Espresso 243 del 21 de agosto de 2021

Page 1

22 de agosto.- Día del Bombero El Día del Bombero se celebra en homenaje a quienes trabajan en la lucha contra el fuego. En esa fecha, en 1873, se creó el primer cuerpo de bomberos en el puerto de Veracruz. En 1922 se expidió el Reglamento de Bomberos del DF y en 1951 se le otorga el carácter de “Heroico Cuerpo de Bomberos” por decreto presidencial.

24 de agosto de 1821 Firma de los Tratados de Córdoba Los Tratados de Córdoba es un documento en el que se acuerda la Independencia de México y la retirada de las tropas españolas de la capital del país. Fue firmado en la ciudad de Córdoba, Ver., el 24 de agosto de 1821, por Agustín de Iturbide (Cte. del Ejército Trigarante) y por Juan O’Donojú (jefe político de la Nueva España).

COATEPEC, VER. SÁBADO 21 DE AGOSTO DE 2021 NÚMERO 243 AÑO 5 PRECIO $8.00 “Grace” atravesará Veracruz como huracán

Solo Registros de Nacimientos y Defunciones en el Registro Civil de Coatepec

7

Empresas gaseras timan al cliente

7

“Las empresas gaseras engañan descaradamente a los consumidores de ese combustible, pues ahora los cilindros duran menos, aun cuando hace calor, y si se va a la gasera a llenar el mismo cilindro, te dan menos de lo que te cobran. En un cilindro de 20 kilos, se detectó un faltante de 3 kilogramos, pero el cobro fue como si hubiera sido completo”. (Esta queja ciudadana se documentó con fotos y videos).

No se han derribado árboles en el parque: Ecología

7 7

Por huracán se cancela la visita del Gobernador a Coatepec

Interiores: Suspenden la ruta Ruiz Cortines los autobuses de Teocelo El regreso a clases es importante para los niños: Diputada Tránsito realiza obras en el bulevar Xalapa-Coatepec, Llamado a motociclistas

Estaba programada para este sábado 21 de agosto, la visita del Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez a Coatepec, realizando una jornada de limpieza y actividades de preparación de los centros educativos, de cara al regreso a clases presenciales el próximo 30 de agosto, del ciclo escolar 2021-2022. Dicha visita fue cancelada con motivo de la entrada del huracán “Grace”.

7 Puede encontrar en éste número

Lo mejor en

Carnes Asadas

km 0.7

Editorial

Retórica

Coatepec-Xico

Reflexiones

Desde Teocelo

Tips del Hogar

Sorbitos

carretera

2

9

228 127 1488

11

3

9

11

EL PRECIO DE ESTE EJEMPLAR ES DE $8.00


2

EDITORIAL Conforme se acerca la fecha de inicio del ciclo escolar, programado para el próximo lunes 30 de agosto, se notan también las posiciones encontradas respecto a la asistencia presencial o a la virtualidad de las clases. El presidente Andrés Manuel López Obrador establece que no es obligatoria la carta compromiso que inicialmente emitió la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que los padres de familia asumieran los riesgos de mandar a sus hijos a las escuelas. Requisito “voluntario” que permitiría que cada familia determinara si se acoge a la enseñanza en las aulas o a distancia. Sea en los modos presencial o a distancia, el ciclo escolar 20212022 será muy importante en el esfuerzo colectivo por retomar la educación de calidad, con pertinencia y seguridad sanitaria, y también, si fuera posible, llevarla a las condiciones de normalidad como antes de la pandemia de coronavirus. Independientemente del modelo que se utilice, urge concentrar todas las energías en gestionar el único pasaporte que puede llevar a circunstancias de recuperación gradual en lo social y lo económico: la educación. Partiendo de la premisa de recobrar oportunidades de bienestar, atender los efectos psicoemocionales y encarrilar la salud pública hacia mejor atención, cobertura y respuesta eficaz. La clave sigue estando en convencer a los padres de familia a través de reforzar la confianza en las instituciones y autoridades. El deterioro de esa confianza en lo que hace y propone el gobierno, ocurrió debido

al manejo errático de la pandemia traducido en manipuleo estadístico, lenta disponibilidad de vacunas, crisis en hospitales, ocultamiento de datos y desabasto de medicinas. Lo principal y persistente a la fecha es que el semáforo endémico sigue ajustándose más con criterios políticos que científicos. Es decir, el fundamento está en que el aparato público garantice condiciones adecuadas y asuma las responsabilidades que por ley le corresponden. En el caso de los maestros, el Estado está obligado a brindarles condiciones adecuadas de protección sanitaria. Muchos sectores en igual situación de riesgo y vulnerabilidad, son los casos del personal médico, trabajadores de actividades esenciales y voluntarios de las jornadas de vacunación, que corren mayores riesgos y están firmes en la primera línea de combate a la COVID-19.

La verdad es la coincidencia entre una afirmación y los hechos, o la realidad a la que dicha afirmación se refiere o la fidelidad a una idea. El término se usa en un sentido técnico en diversos campos como la ciencia, la lógica, las matemáticas y la filosofía. El uso de la palabra “verdad” abarca asimismo la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general; también el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa en particular; y, finalmente, la relación de los hechos o las cosas en su totalidad en la constitución del Todo, el Universo.

M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82 espressocoatepec@hotmail.com @SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespressocoatepec.blogspot.com semanarioespresso16

Ricardo Mora Segura Director General

Una nota al margen, publicada el 4 de agosto de 2020. Saque usted sus propias conclusiones: El gobierno federal pagará 15 pesos por cada menor inscrito en el ciclo escolar 2020-2021 a las cuatro televisoras privadas que transmitirán el contenido educativo para los 30 millones de estudiantes de educación básica, es decir alrededor de 450 millones de pesos.

Julio Hernández Ramírez Coordinador

• Qué es lo que constituye la verdad. • Con qué criterio podemos identificarla y definirla. • Si el ser humano posee conocimientos innatos o solo puede adquirirlos. • Si existen las revelaciones o la verdad puede alcanzarse tan solo mediante la experiencia, el entendimiento y la razón. • Si la verdad es subjetiva u objetiva. • Si la verdad es relativa o absoluta. • Y hasta qué grado pueden afirmarse cada una de dichas propiedades.

Las cosas son verdaderas cuando son “fiables”, fieles porque cumplen lo que ofrecen.

Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V.

En lo concerniente a la educación, por supuesto que el reto se presenta mayúsculo: llegó el momento de intentar la restauración del aprendizaje presencial yendo paso a paso, calculando y eliminando las zonas de peligro. La seguridad de los niños es lo primordial. La decisión de enviarlos a clases presenciales, es de los padres.

Filosofía Clásica - Por Miguel Mora La Verdad.-

DIRECTORIO

tema concerniente al alma y al estudio de una llamada “psicología racional” dentro del campo de la filosofía. En la actualidad es un tema de investigación científica así como de fundamentación filosófica: • Interesa a la lingüística, pues el lenguaje es expresión de la propia verdad. • Interesa a la antropología filosófica, pues parece evidente que los seres humanos prefieren la verdad a la falsedad, al error o la mentira y prefieren la certeza a la duda. • Interesa a la Historia, por cuanto el aprecio hacia la verdad y la condena de la mentira o del error varía en intensidad según las épocas y las culturas, pues tanto el concepto de verdad como su valoración no siempre es el mismo a lo largo de la historia y según las diferentes culturas. • Interesa a la ciencia, en cuanto tal en su pretensión de conocimiento válido.

Este artículo procura introducir las principales interpretaciones y perspectivas, El término no tiene una única definición tanto históricas como actuales, acerca de en la que estén de acuerdo la mayoría de este concepto. los estudiosos y las teorías sobre la verdad La importancia que tiene este concepto es continúan siendo ampliamente debatidas. La pregunta por la verdad es y ha sido objeto que está arraigado en el corazón de cualquier Hay posiciones diferentes acerca de de debate entre teólogos, filósofos y lógicos supuesto personal, social y cultural. De ahí cuestiones como: a lo largo de los siglos considerándose un su complejidad.

FOTO-SÍNTESIS

Consejo Editorial

Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P. Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Asesor Jurídico Lic.Diego Rafael Hernández Rivera El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.

Viñeta de la semana

Vecinos de la tercera calle de Colón reportan la falta de iluminación en esa cuadra, tal como se aprecia en la foto enviada a este Semanario. Vecinos hacen un llamado al área de Alumbrado Público, para atender esta situación, pues argumentan que la oscuridad favorece la inseguridad.

Coatepec, Ver. 21 de agosto de 2021


3 Non scholae sed vite discimus.No aprendemos para la escuela, sino para la vida Retorno a clases.-

Los protocolos están cubiertos y los pronósticos no son nada alentadores. Así ha sido cada año. Por ello en su momento se creó un fondo con el fin de asistir a la gente más afectada y que por los daños ocasionados, se quedan sin vivienda, sin alimentos, sin comunicaciones, sin medicinas, etc.

