Espresso 240 del 31 de julio de 2021

Page 1

1 de agosto.- Día Mundial de la Alegría El Colombiano Alfonso Becerra propuso un día para celebrar la alegría en el Primer Congreso de Gestión Cultural, celebrado en Chile en el año 2010. En un principio, solo 14 países se unieron a esta celebración, como Chile, Brasil y Argentina. En la actualidad este día se festeja a nivel mundial. Se busca alegrar a todo el mundo.

Medidas de prevención COVID-19 Recordemos que la tercera ola ya está aquí, por lo que debemos continuar cuidándonos y no debemos olvidar las medidas de seguridad para evitar contagios, pese a que algunas personas ya estén vacunadas estas aún deben seguir las medidas establecidas, no bajemos la guardia, cuidémonos entre todos.

COATEPEC, VER. SÁBADO 31 DE JULIO DE 2021 Se aplicó segunda dosis de vacuna a adultos de 50-59 años en Coatepec 7

Pocos saben dónde votar en la consulta popular

NÚMERO 240

AÑO 5

PRECIO $8.00

Comerciantes del parque Hidalgo reubicados temporalmente por remodelación

7

Al haber sido reubicados temporalmente en las calles aledañas a la parroquia de San Jerónimo por la Dirección de Comercio, debido a la obra de remodelación del parque Miguel Hidalgo; betuneros y comerciantes hacen un llamado a la comprensión de la gente y piden su apoyo para seguir consumiendo sus productos. (La obra del parque se anunció antes de la veda, por lo tanto esta nota no la transgrede).

Vecinos de la calle Hidalgo agradecen mantenimiento

7

7

De Segundo Nivel el Hospital Civil de Coatepec Altos estándares en atención y servicio

Informa a clientes y amigos: El Mercado Bio Regional Coatl se instalará y operará normalmente el próximo sábado en el domicilio que ya conoce.

Interiores:

Nuestros expositores y productores tomarán las medidas preventivas necesarias para atenderle.

A la baja la delincuencia en Veracruz: SEMAR Importante vacunarse y no bajar la guardia Veracruz retomará clases presenciales en agosto incluso con semáforo rojo: Gobernador

“No es hospital COVID, pero somos un hospital de Segundo Nivel con altos estándares en la calidad y en la atención. Sobre todo en temas de ginecoobstetricia”. Así lo informó el Dr. José Antonio Rivera Medina, Director del nosocomio, en entrevista exclusiva para Semanario ESPRESSO, donde da a conocer importantes datos sobre las características, atención y servicio que todos debemos conocer.

7 Puede encontrar en éste número Lo mejor en

Carnes Asadas

km 0.7

Editorial

Retórica

Coatepec-Xico

Reflexiones

Desde Teocelo

Tips del Hogar

Sorbitos

carretera

2

9

228 127 1488

11

3

9

11

Rogamos a nuestros clientes seguir las recomendaciones de la Secretaría de Salud. Les agradecemos su preferencia Consume local coatlmercado

Visítanos:

Todos los sábados de 10:00 a15:00 hrs.

Salón Agrícola, calle Morelos, Col. Centro, Coatepec, Ver.

Coatl Mercado Bioregional

EL PRECIO DE ESTE EJEMPLAR ES DE $8.00


2

EDITORIAL Varios temas han sido recurrentes esta semana que por su importancia no se pueden dejar de lado. Tres, han generado opiniones encontradas, causando polémica y calificados como contradictorios, señalando a quienes tienen la obligación de velar por la sociedad: los gobiernos en sus diferentes niveles. El primero es la consulta ciudadana que se llevará a cabo este domingo. Corresponde al INE su organización y desarrollo y queda a la decisión de los ciudadanos el participar o no, en este ejercicio que genera suspicacia porque la pregunta que se plasma en las boletas, no corresponde a las bulliciosas campañas de enjuiciar a expresidentes. Se medirá la participación, la cual se percibe escasa, independientemente si la respuesta es SI o NO. Ya se verá en los resultados. No obstante, hay movilización de personal, recursos y estructura del estado. Otro tema de primeras planas a nivel nacional y estatal es la tercera ola de COVID que ya está presente y se ha dicho que es más agresiva. Los contagios han aumentado y se han emitido decretos restrictivos para intentar detenerla y que no cause más muertes. Asimismo se ha intensificado la vacunación, que esta semana atiende a varios grupos como jóvenes y adultos en diferentes partes del estado. El tercer tema que ha causado polémica, más por la forma que por el fondo, es el regreso a clases informado por el presidente López Obrador en su pasada visita a Veracruz, con escasa sensibilidad: “Llueve, truene o relampaguee, las clases presenciales van a iniciar a finales de agosto”. Por su parte, siguiendo la manera de su jefe, el Gobernador de

Veracruz sale a decir que será en agosto cuando los alumnos regresen a clases presenciales aun cuando el estado esté en semáforo rojo de riesgo máximo de contagio por COVID-19. Y será responsabilidad de los padres el no enviarlos. Dijo que los padres que decidan no enviar a sus hijos lo harán bajo su responsabilidad, ya que permanecerán las clases en línea pero que si alguno no tiene la formación para avanzar en los niveles educativos no será responsabilidad del estado. Muy criticada esa falta de tacto. Ahora falta conocer, de manera formal, la postura de los padres de familia a través de las sociedades de padres o de organizaciones; pero cuando se hizo el mismo anuncio para retornar el 24 de mayo pasado, el 70 % de los padres estuvieron en desacuerdo. También hay que conocer la opinión de los maestros que son en los que recae la mayor responsabilidad de atención, convivencia y enseñanza.

Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V.

M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82 espressocoatepec@hotmail.com @SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespressocoatepec.blogspot.com semanarioespresso16

Es cierto que muchos no hacen caso, que no se cuidan y no tienen empacho en acudir a la playa, a fiestas, cines, restaurantes, fiestas patronales, reuniones, bares, etc., sin embargo hay otro sector que sí ha guardado la precaución recomendada y sí han cuidado a la familia y a los hijos.

Ricardo Mora Segura Director General

Por otro lado y de acuerdo con las cifras de la propia Secretaría de Salud del Estado, con corte al 24 de julio, Veracruz acumula 75 mil 372 casos positivos y 10 mil 434 fallecimientos a causa de la enfermedad.

Julio Hernández Ramírez Coordinador

Ya veremos si se da el polémico regreso a clases el próximo ciclo escolar que inicia a fines de agosto, que estresa más a padres que a sus hijos, por el riesgo de contagio, dicen los psicólogos.

Filosofía Clásica - Por Miguel Mora Eudemonismo.-

se opone al eudemonismo y considera que el realizaremos el bien si con nuestra criterio ético debe ser una propuesta general inteligencia sabemos encontrar el equilibrio El concepto de eudemonismo forma parte sin contenido alguno (por ejemplo, actúa de entre lo correcto y lo incorrecto. de la filosofía y más concretamente de una tal manera que tu comportamiento pueda ser Veámoslo con un ejemplo. Hay dos valores de sus disciplinas: la ética. Eudemonismo universal e imitado por cualquiera). opuestos: la generosidad y el egoísmo. es un término griego que viene de la palabra ¿Cuándo estaremos actuando de una forma eudaimonia, que quiere decir felicidad. auténticamente generosa? Según Aristóteles, utilizando el “término medio” adecuado (el El eudemonismo como teoría o concepción mesotés) entre una actitud desprendida ética defiende la tesis de que el hombre y altruista hacia los demás y el extremo anhela la felicidad como bien supremo. La opuesto, el egoísmo. felicidad es, desde esta perspectiva, un bien al que todos aspiramos. Si realizamos el bien porque hemos El primer filósofo que defendió el Según el eudemonismo el hombre eudemonismo fue Aristóteles. Según este sabido encontrar el equilibrio entre dos quiere ser feliz por encima de todo, pero su pensador griego, el hombre tiende a realizar extremos, estaremos en condiciones, según conducta tiene que estar en consonancia, aquello que le caracteriza y lo esencial en el eudemonismo de Aristóteles, de lograr la ya que todo individuo tiene un sentido moral el ser humano es el uso de la razón. Así, un felicidad. para distinguir lo bueno de lo malo. comportamiento será virtuoso si está regido El eudemonismo es una de las propuestas por la capacidad racional del ser humano. Y La ética eudemonista es de tipo material, según esta capacidad el bien más elevado éticas más influyentes en la cultura ya que identifica la felicidad con la obtención consiste en comportarnos buscando la virtud occidental. Sin embargo, ha sido objeto de de un bien. En contraposición, hay una ética suprema. Hacer el bien es para Aristóteles la discusión filosófica durante más de veinte formal (defendida, por ejemplo, por Kant), la manera de ser correcta desde un punto de siglos. Este debate es totalmente razonable, ya que todo hombre se hace una pregunta cual no indica ningún bien concreto, sino que vista ético. que no tiene una fácil respuesta: ¿de qué propone que lo primordial es una propuesta virtuosa que sea valorada en sí misma. Kant Seremos justos y virtuosos, es decir, manera debo comportarme?

FOTO-SÍNTESIS

DIRECTORIO

Consejo Editorial

Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P. Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Asesor Jurídico Lic.Diego Rafael Hernández Rivera El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.

Viñeta de la semana

Un reporte de vecinos de la calle de Arteaga es sobre esta panadería que invade el paso vehicular con una mesa y un letrero. Esto va en contra de los reglamentos de tránsito y de comercio. Acciones así son recurrentes ya que los negocios tratan de que nadie se estacione al frente y que no les tapen la fachada.

Coatepec, Ver. 31 de julio de 2021


3 Ex falso quod libet.- De lo falso (se sigue) cualquier cosa Lo que se ve no se cuestiona.-

Algunos analistas van más allá del resultado y aducen que allá arriba ya saben la respuesta, que no habrá la participación deseada y que por lo tanto no habrá proceso de juicio para los expresidentes. Que solo es un ejercicio para legitimar el perdón y la impunidad, pero echándole la culpa al pueblo. ¿Será? De serlo, vaya tomada de pelo, vaya gasto tan inútil. Jugada de “gambito” de ajedrez.

