Espresso 248 del 25 de septiembre de 2021

Page 1

27 de septiembre. - Día Mundial del Turismo El Día Mundial del Turismo se conmemora el 27 de septiembre de cada año con el propósito de generar conciencia acerca del valor social, cultural, político y económico que tiene el turismo y cómo la comunidad internacional puede ayudar a alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

30 de septiembre. - Festividad de San Jerónimo Como cada año, la Fiesta patronal de Coatepec en honor al Santo Patrono de la ciudad, San Jerónimo, se celebra el 30 de septiembre. Por segundo año consecutivo debido a la pandemia, se cancelan los eventos masivos. No habrá ‘Bajada de los Arcos’ ni Festival Cultural San Jerónimo.

COATEPEC, VER. SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2021 NÚMERO 248 AÑO 6 PRECIO $8.00 No hay lotificación en Reservas Ecológicas: Alcalde

Frustrado intento de paro de labores en el Hospital Civil de Coatepec

76° Aniversario del Mercado “Miguel Rebolledo” este 29 de septiembre

7

Festividad de San Jerónimo en Coatepec nuevamente restringida por la pandemia

7

5

Por segundo año consecutivo, la fiesta patronal de Coatepec en honor a San Jerónimo, a celebrarse el próximo jueves 30 de septiembre, se ve afectada por la pandemia, por lo que no habrá eventos que impliquen aglomeraciones, como la “Bajada de los Arcos”. Así lo informó el Párroco, Quintín López Cessa, quien también hace un llamado a cuidarnos todos para evitar contagios. 7

La “Cápsula del Tiempo” se respetó y continuará en su lugar

Informa a clientes y amigos: El Mercado Bio Regional Coatl se instalará y operará normalmente el próximo sábado en el domicilio que ya conoce.

Interiores: Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2021 Iniciará registro de niños para vacuna de COVID-19 Prioridad a niños con ciertas enfermedades Promueve SSP aplicación “Mujer Alerta” en 12 municipios

Lo mejor en

Carnes Asadas

Nuestros expositores y productores tomarán las medidas preventivas necesarias para atenderle.

En la remodelación general del parque “Miguel Hidalgo” de Coatepec, se ha cuidado y respetado los detalles que le dan identidad, como es el caso de la imagen urbana, los árboles, la herrería, las fuentes, el piso, etc.; por esta misma razón se respetó la “Cápsula del Tiempo” ubicada al pie del monumento a Miguel Hidalgo, misma que fue inhumada el 16 de septiembre del año 2010, para abrirse 100 años después.

7

km 0.7 carretera Coatepec-Xico

228 127 1488

EL PRECIO DE ESTE EJEMPLAR ES DE $8.00

Rogamos a nuestros clientes seguir las recomendaciones de la Secretaría de Salud. Les agradecemos su preferencia Consume local coatlmercado

Visítanos:

Todos los sábados de 10:00 a15:00 hrs.

Salón Agrícola, calle Morelos, Col. Centro, Coatepec, Ver.

Coatl Mercado Bioregional

Puede encontrar en éste número Editorial

Retórica

Reflexiones

Desde Teocelo

Tips del Hogar

Sorbitos

2

9

11

3

9

11


2

EDITORIAL De no ser por la pandemia del COVID-19, el próximo jueves 30 de septiembre, Coatepec estaría celebrando su tradicional fiesta patronal en honor a San Jerónimo. Sin embargo, por segundo año consecutivo, y por respeto a las restricciones sanitarias, nuevamente no habrá celebraciones masivas. Por tradición, las fiestas patronales son características de nuestra cultura y no hay rincón del país donde no se realice una celebración dedicada a alguna imagen religiosa vinculada con la tradición católica. Estas fiestas patronales propician la convivencia social y ayudan a las personas a satisfacer algunas de sus necesidades espirituales, sociales o de simple diversión, mediante sus variadas expresiones, como pueden ser las misas, procesiones, baile o los festivales culturales. Acuden todo tipo de personas, desde los niños más pequeños hasta los de mayor edad. El festejo no es exclusivo para los residentes del lugar, está abierto a todos. La fiesta patronal da a la gente un rasgo identificativo, que la liga más a su colectividad por la simple pertenencia y sus tradiciones. Con sus rituales colectivos, danzas, procesiones, música, alfombras, arcos florales y diversiones, son de gran importancia, pues a través de éstas se reflejan algunas de las más concretas expresiones de nuestra cultura. En torno a la fe, la creencia y la devoción de la gente hacia los santos patronos, parte toda esta concepción. Así, las fiestas no se podrían entender sin esta idea que la gente tiene sobre las imágenes a las que se encomienda el pueblo.

DIRECTORIO

En Coatepec la historia registra que existía un asentamiento llamado Coatepec Viejo, a unos doce kilómetros de la ciudad, ubicado en las faldas del Cofre de Perote. Alrededor del año 1600, toda esta población es congregada por religiosos franciscanos con el nombre de San Jerónimo Coatepec. En 1702, a iniciativa del gobernador de indios Luis de San José y el capellán Pedro Jiménez del Campillo, se traza el pueblo en el lugar que hoy ocupa. Por lo que hasta la fecha, la celebración gira en torno a San Jerónimo, santo reconocido por la iglesia como el hombre que tradujo la biblia al latín (Vulgata), por lo que se le considera el santo patrono de los traductores. En este 2021, nuevamente se cancelan las celebraciones masivas. La pandemia no sólo ha dejado muertos y estragos en la salud de los pacientes recuperados; también ha impactado en el ámbito de la dinámica social de convivencia, entre ellas las fiestas patronales, festivales culturales, artísticos y actividad turística en general. El coronavirus está causando estragos entre la población, en su economía, y en sus celebraciones más preciadas y esperadas cada año; ha devastado silenciosamente al mundo y arrasado con sus celebraciones, pero sobre todo con el ánimo de llevarlas a cabo. Debemos contribuir para que esta pandemia termine.

La apatheia (en griego antiguo, ἀπάθεια) es, en el estoicismo, el estado mental alcanzado cuando una persona está libre de alteraciones emocionales. Se traduce mejor con la palabra ecuanimidad que como indiferencia, ya que esta última puede generar confusiones. Apatheia no es equivalente a apatía, puesto que la primera tiene una connotación positiva mientras la segunda no. Aristóteles afirmaba que la virtud se encontraba en el punto medio entre los excesos y las carencias de emoción (metriopatheia). Los estoicos, por otro lado, buscaban la liberación de toda pasión (apatheia). Pretendían eliminar las respuestas emocionales a aquellos eventos externos que estén fuera del control de la persona. Para ellos constituía la respuesta racional óptima, puesto que para un individuo no es posible controlar eventos originados en la voluntad

de otros o por la naturaleza; únicamente controla su propia voluntad. Esto no implica la pérdida de todo sentimiento o cortar con sus relaciones con el mundo. Un estoico que lleve a cabo juicios y actos virtuosos experimentaría felicidad (eudaimonia) y buenos sentimientos (eupatheia).

El dolor es leve si la opinión no le ha agregado nada [...] al considerarlo leve, lo harás ligero. Todo depende de la opinión; La ambición, el lujo, la codicia, se remontan a la opinión. Según la opinión, sufrimos [...]

Así que también ganemos el camino de la victoria en todas nuestras luchas, porque la recompensa es [...] la virtud, la firmeza del alma y la paz que se gana para siempre. Séneca. Epístolas LXXVIII, 13-16. Los escépticos pirrónicos (El pirronismo fue una escuela de escepticismo fundada por Pirrón en el Siglo IV a. C) también buscaban la eliminación de sentimientos cuando una alteración dependa de una creencia, pero permitían un sentimiento moderado basado en sensaciones como el dolor. El término apatheia fue adoptado por Plotino en su doctrina neoplatónica como la libertad de emoción del alma cuando alcanza la purificación. El término forma parte del cristianismo primitivo, donde apatheia significaba libertad de necesidades e impulsos indomables. El monasticismo ortodoxo aún emplea el término en este sentido.

FOTO-SÍNTESIS

Una imagen de la falta de cultura vial en Coatepec, donde podemos ver a un vehículo estacionado en una esquina, lugar prohibido por el reglamento de tránsito haciendo que los peatones se bajen peligrosamente al arroyo vial y obstruyendo la rampa de discapacitados. Evitemos estas acciones y cumplamos con las reglas de tránsito.

M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82 espressocoatepec@hotmail.com @SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespressocoatepec.blogspot.com semanarioespresso16

Ricardo Mora Segura Director General Consejo Editorial Julio Hernández Ramírez Coordinador Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez

Filosofía Clásica - Por Miguel Mora La apatheia.-

Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V.

Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P. Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Director de Distribución Miguel Emilio Mora Asesor Jurídico Lic. Diego Rafael Hernández Rivera El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.

Viñeta de la semana

´ Coatepec, Ver. 25 de septiembre de 2021


3 a a

Reflexión Ciudadana

En pasados días se vivieron varios y terribles accidentes en la ciudad de Xalapa, capital de estado, que tuvieron víctimas fatales. Fueron 9 accidentes en un solo día. Todos sabemos que son muy comunes los accidentes en el Bulevar Xalapa- Coatepec, pero, ¿Cuantos accidentes debe haber para que hagamos conciencia? Muchos accidentes pueden evitarse manejando prudentemente, respetando las señaléticas y la velocidad establecida. A veces las prisas pueden tener un alto costo, ya que no solo nos ponemos en peligro cuando manejamos sin cuidado, sino también a los demás. Otra causa que engrosa las estadísticas, es que son originados porque el conductor se distrae, normalmente por el uso del teléfono celular, que no solo se usa para hablar, sino para “textear” al tiempo que se maneja. Antes se decía que alcohol y gasolina era pésima combinación. Ahora se puede decir que celular y volante, también lo es. - B.X.C.

Únete a manejar responsablemente.

Coatepec, Ver. 25 de septiembre de 2021


4 CON-CIENCIA 27 de septiembre de 1998.Nace el buscador GOOGLE Google fue fundado el 27 de septiembre de 1998 por Larry Page y Sergey Brin, dos estudiantes de doctorado de Stanford. Sergey Brin (23 años entonces) y Larry Page (24), cofundadores de Google y actualmente presidente y CEO, se conocen en un acto que la Universidad de Stanford organiza para los candidatos de su Doctorado en Informática. Ambos tenían un objetivo común, conseguir información relevante a partir de una importante cantidad de datos.

Por: Iván Morales

dominio “google.com”. En 1998 Larry y Sergey continuaron trabajando para perfeccionar la tecnología de búsqueda. A pesar de la fiebre “puntocom”, no lograban encontrar inversionistas que financiarán Google, teniendo que conseguir dinero de sus familiares y amigos. Hasta que en el verano de ese mismo año Andy Bechtolsheim (cofundador de Sun Microsystems y vicepresidente de Cisco Systems) les firma un cheque por 100,000 dólares a nombre de “Google Inc. Sin embargo “Google Inc.” no existe, y para cobrar el cheque necesitaron buscar un local y fundar una compañía con ese nombre. El 7 de diciembre de 1998, Google Inc., ya disponía de oficinas propias en Menlo Park, California. Google.com tenía visitas por día de 10,000. En 1999 consiguieron 25 millones de dólares de dos importantes inversionistas Sequoia Capital y Kleiner Perking Caufield & Buyers.

En 1995 Larry y Sergey comienzan a trabajar en el “Digital Library Project” de la Universidad de Stanford. Comenzando a crear un algoritmo para la búsqueda de datos. Esa tecnología que Larry le da nombre de “PageRank” se convertiría más tarde en el “corazón” que hará funcionar a Google. En 1996 Comienzan a desarrollar un buscador llamado “BackRub”. Y tal como indican en su descripción, BackRub está escrito en Java y Python, y corre sobre varias máquinas. La base de datos está alojada en un ordenador Sun Ultra II con 28GB de disco duro. En 1997 BackRub se convierte en “Google”, el nombre proviene de un juego de palabras con el término “googol”, acuñado por Milton Sirotta, sobrino del matemático norteamericano Edward Kasner, para referirse al número representado por un 1 seguido de 100 ceros. El uso refleja la misión de la compañía de la inmensa cantidad de información disponible en la web. Y ese mismo año Larry y Sergey registran el

Meses después las oficinas en Menlon Park, ya eran pequeñas para ellos, así que se trasladaron a Googleplex, la actual sede central de Google en Mountain View, California, con más empleados y respondiendo a alrededor de 500,000 visitas al día. Google es hoy el mejor buscador de la red y el más utilizado. El 10 de octubre del 2006 Google adquiere el portal de descargas de vídeo “online” YouTube por 1,650 millones de dólares. Google gana el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2008; Premio que le hizo entrega el propio Príncipe de Asturias Felipe de Borbón el 24 de octubre del 2008, en el Teatro Campoamor de Oviedo, España, al cofundador Larry Page y vicepresidente Nikesh Arora.

La depresión

pero también esta patología conductual tiene orígenes psicosociales, es decir, situaciones Conseguir la cafetera ideal puede llegar como problemas laborales, familiares, a ser una tarea bastante compleja. Las económicos, escolares y sentimentales cafeteras comerciales sirven bien, pero pueden llevar a padecer depresión. en ocasiones siento que con estas no se aprovecha al máximo el potencial del café. Mi Los tratamientos psiquiátricos pueden madre usaba una olla para prepararlo, jamás ayudar en buena medida, la medicación tiene he disfrutado de nuevo de un magnífico sabor cierto nivel de ayuda, aunque tiene efectos similar, es su mano definitivamente; recuerdo secundarios importantes, pero no hay nada como nosotros éramos el motor de su vida. mejor que la voluntad para hacer retroceder estos mecanismos autodestructivos, La cavilación que hoy nos ocupa tiene imponerse a ellos es de vital importancia. que ver con un problema de salud mental bastante frecuente y que afecta a muchas personas hoy día, más a mujeres que a hombres; las personas que son menores de 45 años sufren con mayor frecuencia este padecimiento. La depresión es un trastorno mental que se caracteriza por la falta de ánimos y sentimientos de tristeza irracional que sufre el enfermo. El desinterés en cualquier cosa, la negatividad, sentimientos de tristeza, sentimientos de culpa, cansancio extremo, pérdida de la vitalidad, inapetencia, ausencia del libido y llanto sin justificación son algunos de sus síntomas.

Si usted convive con alguien depresivo no se desespere, haga todo cuanto esté a su alcance para ayudarle a salir de ese infierno que implica estar deprimido, no se enfade ni haga patente su incomodidad, mejor acompañe, escuche, sea empático e infórmese para poder ayudar mejor. Déle Para esta persona nada tiene sentido, no ánimos a esa persona para que salga adelante, desea hacer nada, prefiere dormir en vez de no es fácil, pero es mejor que echarle en cara habitar la realidad, en casos graves puede el padecimiento. llevar a pensamientos suicidas, las razones por las que una persona puede ser presa de la Si usted siente que tiene los síntomas de depresión son varias; se ha demostrado que la depresión no vacile en pedir ayuda, hágase algunas enfermedades están relacionadas acompañar de alguien de su confianza y con la generación de estos cuadros acuda a visitar al médico, encontrarán una depresivos. Los cambios hormonales son solución para usted, no se rinda por favor, la importantes causas de este problema mental, vida es bella y a colores.

Google está considerado el mejor buscador de la historia de Internet y permite a millones de usuarios de todo el mundo acceder a conocimientos e información de forma rápida y organizada.

Día Internacional de la Ataxia Durante el año 2001, pacientes, familiares y asociaciones de todo el mundo establecen el 25 de septiembre como el Día Internacional de la Ataxia, con el objetivo de informar y concienciar a la población sobre esta enfermedad, además de conseguir fondos para ayudar y dar una mejor vida a las personas que la padecen.

en coordinar los movimientos. Se manifiesta mediante un temblor en diversos lugares del cuerpo mientras se realizan movimientos voluntarios. Esto hace que el afectado tenga problemas en mantener el equilibrio. Se presenta en edades muy tempranas, aunque puede aparecer tardíamente y el 60% de los casos son hereditarios, entre ellas la ataxia de Friedrich; la cual se produce por una pérdida en la función del cerebelo o por alguna anomalía en las vías conductoras de los impulsos nerviosos hacia él.

Sea cual sea el tipo, son consideradas de gravedad, ya que al ser neurodegenerativas incapacitan a quienes la padecen. Los afectados mantienen intactas sus facultades La enfermedad está presente en distintos mentales, pero sienten impotencia al ver países y los pacientes esperan encontrar disminuir su capacidad del habla y movilidad. ayuda y apoyo. Es por ello, que diversos Existe cura para casos específicos que organismos a nivel internacional dediquen esfuerzos a crear conciencia durante ese día. tienen que ver con deficiencias metabólicas, pero en líneas generales no se puede erradicar la enfermedad, sin embargo, es ¿Qué es la Ataxia? posible ayudar a los pacientes a recibir Es un trastorno que se caracteriza por una tratamientos adecuados para lograr una disminución en la capacidad de las personas mejor calidad de vida.

