Espresso 247 del 18 de septiembre de 2021

Page 1

21 de septiembre.Día Internacional de la Paz El Día Internacional de la Paz es un día dedicado a conmemorar los ideales de paz de cada pueblo y cada nación, con el objetivo de fortalecer los ideales de paz a nivel mundial. El tema de este año es “Recuperarse para mejorar y crear un mundo equitativo y sostenible”. En el marco de la pandemia de COVID-19.

22 de septiembre. Comienza el otoño en el hemisferio norte El otoño 2021 empieza el próximo 22 de septiembre en el hemisferio norte. La llegada de la estación está marcada por el equinoccio de otoño, un fenómeno en el que el día y la noche tienen la misma duración. Con la llegada del otoño, los días comenzarán a ser más cortos y las noches más largas.

COATEPEC, VER. SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2021 NÚMERO 247 AÑO 6 PRECIO $8.00 Se llevó a cabo el Grito de Independencia de manera virtual en Coatepec

En octubre OPLE emitirá lista de los 20 diputados plurinominales de Veracruz

Reportes ciudadanos por exceso de heces de perro en las calles de Coatepec

7

Por intensas lluvias es necesario cerrar válvulas: CMAS Se evitan taponamientos en la red

7

Luego de diversas quejas ciudadanas por la suspensión del servicio de agua potable en la ciudad, la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento CMAS, a través de la Dirección Operativa, informa con detalle que es necesario cerrar compuertas de entrada y válvulas de salida porque por la crecida de los ríos arrastra sedimentos y piedras, y así se evita que dicho material entre a los tubos y dañe la red. 7 7

Coatepec cuenta con una Dirección de Protección Civil equipada, capacitada y siempre alerta a contingencias

Interiores: El presupuesto debe ser más que asistencia pública: Pepe Yunes Se liberan reos como acciones de libertad anticipada Reunión entre el Gobernador Y el nuevo Rector de la UV

La Dirección Municipal de Protección Civil de Coatepec, desde su creación, se ha ido fortaleciendo con el fin de tener la capacidad de prevenir y atender cualquier contingencia de inmediato, cumpliendo los protocolos establecidos para salvaguardar la integridad de las personas, así como de sus propiedades. Actualmente cuenta con uno de los mejores equipos humanos y materiales de la región. 7 Puede encontrar en éste número

Lo mejor en

Carnes Asadas

km 0.7

Editorial

Retórica

Coatepec-Xico

Reflexiones

Desde Teocelo

Tips del Hogar

Sorbitos

carretera

2

9

228 127 1488

11

3

9

11

EL PRECIO DE ESTE EJEMPLAR ES DE $8.00


2

EDITORIAL Este domingo 19 de septiembre, se recuerda con respeto y tristeza, el terremoto de 8.1 grados de magnitud, que sacudiera a la Ciudad de México en el año de 1985, hace 36 años, donde murieron miles de compatriotas y causó daños incalculables. En ese tiempo, ante la carencia generalizada, en el país, de una cultura de protección civil y de protocolos de acción, las horas posteriores terminaron en un caos generalizado, el cual se fue calmando cuando la propia sociedad civil comenzó a auto organizarse en las acciones de rescate y asistencia. El número preciso de muertos, heridos y daños materiales nunca se conoció con precisión. Sólo existen estimaciones: 3192 fue la cifra oficial de muertos; mientras que 20 000 fue el dato resultante de los cálculos de algunas organizaciones. Debido a los daños causados por el sismo de aquel 19 de septiembre de 1985, surgieron en México diversas iniciativas para crear un organismo especializado que estudiara los aspectos técnicos de la prevención de desastres. El gobierno federal decidió establecer en México, el Sistema Nacional de Protección Civil, (SINAPROC) dotándolo de una institución que proporcionara el apoyo técnico a las diferentes estructuras operativas que lo integran. Nacía oficialmente la Protección Civil. El 19 de septiembre de 1988 se determina la creación del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED); teniendo el carácter de un organismo administrativo desconcentrado y jerárquicamente subordinado a la Secretaría de Gobernación, quien

aporta la estructura organizacional y provee los recursos para su operación. El CENAPRED fue inaugurado el 11 de mayo de 1990. La Ley General de Protección Civil publicada en el Diario Oficial de la Federación el 12 de mayo del año 2000, define a la Protección Civil como: “Conjunto de disposiciones, medidas y acciones destinadas a la prevención, auxilio y recuperación de la población ante la eventualidad de un desastre”. El primer antecedente de la Protección Civil en el mundo es que nace el 12 de agosto de 1949 en el Protocolo 1 adicional al Tratado de Ginebra, Suiza, “Protección a las víctimas de los conflictos armados internacionales”, que es una de las disposiciones otorgadas para complementar el trabajo de la Cruz Roja. Actualmente, la Protección Civil es el sistema por el que cada país proporciona la prevención, la protección y la asistencia a los ciudadanos ante cualquier desastre, con el fin de salvaguardar las vidas humanas, los bienes y el entorno en el que viven. En estos días sumamente complejos, en medio de la pandemia por COVID-19, ante sismos y huracanes, México cuenta con un Sistema Nacional de Protección Civil compuesto por mujeres y hombres de diversas instituciones que se mantienen las 24 horas del día los 365 días del año realizando tareas para prevenir emergencias. Estas circunstancias permiten reconocer su trabajo y valentía al arriesgar su vida para salvar la de otras personas. Reconocimiento y admiración a estos héroes.

Filosofía Clásica - Por Miguel Mora ¿Qué es el humanismo?

críticos. Gracias a la imprenta se divulgaron Actualmente esta corriente se opone a las pensamientos humanistas en contra de los El humanismo fue un movimiento tendencias consumistas, al narcisismo, a pensamientos del medioevo. filosófico, intelectual y cultural europeo la exaltación corporal y a todo aquello que Otro factor importante fue la creación surgido en el siglo XIV que se basó en la implique la explotación del individuo. de grandes universidades (como la de integración de ciertos valores considerados Alcalá, Henares y Lovaina), desde donde se universales e inalienables del ser humano. contribuyó en la proliferación de las ideas Esta corriente de pensamiento surgió en humanistas y el pensamiento crítico. oposición al pensamiento teológico, en el que Dios era el garante y el centro de la vida. El 29 de octubre de 1945 el filósofo Jean Paul Sartre dio una conferencia en El pensamiento humanista es una doctrina clima de época de posguerra, y lo dicho antropocéntrica que intenta garantizar que el repercutió profundamente alterando a todo género humano sea la medida a partir de la el pensamiento filosófico a partir de ese que se establecen los parámetros culturales. Este grupo privilegiaba las ciencias y se El humanismo se originó en el siglo XV en momento. Esta conferencia se denominó “El interesaba en todas aquellas disciplinas que Italia con la influencia de autores del siglo existencialismo es un humanismo” y marcó tuvieran como fin desarrollar los valores del XIV como Francesco Petrarca y Giovanni un hito presentando una concepción nueva Boccaccio quienes defendieron las ideas y la acerca del hombre y del humanismo. ser humano. cultura grecorromana. En un París en ruinas luego de la Segunda Apoyándose en grandes pensadores de la antigüedad (como Aristóteles y Platón), Ciertos acontecimientos históricos Guerra Mundial, esta conferencia dio la pauta sostenían que el conocimiento daba poder contribuyeron para que este pensamiento para la búsqueda de un nuevo horizonte a las personas, brindándoles felicidad y prolifere, uno de ellos fue la aparición de la humano, un nuevo horizonte moral que libertad. Por esta razón buscaron hacer imprenta en 1450 inventada por Johannes incorpore la responsabilidad del hombre y su llegar las obras clásicas para expandir el Gutenberg. Este revolucionario invento existencia, por fuera de lo que es el progreso conocimiento y crear una sociedad más permitió la emisión de libros, panfletos y y sus consecuencias devastadoras bélicas. pancartas destinados a propagar mensajes culta.

FOTO-SÍNTESIS

DIRECTORIO Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V.

M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82 espressocoatepec@hotmail.com @SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespressocoatepec.blogspot.com semanarioespresso16

Ricardo Mora Segura Director General Consejo Editorial Julio Hernández Ramírez Coordinador Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P. Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Director de Distribución Miguel Emilio Mora Asesor Jurídico Lic. Diego Rafael Hernández Rivera El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.

Viñeta de la semana

En la imagen se aprecia un tramo de la calle de la glorieta Iturriaga, que se encuentra en muy mal estado llena de baches. Esto preocupa a los automovilistas que llegan a Coatepec, provenientes de Xico o Teocelo, ya que próximamente se inaugurará una plaza comercial muy cerca que aumentará el tránsito vehicular. Lo curioso es que todavía se considera como parte de la carretera, por lo tanto su reparación le corresponde a la SIOP.