Muy común en redes sociales hacer escarnio y descalificar, sin fundamento, cualquier información con la que no se esté de acuerdo o solo por llevar la contra. Por ello no sorprende que en la página de Facebook de Semanario ESPRESSO, con frecuencia se descalifiquen algunas notas publicadas, solo porque no les cayeron bien, y de ahí se cuelgan los expertos analistas y filósofos de esa red a señalar a los medios de Por todo ello, no es difícil predecir la conferencia mañanera mentir, inventar o de tener mala voluntad hacia los aludidos. del señor Presidente del lunes 2 de agosto. Hay dos opciones: la primera señalará que se trató de un ejercicio democrático También hay quienes con amplio sentido de la lógica, exitoso en el cual los ciudadanos mostraron su acuerdo en salen a defender al medio con los mismos argumentos que que se investigue a los expresidentes. Sin embargo lo más sustentan la publicación. “Lo que se ve no se cuestiona”. Tal es probable es que señale que esa es una tarea que deberá el caso de un sinnúmero de comercios de diferentes giros que decidir la Fiscalía General de la República pues tiene un utilizan la banqueta y hasta la calle para operar su negocio, carácter independiente. Pero no sería raro que ese mismo por ejemplo asaderos, pailas de chicharrón, pollos, tacos, día, se anuncie la formación de la Comisión de la Verdad para hamburguesas y muchos más. Que además representan un investigar los hechos en los que señalan responsabilidad riesgo por su misma naturaleza. de los exmandatarios, desde la privatización de empresas públicas, actos de corrupción, hasta fraudes electorales. La mayoría de las veces son reportes ciudadanos, corroborados desde luego porque no se publica nada sin La otra opción es que el presidente también diga que el hecho fundamento; que aunque se argumente que “trabajan de que no se haya alcanzado una mayor cifra de participantes honradamente para ganarse el sustento” hay reglas y fue por la campaña en contra de los conservadores y del limitantes que hay que respetar; de otro modo caeríamos en propio Instituto Nacional Electoral. Seguramente no dirá que una anarquía incontrolable. Basta darse una vuelta por la calle fueron los propios legisladores, incluyendo los de Morena, Amado Nervo para constatar lo dicho. los que fijaron que la difusión por parte del INE comenzaría a partir del 15 de julio. Semanario ESPRESSO, con el riesgo que esto conlleva, les ha dado voz a los ciudadanos que han encontrado un canal Lo que en verdad está haciendo es medirle el agua a los para expresar sus quejas, comentarios o sugerencias, porque camotes ya que esta consulta será un ensayo de lo que “alguien lo tiene que decir”. Desde luego que nunca ha sido la sucederá el próximo mes de marzo de 2022, cuando se pondrá intención de perjudicar a nadie, pero es inevitable que alguien sobre la mesa la revocación de mandato. Al tiempo. se sienta aludido, y que le moleste lo publicado. “Hágase la ley en los bueyes de mi compadre”. Intensa vacunación. Es precisamente la responsabilidad de un medio, el ser canal de comunicación entre ciudadanos, con sus autoridades, Esta semana se llevó a cabo en Coatepec, la segunda dosis sobre todo en temas que son de importancia y que repercuten para adultos de 50 a 59 años de edad, que ya se esperaba y en la sana convivencia de la sociedad. Es deber ético cumplirlo. que debe servir de referente para lo que viene. A diferencia de la primera aplicación, en esta ocasión en el mismo lugar habilitado como macrocentro de vacunación, el gimnasio Porque así tiene que ser.Coatepec, se vio saturado porque juntaron el mismo día a todo el municipio de Coatepec y al siguiente a Xico y Teocelo, cada Aludiendo a un sabio filósofo pragmático y autodidacta, uno con todas sus congregaciones. Es decir, menos tiempo que esta era su respuesta cuando le preguntaban cualquier y más gente. Eso ocasionó largas filas y muchas horas de “¿Por qué?”. Sin dudar respondía: ¡Porque así tiene que ser! espera. Esto viene a comentario por el tema de la consulta ciudadana. ¿Por qué vas a ir a votar? ¿Por qué tacharás el SÍ? ¿Por Falta la segunda dosis de los adultos de 40 a 49, que se qué si no entiendes la pregunta? ¿Por qué si no entiendes menciona que será próximamente. Ojalá se dé más tiempo, la trascendencia?... La respuesta de muchos sería la dos días por ejemplo, para evitar las aglomeraciones mencionada. Aunque superior a la respuesta es el desinterés multitudinarias, que se supone, deben evitarse. e indiferencia.

Reflexión Ciudadana

Los ciudadanos siempre creemos que la basura es responsabilidad de alguien más, cuando la dejamos en la calle. Debemos cambiar esa forma de pensar y ser más responsables con nuestra basura. Tomemos en cuenta que hay gente que tiene la necesidad de buscar en nuestros deshechos, material y artículos que recolecta, acopia y vende. Esa gente de eso vive. Podemos facilitarles su actividad dejándoles por separado todo lo que se puede reciclar. Como plástico, vidrio, cartón, pet, latas, etc. así no tendrán que abrir las bolsas de lo que realmente es basura. Por otro lado tenemos los empleados de la Limpia Pública que su trabajo es recogerla o recolectarla en el camión que pasa por todas las calles. Pensemos en ellos, por ejemplo, no pongamos vidrios rotos, navajas o material peligroso directo a la bolsa, podemos ponerlos antes en una caja, de leche por ejemplo, para no afectar a nadie. Así, fomentamos la cultura de la separación de basura y de la protección de terceros.

A.C.H.

Coatepec, Ver. 31 de julio de 2021

Aun no inicia en esta zona, la de los adultos de 30 a 39, y faltan los mayores de 18, que ya inició en las zonas serranas del estado. Estaremos pendientes para informarlo oportunamente. Cada sector de edades es más numeroso. Hay que reconocer el gran trabajo del personal que atiende, desde los “servidores” hasta el personal de la Secretaría de Salud que es la que aplica la inyección del biológico. Todos realizan un gran esfuerzo por atender lo mejor posible a la gente. Hay que reconocerlo. La tardanza es por la gran cantidad de gente que les llega. *** Canícula de lluvias este año. Vamos a la mitad y no se ha sentido el tradicional calor que esta temporada presenta. El clima ha ido cambiando, tal vez por descuido de todos. En esta ocasión con abundante agua, no tardando será de calores extremos. Aún estamos a tiempo de tomar medidas y dejar de dañar al medio ambiente. Con medidas sencillas podemos ir avanzando. *** Hace dos semanas en esta columna comentamos que se percibía un significativo descenso en las cifras de delitos cometidos en Coatepec, basados en los números que reportan las mismas dependencias de seguridad y dijimos que tal vez muchos no coincidirían con esa apreciación. Bueno pues el lunes pasado, en la visita del Presidente a Veracruz, fue el propio Secretario de Marina quien corroboró ese dato. Mencionó que Coatepec ya no está dentro de los diez municipios más inseguros. Ya lo había mencionado el alcalde, (antes de la veda) sobre una importante inversión que se ha aplicado en la profesionalización de la policía así como en la adquisición de equipo como las cámaras de solapa. *** A partir de esta semana y hasta que concluya la remodelación del parque, los vendedores y betuneros que tradicionalmente ahí atienden y expenden sus productos, se reubicaron temporalmente a las calles aledañas a la parroquia. Con las medidas sanitarias y de seguridad, se trata de darles facilidades para que no suspendan su trabajo con motivo de la obra ni de la pandemia. Apoyémoslos y acudamos a consumir sus famosos productos como nieves, churros, esquites, hamburguesas, etc. Así como a los “boleros” que dan “bola”. *** Arranca mañana domingo el mes de agosto. Inicia el octavo mes del año que llega con lluvias. Mes de la fiesta de Teocelo y del inicio del ciclo escolar 2021 – 2022. Con el anuncio del presidente y del gobernador que los niños deberán regresar a clases presenciales, les guste a los padres de familia o no. Falta conocer la postura de los padres de familia por las condiciones del semáforo epidemiológico.


4 CON-CIENCIA Alexander Fleming, descubridor de la penicilina Alexander Fleming nació el 6 de agosto de 1881 cerca de Darvelen Ayrshire, Escocia. Tras estudiar en varios institutos escoceses, el joven Alexander se trasladó a Londres con trece años, donde vivió con su hermano Thomas, que estudiaba medicina. Fue Thomas, que por entonces ya era médico, quien convenció a su hermano de que ingresara en la St. Mary’s Hospital Medical School en Paddington, Londres, para que cursara la misma carrera que él. En 1906, Alexander se graduó en medicina y cirugía. Alexander Fleming fue miembro del club de fusileros de la Escuela de Medicina. Su capitán le sugirió que se uniera al departamento de investigación en el St Mary’s, donde se convirtió en bacteriólogo asistente de sir Almroth Wright, pionero en vacunas e inmunología. Fleming en 1908 logró la medalla de oro de la Universidad de Londres y comenzó a dar clases en el St. Mary’s hasta 1914. En 1915 se casó con Sarah Marion McElroy, una enfermera con la que tuvo un hijo, Robert Fleming. En 1922, Fleming descubrió la lisozima, una enzima bactericida que impide las infecciones y que se halla presente en numerosas sustancias segregadas por los seres vivos, como las lágrimas, la saliva o las secreciones nasales y que actúa como una barrera contra las infecciones. El hallazgo fue muy importante ya que demostraba la posibilidad de que existieran sustancias que, siendo inofensivas para las células del organismo, resultaban letales para las bacterias. Sobre su famoso descubrimiento, Fleming dijo una vez: “A veces uno encuentra lo que no está buscando. Cuando me desperté justo después del amanecer del 28 de septiembre de 1928, desde luego no planeaba revolucionar todos los medicamentos al descubrir el primer antibiótico del mundo, o el asesino de bacterias. Pero supongo que eso fue exactamente lo que hice”.

