Espresso 239

Page 1

25 de julio de 1921.- Se crea la SEP Por decreto presidencial de Álvaro Obregón y bajo la dirección del entonces rector de la Universidad Nacional, José Vasconcelos, se crea la Secretaría de Educación Pública, (SEP) para resolver los problemas educacionales que había el país. Vasconcelos fue el primer Secretario. Celebramos el primer Centenario de la SEP.

COATEPEC, VER. SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021 29 y 30 de julio segunda dosis de vacuna para personas de 50 a 59 años de Coatepec, Xico y Teocelo

7

28 de julio - Día Mundial Contra la Hepatitis Esta celebración tiene el objetivo de proporcionar una oportunidad para la educación y una mayor comprensión de las hepatitis virales como un problema mundial de salud pública y para estimular el fortalecimiento de las medidas de prevención y control de dicha enfermedad.

NÚMERO 239

AÑO 5

PRECIO $8.00

Se cierran bares y cantinas en Coatepec como medida para evitar la Tercera Ola del COVID-19

Presidente López Obrador de nuevo visita Veracruz 9

El Ayuntamiento de Coatepec, a través de la Dirección de Comercio, emitió un comunicado mediante el cual se indican suspensiones específicas a comercios y centros de diversión, a fin de detener la Tercera Ola de contagio del COVID-19, medida que deberá aplicarse del 19 de Julio al 02 de agosto del presente año, en el municipio de Coatepec. (Esta nota no transgrede la veda, al ser un tema de salud pública).

Congreso de Veracruz aprueba despenalizar el aborto

7 6

INE da a conocer la boleta y el marco operativo para la consulta del 1 de agosto

Informa a clientes y amigos: El Mercado Bio Regional Coatl se instalará y operará normalmente el próximo sábado en el domicilio que ya conoce.

Dentro: Pocos camiones por la ruta de Briones, se quejan usuarios Se intensifica la vacunación en Veracruz se atiende simultáneamente a varios sectores Buena suerte a la Delegación Mexicana en Tokio

El INE, da a conocer el marco operativo de la consulta ciudadana que se realizará el 1 de agosto. Esta es la boleta y esta es la pregunta: ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?’.

Carnes Asadas

Rogamos a nuestros clientes seguir las recomendaciones de la Secretaría de Salud. Les agradecemos su preferencia Consume local coatlmercado

Visítanos:

Todos los sábados de 10:00 a15:00 hrs.

Salón Agrícola, calle Morelos, Col. Centro, Coatepec, Ver.

CoatlMercadoBioregional

7 Puede encontrar en éste número

Lo mejor en

Nuestros expositores y productores tomarán las medidas preventivas necesarias para atenderle.

km 0.7

Editorial

Retórica

Coatepec-Xico

Reflexiones

Desde Teocelo

Tips del Hogar

Sorbitos

carretera

2

9

228 127 1488

11

3

9

11

EL PRECIO DE ESTE EJEMPLAR ES DE $8.00


2

EDITORIAL El pasado jueves 15 de julio inició la difusión de la consulta popular que se realizará el domingo 1 de agosto, la cual le corresponde al INE. Sin tratar de descalificar ese ejercicio democrático, es cierto que existen opiniones encontradas sobre la realización de esta consulta nacional, que pone en el voto ciudadano, la aplicación o no, de la ley contra expresidentes. La pretensión del presidente de la República era realizar una consulta para determinar si habría que llevar a juicio a los expresidentes, comenzando con Carlos Salinas y terminando con Enrique Peña. En el texto propuesto venían con nombre y apellido. Además, la pretensión era que se realizara junto con la jornada electoral del pasado 6 de junio, pretendidamente, para reducir su costo. No fue así. El Congreso de mayoría 4T permitió que una redacción de la pregunta flagrantemente inconstitucional fuera aprobada. Sin embargo fue rechazada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación por su evidente inconstitucionalidad pues no se puede poner a consulta popular la aplicación de la ley. No obstante, la campaña pública que está realizando Morena apunta expresamente a que se trata del juicio a los expresidentes. Es decir se está convocando a la ciudadanía a una consulta falsa, pues esa no es la pregunta que aparece en las papeletas. La Suprema Corte cambió el texto de la pregunta a una frase ininteligible que de acuerdo a la interpretación del ministro presidente, Arturo Zaldívar, más que a un juicio, apunta a la conformación de una

DIRECTORIO

especie de Comisión de la Verdad. De acuerdo al texto constitucional, para que sea vinculante la consulta, es decir para que sea obligatorio que se realicen acciones que se deriven del resultado, se requiere una participación del 40 por ciento de la lista nominal de electores, lo que hoy representa poco más de 37 millones de personas. Ni en los escenarios más optimistas de Morena hay la posibilidad de acercarse siquiera a esa cifra. Aún los partidarios de la 4T hablan de una participación de 15 millones de personas, pero en realidad parece mucho más realista el pensar en una cifra que podría estar entre 6 a 8 millones. Sin embargo, no sería sorpresa que fuera menor la cifra. Desde ese domingo 1 de agosto, por la noche, tendremos un dato bastante preciso del resultado de la consulta así como del nivel de participación en virtud del conteo rápido que ha previsto el INE, que es quien organiza el proceso. La obsolescencia de esa consulta, habrá de demostrarla el mismo ciudadano pensante, con su participación o su indiferencia, pues no es difícil entender que se trata, a decir de expertos, de un mero distractor, cuyo objetivo será sacar toda la rentabilidad política que sea posible. Sin olvidar el alto costo que asciende a los 528 millones de pesos y que será realizada en el pico más alto de la tercera ola de la pandemia, en la que se conmina a la ciudadanía, por decreto gubernamental, a cumplir con las restricciones sanitarias, debido al alto índice de contagios.

Filosofía Clásica - Por Miguel Mora El mito del carro alado de Platón El mito del carro alado de Platón es una parábola para explicar las distintas partes del alma y las relaciones que guardan entre sí. Explicar qué es y cómo es el alma, dice Platón, es un tema muy arduo y complicado y requeriría una explicación muy larga y difícil de entender. Pero decir a qué se parece, ya es algo más sencillo y está al alcance de nuestras capacidades. Platón pretende construir una analogía para explicar cómo es El caballo blanco en cambio es la parte el alma a través de una imagen, en este caso, buena que corresponde a nuestras pasiones del carro alado. racionales, un ejemplo de pasión racional es El alma se parece a un carro alado, tirado la indignación justa, cuando nos indignamos por dos caballos y dirigido por un auriga (el ante una injusticia, la diferencia entre el auriga es el que está en el carro para dirigir caballo negro y el caballo blanco es que a los caballos); de los dos caballos hay uno el primero, el caballo negro, nos atonta y que es blanco y hay uno que es negro. El nos embrutece mientras que el segundo caballo blanco es hermoso bueno y manso, (nuestras pasiones racionales) nos da un el caballo negro en cambio es feo malo y exceso concreto a la realidad. El primero nos ciega, nos hace descarrilar mientras que el difícil de controlar. segundo nos ayuda a hacernos cargo de las Los tres personajes, el auriga, el caballo cosas. ¿Cómo nos daríamos cuenta de una negro y el blanco se corresponden cada injusticia si no nos indignáramos ante ella? uno con una de las tres partes del alma; el El auriga significa la razón, el que dirige todo. caballo negro es la parte mala que persigue Uno de los mensajes más claros de esta los placeres inmediatos, representa nuestras pasiones irracionales que son tan difíciles de alegoría es que la razón tiene que dirigir el conjunto. A la razón le corresponde gobernar controlar, nuestros vicios.

FOTO-SÍNTESIS

y llevar las riendas del carro; la cosa es que la razón no está sola en el alma sino que se encuentra con otras dos partes. Sin los dos caballos la razón no podría llevar el carro a ningún sitio, pero también debe de tener en cuenta que uno de los dos caballos es más difícil de controlar que el otro, planteada esta imagen el mito continúa. La filosofía es precisamente la disciplina que nos permite ir más allá del mundo sensible y que nos permite ver en cada cosa un reflejo de esas ideas que son el objeto máximo de nuestro deseo. Necesitamos por lo tanto la filosofía pero también necesitamos la virtud, la virtud es lo que nos ayuda a controlar el cuerpo o a controlar nuestras pasiones irracionales, necesitamos controlarlo otra vez, domarlo. Si seguimos este camino al carro le volverán a crecer las alas y estaremos de este modo preparados para, en el momento de la muerte, echar vuelo y regresar a casa. En resumen, el alma es un carro que tiene tres partes y su lugar propio, su hogar es el mundo de las ideas, en el mundo sensible sólo estamos de paso preparándonos para volver a casa y en esa preparación juega un papel insustituible la filosofía.

Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V.

M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82 espressocoatepec@hotmail.com @SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespressocoatepec.blogspot.com semanarioespresso16

Ricardo Mora Segura Director General Consejo Editorial Julio Hernández Ramírez Coordinador Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P. Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Asesor Jurídico Lic.Diego Rafael Hernández Rivera El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.

¡Te pido que uses el casco porque me importas!

Nuevamente reportan a la redacción de este periódico que, en la calle de Colón, apartan el lugar de estacionamiento colocando piedras en la vía pública lo cual está prohibido por el Reglamento de Tránsito (Articulo 90 Reglamento de Tránsito y Vialidad). Reportan vecinos que esta acción ha sido recurrente.