Coatepec, Ver. 25 de septiembre de 2021


5 Alcaldes electos del distrito con Luis Ronaldo Zárate El pasado miércoles 22 de septiembre del pueblo y para el pueblo; y así, demostrar en Palacio de Gobierno, coincidieron los mejores resultados”. alcaldes electos del Distrito Local Doce, con el Diputado Local electo, Luis Ronaldo Zárate Díaz. En la gráfica se aprecia a los alcaldes de Ixhuacán, Cosautlán, Banderilla, Tlacolulan, Rafael Lucio, Acajete, Xico, Emiliano Zapata, Teocelo y Coatepec. El Diputado Local electo, Luis Ronaldo Zárate publicó esta foto en sus redes junto con este mensaje “Coincidimos en que tenemos que trabajar de manera conjunta, para beneficio

Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2021 El pasado martes 21 de septiembre, en la explanada del Palacio Municipal, se llevó a cabo un evento del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2021, con la presencia del alcalde Enrique Fernández Peredo, Regidores, Directores y funcionarios, conducido por la maestra Lupita López Leano, Directora del Instituto de la Mujer Coatepecana.

En este evento se presentaron algunas de las 40 mujeres que toman estos cursos, quienes expusieron su trabajo. Se espera que para el mes de noviembre estos cursos estén concluidos. El alcalde concluyó el evento haciendo hincapié en que el apoyo de recursos debe ser dirigido con metas establecidas.

Felicidades a Pepe Yunes en su cumpleaños Este sábado 25 de septiembre festeja su cumpleaños el Diputado Federal por Coatepec, José Francisco Yunes Zorrilla, “Pepe Yunes”, a quien felicitamos sinceramente en este onomástico, deseándole que sigan los éxitos en su destacada carrera política y muchos parabienes. Como se ha mencionado, Pepe Yunes representa una esperanza para un amplio sector de veracruzanos que ven con preocupación algunas acciones del gobierno federal. Caracterizado por su honestidad, trabajo y resultados el “Caballero de la Política” goza de la estima de muchos amigos. ¡Feliz cumpleaños Diputado…!

Promueve SSP aplicación “Mujer Alerta” en 12 municipios La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz, a través de la Dirección General de Transporte del Estado, promueve la difusión de la aplicación móvil M! “Veracruz Mujer Alerta” en 12 municipios.

Este domingo 26 de septiembre, se cumple el primer aniversario del fallecimiento de don Jesús “Chucho” Soler Suárez, a quien recordamos con afecto como entrañable amigo y suscriptor de Semanario ESPRESSO.

Se han colocado en los municipios declarados con AVGM, entre ellos Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Las Choapas, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Poza Rica de Hidalgo, Tuxpan, Veracruz, Coatepec y Xalapa.

Don “Chucho Soler” fue fundador en 1980, junto con un equipo de amigos, de la Unidad Deportiva “Lic. Roberto Amorós Guiot”, además de exitoso empresario con una tienda de artículos deportivos e incansable promotor del deporte.

Cabe recordar que la aplicación funciona como enlace con la SSP, en la cual debes presionar dos segundos el botón central (M!) para generar la alerta o puedes llamar al 911 (número de emergencias) o 089 (número de denuncias) desde la aplicación.

El patronato de la Unidad Deportiva, realizará una ceremonia en su memoria, recordando su gran aportación al deporte coatepecano. Descanse en paz.

76° Aniversario del Mercado Rebolledo este 29 de septiembre

Haciendo un poco de historia, y en base a datos publicados por la Dra. Soledad García Morales, en 1940 el Ing. Miguel Rebolledo Rivadeneyra es elegido como diseñador y

Posteriormente, recibirás un folio en el cual se puede agregar imágenes o texto para ampliar la explicación de la emergencia y finalmente bajo un protocolo de acción la alerta se atenderá lo más pronto posible.

La SSP reafirma su compromiso para crear En unidades de transporte público se han colocado 7 mil 500 carteles y calcomanías de conciencia y prevenir la violencia en contra de la aplicación móvil que combate la violencia todas las niñas y mujeres veracruzanas. de género contra las mujeres, con el objetivo de dar cumplimiento al programa de trabajo de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres por Feminicidio (AVGM), así como al Programa Anual de Trabajo para la Igualdad y No Violencia 2021.

In memoriam Jesús Soler Suárez

El próximo miércoles 29 de septiembre, día en que se celebra a San Miguel Arcángel, se cumplen 76 años de la fundación del Mercado “Miguel Rebolledo” de Coatepec, inaugurado un 29 de septiembre de 1945. No habrá celebración debido a la pandemia, pero los locatarios lo recordarán con una misa.

En el evento, el Alcalde habló de la importancia de las mujeres en nuestra sociedad, quienes son una fuente de inspiración por el modo en el que se adaptan y sobresalen en diversas situaciones. Comentó que se tenían abandonadas diversas máquinas de coser que no tenían uso, pero fueron restauradas con ayuda del DIF municipal y con ella se han ofrecido cursos a diversas mujeres para que puedan auto emplearse.

responsable de la construcción del Mercado municipal, pero hubo complicaciones ya que los precios de los materiales se incrementaron debido la Segunda Guerra Mundial, por lo que el alcalde de ese entonces, Isaac Mora, autorizó la suma de 240 mil pesos, por lo que el 4 de diciembre de 1942 dicho recurso fue facilitado por el Banco Nacional Hipotecario. Finalmente, el 8 de mayo de 1943 se firmó en la Ciudad de México el contrato entre el Ayuntamiento de Coatepec y el Ing. Miguel Rebolledo con la intervención de un representante del banco. El 11 de mayo se iniciaron formalmente los trabajos y el 13 de septiembre de 1945 quedó concluida la construcción. Fue inaugurado el 29 de septiembre, fecha que además coincide con el cumpleaños del Ing. Miguel Rebolledo Rivadeneyra.

Iniciará registro de niños para vacuna de COVID-19 Prioridad a niños con ciertas enfermedades El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que el 1 de octubre iniciará el registro para la vacuna contra COVID-19 en niños de 12 a 17 años con comorbilidades en México y que para la segunda semana del próximo mes se vacunará a los menores.

Detalló que serán inmunizados menores con diabetes, obesidad en grado 2 o mayor, cáncer, trasplantes, VIH, enfermedades pulmonares crónicas graves, afecciones crónicas del riñón, hígado, o sistema digestivo, así como adolescentes embarazadas. “Podemos utilizar la vacuna Pfizer-Biontech porque es la única que ha demostrado científicamente ser segura y eficaz en niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años, previamente ya se había registrado de 16 años en adelante. Entonces es la única vacuna que podremos usar por el momento en México”.

“La vacuna Pfizer es la que podemos usar en este momento y estimamos vacunar de 750 mil hasta un millón 500 mil niños y adolescentes”, dijo el funcionario durante la conferencia “Mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Coatepec, Ver. 25 de septiembre de 2021

López-Gatell señaló que el 28 de septiembre se publicarán los lineamientos técnicos y la lista de comorbilidades, el 1 de octubre inicia el registro en la página mivacuna.salud.gob. mx y en la primera semana de octubre inicia la preparación de unidades de vacunación hospitalaria permanente.


6 De las notas del Cortador Por: Karuna Seva Seguimos con hambre.El sistema alimentario actual ha creado una situación paradójica en el mundo –no diferente a la situación de nuestro paísen la que 800 millones de personas viven con desnutrición y por el otro lado ¡2,000 millones de personas tienen sobrepeso! Frente a este paradigma ¿Crees que pueda existir un lugar en donde el hambre sea erradicada?

hambrientos de un ambiente espiritual, en donde podamos realmente ser libres de nuestras propias frustraciones e imposiciones mentales. Espiritual significa relacionado con la parte inmaterial del ser humano a la que se atribuyen los sentimientos, la inteligencia y las inquietudes en contraposición a lo material. Al encontrar un espacio en donde cada persona se está esforzando por conocerse a sí mismo para poder hacer un servicio que cambie su conciencia egoísta a una conciencia servicial, esto se convierte en un refugio, un lugar cálido y libre de prejuicios e indiferencias, donde todos están en la misma conciencia de servir. Es ahí donde el ser se satisface.

Y es que en este mundo vivimos con dos caras de la misma moneda en muchos aspectos. En una donde prevalece la escasez de alimentos y en el lado opuesto prevalece el desperdicio a rienda suelta. Un mundo en donde los polos sociales son cada vez más distantes, siendo los ricos cada vez más ricos y ajenos de la realidad que los rodea; y del otro lado la pobreza, desempleo, desnutrición “Bien me puedo llevar el plato a mi casa y desigualdad en constante aumento. y comerlo allá, pero es que aquí se siente otro ambiente, uno se siente en paz, uno se Siendo en ambos escenarios que rige, siente diferente a cualquier otro lugar, y eso lamentablemente, la insatisfacción y la misma no se consigue en ningún otro lado” cuenta necesidad de raíz, el autoconocimiento y la don Ricardo, comensal del comedor Alimento conciencia humana. para la Vida. La sociedad actual sin lugar a dudas, ha hecho grandes descubrimientos de las leyes que rigen el universo, el avance de la ciencia y la tecnología han transformado por completo nuestra sociedad.