Por: Iván Morales

Así, cuando regresó de sus vacaciones en 1928, Fleming estudió las mutaciones en los cultivos de estafilococos que había dejado apilados en un rincón de su laboratorio. Observó que habían sido accidentalmente contaminados por un hongo. Las colonias de estafilococos que rodeaban al hongo habían sido destruidas, mientras que otras colonias de estafilococos más lejanas estaban intactas. Fleming hizo crecer el moho en un cultivo puro y descubrió que producía una sustancia que mataba a varias bacterias causantes de enfermedades. Identificó el moho como perteneciente al género Penicillium y, después de algunos meses de llamarlo “jugo de moho”, el 7 de marzo de 1929 llamó a la sustancia penicilina. Fleming realizó varios experimentos destinados a establecer el grado de susceptibilidad, sensibilidad o resistencia del caldo de cultivo de una amplia gama de bacterias patógenas y observó que muchas de ellas eran rápidamente destruidas. Ocho meses después de sus primeras observaciones, Fleming publicó los resultados en una memoria que aún hoy se considera un clásico en la materia. Pese a que Fleming comprendió desde un principio la importancia del fenómeno de la antibiosis (una interacción biológica que consiste en la imposibilidad de que unos organismos vivan en las inmediaciones de otros, debido a que unos segregan una sustancia, llamada antibiótico, que provoca la muerte de los otros) que había descubierto, la penicilina todavía tardó quince años en convertirse en un medicamento de uso universal. En 1944, Alexander Fleming fue nombrado sir y en 1945 recibió el Premio Nobel de Medicina. Tras toda una vida dedicada a la investigación, Fleming, el padre de la penicilina, murió el 11 de marzo de 1955 a los 74 años de edad en Londres. Su cuerpo fue enterrado como un héroe nacional en la cripta de la catedral de San Pablo.

Cuando los amigos se van

cachorro, pequeño, hermosamente diminuto, y mis hijos llenos de ilusión lo miraban, su madre me preguntó inquisitiva: -¿Se va a quedar?- Ellos le respondieron de inmediato. Ese día nació un amor desgarradoramente profundo que aún hoy, vive.

En un funeral es típico que ofrezcan café, se piensa que esta bebida ayuda a resistir el desvelo y mantenernos despiertos durante las horas que habremos de acompañar a los dolientes, sin estar dando las molestas e insensibles muestras de cansancio o Alf por su parte llegó un poco más adelante, aburrimiento, la cafeína tiene esa bondad. Silvio lo trajo a raya como buen hermano mayor, sin embargo, este loco amigo mío se distinguió por ser osado, ya que enfrentaba a cualquier otro perro sin ningún temor y sin importar el tamaño de su oponente, amaba a todas las personas, incluso a los extraños, en cierta ocasión en el campo le hizo frente a un caballo que con pereza lo miró para no reaccionar siquiera, yo creo que le tuvo miedo.

Hablando de luto, pienso necesariamente en House, Silvio y Alf que se adelantaron, el primero estaba enfermo de su corazón, murió joven, los otros dos suertudos murieron ancianitos, cansados, vencidos por los años; cada día de sus 8, 15 y 16 años de vida nos obsequiaron su alegría, vitalidad y travesuras, no puedo más que con el espíritu lleno, rebosante de agradecimiento, darles las gracias por haber consagrado plenamente su existencia a nosotros para ser los más fervientes acompañantes, su dulce existencia, sus tiernas miradas y sus interminables reclamos de amor están en nuestras mentes grabados en forma de bellos recuerdos.

Hace unos días Alf se quedó dormido en el sueño más profundo para no volver a despertar jamás, su cuerpo cansado ya no le respondía, era más el sufrimiento que padecía, la calidad de vida no era ya una garantía, así que optamos por darle descanso, que difícil fue decidirlo, fue un genuino acto de amor.

Así entonces, los perros son miembros activos de una familia, son algo más que una mascota, cuando se van duele tanto, puedo asegurar que el dolor es tal, que puede tranquilamente equipararse con el de la partida de un ser humano muy querido. Habemos quienes vemos en los animales amigos verdaderos, mejores quizás que cualquier otro ser vivo, incluyendo a cualquier miembro de la humanidad. Tengo al menos a tres criaturas esperándome para cruzar el río Debido a un traumático acontecimiento en e ir al Mictlán con su guía. mi infancia, yo odiaba a muerte a los perros, les declaré la guerra e hice toda clase de Hoy quiero invitarle a ser generoso con cosas contra ellos que nada me enorgullecen un perrito, un gato, un ave o cualquier otro hoy, fui un ser humano gobernado por la ira animalito doméstico que usted elija como irracional, pero llegó él y me curó de ese compañía, ámelos mucho, hágalo con la encono patológico. inteligencia de que algún día partirán, todos estamos prestados y seremos reclamados Rompo con las barreras del tiempo y algún día por quien nos facilitó la dicha de el espacio en mi mente, viajo al pasado y existir. recuerdo nítidamente esa escena en que Silvio llegó a casa, dentro de una caja de ¡House, Silvio y Alf, muchas gracias mis zapatos, sobre un trapo viejo, siendo un niños!

Apoyemos la separación de basura En nuestros días, aprender administrar nuestros desechos sólidos, es uno de los principales retos ambientales al que debemos ponerle especial atención. El volumen de residuos ha aumentado de forma alarmante en los últimos años tanto en cantidad y duración, como en toxicidad.

La problemática ambiental que genera el incremento de los residuos sólidos como el vidrio, aluminio, PET (plásticos) o cartón se debe, en parte, a la falta de educación y responsabilidad ambiental para separarlos y así puedan ser aprovechados nuevamente como materia prima para la fabricación de nuevos productos.

centros de acopio. Así evitaríamos que al momento de que estos recolectores pasen a buscar dichos elementos rompan las bolsas y se disperse la demás basura. O mejor dicho les facilitaríamos su actividad, la cual no es ilegal. Comenzar con esta pequeña acción es una forma de ayudar, principalmente a nuestro entorno, ya que evitamos la proliferación de plagas, foco de infecciones y un mal aspecto a la ciudad, además de facilitar el trabajo a las personas que se ayudan económicamente con esta práctica de recolección así como también a los trabajadores de Limpia Pública. Hagamos conciencia y empecemos a separar nuestros desechos. No dejemos todo a las autoridades, como ciudadanos podemos realizar sencillas acciones y promoverlas entre nuestra familia, los vecinos y a los amigos.

Demos el primer paso, destine una bolsa para el plástico, otra para el vidrio, una más para papel y cartón, las latas y finalmente lo que se Estos elementos pueden ser separados irá al relleno sanitario. Sin olvidar poner por desde nuestro hogar, porque como sabemos, separado artículos realmente dañinos como son recolectados por los conocidos pilas y baterías. “pepenadores”, antes de que pase el camión de la basura, para después venderlos en El medio ambiente se lo agradecerá.

Coatepec, Ver. 31 de julio de 2021


5 Veracruz retomará clases presenciales en agosto, incluso con semáforo rojo: Gobernador El Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, afirmó que a finales de agosto los alumnos regresarán a las clases presenciales, aunque el semáforo epidemiológico de la entidad se encuentre en color rojo. Aseveró que en la entidad ya se vacunó contra la COVID-19 a la población de mayor riesgo por lo que se pueden retomar todas las actividades durante el próximo mes.

Manifestó que es importante que los alumnos regresen a las aulas para que puedan socializar y pidió no supeditar su educación a dispositivos electrónicos. “La formación de un ser humano en un ámbito social se tiene que dar en la convivencia con los demás. No puedes formar autómatas instruidos por un aparato electrónico, eso es falso, aberrante y negativo”, declaró. El gobernador enfatizó que los padres de familia que decidan no enviar a sus hijos a las aulas serán responsables de la educación de sus hijos, “nada más les comento algo importante, después cuando esos niños crezcan y quieran acceder a grados superiores y no tengan la formación que debieron tener por mantenerse ausentes del aula, los padres tendrán que hacerse responsables por esa situación”.

A la baja la delincuencia en Veracruz: SEMAR Delitos como el secuestro, feminicidio y robo a negocios son los delitos del fuero común que tienen un mayor porcentaje a la baja del 2019 a la fecha en Veracruz, reportó el almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador que se realizó en el Puerto de Veracruz el pasado lunes 26 de julio.

También informó que los 10 municipios con más delincuencia son Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos, Córdoba, Boca del Río, Poza Rica, Tuxpan, Orizaba, Martínez de la Torre y Minatitlán, con lo que Coatepec queda fuera de esta lista lo que refleja una disminución de la delincuencia en este municipio.

El titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), dio a conocer que Veracruz ocupaba el segundo lugar en el delito de secuestro pero a partir del 2019 a la fecha, este reporta una baja del 51.1%.

Importante vacunarse y no bajar la guardia La Diputada Federal por Coatepec, Carmen Mora García, hizo un llamado a la población para que no bajen la guardia ante la pandemia del COVID-19, y sobre todo hace un llamado para acudir a vacunarse, ya que el Gobierno Federal ha hecho un gran trabajo en la logística para la vacunación de toda la población. “La meta es vacunar a todos, pero no por eso dejaremos de seguir las normas sanitarias. Esta pandemia podemos hacer que acabe, pero trabajando juntos”

los coatepecanos a continuar respetando las reglas sanitarias, como el uso correcto del cubrebocas, el lavado de manos constante La legisladora conminó a y el uso permanente de gel

Coatepec, Ver. 31 de julio de 2021

antibacterial, conservar la sana distancia y, por supuesto, la aplicación de la vacuna, para garantizar la salud de las familias, en especial de los más vulnerables, como los adultos mayores. La Diputada reconoció la amplia coordinación entre los gobiernos federal, estatal, municipales y demás instancias involucradas para garantizar el cuidado de la población, a través de las distintas estrategias sanitarias y la aplicación de las vacunas contra el COVID-19.