Viñeta de la semana Coatepec, Ver. 24 de julio de 2021


3 Quemadmodum gladis nemeinum occidit, occidentis telum est.La espada (la ley) jamás asesina, es una herramienta en la mano de un asesino…

Aprobar sin medir consecuencias.Sin ser demasiado moralistas, sino basando los conceptos en la ética y en los valores, y habiendo consultado a verdaderos profesionales de la medicina y el derecho; respetando además la diversidad de opiniones, ponemos en entredicho la despenalización del aborto que los flamantes diputados del Congreso del Estado recién aprobaron.

señalar que esto tiene un trasfondo más allá del endeble argumento de proteger la vida de las mujeres. Además cuestionan la frágil argumentación y deliberan sobre si 25 diputados pueden aprobar una iniciativa, pues la mayoría simple equivale al 50% más uno. Y 25 solo representa la mitad. Si hubo 3 votos en contra y una abstención, hacen un total de 29 diputados presentes, por lo tanto la pregunta es ¿y dónde estaban y cuál es la postura de los otros 31 diputados que no estuvieron presentes? Pues el Congreso del Estado de Veracruz se integra por 50 diputados. Por lo que habría de cuestionar la legalidad de dicha aprobación.

Resulta que es mayor delito maltratar un animal que matar a un ser humano en desarrollo en el vientre de la madre. Claro que los diputados morenistas han demostrado estar postrados ante el ejecutivo y aprueban y seguirán aprobando O sea, 25 “legisladores” aprueban una reforma a nombre de lo que les ordenen, pues no entienden la autonomía de poderes casi 2 millones 900 mil mujeres del estado. Pues el padrón en y tampoco entienden que son representantes populares y que Veracruz es de 5 millones 800 mil electores aproximadamente deberían tomar en cuenta a sus representados y defender sus y el 52% son mujeres. intereses, en bien de la sociedad. Y omitimos conocer la opinión de la iglesia, para no También han demostrado no saber calcular riesgos, complicar más las cosas, sin embargo todos conocemos su anteponiendo solo el beneficio político que estas medidas, postura. impuestas desde arriba, traerán en el próximo proceso electoral. No se dan cuenta que al despenalizar el aborto solo están formalizando la promiscuidad de jovencitas y Consulta sin participación.mujeres con poca información y autoestima, para que se tiren al libertinaje de manera irresponsable, pues total, ahora Tratándose de un ejercicio democrático nacional, ya pueden abortar cuando quieran, las veces que quieran y organizado por el Instituto Federal Electoral, en esta edición gratis. Los médicos les podrían explicar las consecuencias en publicamos los pormenores técnicos de dicho proceso, con la salud para quienes esto practican. Además de acabar con datos proporcionados por el INE, con el fin de que el ciudadano una vida humana. esté informado sobre el evento, y que finalmente decida si participa o no. Esto al gobierno le trae dividendos políticos pues gana las simpatías de un sector de mujeres violentas que no respetan Se percibe poco interés y menor información sobre la nada, pues lo han demostrado en sus manifestaciones, que ubicación de las mesas receptoras, que no casillas, las cuales no se tientan el alma para destruir todo lo que se encuentren damos a conocer en la nota que se publica. Pero podemos a su paso. Con esta medida, ya las tienen de su lado. Y si deducir algunas conclusiones. La gente que acuda será porque a esto agregamos, que ya se despenalizó el uso lúdico de ha sido conminada, por no decir obligada, pues se está usando la mariguana y que además hasta la pueden cultivar en sus la misma estrategia que en el pasado proceso electoral. Toda patios, y no tardando se legalizarán los matrimonios del la estructura, personal y recursos de gobierno al servicio mismo género; podremos entender por qué la sociedad va del poder. Publicidad impresa y con carros de sonido. Lo en decadencia y cada vez vemos más violencia y desorden. cual es indebido. Será seguramente, toda una estrategia de Manda la ignorancia y la indiferencia. movilización. Otro sector que acudirá a opinar son aquellos que, sin saber o sin analizar, creen a ojos cerrados lo que ¿No hubiera sido mejor ir a la causa y no al efecto? ¿No se les dice. A este sector habría que preguntarle primero si hubiera sido mejor reforzar y ampliar los programas de entiende la pregunta. Todos los que acudan votarán por el SÍ, medicina preventiva, del uso de anticonceptivos y focalizar sin entender la pregunta. el “antes” y no el “después”? O más allá: salpingoclasias gratuitas y punto. Se acaba el problema. Pero no. hay que Hay que reiterar que para que los resultados sean hacer alharaca y ganar más adeptos. procedentes, debe participar el 40% de la lista nominal, por ejemplo en Coatepec deben acudir a votar un promedio de 27 Por otra parte, el código penal de Veracruz en su artículo mil personas, y la verdad… eso se ve muy difícil. 154 ya contemplaba el aborto legal en casos muy específicos como la violación. Por su parte, abogados, coinciden en

Reflexión Ciudadana

La tercera ola de COVID ya está aquí, muchos comercios importantes de la zona están cambiando sus horarios de servicio para tomar medidas. La vacunación para personas de 30 años está a la vuelta de la esquina y Protección Civil ha colocado carteles para evitar las aglomeraciones. Pero por parte de la ciudadanía no se ve ninguna intención de tomar medidas de seguridad, continúan las reuniones y fiestas; basta con echar una mirada a Facebook y ver todas las reuniones que ahí se realizan abiertas a todos. Si no tomamos las medidas recomendadas por el sistema de salud, la tercera ola nos afectará peor que cuando esta pandemia empezó y los hospitales no se darán abasto con todos los enfermos. ¡Hagamos conciencia! Por favor.

C. M. G.

Coatepec, Ver. 24 de julio de 2021

A grandes males… Luego de que el fin de semana anterior se determinara que el municipio de Coatepec se encuentra en rojo, en el semáforo epidemiológico, por el alto índice de contagios; el Ayuntamiento de Coatepec, que preside Enrique Fernández Peredo, decidió tomar medidas más drásticas encaminadas a evitar la propagación del virus que causa el COVID-19. Como la recomendación más recurrente emitida por la Secretaría de Salud, es la de no conglomerarse, es decir no causar ni fomentar ni acudir a lugares muy concurridos o aglomerados; la primera medida es evitar fiestas y reuniones. Se limita la operación de salones de bailes, bares y cantinas. Cerrados hasta el 2 de agosto. Los restaurantes pueden abrir de 12 a 6 pero sin vender bebidas alcohólicas ya que se entiende que éstas fomentan que se junten muchas personas. Muchos cuestionan el por qué no se cierran otros negocios como plazas comerciales o mercados. La respuesta es simple, no se debe deteriorar más la economía. Pues el comercio genera empleos y todos necesitamos subsistir. La clave es que el ciudadano acate estas medidas, que asuma un compromiso responsable ante la pandemia. Negocios abiertos y operando pero con gente consciente debidamente protegida y cumpliendo todas las medidas sanitarias recomendadas. Esa es la clave. No más contagios y menos muertes. Y ya de paso se informa que debido a la consulta popular, el próximo fin de semana habrá Ley Seca, es decir no habrá venta de bebidas alcohólicas desde el viernes en la noche hasta el lunes. Eso, se dice, para que haya orden. *** Ya se estaba tardando la segunda dosis de la vacuna contra el COVID para el sector de 50 a 59 años. Pero finalmente ya se anunció que será aplicada el próximo jueves 29 en el gimnasio Coatepec y el viernes para los municipios de Xico y Teocelo. Se nota que se está intensificando. Bien. *** También el lunes 26 inicia la vacunación para los jóvenes de 18 a 29 años. Solo que esta iniciará en las sierras de Veracruz, pues es de una sola dosis. De igual manera, para los de 40 a 49, la segunda dosis ya inicia, y también comenzó el jueves pasado para la generación de 30 a 39. Ojalá pronto estemos todos inmunizados.


4 Nutrición Espress

En tránsito... Por: Jesús Ricaño Herrera

Por: Mirna Luna

Efectos del sedentarismo en nuestro organismo.-

La conducta sedentaria se asocia con sobrepeso, obesidad, o exceso de grasa corporal, que comúnmente ocasiona baja autoestima. Por ello se insiste en realizar actividad física con regularidad, ya que tiene efectos beneficiosos para la salud, por ejemplo la prevención o reducción del sobrepeso u obesidad, control de la presión arterial, prevención y manejo de la depresión y disminución del riesgo cardiovascular.

Un aspecto que está íntimamente relacionado con la nutrición es el estilo de vida que llevamos, si tenemos un estilo de vida saludable, realizando actividad física, alimentándonos sanamente y con una mente activa, nuestro organismo funcionará favorablemente. En cambio, sí llevamos, por ejemplo, un estilo de vida sedentario, realizando pocas actividades al día, consumiendo cualquier tipo de alimentos La Organización Mundial de la Salud poco nutritivos y sin ejercitar nuestra mente, (OMS) recomienda realizar como mínimo nuestro cuerpo comenzará a tener deterioros 150 minutos semanales de actividad física en su funcionamiento. aeróbica moderada, que podríamos aplicar haciendo 25 minutos de actividad física 6 días a la semana; o bien 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa, o puede ser una combinación de ambas.