Coatepec, Ver. 18 de septiembre de 2021


3 Animus aequus optimun est aerumnae condimentum.Una voluntad ecuánime es el mejor condimento del desastre… Lluvias sin precedente.-

5° Aniversario de Semanario ESPRESSO.-

Debido a las diversas quejas manifestadas a través de este Semanario ESPRESSO, en relación a que con frecuencia “cortan el agua”, es decir, que la ciudad se queda sin agua en esta temporada; acudimos a la instancia encargada de este servicio que es la CMAS. El Director Operativo explica con detalle la causa y el motivo de estos cortes. Eso lo puede leer en la nota principal. La referencia viene a comentario porque se nos informó que las lluvias de estas últimas semanas, registran una intensidad de la que solo se tiene precedente desde hace 20 años.

No podemos omitir expresar un sincero agradecimiento a todas las personas, organizaciones, servidores públicos y autoridades, que tuvieron a bien hacernos llegar su felicitación con motivo de estar cumpliendo nuestro Quinto Aniversario de Semanario ESRESSO. Valoramos mucho ese reconocimiento por la labor que con esmero realizamos a fin de informar a la sociedad de manera ética y profesional.

Ya habrá oportunidad de realizar un modesto festejo, a fin de reconocer el apoyo de columnistas, anunciantes y voceadores, que con su respaldo hemos logrado permanecer Se habla que las intensas lluvias, por el volumen y el tiempo de duración, han llegado hasta y continuar por este lustro. A los lectores nuestro agradecimiento y afecto. Además del los 200 milímetros cúbicos. Al investigar el término, hace referencia que un milímetro cúbico, compromiso de continuar trabajando para “aportarle a Coatepec”. Muchas gracias a todos por en un recipiente de un metro cuadrado (pluviómetro), equivale a un litro de agua por metro las llamadas, los mensajes y los presentes. cuadrado. Si hablamos de una lluvia normal, hablamos de 50 mm3, se interpreta como 50 litros en un metro cuadrado. Por lo que hablar de 200 milímetros, estamos hablando de 200 litros por metro cuadrado. *** Inicia el otoño este 22 de septiembre. La vida es de ciclos y el clima reconoce su tiempo. Ha sido severo en este verano, esperamos que la tercera estación sea más cordial. Este dato da pie a reflexionar, como lo hemos mencionado en varias ocasiones, que el clima se está haciendo extremo. Es decir, si llueve, lloverá con gran intensidad; si hace *** Pudimos apreciar el pasado miércoles por la noche el Grito de Independencia que calor las temperaturas ya casi alcanzan los 50 grados; si hace frío veremos temperaturas realizara el alcalde Enrique Fernández Peredo. Bien organizado, con mucha propiedad y muy bajas. Todo ello es consecuencia del cambio climático o también llamado calentamiento cumpliendo los protocolos de rigor. Se vio bien que guardara un respetuoso minuto de silencio global. A este cambio, de manera inconsciente todos estamos contribuyendo, al desforestar, en honor a los fallecidos en esta pandemia. contaminar, llenar el ambiente de basura y gases tóxicos, no cuidar el agua y ser indiferentes ante esta situación. *** El Ballet que participó en el programa del Grito, la noche del 15, muy lucida su participación, nos permitió ver que la mitad del parque Hidalgo ya está terminada. Luce con Bien vale un llamado a la conciencia de todos, a ser respetuosos con la naturaleza, con el bellos acabados los cuales pronto podremos apreciar. agua, con el manejo de la basura, a permitir reciclar o aprovechar, sembrar plantas y árboles, no usar pesticidas químicos que dañan a la flora y a los insectos. La naturaleza solo se *** Muchas quejas ciudadanas por la gran cantidad de excremento de perro que encontramos defiende de la agresión que le hacemos. Mejor convivamos respetuosamente. Las próximas en las calles del centro de la ciudad. Los perros con dueño, es responsabilidad de estos el generaciones lo valorarán. recoger sus heces cuando pasean por la calle. El mayor problema son los perros callejeros. No le dejemos todo a la autoridad, hay que buscar alternativas de solución para este problema que crece cada día. Protección Civil.Aunque lo llevamos en el Editorial y en una de las notas principales, no sobra reconocer a los elementos que integran el área de Protección Civil de Coatepec. En 1985 cuando el sismo que sacudió a la Ciudad de México, dio inicio formalmente la cultura de la Protección Civil. Hay que reconocer que Coatepec cuenta con un magnífico equipo en esa área que se ha ganado el reconocimiento de la sociedad. Siempre atentos, siempre pendientes, atendiendo derrumbes, árboles caídos, accidentes, etc. Junto con el H. Cuerpo de Bomberos, atienden todo tipo de contingencias. Muchas son las quejas ciudadanas respecto al actual funcionamiento de la Cruz Roja Delegación Coatepec. No tiene servicio nocturno, en el día solo hay disponible una ambulancia y el fin de semana dos. Su servicio ha dejado mucho qué desear y ha causado la crítica de la ciudadanía. Por ello todos recurren a Bomberos o a Protección Civil, para la atención de cualquier tipo de contingencias.

Reflexión Ciudadana

El otoño ya esta en nuestra puerta y como es sabido comienza la temporada de gripes y resfriados. Con la entrada de la nueva estación el clima cambia y podemos ver el aumento de lluvias y baja la temperatura significativamente. Concluido el verano, y con este cambio, empezaremos a ver la neblina y los fríos próximamente. Con estos cambios es necesario cuidarse ya que con el COVID, que aun esta entre nosotros, podemos confundir los síntomas de una gripa o resfriado con los de esta pandemia. Es mejor que tomemos medidas como abrigarnos, tomar muchos líquidos en especial los que tienen vitamina C, alimentarnos sanamente y sobre todo, seguir con las medidas sanitarias. Evitemos saturar hospitales, por diversos padecimientos. Ya con el COVID tenemos demasiado. Tampoco hay que olvidar el dengue. Cuidémonos.

Su labor periodística es fundamental para mantener a toda la región de Coatepec bien informada.

-E.V.G.

Mi más sincera felicitación al Semanario Espresso y a su director Ricardo Mora Segura por su 5to aniversario.

Coatepec, Ver. 18 de septiembre de 2021

¡Que sigan los éxitos!


4 Nutrición Espress

En tránsito... Por: Jesús Ricaño Herrera

Por: Mirna Luna

compuestos que produce a su paso por nuestro cuerpo.

Hoy vamos a hablar acerca de los efectos que tiene el consumo de alcohol en nuestro Cuando ya existe un problema de organismo y que están íntimamente exceso, las personas no suelen llevar relacionados con la nutrición. una dieta equilibrada y la absorción y el aprovechamiento de los nutrientes se ven El alcohol que comúnmente conocemos comprometidos. Por tanto, es muy común para el consumo contiene principalmente que se sufra desnutrición. agua, alcohol puro llamado etanol y cantidades variables de azúcares. Mientras Por otro lado, contrario a lo anterior, las que las proporciones de proteínas, vitaminas personas que ingieren cantidades exageradas o minerales son irrelevantes o nulas; así que, de alcohol y al mismo tiempo tienen una el aporte calórico que proporciona proviene dieta alta en grasas y además llevan una de los azúcares y del propio alcohol, el cual vida sedentaria, tienden a presentar obesidad también es variable según cada tipo de central, que es cuando la grasa se acumula bebida. en el área del abdomen. Se sabe que el alcohol interfiere con la captación de los aminoácidos esenciales formadores de proteínas. La absorción a nivel intestinal de estos se reduce significativamente tras recibir una dosis de alcohol. También ocasiona deficiencias de ciertas vitaminas, principalmente las del complejo B, vitamina C, ácido fólico y vitamina A. La deficiencia de esta última puede ocasionar hemeralopía o también llamada Las calorías derivadas del alcohol poseen ceguera nocturna, que es la dificultad del ojo menor valor para el organismo que las para acomodarse a los ambientes oscuros. procedentes de los carbohidratos. Parte de la energía que contiene el alcohol se Ya que conocemos esta información, desaprovecha o se pierde ya que no es útil es muy importante cuidar del consumo de para producir o mantener masa corporal. alcohol que llevemos a cabo, no significa que Cuando se consume en exceso, puede no podamos disfrutar de una bebida de vez interferir con el estado nutricional de las en cuando. Como sabemos todo en exceso personas, ya que puede alterar el consumo nos puede traer consecuencias a nuestro de alimentos, su absorción o la utilización organismo, por eso se recomienda que el de los nutrientes por el organismo. Además, consumo de alcohol sea de hasta una copa al el alcohol puede ejercer efectos nocivos día para las mujeres y de hasta dos copas al en el hígado directamente o través de los día para los hombres.