6 Desde Teocelo - Por: Angeheca Objetivo común.Todos en algún momento nos hemos preguntado cuál es nuestra meta en la vida. Pero la corriente de la vida misma nos ha hecho perder el objetivo para convertirlo en simplemente sobrevivir de la manera más honesta posible, si bien nos va.

no estamos funcionando correctamente?

Conocemos el yoga como una serie de posturas que pocos logran hacer. Pero lo que en realidad se denomina “yoga” es una forma de vida sencilla basada en el servicio desinteresado, relaciones limpias, empatía por todas las entidades Sin embargo todos vivientes, y congruencia sabemos que existe una en nuestro decir, pensar y razón más profunda en actuar. Enfocando nuestra nuestra vida. El objetivo de nuestra vida se mente y nuestros sueños en ello. ha perdido. No tenemos una meta clara, simplemente estamos siendo llevados por la Y todo ello son pautas que nos llevan a corriente de disfrutar, sufrir y morir. tener una forma de vida para construir una Según datos de la Organización Mundial de sociedad libre de violencia, en donde todos la Salud (OMS), México ocupa el primer lugar podemos convivir armoniosamente en un a nivel mundial en estrés laboral, con 75% objetivo común. Pareciera utópico que es tan de su fuerza laboral bajo esta condición. Le sencillo… Pero en realidad cómo podremos siguen China (73%) y Estados Unidos (59%). lograrlo. Es ahí donde la unión hace la fuerza. Aunado a esto, la violencia en México no cede. En los primeros cuatro meses del 2021 suman 11 mil 595 las personas que perdieron la vida víctimas de un homicidio doloso o un feminicidio. Se trata de un promedio de casi 97 hombres y mujeres asesinadas todos los días en el país.

Karuna Seva A.C. realmente tiene el sueño de cambiar la conciencia egoísta que hemos cultivado como sociedad y redirigirla al verdadero sentido de la vida que mueve hasta lo imposible, el servicio compasivo. Y todo esto se conjuga en algo sencillo pero contundente: distribuir prassadam -alimento vegetariano gratuito- a toda la Pero si el ser humano es por naturaleza sociedad. Tomar prassadam, cambia toda feliz, entonces… ¿Que estamos haciendo nuestra estructura y nos permite entender mal? cómo teniendo una vida sencilla podemos desarrollar el verdadero significado del SER Se dice en el Bhagavad Gita: “Desempeña tu HUMANO. deber de un modo equilibrado, abandonando todo apego al éxito o al fracaso. Esa clase de Nuestro próximo comedor gratuito es el ecuanimidad se denomina yoga.” Pero cómo 6 de agosto del 2021, en Fraccionamiento hacerlo si ni siquiera nos apetece tener un Andrea #11, Coatepec, Veracruz, de 1pm a deber, si es algo anticuado tener deberes. 3pm. Es aquí donde entra el corazón, no de una forma cursi, sino sinceramente desde la sencillez del ser humano de tener agrado hacia los demás seres vivientes, de hacer las cosas con cariño, como un regalo para alguien especial. Es aquí donde el deber deja de pesar y se convierte en emoción que nos cautiva y nos da un sentido a la vida.

Vente y toma prassadam, se voluntario y descubre la felicidad en la sencillez del servicio a la sociedad. Y pon tu ladrillo en la construcción de la sociedad libre de violencia que buscas.

Finalmente, el camino Teocelo- mural recién pintado, pintoresco y bonito, Progreso (Santa Rosa) ha sido terminado. tampoco basta para que sea un imán de Históricamente este camino, la antigua desarrollo económico. vía, había sido desatendido por las administraciones Municipales. Requiere el esfuerzo de los ciudadanos de construir desde abajo. Promocionar el En 2008 se pavimentó, pero no se le puso lugar, tenerlo limpio, seguro, atendido, con la capa protectora final, de gravilla, de lo servicios básicos turísticos como una buena cual se pudo saber por las declaraciones iluminación para que se pueda posicionar contradictorias entre el Presidente en turno como un lugar al que se quiera visitar. Creer y el director de obra. Esto provocó que se que el camino, por sí sólo, recién arreglado es deteriorara rápidamente, y de igual forma suficiente, es un error. hubo desplazamientos de tierra lo que provocó que se requiriera hacer muros de La Comisión Federal de Electricidad ya ha contención. declarado que dará mantenimiento al puente de la planta hidroeléctrica, y eso es, desde un Ahora, el camino luce bien, y sin duda punto de vista estratégico, un riesgo para la alguna será un factor importante para localidad de Santa Rosa para que detone su Teocelo y la congregación “Progreso”. Sin economía. embargo, no lo será por sí sola. Por lo pronto, iluminar el camino y marcar los topes podrían ser las siguientes acciones, porque históricamente el espacio ha sido de esparcimiento familiar, pero también ha sido sede de delitos y accidentes automovilísticos. Se puede empezar porque sea seguro para los propios ciudadanos de Teocelo. En otro asunto de mayor impacto, no se puede dejar de mencionar que la pandemia no sede, al contrario, suben los contagios y la “fiesta de agosto” está a 15 días de celebrarse. Es importante señalar y solicitar a Hay que recordar que el lugar no tiene un las autoridades civiles y religiosas que tomen detonante turístico simbólico. Las cascadas en cuenta que la vida es más importante que de Texolo y el acceso a las mismas están una fiesta. popularmente ligadas al vecino municipio de Xico. Con todo y el lamentable accidente y el Que, quienes son creyentes, pueden riesgo, el turismo sigue llegando por allá. celebrar sin hacer eventos comerciales que implican aglomeraciones y posibles Tampoco hay restaurantes como lo dijo el contagios. Recordemos que, aunque la Presidente, hay uno de capital foráneo y su postura oficial fue diferente, el líder de culto comida es, en opinión subjetiva de algunos, anterior se ganó el reproche de gran parte de la no muy recomendable y con precios caros. población por celebrar rituales que requerían Tampoco hay artesanías, salvo algunos aglomerarse, pero también lavándose las ciudadanos que cruzan del otro lado del río, manos, pues la responsabilidad era de los porque “allá sí va gente”. ciudadanos. Detonar el lugar requiere tiempo y esfuerzo, Nadie está en contra de las religiones ni de no se puede esperar a que los turistas las autoridades, pero por su impacto, pueden lleguen para, entonces sí, ponerse a ofrecer llegar a ofrecer paz interior o mucho daño, si productos y servicios. Así no funciona. El no ayudan a contrarrestar esta pandemia.

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales como @alimentoparalavida y seguir esta iniciativa que está dando la vuelta al ¿Y cuál es nuestro sentido de vida? ¿Cuál mundo. es nuestro deber como sociedad? ¿Por qué

Sociales

Presidente trabaja decreto para liberar a reos que no hayan sido sentenciados El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su administración está trabajando en un decreto de política carcelaria que beneficiará a cuatro grupos de reclusos. “Estas cuatro acciones van a ser parte de un decreto que voy a firmar y que va a elaborar la Secretaría de Gobernación. Lo vamos a elaborar para presentarlo y publicarlo”, explicó.

“En este caso y en todos se va a seguir un procedimiento simplificado. En el caso de enfermos se pedirá a la Secretaría de Salud que haga los diagnósticos correspondientes, el plazo de liberación no va a ser mayor al 15 de septiembre”, puntualizó el Presidente.

El pasado miércoles 28 de julio, se llevó a cabo un evento denominado “Pasarela de Verano” organizada por la Lic. Abril Díaz Pozos, en beneficio del Asilo de Ancianos Coatepec, misma que se realizó en el “Hotel Casa Real del Café”. En este evento se exhibieron ropa y zapatos modelados por las bellas chicas participantes. Fue una agradable convivencia amenizada por Hassim Estrada, en la que los asistentes participaron en la rifa de diferentes obsequios que fueron donados por los patrocinadores. Además, se ofrecieron bocadillos y un agradable ambiente, siguiendo los protocolos sanitarios, todo con el fin de ayudar a los abuelitos.

Entre los beneficiados por decreto estarán quienes no hayan recibido sentencia en más de 10 años, adultos mayores de 75 años, personas de más de 65 años que estén enfermas y quienes se haya acreditado que fueron torturados.

Coatepec, Ver. 31 de julio de 2021


7 Se aplicó segunda dosis de vacuna a adultos de 50-59 años en Coatepec El pasado jueves 29 y el viernes 30 de julio, se aplicó la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 a los adultos de 50 a 59 años de edad, de los municipios de Coatepec, Xico y Teocelo. Las dosis fueron aplicadas en el macrocentro de vacunación habilitado en el Gimnasio Coatepec. Desde primera hora se pudieron observar largas filas para recibir la vacuna, filas que llegaron al interior de los campos de (Foto, Noticias Siglo 21) futbol de la preparatoria los cuales fueron abarrotados. El tiempo que los asistentes tardaban en realizar el trámite completo, en algunos Si bien la logística fue funcional y práctica, casos, fue hasta de 5 horas, incluyendo el la gente se quejaba del lento servicio. Lo período que sometían a los vacunados a cierto es que a diferencia de la aplicación un lapso de observación o recuperación de de la primera dosis donde solo a la cabecera 15 minutos, después de la aplicación de municipal se le dedicó un día y otro más la vacuna en el brazo. La vacuna con que para las congregaciones; en esta ocasión el se inoculó fue AztraZeneca por parte del jueves se citó a todo el municipio incluyendo personal de la Secretaría de Salud. sus localidades. Asimismo el viernes 30 se atendió a los municipios de Xico y Teocelo Por su parte, en el exterior se notó la junto con todas sus localidades incluidas. Es participación de las corporaciones de por esa razón que se saturó y hubo gente que vialidad, seguridad y ambulancias. Y tuvo que esperar varias horas. Sin embargo, hasta música hubo con el grupo Los Súper no se descarta la dedicación y buena Caracoles. atención del personal.

