Espresso 253 del 30 de octubre de 2021

Page 1

31 de octubre.- Inicia horario de invierno ¡Atrase su reloj este 31 de octubre! El horario de verano llega a su fin y este domingo 31 de octubre comenzará el horario de invierno. Debe atrasarse el reloj 1 hora. Oficialmente el cambio es a las 2:00 am, sin embargo, puedes atrasar tus relojes la noche de este sábado 30, antes de irte a dormir.

1 y 2 de noviembre.- Celebración del Día de Muertos y Todos Santos La Fiesta del Día de Muertos, es una celebración que fusiona tradiciones católicas e indígenas. A partir del siglo IX, la Iglesia Católica celebra el 1 de noviembre la solemnidad de Todos los Santos y el 2 a los Fieles Difuntos; en ella se conmemora el retorno temporal de familiares y seres queridos a la tierra de los vivos.

COATEPEC, VER. SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021 NÚMERO 253 AÑO 6 PRECIO $10.00 9 Galardón a Coatepec como municipio promotor de la salud

Irregularidades en la cuenta pública 2019: Pepe Yunes

Puente largo de cuatro días para la burocracia Sí habrá recolección de basura

4

El próximo lunes 1 y martes 2 de noviembre, con motivo de las celebraciones de Día de Muertos y Todos Santos, serán días de descanso para la burocracia gubernamental y para el magisterio. Por lo que el palacio municipal permanecerá cerrado, así como las dependencias del Gobierno del Estado. No habrá labores ni clases en las escuelas ni presenciales ni en línea. 9

Viernes 5 de noviembre se instala la LXVI Legislatura Estatal. Luis Ronaldo Zárate Díaz Diputado por Coatepec

Inauguran la calle Hidalgo del Centro de Coatepec

En esta edición de

4 encontrará dentro el suplemento de las Tradicionales:

Interiores: Gran aceptación de Perfumes TRUYET PARIS en Coatepec Nuevo billete de 50 pesos

Como lo marca el calendario legislativo, el próximo viernes 5 de noviembre, en sesión solemne programada a las 11:00 horas, deberá quedar legalmente constituida la Sexagésima Sexta Legislatura del Estado de Veracruz, donde 50 diputadas y diputados rendirán la protesta de ley para el periodo comprendido del 5 de noviembre de 2021 al 4 de noviembre de 2024.

CALAVERAS POLÍTICAS COATEPECANAS

9

Puede encontrar en éste número Lo mejor en

Carnes Asadas

km 0.7

Editorial

Retórica

Coatepec-Xico

Reflexiones

Desde Teocelo

Tips del Hogar

Sorbitos

carretera

2

9

228 127 1488

11

3

4

11

el costo es de $10

EL PRECIO DE ESTE EJEMPLAR ES DE $10.00


2

EDITORIAL Mucho se dice y se escribe respecto a la fiesta de los muertos que estamos por celebrar el próximo lunes y martes, 1 y 2 de noviembre. Pero sin duda que es una de las celebraciones más significativas y bellas en nuestra cultura nacional, ya que se ha enriquecido por diversas variantes. El entusiasmo que se percibe desde mucho tiempo antes, es muestra de lo arraigado que está en nuestra herencia. En el Día de Muertos, según la tradición, los seres queridos que han fallecido regresan para estar con sus parientes y nutrirse de las ofrendas puestas en su honor. Para los vivos es una oportunidad de recogimiento y de reflexión sobre la muerte. En esta celebración de Día de Muertos, la muerte no representa una ausencia sino a una presencia viva; la muerte es un símbolo de la vida que se materializa en el altar ofrecido. En este sentido se trata de una celebración que conlleva una gran trascendencia popular ya que comprende diversos significados, desde filosóficos hasta materiales. Su origen se ubica en la armonía entre la celebración de los rituales religiosos católicos traídos por los españoles y la conmemoración del día de muertos que los indígenas realizaban desde los tiempos prehispánicos y que trasladaron la veneración de sus muertos al calendario cristiano, la cual coincidía con el final del ciclo agrícola del maíz, principal cultivo alimentario del país. La celebración del Día de Muertos se lleva a cabo los días 1 y 2 de noviembre ya que esta se divide en categorías: de acuerdo con el calendario católico, el 1 de noviembre corresponde a Todos los Santos, día dedicado en nuestras costumbres, a los “muertos chiquitos” o niños, y el día 2 de noviembre a los Fieles Difuntos, es decir, a los adultos. Ya por usos y costumbres, de acuerdo a la

DIRECTORIO

creencia popular, desde el 28 empiezan a llegar los que murieron en diversas situaciones.

Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V.

Cada año muchas familias colocan ofrendas y altares decorados con flores de cempasúchil, papel picado, fruta, calaveritas de azúcar, pan de muerto, mole o algún platillo que le gustaba a sus familiares a quien va dedicada la ofrenda, y al igual que en tiempos prehispánicos, se coloca incienso para aromatizar el lugar. En nuestra zona es común la rama tinaja, algunas imágenes de santos y fotos.

M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82

La tradición también indica que, para facilitar el retorno de las almas a la tierra, se deben esparcir pétalos de flores de cempasúchil y colocar velas trazando el camino que van a recorrer para que estas almas no se pierdan y lleguen a su destino.

@SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespressocoatepec.blogspot.com semanarioespresso16

Asimismo, las festividades incluyen visitar los panteones y adornar las tumbas con flores, lo que en épocas indígenas tenía un gran significado porque se pensaba que ayudaba a conducir a las ánimas a transitar por un buen camino tras la muerte. Esta costumbre se ha visto afectada por la pandemia.

Ricardo Mora Segura Director General

Por todo eso y más, el Día de Muertos se celebra en todo México, teniendo algunas variantes dependiendo la región o el estado. Cabe recordar que la festividad es considerada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad; además, es un símbolo de la identidad nacional para los mexicanos.

Julio Hernández Ramírez Coordinador

Disfrutemos de estas bellas tradiciones, recordemos con cariño a nuestros seres queridos que ya están en otro plano, vivámoslas en familia, y tratemos de conservarlas para que no se pierdan.

Filosofía Clásica - Por Miguel Mora Ascetismo.-

de las religiones cristiana, budista e islámica, Por otra parte y en el caso del Budismo, la ascética, logró una fabulosa expansión en como una de las motivaciones principales es entrar en contacto con el sufrimiento para El ascetismo es la doctrina filosófica o el mundo entero. así liberarse de él a partir de la sucesión del religiosa que busca, por lo general, purificar nirvana. Será necesario promover por un lado el espíritu por medio de la negación de los la meditación y por otro tender al desapego placeres materiales o abstinencia. Definida de los bienes materiales. Mientras tanto, la como: conjunto de procedimientos y propuesta del islamismo presenta algunas conductas de doctrina moral que se basa coincidencias en este sentido para también en la oposición sistemática al cumplimiento complacer a su Dios y alcanzar una máxima de necesidades de diversa índole que expresión de fe. dependerá, en mayor o menor medida, del grado y orientación del que se trate. También, el término ascética, se emplea Por ejemplo, en el caso de la religión En muchas tradiciones religiosas, la católica, se ha promovido el ascetismo, para designar al individuo que se dedica ascética es un modo de acceso místico. En especialmente entre los sacerdotes, porque a la práctica del ascetismo y por tanto se Occidente, las primeras doctrinas ascéticas se cree que era la mejor manera para alcanzar destaca por llevar adelante una vida en la surgieron en la Antigua Grecia, con la una unión sólida con Dios, ya que alejados cual predomina la sencillez. práctica del entrenamiento o ejercicio físico de cualquier tipo de tentación y abocados a Como dato curioso, a San Jerónimo se le o militar, pero también con el ejercicio de la la oración, la penitencia y la soledad, es que virtud. Sin embargo, este tipo de prácticas ya se podrá lograr efectivamente esa comunión consideró como un asceta. eran milenarias en Oriente. Con el desarrollo con Dios.

Sociales

espressocoatepec@hotmail.com

Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P. Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Director de Distribución Miguel Emilio Mora Asesor Jurídico Lic. Diego Rafael Hernández Rivera El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.

¡Muchas Felicidades! Felicitamos con mucho afecto a Doña Evita Pérez Jácome, quién celebró su cumpleaños número 94 el pasado martes 26 de octubre, en compañía de sus seres queridos. Madre del apreciado Dr. Salvador Almanza y abuelita de nuestro gran amigo y asiduo lector Chavita Almanza “Chava dj”. Le deseamos mucha salud y que siga cumpliendo más años llenos de dicha y abundancia. ¡Enhorabuena!