Nunca ha sido la intención sesgar el criterio de los padres de familia para que envíen o no, a sus hijos a la escuela de nuevo a clases presenciales en este nuevo ciclo escolar que inicia el lunes 30 de agosto. Más bien nuestro deber como medio, es poner la información, al alcance de los lectores, en relación al tema y que cada familia tome sus propias decisiones en base Este Fondo para Desastres Naturales, conocido como a lo que considere procedente. FONDEN, estaba a disposición de los estados a fin de atender las desgracias con oportunidad. No se pueden evitar, pero sí El tema es polémico pero no opinamos ni a favor ni en remediar. contra, a fin de no influir en una decisión que debe ser eminentemente familiar. Por lo que solo damos cuenta del La presente administración federal canceló el FONDEN, ya proceso, a medida que se acerca el inicio del ciclo escolar sabe, con el trillado argumento de que había corrupción y no 2021-2022, los posicionamientos de las autoridades se le daba el uso adecuado. Sin embargo nunca se procedió educativas, los requisitos y también las opiniones de algunos sobre esos “corruptos” que hicieron mal uso. Nunca se ha sectores. sabido que metan a la cárcel a quienes desviaron los recursos. El próximo sábado 28, ya podremos informar sobre cómo Ojalá no haya desastres ni daños qué lamentar porque ya no arrancarán las clases, si presenciales o en línea, pues hasta existe ese fondo para atender esos temas que inevitablemente el momento hay padres que están consultando hasta con sus enfrentamos cada temporada de lluvias. pediatras y médicos, a fin de no exponer a los niños. Ya se verá. En Coatepec, Protección Civil Municipal, Policía y Bomberos están en alerta y el DIF ya dio a conocer los albergues en que se pueden alojar familias en riesgo y se atienden con lo Contingencias por huracán sin FONDEN.necesario. De acuerdo a la información emitida por las instituciones meteorológicas, como CONAGUA o Protección Civil, este Transporte ágil y ligero.sábado estará arribando a costas veracruzanas el huracán “Grace”, mismo que llegará con fuertes vientos e intensa lluvia Las motocicletas han pasado a ser un vehículo muy útil y atravesará el estado en una ruta trazada de acuerdo a los que actualmente se ha incrementado su uso por su agilidad modelos preestablecidos. y también por su economía. Su consumo de combustible es mínimo, se llega rápidamente y tiene la capacidad de sortear Como cada año en temporada de ciclones, estos meteoros el tráfico. Son muchas las empresas y casas comerciales que inevitablemente causan serios daños en las poblaciones que las utilizan para repartir o hacer entregas a domicilio, muy tocan, arrasan cosechas, los ríos crecen y se desbordan, socorridas por la pandemia. hay derrumbes en zonas montañosas y un sinfín de daños a viviendas. No obstante, ya mencionadas sus ventajas, también como toda herramienta, sus resultados dependen de su buen uso. Las corporaciones de auxilio están emitiendo con Actualmente ha crecido el número de motocicletas circulando mucha oportunidad una “Alerta Gris” con todas las medidas y, por ende, motociclistas que conducen de manera temeraria. preventivas recomendadas, a fin de que a nadie tome Se estacionan indebidamente, se suben a la banqueta, rebasan desprevenido o por sorpresa. Insisten en estar alertas de la por la derecha y circulan a alta velocidad. información que se emite permanentemente sobre la situación del clima y sus cambios. Lamentablemente con frecuencia se ven involucradas en accidentes de tránsito, debido, sobre todo, a la inexperiencia Sin embargo, la naturaleza no se puede controlar y sabemos del conductor que la mayoría de las veces es un motociclista que dañará muchas áreas y lo peor siempre se manifiesta más improvisado sin la mínima capacitación o educación vial. gravemente en la población más desprotegida. Todas las corporaciones están en alerta para brindar el auxilio de ser Esta semana que termina nos enteramos de un trágico necesario: Ejército, Bomberos, la Guardia Nacional, Policía, accidente en la carretera a Cuernavaca donde, por exceso Protección Civil, etc. de velocidad, perdieron la vida seis motociclistas, entre ellos 2 mujeres, y 15 personas más resultaron heridas. También

Reflexión Ciudadana

Mi comentario no lleva la intención de molestar u ofender a nadie, pero en esta semana hemos tenido muy tristes noticias con respecto a accidentes de motociclistas: primero en Cuernavaca donde murieron 6 personas en una colisión y tristemente el miércoles pasado otro aquí en Coatepec donde dos personas murieron en un accidente frente a la planta de la Coca. Quiero hacer un llamado a la conciencia de los motociclistas de la región, de usar el casco y sobre todo seguir las reglas de tránsito. Es común que podamos ver a motociclistas sin casco, subiendo a más de dos personas o rebasando por la derecha; estas acciones son las que ponen en riesgo la vida de los conductores y de los demás, el solo hecho de seguir las medidas de seguridad y las reglas de tránsito se pueden evitar muchos accidentes. Por favor, no más accidentes de motos.

-SHR

Coatepec, Ver. 21 de agosto de 2021

el miércoles pasado, aquí en Coatepec, en el camino a las haciendas, por la coca, se mataron dos jóvenes en una moto. Uno de ellos era mujer, al parecer fue una pareja. En otras ediciones hemos insistido en que se debe poner orden. Por su parte el Delegado de Tránsito, externa su preocupación y hace un llamado a los conductores de motocicletas a ser prudentes y acatar las reglas establecidas en el reglamento de tránsito que aplica para todo vehículo que circula en la vía pública. Menciona que no se han realizado operativos porque la gente los malinterpreta, ya que en otras ocasiones se usaban para hacer negocio llevándolas al corralón y cobrando el arrastre. Ahora no es así. Sin embargo no descarta realizar alguno, con el fin de verificar documentos, sobre todo licencia, y constatar que el conductor es apto. *** El gobernador Cuitláhuac García tenía programado venir a Coatepec este sábado. Como otros fines de semana se ha concretado a realizar labores de limpieza, ya sea en instituciones educativas o en áreas estratégicas. Ya estaba todo programado, la convocatoria era a las 6 de la mañana en la desviación a Pacho Viejo. Sin embargo la entrada del huracán “Grace” a Veracruz, cambió los planes. Como es natural, la contingencia requiere su atención y se canceló. Bueno, se reprogramó, ya se informará de la nueva fecha. *** A la Diputada Federal por Coatepec, Carmen Mora García, solo le quedan 10 días de representar al Distrito 09 en el Congreso Federal. Como toda labor de un funcionario, una autoridad o cualquier servidor público, sus resultados quedan a la apreciación de quienes se enteraron o no, de las acciones, propuestas, iniciativas o legislaciones realizadas. Esta legislatura estuvo cooptada por el Ejecutivo y no tuvieron margen de movilidad como en otras anteriores en que los diputados hacían notar su autoridad y eran verdaderos gestores. En este medio dimos cuenta de su actividad legislativa, considerando que siempre atendió sus funciones con responsabilidad y esmero. Desde luego habrá diversas opiniones. *** Buena labor está haciendo el actual Presidente de la Unidad Deportiva “Lic. Roberto Amorós Guiot A. C.”, Antonio Clement Cuellar, quien ha mostrado dedicación y entusiasmo para continuar manteniendo este bello espacio, a la altura de lo que Coatepec merece. Antonio Clement ocupa el lugar que dejara vacante, por su sensible deceso, don Jesús “Chucho” Soler Suárez, de grata memoria, fundador y entusiasta promotor del deporte. Por cierto, ¿Cómo va el trámite para darle su nombre al Gimnasio Coatepec? *** A estar prevenidos y a tomar las debidas precauciones por la entrada del huracán “Grace”. Esté pendiente de las indicaciones de las corporaciones autorizadas.


4 Nutrición Espress

En tránsito... Por: Jesús Ricaño Herrera

Por: Mirna Luna

¿Por qué nos inflaman algunos alimentos?-

etapa de la digestión y terminan fermentados, convirtiéndose en gas en el colon, lo que En muchas ocasiones nos preguntamos provoca problemas de flatulencia. por qué cuando consumimos cierto tipo de alimentos nos provoca inflamación, ya sea de Este tipo de carbohidratos son compuestos inmediato o en un corto periodo de tiempo, de azúcares hidrosolubles (que se disuelven si son alimentos nutritivos y no presentamos en agua) que están presentes en cantidades intolerancia a ellos. variables. La concentración de estos es distinta, dependiendo de la especie y también Y es que lo que pasa, es que algunos del tipo de cocción que se haya llevado a alimentos como los frijoles, las lentejas, el cabo en el alimento que los contenga. brócoli, la coliflor, col, entre otros, contienen algunos nutrimentos que provocan esta Estos compuestos no son digeridos reacción en nuestro organismo. por el hombre debido a la ausencia de la enzima α-1,6-galactosidasa en la mucosa intestinal. Al no ser digeridos en el tracto digestivo humano, estos azúcares no pasan a la sangre, dirigiéndose directamente al colon donde son fermentados por bacterias intestinales, que utilizan los carbohidratos como fuente de energía. Tomaremos como ejemplo a los frijoles, que es un alimento que la mayoría de las personas consumimos. Estos forman parte de las leguminosas y aportan a nuestro organismo muchas propiedades. Es una buena fuente de proteína y la calidad de esta proteína en el frijol cocido puede llegar a ser de hasta el 70% comparada con una proteína de origen animal a la que se le asigna el 100%.

