Semanario Espresso 252 del 23 de octubre de 2021

Page 1

23 de octubre.- Día del Médico Desde 1937, el 23 de octubre se celebra en México el Día del Médico, fijado en esa fecha para hacerlo coincidir con la creación del Establecimiento de Ciencias Médicas en 1833, antecedente de la actual Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

24 octubre. - Día de Las Naciones Unidas. En 1945, cincuenta naciones constituyeron la Organización de las Naciones Unidas, en San Francisco (EU). Se conmemora el aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas. Sirve para reflexionar sobre lo que podemos y debemos hacer en pro de la paz, el desarrollo y los derechos humanos.

COATEPEC, VER. SÁBADO 23 DE OCTUBRE DE 2021 NÚMERO 252 AÑO 6 PRECIO $8.00 La reforma aprobada representa una carga excesiva al sector productivo: Pepe Yunes

Veracruz en el Semáforo de Riesgo Epidemiológico

Se inaugura el Museo Interactivo del Agua “Manantial”

7

Abiertos los panteones para los Días de Muertos La entrada estará controlada

7

En virtud de que el semáforo epidemiológico del municipio de Coatepec, se encuentra en amarillo, riesgo medio de contagio; se determinó que con motivo de las festividades del Día de Muertos y Todos los Santos, en las que se acostumbra visitar a los difuntos, los panteones del municipio se mantendrán abiertos. Sin embargo se tendrá control en la entrada a fin de evitar aglomeraciones masivas. 7 7

Cámara de Diputados aprueba el paquete fiscal 2022

En la próxima edición de

del sábado 30 de octubre usted encontrará el suplemento de las Tradicionales:

Interiores:

Reforma Congreso la Ley del Café Veracruzano La Reforma Eléctrica traerá grandes beneficios: Luis Ronaldo Zárate Del 28 de noviembre al 9 de enero, la pista de hielo en Coatepec

Lo mejor en

Carnes Asadas

El Pleno de la Cámara de Diputados finalmente aprobó por mayoría y tras intensos días de debates, el paquete fiscal 2022 que contiene los ingresos totales para el próximo año y diversas modificaciones a leyes tributarias para el cumplimiento de los contribuyentes y evitar la evasión fiscal. Ahora le tocará al Senado revisarlo. Estos son los puntos más importantes y que han generado polémica:

CALAVERAS POLÍTICAS COATEPECANAS el costo será de $10

7

km 0.7 carretera Coatepec-Xico

228 127 1488

EL PRECIO DE ESTE EJEMPLAR ES DE $8.00

Puede encontrar en éste número Editorial

Retórica

Reflexiones

Desde Teocelo

Tips del Hogar

Sorbitos

2

9

11

3

9

11


2

EDITORIAL Este sábado 23 de octubre, como cada año, se celebra en México el Día del Médico. En este día, es importante reconocer la vocación de servicio, disposición, sensibilidad y compromiso de este gremio, con la salud y el bienestar colectivo de los ciudadanos, especialmente en esta pandemia. El homenaje se instituyó en 1937, durante la Convención de Sindicatos Médicos Confederados de la República mexicana. Se acordó el 23 de octubre para celebrar el Día del Médico en honor al doctor Valentín Gómez Farías, quien en 1833 inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México. La medicina, como campo de conocimiento, es motivo de interés y se concibe como ciencia y arte desde el siglo XVI, pues es el sumun de los conocimientos teóricos y habilidades técnicas a favor de la vida. Promover la salud, así como prevenir y atender la enfermedad, hacer diagnósticos oportunos, recomendar tratamientos eficaces y la rehabilitación a quienes lo requieren, son algunos de los objetivos primordiales de los médicos y médicas. Entre las tareas primordiales de la profesión médica se encuentran proveer asistencia altamente calificada al paciente, atención de la salud personal y comunitaria, además de transmitir el conocimiento mediante la participación activa en la formación y desarrollo de los profesionales.

DIRECTORIO

A finales del 2019, el mundo fue sorprendido por un nuevo coronavirus llamado SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad infecciosa llamada COVID-19. La familia de estos virus puede causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos se conoce que varios coronavirus causan infecciones respiratorias, puede ser desde el resfriado común, hasta enfermedades más graves o incluso la muerte, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). La pandemia de COVID-19 ha puesto en la mira de todos al personal médico en los hospitales y clínicas del mundo. Médicas y médicos y otro personal de salud combaten desde sus trincheras el nuevo coronavirus, sin importar la complejidad de las tareas y el riesgo. Cada uno cumple su papel, ya sea preparando kits de detección, surtiendo medicamentos, brindando diagnósticos, facilitando la estadía del paciente en el hospital, y atendiendo en las salas de cuidados intensivos, trabajando en territorio, tomando muestras. Todo para salvar vidas y reducir el sufrimiento. El personal de salud que hace frente a la pandemia se ha comportado éticamente. Sobreponiéndose a sus temores y a sus propios intereses ha expuesto su salud, su seguridad y hasta su vida, en aras del bienestar de los enfermos y de la sociedad en general. Por ello, en este 23 de octubre, celebramos a los médicos y las médicas, y brindamos el más alto reconocimiento por su incansable trabajo en la dura batalla que libran contra la pandemia de COVID-19.

Filosofía Clásica - Por Miguel Mora Panteísmo.-

y de los indios americanos, la última religión egipcia bajo los faraones, y el Budismo, Panteísmo (del griego pan-todos y theos- Confucianismo y Taoísmo en las culturas del dios). Es una doctrina filosófica que niega la Lejano Oriente. existencia de un dios personal sobrenatural y reconoce la de un espíritu impersonal internamente inherente a la naturaleza, que funde a esta con dios en un todo único. El panteísmo, cuya fuente hay que buscar en la filosofía de los estoicos y noplatónicos, desempeñó un papel progresista en la época del feudalismo, pues constituyó una oposición a las ideologías religiosas oficiales, no sólo por haberse desviado de los dogmas Creencias panteístas están también eclesiásticos, sino por las tendencias teniendo resurgimiento entre varios materialista y naturalista que contenía. movimientos de la Nueva Era. Generalmente, El origen de las religiones y los sistemas el panteísmo es el principio de que dios panteístas: El Panteísmo (creer que todo está en todo, y todo es dios. Por lo tanto, es Dios) prevaleció en numerosas culturas la naturaleza es también parte de dios. antiguas. La creencia de que el universo Debemos estar en armonía con la naturaleza. mismo era divino fue tipificada en las Debemos nutrirla y nutrirnos de ella, La creencias animistas de las culturas africanas humanidad no se diferencia de cualquier

otro animal. Debemos vivir en armonía con ellos, entenderlos, y aprender de ellos, enfocándonos en la relación entre la humanidad y los elementos de la naturaleza. Sus variantes son: Panteísmo acomista y Panteísmo ateo. Panteísmo acomista: el acomismo concibe a Dios como única realidad verdadera a la cual se reduce el mundo, el cual es concebido como manifestación, desarrollo, emanación o incluso proceso. Panteísmo ateo: para el ateísta el mundo es considerado como una realidad verdadera de manera tal que se reduce a Dios. En este sentido la divinidad es concebida como la unidad del mundo, principio orgánico de la naturaleza que no es otro que el mismo fin de la naturaleza entendida como la naturaleza del mundo.

FOTO-SÍNTESIS En días pasados se pudo observar que un grupo de personas realizó un bacheo con asfalto en la calle de Hernández y Hernández. Las personas que realizan esta actividad solicitan la cooperación a los automovilistas que pasaban por esa calle. Es un buen intento pero dicho material no dura.

Coatepec, Ver. 23 de octubre de 2021

Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V.

M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82 espressocoatepec@hotmail.com @SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespresso.com semanarioespresso16

Ricardo Mora Segura Director General Consejo Editorial Julio Hernández Ramírez Coordinador Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P. Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Director de Distribución Miguel Emilio Mora Asesor Jurídico Lic. Diego Rafael Hernández Rivera El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.