Consejo Editorial

Nuevo billete de 50 pesos El Banco de México presentó el pasado jueves 28 de octubre, el nuevo billete de 50 pesos el cual estará disponible a partir de su presentación. Este nuevo papel moneda tiene como efigies al ajolote y en su anverso representa al periodo histórico del México Antiguo. Mientras que el reverso, ilustra el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote y el maíz en Xochimilco, considerado patrimonio cultural de la humanidad. Cuenta con elementos de seguridad como relieves sensibles al tacto, denominación multicolor, elemento que cambia de color y ventana transparente.

Coatepec, Ver. 30 de octubre de 2021

El nuevo billete forma parte de la familia G, la cual incluye una actualización de los billetes de 20, 50, 100, 200 y 1000 pesos y cuyo objetivo es la conmemoración de nuevos pasajes históricos de nuestro país.


3 Vita mortuorum in memoria vivorum est posita.La vida de los muertos está puesta en la memoria de los vivos… Requiescat in pace.-

una carga posterior para los municipios. Dichos pasivos insultante y “un atraco realizado por bandidos que solo cazan impidieron hacer más obra pública en el municipio. Reiteró incautos”, etc., etc. Sin intención de redundar, pero es importante resaltar que entregará finanzas saneadas a la administración entrante que estas fiestas de Muertos, arraigadas en nuestra cultura, y no tendrá los problemas de adeudos con proveedores o Pero la otra parte es diferente. No se van a llevar a un son verdaderamente lucidas y bellas. Encierran un profundo empresas por obras que no se hicieron. vehículo que está estacionado correctamente. La cultura simbolismo y están plagadas de sentimiento, por los familiares vial en el ciudadano, está comprobado, es escasa. “Solo me y grandes amigos que ya no viven entre nosotros, pero que lo Un verdadero ambiente de fiesta y alegría, en una tarde paré un momentito”, “pero si había otros coches en la misma hacen en nuestro recuerdo. lluviosa, donde el alcalde además de reconocimiento y acera”, etc. Observe que en muchas calles, Cinco de Mayo por agradecimiento, también recibió peticiones. Entre otras, que ejemplo, en su primera cuadra, un lado de la calle muestra Toda una fiesta nacional, no hay lugar en el país que no permita la invasión de vendedores en el remodelado parque visibles señalamientos que restringen el estacionamiento, no dé muestras de cariño por sus muertos en diferentes Hidalgo, ya que quedó precioso y la invasión lo perjudica. Ahí pero nadie los respeta. La distancia a la esquina o a entradas manifestaciones. Lo más tradicional son las ofrendas, la el alcalde precisó que habrá un ordenamiento, pero no se de coche, tampoco se miden. Doble fila en los bancos o en el comida en gran variedad, en nuestra zona predominan los puede contravenir a los permisos y cédulas emitidos en otras mercado. Todo eso le corresponde a la sociedad, cumplir con tamales, las visitas al panteón, gran colorido de flores y administraciones, ya que se contraería un juicio contencioso esas reglas que permiten la sana convivencia social. Así que si por ende aromas diversos que ambientan la atmósfera de administrativo por los derechos que tienen. Pero recalcó que no queremos que nos lleve la grúa, respetemos la ley. nostalgia y respeto. no se permitirá la invasión de nuevos vendedores y que no se han dado cédulas nuevas. Será ordenado y apegado a la Este año 2021, que se enfila a su recta final, ha sido imagen establecida en la norma. *** Perteneciente a esa generación de políticos bandidos singularmente abundante en decesos de familiares y que participaron con dos gobernadores de Veracruz, que son conocidos. De diferentes edades y condición social, la La segunda calle de Hidalgo, será abierta a la circulación los que más daño le hicieron al Estado, Fernando Chárleston pandemia no tuvo distingos. Nos quitó a mucha gente. Que hasta el viernes 5 de noviembre, pues es importante el Hernández, en su momento el niño prodigio de Coatepec, nos sirva para reflexionar que algunos de ellos, tal vez, nos fraguado del piso y afinar los últimos detalles. Calle que cuyo único mérito era ser el cupido del gobernador, impuesto hubieran durado un poco más, si todos, sí todos, hubiéramos facilitará la circulación de vehículos locales, y muchos que como candidato a diputado federal y luego impuesto en la asumido con más responsabilidad la pandemia. por ahí transitan para desplazarse a otros municipios. Bien Secretaría de Finanzas para solapar los atracos; ahora ha sido por estas y otras obras que están por entregarse. Aunque no vinculado a proceso, imputado por peculado, junto con otros Estas fechas son para honrar a los muertos, cuando los faltan sus detractores que lo critican por hacer estas obras tres duartistas, por más de dos mil millones de pesos. Así lo recordamos con mucho cariño y que su memoria nos sirva para hasta el final de su administración, o de por qué se hizo esa consignan los medios nacionales de prestigio como Reforma. continuar hacia adelante. Celebremos en familia y rindamos calle y no otras… Vergüenza para Coatepec, vergüenza para la familia. Y falta homenaje a quienes nos antecedieron. Nos corresponde otro más… continuar con las tradiciones y difundir para preservarlas. Operación grúa.*** El Banco de México ha emitido una nueva versión de un billete de 50 pesos, que está novedoso y vistoso. Hemos Calle Hidalgo terminada.Desde luego que es muy molesto y a nadie le gusta que las dado cuenta de otros más que han salido al mercado, también grúas se lleven vehículos de las calles. Es patético llegar y ya con motivos alusivos a la naturaleza, a especies endémicas de Los vecinos de la calle Hidalgo, nos hicieron el honor de no encontrar el coche. Muchas quejas al respecto y más que plantas y animales, y también al medio ambiente. Otros más considerarnos como invitados especiales en el evento de inundan las redes sociales. están por emitirse. Aunque algunos escépticos señalan que la inauguración de esa céntrica e importante calle que forma intención del gobierno es desaparecer los hechos históricos parte del primer cuadro de la ciudad y del Centro Histórico. No obstante, es importante precisar dos cosas. La primera del papel moneda, así como de los próceres y héroes de la Detalle que agradecemos. es que actualmente las grúas no pertenecen a la Dirección de patria que cambiaron la historia del país. Lo dejamos a su Tránsito del Estado sino que son empresas concesionadas para mejor opinión. Fue agradable ver el entusiasmo de dichos vecinos, realizar ese servicio. Se ha dicho en diversas administraciones integrados en un comité, que participaron activamente en la que dichas empresas son propiedad de altos funcionarios o *** Puente vacacional largo con motivo del Día de Muertos. organización y realización de los trabajos. Lo demostraron en políticos que aprovechan su cargo para obtenerlas y que por Disfrutemos en familia, fomentemos las tradiciones, seamos el evento, agradeciéndole al alcalde la atención que tuvo con lo tanto, algunas son intocables. Nadie puede contra ellas y no cordiales con el visitante, pero sobre todo, no perdamos de ellos, pues era una obra solicitada por muchos años. hay poder humano que las regule. vista las medidas sanitarias para prevenir la pandemia que aún no ha terminado. Por su parte el Alcalde les explicó las peripecias financieras Otra cosa que hay que precisar es que invariablemente que tuvieron que hacer para financiarla, ya que las reglas de los operadores de dichas grúas, normalmente déspotas y operación indican que se debe dar prioridad a las zonas más prepotentes, se hacen acompañar de un Agente de Tránsito, marginadas a fin de detonar su desarrollo. En su discurso, este sí, perteneciente a la Delegación de la zona respectiva. enérgico y tajante, precisó que cuando inició su administración Además cuando “levantan” un vehículo, lo documentan con recibió una deuda de 80 millones de pesos de anteriores fotografías y se levanta la respectiva infracción. administraciones. Dicha deuda se fue pagando en estos cuatro años logrando sanear las finanzas. Se han pagado 66 millones Desde luego la reacción inmediata y natural del propietario hasta ahora y se dejará un pasivo por 14 millones, diez de o conductor del vehículo levantado, es de reclamo o alegato ellos correspondientes a la dichosa “bursatilización” fidelista, exponiendo argumentos y no razones para evitar el hecho. A la contraída en la administración 2008-2010, la cual representó vista de la sociedad en general el “operativo grúa” es ofensivo,

Viñeta de la semana

Coatepec, Ver. 30 de octubre de 2021


4 En tránsito... Por: Jesús Ricaño Herrera

Choque por alcance Esta clase de colisión se puede dar de dos maneras, cuando nuestro vehículo embiste al que tenemos delante nuestro o cuando el auto que viene detrás de nosotros, nos impacta.

tiempo, hay que localizar una referencia, cuando la tengamos veremos al vehículo que tenemos delante de nosotros pasar por ella, en ese momento contaremos 1101, 1102, si al pasar por el punto referencial apenas hemos llegado o ya pasamos a este al terminar de decir “dos”, la distancia es buena, al contrario, si ya hemos pasado la referencia y no hemos dicho “dos” la distancia es muy corta.