Aprender a conducir

escenarios más accesibles, iremos subiendo el nivel de dificultad. No olvide enseñar a No existe una edad que pueda señalarse estacionar el carro, recalque que la reversa como idónea para aprender a conducir, quizás se hará sólo en los casos estrictamente debamos tomar en cuenta que entre más necesarios. joven sea el alumno será más sencillo que este aprenda. Obviamente una persona mayor Enseñe las reglas de circulación, explique que asume este quehacer tiene muchas cuales son los derechos y obligaciones de posibilidades de lograrlo. Dependerá de sus los conductores de automotores, señale lo habilidades, su confianza y la necesidad que que está permitido, del mismo modo las esto le despierte. prohibiciones que existen al operar vehículos a motor. Es preciso y necesario que la edad Pues bien, platiquemos cuál es el mejor del pupilo sea igual o mayor a 16 años, hay ambiente que podemos procurar a nuestro personas que aprenden antes de esta edad, discípulo, sobre todo si usted será el guía sin embargo, no es recomendable. que se haga cargo de la instrucción, siempre existe la posibilidad de acudir a la Escuela de Por otra parte, expliquemos qué lugar Manejo. deberá ocupar en una vialidad el vehículo, que este deberá ser guiado en el centro del carril derecho, tomando en consideración que si hemos de movernos a baja velocidad tomaremos la extrema derecha si existe tal espacio. Explique las posiciones del volante, los tiempos para acometer los pedales de embrague, freno y acelerador. Explique lo relacionado a la sincronía de las revoluciones del motor con los cambios de velocidad, ya sea de abajo hacia arriba o en descenso, todo de acuerdo con el tráfico, el clima, los obstáculos y todo aquello que afecte de modo necesario nuestro desplazamiento. La velocidad moderada debe ser observada y respetada como medida de supervivencia.

Para comenzar, le sugerimos a usted que se prepare de manera exhaustiva para esta noble labor, tenemos que mostrarle al educando que la conducción de un vehículo automotor es un quehacer que debe desempeñarse con responsabilidad, no sólo se trata de insertar la llave y/o cargar combustible. Demos inicio mostrando al receptor de estos De acuerdo a la estatura de nuestro oyente, conocimientos lo que es un automóvil, como indíquele cual es la posición del asiento, funciona y las partes que lo conforman. del mismo modo relacione lo anterior con la colocación de los espejos retrovisores Evite ser un instructor agresivo, laterales y central, comparta la idea de que impersonal, crítico destructivo o un represor la comodidad es seguridad. Absténgase de que use lenguaje inadecuado que pudiera mostrarle los vicios de la conducción, tales afectar la autoestima del alumno. Es de como realizar o contestar llamadas, mandar vital importancia ayudar al aprendiz a tener o leer mensajes en el teléfono celular, circular confianza en sí mismo, esto garantizará al a gran velocidad o no atender lo que marca el paso del tiempo que este vaya avanzando Reglamento de la Ley de Tránsito. en la conducción. Celebre lo que se haga bien, puntualice lo que se haga de modo Por último, comparta material de lectura inadecuado, refuerce; sugerimos que busque a su asesorado, para que pueda consultar lugares adecuados para la instrucción, con la información, la confirme y despeje las poca circulación y pocos peatones a la vista, posibles dudas que pudieran surgir. Al tenga las intermitentes encendidas todo el correo electrónico que le comparto al final tiempo. de este documento puede usted solicitarnos manuales de manejo, con gusto se los Para dominar un automotor no hay nada hacemos llegar. Enseñemos hoy para no mejor que la práctica, esta debe desarrollarse lamentar mañana. Tenga buen trayecto y no siempre con la compañía del asesor, conforme se distraiga. Comentarios a jojerihmx@gmail. nuestro estudiante vaya dominando los com

Reconocimiento y felicitación

Mi reconocimiento y felicitacion para ti Ricardo.

Ejercer el periodismo durante cinco años, no es fácil, situación que deseamos sea revertida mediante una acción contundente por parte del Estado mexicano, para que continúen siendo parte de la Democracia del pueblo. Son tiempos de cambios y de garantizar la libertad de expresión y fortalecer la democracia en el país, no de debilitar con estigmatizaciones. Que sean muchos más!!!! -Ana María Martinez Silva Oficial del Registro Civil de Coatepec

Coatepec, Ver. 18 de septiembre de 2021

Efectos del alcohol en la nutrición.-


5 El presupuesto debe ser más que asistencia pública Por: Pepe Yunes Diputado Federal por Coatepec El análisis del paquete económico para el ejercicio fiscal 2022 ocupará el debate legislativo durante las próximas semanas. Para el día 15 de noviembre conoceremos las condiciones tributarias que regirán las actividades empresariales en el país y también el contenido y el destino del gasto público. El Presupuesto de Egresos de la Federación es un instrumento de política económica que debe cumplir con más de un objetivo. Generar una red de protección social centrada en una política asistencial, debe ser una de esas metas, toda vez que suaviza los efectos de la pobreza y la desigualdad que lastiman el día a día de cerca de la mitad de la población. Por eso, respaldaremos el aumento de 106 mil millones de pesos del propuesto para programas asociados a los jóvenes, los adultos mayores y los campesinos con trabajos de reforestación. Sin embargo, para superar los escenarios de pobreza se necesita generar empleos bien remunerados y mantener un entorno de estabilidad macroeconómica. Nunca se resolverán estos males con la sola aplicación de programas sociales. En consecuencia, el presupuesto debe ser mucho más que sólo asistencia pública. Debe ser palanca de crecimiento económico, motor de desarrollo regional y estímulo permanente para el aparato productivo del país que, por cierto, durante los últimos años se encuentra preocupantemente abandonado. Con asombro notamos que la propuesta presupuestal presentada por el gobierno federal distribuye, discrecionalmente, entre las entidades federativas, las acciones en materia de infraestructura carretera. Mientras que a Veracruz, un estado con enormes carencias en vías de comunicación, le presupuestan alrededor de 550 millones de pesos por

concepto de construcción y conservación de carreteras, de vías alimentadoras y de caminos rurales. A los estados de Hidalgo y Oaxaca, muy merecidamente les aumentan, en forma importante, su asignación para esos rubros, en mil 630 millones de pesos para el primero y 4 mil 420 para el segundo. Cabe notar, que en Veracruz no habrá elecciones el próximo año, pero sí las habrá en los estados ya citados. Esa discrecionalidad en el uso presupuestal atenta contra las posibilidades de desarrollo de las distintas regiones que integran el país y abre más la brecha con respecto a su dinamismo económico. La propuesta de presupuesto recibida en la Cámara de Diputados presenta aumento en prácticamente las partidas de todas las secretarías de estado, pero con una notable desaceleración en el incremento, para las dependencias encargadas del desarrollo agropecuario y del desarrollo económico. Para un estado como Veracruz, con una profunda vocación productiva vinculada a las actividades agroindustriales, lo anterior no son buenas noticias. No hay recursos públicos previstos en el presupuesto para acompañar las tareas agrícolas, ya sea en insumos como fertilizantes y semillas mejoradas, en garantías para seguros catastróficos, en subsidios para combustibles, en apoyos para comercialización o sanidad. No hay recursos públicos tendientes a motivar productivamente al campo nacional. Dicha visión será el filtro con el que analizaré el paquete en conjunto, alentando las políticas que considere adecuadas, pero señalando las que, como en estos casos, necesitan ser revisadas y modificadas. Les informaré puntualmente los avances.

Encuentro entre Gobernador de Veracruz y Rector de la UV El pasado martes 14 de septiembre se dio el primer encuentro entre el recién nombrado Rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Gerardo Aguilar Sánchez y el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

hacia la máxima casa de estudios para trabajar por el bien de la comunidad universitaria. Este encuentro se dio en Palacio de Gobierno, y subrayó que se continuará buscando, como lo ha hecho desde el inicio de gestión, la vinculación entre la academia y el desarrollo regional sustentable. García Jiménez insistió en que habrá total respeto a la autonomía de la UV, de la cual es egresado, y que ejemplo de ello fue la elección de quien se encuentra al frente de rectoría, donde se mantuvo al margen.

Por su parte, Aguilar Sánchez reafirmó que la acción colectiva, la ciencia, los derechos humanos, la sustentabilidad, la transparencia, la perspectiva de género y la asignación En un mensaje en sus redes sociales el financiera centrada en las áreas sustantivas mandatario estatal dijo que le reiteró todo el serán los principios de su gestión al frente de respaldo institucional de su Administración la casa de estudios.

