Espresso 237 del sábado 10 de julio de 2021

Page 1

11 de julio.- Día Mundial de la Población El Día Mundial de la Población instaurado por la ONU en 1989, busca centrar la atención de los países, estados y municipios sobre la importancia de los problemas demográficos y que gobiernos generen políticas públicas de población, principalmente para la inversión de recursos en salud y educación.

COATEPEC, VER. SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021 No habrá clases presenciales el próximo ciclo escolar: SEV

Operativo Carrusel en el Bulevar Xalapa-Coatepec

12 de julio.- Día del Abogado El 12 de julio de 1553, se estableció en el Virreinato de la Nueva España la primera cátedra para la enseñanza del Derecho y se dictaron las primeras Ordenanzas de Buen Gobierno en la Real y Pontificia Universidad de México. Es por ello que el Día del Abogado en México se conmemora el 12 de julio.

NÚMERO 237

AÑO 5

PRECIO $8.00

Concluye el Ciclo Escolar 2020 - 2021 de educación básica 7

Las ceremonias de Fin de Cursos son a distancia

7

Como cada año, se realizan las ceremonias de “Fin de Cursos” en las escuelas de educación básica al concluir el ciclo escolar 2020 – 2021. A diferencia de otros años y por instrucciones de la SEV, dichos eventos de clausura se realizan de manera virtual, debido a las restricciones emitidas por la Secretaría de Salud, por la pandemia de COVID-19. Así lo informó la maestra Socorro Mortera Milán.

Derriban árboles en Campo Viejo

7 7

Anuncia Alcalde rehabilitación de la segunda calle de Hidalgo

Informa a clientes y amigos: El Mercado Bio Regional Coatl se instalará y operará normalmente el próximo sábado en el domicilio que ya conoce.

Dentro:

Nuestros expositores y productores tomarán las medidas preventivas necesarias para atenderle.

Reconocimiento a los Abogados en su Día Personas de 18 años en adelante ya podrán registrarse para vacuna De nuevo en Coatepec, Atletas que van a las Olimpiadas de Tokio

Antes que concluya esta administración municipal, será rehabilitada la segunda calle de Miguel Hidalgo, entre Aldama y Juárez, a la cual se le pondrá piedra labrada, acorde al Centro Histórico. Así lo informó el alcalde, Enrique Fernández Peredo, quien detalló que en el programa de obras de este año, se contempla esta obra que ha sido demandada por vecinos ya que presenta serio deterioro.

Carnes Asadas

Les agradecemos su preferencia Consume local coatlmercado

Visítanos:

Todos los sábados de 10:00 a15:00 hrs.

Salón Agrícola, calle Morelos, Col. Centro, Coatepec, Ver.

CoatlMercadoBioregional

7 Puede encontrar en éste número

Lo mejor en

Rogamos a nuestros clientes seguir las recomendaciones de la Secretaría de Salud.

km 0.7

Editorial

Retórica

Coatepec-Xico

Reflexiones

Desde Teocelo

Tips del Hogar

Sorbitos

carretera

2

9

228 127 1488

11

3

9

11

EL PRECIO DE ESTE EJEMPLAR ES DE $8.00


2

EDITORIAL Por segunda semana consecutiva el gobernador del estado Cuitláhuac García, emite decreto por el que se restringen las actividades comerciales y sociales debido al aumento de contagios. Sobre todo, haciendo un llamado a la conciencia de los jóvenes, que han minimizado el riesgo y continúan socializando normalmente como si nada pasara. Las estadísticas muestran un panorama muy delicado y un número exponencial de contagios. Estamos al inicio de una tercera ola de COVID-19, ya lo aceptó el mismo Presidente, que podría protagonizar, además, alguna de las nuevas variantes del coronavirus, más contagiosas y agresivas. Estamos en una carrera entre las vacunas, las variantes del virus y la vigilancia, cuyo desenlace sigue siendo incierto. El riesgo exige la aceleración del ritmo de vacunación y el fortalecimiento de las actividades de vigilancia epidemiológica. La vacunación no es la única herramienta con la que contamos para el control de la pandemia, pero sí es la más útil. Esta tercera ola, contiene el surgimiento de cepas de coronavirus más peligrosas. Sabemos que los virus van mutando y fortaleciéndose cada vez que se reproducen, y que las variantes más contagiosas y agresivas -como la variante delta, responsable de la reciente tragedia en la India- tienden a prevalecer. Hasta ahora, todas las variantes conocidas son susceptibles a la mayoría de las vacunas. Para evitar la aparición de cepas resistentes, es necesario acelerar el ritmo de vacunación a fin de detener el proceso de reproducción del virus.

Hasta antes de las elecciones del 6 de junio, el ritmo de vacunación contra el COVID-19 parecía el adecuado. Sin embargo, en las últimas semanas el ritmo de vacunación disminuyó, lo cual ha reconocido el propio presidente Andrés Manuel López Obrador. El ritmo debe retomarse cuanto antes con el objetivo de alcanzar una alta cobertura de vacunación antes del inicio de la temporada invernal. Es muy importante no desatender las actividades de vigilancia epidemiológica. Es recomendable ampliar el uso de pruebas para la detección que deben aplicarse no solo a personas sospechosas de padecer COVID-19, sino también a personas asintomáticas en riesgo. También es necesario fortalecer los sistemas de rastreo de contactos no vacunados que deberán aislarse. Finalmente, es indispensable seguir promoviendo la sana distancia y el uso de cubrebocas en los espacios públicos, los sitios de trabajo y las escuelas, sobre todo en los lugares cerrados. Una de las razones por las que esto ha ocurrido es debido a que el virus se ha vuelto mucho más contagioso, pero la principal y más importante razón es el aumento en fiestas de graduación, bodas y bares al tope, entre otros eventos del mismo tipo. Parece que cuando se dice ‘semáforo verde’, se pierde todo el cuidado que había. Nuestra obligación es actuar con responsabilidad, reforzando las medidas sanitarias, manteniendo la fortaleza, paciencia y acelerando la inoculación para frenar la tercera ola que puede ser, incluso, más letal que meses previos, debido a la cantidad de variantes encontradas.

Filosofía Clásica - Por Miguel Mora Racionalismo.El Racionalismo es un movimiento filosófico surgido en la Edad Moderna de Occidente, específicamente en la Europa de los siglos XVII y XVIII. Esta corriente sostenía que la razón era el principal mecanismo humano de adquisición de conocimientos. En ello se distinguía del empirismo, su corriente contraria, que establecía la importancia de los sentidos y de la experiencia como vía hacia el aprendizaje. El Racionalismo defendía el postulado de que el conocimiento humano proviene de su capacidad para razonar, algo que constituía en sí mismo un cambio de pensamiento sustancial respecto a las épocas pasadas, donde ese rol lo cumplía la fe religiosa.

sus antecesores hasta tiempos tan remotos mediante la razón podían hallarse ciertas como los de Platón, en la Antigua Grecia. verdades universales. Así, en su Discurso del Método (1637) propuso sus cuatro reglas El pensador francés René Descartes fue el para toda investigación filosófica: fundador del racionalismo. Era admirador de la geometría y las matemáticas, las cuales • Evidencia.- Sólo es verdadero lo que no consideraba un modelo a seguir para toda causa dudas al pensamiento forma de filosofía. • Análisis.- Entender algo reduciéndolo a sus partes constitutivas. • Deducción.- Encontrar las verdades complejas a partir de las simples conocidas. • Comprobación.- Asegurarse de que lo conocido mediante la razón siga estas cuatro reglas establecidas.

En consecuencia, esta corriente filosófica sólo pudo surgir después de los importantes cambios culturales que se dieron en Descartes aspiraba a convertir la filosofía Occidente durante el Renacimiento y el fin en una disciplina científica, provista de de la Edad Media, aunque es posible rastrear un método, dado que, a su parecer, sólo

FOTO-SÍNTESIS

En diversos puestos de ventas de tortillas se ha podido ver este cartel donde recalcan las razones del aumento en el precio, que como se puede ver está en $17 pesos. Amas de casa han mostrado su inconformidad ante el aumento ya que afecta la economía de muchas familias, pues es básica para la dieta mexicana.

El término “racionalismo” en nuestros días ha adquirido otras connotaciones, sirviendo para referir a cualquier postura filosófica que otorgue a la razón un lugar central por encima de la fe, la superstición u otras formas de pensamiento.

DIRECTORIO Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V.

M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82 espressocoatepec@hotmail.com @SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespressocoatepec.blogspot.com semanarioespresso16

Ricardo Mora Segura Director General Consejo Editorial Julio Hernández Ramírez Coordinador Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P. Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Asesor Jurídico Lic.Diego Rafael Hernández Rivera El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.

Viñeta de la semana

En la calle Lucio casi esquina con Lerdo se encuentra este asadero de pollos que varios vecinos de la zona han reportado, ya que invaden la calle con sus hornos (tambos) lo cual representa riesgo de generar un accidente, sin contar la falta de higiene al cocinarlos en la vía pública.