Comerciantes del parque Hidalgo reubicados temporalmente por remodelación El parque Hidalgo ya fue cerrado en su totalidad ya que es necesario “sacar los niveles” del piso de la obra completa, de lado a lado y de extremo a extremo. Por esa razón y de acuerdo a lo planeado, los vendedores semifijos que expenden todo tipo de productos tradicionales, fueron reubicados temporalmente a la primera calle de Aldama y a la primera calle de Jiménez del Campillo, a fin de no afectar su economía que depende de sus ventas y que sigan ofertando sus productos.

los clientes permanecer en la zona ni usar las bancas, como medida de prevención por la tercera ola. Tal como se informó con oportunidad en este medio, se tiene planeado que la obra de remodelación del parque concluya antes de las fiestas patrias. Durante ese periodo, los vendedores estarán en las calles mencionadas, donde además se ha prohibido estacionarse y se recomienda a conductores circular con precaución. El parque ya se encuentra cercado en su totalidad a fin de prevenir accidentes.

La Dirección de Comercio realizó la distribución de los vendedores y betuneros de tal manera que no quede cerca uno de otro, Por todo lo anterior, hacen un llamado a sus cumpliendo con la sana distancia. También se les ha exigido cumplir con las medidas clientes y amigos a continuar comprando y sanitarias recomendadas y solo expenden consumiendo su gran variedad de productos, sus productos “para llevar”. No se permite a de los cuales subsisten.

Pocos saben dónde votar en la consulta popular Este domingo 1 de agosto se llevará a cabo la consulta ciudadana propuesta por el Presidente López Obrador, donde el ciudadano podrá votar con un SÍ o un NO, a una pregunta ininteligible, que aparece en la boleta, la cual es difícil de entender.

El proceso ha sido organizado por el INE, quien a través de sus propias redes y de algunos medios de comunicación, ha dado a conocer la estrategia operativa para su desarrollo, así como la ubicación de las

mesas receptoras. Es importante mencionar que el número de mesas receptoras no corresponde al mismo número de casillas de una elección constitucional, por lo que se ha indicado al ciudadano consultarlo en diferentes portales para estar seguro del lugar donde debe votar. Al preguntarles a diversos ciudadanos, comerciantes y transeúntes, sobre este tema, no solo declararon ignorar la ubicación de dichos centros receptores, sino que la mayoría expresó desinterés e indiferencia, para participar y menos por votar en esta consulta, que para muchos, no tiene sentido. Dijeron.

El Director recuerda que el hospital fue inaugurado en 2002 y la población ha crecido mucho desde entonces. Al explicar que este es un hospital de Segundo nivel, inicia explicando lo que es uno de Primer Nivel, como lo es el Centro de Salud que se encuentra en la colonia Plan de Mávil, y que solo otorga consulta familiar externa, prevención, vacunas, etc. Pero no atiende urgencias ni hay hospitalización.

Se puede obtener esta información a través del link: https://ubicatumesa.ine.mx o llamando al 800 433 200 o también enviando WhatsApp al 555 809 7300.

Vecinos de la calle Hidalgo agradecen mantenimiento Vecinos de la calle Miguel Hidalgo y personas que circulan por la misma, han expresado públicamente su beneplácito por la obra de mantenimiento que se está realizando en esa céntrica cuadra, ya que mencionan que era muy necesaria pues la calle Hidalgo es una importante vía para la circulación vehicular.

De Segundo Nivel el Hospital Civil de Coatepec Altos estándares en atención y servicio

de que estos trabajos afectarán temporalmente la circulación, por lo que piden paciencia a los ciudadanos ya que los resultados serán en beneficio de todos.

Antes de la veda electoral, en este medio, se informó oportunamente el anuncio realizado por el alcalde, donde mencionó las características de estos trabajos, mismos que serán Estos trabajos comenzaron el pasado lunes detallados la próxima semana, por respeto 26 de julio, los vecinos son conscientes al INE.

A escasos dos meses de haber asumido tan importante responsabilidad, el Dr. Rivera Medina con su característico entusiasmo explica: “Hemos puesto especial empeño en eficientar la atención y el servicio. Al ser de Segundo Nivel, se brinda, especialmente, atención al embarazo y partos. Es decir ginecoobstetricia, que en ocasiones se complican por problemas de hipertensión o preclamsia. Contamos con excelentes especialistas como Ginecólogos, Anestesiólogos, Internistas, Cirujanos, Urgenciólogos, Traumatólogos; para atender cirugías, infartos, lesiones, accidentes, urgencias y medicina interna. Además de que cuenta con Rayos X y laboratorio”. Y comenta que el hospital de Tercer Nivel es el Centro de Especialidades Médicas en Xalapa, donde tiene equipo para todo tipo de tratamientos como cáncer o COVID. Tratando de disimular su pasión por lo que hace, el funcionario lamenta la alta incidencia de embarazos con hipertensión arterial, también mucha población propensa a infartos agudos al miocardio. Categórico precisa: “No somos hospital COVID, es decir cuando llega

Coatepec, Ver. 31 de julio de 2021

un paciente con síntomas se le hacen los estudios, la prueba epidemiológica, y de ser positivo, se canaliza a Xalapa al Centro de Alta Especialidad CAE, donde tienen el equipo y el personal para atender este tema”. “Somos un hospital en un 85% con especialidad y atención en ginecobstetricia, donde recibimos y atendemos cientos de mujeres en su proceso de gestación hasta el parto y las primeras atenciones a los bebés. Pero hay una situación que es delicada: la alta incidencia de embarazos en menores de edad. Nos llegan niñas de 13 o 14 años en ocasiones con casos muy delicados, como abuso o violación, a veces cometido por familiares cercanos”. Respetuoso de la ley y las reformas, precisa: “Nosotros conminamos y seguimos trabajando arduamente apostándole a la prevención. Tenemos cursos y conferencias de prevención y orientación sobre toda una gama de métodos para prevenir embarazos. Siempre estaremos a favor de la vida”.

Con sencillez y sinceridad, expresa un merecido reconocimiento a todo el personal que labora en este sanatorio, desde el intendente y el vigilante, pasando por choferes y personal administrativo, enfermeras, médicos, hasta los altos especialistas y directivos. “Todos hacemos un gran equipo con un gran compromiso y ética que lucha todos los días y a toda hora a favor de la vida de otros. Aquí se lucha con la muerte a diario, a veces va más rápido que la salud. Pero siempre estaremos atentos para trabajar y servir en pro de la vida”. Concluye.


8 Cuarto Acto

Desde la Ciencia

Por: Alejandro García Rueda

Q.C. Araceli Valdivia Mercado La triste historia de las bolsas de plástico

a observar la contaminación en mares. Bangladesh fue el primer país que prohíbe su uso en el año 2002. Y fue hasta el 2018 que la ONU, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, lanza la campaña “un planeta sin contaminación por plásticos”. Y en este mismo año, nuestro estado fue de los primeros en modificar la ley de residuos sólidos, para reducir su consumo.

El ritmo de vida tan acelerado de los humanos en estos días, ha provocado que seamos más prácticos en las diferentes actividades, por ejemplo al comprar. Al ir de “rápido e imprevisto” a algún supermercado, en lugar de llevar nuestra bolsa del mandado recibimos nuestros productos en una bolsa de plástico. Sin embargo el uso habitual de estas ha provocado un severo daño ambiental Las bolsas de plástico, van a parar a debido a la irresponsabilidad y cultura de usar los vertederos, calles, ríos, lagos, mares, y tirar. océanos y paisajes naturales causando un daño al ambiente. En las ciudades provocan que se tapen las alcantarillas causando inundaciones. Y ni se diga las consecuencias para los animales marinos, que al confundirlos con comida mueren ahogados, como las tortugas que piensan que son medusas. Incluso según estudios se han encontrado desechos plásticos microscópicos mezclados con arena y lodo.

Según las estadísticas, cada familia usa alrededor de 650 bolsas que tira cada año. Se utilizan aproximadamente cinco billones por año, siendo su destino final la naturaleza en un 70%. El mar recibe 200 kilogramos de plástico por segundo afectando principalmente a los animales marinos, esto debido a que tarda 500 años para poder degradarse.

Al reducir su uso no tan solo disminuye la contaminación ambiental sino también el consumo de petróleo, que es un recurso no renovable que ha provocado guerras, muertes y derramamientos de sangre en nuestro planeta. Tan solo en un año se utilizan más de cien millones de barriles para fabricar estas bolsas. Si pensamos que podemos seguir usando las bolsas de plástico y llevar después a algún lugar para reciclar; déjeme decirle que resulta difícil, ya que el proceso de reciclaje es costoso, cuesta cien veces más reciclarlas que producirlas.

Las bolsas de plástico están fabricadas por un derivado del petróleo llamado polietileno. Este compuesto fue descubierto por accidente en el año 1933, en una planta química en Northwich Inglaterra y que se mantuvo en secreto por los militares durante la segunda guerra mundial. En el año de 1965 Si queremos poner nuestro granito de una empresa sueca patentó la primera bolsa arena al reducir su consumo, le invito a de una sola pieza y en el año de 1979 sale al llevar su bolsa de mandado al comprar. Si resto del mundo. utilizamos una bolsa de tela al ir de compras, se ahorrarían 6 bolsas de plástico por El uso indiscriminado de las bolsas semana, de esta manera ayudamos a nuestro provocó que en el año de 1997, se comenzara hogar, la tierra.