Inicia liberación de reos sin sentencia, adultos mayores y enfermos: AMLO En la conferencia del pasado martes 14 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la liberación de presos por procesos injustos, víctimas de tortura, sin sentencia, enfermos y adultos mayores de 70 años inició con 600 reos liberados, aunque “hay más de 4 mil expedientes en revisión”.

de manera coordinada la Secretaría de Gobernación, los gobiernos estatales y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para hacer realidad un acto de justicia en favor de las personas privadas de su libertad”. Abundó que “a partir de 2016, el otorgamiento de la libertad anticipada es atribución exclusiva del Poder Judicial; sin embargo, hemos hecho las gestiones necesarias para que este tenga todos los elementos de resolución en cada caso”.

Informó que son 4,233 los expedientes de presos por delitos del régimen federal que, entregados a jueces de la Judicatura Federal, al Instituto de la Defensoría Pública Por su parte, el Secretario de Gobernación, y a la Fiscalía General de la República para Adán Augusto López, aseguró que “tal y como la consideración de conceder libertades fue su instrucción, hemos venido trabajando anticipadas.

Coatepec, Ver. 18 de septiembre de 2021


6 CON-CIENCIA Por: Iván Morales El primer vuelo de un Zepelín.-

1887 y parece que se la ofreció después a su amigo.

El 18 de septiembre de 1928, en Alemania vuela por primera vez el Graf Zeppelin. A partir de 1900 fue creando globos Ferdinand von Zeppelin nació en Constanza, dirigibles (llamados también zeppelines) ante el 8 de julio de 1838, fue un inventor fundador el entusiasmo del público y el interés de su de la compañía de dirigibles Zeppelin. gobierno. Ferdinand von Zeppelin murió en 1917 durante la Primera Guerra Mundial y la paralización del proyecto por el tratado de Versalles. Su sucesor en la empresa, Hugo Eckener, hizo resurgir el proyecto de los globos dirigibles. El 18 de septiembre de 1928 alza el vuelo el dirigible Graf Zeppelin, la aeronave más grande de su tiempo. Tenía una longitud total de 236,6 metros y un volumen de 105.000 Ferdinand von Zeppelin tuvo el primer m³. Las especificaciones de este gran contacto con la navegación aerostática dirigible son: durante su misión como agregado ruso en la guerra de Secesión americana (1861-1865), Tripulación: 40. Capacidad: 20 pasajeros. en donde realizó varias ascensiones con el Longitud: 236,53 m. Diámetro: 30,48 m. ejército del Norte en globos de observación. A Volumen: 105.000 m³. Sustentación eficaz: partir de allí empezó su interés e investigación 60.000 kg. Motores: 5 Maybach VL-2 de sobre globos aerostáticos. 12 cilindros y 410 kW (550 CV) cada uno. Velocidad máxima: 128 km/h. Desde 1880 dirigió sus esfuerzos en crear un globo dirigible. El primer modelo que El dirigible realizó 600 viajes sobrevolando terminó fue en 1900. Se dice que estaba 150 veces el Atlántico y se estableció una basado en un modelo que su amigo Carlos línea regular en 1936 de carga y correo postal Albán (cónsul colombiano en Hamburgo) con Sudamérica. En 1940, fue desarmado había pedido una patente a su gobierno en para piezas de avión de combate.

Neolaía (juventud) Por: Iván Morales

Mascotas y responsabilidad.Una mascota es un animal domesticado por el hombre que convive y se conserva a su lado. Por cierto, los más conocidos, populares y numerosos son los gatos y los perros. Estos y otros animales se integran a las familias en una relación saludable y de respeto a la vida animal.

desde tarántulas hasta iguanas o serpientes; esto pone a tema varias cosas, primero para conseguir estas mascotas debemos cumplir con todos los requisitos necesarios para que la mascota viva bien, también se debe tener los permisos necesarios para no afectar al ambiente y evitar la compra y venta de especies en peligro de extinción. Cada mascota es una responsabilidad. Como jóvenes, a veces influenciados por las modas, podemos adquirir una mascota, pero debemos tener en cuenta que los seres vivos no son para cumplir caprichos. La responsabilidad de una mascota es muy amplia y pareciera que muchos dueños de perros no las conocen, por ejemplo los desechos de los animales son responsabilidad del dueño, que tiene que recogerlos cada vez que su animal los deje en la vía pública. Pero tristemente muchos no cumplen con esta norma y podemos ver desechos en muchas partes de la ciudad.

Pasaron de ser animales que tenían una responsabilidad en casa (el gato eliminar plagas, el perro cuidar la casa) a ser solo seres de compañía. Lo cierto es que el respeto y cuidado ha sido promovido actualmente por más personas que en otros tiempos, pero es Los perros callejeros que también hacen cierto y comprobado que “humanizar” a los sus necesidades y se reproducen sin control, animales les hace mas daño que bien. son tema aparte que se puede evitar con la Por otro lado, se ha puesto de moda tener esterilización. otro tipo de mascotas más exóticas que van

Coatepec, Ver. 18 de septiembre de 2021


7 Coatepec cuenta con una Dirección de Protección Civil equipada, capacitada y siempre alerta a contingencias Este 19 de septiembre, aniversario del terremoto que sacudió a la Ciudad de México en 1985, se considera la fecha de inicio formal de la protección civil en México. Por esta razón el Director de protección Civil Municipal, Ing. Luis Delfín Montané, concedió una entrevista exclusiva a Semanario ESPRESSO, para detallar las actividades y funciones de esta área, que se ha convertido en indispensable.

“Gracias al apoyo del Alcalde, Enrique Fernández Peredo, hemos logrado integrar un equipo humano con altos estándares de calidad y de preparación. Tenemos Técnicos en Urgencias Médicas (TUM), certificados por prestigiadas instituciones, lo que nos permite atender con eficiencia a los afectados en cualquier contingencia”. El Ing. Luis Delfín Montané, con más de 28 años de experiencia en las áreas de análisis de riesgos, Protección Civil, alertas hidrometeorológicas, prevención por contingencias, combate y control de incendios urbanos y forestales, auxilio y rescate, explosivos, emergencias, mantenimiento de estaciones de servicio, gestión integral, evaluación de daños, quemas agropecuarias, deslizamiento de laderas y fenómenos astrológicos. Certificado por CENAPRED y

por los gobiernos de los Estados Unidos y Chile. Toda esa experiencia la ha puesto en práctica capacitando y organizando un área que se ha convertido en indispensable en este municipio. “Estamos perfectamente coordinados con el H. Cuerpo de Bomberos de Coatepec, atendemos todo tipo de contingencias, desde accidentes automovilísticos hasta daños por fenómenos naturales como tormentas o sismos. Si somos los primeros en llegar, tenemos la capacidad de dar atención pre-hospitalaria a las víctimas, desde RCP (reanimación cardio-pulmonar) y prepararlos mientras llega una ambulancia. Quiero precisar que nosotros no tenemos permitido transportar, en nuestras unidades, ni a pacientes COVID ni a lesionados”. Con evidente muestra de poner en su actividad la parte humana, la parte sensible, el Director menciona: “Contamos con una plantilla de 12 elementos, tres en cada turno de 8 horas, dos administrativos y su servidor. Todas nuestras actividades las basamos en las normas oficiales y los reglamentos vigentes. Tenemos 2 vehículos y equipo necesario como motosierras y herramientas para nuestra actividad. Además tenemos una muy buena comunicación con todos los Agentes Municipales, a quienes capacitamos y atendemos”. Ahora que la Cruz Roja de Coatepec, ha limitado sus servicios sin tener atención nocturna, Bomberos y nosotros apoyamos en emergencias. Siempre estamos en alerta las 24 horas del día. Nos pueden llamar al 228 1866666 o al 911”. Concluye.

Reportes ciudadanos por exceso de heces de perro en las calles de Coatepec Cada vez son más los reportes ciudadanos referentes a un problema que se presenta en las calles de Coatepec, y es el referente al exceso de heces o excremento de perro que invaden las calles del Pueblo Mágico. Los reportes hacen alusión a que no solo representa una pésima imagen a las calles, sino también puede ser una amenaza a la salud de la población. Por regla, las personas que sacan a pasear a sus mascotas tienen la responsabilidad de recoger sus heces y se han difundido distintas campañas para la concientización de ello. Ahí se habla de perros con dueño. Pero algo que no se puede controlar son los desechos de los perros callejeros, se necesitan propuestas para la resolución de esta situación, ¿pero a quién le corresponde hacerlo? De acuerdo a expertos, la contaminación ambiental con heces caninas facilita la transmisión de zoonosis parasitarias, especialmente las causadas por nematodos intestinales del perro, como Toxocara canis, que en el humano produce los síndromes de larva migratoria visceral y ocular; además de Ancylostoma caninum, que produce el síndrome de larva migratoria cutánea Los quejosos hacen referencia a la necesidad de aplicar el Reglamento de Salud Animal, el cual no se ha publicado en Coatepec. Si se toma como referencia el Reglamento de Bienestar y Protección a los Animales para el municipio de Xalapa, Veracruz, se puede apreciar lo siguiente:

Artículo 38. “Toda persona que compre o adquiera por cualquier medio un animal de compañía, está obligada a cumplir con las disposiciones correspondientes establecidas en el presente Reglamento y demás ordenamientos jurídicos aplicables… El propietario de cualquier animal, cuando sea posible según la especie, está obligado a colocarlos permanentemente una placa u otro medio de identificación permanente en la que constarán al menos los datos de identificación del propietario. Así mismo, los propietarios serán responsables de recoger las heces que produzcan sus animales cuando transite con ella en la vía pública… Toda persona que no pueda hacerse cargo de su animal podrá buscarle alojamiento y cuidado, pero bajo ninguna circunstancia podrá abandonarlo…”.