Buscamos alimentarnos realmente, buscamos en cada servicio de comedor gratuito desarrollar cada vez más esta conciencia espiritual, y satisfacer el hambre que sufre la sociedad actual. Es en este comedor que deseamos que la inteligencia y Sin embargo tenemos un mundo lleno las inquietudes por el autoconocimiento y el de personas con grandes dudas y miles servicio desinteresado a la sociedad sean lo de respuestas inciertas sobre qué es lo que prevalezca. que verdaderamente puede llevarnos a estar realmente satisfechos. Es un gran ¿Te unes? Solo falta que vengas y vacío social producto de la ignorancia construyamos juntos un ambiente que del propio ser. Siendo la ignorancia del satisfaga nuestra sed de autoconocimiento y autoconocimiento la raíz por la que vivimos nos llene de alimento espiritual. en un mundo paradójico, con grandes Puedes participar como voluntario o avances tecnológicos y científicos pero con solo venir y llenar tu corazón de alimento un gran vacío en conciencia humana. verdadero. Si, el hambre existe, el desabasto de ¡Ven! El próximo comedor es el 1 de octubre alimentos, la desigualdad social es una de 2021 en Fraccionamiento Andrea #11, realidad, pero la gente aunque esté satisfecha Coatepec, Ver. De 1pm a 3pm. Todos podemos materialmente, sigue hambrienta. ser parte del cambio que comienza actuando, solo ven y llénate de la felicidad que se da en ¿De qué estamos hambrientos? Estamos cada platillo. ¡Ayúdate ayudando!

En una vueltecita que, el viejo cortador curtido por el tiempo y el trabajo, se dio por esta su tierra, dedicó un espacio para recorrer las melgas y las cañadas de sus añorados cafetales. Rodeado de compas que lo reciben con gusto, el enjuto nigromante testigo de muchos equinoccios y solsticios, les comenta que vino por la costumbre de la fiesta de San Miguel y San Jerónimo. Sin embargo no habrá fiesta por la mentada pandemia. Comenta que en su encierro, cuidándose, pudo reflexionar sobre muchos temas que nos deben poner en alerta: lo sismos, las intensas lluvias que ocasionaron inundaciones, el aumento de contagios de covid, elecciones manipuladas, la aprobación del aborto, la gran cantidad de desaparecidos, suicidios, accidentes y otras tantas cosas que ya nos parecen cotidianas y no hay gobierno que les de la importancia debida. Demasiada indiferencia e ignorancia. Pero bueno, nostálgico por la entrada del otoño que entró con el primer frente frío de la temporada y en plena temporada de “guayaba”, se muestra cordial y dispuesto. De inmediato, sin perder oportunidad, uno de los compas le pide que les platique sobre San Jerónimo y su león… A lo que le viejo sabio de las laderas, ni tardo ni perezoso, sin dudar, se arranca con su reconocida retórica y elocuencia para explicar: San Jerónimo nació en Estridón (Dalmacia) hacia el año 347. Estudió en Roma y ahí se bautizó. De gran capacidad intelectual, puede decirse que tuvo un “espíritu enciclopédico”: filósofo, retórico, matemático y dialéctico; era capaz de hablar y escribir fluidamente en latín, griego y hebreo. Entre sus muchos logros literarios basta recordar la traducción al latín del Antiguo y el Nuevo Testamento que llegó a ser, con el título de la Vulgata, la Biblia oficial del cristianismo. En el 385, se desterró voluntariamente a Belén a donde se retiró buscando paz interior y soledad.

Desde ahí, los rugidos de este “león del desierto” se hacían oír y no tenían límites, llegando tanto a Oriente como a Occidente. Son dos los aportes esenciales de este gran santo: la búsqueda de lo perfecto y la lectura y contemplación de las Sagradas Escrituras. Después de cinco lustros dedicados a la oración, la penitencia y el estudio de la Biblia, murió el 30 de septiembre del 420, cuando

tenía 72 años. En lo que respecta al león, esta figura tiene muchos y diversos significados, tantos que en la biblia es mencionado unas 150 veces en diferentes etapas (Sansón, arca de Noé, Roma, etc.), siendo ésta la fuente principal para su simbología durante la primera Edad Media cristiana. En el caso de San Jerónimo el león es un símbolo de fortaleza, nobleza y valentía, mismos atributos del santo. La leyenda, no la historia, cuenta que cuando Jerónimo estaba de retiro en Belén curó a un león que tenía una pata herida por una espina. A partir de ese momento, el león nunca se separó del santo, le ayudó y le protegió de cualquier amenaza. Para la mentalidad de la Edad Media, esta leyenda se convirtió en una metáfora de la fuerza bruta vencida por la piedad cristiana. El león no podía estar en acción de guardia, y siempre se le mostraba sumiso o descansando, para representar el dominio del ego, orgullo y la vanidad ante la búsqueda de la fe. Además representa la fuerza de la palabra…

Miguel de Cervantes Saavedra, autor de El Quijote de la Mancha - Por: Akin Salver El 29 de septiembre de 1547 nace Miguel de Cervantes Saavedra, soldado, novelista, poeta y dramaturgo español, considerado una de las figuras máximas de la literatura española y universalmente conocido por haber escrito “Don Quijote de la Mancha”, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia, sólo superado por la Biblia.

Publicada su primera parte con el título de ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’ a comienzos de 1605. En 1615 aparecería la segunda parte del Quijote de Cervantes con el título de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha. El Quijote fue la primera obra genuinamente crítica contra la tradición caballeresca y cortés, por el tratamiento burlesco que da a la misma. Representa la primera obra literaria que se puede clasificar como novela moderna, y como tal, ejerció un influjo abrumador en toda la narrativa europea posterior.

Sus dos personajes principales, Don Quijote y Sancho Panza, encarnan los dos tipos del alma española, el idealista y soñador, que olvida las necesidades En 1571 participó en la batalla de Lepanto, de la vida material para correr en pos de en la que recibió dos disparos en el pecho inaccesibles quimeras; y el positivista y y otro en la mano izquierda, que finalmente práctico, aunque bastante fatalista. perdió, de ahí que se conozca como “El manco de Lepanto”. Cervantes continuó en Miguel de Cervantes, autor del libro entre la vida militar y participó como “soldado los libros de la lengua castellana, muere aventajado” en varias campañas, entre ellas en Madrid por hidropesía, el 22 de abril de las de Corfú, Modón, Navarino, Túnez y La 1616, y al día siguiente es enterrado en el Goleta, por mencionar algunas, y en 1574 en convento de las Trinitarias Descalzas. las expediciones de Juan de Austria (1547La fecha de su entierro, 23 de abril, es la 1578). escogida por la Conferencia General de la Su novela “El Quijote” es la obra más UNESCO para rendir un homenaje mundial al conocida de Miguel de Cervantes Saavedra. libro y sus autores.

Coatepec, Ver. 25 de septiembre de 2021


7 La “Cápsula del Tiempo” se respetó y continuará en su lugar En la remodelación general del parque “Miguel Hidalgo” de Coatepec, se ha cuidado y respetado los detalles que le dan identidad, como es el caso de la imagen urbana, los árboles, la herrería, las fuentes, el piso, etc.; por esta misma razón se respetó la “Cápsula del Tiempo” ubicada al pie del monumento a Miguel Hidalgo, misma que fue inhumada el 16 de septiembre del año 2010, para abrirse 100 años después.

de la Patria, colocando una placa de mármol alusiva a dicho acontecimiento. La placa registra los nombres de las autoridades y el objetivo fundamental de esta cápsula. Con la remodelación del parque, causó inquietud en los organizadores de aquel evento, pues se apreciaba que la placa había sido retirada y el piso, al parecer, borraba toda huella de ese registro. Sin embargo al consultarlo con funcionarios del ayuntamiento y con los encargados de la empresa que realiza la obra, confirmaron que dicha fosa ha sido respetada, considerando que hay un acuerdo de cabildo, y que la placa de mármol solo se retiró temporalmente y, no solo eso, sino que se mandó a restaurar y pulir para volverla a colocar como estaba.

