Espresso 236 del sábado 3 de julio de 2021

Page 1

3 de julio.Día Internacional de las Cooperativas En 1992 la ONU proclama el Día Internacional de las Cooperativas, cada primer sábado de julio, con el fin de conocer sus ventajas. Este 2021 el tema es “Reconstruir mejor juntos”. Las cooperativas del mundo mostrarán cómo están afrontando la crisis provocada por la pandemia del COVID-19 con solidaridad y resiliencia.

7 de julio de 1859.Expedición de las Leyes de Reforma El 7 de julio de 1859, en el puerto de Veracruz el presidente Benito Juárez expidió el paquete legislativo que conocemos como Las Leyes de Reforma, en las que se incluyen la Ley de Nacionalización de los Bienes del Clero, la Ley del Matrimonio Civil y la Ley Orgánica del Registro Civil.

COATEPEC, VER. SÁBADO 3 DE JULIO DE 2021 Poder Judicial de Veracruz cerrará 29 juzgados para ahorrar recursos

La Suprema Corte de Justicia aprueba el uso lúdico de la marihuana

5

NÚMERO 236

AÑO 5

PRECIO $8.00

Delegación de Tránsito realiza acciones para la seguridad de toda la ciudadanía

5

5 Se rehabilita el camino Chopantla – Colonia Cuauhtémoc

Tránsito como dependencia, es una de las instituciones más cuestionadas y criticadas, ya que si actúa se le critica y si no actúa también. En ocasiones depende de la actitud del titular, pues ha habido Delegados que se dedicaron a extorsionar, olvidando su verdadera función, que es atender, ordenar y resolver los problemas que presenta la vialidad en una ciudad en la que cada día hay más vehículos. 7

Subasta de café en la Agrícola

Informa a clientes y amigos: El Mercado Bio Regional Coatl se instalará y operará normalmente el próximo sábado en el domicilio que ya conoce.

Dentro:

Nuestros expositores y productores tomarán las medidas preventivas necesarias para atenderle.

Alertan posible fraude con Tarjeta de Bienestar

Rogamos a nuestros clientes seguir las recomendaciones de la Secretaría de Salud.

Jurisdicción Sanitaria No. 5 aplica medidas preventivas contra el Dengue en Coatepec Jóvenes Futbolistas de Colombia visitaron Coatepec

La Asociación Agrícola Local de Coatepec, da a conocer la realización de la primera subasta de café verde, es decir morteado, mediante la cual, pone a disposición de los compradores, café de productores coatepecanos de alta calidad. Se subastarán 42 lotes de 15 kilos cada uno.

7 Puede encontrar en éste número

Lo mejor en

Carnes Asadas

km 0.7

Editorial

Retórica

Coatepec-Xico

Reflexiones

Desde Teocelo

Tips del Hogar

Sorbitos

carretera

2

9

228 127 1488

11

3

9

11

Les agradecemos su preferencia Consume local coatlmercado

Visítanos:

Todos los sábados de 10:00 a15:00 hrs.

Salón Agrícola, calle Morelos, Col. Centro, Coatepec, Ver.

CoatlMercadoBioregional

EL PRECIO DE ESTE EJEMPLAR ES DE $8.00


2

EDITORIAL Como mexicanos, acostumbramos a celebrar diversas fechas importantes de la historia de nuestro país, como la Independencia y la Revolución. Sin embargo un tercer acontecimiento que cambió la historia de México, fue sin duda la Reforma. Y no hay ninguna celebración al respecto. El 7 de julio debería ser esa celebración. Pues el 7 de julio de 1859, en el puerto de Veracruz, el presidente Benito Juárez expidió el paquete legislativo que conocemos como Leyes de Reforma. Su objetivo principal fue la separación de la Iglesia y el Estado, pues en el México de esa época el poder de la iglesia era bastante fuerte e influía en las decisiones más importantes de la política nacional para favorecer totalmente a los conservadores. Dentro de esas Leyes de Reforma encontramos las siguientes: Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos (12 de junio de 1859). Complementa la Ley de Desamortización de los Bienes Eclesiásticos, o Ley Lerdo, con un cambio importante: los bienes ya no pasaban a manos de los rentistas, o sea, del clero. Ley del Matrimonio Civil (23 de julio de 1859). Con ella, el matrimonio religioso pierde su validez oficial. Establece el matrimonio como un contrato civil con el Estado. Ley Orgánica del Registro Civil (28 de julio de 1859). El registro del estado civil de las personas quedaba a cargo de empleados de gobierno, no de la Iglesia. Se declararon los nacimientos y defunciones como un contrato civil con el Estado. Como complemento se expidió Decreto del 31 de julio de 1859 por el que se secularizaban todos los cementerios y camposantos de la República. Y una sumamente importante: Ley Sobre la Libertad de Cultos (4 de diciembre de 1860). Permitió a cada persona practicar