Viñeta de la semana


3 Hoc volo, sic iubeo, sit pro ratione voluntas.Lo quiero, así lo mando, baste mi voluntad como razón… No hay verdades absolutas.Esta semana que termina, la nota que acaparó las primeras planas de todos los medios fue, sin duda, el debate convertido en jaloneo o discusión, algunos con argumentos sólidos, otros con necedades, del análisis y aprobación de la reforma o miscelánea fiscal o paquete económico 2022. A veces no es posible dar seguimiento por la tele a los debates del Congreso o leer todas las noticias que se publican con diferentes enfoques. En nota por separado le informamos de manera escueta de cuáles son los temas que se analizaron, y cómo se reformaron de acuerdo a la propuesta del Ejecutivo y cómo quedaron. La fuente de dicha nota es el boletín que emite el área de prensa de la Cámara de Diputados y no se editorializa, es decir, la nota no lleva ninguna opinión ni a favor ni en contra. Solo es eso, noticia.

para pagarse sus estudios, es cuestionable. Fiscalizar como delincuentes a empresas que, ya de por sí tienen una fuerte carga tributaria y que generan empleos, es difícil de entender. Amenazar a los contadores con cárcel por omisiones, es aberrante; y que chequen todos los depósitos que recibes en el banco por tu trabajo, es insultante. Así que prepárese porque el 2022 no será nada fácil. Con el argumento de tener mayores ingresos, evitar evasión o ingresos ilícitos, se subieron los impuestos y aprobaron acciones que tratan a los sectores productivos, como delincuentes. Hospital Civil cuestionado.-

Otra nota que causó revuelo, esta solo en Coatepec, fue la que refiere que en el Hospital Civil no se le atendió a un paciente que se había lesionado en el Cerro de las Culebras. La nota consigna que los socorristas fueron En otra noticia, se consigna el discurso del “corridos” con todo y paciente. Diputado Federal por Coatepec, Pepe Yunes, quien fija su posicionamiento y el de su partido, Investigando el tema y de acuerdo a así como de las fracciones parlamentarias, la versión de los médicos, resulta que un que defendieron con argumentos que dicha socorrista, plenamente identificado por reforma no debía pasar como la envió el cámaras y testigos, fue el que causó todo ejecutivo porque afecta a los sectores un alboroto. De manera prepotente y grosera productivos. Si bien es noticia, consigna la llegó gritándole al personal médico al grado opinión de un sector. Pepe dio cátedra de de que tuvo que intervenir el propio Director, su amplio conocimiento del tema, ya que quien también fue recibido con un “¡pinche cuando fue Senador, presidió la Comisión director pendejo…!” (sic), obligando al de Hacienda. Así que sabe lo que plantea, a funcionario a llamar a la policía. Tuvieron que diferencia de muchos otros diputados. intervenir sus compañeros socorristas para sacarlo del lugar. Entre todo ese escándalo, En nuestro deber como medio ofrecer los los socorristas se subieron a la ambulancia y distintos enfoques. Ya en columnas, cuya se retiraron. responsabilidad de lo que se dice es de quien la firma, ahí sí se puede emitir opiniones a El propio director hace un llamado a los criterio de quien la escribe. superiores de este “socorrista” a evaluar su conducta porque pareciera que presenta Y en opinión en la que coincidimos muchos, problemas de inestabilidad emocional. No es la cargada. Se valieron de la mayoría y de obstante, también se sancionó, además de los partidos aliados para defender, incluso con una nota de demérito, al personal médico jalones o insultos, la iniciativa del presidente del hospital, ya que independientemente del para que pasara a como diera lugar. Porque escándalo que se armó, dejaron en segundo los fundamentos no contaron, defender a los término la atención del lesionado. sectores cautivos que pagan impuestos, no les importó a los diputados que muchos no tienen idea del alcance de lo que votaron. Subir Fiesta de los Muertos.impuestos al sector primario, que es quien produce alimentos, es en verdad inexplicable. El próximo fin de semana estaremos Cobrarles impuesto a los jóvenes que trabajan celebrando una de las tradiciones más

arraigadas en la cultura popular desde épocas prehispánicas. La festividad de Todos Santos y Fieles Difuntos, mejor conocida como Días de Muertos. En otras secciones se abunda sobre el origen y sincretismo de esta festividad que, para muchos, es de las más representativas y dan identidad a los pueblos. Llenas de colorido, además de aromas y sabores por las ricas viandas que se preparan en honor a tan distinguidos visitantes, que la convierten en única.

*** Entre muchas cosas pendientes que fueron postergadas por la pandemia, estaba la inauguración del Museo del Agua en Coatepec, evento que se había programado para el Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, pero que fue suspendido por que en 2020 iniciaba la pandemia y en 2021 estaba crítico el tema de contagios. En ambas fechas se suspendió también el Acuafest. Pero Qué bueno que las autoridades municipales finalmente, aprovechando que ha bajado que, basándose en los datos de la federación, el nivel de contagios, esta semana ya fue decidieron que este año sí se abrieran los inaugurado y ya está abierto. panteones. Visita obligada de familiares y amigos a aquellos que se nos adelantaron *** En el mes dedicado a la prevención en el camino. Estos días los panteones se y para hacer conciencia de la importancia ven repletos de gente que demuestra que de la autoexploración para evitar el cáncer conserva el recuerdo y no olvida a quienes de mama, este año no vimos, al menos en en vida tuvieron nuestro aprecio y cariño. Coatepec, campañas de mastografías o Desde luego habrá que cumplir los protocolos mamografías gratuitas, por ningún nivel de sanitarios para realizar estas visitas este año. gobierno. Está muy bien conminar a realizarse La pandemia no ha terminado y debemos dichos análisis, pero tienen costo y habrá seguirnos cuidando. Así que se sugiere que quienes no tengan el recurso para realizarlos. solo asistan una o dos personas por familia. Esta vez no vinieron las unidades que las Pero bueno es todo un ritual limpiar y adornar realizan. las tumbas. En otros lugares hasta música y comida se lleva. *** Con un gran esfuerzo, estamos preparando el suplemento especial de CALAVERAS, que cada año ofrecemos a *** En otro tema, pero también por el Día nuestros lectores. Es una tradición que de Muertos, el Ayuntamiento organiza una cada vez tiene menor demanda. Las nuevas muestra virtual de altares a la que invita a generaciones ya no las aprecian. Sin embargo las escuelas a participar. El altar se deberá en aras de conservar esa novedosa costumbre realizar en la escuela y filmar un video de todo de ironizar y satirizar con la muerte a el proceso de elaboración con explicación políticos, empresarios y ciudadanos de todo de su significado y cómo queda finalmente. tipo, ya se avanza en las rimas, métrica, Se premiará a los mejores, los cuales se metáforas, acrósticos, sinalefas, cuartetas, determinarán a través de los likes que tengan. décimas y endecasílabos que sepultan respetuosamente y con humor a muchos *** Como lo marca la ley, avanza paisanos y conocidos. Espérela el próximo normalmente el proceso de Entrega- sábado. Por única ocasión la edición que Recepción en la administración municipal. incluye este suplemento, costará diez pesos. Esta semana hubo varias reuniones y pruebas Agradecemos su preferencia.

Reflexión Ciudadana

Como ciudadanos, solemos tener quejas que no siempre tienen fundamentos en la ley; como por ejemplo, algunos no estamos de acuerdo que se laven los coches en calles del centro histórico, pero no hay ley que lo prohíba. No todos estamos de acuerdo con la presencia de franeleros, que ahora circundan el mercado, pero estos tampoco están prohibidos y no transgreden ninguna ley. Otro ejemplo es cuando las personas, con imágenes religiosas, se ponen a pedir dinero en la carretera; no está prohibido pero los muchos ciudadanos sabemos que eso puede ser un riesgo para ellos y para quienes conducen un vehículo. Muchos de estos problemas pueden ser resueltos con otros enfoques, pero sobre todo con educación, incluso otros muchos temas, no son problemas, solo falta de percepción y empatía.

- F. F. M.

de tan importante proceso que está regido por una ley específica. Se percibe terso, sin aspavientos o escándalos a pesar de que el cambio es entre oposición.

Coatepec, Ver. 23 de octubre de 2021


4 CON-CIENCIA

Por: Iván Morales

Melitta Bentz la inventora del filtro de café

utensilios caseros, Melitta consiguió hacer un café libre de grumos y con un gusto mucho A principios del siglo XX, una ama de casa mejor. alemana, harta de beber café amargo y lleno de grumos, decidió que podía mejorar el El 20 de junio de 1908 Melitta registró su proceso de filtrado y hacer de esta bebida invento en la oficina de patentes alemana y un auténtico placer. Cien años después, en diciembre de aquel mismo año abría su la compañía de los sucesores de Melitta pequeña fábrica de filtros con la ayuda de su Bentz, que así se llamaba la entonces joven marido. Poco después, en 1909, en la feria emprendedora, sigue liderando la producción de Leipzig, logró vender más de mil filtros del de filtros para el café. Melitta no sólo fue una café. mujer con gran inventiva, fue también una mujer trabajadora, que con su empeño creó La Primera Guerra Mundial supuso un un imperio en el que sus empleados eran paréntesis forzoso y la familia de Melitta tratados con ecuanimidad y justicia laboral. sobrevivió vendiendo cajas de cartón. Finalizada la guerra, la empresa de los Bentz volvió a fabricar filtros con tal éxito que los trabajadores llegaron a ser más de ochenta y sus instalaciones tuvieron que ser trasladadas a una nave más amplia. En la década de 1930, Melitta decidió traspasar la dirección de la fábrica a sus hijos Willy y Horst, aunque no se desvinculó del todo de la empresa. Se preocupó sobre todo de las condiciones laborales de sus trabajadores, asegurándose de que recibían una paga extra en Navidad, reduciendo la jornada laboral a cinco días. También creó una fundación de ayuda social a sus trabajadores. La Segunda Guerra Mundial volvía a detener la producción de la fábrica, pero de nuevo volvió a ponerse en funcionamiento tras la finalización de la contienda.

Amalie Auguste Melitta Liebscher nació el 31 de enero de 1873 en la ciudad alemana de Dresde. Hija de un editor, Melitta se casó con Johannes Emil Hugo Bentz, con quien tuvo dos hijos y una hija y una vida de felicidad familiar. Convertida en ama de casa, un día se cansó de tener que beber café con grumos y tener que lavar las bolsitas que hacían las veces de filtros. Después de probar con Melitta Bentz falleció el 29 de junio de 1950. distintos materiales, al final optó por usar La empresa que hoy continúan dirigiendo sus papel secante de los que sus hijos utilizaban descendientes es líder en la fabricación de en sus estudios y un bote de latón. Con esos filtros de café en todo el mundo.