Fue en el marco del festejo del Bicentenario de la Independencia de México, en el año 2010, cuando un grupo de entusiastas ciudadanos encabezados por Tizania Quijada López, que solicitaron al Cabildo la autorización para enterrar una “Cápsula del Tiempo” la cual contendría documentos, fotos, notas periodísticas, crónicas y elementos diversos, a fin de registrar para la historia, el acontecer Con esta información proporcionada por la de ese 2010, con la consigna de abrirse el misma autoridad, se tiene la certeza de que 16 de septiembre del año 2110. Cien años dicha “Cápsula del Tiempo” continuará en después. el lugar que le fue destinado por acuerdo de cabildo y esperará cumplir su misión dentro En una ceremonia encabezada por las de 89 años para que los nietos y bisnietos de autoridades en pleno, se procedió a inhumar esta generación, conozcan la historia de su dicha cápsula, al pie de la estatua del Padre pueblo.

No hay lotificación en Reservas Ecológicas: Alcalde Derivado de quejas que algunas personas publicaron en redes sociales, sin fundamento, respecto a que el Ayuntamiento había autorizado realizar una lotificación en el camino a Tapachapan sobre una calle recién pavimentada; el Alcalde, Enrique Fernández Peredo, informó categórico que en esta administración no se han dado permisos de lotificación y menos en reservas ecológicas. En entrevista concedida a medios de comunicación al final de un evento de mujeres, Fernández Peredo, manifestó que hubo administraciones anteriores que sí otorgaron algunos permisos, sin embargo dichas autorizaciones requieren actualización y en esta administración no se ha autorizado ninguna. Además, el Alcalde hizo un llamado a los ciudadanos a no caer en engaños y los conminó a informarse en la Dirección de

Desarrollo Urbano, donde pueden recibir sus quejas, aclarar sus dudas y obtener toda la información necesaria para no arriesgarse al adquirir un predio.

Festividad de San Jerónimo en Coatepec nuevamente restringida por la pandemia En entrevista exclusiva para Semanario ESPRESSO, el Presbítero Quintín López Cessa, Párroco de San Jerónimo, informó que hay un programa para esta celebración patronal, pero que no se contemplan eventos masivos. Dijo que: “en la víspera, es decir el día 29 que es cuando era la “Bajada de los Arcos”, se realizará una procesión en vehículos, a las 5:30 de la tarde, con la imagen de San Jerónimo, con la que se recorrerán algunas calles de la ciudad. Esta procesión de autos, sin gente caminando, inicia en la parroquia, sube por la calle Hernández y Hernández, hace presencia en Los Carriles, barrio tradicional para elaboración de los Arcos; y posteriormente bajará por la calle Arteaga para llegar nuevamente a la parroquia. A las 7 de la noche habrá ‘Hora Santa’, para pedir, agradecer y orar por todos”.

Miguel Arcángel, se llevará acabo una misa en el interior del Mercado “Miguel Rebolledo”, ya que es su aniversario, este año es el número 76. Por su parte la capilla de San Miguel en Altamirano, no tendrá celebración. Es una iglesia que pertenece al Calvario. Finalmente al comentarle y pedirle su opinión, ya que por el encierro de la pandemia se sabe que han aumentado los casos de depresión; el párroco emite este mensaje: “Te puedo decir, como lo hacemos en la homilía, que es muy importante que la gente viva su propia realidad. Saber vivir la realidad de cada quien, es muy importante, no aparentar o tratar de ser lo que no somos. A partir de la aceptación en las cosas que no se pueden cambiar, como el caso de la pandemia, encontramos paz. Además, la fe es fundamental. El apoyo y convivencia familiar, el fortalecimiento de los valores, son muy importantes. No le demos paso a la angustia ni a la desesperación. También debemos tener cuidado con la pereza pues en ocasiones orilla al entretenimiento que en algunos casos no es sano”. Concluye.

López Cessa continúa: “El día 30, que es la festividad del Santo Patrono, a las seis de la mañana se llevarán a cabo las tradicionales Mañanitas a San Jerónimo, donde se reparte chocolate y pan. A las 6:30 se celebra una misa con todas las medidas de sana distancia, tapete desinfectante y gel antibacterial. Los feligreses ya se han acostumbrado a cumplir con estas medidas. A las 12 del día es la misa concelebrada, es decir la misa mayor, y finalmente a las siete de la noche, se celebra una tercera misa. En las tres celebraciones se presentarán artistas para amenizar la eucaristía. Pueden consultar el programa”. En otro tema, el sacerdote mencionó que el día 29 de septiembre en que se celebra a San

Frustrado intento de paro de labores en el Hospital Civil de Coatepec Personal del Hospital Civil de Coatepec, cuyos nombres se mantienen en reserva, denunciaron a este medio, la intención de algunos empleados de realizar un paro de labores en este nosocomio, “totalmente indebido e injustificado, solo por exigir prebendas e intereses personales, a los que estaban acostumbrados, que es donde el actual Director ha puesto orden y compromiso”. Dijeron.

Manifestaron que “en este hospital, la mayoría del personal está agremiado a seis sindicatos, los cuales trabajan de manera coordinada y comprometida. Sin embargo existen algunos empleados, incluso con el cargo de “delegados sindicales” que promueve y azuzan a los compañeros a exigir mayores beneficios y subvenciones, que se salen de la ley, y que de no obtenerlos amenazan con parar labores”.

Coatepec, Ver. 25 de septiembre de 2021

Trascendió que los delegados sindicales que no encontraron apoyo con el demás personal, “porque no existían razones verdaderas para justificar un movimiento de ese tipo, son el Dr. Jorge Orlando García Hernández de la Sección 8 y el Prof. Josué Miguel Gómez Polanco, del SNTSA Sección 26”. Denunciaron que “éstos querían cerrar el hospital, sin que hubiera razón, ya que el Dr. García solo se aparece cuando se trata de grillar, o defender lo indefendible. Y el profesor Josué, no representa ni la cuarta parte del personal, ya que en la sección 26 hay 3 grupos la cual la mayoría de miembros de esa sección siempre están a favor de trabajar en unión con el director Dr. Rivera Medina, ya que el profesor Josué solo está cubriendo temporalmente a la delegada titular”. Finalmente, manifestaron que “el Dr. José Antonio Rivera Medina, Director de dicho nosocomio, operó, negoció y desactivó dicha intención de paro, anteponiendo la atención a los ciudadanos que acuden a diversas consultas, trámites o tratamientos médicos, y respaldado por el personal que verdaderamente trabaja con responsabilidad y compromiso”. Concluyeron.


8 Cuarto Acto

Desde la Ciencia

Por: Alejandro García Rueda

Q.C. Araceli Valdivia Mercado Daño por un mosquito.Ver a un mosquito tan pequeño e indefenso, parece increíble de creer que nos pueda causar daño, pero de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se producen 390 millones de infecciones por el virus del dengue. En el año 2000 solo había 500,430 casos pero para el año 2019 ya eran 4.2 millones. Debido a esto, también ha causado muertes; desde el año 2000 a 2015 aumentaron los decesos de 960 a 4032.

ambientales secas hasta de un año. Lo cual propicia su reproducción y es un riesgo para el humano. Es por eso que debemos evitar tener al aire libre recipientes que acumulen agua.

Ahora ¿Que síntomas se presentan si te pica un mosquito infectado? Algunos de ellos son dolor de cabeza, fiebre alta, dolor de articulaciones y músculos, vómito, salpullido e incluso, a veces, se puede convertir en fiebre hemorrágica causando sangrado en nariz y encías. Lo que se recomienda es acudir al El dengue es una infección causada por un médico y no automedicarse, guardar reposo y virus, que se trasmite por un mosquito hembra, tomar abundantes líquidos. principalmente de la especie Aedes aegypti y en menor grado por Aedes albopictus. Estos Para prevenir la infección, podemos usar mosquitos también son vectores de los virus repelente, ropa que cubra brazos y piernas, de la fiebre chikunguya, de la fiebre amarilla colocar protección en ventanas y puertas y de zika. o mantenerlas cerradas y sobre todo evitar tener recipientes que acumulen agua así Esta infección es frecuente en áreas cálidas como no dejar basura o bolsas de plástico. y húmedas del mundo. Frecuentemente hay brotes de la enfermedad en época de lluvia. Y bueno, si quieres preparar un repelente No se trasmite de persona a persona. La orgánico para estos pequeños pero peligrosos infección ocurre si un mosquito infectado te mosquitos, a continuación te doy la receta: pica. El virus del dengue tiene 4 serotipos diferentes. Se cree que la recuperación de la Ingredientes: 500 ml de alcohol, 100 infección otorga inmunidad de por vida contra gramos de clavos de olor, 100 ml de aceite el serotipo que ha causado la infección. de bebé. El mosquito pone sus huevos en recipientes artificiales que contengan agua como llantas, frascos, barriles entre otros, generando más mosquitos que pueden infectar. Incluso los huevos pueden resistir condiciones

Procedimiento: Dejar macerar los clavos de olor en alcohol por 4 días, procurando agitar dos veces al día. Después de este tiempo agregar el aceite y listo ya tienes tu repelente para usarlo.