Coatepec, Ver. 10 de julio de 2021


3 Iustitia est constans et perpetua voluntas ius suum cuique tribuendi.La justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada quien su derecho Comprobar lo afirmado.Muchas veces emitimos opiniones o juicios solamente basados en la información que nos llega de primera mano, sin saber que todo tiene un trasfondo y una razón de ser. Lo peor es que en ocasiones, ahora con las redes sociales, se publican situaciones con carácter de verdad, sin serlo realmente y de ahí surgen las especulaciones, las falsedades y hasta las calumnias. Con todo ello se genera opinión o criterio errado. Los medios de comunicación estamos expuestos a eso, puesto que nuestra responsabilidad es informar pero corremos el riesgo de que lo que se nos reporta no sea del todo verdad. Es por ello que la política de Semanario ESPRESSO siempre ha sido corroborar y documentar todos los reportes, noticias y todo tipo de información que se publica. Esto viene al tema, ya que la tarde del jueves, varios ciudadanos reportaron a nuestra redacción el derribo indiscriminado de siete frondosos árboles, pinos o coníferas, de muchos años, lo que provocó sorpresa, admiración, disgusto y hasta ira. Esto fue en la localidad de Campo Viejo, en un lugar muy concurrido ya que ahí mismo se ubica la escuela primaria, el campo deportivo y el salón ejidal. Además en esa área, recientemente se instalaron aparatos de ejercicios y juegos infantiles. La primera reacción es “cómo es posible que se tiren esos árboles” empezando por el cuidado del medio ambiente y la sombra que estos árboles brindaba a quienes asisten a los juegos de beisbol, a la escuela, o a reuniones de ejidatarios. Al corroborar dicho derribo, consideramos necesario consultarlo con el área de Ecología del ayuntamiento, para saber si ellos estaban enterados o lo habían autorizado. Amablemente el responsable del área, nos informó con detalle que dicha acción la habían realizado personal de Parques y Jardines, luego de que las áreas de Ecología y Protección Civil realizaron una supervisión y emitieron sus respectivos dictámenes. Enfatizó que dicha supervisión fue solicitada por la Agente Municipal de esa localidad, pues ya se habían caído varias ramas. Finalmente las áreas involucradas acordaron que era necesario derribarlos, ya que los árboles estaban dañados y representaban un alto riesgo, sobre todo ahora que ha llovido en demasía. Además es un área muy concurrida por familias. No bastaba con derramarlos.

Quejas corroboradas.-

encuentra la iglesia de Guadalupe, entre Aldama y Juárez que actualmente está llena de baches y dificulta la circulación Exactamente en la misma tendencia, la semana pasada debido al deterioro del asfalto, al que solo se le han hecho publicamos una queja de los vecinos de la zona de la antigua remiendos que han salido peor. feria o de la colonia Seis de Julio, que reportan el desorden que causan los eventos de baile y “perreo” que se realizan en Mencionó que se hará con piedra labrada, como la primera un salón que opera de manera irregular y que se prolongan de Hidalgo y la calle de Aldama con la que entronca. De esta hasta altas horas de la madrugada, y que se venden bebidas manera se conservará la imagen del Centro Histórico. Tendrá alcohólicas a menores. Información que también fue instalaciones subterráneas y se volverá a usar la piedra corroborada. labrada que actualmente se encuentra en las banquetas. Por esta calle circulan cientos de vehículos locales y los que se Sin embargo, acudió un empresario de los “sonideros”, es dirigen a otros municipios como Xico o Teocelo. Bien. decir de quienes se dedican a ambientar eventos y a realizar bailes, quien con mucha amabilidad aclaró que no todos son iguales. Que hay empresas que sí respetan y se sujetan a la *** Concluye el ciclo escolar 2020-2021. Sin ceremonias reglamentación y a las restricciones sanitarias. Pero que hay de ‘fin de cursos’ presenciales pues así lo dispuso la SEV, otras que violan todas las normas y que son las que generan debido a la pandemia. Las clausuras se realizan de manera desmanes y por ende quejas justificadas de la ciudadanía. Y virtual donde los Directores o maestros, emiten un mensaje finalmente pagan justos por pecadores. de agradecimiento a los demás maestros y de reconocimiento a los padres de familia y a los alumnos. No hay reprobados Como derecho de réplica hoy realizamos la pertinente dada la situación especial del presente curso. Ya veremos aclaración. Pero corroboramos cómo la información tiene, cómo viene el próximo. En esta ocasión, en algunos casos por lo menos dos enfoques. De ahí la importancia de tener solo se festejó con caravanas de autos. Nada más. Felicidades sustento para opinar y también para creer o no, los rumores a todos los egresados. que circulan en la calle, las redes sociales y hasta en la familia. *** No se trata de ser fatalistas, pero los números indican Ya de las opiniones emitidas a las autoridades ya mejor ni que se han multiplicado los contagios de COVID-19 las últimas hablamos. Que el parque sí, que el parque no; que por qué esta semanas, debido al relajamiento de las normas sanitarias. calle y no la otra; que por qué tan tarde; que están haciendo La gente ya no le da importancia a este grave problema, negocio; que no han hecho nada; que no se atiende donde se como si ya hubiera terminado. Esto ha ocasionado lo que necesita; que es pura transa para robar; etcétera. Sin embargo, las autoridades llaman “Tercera Ola” de contagios, la cual, todo mundo tiene la libertad de opinar y emitir juicios, aunque dicen los especialistas, es mucho más peligrosa. No sobra ser no siempre se tenga la razón. cuidadosos y respetuosos de las restricciones, es por el bien de nuestros seres queridos y de la sociedad en general. No bajemos la guardia y cuidémonos. Gran paquete de obras.*** El próximo lunes 12 de julio se celebra en México el día Esta semana tuvimos la oportunidad de platicar de manera del Abogado. En columnas aparte damos cuenta con detalle informal con el alcalde, Enrique Fernández Peredo, a quien de la historia. Muchas felicidades a los profesionales del se le ve tranquilo y activo, ocupado en dar seguimiento Derecho. Vaya nuestro reconocimiento y admiración a quienes a las numerosas y diversas obras que se realizan en el ejercen este oficio con honestidad, entrega y profesionalismo. municipio, pues hay que entregarlas antes de que concluya Enhorabuena. su administración. *** Que las olimpiadas serán sin público porque Tokio Se platicó sobre el resultado de las pasadas elecciones, extremó las restricciones, precisamente por la Tercera Ola. del proceso de entrega – recepción, sobre los logros, sobre la No se entiende que las competencias sean sin el apoyo del cuenta pública y otros temas que más adelante ampliaremos público. Pero bueno, como todo, la pandemia nos ha cambiado ya que concertamos una entrevista formal en donde dará la vida. detalles de estos y otros temas que la mayoría de los ciudadanos desconocen y que es muy importante que los tengan en cuenta.

Es así como cambia la perspectiva informativa. La nota ya no es de queja o reclamo, como originalmente llegó a la redacción, sino de dar a conocer que fue una acción necesaria solicitada, aprobada y realizada por la autoridad, quienes Pero uno de los comentarios que destacó, fue el anuncio documentaron las razones y la fundamentación para hacerlo. de que se arreglará la calle de Hidalgo. Esa cuadra donde se

Reflexión Ciudadana

La Canícula está por empezar en México. Aunque muchos tenemos la mente en otros temas como la Pandemia de COVID, lo cierto es que no debemos pasarla por alto. La Canícula es una de las temporadas de calor más fuerte y ya en días pasados se ha sentido bastante. Debemos tener cuidado, sobre todo, con las personas mayores y con los niños para que no sufran de golpes de calor. A los que tienen heridas debemos cuidárselas más ya que tienden a infectarse y otra de las cosas más importantes a tener en cuenta es que debemos cuidarnos del Dengue. Con la humedad y el calor los mosquitos proliferan, debemos tomar las medidas que ya conocemos, no dejar recipientes con agua, llantas y estar atentos a las personas de la Jurisdicción Sanitaria que entregan el Abate. Evitemos lidiar con el COVID y el Dengue al mismo tiempo. La prevención es sumamente importante. Tomémoslo en cuenta, por favor.

- E. S. M.

Coatepec, Ver. 10 de julio de 2021


4 Nutrición Espress

En tránsito... Por: Jesús Ricaño Herrera

Por: Mirna Luna

El papel de la saliva en la alimentación.Un elemento con el que contamos en nuestro organismo y que a veces pasamos desapercibido es la saliva, la cuál es un fluido producido y vertido hacia la boca por distintos órganos conocidos como glándulas salivales y está compuesta por diferentes moléculas, entre ellas proteínas y enzimas, las cuáles se involucran en la mayoría de sus funciones. Este fluido desempeña tareas muy importantes para nosotros en el mantenimiento de la salud bucal y en general, por ejemplo: lubricación, acción antimicrobiana, gusto, lenguaje, masticación, formación del bolo alimenticio, deglución y digestión. Lo que algunos no saben, es que el proceso de digestión comienza antes de incorporar el alimento a la boca, a través de la información de otros sentidos como el olfato o la vista, incluso con sólo pensar en que se va a comer. Nuestro cerebro manda señales a nuestras glándulas salivales para que comiencen a secretar saliva. Este fluido contiene en su composición una enzima llamada Alfa-amilasa salival o ptialina, que desempeña un importante papel en la nutrición, pues la digestión del almidón proveniente de la dieta comienza en la boca por la acción de ella. El almidón es un compuesto complejo, formado por largas cadenas de carbohidratos. Lo que hace la amilasa salival es comenzar a romper algunos de los enlaces entre las moléculas contiguas que lo conforman, para, de esta manera descomponerlos en elementos más simples como el azúcar, y así sean de fácil absorción.

Se sabe que cerca del 10% de los carbohidratos del pan (por ejemplo) se convierten en azúcar durante la insalivación. La cuestión es que la mayoría de las personas no mastican el alimento durante el tiempo necesario como para que se produzca una digestión suficiente en la boca.

También otro dato interesante es que cuando nosotros consumimos pan y lo adicionamos con azúcares simples por ejemplo: miel, mermelada, o comemos pasteles, la secreción de ptialina es muy poca o casi nada, lo que ocasiona que no comience la descomposición de carbohidratos complejos en la boca. La acción digestiva de la amilasa salival se detiene poco tiempo después de que el bolo alimenticio entre en el estómago, debido a que con el pH bajo del jugo gástrico esta enzima se inactiva. Esto nos hace ver la importancia que tiene nuestra saliva en el proceso de digestión, el darnos el tiempo de masticar lo necesario, consumir solo ocasionalmente pastelillos y panes endulzados. De esta manera ayudaremos a nuestro organismo a aprovechar todos los nutrientes de nuestra alimentación.

