calcular riesgos, sin logística y sin importar la opinión de nadie. Cuando se les preguntaba a los funcionarios municipales por las rutas, las calles a cerrar, la basura, los negocios, etc., simplemente la respuesta era la misma. Nadie sabía nada. Se improvisó un plan de vialidad que se anunció y cambió. Toda la gente reclamaba, señalaba e insultaba al ayuntamiento, ignorando la realidad.

Con un resumen de las obras y acciones de los cuatro años, también menciona las acciones a favor de la pandemia y de la reactivación económica. El impulso al turismo y a la inversión externa con la que se crearon negocios, plazas comerciales y empleos, lo Las protestas, sobre todo, de vecinos que representa una inversión de más de 500 y negocios establecidos del centro, no se millones de pesos. hicieron esperar. Los ciudadanos que tienen la necesidad de circular por el centro, levantaron También, prácticamente, presentó el la voz, pues lo primero que se desquiciaba informe del DIF municipal, donde enumeró las era el tráfico. Finalmente se modificó el plan acciones de todos los programas, los cuales original y varias calles quedaron abiertas. están dirigidos a la población vulnerable. Estos fueron los puntos medulares de este Con el argumento de reactivar la economía, Informe. Insisto, la última y respetable opinión se instalaron pabellones de artesanos y ruta la tiene el ciudadano. gastronómica. Volvieron a salir las terrazas y finalmente el parque se abrió al público. Opiniones del Orgullo Navideño.Lo más atractivo es la pista de hielo la cual fue inaugurada el martes. Los que estarán al Quienes asistieron a la conferencia de frente, atendiendo al público son empleados prensa en la que el Secretario de Gobierno municipales. Serán 40 días de esta situación presentó el Festival Orgullo Navideño, lo que abarca dos administraciones constataron que dicho evento vino a municipales. imponerse a un municipio gobernado por la oposición. Ya se comentó en columna pasada La preocupación de la sociedad es que si que al Ayuntamiento no le quedó otra más que así se impusieron las cosas en Coatepec, aun aceptar estas acciones del funcionario que con un gobierno de oposición; cómo irá a ser ya inició campaña rumbo a la gubernatura. con un gobierno aliado. Trajo a todos los alcaldes del distrito, electos y en funciones que vinieron sin opción. Unos para que no sean ajusticiados con la cuenta La otra visión.pública a su salida y otros para que no les nieguen recursos a su llegada. Todos los ciudadanos que no viven en el centro o que son visitantes, aprecian y destacan la belleza del centro ya con un parque remodelado e iluminado como Villa Iluminada. Centro peatonal, muchos puestos y mucha diversión. Buena asistencia a la pista de hielo que desde luego resulta novedosa. Festivales artísticos, esparcimiento familiar y seguridad. Todos esperamos que sea para bien. Que realmente repercuta en un repunte económico, que todos vendan, que a todos les vaya bien, y que el ciudadano disfrute de esta temporada de navidad y fin de año. En verdad el parque luce hermoso. Hay un acuerdo con los vendedores que se instalaron temporalmente en Aldama. Esperarán hasta fin de mes. Posteriormente ya será decisión de la próxima administración. El proyecto inicial era instalar solo a los que cuentan con

Coatepec, Ver. 4 de diciembre de 2021

cédula actualizada, estén al corriente de sus impuestos y se sujeten a las nuevas reglas de higiene e imagen. A ver qué pasa. Cabildo definido.Finalmente el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, definió las regidurías para la próxima administración municipal. En nota por separado se da cuenta con detalle de los integrantes. Pero varias cosas llaman la atención: El OPLE ya no dejó tiempo para admitir inconformidades. Se aplicó la paridad de género, quedaron 5 hombres y cinco mujeres. No se respetó el orden de las candidaturas registradas. No llegó el hermano del alcalde que iba en la uno. Entra un independiente y uno de Podemos. Queda equilibrado, a primera vista, para la votación, pues considerando que el Verde es aliado, suman cinco votos automáticos. Mientras que los otros cinco serán de oposición, a menos que haya un cabildeo bajo el agua y se alíen por interés. Destaca también la participación de varios jóvenes que darán nueva dinámica al ayuntamiento. En verdad, todos deseamos que hagan un buen trabajo, que Coatepec sea su prioridad, que dejen de lado los partidos y la visión de la próxima elección y trabajen para el ciudadano, que se rijan por la ley y que sean protagonistas de una buena administración. El desarrollo, el progreso y la transparencia es la meta. *** Uno de los temas que la sociedad exige que se regularice es el Kiosco. Con todo este enredo y aprovechando la distracción, los que se sienten dueños, ni tardos ni perezosos procedieron a instalarse y a abrirlo. Tuvo que ser el Alcalde en persona quien puso orden y no permitió que se abriera. Sin duda debe ser un espacio para beneficio de la sociedad o de alguna institución altruista o de beneficencia. *** Expresamos, desde estas líneas, una sincera disculpa a nuestros amables lectores, pues el sábado pasado se presentó un problema técnico imprevisto de última hora en la imprenta que maquila este Semanario ESPRESSO y no fue posible resolverlo y la edición 257 no se pudo imprimir. Agradecemos la infinidad de llamadas, visitas, reclamos y comentarios por este inconveniente. Una disculpa también a nuestros anunciantes, clientes y suscriptores. Agradecemos infinitamente su preferencia.


4 CON-CIENCIA El Día Mundial del Suelo se celebra anualmente cada 5 de diciembre desde 2014, año en el que la ONU designó esta fecha a propuesta de la FAO (La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) un año atrás. Se decidió el 5 de diciembre porque coincidía con el cumpleaños del Rey de Tailandia Bhumibol Adulyadej, un querido monarca fallecido en 2016 y uno de los grandes promotores de esta idea. El Día Mundial del Suelo 2021 (#DíadelSuelo) y su campaña “Detener la salinización de los suelos, aumentar su productividad” tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de mantener ecosistemas saludables abordando los desafíos en la gestión del suelo, luchando contra su salinización, y alentando a todas las sociedades a comprometerse a mejorar la salud del suelo. Ello es posible a través de la innovación tecnológica, la recopilación de información que ayude a gestionar mejor estos terrenos, unas nuevas políticas con evidencia científica, la restauración de zonas afectadas y la promoción de una gestión sostenible de estos suelos.

Por: Iván Morales

La salinización es uno de los problemas mundiales más importantes para la producción agrícola, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad, especialmente en las regiones áridas y semiáridas. Ello se debe a que estos terrenos reducen la disponibilidad de micronutrientes y la capacidad de los cultivos para absorber agua.

A todo esto se suma el hecho de que los suelos con salinización reducen su habilidad para filtrar contaminantes, pudiendo hasta concentrar partículas tóxicas para las plantas y degradar la estructura del suelo. Esto afecta a la salud de todo el ecosistema, su biodiversidad y a nuestra propia “despensa” mundial, al reducir la posibilidad de que los cultivos crezcan.

Rindió su Tercer Informe de Gobierno el Presidente Andrés Manuel López Obrador El presidente Andrés Manuel López Obrador dio un mensaje desde el Zócalo capitalino por sus 3 años de gobierno, el pasado miércoles 1 de diciembre, luego de más de un año sin mensajes multitudinarios por la pandemia de Covid-19.

monto de becas de estudiantes de familias pobres, desde preescolar hasta nivel superior. El mandatario también adelantó que el personal médico contratado para atender la pandemia de Covid-19 mantendrá su empleo y que se basificará a 80 mil trabajadores de la salud. López Obrador dijo que pronto México saldrá de la crisis económica y el país no se va endeudar como sucedió en otras naciones. Asimismo, señaló que el Aeropuerto de Tulum estará listo en diciembre de 2023. Dijo que hay estabilidad en nuestra moneda, por lo que se acordó un aumento del salario mínimo del 22% para el 2022.

López Obrador estuvo acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez y su gabinete. Entre lo destacable de su discurso, el presidente anunció que a partir de enero aumentará el

El presidente aseguró que se gobierna para el pueblo, porque “así es la democracia”. Tras el mensaje del presidente sonó el Himno Nacional.