Suelta el micrófono.El mic drop (soltar el micrófono) es un gesto que en el lenguaje digital actual expresa que alguien acaba de hacer una gran intervención. La pregunta es ¿quién podría hacerlo en la política mexicana postpandemia?

Todo México sabe quién empuña el megáfono ahora y se da cuenta de quien actúa por consigna pero ¿dónde quedó su moderación activa?

Se les acusa de estar al servicio de la aristocracia y manejar un discurso burgués. No se juntan con quienes consideran “chusma” pero ¿qué creen? Hoy la necesitan Vamos, el espacio para para demostrar que no están hacerlo, parece estar ocupado pero debe a los pies de las cámaras empresariales sino haber alguien con la capacidad de reventar de la sociedad y su progreso. las bocinas de la conversación pública ¿no es así?... No es a través de su historia de éxito como podrán llegar a la gente, porque sus En un mundo ideal, la polarización se administraciones están sumergidas en el supera, pero en el momento actual se pueden descrédito gracias a una serie de malas imaginar y ejecutar formas de caminar con decisiones que los ciudadanos siguen ella, de hacerla útil y construir entonces una sufriendo hoy, pero la respuesta a sus plataforma para la reivindicación. plegarias puede estar en Palacio Nacional, en las dependencias gubernamentales y en los Reconocer errores no te debilita, te servidores de la nación. humaniza; te convierte en alguien un poco más cercano, en alguien que entiende lo que El presidente les está dando, con acciones es sentirse marginado, oprimido o intimidado. concretas, la oportunidad de reivindicarse y Ese puede ser el primer paso ¿lo habían no la están aprovechando. Tienen frente a sí pensado en la oposición? Parece que no. el chance de revivir como alternativa política Entonces, ¿qué hacemos después? ¿y se dan el lujo de decir ahora no? Tener en la presidencia a un hombre que además de ser político es un auténtico mercadólogo no es un tema menor. Él sabe cómo llegar a las masas, ha descubierto y dominado la distribución de contenidos de su marca personal y la documentación de su día a día es reutilizada en distintas plataformas. Hay algo que quizá no se les ha ocurrido (no lo sé) y me parece que no se han dado cuenta de que (aun) es tiempo de insistir en que es posible trascender a la estridencia a través de puentes y visibilización no solo de los excluidos, también de quienes están expuestos al jaloneo ideológico.

Coatepec, Ver. 25 de septiembre de 2021

El encuentro de la derecha mexicana con la ultraderecha española empero, le da la razón a quienes les perciben como entes fascistoides que abanderan el clasismo y la discriminación mientras ponen alfombra roja a los designios clericales. En el radio pasillo político resuena todavía la anécdota de un personaje que declaró a sus cercanos que la oposición aguarda a que la Cuarta Transformación cometa un error para entrar triunfalmente y salir en hombros pero ¿por qué esperar? De todas formas si no se mueven estarán condenados a encarnar su propia caricatura. Es así, mis amigos, como se hace un mic drop.


9 REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra Con el mes patrio diversas situaciones se han presentado, todas ellas con la oportunidad de observar nuestra conducta como habitantes de nuestro México independiente. Tenemos la oportunidad de compartir esa alegría que solo se experimenta en este mes de septiembre.

siguen atropellando la dignidad humana, manteniendo en la miseria a sus habitantes. Lo que no se dijo, es que Cuba mantiene un comercio con 90 países y que exporta 1.2 billones de dólares, la situación de hambre y miseria que aplica el gobierno a sus habitantes se debe al régimen dictatorial que impide que en la Isla del Encanto no El fervor de conmemorar acontecimientos exista libertad, respeto a la dignidad y a los que nos fueron enseñados en las aulas y derechos Humanos. que alimentan nuestra identidad, la música de mariachi nos parece más hermosa, los Cuba no vive de los apoyos que Estados bailables, los trajes típicos; teníamos la Unidos pueda darle, sería interesante emoción de prepararnos para participar en conocer el monto de los recursos que Rusia el desfile escolar, o quizá participar con una ha otorgado. poesía que exaltara a los héroes que nos dieron patria. Ya Nicolás Maduro vociferó y ofrece debatir conceptos de Libertad y Democracia con quienes le cuestionen su manera de gobernar. Qué podemos esperar con la postura de Andrés López al exigir, al gobierno americano el cese del bloqueo. Qué triste que México tenga que tolerar a este grupo de dictadores agasajados con nuestros recursos. La pandemia ha contribuido a modificar las formas de festejar nuestro septiembre. Qué lamentable observar que los mandatarios que recientemente se reunieron en Palacio Nacional sigan mostrando la incoherencia de sus discursos con la vida cotidiana.

Lamentable que en nuestra fiesta, el desfile hayan tenido la dedicatoria de consentir al mandatario cubano y el pueblo arrinconado por sus fuerzas armadas, los granaderos listos para proteger al dictador extranjero.

La confrontación verbal en la mesa de diálogo con los dictadores de Venezuela y Cuba quienes se llenaron la boca al tratar de convencer de su pasión por la búsqueda de la paz y armonía.

Vino a mi mente la película “Su Excelencia” donde Mario Moreno “Cantinflas” nos presentó la inoperancia de las relaciones entre las Potencias y la dificultad de generar acuerdos.

Las medidas que los Estados Unidos aplican a las naciones cuyos gobernantes

Correo electrónico: hectorhernandezparra77@gmail.com

Desde Teocelo - Por: Angeheca Quedan tres meses para que se acabe el que se requiere y lo que tanta falta hace en año y, por lo tanto, el mismo tiempo para que Teocelo. No sólo de quienes no votaron por entre la nueva administración municipal. la fórmula ganadora y que, equivocada y ventajosamente pretendan exigir al siguiente Se entiende que quien queda electo como Gobierno lo que no pidieron al actual o a los Presidente, marque la directriz de trabajo y anteriores; sino porque se debe cambiar y equipo de dicha administración, sin embargo, elevar el nivel de trabajo, que históricamente la comuna está conformada también por la es deficiente. oposición: el regidor. A todas luces no se respetan ni aplican A estas alturas, luego de una intensa los reglamentos vigentes y, empezar a exigir campaña y el periodo posterior, ya deben su cumplimiento y trabajo, es necesario contar con la información necesaria para sin importar qué fórmula hubiera ganado. que, llegando, se elabore el Plan Municipal Las campañas quedaron atrás, y para los de Desarrollo; que en esta administración ciudadanos, que no son fanáticos y entienden saliente los ciudadanos no conocieron. Dicho que la administración pública es de servicio, Plan Municipal debe contemplar las acciones exigirán a las autoridades, sin importar la de trabajo con base en las necesidades de persona, el trabajo, respeto a las leyes y el la población y el enfoque de desarrollo y uso de la razón para Gobernar. progreso que quiera darse. Esto significa trabajar e innovar para el mejoramiento del bien común y no para pavonearse con cargos públicos y/o honoríficos, intentando colocarse para la próxima elección; algo que también históricamente ha sido común en Teocelo. La crítica a la omisión, actuar y proceder del Gobierno Municipal, debe ser algo común y bien visto, siempre desde el respeto y sustentando en la ley las acciones y temas de dominio público, para que las nuevas generaciones, exijan y trabajen con nuevos parámetros, y evitar los pésimos, ridículos y tristes vicios que se han podido apreciar en la administración pública municipal; cada ciudadano podría poner diversos ejemplos.

En teoría, debe considerar la mayoría de las necesidades de la cabecera municipal y las congregaciones. De vital importancia es darlo a conocer. Pues los ciudadanos deben saber sí dicho plan contempla su localidad, colonia o asunto. Teocelo es un municipio pequeño Lo hecho, hecho está; y cada quien juzgará y se debe evitar percibir al Gobierno (Palacio las administraciones, pasadas o venideras, Municipal) y a quienes trabajan ahí, como como mejor pueda y le convenga, sin algo lejano y de difícil acceso. embargo, como ciudadanos se deben poner parámetros objetivos con los cuales se pueda Cuando se vive en Teocelo, antes y durante evaluar a las administraciones por lo realizado la administración, los ciudadanos pueden u omitido. De esta manera, se puede tomar acceder a las autoridades de manera rápida una mejor decisión a la hora de emitir el voto ya que se es vecino del lugar. En ese sentido en la siguiente elección, no por los discursos, tampoco se puede dejar de lado las redes sino por los resultados comprobables. sociales como herramienta de comunicación del Plan Municipal de Desarrollo. Es el momento de hacer historia, como ciudadanos, pidiendo sólo lo justo, un buen Es momento justo para que los ciudadanos trabajo de quienes tendrán el privilegio de empiecen a interactuar con la próxima Gobernar a sus vecinos. administración y marcar el nivel de trabajo

$280

Coatepec, Ver. 25 de septiembre de 2021


10 Espresso Cortado

Empresa S.O.S.