La acera y su historia

bastante importante, después se armaría una comisión de salud en el ayuntamiento para Desde tiempos muy remotos la calle tener las calles limpias. ha sufrido varios cambios a través de la historia, por ejemplo en la antigua Pompeya, Debido a que un par de preocupados se puede observar en las ruinas de esta caballeros expusieron al Parlamento la ciudad sepultada por una épica erupción necesidad de contar con calles limpias, volcánica un espacio especial para peatones, seguras y bien iluminadas para los peatones, separado del arroyo de circulación, igual que en el año 1762 se logró llevar a discusión esta en otras ciudades griegas, en el medioevo propuesta y fue autorizada para su aplicación, esa costumbre desapareció. En Europa, se invirtió bastante dinero para lograr ese concretamente en Londres, las calles eran propósito. lisas, polvosas, sucias y todos sus usuarios se movían desordenadamente mezclados Para el año 1766, se reguló con una Ley unos con otros, había puestos ambulantes, llamada Pavimentación e Iluminación, que carruajes y personas a pie transitando en entre otras cosas ordenó la construcción de este caótico mar de gente, como referencia un espacio para transeúntes, el cual consistía sólo tenemos que remontarnos a los años en una superficie elevada unos centímetros 1754, era común hablar de conflictos viales, por encima de la zona de rodamiento, la capital de Inglaterra tenía entonces unos alejando así a los viandantes de los peligros 600 mil habitantes. de las calles, además, esta elevada superficie ocultaba una red de cañería y alcantarillado que distribuía el agua y los desechos, evitando el estancamiento y el peste en la ciudad. Más adelante se fue mejorando la idea, se colocaron lámparas de aceite, los nombres de las calles y se enumeraron las casas para una mejor ubicación, el resto de Europa tomó las ideas inglesas e hicieron lo propio, es obvio suponer que en México también tomamos las ideas británicas, aunque muchas de nuestras ciudades tienen banquetas bastante El boom de la revolución industrial atrajo irregulares, la traza urbana así lo determina. a infinidad de almas de la isla británica a la gran orbe, con la esperanza de encontrar Lo cierto es que hoy día en las banquetas empleo, lo que disparó obviamente el número de nuestra bella ciudad de Coatepec, de pobladores y la creciente necesidad encontramos lamentablemente excremento de viviendas, comercios, transporte, de perros, basura, alcantarillas rotas o sin alcantarillado e iluminación, los accidentes tapa, motocicletas, ciclistas, materiales para eran cosa cotidiana, igual los asaltos, las la construcción, vehículos abandonados, peleas entre vecinos y los homicidios. charcos llenos de agua que los nada amables conductores pisan a gran velocidad Sólo imagine usted por un momento a salpicando hacia las personas en las aceras los coches tirados por caballos recorriendo y vendedores ambulantes obstruyendo las calles londinenses, animales de carga el seguro tránsito de peatones, como si circulando, trabajadores, artesanos, obreros, estuviéramos habitando hace 267 años en la comerciantes y la enorme cantidad de antigua Londres padeciendo del desorden y estiércol vertido en las calles, además, desde de los focos de infección. las casas se arrojaban los desechos a la vía pública, los pobres peatones no sólo debían Esperemos que pronto, entre todos, nos sortear los peligrosos obstáculos que se les hagamos cargo de un mecanismo que nos presentaban, sino que además debían evitar la lleve a contar con calles con banquetas acumulación de excremento de los animales limpias, ordenadas, bien iluminadas y usados para el transporte y las aguas negras seguras, mientras tanto le agradezco a estancadas por varios días, secadas por el usted el favor de su tiempo al leernos, no se sol y esparcidas después las partículas por distraiga, circulemos con seguridad, tenga el viento para asentarse de nuevo con las buen trayecto. Comentarios a jojerihmx@ lluvias, es obvio que el foco de infección era gmail.com

Coatepec, Ver. 10 de julio de 2021


5 De nuevo en Coatepec, Atletas que van a las Olimpiadas de Tokio Nuevamente, los atletas olímpicos mexicanos que representarán a México en las Olimpiadas de Tokio, Japón, estarán entrenando en la Unidad Deportiva “Lic. Roberto Amorós Guiot” de Coatepec, antes de su partida a la justa mundial. Del 14 al 18 de julio el equipo Olímpico Mexicano de Atletismo realizará sus últimos entrenamientos en las pistas e instalaciones de este centro deportivo.

Los Juegos Olímpicos inician el 23 de julio de 2021 pero los encuentros deportivos comenzarán un poco antes. Los Juegos Olímpicos de Tokio son unos de los eventos deportivos más esperados del año 2020 y que debido a la pandemia se retrasaron un año completo. ¡Buena suerte al equipo mexicano!

A directivos y equipo olímpico les gustó mucho la Unidad Deportiva, por lo que decidieron que fuera la sede para realizar sus últimos entrenamientos y estar listos para las competencias en Tokio, Japón.

No todas las empresas violan la ley en el salón Azul Derivado de la queja ciudadana, publicada la semana pasada, donde se denunciaron serias irregularidades en los eventos que se realizan en el salón Azul, ubicado en la calle López Rayón, por los terrenos de la antigua feria; acudió a esta redacción el propietario de la empresa SCORPIONS, Carlos Alberto Camacho, quien precisa lo siguiente:

en vaso desechable y de ninguna manera a menores, respetamos los horarios establecidos por Comercio y pagamos a CFE para hacer uso de la mufa, al no haber medidor. Además, cumplimos los protocolos sanitarios al aplicar gel antibacterial y trabajamos solo con el 30% de la capacidad del salón. Como nuestra música es variada, asisten familias completas que llevan a sus hijos menores, pero hay mucho orden”.

Continúa explicando: “Sin embargo, hay otra empresa que no cumple con nada de lo mencionado y es por esa empresa que los vecinos se quejaron. Cierto que sus eventos se prolongan hasta la madrugada y sí vende licor (pitufo) a menores, es por ello que en ocasiones terminan hasta en broncas. Es “Quiero aclarar que somos varias cierto todo lo que se publica en la nota y los empresas las que realizamos eventos en vecinos tienen razón. Pero a veces pagamos el Salón Azul, pero nosotros, con 29 años justos por pecadores”. de experiencia, somos muy respetuosos de Publicamos esta aclaración como derecho la reglamentación y de las restricciones. Pagamos en comercio el boletaje, tenemos de réplica, sin embargo, se corrobora que seguridad, no vendemos licor, solo cerveza todo lo publicado es cierto.

16 de julio Día de Nuestra Señora del Carmen

Reconocimiento a los Abogados en su Día Este 12 de julio se celebra en México el Día del Abogado, por lo que la Diputada Federal por Coatepec, Carmen Mora García, felicita a todos los abogados “quienes en cumplimiento de la ley logran que no haya abusos ni injusticias. Mi reconocimiento a todos los profesionales del Derecho que laboran con honestidad”.

Con motivo de la celebración de este día, hizo un poco de historia: “El 12 de julio de 1553, se estableció en el Virreinato de la Nueva España la primera cátedra para la enseñanza del Derecho y se dictaron las primeras Ordenanzas de Buen Gobierno en la Real y Pontificia Universidad de México”.

“El Día del Abogado se celebra desde 1960 para reconocer la labor de los expertos en leyes, su contribución al Estado de Derecho así como al sistema de Justicia; pero además, busca hacerles un llamado para que su actuación, precisamente, sea apegada a un marco legal, en el que impere la justicia y la buena fe”.

“Los abogados, son claves en la sociedad porque son los responsables de asesorar, orientar y representar a sus clientes en asuntos legales. Dentro de su labor, tienen varias ramas, atendiendo a diversos números de especializaciones que van desde el derecho tributario y mercantil, pasando por el de inmigración y el corporativo, hasta el civil y “Mi reconocimiento a todos los profesionales del Derecho, mi felicitación a todos los el internacional”. Dijo la legisladora. abogados”, concluyó.

Personas de 18 años en adelante ya podrán registrarse para vacuna En el sitio web de la Secretaría de Salud, quedó abierto el registro para vacunación para personas de 18 años en adelante la noche del pasado lunes 5 de julio. Las personas de entre 18 y 29 años ya pueden registrarse en el sitio del gobierno federal para recibir la vacuna contra COVID-19.

Los interesados en vacunarse deberán registrarse en el sitio oficial Mi Vacuna; el pre-registro ya está abierto en mivacuna. salud.gob.mx

Los datos requeridos son: CURP, entidad, municipio y código postal del lugar donde vives, teléfonos de contacto, La Secretaría de Salud Federal abrió la puede ser número de celular o teléfono local, noche del lunes el registro para la vacunación datos de contacto y correo electrónico. de personas en dicho rango de edad. Este grupo es el único de la población adulta que El objetivo es inmunizar a todos los faltaba de registrarse para la vacuna. Los adultos del país lo antes posible para evitar mayores de 18 años solamente habían sido una tercera ola de contagios y poder reabrir vacunados en localidades de la frontera con las actividades económicas. Estados Unidos.

El próximo 16 de julio se celebra a la Virgen del Carmen, ya que fue un 16 de julio de 1251 que se apareció a San Simón de Stock superior de los Carmelitas, Carmen derivan de la palabra hebrea Karmel podría traducirse como “jardín de Dios”, por lo que la Virgen del Carmen es llamada “la más bella flor del jardín de Dios”. En Coatepec la Capilla de la Virgen del Carmen se encuentra en la calle Pablo Neruda en la Colonia Manantiales, esta pequeña iglesia llevará a cabo sus festividades con limitaciones por la pandemia, aunque no faltaran los tradicionales arcos florales como muestra de fe y devoción.

Coatepec, Ver. 10 de julio de 2021


6 MI OPINIÓN

Por Lic. Benjamín Sánchez Flores Una Entrega Ordenada y Transparente.-

patrimoniales, técnicos y jurídicos del Ayuntamiento durante toda su gestión. Para ello, se definirá la estrategia de operación interna, los mecanismos de coordinación necesarios y, en su caso, las acciones adicionales que se requieran.