Aprender sobre el arte Siempre he deseado una cafetera italiana, son obras de arte superior funcionales. En alguna ocasión estuve a punto de comprar una, sin embargo, de última hora me pareció mucho dinero invertido en un solo artefacto, obviamente, hoy me arrepiento de no haber realizado esa compra. En esta cavilación quiero llevarlo a usted a cavilar sobre uno de los quehaceres más necesarios en el desarrollo de un niño, de cualquier ser humano, aprender sobre el arte. Seguramente usted en su sillón, o donde sea que disfrute de la lectura de este maravilloso semanario, se estará preguntando a qué se debe que le imponga semejante importancia al arte y a su aprendizaje.

El que entienda cualquiera de las disciplinas artísticas tendrá la materia prima para hacer ciencia con las imprescindibles alas de la fantasía y la imaginación. El arte provee de estos valientes apéndices intelectuales que llevarán a su destinatario a aquellas cavilaciones que le permitan edificar un mundo nuevo, una tierra mejor, y entonces al menos tener una de las cada vez más escasas epifanías.

Pues bien, sígame, le explicaré; el arte al igual que la ciencia son manifestaciones humanas que tratan de describir al cosmos y la naturaleza. La ciencia por su parte tiene el compromiso de tratar a la realidad, es decir, a través de sus especulaciones y teorías intenta entender para el hombre los fenómenos del mundo dentro del universo; el arte en cambio utiliza a la imaginación, las habilidades creativas, la abstracción, el entendimiento y la descripción de los mundos que la ciencia contempla como no posibles, para hacerlos accesibles.

Nos urge gente capaz de descubrir la verdad para no ocultarla, para que esta sea evidente a todos, que el arte nos lleve con los sentidos exaltados por las sendas del placer más elevado, la contemplación y el entendimiento, sólo entonces habrá de nuevo humanidad. Eduque a los suyos con acceso al arte, se trata de un asunto de vida o muerte, tómelo en serio, un ser humano sin amor al arte, es un ente vacío, insensible y fácilmente presa de la obnubilación.

Quien se adentra al mundo del arte crece en su espíritu, acelera su imaginación, se cansa de lo posible y hablará en consecuencia de lo imposible, en ese esfuerzo dotará a los que le seguirán de rutas nuevas creativas, como hicieron en su tiempo Platón, Averroes, Aligheri, Galileo, Pitágoras, Moro, Botticelli, Da Vinci, Einstein, Bohr, Heisenberg, Verne, Heidegger, Asimov, Masters y Jonshon, entre muchos otros, pues lo que hoy se antoja imposible quizás mañana se haga material.

No, jamás es tarde para adentrarse en el arte, aunque se prefiere que sea a edad temprana. Ojalá y algún día pueda deleitarse al sentir ese abrumador y elevado placer al escuchar una sinfonía de Mahler después de conocer a Beethoven, una partita de Bach siempre indispensable, entender las ecuaciones de Maxwell o de Euler, recrear la partida entre Anderssen y Kieseritzky, observar las Meninas de Velázquez o el pensador de Rodin.

Cafeteando - Por JC Krausse Celeste: mujer de lucha de izquierda. Esposa, amiga, madre. Fiel compañera del Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano... Sencilla, de trato amable, solidaria con las causas sociales y democráticas del país…

del General Cárdenas y oficinas del Ing. Cuahutemoc, siempre con el saludo amable y con sus finas atenciones cuando acudíamos a saludar al candidato Presidencial.

Tuve el honor de conocerla en la campaña Presidencial del Ing. Cuauhtémoc Cárdenas... Recuerdo una anécdota en un acto del ingeniero en Veracruz, comentaba Celeste Batel que vendería unos cuadros de pinturas para la campaña, pues hacían falta recursos.

En eventos del PRD acompañaba a su esposo y hoy, un 19 de octubre de este año, parte y deja un legado de vida… El mismo día del fallecimiento del General Lázaro Cárdenas.... Descanse en paz Celeste Batel de Cárdenas... Dejaste huella en el devenir democrático de México...

El devenir del tiempo, en Andes 606 casa

Caminando por la izquierda me encontré...

Horario de Invierno en México

El Horario de Invierno en México comenzará el próximo domingo 31 de octubre de este 2021 y como cada año el reloj deberá atrasarse una hora. En punto de las 2:00 horas del próximo 31 de octubre, entrará en vigor el horario de invierno 2021 en México, por lo que se deberá de atrasar el reloj una hora de sábado para domingo. Esta medida comenzó en 1996, año en que se implementó el cambio de horario de verano con la finalidad de ahorrar más energía y aprovechar la luz del día.

Coatepec, Ver. 23 de octubre de 2021


5 Reforma Congreso la Ley del Café Veracruzano El pasado martes 19 de octubre, con 42 votos a favor, el Congreso de Veracruz aprobó la reforma a los artículos del 1 al 54 y la adición del artículo 55, de la Ley para el Fomento, Desarrollo Sustentable, Producción, Distribución y Comercialización del Café Veracruzano, con lo que se establecen las condiciones para fortalecer la cafeticultura veracruzana, en los sectores que lo requieren con mayor urgencia.

sectores. Se contempla la creación de un Precio de Referencia del café en el Estado, como un mecanismo de justicia social y distributiva, para que el productor pueda sufragar los costos de producción y un margen de ganancia justa.

Con esta reforma, se propone un Consejo Consultivo tripartito que involucrará a los tres sectores de la economía: público, privado y social, a partir del cual se reformulará el actuar del Instituto del Café Veracruzano. Se regulan las acciones para el fortalecimiento a la cadena agroalimentaria del café en Se incluyen las acciones en favor de la temas específicos y relativos al proceso de producción, transformación, comercialización biodiversidad y el desarrollo sostenible en la producción del café, por lo que se incorpora y promoción del café veracruzano. un título específico del medio ambiente, Se incorpora un capítulo especial para el sustentabilidad y responsabilidad social. fomento a la producción de pequeña escala, Finalmente, con el compromiso de impulsar donde se busca ayudar al productor mediante acciones en favor de la visibilización del diversas políticas públicas con el fin de trabajo femenino y familiar, se agrega un garantizar la competitividad para todos los capítulo sobre la responsabilidad social.

La Reforma Eléctrica traerá grandes beneficios: Luis Ronaldo Zárate El Diputado Local por el Distrito 12 de Coatepec, Luis Ronaldo Zárate, detalló los beneficios que traerá consigo la Reforma Eléctrica que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador la cual, afirma, traerá grandes beneficios para el presente y el futuro de país. “La iniciativa de reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la constitución, fortalecerá a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que eliminará los privilegios a las grandes empresas que pagaban menos por la energía. Garantizará precios justos de energía

Comentó que, en un esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado, esta vez se eligió a Coatepec para ser la sede de la pista de hielo y no Xalapa, como anteriormente se había hecho. Dijo que se está haciendo una inversión mancomunada, una parte la pondrá el Ayuntamiento y la otra el Gobierno del Estado, y se decidió que se instale en el estacionamiento donde estaba la terminal de los Excélsior, en la calle 5 de Mayo, en pleno centro del Pueblo Mágico. Además, se tiene contemplado aplicar las medidas sanitarias correspondientes, como checar la

“Con esta reforma se antepone el interés general y el bienestar de la nación antes que el de las minorías. Esta Reforma Eléctrica conviene al país y es la oportunidad para que la CFE se fortalezca que es una empresa pública”. Concluyó Zárate Díaz, quien asumirá su cargo en el Congreso el próximo 5 de noviembre.

Llega a Coatepec firma francesa con la mejor calidad en perfumes por una fracción del precio “Perfumes TRUYET PARIS” no mezcla esencias, obtiene su producto directamente de los proveedores de marcas como Chanel y Hugo Boss.

Del 28 de noviembre al 9 de enero, la pista de hielo en Coatepec Arturo Antonio.- El alcalde de Coatepec, Enrique Fernández Peredo, informó que, del 28 de noviembre del presente año al 9 de enero del 2022, se instalará en la ex terminal de los Excélsior, la pista de hielo, para apoyar la reactivación económica de Coatepec, durante las fiestas decembrinas.

eléctrica para todos los mexicanos. Es muy clara en que 56% de la energía será producida por CFE y 46% por el sector privado. También establece que la explotación de litio en territorio nacional sea facultad exclusiva del estado”.

productos aromáticos, Perfumes TRUYET PARIS es una alternativa para aquellos que buscan los olores de sus marcas favoritas a una fracción del precio, obteniendo la misma calidad y fijación de más de 100 aromas tanto para mujeres como hombres, con marcas como Chanel, Carolina Herrera, Lacoste y Hugo Boss.

temperatura, aplicación de gel antibacterial para así evitar contagios de Covid-19. Por último, aseguró que, la pista estará desde el 28 de noviembre, todo diciembre y platicó con el alcalde entrante, Raymundo Andrade, para que la pista se quede hasta el 8 o 9 de enero del 2022, concluyó.

