Espresso 249 del 2 de octubre de 2021

Page 1

2 de octubre de 1968.Matanza de estudiantes en Tlatelolco El 2 de octubre de 1968 un mitin de estudiantes fue reprimido por el Ejército en la plaza de las Tres Culturas. En la llamada Masacre de Tlatelolco, policías y militares dispararon a una multitud compuesta en su mayoría por jóvenes estudiantes que se manifestaban en la Ciudad de México.

4 de octubre.- Día Mundial de los Animales El 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, fecha promovida por la Organización Mundial de Protección Animal, con el objetivo de promover el respeto y frenar la extinción de especies en todo el mundo. Se eligió este día por coincidir con el santo de los animales: San Francisco de Asís.

COATEPEC, VER. SÁBADO 2 DE OCTUBRE DE 2021 NÚMERO 249 AÑO 6 PRECIO $8.00 Coatepec celebró a su Santo Patrono, San Jerónimo

Octubre, mes de Sensibilización sobre el Cáncer de mama

Catedrático del CBTIS 165 de Coatepec participará en prestigioso concurso

El parque solo será inaugurado cuando el semáforo esté en verde: Alcalde

7

7

El presidente municipal de Coatepec, Luis Enrique Fernández Peredo, informó que será en este mes de octubre, cuando quede totalmente concluida la obra de remodelación del parque “Miguel Hidalgo” de esta ciudad, pero que, sin embargo, solo podrá ser inaugurado y reabierto, cuando el semáforo epidemiológico se encuentre en verde, a fin de no generar aglomeraciones y riesgos de contagio. 7 7

Acciones en favor de la vialidad, seguridad y de sanitización: Delegación de Tránsito

Interiores: Pepe Yunes designado Secretario de la Comisión de Hacienda Banco de México presenta nuevo billete de 20 pesos Luis Ronaldo Zárate, diputado local electo, recorre el Distrito

Personal de la Delegación de Tránsito de Coatepec, a cargo de Fernando Aguilar Cruz, en coordinación con Tránsito del Estado, realiza acciones de señalización en diversas zonas del municipio, delimitando y pintando las áreas de parada, acotamiento, reducción de velocidad, cruce de peatones y topes; a fin de que conductores y peatones tengan perfectamente claro las delimitaciones y restricciones.

7

Puede encontrar en éste número Lo mejor en

Carnes Asadas

km 0.7

Editorial

Retórica

Coatepec-Xico

Reflexiones

Desde Teocelo

Tips del Hogar

Sorbitos

carretera

2

9

228 127 1488

11

3

9

11

EL PRECIO DE ESTE EJEMPLAR ES DE $8.00


2

EDITORIAL México es un país multifacético en numerosos aspectos y una de nuestras características más valiosas es la diversidad, tanto ecológica como cultural. Cerca de dos terceras partes de la biodiversidad mundial se localizan en poco más de 12 países “megadiversos”, y México tiene el cuarto lugar entre ellos. La riqueza faunística, es decir en animales, con la que contamos es un privilegio e implica una gran responsabilidad hacia nuestra sociedad y hacia el planeta, porque el bienestar de las actuales y futuras generaciones depende de la preservación y el respeto hacia los animales y los ecosistemas, nuestro capital natural. El 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales en conmemoración de San Francisco de Asís, “Santo de los animales y patrón de los ecologistas”. Este santo, que nació en 1182 en Italia, dejó como enseñanza a la humanidad que debemos comprender cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que el bienestar de nosotros está integrado al bienestar de todos los animales y el medio ambiente. En el año 1929, el 4 de octubre fue declarado Día Mundial de los Animales, por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal, en un congreso celebrado en Viena. El objetivo principal era generar una solución al problema de las especies en peligro de extinción. En una sociedad actual tan contradictoria, encontramos por un lado manifestaciones de maltrato, caza o explotación de animales, y por otro, gente que los sobreprotege, defiende y hasta les da la

DIRECTORIO

categoría de humanos. Los expertos recomiendan “el justo medio”, es decir, tratarlos con respeto y cariño, pero hasta ahí. “Las personas que tienden a humanizar a sus animales de compañía les causan un gran daño, pues les exigen comportamientos que no son propios de su especie. Tratar como humano a un perro o gato, desdeñando sus propias formas de comunicación, organización social y reglas de convivencia, limita su bienestar al generarles un alto grado de ansiedad. Esta situación se ha vuelto común, debido a que cada vez hay más personas sin hijos o familias que tienden a mitigar su soledad con animales, a los que proveen del afecto que no pueden brindar a sus posibles descendientes. Entonces, los animales se convierten en miembros fundamentales de la familia y se les integra a actividades propias de los humanos; esto es perjudicial para ambas partes, pues al pretender que se comporten como personas se deposita en ellos expectativas fuera de contexto, que coartan su adecuado desarrollo”. Lo dice Moisés Heiblum investigador de la UNAM. El propósito central de esta fecha “Día Mundial de los Animales”, es recordar la importancia de todas las especies animales con quienes compartimos el planeta, que muchas veces son víctimas de nuestro egoísmo y crueldad. Sin embargo, a través de la educación y la difusión de las actividades de los defensores de los animales, se intenta crear una nueva cultura del respeto y sensibilidad, en la cual, afortunadamente, cada vez más gente intenta, en la medida de sus posibilidades, hacer de este mundo un sitio más justo para todos.

Filosofía Clásica - Por Miguel Mora El Atomismo.-

partícula indivisible. Estamos hablando de la según este paradigma, sólo existen átomos aparición del atomismo. Atribuida a Leucipo y vacío. Es mucho lo que no sabemos. La realidad de Mileto. Este paradigma es un concepto nacido es algo complejo y difícilmente interpretable, en la filosofía y que posteriormente se ha a lo cual la humanidad ha ido, con el tiempo, explorado y empleado a nivel científico, intentando otorgar una explicación sencilla. siendo una de las principales bases de la química. El atomismo da mayor importancia Religión, filosofía y ciencia son algunas de a los componentes por separado que al todo, las principales maneras a través de la cual se considerando que el hecho de incorporar ha pretendido explicar el mundo, que han ido nuevos átomos no genera diferencias evolucionando a través de los tiempos. Por relevantes en los elementos que constituyen. ejemplo, en la antigüedad se desconocía la El atomismo se caracteriza también por ser existencia de células y moléculas, a pesar de esencialmente mecanicista. que hoy en día su existencia es algo que la mayoría de personas conoce. Y aún menos Existen diferentes tipos de atomismo las sustancias que las componen. El atomismo es un paradigma filosófico clásico, divididos en dos posturas concretas: Sin embargo, aún antes de poder examinar nacido en la antigua Grecia, el cual el atomismo físico absoluto que considera cualquier tipo de materia a través de un considera que la realidad y el conjunto de que todo, incluyendo la mente o conceptos microscopio, los griegos generaron una la materia está compuesta de diferentes como el alma o incluso Dios están teoría que valoraba que toda materia estaba partículas reducibles en unidades cada vez configurados por átomos, y el atomismo conformada por agrupaciones de partículas, más pequeñas hasta llegar a unas últimas relativo en el que la materia solo hace que a su vez se podían reducir en otras partículas que no pueden reducirse ni referencia a lo físico y corpóreo. cada vez más pequeñas hasta llegar a una dividirse más: los átomos. En la realidad,

FOTO-SÍNTESIS Reportan este asador de un negocio colocado en plena vía pública del lado contrario de donde se estacionan los autos. Esto en la calle de Terán, lo cual contraviene los reglamentos de Tránsito y Comercio que prohíben colocar objetos en la vía pública. Muy bien que haya emprendimiento, pero debe ser ordenado.

Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V.

M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82 espressocoatepec@hotmail.com @SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespressocoatepec.blogspot.com semanarioespresso16

Ricardo Mora Segura Director General Consejo Editorial Julio Hernández Ramírez Coordinador Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P. Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Director de Distribución Miguel Emilio Mora Asesor Jurídico Lic. Diego Rafael Hernández Rivera El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.

Viñeta de la semana

Debido al cierre del Parque Hidalgo las palomas de la zona buscaron otro lugar para tener comida y lo hallaron en el Mercado Rebolledo, donde varias personas alimentan a estos animalitos. Seguramente cuando el parque sea reinaugurado estas aves volverán a él, ya que era su habitual zona de alimentación.