El comportamiento o conducta sedentaria es cualquier proceder, a excepción de dormir, caracterizado por un gasto de energía muy bajo. Son aquellas actividades que realizamos sentados o recostados, por ejemplo: ver la televisión, utilizar la computadora o el teléfono celular, desplazarse en coche, entre otros. Si tenemos un comportamiento sedentario corremos mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y una variedad de problemas fisiológicos como tránsito intestinal lento, inflamación, mala circulación y psicológicos como ansiedad y depresión. También se ha visto que los contenidos televisivos y de Internet tienen influencia sobre la elección de alimentos y el aumento del consumo de ‘snacks’ (bocadillos) y otros alimentos poco saludables con alto aporte de calorías, mientras se está distraído con estos medios. Esto ocasiona deficiencias nutricionales y se incrementa el riesgo de un mal funcionamiento del organismo.

Sabemos que existen algunas barreras en la práctica de ejercicio físico en los adultos. Las largas jornadas de trabajo dejan disponible muy poco tiempo libre y la falta de motivación hacen que las personas no se animen a realizar actividad física, pero podemos comenzar reduciendo el tiempo empleado en conductas sedentarias, como por ejemplo limitar a menos de 2 horas el tiempo dedicado a ver la TV, videojuegos, y el uso del celular. De igual manera, podemos iniciar con desplazarnos a la escuela o trabajo caminando, bicicleta o en transporte público, practicar paseos en los descansos de la escuela o trabajo, practicar actividades al aire libre, fomentando la participación de toda la familia en las tareas del hogar, los fines de semana podemos realizar paseos en grupo, subir escaleras, hacer las compras a pie, lavar el coche de forma manual, encargarse del jardín o pasear a la mascota, etc. Estas pequeñas acciones nos llevarán poco a poco a cambiar nuestro estilo de vida, a poner nuestro cuerpo en movimiento. Esto junto con una alimentación balanceada nos evitará muchas molestias y enfermedades en el futuro.

Caminando con nuestra mascota Uno de los placeres que la vida nos ha obsequiado es contar con la fiel compañía de nuestro perro, sin embargo, este quehacer requiere de ciertas reglas de seguridad para evitar accidentes y que nuestro amigo o nosotros mismos salgamos heridos. Salir a caminar es un ejercicio sano para ambos, nosotros hacemos ejercicio y nuestro can abandona la rutina beneficiándose de este ejercicio, lo prudente será contar con una correa lo suficientemente larga para que él tenga libertad (unos tres metros), pero usándola lo más corta posible para tener control de él y que atienda nuestras indicaciones.

2. Use siempre las aceras, no vaya a transitar con su compañero cuadrúpedo por la zona de rodamiento, eso es muy riesgoso para ambos, en las zonas sin banquetas circule en el sentido opuesto de la circulación utilizando la orilla del arroyo, para ver a los vehículos que vienen de frente, por favor evite caminar muy temprano o de noche, es necesario ver y ser visto. 3. Utilice la correa, la que es conocida como cadena de castigo es la mejor opción, colóquela de tal forma que esta forme una “P”, nuestro compañero sabrá que si se jala apretará su cuello, si permanece tranquilo estará cómodo, se le llama de castigo debido a que podemos ajustarla al jalarla, esto lo haremos sólo si él se entusiasma demasiado ante la presencia de otro perro, así entenderá que debe concentrarse en la caminata, el secreto está en la concentración de ambos.

4. Siga las indicaciones que comúnmente seguiría caminando solo, respete las señales de tránsito, cruce en los pasos peatonales o en los pasos a desnivel, utilice los puentes peatonales, eche mano de los semáforos y pida el paso a los conductores, mírelos a los ojos mientras levanta su mano derecha, no olvide agradecer Lamentablemente hay perros muy ansiosos la cortesía. que pudieran llegar a hacer una caminata una experiencia estresante y peligrosa, por 5. Lleve con usted dos bolsas, una para ello recomendamos que primero lo lleve depositar las heces que su perro deseche en la a caminar a lugares abiertos para que se calle, la otra es para manipularlas, servilletas acostumbre a la correa y a obedecer las de papel o papel higiénico servirán también, órdenes. Legalmente hablando, el peatón que no deje el excremento de su mascota en la lleve a su perro consigo será responsable de calle. este y de todos los estropicios que ocasione. Una vez sienta usted que es seguro acudir 6. No corra en la vía pública, sólo a lugares públicos acompañado de su can, camine, para correr con nuestro perro es estas son las recomendaciones: mejor acudir a centros deportivos libres o que autoricen la presencia de mascotas caninas. 1. Tenga siempre una distancia segura entre su mascota y las demás personas que 7. Si por alguna razón nuestro animal caminan, los perros suelen emocionarse se suelta, no vaya tras él alarmado o gritando, en la caminata y buscarán el contacto con eso estimulará al can para alejarse más otras personas aunque no las conozcan, sin aún, creerá que se trata de un juego, llámelo ser excesivamente impositivo o agresivo y con voz de autoridad y asegúrelo de nuevo. buscando una conducta natural, recordemos Sólo podrá soltarlo cuando confiemos en él que los perros son animales territorialistas, plenamente, para ello no obvie el primer paso. debemos hacerles ver que un espacio público no es su territorio, ellos lo entenderán, podrán 8. No deje de recompensar a su peludo sentirse cómodos en la calle una vez se amigo cada vez que tenga buena conducta, acostumbren a la idea. Es útil contar con la eso será un refuerzo positivo llevándolo a asesoría de un profesional, él nos enseñará ser constante en el buen comportamiento las voces básicas para dirigir a nuestro cuando salgamos a caminar, disfrutarán perro, son órdenes simples tradicionalmente juntos cualquier paseo. en inglés, no vaya usted a creer que echarle todo un discurso a Firulais servirá para que Agradezco a usted el favor de su tiempo se comporte, le suplicamos no maltratar a su al leernos, no se distraigan, circulemos can. con seguridad, disfrute de su trayecto. Comentarios a jojerihmx@gmail.com

Coatepec, Ver. 24 de julio de 2021


5 Ley Seca el próximo fin de semana De acuerdo a los decretos emitidos por el ambiente de armonía y tranquilidad cívica, Instituto Nacional Electoral (INE) derivado de se aplicará ley seca, los establecimientos no “La consulta popular” que se realizará el 1 podrán vender bebidas alcohólicas”. de agosto se implementará la ley seca cuya vigencia será del primer minuto del sábado 31 de julio y se prolongará hasta las 24 horas del domingo 1 de agosto. “Con el propósito de garantizar que la consulta popular que realizará el INE el próximo 1 de agosto se efectúe en un

Pocos camiones por la ruta de Briones, se quejan usuarios Usuarios del servicio de transporte público de pasajeros han hecho pública la queja de la falta de servicio de autobuses en la ruta Coatepec-Xalapa vía Briones, ya que son pocos los camiones que dan servicio en esta ruta la cual es muy importante para muchas personas que viajan por esta carretera.

Excélsior y Líneas Unidas (Loma de Oro, Alfa y Nezahualcóyotl) para cubrir esa ruta, la cual se alternan. Además los choferes de estas rutas han declarado que la falta de autobuses también se debe a que los taxis colectivos les quitan mucho pasaje y las autoridades no han hecho ninguna acción contra esa práctica ilegal.

Se inauguran los Juegos Olímpicos Tokio 2020 La máxima fiesta del deporte mundial ha sido oficialmente inaugurada este viernes 23 de julio a las 6 de la mañana hora México. Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 comenzaron oficialmente en una ceremonia sin público, debido a las medidas sanitarias contra la pandemia.

Los distintos atletas pusieron su mejor cara y con ánimo, ante la presencia de menos de mil personas, los 206 contingentes desfilaron. Los latinoamericanos, como siempre, se caracterizaron por la alegría que mostraron.

Tras una gran apertura, la llama olímpica ya arde en el pebetero. Pese a la ausencia del público en las gradas, los atletas se mostraron efusivos por tratar de impregnar el ambiente a la ceremonia. Desde los bailes y puestas en escena que representaban la historia y cultura del pueblo japonés, hasta la elaboración de los pictogramas, que se robaron las miradas de todos los televidentes.

Se intensifica la vacunación en Veracruz se atiende simultáneamente a varios sectores El gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, exhortó a la población a acudir a las diversas sedes instaladas en el estado para vacunarse e “ir poco a poco creando una barrera de contención ante la tercera ola de COVID-19”. Dijo que hay suficientes vacunas y las cuatro (diferente marca) que se aplican en la entidad han funcionado bien, ya que con cada dosis hay reacción y se activa el sistema inmunológico.

En un ambiente donde los discursos acerca de la unidad y la empatía en medio de la lucha contra la pandemia, las autoridades, concordaron en que ante el coronavirus la inauguración de los JJOO representaba una luz de esperanza.

Mastografías gratuitas

Además, por la pandemia y el hecho de no Directivos de las líneas de autobuses han haber actividades escolares, también les ha informado que las empresas que brindan ese bajado el pasaje y ya no les es redituable servicio y trabajan de manera coordinada son mandar muchos carros.

Desde el martes 20 al viernes 23 de julio se llevó a cabo la Jornada de Detección Oportuna de Cáncer de Mama a mujeres de este municipio. Esta acción la realizó el Ayuntamiento en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 5. Dichos estudios se realizaron en unidades especialmente equipados para llevar a cabo las mastografías. Esta jornada de estudios fue de forma gratuita. El servicio se brindó afuera del campo deportivo “López Mateos” en la calle Independencia.