La fermentación de estos compuestos por parte de las bacterias conduce a una reacción por parte de nuestro organismo originando gases, como el dióxido de carbono, el hidrógeno y el metano. Esta reacción, es la responsable de la flatulencia, del aumento del tránsito intestinal, náuseas y hasta diarreas. Pero no todo es malo, la rafinosa y estaquiosa también tienen un papel importante en la nutrición, ya que se considera que tienen un efecto favorable sobre el metabolismo de grasas y carbohidratos similar al de la fibra dietética, dándole propiedades prebióticas.

Tienen un gran aporte de carbohidratos, en los que destaca el almidón y la fracción correspondiente a los lípidos (grasas) es muy pequeña. Además de que es buena fuente de fibra. Nos aportan considerablemente calcio, hierro, fósforo, magnesio y zinc y las Si bien, alimentos que contengan este tipo vitaminas tiamina, niacina y ácido fólico. de nutrimentos nos pueden ocasionar un poco de malestar, no debemos omitir que nos Pero también tienen como componentes aportan una gran variedad de nutrientes que ciertos carbohidratos llamados rafinosa, favorecen a nuestro organismo. Todo está estaquiosa y verbascosa, los cuales no se en encontrar un balance para incluirlos en logran desdoblar y absorber en la primera nuestra alimentación.

Los pilares de la seguridad vial Contar con una cultura vial es de vital importancia para todos. Asumir un rol de seguridad en la vía pública es lo urgente; sobre todo en estos días en que estamos ubicados lamentablemente como la entidad federativa con más accidentes de tránsito y como ya hemos mencionado, el índice de mortandad por este concepto en nuestro Veracruz está por encima de la media nacional.

que son vistos por los demás usuarios en la vía pública. El segundo pilar atiende la posibilidad de contar con una salida. Para ello es importantísimo movernos a una velocidad a la que podamos maniobrar sin el riesgo de perder el control. La velocidad moderada será la segunda columna del templo de la seguridad vial. Esa salida es entender la defensa, los peatones y conductores usarán la inteligencia para moverse por los caminos con garantías de seguridad.

El puntal tercero, se concentra en todo aquello que cambia, y que dificulta el traslado. Derivándose en la afectación necesaria de las condiciones seguras, así que se requerirá de ajustes en todos los aspectos. La visibilidad cambia dejamos de percibir y somos percibidos con dificultad, la adherencia se pierde, es complejo maniobrar para dar vuelta Los pilares son cuatro, en esta ocasión o para frenar. Bajo estas condiciones los hemos de abordarlos para que los considere. peatones y conductores actuarán a tiempo, Nadie desea un accidente vial; son caros, previendo lo anterior. hacen mucho daño económico, emocional y físico. La cuarta columna concentra las reglas de seguridad en la vía pública. Estas deben su El primer soporte representa la capacidad existencia a la poderosa razón que describe de ver y de ser visto, requerimos de toda al medio vial como un ambiente lleno de la información que podamos tomar del peligros. Así que habrá que observar las ambiente para tomar decisiones. Es por ello reglas de circulación para evitar esos peligros que debemos estar atentos, en el día y la moviéndonos con orden. De no seguirlas noche, así como con clima adverso cambian vienen disgustos, tragedias y consecuencias los parámetros de visión, por lo que resulta que como se ha mencionado con obsesiva crítico poder ver y hacernos visibles bajo frecuencia, nadie quiere o necesita. estas condiciones. Asumir los riesgos, los visibles para enfrentarlos, utilizando los Tome en cuenta estos pilares de seguridad demás sentidos cuando estos escapen del vial, estaremos bien circulando en el campo visual. Los peatones y conductores sentido de la seguridad. Gracias por el favor deberán tomar precauciones para asegurarse de su tiempo al leernos, no se distraiga. de que ven con plenitud, así como confirmar Comentarios a jojerihmx@gmail.com

22 de agosto: Día del Bombero en México El 22 de agosto se conmemora al heroico cuerpo de bomberos, un grupo de personas que ya sea con un pago, pero la mayoría voluntarios, realizan actividades de prevención de accidentes e incendios, control y extinción de los mismos, emergencias médicas, así como también asistencia y rescate.

Los orígenes de los bomberos en México, datan desde la conquista española en 1527, donde existían grupos destinados a combatir los incendios, pero no fue sino hasta el año 1873 específicamente el 22 de agosto que se conforma el primer cuerpo de Bomberos del país en nuestro bello puerto de Veracruz. Honrando esa fecha se dedicó un día para llamar la atención de la población tanto para homenajear a los cuerpos de bomberos como para asistirlos en sus necesidades, ya sean económicas o humanas, como es el caso de los voluntarios, y en 1951 se le otorgó el carácter de "Heroico Cuerpo de Bomberos" por decreto presidencial, estableciéndose así el Día del Bombero.

Coatepec, Ver. 21 de agosto de 2021

La palabra Bombero proviene del uso de las “bombas” para sacar el agua de pozos, ríos, depósitos o almacenes para extinguir el fuego; también se celebra a los bomberos de PEMEX, conocidos como contraincendios. La mayoría de los cuerpos de bomberos en el mundo pertenecen al sector público, pero también existen agrupaciones voluntarias que no reciben remuneración económica por salvar vidas. Además de responder a las emergencias, el cuerpo de bomberos está en constante investigación y entrenamiento de nuevas técnicas para mejorar su capacidad de respuesta, como el desarrollo y prueba de nuevos equipos, practicar técnicas y trabajar en la comunicación y el trabajo en equipo. En esta pandemia han sido uno de los principales frentes de lucha contra el COVID-19 ya que ellos han realizado transportes a los hospitales de personas contagiadas. Debemos recordar su heroico valor al combatir el incendio de la antigua gasolinera en Coatepec el 30 de mayo de 2002, hecho con el cual se promueve la creación del Heroico Cuerpo de Bomberos de Coatepec un año después. Recordemos que antes de ese accidente este municipio no contaba con “tragahumos”. Este 22 de agosto hay que recordarlos por lo que son: Héroes.


5 Festejan XV aniversario de Coatepec como Pueblo Mágico En el marco de las festividades del XV aniversario del nombramiento de Coatepec como Pueblo Mágico, el pasado martes 17 de agosto, se llevó a cabo la presentación del libro: “Coatepec en los albores del siglo XX” escrito por el Cronista Municipal, Jesús Javier Bonilla Palmeros, quien en su obra rinde un homenaje al fotógrafo Coatepecano Don Atilano Pérez Domínguez.

Municipal, donde se cumplieron y respetaron las medidas de sana distancia con motivo de la pandemia. En el exterior se montó una exposición de fotos del destacado cronista gráfico coatepecano.

Suspenden la ruta Ruiz Cortines los autobuses de Teocelo

El pasado lunes 16 de agosto se informó, a través de redes sociales, que las líneas de autotransportes de pasajeros “Loma de Oro”, “Nezahualcóyotl” y “Alfa”, suspendían la ruta que recorría la avenida Ruiz Cortines de Xalapa, que llegaba hasta la Secretaría de Finanzas (Tesorería), pasando por el Centro de Alta Especialidad (CAE) y hacía terminal frente a la escuela Artículo 3°.

comunica que por instrucciones de transporte público se suspende el servicio de Teocelo Xalapa - Ruiz Cortines-tesorería hasta nuevo aviso”. (SIC).

El evento estuvo presidido por el alcalde, Enrique Fernández Peredo, acompañado por el diputado local Raymundo Andrade Rivera y ediles del ayuntamiento, este festejo se realizó en la sala “Pacona” del Palacio Las manifestaciones de inconformidad no se hicieron esperar, ya que quienes usaban esa ruta, ahora tendrán que pagar servicio urbano lo que les duplica el costo del pasaje.

Unidad deportiva en permanente remozamiento En la Unidad Deportiva “Lic. Roberto Amorós Guiot A. C.”, continúan los trabajos de mantenimiento y de remozamiento permanente en las distintas áreas de ese espacio deportivo. El actual Presidente del Patronato de dicha Unidad, Antonio Clement Cuellar, ha puesto especial empeño en que este centro deportivo continúe brindando una excelente imagen y servicio a la comunidad deportiva coatepecana.

En escueto comunicado anunciaron que la medida se debía a instrucciones de “Transporte Público”. Se deduce que por instrucciones de la Dirección de Transporte Público del Estado, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública. “Se les

El regreso a clases es importante para los niños: Diputada

En la gráfica se aprecian los trabajos de rehabilitación en las instalaciones de la cancha de frontenis la cual es muy frecuentada por amantes de este deporte.

Nuevo Decreto del Gobernador ante la ola de COVID-19 El gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez emitió el decreto por el que se establece la segunda semana de medidas extraordinarias contra la tercera ola por COVID-19 que aplicará en 131 de los 212 municipios. Dichas medidas están vigentes desde este miércoles 18 de agosto hasta el lunes 23 de agosto.

El transporte público urbano, deberán limitar al 50% el número de pasajeros en todas sus modalidades, ocupando exclusivamente los asientos de ventanilla, y supervisar que las personas usuarias hagan uso obligatorio del cubrebocas; regular los aforos y el control sanitario (uso de gel, sana distancia, etcétera). Se suspenderán las fiestas patronales y eventos populares que provoquen el incumplimiento de las medidas sanitarias, así como eventos con asistencia masiva de personas deberán estrictamente limitarse con un máximo de ocupación del 25% cuando el semáforo municipal esté en rojo, y de 50% cuando esté en naranja.