2 de octubre Coatepec, Ver. 2 de octubre de 2021


3 Ex abundantia cordis os loquitur.De la abundancia del corazón, habla la boca… -Vulgata Octubre rosa o rojo.-

culturales llenas de sincretismo y tradición, donde destaca responsable, como podemos evitar que el virus se propague. el colorido de las flores, las visitas al panteón, las ofrendas, Inicia el mes de octubre con conmemoraciones las calaveras, las catrinas y la tradicional gastronomía de la Ya se atiende con vacunas a los jóvenes, por lo que el particulares, como las del “2 de octubre” en que se recuerda la época. Todo en recuerdo y en honor a aquellos que ya se nos retorno a clases presenciales será más seguro. El próximo noche de Tlatelolco, donde una manifestación de estudiantes adelantaron en la vida. lunes 4, en Xalapa, inicia la jornada de vacunación en segunda fue reprimida por el ejército y la policía, dejando como dosis, para los jóvenes de 18 a 29 años de edad. Es importante resultado, cientos de muertos, otro tanto de detenidos y que todos estemos vacunados. Además no olvidar de tramitar muchos desaparecidos. Cuestionada decisión del gobierno Usos y costumbres.el Certificado de Vacunación, que como ya se ha dicho, no encabezado por Díaz Ordáz, donde Fernando Gutiérrez Barrios tarda en ser un documento obligatorio. fue pieza fundamental. A 53 años de distancia del movimiento Como en toda festividad, en las fiestas patrias y también de 1968, ya pocos conocen el origen y la trascendencia de ese las patronales abundan los cohetes o cuetes que son como movimiento estudiantil, que se daba en una época en que el símbolo de fiesta, alegría y difusión. No obstante, actualmente *** Nunca explicaron la metodología ni donde mundo se encontraba convulsionado. La guerra de Vietnam, el hay sectores de la población que se pronuncian en contra de fundamentaron sus estudios, lo publicaron sin comprobar movimiento hippie (jipi), la liberación femenina y el fantasma esta práctica y exponen diversas y respetables razones. resultados y les resultó una verdadera pifia. Un error garrafal del del comunismo rondaba en el aire. A pocos días del inicio INEGI, que siempre se había considerado como una institución de los Juegos Olímpicos, el gobierno decidió acabar de un Cierto que ha habido graves accidentes por el uso de seria y muy profesional, ahora sí que la regaron gacho. Salir a manotazo con dicho movimiento considerado peligroso. pólvora. También es cierto que la industria de la pirotecnia da decir que el Pico de Orizaba pertenece a Puebla y la montaña trabajo a cientos de familias y poblados enteros que cuentan del Cofre de Perote, denigrarla a cerro, sin explicar los por qué, Aunque el slogan siga siendo “2 de octubre no se olvida”, con permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). causó revuelo, reclamos y la necesaria rectificación. Tuvieron la verdad es que las nuevas generaciones solo lo conocen por que salir a reconocer que se equivocaron y regresar los datos la historia, la cual es diversa en versiones de acuerdo a las No se trata de pronunciarnos a favor ni en contra, sin como estaban antes. Ya no hablar de la ola de memes y burlas fuentes. Para algunos fue una acción obligada del gobierno embargo en la misma legislación mexicana existe tolerancia que generó dicho error. y para otros un abuso de poder de un gobierno represivo e a esta actividad que caracteriza a las grandes fiestas de los incapaz. Como todo, ahí surgieron víctimas, madres que pueblos, por lo que no se puede considerar como ilegal. *** En una página del ayuntamiento se anunció una jornada perdieron a sus hijos, la crítica mundial con el distractor de de actividades virtuales con motivo del “Festival Internacional las olimpiadas y por otro lado, líderes que aprovecharon la Ley contra el Ruido en el Estado de Veracruz en su San Jerónimo”. Al investigar al respecto, resulta que dicha revuelta para encumbrarse y obtener cotos de poder. Artículo 10, a la letra dice: “Por lo que se refiere a la fracción página no es del ayuntamiento, ni tampoco de la parroquia. V del artículo 2º, solamente se permitirá el uso de cohetes, Es de una entusiasta organizadora de eventos, la Maestra También a octubre se le considera como el mes de explosivos, petardos u otros objetos de naturaleza semejante, Altagracia Fraustro, que quiso apoyar en la celebración, pero concientización contra el cáncer de mama, enfermedad que con motivo de las festividades o acontecimientos que se resulta que la página no tiene nada al respecto, ni hay ningún ataca principalmente a las mujeres y que es curable si se celebren por costumbre, de las 6 hasta las 23 horas, según las tipo de evento. Entonces ¿para qué se promueve con esa detecta a tiempo. Aunque el Día Mundial contra el Cáncer circunstancias y previa licencia que se expida”. etiqueta? Peor hizo quedar a las Direcciones Municipales de de mama es el 19, todo el mes se utiliza para promover las Cultura y de Turismo que brillaron por su ausencia. La verdad importantes acciones preventivas y campañas para que las Así que, aunque en ocasiones nos desvelen un poco, los es que no se organizó nada para estas importantes fechas. mujeres acudan a checarse oportunamente. cuetes no se pueden prohibir. *** En la nota principal se da detalle de la obra de Luego viene el 12 de octubre, polémico también pues remodelación del parque. Lo destacable es que si el aunque durante muchos años se “celebraba” el Descubrimiento Continúa la vacunación.parque se clausuró mucho antes que iniciara dicha obra, de América por Cristóbal Colón, posteriormente se empezó a también permanecerá cerrado aunque la obra se termine. considerar como una afrenta pues la fecha marca el inicio de Cierto que de alguna manera han disminuido los contagios Esto es congruente, pues no por estrenarlo se propicien una bárbara explotación humana y saqueo de la riqueza de de COVID-19, gracias a que la vacunación ha cubierto los aglomeraciones en este centro eminentemente de recreación nuestro país, que dejó como saldo millones de muertos por sectores más vulnerables de la población, aquellos que en familiar. Ya lo dijo el alcalde, la inauguración, hasta que el represión, enfermedades y guerra, así como la imposición principio fueron los más afectados; sin embargo la propia semáforo esté en verde. Y eso también es responsabilidad de de una ideología y una religión ajenas a nuestro continente. Secretaría de Salud recomienda no bajar la guardia y seguirnos todos. Luego se le empezó a llamar el “encuentro de dos culturas” o cuidando todos con los protocolos ampliamente difundidos y algo así. De todos modos, representa un acontecimiento en la por todos conocidos. *** Como es tradicional, aunque tiende a desaparecer, historia que cambió el mapa y la historia del mundo entero. prepararemos un suplemento especial de las “Tradicionales Ya vimos como la pandemia vino afectar la dinámica de la Calaveras Políticas Coatepecanas”, con motivo de las Y bueno, se dice también que octubre huele ya a tamales vida cotidiana, acabando con empresas, reuniones, negocios, festividades de los días de Muertos. Como siempre serán pues es la víspera de las fiestas muy mexicanas de “Todos escuelas, fiestas patronales y con la vida de muchos familiares de la mejor calidad, con humor respetuoso y rima y métrica Santos y “Día de Muertos”. Hermosas manifestaciones y conocidos. Es con la participación decidida, comprometida y estricta. Espérelas.

Reflexión Ciudadana Agradecimiento

Soy una persona que se dedica a la recolección de materiales reciclables que obtengo de la basura doméstica, la cual recolectamos antes que pase el camión en cada ruta. Los que nos dedicamos a esto, hemos notado un gran cambio en la manera de sacar la basura de la gente, pues ya han empezado a separar su basura. Eso nos ayuda mucho en gran parte a nuestro trabajo, y esto también tiene muchos beneficios y refleja una sociedad que se preocupa por el medio ambiente. Quiero agradecer a Semanario ESPRESSO por promover la cultura de la separación de basura la cual ya ha hecho eco en la sociedad pues poco a poco son cada vez más personas quienes separan su basura. Si seguimos así, podemos lograr hacer que Coatepec sea la única ciudad que separa su basura sin intervención de ninguna autoridad, sino solo por el simple hecho de hacernos ciudadanos responsables y cuidadosos del medio ambiente.

- R.A.D.

Coatepec, Ver. 2 de octubre de 2021


4 Nutrición Espress

En tránsito... Por: Jesús Ricaño Herrera

Por: Mirna Luna

Hongos comestibles.Cuando escuchamos la palabra “hongos”, inmediatamente pensamos en los champiñones, ya que son los de uso común y que la mayoría de nosotros los consume por su excelente sabor, aroma, y textura. Sin embargo, es poco conocido su gran potencial como alimento funcional con propiedades nutricionales y hasta medicinales que benefician a nuestra salud.

enfermedades como hipertensión, diabetes y ateroesclerosis. Esto ha confirmado el auténtico valor de los hongos comestibles, a partir de los cuales pueden obtenerse y desarrollarse diversos compuestos farmacéuticos.