Por Gilberto Medina Casillas GOBERNANZA.Gobernanza es una palabra extraña, no es eufónica y de golpe parece un equívoco. Pero el concepto que encierra el término es de suma importancia. Vayamos a la definición, gobernanza es una: ‘forma de gobierno basada en la interrelación equilibrada del Estado, la sociedad civil y el mercado, para lograr un desarrollo económico, social e institucional estable’. En sí, gobernanza es el comportamiento del estado, el sector empresarial y la sociedad de un país. La definición, por demás sencilla, señala equilibrio en la interrelación entre los actores, gobierno, ciudadanía, mercado e instituciones, que en nuestra normalidad democrática se establece en un estado con tres poderes autónomos, emparejados por la Constitución política de la nación, el ejecutivo, el legislativo y el judicial. Subraya la institucionalidad y establece que debe ser sustentable, es decir, que permita el desarrollo y un continuo mejoramiento de la vida de la población.

Así, de acuerdo a la ONU, el concepto de gobernanza hace referencia a todos los procesos de gobierno, instituciones, procedimientos y prácticas mediante los que se deciden y regulan los asuntos que atañen al conjunto de la sociedad. La buena gobernanza añade una dimensión normativa o de evaluación al proceso de gobernar. Desde la perspectiva de los derechos humanos, la gobernanza se refiere, sobre todo, al proceso mediante el cual las instituciones públicas dirigen los asuntos públicos, gestionan los recursos comunes y garantizan la realización de los requerimientos sociales, familiares e individuales, en un ámbito de respeto a los derechos humanos. En este tenor, la buena gobernanza está vinculada a los procesos y resultados políticos e institucionales necesarios para alcanzar los objetivos de desarrollo. La auténtica prueba de una ‘buena gobernanza’ es el grado en el que hace realidad la promesa de los derechos humanos: derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales. La pregunta fundamental es: ¿Garantizan eficazmente las instituciones de gobierno el derecho a la salud, a la vivienda adecuada, a la alimentación suficiente, a la educación de calidad, a la justicia imparcial y a la seguridad personal? El Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU afirma que una ‘buena gobernanza’, implica: respeto pleno de los derechos humanos, Estado de Derecho, participación efectiva de los ciudadanos, asociaciones de múltiples interesados, pluralismo político, procesos e instituciones transparentes que rindan cuentas, un sector público eficiente y eficaz, legitimidad, acceso al conocimiento, información y educación, empoderamiento político de la población, equidad, sostenibilidad y un conjunto de actitudes y valores que fomenten la responsabilidad, la solidaridad y la tolerancia.

Quien esto escribe, se ha dedicado por años a llevar a cabo campañas políticas electorales basadas en la noción ‘ganar por la vía correcta’. Toda vez que un candidato ha ganado mediante la mayoría de los votos ciudadanos, debe asumir su papel de acuerdo a una correcta gobernanza, la cual implica la interrelación con la población que le ha elegido y las tareas responsables que asume, En resumen, estos son los pilares de la de acuerdo al cargo para el cual ha sido gobernanza efectiva: designado. 1. Instituciones democráticas. La gobernanza está íntimamente ligada 2. Gestión de los servicios públicos. al desarrollo humano, los objetivos de este 3. Estado de Derecho. último deben ser los propósitos de la primera. 4. Anticorrupción (combate a la corrupción Alimentación, salud, educación, vivienda, y a la delincuencia organizada). empleo, seguridad pública, libertad, acceso Termino afirmando que no se trata a bienes y servicios, oportunidades para la solamente de ganar una elección popular, movilidad social. Todos estos factores en un sino que una vez en el cargo, el empoderado contexto de respeto a los derechos humanos. lleve a cabo una correcta gobernanza.

Por: Jesús J. Castañeda Nevárez Strike 3.La simpatía que logró el Toro Fernando Valenzuela en la década de los 80´s representó todo un fenómeno social con resultados claros, contundentes y demostrables, pues previo a la temporada de 1981 el Dodger Stadium sólo en dos ocasiones había sobrepasado los más de 3 millones de asistentes durante la temporada y con la contratación de Valenzuela se convirtió en algo habitual para el equipo principalmente por la proporción de latinos que acudían al parque de pelota, que pasó del 8% a casi el 30% y el crecimiento de 3 a 17 radiodifusoras que transmitían el béisbol en español.

Las veces que lo sacaron del juego por estar lanzando muy descontrolado, todos los aficionados lo respetaron y aceptaron con respeto y reconocimiento. Nadie intentó justificar los errores, los malos lanzamientos, las malas jugadas, las múltiples derrotas; todos lo tuvieron como un ídolo deportivo y principalmente como un gran ser humano, pero no infalible, mucho menos un semidiós. Ganó El Novato del Año, el Premio Cy Young y la Serie Mundial del 81, dio un juegazo frente a los Yanquis, ponchó a grandes bateadores respetadísimos de todos los lanzadores de su tiempo y admirados por siempre.

El enorme interés popular sobre Valenzuela fue llamado la “Fernandomanía”; los hombres más influyentes hacían fila para recibir un autógrafo. Debido a esa enorme simpatía fue invitado a un almuerzo en la Casa Blanca en el que estuvieron los Presidentes Ronald Reagan y José López Portillo. Sólo verlo aparecer en el montículo despertaba una reacción entusiasta en todo el estadio; si se hubiera medido su popularidad, seguramente habría alcanzado cifras por arriba del 80%, pero eso no era suficiente, pues el béisbol no es un concurso de simpatías; como tampoco era suficiente con presentar su currículum deportivo el cual demostraba una capacidad sobresaliente; porque en cada juego era necesario hacer los lanzamientos precisos y jugar con su equipo para alcanzar la victoria. En cada lanzamiento había una evaluación inmediata emitida por un personaje central que es el ampáyer (Umpire) principal, el cual, independiente a cualquier simpatía, tenía que aplicar su criterio frío y objetivo, el que en la mayoría de las veces era respaldado por el público asistente al estadio y por millones de tele espectadores que desde sus casas observaban el partido. Las bolas malas eran cantadas por el ampáyer sin que el público se le echara encima con insultos y descalificaciones. Todo el trabajo era responsabilidad directa del lanzador y sus millones de fanáticos así lo entendían. Los batazos de hit, los jonrones que le pegaron a Valenzuela dolían en el ánimo de todo un país y el de los millones de aficionados extranjeros.

Coatepec, Ver. 25 de septiembre de 2021

Su retiro lo hizo ganando el principal juego de la honestidad y dejando grabado su nombre en la memoria de quienes tuvimos la fortuna de verlo jugar. Ganó el béisbol, ganó la afición beisbolera, ganó el Club que lo cobijó, ganamos todos porque respetamos las reglas de un juego que tiene sus altibajos pero que es un juego exacto y no es esclavo de las malas pasiones deportivas que todo lo tuercen y contaminan. Y si hubiera tenido que rendir un informe, seguramente éste habría coincidido plenamente con las frías estadísticas; sin maquillar con otros datos los malos resultados que ocasionaron dolorosas derrotas y sin exagerar los buenos partidos y las victorias. Porque, si en lugar de exigirle buen desempeño y buenos resultados, Los Dodgers hubieran “respetado” su fama, popularidad y simpatía sin importar que hiciera un mal trabajo, que tomara malas decisiones, que perdiera la mayor parte de los juegos y que diera excusas para justificarse, señalando culpables por todos lados, principalmente hacia el pasado, entonces el beisbol habría dejado de existir, nadie recordaría el número 34 y Los Dodgers habrían desaparecido.


11

SORBITOS DEL SABER

Tips de Maravilla

Por: Millo Mora

Inventos.- El gel antibacterial con alcohol fue inventado por una estudiante de enfermería llamada Lupe Hernández en 1966 que llegó a la conclusión que si el alcohol se presentaba como gel la gente podría lavarse las manos más fácil en lugares donde escasea el agua y jabón.

Cine.- La primera película en 3D se llamó “el poder del amor” película muda que salió en 1922 que además tenía dos finales alternativos que podías elegir cerrando cualquiera de tus dos ojos.