Lo que cuesta entender de AMLO.Han pasado ya tres años desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su mandato y se encuentra a tres de dejar el poder. Es ahora cuando debería lucir más desgastado, quizá más débil o agotado porque tiene que enfrentar resistencias políticas y económicas pero no lo ha hecho ¿por qué? Pese a los errores, las limitaciones o la falta de experiencia de algunos actores, el ambicioso plan de la Cuarta Transformación se mantiene en buena medida gracias al manejo de medios de información.

Podrá parecer anecdótico que AMLO viaje en avión comercial y clase turista, pero esa y muchas otras acciones en contra del uso indiscriminado del patrimonio público, dejan Las narrativas beligerantes y cargadas de establecido un precedente en tantos canales descalificación hacia el gobierno actual se cómo es posible, con formatos especiales caen diariamente cuando, quien encabeza para cada lugar. el poder ejecutivo, comienza su conferencia matinal, generando un contenido base del que Hay, dentro y fuera de los medios, quien se pueden extraer tantos fragmentos como cree que la única manera de organizar las sea posible para distribuirlos en distintas publicaciones es partiendo de la grilla, quien plataformas. resta valor a ciertos contenidos y privilegia la cantidad de post por encima de su calidad Los medios retoman esos fragmentos y pero la administración del presidente López les dan un propósito pero AMLO está ahí, Obrador aprovecha al máximo el contenido incluso cuando éstos se dicen atacados por que produce. la figura presidencial. La estrategia funciona porque se retoman los segmentos más La mayor virtud de la comunicación del Jefe llamativos, conocidos como highlights para del Poder Ejecutivo es levantar un muro de ser distribuidos, por ejemplo, a través de las simbolismos. López Obrador luce conservador distintas redes sociales. y responsable en su trato con Estados Unidos, pero en su corbata lleva el águila republicana Su mensaje se fortalece al llegar a la mayor de Juárez, algo que le posiciona como ese cantidad de personas y por eso su discurso en líder que hace del nacionalismo y el orgullo dirección opuesta a los excesos y abusos del patrio una bandera política; no se le ha visto pasado no se ha desvanecido. Evidentemente expropiando propiedades privadas, pero sí se habla de una industria que es compleja brindando atención a ciertas problemáticas; pero pongámoslo de la siguiente manera: el presidente fue acusado de “mandar al Si usted fuera un experto en la edición de diablo las instituciones”, pero en la praxis se texto y tuviera un blog (o una página, porque ha sometido a sus decisiones. son cosas distintas), en lugar de dedicar tiempo y esfuerzo a escribir pies de foto para La estrategia para minar sus fuerzas Instagram, lo único que tendría que hacer parece no rendir frutos y hay un claro por qué: sería seleccionar los fragmentos con más A sus detractores, lo que les cuesta entender, valor. Eso bastaría para hacer más redonda es que su contenido es orgánico, auténtico y una publicación en Twitter, algún post en valioso. Facebook y así sucesivamente.

31 de julio de 1944 Fallece Antoine de Saint-Exupéry

Antoine de Saint–Exupéry, novelista y aviador francés, fue uno de los pioneros de los vuelos postales internacionales. Su actividad literaria estuvo a la par con su labor como aviador. Nacido el 29 de junio de 1900, desde muy pequeño manifestó interés por la aviación y aprendió el oficio cuando prestó su servicio militar.

A diario se comprueba cómo, en términos de credibilidad, los medios tradicionales van cayendo; la confianza que las audiencias estaban depositando en ellos ya no es la misma y la gran verdad que toca afrontar es que estos medios de información tampoco han entendido que ya no pueden defenderse cuando su legitimidad es mínima frente al poder de amplificación de un mensaje.

mayor venta de la historia. Ha sido traducida a más de 250 idiomas. Un libro infantil para adultos, una fábula para lectores de todas las edades, una alegoría y una valoración de la vida y la poesía, una búsqueda de los valores del hombre y de los más puros sentimientos del alma, en pleno clima de la Segunda Guerra Mundial.

La noche del 31 de julio de 1944, en Córcega, Antoine de Saint-Exupéry, era visto por última vez, antes de despegar de una base aérea en un avión P-38 y más tarde desaparecer. Su muerte permaneció como un misterio durante muchos años. Los restos del escritor fueron hallados hasta el año 2000, junto con un brazalete en el que El 6 de abril de 1943 apareció su obra estaba inscripto su nombre y el de su esposa. cumbre: El Principito. Catalogada como una de las mejores creaciones literarias del siglo A un asteroide le fue otorgado el nombre XX. Con 140 millones de copias vendidas, de Saint–Exupéry en 1975 en honor a su la obra se convirtió en uno de los libros de reconocimiento mundial. Viajó a Moscú y a la España, sitiada por la guerra, escribió reportajes y artículos para varias revistas. También formó parte de las misiones de la aviación francesa durante la Segunda Guerra Mundial. Luego estuvo en Nueva York cuyas anécdotas las recopiló en su libro ‘Piloto de Guerra’ (1942).

Coatepec, Ver. 31 de julio de 2021


9 REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra

De las notas del Cortador

La Entrega-Recepción Municipal.

Otro aspecto de vital importancia es lo que concierne a las condiciones en las cuales la Una vez resuelta la etapa de la sucesión Administración Pública Municipal pasa de presidencial municipal, vienen acciones quienes salen por haber concluido el periodo indispensables para quienes llegarán a la y por quienes tomarán el mando. Administración Pública Municipal, el cuerpo edilicio y el cuerpo administrativo, ambos Existe el marco jurídico que norma esta enfrentarán una altísima responsabilidad de situación. Se trata de la Ley para la Entrega carácter social, político, económico, jurídico, y la Recepción del Poder Ejecutivo y la etc. Administración Pública Municipal, o Ley 336, de fecha 3 de agosto del año 2017, con ello se establecen las fases, la integración de los comités que deberán participar y los requerimientos para que este proceso se dé con transparencia y oportunidad. Atrás quedaron el saqueo, dejar mobiliario inservible, robar información institucional, etc. Ahora debe dejarse archivos ordenados por área, documentos foliados y relacionados. Vienen las necesidades de capacitarse a fondo para conocer gradualmente la dimensión de los compromisos adquiridos con la ciudadanía, independientemente si hayan votado por el partido que obtuvo el mayor número de sufragios. En algunos casos algunas instituciones gubernamentales ofrecerán reuniones regionales a fin de dar a conocer sus objetivos, sus programas y establecer contacto a fin de iniciar actividades el próximo mes de enero. De igual manera instituciones educativas proponen cursos, diplomados y maestrías con la Temática de la Administración Pública Municipal.

En la actualización y elaboración de Manuales de Organización participa el cuerpo edilicio, direcciones, sub direcciones y todas las áreas Administrativas. Se realiza esta ardua labor con retroactividad. Se percibe una intención especial de entregar la Administración con pulcritud. A la Administración anterior no se le requirió ni manuales, ni orden en algunos archivos, mucho menos finanzas sanas, en fin dicen que el que nada debe nada teme, este proceso es una clara muestra de ello. Correo electrónico: hectorhernandezparra77@gmail.com

76 años de la Bomba Nuclear en Hiroshima Por: Akin Salver El 6 de agosto de 1945 una bomba atómica de uranio enriquecido explotó a una altura de 600 metros sobre la ciudad japonesa de Hiroshima. Cuando una destrozada Alemania nazi ya se había rendido y el fin de la Segunda Guerra Mundial parecía aproximarse, Estados Unidos decidió golpear a Japón con la última incorporación a su arsenal, fruto del llamado ‘Proyecto Manhattan’, para acelerar el proceso de rendición.

de unos 256 metros de diámetro. Cerca del 30% de la población de Hiroshima murió en el acto, siendo desintegrados por el calor y la explosión y creando el conocido ‘efecto sombra’. A los fallecidos durante la explosión o por los daños se suman los que se vieron afectados por las heridas, quemaduras y efectos secundarios de la radiación.

La bomba llamada ‘Little Boy’ fue lanzada por el avión Enola Gay sobre la ciudad japonesa de Hiroshima. El artefacto, siendo el primero de la historia en ser lanzado sobre una ciudad, causó la muerte de más de 160.000 personas y destruyó la ciudad hasta los cimientos.

A falta de una respuesta del gobierno japonés, que en un principio no creía posible que los estadounidenses usaran una bomba atómica, se lanzó un segundo artefacto sobre la ciudad de Nagasaki. La ‘Fat Man’ sumó otras 80.000 muertes y consiguió la rendición incondicional del imperio nipón.

‘Little Boy’, explotó al llegar a la altura de 590 metros, provocando una reacción atómica que liberó una energía de 13 kilotones (equivalente a 13.000 toneladas de TNT) y generó un calor de aproximadamente 1 millón de grados centígrados, haciendo arder el aire y generando una bola de fuego

Actualmente, en la zona del epicentro del bombardeo, existe un Parque Memorial de la Paz y un Museo Memorial que homenajea a las víctimas y se ha convertido en un símbolo del tremendo daño que el ser humano puede llegar a causar y la necesidad de que nunca se vuelva a llegar a esos extremos.

La orden de lanzamiento, al igual que ocurriría el siguiente 9 de agosto, con el bombardeo de Nagasaki, fue dada por el Presidente de EEUU, Harry S. Truman, quien anunció el uso del arma atómica horas después del lanzamiento y justificó su decisión como “una forma rápida de acabar con la guerra” y una revancha contra los japoneses por el ataque a la base de Pearl Harbor.