Nos encontramos a escasos 6 meses de concluir nuestro encargo, por lo que apegados a lo que establece la Ley para la Entrega y Recepción del Poder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal, hemos iniciado el proceso respectivo para Con el inicio de este proceso, damos llevarlo a cabo con profundo orden y total certeza de que somos un Ayuntamiento que transparencia, siempre en el marco de la tiene el firme compromiso de entregar buenas normatividad aplicable. cuentas, por lo que los documentos que formen parte de los expedientes de entrega, tendrán la información precisa, verídica y fiable que demanda la Ley; asumiendo en todo momento el compromiso de llevar a cabo un proceso ordenado y transparente. Iniciando desde ahora este proceso, brindamos certidumbre de que, como lo establece el artículo 21 de dicha Ley, el encuentro de transición con los integrantes de la nueva administración municipal, a efectuarse en el mes de diciembre, será totalmente productivo, ya que les permitirá contar con toda la información de las obras y las acciones realizadas; así como de los pendientes que se encuentren en proceso y que deberán dar seguimiento a partir del inicio de su gestión.

Dicho protocolo de Entrega y Recepción se realizará, con base en el artículo 19 de dicha Ley, el primero de enero de 2022; no obstante, así como lo marca el artículo 20 y tomando como base la Guía para el Proceso de Entrega y Recepción que emite el Congreso del Estado, a través de la Secretaría de Fiscalización y del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), se ha confirmado el Comité Como Regidor Independiente, asumo de Entrega, en el cual, en mi carácter de el compromiso, además de cumplir con Regidor Independiente, funjo como vocal. la normatividad aplicable, de informar a los ciudadanos, del trabajo realizado y los El objetivo de este Comité, es coordinar resultados alcanzados a lo largo de mi las acciones de integración, conciliación, gestión; por lo que posteriormente y de forma consolidación y verificación de los especial, integraré la información que habré documentos financieros, administrativos, de compartir con todos los ciudadanos.

La fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz Por: Akin Salver 10 de julio 1519 - Fundación de la Villa Quiahuiztla, en tierra de los totonacos y Rica de la Vera Cruz por Hernán Cortés. El habiendo llegado el ejército a ese punto, próximo 10 de julio se cumplen 502 años. se dividieron las opiniones: unos sólo se conformaban con el botín, otros no querían La fundación de Veracruz se remonta al arriesgar sus vidas, y los leales a Velázquez 22 de abril de 1519, cuando una expedición –gobernador en Cuba- no querían romper al mando de Hernán Cortés desembarcó el vínculo con Cuba. Ante el descontento, en “Costa Verde” o Chalchiucueyetl- Cortés ordenó mañosamente el embarque cuecan (“arena sobre arena amontonada”), para el día siguiente y anunció que todos hoy Chalchihuecan, donde se asentó volverían a Cuba. Pero por la noche, y posteriormente se fundó el primer sus seguidores se pusieron de acuerdo, ayuntamiento en la Nueva España. persuadieron a otros y por la mañana en el campamento militar fundaron la ciudad, eligieron como alcaldes ordinarios a Alonso Hernández de Portocarrero (amigo de Cortés) y Francisco de Montejo (leal a Velázquez), de igual forma nombraron regidores, alguaciles, procurador, tesorero, contador, todos ellos partidarios de Cortés. Así terminó la protesta y quedó instaurado un asentamiento que se convertiría en el primer Ayuntamiento de México y América.

A ese lugar se le nombró la Villa Rica de la Vera Cruz: Villa como las de España, Rica por las manifestaciones de riqueza que Moctezuma hizo en el puerto a los recién llegados; Vera de verdadera y Cruz porque el día de su llegada se festejaba el viernes santo y se rendía tributo a la cruz donde falleció Cristo. La Villa Rica de la Vera Cruz nació del conflicto de dos facciones rivales: Francisco de Montejo, enviado por Cortés a explorar por mar, había encontrado un sitio llamado

Este hecho histórico representó para Hernán Cortés la forma de desligarse del gobernador de Cuba, Diego de Velázquez; y el inicio de su exploración por un lugar hasta entonces totalmente desconocido por el mundo occidental y convertirse en poderoso conquistador ya que contaba con autoridades legítimas establecidas, de acuerdo a la legislación imperante en España. El 10 de julio de 1519 se consolidó la organización de un cuerpo político en el territorio de la Nueva España y se instaló el primer Ayuntamiento de México y del continente americano.

Asociación Coatepecana de Ingenieros Civiles, ACIC Boulevard Xalapa-Coatepec (La pista de hielo).-Primera parte Como siempre, agradezco el espacio que me brinda el “SEMANARIO ESPRESSO” y el “CENTRO UNIVERSITARIO ANAXÁGORAS”. En esta ocasión abordaremos la problemática que se vive en cuestión de accidentabilidad en la carretera Xalapa – Coatepec, en especial en la época de lluvias que se avecina.

Para realizar un análisis de las causas de esta accidentabilidad, es necesario iniciar haciendo un poco de historia. Anteriormente, existían solo dos rutas para ir de Coatepec a Xalapa: la carretera denominada Vía Briones (12 km) o por vía Las Trancas (19 km). La ruta actual se construyó a finales de los años setenta, como una carretera Tipo C (de acuerdo con la Normativa SCT), con dos carriles, uno por sentido, un ancho de calzada de 7.00 metros y una longitud de 8.0 km, el pavimento era flexible con superficie rodamiento de carpeta asfáltica. La velocidad de proyecto era de 70 km/h, esta velocidad es la máxima a la cual los vehículos pueden circular con seguridad sobre un tramo de carretera y que se utiliza para su diseño geométrico.

Otra modificación importante de esta carretera fue el cambio del tipo de pavimento, pasando de un pavimento flexible (carpeta asfáltica) a un pavimento rígido (concreto hidráulico). Esto se debió a que el pavimento flexible había llegado al fin de su vida útil, lo que se traducía en constantes deterioros (baches), que provocaban demoras en el traslado, daños a los vehículos y por ende molestias en los usuarios, así como la necesidad de realizar un mantenimiento constante. Por esta razón, en 2016 el Gobierno del Estado determinó la reconstrucción de la carretera, sustituyendo el pavimento flexible por un pavimento rígido (concreto hidráulico); igualmente se cambió la denominación de “carretera” por la de “Boulevard” y se restringió la velocidad a 60 km/h, tal y como se encuentra en la actualidad. Sin embargo, a partir del 2016 los accidentes han venido en aumento. En mi siguiente participación expondré las causas de la ocurrencia de accidentes en esta vía y recomendaciones para disminuir el índice de estos. Quedo a sus órdenes y pongo a su disposición mi correo: franzservin@ gmail.com. M.I. Franz Lester Servín López Presidente de la Asociación Coatepecana de Ingenieros Civiles, ACIC, A.C.

Al pasar los años, el nivel de servicio de esta carretera fue rebasado, es decir, que el tránsito diario que circulaba era tal, que saturaba la vía, por lo que resultó necesario su ampliación, la cual se llevó a cabo a mediados de la década de los 90’s. Así, esta carretera pasó a ser una Tipo A4, con cuatro carriles, dos por sentido. Cabe señalar que, la superficie de rodamiento era también carpeta asfáltica y la velocidad de proyecto aumentó a 80 km/h. Para ese entonces, se empezó a incrementar el número de accidentes en esta vía, tanto que en algún momento se instalaron equipos con cámaras para infracciones electrónicas, conocidas como foto multas, para obligar a los automovilistas a respetar el límite de velocidad permitido.

CANÍCULA 2021 La temporada más calurosa del año, está por estrella unía su energía con el sol, razón por llegar a México. En este 2021, “La Canícula” la cual el calor era tan intenso. iniciará entre los días 15 y 20 de julio y Este fenómeno se caracterizará por un concluirá hasta por el 16 de agosto. calentamiento excesivo del aire, escasa nubosidad y pocas lluvias. Se dice, que podría llegar a extenderse hasta septiembre y viene acompañado de ciertas enfermedades; el golpe de calor es uno de los más comunes.

Se le denomina “Canícula” a este periodo caluroso debido a que deriva de ‘Canis’, que significa ‘perro’ y hace referencia a la estrella Sirio, misma que pertenece a la constelación ‘Can mayor’. En la antigüedad, se tenía la creencia de que durante los meses de julio y agosto dicha

Coatepec, Ver. 10 de julio de 2021

En esta temporada se exhorta cuidar principalmente a los adultos mayores, niños y personas que tengan enfermedades graves. Entre las recomendaciones están, tomar dos litros de agua diarios para mantenerse hidratados, evitar exponerse al sol por tiempos prolongados, usar ropa ligera y de colores claros, usar protector solar, cuidarse la cara con gorra o sombrero, ventilar los autos y lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón antes de cada alimento.


7 Operativo Carrusel en el Bulevar Xalapa-Coatepec Derivado del aumento de accidentes vehiculares registrados por el exceso de velocidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial (DGTSV), implementó el operativo carrusel, además del radar, sobre el bulevar Xalapa-Coatepec, con el propósito de fomentar una cultura vial en los automovilistas y para exhortarlos a “bajarle” a la velocidad.

Mediante un dispositivo electrónico para el control de velocidad, radar, elementos de Tránsito supervisan que los conductores no rebasen la velocidad máxima permitida que es de 60 km/h. Durante el operativo realizado esta semana, se elaboraron 10 folios de infracción y dos unidades fueron remitidas al corralón por carecer de documentación legal. Cabe señalar que este operativo tiene como finalidad reducir accidentes, a la par de garantizar la integridad física de peatones y automovilistas que transitan sobre esta vía de comunicación. Será aplicado con frecuencia ya que se activa de manera inmediata al registrarse lluvia en la ciudad.

Derriban árboles en Campo Viejo Ciudadanos reportaron a este medio, el derribo de siete frondosos árboles ubicados en la calle Emiliano Zapata de la localidad de Campo Viejo, justo donde se encuentra el campo deportivo, la Escuela Primaria “Jorge Cerdán” y el salón ejidal de esa localidad.