y elegir el culto que deseara, con plena libertad. También prohibió la realización de ceremonias fuera de las iglesias o templos. Posteriormente al regresar el gobierno a la capital de la República, fueron dictados dos decretos que redondeaban la reforma en el aspecto de la relación Iglesia-Estado. Decreto del 26 de febrero de 1861 para la salida de las religiosas y religiosos que ahí vivían que mandaba, extinguir las comunidades religiosas, salvo las de las llamadas Hermanas de la Caridad. Y Decreto del 2 de febrero de 1861 por el que se secularizaban los hospitales y establecimientos de beneficencia. Emanado de estas leyes, se estableció el registro civil en 1859. A su vez se inició una larga tradición de captación de los datos vitales. Con el registro civil se sentaron dos importantes precedentes: el reconocimiento oficial de un nuevo ciudadano mexicano, y el contar con datos oficiales de los movimientos naturales de la población como crecimiento, matrimonio, y migración. Años más tarde, al morir Benito Juárez (1872), Miguel Lerdo de Tejada asumió la titularidad del poder ejecutivo, como le correspondía por ser presidente de la Suprema Corte de Justicia. Al tomar posesión se comprometió a hacer cumplir las Leyes de Reforma y elevarlas jerárquicamente al incluirlas en la Constitución: lo cumplió con la Ley sobre Adiciones y Reformas a la Constitución del 25 de septiembre de 1873. Esta celebración debería aparecer en el calendario cívico y recordarse cada 7 de julio.

Filosofía Clásica - Por Miguel Mora Los conceptos y creencias sobre la moral La moral es el conjunto de costumbres y normas que se consideran “buenas” para llegan a ser considerados y codificados dirigir o juzgar el comportamiento de las de acuerdo a una cultura, religión, grupo, u otro esquema de ideas, que tienen como personas en una comunidad. función la regulación del comportamiento de Se distingue de la ética en que esta es sus miembros. La conformidad con dichas una moral transcultural o universal, aunque codificaciones también puede ser conocida ambas se suelen confundir. La moral permite como moral y se considera que la sociedad distinguir cuáles acciones son buenas y depende del uso generalizado de esta para su cuáles son malas con criterios objetivos. Otra existencia. perspectiva la define como el conocimiento de lo que el ser humano debe hacer o evitar para conservar la estabilidad social. El término “moral” tiene un sentido opuesto al de “inmoral” (contra la moral) y “amoral” (sin moral). La existencia de acciones susceptibles de valoración moral está fundamentada en el ser humano, como sujeto de actos voluntarios. Abarca En la práctica, suelen ser conductas la acción de las personas en todas sus morales basadas, no en planteamientos manifestaciones, además de que permite la religiosos, sino coherentes con una introducción y referencia de los valores. determinada antropología. Pueden llegar a darse situaciones equívocas si se pretende

negar valor ético a comportamientos que tengan su origen en la religión. Hay diversas definiciones y concepciones de lo que en realidad significa moral, lo que ha sido tema de discusión y debate a través del tiempo. Múltiples opiniones concuerdan en que el término representa aquello que permite distinguir entre el bien y el mal de los actos, mientras que otros dicen que son solo las costumbres las que se evalúan virtuosas o perniciosas. El concepto de la moral se diferencia de la filosofía moral o ética en que esta última reflexiona racionalmente sobre los diversos esquemas morales con la finalidad de encontrar principios racionales que determinen las acciones éticamente correctas y las acciones éticamente incorrectas, es decir, la ética busca principios absolutos o universales, independientes de la moral de cada cultura.