El mejor amigo del hombre.El origen de la frase “El perro es el mejor amigo del hombre” se remonta al año 1869 en (Missouri), cuando el abogado George Vest representó en un juicio a Charles Burden, el dueño de un viejo foxhoun, un perro de caza que fue asesinado a sangre fría por su vecino con varios disparos. El discurso que pronunció el abogado, donde se enmarca la frase, sirvió para que ganaran el juicio y además cambió la historia judicial de Estados Unidos en lo referente a los derechos de los animales.

su contra y convertirse en su enemigo. Su propio hijo o hija, a quienes crio con amor y atenciones infinitas, pueden demostrarle ingratitud. Aquellos que están más cerca de nuestro corazón, aquellos a quienes confiamos nuestra felicidad y buen nombre, pueden convertirse en traidores.

El dinero que un hombre pueda tener también podrá perderlo, volará en el momento que más lo necesite. La reputación de un hombre quedará sacrificada por un momento de locura o debilidad. Las personas que están dispuestas a caer de rodillas para honrar nuestros éxitos, serán los que arrojen Ante la muerte del canino y la evidencia la primera piedra, cuando el fracaso coloque de lo que había ocurrido, Charles prometió a nubes sobre nuestro porvenir. su amigo de cuatro patas hacer justicia por su muerte. En la Corte se rieron de él por El único, absoluto y mejor amigo que pretender celebrar un juicio porque habían tiene el hombre en este mundo egoísta, el matado a su perro. Entonces, la pena máxima único que no lo va a traicionar o negar, es su contra lo que hoy está considerado maltrato perro. Caballeros del jurado, el perro de un animal era solo de 150 dólares. Perdió el hombre está a su lado en la prosperidad y en primer juicio, pero recurrió hasta que el caso la pobreza, en la salud y en la enfermedad. llegó a la Corte del Estado. Dormirá en el frío piso donde sopla el viento y cae la nieve, sólo para estar junto a su amo. En 1870, un año después de lo ocurrido, al Besará la mano que no tenga comida para fin llegó el día de la celebración del juicio. Los ofrecerle, lamerá las heridas y amarguras que abogados del acusado minimizaron el hecho produce la lucha con el áspero mundo. Si la de la muerte del perro. Tras reflexionar unos desgracia deja a su amo sin hogar y amigos, segundos, el abogado de Charles se levantó el confiado perro solo pide el privilegio de de su silla y habló de lo único que de verdad acompañar a su amo para defenderlo contra importaba: un perro había sido asesinado todos sus enemigos. cruelmente. Y pronunció un discurso apelando a las buenas cualidades de un perro Y cuando llega el último acto, y la muerte hacia su familia y la fidelidad que le guarda hace su aparición y el cuerpo es enterrado en por siempre. Sus palabras sirvieron para que la fría tierra, no importa que todos los amigos ganaran el juicio, hecho que cambió también hayan partido. Allí junto a la tumba, se la historia judicial de los Estados Unidos quedará el noble animal, su cabeza entre sus respecto a los derechos de los animales. patas, los ojos tristes pero abiertos y alertas, noble y sincero, más allá de la muerte”. Este fue parte del alegato que pronunció el abogado de Charles para hacer justicia por la Hoy en las inmediaciones de la Corte muerte de su perro: de Warrensburg se levanta una estatua en recuerdo al perro Old Drum y a esa batalla “Caballeros del jurado: El mejor amigo que judicial que marcó un precedente. un hombre puede tener, podrá volverse en

ZOO-ciales Esta bella imagen es para recordar la llegada de “Italia”, la fiel compañera peluda de Mauro Santiago Colorado Luna, la cual llegó a casa desde muy pequeña y lo ha acompañado hasta el día de hoy. Mauro, que a la fecha tiene 8 años, nos cuenta: “Italia es muy juguetona y escandalosa, cada vez que ve subir caballos por la calle ladra mucho. Siempre hace travesuras, un día casi se come una pantunfla de mi mamá. Cuando me ve se emociona mucho y me va a encontrar. A mí me hace muy feliz tenerla en casa, siempre la voy a querer”.

Coatepec, Ver. 31 de julio de 2021


10 Espresso Cortado - Por Gilberto Medina Casillas LA CUARTA TRANSFORMACIÓN.

y Protección Ciudadana; su objeto es realizar la función de seguridad pública a cargo de la Federación y, en su caso, conforme a los convenios que para tal efecto se celebren, colaborar temporalmente en las tareas de seguridad pública que corresponden a las entidades federativas o municipios. Es absolutamente impreciso y discrecional.

AMLO afirmó ante indígenas del estado de Guerrero: “Qué correspondía si hablábamos de la cuarta transformación, hacer una nueva Constitución, pero dijimos nos va a generar mucho revuelo, nos vamos a ir despacio porque llevamos prisa y cuando se vengan a dar cuenta ya va a haber una nueva Constitución y ya puedo decirles aquí en De acuerdo con el texto del artículo tercero Tlapa, ya hay una nueva Constitución”. (sic) transitorio, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana deberá integrar el Estas son las reformas de la legislatura Registro Nacional de Detenciones e instalar el controlada por AMLO, vamos a examinarlas de Sistema de Consulta dentro de los 180 días cerca, pero muy sucintamente. (Con cursivas naturales siguientes a la entrada en vigor del nombre y fecha de la reforma y en negritas decreto. Que yo sepa dicho registro no existe. hago mi comentario.) Reforma Constitucional en Materia de Extinción de Dominio. Fecha de publicación en el Diario Oficial: 14 de marzo de 2019. “No se considerará confiscación la aplicación de bienes de una persona cuando sea decretada para el pago de multas o impuestos, ni cuando la decrete la autoridad judicial para el pago de responsabilidad civil derivada de la comisión de un delito. Tampoco se considerará confiscación el decomiso que ordene la autoridad judicial de los bienes en caso de enriquecimiento ilícito en los términos del artículo 109, la aplicación a favor del Estado de bienes asegurados que causen abandono en los términos de las disposiciones aplicables, ni de aquellos bienes cuyo dominio se declare extinto en sentencia”. Será procedente sobre bienes de carácter patrimonial cuya legítima procedencia no pueda acreditarse. Lo único preocupante es la discrecionalidad de la ‘autoridad’ para calificar la confiscación imputando causales no ‘probadas’. Reforma Constitucional en Materia de Guardia Nacional, Fecha de publicación en el Diario Oficial: 26 de marzo de 2019. Esta legislación establece que la Guardia Nacional es una institución de seguridad pública, de carácter civil, disciplinada y profesional, adscrita como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad

El tercer decreto publicado es el que expide la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, la cual tiene como fin regular el uso de la fuerza que ejercen las instituciones de seguridad pública del Estado, así como de la Fuerza Armada permanente cuando actúe en tareas de seguridad pública. Así como normar los esquemas de coordinación operativa para las instituciones de seguridad en el uso de la fuerza y del armamento oficial; brindar certeza jurídica y transparencia a la ciudadanía en relación con el uso de la fuerza que realicen las instituciones de seguridad en el ejercicio de sus funciones; y establecer del régimen de responsabilidades por la inobservancia de dicha Ley. No queda claro quien evalúa las actuaciones del uso de la fuerza pública. Reforma Constitucional en Materia de Prisión Preventiva Oficiosa, Fecha de publicación en el Diario Oficial: 12 de abril de 2019. Con la reforma al artículo 19 Constitucional el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa queda de la siguiente manera:

· Abuso o violencia sexual contra menores. · Delincuencia organizada. · Homicidio doloso. · Feminicidio. · Violación. · Secuestro. · Trata de personas. · Robo de casa habitación. · Uso de programas sociales con fines electorales. · Corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones. · Robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades. · Delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos. · Delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares. · Delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos. · Delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. · Los delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación, el libre desarrollo de la personalidad y de la salud. Me parece que todos estos delitos se persiguen por oficio y la reforma de marras no aporta absolutamente nada.

esta ley en el ‘medio indígena’ no es posible, dados los usos y costumbres que marginan a las mujeres. Decreto que adiciona un apartado C al artículo 2o. Constitucional, Reconocimiento a Pueblos y Comunidades Afromexicanas, Fecha de publicación en el Diario Oficial: 9 de agosto de 2019. “Reconocer a los pueblos y comunidades afromexicanas, cualquiera que su auto denominación, como parte de la composición pluricultural de la Nación. Tendrán en lo conducente los derechos señalados en los apartados anteriores del presente artículo en los términos que establezcan las leyes, a fin de garantizar su libre determinación, autonomía, desarrollo e inclusión social”. Esta reforma es una caricatura, los afromexicanos son ciudadanos mexicanos y gozan de los mismos derechos y obligaciones que el resto de los mexicanos. Reforma Constitucional en Materia de Consulta Popular y Revocación de Mandato, Fecha de publicación en el Diario Oficial: 20 de diciembre de 2019. La revocación de mandato del Presidente de la República únicamente podrá solicitarse en una sola ocasión y durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo constitucional, realizándose mediante votación libre, directa y secreta de ciudadanos inscritos en la lista nominal.

Reforma Constitucional en Materia Educativa, Fecha de publicación en el Diario Oficial: 15 de mayo de 2019. El decreto deja sin efectos los actos referidos a la aplicación de la Ley General del Servicio Profesional Docente que afectaron la permanencia de las maestras y los maestros en el servicio. Esta es, a todas luces, una concesión a los maestros que no quieren ser evaluados, por tanto, inmoviliza la capacitación y desarrollo del magisterio, permitiendo prebendas e En caso de haberse revocado el mandato ineficiencia. del Presidente de la República, asumirá provisionalmente la titularidad del Poder Reforma Constitucional en Materia de Ejecutivo quien ocupe la presidencia del Paridad entre Géneros, Fecha de publicación Congreso; dentro de los 30 días siguientes en el Diario Oficial: 6 de junio de 2019. La el Congreso nombrará a quien concluirá reforma constitucional establece que es un el periodo. El proceso que se describe es derecho de la ciudadanía poder ser votada dificultoso y para revocar el mandato de en condiciones de paridad para todos los AMLO ya se pasó la fecha. Con un congreso a cargos de elección popular, por lo tanto, los modo, controlado enteramente por el partido partidos políticos en la postulación de sus en el poder, es una farsa. candidaturas deben observar el principio de paridad de género. En lo que respecta Al respecto de la ‘reforma’ o ‘contrarreforma’ a los municipios con población indígena, de la ley energética, propiamente la sus representantes ante los ayuntamientos generación de electricidad, el gobierno de deberán observar el citado principio conforme AMLO dio marcha atrás, en la siguiente a las normas aplicables. La aplicación de entrega hablaremos de este episodio.