Por intensas lluvias es necesario cerrar válvulas: CMAS Se evitan taponamientos en la red El Ing. Enrique Fernández Hernández, Director Operativo de CMAS explicó con detalle que Coatepec se abastece de 2 ríos: el Huehueyapan o río de la Marina y el Aguacatlán o río Pintores. Ambos son ríos de respuesta rápida. Es decir, cuando llueve fuerte en la zona alta o en esta zona, crecen rápidamente arrastrando sedimentos, lo cual impide cumplir con la Norma Oficial Mexicana 127 SSA referente a la calidad del agua para uso doméstico, pues arrastra basura, troncos, sedimentos y hasta piedras.

El ingeniero Fernández explicó que se cuenta con una presa derivadora y tanques sedimentadores, cuya función es purificar el agua por decantación. Si se saturan los ríos por lluvias, el agua entra turbia y revuelta. Aunque el agua va clorada, no pasa la norma de calidad, pues lleva turbiedad y sólidos suspendidos. Por lo que no cumple con la demanda bioquímica de oxígeno (H2O), pues al llevar tierra se altera su composición. Por lo que no se puede distribuir así y hay que esperar a que decante. Hay un vigilante las 24 horas del día los 365 días de año el cual está muy pendiente de si llueve en la montaña, porque a veces no llueve en esta zona, pero llueve mucho en la montaña, lo cual no se percibe en la ciudad. Su labor es cerrar las compuertas radiales a base de un volante. Las crecidas de los ríos duran de 3 a 14 horas para que el río baje.

Si esa agua revuelta ingresara a la red municipal, la dañaría gravemente. Ocasionaría tomas tapadas, taponamientos de redes primarias y daño a la salud. Es por ello que por protección se cierran las compuertas de la línea de conducción, por lo que se ve suspendido el servicio de distribución de agua en la ciudad.

Finalmente Fernández Hernández hace un llamado a la comprensión ciudadana, pues las medidas de suspensión son necesarias para evitar daños a la red y para conservar los parámetros de calidad del agua y no afectar la salud. Por cierto, comentó al margen, hacía 20 años que no llovía como ahora (hasta 200 mm3).

Se llevó a cabo el Grito de Independencia de manera virtual en Coatepec El pasado miércoles 15 de septiembre por la noche, presidida por el alcalde Enrique Fernández Peredo, se llevó a cabo la tradicional ceremonia del Grito de Independencia, evento que fue transmitido en vivo por las redes sociales del Ayuntamiento, sin asistencia de gente por motivos de seguridad de la pandemia por COVID-19.

La trasmisión empezó alrededor de las nueve y media de la noche. Los espectadores pudieron disfrutar de secciones culturales antes del inicio del Grito en donde el cronista platicó sobre la participación de Coatepec en la Independencia. Destacó la participación del Ballet Folklórico “Maseuani”, que interpretó bellos bailables en la explanada del parque Hidalgo. Después de estas secciones se procedió a la ceremonia del Grito de Independencia. Antes de la arenga el alcalde guardó un minuto de silencio por las víctimas del COVID-19. Después de los vivas a México y a los héroes patrios, el parque fue iluminado por los fuegos artificiales.

En octubre OPLE emitirá lista de los 20 diputados plurinominales de Veracruz Alejandro Bonilla Bonilla, Consejero Presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE) declaró que será en el mes de octubre cuando se emita la lista de los 20 diputados de representación proporcional o plurinominales del estado de Veracruz que integrarán el próximo Congreso Local que inicia funciones el 5 de noviembre.

El Consejero aseveró que para que se emita la lista, primero se debe esperar que finalice la cadena impugnativa interpuesta por los partidos políticos. Una vez terminada, la lista será publicada donde se podrá conocer a los nuevos legisladores, declaró que solo se espera a 4 distritos por lo que el tiempo estimado a finalizar es en la primera quincena de octubre. Bonilla Bonilla también comentó que el OPLE es un organismo autónomo e independiente y negó que se esté retrasando el nombramiento de los diputados de representación proporcional pues el OPLE es respetuoso con el tema de paridad de género en la próxima legislatura.

Otros comentarios mencionan que los grupos animalistas pudieran tener propuestas para atender esta situación que aqueja a toda la ciudad, especialmente al centro histórico. Otra mención refiere que hace años, a los detenidos por 36 horas, se les ponía a hacer trabajo comunitario, lo cual podría ser una acción de atención al tema.

Coatepec, Ver. 18 de septiembre de 2021


8 18 de septiembre de 1930 nace la X.E.W. radio Por: Akin Salver

En México la radiodifusión se dio a principios de los años veinte a partir de fugases trasmisiones radiofónicas que comenzaron a tomar forma y se creó, en 1923, la primera radiodifusora comercial. Pero con la llegada de la radiodifusora X.E.W., siglas adoptadas con el fin de ser reconocida en otras partes del mundo, ya que las importantes emisoras de radio de Estados Unidos comenzaban con la letra W, que la radio comercial tuviera un auge real. La inauguración oficial de la X.E.W. fue el 18 de septiembre de 1930, encabezada por el fundador de la estación Emilio Azcárraga Vidaurreta en compañía del entonces Secretario de Educación Aarón Sáenz. Alrededor de las 20:00 horas en las instalaciones del cine Olimpia se hizo sonar el Himno a la Alegría interpretado por la Orquesta Típica de la Policía, dirigida por Miguel Lerdo de Tejada.

posicionó como la emisora que cambió la forma de hacer radio en México, debido a los contenidos musicales y el acercamiento a los grandes artistas de la época que pasaron por el micrófono de la X.E.W. como: Agustín Lara, Pedro Infante, Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”, María Victoria, Consuelo Velázquez, entre otros, quienes realizaban presentaciones con público dentro de la estación, combinado con segmentos innovadores para la época como los programas infantiles, cómicos, deportivos y las exitosas radionovelas que llevaron al mundo historias como “El Derecho de Nacer”, o la popular “Chucho el roto”, que duró al aire once años ininterrumpidos. Fue así como la llamada “La voz de América Latina desde México”, slogan que era conocido y admirado en muchas partes del mundo, marcó una pauta en cuanto a contenidos radiofónicos y la forma de capitalizar la monetización a través de los anuncios publicitarios, factores que harían el surgimiento de más y nuevas radiodifusoras que harían surgir la “Época de oro” de la radio en México, la cual, si bien, a principios de los años cincuenta se vio mermada por la llegada de la televisión, la industria radiofónica no perdió su vigencia, como se creía.

Al terminar la melodía enseguida el locutor Leopoldo de Samaniego pronuncio las primeras palabras: “Amigos, ésta es la X.E.W., La voz de América Latina desde México”, iniciando un programa distinto a lo convencional, una transmisión llena de música interpretada por artistas invitados. El evento fue seguido por cientos de radioescuchas, terminando pasada la una de La X.E.W. “La voz de América Latina desde la madrugada. México”, fue la emisora que marcó un antes y después en la historia de la radiodifusión A partir de entonces fue que la X.E.W. se mexicana.