Sociales

contra COVID-19 a personas de 18 años en adelante. Se llevará la vacuna CanSino que, por su naturaleza, y ser unidosis, permitirá llegar a lugares alejados. Además de que inició la inoculación del biológico contra COVID-19 en los municipios más grandes del estado, el pasado lunes 19 de julio, para la población de 30 a 39 años y el jueves 22 comenzó en otros municipios la vacunación para esa generación. Además, pueden acudir a vacunarse las mujeres embarazadas y la población remisa, que no pudo acudir con el grupo que le correspondía. Asimismo, anunció que para la población de 40 a 49 años que se vacunó con Pfizer en el puerto de Veracruz, el 26 de este mes estarán recibiendo su segunda dosis para completar su esquema de inmunización.

El lunes iniciará la vacunación de personas de 18 a 29 años. Primeramente, se llegará a los pueblos originarios ubicados en las sierras del estado (Totonacapan, Huasteca, Zongolica) a partir del 26 de julio, para vacunar

Para ello se espera que los diversos sectores de la sociedad mantengan las medidas sanitarias pertinentes. Dijo que todas las vacunas son efectivas y su funcionamiento es relativo, pero lo importante es que evitan agravarse por la enfermedad.

Buena suerte a la Delegación Mexicana en Tokio

¡Felicidades Adriana por este logro!

El pasado viernes 16 de Julio, Adriana López Rivera presentó su examen profesional de la carrera de Química Clínica perteneciente a la Facultad de Bioanálisis de la Universidad Veracruzana. Orgullosamente, su mamá Roxana Rivera, su hermana Ma. Fernanda López Rivera, su tía Adriana Rivera Ochoa y sus abuelos, la sra. Zoila Ochoa y don Francisco Rivera Rangel, le celebran y felicitan con mucho cariño a la nueva profesionista, deseando que su vida continúe llena de logros y éxitos. ¡Enhorabuena!

La Diputada Federal por Coatepec, Carmen Mora García, expresó sus buenos deseos y mucha suerte a todos los deportistas que integran la delegación deportiva que representa a nuestro país en los Juegos Olímpicos de Tokio.

“Estos Juegos Olímpicos se celebran en medio de esta pandemia que azotó al mundo y a nuestro país y que tuvo que celebrarse un año después; pero dentro de todas las tragedias, también nos mostró que

Coatepec, Ver. 24 de julio de 2021

es fundamental llevar una vida saludable. Es admirable el esfuerzo de cada uno de los deportistas, su entrega al deporte, a la disciplina que representa cada uno. Esta entrega individual de cada uno de ustedes nos hace sentir orgullosos, de lo que representan para nuestro país”.

“Les deseo mucha suerte, mucho éxito en esta justa mundial. Cada uno de ustedes, lleva el nombre de México, llevan ustedes un pedacito de corazón de cada uno de los mexicanos. Seguramente les irá muy bien y pondrán muy en alto el nombre de nuestro país. Esperamos muchas medallas”.


6 Asociación Coatepecana de Ingenieros Civiles, ACIC Boulevard Xalapa-Coatepec (La pista de hielo). Segunda parte En seguimiento a mi participación anterior y una vez conocido el origen de la condición actual de la carretera Xalapa-Coatepec, analizaremos las causas del alto índice de accidentabilidad en esta vía. En el “Manual de Auditorías de Seguridad Vial 2018” editado por la Dirección General de Servicios Técnicos de la SCT, se definen los siguientes términos: a) “Punto de conflicto”, es un punto donde han ocurrido cuatro o más accidentes en cada uno de los dos últimos años analizados, cuya longitud para el análisis será del orden de 1 km; b) “Tramo de conflicto”, es una zona donde se concentran ocho o más accidentes en cada uno de los dos últimos años analizados, además de presentar características físicas y operativas similares, su longitud será de 1 km hasta 15 km. En este ámbito, en el año 2020, Protección Civil reportó 76 accidentes graves. Se considera accidente grave aquel en el que existen personas lesionadas, movimientos de vehículos o movilización de recursos para atención de emergencia en los que tuvo que intervenir protección civil. Esto sin contar los percances leves ocurridos en esta carretera. Por lo anterior, podemos claramente identificar que la carretera Xalapa-Coatepec (8 km) es un “Tramo de conflicto”, en el cual existen varios “Puntos de conflicto.”

checar los frenos, las llantas no deben estar lisas, prever el buen funcionamiento de luces, limpia parabrisas, contar con herramienta básica y señalamiento preventivo en caso de alguna descompostura, etc. Si bien se dice que los fierros no tienen palabra de honor y pueden fallar en cualquier momento, debemos tomar precaución y tener en las mejores condiciones posibles nuestros vehículos.

3 Conductor. La mayoría de los accidentes son provocados por la imprudencia del conductor, en su mayoría originado cuando éste se encuentra bajo los efectos del alcohol, algún medicamento, o alguna otra sustancia; por ello debemos de abstenernos de conducir en esas condiciones, así como también evitar cualquier tipo de distracción, como el uso de celular, tampoco es recomendable manejar cansado. Otros aspectos importantes son: respetar las señales de tránsito y conocer el reglamento de tránsito, para ello soy de la idea que para obtener la licencia de manejo se debe aplicar una evaluación teórica, así como realizar una prueba de manejo que demuestre En todo accidente inciden 4 condicionantes: la capacidad, aptitud, habilidad y pericia para 1 Clima; 2 Vehículo; 3 Conductor; y 4 conducir, ya que, de lo contrario, se pone en Carretera. En base a estas condicionantes riesgo la seguridad de todos. expondremos las causas, recomendaciones y responsabilidades para evitar en lo posible 4 Carretera. Este es el punto controversial los accidentes en esta vía: de la vía corta Xalapa-Coatepec. La seguridad de una carretera, además de un correcto 1 Clima. Este es un factor que no podemos diseño, depende de: estado físico del controlar, pero si podemos prever las pavimento, este debe estar libre de deterioros condiciones en que se transitará, es decir, (baches, asentamientos, grietas, etc.), debe esta región es típica en lluvias, tormentas cumplir la normativa respecto al Índice de eléctricas, neblina e incluso granizadas Regularidad Internacional (IRI), Profundidad y fuertes vientos, por lo que, en caso de Roderas (PR) y Coeficiente de Fricción condiciones meteorológicas extremas (CF); adecuado señalamiento horizontal y debemos evitar conducir. Si es imprescindible vertical; estabilidad de taludes; condición trasladarnos, debemos conducir a una de estructuras (puentes); funcionamiento velocidad menor a la velocidad permitida, con de obras de drenaje (alcantarillas) y obras luces encendidas, incluso de día, utilizando complementarias (cunetas, bordillos, también las intermitentes. lavaderos); defensas metálicas instaladas; limpieza de la calzada y acotamientos, control 2 Vehículo. Es responsabilidad de cada uno de vegetación del derecho de vía y camellón tener en buenas condiciones nuestro vehículo, central.

En el caso que nos ocupa es necesario implementar un programa de conservación rutinaria que comprenda entre otras actividades: limpieza de la vía (ancho de calzada); deshierbe y poda de árboles en el derecho de vía y camellón central; desazolve de cunetas, lavaderos y demás obras de drenaje, para evitar encharcamientos en la superficie de rodamiento lo que genera el llamado “acuaplaneo”; repintado de raya central y laterales, así como la instalación de vialetas en el eje central y zonas laterales en cada sentido de circulación. Sin embargo, la clave de la accidentabilidad en esta carretera está en función del Coeficiente de Fricción, el cual determina la buena o mala adherencia entre la llanta del vehículo y la superficie de rodamiento, estableciendo que la situación más crítica o desfavorable es la condición de “pavimento mojado”. Este coeficiente se mide con equipos de alto rendimiento, el cual debe estar certificado por el Instituto Mexicano del Transporte, y por lo general son vehículos en forma de remolque con ruedas oblicuas, que cuentan con un equipo de aspersión para la formación de una película de agua sobre la rodadura y que se transitan a la velocidad de operación del tramo carretero, tomando lecturas, las cuales son trasmitidas a una computadora que procesa la información y emite valores de medición promedio a cada 20 metros. En la siguiente Tabla se presentan los rangos permitidos de Coeficiente de Fricción, de acuerdo con lo establecido la Norma N-CSV-CAR-1-03-007/17 de la SCT.

de acuerdo a la Tabla anterior; y actuar en consecuencia, implementando tratamientos superficiales sobre el pavimento actual que aumenten su fricción. Si bien, lo anteriormente recomendado requiere de recursos, los gobiernos municipales y estatal deben de considerar que, al realizar esta inversión, llevaría consigo salvaguardar la seguridad de los usuarios. Cabe resaltar que, de nada sirve destinar cualquier cantidad de recursos para el mejoramiento de esta vía, o colocar señalamiento preventivo, topes, etc., si uno como usuario no tomamos en cuenta todas las recomendaciones expuestas en este espacio. En resumen, es responsabilidad de todos, gobierno y usuarios, hacer que baje el índice de accidentabilidad en el Boulevard Xalapa – Coatepec y deje de ser llamado “La Pista de Hielo”. Agradezco el espacio que me brinda el Semanario ESPRESSO y el “Centro Universitario Anaxágoras”. Quedo a sus órdenes en mi correo: franzservin@gmail. com, para cualquier comentario o sugerencia de temas a tratar dentro del ámbito de la ingeniería civil. M.I. Franz Lester Servín López Presidente de la Asociación Coatepecana de Ingenieros Civiles, ACIC, A.C.