Ómicron: la nueva variante de Covid-19 Esta nueva variante del coronavirus, ha despertado la preocupación de científicos debido a un número elevado de mutaciones, que tienen el potencial de hacer que el virus sea más transmisible y menos susceptible a las vacunas existentes. Todavía se desconoce mucho sobre la variante Ómicron, incluyendo si es capaz de causar una enfermedad más grave. Solo hay algunas pruebas de que la variante puede re-infectar a las personas con Hay indicios de que Ómicron puede causar mayor facilidad. solo una enfermedad leve; sin embargo, esta observación se basa principalmente en los Ya se conocen algunos síntomas de la casos que se han presentado en Sudáfrica variante Ómicron como lo son: fatiga, dolores entre los jóvenes, quienes son, en general, de cabeza y cuerpo, dolores de garganta y menos propensos a enfermarse de manera tos ocasional, todos presentados de manera grave con COVID-19. leve. Se espera que las vacunas proporcionen La Organización Mundial de la Salud la cierta protección contra la variante Ómicron ha descrito como “variante preocupante”, porque no solo estimulan los anticuerpos, no obstante, los expertos en salud pública sino también otras células inmunitarias han pedido cautela, señalando que todavía que atacan a las células infectadas por no hay pruebas sólidas de que sea más el virus. Algunos expertos en salud están peligrosa que variantes anteriores, como la promoviendo las vacunas de refuerzo para delta. aumentar los niveles de anticuerpos.

El maltrato infantil En ocasiones he visto a las personas golpear sus aparatos cuando por alguna razón no funcionan, como si un porrazo a la cafetera la hiciera de pronto reaccionar para ponerse a trabajar debido al temor a ser apaleada.

cansados, apáticos, desganados o incluso tristes, el niño llora mucho, demanda mucha atención de las personas que no lo maltratan, buscará no estar a solas con el maltratador, se enfermarán con alarmante frecuencia, hay señas de desnutrición, obesidad, mala higiene dental, así como mal rendimiento escolar.

El maltrato infantil es el tema de esta cavilación, no cabe duda que a un menor hay que enseñarle muchas cosas para que su vida adulta sea lo más plena posible. Por ejemplo enseñarle a ser independiente, sin embargo, en muchos hogares lamentablemente se sabe que los niños son maltratados con toda clase de abusos, si bien es necesario educar con disciplina para que los chicos conozcan de límites, asuman que tienen derechos al igual que obligaciones. El maltrato, en todas Ahora, lo terrible de todo esto queridos sus variantes es necesariamente bastante seguidores, es que las lesiones físicas de dañino. un menor maltratado van a sanar, pero las lesiones psicológicas no serán superadas de Primeramente déjeme hablarle del inmediato, el maltrato infantil deja secuelas maltratador, según los expertos en la graves en la personalidad de la víctima. Las conducta humana, una persona que golpea personas adultas que padecieron maltrato tendrá el siguiente perfil: se trata de una ente infantil son por lo regular agresivos, tienden con baja autoestima, inseguro de sí mismo, al alcoholismo y al consumo de otras con algún grado elevado de frustración, es un drogas, tradicionalmente se vuelcan hacia la ser humano egoísta que sólo ve por sí mismo delincuencia, no terminan la escuela, rinden y cualquier responsabilidad le parecerá no pobremente en el terreno laboral, tienen baja digna de ser atendida, menos aún resuelta. autoestima, graves problemas de la salud mental como sicopatía, sociopatía, estrés Un maltratador no ve por sus hijos, emocional, ansiedad, timidez, depresión, echará mano de cualquier cosa para evadir problemas del sueño y cambios de ánimos el esfuerzo de atender a su descendencia, repentinos. preferirá entretener a los niños en vez de atender a los infantes. Son claras muestras Si usted amable lector trajo a un menor de maltrato infantil las siguientes, ponga al mundo, hágase cargo de este y deje de usted atención. culparlo por venir a su vida a distraerlo de todo aquello que le procure placer o relajación, Aparecen señales de agresiones físicas, nadie lo envió a procrear, obligándolo. Enseñe moretones, rasguños, lesiones cutáneas, independencia antes que ciencia, y duerma cicatrices, falta evidente de higiene del menor, tranquilo. Si observa que un menor es se les observa con ropas sucias, descalzos, maltratado haga la denuncia correspondiente, prendas rotas, mal aliento y mal olor en no se quede callado. el cuerpo en general. Los niños parecerán

Desfile Navideño de Comercios en Coatepec Este sábado 4 de diciembre se llevará a cabo el Desfile Navideño de Comercios de Coatepec, organizado por Imprenta Ruiz y el Rorro Burguer en coordinación con la Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento. El desfile dará inicio a las 5 de la tarde saliendo de Los Carriles pasando por Tlanalapa, Arteaga, Matías Rebolledo (Palacio municipal), Lerdo y finalizando en Independencia afuera del Campo Deportivo. Este desfile es para apoyar a los negocios de Coatepec y se espera contar con la asistencia de la población ya que habrá regalos, promociones y muchas sorpresas. Se pide acudir con cubrebocas para vivir la magia de la Navidad de Coatepec.

Coatepec, Ver. 4 de diciembre de 2021


5 Definido el Cabildo Coatepecano El OPLE aprobó las Regidurías 2022 – 2025 El Cabildo 2022 – 2025 quedó integrado de la siguiente manera: Regidor Primero: Aldo Antonio Trejo Morales (Morena) Regidor Segundo: Tizania Quijada López (Morena) Regidor Tercero: Nelly Vianey Hernández Vásquez (Morena)

Será el 1 de enero en sesión solemne de cabildo cuando rindan la protesta de ley asumiendo su cargo como autoridades en funciones. En esa misma sesión se deberá definir las comisiones edilicias correspondientes, así como al Secretario, Tesorero y Contralor, los cuales deben ser aprobados por el cabildo en funciones.

Logística y Servicios Municipales durante los 40 días del Festival “Orgullo Navideño” en Coatepec Luego de múltiples quejas sobre el cierre del centro de la ciudad, expresadas por vecinos y comercios establecidos de las calles que originalmente se habían marcado como cerradas para la celebración del Festival “Orgullo Navideño” organizado por la Secretaría de Gobierno; el Ayuntamiento a través de diversas Direcciones, atendieron dichas inquietudes y definieron las rutas y los servicios durante esos cuarenta días.

Asimismo informó que en las calles cerradas se ha diseñado un operativo de recolección de basura “a pie” por personal de Limpia Pública, así como de limpieza de los basureros del parque y contenedores instalados.

Regidor Cuarto: Sofía Leticia Viveros Colorado (Pan) Regidor Quinto: Edson Tejeda Corona (MC) Regidor Sexto: Carlos Alberto Ruiz Estrada (Independiente) Regidor Séptimo: Herman Sinecio Velazco Lince (PRI) Regidor Octavo: Ma.Guadalupe (Podemos)

Domínguez

Murrieta

Será plural ya que el Alcalde es de Morena, la Síndico del Verde, entran tres regidores de Morena, uno del PAN, uno de Movimiento Ciudadano, un Independiente, uno del PRI y uno del partido Podemos. Sin olvidar que por ley, el Alcalde tiene voto de calidad.

Por su parte los Regidores suplentes, son los siguientes: Suplente R1: Socorro Colorado Ortiz (Morena); Suplente R2: Ma. Josefina Montero Vázquez (Morena); Suplente R3: Vianey de Monserrat Rocha Pozos (Morena); Suplente R4: Aida Contreras Fernández (Pan); Suplente R5: Roberto Rivelino Morando Viveros (MC); Suplente R6: Francisco Javier Hernández Yoval (Independiente); Suplente R7: Brenda Mariana Martínez Domínguez (PRI) y Suplente R8: Adaliz Colorado Lozada (Podemos).

Se abre el parque Miguel Hidalgo Villa Iluminada y la Pista de Hielo Aunque el pasado sábado se realizó una pre-inauguración, la tarde del martes 30 de noviembre, con la presencia de autoridades estatales y municipales, se llevó a cabo la inauguración, muy esperada por los coatepecanos, del parque “Miguel Hidalgo” totalmente remodelado; ahora convertido en la Villa Iluminada, ya que fue adornado con motivos navideños y luces multicolores alusivos a esta temporada.