Ahora, una de las especies que poco utilizamos pero que tiene un gran número de propiedades nutricionales y medicinales es el hongo shiitake, este es un excelente alimento La mayoría de estas propiedades son que podemos implementar en el seguimiento únicas y diferentes a las aportadas por otros de diferentes tipos de dieta. alimentos que consumimos comúnmente, ya que los hongos constituyen un reino de la Por ejemplo; dietas bajas en glucosa, naturaleza independiente al de las plantas y para el tratamiento y prevención de la los animales. diabetes, dietas bajas en purinas; para el tratamiento y prevención de la gota y el reumatismo; dietas bajas en colesterol, para el tratamiento y prevención de enfermedades cardiovasculares; dietas bajas en sodio, para el tratamiento y prevención de la presión arterial alta y la diabetes. Son útiles para llevar una alimentación rica en fibra, para el tratamiento y prevención de la colitis y el estreñimiento; baja en calorías, para el tratamiento y prevención de la obesidad; y En México, son 3 los tipos de hongos para las personas que son vegetarianas, son comestibles que tienen mayor relevancia y un gran aporte de proteínas, vitaminas A, del son: los champiñones (Agaricus), las setas complejo B y D, minerales como potasio, (Pleurotus) y el shiitake (Lentinula). fósforo, hierro, y antioxidantes. Es importante conocer acerca de ellos ya que diversos estudios han demostrado el alto contenido de proteína que contienen. También son ricos en vitaminas, tales como la tiamina, niacina, riboflavina, que son del complejo B, y ácido ascórbico (vitamina C). Además de que su contenido de grasas, carbohidratos y fibra dietética es relativamente bajo. Cuentan también con propiedades medicinales, entre las que pueden mencionarse cualidades antitumorales, inmunológicas, antivirales, antibacterianas, antiparasitarias, antinflamatorias, además que su consumo favorece la prevención de

Aunado a esto, el consumir hongos tiene una gran importancia ecológica, ya que la obtención de materia prima utilizada para la preparación de los cultivos puede ser desarrollada de manera sostenible y no tiene impacto ecológico negativo en el medio ambiente. Ahora que ya conocemos todos los beneficios que obtenemos al consumir hongos, incluyamos algunos de ellos en nuestra alimentación, esto traerá grandes beneficios a nuestra salud además de que contribuimos en fortalecer la producción rural y su comercialización.

Primer fin de semana de octubre con aviso especial por lluvias El pronóstico del clima para este primer fin de semana de octubre indica posibles lluvias para Veracruz, con posibles tormentas en algunas regiones del estado. Debido a esto, la Secretaría de Protección Civil del Estado emitió un aviso especial. Para este sábado 2 de octubre, el acumulado de lluvias será hasta 20 mm, mientras que en la región montañosa podría llover hasta 50 mm. Para el domingo se esperan lluvias similares en todo el estado. Debido al paso de un nuevo frente frío por el norte y oeste

del país, la probabilidad de lluvia aumentó, sobre todo en las zonas de tormenta, ya que se esperan lluvias de hasta 10 mm entre las cuencas de Pánuco y Tecolutla. Los vientos se mantendrán.

Manual de supervivencia del ciclista

5. Tome sus precauciones tomando en cuenta los factores cambiantes, tales como el Dentro del grupo de los usuarios más clima, la luz, el camino, el tráfico, el vehículo y susceptibles de daño en caso de accidente en el conductor. la vialidad, tenemos a los peatones de todas las edades, los motociclistas y los ciclistas. 6. Estando detrás de los autos, ubíquese dentro los puntos de visión de los En esta oportunidad vamos a conductores de estos vehículos. Si estamos concentrarnos en los que ven en la bicicleta circulando en una calle normal utilicemos el una alternativa de medio de transporte serio espacio central del carril con tendencia hacia y que no necesariamente debe ser un volado el más pegado a la acera, digamos detrás de vital. Para comenzar déjeme recordarle que la línea de visión de los espejos laterales. existen reglas de circulación para circular en Donde exista ciclovía, utilice ese espacio el biciclo, sólo verifique lo que nos indica el estrictamente. Reglamento de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial del Estado vigente, concretamente en los 7. Dote a su bicicleta de luces artículos 172 al 176, dentro del Título octavo, delanteras principales y traseras, le servirán de la circulación de bicicletas y motocicletas. en la noche, igual utilice ropa con cinta reflejante para hacernos visibles en la oscuridad. 8. Trace un par de rutas, piense en ellas antes de salir, procure aprovechar las horas bajas de circulación, será más sencillo su desplazamiento, sino le queda de otra más que circular a horas pico, hágalo tomando en cuenta todo lo anteriormente descrito. Para sobrevivir en un medio lleno de 9. Evite los retos, carreras, así como riesgos como lo es la vía pública, hemos de llevar a más personas de las que puede recomendarle el siguiente y breve manual: transportar en su vehículo, para trasladar a otro pasajero su bicicleta debe estar 1. Use equipo de seguridad, tales como acondicionada con otro asiento extra. De casco protector, calzado adecuado y ropa que igual manera evite llevar carga en su vehículo lo haga distinguirse en la circulación. a dos ruedas, estas no están diseñadas o fabricadas para llevar carga, digamos máximo 2. Siga respetuosamente las reglas unos 20 kilogramos, depende del fabricante y de circulación que existen para el caso, el propósito de la bicicleta. evite circular en sentido opuesto, sobre las banquetas y maniobrar de manera temeraria 10. La bicicleta no es un juguete, es un entre vehículos. transporte seguro si se le da un uso adecuado, limpio, y sobre todo sano. Si va a obsequiar 3. Use a su favor las señales de una bicicleta haga el regalo completo, dote de tránsito, usted es un conductor más, su equipo de seguridad al afortunado y enséñele bicicleta es un vehículo y debemos ajustarnos a usarla con seguridad. a las condiciones del camino. Ahora que tiene usted una guía sencilla 4. Revise periódicamente la presión para emprender el uso de la bicicleta con de los neumáticos, los frenos y la firmeza conocimientos y con seguridad, lo invito a del manubrio, de igual manera, si su vehículo que investigue un poco más. Por favor no se cuenta con suspensión de resortes o distraiga, haga su recorrido estando atento, le amortiguadores haga un chequeo de estos agradezco el favor de su atención al leernos. para evitar contratiempos. Comentarios a jojerihmx@gmail.com

Bar “El Huevo” abre nuevamente sus puertas La tradicional cantina coatepecana conocida como Bar “El Huevo”, nuevamente vuelve a abrir sus puertas a los clientes, luego de permanecer cerrada por casi año y medio. Totalmente remodelado, nuevamente entra en actividad ofreciendo sus tradicionales bebidas, sus ricas botanas y su ambiente familiar. Este bar fue inaugurado en 1945 y está ubicado en la calle 16 de Septiembre número 37, en el centro de este Pueblo Mágico.

ZOO-ciales Jorge Sánchez Domínguez nos presenta a su querida compañera “Obsidiana”, una adorable peluda de color negro y pecho blanco. Jorge nos cuenta: “Ella es muy cariñosa y protectora. Le encanta ir a nadar y que la acaricien. Siempre sale a saludar a todas las personas que llegan a visitarnos. Ama a los niños y es muy noble. Todos en casa la queremos mucho y nos llena de alegría”.

Coatepec, Ver. 2 de octubre de 2021


5 Unidad Deportiva, con trabajo y resultados El pasado martes 28 de septiembre, el Senador de la República, Ernesto Pérez Astorga, quien es además Consejero del Patronato de la Unidad Deportiva “Lic. Roberto Amorós Guiot” de Coatepec, visitó a los integrantes del Patronato para sostener reunión, donde se revisaron avances y proyecciones de trabajo, con miras a la conmemoración de los 41 años de esas instalaciones deportivas en noviembre.

como Martín Blazquez Ojeda, Administrador de dicha unidad; quienes informaron que se trataron diversos temas, tales como la rehabilitación y equipamiento del campo de fútbol #3, la poda sanitaria de árboles en riesgo y las posibles actividades festivas para el noviembre próximo.

Por otra parte se informó que como un gesto de reciprocidad, el equipo de maratón olímpico mexicano que compitió en Tokyo, que entrenaron en esta unidad en el mes de septiembre, donó a la Unidad Deportiva un equipo de hidrolavado de alta presión, mismo que agilizará y mejorará En dicha reunión participaron también, los trabajos de limpieza profunda de gradas, don César Guzmán Ruiz, quien preside la instalaciones deportivas y sanitarias. Comisión de Vigilancia del Patronato, así Además, anunciaron una próxima visita.

Pepe Yunes designado Secretario de la Comisión de Hacienda El Diputado Federal por Coatepec, José Erróneamente se divulgó que presidía la Francisco Yunes Zorrilla, fue designado Comisión de Turismo, lo cual fue desmentido como Secretario de la Comisión de Hacienda por el mismo legislador. y Crédito Público en el Congreso Federal, que preside el Partido Verde. Además el Legislador coatepecano es integrante de la Comisión Legislativa del Trabajo, así como de la Comisión de Prepuesto y Cuenta Pública. Este nombramiento se dio al realizarse la asignación de Comisiones de la Cámara de Diputados. Pepe Yunes, por su parte, recalcó su compromiso con su Distrito por lo que reiteró que trabajará desde la Cámara para apoyar en las gestiones de los recursos necesarias para su Distrito.

Banco de México presenta nuevo billete de 20 pesos El Banco de México (Banxico) puso en circulación este mes de septiembre el nuevo billete de 20 pesos que conmemora el Bicentenario de la Consumación de la Independencia de México.