No obstante, al investigar en el Ayuntamiento, el Encargado de la Dirección de Ecología, Henry Eugenio Díaz, informó que esta acción fue por seguridad y a solicitud de la agente Municipal de esa congregación, Lourdes

“Luli” López Martínez, quien informó que de esos árboles se estaban cayendo ramas y que ponían en riesgo a familias y niños que acuden a esa área, ya que hay aparatos de ejercicios y juegos infantiles. “Acudimos a realizar una supervisión, junto con la Dirección de Protección Civil, que también emitió su dictamen. Tras un minucioso análisis de los árboles, se determinó que no bastaba con derramarlos, sino que era necesario su derribo”, explicó el funcionario. Finalmente dijo que dichos árboles serán sustituidos con la siembra de otros arbustos endémicos, es decir nativos de esta zona y que se continuará monitoreando cualquier reporte de situación de riesgo con árboles, sobre todo en esta temporada de huracanes.

Concluye el Ciclo Escolar 2020 - 2021 de educación básica Las ceremonias de Fin de Cursos son a distancia La maestra Socorro Mortera, realizarse por cuestiones de la pandemia. Directora de la Escuela Primaria “José María Todo se ha realizado de manera virtual”. Morelos y Pavón” de Coatepec, que se ubica en la céntrica calle de Zamora, indicó que este ciclo escolar fue muy diferente ya que no hubo clases presenciales durante todo el periodo, sino que se realizaron a distancia a través de medios electrónicos. Dijo que este esquema es complicado para maestros y alumnos, ya que no se tiene el contacto personalizado: “Los niños no socializan y eso es parte de su formación y desarrollo. Los que cursaron primer año y que lo están concluyendo, ni siquiera conocen su escuela, ni su salón, ni su maestro, ni compañeros. Es complicado pero se hace lo necesario para que no se frustre su formación educativa básica”. Explica: “La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), emitió instrucciones claras para que no se realizaran eventos presenciales como es costumbre. Para todos: maestros, padres y alumnos; el fin de cursos es un evento muy importante que queda en la memoria colectiva, sobre todo de los graduados. Más ahora que no hay reprobados, todos aprueban el año. Los festejos, cenas, ceremonias, fotos y hasta bailes, en el caso de instituciones de educación media, no deben

“Nosotros acatamos dicha disposición y esperaremos las instrucciones que se emitan para el siguiente ciclo que inicia en agosto. Ya lo dijo el Secretario, dependerá del semáforo epidemiológico. Lo más importante es preservar y cuidar la integridad y la salud de la comunidad educativa, es decir alumnos y maestros, por lo que, con oportunidad daremos a conocer la manera en que se realizarán las inscripciones y el inicio del siguiente ciclo. Estamos preparados para ambas opciones, ya sea presencial o a distancia. Sin embargo, si se trata de evitar aglomeraciones, aunque se trabaje con el 30% de los alumnos, hay que considerar a todos los salones, los padres se aglomerarían en la puerta de la escuela y entonces habría riesgo”. Concluyó.

Anuncia Alcalde rehabilitación de la segunda calle de Hidalgo Fernández Peredo dijo que cerrará su administración con un paquete de obras sin precedente, que mejora la calidad de vida de los coatepecanos. En este se contempla la reparación de esta céntrica calle, Hidalgo, la cual se encuentra en muy mal estado y es parte de los circuitos de circulación que conducen a otros municipios.

Mencionó que la obra contempla la instalación de piedra labrada en el área de rodamiento, así como instalaciones subterráneas de electricidad, telefonía, cable y comunicaciones. Además de banquetas y guarniciones, contemplando el uso de las piedras labradas que las conforman actualmente, pues se realiza un inventario ya que forman parte del patrimonio histórico. La obra iniciará en breve y será entregada antes de que concluya la presente administración al igual que el parque Hidalgo. Estas obras están validadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ya que son parte del Centro Histórico de este Pueblo Mágico.

No habrá clases presenciales el próximo ciclo escolar: SEV El Secretario de Educación de Veracruz, Roberto Zenyazen Escobar García, anunció que no habrá clases presenciales para el próximo ciclo escolar y serán los padres de familia, junto con los docentes, quienes decidan, de acuerdo al semáforo epidemiológico, si regresan a las aulas. “Nosotros estamos en el consenso con padres y madres de familia, siempre somos muy respetuosos de lo que determinen los consejos de participación, en este caso, la Asociación de Padres de Familia de los diferentes centros escolares, y lo que determine la comunidad escolar, tanto con directivos y maestros, si su regreso será presencial o a distancia o de manera mixta”. El Secretario de Educación de Veracruz, aclaró que en los municipios en rojo, es decir de riesgo alto, no se contempla el regreso a clases presenciales para el próximo ciclo escolar. Por ello, solo se consideran los municipios en zonas rurales para el regreso presencial, además de que es donde han

Coatepec, Ver. 10 de julio de 2021

presentado mayores problemas para la educación a distancia por falta de internet o televisión. “Dependerá del semáforo en cada municipio y los comités de participación de padres de familia, directores y maestros. Lo que se determine”. Concluyó.

Por otro lado, dio a conocer que el ciclo escolar 2020-2021 concluyó este viernes 9 de julio de manera exitosa y se realizan los preparativos para el ciclo escolar 2021-2022, el cual iniciará el 30 de agosto próximo, el cual se determinará, de acuerdo al semáforo epidemiológico vigente, si las clases son presenciales o se sigue de manera virtual.


8

Cerca del Cielo

Por: José Ramón Flores Viveros Diálogo Celestial después de la Final. (II y las reglas celestiales, ya qué más daba irnos última parte). al infierno. Después de 23 años de ayuno, de sueños rotos, ya nada importaba. Nada Kaliman: Me pasó lo mismo Gato, me se compara con la victoria, con las mieles quedé helado cuando vi como sujetó Muciño del triunfo, negadas a nuestra noble afición a Félix Torres, defensa de Santos, para y también a los jugadores vivos y los que bloquearlo. Aun cuando quería unirme al estamos en el cielo. Unimos nuestros cuerpos festejo, Torres exigía al árbitro, la revisión de etéreos al goleador uruguayo. Pude volver a la jugada, incluso mostró un claro rasguño experimentar aquella explosión de alegría en en uno de sus brazos. La Divinidad había cada uno de los tricampeonatos en los años sido muy clara al respecto. No intervenir en 70. ninguna jugada, romper estas reglas puede ser de consecuencias inimaginables, no se Marín: En el tiro de esquina, en la agonía puede alterar la historia terrenal. El castigo del partido y en tiempo de compensación, puede ser también muy grave: ser enviado los espectros del pasado coparon la zona de al infierno mismo. La orden fue tajante; se acción de Corona. Como nunca el recuerdo nos prohibió tomarnos de las manos, ya que de 2013, cuando Moisés Muñoz, metió el gol, esto crearía una energía terrenal, tal y como para obligar los tiempos extras y los penaltis. si estuviéramos vivos. Ahora comprendo El balón venía por todo lo alto, y me disponía las miradas que cruzaron Bustos y Muciño a despejarlo de puños. La posición de un en aquella charla, donde se discutió con el portero es lo más ingrato que pueda existir. Poder Superior, un permiso especial, para En todos los errores, hasta el del último poder estar en la tierra, en la cancha del defensa, siempre existirá la posibilidad, de Estadio Azteca. Debimos imaginarlo. Juntos que el portero evite la catástrofe. Pero en un goleador implacable, con un delantero la portería, los errores son goles la mayoría apodado El Gambetero Diabólico. de las veces. Me quedé flotando cuando vi que Chui salió por la pelota (Comentario del por lo alto; vi la convicción columnista): Irreverentes y determinación en su por naturaleza. Las reglas rostro. Decidí quedarme a la divinas, no fueron diseñadas, expectativa, no tenía ningún para tipos como Bustos y caso intervenir. Además, Muciño siempre irreverentes cuando bajé la mirada, vi a y astutos. Dispuestos a ir Bustos y Muciño, en tareas al mismísimo infierno. Más de marca, y con la intención cuando estaba en juego de hacer de las suyas. un campeonato de liga. El Afortunadamente, Chui se VAR no encontró ninguna quedó de manera categórica irregularidad arbitral en la con la pelota. jugada. El árbitro dio por bueno el gol, aunque algo le decía que había ocurrido un hecho Kalimán: Solo restaban segundos y de inexplicable. Algo misterioso había ocurrido, manera increíble se armó la rebambaramba, aunque el video no había registrado nada en la siguiente jugada. Estuvo a nada de extraño. armarse una batalla campal. De verdad que ganas de repartir “sopapos” no me faltaron. Cesáreo Victorino: Corrí a la esquina a Vi a un jugador de Santos en el suelo, por felicitar al Cabecita, era el gol que rompía nada casi le tiro una patada. Aunque ya no el maleficio de más de 23 años sin ser pertenecemos a este mundo, me detuve por campeones. Sentí claramente cómo atravesé considerarlo una cobardía. El jugador se el cerco humano formado por El Cata, Romo, encontraba indefenso. Bustos, ya dispuesto a Santiago Jiménez, Aguilar, jugadores de pagar el precio a sus graves faltas, recordando banca, Bustos, Muciño, Kalimán, rodeaban sus tiempos de boxeador, fue Campeón de al uruguayo, me uní al abrazo, rompimos los Guantes de Oro. Lo vi tirando golpes de nuestra condición inmaterial, pude sentir manera seria y con maestría. Muciño, ni se en mi cuerpo cómo se filtró el sudor de la diga, también era bueno para el trompo de playera del Cabecita en mi playera. Habíamos manera callejera. Después de 10 minutos, las traspasado por microsegundos en el Cosmos, cosas se pudieron calmar. El árbitro indicó la barrera de la vida y de la muerte. Jamás se dos minutos más de juego. La agonía seguía, me olvidará la mirada del delantero uruguayo, pero afortunadamente pasados 10 o 15 una mezcla de miedo y asombro. segundos, el árbitro pitó. La larga espera y la agonía habían terminado. Bustos: Salí corriendo detrás del Cabecita como loco, esta alegría la comparo, cuando Columna dedicada a seguidores históricos felicité a Muciño, después de la pared de de Cruz Azul en Coatepec -mi equipo del alma taquito, donde cayó el tercer gol de aquella también- Fernando Jacome, Julio Sánchez, final histórica contra el América y quedó Apolinar Martínez, Galdino Mestizo, José Luis tirado después del encontronazo con el Gándara y Francisco López, El Místico. Pajarito. Aquí fue cuando volvimos a violar

Por si no lo sabías .- Por. Valente Salazar Díaz ¿Qué es la Modernidad? (Parte II) En la edición anterior de esta columna señalábamos, ya que a lo largo de su desarrollo histórico, la Humanidad ha atravesado por distintas etapas o Edades, que se han caracterizado por diversas tecnologías, ideologías y creencias sobre el Mundo hasta llegar a la actual Edad Contemporánea. Antes de ésta se consolidaron las bases de la sociedad que hoy conocemos desde la Edad Moderna, y decíamos también que no se debe confundir a esta Edad de la historia con la Modernidad, que si bien están íntimamente ligadas son cosas distintas, pues la primera es una etapa que se puede distinguir como “marcada” por hechos importantes como lo son una Revolución o el surgimiento de un nuevo modelo económico; mientras la segunda es una Cosmovisión, o sea una manera de concebir al Mundo que nos rodea y entender el significado del Hombre en él.