Por si no lo sabías .- Por. Valente Salazar Díaz ¿Qué es la morada digna del Hombre? Probablemente la más grande aspiración de la Humanidad en la época de la Modernidad ha sido la de transformar el mundo en una morada digna para las generaciones venideras. Es bueno recordar que la humanidad, con todo lo que ha avanzado desde su aparición en el planeta en su organización social, cultura y tecnología hace unos 300,000 años, es en realidad una especie bastante reciente en la historia de la evolución biológica y además surgida de una familia de mamíferos primates –los homínidos- en realidad poco exitosa, con una docena de especies conocidas ya extintas y una sola sobreviviente que es la nuestra, el Homo sapiens sapiens. En comparación con la antigüedad y biodiversidad de organismos como los insectos o los tiburones, los humanos nunca pasaron de ser unas pocas especies que coexistieran como en el caso de los hombres de Neandertal y los hombres actuales; aunque el registro fósil es muy incompleto su misma escasez revela esta poca presencia en la faz del planeta.

modificó de nuevo la forma de vida humana, llevándonos a la urbanización y al posterior gran salto de las ciencias y la tecnología en la Edad Contemporánea, que en las últimas décadas ha transformado el mundo en formas nunca antes pensadas. Existen aún, como todos sabemos, grupos sociales que han preservado sus formas ancestrales de vida tribal a despecho de los grandes cambios que ha traído la Modernidad, tal es el caso de los pueblos indígenas de la Amazonia o Papúa Nueva Guinea, por citar sólo algunos. Sin embargo, la presión del avance urbanístico y la explotación de recursos naturales en aquellas regiones para satisfacer las necesidades de la industria y el comercio hacen que su futuro sea francamente incierto. En las sociedades económicamente más favorecidas se ha logrado la modificación del ambiente introduciendo sistemas de calefacción o climatización ahí donde las temperaturas llegan a ser extremas, y hoy se avizora ya el auge de las llamadas “energías limpias”, como la solar o la eólica, en un intento de abandonar aunque sea en parte la dependencia de los combustibles fósiles, cada vez más escasos y contaminantes. Tal vez el efecto más determinante en nuestra calidad de vida actual se deba al desarrollo de las vacunas, a partir de los inicios del siglo XIX con las investigaciones de Edward Jenner sobre la vacunación contra la viruela negra, que permitió abatir la gran mortalidad infantil que existía hasta esa época y en consecuencia aumentar exponencialmente la población mundial; y en segundo lugar el desarrollo de los antibióticos en 1928 por el médico Alexander Flemming, al estudiar el hongo Penicilium notatum, lo cual permitió salvar a miles de soldados y civiles durante la segunda guerra mundial.

El primer gran salto de los primeros homínidos fue el de abandonar la vida arborícola que en inicio compartieran con sus parientes evolutivos los monos para descender a tierra firme, lo que resultó en un aumento del volumen corporal, modificaciones anatómicas para erguirse y caminar sobre sus extremidades inferiores y, sobre todo, en el desarrollo de la habilidad manual, lo que como resultado generaría a su De la vida en las cavernas o nómada a las vez el aumento de la capacidad craneana al modernas ciudades la Humanidad ha logrado aumentar el volumen del cerebro y hacerse un desarrollo impresionante en poco tiempo, éste más complejo. más evidente aún si se piensa que la mayor parte de los recursos para el aseo e higiene En un segundo momento el desarrollo personal de los que hoy disponemos eran de la vida social, que ya hemos descrito desconocidos hace unos doscientos años, en la anterior edición de esta columna, así como los avances de la medicina actual. condujo al nacimiento de las primeras Podríamos pensar que, aún con la enorme grandes civilizaciones, impulsado por la desigualdad económica y social que persiste domesticación de animales de tiro y carga, en las diversas regiones del planeta y aún de el desarrollo de la agricultura y el dominio nuestro país, los humanos hemos logrado de los metales cobre, hierro, bronce y hacer de este planeta una morada si no digna, finalmente acero, que permitieron abandonar al menos mejor que la que conocieran los la tecnología de la piedra, aunque también hombres de los siglos pasados. hicieron posible el desarrollo de las armas y el flagelo de la guerra, que aún existe como Con todo, el desarrollo urbano e industrial una constante en nuestra historia. ha tenido también sus consecuencias negativas, pero éstas se analizarán más Con la llegada a la Edad Moderna el adelante al abordar lo que algunos llaman ya surgimiento de la Revolución Industrial la Posmodernidad.

Coatepec, Ver. 18 de septiembre de 2021


9 REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra La generación de Hierro.Así la recordaremos, como una generación de la cual somos producto, todo un grupo de población que nos engendró, nos cuidó, nos alimentó, con gran compromiso nos proporcionó educación y formación humana. Sin más herramientas que el cariño, el amor, los altísimos valores y el sentido de protección, nuestros padres, nuestras abuelas y demás parientes incidieron en nuestra formación. Para alcanzar los objetivos de levantar desde los primeros pasos a un grupo de chiquillas y chiquillos, nacidos por la buena o por la mala, tuvimos la fortuna de crecer en un ambiente plagado de mitos, de creencias, de severidad, de dureza, ingredientes necesarios para hacernos comprender que la responsabilidad será una compañera fiel en el transcurso de nuestra existencia.

Dicen que la vida es corta, cuestión de enfoques, parece que, al llegar a la adolescencia, nuestra existencia se desarrolla con una velocidad asombrosa. Percibimos nuestros primeros años con lentitud desesperante, las etapas se darán con nuestros progresos, los valoramos con el desarrollo de nuestras capacidades para perfeccionar movimientos, equilibrio, auto control en nuestro cuerpo y activar gradualmente nuestras mentes.

Paralelamente, el proceso social doméstico, las relaciones familiares; en la etapa doméstica ingresaremos al vínculo del amor en casa, la sensación de que al padecer carencias se nos preparaba a una forma de vida orientada a la superación, las lecciones de superación de la pobreza contenían un ingrediente de cariño, en la medida de las posibilidades de nuestros padres o nuestros abuelos, teníamos la vida inicial sin mayores preocupaciones. Casi todos tuvimos la fortuna de ser formados por nuestros parientes más cercanos en un ambiente de unión familiar conviviendo con hermanas, hermanos, primos tíos, vecinos. Con el crecimiento integral, vamos dando el valor a quienes nos acompañan en la vida, las figuras que marcan nuestros sentimientos, el mejor amigo, los cómplices de travesuras, nuestros maestros y aquellos que nuestro entorno laboral nos obliga a tratar. Pocas veces tenemos la oportunidad para agradecer con sinceridad a tantas personas que dejan honda huella en nuestra existencia. En cambio, cargamos pesados recuerdos que nos hacen sufrir, aquel maestro que nos humilló en clase, al compañero que nos arrebató a un viejo amor, algún pariente que no toleraba nuestra existencia. Estamos invitados a permutar las heridas en el corazón por lecciones de vida. En días pasados por efectos de la naturaleza o circunstancias sanitarias o por el fenómeno poblacional de la migración, muchas familias han perdido la tranquilidad, la salud, sus bienes, sus pertenencias. La desesperación y el hambre se acercan para acompañarnos repentinamente. La necesidad y la gente damnificada existen en nuestro Pueblo Mágico.

La sensibilidad aprendida en nuestros Pronto llegará el desarrollo acelerado, primeros años, será un instrumento para el aprendizaje de nuestro código de solidarizarnos con quienes lo han perdido comunicación y el crecimiento de nuestros todo. sentidos, la comunicación y la maduración de nuestros sentimientos, posteriormente Correo electrónico: llegará el acceso a la etapa social en las hectorhernandezparra77@gmail.com instituciones educativas.

Desde Teocelo - Por: Angeheca La celebración de las Fiestas Patrias por y los del vecino, que es un acto digno en un la “Independencia” de México es de las más país libre y culto. grandes e icónicas por el grito: ¡Viva México! Y todos los ciudadanos nos enorgullecemos Para dar un ejemplo chusco, en de gritarlo con entusiasmo y alegría. septiembre algunos vehículos de transporte público le ponen banderas a la unidad, pero Sin embargo, en la bruma que se genera la unidad no tiene placas, el chofer no tiene entre tanta información, falsa y verdadera, licencia y las autoridades no ponen orden. el grito también se convierte, aplicado al presente, en una ambigüedad. Por un lado, se les enseña a los niños a gritar con pasión frente al Palacio Municipal para conmemorar el inicio de, la Independencia de nuestro país y con ello, la preciada libertad que se tiene, y por ende esta práctica se lleva a la vida adulta, sin el análisis requerido. Cierto que es patriótico sentirse orgulloso por nuestro bello país que es México, pero por el otro se debe evaluar, y actuar en consecuencia, que México está en un puesto muy alto de corrupción, tiene índices altos de violencia, los recursos públicos son utilizados absurda, ridícula y descaradamente por los funcionarios públicos e incluso por quienes ni ese nivel tienen, pero así se sienten. Es un país donde se prefiere callar ante un problema vecinal para “evitar problemas”, donde las necesidades básicas de la población no son garantizadas por los Gobiernos y donde el respeto a las leyes y a las personas no parece ser prioridad de la mayoría, esto merece una exhaustiva reflexión.

Como sociedad se debe entender que muchos de los problemas no sólo son por la incapacidad, corrupción y falta de recursos en el gobierno, sino que los propios ciudadanos generan los males que aquejan a todos, y la mitad del problema está al alcance de la mano de la propia población. Estas observaciones, no quieren decir que no se esté orgulloso del país que nos ve nacer y crecer, sino que es posible uno mejor, uno que puede competir con la calidad de vida de Dinamarca, con la abundancia de recursos naturales e historia, donde en lugar de decir, “quiero vivir en Europa”, se diga; “quiero vivir en Teocelo, porque ahí se vive bien”.