Las medidas establecidas dentro de esta disposición, es permitir el acceso parcial y limitado hacia zonas céntricas para evitar aglomeraciones, regulando el acceso al transporte privado y autorizando la circulación al transporte público que cumpla con las medidas sanitarias.

Se comenta que esta suspensión es temporal y que es debido a la pandemia, pues el pasaje era escaso. Otra versión argumenta que es la lucha por las rutas que reclama el Servicio Urbano de Xalapa. Hasta el momento ninguna autoridad ha dado una versión oficial.

La Diputada Federal por Coatepec, Carmen limpios, con agua accesible y no partir de que Mora García, manifestó que es un momento es un riesgo, sino evitarlo lo más posible. importante para que los niños regresen a clases presenciales de manera escalonada y siguiendo los protocolos necesarios de seguridad, ya que son 18 meses alejados de las aulas, lo cual ya tiene consecuencias en el desarrollo social de los niños. “Derivado de que la asistencia física a las aulas será 100% voluntaria, cada padre de familia determinará qué es lo mejor para sus hijos. Existen quienes están a favor del regreso y han externado sus amplios argumentos. También están aquellos que tienen válidas razones respecto a por qué no enviarán a sus hijos, de ahí, que toda decisión que adopten deberá ser respetada por las autoridades”.

Así, dijo la legisladora coatepecana, una vez que se empiece a generar la vida y que se recupere el espacio de la escuela y del aula, los que no están convencidos poco a poco se van a ir sumando, ahí va a estar el talento de Comentó que para que estén en condiciones las autoridades en ir aumentando la confianza las escuelas no hay que escatimar esfuerzos, en razón de que se vaya viendo que no haya para que los espacios estén sanitizados, contagios.

Tránsito realiza obras en el bulevar XalapaCoatepec. Llamado a motociclistas

Se regula el control sanitario en bares, centros nocturnos, y de entretenimiento (como salones de fiestas y eventos) para no sobrepasar el aforo del 30% de su capacidad, suspendiendo aquellos que incumplan con las medidas sanitarias. Elementos operativos de Tránsito y Vialidad del Estado, realizan acciones de mantenimiento al camellón del bulevar Xalapa - Coatepec, donde aplican pintura “de tráfico” amarilla, a fin de mejorar la visibilidad de esta área delimitante de los carriles. Así lo informó el Delegado de Tránsito en Coatepec, Fernando Aguilar Cruz, quien también manifestó que personal de esta Delegación continúa apoyando labores de sanitización, jornadas de vacunación y orientación vial.

Coatepec, Ver. 21 de agosto de 2021

Finalmente, Aguilar Cruz, hizo un enérgico llamado a todas las personas que usan motocicleta, ya sea para su actividad laboral o como pasatiempo, a ser muy precavidos al conducir y a cumplir con todos los lineamientos marcados en el reglamento de tránsito. “Es muy lamentable que con mayor frecuencia tengamos accidentes de motociclistas, donde penosamente varios han perdido la vida. Hacemos un llamado a la prudencia y al respeto al conducir. No hemos querido hacer operativos porque se malinterpretan, pero es muy importante que haya orden en este tema”. Concluyó.


6 CON-CIENCIA

Neolaía (juventud) Por: Iván Morales

Por: Iván Morales Windows 95: el sistema operativo que lo cambió todo El 24 de agosto de 1995 se lanzaba oficialmente Windows 95 (hace 26 años) uno de los sistemas operativos más revolucionarios de la historia. Fue la primera vez que un sistema operativo causaba tanta expectación, con colas comparables a las que se forman en las tiendas de Apple con cada nuevo iPhone.

Los retos virales de las redes sociales.-

Windows 95 sustituyó a MS-DOS y su nueva interfaz de usuario resultaba mucho más sencilla y potente. No era ni mucho menos el primer sistema operativo, pero sí fue el primero en tener un impacto tan grande y supuso el despertar de la informática como un fenómeno cultural. Sólo así se explica que los Rolling Stones prestaran (tras el conveniente desembolso de siete millones de euros) su tema Start Me Up para el anuncio. O que Matthew Perry y Jennifer Aniston, caracterizados como sus personajes de Friends, participaran en un tutorial en vídeo de una hora.

Las ventas de ordenadores se dispararon gracias a la bajada de precios, y la aparición una semana más tarde del difunto Internet Explorer ayudó a facilitar la navegación por internet a toda una generación. Bill Gates estaba todavía al mando de la compañía, y el éxito de Windows 95 favoreció que en 1998 Microsoft se convirtiera en la empresa El éxito de Windows 95, con sus siete más grande del mundo: su valor de mercado millones de copias vendidas en las primeras entonces, ajustado a la inflación actual, cinco semanas, no se debió sólo a la fuerte (y supera incluso al de Apple. por entonces inusual) campaña de marketing. El sistema operativo de Microsoft incluía gran Este nuevo sistema operativo fue todo cantidad de novedades destinadas a acercar un éxito y sentó las bases de las versiones la informática al pueblo llano. Con él nació el modernas, y todo ello a pesar de sus botón de inicio, tan adorado por los usuarios numerosos fallos. Windows 95, cuyo sucesor desde aquel mismo día que su desaparición fue Windows 98, fue descontinuado en 2001. con Windows 8 desató una oleada de Su última versión, Windows 11 está muy indignación que obligó a su recuperación cerca de salir al público. posterior.

Los Tratados de Córdoba - Por: Akin Salver Los Tratados de Córdoba son los documentos que establecieron la independencia mexicana del imperio de España después de la conclusión de la Guerra de Independencia.

(parlamento) para tomar el juramento al cargo, la corona sería ofrecida en orden a sus hermanos, los Infantes Carlos y Francisco, y su primo, el archiduque Carlos o a otro individuo de una casa real, a quien las Cortes determinara. En el caso de que ninguno de estos aceptara la corona (como de hecho ocurrió), el tratado establece entonces que las Cortes pueden designar a un nuevo rey, sin especificar si la persona necesita pertenecer a una casa real europea.

canela en la boca (#Cinnamon challenge), comer cápsulas de detergente como dulces Desde que nacieron las redes sociales (#Tide Pod Challenge), hasta lamer la tapa de surgieron los “retos virales”. Algunos pueden baños públicos. Este tipo de retos incluso ha ser muy inocentes en incluso se han usado cobrado la vida de quienes los realizan. para ligarlos a causas sociales, pero también están esos retos que terminan siendo un Circulan constantemente por la red. Se peligro para nosotros los jóvenes. ponen de moda unas semanas, se propagan por todo el planeta a la velocidad de la luz a través de redes sociales y herramientas de mensajería (WhatsApp y Messenger) y desaparecen igual que aparecieron dejando a su paso un número enorme de víctimas por todo el planeta.

Los retos virales son “juegos” que tiene su origen en redes sociales o aplicaciones de mensajería como WhatsApp y que invitan a los usuarios a repetir cierta acción como diciendo “a ver si te atreves” o “a ver si te sale” siempre acompañado con un hashtag (#). Estos retos suelen ser acciones complicadas o con cierto riesgo para que los usuarios se enganchen y traten de imitarlo, compartiendo el resultado.

Este sentimiento de pertenencia a grupo y popularidad es el principal motivo que induce Existen aquellos no tan peligrosos como el a incurrir en estas prácticas peligrosas. “Ice Bucket Challenge” en el que se alentaba a los usuarios a echarse encima una cubetada Debemos ser conscientes que el precio de agua helada mientras se grababan. de tener likes no debe ponernos en peligro Este reto, por ejemplo, terminó siendo una ni a los demás, debemos diferenciar una causa social en la que por cada persona que buena e inocente broma a actos que son realizaba el reto se donaba una cantidad de casi criminales. Dejemos de apoyar retos dinero a la investigación de la esclerosis virales tontos y apoyemos o creemos retos lateral amiotrófica. que valgan la pena como #no dejes basura, #ayuda a los animales. Podemos darle forma Pero muchos retos, sobre todo los que a los retos de internet para hacer que las más se viralizan, son aquellos que ponen en cosas buenas sean virales y dejar a un lado peligro a los participantes. Algunas van desde aquello que no nos beneficia en nada. cosas simples como poner una cucharada de

Fue firmado el 24 de agosto de 1821 en Córdoba, Veracruz. Los firmantes fueron el jefe del Ejército de las Tres Garantías, Agustín de Iturbide, y en nombre del Gobierno español y Jefe Político Superior, Juan O’Donojú. El tratado de Córdoba cuenta con diecisiete artículos, que se desarrollaron sobre las La idea de esta última cláusula no se propuestas del Plan de Iguala. había considerado en el Plan de Iguala, y se añadió convenientemente por Agustín de Iturbide para dejar abierta la posibilidad de adjudicarse la corona. Al mismo tiempo, O’Donojú, como capitán general y jefe político superior, no tenía la autoridad para firmar un tratado, pero estaba interesado en la preservar la corona de México para la familia real española, y probablemente firmó sin tener en cuenta que Iturbide podría tener intenciones sobre la corona. Es el primer documento en el que gobierno español y las autoridades mexicanas aceptan la libertad de lo que se convertiría en el primer imperio mexicano, aunque no es hoy reconocido como el momento fundacional de la independencia, ya que estas ideas son a menudo atribuidos al Grito de Dolores (15 de septiembre de 1810). En el tratado de Córdoba, Nueva España “México” es reconocido como un imperio independiente, que se define como “monárquico, constitucional y moderado”. La corona del Imperio Mexicano fue ofrecida a Fernando VII de España. En caso de que no se presentara en México dentro de los plazos que se determinen por las Cortes de México

La Academia Estadounidense de Pediatría afirma que los retos virales tienen tanto éxito entre los adolescentes porque su cerebro todavía está en desarrollo, algo que les hace ser más impulsivos provocando que actúen sin tener en cuenta las consecuencias. Las redes sociales y la dictadura del like induce a los jóvenes a actuar así para sentirse aceptados por los demás, sin pensar en el peligro que puede ocasionar en nuestras vidas.