Los perfumes de las marcas más vendidas y prestigiosas del mundo han tratado de ser reproducidos por muchas empresas, sin embargo son pocas, y sobre todo en México, las que consiguen al menos, imitar su olor. Perfumes TRUYET PARIS ha logrado traer a Coatepec la misma calidad y aroma de estos productos, sin el intento fallido de otras perfumerías que mezclan fórmulas, ya que el producto llega directamente de los laboratorios franceses que fabrican los perfumes para las mejores marcas en el mundo.

Al llegar a su local, ubicado en Arteaga numero 49 (frente al Registro Público de la Propiedad), en la zona del Centro Histórico, en horario de lunes a sábado de 11 am a 9 pm; se distingue de cualquier otra perfumería, con una atmósfera diferente, donde podrás probar los olores que tú desees e inclusive comparar el aroma y calidad con el perfume La fabricación de un perfume en Francia que venden las tiendas departamentales. requiere de mucho trabajo, ya que el control de calidad es muy alto por ser un producto Clientes afirman que Perfumes TRUYET ícono de ese país, que exige cautela y PARIS es una verdadera sustitución para pulcritud, con condiciones de higiene poder seguir oliendo igual sin gastar de más idóneas, y por supuesto, cuidan que el fijador por la caja, la botella y la marca, obteniendo sea el óptimo. Ante los altos costos de estos el mismo resultado, garantizado.

Festividad de Guízar y Valencia el 24 de octubre Como es costumbre, el próximo 24 de octubre, se llevan a cabo las festividades en honor a San Rafael Guízar y Valencia en la Catedral de Xalapa. Una de las tradiciones es la peregrinación que realizan los fieles el día 23 por la noche donde muchas personas acuden caminando a las tradicionales “mañanitas”. El municipio de Teocelo se caracteriza por llevar siempre un vistoso arco que se coloca en la entrada de la catedral. Rafael Guízar y Valencia fue beatificado por Juan Pablo II el 29 de enero de 1995 en la Basílica de San Pedro y el 28 de abril de 2006, Benedicto XVI ordenó que se promulgara un decreto para proceder a la canonización. Es el primer obispo de Latinoamérica canonizado. Desde junio de 1938, sus restos yacen en Xalapa.

Coatepec, Ver. 23 de octubre de 2021


6 De las notas del Cortador Por: Asociación Civil Karuna Seva Prevenir y no lamentar.-

en el cuerpo sino también en la mente, síntomas físicos y sentimientos. Y para la El conocer nuestro cuerpo, cuidarlo, dejar confianza de todos está reconocida por la que funcione correctamente y previniendo OMS. que las enfermedades lo ataquen, es la forma de honrar la salud. Así como los doctores nos hacen un diagnóstico para saber la enfermedad que Aunque en el inconsciente tenemos que tenemos, los médicos ayurvedas usan como la salud significa atender al cuerpo cuando uno de los principales métodos el “sistema de ya estamos enfermos, las medicinas doshas” o energías, los cuales son tres: vata tradicionales de todo el mundo, se apuntan (aire), pitta (fuego) y kapha (tierra). hacia la prevención de las enfermedades y su cura solo cuando es necesario. Todos tenemos los tres pero uno es el predominante, y el desequilibrio de alguno de ellos es la causa de la enfermedad. Estos doshas se encargan del funcionamiento de los sistemas del cuerpo, de nuestro temperamento y de las capacidades y cualidades de cada quien. La alimentación, en la medicina ayurveda, es la base para equilibrar estos doshas. Por ejemplo si una persona es predominantemente kapha (tierra), tiende a tener la digestión lenta, por lo tanto puede subir fácilmente de peso o tener problemas estomacales, es así que lo mejor es que su dieta esté basada en vegetales crudos, frutas secas y en poca medida harinas y grasas.

Sin embargo, los ritmos cotidianos, la alimentación, las relaciones interpersonales y el estrés, no parecen ser importantes para la medicina moderna, que pareciera estar dedicada solamente a esconder el dolor del cuerpo con un suplemento farmacéutico. El ayurveda es una ciencia que mantiene Esto es un buen de ejemplo para ilustrar la la salud y equilibrio del cuerpo, y es bastante desconexión que tenemos como sociedad compleja pero el equipo de ‘Alimento para con el autoconocimiento. la Vida’ hizo un resumen de esta magnífica medicina en el libro “La vida natural”, el La herbolaria mexicana, acupuntura, cual trae una explicación de los doshas, homeopatía, ayurveda y otras medicinas sus características, alimentos que permiten comprueban su eficiencia por los años y enaltecer las cualidades de los diferentes generaciones que las respaldan. Siendo tipos de cuerpos y además recetas deliciosas medicinas no aceptadas por la medicina para que cocines en casa. alópata, las medicinas tradicionales son más comprensibles con el organismo, tratando Así que tienes otro motivo para venir a solidariamente el cuerpo, mente y espíritu, o este oasis de alimento gratuito, donde el la parte inmaterial del cuerpo humano. prassadam -alimento espiritual- es la dieta principal. Hoy les hablaremos del Ayurveda. Ya que es la escritura conocida más antigua El siguiente comedor gratuito es el viernes en temas de higiene, biología, medicina y 29 de octubre en donde podrás probar un nutrición. Significa la “ciencia de la vida” es platillo ayurvédico fusionado con cocina la medicina tradicional que fue revelada por mexicana tradicional. ¡Auténtico, sano y Sri Bhagavan Dhanvantari hace más de 5,000 exquisito! Fraccionamiento Andrea #11, años en India. Coatepec, Ver. De 1pm a 3pm. Síguenos en Facebook e Instagram como Alimento para la Se dice que el Ayurveda está relacionado Vida. con una percepción yógica de la vida y la conciencia. Es decir, cura la enfermedad Alimento para la vida, ¡Alimentando desde la causa original ya que no solo actúa Corazones!

Al aproximarse la fiesta más grande de nuestra cultura tradicional, la de los muertos, empiezan los preparativos en la cocina y en toda la casa de la abuela. El trajín involucra a chicos y grandes. El viejo cortador, curtido por el tiempo, el trabajo y por la pérdida de muchos seres queridos, observa desde su raída silla de paja; pareciera que ya espera su propia ofrenda. Los chiquillos se le acercan y le preguntan el significado de esta celebración; a lo que ni tardo ni perezoso, el viejo sabio de los cafetales, sobreviviente de muchos entierros y acompañante de cientos de velorios, enciende un oloroso puro y se dispone a dar cátedra:

Una de las tradiciones más importantes de México y que nos da identidad en el mundo es el Día de Muertos. Cada 1 y 2 de noviembre recordamos a todos nuestros seres amados que ya no están con nosotros de forma física. La celebración de los fieles difuntos en México tiene su origen en la época prehispánica. Los mexicas tenían varios periodos en el año para celebrar a sus muertos, los cuales se realizaban al terminar las cosechas, entre septiembre y noviembre. Los aztecas creían que la vida continuaba en el más allá, por eso consideraba la existencia de cuatro “destinos” para las personas, según la forma de morir: El Tonatiuhichan o “casa del sol” era el sitio al que iban los guerreros muertos en batalla; el Tlalocan, un tipo de paraíso al que llegaban todos los que morían por el agua; El Chichihualcuauhco, un espacio destinado para los bebés muertos; y el Mictlán, el reino de los muertos y destino de quienes fallecían por causas diferentes. Para llegar a este último, los muertos debían realizar un largo proceso en el que eran ayudados por un perro.

religiosas mexicas. Los evangelizadores vieron que había una coincidencia de fechas entre esta celebración prehispánica con el día de Todos los Santos, dedicado a los que murieron en nombre de Cristo. En el siglo XIV la iglesia católica incluyó en su calendario dicha fiesta. Fue así como el Día de Muertos se redujo a solo dos días, el 1 y 2 de noviembre, aunque en algunas regiones se extiende más, pues se cree que los que murieron de causas no naturales llegan días antes. También comenzó la costumbre de poner un altar con veladoras o cirios, de esta forma los familiares rezaban por el alma del difunto para que llegara al cielo. Se hizo tradicional la visita a los cementerios, los cuales fueron creados hasta finales del siglo XVIII, para prevenir enfermedades al construirlos a las afueras de las ciudades. Por su parte, la “Ofrenda” tiene su propia historia y características. Es uno de los elementos más representativos en la fiesta de los fieles difuntos, pues con él honramos a nuestros seres queridos con los alimentos que amaban, además de velas, flores y otras decoraciones. El origen de la ofrenda tiene relación con las ofrendas que se añadían al entierro de los mexicas, así como con los altares que en la Nueva España se colocaban para interceder por las “ánimas benditas o del purgatorio”. La tradición del altar sigue viva en pleno siglo XXI, en muchas zonas de México. En algunas casas se coloca a partir del 28 de octubre. Estos son algunos elementos que debe llevar: flor de cempasúchil, sahumerio con copal o incienso, velas o veladoras, agua, sal, además de fotografías, alimentos, papel picado, calaveritas de azúcar, pan, tamales y otros postres como el dulce de calabaza.

Esta tradición mexicana, llena de color, aromas y deliciosos sabores que raya más en una fiesta, es catalogada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, pues da identidad a varios pueblos del país. Mantengamos viva la celebración del Día de Muertos, una tradición que nos ayuda a recordar a todos nuestros Con la llegada de los españoles, el Día de seres queridos con color, fiesta, aromas, Muertos no desapareció como otras fiestas alegría y sabor.