Luis de San José, primera de Jiménez del Campillo, primera de Aldama y primera de Cinco de Mayo, deberán depositar sus bolsas de basura en la esquina más cercana que se encuentre abierta el día respectivo de ruta de recolección. Puede ser Cinco de mayo esquina Colón; Rebolledo esquina Arteaga; Morelos esquina Lerdo, Lerdo esquina Melchor Ocampo o Cuauhtémoc Esquina Aldama.

espectáculo artístico de patinadores. Desde ese momento quedó abierta al público para el disfrute de los asistentes. Asimismo los ciudadanos presenciaron el encendido de las luces que marcan el inicio de las festividades navideñas y del Festival “Orgullo Navideño”.

Respecto a la vialidad, se determinó que quedaría abierta la calle Rebolledo y la del palacio municipal (Matías Rebolledo) para conectarse con Melchor Ocampo. También queda abierta la primera calle de Morelos para poder dar vuelta a la izquierda sobre la primera de Lerdo, la cual, aunque se instalaron terrazas y stands, no se cerró y se puede continuar hasta el Mercado Rebolledo. Asimismo la primera de Arteaga permanece abierta para poder dar vuelta a la derecha sobre la calle del palacio municipal y continuar por Lerdo o Melchor Ocampo.

“Aunque toda la logística la diseñaron desde la Secretaría de Gobierno, nosotros nos hemos coordinado y organizado para que la ciudadanía no sufra por la carencia de estos importantes servicios”. Manifestó el funcionario.

En lo que respecta al servicio de recolección de basura, el Director de Servicios Municipales, Jorge Salazar Carmona, indicó que al estar abiertas estas calles, la ruta de recolección transitará sin problemas. En lo que respecta a la recolección de las calles

Por otra parte, se informó que tanto Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja, su ubicación es estratégica, apoyados por patrullas y ambulancias del Gobierno del Estado y se encuentran pendientes para atender de inmediato cualquier contingencia.

También las autoridades estatales y municipales, así como invitados, recorrieron el Pabellón de Artesanos y el Corredor Gastronómico. Luego realizaron un recorrido Correspondió al Gobernador del por el parque iluminado, constatando la Estado, Cuitláhuac García Jiménez y al remodelación y los adornos navideños. Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, acompañados del Alcalde, Enrique En los discursos de las autoridades, se Fernández Peredo, Presidente Municipal de destaca que la finalidad de este evento Coatepec y con presencia de funcionarios es la reactivación de la economía y de los estatales e invitados, realizar la inauguración comercios, los cuales fueron afectados por de la Pista de Hielo, la cual es el atractivo la pandemia. central de este Festival. Ahí se presentó un

Coatepec, Ver. 4 de diciembre de 2021


6 De las notas del Cortador El Ave Fénix.Ha iniciado diciembre y las fincas de café ya lucen su manto de gala rojo. La cosecha ha comenzado y con ella el movimiento económico en toda la región. Se espera una buena producción, ansiando que los precios sean los mejores. El jelengue en las fincas, ya se escucha desde muy temprano. Hombres y mujeres llegan llenos de esperanza a llenar sus tenates de ilusión. La temporada de cosecha cambia la dinámica de la zona cafetalera. Los cortadores arriban ataviados con los arreos de trabajo que portan como insignias con orgullo: lona, machete, tenate y calabazo con agua. Indispensables para la jornada. El viejo cortador curtido por el tiempo y el trabajo se yergue orondo y gallardo dirigiendo las cuadrillas. Cordial y experimentado, reparte los surcos. “No lastimen las matas, no corten granos verdes, no llenen el tenate de hojas…”. Uno de los cortadores, en lo que se amarra el tenate, le comenta al abuelo: “¿Ya supiste que cerraron el Nido de las Águilas?... A lo que el sabio filósofo de las laderas, testigo de muchos inviernos y conocedor de los lugares y los elíxires sagrados, cabizbajo y meditabundo, responde: “¡Sí caramba qué lástima! Se cerró una página de setenta años de tradición. Desde la muñeca. Si bien es cierto que no era una cantina de altura, pero mitigaba el cansancio y hacía cordiales las tardes al final de la jornada. Mi compa don Carmelo Alducin, del meritito Texín de Teocelo, a sus casi 95 años, decidió poner las cosas en orden. Decisión que se respeta”… “Qué bueno abuelo porque el Félix no salía de ahí, ya hasta lo querían llevar al Ave Fénix. Por cierto jefe, qué significa ese nombre?... A lo que el erudito de las laderas, descifrador de los misterios esotéricos y doctor en los vericuetos de la conducta humana, con autoridad explica: “La ebriedad es una situación emocional e individual. Cada caso es único y depende de la concepción mental… Pero el concepto Ave Fénix, encierra un profundo simbolismo místico y mitológico. Te explico”:

La leyenda del Ave Fénix relata la historia de un ave capaz de renacer de sus propias cenizas. Es un símbolo universal de la muerte generada por el fuego, la resurrección, la inmortalidad y el sol. También representa la delicadeza ya que vive solo del rocío sin lastimar a ninguna criatura viviente. El mito del Ave Fénix aparece en diversas culturas y épocas. Pero todas coinciden en que se trata de un ave que al alcanzar 500 años de vida se inmola en vísperas de la primavera en un altar que ha sido especialmente preparado para tal fin por un sacerdote. Pero es la misma ave la que enciende el fuego. Al día siguiente, entre las cenizas, una larva aparece que luego se transforma en un pequeño pájaro.

Luis Ronaldo Zárate en el informe del Presidente de la República El Diputado Local por Coatepec Luis Ronaldo Zárate, estuvo presente en el Zócalo Capitalino con motivo del Tercer Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Remarcó el respaldo al Gobierno de la Cuarta Transformación. Dijo que “La transformación está saldando la deuda histórica con el pueblo de México, orgullosos de nuestro presidente y de formar parte de su proyecto. Reiteramos el apoyo En otro tema, el Diputado hizo referencia a para que el cambio verdadero se consolide a que el OPLE Veracruz definió las regidurías lo largo y ancho del país”. para el municipio de Coatepec, por lo que felicitó a los regidores de su partido: Aldo Trejo Morales, a Tizania Quijada y a Nelly Hernández Vázquez; por su nueva encomienda como próximos regidores. “No tengo ninguna duda que harán un excelente trabajo para beneficio de los habitantes de Coatepec. Pues son jóvenes, honestos y comprometidos con la Cuarta Transformación”.

Unidad deportiva “Lic. Roberto Amorós Guiot” celebró su 41 aniversario Simboliza la muerte ritual y regeneración. En esta versión, los rayos del sol encienden el fuego y el pájaro aviva la llama utilizando sus alas hasta consumirse en su totalidad. Luego, un nuevo Fénix nace de las cenizas dejadas por el fuego. El ser humano y el ave Fénix tienen muchas similitudes. Esa emblemática criatura de fuego capaz de elevarse majestuosamente desde las cenizas de su propia destrucción, simboliza también el poder de la resiliencia, esa capacidad inigualable donde renovarnos en seres mucho más fuertes, valientes y luminosos. Se decía de él que sus lágrimas eran curativas, que tenía una gran resistencia física, control sobre el fuego y una sabiduría infinita. En su fuego se contenía tanto la creación como la destrucción… la vida y la muerte…

El pasado sábado 27 de noviembre, se llevó a Estadio, porque no solo es campo de futbol cabo un evento con el que el nuevo patronato, sino que cuenta con pista reglamentaria de que preside Antonio Clement Cuellar, celebró atletismo y para salto de longitud. el 41 Aniversario de la Unidad Deportiva “Lic. Roberto Amorós Guiot A. C., con diversas actividades en sus instalaciones.

Acompañaron, como invitados especiales los niños y jóvenes deportistas de Coatepec, el profesor Enrique Hernández Ávila entrenador del equipo olímpico de maratón de México, el triatleta Crisanto Grajales y su entrenador Eugenio Chimal. Presente Ernesto Pérez Astorga, senador de la República y consejero de la Unidad.