Este choque rara vez provoca lesiones serias, los ocupantes del automóvil pueden presentar algunas molestias en el cuello principalmente, depende de la velocidad Es preciso aclarar que la regla de los a la que ocurre el golpe y la masa total del dos segundos servirá sólo para vehículos vehículo que impacta. Tradicionalmente se pequeños como los automóviles, para ocasionan sólo daños materiales. vehículos medianos de pasajeros o de carga la distancia será de tres segundos, para Ahora, es muy importante destacar vehículos grandes de pasajeros o carga el que esa frase muy común que reza más o espacio será de cuatro segundos. Cuando menos así: “El que pega, paga”, no es del tenemos clima adverso, ya sea lluvia, neblina todo cierta, si bien el motivo más común que o granizo habremos de multiplicar la distancia causa esta clase de impacto es no guardar de seguimiento por dos en cualquiera de los la distancia debida de seguimiento, cuando casos anteriores. un conductor frena bruscamente sin tener un motivo justificable, puede llevar a chocar Otro asunto que debemos tomar muy con el vehículo que viene detrás. Le pongo en cuenta es frenar a la velocidad con que un ejemplo; hay personas que reconocen frenaría el vehículo que nos sigue, sobre todo a un peatón y quieren saludarlo, frenan de si este es un vehículo de mayor peso o mayor modo intempestivo y el conductor que se tamaño. Tome en cuenta este aspecto que mueve atrás de él no alcanza a frenar, esto muchos conductores obvian. No podemos deriva en el accidente por alcance y no será concluir este análisis sin solicitarle a usted responsabilidad de quien pega, sino de aquel que de manera periódica revise el sistema que frenó violentamente para saludar a un de frenos y los neumáticos para garantizar conocido. Le invito a leer el artículo 92 del el buen desempeño de nuestro auto al frenar, Reglamento de la Ley de Tránsito y seguridad sobre todo en situaciones de emergencia. Vial vigente. Maneje a la defensiva, esté atento de lo que Hablando de la distancia segura de los demás hacen, por favor no se distraiga, seguimiento, le he de comentar que todos recorra su camino a una velocidad moderada. debemos guardar una distancia prudente Le agradezco el favor de su atención al con relación al vehículo que nos antecede. leernos. Comentarios a jojerihmx@gmail.com Esa distancia no se mide en metros sino en

Irregularidades en la cuenta pública 2019: Pepe Yunes El análisis de la cuenta pública 2019 en el primer año de gobierno la 4T, “cumplió con los objetivos fiscales propuestos, no obstante, se presentó un limitado dinamismo en la economía”. Esta es la principal conclusión de la Comisión de Presupuesto (presidida por Morena) de la Cámara de Diputados en el dictamen elaborado con base en documentos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El tema se llevó al pleno legislativo el pasado jueves.

Por su parte, José Francisco Yunes Zorrilla, Diputado integrante de la Comisión Legislativa de Presupuesto, también adelantó que el voto de su bancada será en contra. “Arroja un número importante de irregularidades en la conducción de la Administración pública en 2019” y ejemplificó pagos indebidos y falta de comprobación en los programas sociales de la 4T, en su primer año de aplicación nacional. “No cumple con lo que se ofreció y con los instrumentos que tuvo para hacerlo operar, recibieron un PIB de 2.5 y lo entregan en negativo”, dijo. Agregó que también se La ASF identificó que en la cuenta incrementó la deuda en 2 billones de pesos. pública 2019 hay errores o fallas en la gestión administrativa del ente auditado, También Yunes Zorrilla cuestionó que “si en incumplimiento de metas y objetivos de realidad hubo un aumento en la recaudación fondos, programas o políticas públicas. en 2019, por qué se utilizaron 125 mil Otros dos problemas, aunque menos millones de pesos del Fondo de Estabilización frecuentes, es desvío de recursos por que por ley solo debían utilizarse cuando cae medio de pagos realizados sin contar con la recaudación. Hablaremos de eso en el los entregables correspondientes y desvío debate en el pleno”.

Desde Teocelo - Por: Angeheca Vivir es una experiencia complicada, entre la infinita cantidad de posibilidades. Cada persona vive su vida como puede y como quiere. Entre tantas personas y culturas que influyen, encontrar el camino individual suele ser complicado, sobre todo cuando en una sociedad de niño te dicen una cosa y esto cambia en la vida adulta; o cuando de niño te dicen cosas distintas al mismo tiempo.

Gran aceptación de Perfumes TRUYET PARIS en Coatepec Clientes confirman que es una verdadera am a 9 pm, ofrece más de 100 perfumes de sustitución a sus perfumes originales las marcas más vendidas en México, como favoritos, por una fracción del precio. Carolina Herrera, Hugo Boss y Lacoste, por una fracción del precio. Jesús Cortés afirmó que llegó al centro comercial a buscar el perfume Lacoste Essential para su hijo y al comparar la calidad del producto con la del que vendían en la tienda departamental, se convenció de comprarlo en Perfumes TRUYET PARIS. La nueva firma llegó a Coatepec con perfumes traídos directamente de los laboratorios franceses que fabrican para A tan sólo unas semanas de su apertura, las mejores marcas del mundo, por lo Perfumes TRUYET PARIS ha logrado que no hacen mezclas como en otros consolidarse entre los amantes de los establecimientos. aromas originales en Coatepec. La clienta Luisa Martínez comentó que acostumbraba adquirir perfumes de marcas reconocidas, en especial el Chanel #5, ahora encontró en TRUYET PARIS la misma calidad y fijación de su fragancia favorita. “Vi la tienda y decidí darle la oportunidad, me impresionó el olor, es idéntico al que uso y aproveché el ahorro; ahorré más de dos mil pesos”, dijo. Perfumes TRUYET PARIS, ubicado en Arteaga numero 49 frente al Registro Público Federal, en la zona del Centro Histórico, le atiende en el horario de lunes a sábado de 11

Clientes acostumbrados a adquirir perfumes originales destacan que prefieren comprar ahora sus aromas favoritos en Perfumes TRUYET PARIS, logrando con ello ahorros considerables.

de recursos (de tipo financiero humano o material) para fines no previstos en la normativa. La ASF sugirió mejorar el control interno de las dependencias, así como fortalecer sus procesos de planeación y mejorar la coordinación institucional con otras dependencias.

En un país predominantemente católico, la mezcla de creencias se pierde ante la gran cantidad de cultura que el país alberga. La celebración del “día de muertos”, de origen prehispánico es decir “antes de la llegada de los españoles a américa”, es una de las más arraigadas en el país y que consiste en la creencia de que las almas de los fallecidos, visitan a sus familias ante la ofrenda ofrecida para ellos. Por el contrario, el catolicismo indica que el alma del difunto, está en el infierno por pecador, o en el purgatorio, o en el cielo, sin oportunidad de regresar al mundo terrenal, por disposición divina hasta “el día de juicio final”.

A pesar de que el semáforo epidemiológico está en verde en el Estado, se debe tener muy claro que la amenaza aún no pasa y que debemos seguir las medidas preventivas básicas. Aunque no haya autoridades vigilando esto, suficiente sería la larga lista de teocelanos que murieron este año, y que tal vez, pudieron haberse salvado. Celebrar la visita de los difuntos debería ser un acto de reconocimiento y sano recuerdo de quienes en vida dieron vivencias, que formaron lo que cada persona llega a ser, al igual que la familia que se adopta aunque sea de otra especie. Triste es cuando, ante la muerte, llega el arrepentimiento de lo no hecho o no dicho en vida, pues ya no hay vuelta atrás para enmendar, por lo menos con esa persona, los asuntos que se aplazaron por años, las ofensas que nunca se supieron como tal y el amor retraído por el motivo que sea.

Si bien es cierto que en estos días se celebra a los difuntos, también debe ser un momento de reflexión por la misma vida y por los actos que se realizan en ella, de cara al mundo que se le dejará a las próximas generaciones, equilibrada con la felicidad con la que se vive. Eso incluye ser un buen ciudadano, que lejos de citar el cumplimiento de los reglamentos que Teocelo tiene y no se cumplen, se debe analizar el nivel de vida que ofrecemos al vecino, al que pasa por la casa En el punto en que todos podrían coincidir y a quien nos observa en nuestro actuar. es que al momento del fallecimiento de un ser querido, siempre hay un dolor profundo Sí, rendir honor a los ausentes que entristece a quienes siguen con vida. El recibiéndolos en casa una vez al año es llanto y la tristeza se hacen presentes como preferible a creer que nunca se les volverá representación pura del dolor por quien a ver a consecuencia del pecado, sabedores termina su ciclo. que a la vida se viene a vivir, y ello implica cometer los errores que se tengan que Este año habrá más fotos en los altares cometer que finalmente forjan a la persona debido a la pandemia por Covid-19, y para que se llega a ser. quienes perdieron a un ser querido por dicha situación quedará el “si nos hubiéramos “La vida de los muertos perdura en la cuidado más…”. memoria de los vivos” Cicerón.

