Espresso 250 del 9 de octubre de 2021

Page 1

12 de octubre de 1492.Descubrimiento de América Por descubrimiento de América se conoce al momento histórico ocurrido el 12 de octubre de 1492, cuando los europeos llegaron por primera vez al continente americano en una expedición comandada por Cristóbal Colón. Dicha expedición, destinada originalmente a la India, se hizo en nombre de la corona española.

10 OCTUBRE.Día Mundial de la Salud Mental El objetivo es sensibilizar sobre los problemas relacionados con la salud mental y movilizar esfuerzos para ayudar a mejorarla. Este 2021 la pandemia ha tenido un gran impacto en la salud mental de algunos grupos, como los trabajadores de la salud, los estudiantes, las personas que viven solas y las que tienen afecciones mentales.

COATEPEC, VER. SÁBADO 9 DE OCTUBRE DE 2021 NÚMERO 250 AÑO 6 PRECIO $8.00 Pepe Yunes fija su posicionamiento respecto a la Reforma Energética

Antes de que termine octubre, todo Veracruz estará vacunado: Gobernador

En los 10 municipios más inseguros de Veracruz no aparece Coatepec

7

Vacunación para jóvenes de 18 a 29 años en Coatepec

7

El próximo miércoles 13 de octubre se llevará a cabo la jornada de vacunación contra el COVID-19, para jóvenes de 18 a 29 años en el municipio de Coatepec, la cual se realizará en el Gimnasio Coatepec en horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde. Serán dos días de jornada de inoculación: el miércoles 13 se atenderá a los jóvenes de la cabecera municipal y el jueves 14 a los de las congregaciones. 7 5

Parcial retraso en la recolección de basura

Interiores:

Inflación crece 6.0% en el país: INEGI Toman protesta integrantes de SIPINNA en Coatepec Luis Ronaldo Zárate participa en taller para Diputados Locales Electos

Lo mejor en

Carnes Asadas

La Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Coatepec informó que esta semana se han registrado algunos retrasos en la recolección de basura, debido a la descompostura de 2 camiones recolectores, lo que retrasó el recorrido de las rutas. Sin embargo, el servicio ya se ha regularizado en la mayoría de las colonias.

7

km 0.7 carretera Coatepec-Xico

228 127 1488

EL PRECIO DE ESTE EJEMPLAR ES DE $8.00

Puede encontrar en éste número Editorial

Retórica

Reflexiones

Desde Teocelo

Tips del Hogar

Sorbitos

2

9

11

3

9

11


2

EDITORIAL El pasado lunes 4 de octubre, inesperadamente el planeta quedó parcialmente incomunicado. Resulta que se “cayeron” o dejaron de funcionar las redes sociales y de comunicación más usadas en el mundo y causó un verdadero colapso. Sin duda, las redes sociales han evolucionado al punto de tener influencia en la actividad política, económica y social de los muchos países. Pareciera exagerada esta afirmación, pero al detenernos a mirar el comportamiento de las personas en estos medios, podemos notar la inmensa influencia de las redes sociales. Las empresas, los políticos y los grandes líderes, saben del poder que tienen las redes sociales dentro de la sociedad, y han entendido que necesitan tener presencia en ellas para llegar cada vez más a sus seguidores. Es por ello que hoy en día desde las empresas más pequeñas hasta las multinacionales más grandes tienen presencia en redes. Lo mismo ocurre con las figuras públicas, tanto artistas, como políticos o grandes empresarios, quienes usan estos medios para tener una comunicación más directa con sus seguidores. Las redes sociales también pueden servir como medio de escucha para saber qué está diciendo la gente o qué opinan de un gobierno, detectar crisis de reputación, saber qué piensan de una marca y hasta ser una fuente de información para la realización de estudios de mercado. Por ello que las redes sociales pasaron de ser sólo entretenimiento de jóvenes para convertirse en un canal de comunicación de suma importancia para diversos sectores de la sociedad.

DIRECTORIO

Por todo ello, fue un hecho sin precedente, que WhatsApp, Facebook e Instagram “se cayeran” a nivel global por más de 7 horas, eliminando una plataforma de comunicación vital utilizada por más de tres mil millones de personas en todo el mundo. Es impresionante lo mucho que depende la humanidad de Mark Zuckerberg. Además, este hecho, frenó la economía de miles de personas en México y el mundo. Quienes reciben ingresos a través de ventas en estas aplicaciones. El colapso alteró las comunicaciones de millones de personas. Como toda herramienta, las redes sociales son un arma de dos filos. El flujo de información, en doble sentido, facilita también la capacitación, la educación, y desde luego, la comunicación. Sin embargo, la influencia ha crecido tanto, que también se han convertido en un artículo que genera dependencia, des-socialización, aislamiento, adicción y hasta suicidios, cuando les han quitado el teléfono a jóvenes enajenados. Además, paraíso de introvertidos y foro de timoratos. No cabe duda que nos hemos hecho dependientes, en muchos aspectos de la vida, de esta tecnología que ha venido a sustituir hasta las relaciones humanas y a cambiar las conductas. Sin embargo, tiene sus puntos débiles, al grado de que, una falla, paralizó gravemente las interacciones de comunicación en todo el mundo.

Filosofía Clásica - Por Miguel Mora Antropología filosófica.La antropología filosófica es una especialidad perteneciente a la filosofía, la cual se encarga del estudio filosófico del hombre, específicamente de su origen o naturaleza; para así determinar la finalidad de su existencia, así como la relación con los demás seres. En la antropología filosófica el hombre es sujeto y objeto al mismo tiempo. Los temas que generalmente estudia la antropología filosófica están vinculados con el valor de la libertad y sus límites, así como la parte espiritual del ser humano, su naturaleza, tomando al hombre como un ser diferente a todos los seres del universo. Algunas de las interrogantes que se plantean dentro de la antropología filosófica son: ¿Qué es el hombre? ¿De dónde viene? ¿Hacia dónde va? ¿Qué es la muerte? Su objeto de estudio surge del afán por conocer más acerca de la existencia del ser humano y la exigencia de profundizar en sí mismo.

La base de su planteamiento consiste en aplicar las enseñanzas de las ciencias naturales (biología, etología, zoología, etc.) y las ciencias humanas, para así determinar las características inherentes de la especie humana y su posición específica en el mundo y el entorno natural.

Esta ciencia busca distinguir los rasgos del ser humano basándose en los aspectos materiales, biológicos económicos, sociales, culturales, etc. Sin embargo, esta ciencia puede ser motivo de surgimiento de diversos problemas relacionados con el hombre; ya que este se encuentra experimentando una crisis existencial, debido a la falta de

identidad originada por la indiferencia. Es por esto la necesidad de reflexionar acerca del verdadero significado de ser humano y esto se debe hacer desde la pérdida del ‘yo’ solitario e individual; y comenzar a considerar a la persona como integrante de un conjunto. De allí la importancia de la convivencia en sociedad. Los más importantes exponentes de esta disciplina fueron: Max Scheler (1874-1928), gran filósofo alemán; siendo uno de los primeros en señalar lo peligroso que era para Alemania la llegada del nazismo. Y Helmuth Plessner (1892-1985), filósofo y sociólogo alemán; considerado uno de los fundadores de la antropología filosófica. Su pensamiento radica no solo en la filosofía, sino también en la biología y en la zoología. Su obra cubre un campo muy amplio, ya que abarca desde la fundamentación teórica del concepto de vida humana, hasta una reflexión filosófica sobre las maneras en las que aquellas se expresan histórica y políticamente.

FOTO-SÍNTESIS

Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V.

M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82 espressocoatepec@hotmail.com @SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespressocoatepec.blogspot.com semanarioespresso16

Ricardo Mora Segura Director General Consejo Editorial Julio Hernández Ramírez Coordinador Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P. Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Director de Distribución Miguel Emilio Mora Asesor Jurídico Lic. Diego Rafael Hernández Rivera El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.

Viñeta de la semana

Un reporte ciudadano hace referencia sobre el estado en el que se encuentran las jardineras de la parada de Las Palmas, sobre la calle Constitución, donde claramente se aprecia la falta de mantenimiento. Las plantas no han sido podadas ni atendidos los arriates, que además son usados de basurero.

¡Feliz día ´del Correo!