El 27 de septiembre del año 1821, el Ejército de las Tres Garantías entró triunfalmente en la ciudad de México y al día siguiente la Declaración de Independencia del Imperio Mexicano fue promulgada. Las Cortes Españolas no aceptaron la validez del Plan de Iguala, ni el Tratado de Córdoba. Por lo tanto, el Congreso mexicano eligió a un monarca mexicano el año siguiente. Por tanto, Agustín de Iturbide fue proclamado emperador de México el 18 de mayo de 1822. La monarquía en México fue de corta duración, y después de la Revolución del Plan de Casa Mata, de tendencia republicana, fue establecida la república como forma de gobierno.

Coatepec, Ver. 21 de agosto de 2021


7 Por huracán se cancela la visita del Gobernador a Coatepec La cita era desde las 6 de la mañana en el punto de reunión que sería en el entronque de la carretera a Pacho, en el bulevar XalapaCoatepec, donde lo recibiría y acompañaría el Alcalde de Coatepec, Enrique Fernández Peredo e integrantes del cabildo, y con personal del ayuntamiento así como del Secretario de Gobierno Erik Cisneros Burgos. Ahí se realizarían actividades de mantenimiento al camellón del bulevar. Grace a costas Veracruzanas, lo que El gobernador viene realizando estas ocasionaría que el clima no sea propicio actividades en centros educativos. para esta actividad. Además la emergencia requiere la atención del gobierno del estado Sin embargo de última hora trascendió y de todas las áreas. Aún se desconoce la que dicha visita programada, tuvo que ser fecha en que la cita será reprogramada, pero suspendida, debido al arribo del huracán se informará con oportunidad.

Empresas gaseras timan al cliente “Las empresas gaseras engañan descaradamente a los consumidores de ese combustible, pues ahora los cilindros duran menos, aun cuando hace calor, y si se va a la gasera a llenar el mismo cilindro, te dan menos de lo que te cobran. En un cilindro de 20 kilos, se detectó un faltante de 3 kilogramos, pero el cobro fue como si hubiera sido completo”. (Esta queja ciudadana se documentó con fotos y videos). El quejoso, a quien llamaremos “Don Beto”, detalla que el mes pasado compró un tanque (cilindro) de gas de 20 kilogramos en un camión repartidor, que por el uso que le dan normalmente, le dura de 30 a 35 días. En esta ocasión le duró menos, aun cuando el clima es cálido y el consumo de gas es menor. Le duró aproximadamente 7 días menos, lo que llamó su atención.

Solo Registros de Nacimientos y Defunciones en el Registro Civil de Coatepec El Registro Civil de Coatepec informa a la población en general que de acuerdo con el Decreto Extraordinario publicado en la Gaceta Oficial del Estado y en concordancia con la circular número 16 de la Dirección General de Registro Civil del Estado, debido a la tercera ola por COVID-19, los servicios de Registro Civil Coatepec se reducen a los esenciales, que son Registros de Nacimientos y Defunciones únicamente. También se da a conocer que por acuerdo de Cabildo, si tienes una defunción por COVID no se paga el acta de defunción.

Se dio a la tarea de pesar el tanque vacío, lo que comúnmente se llama tara, y el peso del cilindro sin el producto es de 16 kilogramos. Fue entonces que acudió a llenarlo a la empresa GAS EXPRESS que se encuentra a la altura de la desviación a Pacho Viejo, viniendo de Xalapa sobre el bulevar.

El comunicado fue publicado por la Lic. Ana María Martínez Silva, Oficial del Registro Civil en Coatepec, quien exhorta a la población a informarse de los detalles del procedimiento para el trámite de actas de defunción, que en esta contingencia, son gratuitos en su totalidad.

Luego de ser llenado el tanque, lo volvió a pesar y finalmente pesó 33 kilogramos ya lleno. Pero debió haber pesado 36. Es decir, 16 vacío más 20 kilos de producto, suman 36, pero pesó 33, lo que implica una diferencia de 3 kilos de menos. Sin embargo le cobraron los 20 y no los 17 kilos.

Todo el proceso, “Don Beto” lo documentó con fotos y videos. El problema es que en la nota que expide la empresa, la recarga de gas se registra en litros y no en kilos, y eso crea confusión. A saber: 1 kilo de gas, equivale a 1.85 litros. Por lo que 20 kilos deben ser 37 litros. El precio por litro es de 11.94 pesos. Le cobraron $444.78 pesos. Que es lo que la nota registra claramente. Sin embargo, como don Beto llevaba su propia báscula, comprobó que hay una diferencia de 3 kilos de menos, es decir 5.55 litros menos. La reflexión final de don Beto es que nadie se toma la molestia de llevar su báscula y pesar su tanque, antes y después, como él lo hizo. Por lo tanto en cada tanque le “roban” al cliente 3 kilos o sea 5.55 litros a 11.91 pesos el litro, entonces equivale a un robo de más de 60 pesos por cada cliente que recarga un tanque de 20 kilos. Paralelo a esta queja en este medio, Don Beto ya ha acudido a la PROFECO a poner la denuncia correspondiente, pues sabe que esta empresa ya ha sido sancionada por estas prácticas irregulares.

No se han derribado árboles en el parque: Ecología Luego de que algunas personas, a través de las redes sociales, han denunciado que debido a las obras de rehabilitación que se realizan en el parque Miguel Hidalgo, “se están derribando árboles”; el Director de Ecología Municipal, Henry Eugenio Díaz informó que no se ha realizado el derribo de ningún árbol de los que se encuentran en el parque.

“Los trabajos de poda no fueron realizados por el área de Parques y Jardines del Ayuntamiento, sino que lo realizaron trabajadores contratados por la empresa constructora y asesorados por INECOL”, informó el funcionario.

“Grace” atravesará Veracruz como huracán Protección Civil de Veracruz informa que la madrugada de este sábado 21 de agosto, Grace estará entrando al estado con categoría de huracán con vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de 165 km/h o superiores.

Informó que la empresa encargada de la obra, contrató personal asesorado por el Instituto de Ecología (INECOL) a fin de realizar una poda o derrame de los árboles, bajo el criterio de edad, imagen, luz-sombra y seguridad, acorde a la nueva imagen. De ser así, se registrarán tormentas y lluvias de 30 a 60 milímetros de manera general, de 100 a 150 milímetros y máximas de 200 a 300 milímetros, principalmente entre las

Coatepec, Ver. 21 de agosto de 2021

cuencas del Pánuco al Actopan entre viernes y sábado, pero con pronósticos de lluvias durante el fin de semana en todo el estado. La Secretaría de Protección Civil recomienda realizar medidas preventivas, acatar instrucciones de autoridades locales y consultar actualizaciones meteorológicas, extremando precauciones ante la presencia de lluvias y tormentas que pueden favorecer la crecida de ríos o arroyos, inundaciones en llanuras, deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes, anegaciones y corrientes peligrosas de agua en centros urbanos. Con el viento se podrían presentar destechamientos de casas, caídas de árboles, anuncios o espectaculares, por lo que PC pone a disposición su número telefónico ante cualquier emergencia: 228 186 6666


8 Empresa S.O.S.

Por si no lo sabías .- Por. Valente Salazar Díaz

Por: Jesús J. Castañeda Nevárez Los caminos de la 4t no son como lo pensaba.-

popular como: “me canso ganso aunque llueve, truene o relampaguee”.

“Llueva, truene o relampaguee el reinicio a clases será el 30 de agosto” fue lo expresado por el presidente López Obrador, tal como lo hiciera alguna ocasión para afirmar que una de sus caprichosas obras, a pesar de los amparos promovidos, de todas formas se haría y su expresión: “me canso ganso” lo puso en el top de los memes y le dio identidad a la figura presidencial.

Pretender envolver a los padres en la responsabilidad, a través de la firma de una carta responsiva, se parece mucho a los contratos leoninos con letras chiquitas, pues si las cosas resultan mal, quien tomó la decisión de exponer a los infantes fue el gobierno, pero los culpables vendrán a ser los padres por haber aceptado y firmado esa carta. Los maestros están en medio del problema pues ellos no deciden nada y sólo tienen que acatar lo que se les ordena, pero corriendo el mismo riesgo que los niños, los padres y los abuelos de los infantes.

Ahora lo dicho por el presidente precisamente es a él a quien le está lloviendo, tronando y relampagueando, pues el tema del retorno a clases en un escenario de demasiados contagios y muertes por causa del COVID-19, no convence a los padres de familia a exponer a sus hijos y mucho menos con tan débiles argumentos basados en que los infantes ya no aguantan el encierro, están obesos y necesitan de la convivencia de la escuela.