Lo mismo se realizó en el Campo Número Tres, el cual ahora lleva el nombre de “Rafael Monge Aldama”, que cuenta con la rehabilitación de la cancha de futbol, las gradas para espectadores y gradas para jugadores. También se puso en servicio la cancha de Frontón la cual se nombró “Anastasio Silvia Peña”.

Negocios de perfumería preocupados por bajas ventas En una encuesta realizada en negocios de perfumería, algunos empleados manifestaron estar sufriendo un impacto en sus ventas, debido al arribo a Coatepec, de la firma francesa “TRUYET PARIS”. “La gente es inteligente, se dio cuenta que huelen igual y duran lo mismo que el original, ya no quieren venir a comprar el original, prefieren ahorrarse un dinero”; mencionó el dependiente.

marcas favoritas a una fracción del precio, obteniendo la misma calidad y fijación de más de 100 aromas tanto para mujeres como hombres, con marcas como Chanel, Carolina Herrera, Lacoste y Hugo Boss.

También se entregaron reconocimientos a deportistas, grupos y ciudadanos que han destacado en la promoción deportiva. Los asistentes admiraron la belleza y el magnífico estado de este centro deportivo y reconocieron la labor del Patronato.

Fiesta patronal de Las Puentes en honor a la Purísima Concepción

En fechas recientes hizo su arribo al mercado mexicano la firma francesa de perfumes TRUYET PARIS, ofreciendo al mercado coatepecano una alternativa real de sustitución y ahorro del perfume original. Se sabe que el producto es de tan alta calidad que está teniendo una gran aceptación en un mercado, tan exigente como lo es el de fragancias de marcas internacionales. Ante los altos costos de estos productos aromáticos, Perfumes TRUYET PARIS es una alternativa para aquellos que buscan los olores de sus

Luego de partir el tradicional pastel de aniversario, se procedió a develar una placa con la que se da el renombramiento del Campo Número Uno, el cual ahora se denomina “Estadio Jesús Soler Suarez”.

Perfumes TRUYET PARIS está ubicado en Arteaga número 49 frente al Registro Público de la Propiedad, en la zona del Centro Histórico, le atienden en el horario de lunes a sábado de 11 am a 9 pm, ofrece más de 100 perfumes de las marcas más vendidas en México.

El próximo miércoles 8 de diciembre será fiesta será austera, pero los habitantes de la fiesta patronal de la localidad de Las esa localidad, no dejarán pasar la fecha para Puentes, municipio de Coatepec, en honor a celebrar a su Santa Patrona. la “Purísima Concepción”, nombre con que era conocida la fábrica de hilados y tejidos que operó durante muchos años. El nombre de la fábrica dio origen a esta festividad que anualmente reunía a todos los trabajadores, sus familias y miles de visitantes. Este año, debido a las restricciones impuestas por la pandemia, la

Coatepec, Ver. 4 de diciembre de 2021


7 El Alcalde Enrique Fernández Peredo rindió su Cuarto y Último Informe de Gobierno El acto inició a las siete de la noche con el protocolo correspondiente, como honores a la bandera, pase de lista y aprobación de la orden del día, para posteriormente, cederle el uso de la voz al Alcalde quien, ante la presencia del Lic. Arturo Andrade Díaz, Delegado de Política Regional del Gobierno del Estado en representación del Gobernador de Veracruz, dio lectura a su último Informe.

Posterior a un breve video que destaca algunas acciones de este gobierno, Fernández Peredo recordó cómo se encontraba la administración cuando asumieron el cargo: adeudos al sindicato, tres meses sin recolección de basura, deudas con proveedores y prestadores de servicios, falta de luminarias, falta de pagos de impuestos, sin policía, deuda millonaria por laudos, entre otras cosas. Mencionó las acciones institucionales por la pandemia que permitieron fortalecer la actividad económica, así como fomentar el autoempleo, promoción de empresas foráneas para empleos y propiciar condiciones de inversión externa. “Se lograron registrar más de cincuenta nuevos negocios comerciales y se consolidó la construcción de tres plazas comerciales que han permitido generar una importante oferta laboral”. En conjunto lo anterior suma una inversión de más de 500 millones de pesos. También dijo que “se han privilegiado programas y acciones orientadas al fortalecimiento e impulso al turismo. Con el festival “Orgullo Navideño” consolidamos nuestro compromiso con el desarrollo turístico”. Hizo un paréntesis para destacar las acciones del DIF municipal, que de igual manera se encontraba en situación deplorable. Destacó los programas dirigidos a familias en situación vulnerable. Enumeró los programas y alcances, y reconoció la labor del personal de esa institución. Agradeció la dedicación y empeño de la señora Adriana Peredo Camacho “Gracias Madre” fue su reconocimiento.

En un apartado especial mencionó: “Uno de los mayores reclamos de la ciudadanía al inicio de la administración fue la falta de seguridad. Reto que representó dotar de recursos para la conformación y operación de una policía propia. La seguridad pública fue prioritario para este gobierno. Durante los cuatro años de ejercicio se invirtieron poco más de 84 millones de pesos, lo que permitió garantizar seguridad para los ciudadanos de Coatepec”. Detalló algunas acciones como la Acreditación, Profesionalización y Certificación del estado de fuerza a través de diversos procesos de Evaluaciones y Capacitaciones oficiales; video vigilancia con el Centro de Monitoreo Municipal (Videowall) y almacenamiento de datos. Además de cámaras de solapa, vehículos, tablets, cámaras en las patrullas y otros equipos.

En el apartado del manejo correcto, transparente y eficaz de los recursos públicos, dijo que se dio cumplimiento a las obligaciones municipales, entregando a los entes fiscalizadores en tiempo y forma los informes correspondientes aprobados por el cabildo. Dijo que se deja una deuda pública de 10 millones de pesos, y un posible pasivo de 4 millones de asuntos jurídicos pendientes de resolver. Se logró actualizar el patrimonio municipal pasando de un importe de 136 a 665 millones de pesos. Con seguridad destacó: “la siguiente administración tendrá acceso a finanzas totalmente sanas, dejando previsto en su presupuesto 5 millones de pesos para pago de adeudo de ejercicios anteriores. Todas las prestaciones tanto de personal Sindicalizado, como de Confianza, quedan totalmente cubiertas, así como los impuestos que se generen. Durante los 4 años han estado totalmente cubiertos. En el rubro de obras públicas dijo que este año se realizaron 27 obras públicas y 13 acciones que corresponden a pago de obligaciones. Dentro de las obras públicas realizadas con diversos fondos, se encuentran atendidos los rubros de

drenaje sanitario, agua potable, ampliación de red eléctrica, caminos rurales, equipamiento urbano, pavimentación con concreto hidráulico, entre otras. Mencionó la relación de obras realizadas, dentro de las que destacan: pavimento con concreto hidráulico, calzada de recinto (piedra), revestimiento con material calizo, bacheo con concreto hidráulico, drenaje sanitario con tubería de PVC, drenaje pluvial con tubería PEAD, red de agua potable, red eléctrica subterránea, construcción de aulas, construcción de techado sobre área de impartición de educación física y destacó la Rehabilitación integral del parque Miguel Hidalgo. Especificó metros y costos. También enumeró las obras públicas realizadas en esta administración pero en los 3 primeros años, 2018 - 2020 mismas que fueron detalladas. El alcalde concluyó su informe recalcando: “este Gobierno cumplió con su compromiso, referente a la inversión en obras de urbanización y acciones institucionales, me voy tranquilo y sabedor que hemos cumplido en este apartado, ya que a lo largo de esta administración logramos hacer un total de 207 obras, con recursos del ramo 033, y hemos alcanzado una inversión histórica para el municipio de Coatepec de 360 millones de pesos en el que se incluyen las obras realizadas por gestión ante el Gobierno del Estado”. Mencionó que Coatepec obtuvo el Tercer Lugar como Ayuntamiento Transparente, por el IVAI participando con el tema: Proyecto de Obra “Rehabilitación del Parque Miguel Hidalgo”, reconocimiento que pone en alto a esta administración. Finalmente el Alcalde saliente agradeció el apoyo de ediles, directores y personal en general, concluyendo este Cuarto y Último Informe.