Vecinos de la Calle de Juan Soto casi esquina con Degollado, reportan que el techo de esta casa está en riesgo de caerse debido a su avanzado deterioro. Estos reportes ciudadanos llaman a tomar precaución y a la conciencia de que sean reparados, para evitar cualquier percance, sobre todo donde pasan muchos niños.

Sociales El pasado martes 27 de julio festejó un año más de vida María Fernanda López Rivera, nieta de un gran amigo y asiduo lector don Francisco Rivera Rangel. Con mucho cariño, su madre Roxana Rivera, su hermana Adriana López Rivera, su tía Adriana Rivera Ochoa y por supuesto sus abuelos, la sra. Zoila Ochoa y don Pancho Rivera, la felicitan y le desean que siga teniendo una vida llena de salud y abundancia. ¡Muchas Felicidades!

Coatepec, Ver. 31 de julio de 2021


11

SORBITOS DEL SABER

Tips de Maravilla

Por: Millo Mora

Letras.- La virgulilla es un signo ortográfico en forma de coma, rasguillo o trazo. La virgulilla generalmente es identificada como la tilde de la eñe o virgulilla de la eñe. Es lo que diferencia a una Ñ de una N.

fuertes: el calor del día, la oscuridad de la noche o quizás un ataque repentino de un depredador. Este estado de descanso profundo se llama letargo, y es el comportamiento más cercano al sueño verdadero que los insectos tienen.

Palabras.- La palabra “oía” del verbo oír, es la única palabra que con sólo tres letras tiene 3 Investigaciones.- Luego de la muerte de sílabas. El único número que se escribe con Einstein en 1955, el patólogo Thomas las mismas letras a su valor es el número 5. Harvey del hospital de Princeton, realizó una autopsia en la que retiró el cerebro de Albert Vocabulario.- Electroencefalografista y de su cuerpo. En lugar de volver a ponerlo esternocleidomastoideo son dos de las donde debía, Harvey decidió guardarlo para palabras más largas del diccionario de estudiarlo. Él no tenía permiso para hacerlo, la Real Academia Española (RAE) con pero días más tarde fue que convenció al hijo 23 y 22 letras cada una. En el caso del de Einstein para que ayudara a la ciencia. inglés, la palabra más larga la ostenta la “Pneumonoultramicroscopicsilicovolca- Dato Curioso.- Los humanos no pueden sentir noconiosis” (45 letras), una enfermedad sabor sin saliva. Los quimiorreceptores de las contraída por aspiración de basura volcánica. papilas gustativas de la lengua requieren de por medio un líquido para que los sabores se Sueño.- Los insectos descansan, claramente unan a las moléculas receptoras. Si no existe a veces, y se despiertan solo por estímulos líquido, no habrá resultado.

¡Hola a todos…! Estamos en otra etapa de la pandemia, después de todo este tiempo solo tenemos que seguir siendo responsables tanto en llevar las medidas y el cubrebocas como respeto hacia otras personas y vacunarse.

son una buena opción para los intolerantes, aunque esto parezca una moda es una realidad y hay muchísimas personas intolerantes. La quinoa es el perfecto sustituto del trigo. La harina de sorgo es buenísima para sustituir la harina de trigo. El maíz no tiene nada de gluten. El amaranto es rico en proteínas, BELLEZA.- Mascarilla antiarrugas de papa vegetales y minerales como calcio, potasio y con manzanilla. Necesita una papa, una magnesio. El mijo tampoco contiene gluten y cucharada de flores de manzanilla, 250 se puede comer como arroz o avena. mililitros de agua. Caliente el agua en un pocillo, cuando llegue a su punto máximo COCINA.- Tips para el uso del agua donde de ebullición vierta la manzanilla y deje que cocinas la pasta. Regar las plantas ya que hierva 10 minutos. Después retire del fuego, contiene vitaminas y minerales. Actúa como deje reposar y cuele. Lave y pele la papa, detergente natural para lavar los platos, macháquela hasta que quede una pasta ollas o sartenes. Si tiene los pies hinchados espesa. Agregue el té de manzanilla hasta después de un día de trabajo el agua le obtener una consistencia cremosa, no líquida. ayudará a recuperarse. Aplique en el rostro limpio. Deje 20 minutos y enjuague con agua tibia y aplique su crema Ley de la Atracción.- Tienes el poder dentro de ti para superar cualquier problema. Si eres hidratante. Aplique dos veces por semana. capaz de conectarte a la fuente de tu Dios SALUD.- Los granos y cereales sin gluten interno, todo es posible. “Mientras más agradezcas, el universo te dará más para agradecer”

FRASE CÉLEBRE

“Si queremos un mundo de paz y de justicia, hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor…”

Poesía Ser río sin peces Ser de río sin peces, esto he sido. Y revestida voy de espuma y hielo. Ahogado y roto llevo todo el cielo y el árbol se me entrega malherido. A dos orillas del dolor uncido va mi caudal a un mar de desconsuelo. La garza de su estero es alto vuelo y adiós y breve sol desvanecido. Para morir sin canto, ciego, avanza mordido de vacío y de añoranza. Ay, pero a veces hondo y sosegado se detiene bajo una sombra pura. Se detiene y recibe la hermosura con un leve temblor maravillado. Rosario Castellanos Poetisa, escritora y diplomática mexicana Falleció el 8 de agosto de 1974

Cultura

Antoine de Saint-Exupéry Aviador y escritor francés Falleció el 31 de julio de 1944

Dolores del Río.- La mexicana que conquistó Hollywood

La actriz Mexicana Dolores Asúnsolo y López Negrete de Martínez del Río nació el 3 de agosto de 1904 en Durango. Su padre fue banquero, quien, huyendo de la revolución, de 5 años de edad se la llevaron a la capital mexicana. Al año siguiente ingresó en el colegio San José, un convento de monjas francesas, para recibir educación elemental. A la edad de 15 años se casó con el rico abogado Jaime Martínez del Río de quien adoptó el apellido “del Río”. El matrimonio se codea con los pintores, artistas e intelectuales más importantes de la sociedad mexicana. El rostro de Dolores del Río inspiró a pintores como Diego Rivera, Covarrubias y Orozco. Dolores poseía un rostro perfecto, con facciones indígenas bien delineadas: una figura frágil, distinguida, de movimientos corporales elegantes, una personalidad

fina, sobria, delicada, de exquisitos modales, A principios de la década de los 40, debido así como un temperamento y fuerza de a la II Guerra Mundial el cine estadounidense voluntad al enfrentar los retos, la convirtieron comenzó a decaer, por lo que Dolores decidió en una leyenda. abandonar Hollywood para regresar a México, donde la industria cinematográfica Fue la primera mexicana en triunfar en estaba en su máximo esplendor. Hollywood y considerada una de las figuras más emblemáticas de la “Época de Oro del Se hizo acreedora a diversos premios, entre cine mexicano”. Puso en alto el nombre ellos tres Arieles a la mejor actriz y un Ariel de México y Latinoamérica al convertirse de Oro en 1975 como mérito a su trayectoria en la primera actriz de origen hispano en artística. También fue una de las primeras conquistar el estrellato en Hollywood, donde mujeres latinas en grabar su nombre sobre el participó en casi 40 películas tan sólo entre Paseo de la Fama de Hollywood. 1925 y 1943. ¡Dos o más filmes por año!

Coatepec, Ver. 31 de julio de 2021


12 FOTO-SÍNTESIS

Una foto del Centro Histórico de Coatepec donde podemos ver de fondo la Parroquia de San Jerónimo y la Casa de Cultura, un importante centro cultural donde se podía ver muestras artísticas y musicales, que lamentablemente ha estado cerrada por la pandemia, cuidémonos para que pronto sea abierta.

Si de amaneceres se trata, esta es una vista del Cofre de Perote desde el Mercado Rebolledo, en una mañana despejada. El Cofre se eleva a 4,200 metros sobre el nivel del mar y es la octava montaña más alta de México, se localiza en la zona de encuentro con el Eje Neo volcánico con el extremo sur de la Sierra Madre Oriental.

Una foto de la luna sobre Coatepec en pleno día. La “luna de día” se produce por el efecto que tiene la luz del Sol reflejada en nuestro satélite. La Luna no emite luz propia, de manera que su visibilidad desde la Tierra depende de la luz del Sol. Esta imagen de la luna es muy común verla periódicamente.

El movimiento ‘runner’ está tomando más fuerza con mucha gente en Coatepec. Gente que se dedica a correr por su salud aprovechando los bellos paisajes naturales de la región. En la foto podemos apreciar un amanecer por la zona de Casas GEO, un espectáculo hermoso de luces. (Foto Kari García). Una foto del río de Xico Viejo, estos ríos bajan directo del Cofre de Perote y actualmente hay una importante producción de trucha. El camino hacia Xico Viejo está pavimentado y se puede llegar fácilmente. Bello lugar para disfrutar en familia y cercano a Coatepec donde la trucha es un platillo típico de esa región. Un suscriptor de este semanario nos envía esta bella foto de la iglesia de Santa María Magdalena después de su fiesta patronal. En la foto se aprecia el arco floral que le fue colocado. Estas festividades se trataron de hacer con poca gente para evitar aglomeraciones ya que es el segundo año de pandemia que le toca a Xico.

Coatepec, Ver. 31 de julio de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.