Coatepec, Ver. 30 de octubre de 2021


5

CALAVERAS

TR ADICIONALES COATEPEC ANAS COATEPEC, VER.

SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

INTRODUCCIÓN En este dos mil veintiuno un año muy complicado habrá un festejo oportuno por los Muertos esperado Guardando sana distancia por la pandemia mentada llegarán con elegancia a su fiesta preparada Con ofrendas y tamales se esperan con emoción conservando con rituales esta bella tradición

Acróstico

Llegan muertos familiares y también desconocidos les haremos sus altares pues todos son bienvenidos Estando en nuestra memoria solo es reposo el Panteón están todos en la gloria también en el corazón.

Redes Sociales Murieron mil internautas de maneras muy virtuales y muchas cuentas incautas al caer redes sociales

Protección Civil

Damos cordial bienvenida Igual que el año pasado A los muertos que han llegado De visita a nuestra vida Es tradición mantenida Merecen nuestra atención Unidos en los rituales Es la fiesta de tamales Rezos flores y emoción Todos vienen del panteón Ofrendas y madrigales Son muestras de devoción.

Es costumbre de a de veras ESPRESSO su Semanario ofrece sus Calaveras en su quinto aniversario

En medio de contingencia en emergencia se fue se lamenta ya la ausencia de Luis Delfín Montané

Porque muchos no creyeron y tampoco se cuidaron otros tantos no cumplieron las reglas que publicaron

Un gran reconocimiento equipo de gran perfil hacia el cielo va contento allá hay Protección Civil.

El covid ya se ha domado el virus se ve ya enfermo ojalá sea chamuscado y se queme en el infierno.

Parque Miguel Hidalgo

En unas fosas comunes con tristeza y emoción despiden a Pepe Yunes ahora de oposición Fue el único que defiende en el reino celestial los demás, nadie lo entiende que son plurinominal Destaca en el firmamento brillando con propia luz que llegará en su momento a Gobernar Veracruz.

Facebook quedó sin aliento whatsApp le faltó señal van las cenizas al viento al llegar su funeral

Es el parque un cementerio con gran remodelación sigue lleno de misterio y con posible invasión Aunque parezcan distantes están con mucha atención infinidad de ambulantes que esperan su instalación Muertos se mueven despacio pretenden resucitar y ya no dejan espacio ya ni se podía pasear Ahora con nueva imagen ya no los van a dejar que en otro lugar trabajen pues todo se va a ordenar.

Enrique Fernández Peredo Alcalde Por los caminos distantes con rumbo a su funeral se ve a Enrique Fernández llegando casi al final Se enfrentará a su destino también su administración después de que su partido perdiera aquella elección Entregará buenas cuentas al tribunal del creador con obras y sin tormentas pues hizo buena labor Como todo en esta vida también en el más allá la opinión es dividida más la historia juzgará.

Cuitláhuac García Jiménez Gobernador de Veracruz

Fue un problema grande y serio

caos de comunicación seguirá siendo misterio hasta en el virtual panteón.

Luis Ronaldo Zárate Diputado Local electo

En la vida siempre fue linda y sencilla su función siempre eficiente la hizo bien es Arely Guadalupe y es Bonilla de la gloria va en camino hacia el edén.

Pandemia Muchos muertos se ha llevado la pandemia que llegó lo bueno que ya ha avanzado la vacuna que tardó

En el panteón del Congreso en duelo parlamentario sepultan sin mucho rezo a un tribuno solitario

De repente el paraíso se ilumina y los ángeles comienzan a cantar impresiona su presencia tan divina es la síndica que acaba de llegar

PRECIO $10.00

Después de varios derrumbes y en tormenta con furor sepulta la muchedumbre a quien fuera el director

Pepe Yunes Diputado Federal

Arely Bonilla Pérez Síndica

SUPLEMENTO CALAVERAS

Su cortejo muy sonado lleva globos y un candil del electo diputado de la camada infantil Esa inocente criatura no pensó que moriría en una Legislatura en lugar de guardería Al Limbo llegó contento con importante respaldo sin duda que es su momento descanse en paz Luis Ronaldo.

En el estado hay dolor tristeza e incertidumbre le llora una muchedumbre que pensaba era rumor ha muerto el gobernador causando consternación Cuitláhuac su defunción mas no fue por el billete fue a causa del gabinete que no cumplió su función Quien fuera buen bailador y a veces muy cuestionado está siendo sepultado con tristeza y con dolor pues fue el organizador del tequio entre los paisanos por ser buen veracruzano se lo llevan a la gloria al obtener la victoria lo llevan rumbo al arcano.

Coatepec, Ver. 30 de octubre de 2021

Adriana Peredo Camacho Presidenta del DIF municipal Se ha enlutado la familia una mañana lloran tristes los que fueron apoyados ha partido al más allá, señora Adriana que atendiera a los más necesitados En el cielo ya reparte las despensas con su rostro de ternura y de quietud ya no tiene las jornadas tan intensas pues allá todo es bonanza y plenitud.


6 Martha Alicia Flores Ayala

Pablo Rivera Barragán (+)

Los únicos que han sorteado al covid con valentía ahora son transportados al cielo con alegría

Marta Alicia llega al cielo con toda su palomilla al país que sin recelo se llama de maravillas

La elegante calavera llegó con un obituario buscando a Pablo Rivera a un famoso Semanario

Cuando al gato le pregunta por el correcto camino le responde a la difunta que la grilla es su destino

Primero se equivocó sin que fuera intencional y primero lo buscó en el que fue el Regional

La reina de corazones la envidia por su belleza y Martha da sus razones y le invita una cerveza

Al ver su equivocación y consiente de su exceso que se enfila sin opción hacia Semanario ESPRESSO

El Sombrerero la mira con rumbo a la eternidad el conejo ya la admira por su carisma y bondad.

Finalmente se acordó que aquel querido Pablito descansa en paz junto a Dios y mora en el infinito.

Betuneros En vistoso mausoleo que acaban de remodelar fue su último deseo ahí los van a sepultar Van todos lo betuneros arrastrando su cajón fueron buenos compañeros empezando por el “Chon” Los extrañan las palomas y las inquietas ardillas con todos haciendo bromas erguidos y hasta en cuclillas.

Bomberos

Hermanos Pérez Martínez Hoy lloran muchas mujeres además de cien catrinas por la muerte de los Pérez que ardieron en gasolina

Esos héroes sin capa que incendios siempre apagaban Fueron tipos de cuidado viajaron de polo a polo pasaron a la otra etapa que con honor se ganaban ya se encuentran sepultados Su petición canalizo por valor comprometido esperan fideicomiso que les habían prometido El universo los premia por su honor y compromiso por domar a la pandemia se ganan el paraíso.

Vicente Bonilla

Tizania Quijada López Regidora electa

En una capilla ardiente llamada Casa Bonilla ya velan al buen Vicente y a toda su palomilla

Vestida de blanco encaje se presenta ante el altar radiante su maquillaje y con un ramo de azahar

Con sonrisa que enamora llega a su coronación a la electa regidora ya le dan la Extremaunción.

Maestra Socorro Mortera

juntos Roberto y Manolo Adornan la tumba fría con maquinaria y café también con filantropía amigos de Coatepec.

Les quedará en la conciencia su falta de probidad nunca sacaron licencia van a alta velocidad.

Mara Chama Villa DIF Teocelo En el DIF allá en el cielo continúa con su labor Mara Chama de Teocelo sin distingo de color Con trabajo diligente se ganó mucho cariño la recuerda mucha gente los viejitos y los niños.

Hugo López Gatell Subsecretario de Salud

Al cielo llega rodeada de niños y querubines es la maestra asignada a cuidar a los pequeñines

En el reino de luzbel se quema un subsecretario ahí sufre López Gatell por no hacer lo necesario

Asciende con una aureola que se ganó del cariño Soco va en una corola que le otorgaron los niños.

Por decir tanta blasfemia el covid lo fulminó nunca domó a la Pandemia y el diablo se lo cobró.

Como en la obra de Zorrilla se escribe la historia en verso de dama dulce y sencilla que viaja hacia el universo

Lo digo con voluntad y te lo digo primero la doctora Soledad ya está en el cementerio

La parca llegó de prisa pensando en su rico almuerzo con satánica sonrisa y que le aprieta el pescuezo

Estaba en la Dirección pero estaba descuidado la muerte le dio un jalón y ahí se quedó tirado.

Tras un hermoso velorio ante un elegante altar Mirna Luna al velatorio con un ramito de azahar.

Reconoció su labor por su trabajo de historia se la lleva con honor pero queda en la memoria.

Cuando lo fueron a ver ya Toño estaba perdido nada pudieron hacer pues ya había fallecido.