Esta condición de aceptabilidad se debió verificar cuando se hizo el cambio de concreto asfáltico a concreto hidráulico, pero no estamos aquí para buscar culpables, sino soluciones, por lo que lo recomendable es realizar un estudio de medición del Coeficiente de Fricción en los cuatro carriles y a lo largo de los 8 km de la carretera, para identificar los “Puntos de Conflicto”, en los cuales el CF sea menor a 0.40, lo que indicaría que en ese segmento el pavimento está muy pulido,

Congreso de Veracruz aprueba despenalizar el aborto Con 25 votos a favor, 13 en contra y una abstención, el Congreso de Veracruz aprobó, el pasado 20 de julio, las reformas al Código Penal para despenalizar el aborto hasta antes de las 12 semanas de gestación. Con esto, Veracruz se convirtió en el cuarto estado en el país en despenalizar el aborto, además de la Ciudad de México, Oaxaca e Hidalgo. El Congreso Local ha dado salida a la reforma del Código Penal que permitirá la interrupción libre del embarazo. Aprobó el dictamen con proyecto de decreto para reformar los artículos 149, 150, 151, 153 y 154, y deroga el 152, del Código Penal del Estado de Veracruz.

Con dichas reformas, ahora el delito de aborto es cometido únicamente por quien realice la interrupción del embarazo después de la semana 12 de gestación. En tanto, quien realice un aborto forzado a una mujer será castigado con prisión de tres a diez años y multa de hasta cien días de salario.

La diputada morenista, Mónica Robles, fue quien promovió la iniciativa el 16 de julio en la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, con el argumento de proteger a las mujeres que se practican abortos pero sin condiciones sanitarias.

En el artículo 154, además, se estipula como excluyentes de responsabilidad penal, cuando el aborto se realiza a una mujer que fue violada o inseminada artificialmente sin su consentimiento y cuando existe riesgo de muerte o afectaciones de salud.

Coatepec, Ver. 24 de julio de 2021


7 29 y 30 de julio segunda dosis de vacuna para personas de 50 a 59 años de Coatepec, Xico y Teocelo El próximo jueves 29 y viernes 30 de julio, se estará aplicando la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 a los adultos de 50-59 años de los municipios de Coatepec, Xico y Teocelo. La sede es el Gimnasio Coatepec, en los horarios marcados en los carteles oficiales que publica la Secretaría de Bienestar.

en horarios debidamente organizados. Los municipios de Xico y Teocelo serán atendidos el viernes 30, incluidas todas sus localidades.

Requisitos: Constancia de registro con código QR de mivacuna.salud.gob.mx, CURP, registro-comprobante de primera dosis, credencial de elector y constancia de El jueves 29 se atenderá al municipio domicilio vigente. de Coatepec, incluidas sus localidades,

Se cierran bares y cantinas en Coatepec como medida para evitar la Tercera Ola del COVID-19 Tal comunicado oficial a la letra dice: “A TODOS LOS PROPIETARIOS DE CENTROS DE ENTRETENIMIENTO, ESPARCIMIENTO, CASINOS, CENTROS NOCTURNOS, BARES, CANTINAS, CERVECERIAS Y SIMILARES; ASI COMO RESTAURANTES, SALONES DE EVENTOS SOCIALES, ALBERCAS Y DEMAS QUE IMPLIQUEN AGLOMERACIONES (…) se indica lo siguiente del 19 de Julio al 02 de agosto del presente año:

para llevar, reforzando sus medidas sanitarias y con un aforo no mayor al 50%. 2.- Suspensión de fiestas particulares sociales, patronales y feriales (eventos masivos), al ser consideradas como actividades no esenciales, y en caso de que la ciudadanía haga caso omiso se considera prudente aplicación de sanción. 3.- Suspensión total de establecimientos de los giros de centro de entretenimiento y esparcimiento, casinos, centros nocturnos, bares, cantinas, cervecerías y demás similares. Es importante mencionarle que se estarán realizando recorridos para la verificación del cumplimiento de las indicaciones que aquí se especifican, en conjunto Comercio, Seguridad Pública y el Departamento de Salud. (Hasta aquí el oficio). Con estas medidas, el Ayuntamiento conmina también a la ciudadanía a extremar las medidas sanitarias recomendadas y contribuir a detener la cadena de contagio.

1.- En el caso de Restaurantes, suspendiendo totalmente el consumo de bebidas alcohólicas, podrán laborar hasta las 18:00 horas y posterior a ese horario servicio

INE da a conocer la boleta y el marco operativo para la consulta del 1 de agosto La Lic. Godeleva Caraza Luna, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la 09 Junta Distrital Ejecutiva del INE en Coatepec, en exclusiva para Semanario ESPRESSO, da a conocer los detalles operativos de esta consulta que se realizará en todo el país y en la que solo podrán participar quienes aparezcan en la lista nominal, la cual es la misma del pasado proceso electoral del 6 de junio.

Precisó que la promoción de la consulta le corresponde únicamente al INE, pero que sin embargo hay difusión por parte de algunos grupos políticos con volantes impresos y carros de sonido, lo cual es indebido. “Si se conmina a la ciudadanía a sesgar el voto, habrá sanciones, pues solo se puede promover la consulta”.

La Vocal de Capacitación Electoral, dijo que la lista nominal en este distrito 09 es de alrededor de 290 mil electores. Además hizo las siguientes precisiones: “Para participar se debe tener el INE vigente. También puedes participar como observador electoral. Cuando salgas a la consulta recuerda mantener la sana distancia, llevar gel antibacterial y usar cubrebocas. Las personas que contarán los resultados recibirán capacitación específica para contar las papeletas en la Consulta Popular y los resultados serán obtenidos Dijo que “La consulta popular es un de los cómputos realizados por las Juntas mecanismo directo de participación en el que Distritales del INE”. la ciudadanía aprueba o rechaza una o varias propuestas sobre temas de interés público. En Coatepec las mesas receptoras se La papeleta contendrá la entidad, distrito y ubicarán en los siguientes lugares: en el municipio donde se emite el voto”. Precisó panteón municipal; en la telesecundaria Prof. que no es el mismo número de casillas que Gilberto Martínez Hernández de la col. Las la pasada elección sino más bien se trata de Hayas; en la primaria Guillermo Prieto col. 2 ‘unidades territoriales’ que agrupan varias de abril; jardín de niños Gabriela Mistral col. secciones en lo que se ha llamado mesas Los Prados; primaria Cantonal Benito Juárez; receptoras, que serán un total de 84 en todo terminal de autobuses La Azteca; jardín el distrito. de niños María Enriqueta de Zamora esq. Allende; escuela primaria María Enriqueta Las mesas receptoras estarán integradas de Quintana Roo 76; Gimnasio Coatepec; por ciudadanos y ciudadanas que fueron en el UNCADER; en la primaria José María funcionarios de casilla en las elecciones Morelos y Pavón y en la secundaria general del 6 de junio. Ellos también contarán los Ignacio de la Llave. También habrá en las resultados. Serán cinco funcionarios por localidades de Tuzamapan, Mahuixtlán, mesa. Colonia Cuauhtémoc, El Grande, Las Lomas, San Luis y Pacho Viejo.

Coatepec, Ver. 24 de julio de 2021


8 Carlos A. Carrillo nació el 27 de julio de 1855 Por: Akin Salver Carlos Arturo Carrillo Gastaldi nació en la ciudad de Córdoba, Veracruz, el 27 de julio de 1855; hijo de José Julián Carrillo y Carmen Gastaldi. Fue uno de los más grandes y notables educadores del siglo XIX. A la edad de un año, debido al triunfo de los liberales, su familia se trasladó a Xalapa, donde pasaría su infancia y juventud. A los cinco años de edad ya sabía leer y escribir e ingresó a la escuela primaria.

A los 13 años ingresó al Seminario Conciliar para estudiar Derecho, donde debido a su alto nivel de calificaciones, a la mitad de la carrera los maestros que lo evaluaron le ofrecieron la posibilidad de presentar su examen de titulación, cosa que desestimó junto con su padre. Posteriormente fue a estudiar a un colegio estatal, donde a pesar de ser alumno, realizó labores de catedrático debido a su inmenso conocimiento.

A. Carrillo decidió no titularse en Derecho y dedicarse mejor a la educación de la niñez; para lo cual inició labores dentro del magisterio en el Instituto Pestalozzi, de la ciudad de Xalapa. Posteriormente fundó la escuela primaria Instituto Froebel, en la ciudad de Coatepec; lugar en el que comenzó a destacarse como un gran maestro, a pesar de no serlo de profesión, ya que en aquella época no existía esa carrera. Gran parte de su trayectoria la realizó en la escuela cantonal “Benito Juárez”. Desde esos días inició su lucha por modernizar los métodos de educación en las escuelas. Para propagar sus ideas fundó el periódico semanal “El Instructor”. Posteriormente cerró el periódico y creó la revista educativa “La reforma de la escuela elemental”; publicaciones ampliamente reconocidas por el magisterio mexicano. En el año 1886 se fundó la Escuela Normal de Xalapa, siendo nombrado Director el maestro Enrique C. Rébsamen y Carlos A. Carrillo catedrático. Más adelante dirigió la escuela primaria anexa a la Escuela Normal de México.