Sociales

¡Muchas felicidades Don Heriberto! Con mucho afecto Semanario ESPRESSO le manda una calurosa felicitación a Don Heriberto Sánchez Rivera, quien el pasado martes 19 de octubre celebró su cumpleaños. Gran amigo y asiduo lector de este Semanario, le deseamos un sinfín de parabienes y que siga gozando de mucha salud y abundancia. ¡Enhorabuena!

Coatepec, Ver. 23 de octubre de 2021

¡Feliz cumpleaños! Felicitamos a nuestro apreciado amigo y asiduo lector de este Semanario, el profesor Enrique Mota Cortés, quien cumple años el próximo martes 26 de Octubre. Siempre apoyándonos desde la localidad de Tuzamapan. Le mandamos un fuerte abrazo y le deseamos que siga cumpliendo más años llenos de dicha y mucha salud. ¡Felicidades!


7 Cámara de Diputados aprueba el paquete fiscal 2022 INGRESOS: Los diputados autorizaron al gobierno federal obtener para el 2022 un poco más de 7 billones de pesos por ingresos, de los cuales 3.9 billones provendrán de la recaudación de impuestos. En cuanto a ingresos petroleros se ratificó el precio de la mezcla mexicana de exportación en 55.1 dólares por barril, y un tipo de cambio de 20.4 pesos dólar, propuestos por el Ejecutivo. Por derechos se estiman que entrarán a las arcas del gobierno 47 mil 193 millones de pesos que incluye el aumento para entradas a museos, sitios arqueológicos y emisión de pasaportes. OBLIGACIONES FISCALES: Para los pequeños contribuyentes con ingresos de hasta 3.5 millones de pesos anuales se crea el nuevo Régimen Simplificado de Confianza. Se pagará una tasa del impuesto sobre la renta (ISR) de entre 1% y 2.5%, dependiendo de sus ingresos para los emprendedores no asalariados con pequeños negocios. Los que rebasen este monto de ingresos deberán tributar en el nuevo régimen, pero pagando la tasa del ISR del 30%. Los jóvenes de 18 años de edad estarán obligados a darse de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT). A partir de enero del 2022, tendrán que inscribirse al Registro Federal de Contribuyentes (RFC). No harán declaración ni pagarán impuestos mientras no reciban un ingreso. FISCALIZACIÓN: Para evitar la evasión y elusión de impuestos y se cumplan con contribuciones en tiempo y forma, se establecen medidas con los cambios aprobados al Código Fiscal de la Federación

(CFF). En materia de deducciones de impuestos para personas físicas, se limita para los planes personales de retiro, aportaciones voluntarias en la Afore y donaciones. La cantidad máxima a considerar no podrá exceder de los 163 mil 467 pesos o el equivalente al 15% de los ingresos del contribuyente.

A fin de evitar que las empresas no paguen lo que realmente corresponde de impuestos por ganancias, será obligatorio que los contadores que dictaminan sus estados financieros con fines fiscales, reporten al fisco alguna irregularidad o anomalía que detecten. De lo contrario pagarán multas y sanciones que los podrían llevar a la cárcel. Se va a negar la solicitud de firma electrónica a las empresas que tengan a contribuyentes incumplidos entre sus socios o accionistas. Habrá más vigilancia en los depósitos en efectivo en las cuentas bancarias. Cada institución de crédito que opera en el país deberá informar al SAT los depósitos en efectivo que reciba un cuentahabiente al mes. Lo anterior con el propósito de evitar posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita. Y otras medidas que de acuerdo a la oposición, afecta seriamente a trabajadores y productores.

Se inaugura el Museo Interactivo del Agua “Manantial” Arturo Antonio.- El pasado viernes 15 de octubre, autoridades municipales de Coatepec, encabezadas por el alcalde, Enrique Fernández Peredo, y la Síndica Arely Guadalupe Bonilla Pérez, llevaron a cabo la inauguración de manera oficial del Museo Interactivo del Agua “Manantial”; primer museo en la región que se especializa en la importancia y el cuidado de este vital líquido.

En el evento se contó con la presencia de Raymundo Andrade Rivera, Diputado Local y Alcalde electo de Coatepec; el biólogo Pablo Robles Barajas, Director general del Organismo de Cuenca Golfo-Centro de Conagua y Dennis Hernández Zamora, Director de CMAS- Coatepec; entre otras personalidades.

Al respecto se informó que el museo cuenta con diversas secciones, tales como: el agua en el universo, el agua en el planeta, el calentamiento global y el ciclo de vida del agua; todo de manera interactiva y muy divertida para niños, jóvenes y adultos. Las autoridades municipales dijeron que, debido a la pandemia las visitas al museo se realizarán de manera calendarizadas, en donde próximamente se informará a la población las formas para agendar y calendarizar su visita a este magnífico museo.

El Museo “Manantial” se encuentra ubicado en la calle Javier Mina entre Segunda de Andrés Quintana Roo y Josefa Ortiz de Domínguez de este municipio.

Abiertos los panteones para los Días de Muertos La entrada estará controlada Así lo informó el Director de Servicios Municipales, Jorge Salazar Carmona, quien mencionó también que no obstante que son espacios abiertos, estos días la afluencia de visitantes a las tumbas de sus seres queridos es muy numerosa, por lo que se conmina a todos los ciudadanos a que solo sea un máximo de dos personas por familia, las que realicen dicha visita, a fin de evitar aglomeraciones.

Finalmente, el funcionario informó que personal del Ayuntamiento ha procedido a dar mantenimiento al panteón municipal, a fin de que los visitantes lo encuentren en buenas condiciones. Recordó que se debe evitar usar agua en los maceteros, ya que también la Secretaría de Salud advierte del riesgo de incubación de larvas de mosquitos trasmisores de dengue. Sugiere usar arena para sostener las flores en las tumbas.

“El semáforo epidemiológico marca a Coatepec en amarillo, es decir, de riesgo medio de contagio, por lo que se deben seguir cumpliendo los protocolos sanitarios establecidos a fin de evitar la propagación. Sin embargo, es importante permitir que las familias visiten a sus seres queridos que descansan en los panteones, ya que el año pasado que la pandemia estaba en su apogeo, no se permitió el acceso y permanecieron cerrados. En esta ocasión se pondrá un filtro sanitario”.

Veracruz en el Semáforo de Riesgo Epidemiológico El sector salud dio a conocer los numeros al respecto de la pandemia de coronavirus en la entidad Veracruzana, señalándose que la mayoría de los municipios están en riesgo bajo, ante la disminución de los contagios e indicando que el semáforo epidemiológico a Veracruz se encuentra de la siguiente nivel federal señala a este estado en verde. manera, en la clasificación de municipios por contagios: Naranja (riesgo alto): 07 municipios; Amarillo (riesgo medio): 102 municipios; Verde (riesgo bajo): 103 municipios. (No hay ninguno en rojo). De acuerdo a la página oficial del gobierno del estado coronavirus.veracruz.gob.mx, del 18 al 31 de octubre, el estado de Veracruz está en verde del indicador epidémico de la Federación.

Se destaca que el esfuerzo de todos, a la par de la vacunación, ha hecho posible que a partir del pasado lunes, Veracruz no tenga ningún municipio en rojo y sí casi la mitad en verde.

La reforma aprobada representa una carga excesiva al sector productivo: Pepe Yunes Ante la aprobación de la Cámara de Diputados de la Miscelánea Fiscal 2022 el Diputado Federal por Coatepec José Francisco Yunes Zorrilla desde la tribuna fijó su postura: “Acudo a esta tribuna con la plena determinación del uso que debe dársele. El PRI usa esta tribuna no para descalificar ni para lastimar, lo hace para defender causas, lo hace para poner acento en los temas relevantes del país”. “Hoy la causa que desde esta tribuna defendemos es la que tiene que ver con el campo nacional, causa que históricamente hemos acompañado; que esta voz sea de respaldo para los productores del sector primario nacional, para los agricultores, para los ganaderos, para los pesqueros, para los avicultores que pensaban que la promesa de su gobierno de que no habría nuevos impuestos ni nuevas tazas, se convertirá en una falacia”.

la renta, la tendrán que absorber hasta en un 35%, eso fue lo que votó la mayoría al derogar la fracción tercera del artículo 74 constitucional”.

“Hoy se castiga al productor, hoy el voto de la mayoría vuelve a generar una carga excesiva al sector productivo que en la época de crisis y de pandemia dio la cara por este país. Hoy el grupo parlamentario del PRI, reitera en esa exigencia nuestro compromiso, nuestra lucha y nuestra disposición por el sector primario de este país el que nos convoca a trabajar con responsabilidad a toda la legislatura y esperemos no fallarles nunca, “Muchos productores de este país que porque hoy ya alguien les falló”. estaban en el régimen de actividades del sector primario y que pagaban 0% del Las fracciones parlamentarias del PAN-PRIimpuesto sobre la renta, van a pagar en el PRD defendieron con argumentos sólidos, nuevo régimen hasta 2.5%. Buena parte de las modificaciones a la ley, sin embargo, esos productores que creyeron que no iban la mayoría representada por Morena y a modificar su carga tributaria, de pagar la sus aliados, defendieron la iniciativa del tasa preferencial de 21% del impuesto sobre Presidente aprobándolas por mayoría.