Coatepec, Ver. 9 de octubre de 2021


3 Per sapientiam et lborem, ad lucem.Desde el conocimiento y el trabajo, hacia la luz… Paralizados por caída de las redes.No cabe duda que las comunicaciones han avanzado demasiado, derivado del desarrollo de altas tecnologías, que nos permiten estar informados y, además, estar en comunicación con quien se desee. Todo en tiempo real, las noticias fluyen al momento de cualquier parte del mundo y hasta los chismes se hacen “virales” en segundos. Eso es muy bueno, pero también tiene sus lados cuestionables. Los estudiosos de la conducta humana refieren que mucha gente ha encontrado en las redes sociales un escape o una forma de socializar sin dar la cara. Redes como Facebook, WhatsApp y otras, a las que se les califica como “sociales”, debido precisamente a que se establecen relaciones de amistad con miles de personas, aunque nunca las hayamos visto. Esto ha hecho creer a la gente que tiene muchos amigos, lo cual es falso porque son meramente virtuales. Sin embargo, los tímidos se sienten libres de expresarse y los retraídos se sienten acompañados. Es muy común ver reuniones donde todo mundo está viendo su teléfono celular e ignoran a quienes están junto de ellos. En algunos casos ya se ha calificado como dependencia y hasta como adicción. Es por eso que el lunes pasado, cuando el mundo se quedó sin Facebook y sin WhatsApp, para muchos fue caótico. Sin olvidar que estas redes se han convertido en un factor muy importante en los negocios y en todo lo relativo al comercio y a la economía. Las ventas por internet, las entregas de comida a domicilio y las ventas en general, encontraron un gran nicho de oportunidad en este sistema. Hasta la educación, las clases, cursos y hasta carreras, se pueden realizar a distancia. Actualmente mucha gente se informa de manera cotidiana por redes sociales, aunque circulen muchas notas falsas, lo creen sin discutir y lo dan por hecho. También muchos medios o periodistas tienen como medio de difusión las redes sociales. Es por ello que los medios impresos van perdiendo adeptos con el tiempo, pues las nuevas generaciones solo dependen de los medios electrónicos. Sin embargo, una pequeña falla en este sistema, bastó para paralizar al mundo, generar pánico y mostrar lo vulnerables que podemos ser al depender de esta “chiva” que ha modificado nuestras vidas, nuestros hábitos y nuestras formas de socializar.

decir, que la información fluye de la misma sociedad y no solo llega “de arriba”; se ha posicionado como una opción para manifestar quejas o denuncias debidamente documentadas. A diferencia de las redes sociales, que en ocasiones publican notas falsas, las personas que manifiestan alguna inconformidad en este medio, saben que deben sustentarla, pero que además dicha información será corroborada.

canal de comunicación entre gobierno y sociedad, y viceversa. Entonces, ¿estas manifestaciones ciudadanas no deberían ser atendidas por cada área correspondiente? Vamos a la mitad del gobierno federal, a la mitad del estatal y a punto de concluir el municipal. ¿Si a todas luces, todo lo relacionado arriba, es violatorio de algún reglamento; no requiere la aplicación del mismo o la sanción correspondiente?

Para los aludidos, esta información resulta incómoda y pareciera chocosa, recurrente o repetida, pero es un claro reflejo del sentir ciudadano. Reflexionemos un poco. Tómese por queja, aquellas expresiones de desacuerdo con alguna situación, que desde luego se considera irregular, inadecuada, que causa molestia, que afecta a terceros, desatendida y, en algunos casos, violatoria de leyes o reglamentos. Veamos… cierto que son recurrentes las solicitudes de atención, siempre sobre los mismos temas. ¿Pero qué quiere decir esto? Que a pesar de las recurrentes quejas, no hay institución, dependencia, departamento, delegación o secretaría que atienda y se ocupe de buscar solución a estas manifestaciones claramente probadas.

No se debe confundir la política con la función pública, esta última está regida por una normatividad específica, es medible y sancionable en algunos casos. Si en política se crean compromisos, la función pública exige que se cumpla con leyes y reglamentos. Los funcionarios responsables, la mayoría, rindieron protesta para cumplir y hacer cumplir la ley. Podrían, por ejemplo, inventarse por lo menos algunas campañas de concientización o cursos sobre estos y otros temas.

Vamos a mencionar algunas de las quejas más recurrentes publicadas semanalmente en este medio, y le invitamos a que usted, amable lector, deduzca a qué nivel de gobierno, Secretaría, Dirección, área, Delegación, institución o dependencia, le corresponde la atención o la solución correspondiente. Independientemente que dichas situaciones son generadas, en su mayoría, por la falta de educación de los ciudadanos, alguien tiene que hacer algo. Los reportes más recurrentes, tienen que ver con: invasión de banquetas con puestos, pailas, anuncios y trebejos; motociclistas sin casco o rebasando por la derecha y con niños; ciclistas en sentido contrario; excremento de perro en todos lados; basura sacada después de que pasa el camión; taxistas subiendo y bajando pasaje a media calle, vehículos mal estacionados o sobre las banquetas; apartado de lugares; ruidos estridente en vehículos y en casas (esto no se puede fotografiar); pedir limosna a media calle con figuras religiosas o exponiendo a niños; robo de alcantarillas; basura en todos lados; exceso de ambulantes obstruyendo la vía pública; baches; coches abandonados convertidos en macetas, etc., etc., etc.

En fin, lo dejamos a su consideración. Mientras nadie atienda la retahíla de quejas, seguiremos ilustrando y publicando los adefesios que dañan la imagen de una ciudad colonial de monumentos históricos, Pueblo Mágico y cabecera de distrito, federal, local y judicial. *** Se sigue retrasando la publicación de cómo quedará finalmente integrado el próximo cabildo coatepecano. Con el pretexto del análisis y de aplicación de los parámetros de conformación, lo que en realidad se está esperando es que se acaben los tiempos y ya no quede posibilidad de impugnar las designaciones que finalmente serán por dedazo, por lo menos en las regidurías de la 5 a la 8. Como ya lo hemos dicho, dejó de ser electoral y ya nada tienen que ver los votos, sino que se convierte en un juego de negociación política obedeciendo a intereses de quien ostenta el poder. Seguramente habrá sorpresas. *** Falleció el buen amigo Arturo Díaz Aduna de Las Puentes. Lamentable noticia, pues fue un gran personaje, entusiasta, cordial, sindicalista, ex obrero de La Purísima, Sargento de la excelente y famosa Banda de Guerra de ese lugar, bohemio, beisbolista empedernido, además de gran conocedor y cronista de dicho deporte; incansable luchador de temas a favor de su pueblo. Descanse en paz. Desde este medio le enviamos nuestras sinceras condolencias a su familia y amigos.

Todo esto es real, “lo que se ve no se cuestiona” y en su gran mayoría, son situaciones generadas por la gente. Pero *** También nos enteramos del sensible deceso del papá Quejas recurrentes sin eco.el problema es que las quejas van a seguir dándose y tal vez de la Licenciada Godeleva Caraza Luna, Vocal de Capacitación multiplicándose y no hay quien las atienda. ¿Qué esperamos Electoral y Educación Cívica del INE Coatepec. Su señor padre En estos cinco años de publicación de Semanario ESPRESSO, entonces de los gobiernos? ¿Indiferencia a todo esto? falleció el pasado jueves. Le expresamos nuestro sentido mismo que se planeó para “aportarle a la sociedad”, y que se pésame a Godeleva y le enviamos un sincero y solidario ha convertido en un referente de comunicación horizontal, es Desde luego que parte de la labor de los medios es ser abrazo. Descanse en paz Don José Caraza Estévez.

Reflexión Ciudadana

Soy una persona que sale a trotar todas las mañanas, antes del amanecer, y paso por el centro histórico de Coatepec. En mi ruta, cuando pasaba por la calle Allende, hasta hace unos días, estaba en completa oscuridad desde Constitución hasta Zaragoza, pues la mayoría de las lámparas estaban fundidas. Pero ahora que paso por ahí, es muy agradable ver la calle iluminada, sobre todo porque da más seguridad al caminar por ahí. Ya cambiaron las lámparas fundidas y hay más luz. Aún faltan algunas luminarias que funcionen pero ya no está en la oscuridad esa calle. Así como criticamos y exigimos cuando falta algo, así también hay que reconocer y agradecer a la autoridad cuando está atenta al correcto funcionamiento de los servicios municipales.

-F. R. V.

Coatepec, Ver. 9 de octubre de 2021


4 CON-CIENCIA

Por: Iván Morales

Resucitarán al mamut de la Edad de Hielo en forma de híbrido

Su principal proyecto es la creación de un híbrido de mamut lanudo. Usando la tecnología CRISPR, esperan crear un elefante Una compañía ha recaudado 15 millones asiático que contenga genes de mamut de dólares en un polémico proyecto que lanudo que exhibirá muchos de los rasgos creará elefantes-mamut de aquí a seis años. biológicos resistentes al frío que se ven en las especies extintas que vivían en gran parte de Europa, América del Norte y el norte de Asia. La idea es tomar células de la piel de elefantes asiáticos, que están en peligro de extinción, y reprogramarlas para convertirlas en células madre más versátiles que transportan ADN de mamut.

10.000 años después de que los mamuts lanudos desaparecieran de la faz de la Tierra, un equipo de científicos de la empresa biotecnológica estadounidense Colossal, se ha embarcado en un ambicioso y polémico proyecto para devolver a la vida a estas enormes criaturas. Aunque ya se había hablado de hacerlo en el pasado, una inversión de 15 millones de dólares de la empresa cofundada por Ben Lamm, un emprendedor de tecnología y software, y George Church, profesor de genética en la Escuela de Medicina de Harvard, han sido más que suficientes para poner la propuesta sobre la mesa como una realidad. La biotecnológica afirma que utilizará ingeniería genética CRISPR (Apodada ‘tijeras genéticas’ y ‘corta-pega genético’) para engendrar un animal que “beneficiaría al medio ambiente”. El objetivo de la compañía es utilizar la ingeniería genética, la biología sintética y otras tecnologías para ayudar a salvar especies en peligro crítico de extinción que están al borde del colapso total, o incluso “resucitar” especies que se han extinguido, como en este caso el mamut lanudo (Mammuthus primigenius) que probablemente se extinguió debido la caza insostenible por parte del Homo Sapiens. Los mamuts lanudos medían unos 3,5 metros de alto y pesaban hasta 6 toneladas.