Carlos A. Carrillo murió el 3 de marzo de 1893, a la edad de 38 años, en la ciudad de México. En la escuela primaria Benito Juárez, Cuando finalizó su carrera de Derecho y de Coatepec, existe un monumento erigido en después de realizar prácticas profesionales su memoria. en el Tribunal Superior de Justicia, Carlos

Por si no lo sabías .- Por. Valente Salazar Díaz ¿Qué es el Hombre para la Modernidad? En la edición anterior de esta columna decíamos que la Modernidad es una imagen del mundo que surge de una cierta Filosofía sobre lo que nuestra existencia en el universo es, y señalábamos cuatro fundamentos o “pilares” sobre los cuales se sostiene esta Modernidad. Pasaremos ahora a analizar en detalle cada uno de estos pilares, comenzando con la idea de El Hombre como medida y centro del Ser.

Es conveniente recordar que en sus primeros tiempos la humanidad vivió sujeta a fuerzas de la naturaleza que no podía comprender -ni menos aún desafiar- tales como la caída de un meteorito, una tormenta eléctrica o una sequía prolongada, y en lo cotidiano la lucha por la subsistencia contra fieras superiores a ella en fuerza y agilidad. Ante esta situación se generaría en la mente de aquellos primeros humanos la idea, vaga pero firme, de Algo superior al hombre, algo que pondría al hombre en el mundo y regiría las estaciones, las temporadas de floración y las migraciones de los animales; esto lo podemos constatar en las pinturas rupestres que han llegado hasta nosotros desde el Paleolítico (hace unos 40,000 años) en las cuales las escenas de cacería son mezcla de arte, magia y primitiva religión. No es de extrañar entonces que las religiones más primitivas recurrieran a “dioses” zoomorfos, o sea con características de animal y humano, como el Baal de los antiguos caldeos, el Anubis y el Horus del Antiguo Egipto, o el Ganesh del hinduísmo. Sin embargo, al paso del tiempo el hombre comienza a comprender que el temor por las antiguas fieras es superado por el desarrollo de las armas y la domesticación de especies en otro tiempo salvajes; es aquí el momento en el cual surge la idea del dios antropomorfo, una deidad que se identifica ya con la figura humana y que en el Oriente

Medio tuvo su expresión más acabada en la figura del Rey-Dios, que por gracia divina llega al dirigente de su pueblo y a la vez personifica al dios proveedor, tal es el caso de los emperadores persas en lo que fuera originalmente Babilonia y los emperadores chinos en el Oriente Lejano. Ya al llegar la Edad Media el Judaísmo, el Cristianismo y el Islam habían rechazado esta idea del Rey-Dios, pensando en un Dios Padre, impersonal, increado y a la vez creador de todo. Jesús de Nazareth mismo al referirse a su naturaleza divina resaltó la distinción entre el Padre y el Hijo, Verbo o Logos, que es Dios y hombre a la vez, pero que obedece al Padre y no es el Rey de las antiguas religiones pues su reino “…no es de este mundo”. Este concepto de Dios habría de extenderse por el Oriente Medio y el Occidente Europeo. En el mundo medieval pues, se impone la idea del Hombre como un pálido reflejo de la Divinidad. Esto se puede apreciar en el arte del medievo, donde prácticamente no existe el hombre cotidiano, sino sólo representaciones de íconos religiosos en los cuales, si es que llega a representarse al pueblo, éste aparece sin dimensión, “plano” podríamos decir, siempre pequeño ante figuras como la Santísima Trinidad, la Virgen, los Santos o prelados y ocasionalmente los reyes, que finalmente se representan con tamaño superior pues su importancia emana de la voluntad divina y su unión con Dios. En el Medievo europeo la Biblia fue considerada como la revelación de la Verdad, por lo cual no se admitía interpretación o estudio alguno de la naturaleza que se saliera de dicha revelación, siendo un peligro el oponerse o siquiera disentir con lo establecido por la Iglesia; en Oriente Medio el Corán vino a ejercer esta misma autoridad inconmovible. Por el momento haremos un receso para volver en la siguiente edición con la exposición del enorme cambio que ocurrió al terminar la Edad Media en el siglo XV y el advenimiento del Renacimiento, un movimiento cultural que habría de colocar al Hombre en el centro del Cosmos, liberándolo de la autoridad eclesial y valorando por primera vez en la historia a la humanidad como guía de su propio destino.

Desde La Purísima

Por: Rubén Contreras Hernández Las Puentes, Coatepec, Ver., julio 2021 Gloria: Fuiste una persona seria y honesta, una buena esposa y una madre cariñosa. Para todos los que tuvimos la suerte de conocerte, fuiste una bella persona. Por todas las cualidades que tú tenías, pido que te despidamos un minuto de aplausos. Amor Amor es vivir en paz, Amor es comprensión, Amor es ser sincero, Amor es ser buen padre, Amor es quererse mutuamente, Amor es no discutir, Amor es ser buen hijo, Amor es respetar al prójimo, Amor es una familia unida, Amor es querer a Dios por sobre todas las cosas. Sinceramente Rubén Contreras Hernández (El Rubio)

Coatepec, Ver. 24 de julio de 2021

Vecinos de estos departamentos de la calle Rebolledo reportan que es muy común que las personas que por ahí pasan, depositen su basura en estas rejillas como si fueran basureros. Dicen que solo los usan para colocar sus bolsas cuando pasa el camión recolector. Lo cierto es que tales rejillas son impropias en el centro histórico.


9 Desde Teocelo - Por: Angeheca

REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra El tema de la Consulta Popular nos da la organizar este ejercicio, pronto se definirá oportunidad de observar y analizar el tema quienes son los ciudadanos que atenderán con detenimiento. las mesas receptoras de votación. Un sector de la población piensa que es una promesa de campaña y que el presidente en esta ocasión cede al pueblo la decisión de jalar la cuerda de la guillotina que caerá sobre las cabezas de algunos ex presidentes de la república, curiosamente a quienes ha utilizado en sus peroratas eternas ya sea en campaña, en sus constantes informes o en cada ocasión que tiene un micrófono en la mano.

¿Será posible debatir, discutir aspectos relacionados con la consulta en conversatorios debidamente organizados? Hemos conocido el sentido de la pregunta que la Suprema Corte de Justicia avaló y que resulta un cantinflesco juego de palabras, donde se abre la posibilidad de todas y todos aquellos que se han recreado y satisfecho con acciones anómalas. Aquí caben los protegidos del presidente, las consentidas incluidas e incluidos en la lista de presidenciables, los familiares del héroe de Macuspana conocidos, etc. ¿Quiénes serán los que arrojen la primera piedra y cómo se aplicará la ley en los estados y municipios?

Eso pensamos en estos días cuando corrió la nota de que el rojísimo ex gobernador Aprovecha el sentimiento de los nacido en Nopaltepec, veía a Satán por un mexicanos que se proyectan cuando piden agujero, presa del cáncer. justicia y creen que el tabasqueño representa a un paladín justiciero, con su capa y sin La señora Borunda ha desmentido los máscara que llega a redimir a nuestro país rumores, manifestando que hay Fidel para de una conducta humana conocida como rato. Algunos veracruzanos esperan ver al corrupción. Tío Fide en una silla de ruedas detrás de una barandilla lanzando su malévola sonrisa y Los abogados repiten que las leyes se repartiendo billetes a los más cercanos, se hicieron para aplicarse, si los conceptos espera quizá que corra la suerte del doctor contemplados en materia de procuración de Flavino o de Javidu. justicia, que claramente han sido incluidos en nuestra constitución política, deben ser La venganza de los veracruzanos incluye, acatados por gobernantes y gobernados. un castigo tras las rejas de la imaginación. El Instituto Nacional Electoral tiene los elementos técnicos, administrativos para

Correo electrónico: hectorhernandezparra77@gmail.com

Confiados en la semaforización oficial, las campañas políticas pasadas y la falta de aplicación y supervisión de las medidas sanitarias mínimas, como la sana distancia, y la necedad de algunos grupos por promover actividades que implican estar aglomerados; el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave se encuentra en semáforo amarillo y Teocelo en semáforo anaranjado: con riesgo alto de contagio.

Estado de Veracruz aprobó el aborto legal para proteger la integridad y vida de las mujeres, pero no se ha legislado para dar herramientas jurídicas a las autoridades operativas y así garantizar la seguridad del peatón, cliente o usuario que no cumpla con las medidas básicas de prevención ante esta pandemia. Esto también implica cierto grado de responsabilidad de los ciudadanos, pero quien tiene la obligación por velar por el bien y seguridad de los ciudadanos, es el Gobierno, en cualquiera de sus tres niveles, lo cual los obliga a observar e intervenir en donde haya un área de oportunidad para disminuir o contener el problema.

Los hospitales para la atención al COVID-19 están casi llenos en esta tercera ola, y los contagios positivos parecen ser más que lo que las cifras oficiales revelan. Esto quiere decir que estamos en una situación peor que el año pasado en las mismas fechas; excepto porque buena parte de la población ya está vacunada, lo cual no No se pueden detener todas las quiere decir que sean inmunes. actividades cotidianas y encerrar a toda la población a piedra y lodo para contener el virus, sino que se debe continuar la vida, sobre todo la actividad económica, pero con las medidas necesarias para que nuestros seres queridos continúen en nuestra presencia mucho tiempo más.

En Teocelo, aún es posible entrar a negocios que ni siquiera tienen gel antibacterial en la entrada; empleados sin cubrebocas y clientes que entran y salen sin que se les solicite ponerse uno. Autobuses llenos, sin la mínima sana distancia, repartidores a domicilio sin gel y cubrebocas y así podríamos mencionar muchos giros. Y de las autoridades competentes no se ha visto que hagan actividades específicas y constantes para revertir lo anterior. Pareciera que es un “sálvese quien pueda”. No basta emitir un comunicado de restricción, hay que dar seguimiento.