Coatepec, Ver. 23 de octubre de 2021


8 Cuarto Acto

Desde la Ciencia

Por: Alejandro García Rueda

Q.C. Araceli Valdivia Mercado

Ataques políticos.-

Los dolores del cambio climático Cuando nos dicen cambio climático, lo que se nos viene a la mente generalmente es la imagen del oso polar encima de una pieza de hielo derritiéndose. Pero sus efectos ¿solo son en los polos? A continuación, te platico qué está sucediendo con este fenómeno y qué mensajes nos está dando nuestra Tierra debido a la trasformación que sufre por él. El cambio climático es un proceso natural, en la temperatura, precipitaciones, viento y otros elementos que varían durante décadas o más. Lo malo es que en los últimos años se ha visto una alteración en su ritmo normal, provocando variaciones climáticas globales que han desencadenado efectos negativos para los seres vivos. Una de estas variaciones ha sido el calentamiento de la Tierra, debido a la alta concentración de gases producidos por el efecto invernadero como lo son el dióxido de carbono y metano. Estos gases actúan como manta que envuelve a la tierra, atrapan el calor del sol y elevan la temperatura. Las actividades humanas como el uso de transportes, la deforestación, industrias y vertederos de basura han contribuido a la emisión de estas sustancias químicas. Y esto ha sido desde el siglo XIX cuando se comenzó a quemar combustibles como el carbón, petróleo y gas.

inundaciones, escasez de agua, incendios y disminución de la biodiversidad que se presentan de manera repentina y extremas. Sus efectos no solo dañan la salud, sino también son una amenaza a la seguridad alimentaria por la baja producción de alimentos, así como para la pérdida de viviendas que debido al aumento del agua a nivel del mar producen inundaciones y muchas comunidades son reubicadas. Es por todo esto, que se determinó que el día 24 de Octubre fuera el Día Internacional Contra el Cambio Climático, para crear conciencia a la humanidad sobre este fenómeno. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) junto con diferentes países, han llegado a acuerdos para combatir el cambio climático, así como para acelerar e intensificar las acciones que ayuden a reducir la emisión de gases invernadero. Y precisamente el Protocolo de Kyoto y el Acuerdo de París se establecieron para este propósito. Es necesario que entre todos realicemos medidas que ayuden a la tierra a reducir la emisión de gases, porque lo que producimos afecta a todos. Este cambio debe ser ahora porque será más difícil y costoso adaptarse a los efectos en el futuro.

ataque político es mucho más profundo que eso, porque está dedicado a establecer acciones expresamente dirigidas a desplazar a un adversario de su posición dominante y la agresión es un accesorio, no es ni de lejos, un elemento fundamental.

La política tiene entrada V.I.P. al mundo de las percepciones, que es un lugar en el que nada es lo que parece. Es ahí donde algunas acciones son tomadas como ataques, donde se ciernen estrategias y aparecen también situaciones que, en realidad, ni a figurar como Quien va a lanzar una bomba debe saber ataques llegan. armarla y hoy comparto contigo 5 tips que debes conocer sobre ataques políticos: -Si el ataque es débil, lo mejor es ignorarlo y no darle importancia a algo o a alguien que no merece la pena.

-Hay que averiguar cuál es la fuente del ataque, quién lo hace y cómo puede afectarte. -Con la finalidad de evitar una fuga de información no deseada, responde por los mismos medios y/o plataformas en los que La confusión es mucha debido a has sido atacado. la errónea nece(si)dad de enlodar al adversario, de bañarlo con insultos, cubrirlo -Si algo de lo que se te acusa es verdad, no con descalificaciones y aprovechar cada lo ocultes y aclara la situación lo más rápido resquicio para denigrarlo. Todo eso está muy posible. alejado de lo que es realmente un ataque, es en realidad un monumento a la agresividad y -Recuerda que tus argumentos deben ser a la frustración. claros y comprensibles, no abstractos. En un ataque no exhibes tus fobias o tu mal humor a través de gestos provocativos y voz altisonante porque no es un tema de carácter, en dado caso solo se ventila quien tiene un asunto serio de descontrol emocional. El

Si te ha gustado esta breve explicación y quieres saber más acerca de éste y otros temas, te invito a seguirme en Facebook como Alejandro García Rueda y en Instagram como @licalexgarcia

FOTO-SÍNTESIS Una insistente denuncia realizada por un ciudadano de un comercio de la zona plenamente identificado, es sobre que personal de una Notaría de la calle de Jiménez del Campillo aparta lugares de estacionamiento. También en la calle de Zamora. Además se puede ver un señalamiento que lo prohíbe.

Y si quieres saber más sobre este tema, google y la ONU hicieron un convenio en donde solo al escribir la palabra cambio Algunas de las consecuencias del cambio climático, el buscador te da información climático son las variaciones de calor, frío, fidedigna de la ONU, que despejará tus dudas presencia de lluvias o sequías, nieve, viento, e inquietudes.

Llenado gratuito de garrafones El pasado miércoles 20 de octubre el alcalde Mahuixtlán con una cantidad aproximada Enrique Fernández realizó una visita a la de 6 mil litros, beneficiando a cientos de localidad de Mahuixtlán del municipio de familias coatepecanas. Coatepec, en donde el Ayuntamiento en coordinación con la empresa Coca-Cola FEMSA se unieron en apoyo de las familias coatepecanas rellenando garrafones de agua purificada de manera gratuita. Cabe mencionar que este programa se inició el día lunes 19 de octubre en la localidad de Pacho Viejo, entregando cerca de 5 mil litros de agua purificada, y el día martes en

Ciclistas reportan que la calle Constitución casi con el cruce de Xicoténcatl se encuentra llena de baches, los cuales son un riesgo para las personas en bicicleta ya que para evitarlos deben moverse al centro que los expone a los automóviles que por ahí pasan en esta calle muy transitada.

Coatepec, Ver. 23 de octubre de 2021

En días pasados integrantes del Comité Organizador de la “Cápsula del Tiempo” colocada en 2010 y con miras a exhumarse en el año 2110, acudieron al parque Miguel Hidalgo a constatar su permanencia. Los ingenieros encargados de la obra de restauración, amablemente les mostraron que dicha cápsula está intacta y que además a la tapa de mármol que registra el evento, se le dio su mantenimiento y que ahí permanecerá para la posteridad.


9 REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra Recientemente nos enteramos que afortunadamente don Remigio Ronzón Acosta llegó a la edad privilegiada y que en una muestra de humildad y agradecimiento acudió al templo para seguir siendo un ejemplo de vida, amor y fortaleza.

Recordamos con cariño a sus hermanas Anita y Angelina con la miscelánea Élite ubicada justo donde ahora se encuentra un banco, sobre la calle Jiménez del Campillo. Así nos permitiremos realizar un viaje hacia el pasado.

Una muestra de generosidad para Coatepec ha sido su trayectoria desde su disciplina en el trabajo, su enorme amor por los suyos, la integración de una gran familia que se ha convertido en referente para nuestra sociedad local. Su participación en la edificación en el mercado municipal “Ing. Miguel Rebolledo”, ahí se formó como albañil, adquirió la experiencia necesaria que le permitiría Solo basta cerrar los ojos para que desempeñarse dignamente en la industria afloren los recuerdos contemporáneos, en la de la construcción. esquina con la calle 5 de mayo la Mueblería La Unión, posteriormente la papelería Principal centro de abasto de La Olímpica atendida por doña Victoria mercancías y lugar con un alto sentido Alfonsea y su esposo don Tacho y su nieto comercial, justamente esa obra lo ubicó Gerardo. Más adelante sobre la misma acera, como un personaje digno, merecedor las oficinas despachadoras de la Sociedad del reconocimiento público entre los Cooperativa Excelsior, su terminal de coatepecanos. autobuses, ahí abordábamos las unidades que transportarían a los usuarios a Xalapa o Su vocación deportiva la concentró en a Xico. Inmediatamente la dulcería “Agencia la instalación de un modesto gimnasio de Publicaciones” una miscelánea que en el barrio de Los Carriles donde recibía nos ofrecía revistas, fotocopiado, dulces, amistosamente a jóvenes interesados en periódicos de la época, papelería y artículos ejercitarse y aprender a intercambiar golpes de oficina, etc. y experiencias, practicando box y lucha libre, siempre con la amabilidad y entusiasmo. Por el momento detendremos esta fuga nostálgica que nos ha permitido recrear en Lo recordamos como integrante de el tiempo a nuestro pueblo. patronatos y comités siempre tras alguna noble causa, producto de su gran solvencia El pretexto ha sido decirle ¡Felicidades! a moral. Don “Remi” y a su familia por la oportunidad de alegrarnos en su centenario. En el terreno político alguna ocasión fue postulado por Acción Nacional a la Sin duda, un coatepecano ilustre más. presidencia municipal, conquistando una regiduría, desempeñada por otro integrante Correoelectrónico: de su planilla. hectorhernandezparra77@gmail.com