Colecta anual de bomberos 2021 Este 1 de diciembre dio inicio la Colecta Anual de Bomberos de Coatepec la cual permanecerá hasta el 24 de diciembre. Los tragahumos permanecerán en el bulevar Coatepec - Xalapa a la altura de la Florida, esperando el apoyo de la ciudadanía. No hay que olvidar que el Heroico Cuerpo de Bomberos siempre está dispuesto a prestar auxilio en cualquier situación. Estarán “boteando” de martes a domingo en horario de 12:00 pm a 5:00 pm. Además se reciben donativos en especie en la Central, ubicada en la salida a Xico.

Coatepec, Ver. 4 de diciembre de 2021


8 Cuarto Acto

Desde la Ciencia

Por: Alejandro García Rueda

Q.C. Araceli Valdivia Mercado Lo valioso de los quelites.-

incluso dolor de cabeza es recomendable que consuma quelites. Incluso en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se está realizando una evaluación del efecto de extracto de quelites en las bacterias y amibas que provocan algunos problemas digestivos.

Considerados como comida para los pobres, los quelites han sido poco valorados y utilizados, por desconocimiento de su riqueza alimenticia. Son parte de la cocina tradicional, que aportan una diversidad de olores, sabores y texturas, así como de A continuación, les comento los nutrientes nutrientes. que contiene, que ayudará en el tratamiento de las anteriores dolencias: • ●Minerales como Calcio, Potasio, Magnesio, Fósforo, Fierro y Zinc • ●Vitaminas como Riboflavina, Tiamina, A y C • ●Antioxidantes, que retarda el envejecimiento • ●Ácidos grasos como omega 3 y 6 • ●Fibras que ayuda al sistema digestivo En México se consumen más de 350 especies, entre ellas encontramos al pápalo, verdolagas, romeritos, huauzontle, epazote y hoja santa entre otros. Para comer pueden ser crudos, hervidos, asados, al vapor o bien guisados utilizando la planta completa, menos la raíz, pero eso sí, frescos. De esta manera se puede aprovechar los nutrientes, incluso se ha descubierto que tienen más beneficios que la lechuga, espinaca o acelga. Incluso se tienen registros que los tarahumaras y yaquis, en el desierto han sobrevivido en épocas de hambruna gracias a los quelites.

Su nombre se deriva del náhuatl quilitl, que significa verdura o planta tierna comestible. Se tiene conocimiento que en las culturas prehispánicas también los consumían. Aunque en la actualidad su uso y conocimiento ha sido de manera local, sobre todo en zonas rurales en donde los agricultores mantienen especies nativas y los utilizan para elaborar comida tradicional. Estas plantas nacen generalmente entre cultivos de milpa y cafetales. Su crecimiento es de manera espontánea, no necesitan la Recuerden que, al consumirlos intervención humana, aunque algunos los contribuimos a conservar la biodiversidad de cultivan para comercializar, como es el caso nuestro país y/o localidad. Y si este artículo de los rábanos y los romeritos. los inspiró a realizar un rico platillo, los invito a descargar los recetarios que se encuentran Si usted padece alguna enfermedad en la página oficial de la CONABIO, donde digestiva, cardiovascular, hepática, diabetes e encontrarán varias sugerencias para guisar.

El premio Nobel - Por: Akin Salver Los premios Nobel nacieron de la voluntad del científico e industrial sueco Alfred Nobel (1833-1896) de distribuir cada año los frutos de su inmensa fortuna a personalidades que obraron en beneficio de la humanidad. El inventor de la dinamita formuló ese deseo en un testamento firmado en París en 1895, un año antes de su muerte en San Remo, Italia.

El documento estipulaba que dejaba un capital de 31.5 millones de coronas suecas, que equivaldría si se tiene en cuenta la inflación a unos 1.900 millones de coronas suecas actuales (209 millones de euros) cuyos intereses debían repartirse cada año entre quienes en el transcurso del año anterior hubiesen llevado a cabo “el mayor beneficio a la humanidad”. El testamento estipulaba el reparto de ese rédito en cinco partes iguales. “Una parte a quien haya hecho el descubrimiento o el invento más importante en el campo de la Física; una parte a quien haya realizado el descubrimiento o progreso más importante en Química; una parte a quien haya logrado el descubrimiento más importante en el ámbito de la Fisiología o la Medicina; una parte a quien haya producido la obra más destacada

de tendencia idealista en el campo de la Literatura, y una parte a quien haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre los pueblos, la abolición o la reducción de los ejércitos permanentes y de la celebración o difusión de congresos por la paz”, precisa el documento. Además, Alfred Nobel designó en su testamento los diferentes comités que atribuyen cada año los premios: la Academia Sueca para la Literatura, el Karolinska Institutet para la Medicina, la Real Academia Sueca de Ciencias para la Física y la Química, y un comité de cinco miembros especialmente elegidos por el parlamento noruego para la Paz. Sin embargo, no explicó las modalidades que cada comité debía seguir para atribuir los premios en su disciplina. Se necesitaron más de tres años para resolver esta cuestión con la creación de una Fundación Nobel encargada de administrar el capital de los premios, mientras que los diferentes comités se ocupan de la atribución. En 1968, coincidiendo con su tricentenario, el banco central de Suecia (Riksbank) creó un premio de Economía en memoria de Alfred Nobel, poniendo a disposición de la Fundación Nobel una suma anual equivalente al monto de los otros premios. Hoy, cada premio, que no se puede conceder a título póstumo, está dotado de unos 8 millones de coronas suecas (unos 958 mil de dólares, 855.000 euros). Se entrega cada 10 de diciembre, fecha de la muerte de Alfred Nobel, en Oslo Noruega.

Explorando el Video Content Marketing ¿Sabías que aproximadamente el 46% de quienes consumen contenido en plataformas como Youtube, Tik Tok o Vimeo están convencidas de que la mención de un producto o servicio les orilla a buscar más información?

Si lo pensamos, no se trata solo de una cámara, sino de una máquina de recuerdos y nos brinda grandes beneficios con una pequeña inversión.

De hecho, quiero iniciar la semana compartiendo contigo algunos de ellos, ¿Quién sabe? Con suerte te animas a No es otra cosa más que el resultado de comenzar tu estrategia de Video Content que las marcas notan finalmente el valor que Marketing: ha adquirido el video; hoy invierten tanto en su creación como en su distribución. Si lo que deseas es generar confianza, entonces elaborar una estrategia de contenido en video es para ti. Tu mensaje va a conectar con tu nicho de mercado y el plus que esto te ofrece es la gran fidelidad que vas a encontrar de vuelta. Y es que el video ofrece múltiples ventajas para posicionar un producto o servicio. Supongamos que tu video se muestra en Por supuesto, habrá tiempo para abordarlo tu página única y exclusivamente. Entonces poco a poco e iremos dando seguimiento aumentará irremediablemente el tiempo que puntual a los aspectos más relevantes de una persona navega por tu sitio web. una estrategia que tiene la capacidad de vender, educar y entretener al mayor número Si le entregas a la gente algo que fusiona de personas. creatividad, originalidad y entretenimiento, como se dice coloquialmente, estás del otro En lo sucesivo, ahondaremos más y lado. vagaremos por los entresijos del Video ¿Te ha gustado esta breve explicación Content Marketing para obtener los mejores resultados. y quieres saber más acerca de éste y otros temas? Te invito a seguirme en Facebook ¡Tan solo en Estados Unidos se ha como Alejandro García Rueda y en Instagram convertido en una industria de $ 135 mil como @licalexgarcia millones!