Rubén Contreras

Cesar Guzmán

Conserva la arquitectura es rico en gastronomía la miel y su agricultura su vino y artesanía De costumbres muy añejas le rinde culto a la historia sin caravanas complejas sigue vestido de gloria Todos Santos, con altares con visitas al panteón con ofrendas y tamales se reza con devoción

José Antonio Flores

Yo te lo digo ahora lo digo con gran criterio Se murió Ricardo Mora descansa en el cementerio

Iván Mora Morales

Como los campos Elíseos de gran imaginación sin problemas y sin vicios Coatepec es tradición

El turista bienvenido eso y más es Coatepec nuestro Pueblo sigue vivo disfrutando del café.

Soledad García Morales

Mirna Luna

COATEPEC PUEBLO MÁGICO

Es tierra de gente buena de cultura, de valor le adorna la luna llena y su perfume de flor

Calaveras al personal de Semanario ESPRESSO Cortesía de don Rubén Contreras Hernández Ricardo Mora

Van camino al purgatorio muchos muertos en las listas los llevan al crematorio son muchos motociclistas Rebasan por la derecha con rumbo a la eternidad más rápido que una flecha desquician la vialidad

Con truchas y langostinos se realiza el funeral sin faltar los buenos vinos el mariachi y el mezcal.

Con expresión de dulzura Tizania se ve feliz con elegante figura de deslumbrante matiz

Motociclistas

Oswaldo Gómez Sánchez PRI municipal Sepultan con mucha gente en panteón electoral era Oswaldo el dirigente en el PRI municipal Quiso sacar del olvido pues ya estaba moribundo a un desahuciado partido que andaba en el inframundo

Andaba en su cochecito recuerdan con amargura que choca por mi ranchito fue su peor aventura

Las bases y la estructura bien las puso a trabajar sacó de la sepultura con la intención de ganar

La muerte llegó ahora todo parece un misterio se llevó a Iván Mora y ya está en el cementerio

La muerte se puso bella para poderlo atrapar que le compra una botella y a sus brazos fue a parar

Cuando estaba en Acapulco cerquita de la quebrada el mar que se pone brusco se lo cargó la fregada

Teniendo planes mejores contra la transformación no se vieron los Sectores ninguna organización

Cuando esto le sucedió pensaba ir a misa ya ni tiempo le dio que se convierte en ceniza.

Casi nadie lo creía unos vienen otros van cuando la gente decía se murió Cesar Guzmán.

Mucha gente le lloró era un hombre muy sencillo pues con nadie se metió el difunto Rubencillo.

Fue ganando la confianza y aunque no todo logró apoyado por la alianza Pepe Yunes sí ganó.

Coatepec, Ver. 30 de octubre de 2021


7 Andrés Manuel López Obrador Presidente de México Lo acompaña mucha gente el día de su defunción pues sucumbió el Presidente la cuarta transformación La muerte muy mitotera quería proponerle un trato pero vio en la mañanera revocación de mandato Como no mandaste a juicio a aquellos antecesores te vas hacia el precipicio con tu equipo de asesores Se fue haciendo muchos gestos porque ya no hay corrupción aumentaron los impuestos y no se vendió el avión.

Raymundo Andrade Alcalde electo

Rigoberto Amezcua El cielo le fue negado por influencia de arriba seguro hubiera ganado pero obtuvo negativa Solo se ve su esqueleto postrado en su lecho yerto va de coronas repleto rumbo al Hades Rigoberto Le rezan su novenario en total anonimato a quien fuera un empresario y aspirante a candidato Se resiste todavía no lo quieren sepultar que creó la contraloría y que va a resucitar.

Cruza el Estigia, Caronte lleva en su barca hacia el Hades un pasajero a que afronte llamado Raymundo Andrade

Quiso ser de los primeros va rumbo al descanso eterno falleció ya Erick Cisneros Secretario de Gobierno

De otros viajes salió ileso murió de melancolía pues ha dejado el Congreso se dirige a la alcaldía

Siempre quiso ser el uno ya no quería ser el dos inquieto como ninguno quiso rebasar a Dios

Pagó su precio al barquero con el óvolo de un dracma se dice que el ingeniero ya ha empeñado su alma.

Lo entierran con muchas prisas con reservas y con miedo esparcieron sus cenizas en una pista de hielo…

Ernesto Pérez Astorga Senador

Dennis Hernández Zamora CMAS Ana María Martínez Silva Oficial del Registro Civil

Lo despide mucha gente con incienso en un sahumerio al que llegó de suplente ya va para al cementerio

De fiesta está el firmamento pues llega una nueva estrella en palacio un monumento por ser una dama bella

La vida quita y otorga la fortuna y el honor Ernesto Pérez Astorga el que fuera senador

Allá en el cielo se afirma que fue muy linda y gentil Anita Martínez Silva en el Registro Civil.

En los cuernos de la luna se va opacando su luz aunque sea por vez alguna haz algo por Veracruz.

Erick Cisneros Secretario de Gobierno

En el reino del Mictlán Tlaloc con una mirada observa el trato que dan al agua que es valorada A CMAS se presentó buscando a quien administra y que a Dennis se llevó y a otro más de la lista Aprecio tu simpatía esmero y dedicación te ayudo en tu auditoría pero te vas al panteón.

Lupita López y Sara Palacios Con rumbo hacia el firmamento brillando rumbo al arcano con notable cumplimiento va Lupita López Leano Dejando radiante estela con resplandor que ilumina se le ve a Sara Gabriela la que fuera de SIPINNA Un arcángel hace guiños por trabajos eficientes con mujeres y con niños también con adolecentes.

Omar Palacios Maestro Mecánico La muerte llegó buscando a un mecánico en acción su carroza está fallando requiere reparación Perdida así como andaba encontró al maestro Omar sin saber dónde llegaba y que la invita a tomar

Alianza PAN-PRI-PRD Dirigentes Después del Apocalipsis que dejara una tragedia van tres partidos en crisis como Divina Comedia Solo infierno o purgatorio cual Virgilio va Camacho en el PAN su velatorio del inexperto muchacho Como Dante hacia el averno viaja Arnulfo ya sin fe padece el descanso eterno al frente del Pe-erre-de Oswaldo vaga en lo ignoto aunque diga “yo no fui” se fueron todos los votos y militantes del PRI Los sepultan con urgencia cremados en coalición les quitan la dirigencia no tendrán otra elección.

Le puso una guarapeta que olvidaba a qué venía mas sacó de su maleta la guadaña que traía

Café Un asistente seguro a este bello territorio es un rico café puro que no falta en un velorio.

Naveda y Nacho Luna

Al maestro se llevó de pareja muy feliz y de padrinos cargó hasta a Adolfo y José Luis.

Delegado Tránsito

Patronato Unidad Deportiva

Funcionarios Municipales

El demonio y comitiva, un día les dio por correr en la Unidad Deportiva que fundó Chucho Soler

Mefisto al palacio llega a buscar al Secretario y de paso que se lleva a uno que otro funcionario

Con Martín se trenza amable el buen administrador en discurso interminable que acaba con un sopor Se lo lleva a su agujero junto con el patronato y también los consejeros que solo asisten a ratos

Un dueto muy cuestionado se encamina hacia el panteón después de haber infectado con discursos la elección

De Tránsito el Delegado transita a la láctea vía la muerte se lo ha llevado con rumbo a la tumba fría

Sin prisas, más bien despacio que se lleva lentamente desde Alvarado a Anastacio y a Clement el presidente

Naveda ha sido juzgado por blasfemo y mentiroso ahora será quemado en un tormento espantoso

Es sentenciado a que ordene del confín la vialidad pues mucho tráfico tiene la ruta a la eternidad

Y carga con don Carlitos llevándolo hasta el confín con “pasita” unos dos litros y de paso al buen Martín

Nacho Luna va a la hoguera por la santa inquisición pensó que ganar era madrear a la oposición.

Prepara un operativo y a los muertos van a guiar se le ha visto muy activo a don Fernando Aguilar.

Y ya para irse tranquila la muerte cumple su plan con su cuerno y su tequila cargó con César Guzmán.

Coatepec, Ver. 30 de octubre de 2021

Llevó a Jorge Salazar por armar tanta locura pues no puedes levantar a tiempo tanta basura Aunque no podía con él lo consiguió al tercer tercio al tolerante Gabriel que es Director de Comercio Arnulfo va al mausoleo de Dulce con precaución por tratar de dar empleo desarrollo y planeación Con muchas fotografías Abraham y Miguel con dron y faltas de ortografía en prensa e información A Tania nunca la halló pasaba siempre lo mismo nunca su labor cumplió en el área de Turismo Otra que se fue completa sin contar con la estatura por omisa y obsoleta la Dirección Cultura.


8 Emilio Polanco Ex Magistrado Al panteón por ley ha entrado con prestancia y gallardía reciben al ex magistrado con justicia y alegría Fue Millo juez y bohemio ejemplo de rectitud el tribunal como premio le da juicio de virtud.