La Modernidad pues, se caracteriza por una cierta Filosofía que da sentido a los hechos cotidianos de la sociedad y a la vez emana de las transformaciones que esta sociedad experimenta día a día. Es bueno resaltar que los hitos históricos que se han mencionado son signos externos, elegidos de un modo arbitrario, para indicar transformaciones lentas y difusas cuya maduración toma mucho tiempo. Así, la caída de Constantinopla el 29 de Mayo de 1453 es una fecha elegida para marcar los comienzos de una nueva manera de ver el mundo y de actuar sobre él, que despunta en el Renacimiento con el pensamiento de Giovanni Pico della Mirandola (humanista y pensador italiano) expresado en su Discurso sobre la dignidad del Hombre en 1486 y va desplazando poco a poco la concepción medieval del universo, hasta constituir lo que llamamos “Modernidad”. Cabe señalar que la Modernidad no se origina sólo en estos dos eventos, aunque trascendentes, sino en el

FOTO-SÍNTESIS Un descontento generalizado a causado la forma en que podaron los árboles del atrio de la Parroquia de San Jerónimo ya que parece ser que la poda fue realizada por personas sin experiencia en jardinería, dejándolos como si fueran árboles secos dando una deprimente imagen. El daño está hecho.

Coatepec, Ver. 10 de julio de 2021

aporte de muchos otros grandes pensadores como Niccolo Macchiavelo o Giordano Bruno, y aún en el arte de Jan Van Eyck (Retrato del matrimonio Arnolfini en 1434) o Leonardo da Vinci (La divina proporción en 1509). Tenemos entonces que la Modernidad es producto de diversos eventos, en diversos momentos históricos que la han conformado como la Filosofía de una época. Ahora bien, se pueden identificar cuatro ideas centrales o pilares de la Modernidad, que son: • La primera es que el Hombre se convierte en medida y centro del ser, dejando atrás al pensamiento medieval en el cual la humanidad es sólo una integrante del orden natural de las cosas, que ha sido estructurado y dirigido por Dios. • El segundo concepto clave es el de razón. La modernidad formula un proyecto de racionalización del universo, que se afianzó plenamente en el desarrollo de las ciencias a partir del siglo XVII con Newton y Descartes y culmina hasta el siglo XIX e inicios del XX con Darwin y Einstein, amén de muchos más estudiosos, descubridores e inventores. • En tercer lugar surge el proyecto de convertir la naturaleza, por la técnica, en morada digna del hombre, que no está ya supeditado a los fenómenos de la naturaleza y puede imponer su actividad creadora en todos los rincones del planeta. • Y finalmente la esperanza de pasar de los antiguos esquemas de injusticia y desigualdad (que persistieron hasta la Guerra de Secesión en EEUU a fines del siglo XIX y bien entrado el XX por citar sólo dos ejemplos) a la consecución de una sociedad justa. Cada una de estas ideas centrales las hemos visto hasta hace pocas décadas como los fundamentos de la filosofía moderna y hemos aceptado su vigencia como directrices de lo que el mundo debe ser, y en próximas apariciones de esta columna las comentaremos, pues cada una de ellas, cuestionadas por diversos autores, se ha enfrentado en los últimos años a lo que se anuncia ya como la Época Posmoderna. Hablaremos pues de lo que han representado para nosotros, de las crisis que últimamente han confrontado, y de las expectativas que se nos presentan en este mundo moderno tan cambiante.

ZOO-ciales Con mucho cariño, Vianey Jácome Villalobos nos muestra unas pintorescas fotos en donde se encuentra con sus dos compañeras felinas, Kity que es de color crema y ojos azules y Nyx que es de color negro con ojos verdes. Ambas hogareñas pero con sus particularidades, “Nyx es muy alegre, cariñosa y activa, siempre recibe a las visitas y le gusta hacer nuevos amigos. En cambio Kity es reservada, tranquila y no con cualquier persona le gusta estar, todo lo contrario. Son mis leales compañeras, las cuido y les brindo un hogar con mucho amor”.


9 REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra Hemos visto muy irritado al presidente El mandatario no soportó escuchar que su de la República, las cosas se complican gobierno ha sido el más violento de la historia después de los resultados recientes en el de México. Esa afirmación hirió la egolatría terreno electoral, la pérdida de la mayoría presidencial. en el congreso le ata las manos para sus tenebrosos fines. Andrés López presume con datos optimistas de instituciones internacionales, Ha quedado claro para nosotros algunas mientras que el periodista Ramos lo enfrenta preferencias en el trato de los “malos” a con datos del portal electrónico del gobierno, quienes agradeció el haberse portado bien en el mandatario niega, una y otra vez al verse los pasados comicios. descubierto. Evidentemente es un hombre desquiciado, prisionero de sus complejos, Las declaraciones del gobernador con el paso del tiempo los magros resultados de Michoacán fuertes, al involucrar al de sus decisiones autoritarias encontrarán a gobernador electo con el narcotráfico, el alguien que lo enfrente y se forme algún grupo mandatario federal solicitó pruebas, Silvano político cercano que lo supere en obsesiones Aureoles presto se presentó a las puertas de y ambiciones, todo es cuestión de tiempo. Palacio Nacional llevando consigo sendas carpetas con información valiosísima donde permaneció por cuatro horas. Obviamente, el tabasqueño se lavó las manos, esquivó la responsabilidad y no recibió al gobernador michoacano, quien fracasó en su intento, no obstante hemos sabido que ahora busca al Sr. Gertz Manero, Fiscal General de la República, a quien le comentará lo que sabe, lo mismo ocurrirá con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Otro tema para meditar es la serie de protestas en diversos puntos de la geografía La situación que el periodista mexicano nacional reclamando por enésima vez, Jorge Ramos Ávalos, colaborador de atención para los niños y adolescentes que Univisión y el periódico REFORMA aprovechó requieren medicamentos para atenuar los nuevamente en Palacio Nacional para efectos del cáncer. La respuesta oficial del Dr. increpar los resultados del gobierno de la López Gatell ha dicho que los manifestantes esperanza, arrinconando al mandatario de que reclaman atención médica son personas la nación en contradicciones respecto a que buscan derrocar al gobierno. resultados en materia de COVID-19 y a las cifras de inseguridad. Correo electrónico: hectorhernandezparra77@gmail.com

Neolaía (juventud) Por: Iván Morales

El K-Pop.-

Una de las modas que ha tomado fuerza en los últimos años es la del K-Pop. El K-Pop significa, sin mucho misterio, Pop Coreano (solo que lo escriben con K). Estos grupos no son nuevos, nacieron hace más de una década, con la influencia de Corea del Sur, sus integrantes pueden ser hasta 13 jóvenes. Se caracteriza por manejar una composición entre el canto y el baile con diferentes efectos visuales que le dan valores agregados a su música y presentación. Otro detalle impactante del K-Pop son sus vestuarios, bastante vanguardistas y a la moda, con peinados alocados que no distinguen género. Sus letras son románticas, irónicamente, si se ven sus movimientos sensuales y dinámicos. Son, muy al estilo japonés, supremamente coordinados en sus pasos de baile y despliegan bastante energía en el escenario. El K-Pop abarca también los sonidos del dance y el hip-hop. Muchos jóvenes sobre todo chicas se han sentido identificados con esta moda que viene del otro lado del mundo ganando muchos fans en los últimos años, pero debemos ser conscientes que estas tendencias son impuestas por otros países de una cultura muy distinta a la nuestra.

Mientras no afecte el desempeño ni la forma de vida de los fans es bueno tener ídolos a seguir. El venir de otro país abre la mente a aprender sobre el lugar de origen, puede influir en su forma de vestir, en su forma de hablar e incluso, cuando se tiene suficiente conocimiento del entorno en que habita ese personaje, en la forma de ver la vida.

Desde Teocelo - Por: Angeheca Pasado un mes de las elecciones, y con más frialdad se puede decir que la elección pasada fue como un fenómeno atípico por diversas razones.

lista nominal votó por el PT que representan 4,047 votos, de un total aproximado de 16,000 habitantes en el bello Municipio de Teocelo.

Primero, porque el número de votantes fue enorme; de la lista nominal votó el 68.3%, es decir 8741 ciudadanos en Teocelo. Segundo, porque el partido electo lo hizo de manera aplastante frente a los demás y tercero porque es la primera vez que un ciudadano de una localidad (Independencia) estará al frente del Palacio Municipal; porque, aunque no se crea, aún hay personas que creen que eso demerita el puesto.