Más inversiones para Veracruz: Gobernador El gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, reiteró que la paz y la tranquilidad es producto de la justicia, por lo que su gobierno continúa creando las formas de atender integralmente el problema de la inseguridad, generando oportunidades para todos. Aplaudió y dio la bienvenida al acuerdo entre Pemex y la empresa BraskemIdesa, en la cual se anunció una nueva inversión de ocho mil millones de pesos para la región de Coatzacoalcos, lo que generará mayor cantidad de empleos.

la promoción cultural y la incorporación de jóvenes a los programas federales, tales como: becas a todos los de preparatoria, Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida. Finalmente, el Mandatario puntualizó que se continúa con la supervisión de los operativos de seguridad en la zona sur, así como en todo el territorio veracruzano.

Este pacto desarrollará una terminal de importación de etano, que permitirá producir polietilenos, para abastecer al mercado local e internacional. Al encabezar la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz (COEZCONPAZ) desde Cosoleacaque, destacó que estas inversiones, se suman a

Dicho billete pertenece a la ‘familia G’ que destaca los procesos históricos del país y su riqueza natural. Además, se pusieron en circulación de forma gradual desde 2018, en papel de algodón, así como su ventana transparente que permitían distinguirlo del resto de los billetes, de acuerdo con información del Banco Central.

Los colores que predominan en el papel moneda son el rojo y verde. En el anverso del mismo se observa una obra artística, de autor anónimo, que retrata la entrada del ‘Ejército de las Tres Garantías’ a la Ciudad de México. En su reverso, se rinde un homenaje a un

Luis Ronaldo Zárate, diputado local electo, recorre el Distrito

Presidente envía iniciativa para fortalecer a la CFE El presidente, Andrés Manuel López Obrador, envió una iniciativa de reforma constitucional a la Cámara de Diputados, el pasado viernes 1 de octubre, para fortalecer a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Se decide en esta iniciativa que la CFE va a tener el 54% del mercado y el 46% se va a conservar para las empresas particulares, que haya una auténtica, una verdadera competencia”, dijo el mandatario este viernes durante su habitual conferencia de prensa matutina.

manglar referente a la Reserva de Biósfera Sian Ka’an. La fauna del mangle rojo se representa a través del cocodrilo y la garza chocolatera.

López Obrador dijo que la reforma, que modifica tres artículos de la Constitución, busca que haya un control en los precios de los energéticos “para que no se afecte a la economía popular”. Dijo: “Esto significa fortalecer a las empresas públicas como la Comisión Federal de Electricidad, porque la política anterior era fortalecer a las empresas privadas”. Agregó que la reforma “no significa nacionalizar, ni estatizar” sino “darle su lugar a la Comisión Federal de Electricidad”. La reforma también contempla la desaparición de organismos reguladores de energía como la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía.

El Diputado Local electo, Luis Ronaldo Zárate Díaz, se encuentra recorriendo el Distrito 12, el cual le corresponde representar, previo a entrar en funciones el próximo 5 de noviembre e integrarse a la LXVI Legislatura del Estado.

de los tramos carreteros Pocitos-Cosautlán, Cosautlán-Limones, además de atender el problema del agua potable, temas de salud, apoyo a escuelas para mejorar la educación, gestión de ambulancias y la rehabilitación del Centro de Salud. El Presidente Municipal electo, Antonio Valdivia agradeció al diputado electo, Luis Rolando Zárate, por las atenciones prestadas y por su buena disposición de apoyar a los habitantes del municipio de Cosautlán.

El pasado martes 28 de septiembre se reunió en Cosautlán de Carvajal, con el alcalde electo José Antonio Valdivia en donde trataron diversos temas de importancia para beneficio de los cosautecos. Toño Valdivia le planteó al legislador, temas como: la rehabilitación

Con la nueva composición de la Cámara de Diputados, Morena, el partido de López Obrador, no tiene mayoría calificada, esto es, no cuenta con el número suficiente de legisladores para cambiar la Constitución por sí mismo. Por ello, deberá negociar la reforma con otras fuerzas políticas.

Coatepec, Ver. 2 de octubre de 2021

Luis Ronaldo Zárate, en su recorrido, también visitó el municipio de Xico, donde se reunió con artesanos, quienes le plantearon sus proyectos y su problemática. Ahí se comprometió también a mantener contacto y atención permanente al Distrito, a fin de resolver desde el Congreso las situaciones que estén a su alcance.


6 CON-CIENCIA

Neolaía (juventud) Por: Iván Morales

Por: Iván Morales 5 de Octubre de 1905 - Los hermanos Wright realizan su primer vuelo largo Los hermanos Wilbur y Orville Wright fueron los primeros hombres en lograr que un aparato más pesado que el aire, controlable y con motor se sostuviera en vuelo. Wilbur Wright nació en Millville, Estados Unidos, en 1867 y Orville en 1871.

El primer vuelo fue por sólo 59 segundos en 1903, en la playa Kitty Hawk, en Ohio, Estados Unidos. Esto se considera el inicio de la aviación. Dos años después el 5 de octubre de 1905, los hermanos Wright logran mantener su avión Flyer III en el aire durante 38 minutos, recorriendo 39 kilómetros, el récord de permanencia en su tiempo. Una estructura de madera de abeto y fresno y alas

de tela de muselina fueron algunos de los materiales con los que se construyó el primer aeroplano. Los dos hermanos estudiaron sólo la escuela preparatoria pero se convirtieron en ingenieros por su práctica, experiencia, instinto natural en el manejo de las máquinas y su capacidad de inventiva. Ambos fundaron en 1892 la Wright Bicycle Company, una fábrica y taller de reparación de bicicletas que les dio la solvencia económica para seguir con sus experimentos con máquinas voladoras que era su pasión. Intentar volar requería no sólo conocimiento de las leyes de la física, sino literalmente desarrollar una nueva ciencia –la aerodinámica- y una gran valentía ya que era los mismos hermanos los que se alternaban en pilotear sus máquinas. Los experimentos de los hermanos Wright fueron durante años ignorados por la prensa, y por lo tanto por el público. Las primeras aclamaciones de su trabajo no se dieron en los Estados Unidos sino en Francia tras el primer vuelo largo. Después de eso tuvieron fama y éxito financiero; en 1909 el ejército de los Estados Unidos compró su primer avión a los hermanos Wright.

5 de octubre de 1813, el General José María Morelos y Pavón emite el decreto en el que se abolió la esclavitud Fue en el Congreso de Anáhuac, realizado el 5 de octubre de 1813 en la actual ciudad de Chilpancingo, Gro., donde el General José María Morelos y Pavón emitió un Decreto en el que declaró la abolición de la esclavitud y la liberación de los esclavos, acción con la que se reafirmó la idea de una nación justa e igualitaria para todos los habitantes del territorio.

el movimiento insurgente estableció garantías que proclamaban la libertad de las castas que buscaban su emancipación del dominio español.

Es importante aclarar, que los edictos que emitieron los líderes insurgentes no tuvieron eco en todo el territorio, pues la esclavitud continuó por algún tiempo, debido a que la liberación de los esclavos no era un asunto fácil, pues se Este documento fue dirigido a los contraponía con el derecho a la propiedad. A Intendentes de cada Provincia de la Nueva pesar de ello, la idea de su abolición continuó España, para que de inmediato pusieran fin a presente en el discurso político. cualquier práctica que estuviera asociada a la esclavitud al tiempo que brindó facultades Años más tarde, el primer Presidente de para que en cada pueblo se llevaran a cabo México Guadalupe Victoria, emitió un decreto para comprar la libertad de esclavos pagando elecciones libres. a sus propietarios por ella, limitándose a Con este decreto, Morelos intentó dar los fondos que se reunieran para tal efecto, continuidad al bando emitido por el cura dando voz a los decretos realizados por Miguel Hidalgo, que con el mismo propósito Hidalgo y Morelos. de abolir la esclavitud, fue la manera en la que

Los Comics.El Cómics (o historietas) es la combinación de textos con elementos gráficos (globos, onomatopeyas) y tienen como objetivo comunicar una idea o una historia. Generalmente tienen como protagonista a un personaje del cual giran en torno las historias y los demás personajes. Se tiende a pensar que la lectura de cómics es una actividad orientada única y exclusivamente a la población infantil y juvenil, cuando no es así. Los cómics y novelas gráficas van más allá de las historias de aventuras o de ciencia ficción, llegando a tocar una amplia y variada temática que puede ir desde la historia hasta la ciencia. Sin duda que los cómics y las novelas gráficas pueden llegar a aportar grandes momentos de entretenimiento, información y conocimiento a las personas lectoras de este género narrativo.

más información sobre lo que han leído que aquellos que han recibido exactamente la misma información, pero en formato texto. Al fin y al cabo, somos seres visuales y más del 50 por ciento de la corteza cerebral se dedica a procesar este tipo de información, por lo que contar historias con imágenes sí que puede ayudar a los niños a retener información. Los cómics y las novelas gráficas aportan a sus lectores grandes momentos de entretenimiento, información y conocimiento. Algunos de los beneficios de leer cómics y novelas gráficas son: 1. Favorecen la iniciación en la lectura de un modo ágil, divertido, atractivo y visual. 2. Fomentan el hábito lector entre la población infantil y juvenil (también entre la adulta) a través de narrativas visuales. 3. Ayudan a adquirir vocabulario gracias a que las viñetas permiten asociar rápidamente las palabras con su significado. 4. Agudizan el pensamiento al tener que crear un único mensaje a través de las imágenes y los textos.