Esto tampoco implica que contagiarse por COVID -19 sea un estigma, hay personas que no presentaron síntomas y nunca se dieron cuenta de su situación, pero si utilizaron cubrebocas y desinfectaban sus manos constantemente, salvaron muchas vidas sin saberlo.

Reconocimiento a quienes han padecido la enfermedad y lo hacen saber a sus familiares, amigos y personas con quienes convivieron, porque ayudan a prevenir más contagios. De igual forma, el reconocimiento a quienes, sanos, extienden la mano a algún contagiado, con las medidas básicas de prevención, para ayudar a superar la enfermedad de manera más cómoda y Es curioso cómo, en un tema de salud segura. pública tan delicado como el COVID, ni se aplica la ley, ni se legisla al respecto. “Del buen vecino, sale el buen amigo”, y El martes 20 de julio, el H. Congreso del en Teocelo hace falta un poco más de eso.

Presidente López Obrador de nuevo visita Veracruz Como ya lo había anunciado el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estará de gira este fin de semana en Veracruz. El mandatario recalcó que debido a la veda por la Consulta Popular del próximo domingo primero de agosto las giras no serán “abiertas”. El Presidente llega este sábado a Boca del Río donde alrededor de las 4 de la tarde estará atendiendo programas del Bienestar; el domingo a las 11:30 de la mañana inaugurará las instalaciones de la Guardia Nacional de Xalapa y alrededor de las 3 de la

¡Ahor

a con

servic

io a d

omic

ilio!

Tel: 228 816 0009 Coatepec, Ver. 24 de julio de 2021

tarde atenderá un programa de Mejoramiento Urbano de la ciudad de Veracruz. Por último el lunes 26 en el Puerto de Veracruz se llevará a cabo la conferencia “Mañanera”.


10 Columna 33 - Por: Carlos Lucio Acosta Cementerio Veracruz, ¿3 Mil 650 Muertos? El discurso político, las encuestas de entrada o de salida, conferencias, comunicados de prensa y estudios de prospectiva, se vuelven polvo. La realidad jamás será superada por la más brillante imaginación humana. En seguimiento de medios de comunicación impresos de periodicidad diaria, aplicado del primero de mayo al 30 de junio del 2021, arroja cifras escalofriantes en materia de ejecuciones. El sondeo de prensa tomó como base de datos el contenido de la nota roja publicada en 30 medios de difusión de las zonas norte, centro y sur de Veracruz.

Diariamente mueren en promedio diez personas, entre mujeres y hombres, madres embarazadas, bebés, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y ancianos, por presuntos vínculos con los cárteles del narcotráfico, delincuencia organizada y células criminales, con mayor presencia en la entidad. Si multiplicamos 181 días del primer semestre del año por diez, arrojan mil 810 víctimas, y si luego también multiplicamos 184 días del segundo semestre por diez, producen mil 840 asesinatos del crimen organizado. En resumen, la multiplicación de 365 días del año por diez ejecuciones diarias, aporta 3 mil 650 cadáveres registrados en las zonas urbana y rural de la entidad. De acuerdo a datos del Servicio Médico Forense (SEMEFO), las víctimas de los cárteles del narcotráfico y delincuencia organizada, se caracterizan por presentar heridas por proyectil de armas de fuego de diversos calibres en la frente, el pecho,

cuerpos desnudos o semidesnudos, con las manos atadas al frente o a la espalda, con visibles huellas de tortura, mutilados y después depositados en bolsas de plástico color negro con cartulinas en las cuales estampan mensajes escritos con marcadores de aceite de colores negro o rojo. En el proceso de valoración no se tomó en cuenta la muerte natural, por accidente, suicidio o derivada de las 24 variables del coronavirus, cáncer, síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida), influenza o dengue. La situación preocupa porque de acuerdo a datos facilitados del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en el pasado censo de población y vivienda, Veracruz ocupaba el tercer lugar como la entidad más poblada del país y en el reciente descendió al cuarto lugar. ¿De qué sirve la vigilancia de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Secretaría de la Marina Arada (SEMAR), de la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con sus delegaciones regionales y cuerpos policiacos en los 212 municipios del estado? No se trata de aumentar presupuesto, compra de armas, municiones, patrullas, uniformes y abultar nómina de personal, sino de reclutar conocimiento, experiencia, actualización y profesionalismo. Lo más importante es ofrecer eficiencia, esa relación existente entre el trabajo desarrollado, el tiempo invertido y el resultado que responde al nombre de productividad. El trabajo combinado de las fuerzas armadas, militares y civiles, solo ofrece miedo, inseguridad, corrupción y abuso de poder a los generadores de impuestos. Mientras no inyecten eficacia, el delincuente seguirá dominando calles, colonias, unidades habitacionales, fraccionamientos, municipios y el estado. Así de simple.

ZOO-ciales El día de hoy presentamos esta tierna imagen en la que aparecen los amigos peludos de Diana Galván, trabajadora de una conocida veterinaria en 5 de Mayo. De izquierda a derecha ellos son: Príncipe, Kiara y Bartola, tres perritos a los cuáles decidió adoptar. “Son mis inseparables y fieles compañeros. Mis papás no querían mascotas en casa, pero ellos se ganaron el corazón de la familia, ahora son su adoración. Ellos son muy nobles y agradecidos, siempre nos reciben con alegría. Me hace muy feliz tenerlos conmigo y brindarles un hogar”.

CON-CIENCIA Por: Iván Morales De nuevo en funcionamiento el telescopio Hubble.-

de que todo funcione correctamente”, dijo la NASA en su comunicado. “También han comenzado el proceso para recuperar los instrumentos científicos fuera de su configuración de modo seguro”. La máquina de respaldo está ya encendida, “cargada con software de vuelo y puesta en modo de operaciones normales”.

El Hubble, que es uno de los telescopios espaciales más renombrados de la astronomía moderna que orbita en el exterior de la atmósfera terrestre, está de nuevo en línea después de una arriesgada maniobra que implicaba el intercambio del ordenador de carga útil del telescopio por el de respaldo. Desde hace 31 años, astrónomos y Esto parece haber solucionado el problema científicos de todo el mundo han destacado que lo ha mantenido en modo seguro durante más de 30 años de descubrimientos y semanas. observaciones realizadas por el telescopio, que se lanzó en 1990. Durante tres décadas, más de 1,5 millones de observaciones han dado lugar a la publicación de más de 18.000 artículos científicos sobre temas que van desde la energía oscura hasta los agujeros negros y las explosiones de rayos gamma.

El pasado jueves 15 de julio, la NASA a través de un comunicado, anunció haber iniciado el procedimiento de cambio “arriesgado” para sustituir el hardware de la nave espacial en el Hubble como parte de sus esfuerzos para resolver una incidencia que había comenzado el 13 de junio. El proceso era peliagudo, puesto que el ordenador de “backup” no había sido encendido desde su colocación hace 32 años....

No es la primera vez que el Hubble está en la cuerda floja. Se ha enfrentado a varios momentos cercanos a la muerte en los últimos años e inevitablemente está llegando al final de su vida útil. Aun así, como era de esperar, el personal del Hubble Mission Operations está encantado de volver a estar operativo.

A pesar de algunos baches técnicos en el camino, como un fallo en su espejo primario que fue reparado en 1993, Hubble ha capturado consistentemente algunas de las vistas más impresionantes del cosmos jamás vistas. Y esperamos que siga haciéndolo “El equipo de Hubble ahora está muchos años más. monitoreando el hardware para asegurarse

Neolaía (juventud) Por: Iván Morales

TikTok la nueva tendencia TikTok es la nueva red social que es tendencia en la juventud actual. Tan solo en México superó los 3,18 millones de descargas y la pandemia ayudó mucho a que se volviera popular. TikTok es una aplicación diseñada como una red social donde sus usuarios comparten vídeos editados. La gran mayoría de adolescentes y preadolescentes de todo el mundo quieren tener una cuenta en TikTok.

Los jóvenes aprovechan las herramientas que ofrece esta App para publicar vídeos con su música favorita, realizando, algunos de ellos, coreografías frente a la cámara. También realizan vídeos humorísticos, imitaciones con fragmentos de otras grabaciones de audio extraídos de programas televisivos, o graban bromas con familiares o amigos. Incluso a veces se graban a sí mismos explicando algún pensamiento o reflexión. Suelen ser vídeos cortos, de tan solo unos segundos, que se graban desde el móvil y se editan desde la App de TikTok. Después, se pueden combinar con música y añadirles infinidad de filtros y efectos. De este modo, los menores solo necesitan un móvil con cámara y conexión a Internet para compartir sus creaciones.

Coatepec, Ver. 24 de julio de 2021

Al ser tan popular los usuarios, que suelen ser en la mayoría jóvenes, pueden caer en ciertos problemas entre los cuales destacan: baja autoestima, bajo rendimiento académico y desinformación. Baja autoestima.- Muchas adolescentes ya pueden acceder a esta red social, “por lo que tenemos a niñas de esa edad viendo vídeos de personas hipersexualizadas de manera muy temprana para llamar más la atención y atraer más seguidores”, lo que tiene unas consecuencias devastadoras para su autoestima. Al final, conforman su identidad en base a los ‘me gusta’ que logran. Bajo rendimiento académico.- En muchas ocasiones, el abuso de las redes sociales, en general, se traduce en poco rendimiento escolar porque suelen dormir menos horas y es un fuerte distractor. Desinformación.Mucha de la “información” publicada en esta red se basa en lo que la persona quiera subir así que no hay ninguna fuente precisa ni real. En esta red suelen surgir rumores virales como el de que la vacuna te da “poderes” magnéticos. Por lo que no se debe tomar en serio ninguna de las publicaciones. Como toda red social nueva, se debe consumir con moderación, no hay nada de malo consumirla siempre y cuando no sea la causa de irresponsabilidad. Como jóvenes debemos ser conscientes de la realidad que nos rodea y no debemos dejar que nos restrinjan a verla a través de estas redes nuevas.