Cafeteando - Por JC Krausse Por la libertad de crítica al poder. ¡Zócalo, zócalo, zócalo! ¡Feliz! Requeté feliz se encontraba el primer mandatario, ya que, 200 mil huestes, se le habían rendido a sus pies, pues él cumplía tres años de su Gobierno, no solo había asumido el poder, ganó una Revolución y su 4ª Trasformación, que quién sabe qué quiere decir esta y está pitando fuerte como si fuera el tren Maya. Escucha unos pasos y pregunta el Tlatoani Andrés “¿Quién es el que anda ahí...?” “Soy yo. Choco, su humilde servidor” responde, con una voz tenue y melodiosa, “vengo a felicitarlo, el zócalo lleno a reventar superó las expectativas; miles en su Tercer Informe y con el COVID y la cepa usted ya quien sabe cuántas mutaciones, Delta, Omicrón y demás...; como los peces y los panes, con el sermón del monte, se multiplicaron en más de 200 mil según los informes, yo digo que medio millón, solo el hebreo Chucho lo había logrado, es usted un santo una deidad, mi mesías tropical…”.

subió el gas, subió la gasolina, todo por las nubes, no hay ni mejorales en los hospitales, no se vendió el avión… ¡les dio el avión!, más inseguridad, más víctimas, crecimiento económico bajo cero, aumentaron los pobres, más pobreza extrema, no hay empleo, en las carreteras del país solo hay que contar los hoyos y baches por baches, y aparte limita la libertad de expresión, la agarra contra Aristegui y la revista Proceso, por un reportaje de la fábrica de chocolates, según chismean los conservadores fifís...”.

El monarca del Palacio, el que se autonombra el Estado soy yo y yo otorgo el Bienestar de la Patria, su alteza serenísima, le refuta a su asesor –“No le creas a esa pandilla de tecnócratas, están pelaos, el pueblo está conmigo, yo soy su Moisés, su guía, yo abro el mar del Golfo, el del Pacífico, no podrán contra nosotros porque el pueblo soy yo... ¡Al carajo los ricos!, ¡al carajo los órganos autónomos!, ¡al carajo la prensa fifí!, ¡al carajo los intelectuales orgánicos!, ¡los periodistas que callaron como momias!, ¡el pueblo me AMA…!, y yo lo amo, por ello mi El benefactor, sentado en la orilla de su catre lema de Gobierno es la 4ª Deformación, con de yute, saboreando una barra de chocolate amor y paz…”. Rocío, de alta calidad, producto de sus fincas del Estado del Edén, pensativo, reflexionando El Choco, le aplaude como foca y le diserta le contesta a su asesor – “Choco, mira pue’, -“Mi Señor es usted el guía que el pueblo tenía que sacar mi músculo, vinieron de esperaba…”. Camina unos pasos y sale de la todos los Estados del País y como antes, habitación de la Finca La Chingada, mira a la su torta, chesco y su paleta de chocolate; ceiba frondosa que lo cobija con la sombra los gobiernos de mi partido se pusieron las de su manto vegetal – “¡Ahhh mi Presidente!, pilas y mira nos fue requetebién, para evitar está en la cima del poder, se subió al templo contagios repartí una imagen de la Lupita, mayor y se mareó, silbando una canción un trébol y peso devaluado y fue la vacuna cubana de la Orquesta Aragón, el nuevo ritmo mágica, nadie se contagió de COVID, ni de del cha cha chá… ¡Toma chocolate paga mutaciones ni de nada…”… - “¡Sí! es lo que lo que debes, toma chocolate paga lo que dicen los medios de información ningún debes, toma cho-co-la-te!...Tomen para que contagio, pero hay ciertas dudas con su aprendan puro chocolate! Serenos morenos informe a mitad del sexenio” - le esclarece el serenos morenos…”. súper asesor choco, - “Mire, de qué sirve un zócalo lleno, si no hay lana en los bolsillos de Caminando por la izquierda… la gente, subió la inflación, la canasta básica,

Coatepec, Ver. 4 de diciembre de 2021


9 REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra Para concluir la última etapa de este Nos preguntamos cómo quedó el Plan de año en nuestro Pueblo Mágico, es oportuno Emergencias para esta fatal cuarentena, un comentar una muestra de cómo se han dado ruido infernal producido por los equipos que las cosas en el corazón de la capital del café. alimentarán la dichosa pista en la calle 5 de Mayo, solo dos casas han sido protegidas de Como una medida para reactivar la exposición a la vibración y al ruido. económicamente a la cabecera de un distrito electoral importantísimo para cualquier Cómo quedará la estrategia para la fuerza política, se pensó en montar un recolección de desechos, habrá letrinas, atractivo que entusiasme a chicos y grandes. sanitarios, puntos de emergencia, nos Una oportunidad para artesanos, cafeteros, cuestionamos de esta manera ante la dulceros y que en diciembre y enero ofrecen desinformación. a visitantes su producción. Otro tema exclusivamente municipal es el rescate del parque Hidalgo para el disfrute de los ciudadanos quienes quieren un lugar limpio libre de grasa, de riesgos e invadida por negocios de diversos giros. El quiosco y su destino, necesariamente tendrá que cambiar de beneficiarios ello calmará la opinión pública. La problemática descrita anteriormente puede servir de un tema de tesis para Las dimensiones de dicho atractivo quienes deseen estudiar administración para la ocupación de la vía pública deberán pública municipal. producir el correspondiente ingreso a la Tesorería de municipio de Coatepec. Vemos la invasión de atribuciones de una entidad de gobierno y la suplantación de Sin embargo, la obstrucción de la autoridad. vía pública por 40 días genera severos problemas en vialidades, en banquetas, Cuantos añoramos el principio de complica la circulación de personas sanas Subsidiariedad, el respeto a la dignidad de o con discapacidad, resultaron nulas todas un cuerpo de gobierno que busca el respeto las súplicas de comerciantes, empresarios de sus gobernados. que opinaron para no resultar tan afectados, lamentablemente han visto reducidas sus Una muestra de ‘gatopardismo’ donde ganancias. Nuevamente emerge la falta de las cosas cambian para quedar en su mismo acuerdos entre gobernantes y gobernados, sitio. la toma de decisiones del gobierno estatal que impositivamente sometió. Correo electrónico: hectorhernandezparra77@gmail.com

Carta a la redacción de Espresso Coatepec Ver. A 24 de Noviembre de 2021 C. Raymundo Andrade Rivera. Presidente Municipal Electo de Coatepec. Presente: Soy avecindado de este maravilloso Pueblo Mágico desde hace un año, por segunda ocasión y me siento con la necesidad y obligación para manifestarle lo siguiente:

Desde Teocelo - Por: Angeheca Habría que revisar en el pasado para conocer algún caso similar a esta administración que queda para la historia. Calificarla es un ejercicio personal, pero de nueva cuenta ocurrió algo “nuevo” en la vida política de Teocelo. Aunque el informe de Gobierno Municipal es obligación del Presidente en el mes de diciembre por ley, el Regidor Único, ha anunciado su propio informe, que no sustituye al oficial, pero que tampoco está impedido legalmente.

documento donde no queda duda de lo que se dice. Si se pretende señalar como opaca o eficiente a la administración actual, la medida para todos debe ser la justificación y respaldo documental de lo que se dice; en ese sentido se puede recordar que la síndico ha publicado en redes sociales que ha firmado los estados financieros, pero se ignora por completo el contenido de ellos. Hay que ser claros, en las funciones del Regidor no está la de gestionar recursos y apoyos, tiene funciones específicas que la Ley Orgánica Municipal en el artículo 38 enlista, y aunque claramente la ciudadanía agradece los tinacos, láminas y demás apoyos, la Regiduría tiene funciones específicas que sí son posibles medir que en resumidas cuentas es que el H. Ayuntamiento se conduzca apegado a la ley, pues una de sus funciones es la de vigilar e informar.

Con este anuncio, el Regidor se adelanta al H. Ayuntamiento, que hasta el cierre de esta columna no ha dado fecha para dicho evento. Es de recordar que el año pasado se hizo a puerta cerrada, con invitados especiales, sin acceso al público con la excusa del Covid-19, pero aun así el salón estuvo lleno, incluso hasta con un nombre plasmado en los platos para quienes sí fueron invitados; de igual forma se recuerda que se anunció la transmisión “en vivo”, un día después del Si el anuncio y el informe del regidor evento. para el 23 de diciembre pretendiera ser “golpeteo político”, deja para la historia que la oposición puede existir, y que al igual que se puede calificar a la administración, también se puede hacer con la oposición; porque hacer señalamientos con el afán de golpeteo, cualquiera lo puede hacer; pero ser una oposición digna y valorada requiere trabajo, ética, valor y fuentes.