Sociales

Los embriones resultantes se llevarían a término en una madre sustituta o en un útero artificial. Si todo va según lo planeado, y los obstáculos están lejos de ser algo nimio, los investigadores esperan tener su primer par de híbridos elefante-mamut en seis años. Lo primero, será secuenciar el genoma del mamut lanudo a partir de un espécimen que esté bien conservado, como uno que haya sido recuperado tras haber sido congelado en el permafrost. Luego, compararán el genoma antiguo con el de los elefantes asiáticos modernos para identificar las partes del ADN que codifican las adaptaciones del mamut al clima frío, como el pelo, las capas de grasa aislante y la sangre tolerante al frío. Añadirán ese material genético a las células madre del elefante asiático y, finalmente, tras usar la herramienta Crispr-Cas9, se implantaría en un óvulo de elefante asiático. Los científicos inmersos en esta iniciativa para resucitar al mamut afirman que la introducción de híbridos en la estepa ártica podría ayudar a restaurar el hábitat degradado y combatir algunos de los impactos del cambio climático. En particular, argumentaron, las mezclas de elefante y mamut derribarían árboles, lo que ayudaría a restaurar los pastizales del Ártico, lo que mantiene fresco el suelo. También ayudaría a estos entornos a secuestrar mejor los gases de efecto invernadero.

La sociopatía

seres vivos como mascotas, aves de corral o ganado, no serán responsables en ningún Me encanta el café sin azúcar, entre más oficio. amargo mejor, desde niño consumo café, es uno de esos placeres que la vida me da El sociópata es impulsivo, no sabe o no y que me niego a dejar, pese que debido al entiende como reprimir ciertos impulsos paso inevitable de los años me he visto en la negativos, los llevará acabo sin pensarlo necesidad de consumir cada vez menos esta técnicamente nada, las necesidades de los magnífica infusión. Por otra parte, he leído demás y las conductas convencionales no con bastante frecuencia que las personas con significarán nada para alguien así. trastornos de la personalidad tales como los sicópatas y sociópatas prefieren los sabores Son listos, se preparan y se pondrán a fuertes, amargos, ácidos. prueba en cualquier oportunidad, sea algo útil o dañino, les da igual, no les interesa su seguridad ni la de nadie más, no competirán por la recompensa, lo harán para demostrarle a los demás su superioridad e imponer sus ideas o creencias. Un ser humano con este trastorno debe ser atendido inmediatamente se detecten estas conductas.

En esta cavilación vamos a platicar sobre el trastorno de personalidad antisocial. Este se caracteriza por empujar al enfermo a la búsqueda insaciable de peligro. Estas personas son incapaces de entender el dolor ajeno, no tienen empatía, son en exceso manipuladores, mitómanos compulsivos, desprecian las reglas, no dependen de la aprobación de los demás, resisten muy mal la frustración, deben ganar a como de lugar, no sienten culpa, les está negada la vergüenza. En este tenor son incapaces de sostener una relación sana con las demás personas, buscan afanosamente los puntos débiles de los demás para sacar provecho de estos, explotan con obsesión las debilidades de otros para hacerles ver su suerte, disfrutan de poner en aprietos a otros seres humanos, son pésimos cuidadores de menores y de otros

En esta ocasión felicitamos muy cordialmente al Lic. Manolo Fernández Ávila, quien el pasado 30 de septiembre, día de San Jerónimo, celebró su cumpleaños. La foto corresponde a un festejo de hace varios años, donde se le ve acompañado de apreciados amigos en la Hacienda El Trianón. De este grupo, ya se nos adelantaron en el camino tres recordados compañeros: Don Ruperto Opoch García, Don Roberto Guzmán Ruiz y Don Jesús Gómez, a quienes recordaremos próximamente.

Coatepec, Ver. 9 de octubre de 2021

Con un temperamento explosivo y nocivo para sí mismo y para quienes le rodean, se recomienda que sea tratado médicamente. Se ha demostrado que en la detección a edades tempranas la terapia ayudará para tener una adultez casi normal, algunos síntomas se van con el paso de los años, sin embargo, estas personas rara vez aceptarán que tienen un problema y en consecuencia no buscarán ayuda profesional, técnicamente habrá que buscar todos los medios posibles para atenderles, pues un joven sociópata sin una guía adecuada tenderá a conductas criminales, consumo de drogas y todo aquello que destruye al ser humano. Si usted conoce a alguien así, ayúdelo, créame que es posible hacer algo, se lo dice desde estas letras un sociópata autocontrolado. Le deseo a usted y a los suyos una vida en virtud.


5 En los 10 municipios más inseguros de Veracruz no aparece Coatepec En la conferencia Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizada en la ciudad y puerto de Veracruz el pasado martes 5 de octubre, se dio a conocer que en el Estado hay 10 municipios en los que se concentra el mayor número de delitos a nivel estatal.

El Secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, enlistó a Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos, Córdoba, Boca del Río, Poza Rica, Martínez de la Torre, Tuxpan, Orizaba y Minatitlán, como las ciudades con mayor riesgo. El municipio de Coatepec no aparece en esta clasificación dada a conocer por el Secretario. Dijo que Veracruz ocupa el lugar número 22 en incidencia delictiva a nivel nacional. Siendo el robo, la extorsión, y

el homicidio doloso, los delitos más comunes en los municipios de la entidad. Detalló que en lo que va del 2021 se contabilizan 29 mil 266 delitos. El delito más recurrente es el robo, tanto a vehículos, como a casa habitación y transeúntes, abigeato y a negocios de los más comunes. Veracruz Puerto, Xalapa, Coatzacoalcos concentran más del 60 por ciento de esos ilícitos. El segundo delito más recurrente es la extorsión. Además, se reportan 12 secuestros; 15 feminicidios y 225 homicidios dolosos. El Secretario de Marina dijo que para combatir los ilícitos se cuenta con seis mil 710 elementos de la Secretaría de Marina; seis mil 288 de la Defensa Nacional; tres mil 334 de la Guardia Nacional y tres mil 351 elementos estatales; en total hay 19 mil 983 efectivos que apoyan en la vigilancia de ocho millones de veracruzanos. Se prevé que en Veracruz se van a instalar un total de 31 Cuarteles de la Guardia Nacional que deberán estar construidos a más tardar en el año 2023. Uno de estos cuarteles, ya se construye en Coatepec.

Inflación crece 6.0% en el país: INEGI La inflación en México fue de 0.62% en septiembre, con lo que acumula 6% en 12 meses, debido al aumento en el precio de los energéticos y algunos alimentos, informó el pasado jueves 7 de octubre el instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Esos aumentos rompieron con el ciclo de recortes en la tasa que el Banco de México inició en agosto de 2019 y que se extendieron durante 2020 a medida que la pandemia del coronavirus golpeaba la economía mexicana, la segunda más grande de América Latina La cifra anual es superior al 5.59% que se después de Brasil. La economía mexicana se registró en agosto, y se mantuvo por encima desplomó un 8.5% en 2020 arrastrada por los del objetivo de inflación del Banco de México efectos de la pandemia. (Banxico, central) de 3% anual (+/- un punto porcentual). El 30 de septiembre pasado, el banco central decidió elevar su tasa de referencia en 0.25 puntos porcentuales, a 4.75%, ante las mayores presiones inflacionarias. Se trató del tercer aumento consecutivo en la tasa de referencia luego de que el 12 de agosto, el banco decidiera llevarla a 4.5%.

Toman protesta integrantes de SIPINNA en Coatepec El pasado jueves 7 de octubre, se realizó Coatepec y con ello formular planes y diseñar de manera oficial la toma de protesta de los políticas públicas para la protección integral nuevos integrantes del Sistema de Protección de este sector de la población. Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Coatepec, en donde se incorporan 3 mujeres de la Sociedad Civil y 8 niñas, niños y jóvenes, cumpliendo de manera legal la integración del sistema SIPINNA del municipio. Durante el evento, las niñas, niños, jóvenes e integrantes de la sociedad, recibieron su reconocimiento acreditándolos como parte del sistema, quienes desde ahora estarán presentes en las sesiones ordinarias y extraordinarias junto a los demás integrantes del SIPINNA, representados por el presidente municipal Enrique Fernández, ediles y la titular del área Sara Gabriela Palacios; con la finalidad de, conocer y escuchar las propuestas desde la perspectiva ciudadana en favor de las niñas, niños y adolescentes de

El alcalde agradeció y reconoció también, a los tres infantes que han participado a lo largo del año en eventos estatales representando a la niñez coatepecana, en temas como la prevención de la violencia a niñas y adolescentes, democracia y alimentación.