Benjamín Sánchez Flores Regidor La muerte decepcionada solita se regresó confundida y enfadada a Benjamín no encontró Esgrimiendo su guadaña el palacio recorrió pues ya no andaba en campaña ni en su oficina lo halló Resulta que en mal jugada por el peso que perdió la muerte se fue engañada pues al gordo no encontró.

Magisterio

Fernando Mendoza Centro-Eco Turístico Agua Alegre

Velorio con muchas flores y un gran reconocimiento maestros y profesores van camino al firmamento

Una mañana lluviosa una elegante catrina fue por Fernando Mendoza por el río de la Marina

Fallecieron dando clases ya sea por línea o virtual diligentes y capaces van al reino celestial.

Llegó por un malestar y enfermedades complejas buscando para sanar con los piquetes de abejas Fernando muy diligente atento y buen anfitrión le invita por buena gente tres tequilas y un buen ron

Irasel Negrete Escuela de Ballet Irart Paseaba en el paraíso la belleza y la armonía la elegancia también hizo presencia en esa utopía.

Diez cruzetillos de entrada cuatro burros y un mezcal y que la mete encuerada al ardiente temazcal

Sin que a la paz contravenga dijeron: hay que traer alguien que a todas contenga en una sola mujer

La muerte casi asfixiada exhausta por tanto exceso salió corriendo espantada luciéndose en puro hueso.

En la música buscaron en el baile y en corcel en lo sublime encontraron y llevaron a Irasel… Carmen Mora Ex diputada federal Radiante como la aurora y rodeada de esplendor va llegando Carmen Mora a donde mora el Creador

Mario Chama Díaz Alcalde de Teocelo En tétrico funeral llevan a un muerto quemado que murió muy cuestionado por su gobierno fatal que con estilo imperial murió por una elección al buscar la imposición de una distinguida dama así murió Mario Chama que va a la condenación.

Carlos Hernández Sánchez De catrín llegó Mefisto que emana fuego y vapor busca a un político listo que sea buen operador Que sea discreto y sin mañas leal dondequiera que andes que maneje las campañas que jala a Carlos Hernández Se lo llevó rumbo al Hades a armar el siguiente teatro tú conoces, tú lo sabes con rumbo hacia el veinticuatro Al osario en buenos modos un “Guerreo” está detrás la clave es “Unidos Todos” y divide y vencerás…

Dan gloriosa bienvenida por buena y disciplinada generosa fue en la vida la que fuera diputada.

Erika Muñiz y Carmen Zavaleta Regidoras Se encaminan a la aurora después de su defunción se fueron dos regidoras que cumplieron su misión Con rumbo al siguiente plano al edén se va a brillar va Érika Muños Fano quien se esmeró a trabajar Coronada y muy discreta por el buen trabajo que hizo Carmelita Zavaleta se enfila hacia el paraíso Ya su ciclo ha concluido en la vida terrenal pero les fue permitido ir al reino celestial.

Erick Alcántara En la ruta del Mictlán en medio de mucha gente se suscitó un accidente que era de la parca el plan son las cosas que se dan que Erick no ha calculado se lo llevaron cansado ya sin aire y ya sin agua en la hacienda de Zimpizahua ahí será sepultado.

Mascotas

Toño y Javier Murrieta

Una tumba singular que más parece santuario ya llevan a sepultar a singular obituario

Ex Alcalde y empresario constructor y muy humano le rezan su novenario en restaurante italiano

Son cuadrúpedos de tal mamíferos vertebrados fueron del reino animal y serán homenajeados

De presencia muy discreta lo llevan rumbo al confín inhuman a Antonio Murrieta en la glorieta Texín

Se les rinde un homenaje por su afectuosa amistad aunque dejaban pelaje e incomparable lealtad

Si de ir al cielo se trata asciende la escalinata allá va Javier Murrieta con su café de La Mata

Marchan perros y gatitos y otros de tanta especie que viajan al infinito donde el cielo los aprecie.

Acepta su sacrificio por promover su museo del café su beneficio que será su mausoleo.

Dr. Antonio Rivera Medina En un Civil Hospital donde se hallaba internado casi agónico y rodeado de un silencio sepulcral con su sonrisa habitual ya el esqueleto entregó aunque siempre demostró dar atención de primera se marcha el doctor Rivera la muerte se lo llevó.

Abril Díaz Gestora y empresaria De indiscutible belleza y mirada angelical llega al trono celestial una radiante princesa que por su gran gentileza ocupa un trono de honor envuelta en gran resplandor Abril en el cielo brilla alejada de la grilla y de porte encantador.

Edson Corona Regidor electo Un sepelio escandaloso con luces y ground support con música y estruendoso con ambiente y sin dolor Va su alma rumbo al creador se aleja de lo mundano allá será Regidor de Movimiento Ciudadano Después de intensa campaña la muerte no lo perdona colgando de su guadaña va feliz Edson Corona.

Lic. Ernesto Rodríguez Rosales Alias el Sapo Un cadáver pestilente en una fosa clandestina con fuerte tufo a aguardiente pues salió de una cantina Dicen que iba a los toros y a la gente sepultaba sin recatos ni decoros pero además les cobraba Con licor acabó ahogado el que se sentía muy guapo era Ernesto el abogado al que apodaban el Sapo Pinche sapo desgraciado ya no hará más brujería ahora será sepultado y arderá por todo el día Los muertos muy espantados tiemblan al verlo llegar saben que este desgraciado los va a volver a matar.

Marco Aurelio García (Cuco) Se recuerda un funeral con tristeza y alegría de aquella panadería que fue muy tradicional con su pan artesanal que a todo mundo ha gustado pues con leña estaba horneado de gran aroma y sabor y Cuco ha sido el autor pero ya está sepultado.

Coatepec, Ver. 30 de octubre de 2021

Ing. Francisco Romo Mercado COATL Exige que fuera orgánico cuando llegaba al edén luego de un viaje titánico cuando cargaron con él San pedro le dice: ¡Cómo! no entiendo que hayas llegado pues sabe que Paco Romo no vive sin el mercado Le exigió certificado que todo sea natural porque tú has posicionado al Coatl Bio-Regional.

Jesús Rivera Ávila Regidor Primero En medio de una carrera que fue de concientización con buena organización falleció Chucho Rivera pues llegó una calavera que sin recato menor cargó con el regidor que por el PAN fue el primero se lo lleva prisionero sin Mancha y sin más dolor.


9 REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra Una oportunidad se me presentó para realizar un viaje relámpago a un pequeño Pueblo Mágico llamado popularmente como Peña de Bernal, el municipio está ubicado en el estado de Querétaro y su nombre oficial es Ezequiel Montes. Mi intención resulta de recordar varias películas filmadas en este pequeño rincón, una llamada “Las Siete Cucas” y otra cinta inolvidable “Las Fuerzas Vivas”, una sátira de la lucha revolucionaria en un pueblito donde los habitantes se enfrentan en la defensa de sus ideales, un ejercicio cómico donde participaron David Reynoso, Lola Beltrán, Héctor Lechuga, Chucho Salinas, Héctor Suárez y Carmen Salinas.

Con la grata experiencia de vivir un recorrido turístico en el Pueblo Mágico cuyos ingredientes son el queso, el pan y el vino, adicionalmente la oferta gastronómica para satisfacer los paladares más exigentes, una pequeña muestra de cómo los habitantes se involucran en actividades relacionadas con el turismo. Curiosamente no hay limosneros, mendigos o gente ociosa, todos involucrados en limpiar, lavar, pintar la zona céntrica, supervisados por la autoridad, el objetivo es destacar la belleza de su terruño. Con las calles del centro peatonales para facilitar el libre tránsito de visitantes, grupos de personas guiando a las visitas, y jóvenes ofreciendo los recorridos a la Peña a bordo de cuatrimotos.

conocer el proceso de elaboración de cerveza artesanal y disfrutar la benevolencia de una granja y observar la crianza del ganado vacuno, recorrer el proceso de elaboración de quesos, todo ello en un espacio turístico donde el contacto con la naturaleza es apreciado en toda su magnitud. El centro de este pueblo está delimitado por varios mercados de artesanías, la característica es que en cada casa existe una bugambilia al frente, así al florear se brinda un detalle visual al visitante. Una ciudad muy cuidada, sin vendedores ambulantes y sin semifijos que obstruyen banquetas y calles. Al cuestionar a sus habitantes respecto a cómo habían logrado que el orden y la armonía prevalecieran, respondieron que se convencieron que el turismo busca lugares agradables limpios y ordenados. La autoridad organiza a quienes no tienen empleo y los involucra en programas de empleo para podar jardines públicos, pintar bancas, mantener aseados los parques, barrer las calles, etc. Los artesanos abren sus talleres al turismo y brindan actividades de capacitación en la elaboración de textiles o confección de dulces artesanales, generando recursos propios. Artesanos, ebanistas, restauranteros han instalado pequeños museos para recibir al turismo que recorre incansablemente Tequisquiapan para descubrir la belleza de provincia, más allá de los balnearios de aguas termales. Otra actividad es el paseo en globo aerostático y sobre todo disfrutar de su hotelería al alcance de todos los bolsillos.