Desde Teocelo - Por: Angeheca Así como la cultura de la protección civil Para ayudar a autoridades y otros se construye con la participación ciudadana, ciudadanos, es importante hablar al 911 para también lo es con la cultura de la prevención reportar el número del cual llamaron y ayudar de delito. a reportar los números que, tal vez, aún no estén en la lista de la SSP y ayudar a hacer En Teocelo se tiene la errada percepción que más completa esa lista. los números de emergencia son solamente los del Palacio Municipal o la comandancia, En Xalapa, porque los buenos ejemplos se y poco se toma en cuenta el 911. Al hacer deben mencionar y copiar, existe un programa un reporte a éste número se puede hacer que inició la SSP y ahora lo lleva la policía un reporte o denuncia anónima que queda municipal que se llama “Redes Vecinales” registrado en la plataforma de la Secretaría donde los vecinos se reúnen y tienen un grupo de Seguridad Pública del Estado (SSP), con de “WhastApp” donde también está la policía todo lo que ello implica; y puede ser anónima. y se pueden hacer cualquier tipo de reportes que sea de la competencia de la policía. Para que esto funcione, por supuesto los ciudadanos deben querer reportar las anomalías inmediatamente, confiar en las autoridades y que éstas respondan de manera rápida y eficiente ante el llamado ciudadano. El fin de semana ocurrió que una persona se desplomó en el campo deportivo “El Magueyal”, aunque iba acompañado y había personas observando la situación relativamente cerca, nadie dio aviso a las unidades de emergencia, lo que eleva el riesgo para cualquiera que necesita ayuda inmediata. No fue hasta que un ciudadano se percató de lo que sucedía y al acercarse a preguntar si necesitaban algo, se dio la voz de alarma, no pasaron ni 5 minutos para que llegara Protección Civil a hacer su labor, el Así como el 911, otra herramienta que reconocimiento a ellos. poco se utiliza en Teocelo es la aplicación para celular “No + Engaños Veracruz” que Como siempre se ha mencionado, la sirve para consultar cualquier número participación ciudadana es vital tanto para telefónico y saber si tiene reporte de ser un una buena cultura de la prevención del número que se utiliza para delinquir; y está delito y atención de emergencias, como para disponible de forma gratuita en la playstore o la implementación de nuevos programas en la appstore. e iniciativas. Entre todos, autoridades y ciudadanos, se debe lograr elevar el nivel Es muy útil porque cuando se recibe una de vida para todos, incluso si ello implica llamada de extorción o fraude, el ciudadano reportar al vecino. puede entrar en pánico, y al consultar el número puede tranquilizarse al saber que “Nunca dudes que un pequeño grupo de es un número con el cual se dedican a estos ciudadanos comprometidos puede cambiar actos. el mundo. De hecho, es lo único que lo ha logrado”: Margaret Mead. Desde esa central, dan aviso a las unidades más cercanas, tanto de policía estatal como municipal para que atiendan al llamado y, por protocolo, éstos están obligados a reportar a la central el resultado de su respuesta. Esto propicia que los elementos tengan que acudir porque, aparte de atender reporte ciudadano, la central se vuelve observador superior dentro de la estructura de la SSP que garantiza la atención de la llamada.

Coatepec, Ver. 23 de octubre de 2021


10 Espresso Cortado - Por Gilberto Medina Casillas LA MALDITA IMPUNIDAD

Los países con impunidad muy alta son, en orden ascendente: 59) Guatemala (49.66 puntos), 60) México (49.67 puntos), 61) Kirguistán (51.80 puntos), 62) Nepal (51.94 puntos), 63) Guyana (52.07 puntos), 64) Paraguay (53.15 puntos), 65) Azerbaiyán (54.56 puntos), 66) Argelia (57.63 puntos), 67) Marruecos (58.04 puntos), 68) Honduras La impunidad es una puerta abierta a la (59.69 puntos) y 69) Tailandia (62.82 puntos). criminalidad. Los criminales delinquen, se salen con la suya, nadie les persigue ni les Al comparar la situación mundial al detiene, entonces vuelven a delinquir con la respecto, el IGI-2020 refuerza nuestra confianza en que no tendrán consecuencias. certeza de que en México permanecen niveles muy altos de impunidad debido a un mal Lo que afirmo no quiere decir que nadie desempeño de los sistemas de seguridad y resulte detenido y castigado, de acuerdo a las justicia. penas que ‘obsequia’ un juez, son quienes no se han profesionalizado en el crimen, los que A partir de un modelo que denominamos suelen cometer errores y son atrapados. Esos “la cadena de impunidad”, la cual sigue el que son pobres, o no gozan de influencias proceso que arranca con la comisión de un ni palancas con empleados públicos. Por delito o ilícito, continúa con la denuncia y la el contrario, quedan impunes aquellos que investigación hasta llegar a una sentencia o son ricos o las autoridades les temen, por proceso de reparación del daño a la víctima. pertenecer a carteles o pandillas peligrosas. Esta metodología retoma las condiciones estructurales y funcionales de los sistemas Bertolt Brecht, palabras más palabras de seguridad, penitenciario y de justicia penal menos, dijo: No nos confundamos, una de los países, al igual que las violaciones a cosa es la justicia, y otra, muy distinta, la los derechos humanos. Se complementa administración de justicia. la información con las bases de datos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y Ahora, examinemos cómo es percibido el Delito (ONUDD), así, es posible estimar los nuestro país en el tema de la impunidad, en la grados de impunidad para 69 países. escala internacional. Para esto, usaré el Índice General de Impunidad (IGI) confeccionado por México ocupó el lugar 60 de 69 países que los maestros: Juan Antonio Le Clercq Ortega tuvieron información estadística suficiente y Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, bajo el para el cálculo del IGI-2020. patrocinio de la Universidad de las Américas, Puebla. Uno de los problemas que más afecta a México es la desigualdad social que existe Las cifras que veremos son desviaciones entre la población. Esto se refleja en el índice típicas, es decir, la diferencia de cada variable de Gini_1| el cual se ubica en 48.3, lo que con respecto a la media del conjunto de datos denota una gran brecha entre ricos y pobres. de los casos de esa misma variable. La criminalidad para que se incremente, diversifique y sea cada día más dañina, tanto por parte del crimen organizado como la que se manifiesta espontáneamente en la sociedad inmoral; debe estar acompañada de un componente fundamental: la impunidad.

Estos son los indicadores que convierten a México en el país 60 de los 69 países examinados, lo que equivale a que es el noveno con mayor impunidad en el mundo. Y evidentemente se debe a que la funcionalidad del sistema de seguridad es muy mala y la funcionalidad del sistema de administración de justicia es pésimo. El asunto más crítico al respecto, es que

28 de octubre de 1886: Se inaugura la Estatua de la Libertad - Por: Akin Salver La Libertad Iluminando al Mundo, mejor conocida como la Estatua de la Libertad, fue inaugurada el 28 de octubre de 1887 en la isla de Bedloe, en Nueva York. Y fue un regalo de Francia por motivo del centenario de la independencia de Estados Unidos. Frédéric Bartholdi, escultor francés, fue el autor de la obra y la realizó en Francia antes de trasladarla a su ubicación actual.

contratiempos. Bartholdi pudo concluir su obra 21 años después de que la inició. El 4 de julio de 1886 hubiese sido otra fecha ideal, puesto que se cumplirían 110 años después de la independencia, pero desafortunadamente la base se retrasó, esa fecha era imposible de mantener y en definitiva se eligió el 28 de octubre de 1886. El día de su inauguración fue declarado festivo y, a pesar del clima nublado y la lluvia, miles de personas llegaron al lugar para celebrarlo. Comisiones de ambos países también estuvieron presente, por parte de Estados Unidos asistió el presidente Cleveland y su gabinete, además del gobernador de Nueva York y su personal, mientras que por Francia se apersonó el embajador junto al Comité Francés.

En 1924 se declaró Monumento Nacional de los Estados Unidos y en 1984 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, motivo suficiente para mantener la estructura al día. Uno de los datos más resaltantes es que su posición no fue al azar, y además de representar la libertad, sus ojos están en dirección en Francia, recordando su El proyecto comenzó en 1865 a raíz de hermandad con Estados Unidos. la propuesta de Edouard de Laboulaye, un republicano y profesor de derecho, quien El monumento fue fabricado en cobre, y pensó que 11 años eran suficiente para durante sus primeros años mantuvo un color su construcción y que podría inaugurarse rojizo, pero al pasar el tiempo, los efectos del en el día de la independencia americana, clima y consecuencia de la oxidación natural el cuatro de julio de 1876. Sin embargo, no de la pátina, tomó un color verdoso, que es el se pudo terminar para la fecha por muchos que se observa actualmente. A partir de 1892 se abrió la aduana de inmigrantes en la isla vecina Ellis, y desde ese momento la escultura se convirtió en un símbolo para todos aquellos que emigraron a Estados Unidos en busca de una mejor calidad de vida.

Zoo-ciales

la situación no solamente no mejora en este sexenio, sino que empeora. _1| Gini es un índice de desigualdad, una medida que resume la manera como se distribuye una variable entre un conjunto de individuos. En el caso particular de la desigualdad económica, la medición se asocia al ingreso y al gasto de las familias o personas.