Luis Ronaldo Zárate participa en taller para Diputados Locales Electos

FOTO SÍNTESIS

El pasado 4 de octubre el Diputado Local electo por Coatepec, Luis Ronaldo Zárate Díaz, estuvo presente en el taller de Diputados Locales Electos organizado por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena (INFP).

Reportan esta tapa de alcantarilla en la esquina de la calle de Colón con Constitución, la cual está completamente tapada donde incluso le está creciendo hierba. Por lo que no cumple con su función de llevar el agua de lluvias al drenaje. Si bien ya pasó la temporada de lluvias, el otoño también ha llegado muy húmedo.

FOTO SÍNTESIS En el mercado municipal ya podemos observar las tradicionales flores de papel y cera, que son clásicas para las próximas temporadas de Día de Muertos y Todos los Santos. Estas bellas artesanías se van perdiendo poco a poco y ya es menos común verlas, debemos conservar estos bellos y tradicionales adornos.

Coatepec, Ver. 9 de octubre de 2021

La jornada de formación constó de cinco momentos: en el primero, se hizo un balance de la Cuarta Transformación; en el segundo, el INFP Veracruz presentó mesas temáticas; en el tercero, se expuso sobre la defensa mediática de la Transformación; en el cuarto, se abundó en los atributos del legislador en La Transformación, y, finalmente, se explicó a los participantes la argumentación en el quehacer legislativo. El Diputado electo expresó: “Seguimos en capacitación continua, preparándonos y aprendiendo para brindar los mejores resultados cómo diputados”. La próxima Legislatura estatal entra en funciones el próximo 5 de noviembre.


6 De las notas del Cortador Por: Asociación Civil Karuna Seva Naturalmente, así aprendemos.Desde que somos pequeños, es involuntario, que nuestras cualidades o defectos los hemos adquirido al ver a nuestros seres cercanos comportarse y relacionarse.

contamos ni con los recursos ni con los medios para realizar eso que denotan como increíble. Y aunque no lo queramos, nos frustra, es algo natural, tienes un deseo y no lo puedes cumplir, la mente… se frustra.

Es en esta condición en la que estamos. Es así que el aprendizaje Nos relacionamos por imitación es aquel constantemente con un aprendizaje que nos forma mundo ajeno a nuestra en muchas aptitudes y realidad el cual nos inyecta habilidades. Siendo el primer una serie de deseos que y más antiguo modelo de no podremos cumplir. El aprendizaje para todas las especies, tanto resultado es la frustración con nuestra propia animales como humanos, aprenden los identidad y la negación con todo aquello que aspectos más básicos de este modo; esto la simbolice. incluye desde cómo alimentarse hasta la manera para comunicarse; acciones que La abuelita, la mamá y por supuestos aprendemos con tan solo imitar y reproducir grandes sabios, saben que dependiendo de todo lo que hacen padres o individuos con los con quienes nos estemos vinculando, esto que cohabitamos. nos afectará negativa o positivamente. Es incluso en lo que se basan las nuevas corrientes de educación, el niño no necesita que le expliques qué es lo que debe hacer o no, él solo debe verlo y aprenderá con el ejemplo. “Dime con quién andas y te diré quién eres”, todos conocemos este dicho y fuera de que es el dicho de la mamá para no dejarte salir ¿te has puesto a reflexionar cómo nuestras relaciones cotidianas nos afectan? Y es en esta generación en donde las relaciones se basan en las redes sociales, en donde todos en realidad, pensaba decir que los jóvenes y los niños pero también los adultos, nos estamos relacionando con personajes que están en situaciones totalmente ajenas a nuestras circunstancias y contexto. Aunque sabemos que no son confiables las historias de vida perfectas o deprimidas que se presentan en las redes sociales, al estar vinculándonos con personas que despilfarran su dinero en una cena exclusiva, o en viajes del otro lado del mundo, o simplemente en un reto para demostrar quién es el más gracioso, nuestros ojos están absorbiendo esto y desean imitarles.

Necesitamos y urgentemente, como mencionamos en columnas anteriores, un ambiente espiritual en donde se respire un ambiente de servicio. Ese ambiente que por inspiración nos lleve a querer desarrollar nuestras cualidades para un beneficio para toda la sociedad. En donde nuestros sueños y aspiraciones se construyen no aplastando a otros ni explotando el ambiente que nos rodea, sino en armonía con otros, lejos de la hipocresía y el engaño y cerca de la honestidad y la sencillez. Ese ambiente espiritual en donde construyamos sueños con un objetivo común, practicando cada vez más una vida sencilla con un pensamiento elevado, como dice Srila Prabhupada. Ven al comedor este próximo 15 de octubre y únete en este proyecto para ir construyendo este ambiente que necesitamos como sociedad.

Sé un voluntario desde la siembra de hortaliza en nuestro huerto o en el servicio en el comedor. ¡Sé el cambio que comienza actuando! ¡Ayúdate ayudando! Síguenos en ¡PERO! Hay una gran pero, nuestra realidad Facebook e Instagram como Alimento para es totalmente diferente, muchas veces no la Vida.

El viejo campesino sabio, curtido por cientos de lunas llenas de octubre, las más hermosas se dice, se dio tiempo, antes de volverse a aislar por la pandemia, para comentar con sus compas, que ya está por iniciar la cosecha anual del café y que se percibe que será un año de generosa abundancia. A mediados de octubre empiezan las primeras pepenas en las partes más bajas, y luego a fines de mes y a principios de noviembre, tendremos cafetales pintados de rojo en toda la región. Se reinicia el ciclo natural, se viste de fiesta la zona y se reactiva la economía.

incursiones en el territorio enemigo, liderado por Ulises que mandó a construir, al artista Epeo, un inmenso caballo de madera para ser ofrecido a Atenas y Poseidón, el cual fue aceptado por Troya como símbolo de paz. Para sorpresa de los troyanos, el caballo contenía dentro de su estructura soldados griegos. Llegada la noche, se abrió el caballo y los griegos tomaron la ciudad, asesinaron sin escrúpulos a guardias, mujeres, hombres y ancianos. Así, cayó la ciudad en poder de las tropas helénicas poniendo fin a diez años de conflictos. En consideración a lo anterior, la expresión “Caballo de Troya” se ha vuelto popular, vista como una paremia que identifica la utilización de estratagema o engaño en contra de su adversario, a través de la entrada disimulada en un medio para obtener un beneficio o cumplir un objetivo.

Por otro lado, de estos enfrentamientos entre griegos y troyanos se desarrollaron frases como: “arde Troya”, o “allí fue Troya”, para identificar el surgimiento de una Antes de enclaustrarse, el correoso controversia, o un problema. anciano nonagenario, testigo de más de mil plenilunios y asistente a eclipses y cometas, les recomienda a los jornaleros y cortadores Hay que recordar que la guerra de Troya que amen y respeten su tierra, que agradezcan surgió en la Edad de Bronce, entre griegos que es pródiga y espléndida. Que valoren y troyanos, con inicio en el año 1.300 a. C. la tranquilidad que se disfruta en cerros y y duró una década. El territorio de Troya se laderas. Porque en otras tierras, se añora la ubica donde actualmente es lo que se conoce profusión de la naturaleza. En otras épocas como Turquía Occidental, de acuerdo a las la paz era lo que menos se disfrutaba. Y tras evidencias arqueológicas. ese comentario, su memoria hiperactiva y su naturaleza narrativa lo llevan a narrar La justificación para el inicio de esta larga episodios olvidados de la historia. década fue el secuestro o fuga de la reina Helena de Esparta con el príncipe de Troya, Sin esperar preguntas o comentarios se Paris. La situación enfureció al rey espartano apresura a narrar, lo que se conoce como Menelao, quien declaró la guerra a Troya. “Caballo de Troya”, al artefacto con forma de caballo y realizado en madera, usado como En compañía de Menelao, participaba artimaña por los griegos para introducirse en Aquiles, Ulises, Néstor y Ajax que fueron la ciudad fortificada de Troya. Su expresión apoyados por una flota de mil navíos. Aquiles, tiene antecedencia en los años 1300 a.C., en es personaje principal en la Ilíada y en la un episodio de la guerra de Troya, descrito por leyenda griega es considerado un semidiós Homero en la Ilíada y por Virgilio en Eneida. electo para morir joven en la batalla. La muerte de Aquiles se produjo por una flecha El fin de la guerra entre griegos y troyanos lanzada en su talón por Paris, y de ahí se ocurrió a partir de una de las más conocidas conoce la expresión “talón de Aquiles”.

Coatepec, Ver. 9 de octubre de 2021


7 Parcial retraso en la recolección de basura El Director de dicha área, Jorge Salazar Carmona, informó que a pesar de haberse presentado fallas mecánicas en dos unidades, se ha hecho un esfuerzo extraordinario para poder cumplir con las rutas de recolección tratando de evitar que la basura permanezca más tiempo del debido. “Hemos organizado recorridos por las noches a fin de cumplir con la recolección en las rutas establecidas”, mencionó.