Durante toda esta administración se ha observado la división entre el Regidor y los demás miembros del cabildo, y a pesar de que dijo que es un ejercicio que quiere hacer con la ciudadanía, logra evidenciar al H. Ayuntamiento por no tener aún fecha para el informe oficial, pero sí se ha podido dar publicidad a la pista de patinaje colocada en el municipio hermano de Coatepec. El regidor, de alguna manera, ha aportado al vacío de información que el H. Ayuntamiento tiene, con respecto a la información pública, pero hay que reconocer que tampoco ha sido preciso, como autoridad, al dar alguna cifra que debería estar respaldada por la fuente, el

Mi inconformidad y la de muchos coatepecanos por la instalación de una pista para patinaje sobre hielo a media calle en la primera de 5 de Mayo de esta ciudad, en pleno centro y por lo tanto la interrupción de la circulación durante 50 días. La cantidad de quejas que he escuchado y ninguna aprobación de este disparate es abrumadora, sobre todo de la comunidad de los taxistas, pues pierden tiempo y dinero, pues les toma media hora o más cruzar por el centro por los congestionamientos y se han dado casos de retrasos de más una hora. Solo han pasado cinco días y aun se vienen los días más agitados por la cercanía de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, fechas en donde la ciudadanía sale a hacer sus compras en el mercado y tiendas del Centro. Sé que esta no fue una decisión de usted y su nuevo Ayuntamiento, pero por sus escritos en la prensa se ve que usted lo está avalando y aquí me sale la duda de si esto no fue una acción planeada por su antecesor para dejarle un grave problema al inicio de su gestión que se traducirá en un deterioro de su imagen pública. Esto es causa de una demanda legal por “Obstrucción de las vías generales de comunicación” y no dudo que más de una persona esté pensando en tomar esta acción. Por su atención a la presente quedo de usted su seguro servidor. Oswaldo Harris Muñoz Calle 16 de Sep. 98 – H, col Centro, Coatepec, Ver. Tel 2281488032. (INSERCIÓN PAGADA)

Coatepec, Ver. 4 de diciembre de 2021

La población recibe con gusto cualquier información que pueda salir de Palacio Municipal, pues ayuda a calmar el ansia de información que existe por ella; escucharla o leerla también debe ser un ejercicio prudente y responsable, sin apasionamientos, pues ello ayudará a que Teocelo tenga mejores ediles y mejores administraciones, conforme va creciendo la exigencia justificada de los ciudadanos. La población de Teocelo espera ambos informes para valorar el actuar de la administración actual. Esto queda como un recordatorio para las futuras autoridades, que en Teocelo los ciudadanos están cada vez más interesados en la transparencia, rendición de cuentas y actuar de las autoridades municipales.


10 Espresso Cortado - Por Gilberto Medina Casillas LA CONTRACULTURA.Hablábamos, la entrega anterior, sobre el anarquismo, sus raíces, características e implicaciones. Podría agregar que el movimiento Punk, o música de la calle, denominado Oi!, conjugó el ruido punk, con mensajes a la clase trabajadora y puntual rechazo al establecimiento reglamentado de la sociedad burguesa. Vayamos a la definición académica. Contracultura es: ‘Movimiento social y cultural caracterizado por la oposición a los valores culturales e ideológicos establecidos en la sociedad’.

La palabra puede entenderse en dos sentidos: por una parte, constituye una ofensiva contra la cultura predominante; por otra parte, es una “cultura a la contra” que permanece (al menos en un primer momento) al margen del mercado y los medios de formación de masas, es decir, en el underground. La contracultura es probablemente tan antigua como la propia cultura, esto se puede simplificar con el hecho de reconocer la variedad de mentalidades respecto a temas en específico. Cabe mencionar que la contracultura ‘no está contra la propia cultura, sino contra la forma en que esta se encuentra impartida’. Es, en síntesis, una rebelión con propuesta alterna, ante la dominación clasista, estatista, machista, contra la plutocracia y las dictaduras.

La contracultura es electiva, libertaria, no pretende adquirir poder político, más bien se desea vivir con libertad, sin preocuparse de las leyes establecidas por la sociedad. Se busca el cambio en las normas establecidas, lo que llega a provocar disputas entre la En un contexto que abarca movimientos sociedad; algunas de ellas llegan a tal de expresión artística tanto como magnitud que son reprimidas violentamente manifestaciones de disconformidad, tales por las autoridades policiacas. como las tribus urbanas: Hippies, Rockers, Punkies, Skinheads, LGBTQ, comerciantes Otro de los objetivos de la contracultura es ambulantes, etcétera. el derribar la presión moralista hacia un futuro menos autoritario, teniendo una renovación Algunos comentaristas afirman que ‘el en los modos de poder y poniéndolos en término fue acuñado por el historiador tela de juicio, hacia la proposición de nuevos estadounidense Theodore Roszak en su libro puntos de vista. de 1968 “El nacimiento de una contracultura”. Carlos Rentería afirma: “La contracultura Aunque hay tendencias contraculturales en propone otra visión de la cultura”. El todas las sociedades, el término contracultura movimiento pretende avanzar hacia la se usa para referirse a un movimiento satisfacción de valores reconocidos por organizado cuya acción influye a las masas y cierta cantidad de individuos involucrados en persiste durante un periodo considerable. Así el tema de interés, con el fin de pensar y vivir pues, una contracultura es la realización de a su modo, con una concepción particular de las aspiraciones de un grupo social marginal; las cosas. por ejemplo: el romanticismo del siglo XIX, la bohemia que se inició en el siglo XIX y dura Cabe mencionar, que por su naturaleza, hasta hoy, la generación beat estadounidense también debe incluirse a las bandas de de la década de 1950, los movimientos delincuentes, que constituyen una forma contraculturales de los años 1960, influidos violenta y directa de ataque al sistema por la generación beat; el movimiento hippie establecido. Robo, asalto a mano armada, nacido en la década de 1960 en Estados secuestro, narcotráfico, homicidio por encargo Unidos y el movimiento punk de finales de los (sicarios), y demás actos reprensibles que en años 1972 hasta hoy. sí no resultan en movimiento contracultural, sino en ataque social.

Desde La Purísima

Por: Rubén Contreras Hernández Recordar es volver a vivir (parte III)

pues desde aquellos años se empezaron a cosechar trofeos; tenemos informes de personas que estaban bien enteradas de todos estos acontecimientos. Los uniformes que usaron estos grandes deportistas fueron donados por el entonces Gobernador del Estado el general Heriberto Jara Corona.

Música Cuentan que hace muchos años vivió un joven que tocaba la guitarra y cantaba muy bonito, era quien le cantaba a todas las muchachas de aquellos tiempos. También estaban los hermanos Díaz Villas, Salvador Alejandro y Román, pero musicalmente quienes tenían más mérito era la orquesta Siboney que estaba integrada de la siguiente manera, Ernesto García tocaba acordeón, Armando Ramírez saxofón, Pompeyo Silva saxofón y violín, Julio Contreras trompeta, Arnulfo Gazos trombón de vara, Ricardo Cadena batería y Salvador Díaz Villar Este gran equipo era formado por José guitarra, todos estos músicos puenteños Texín, Porfirio Silíceo, Abraham Contreras, Armando Servín, Raymundo Cano, Everardo tocaban por nota. Peredo, profesor Humberto Servín, Ángel Hoy solo queda el triste recuerdo pues ya Contreras, Carlos Sosa, y Roberto Hernández. todos fallecieron (DEP) que Dios los bendiga Como dato curioso quiero decirles que José y cuide eternamente. Texón era cátcher pero era zurdo. Deportes Gracias por leerme, que Dios los bendiga Hablar de béisbol en Las Puentes tenemos siempre, cuídense mucho. que retroceder en el tiempo hasta el año de Sinceramente tu amigo Rubén Contreras 1926, pues fue el año en que nació el equipo de estrellas. Se dice que fue un gran equipo Hernández.