Dicen que los viajes ilustran, y como muestra, recorrer Pueblos Mágicos exitosos, nos brinda la oportunidad de descubrir cuanto hay por hacer. Recomendable a empresarios, artesanos, comerciantes ligados al turismo, a fin de conocer y comprender que la iniciativa privada debe invertir en grande. Descubrir cómo pequeños pueblos han encontrado el Como otra etapa de la Ruta del Queso orden y el desarrollo en una sana convivencia. y el Vino, fue posible conocer un lugar: Tequisquiapan; un pequeño paraíso donde Aquí en Coatepec tenemos floricultura, se conservan la arquitectura y la belleza de cafetales, caña de azúcar, arquitectura, sus calles, fundado en 1551, rodeado por limón, naranja, cascadas, un cerro que nos haciendas, la experiencia única de recorrer da el nombre al municipio, artesanías de todo este Pueblo Mágico donde predomina el color tipo, hotelería, gastronomía, música, etc. La rojizo o el color mamey. prosperidad turística en unas cuantas manos, la riqueza turística debe ser para todos. Algo Las características del clima y las falta. propiedades del suelo han permitido el cultivo de la vid y por ende la producción de vinos ya Correo electrónico: sean tintos, blancos o espumosos. Me tocó hectorhernandezparra77@gmail.com

Inauguran la calle Hidalgo del Centro de Coatepec La tarde del pasado miércoles 27 de octubre, en un ambiente lluvioso, se realizó la inauguración de la céntrica calle de Miguel Hidalgo, en su segunda cuadra, la cual había sido solicitada por años.

en la que también participó el sacerdote de la iglesia de Guadalupe, se dieron detalles técnicos de la obra, los vecinos agradecieron ampliamente dicho beneficio, el alcalde explicó las dificultades de dicha inversión y hasta la señora Lupita Polanco deleitó con una poesía.

Puente largo de cuatro días para la burocracia Sí habrá recolección de basura Aunque los Días de Muertos, no están Por su parte, las instituciones bancarias, considerados como de descanso obligatorio operarán de manera normal el lunes 1 de en la Ley Federal del Trabajo, el puente de noviembre, y suspenderán labores y atención asueto, además de considerarse como un el martes 2 de noviembre. descanso “por usos y costumbres”, obedece a acuerdos obrero-patronales, publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), entre las dependencias de los tres niveles de gobierno con sindicatos y organizaciones, es decir como conquistas laborales y se consideran oficiales. Por lo anterior, no habrá labores en el Ayuntamiento municipal lunes y martes. Sin embargo, sí habrá recolección de basura en las rutas designadas para cada día. Así lo confirmó el Director de Servicios Municipales, Las escuelas suspendieron clases desde el Jorge Salazar Carmona, actividad acordada viernes debido a la celebración del Consejo con el sindicato (SUTSEMCO). Técnico Escolar (CTE) y no tendrán labores lunes y martes. En este sector el puente fue de cinco días. Las dependencias de los gobiernos estatal y federal, tampoco laborarán, por lo que todas las oficinas permanecerán cerradas, con la excepción de las dependencias de seguridad, protección civil y emergencias.

Viernes 5 de noviembre se instala la LXVI Legislatura Estatal. Luis Ronaldo Zárate Díaz Diputado por Coatepec En esa misma ceremonia de instalación, será determinada, por elección, la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura que fungirá durante el primer año de ejercicio constitucional que comprende del 5 de noviembre de 2021 al 4 de noviembre de 2022. En esta legislatura entra en funciones el Diputado Local por el Distrito 12 con cabecera en Coatepec, Luis Ronaldo Zárate Díaz, quien ganara la elección por una mayoría indiscutible. El joven diputado ha reafirmado su compromiso para ayudar y apoyar a su Distrito.

Galardón a Coatepec como municipio promotor de la salud El Presidente municipal de Coatepec, Enrique Fernández Peredo, acompañado por ediles y personal de la Jefatura de Salud del Ayuntamiento de Coatepec, recibieron el pasado jueves 27 de octubre en la ciudad de Orizaba Ver., un importante CERTIFICADO que reconoce a Coatepec como uno de los “MUNICIPIOS PROMOTORES DE LA SALUD” en el Estado de Veracruz.

La calle Miguel Hidalgo entre Aldama y Juárez de Coatepec, cuenta con una inversión de casi tres millones y medio de pesos que beneficia a cientos de personas que diariamente transitan por esta calle. La calle será abierta a la circulación El Alcalde Enrique Fernández Peredo el próximo 5 de noviembre, agilizando la junto con ediles, funcionarios y vecinos, se vialidad local y de quienes se desplazan a dieron cita a las 6 de la tarde para realizar otros municipios. la simbólica ceremonia de inauguración,

En semanas pasadas, las constancias de mayoría de los Diputados transcendieron y fueron entregadas con algunas controversias, sobre todo en el tema referente a las diputaciones plurinominales que tuvieron que llegar al Tribunal Estatal Electoral.

Dicho reconocimiento fue otorgado, debido a los trabajos realizados durante la actual administración en tema de salud, en busca de la mejora y bienestar social de la población coatepecana.

Coatepec, Ver. 30 de octubre de 2021

En el evento estuvo presente el Dr. Salvador Beristáin Hernández, Director de Salud Pública del Estado de Veracruz (SESVER), la Dra. María Luisa González Miranda, Jefa de Jurisdicción Sanitaria V de Xalapa; el Lic. Igor Rojí López, presidente municipal de Orizaba; además de la presencia de alcaldes y representantes de diversos Ayuntamientos del Estado de Veracruz. El Ayuntamiento de Coatepec se comprometió a ejecutar el Programa de Trabajo Municipal de Promoción de la Salud, en donde se presentaron los proyectos y acciones municipales realizados durante la administración actual, las cuales fueron llevados a cabo por las diferentes áreas que conforman estas comisiones, siendo evaluadas y validadas por la Dirección de Salud Pública, la Subdirección de Promoción de la Salud, el Departamento de Participación Comunitaria y Social y la Jurisdicción Sanitaria No. V de Xalapa.


10 Asociación Coatepecana de Ingenieros Civiles, ACIC Capacidad y nivel de servicio de una vía.Una medida de la eficacia con la que una calle o carretera presta servicio a la demanda de tránsito es conocida como “capacidad”. Para manifestar el grado de congestión de una vía se analiza la seguridad y la libertad de maniobra; el volumen de tránsito y su relación con la capacidad.

es la carretera Coatepec-San Marcos, en la que se presentan continuamente congestionamientos (sobre todo en fin de semana), los cuales se extienden hasta las calles Benito Juárez, Centenario y Jiménez del Campillo, ubicadas en el primer cuadro de Coatepec. La solución a esta problemática podría ser la continuación de la construcción del Libramiento de Coatepec. En la actualidad, la SCT cuenta con los proyectos de la segunda y tercera etapa de este Libramiento, los cuales valdría la pena retomar y evaluar la viabilidad de su ejecución, para lo cual es necesario la gestión de recursos del gobierno municipal entrante ante las instancias estatales y federales.

El promedio máximo de flujo de cualquier infraestructura vial dada es su capacidad; y la densidad a la cual esto ocurre se llama densidad crítica. Por su parte, la velocidad a la que ocurre se conoce como velocidad crítica. Cuando el volumen de tránsito se aproxima a la capacidad, el flujo se hace más inestable a causa de que los espacios ínter vehiculares útiles en la corriente de tránsito disminuyen, y cualquier perturbación en él En conclusión, el nivel de congestión que crea congestionamientos. los usuarios deben soportar está ligado a la disponibilidad de recursos. Históricamente, los fondos nunca han sido suficientes para cumplir con todas las necesidades, lo que resulta un serio problema para hacer avanzar lo suficientemente rápido el programa de mejoramiento de carreteras y vialidades, para prevenir que éstas se sobrecarguen más allá de su capacidad. Por otra parte, el término “Nivel de Servicio” se usa para describir las condiciones de operación que un conductor experimentará durante su viaje por una calle o carretera, cuando los volúmenes de tránsito están por debajo de la capacidad de un camino determinado.

Agradezco como siempre a este semanario ESPRESSO y al “Centro Universitario Anaxágoras”. Quedo a sus órdenes y pongo a su disposición: correo: franzservin@gmail. com; Facebook: @Franz Lester Servín para cualquier comentario o sugerencia.