5. Promueven el aprendizaje de diferentes y diversas temáticas. Desde la historia, a la Entre los beneficios que aporta la lectura cultura, pasando por la ciencia y los valores de cómics y novelas gráficas cabría destacar éticos y sociales, y entre muchas otras el fomento a la lectura, la alfabetización temáticas. visual y la activación del pensamiento, pero hay estudios que van más allá y señalan 6. Facilitan la concentración y la la importancia de su lectura en cuanto a la memorización, así como la alfabetización rapidez de procesamiento y retención de visual y la expresión oral y escrita. información. Uno de ellos comenta que las personas procesan 60.000 veces más rápido 7. Desarrollan la imaginación gracias a la información visual que la información sus historias y personajes, además fomentan textual. Otro estudio apunta que las personas la creatividad al ofrecer la oportunidad de que leen cómics retienen mayor cantidad de inventar nuevas aventuras. información. 8. Son un estupendo medio de aprendizaje Un estudio concluyó que los estudiantes y entretenimiento. que leen siete páginas de un cómic retienen

Coatepec, Ver. 2 de octubre de 2021


7 Coatepec celebró a su Santo Patrono, San Jerónimo El pasado miércoles 29 de septiembre por la tarde, con motivo de su fiesta patronal, se llevó a cabo una procesión en vehículos en honor a San Jerónimo, en sustitución de la tradicional “Bajada de los Arcos” ya que se buscó no aglomerar a muchas personas por motivos relacionados a la pandemia.

La procesión consistió en una camioneta con la imagen del Santo Patrono por las principales calles del centro de Coatepec culminando en la parroquia donde se colocó un arco simbólico, es decir una lona impresa con la imagen del arco floral del año 2019.

Esta acción fue a iniciativa del Regidor Primero, Jesús Rivera Ávila, en coordinación con el padre Quintín López Cessa. El jueves 30 de septiembre por la mañana, en la parroquia, se llevó a cabo las tradicionales “mañanitas” a las 6 de la mañana, donde como ya es tradicional, se repartió chocolate y pan. Durante el día hubo celebraciones de misas de fiesta donde también se presentaron artistas que le dieron el toque festivo a las eucaristías. La feligresía asistió a dichos eventos cuidando en todo momento los protocolos sanitarios. Todos coinciden en señalar que se extraña mucho la celebración tradicional con danzantes, alfombras, payasos, bailes, eventos culturales y actos multitudinarios que son parte de la identidad del pueblo. Es por ello que hacen un llamado a seguir cuidándonos, para que el año próximo regrese la fiesta normal.

Octubre, mes de Sensibilización sobre el Cáncer de mama El mes de octubre es el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de mama o mes rosa. Desde 1983, después de que se realizara la primera carrera atlética para concientizar sobre la cura del cáncer de mama en Dallas, se usó el mes de octubre como el mes dicado al cáncer de mama en mujeres.

Además, cada 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la finalidad de contribuir a aumentar la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos de esta enfermedad y promover que cada vez más personas accedan a controles, a diagnósticos y, que reciban tratamientos oportunos y efectivos. Los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección temprana sigue siendo el punto más importante de la lucha contra esta enfermedad. Cuando el cáncer de mama se detecta en una etapa temprana, las posibilidades de curación son elevadas, si se detecta tardíamente es raro que se pueda ofrecer un tratamiento curativo.

Catedrático del CBTIS 165 de Coatepec participará en prestigioso concurso El catedrático y biólogo Manuel Guevara Huerta, docente del CBTIS 165 “Leona Vicario” de Coatepec, fue invitado a postularse al Concurso de Docentes Extraordinarios: National Teacher Prize México, edición 2021.

etapa, la recepción de documentos y el cumplimiento de las directrices que la convocatoria apunta, tendrá lugar del 15 al 20 de octubre; más adelante, según las consideraciones del jurado pertinente, podrá pasar a la siguiente ronda como finalista. Recordemos que dentro de los logros obtenidos del CBTIS 165, se encuentran premios nacionales e internacionales en eventos como la Semana Internacional del Premio del Agua en Estocolmo, Suecia, y la Feria de Taiwán en la que obtuvieron un importante lugar.

El parque solo será inaugurado cuando el semáforo esté en verde: Alcalde El alcalde dijo que la empresa constructora que realiza la obra, lleva un avance del 90%, por lo que se contempla concluir este mes de octubre, ya que las intensas lluvias de septiembre, retrasaron los trabajos. Detalló que la barda perimetral tendrá un color diferente al actual, ya que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha dado seguimiento puntual a cada etapa, verificando que se cumpla con los lineamientos establecidos. Sin embargo, para ser reinaugurado y reabierto al público, necesariamente el semáforo epidemiológico debe estar en verde, para volver a instalar ordenadamente los comercios y que las familias puedan pasear.

Fernández Peredo hizo hincapié en que el techo del kiosco también ha sido restaurado, pues desde que se construyó, nunca había recibido mantenimiento. En relación a las bancas de hierro, las cuales no son elementos históricos, aun no se ha determinado si se volverán a instalar, toda vez que el diseño redondeado de las jardineras contempla que

sean a la vez sitios de descanso. Además se gana en espacio. No obstante hay sectores que piden que se vuelvan a colocar. De no ser así, se ubicarán en áreas de esparcimiento de todo el municipio, ya que dichas bancas se encuentran inventariadas y en buen estado.

El sistema de luminarias ya se concluyó, el cual contempla luces led que alumbran mejor y ahorran energía. Asimismo se volverán a colocar las orquídeas que han permanecido en los árboles y que son parte de la identidad de esta ciudad. El Alcalde aseguró también que en este mes deberán entregarse las obras, tanto de la calle Miguel Hidalgo, en su segunda cuadra, así como la calle de Quintana Roo, las cuales también fueron retrasadas por las inclemencias del tiempo: “Cerraremos esta administración entregando importantes obras públicas que benefician a un amplio sector de la sociedad, y mejoran la calidad de vida de los coatepecanos”. Concluyó.

Acciones en favor de la vialidad, seguridad y de sanitización: Delegación de Tránsito El funcionario estatal hace un llamado a los conductores a respetar los lineamientos marcados en el Reglamento de Tránsito y conducir con mucha precaución, ya que las estadísticas de accidentes han ido en aumento. Conminó a manejar a la defensiva y no hacer uso del teléfono celular mientras se conduce. Pone a la orden el teléfono de la Delegación para cualquier asesoría u orientación relacionada con la educación vial, ofreciendo charlas y conferencias a grupos y organizaciones. El teléfono es el 228 816 0219. en coordinación con el Departamento de Seguridad Vial. Además se les entregó a los choferes de los vehículos de alquiler, gel antibacterial y cubrebocas.

Asimismo, Aguilar Cruz, informó que también se realizaron acciones de sanitización a taxis de diferentes organizaciones y libres. Fueron más de 120 unidades del servicio público de taxis, que se desinfectaron

El Biólogo, Manuel Guevara, expresó su agradecimiento a su institución que lo motivó a postularse ya que la distinción premia a aquellos educadores vinculados estrechamente con el estudio de la ciencia y la tecnología.

Nota al margen.- Desde Semanario ESPRESSO, felicitamos al Biólogo Manuel Guevara Huerta, deseándole mucho éxito en este gran reto. Estamos seguros que su dedicación y empeño, que ha demostrado a lo largo de su carrera, lo llevarán sin duda a ocupar un excelente lugar en este concurso El catedrático explicó que en una primera de docentes extraordinarios.

Coatepec, Ver. 2 de octubre de 2021


8 Mohandas Karamchand Gandhi Por: Akin Salver

Mahatma Gandhi fue un abogado, político y pensador indio del siglo XIX y XX, nació el 2 de octubre de 1869 conocido principalmente por reivindicar y conducir la independencia de la India a través de métodos no violentos. Gandhi es uno de los máximos símbolos universales de la paz. Movilizó al pueblo indio para la desobediencia civil y la resistencia pacífica contra el Imperio Británico, aunque sus metas eran más amplias: quería abolir las castas, alcanzar la justicia social y la concordia entre religiones. Este hombre de aspecto frágil demostró al mundo entero que la violencia no tiene cabida en la lucha por la dignidad de un pueblo. Por esto lo llamaron Mahatma, que significa “alma grande”.