Si la premisa anterior pareciera cómica o inalcanzable, tal vez no tendríamos derecho Quizá sea el momento de replantear a colgar la Bandera en casa ni sentirnos el grito, por uno de justicia y respeto a las orgullosos de nuestra tierra, porque se le leyes, pero también por el cambio de actitud está dando por perdida. del ciudadano que debe cumplir con sus obligaciones para ser un buen patriota. Por el contrario, si se cree que es posible, lo más probable es que sea parte de esa gran No se debe permitir que, sobre todo los mayoría de la población que quiere, y sabe jóvenes, crean que el país o el municipio está que es posible, un mejor Teocelo y un mejor bien como está, que falta mucho trabajo y México, donde el grito represente el modo falta quejarse más por los derechos propios diario de vivir: ¡Viva México!

Carta a ESPRESSO

Sociales

Lic. Ricardo Mora Segura SEMANARIO ESPRESSO PRESENTE

¡Muchas Felicidades “Millo”!

ASUNTO: Apoyo moral en tiempos de pandemia. Distinguido Lic. Ricardo y fino amigo: Felicito a los integrantes del SEMANARIO ESPRESSO por cumplir cinco años informando a la sociedad del acontecer del mundo. Les expreso mi apoyo moral a nombre del pueblo de México. El trabajo de ustedes es muy apreciado por nosotros, hago votos para que este medio impreso no desparezca como sucedió con otros periódicos de Coatepec. Sepan ustedes que cuentan con unos “lectores” ávidos de noticias y nos lanzamos a buscar información en ESPRESSO, por ser un medio de comunicación serio, profesional a pesar de su corta edad (solo 5 años), que los coloca en la preferencia de la gente y por ende con prestigio.

El equipo de Semanario ESPRESSO felicita con mucho cariño a nuestro compañero y colaborador Miguel Emilio Mora, quien cumple años el día de hoy sábado 18 de septiembre. Le agradecemos su apoyo y participación edición tras edición y le deseamos que disfrute mucho su día y que siga cumpliendo muchos años llenos de abundancia. ¡Enhorabuena Millo! Gracias por tu empeño y disposición. Todos reconocemos tu importante labor.

Un gran y hermoso detalle hacia Semanario ESPRESSO que alegró la edición de esta semana, ya que el pasado viernes 17 de septiembre cumplimos 5 años de estar con y para ustedes. Nos llena de mucho orgullo y agradecimiento el recibir este tipo de reconocimientos por parte de las personas que nos acompañan semana a semana. Estas deliciosas galletas decoradas con el logo de este Semanario fueron elaboradas por Cookies'ana, así la pueden encontrar en su página de Faceboook.

Es una lástima que no podamos compartir el pan, el café, los tamales, las gorditas y el vino, por la pandemia que ha destruido la economía y muchas vidas de seres queridos. Pero vendrán tiempos mejores. Muchas gracias por apostarle a la tierra de María Enriqueta la hija predilecta de Coatepec. Mi apoyo moral reitero mil felicidades a todos los integrantes del Semanario, para leer y disfrutar, ESPRESSO.

Coatepec, Ver. 18 de septiembre de 2021

Atentamente Rafael Limón Rebolledo Coatepec, Ver., septiembre 17 de 2021


10 Asociación Coatepecana de Ingenieros Civiles, ACIC Sismicidad.-

a que las placas de Cocos y de Rivera se están metiendo bajo la placa continental de Un sismo es un fenómeno de sacudida Norteamérica. En esta zona se acumulan brusca de la corteza terrestre, causado por grandes cantidades de energía que al la liberación de energía acumulada en la liberarse provoca grandes sismos. corteza, a consecuencia de las actividades volcánicas y tectónicas. El punto de origen Ahora bien, usted podría preguntarse, de un terremoto se denomina hipocentro, el cómo es que la Ciudad de México ha sufrido cual se localiza en el interior de la tierra; y el grandes daños a causa de los terremotos, si epicentro es el punto en la superficie terrestre se encuentra alejada del litoral del Pacífico. sobre el hipocentro. Para establecer el efecto de amplificación del sismo, es necesario conocer las velocidades de propagación de ondas de los estratos de suelo. En los registros obtenidos en sismogramas a partir del terremoto de 1985, se ha podido concluir que el efecto de amplificación del sismo se debió al estrato de arcillas sobre el que se encuentra asentada la Ciudad de México. A la fecha, no es posible predecir un sismo, sin embargo, se han creado sistemas de alerta sísmica, las cuales se basan en detectar, en los primeros segundos, la primera onda generada por el terremoto y que viaja a mayor velocidad, por lo que se puede dar una alerta antes de la llegada de las ondas más destructoras a un lugar más lejano. El tiempo de que se dispone para dar la alerta puede variar entre decenas de segundos a algunos minutos.

Desde La Purísima

Por: Rubén Contreras Hernández Fiestas Patrias.Hablando de las Fiestas Patrias, hace muchos años, 15 y 16 de septiembre, en Las Puentes, eran muy bonitas. El día 15 en la noche en el Grito participaban muchas personas cantando, declamando, diciendo chistes; venían guitarristas de San Marcos y otros lados, había también mariachis que siempre mandaba un incognito y nuestra gloriosa banda de guerra que nunca faltaba a estos actos, pues era un gran atractivo ya que siempre fue reconocida a nivel regional.

Recuerdo aquellos años en que se alquilaba un buen equipo de sonido con su respectivo micrófono para que en el foro, en aquellos años, se presentaran todos los alumnos y maestros que también participaban con bailables y poesías. Recuerdo como si fuera hoy, a la maestra Elvia Aparicio y al maestro Jacinto, que siempre fueron muy estrictos y cumplidos, nunca faltaron a un festejo. El día 16 a las 8 de la mañana ya estaban listos los maestros, alumnos y la banda de guerra, pues a las nueve comenzaba el desfile. La banda de guerra fue formada en el año de 1938.

El movimiento sísmico se propaga en ondas elásticas a partir del hipocentro y son de tres tipos principales: ondas longitudinales, transversales y superficiales. La escala en que se miden los sismos se denomina Richter, la cual es una escala que crece en forma potencial o semilogarítmica, de manera que cada punto de aumento puede significar un aumento de energía diez o más veces mayor. Así, una magnitud de 5.0 puede ocasionar daños ligeros en construcciones, Agradezco el espacio que me brinda en cambio una magnitud de 8.0 provocaría la este semanario ESPRESSO y al “Centro destrucción de estas. Universitario Anaxágoras”. Quedo a sus órdenes y pongo a su disposición: correo: La tectónica de placas es el conjunto franzservin@gmail.com; Facebook: @Franz de muchas aportaciones geológicas y Lester Servín para cualquier comentario o geofísicas, y da una explicación aceptada sugerencia. de los desplazamientos, de los terremotos y los volcanes. En el contacto entre placas M.I. Franz Lester Servín López surgen la mayoría de los fenómenos sísmicos Presidente de la Asociación Coatepecana y volcánicos. Las placas se desplazan unas de Ingenieros Civiles, ACIC, A.C. respecto a otras a una velocidad de 2.5 cm/ año. Hay placas continentales y oceánicas. Los sismos ocurren con mayor frecuencia donde se concentran las fuerzas generadas por los límites de las placas tectónicas y están íntimamente ligados con las fallas geológicas. En México se tiene la placa de Cocos, cuyo límite coincide con el litoral del océano Pacífico, haciendo de la zona, una de las de mayor actividad sísmica. Esto obedece

Recuerdos inolvidables para algunos y datos desconocidos para las nuevas generaciones. Rubén Contreras Hernández

Zoo-ciales ¡Hola a todos! Mi nombre es Renata Aburto Reyes y les presento a mi adorada compañera “Kiara”. Ella es una perrita de raza pitbull muy noble, súper dormilona, un poco traviesa pero muy juguetona. Le encanta que le rasquen la panza y estar con la familia. Llegó a vivir con nosotros desde que tenía 3 meses de edad y el próximo mes de octubre cumple 3 años. Yo la quiero mucho y estoy muy feliz de tenerla junto a mí.

Coatepec, Ver. 18 de septiembre de 2021


11

SORBITOS DEL SABER

Tips de Maravilla

Por: Millo Mora

Deporte.- Los Juegos Olímpicos de Beijing, China, 2008 comenzaron exactamente a las 8:00 con 8 minutos y 8 segundos del día 8 del mes 8 del año 2008 esto lo hicieron por la creencia que tiene este país de que el número 8 es de buena suerte.

subir por las paredes de los vasos e incluso puede filtrarse por espacios de solo unas moléculas de tamaño.