Además, el funcionario hizo un llamado a la comprensión ciudadana, explicando que en ocasiones, debido al dinamismo y a la carga de trabajo, suceden situaciones

fortuitas que están fuera de su control como son ponchaduras o desperfectos mecánicos, lo que retrasa la recolección generando las quejas naturales de la ciudadanía. “Fuera de eso, la recolección se ha realizado regularmente”. Mencionó también que los trabajadores sindicalizados que realizan esa difícil actividad de recolección, han trabajado horas extras a fin de regularizar el servicio. “Es gente muy entregada que a pesar de las inclemencias del tiempo y los riesgos sanitarios, cumplen con el deber de recoger la basura que genera la ciudadanía”.

Vacunación para jóvenes de 18 a 29 años en Coatepec Los requisitos para la vacunación son: Credencial de Elector, copia del CURP, comprobante de domicilio reciente y la hoja de registro pre-llenada la cual se obtiene en la página mivacuna.salud.gob.mx Se recomienda respetar las medidas sanitarias, tomar sus alimentos y medicamentos de manera habitual y llevar ropa cómoda, agua y sombrilla para el sol. Esta actividad se realiza de manera coordinada entre personal de la Delegación de Bienestar y Secretaría de Salud, con el apoyo de los Servidores de la Nación, Marina, Tránsito y Policía.

Por otra parte, algunos recolectores de desechos sólidos que recorren las calles previo al paso del camión recolector en cada ruta, indican y agradecen que mucha gente ya está separando su basura, facilitándoles a ellos su trabajo y contribuyendo a los procesos de reciclaje de los desechos que pueden ser útiles.

Pepe Yunes fija su posicionamiento respecto a la Reforma Energética Luego de que el presidente Andrés Manuel iniciativa, a menos que sea modificada, López Obrador presentara una nueva Reforma mostrando congruencia como legislador de Energética, la cual está siendo revisada por oposición. la Cámara de Diputados para posteriormente evaluar su eventual aprobación, el Diputado Federal por el Distrito 09 con cabecera en Coatepec, José Francisco Yunes Zorrilla, fijó su posicionamiento al respecto. Pepe Yunes, mencionó que: “Después de una primera revisión a la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica, ésta cancela la competencia en perjuicio del usuario, genera incertidumbre al suprimir reguladores y contratos previos, En otra nota, el legislador por Coatepec, y compromete las finanzas públicas y la informó que ya han iniciado los trabajos inversión en el sector”. de análisis y discusión sobre el Paquete Económico para el año 2022 en la Comisión Por lo que se deduce que el legislador de Hacienda de la Cámara de Diputados, de veracruzano no apoyará con su voto dicha la cual forma parte como Secretario.

Antes de que termine octubre, todo Veracruz estará vacunado: Gobernador En el estado de Veracruz se alcanzará la meta de vacunar contra COVID-19 a toda la población mayor de 18 años antes de la fecha fijada para lograr el objetivo a nivel nacional, afirmó el pasado jueves 7 de octubre el gobernador Cuitláhuac García.

Aunque aún restan algunos municipios, adelantó que “estaremos concluyendo antes de lo programado” y será el 20 de octubre cuando se cubra en su totalidad a la población mayor de edad, señaló al participar en la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que este martes se realizó en el puerto de Veracruz. Apuntó que los jóvenes en el estado entendieron la importancia de vacunarse e incluso se trasladaron a los puntos donde la SEDENA estaba aplicando el antígeno.

Coatepec, Ver. 9 de octubre de 2021


8 Cuarto Acto

Desde la Ciencia

Por: Alejandro García Rueda

Q.C. Araceli Valdivia Mercado Luna de octubre.-

donde podemos observar sus 8 fases. La luna siempre da la misma cara a la tierra, de tal Pedro Infante cantaba, que la luna de manera que la otra cara, siempre permanece Octubre era la más hermosa. ¿Será así? ¿Qué invisible. Esto debido a que el periodo que se dice la ciencia? Pues déjame decirte por qué traslada y rota es igual. se ve diferente en este mes a diferencia de otros meses del año. Hay algunos otros datos curiosos de ella, como el hecho que se está alejando de la tierra aproximadamente 3.78 centímetros al año. También se está encogiendo, esto debido a que su núcleo se está enfriando. Además, la tierra y la luna intercambian pequeños fragmentos de roca a través del impacto de los meteoritos, por ello han aparecido rocas lunares en la tierra. La luna está 400 veces más cerca de la tierra que el sol. Esto quiere decir que cuando la luna pasa entre la tierra y el sol, lo tapa de tal manera que sucede un Sucede que todos los planetas del eclipse total del sol. sistema solar experimentan equinoccios. Un equinoccio son momentos en los que el Cada año la NASA (Administración Nacional día y la noche tienen la misma duración. de Aeronáutica y el Espacio) dedicada a Así que a partir del mes de Septiembre, la investigación y exploración del espacio, aproximadamente entre el entre el 22 y el organiza la observación internacional de la 24, inicia el equinoccio otoñal; esto quiere luna en el mes de octubre. decir que la tierra experimenta la misma cantidad de luz y obscuridad. En el mes de Por eso, si tienes la curiosidad de Octubre, la longitud del día se acorta más observarla, no tan solo mirando hacia el cielo rápido, entonces la noche es más apreciable. sino más de cerca a través de un telescopio, Por ello vemos más hermosa la luna en esta te invito a la “Noche internacional de temporada. observación lunar” el día 16 y 17 de octubre que se llevará a cabo en el Museo del Agua en Visualizamos a la luna como perfecta en su nuestro lindo Coatepec. forma, pero esa magia se derrumbó cuando Galileo Galilei construyó el telescopio e inició Este evento es organizado por mi querido las observaciones de la superficie lunar y se astroprofesor y amigo Julio Baizabal, para dio cuenta que no era tan perfecta, incluso ello deben registrarse y apartar su lugar, escribió un libro “Mensajero Sideral” donde en la página de Facebook de NEURONA RED. compartió sus investigaciones. Además, si les late la astronomía, en esta página encontrarán información y diferentes La luna es el único satélite de la Tierra, su eventos que se organizan en torno a esta órbita alrededor de la Tierra dura 28 días, en área.

Presidente anuncia restauración del Fuerte de San Juan de Ulúa El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció el pasado 5 de octubre, en su conferencia mañanera realizada en Veracruz, la restauración del Fuerte de San Juan de Ulúa, para lo cual, se pedirá ayuda al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pero aclaró que la Secretaría de Marina será la encargada de la realización de este proyecto.

Señaló que el Fuerte de San Juan de Ulúa es un lugar que se encuentra en el abandono. “El Fuerte de San Juan de Ulúa es algo bellísimo que está en el abandono ahí estuvieron presos revolucionarios veracruzanos precursores de la Revolución desde antes de que Madero convocara al pueblo a tomar las armas”, puntualizó AMLO.

Enfoques errados.Para mostrar verdadera superioridad no es suficiente la valentía; hay que estar organizado. A la ventaja decisiva, la que conduce a la victoria, se le llama táctica y parece que no logran entenderlo en la oposición. Obsesionados con su verdad, se rehúsan a actuar y pensar como el rival, pensando que la disciplina y el adiestramiento ideológico bastan para vencer sin dificultad, pero se equivocan. La clave no está en pavimentar el camino con piedritas que son fáciles de quitar o en abrir distintos flancos para ver cuál hace mayor daño, sino en la combinación de estrategias. Caminar en tres carriles.- Su dominio de la situación, es algo frágil y sorprende que hasta ahora no hayan encontrado la fórmula ideal para recuperar espacios. Sorprende que invirtiendo en materia de comunicación, a nadie se le haya ocurrido avanzar en tres carriles pero bajo una sola bandera. Es curioso que la derecha, de tradición humanista no se vea como tal, cuando puede desdoblar el pergamino de las condenas o los agravios y reiterar que el rumbo de México puede ser totalmente distinto. ¿Siguen dormidos entre sábanas de exceso de confianza y sueños de revancha? Han pasado tres años de este sexenio que padecen y no se ve a ninguna figura política posicionando la idea de un triunfo inevitable o de que su regreso no significa un peligro. A la izquierda se le combate desde la izquierda. Ya no funcionan las encuestas que colocan a los contendientes arriba porque hoy la gente está con quien tiene conciencia social, con quien luce cercano; con quien puede platicar en la cafetería o con quien no le da pena cantar las mañanitas como cualquiera.

el de plástico y los cubiertos por unos desechables. Haría falta, entonces impulsar a un personaje que no inspire temor, que sea reconocido por sus convicciones firmes y sea familiar. En la agenda, hay temas que oprimen a los ciudadanos y pueden avivar la resistencia, pero siguiendo ese sendero serán derrotados sin demasiados problemas. Hay batallas que sería mejor guardarlas para después. Si la derecha no crece es porque piensa en sí misma como la única verdad y recurre a especialistas que estén alineados a su punto de vista pero para oponerse al avance de la Cuarta Transformación se necesita aprender de sus tácticas y conseguir respaldo. ¿Se le ha ocurrido a las grandes mentes que tienen detrás, el demostrar a otros actores políticos con acciones, que no deben temer a represalias? ¿Han entendido que en esta coyuntura todos deben caber en su proyecto? ¿Si realmente están dispuestos a hacer lo que haga falta para ganar? Si para eso hay que aceptar a simpatizantes, militantes y a impulsores del actual gobierno, postular a ex morenos a puestos de elección popular; aliarse con otras fuerzas políticas o impulsar como candidatos a actores, cantantes o futbolistas no debería haber ningún problema. La meta de la oposición no debería estar en ganar votos sino en perder el veto impuesto por la ciudadanía.