Y la gran incógnita del porqué es la decisión del retorno a clases, con las instalaciones educativas en malas condiciones por el abandono obligado por la cuarentena y que ha durado ya año y medio, o por el robo de sus materiales y equipos indispensables para la tarea de la enseñanza.

Una pretendida “flexibilidad” contraria a la rudeza con que fueron tratadas las empresas al aplicarles excesivos requisitos para poder mantenerse funcionando y que no se perdieran los empleos que éstas generan. Y por si no fuera suficiente la confusión, en Veracruz se emitió un Decreto que establece medidas extraordinarias contra la tercera ola por COVID-19 restringiendo el tráfico vehicular en la zona centro de 131 municipios en riesgo máximo (color rojo) lo que confirma Los fanáticos de la 4t apoyan la medida el alto riesgo que correrán los niños. afirmando que es incongruente la postura de los padres al oponerse al regreso a clases Finalmente, la duda gira en torno a, si la cuando los niños sí van a fiestas y paseos con decisión del retorno a clases presenciales tiene sus amigos. De igual manera algunos líderes que ver con la suspensión del contrato con sindicales del magisterio ya se pronunciaron las 4 televisoras privadas para la transmisión a favor del retorno a clases, como en los de las clases a través de la televisión abierta, viejos tiempos del PRI. por un monto de alrededor de 450 millones de pesos, tal vez por falta de dinero para el Y los comerciantes que su negocio está pago o porque ese dinero se pretenda utilizar en torno al giro de la educación, obviamente para otro fin, que pudiera estar relacionado están expectantes de lo que se decida y con aviones, trenes, refinerías o con “ninis”, haciendo “changuitos” porque les urge que la lo que resultaría una muy mala catafixia de situación económica se reactive y el retorno vidas a cambio de caprichos. a clases es una excelente oportunidad para ello, sin embargo, no se le puede apostar a Los caminos de la 4t no son como yo una medida que pueda detonar positivamente pensaba, como los imaginaba, no son como en lo económico y negativamente en la salud, yo creía. Los caminos de la 4t son muy por lo que se requiere de acciones más serias difícil de andarlos, difícil de caminarlos y no y objetivas, mucho más que un simple dicho encuentro la salida.

Sociales ¡Felicidades “Chava”!

Con mucho afecto le mandamos una calurosa felicitación a nuestro querido amigo, suscriptor y asiduo lector de Semanario ESPRESSO, Salvador Almanza Herrera “Chava DJ”, quién festejó su cumpleaños número 34 el pasado 7 de agosto. Un hombre alegre, destacado DJ del “Sonido Taurus Disco Móvil” y apasionado ciclista de montaña. ¡Muchas felicidades Chava! Te deseamos mucha salud y una vida llena de éxitos.

¿Qué es la Razón Totalizadora de la Humanidad en la Modernidad? En la anterior edición de esta columna hemos hablado sobre la idea del ser humano como centro del Ser y por lo tanto del Universo, concepción que se desarrolló a raíz del final de la Edad Media y que suele identificarse con la caída de Constantinopla, lo que a su vez provocó el inicio del Renacimiento en Europa y el cambio radical del ser humano como partícipe de la Creación y ya no como simple sujeto de una Voluntad Divina indiferente a la condición humana y aún tiránica y ‘ejercida’ por medio de las grandes religiones abrahámicas: Judaísmo, Cristianismo e Islam.

En esta ocasión analizaremos la segunda idea central de la Modernidad, esta es la Razón Totalizadora del ser humano, y para entender su importancia es bueno recordar que hasta que las condiciones sociales lo permitieron a partir de los siglos XVII y XVIII se comenzaron a desarrollar las bases de las ciencias modernas. Personajes de la talla de un René Descartes o un Isaac Newton se empeñaron en desentrañar los principios generales de la Matemática, la Física y la Filosofía para poder comprender la complejidad de los fenómenos naturales que hasta entonces se habían presentado como inconexos o simplemente inexplicables. Si bien se debe reconocer que existían desde la Edad Antigua algunos conceptos científicos que aún hoy permanecen vigentes –pensemos en el Teorema de Pitágoras o el Principio de Flotación de Arquímedes que se nos enseñaron en la educación básica, entre otros muchos- no existían unas disciplinas científicas unificadoras como las que hoy conocemos por Ciencias, sino conocimientos principalmente enfocados a la resolución de problemas concretos o de aplicación tecnológica. La utilización de las máquinas de guerra diseñadas por Arquímedes para resistir al asedio de la flota romana en Siracusa es un buen ejemplo. Pero al despuntar la Edad Moderna el desarrollo de Leyes Científicas Generales hizo posible establecer a la Física Newtoniana, el Cálculo diferencial e integral, la Química analítica y durante el siglo XIX a la Biología evolucionista y la separación de las Ciencias Naturales y las Ciencias Sociales propuesta

Coatepec, Ver. 21 de agosto de 2021

por el filósofo alemán Wilhelm Dilthey, y ya para llegar al siglo XX el pensamiento científico tuvo un desarrollo tan acelerado como nunca antes se había visto en la Historia, el surgimiento de la Física Cuántica gracias a las investigaciones de Albert Einstein y Max Planck; el modelo del ADN de James Watson y Francis Crick, y el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) que han transformado radicalmente al mundo. Para sopesar lo anterior basta considerar que, como hemos mencionado en otra ocasión, casi toda la existencia de la Humanidad transcurrió en la Edad de Piedra -desde sus orígenes hasta hace unos 7000 años- y la Edad Moderna comenzó aproximadamente hace unos 600 años; esto implica que el Hombre vivió sometido a mitos, a la magia, a religiones primitivas y las que llegaron a convertirse en institucionales, hasta tiempos muy recientes en sentido histórico; seiscientos años pueden parecer una eternidad para el individuo cotidiano, pero para el gran devenir de la evolución en nuestro planeta son apenas un instante. Sólo la Modernidad pudo darnos la energía intelectual para atrevernos a explorar el Universo sin miedo a lo desconocido y confiados en nuestra capacidad de asombrarnos ante lo novedoso e inexplorado. Es esta la Razón Totalizadora que ha dado un sentido a nuestra especie en el gran orden del Universo, llevando a la humanidad a logros nunca antes vistos, sin olvidar que por desgracia persisten en el mundo entero las grandes diferencias económicas y sociales entre los que todo poseen y aquellos que nada tienen. Con todo, es innegable que aun las cosas más cotidianas para nosotros, como los grandes avances de la medicina, los desarrollos de la tecnología y la comunicación satelital, y aún los artículos de higiene personal que usamos, fueron impensables para los hombres de inicios del siglo XX, el resultado de todo esto ha repercutido en una expectativa de vida superior a los 75 años tan solo en nuestro país, en contraste con los 15 años en promedio que vivía un hombre del paleolítico. En la siguiente entrega de esta columna hablaremos sobre el tercer Pilar de la Modernidad: la aspiración a una sociedad justa. Hasta entonces les deseo lo mejor en estos días que actualmente se nos presentan complejos.


9 REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra Un encuentro con servidores públicos, síndicos y regidores electos por el Partido Acción Nacional, se llevó a cabo en la sede nacional blanquiazul en la Ciudad de México. Inicia así el acompañamiento y capacitación de los ediles que tomarán sus respectivas responsabilidades.

Deberán sensibilizarse a tal grado hasta descubrir que el verdadero sentido del servicio público se encuentra al enfrentar los rezagos de toda índole que debilitan el crecimiento de los ayuntamientos. Una identidad humanista que la ciudadanía requiere, atención cordial, respuestas certeras, el respeto a los ciudadanos, sin mentiras, sin simulaciones.

Administración, en Psicología. Atrás quedaron los tiempos en que los servidores llegaban a sus oficinas al medio día a leer periódicos a subir los pies en los escritorios, aburridos de inactividad. El conocimiento de las Cuentas Públicas, descubrir los detalles del Código Hacendario Municipal y encontrar sus atribuciones en la Ley Orgánica de Municipio Libre. Algunas instituciones educativas ofrecerán Diplomados y Maestrías sobre Administración Pública Municipal. Es necesario comentar la conferencia sobre “Representación efectiva, fiscalización y vinculación ciudadana desde el cabildo” con la participación de Julen Rementería del Puerto actualmente senador de la República, quien comentó sus experiencias como regidor en el Ayuntamiento de Veracruz Puerto en el periodo 1998-2000, recordemos que también fue alcalde y Diputado Local, destacó la necesidad de actuar con valor y responsabilidad en aquellos asuntos donde se perciba opacidad a fin de dar claridad.

Decía Carlos Castillo Peraza, inolvidable figura en la búsqueda y consolidación de la Muy importante no despegar los pies del Democracia en México, “Un buen gobierno no piso, actuar con congruencia entre lo que se le quita el tiempo al ciudadano”. dice y se hace.

Es tiempo que los futuros servidores Recordemos que la palabra obliga, pero el públicos municipales se preparen, que ejemplo arrastra. conozcan la Constitución Política, la del estado de Veracruz, que se capaciten en Correo electrónico: el Manejo de Conflictos, en Trabajo en hectorhernandezparra77@gmail.com Equipo, en Economía, en Contabilidad, en

Desde Teocelo - Por: Angeheca Afortunadamente llegó a Teocelo la vacuna contra el COVID-19 para el último grupo programado: los jóvenes. Además también se atendió a los rezagados. Sin embargo, siempre se ha dicho que la vacuna no crea inmunidad, sino que reduce el riesgo de enfermarse por dicho virus. Hay casos de adultos mayores que con las dos dosis de la vacuna, se enfermaron; quizás por ello no fue tan grave su cuadro.

los entes o autoridades que tienen en sus manos y criterio el cuidado de los menores en esta pandemia: las autoridades de salud, las municipales, las religiosas y ahora la educativas.