Internet.- Cuando Google (el navegador de internet más usado del mundo) se convirtió Cuerpo Humano.- El 90% de las células que en una compañía que cotiza en la bolsa, sus componen nuestros cuerpos no son humanas, fundadores Sergey Brin y Larry Page bajaron principalmente son bacterias y hongos, o sea su salario a un dólar y así se han mantenido hasta ahora, la fuente de los ingresos son las que nosotros sólo somos 10% nosotros… acciones que poseen en la compañía. Construcciones.- La réplica de la torre Eiffel que se encuentra en el hotel París en Las Coincidencias científicas.- El doctor Soren Vegas, está construida en una escala de uno Peter Lauritz Sorensen inventó la escala pH a dos, o sea que es la mitad de tamaño que la porque querían medir la acidez de la cerveza original, iba a ser igual pero no se pudo por la y así poder crear la mejor cerveza de todas ¿Qué opina? cercanía con el aeropuerto de la ciudad. Reino Animal.- Los elefantes tienen un miedo irracional a las abejas, tan sólo el sonido que hacen al volar es suficiente para asustar a un grupo grande de elefantes.

Dato Curioso.- Hay estrellas que están tan lejos que no podemos ver su luz, debido a que el universo no ha existido lo suficiente como para que esa luz viaje hasta donde estamos nosotros.

FRASE CÉLEBRE

Poesía

A Dulcinea del Toboso

¡Oh, quién tuviera, hermosa Dulcinea, por más comodidad y más reposo, a Miraflores puesto en el Toboso, y trocara sus Londres con tu aldea! ¡Oh, quién de tus deseos y librea alma y cuerpo adornara, y del famoso caballero que hiciste venturoso mirara alguna desigual pelea! ¡Oh, quién tan castamente se escapara del señor Amadís como tú hiciste del comedido hidalgo don Quijote! Que así envidiada fuera, y no envidiara, y fuera alegre el tiempo que fue triste, y gozara los gustos sin escotes. Miguel de Cervantes Saavedra Novelista, poeta, dramaturgo y soldado español. Considerado la máxima figura de la literatura española. Nacido el 29 septiembre 1547

¡Hola a todos…! Inicia el otoño, la cuarta estación del año, y es muy importante que sigamos fortaleciendo nuestro sistema inmune. Aprovechemos las frutas y verduras de temporada y estemos atentos a los cambios de clima. Cuidemos especialmente a nuestros niños y adultos mayores.

HOGAR.-¿Por qué poner bolas de papel aluminio en la lavadora? Porque absorben toda la energía que se desprende al lavar y evita que se dañen las prendas. Paso a paso como hacerlo: meta la ropa dentro de la lavadora, añada sus productos de lavado habitual, jabón, etc. Prepare 3 bolas de papel aluminio de tamaño similar al de una pelota de golf, introdúzcalas en la lavadora junto con la ropa. Realice su lavado normal. Lo mejor de esto es que las puede utilizar las veces que SALUD.- Como hacer sus propias toallitas quiera. húmedas en casa. Necesita: un paquete de toallas de papel extra gruesas y absorbentes Ley de la Atracción.- Los límites están en tu (puede cortarlas a la mitad), un recipiente de mente y la fuerza está en tu corazón. toallas húmedas vacío o un frasco con tapa, “Las cosas que amamos nos una cucharada de glicerina, una cucharada dicen quienes somos” de aloe vera, una cucharadita de aceite de almendras, 10 gotas de aceite de caléndula, BELLEZA.- Mascarilla para pies resecos. Esta mascarilla es perfecta para los pies súper secos y solo necesita tres ingredientes: una cucharada de aceite de oliva, una cucharada de manteca de cacao y el contenido de 3 cápsulas de vitamina E. Mezcle todo y masajee sus pies después de un baño. Debe dejarla actuar toda la noche y cubrir con calcetines. Al día siguiente enjuague con agua tibia.

“Que todo aquel que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario”.

Cultura

2 tazas de agua purificada o hervida al tiempo. Coloque las toallas de papel en el recipiente. Mezcle los demás ingredientes en un recipiente aparte. Vierta la mezcla en donde colocó las toallas, deje reposar de 15 a 20 minutos y drene el excedente de la mezcla. Deje que sequen y listo.

José María Morelos y Pavón Nació el 30 de septiembre de 1765 en Valladolid, Michoacán. Sacerdote e insurgente mexicano considerado uno de los principales héroes de la Independencia de México.

Inauguración del Palacio de las Bellas Artes

El 29 de septiembre de 1934, se inaugura en la Ciudad de construye en torno a Don García el personaje principal, quien México el Palacio de las Bellas Artes, con la comedia “La se ve obligado a casarse con Lucrecia a quien no ama, en verdad sospechosa” de Juan Ruiz de Alarcón. lugar de Jacinta, que era la Mujer que anhelaba como esposa, quien termina casándose con Don Juan. Es en este punto Siendo Presidente, Porfirio Díaz ordenó construir el Palacio preciso, donde la sátira se vuelve una crítica, y en donde de Bellas Artes para conmemorar el Centenario del Inicio de subyace la idea del individuo poseedor de un mundo interior la Independencia de México. Comenzó a construirse en 1904 muy refundo y complejo, más allá de cualquier convención por el arquitecto italiano Adamo Boari. Fue inaugurado el 29 social predeterminada. de septiembre de 1934 por el general Abelardo L. Rodríguez casi al final de su periodo como Presidente de la República sustituto. Es el máximo recinto cultural del país, escenario de los más destacados artistas a nivel nacional e internacional y una de las casas de ópera más renombradas del mundo. Además del Teatro Nacional, en las salas Manuel M. Ponce y Adamo Boari se llevan a cabo recitales, conferencias, presentaciones editoriales y demás. Es sede de la Compañía Nacional de Danza, la Orquesta Sinfónica Nacional, la Compañía Nacional de Ópera, el Ballet Folklórico de México y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes. Su imponente estructura de mármol, su artística cúpula de bronce, así como las detalladas esculturas que adornan su exterior, hacen del Palacio de Bellas Artes un símbolo cultural e histórico de la Ciudad de México, el cual fue declarado por la UNESCO como Con esta y otras obras Juan Ruiz de Alarcón logró Monumento Artístico en 1987. conquistar los escenarios de la bulliciosa España en plena efervescencia del Siglo de Oro. Su extensa obra dramática La verdad sospechosa, es la obra más representativa del perdura como una literatura clásica de las más reconocidas mexicano Juan Ruiz de Alarcón, (1581 - 1639). Esta obra se y leídas hasta hoy.

Coatepec, Ver. 25 de septiembre de 2021


12 FOTO-SÍNTESIS

Se están dando los últimos toques al parque Hidalgo de Coatepec que está próximo a ser reinaugurado. En la foto podemos apreciar las plantas nuevas que estarán en las áreas verdes del parque. Se ha puesto gran empeño en esta remodelación, por lo que, como ciudadanos, debemos cuidarlo y mantenerlo en buen estado.

Foto enviada por un suscriptor de este Semanario donde podemos ver a unas hormigas cargando unas hojas. Una imagen que representa el inicio de la estación de otoño. Las hormigas almacenan hojas no para comerlas sino para cultivar hongos, esa es su verdadera comida, un cultivo de hongos en el hormiguero.

El león del atrio de la parroquia de San Jerónimo es un ícono coatepecano, muy querido por todos los ciudadanos y sobre todo por los niños, pues es un sinónimo de juego y diversión. La leyenda cuenta que San Jerónimo ayudó a un león en el rio Jordán al que le quitó una espina de la pata, después de esto lo acompañó toda la vida.

Una foto de un grillo muy común en la región. Los saltamontes, grillos, chapulines o langostas (Orden Orthoptera) son un grupo de insectos muy famosos por el chirriar que producen con sus cuerpos. Su nombre científico deriva del griego ‘orthos’ rectas, y ‘pteron’ alas, es decir “alas rectas”.

El 29 de septiembre es la celebración en honor a San Miguel Arcángel. En el pintoresco barrio de San Miguel se ubica esta iglesia que lo honra como su patrono. Está ubicada en la calle Manuel Altamirano y Guillermo Prieto. Con motivo de la pandemia solo se llevará a cabo una callejoneada de rondalla sin fiesta este año. (foto: Carlos Guzmán)

Reportan a la redacción de este periódico sobre una peligrosa tapa rota en el interior del mercado Rebolledo donde los locatarios han puesto un letrero para señalar el desperfecto. Se espera que se pueda arreglar pronto ya que el mercado es uno de los lugares con más tránsito de personas y puede terminar en accidente.

Reportan otra tapa robada, es esta ocasión en la calle de Terán esquina con Zamora. Los robos de alcantarillas han aumentado en los últimos años, pero la gran mayoría al ser reportadas a CMAS, son reparadas o sustituidas por tapas de concreto que cumplen con su función y son menos propensas a ser robadas.

Coatepec, Ver. 25 de septiembre de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.