Echar a andar una idea como ésta permitirá a los más fieles, ver únicamente lo que pasa en el primer y segundo carril. Ya habrá tiempo, en lo sucesivo, para construir justificaciones para el tercero. Tanta ha sido la inversión en materia de comunicación ¿y a nadie se le ocurrió que con la ayuda de nuevos fichajes, pese a ser ampliamente cuestionados, Hoy el mexicano cree en personajes que podrían llegar a los indecisos? genuinamente acuden a la barbería o al salón de belleza, en seres dotados con la capacidad Sorprende mucho que esas mentes de contar un chiste mientras contemplan dedicadas a vender una imagen cálida de el horizonte o quienes están dispuestos a este bloque no logren articularse para que comer cambiando el vaso de cristal cortado los indecisos no volteen a ver lo que ofrecen por uno de unicel, el plato de porcelana por otras opciones.

a

“Tomamos una decisión que quiero informar a los veracruzanos, vamos a restaurar todo el Fuerte, el castillo, cárcel, que lo fue en su momento; hago ese compromiso, lo hará la Secretaría de Marina, hablaremos con el INAH para que ellos ayuden en la reconstrucción”.

Zoo-ciales En esta ocasión, nuestro querido amigo Saulo Guillermo Murrieta Fernández, nos presenta a sus dos queridos compañeros que son: “Manchas”, una perrita de color blanco y negro, y “Drako” un peludo de color negro. Ambos fueron rescatados y adoptados por la familia de Saulo, ya que los encontraron amarrados y abandonados. “Su situación fue otro caso más de violencia animal, es muy triste encontrar a tan fieles mascotas en esas condiciones, y aún más triste el pensar que nosotros como seres humanos seamos capaces de maltratar de tal manera a seres tan nobles e indefensos.”

En la calle de Nicolás Bravo esquina con Centenario, se encuentra una peligrosa tapa abierta, la cual se hundió con el peso de los vehículos. Vecinos de la calle colocaron un tronco para señalarla y así evitar un accidente. Tenga cuidado al pasar por esta arteria que conecta con la carretera a Xico.

Coatepec, Ver. 9 de octubre de 2021

Algunos bajantes de agua en la ciudad no están en condiciones óptimas y no cumplen su función y mojan a las personas que pasan por la banqueta. Los dueños de las casas son quienes deben tener en óptimas condiciones las fachadas de sus viviendas. Calle Hdez. y Hdez. No hay supervisión del área municipal.


9 REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra El gran acontecimiento de la conmemoración del bicentenario de la consumación de la Independencia de México nos da la oportunidad de valorar de qué manera representa para nosotros el inicio una vida totalmente independiente, humana y generosa.

Interesante ha sido asimilar la vida política y social de un nuevo país. Geográficamente el territorio nacional ha sufrido una reducción significativa, por diversas razones, la conformación de estados y territorios tanto en Norte América como en Sudamérica, de alguna forma ubica a nuestra patria como un referente geográfico de incuestionable importancia; por ello algunos países consideran a México con cierto liderazgo. Para muchos compatriotas resulta motivante la oportunidad de reencontrarnos con la Historia y, con humildad, meditar qué tanto sabemos de nuestro pasado.

una muestra de la Solidaridad para cobijar y reconocer los Derechos Humanos de peninsulares que llegaron a nuestro suelo a enriquecernos con su convivencia. Posteriormente el ex presidente Luis Echeverría Álvarez rompió relaciones con el gobierno español, la barbarie de Francisco Franco fue la causa, atentos al principio de no intervención, aquella medida volvió a ser indicador del aprecio por España. Recordemos la visita de los reyes de España Felipe Vi y la reina Letizia el 29 de junio y 1 de julio de 2015 a México. Este acercamiento confirmó las relaciones diplomáticas y comerciales En días pasados el Ex presidente del gobierno español José María Aznar realizó comentarios sutiles respecto a la idea de la pareja presidencial mexicana de solicitar disculpas del gobierno por los agravios cometidos por la llegada española a tierra azteca, como siempre esas palabras provocaron reacciones. Persiste en la mente de los integrantes de la generación de la izquierda, de mantener ese complejo de agravio, en el 2021 hay una realidad y otras condiciones ya superadas con España.

Ha causado sorpresa para algunos la Como ejemplo de capricho del poder es ausencia de representantes del gobierno el retiro de una estatua de Cristóbal Colón español en los actos oficiales, una muestra de en la CDMX y colocar en su lugar una figura madurez diplomática se ha desaprovechado. femenina con el propósito de honrar la presencia femenina en la vida social. Las relaciones de México con España históricamente han tenido altibajos. En el Esperamos que mejorar las condiciones gobierno del Ex presidente Lázaro Cárdenas de la economía y el empleo sea la respuesta del Río, a causa de la Guerra Civil Española práctica gubernamental y nos dejemos de nuestro país abrió sus brazos para recibir cositas inútiles. refugiados españoles que horrorizados por la amenaza política de aquel país encontraron Correo electrónico: en México una nueva oportunidad de vida, hectorhernandezparra77@gmail.com

Desde Teocelo - Por: Angeheca Al hablar de recursos naturales, por hacerlo ordenadamente y quizás de manera lo general se piensa en agua, bosques o innovadora. minerales, que son fortaleza de municipios y países. El crecimiento de la población, por natalidad y migración, son factores Teocelo no puede seguir ignorando los imparables a los cuales no sólo no se les ha problemas de municipios vecinos, porque planteado solución, sino que ni siquiera son también le afectan y debe trabajar en sí tomados en cuenta para la gran mayoría de mismo para garantizar recursos y calidad de los ciudadanos, dando lugar a desaprovechar vida de sus ciudadanos. los espacios que bien podrían albergar más hogares dentro de la mancha urbana y evitar la tala de monte, cerros y fincas para el mismo propósito. Más personas, significa que se necesita más agua, más luz, más drenaje, más comida, más basura, espacios públicos y más servicios en general. Si esto pudiera representar un detonante económico, se debería considerar una planeación estratégica. Si Xalapa, que significa “manantial en la arena” tandea el servicio de agua para dar abasto a todas sus colonias hasta dos días por semana, y también ya reporta mala calidad de aire en algunos puntos, Teocelo no puede ignorar estos indicadores y debe ver al futuro para garantizar sus recursos naturales.

Es imprescindible, urgente e importante un cambio de hábitos cotidianos que mitigue y revierta el daño que se causa al medio ambiente por costumbre, ignorancia o apatía. Aún se puede observar a señoras lavando la calle con manguera abierta, niños tirando envolturas como si de un chiste se tratara, uso de platos desechables en fiestas por Con la tendencia y búsqueda de nuevas comodidad, llaves de agua abiertas, etc., y la fuentes de energía, los paneles solares van lista continúa. ganando terreno y reduciendo costos de producción y, por lo tanto, se abaratan para Como ayuda a las autoridades, la “basura” el consumidor final, pero para ello se deberá podría ser compactada para ayudar a los tener espacio para poder captarlo. camiones a llevar mayor cantidad y realizar menos viajes, lo que reduciría el gasto del Es una visión a largo plazo que debe ser gobierno municipal; aunque lo ideal sería integral, junto con los recursos hídricos, cada separar todo para reciclarlo. vez más escasos en la región; y los recursos forestales que garantizan el hábitat de fauna En este espacio siempre se ha sostenido y flora, también amenazados por el ser que el cambio para mejorar es de todos, humano. autoridades y ciudadanos, que requiere esfuerzo y trabajo, pero que ello ayudará Existen muchos ejemplos de desarrollo a mejorar y mantener el nivel de vida y de urbano indebido o mal planeado que recursos que Teocelo tiene. acrecienta los problemas de recursos naturales y cuidado del medio ambiente y “Enseñar a cuidar el medio ambiente, es por ello es de vital importancia, para Teocelo, enseñar a valorar la vida”.

12 de octubre: Descubrimiento de América El 12 de octubre de 1492, la historia registra que un grupo de españoles liderados por el italiano Cristóbal Colón, llegó a una isla llamada Guanahaní después de cruzar el océano Atlántico. Aunque ellos pensaron que estaban en las Indias (en Asia), en realidad habían descubierto un nuevo continente: América.

FOTO-SÍNTESIS Vecinos de la calle de Arteaga nos mandan esta foto donde se aprecia un anuncio que ocupa gran parte de la banqueta impidiendo el libre paso a los peatones. En estos negocios también sacan una mesa que ya se ha reportado. Como principio de orden, todo negocio debe acatar los reglamentos y no afectar a terceros.