Se espera que los profesores tengan los insumos, capacitación y empeño de su estructura sindical y gubernamental para aplicar las medidas y no quede en letra muerta; como la prohibición de venta de Y aunque la labor de las autoridades comida chatarra en las escuelas que ha correspondientes se vea minúscula en quedado al olvido y que nadie es responsable. comparación al alcance y tamaño de la pandemia, los responsables de evitar los La mayoría de los profesores en el contagios somos todos por igual. municipio son familia, amigos y vecinos de sus alumnos, sería lamentable que se vieran afectados en su imagen por el mal manejo que se le pueda dar a la pandemia con los menores de edad de por medio. Hay que reconocer que los profesores tuvieron que revolucionar su forma de trabajo, del aula a “en línea” y que han cumplido con su trabajo a base de esfuerzo y dedicación, el reconocimiento para ellos.

El regreso a clases presenciales genera un mensaje confuso entre la población, pues Cuidarse en Teocelo beneficia a todos sus estarán en la calle todos los sectores de la vecinos, pues al estar en semáforo rojo, ni el población como lo son los menores de edad nuevo camino a la congregación Progreso que no han sido vacunados. (Santa Rosa) puede atraer turismo, pues el riesgo de contagio es máximo, lo que El cuidado de los futuros ciudadanos impacta negativamente en todos los ámbitos radica en el mismo eje que el de los actuales de la sociedad, incluido el económico. ciudadanos (adultos): la aplicación de las medidas preventivas (uso de cubrebocas, Al ser un pueblo culto y orgulloso, Teocelo sana distancia, limpieza y desinfección de debe poder revertir los contagios en su manos y objetos que se manejen). territorio, como todo municipio debe hacerlo a través de trabajo y esfuerzo conjunto entre En redes sociales y noticias se puede autoridades y ciudadanos. observar la preocupación, justificada, de padres de familia por la asistencia de sus Y como la libertad es independencia, no hijos a las escuelas, sin embargo, durante se puede dejar de mencionar que el 24 de la pandemia se han podido apreciar a agosto se celebrará la firma de los Tratados menores de edad en los campos deportivos, de Córdoba, con los que se acuerda la convivios, campañas políticas y fiestas, sin Independencia de México, y como buenos que ahí se haya presenciado la intervención ciudadanos se puede recordar la frase de de los padres. Noemí Campbell: “Los niños son nuestro futuro, tenemos que cuidar de ellos con el Con este panorama son cada vez más máximo esfuerzo”.

Se llevó a cabo la Vacunación en Teocelo El pasado miércoles 18 y jueves 19 de agosto se llevó a cabo la jornada de vacunación en el municipio de Teocelo donde se atendieron a jóvenes de 18 a 39 años y también a personas rezagadas. La inoculación contó con la presencia de personal de la Secretaría de Salud, Servidores de la Nación y la SEDENA. Este evento contó con mucha asistencia, que las largas filas siguieron hasta entrada la noche. Surgieron diversas quejas debido a la falta de iluminación de la Unidad Deportiva

Coatepec, Ver. 21 de agosto de 2021

“Raúl Martínez”, ya que solo un reflector funciona dejando a oscuras a las personas, quienes también mencionaron que no estaba presente ningún funcionario del gobierno municipal.

Foto: Noticias SIGLO 21


10

Sociales

Asociación Coatepecana de Ingenieros Civiles, ACIC

“Dulce Patricia” Un nuevo concepto de repostería en Coatepec “Dulce Patricia”, el lugar en donde podrás encontrar una variedad de productos de repostería sin igual, abrió sus puertas al público el pasado sábado 14 de agosto en la tercera calle de Aldama #34, en el centro de Coatepec, con una pequeña inauguración.

Guadalupe Aguilera, dueña y repostera de esta empresa, lleva 4 años trabajando elaborando postres de todo tipo y para distintos eventos, en los que destacan los pasteles para bodas. También es conocida por sus galletas decoradas con distintas temáticas muy divertidas, en especial las de “memes”.

Con mucho entusiasmo y alegría por la apertura de su primer local, el cual decoró festivamente para la ocasión, Lupita exhibió una muestra de los postres que realiza, entre ellos brownie, cupcakes, galletas y pastel.

De igual manera invita a todos a probar sus deliciosos postres, elaborados con mucho amor y dedicación; visitando la sucursal o haciendo sus pedidos vía Whatsapp, ya que cuentan con servicio a domicilio. Todo siguiendo las medidas sanitarias por la pandemia de COVID-19.

Xochitlalli.El Xochitlalli es un ritual ancestral que los habitantes de varios municipios de la región de las Altas Montañas llevan a cabo en honor a Tonantzin madre de la tierra. Esta ceremonia da cuenta de la riqueza cultural de los pueblos originarios que residen en la zona centro del estado de Veracruz. El ritual comienza pidiendo permiso a los cuatro puntos cardinales que representan la tierra, el aire, el fuego y el agua para después iniciar las danzas y ofrendas de origen prehispánico en honor a la Nana Tonantzin (diosa tierra) a fin de pedir, entre otras cosas, cosechas abundantes. La palabra xochitlalli se compone de la raíz náhuatl xochitl (flor) y tlalli (tierra), su traducción literal sería “tierra florida”, aunque algunos investigadores lo traducen como “flores para la tierra”, ya que “este sentido expresa mejor el signo del ceremonial”.

Pueden encontrar a “Dulce Patricia” en Facebook como: @DulcePatricia17. Usted se preguntará, estimado lector, qué tiene que ver este ritual con la ingeniería, pues bien, en esta ocasión permítame compartirle la experiencia de un servidor con respecto a este ritual, la cual como dice la canción de Enrique Iglesias, fue “casi una experiencia religiosa” o ¿podríamos llamarla mística? Era el año de 2004, en ese entonces prestaba mis servicios en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y me tocó supervisar la modernización del camino Zongolica – San Juan Texhuacan, en el estado de Veracruz, que en ese entonces era un camino rural, de terracería, con un ancho de 5 metros. La modernización consistió en la ampliación del ancho de calzada a 7 metros, construcción de terracerías, obras de drenaje (alcantarillas), base hidráulica, pavimentación con mezcla asfáltica, señalamiento horizontal y vertical. Cabe señalar que, para la ampliación de la vía fue necesario realizar grandes cortes en los cerros colindantes con el camino, a lo largo de los 6 km que comprendía la obra.

construcción del camino. Primero, fueron cuestiones de fallas de la maquinaria, por ejemplo, una trituradora que no funcionó y tuvo que ser sustituida; luego se presentaron las lluvias, todo esto ocasionó atrasos considerables. Hasta ese momento se podría considerar que esto sucede en toda obra, pero, después ocurrieron una serie de sucesos no tan comunes, iniciando con el incendio y explosión del vehículo que distribuía los combustibles a la maquinaria; a esto le siguió el derrumbe de un cerro al realizar trabajos de excavación, este derrumbe sepultó a una camioneta que trasportaba al personal de la compañía constructora, en el cual se incluía al ingeniero responsable de la obra. Debido a la oportuna intervención de los demás trabajadores de la empresa, en estos accidentes no hubo víctimas fatales. Sin embargo, los accidentes continuaron y en un choque entre dos vehículos dentro de la misma obra, murió el operador de una excavadora. Fue entonces cuando los mismos trabajadores, quienes eran originarios de esa región, solicitaron al dueño de la empresa llevar a cabo un Xochitlalli, esto porque de acuerdo con las tradiciones ancestrales, antes de iniciar toda obra, sobre todo de esa magnitud, primero se le debe pedir permiso a la Madre Tierra. Finalmente, se realizó esta ceremonia, a la cual fui convocado, ya que según lo indicado por la persona que hizo el ritual, era necesario la participación de todo aquel que interviniera en la obra. En esta ceremonia se realizaron ofrendas a la Madre Tierra, en la que se incluían flores, incienso, etc., también se hizo un brindis entre todos los participantes, con una gran variedad de bebidas, tales como: agua, café, té, cerveza, vino, aguardiente, entre otras. A partir de ese día, “por coincidencia”, no hubo más contratiempos, accidentes o sucesos extraños y la empresa logró concluir la obra en tiempo y forma. Para concluir, comparto la solución del ejercicio mental de mi anterior publicación: 0 4 2 Como siempre, agradezco el espacio que me brinda Semanario ESPRESSO y al “Centro Universitario Anaxágoras”. Quedo a sus órdenes en Facebook: @Franz Lester Servín para cualquier comentario o sugerencia. O franzservin@gmail.com

La ejecución de la obra estaba a cargo de una empresa de Ixtaczoquitlán, la cual M.I. Franz Lester Servín López desde el inicio de los trabajos tuvo una Presidente de la Asociación Coatepecana serie de problemas y accidentes durante la de Ingenieros Civiles, ACIC, A.C.