Zoo-ciales

El Dr. Odón Jácome Ronzón nos presenta a su fiel guardián y querido amigo peludo "Lucky", un pequeño Yorkshire que lo acompaña a todas partes. Él nos cuenta: “Es un consentido, siempre está conmigo y me cuida. Es un poco celoso cuando alguien se me acerca. Muy fotogénico y siempre con un porte sin igual. Yo lo quiero y lo cuido mucho”.

Coatepec, Ver. 4 de diciembre de 2021


11

SORBITOS DEL SABER

Tips de Maravilla

Por: Millo Mora

Reino Animal.- Según científicos de la universidad de Kansas, en Estados Unidos, los insectos son capaces de ver la luz ultravioleta y los rayos infrarrojos así como variantes de color que el ojo humano no puede ver.

Mar.- Un objeto pesado puede tardar hasta una hora en llegar al fondo del mar en las fosas Marianas; el punto más profundo del océano son 10 mil metros de profundidad.

Matemáticas.- Los mayas y los incas México.- México tiene actualmente 68 desarrollaron un sistema decimal, muchos lenguas oficiales reconocidas por la UNESCO años antes de que fuera usado en Europa. muchas de ellas se consideraban, hasta hace poco, como dialectos, como el mixteco, Dato curioso.- Para acabar con la radiación zapoteco, tarahumara o el maya. por el accidente nuclear en Fukushima, Japón, los nipones están sembrando millones Televisión.- La caricatura más exitosa y que de girasoles, ya que son capaces de absorber generó más dinero durante 30 años fue ‘Los las toxinas aún presentes en el lugar. Picapiedra’, hasta que llegaron ‘Los Simpson’ a ocupar ese lugar hasta la actualidad. Contaminación.- Fabricar y distribuir los directorios telefónicos de las páginas Dato Curioso.- La diferencia entre niebla y amarillas, produce un millón 400 mil neblina es que la niebla es muy espesa y toneladas métricas de gases invernadero y solamente se puede ver a escasos metros y consume 600 mil toneladas de papel por año la neblina es más ligera; permitiendo ver el ¿cuánto tiempo tiene que usted no ve uno de contorno de las casas y de las montañas. estos directorios?

FRASE CÉLEBRE

Cocina Para comprobar que el polvo de hornear todavía funciona. El polvo de hornear está compuesto por bicarbonato y maicena, entonces si al mezclar con agua no burbujea de inmediato significa que es viejo y por lo tanto sus recetas esponjosas no lograran Belleza Para que crezcan las pestañas, prepare té levantar. verde como si lo fuera a tomar, deje que se enfrié y con la ayuda de un algodón limpio, Ley de la Atracción.- Cada vez que un páselo por la zona de las pestañas antes de obstáculo parece insuperable, gírate y mira todos los que has saltado. dormir sin que entre al ojo. ¡Hola a todos…! Los días fríos ya los tenemos presentes, a consumir cítricos para evitar las gripas y enfermedades respiratorias. Abrigarse bien y cuidar a los adultos mayores y a los niños…

“La vida es aquello que va sucediendo mientras nos empeñamos en hacer otros planes”

Poesía A una flor Cuando tu broche apenas se entreabría para aspirar la dicha y el contento ¿Te doblas ya y cansada y sin aliento, te entregas al dolor y a la agonía? ¿No ves, acaso, que esa sombra impía que ennegrece el azul del firmamento nube es tan sólo que, al soplar el viento, te dejará de nuevo ver el día?… ¡Resucita y levántate!… Aún no llega la hora de que en el fondo de tu broche des cabida al pesar que te doblega. Injusto para el sol es tu reproche, que esa sombra que pasa y que te ciega, es una sombra, pero aún no es la noche. Manuel Acuña Poeta mexicano Falleció el 6 diciembre de 1873

Cultura

“Ningún día es gris, si tu alma está llena de colores”

Salud Jugo de colágeno. Se requiere una taza de chayote picado sin cáscara, 1 sobre de grenetina sin sabor, 1 vaso de agua. Se le agrega a la grenetina 4 cucharadas de agua y se pone a baño maría, una vez hidratada el chayote y el agua, se licua todo y se toma todas las mañanas. Si gusta puede agregar avena o linaza.

John Lennon artista, músico, productor, pacifista inglés miembro fundador de The Beatles. Asesinado el 8 de diciembre de 1980

Walt Disney nació el 5 de diciembre de 1901

Walter Elías Disney, productor, director, guionista, animador y actor de voz, nació el 5 de diciembre de 1901, en Chicago, Estados Unidos. Siendo apenas un bebé, se trasladó junto a su familia a una granja cerca de Marceline, una pequeña ciudad en el estado de Missouri y que le serviría de inspiración, años después, para diseñar la calle principal de Disneylandia. Interesado en el dibujo y la pintura, el pequeño Walt vendió sus primeros bocetos a sus vecinos cuando apenas contaba siete años.

de edad. Más tarde empieza a mostrar interés en la creación de dibujos animados lo cual lo llevó a Hollywood. Entre 1926 y 1928, junto con su hermano Roy Disney realizó una serie de dibujos para Universal Pictures.

Tuvo la oportunidad de estudiar en varias academias de arte de Kansas. Al cumplir los dieciséis años abandonó los estudios con la esperanza de meterse al ejército para luchar durante la primera guerra mundial, pero fue rechazado porque era menor

El 18 de noviembre del año 1928 estrenó un cortometraje animado que él mismo escribió, donde Mickey Mouse era presentado al público como personaje principal. Esto lo llevó a la fama y al éxito. Tras este logro consiguió que los personajes fueran a color, creando así la primera película de dibujos En el año 1966 a los 65 años de edad animados de la historia: Blanca Nieves y Walt Disney muere en California tras haber los 7 enanitos, le siguió después Pinocho, contraído cáncer pulmonar debido a su adicción al tabaco. Fantasía, y Bambi.

Coatepec, Ver. 4 de diciembre de 2021

En 1955 se abrió Disneylandia, que tuvo un tremendo éxito y se convirtió en un foco turístico. También rodaron documentales e hicieron películas con actores reales, como Mary Poppins. Sus películas más famosas fueron Peter Pan, Merlín, Aladdin, El Rey León, Pocahontas y Toy Story. Actualmente la empresa Disney, con la adquisición de Marvel Studios, Pixar, Fox, Star Wars, entre otros, ya controla más del 27 por ciento de la industria del cine.


12 FOTO-SÍNTESIS

Una curiosa foto del centro, donde se puede apreciar el pascle o paxtle, en un poste de luz. Esta planta (Tillandsia usneoides) es muy solicitada en tiempos navideños como adorno. Contrario a lo que la gente piensa, el pascle no es un parásito ya que no afecta a los árboles en los que se encuentra, sino que los protege del fuerte viento.

Brugmansia arborea, el floripondio, trompeta de Ángel —entre otros nombres comunes— es una especie de planta arbustiva del género Brugmansia de la familia Solanaceae. Una planta originaria del Sur de América. Sin embargo, desde la época prehispánica se extendió por la mayor parte del continente americano.

Una interesante foto, con gran calidad, enviada por un suscriptor de este Semanario de la entrada de un hormiguero. Se logra apreciar la entrada de la “casa de las hormigas”. Se sabe de hormigueros muy grandes pero el más grande del mundo está en Argentina y tiene más de 6.000 kilómetros de largo.

La cancha que se ubica en el parque recreativo “Jesús Reyes Heroles” en la calle Río Papaloapan de la colonia San Jerónimo, requería de mantenimiento. Como nadie la atendió, los jóvenes de la colonia tomaron la iniciativa de hacer trabajos de mantenimiento para poder seguir disfrutándola. Se les reconoce su labor. (foto Alexa Pozos). En días pasados, personal de la Delegación de Tránsito de Coatepec se dio a la tarea de pintar los pasos peatonales de las calles aledañas a la Glorieta María Enriqueta. Hay que recordar que esas calles son muy transitadas tanto como por peatones como por vehículos. La señalización es muy importante para una buena circulación.

Arteaga numero 49 Coatepec, Ver. (frente al Registro Público de la Propiedad) lunes a sábado de 11 am a 9 pm

Coatepec, Ver. 4 de diciembre de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.