El 3 de agosto de 1492 Cristóbal Colón salió del Puerto de Palos (Huelva, Andalucía) acompañado por 90 hombres y con tres barcos: La Niña, La Pinta y La Santa María. Navegaron por las costas del norte de África y llegaron hasta las Islas Canarias. Desde allí partieron el 6 de septiembre en dirección oeste y, tras cinco semanas de viaje, el 12 de octubre llegaron a Guanahaní, una isla situada en las Bahamas a la que Colón le puso el nombre de San Salvador. El grupo de españoles se encontró en ese lugar con nativos taínos, a los que llamaron indios ya que pensaban que estaban en el

Coatepec, Ver. 9 de octubre de 2021

este de Asia. Desde Guanahaní recorrieron otras islas del Caribe, como Cuba y Haití, y el 15 de enero de 1493 emprendieron el viaje de regreso a España con dos barcos. Un grupo de 40 hombres se quedó en el fuerte La Navidad en Haití, construido con los restos de la embarcación Santa María, que había chocado contra unas rocas. Este lugar fue el primer pueblo europeo en el ‘Nuevo Mundo’, destruido unos meses después por los nativos. El 15 de marzo de 1493 Colón llegó a España con la noticia de que había descubierto nuevas tierras más allá del océano. Llevó a los Reyes Católicos oro, plantas y animales desconocidos en Europa, y varios indios. El marino italiano realizó otros tres viajes más a América, en 1493, 1498 y 1502, acompañado por muchos más hombres y barcos. En ellos descubrió nuevas tierras como las islas del Caribe Puerto Rico, Jamaica y las Antillas, la costa de Venezuela en Sudamérica y la costa este de Centroamérica. Colón regresó enfermo de su último viaje y falleció en 1506 en Valladolid (Castilla y León) pensando que había llegado a Asia y sin saber que había descubierto un nuevo continente.


10 Espresso Cortado

Por Gilberto Medina Casillas ASOCIACIÓN CRIMINAL

mexicano a las de narcos, quienes en pocos años se convirtieron en organizaciones Hemos oído decir que el crimen no paga. poderosas autónomas. Una moralina contextualizada en una sociedad donde la integridad, la honestidad, En este sexenio volvió en forma harto la decencia y el acatamiento de las normas de evidente la complacencia con el narco. conducta que rigen los diez mandamientos Tolerancia y complicidad en los hechos. judeocristianos, impera. Sin embargo, la vida Cosa que debería tener muy preocupado al posmoderna ha traído una crisis sustancial, gobierno de EE.UU. expresada en la pérdida de valores. Mentir, robar, fornicar, matar, se justifican de mil El crimen organizado se ha constituido maneras, pues el quid del derrumbe ético en fuerza social, en Guerrero más de 1,500 radica en la irresponsabilidad. comunidades viven de la goma de opio. Se han constituido en fuerza política, con gobiernos estatales y municipales que les son afines. Afirma un alto funcionario estadunidense que el 37% de la población mexicana es gobernada por el ‘narco’. Son una fuerza económica, los recursos que mueven trasformaron, Querétaro, Toluca, León, Celaya, Guadalajara, Tepic, Mazatlán, Culiacán, Hermosillo, Tijuana, Mexicali, Chihuahua, Monterrey, Reynosa, Tampico, etc., acelerando la urbanización exponencialmente. Y han Para entrar en materia les voy a platicar una ‘beneficiado’ amplios territorios rurales en anécdota. Me hallo en Culiacán, Sinaloa. Me Sinaloa, Durango, Chihuahua, Tamaulipas, dirijo al edificio del CONACYT para presentar Oaxaca, Puebla, Colima, Jalisco y Guerrero. un proyecto. Cuando camino por la avenida El ‘narco’ tiene una fuerte influencia cultural, de los insurgentes rumbo a Tres Ríos, donde expresada en el narco corrido, la música de se halla las oficinas del Consejo Nacional banda y el reguetón (o música urbana de de Ciencia y Tecnología; frente a la catedral destrampe furioso). miro que mis zapatos están empolvados. Simultáneamente veo a un niño bolero, le La extorsión, el secuestro, el tráfico hablo y me recargo en un árbol. Comienza de drogas, la trata de personas, se han su tarea. Es la una y media de la tarde. Le convertido en el pan de cada día. No hay pregunto: cosa más ominosa para una sociedad que se - ¿No vas a la escuela? desbarata. Y sucede ante nuestros ojos. - Vespertina – me dice. Tras una pausa breve, suponiendo que Ahora consideremos cómo se ve México en asiste a la secundaria, le hago la pregunta de el conjunto de las naciones. En cuanto a la cajón: presencia e influencia del crimen organizado, - ¿Y qué piensas ser de grande? – creí que se expresa en forma concomitante como que le preguntaba qué iba a estudiar. ‘criminalidad’, la prelación de países es la - Sicario – me responde y me mira siguiente (los diez primeros): con determinación y malicia. 1.- República democrática del Congo. Esta es una muestra vivencial de la 2.- Colombia. 3.- Myanmar. 4.- México. 5.orientación de muchos chavos que van Nigeria. 6.- Irán. 7.- Afganistán. 8.- Iraq. 9.engrosando las filas del ‘narco’. Lo que República Centro-Africana. 10.- Honduras. ocupan (requieren) es que no sean miedosos, mucha irresponsabilidad, apetencia por las México, lamentablemente, se ha convertido drogas, el alcohol y la parranda. Y un poco de en el país con el mercado criminal más codicia. Ese es el perfil de un sicario. grande del mundo y la cuarta nación más afectada por la criminalidad, lo cual ilustra Las organizaciones criminales tienen, las deficiencias y debilidades en diversos como los sindicatos, un escalafón. Están los sistemas como el de justicia penal y el de que vigilan, los que roban, los que asaltan, los corrupción, al tiempo que es muestra de los golpeadores, los asesinos, los limpiadores, niveles de resiliencia del crimen organizado los almacenadores, los que pesan, los que en nuestro país. empacan, los distribuidores, los jefes y los jefes de jefes. En la organización delictiva México está en el primer sitio de 193 ‘la Camorra’ apoderada del sur de Italia, los naciones en donde se cometen graves delitos puestos, negocios, métodos y tipo de ilícitos como trata y tráfico de personas, tráfico de se han sofisticado al grado que el dinero del armas, de flora y fauna, así como un país tráfico de cocaína, por ejemplo, se invirtió con un gran comercio de drogas que incluye y hoy es una poderosa empresa lechera heroína, cocaína, metanfetamina, cannabis (PARMALAT). Los hijos de los jefes criminales y una serie de precursores para fabricar ahora son empresarios y magnates. estupefacientes.

Friedrich Nietzsche - Por: Akin Salver Friedrich Wilhelm Nietzsche, fue uno de los filósofos, poeta y músico, más importantes y controvertidos de la historia del pensamiento occidental. Nació el 15 de octubre de 1844, Röcken, Alemania. Nietzsche nació en Prusia, que era el estado más poderoso de una Alemania que aún no estaba unificada. Su padre era un sacerdote luterano, que falleció cuando tenía cinco años. Tanto él como su hermana Elisabeth, fueron criados por su madre con el rigor propio de su época. Irónicamente, Nietzsche se convertiría, pasados los años, en uno de los mayores detractores del cristianismo de todos los tiempos. En 1864 comenzó estudios de Teología y Filología Clásica en la Universidad de Bonn con gran brillantez. Esto hizo que fuera contratado por la Universidad de Basilea como profesor de griego con sólo veinticuatro años, lo que era casi inaudito a mediados del siglo XIX. Durante su etapa de estudiante, unos amigos lo llevaron a un prostíbulo a Colonia; al parecer allí contrajo la sífilis, que afectaría gravemente a su salud que, incluso, pudo ser la causa de su posterior demencia. Comenzó a leer la obra de Arthur Schopenhauer, al que se considera, en general, su gran antecesor filosófico.

ganar la Cátedra de Filosofía de Basilea. Poco después rompió su amistad con Wagner y, aquejado por una salud cada vez más frágil, dejó de impartir clases, para marchar a la búsqueda de un clima más suave por consejo médico. Residió en varias ciudades del sur de Francia e Italia. Un accidente biográfico relevante fue su encuentro con la escritora rusa Lou Andreas-Salomé de la que se enamoró locamente. Durante unos meses vivieron prácticamente juntos, pero Salomé lo estimaba más como un amigo que como a una posible pareja. Al sentirse rechazado por ella, su sensación de soledad se incrementó; lo que quizás se perciba en el tono misógino que desde entonces adquieren a veces sus escritos. Deprimido, y acosado por pensamientos suicidas, emprendió su obra más ambiciosa y discutida, así habló Zaratustra (1885), que más tarde Richard Strauss convirtió en una ópera. A esta le siguieron otros libros decisivos: Más allá del bien y del mal (1886), La genealogía de la moral (1887), El crepúsculo de los ídolos (1888), El Anticristo (1888) y Ecce Homo (1889). Esa fructífera etapa se cortó bruscamente en 1889 cuando sufrió un colapso mental mientras paseaba por las calles de Turín. Al parecer, vio cómo un cochero castigaba a latigazos a un caballo. Nietzsche corrió hacia el caballo y lo abrazó, llorando; después se desvaneció y cayó golpeándose contra el suelo. A partir de ahí, los síntomas de insania se incrementaron hasta su muerte.