Gandhi protagonizó huelgas de hambre, protestas pacíficas en las minas y fábricas, fomentó boicots contra los productos ingleses y llamó a sus seguidores a desobedecer leyes discriminatorias. A pesar de que los ingleses respondían de forma violenta, logró que el pueblo se mantuviera firme en el camino de la no violencia.

Tras casi 60 años de lucha pacífica logró ver la independencia de su país de una de las mayores potencias europeas, sin haber disparado una sola bala. Pero, más allá de lograr la independencia política, Gandhi apaciguó numerosos conflictos, abogó por la convivencia pacífica entre hindúes y musulmanes y logró reducir la discriminación entre castas, mejorando las condiciones de Estudió derecho en Inglaterra y pasó vida de las más desfavorecidas. veinte años en Sudáfrica, trabajando como abogado. Su rasgo más característico era un Su lucha solo se detuvo cuando fue rechazo total a cualquier forma de violencia, asesinado de un disparo por un radical, pero incluso para oponerse a la que continuamente su legado continúa vivo y es considerado un sufrían por parte de las tropas coloniales. No referente para toda la humanidad. Con su fue fácil, pero poco a poco la ‘ahimsa’ o no aspecto frágil y humilde, Mahatma Gandhi violencia se consolidó como una eficaz y nos demuestra que nuestra mayor fuerza legítima forma de lucha contra un gobierno consiste en la voluntad de nuestro corazón. injusto.

Por si no lo sabías .- Por. Valente Salazar Díaz ¿Qué es la Posmodernidad? En capítulos anteriores de esta columna hemos hablado sobre la Modernidad como un trasfondo filosófico que ha sustentado nuestra ideología acerca de lo que el Hombre es y debe ser, y los grandes principios o pilares en los cuales se apoya esta noción de la vida y del Mundo. Pasaremos ahora a discutir sobre lo que muchos filósofos actuales han dado en llamar la Posmodernidad, que justo a finales del siglo XX se comienza a contemplar como un gran cambio de época y, como su nombre lo indica, ésta habría de desplazar a la Modernidad.

reflexión de segundo orden sobre aquello que ha sucedido en el pasado para conducirnos hasta una realidad actual. Tomando en cuenta lo anterior podemos considerar que el meteórico desarrollo de la tecnología de la computación y de la comunicación, el surgimiento de modos alternativos de vida, el cambio climático global o el surgimiento de nuevas enfermedades se han sucedido tan rápido en los últimos años que la gente ha tenido que adaptarse sin previa reflexión sobre lo que estos cambios puedan provocar en un mundo ya de por sí complejo. Por lo tanto, para abordar lo anterior podemos empezar por recordar cuáles son los grandes pilares en los cuales se ha apoyado la concepción filosófica moderna del mundo, que son: el Hombre como centro del ser, la Razón totalizadora del Hombre, la Sociedad justa y la Morada digna del ser humano -que en su oportunidad hemos abordado- por lo cual en las siguientes ediciones discutiremos cada uno de estos principios y cómo se han visto afectados para finalmente cerrar con una exposición general de lo que la Posmodernidad implica, cuáles son sus principios filosóficos y las expectativas que despierta al inicio de este siglo.

Probablemente fue el filósofo francés Jean Francois Lyotard quien más claramente desarrolló esta idea en su libro La condición posmoderna, en el cual nos dice que “el posmodernismo es acostumbrarse a pensar sin moldes ni criterios”, o sea romper con las Para terminar recordemos que la ideas fundamentales que dieron nacimiento a Humanidad ha visto pasar grandes cambios la Modernidad. en todos los órdenes –ecológicos, sociales, científicos y demás- y ha logrado siempre Es bueno recordar que “toda filosofía es hija adaptarse a lo que en un primer momento de su época” y no al revés, esto quiere decir parecían problemas insuperables, y que al que todas las grandes Edades de la historia inicio de este siglo aun la humanidad tiene se sucedieron gradualmente, en distintos mucho por descubrir, por crear y adaptarse. lugares y fechas, y que la filosofía es una

Sociales ¡Muchas felicidades Doña Berna!

Con mucho cariño felicitamos a doña Bernardina Demanos, una persona alegre, optimista, llena de vida, siempre dispuesta a dar y a compartir con los demás; quien cumple años el día de hoy 2 de octubre. Su familia, amigos y su bisnieto que la ama con todo su corazón, le agradecen todo su amor y apoyo incondicional, y le desean que siga cumpliendo más años llenos de salud, alegría y mucha abundancia. ¡Enhorabuena!

Sociales ¡Feliz Cumpleaños Mariana!

Le mandamos una calurosa felicitación con mucho cariño a Mariana Ortiz Demanos, quien cumple años el próximo lunes 4 de octubre. Todos sus familiares, amigos y su nieto que la adora, le desean lo mejor de esta vida, que sus días esten llenos de mucha salud y alegría; y que siga siendo esa persona linda, generosa, alegre y muy cariñosa. ¡Muchas Felicidades!

Coatepec, Ver. 2 de octubre de 2021


9 REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra Otro tema que servirá como distractor seguramente, ha llegado el momento de mover los reflectores de la opinión pública para molestar a las personas que han dedicado su vida a la investigación y a la ciencia.

a que su hija Mariana Imaz Scheinbaum ha sido beneficiada con becas y recursos provenientes de CONACYT, ella egresó como Historiadora, su formación se dio en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, la jefa de Gobierno ha dicho que su hija consiguió un apoyo en el sexenio de Peña Nieto (2016) para obtener un doctorado en la universidad de California. Pero dejó claro que “Nosotros no utilizamos las influencias, nunca lo hemos hecho”.

Las universidades e institutos de educación superior están en la mira, recientemente leímos que se perseguirá a los científicos. Los recursos públicos manejados bajo el esquema de la autonomía al parecer dan la impresión de que la corrupción e impunidad En redes sociales se habla de otro apoyo por han sido el sello del manejo de instituciones un monto de $1,012’435,734 por concepto ligadas al conocimiento. de Subsidio para Capacitación y Becas entre 2019 y 2020, o sea corresponde a la actual administración federal. Es de sumo interés vigilar todo tipo de irregularidades sobre todo en lo que respecta a la Educación Superior, a la investigación científica y tecnológica.

Es necesario que el mandatario federal se asesore y comprenda el concepto de autonomía. Con toda seguridad se está maquinando controlar la educación y la cultura. Recientemente escuchamos que trabajadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología están recibiendo hostigamiento por parte de su Directora, la Bióloga María Elena Álvarez, al solicitarles una evidencia de que están solicitando empleo, situación que ha indignado al personal. Por otro lado Alejandro Gertz Manero fiscal de la república ha lanzado la acusación de delincuencia organizada contra 31 científicos y funcionarios del Consejo. El móvil es lavado de dinero por un monto de 242 millones de pesos. A través del Fondo Consultivo, se dice que se manejaron cantidades fuertes y que no se tradujeron en proyectos específicos, situación que data de la época del expresidente Enrique Peña Nieto. La retroactividad del tema deberá confrontar con los dictámenes de la Auditoría Superior de la Federación.

Y es que la realidad de los becarios que logran un apoyo oficial y que no tienen influencias, representa una experiencia de supervivencia, en algunos casos los compatriotas tienen que trabajar de meseros, de lavaplatos, de niñeras, de jardineros a fin de complementar su estancia; otros han construido sus proyectos, concretamente un ejemplo de un amigo coatepecano, Paco Jácome que desde la Universidad de Manchester, adquiere conocimientos científicos, él es un joven científico cuya pasión es el cultivo de orquídeas. Los coatepecanos tradicionalmente han cultivado orquídeas desde la memoria de don Atilano Pérez, fotógrafo y floricultor nuestro. Recientemente Oscar Espino amigo y emprendedor del Museo de la Orquídea y de la actividad anual que reúne a conocedores de las variedades de las afamadas orquidáceas. Bien se ha dicho que en cada patio coatepecano existe al menos una orquídea. Otra muestra del talento se da en las escuelas técnicas, CBTis, donde diariamente los jóvenes desarrollan proyectos de innovación.

Sin duda el manejo de la educación oficial Tanto Claudia Scheinbaun como María es un tema que redundará en frutos tan Elena Álvarez invocaron a la institución que necesarios. tiene la atribución de investigar, y es que la Jefa de Gobierno tiene el rostro enrojecido Correo electrónico: de ira al filtrarse cierta información respecto hectorhernandezparra77@gmail.com

Desde Teocelo - Por: Angeheca Sin duda alguna, la pandemia vino a La administración pasada, olvidándose cambiar todo, en todo el mundo; y en un por completo de este rubro, quizás porque ámbito que impactó directamente fue el no lo practicaron y no conocieron sus deporte. beneficios, dejó sin el único espacio público deportivo en el centro, que era el salón Aunque en Teocelo hubo resistencia para social; alejando el deporte solamente a las cerrar los espacios deportivos, finalmente sí orillas de la cabecera. se cerraron en el momento que los contagios fueron muy altos. La resistencia fue de la En las comunidades evidentemente están ciudadanía en general y en organizaciones peor, sólo con algún campo que alberga al como la liga de fútbol, que hacía presión béisbol y fútbol y alguna cancha que no ha para reanudar los partidos que finalmente se recibido mantenimiento por años. En Monte volvieron a suspender por la tercera ola de Blanco, los niños que se convierten en contagios. jóvenes practican soccer en las canchas de las albercas, pero sin enseñanza, objetivo, ni vigilancia; es una muestra inequívoca de que están buscando espacios para su desarrollo físico y, aunque lo ignoren, el de su carácter. Y así sucede también en las localidades.