M.I. Franz Lester Servín López Presidente de la Asociación Coatepecana Una vez definidos los conceptos anteriores de Ingenieros Civiles, ACIC, A.C. y enfocándonos a las condiciones en que operan las vialidades en la región de Coatepec, tenemos como antecedente la ampliación a cuatro carriles a mediados de la década de los 90’s, de la carretera Xalapa-Coatepec, hoy llamado “Boulevard”, esto debido a que su capacidad había sido rebasada por el volumen de tránsito que por esta vía circula. Otro problema que se presentó en la primera década de este siglo fue el congestionamiento que se originaba en la glorieta ubicada en la entrada de Coatepec, específicamente en la calle Constitución. Este fue resuelto con la construcción de la Primera Etapa del Libramiento de Coatepec, el cual inicia en el Entronque de Pacho y concluye en la desviación a la población de Mundo Nuevo. Sin embargo, hoy día una de las vialidades que se acerca al límite de su capacidad

“El mejor pan de muerto del panteón”

Coatepec, Ver. 30 de octubre de 2021


11

SORBITOS DEL SABER

Tips de Maravilla

Por: Millo Mora

Turismo.- Francia es el país más visitado del mundo con aproximadamente 83 millones de turistas cada año, imagine cuántos turistas perdió por esta pandemia.

Comida.- Las galletas Marías se llaman así porque fueron creadas en 1874 para conmemorar la boda entre el príncipe Alfred y María Alexandrova, en Rusia.

Cafeína.- Un café descafeinado no es totalmente libre de cafeína. Por ejemplo, si usted pide un expreso descafeinado, éste tiene 16 miligramos de cafeína.

Palabras.Superanticonstitucionalmente podría ser la palabra más larga del mundo en español, pues tiene 28 letras, pero al ser un adverbio, no aparece en el diccionario.

Historia.- Rodrigo de Jerez llevó el tabaco a España. Le gustaba tanto fumar habanos que la gente pensó que estaba endemoniado. La inquisición lo condenó a varios años de prisión “por comer fuego del diablo”.

Reino Animal.- No hay tigres salvajes en África, ni uno solo. Los que hay en zoológicos de ese continente han sido importados desde Asia.

Tiempo.- Si usted permanece despierto 12 horas, por ejemplo de 8:00 am a 8:00 pm, pasará cerca de una hora del tiempo con los ojos cerrados al parpadear.

Dato Curioso.- Los primeros en jubilarse en la historia fueron los centuriones Romanos. Al cumplir 20 años de servicio al César, les daban una porción de terreno, capital suficiente para sembrar y algunos esclavos.

FRASE CÉLEBRE

La muerte para aquél será terrible La muerte para aquél será terrible con cuya vida acaba su memoria, no para aquél cuya alabanza y gloria con la muerte morir es imposible. Sueño es la muerte y paso irremisible, que en nuestra universal humana historia pasó con felicísima vitoria un hombre que fue dios incorruptible.

No la miseria en el morir consiste; solo el camino es triste y miserable, y si es vivir, la vida sola es triste. Lope de Vega (1562) Prolífico poeta y dramaturgo del Siglo de Oro español

BELLEZA.- Tips para engrosar el cabello. Aplique un poco de mostaza en la palma de su mano y distribuya en el cuero cabelludo con masaje. Deje reposar por dos o tres horas y enjuague. Aplique una vez a la semana. Otro tip es batir un par de huevos y aplique con ligero masaje. Deje 30 minutos y enjuague.

en un frasco con tapa y mezcle todos los ingredientes. Dejar reposar 3 semanas y agregue el aloe. Mezcle hasta obtener una consistencia de pomada. Incorpore el aceite esencial. Aplique cada noche en zonas afectadas y cubra con una venda. COCINA.- Para conservar el queso de hebra por más tiempo, lave un recipiente de cristal hermético y séquelo muy bien. Guarde el queso conservando su forma natural, cierre perfectamente y guarde en el refrigerador. Si abre constantemente el recipiente asegúrese de cerrarlo muy bien. Los quesos originales siempre tendrán grasa butírica, es decir, grasa animal y si tiene grasa vegetal está comprando una imitación. Lea muy bien las etiquetas.

SALUD.- Pomada de ajo y limón para várices. Necesita: 1 vaso de aceite de oliva, el jugo Ley de la atracción.- Cuando no esperas de un limón, ½ vaso de aloe vera, 20 gotas nada, todo llega, todo fluye. de aceite esencial de romero, 10 dientes de “No vemos las cosas como son. ajo. Pele los ajos y trócelos, agregue el jugo Vemos las cosas como somos” de limón y mezcle. Ponga el aceite de oliva

“La muerte es más universal que la vida. Todos morimos, pero no todos vivimos…”

Poesía

Nunca de suyo fue mala y culpable la muerte a quien la vida no resiste; al malo, aborrecible; al bueno, amable.

¡Hola a todos…! Maravillosa la fiesta de muertos, con mucho color, sabor, olor a flores. Disfrutemos a nuestra manera esta fiesta que es muy nuestra. Además, todos en algún momento estaremos del otro lado de la línea de la vida, por eso hay que disfrutarla plenamente. Conservemos y promovamos nuestras tradiciones para que nuestros hijos las sigan.

Cultura

30 de octubre de 1900 - Nace Agustín Lara, compositor, cantante y actor mexicano.

Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso Rojas Canela del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino, (así lo consta su acta de nacimiento y el lugar donde nació) conocido como Agustín Lara nació el 30 de octubre de 1900 en Tlacotalpan, Veracruz, entidad a la que inmortalizó dedicándole una canción. Fue conocido como Flaco de Oro y el Músico Poeta. Es considerado uno de los mejores compositores e intérpretes de bolero en Centroamérica, Sudamérica, y España. Creó aproximadamente 700 melodías y la opereta El pájaro de oro (1946). Sus canciones dieron la vuelta al mundo, hecho que lo alzó como uno de los compositores de música popular más conocidos y, por consiguiente, los textos de sus temas fueron traducidos a muchos idiomas.

Andrew Sachs Actor y escritor británico nacido en Alemania

Fue pionero en el óptimo aprovechamiento de todos los medios de difusión: teatro de revista, discos y radio. Como los músicos de la época fue invitado a participar en el cine, intervino en 30 películas, una de ellas fue ‘Santa’ donde actuó como “Hipólito”, Noche de Ronda, Palabras de Mujer, Pervertida y Solamente Una Vez; fueron algunas de las películas inspiradas en sus canciones, llenas de historias en sí mismas.

Coatepec, Ver. 30 de octubre de 2021

En 1953 recibió un homenaje por parte del presidente Adolfo Ruiz Cortines en el Palacio de Bellas Artes. En España su figura era muy conocida a comienzos de la década de los años 1940, incluso recibió diversos honores y condecoraciones en todo el mundo, como la que recibiría de manos del dictador español Francisco Franco, quien en 1965 le obsequió una hermosa casa en Granada (España), gracias a las canciones dedicadas a diversas ciudades como Toledo, Granada, Sevilla, Valencia y Madrid, entre otras.


12 FOTO-SÍNTESIS

Se puede ver un aumento de las ventas en estos días festivos, muchas personas buscan vender desde flores, rama tinaja o canastitas, y como muchos están saliendo adelante de la pandemia como ciudadanos se puede apoyar a la economía local comprándole a estas personas.

Una de las comidas tradicionales de estas fechas son los tamales, los cuales son preparados de manera casi ritualista en diversas casas. Los hay de muchas variedades: mole, salsa roja, verde, queso, verduras etc. En las calles se venden las hojas de maíz o totomoxtle y de plátano para poder preparar estos deliciosos manjares.

Un elemento indispensable en esta zona, en el altar, es el arco que se realiza con rama tinaja como la que vemos en la imagen. El arco o marco adornado que se ubica en la cúspide del altar simbolizando la entrada al mundo de los muertos. Adornados también con limonarias y flores de cempasúchil.

Diversos negocios han instalado las tradicionales “Catrinas”, que son características de la temporada de Día de Muertos. La Catrina como personaje surge del caricaturista mexicano José Guadalupe Posada y originalmente se llamaba “La Calavera Garbancera”, hoy en día es reconocida en México y el mundo.

Con los días de muertos se puede ver en diferentes puntos, la venta de flor de Cempasúchil la cual es muy representativa de estas fiestas. Pero no solo es usada en estas fechas si no también esta flor es usada como colorante, insecticida y medicina antioxidante, el Cempasúchil (Tagetes erecta) es una gran flor mexicana.

Botanero Agualegre Desde las 12:00 hrs del día a las 8:00 de la noche

¡NO COVER! Venta de:

Bebidas preparadas Cervezas micheladas El clásico “Burrito”

Antojitos tradicionales alitas BBQ Truchas Y mucho más

¡Contamos con salón para eventos! Disfruta los amplios espacios, ambiente natural, sana distancia, exclusivas y únicas áreas de “picnic” Junto al río La Marina

Arteaga numero 49 (frente al Registro Público de la Propiedad) lunes a sábado de 11 am a 9 pm

Coatepec, Ver. 30 de octubre de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.