Se ha podido observar a través de redes sociales al Presidente Electo en distintas reuniones de trabajo, lo cual denota que tiene contactos políticos y está enfocado en trabajar por Teocelo, cosa que se valora, pues tiene mucho que demostrar al llevar las riendas del Municipio.

Cambia el panorama político para el alcalde electo, ahora tendrá que integrar el equipo de trabajo que se convertirán en servidores públicos y que estarán sujetos a la ley y al escrutinio público, en cuanto a A esto hay que sumarle la negatividad y acciones públicas se refiere. la oposición fanática a la que todo Gobierno se enfrenta. Sin embargo, como la esencia de cada quien es innegable, deberá poner atención en Si se pudiera mandar una opinión quiénes han incurrido en conductas no aptas a la comuna entrante sería que no para laborar dentro del Palacio Municipal, cometan los mismos errores infantiles quiénes son conocidos por alterar el orden de las administraciones pasadas como el público, quienes ejercen violencia familiar, nepotismo, peculado, opacidad, idolatría, venta ilegal de alcohol, dudosa reputación derroche, soberbia, ignorancia, corrupción y o mentirosos; no deberían entrar en una todo lo que el ciudadano puede agregar de administración que tiene el enorme reto de su experiencia, porque la población no olvida demostrar que se puede trabajar en pro de y no perdona. Comprobado está en las urnas. la ciudadanía, con transparencia y sin hacer negocio de cada acción de Gobierno. Como aquí se ha mencionado, en las elecciones no hay ganadores, sino electos. Quizá el motivo de su aplastante resultado Tampoco hay perdedores, pues el principio sea que los ciudadanos están hartos de de representación proporcional garantiza los malos manejos en el servicio público que en el cabildo se incluya a alguien municipal, de que los que llegan atascan y que pueda usar el voto y la voz cuando el ahorcan el erario público con familiares y ejecutivo pudiera no estar trabajando de la amigos inútiles o abusivos en los puestos mejor manera. que se les da y vieron la mejor oportunidad en la planilla electa. Todo el éxito para la administración que viene, recordando que “Triunfar es simple. Aunque no se puede dejar de lado que, a Haz lo correcto de manera correcta y en el pesar de ser una cifra alta, sólo el 46.2% de la momento correcto”. Arnold H. Glasow.

Por otro lado hablamos de una industria que en su país de origen es una forma de control de la población sobre todo la juvenil, las noticias no hablan más que de todo lo que realizan estos grupos musicales que sirve para tapar muchas noticias de un país con graves problemas políticos como lo es Corea del Sur. Las empresas solo ven a estos jóvenes como objetos de mercadotecnia con contratos que rayan en la esclavitud y duran de 8 a 10 años. En el caso de que las bandas formadas por mujeres están sometidas a dietas ya que no pueden sobrepasar su peso para dar una bella imagen, promoviendo estándares de belleza que no son compatibles con otros países. Eso sin mencionar el acoso, el machismo, sexualización, ciberacoso, depresión y suicidio que sufren esos “ídolos”.

Presidente anuncia la creación del “Gas Bienestar” Ante el incremento en los precios de Gas LP, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que en tres meses Pemex creará la empresa “Gas Bienestar” que distribuidora cilindros con el combustible a precios justos en las colonias del país para abrir la competencia en el sector. Dijo en conferencia en días pasados.

Como jóvenes debemos ser abiertos a cosas nuevas, pero también podemos investigar y ser conscientes de lo que consumimos siempre en un justo equilibrio que no afecte nuestras vidas y que no dañen nuestra forma de vivir, no nos cerremos a lo nuevo, pero no dejemos que nos impongan estilos que no van con nosotros.

Coatepec, Ver. 10 de julio de 2021

“Mientras se establece un mecanismo de precio máximo, que lo vamos a establecer, también ya estamos preparando la creación de una empresa para distribuir gas, a precio justo. Gas Bienestar se va a llamar y se van a vender cilindros de gas de 20 y 30 kilos a precios bajos en las colonias populares”. En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo reconoció que en el precio del gas no ha podido cumplir su compromiso de que no aumente porque hay cinco empresas grandes que distribuyen casi el 50% del gas LP en el país y se están quedando con márgenes de ganancias muy altos. “Pemex les vende a un precio y ellos venden al consumidor un precio muy elevado”.


10 Desde La Purísima

Columna 33 - Por: Carlos Lucio Acosta Juicio a Expresidentes ¿La Consulta Popular? ¡Tranquilos, no se azoten porque hay piedras! La consulta popular convocada por el presidente López Obrador para emprender proceso en contra de expresidentes y actores políticos del pasado, contiene el doble propósito de medir los niveles de su popularidad en los recientes dos años con seis meses de su mandato.

Si el voto favorece la iniciativa de enjuiciar a los expresidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa, Vicente Fox Quesada, Ernesto Zedillo Ponce de León y Carlos Salinas de Gortari, reformará en automático la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que le permitirá reelegirse por otro período de seis años.

Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (FEMOSPP), la cual, después de investigar finca responsabilidades jurídicas y penales al expresidente Luis Echeverría Álvarez por presunta participación en la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en 1968, la masacre de 1971 y la desaparición forzada de personas torturadas y asesinadas en la llamada Guerra Sucia. Es el primer mandatario del país que a la edad de 84 años no solo es arrestado por el asesinato de estudiantes, sino también se le decreta auto de formal prisión por el delito de genocidio y lesa humanidad, la cual cumple en su domicilio privado debido a problemas de irrigación sanguínea (México: genocidio y delitos de lesa humanidad. Documentos Fundamentales 1968-2008. Tomo IX. México). Obrador le da muchas vueltas al círculo. El derecho penal mexicano no depende de foros, encuestas, reuniones o del consenso popular. Si la autoridad correspondiente cuenta con las suficientes evidencias sobre determinado delito actúa de oficio y luego inicia averiguaciones. Esto no tiene ni vuelta de hoja.

López Obrador sabe que en las recientes Obrador necesita la participación del elecciones intermedias para renovar 40 por ciento de los integrantes de la lista diputados federales, locales y alcaldías, no nominal del Instituto Nacional Electoral (INE), arrasó como en el 2018. que representa 37 millones de votos, para que el proceso sea vinculante con los poderes Sus bonos van a la baja: renuncia de judicial y legislativo. colaboradores, gabinete dividido, cuestionado el trabajo de la dirigencia nacional de Morena, La propuesta sobre el esclarecimiento de partido fragmentado, militancia inconforme y las decisiones políticas tomadas durante los desbandada discrecional. cinco sexenios anteriores, no tiene ni medio gramo de originalidad. El juicio a expresidentes y actores políticos del pasado es simple maniobra distractora y En el segundo año del gobierno de Vicente cortina de humo para cubrir la credibilidad Fox Quesada, se crea la Fiscalía Especial para disminuida. Ahí está el detalle…

CON-CIENCIA

Por: Rubén Contreras Hernández Por medio de estas líneas quiero hacer un breve relato de muchas cosas que pasaron hace años en mi comunidad de Las Puentes y que muchos desconocen aun siendo mayores de edad. Comenzaré diciéndoles que mi escrito es para que veamos cómo evoluciona el mundo. Para esto tendré que retroceder el tiempo hasta el año 1940, era yo muy pequeño, pero me acuerdo que personas mayores platicaban de la luz eléctrica, pues en aquellos años le decían luz de 12 horas, esto debido a que solo había de las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche, después de esa hora, contaban que, el pueblo quedaba en tinieblas, pero como siempre el pueblo reclamó y la solución llegó y empezó la luz de 24 horas. Recuerda que si te quedas callado serás olvidado.

cualquier noticia ya sea buena o mala en el mundo. Menciono aparte el agua potable, pues hace muchos años tomábamos agua del rio. Con el paso del tiempo se hicieron las gestiones pertinentes y por fin llegó el agua potable a Las Puentes. Si hablamos de transporte también era un tema complicado, pues casi no había carros de pasaje, recuerdo que mucha gente que quería ir a Coatepec usaba un camino que le llamábamos “el aguacatal”, después ya con el paso de los años comenzaron a llegar los carros de pasaje. Antiguamente solo existía el piojito que pasaba por esta zona, era lento pero seguro. Quiero hablar también de las oficinas públicas y privadas, pues hace muchos años en todas esas oficinas había muchas secretarias y secretarios, además de personal de confianza, muchas personas que fueron sustituidas con adelantos tecnológicos como la computación, pues antes las oficinas tenían muchos empleados.

Si hablamos de política este tema hasta causa risa, pues hace pocos años cada político tenia su oficina para atender o Cuando se normalizó lo de la luz la mayoría en ocasiones rechazar la atención a los de los habitantes del pueblo se compraron problemas de las personas que acudían con un radio, recuerdo que la mayoría eran ellos. radios de bulbos, también había de pilas. Si hablamos de las comunicaciones también El señor presidente municipal era muy estábamos muy atrasados, pues teníamos el atento con todas las personas, nunca te correo, pero era un servicio muy lento pues negaba nada siempre te decía que sí, pero las personas están enteradas de que tardaba nunca cumplía, en este aspecto no hablo en mucho tiempo en llegar una carta. términos generales, pero sí de la mayoría, como decía al principio de como evoluciona Después llegó el telégrafo era un servicio todo, pero en esta ocasión ya rebasaron con más rápido, pero tenía sus limitaciones, su manera de actuar pues actualmente hay solo podías escribir un determinado número presidentes y otros funcionarios a control de palabras. También estaba la radio, los remoto, pues desde su casa dan órdenes. periódicos y la televisión, pero lo más rápido en telecomunicación era el teléfono, como Saludos. Sinceramente Rubén Contreras lo es ahora el internet, donde te enteras de Las Puentes, Coatepec, Ver.