Como sea, Teocelo no tiene un plan público para la creación de atletas y/o fomento deportivo disciplinado. Es cierto que hay deportistas de alto nivel, pero ninguno de ellos fue forjado por una inversión o visión del Gobierno Municipal; y no es un señalamiento hacia la actual administración, sino por lo menos a las últimas 5 administraciones. Si se puede gastar dinero en café, galletas, refrescos, gasolina de vehículos que evidentemente no se utilizan para el servicio del pueblo y cosas sin impacto social, ¿por qué no invertir en una o dos personas que comiencen a sentar las bases de la cultura del deporte?

Es cierto que sí hay deportistas en la tierra del dios Ocelote, sobre todo en el rubro del fútbol y béisbol, por iniciativa ciudadana de personas que, por amor al deporte, ponen su tiempo y esfuerzo para ello; y también están los ciudadanos motivados por el Ultra trail Teocelo o que asisten a gimnasios de iniciativa privada. Algunas veces ha habido apoyo para handball o hockey de cancha, pero sin un programa o continuidad municipal. Si se piensa que pagar el camión a una competencia o regalar uniformes y pelotas, es fomento al deporte, es fácil darse cuenta por qué Teocelo está casi en ceros en la cultura deportiva. Se debe empezar a atender de fondo este rubro que impacta en lo social, emocional, en seguridad, en salud, calidad de vida, que sólo puede desatar algo positivo en el municipio; y muy probablemente requiera el apoyo de los ciudadanos para poder armar ese engranaje que de eje al motor del deporte como cultura cívica.

Fomentar y motivar el deporte como disciplina, no de fines de semana donde se remata con alcohol cualquier justa, sería: mejorar la salud pública de los futuros ciudadanos, alejar a los jóvenes de los vicios y el ocio, hacer competitivo a Teocelo en el ramo que se decida, atraer derrama “El deporte tiene el poder de transformar económica realizando eventos en este bello el mundo. Tiene el poder de inspirar, de unir municipio, y un sinnúmero de beneficios a la gente como pocas otras cosas...Tiene individuales y colectivos. más capacidad que los gobiernos de derribar las barreras sociales.” Nelson Mandela.

Coatepec, Ver. 2 de octubre de 2021


10

Cerca del Final

Por: José Ramón Flores Viveros El final.(I de II Partes) La vida es de ciclos; la elaboración de lo que ha sido siempre un intento fallido de columna no podría escapar a esta regla. A lo Bronco, diría yo, respetando las distancias del delirio que siempre generó este grupo de música norteña. Digo esto, porque espero no salir con mi batea de babas más adelante y regresar nuevamente con ‘Cerca del Cielo’, argumentando que “dice mi mama que siempre no”.

Esta idea ha surgido por la inquietud ahora de dar otro paso en el propósito obstinado de seguir escribiendo. Para mí ha representado mucho haber comenzado con esta columna desde 2003, justo tres meses después de la muerte repentina de mi padre. En esa fecha, con muchos más errores que ahora, pude enviar mis textos al Diario Deportivo Esto, de la Organización Editorial Mexicana, con muchísimas limitaciones de estructura y reglas ortográficas, las cuales más de una ocasión violé de manera alevosa e impune. Aunque en esa primera columna no tuve consideración alguna. Afortunadamente existía un corrector de estilo, el Sr. Newman, si la memoria no me traiciona, quien

siempre con sus conocimientos le daba una presentación adecuada para impresión. Recuerdo el apoyo incondicional y definitivo del periodista deportivo, Edvino Rodríguez Portilla, quien se encuentra ya con Dios, quien se interesó y me animó a que plasmara en una columna deportiva mis modestas vivencias de montaña. La cual terminó por convertirse para mí en una terapia psicológica, donde también me pude explayar, compartiendo mi grave problema con la bebida, en una parte de mi juventud. Al final esta colaboración también se convirtió en un foro donde pude canalizar experiencias de mucho dolor y vergüenza emocional. Regresando con aquella primera columna, y con el Sr. Newman, siempre que enviaba una colaboración, lo hacía convencido de que nadie se interesaría en leerla; siempre me arrepentía de hacerlo. Debo de reconocer que soy el más duro y desgarrador crítico de esta colaboración. Me cuesta mucho también recibir un elogio, venga de quien venga, me cuesta mucho trabajo creerlo. Recuerdo mucho una ocasión que Edvino me manifestó: “Nuestro corrector de estilo, el señor Newman, me ha comentado que le gusta mucho tu columna, que la espera incluso semana a semana con expectación”. Enviaba la columna, cada ocho días. Mi colaboración salía cada sábado, y también recuerdo que era un compromiso enviarla los jueves, por cuestiones de estructura y por el espacio que ya tenía “Cerca del Cielo” en el Esto. Fue todo un acto de humildad de esta persona, quien jamás y nunca mencionó las notables y garrafales fallas de la incipiente columna…continuará…

Asociación Coatepecana de Ingenieros Civiles, ACIC Pavimentos (Primera parte)

un pavimento rígido aquel cuyo elemento fundamental resistente sea una losa de Un pavimento puede definirse como la concreto hidráulico; en cualquier otro caso, el capa o conjunto de capas de materiales, pavimento se considerará flexible. comprendidas entre el nivel superior de las terracerías y la superficie de rodamiento, En la actualidad, la tecnología contempla cuyas principales funciones son las de una gama muy diversa de secciones proporcionar una superficie de rodamiento estructurales diferentes de pavimento y elegir uniforme, de color y textura apropiados, las más apropiadas para las condiciones resistente a la acción del tránsito, a la del específicas del caso que se trate, no es intemperismo y otros agentes perjudiciales, una tarea sencilla a la que se enfrenta un así como trasmitir adecuadamente a las ingeniero civil. terracerías los esfuerzos producidos por las cargas impuestas por el tránsito. En mi siguiente participación expondré las variables que intervienen para la toma de decisión de construir un pavimento rígido o flexible, así como las ventajas y desventajas en construir uno u otro. Agradezco el espacio que me brinda este semanario ESPRESSO y al “Centro Universitario Anaxágoras”. Quedo a sus órdenes y pongo a su disposición: correo: franzservin@gmail.com; Facebook: @Franz En otras palabras, el pavimento es la Lester Servín para cualquier comentario o superestructura de la obra vial, que hace sugerencia. posible el tránsito de los vehículos con la comodidad, seguridad y economía previstos M.I. Franz Lester Servín López por el proyecto. Presidente de la Asociación Coatepecana de Ingenieros Civiles, ACIC, A.C. La estructura o disposición de los elementos que constituyen un pavimento, así como las características de los materiales empleados en su construcción, ofrecen una gran variedad de posibilidades, de tal manera que puede estar formado por una sola capa o, más comúnmente, por varias y, a su vez, dichas capas pueden ser de materiales naturales seleccionados, sometidos a muy diversos tratamientos, como por ejemplo la trituración o cribado. Entre las capas que se distinguen podemos mencionar: la subrasante, sub-base, base; y la superficie de rodamiento puede ser una carpeta asfáltica, una losa de concreto hidráulico o estar formada por acumulaciones de materiales pétreos compactados (riego de sello, adoquín, etc.). Con fines prácticos los pavimentos se dividen en flexibles y rígidos, considerándose

Desde La Purísima

Por: Rubén Contreras Hernández Recordar es vivir (parte 1) Las Puentes, pueblo pequeño situado entre las ciudades de Xico y Coatepec, es una congregación que pertenece a Coatepec. En ella habitan menos de mil personas. Cerca de ahí pasa el río Huehueyapan; se dice que este rio nace cerca del Cofre de Perote. Cuentan los que saben, que hace muchos años llegaron unas señoritas españolas de apellido Puentes y construyeron un trapiche para la caña de azúcar cerca del río en el año de 1880, corría ya el agua en un fabuloso acueducto que abastecía a la instalación de la fábrica de hilados y tejidos Zaldo hermanos, los cuales eran industriales de origen libanés. Sindicalismo Hablando de sindicalismo debemos estar orgullosos, pues aquí nació el primer sindicato a nivel regional, los obreros de la fábrica de hilados y tejidos “La Purísima”, que gracias a su buena organización fundan el primer sindicato en el año de 1917. También se construye la primera escuela

Coatepec, Ver. 2 de octubre de 2021

primaria llamada “Benito Juárez” en 1918 que con el tiempo sería la escuela Aquiles Serdán. Los obreros, como no había salón social, las asambleas eran organizadas a la orilla del río, para sentarse ocupaban las piedras más chicas, las más grandes se ocupaban como escritorio.