ZOO-ciales Hoy, el bello bebé Omar Itzaen Hernández Aburto, de apenas 1 año y medio de edad nos presenta a su leal amigo “Draco”, un hermoso peludo Golden de 6 años de edad. Draco adora a los niños, es una mascota muy cariñosa, que siempre quiere un apapacho. Aunque un poco dormilón, siempre le gusta recibir visitas y jugar con pequeñines. Draco está en busca de novia. Es un gran partido, apuesto, simpático y muy adorable.

Coatepec, Ver. 21 de agosto de 2021


11

SORBITOS DEL SABER

Tips de Maravilla

Por: Millo Mora

Salud.- Estudios recientes sugirieron que el cacao o el chocolate negro pueden poseer ciertos efectos beneficiosos sobre la salud humana. Esto es principalmente causado por una particular sustancia presente en el cacao llamada epicatechin o catequina que es un poderoso antioxidante.

Fox, afirma que los carritos de súper mercado son más sucios incluso que un baño público. De hecho, solo en el mango, hay más de un millón de gérmenes.

Reino Animal.- Los científicos creen que las crías de las aves se pueden comunicar entre sí antes de nacer y pueden hacer arreglos Estudios.- Una resonancia magnética, como para salir de sus huevos al mismo tiempo, a parte de un estudio, permitió a investigadores este fenómeno se le denomina “eclosión”. determinar que las mismas redes cerebrales que se activan cuando sufres una quemadura Caimanes.- Los bebés de caimán del leve se encienden cuando pasas por un sexo masculino nacen de sus huevos a temperaturas elevadas mientras que los de rechazo amoroso. sexo femenino nacen con temperaturas más Letras.- La E es la sexta letra del alfabeto frías. español y es la segunda vocal. Es la letra más usada en el idioma español, por eso se creó Dato curioso.- Milestii Mici es la bodega de una estadística de las letras más usadas, vino más grande del mundo con una longitud de unos 200 kilómetros. Es tan grande que sobresaliendo así la letra E. para ayudar a los visitantes a no perderse, los Higiene.- Un estudio de la Universidad de túneles tienen nombres como las calles de Arizona, según recoge el portal de noticias una ciudad.

FRASE CÉLEBRE

¡Hola a todos…! Debido a la situación económica podemos ver personas vendiendo comida y una gran variedad de cosas. Apoyémoslos. Hoy por ellos mañana no sabemos. BELLEZA Desmaquillante para productos a prueba de agua. Necesita: agua destilada, 3 cucharadas de aceite de jojoba, 3 cucharadas de aceite de almendras dulces, ½ cucharada de aceite de ricino, 1/3 de cucharada de shampoo para bebé (transparente, fórmula o lágrimas), envase de plástico (100 ml). Llene 2/3 partes del envase de plástico con agua destilada, agregue los aceites y el shampoo, cierre y conserve. Al ser un desmaquillante bifásico (aceite y agua) necesita agitarlo antes de usarlo.

el sistema inmune, vista, hígado, riñón, digestión y páncreas. Necesita: 1 betabel pequeño, 1 zanahoria, ½ manzana, ½ limón. Licuar y tomar. COCINA Cómo saber en qué nivel se encuentra el tanque de gas. Encienda su estufa, el chiste es que el tanque se encuentre en uso. Agregue agua en una cubeta y moje el tanque en toda la estructura (debe cubrir todo el cilindro). Deje pasar 10 minutos y verá que el tanque de gas le muestra una franja que se seca con mayor rapidez. Ese es el nivel de gas que tiene su tanque. Ley de la Atracción.- No esperes los buenos tiempos para ser feliz, simplemente se feliz y los buenos tiempos llegarán.

SALUD Jugo de betabel que previene el cáncer, acné, presión alta, estreñimiento y refuerza

“La duda es uno de los nombres de la inteligencia”.

Poesía Inmortal

No, no fue tan efímera la historia de nuestro amor: entre los folios tersos del libro virginal de tu memoria, como pétalo azul está la gloria doliente, noble y casta de mis versos. No puedes olvidarme: te condeno a un recuerdo tenaz. Mi amor ha sido lo más alto en tu vida, lo más bueno; y sólo entre los légamos y el cieno surge el pálido loto del olvido. Me verás dondequiera: en el incierto anochecer, en la alborada rubia, y cuando hagas labor en el desierto corredor, mientras tiemblan en tu huerto los monótonos hilos de la lluvia. ¡Y habrás de recordar! Esa es la herencia que te da mi dolor, que nada ensalma. ¡Seré cumbre de luz en tu existencia, y un reproche inefable en tu conciencia y una estela inmortal dentro de tu alma! Amado Nervo Poeta y escritor mexicano Nacido el 27 de agosto de 1870

Cultura

“Cada célula de mi cuerpo vibra con energía de luz”

Jorge Luis Borges Escritor argentino, uno de los grandes de la literatura del siglo XX Nacido el 24 agosto de 1899

Consuelo Velázquez

Consuelo Velázquez Torres nació en Ciudad Guzmán, Jalisco, el 21 de agosto de 1916. Popularmente conocida como Consuelito Velázquez, fue una destacada pianista y compositora mexicana. Cuando tenía 4 años de edad su familia se mudó a la capital del estado de Jalisco, Guadalajara. En esa época comenzó a demostrar un buen oído y grandes aptitudes para la música, por lo que con apenas 6 años se inició en los estudios de música y piano en la academia Serratos, en Guadalajara. Después de 9 años de estudio, se trasladó a Ciudad de México, donde prosiguió con sus estudios y se licenció como pianista concertista y maestra de música. Poco después se inició como compositora de música popular; como concertista de piano, fue solista de la Orquesta Sinfónica Nacional y de la Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México.

sido grabado por Emilio Tuero, se hizo su primera adaptación en inglés, grabándolo en 1944 el famoso pianista y cantante estadounidense Nat “King” Cole. De ahí en lo sucesivo, fue interpretado por cientos de artistas alrededor del mundo, como Pedro Infante, Javier Solís, The Beatles, la Sonora Santanera, The Flamingos, Xavier Cugat y su Orquesta, The Ventures, Sammy Davis Jr., Antonio Machín, Lucho Gatica, Plácido Domingo, Luis Mariano (quien la popularizó en Francia), Sara Montiel, José Carreras, Ray Conniff y su Orquesta, Andrea Bocelli, Frank Su éxito más conocido: ‘’Bésame mucho’’, Sinatra, Luis Miguel y Diana Krall. Canción bolero compuesto cuando solo tenía 16 traducida a más de 20 idiomas. Consuelo años, ha sido la melodía que más se ha Velázquez falleció el 22 de enero de 2005. interpretado en el mundo. Después de haber Como compositora su legado ha sido más notorio. Sus primeras composiciones, ‘’No me pidas nunca’’, ‘’Pasional’’ y ‘’Déjame quererte’’, fueron de naturaleza romántica. Luego, surgieron, entre otras, canciones como ‘’Bésame mucho’’, “Amar y vivir’’, ‘’Verdad Amarga’’, ‘’Franqueza’’, ‘’Que seas feliz’’ y muchas más. Participó como actriz en la película argentina de 1938 ‘’Noches de carnaval’’, dirigida por Julio Saraceni y como pianista en los filmes mexicanos del director Julián Soler.

Coatepec, Ver. 21 de agosto de 2021


12 AGUARDIENTE DE CAÑA :: LICORES DE FRUTAS TORITOS DE SABORES Y CAFÉ DE COATEPEC... ¡Manejamos precio de mayoreo!

2da Calle de Hernández y Hernández 16 228 233 7786 228 159 4126 Hacienda Mahuixtlan Suc. Coatepec

FOTO-SÍNTESIS

Una bella y oportuna fotografía tomada en el cerro de esta mariposa espejo, Greta oto, conocida como mariposa de cristal o espejitos. Eran abundantes en esta zona aunque ya no es muy común verlas. Se caracterizan por hacer migraciones de México a Panamá. Estas bellas mariposas comen plantas tóxicas para protegerse de sus depredadores.

Una fotografía en el Cerro de las Culebras donde podemos apreciar a un tordo en la valla. El cerro está lleno de muchas especies de aves, además de fauna de la región: tlacuaches, ardillas, armadillos y una gran variedad de insectos. Todo un ecosistema que debemos cuidar con simples acciones como no dejando basura.

Una foto panorámica de Coatepec visto desde el Cerro de Las Culebras. Se puede apreciar también el Pico de Orizaba, el Cofre de Perote, el cerro Acamalín, Teocelo, Xico y la Sierra Madre Oriental. Coatepec está ubicado a 1,192 metros sobre el nivel del mar, altura que permite tener excelente calidad de café.

En la calle Anáhuac se aprecia este mural, resultado de un concurso realizado recientemente. Este mural representa la rica biodiversidad que hay en el Cerro de las Culebras y en la región. El autor es Juan Manuel Quiroz Gómez (Salte), para hacer conciencia de cuidar nuestro medio ambiente. La pandemia nos ha afectado a todos de muchas maneras, como en lo económico, donde muchos negocios han cerrado. En la imagen se aprecia el esfuerzo de una señora vendiendo aguas frescas, buscando de manera honrada ganarse un ingreso para subsistir. Apoyemos a estas personas que trabajan para salir adelante.

Coatepec, Ver. 21 de agosto de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.