Por: José Jácome La NASA explorará el lado oculto de la El lado oscuro de la luna solo ha sido Luna en 2024 explorado por la misión Chang’e 4 de China en 2019 y la NASA quiere aprender más antes Por primera vez, la NASA, Administración de poner botas humanas en la región. Nacional de Aeronáutica y el Espacio, enviará Las cargas útiles estudiarán los remolinos una sonda espacial al otro lado de la luna. lunares, la actividad sísmica y el flujo de calor Antes de enviar humanos de nuevo a la y la conductividad eléctrica del interior de la luna bajo su programa Artemis, la Agencia cuenca Schrödinger. Si las misiones tienen planea enviar tres cargas útiles con objeto éxito, será la primera agencia espacial en de investigar más sobre el satélite de nuestro llevar a los humanos al otro lado de la luna. planeta. “Estas investigaciones demuestran el poder de CLPS (el programa de Servicios de Carga Lunar Comercial) para ofrecer grandes conocimientos científicos en pequeños paquetes, proporcionando acceso a la superficie lunar para abordar los objetivos científicos de alta prioridad para la Luna”, dijo Lori Glaze, directora de la División de Ciencias Planetarias de la NASA. “Cuando los científicos analicen estos nuevos datos junto con muestras lunares de Apolo y datos de nuestras muchas misiones orbitales, avanzará nuestro conocimiento de la superficie y el El programa, llamado Payloads and interior de la Luna, y aumentarán nuestra Research Investigations on the Surface of the comprensión de fenómenos cruciales como Moon (PRISM), llevará estas sondas de aquí la meteorización espacial para formar futuras a 2024. Originalmente, el objetivo era que los misiones tripuladas a la Luna y más allá”. humanos volvieran a la luna para 2024, pero esta fecha se ha considerado poco realista El lado más lejano de la luna, conocido y ha sido descartada. La agencia aún no ha coloquialmente como el lado oscuro o el lado declarado cuándo pretende que los humanos oculto, en realidad recibe tanta luz como el vuelvan a la Luna, pero podría rondar el año lado cercano, pero no es observable porque 2028. la Luna siempre presenta la misma cara a la Tierra.

Coatepec, Ver. 10 de julio de 2021


11

SORBITOS DEL SABER

Tips de Maravilla

Por: Millo Mora

Insectos.- Al levantar una pesada piedra, salen corriendo muchos insectos diminutos. Son “colémbolos”, unos pequeñísimos seres que están entre los insectos y los artrópodos, y son los más abundantes de la naturaleza.

muchísimas burbujas de aire que hacen que los colores de la luz las atraviesen y en su superficie solo refleja el color blanco.

Plagas.- Las chinches pueden pasar 18 meses (año y medio) enteros sin comer Historia.- Balduino IV, rey de Jerusalén (1174- absolutamente nada. 1185), tapaba su cara con una máscara de plata, ya que tenía lepra, por lo que carecía Ciclos.- La primera cosa que una oruga come de nariz. Lo conocían como “El Rey de la después de salir de su capullo es la coraza del Máscara de Plata”. capullo mismo. Cuerpo Humano.- En el estómago caben entre Manías.- La mayoría de las mujeres abren medio litro y dos litros de alimento. la boca para pintarse los ojos porque se concentran tanto, al grado de que los Programación.- Los primeros programadores músculos de la cara se relajan totalmente por de computadora fueron mujeres. En los años unos momentos, y la mayoría de ellas no se 80’s se creía que era un trabajo secretarial, y dan cuenta de eso. que la computadora era una versión moderna de la máquina de escribir. (Todavía no existía Dato Curioso.- Si no fuera por las arañas, el internet). las avispas y los ciempiés, los insectos se multiplicarían tanto que acabarían con Materia.- La nieve no es blanca, es nosotros devorando todas las cosechas del transparente. Como está congelada, tiene mundo.

FRASE CÉLEBRE

¡Hola a todos…! Siguen las lluvias en la zona Agregue el jugo de un limón y disfrute. Se y podemos aprovecharlas. Podemos colectar recomienda tomarlo en ayunas, ya que agua para nuestras plantas, lavar la banqueta también ayuda a bajar de peso. o nuestro patio o hasta el coche, recordemos que tenemos que cuidarla. COCINA Para cocinar un arroz de 10, antes de todo BELLEZA lávelo para quitar el exceso de almidón, debe Acondicionador casero de romero. freírlo hasta que esté dorado, agregar unas Ingredientes: 5 ramas de romero, ½ litro de gotas de limón mientras se cocina, agregue agua, 1 taza de vinagre de manzana. Corte un chorrito de vinagre para que no se pegue, las ramas de romero en pedazos y hierva cocine siempre tapado y a fuego bajo. en el agua durante 40 minutos, recuerde tapar la olla. Deje enfriar, cuele la infusión y Ley de la Atracción.- “Orar es… cuando déjela toda la noche, al día siguiente añada el le hablas a Dios. Meditar es… cuando lo vinagre. Mezcle y deje reposar por 12 horas. escuchas”. Vierta la mezcla en un atomizador, debe usarlo después de lavar el cabello. Aplicar de “Las personas no solo deben crecer en la raíz a las puntas con masaje circular, deje 5 tamaño, la verdadera persona crece desde minutos y enjuague. adentro, en alma y espíritu” SALUD Té de apio. Se necesitan 3 tallos de apio, 1 litro de agua, 1 limón. Hervir el agua y agregar los trozos de apio, deje hervir por 10 minutos.

“El Derecho es el conjunto de condiciones que permiten a la libertad de cada uno, acomodarse a la libertad de todos”.

Poesía Poema 06...

Te recuerdo como eras en el último otoño. Eras la boina gris y el corazón en calma. En tus ojos peleaban las llamas del crepúsculo. Y las hojas caían en el agua de tu alma. Apegada a mis brazos como una enredadera, las hojas recogían tu voz lenta y en calma. Hoguera de estupor en que mi sed ardía. Dulce jacinto azul torcido sobre mi alma. Siento viajar tus ojos y es distante el otoño: boina gris, voz de pájaro y corazón de casa hacia donde emigraban mis profundos anhelos y caían mis besos alegres como brasas. Cielo desde un navío. Campo desde los cerros. Tu recuerdo es de luz, de humo, de estanque en calma Más allá de tus ojos ardían los crepúsculos. Hojas secas de otoño giraban en tu alma. Pablo Neruda Poeta chileno Premio Nobel de Literatura 1971 Nacido el 12 de julio de 1904

Cultura

Immanuel Kant 12 de julio.- Día del Abogado

Rembrandt nació un 15 de julio

Rembrandt Van Rijn fue uno de los artistas más importantes de la Edad de Oro holandesa y de la pintura, no sólo del siglo XVII, sino de toda la historia del arte occidental. Nació en Leiden, en los Países Bajos, el 15 de julio de 1606. La historia del arte le considera uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y el grabado. Rembrandt tenía un profundo conocimiento de la iconografía clásica, y en sus pinturas y grabados solía interpretarla libremente para ajustarla a su propia experiencia. Así, en la representación de una escena bíblica, Rembrandt solía combinar su propio conocimiento del texto con su particular concepto de la composición clásica y algunas observaciones anecdóticas de la población judía de Ámsterdam. Por la empatía con que retrató la condición humana,

Rembrandt ha sido considerado “uno de los grandes profetas de la civilización”. Rembrandt renovó las convenciones del retrato y nadie en su siglo supo observar el rostro humano con tanta intensidad y reflejar la personalidad del modelo con una penetración tan conmovedora. En los años cincuenta del siglo XVII, el estilo del maestro cambió, sus pinturas se hicieron más grandes, con colores más vivos y pinceladas más pronunciadas. Con estos cambios, Rembrandt se alejó de sus trabajos anteriores y de la moda actual, en dirección de obras aún más valiosas y detalladas.

Coatepec, Ver. 10 de julio de 2021

Es considerado el genio del claroscuro. Siempre pintó temas bíblicos, pero el énfasis se desplazó de escenas dramáticas de grupo hasta la intimidad de figuras de retrato. En los últimos años, pintó autorretratos más profundamente reflexivos, y muchas imágenes de hombres y mujeres. Rembrandt a quien la historia del arte lo considera uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y el grabado, el artista más importante de la historia de los Países Bajos, falleció el 4 de octubre de 1669 en Ámsterdam.


12 AGUARDIENTE DE CAÑA :: LICORES DE FRUTAS TORITOS DE SABORES Y CAFÉ DE COATEPEC... ¡Manejamos precio de mayoreo!

2da Calle de Hernández y Hernández 16 228 233 7786 228 159 4126 Hacienda Mahuixtlan Suc. Coatepec

FOTO-SÍNTESIS

Una foto del atrio de la Parroquia de San Jerónimo donde de fondo se puede ver el busto del Padre Juan Manuel Martín del Campo. Este bello jardín con sus fuentes y el clásico león es un buen lugar para visitar. Es por eso que es un gran atractivo turístico que todos los que vienen a Coatepec deben conocer.

Se pudo apreciar la llegada del piso del Parque Hidalgo donde continúan los trabajos de rehabilitación. Esta obra fue muy solicitada por la gran mayoría de la población ya que el Parque es uno de los lugares más representativos de Coatepec, un centro de reunión para todos desde amigos, familias y sobre todo turistas.

La marimba es más que un simple instrumento musical, es símbolo de identidad, de unidad nacional y de orgullo patrio. “Maderas que cantan con voz de mujer”. La primera marimba de doble teclado o cromática fue diseñada por Sebastián Hurtado y Julián Paniagua Martínez, en Quetzaltenango, en 1894.

Las obras continúan en Coatepec como esta en la calle de Quintana Roo. Como toda obra genera molestias temporales. Hay que tener paciencia y usar vías alternas pues la molestia es pasajera pero los resultados son permanentes y benefician a un amplio sector. Al ciudadano le corresponde cuidar estas obras. Precaución al pasar por esta casona en la calle de Miguel Lerdo ya que con las lluvias ha crecido la vegetación por lo que el techo puede colapsar. Además, al no tener mantenimiento, se usa para pegar propaganda de todo tipo dando un mal aspecto al Centro Histórico de Coatepec.

Coatepec, Ver. 10 de julio de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.