Naturaleza.- El sonido que producen las cataratas Victoria en el país de Zambia es tan fuerte que puede escucharse a 40 kilómetros Cuestionamientos.- Científicos llegaron por a la redonda. fin a la conclusión de que fue primero la gallina y no el huevo, ya que la proteína que Música.- Cuando Beethoven interpretó por hace dura la cáscara de los huevos solo la primera vez su Novena Sinfonía, como no podía escuchar los aplausos que estaba producen estas aves. recibiendo porque prácticamente ya estaba Astronomía.- El planeta Urano fue el primero sordo, uno de los integrantes de la orquesta en ser descubierto por un telescopio en fue a avisarle que volteara para que viera la 1781 y el planeta Neptuno fue el primero ovación de pie que él estaba recibiendo. en ser descubierto solamente con el poder de las matemáticas ya que se observó una Reino animal.- El animal con el mejor sentido irregularidad en la órbita de Urano, cosa que del olfato de todos los animales que existen sorpresivamente es el elefante africano solo podía ser causada por otro planeta. pero... puede justificarse. Elementos.- Cuando el Helio se enfría a temperaturas extremas casi cerca del cero Dato Curioso.- En la Antártida es el único absoluto, se convierte en un súper fluido, eso “continente” en el que no hay reptiles, pero no quiere decir que puede fluir sin fricción, puede tiene una zona horaria oficial.

FRASE CÉLEBRE

¡Hola a todos…! Estamos de fiesta celebrando junto con este Semanario ESPRESSO, su quinto Aniversario. Quiero felicitar a todos los que han hecho posible estos 5 años con mucho esfuerzo pero a la vez con gusto y gratitud. Bendecidos 5 años y ¡vamos por muchos más…!

al mismo nivel que una sesión de ejercicio, risa o que el mismo enamoramiento. Cheque que el chocolate que consuma contenga cacao natural.

COCINA Tip para quitar el olor a humedad. Si tiene unas medias de nylon que desea tirar, no lo BELLEZA haga, llénelas con gis o granos de café. Forme Crema para peinar sin acondicionador para con ellas pequeñas bolsas y colóquelas cabello rebelde y sin frizz. Necesita ½ taza de debajo de su cama, cajones o en la cajuela agua destilada, una cucharada de gel de aloe del auto. Adiós al olor. vera y una cucharada de aceite de coco. Licue todos los ingredientes. Guarde en un frasco de Ley de la Atracción.- Dale vida a los sueños vidrio en el refrigerador. Para peinarse, tome que alimentan el alma, y aunque tu mente una porción de la crema y esparza en todo su sienta la necesidad humana de conseguir las cabello húmedo y peine como acostumbra. metas y escalar montañas, nunca rompas tus sueños, porque matas el alma. SALUD Beneficios a nivel cerebral de comer “El corazón guarda lo que el alma toca” chocolate. Mejora la oxigenación, aumenta la retención y memoria a corto plazo, brinda satisfacción, antidepresivo, antiinflamatorio. Son diversos los estudios que asocian el comer chocolate con una mejora, casi incluso

“Dos puntos que se atraen no tienen por qué elegir Juan José Arreola forzosamente la recta. Claro que es el procedimiento Escritor autodidacta y editor más corto. Pero hay quienes prefieren el infinito”. Nació el 21 de septiembre de 1918

Poesía Sein und Zeit

¿Cómo puedo decirme a mi quién soy sí de Quevedo y Borges el atuendo verbal dice burlando: estás ya siendo? Lugar de tiempo en el espacio estoy. Estoy aquí conmigo el día de hoy en monótonas líneas escribiendo esta nada. (Palabra sin estruendo avísame el silencio a donde voy.) ¿Será por siempre que en espejo vea como Pablo la imagen de este mundo? ¿De platónica mente soy la idea? ¿Una gota del mar en que me hundo? (Yo soy la eternidad que se recrea al hacer en mi ser otro segundo). Juan José Arreola Escritor y académico mexicano nacido el 21 de septiembre de 1918

Cultura

24 de septiembre 1936 - Nace Jim Henson, creador de “The Muppets”.

Pocas personas han provocado en todo el mundo más tituló Plaza Sésamo (1969) y la popularidad de la serie fue sonrisas y momentos felices para los niños que Jim Henson, tal que se esparció a nivel mundial con contenido específico, el gran genio de las marionetas de “The Muppets” y “Plaza según las necesidades educativas de cada país. Sésamo”. Tras muchas temporadas, Henson quiso probar con el público adulto. Las puertas se cerraron ante él con esta idea, ya que la creencia de que las marionetas sólo podían satisfacer a pequeños fue difícil de sacudir. Finalmente, en 1976, The Muppet Show vio la luz con un programa teatral lleno de sketches, música y baile, protagonizado por los Muppets y conducido por la Rana René en persona. The Muppet Show se volvió un éxito a nivel mundial y fue llevado a distintos países. Es entonces que Henson brinca a la pantalla grande. The Muppet Movie se estrenó en 1978 con gran aceptación del público y la crítica. Alto presupuesto, un cameo de Orson Nacido en 1936, en Greenville, Mississippi, Jim Henson Welles (uno de los directores de cine más grandes de la fue un prominente productor televisivo durante los años historia) y la nominación al Óscar por la canción “Rainbow 60 y 70. Después de varios proyectos cómo comerciales y Connection”, respaldan esta película. cortometrajes, uno de ellos nominado al Óscar (Time Piece), fundó Muppets Inc., que pasaría a ser The Jim Henson Llega 1979 y Star Wars: El Imperio Contraataca estaba por Company en 1958 para la elaboración de sus singulares estrenarse, es entonces que se le encomienda el diseño de personajes. Ahí conoció a su socio y mano derecha Frank Oz. una criatura especial para ser el gran maestro Jedi. Así nace Yoda, personaje eterno y legendario doblado por Frank Oz. Más adelante, recibió una de las más grandes propuestas de su vida: incluir a sus increíbles personajes, como la Rana En el 2004, Disney adquiere la marca Muppets. Pero sin René, Piggy, Gonzo, Rufo y Animal, en la realización de un duda el legado de Jim Henson seguirá vivo, ya sea al aire o en programa para niños de edad preescolar. El programa se el corazón de todos los que le admiramos.

Coatepec, Ver. 18 de septiembre de 2021


12 FOTO-SÍNTESIS

Debido a las intensas lluvias que se han presentado en la región, ha habido derrumbes y caídas de ramas y escombros en la barranca Matlacobatl en la carretera a Teocelo, por lo que diversas dependencias de Protección Civil tanto de Teocelo y de Xico se han dado a la tarea de limpiar la carretera.

Un reporte ciudadano llega a la redacción sobre esta carnicería en la calle de Flores Bello, donde sacan la paila en plena banqueta, además de un asador en la vía pública. El reporte hace hincapié en lo peligroso que es esto para los peatones que transitan por ahí, además que se han apropiado ilegalmente de la banqueta y vía pública.

Vecinos de la calle Hidalgo reportaron el robo de las tapas de acero de dos alcantarillas a la altura de la barda de la escuela Enríquez y en la acera de enfrente. Trabajadores la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Coatepec CMAS ya atendieron el reporte y pusieron tapas nuevas, esta vez de concreto para evitar robos.

Recurrentes los reportes sobre el apartado de lugares de diversas formas. Falta de cultura, indiferencia, abuso o simplemente ignorancia de los reglamentos. Esta imagen es de un negocio de la calle de Carlos A. Carrillo. El apartado de lugar está prohibido por el Reglamento de Tránsito y Vialidad (Articulo 90). El emblemático árbol de la Glorieta de Don Pepe Iturriaga, hace unos días recibió la atención y el mantenimiento requerido, por parte de un particular. Se procedió a destenchar el árbol, arreglar el pasto, repintar las bardas y limpiar esta glorieta donde este roble se ha convertido en un símbolo de Coatepec. Bien por el filántropo.

Reportan a la redacción de este Semanario la luminaria ubicada en la calle de Hidalgo, a un lado del Hospital Civil, que no funciona desde hace meses, dejando a oscuras la calle. Mencionan que ha sido reportada varias veces a la Dirección de Obras Públicas. Vecinos solicitan atención ya que su funcionamiento evita la inseguridad.

Hay que reconocer la labor de los trabajadores del trasporte y de la construcción. Sin embargo, en ocasiones por falta de planeación, tal vez de los dueños. Estos vehículos obstruyen la calle totalmente, como el sábado pasado en la colonia Enríquez, donde automovilistas tuvieron que regresar en sentido contrario.

Coatepec, Ver. 18 de septiembre de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.