En 1868, conoció al compositor Richard Wagner en Leipzig, un personaje ya célebre por aquel entonces. Su amistad se estrechó rápidamente e influyó en la escritura del primer libro, El origen de la tragedia (1872), donde explora uno de sus principales conceptos, la oposición de los apolíneo y Influyó decisivamente en la filosofía y la lo dionisiaco como motor de la cultura de literatura existencialista de mediados del Occidente. Fue muy mal recibido por los siglo XX, en autores como Martin Heidegger, círculos académicos y, tal vez, le impidió Albert Camus y Jean-Paul Sartre.

En México, los gobiernos del PRI fueron En materia de comercio criminal, México conniventes con el narcotráfico, tolerando se posiciona como el país de mayor tránsito el trasiego de cannabis, goma de opio, para la trata de personas. cocaína colombiana, heroína afgana y cristal de factura nacional. Negocios ilícitos que Abrir los ojos y mirar este asco me perturba pasaron de manos del ejército nacional y me causa una gran consternación.

Coatepec, Ver. 9 de octubre de 2021


11

SORBITOS DEL SABER

Tips de Maravilla

Por: Millo Mora

Insectos.- Las moscas de la fruta son inmunes al efecto del alcohol gracias a una mutación genética, por lo que pueden comer fruta fermentada, siendo el único animal “incapaz de emborracharse”.

Medicina Antigua.- En la antigüedad, en Mesopotamia, usaban telarañas para cubrir las heridas, y encima de estas, ponían las vendas. Sonrisas.- Los dientes de un caimán son huecos y muy resistentes. Los tienen así para que no pese mucho su mandíbula. Pero eso no quiere decir que su mordida no sea extremadamente fuerte.

Historia.- El emperador romano Calígula le declaró la guerra a Neptuno, dios de los mares. Sus soldados apuñalaron el agua. Luego se declaró la victoria y recogieron conchas marinas como trofeos de guerra. Se Etimología.- La palabra helicóptero está dice que estaba loco. compuesta por helico, proveniente de latín Salud.- Para evitar que una herida se infecte o hélix: “hélice” y del griego petero: “Ala o que proliferen las bacterias, ponga un poco de alado”. miel en ella. Esto la protegerá mientras llegan Dato Curioso.- Las especias llegaron a ser el los primeros auxilios. elemento más cotizado en el mundo entero, Reino Animal.- Los osos hormigueros tanto que llegaron a ser pagadas por el comen cerca de 35,000 hormigas al día mismo valor del oro, en su búsqueda por la india los colonizadores descubrieron América aproximadamente. porque buscaban más especias, ya que dos Cuerpo Humano.- Se pierden tantas tercios de todas las especias a nivel mundial partículas de piel en un día, (30,000 a 60,000 vienen de la india. Para que tenga una idea, por hora), que la mayor parte del polvo que las especias eran como el petróleo en este hay en su casa en realidad viene de usted y momento. de su familia.

FRASE CÉLEBRE

¡Hola a todos…! Ya estamos en el décimo mes del año y somos afortunados los que seguimos en esta vida, pues nos ha tocado una etapa que ya va a quedar en la historia, así que a seguir con las medidas recomendadas. BELLEZA Mascarilla de aspirina para manchas y acné. Necesita: una aspirina en polvo, 1 cucharada de agua tibia. Mezcle el polvo de aspirina con el agua tibia hasta que forme una pasta. Aplíquela sobre la piel limpia y seca. Deje actuar de 10 a 15 min y enjuague con agua tibia. Humecte la piel con su rutina de belleza habitual. SALUD Beneficios de comer pepino. Fuente de antioxidantes, evita la caída del cabello, revitaliza la piel, hidrata el cuerpo y mejora la apariencia de la piel, contiene azufre y silicio para estimular el crecimiento del cabello, mantiene los dientes y encías sanas. Elimina ojeras, elimina manchas y signos de envejecimiento. COCINA Como conservar las mandarinas por más tiempo. Solo necesita colocarlas a temperatura ambiente en un lugar con ventilación, fresco y seco o bien en el cajón de verduras del refrigerador sin introducirlas en alguna bolsa. Le sugerimos evitar recipientes con tapa, ya que su frescura puede acortarse y provocar moho. Ley de la atracción.- Reúnete con personas que eleven tu nivel de liderazgo y que te hagan más fuerte. Los leones se juntan con leones. “Lo bello no es solo todo aquello que has vivido, sino todo aquello que tienes todavía por vivir”

“La vida es aquello que te va sucediendo, mientras te empeñas en hacer otros planes”

Poesía Viento Cantan las hojas, bailan las peras en el peral; gira la rosa, rosa del viento, no del rosal. Nubes y nubes flotan dormidas, algas del aire; todo el espacio gira con ellas, fuerza de nadie. Todo es espacio; vibra la vara de la amapola y una desnuda vuela en el viento lomo de ola. Nada soy yo, cuerpo que flota, luz, oleaje; todo es del viento y el viento es aire siempre de viaje. Octavio Paz Poeta, ensayista, dramaturgo y diplomático mexicano Recibió el Premio Nobel de literatura el 11 de octubre de 1990

Cultura

John Lennon Músico, compositor y activista a favor de la paz, miembro fundador de “The Beatles”. Nació el 9 de octubre de 1940

12 de octubre de 1935, nace Luciano Pavarotti

Luciano Pavarotti nació el 12 de octubre de 1935, en Módena, Italia. Fue un tenor italiano, uno de los cantantes contemporáneos más famosos, tanto en el mundo de la ópera como en otros múltiples géneros musicales. Muy conocido por sus conciertos televisados y como uno de Los Tres Tenores, junto con Plácido Domingo y José Carreras. Reconocido por su filantropía, reunió dinero para refugiados y para la Cruz Roja y fue premiado en varias ocasiones por ello.

El 24 de febrero de 1968, en el Palacio de la Ópera de Berlín, Pavarotti logró el que fue, durante mucho tiempo, el aplauso más largo de la historia. Interpretando ‘El elixir de amor’, el tenor arrancó al público un aplauso de 67 minutos, ovación que hasta ahora sólo ha sido superada por Plácido Domingo.

La voz “ópera” (del italiano, “obra musical”) designa, desde aproximadamente el año 1650, un género de música teatral en el que una acción escénica es armonizada, cantada y tiene acompañamiento instrumental, donde los actores utilizan estilos poco comunes al cantar. Las presentaciones son ofrecidas típicamente en teatros de ópera, acompañados por una orquesta o una agrupación musical menor. Pavarotti debutó como tenor lírico con el Rodolfo de La Bohème, el 29 de abril de 1961 en la ciudad italiana de Reggio. En 1963, en el Covent Garden de Londres, sustituyó a Giuseppe di Stefano para el mismo rol, interpretación que le valió un gran éxito de crítica y público. Triunfó en los grandes teatros de ópera del mundo con roles como Nemorino (L’elissir del amore), Cavaradossi (Tosca), Enzo (La Gioconda), Fernando (La Favorita), Arturo (I puritani) y Manrico (Il trovatore), entre otros.

Coatepec, Ver. 9 de octubre de 2021

Pavarotti fue muy solicitado en teatros de todo el mundo hasta su retiro en la Ópera Metropolitana de Nueva York, el 13 de marzo del 2004, donde interpretó el papel del pintor Mario Cavaradossi en la ópera Tosca, de Giacomo Puccini. El 6 de septiembre de 2007, falleció en su hogar a causa de cáncer de páncreas.


12 FOTO-SÍNTESIS

Una fotografía de dos tordos (zanates) dándose un baño en el Campo Deportivo Adolfo López Mateos, luego de una intensa lluvia. Los tordos son aves comunes en esta zona y son muy adaptables a la ciudad y una de sus características es que se juntan con su parvada en un árbol para cantar al atardecer.

El Centro Integrador de Bienestar se encuentra en el IMMS de Coatepec en la calle Juárez #112. En este lugar se atiende a las personas para los temas “Bienestar para la familia”, “Becas Benito Juárez”, “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad”, “Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores” y más.

A nivel mundial el Día del Correo se celebra el 9 de octubre, pero en México celebramos el Día del Cartero el 12 de noviembre. En la foto podemos ver un buzón en el mercado Rebolledo donde se depositaban las cartas para no tener que ir a la oficina de correos.

Esto es lo que el peatón reclama, critica y exige que no se haga. La gráfica muestra que los negocios invaden la calle, pero que también los vehículos se suben a las banquetas, como esta camioneta que está obstruyendo el paso en la calle Degollado casi esquina con Melchor Ocampo.

Reportan a la redacción de este periódico que cierta empresa de telefonía al realizar mantenimiento a la red de cableado, deja en la vía pública montones de cables, los cuales al no ser señalizados pueden causar un accidente. Nadie supervisa a estas empresas que se hagan responsables de estos cables colgados y tirados.

Coatepec, Ver. 9 de octubre de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.