Teatro Recuerdo que cuando era chiquillo existió una mini compañía de teatro, su director era Don Jeroncio Cano, un hombre de mediana estatura, pero muy talentoso y disciplinado para enseñar actuación a los artistas que eran personas de aquí mismo, aunque también venían personas de Coatepec, San Marcos, Banderilla, La Orduña y todo los ensayos se hacían en el Salón Social “Virginia Fábregas”. Este salón con el tiempo se convirtió en una escuela.


11

SORBITOS DEL SABER

Tips de Maravilla

Por: Millo Mora

Reino “Animal”.- Las gallinas de granja ponen entre 25 a 40 huevos al año. Las que son criadas por las empresas avícolas, ponen hasta 300 huevos al año ya que son manipuladas para ello.

Francia en 1875 y murió en 1997, por lo que vivió 122 años.

Dato Curioso.- Aunque suene extraño los cacahuates son “frutos secos”. Como estos crecen bajo la tierra, están clasificados por la Bebidas.- Ni agua, ni vino ni cerveza. La Coca botánica como legumbres. Cola fue la primera bebida que se consumió en el espacio exterior. Lo hizo John Glenn, Lujos.- Mónaco es el país más poblado del en la nave “Friendship 7” y fue el primero en mundo, pues en sus 2 kilómetros cuadrados de extensión viven 30 mil personas. Está orbitar la tierra, en 1962. lleno de edificios y es el paraíso de muchos Geografía.- Rusia es un país tan largo, que de millonarios. extremo a extremo hay 9 husos horarios... ¡Si en Moscú son las 12 del día, en Vladivostok Cine.- En la película de Pixar “Intensamente” cuando el papá de la protagonista está son la nueve de la noche! soñando despierto, en la versión de Estados Políticas.- Francia fue el primer país en Unidos sueña con hockey sobre hielo, pero introducir la placa de licencia para circular, de fue cambiado por futbol soccer en la versión internacional, ya que en el resto del mundo los vehículos a principios del siglo XIX. es más popular. La industria cinematográfica Humanidad.- Con registros comprobados acostumbra adaptar sus películas a los oficialmente la persona más longeva del gustos generales de ciertos países para que mundo fue Jeanne Calmet, quien nació en sea más aceptada y por ende más vista.

FRASE CÉLEBRE

¡Hola a todos…! Recientemente se festejaron, no como antes, las fiestas de San Jerónimo. Se extrañan los arcos, una gran fiesta coatepecana y la derrama económica, pero esperamos que el próximo año sí se realice. Sigamos cuidándonos.

cucharadita de raspadura de jengibre y dos cucharadas de agua. Se mezclan todos los ingredientes. Tomar una cucharadita 3 veces al día. COCINA Como desinfectar fresas. Lave perfectamente las fresas sin cortar el rabito. Coloque las fresas en un recipiente y cubra con agua. Vierta el desinfectante de su preferencia en el agua, remoje las fresas por 20 minutos. Cuele las fresas, enjuague con agua purificada y corte el rabito. El rabito no se corta antes de desinfectarlas ya que evita que se abran y se contaminen.

BELLEZA Cómo eliminar los vellos del bozo (bigote) con bicarbonato. Se necesita una cucharadita de bicarbonato, una cucharadita de café en polvo y una cucharada de agua tibia. En un recipiente mezcle todos los ingredientes hasta obtener una preparación homogénea. Esparcir en el área con cuidado por 5 minutos dando masajes circulares. Enjuagar con agua tibia. Ley de la Atracción.- Lo que buscas te está buscando, porque atraes lo que estas SALUD vibrando. Remedio natural para tos y congestión. Ingredientes: una cucharada de vinagre de “Las mejores cosas suceden cuando manzana, una cucharada de miel de abeja, menos lo esperas” ¼ de cucharadita de pimiento de cayena, una

” El amor es la fuerza más humilde, pero la más poderosa de la que dispone el ser humano”

Poesía La araña

Ved con qué natural sabiduría las finas hebras a las hojas ata, y una red teje de fulgor de plata que la infeliz Aracne envidiaría. Mas si el viento soplante con porfía la prodigiosa tela desbarata, vuelve otra vez a su labor ingrata, y una malla más tenue alumbra el día. Hombre, que tus empresas no coronas porque al primer fracaso o desperfecto a un estéril desmayo te abandonas; ten de tu vida y tu vigor conciencia, y aprende al ver el triunfo de ese insecto una lección sublime de paciencia. Juan Ramón Molina Poeta hondureño Nacido en 1875

Cultura

Mahatma Gandhi Líder del Movimiento de Independencia de la India Nacido el 2 de octubre de 1869,

6 de octubre de 1906 – Nace Francisco Gabilondo Soler, “Cri-Cri”.

Orizaba, Veracruz, vio nacer a Francisco José un 6 de octubre de 1907. Gabilondo Soler no se emocionaba con asistir a la escuela, “aprendió más por sí mismo que con profesores que le parecían poco interesantes”. No terminó la primaria y se convirtió en un autodidacta que le fascinaba la lectura. Se iba a estudiar solo al Cerro del Borrego, cerca de su ciudad natal, y así estudió idiomas, matemáticas, astronomía, gastronomía, literatura, historia, geografía y, por supuesto, la música. Desde los 20 años inició su carrera como compositor, hizo ritmos de tango, danzón y fox trot y, aunque su gran pasión fue la astronomía, su camino lo llevó por la música. Era amante de los libros de Emilio Salgari, Julio Verne y Hans Christian Andersen. Después de mucho intentar en la Ciudad de México, en octubre de 1934 obtuvo la oportunidad de tener un programa de radio de 15 minutos en la cadena XEW, el cual le dio la oportunidad de crear al mejor amigo de su vida, “Cri Cri: el grillito cantor” como fue conocido su personaje. A partir de ahí comenzó una carrera llena de éxitos, y un programa de radio que duró 27 años dentro del gusto del público. Vivió en la época en que los mexicanos conocieron la radio como medio de difusión y fue precisamente a través de ella que sus composiciones gozaron de un gran impulso. Gabilondo Soler fue un hombre que marcó la infancia de muchas generaciones, con canciones como: Caminito de la Escuela, La Patita, Di por qué, El casamiento de los palomos, La marcha de las letras, El Jicote Aguamielero, El Ratón Vaquero y muchas más. Su repertorio incluye 228 composiciones, 121

Coatepec, Ver. 2 de octubre de 2021

de ellas grabadas, más de 500 personajes, 3,560 páginas de textos y cuentos. Sus canciones, por ser un producto para la radio, fomentan enormemente la imaginación de aquellos que las escuchan. Tras 28 años de componer música y hacer un programa de radio, se retiró en 1962. Desde ese momento hasta 1990, Cri-Cri vivió lejos de los medios de comunicación; el 14 de diciembre de ese año falleció debido a una falla cardíaca.


12 FOTO-SÍNTESIS

Una pintoresca foto tomada por un grupo de excursionistas que paseaban por el río La Marina, En ella se puede apreciar a un pequeño “vaquero” llevando a pastar a su ganado. Imagen que ya es raro ver, dado el avance de la urbanización que se vive, pero sin duda un trabajo de este niño que merece todo nuestro respeto.

Una imagen de esta semana del río de La Marina donde se aprecia con un gran cauce de agua y tapando un poco el vado que va al centro Eco-turístico Aguaalegre. Es bueno ver el río con mucha agua, ya que es sinónimo de vida. Las lluvias que se han presentado aseguran abundante agua para toda nuestra región.

Al ver la foto de las libélulas de un pasado número, casi como un reto, un suscriptor nos envía su foto de otras libélulas que se pueden ver en pareja. Una difícil foto tomada en la calle de Zamora. Las libélulas son apreciadas por sus llamativos colores y su elegancia al volar, además son devoradoras de mosquitos.

Una artística fotografía de dos arañas en su telaraña a blanco y negro. Pareciera que están colgadas de los cables de electricidad que se ven en la foto. Las arañas de la foto son de la especie Argiope conocidas como “Arañas de Jardín” las cuales pese a su tamaño no representan ningún riesgo para las personas. Los “Pajaritos de la Suerte” son un gran atractivo para chicos y grandes, ya que estas pequeñas aves pueden leerte la suerte por un simbólico precio. Esta tradición nació hace más de 90 años en Tlaquepaque Jalisco, y este oficio tan antiguo se convirtió en un símbolo mexicano como lo es la lotería o el trompo.

Se puede apreciar en la foto que algunas personas se colocan en la entrada de Coatepec, por el restaurante Texín, con imágenes religiosas para “botear” y pedir dinero a los autos que pasan por ahí. Conductores que por ahí transitan recomiendan tener precaución ya que puede ocasionarse algún accidente.

Coatepec, Ver. 2 de octubre de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.