11

SORBITOS DEL SABER

Tips de Maravilla

Por: Millo Mora

Biología.- En una cucharada de tierra hay más microorganismos que personas en todo el mundo, la tierra contiene la mayor cantidad de biomasa (cantidad total de materia viva presente en una comunidad o ecosistema) de este planeta. Grecia.- Hace 2200 años, el matemático, astrónomo y geógrafo griego Eratóstenes, calculó la circunferencia de la tierra usando sus métodos matemáticos y ni si quiera tuvo que viajar a otro lugar fuera de Alejandría que era en donde radicaba.

Tortugas.- Las tortugas marinas tienen la habilidad de sentir los campos magnéticos del planeta tierra, tienen un especie de GPS que les hace saber dónde están, por eso es que nunca se pierden. Comparaciones.- La súper computadora más poderosa del mundo, solo puede hacer el 0.002% de las operaciones que es capaz de realizar el cerebro humano.

Estadísticas.- Cada año en China se utilizan más de 45 mil millones de palillos chinos, una ventaja es que son biodegradables al Geografía.- En promedio la profundidad del contrario de los cubiertos de plástico. hielo de la Antártida es de mil metros, y eso quiere decir que tendrías que atravesar mil Cuerpo Humano.- Un estornudo sale de tu metros de hielo para poder encontrar tierra en cuerpo hasta a 160 kilómetros por hora. ese lugar. Pobre Donna Griffiths de Worcestershire, Reino Unido. Comenzó a estornudar en enero Reino Animal.- Los gatos tienen 32 músculos de 1981, y su ataque de estornudo duró hasta en sus orejas lo que les permite controlarlas septiembre de 1983. ¡Salud! de una manera inigualable. Los seres humanos solo tenemos 6 músculos alrededor de las orejas y la mayoría de nosotros no podemos moverlas.

FRASE CÉLEBRE

SALUD.- Tips de la planta de vaporub. Si hierve algunas hojas de la planta en agua, podrá hacer vaporización para descongestionar la nariz y eliminar problemas de respiración. Agregue hojas de vaporub en alcohol etílico y deje reposar durante una semana. Después utilice el resultado como agua tónica para poner en el pecho y cerca de la nariz y aliviar BELLEZA.- Antiarrugas con cáscara de huevo. síntomas de sinusitis. Se necesita de 6 a 10 cascarones, vodka, una cucharadita de glicerina y un frasco de vidrio. COCINA.- Un tip para mantener los plátanos Procedimiento: separe las membranas de la frescos es pelarlos y cortarlos, pero en vez cáscara de huevo y deje secar a temperatura de colocarlos solo en el refrigerador, deberá ambiente sin que les dé el sol. Cuando sequen, congelarlos para evitar que se oxiden, este triture con un mortero, la licuadora o con tip es perfecto si prepara batidos ya que las manos hasta obtener un polvo. Coloque su textura cambia considerablemente. Los el polvo en el frasco de vidrio y agregue el plátanos almacenados con cáscara pueden vodka hasta cubrirlo. Deje reposar la mezcla tener en el refrigerador una vida útil de cinco de 10 a 15 días moviéndola diariamente. días, en cambio los trozos congelados pueden Pasado este tiempo cuele la mezcla y lleve durar hasta tres meses. a baño maría para que se evapore el alcohol y quede la mitad del líquido, agregue la Ley de la Atracción.- Nada te turbe, nada te glicerina y mezcle. Puede aplicar diariamente espante, todo se pasa, Dios no se muda, la en el rostro. En caso de piel seca úsela con paciencia todo lo alcanza. Quien a Dios tiene precaución. nada le falta. Solo Dios Basta. ¡Hola a todos…! Este es un buen momento de empezar con suplementos, vitaminas o algo adicional para reforzar nuestro sistema inmunológico. Aunque llevemos una buena alimentación, un plus a nuestro cuerpo, nunca está de más. Esto ayuda a evitar enfermarnos. La mejor inversión es en nuestra salud.

“Paciencia y calma, llegará tu momento”

“No comprendo al niño convertido en máquina para repetir pensamientos ajenos, Carlos A. Carrillo Gastaldi así sean los más brillantes de los más insignes pensadores. El niño quiere decir Destacado educador y pedagogo formado en Coatepec. Nació en alma, inteligencia, corazón y vida, vida que aspira a la luz de la verdad”. Córdoba, Ver., el 27 de julio de 1855

Poesía

Gracias, Señor, porque me diste un año Gracias, Señor, porque me diste un año en que abrí a tu luz mis ojos ciegos; gracias porque la fragua de tus fuegos templó en acero el corazón de estaño. Gracias por la ventura y por el daño por la espina y la flor; porque tus ruegos redujeron mis pasos andariegos a la dulce quietud de tu rebaño. Porque en mí floreció tu primavera; porque tu otoño maduró mi espiga que el invierno guarece y atempera. Y porque, entre tus dones, me bendiga, compendio de tu amor, la duradera felicidad de una sonrisa amiga. Salvador Novo Poeta mexicano cronista y dramaturgo Nació el 30 de julio de 1904

Cultura

Licencia para imprimir El Quijote.-

El 25 de julio de 1615 se le otorga a Miguel de Cervantes que se le da el permiso de imprimirlo, siendo este un libro Saavedra, máxima figura de las letras españolas, el privilegio no cristiano en ser permitido por la corona en ser impreso, para la impresión de sus obras, entre las que se encuentran publicado y distribuido. “La Galatea”, “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” y “La cueva de Salamanca”. Para imprimir un libro en la Corona de Castilla se necesitaba, desde la década de 1480, una licencia llamada “Privilegio de impresión”. Era práctica habitual de toda la cristiandad el que, a petición de editores, impresores, comerciantes y en menor medida autores, se hubieran ido solicitando esos documentos reales para preservar los aspectos de la impresión de libros. Los primeros privilegios de impresión se dieron a monasterios de Toledo y Valladolid para ciertas bulas papales. Los tiempos de vigencia de los privilegios variaban caprichosamente. En cualquier caso, a partir de 1502 nace la legislación en Castilla sobre impresión y comercio de libros: así las extensas “Diligencias que deben preceder a la impresión y Es la obra más destacada de la literatura española y una venta de libros del Reino” imponen la necesidad de licencia de las principales de la literatura universal. En 1615 apareció previa de impresión dada por los reyes y otras autoridades en su continuación con el título de Segunda parte del ingenioso quien se delega. caballero Don Quijote de la Mancha. Representa la primera obra literaria que se puede clasificar En el caso de “El ingenioso Hidalgo de la Mancha” (como lo bautiza su autor), sabemos que antes del 20 de julio de 1604 como novela moderna y también la primera novela polifónica, Miguel de Cervantes lo presentó ante el Consejo para obtener y como tal, ejerció un influjo abrumador en toda la narrativa licencia de impresión, por lo que fue hasta 11 años después, europea posterior.

Coatepec, Ver. 24 de julio de 2021


12 FOTO-SÍNTESIS

Un suscriptor de este semanario nos manda esta bella foto de un amanecer en la calle de Arteaga. En la foto tenemos de fondo la Parroquia de nuestra Señora de los Dolores. Coatepec siempre nos entrega bellas fotografías a todas horas del día, el municipio tiene singular belleza no importando las horas en que se tome una foto.

En la foto podemos ver el callejón Zaragoza entre la calle del mismo nombre y Moctezuma, arteria que es muy usada por los habitantes de Coatepec para ahorrar camino. A pesar que no está pavimentada es una arteria transitada pues se usa como atajo. Además es de imagen pintoresca.

Un curioso muñeco realizado con material de reciclaje se aprecia en la calle de Melchor Ocampo que promueve una cerrajería. Sin duda un reconocimiento a la creatividad por el reciclaje y porque en verdad llama la atención. Quien manda la foto solo sugiere que no se ocupe para evitar que se estacionen los autos.

Nos mandan esta foto donde podemos apreciar a un grillo (chapulín) de curiosos colores, que pudiéramos pensar que son una plaga, la realidad es que los grillos son muy necesarios para los ecosistemas ya que ellos polinizan las flores que están a nivel de piso donde abejas u otros insectos no llegan. En diversos lugares de la ciudad, sobre todo donde se congregan muchas personas o se registran aglomeraciones, la Dirección de Protección Civil ha colocado letreros donde indican que son zonas de alto contagio de COVID-19. Se conmina a los ciudadanos a hacer conciencia y cumplan las medidas sanitarias recomendadas.

Reportan el mal estado en el que se encuentra la casona que alberga la secundaria para trabajadores “Joaquín Ramírez Cabañas”, en la esquina de Zaragoza y J. del Campillo, donde ya se han desprendido pedazos de tejas y vigas. Se colocó cinta para evitar que pasen por ahí los peatones, por el riesgo que representa.

Coatepec, Ver. 24 de julio de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.