Coatepec, Ver. 23 de octubre de 2021

En esta ocasión, nuestros pequeños amigos Majo y Leo Méndez Vega nos presentan a su querida mascota, su fiel compañera “Aria”, quien es una bonita Husky siberiano. Es la adoración de la familia, quienes nos comentan algo muy importante: “muchas personas adquieren cachorros de esta raza por su bella apariencia sin pensar en la responsabilidad y compromiso que conlleva. Son animalitos con necesidades muy particulares, muy activos por ejemplo, que necesitan hacer ejercicio diario, de otra manera canalizan esa energía en travesuras y es ahí cuando ya no los quieren, los abandonan o regalan. Debemos ser muy responsables al adquirir una mascota, y saber si estamos dispuestos a brindarles toda la atención y amor que necesitan, además de contar con el espacio suficiente”.


11

SORBITOS DEL SABER

Tips de Maravilla

Por: Millo Mora

Dato Curioso.- Las arañas afinan sus telarañas como si fueran cuerdas de guitarra, aflojándolas o tensándolas para poder sentir o leer las frecuencias causadas por intrusos y así reconocer si son presas, depredadores u otra araña buscando compañero.

Militares.- La película ‘Willy Wonka y la fábrica de chocolate’ de 1971 no usó el nombre Charly en el título como es originalmente en el libro, debido a que en esa época la guerra de Vietnam estaba en su punto más tenso y los soldados estadounidenses se referían a los pelotones vietnamitas con el nombre de Comida.- Los catadores de helado o de Charly. ciertos tipos de comida, por lo general usan cucharas con cubiertas de oro, ya que no Súper Autos.- En 1963 un automóvil altera el sabor, a diferencia de los cubiertos coloquialmente conocido como ‘Vocho’ de madera, plástico u otros materiales. donado por Volkswagen, se convirtió en el primer automóvil en la Antártida, aguantando Útiles.- Antes de que se inventaran las gomas temperaturas de -50 grados centígrados y de borrar como las que utilizábamos en la vientos de 150 kilómetros por hora tan bien, primaria, la gente utilizaba migajón de pan que le pusieron el apodo de “el terror rojo” ya blanco para borrar lo escrito o dibujado con que este estaba pintado de color rojo. lápiz. Huelgas.- En la ciudad de Nueva York en Geografía.- La cueva más grande del mundo 1945 hubo una huelga de operadores de es la gruta de Son Doong que se encuentra elevadores que hizo que más de un millón en Vietnam, en su punto más amplio es tan de personas no pudieran llegar a su trabajo, grande que puede caber ahí un edificio de 40 esto provocó que cambiara la industria y se pisos, además que tiene su propio sistema de acelerara la invención de los ascensores nubes. automáticos que se usan actualmente.

FRASE CÉLEBRE

¡Hola a todos…! Ya se siente ese clima de Todos Santos, disfrutemos pero también abrigarse para evitar enfermarse y cuidar nuestros niños y abuelitos. BELLEZA Como cuidar su piel en tiempo de frio. Mantenga su piel hidratada, evite el exceso de higiene en la cara, utilice protector solar, evite bañarse con agua muy caliente, aliméntese sanamente, evite el uso de productos con alcohol. SALUD Tip para quitar el mal olor de pies después de quitarse los zapatos. Espolvoree un poco de bicarbonato de sodio en sus pies o agregue 3 cucharadas de bicarbonato de sodio en una tina de agua tibia y sumerja sus pies 20 minutos y seque. COCINA Tip para aromatizar cojines, sabanas y cobijas. Necesita: 1 taza de agua tibia, 3 cucharadas de bicarbonato de sodio, 2 cucharadas de vinagre. Mezcle todo en una botella con atomizador. Ley de la Atracción.- Cuando por medio de la meditación logres desconectarte del tiempo, el cuerpo y el entorno, estarás a punto de lograr cosas increíbles en tu vida. “Brilla como si todo el universo fuera tuyo”

“Todo hacia la muerte avanza de concierto, toda la vida es mudanza hasta ser cierto”

Poesía Blanca como la luz... Blanca como la luz que el alba arroja, pura como la flor que el aura mece, por ella oculto, pero noble, crece, este amor que locura se me antoja. Cuando en llanto su faz la pena moja, ¡Cuán hermosa a los ojos aparece! ¡Tanto el pudor en ella resplandece, que, al ensalzar sus galas, se sonroja! Pero su corazón amor no altera; Yo del suyo soñando con la palma juré adorarla con el alma entera. ¡Más todo ve con desdeñosa calma! ¿Qué alcanzará? Que grande, hasta que muera, guarde entero su amor por ella el alma. Celedonio Junco de la Vega, Poeta mexicano nacido el 23 de octubre de 1863

Cultura Rafael Hernández Marín, “El Jibarito”, nació en Aguadilla, Puerto Rico, en una familia pobre, el 24 de octubre de 1892. Cuando era niño, aprendió el arte de la fabricación de cigarros. También aprendió a amar la música y pidió a sus padres que le permitieran convertirse en un estudiante de música de tiempo completo. Cuando tenía 12 años de edad, Hernández estudió música. Aprendió a tocar muchos instrumentos musicales, entre ellos el clarinete, tuba, violín, piano y guitarra. A los 14 años, Hernández se trasladó a San Juan, donde tocó para la orquesta municipal. En 1917, Rafael Hernández estaba trabajando como músico en Carolina del Norte, cuando los Estados Unidos entraron a la Primera Guerra Mundial. Rafael y su

Ramón del Valle Inclán Dramaturgo, poeta y novelista español nacido el 28 de octubre de 1866

Rafael Hernández “El jibarito” hermano Jesús Hernández, fueron reclutados junto con otros 16 puertorriqueños, para que se unieran a la banda musical del Ejército estadounidense. Tras la guerra, Hernández se mudó a la ciudad de Nueva York. En 1920, viajó a Cuba, donde vivió hasta 1924. A su regreso a Nueva York, organizó un trío llamado Trío Borincano.

Compuso la canción “Qué chula es Puebla”, considerada como el himno no oficial del estado. En 1937 escribió ‘Lamento borincano’, una de sus grandes obras; y también compuso ‘Preciosa’, considerada su pieza maestra. Regresó a Puerto Rico en 1947, donde se convirtió en el director de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. Entre 1956 y 1959, fue Presidente Honorario de la Asociación de Compositores y Autores de Puerto Rico. En septiembre de 1965, fue reconocido con un doctorado honoris causa en Humanidades por la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Rafael Hernández falleció el 11 de diciembre de 1965. Sus restos están enterrados en el cementerio de Santa María Magdalena de Pazzis, en el viejo San Juan.

En 1932, Rafael Hernández llegó a México, donde dirigió una orquesta y se enroló en el Conservatorio Nacional de Música. En esa época, también se convirtió en actor y creó las bandas sonoras de muchas películas mexicanas de la llamada “Época de Oro”. Contrajo matrimonio con una mexicana.

Coatepec, Ver. 23 de octubre de 2021

La obra musical de Rafael Hernández constituye un legado de incalculable valor en el pentagrama de la música puertorriqueña e hispanoamericana. Su legado abarca prácticamente todos los géneros musicales contando más de 2.000 composiciones, entre las que se encuentran: Lamento Borincano, Silencio, Ausencia, Perfume de gardenias, Campanitas de cristal, Desvelo de amor, Preciosa y muchas más.


12 FOTO-SÍNTESIS

Una foto mandada por un suscriptor muestra estos caballos en una esquina. Ya no es común ver a estos animales por las calles de Coatepec. Animales de trabajo en diversas actividades como vender tierra para las plantas o transportar diversos materiales. Además no falta el inseparable compañero: el perro.

En la foto se puede ver a recolectores de materiales de deshechos útiles, que trabajan de manera honesta. Todos podemos ayudarlos separando la basura, esto facilita su trabajo y facilita la recolección. Se debe cambiar en los ciudadanos la cultura del manejo de basura haciéndolo sustentable con la separación.

Así se ve la calle Quintana Roo, donde se aprecia el trabajo de pavimentación que se lleva a cabo como parte de la rehabilitación de esta importante arteria de la zona de Los Carriles. Esta obra pública beneficia a muchas personas ya que esta calle forma parte de un importante circuito.

Reportan un vehículo “maceta” en la calle de Hernández y Hernández justo enfrente de la “caja de agua”, al parecer, abandonado. Los vehículos “maceta” se pueden ser reportados a la Delegación de Tránsito para su retiro, ya que ocupan espacios permanentes que pueden ser usados por otras personas. En esta área del Cerro de las Culebras, personas voluntarias que dan mantenimiento al cerro desde hace años, están trabajando para acondicionar ese espacio como un área de esparcimiento. Es bueno ver que algunas personas trabajen en esta zona tan importante y representativa para Coatepec. Reportan que en la calle de Lerdo se robaron la base o cobertura de este albortante, o poste de luminarias. Aunque no afecta su funcionamiento, a los vecinos les preocupa que puedan seguir afectado otros postes ya que es material metálico y algunos malvivientes lo comercializan.

Botanero Agualegre Desde las 12:00 hrs del día a las 8:00 de la noche

¡NO COVER! Venta de:

Bebidas preparadas Cervezas micheladas El clásico “Burrito”

Antojitos tradicionales alitas BBQ Truchas Y mucho más

¡Contamos con salón para eventos! Disfruta los amplios espacios, ambiente natural, sana distancia, exclusivas y únicas áreas de “picnic” Junto al río La Marina

Coatepec, Ver. 23 de octubre de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.