DIRECTORIO Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V.

M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82 espressocoatepec@hotmail.com @SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespressocoatepec.blogspot.com semanarioespresso16

Ricardo Mora Segura Director General Consejo Editorial Julio Hernández Ramírez Coordinador Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P. Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Asesor Jurídico Lic.Diego Rafael Hernández Rivera El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.

En la calle de Constitución el personal de CMAS continúa con labores de arreglo al drenaje y a la instalación hidráulica, el cual ha tomado varios días y alertan a los automovilistas con un letrero y conos rojos. Pese a que el tráfico se ve afectado un poco con esta reparación, CMAS Coatepec atiende todos los reportes de fugas y reparaciones de la ciudadanía. Un tejado que se encontraba en mal estado y que arrojó trozos de techo a la calle Constitución, ya fue reparado la semana pasada. Esta reparación ha hecho eco en algunas personas que se preguntan ¿Cuándo los dueños repararán los otros techos en mal estado en esta misma calle?

Viñeta de la semana Coatepec, Ver. 3 de julio de 2021


3 Dubito ergo cogito, cogito ergo sum.Dudo luego pienso, pienso luego existo... Participación activa.Con frecuencia se ha mencionado en esta columna la importancia de la participación ciudadana en diversos temas de la sociedad. Una participación propositiva y activa, es determinante y de gran apoyo para las autoridades. Opinar, proponer de manera abierta, directa y respetuosa es sano. Lo malo es que hay gente que sí participa, pero solo para señalar errores, criticar, denostar, descalificar, insultar y hasta calumniar. Eso no solo no ayuda en nada, sino que complica las cosas y confunde. Diversas autoridades hacen un llamado a la sociedad a participar, desde el ámbito de su competencia, en diversas cuestiones; donde la postura que asuma el ciudadano es determinante. Hoy publicamos una entrevista con el actual Delegado de Tránsito en Coatepec que ha mostrado verdadero interés en atender los problemas de vialidad en la ciudad. El funcionario hace un sincero llamado a la ciudadanía, apelando a la conciencia social, al respeto y al cumplimiento de las reglas que rigen la vialidad. En muchas ocasiones les dejamos la atención y solución de los problemas a las autoridades, cuando, quienes los generan son los ciudadanos. Hace referencia a la importancia de no estacionarse en lugares indebidos, no usar el teléfono celular mientras se conduce, a darles prioridad a los peatones, a tener en orden los documentos personales y los de los vehículos, y muchas otras cosas que, desafortunadamente, consiente o inconscientemente con frecuencia se omiten. De nada sirven los señalamientos si no se respetan. Muchas calles cuentan con letreros de “No Estacionarse” y vemos que son letra muerta. Todo mundo repudia las grúas, pero se estacionan donde está prohibido. Todos repudian los operativos contra motociclistas, pero frecuentemente los vemos en sentido contrario, rebasando por la derecha, llevar hasta bebés y sin usar protección. Los Agentes de Tránsito y toda la corporación, tiene pésima fama ante la ciudadanía. De ratas y mordelones no los bajamos. Todo porque sí, efectivamente ha habido Delegados y Agentes que han mostrado ser verdaderos bandidos con uniforme. Pero como en todo existen honrosas excepciones. Y ahora que llegó un Delegado que ha demostrado que quiere hacer las cosas bien, que ofrece cursos, asesorías, orientación, abierto a opiniones y a atender la vialidad, debemos reconocer su función y apoyar desde nuestro ámbito las acciones que benefician a todos. Empecemos en lo individual y promovamos el respeto a la ley, el cual es fundamental para la sana convivencia social.

Contagios en aumento.-

cientos de jóvenes, sin las medidas sanitarias recomendadas. Reportan que se llena de jóvenes, que se prolongan hasta la Otro enérgico llamado a la conciencia social, lo hizo la madrugada y que les venden licor a menores de edad. Por semana pasada el Director del Hospital Civil de Coatepec, donde se vea, estas reuniones pudieran ser un riesgo latente quien con estadísticas en mano llama a no bajar la guardia y a de contagio. seguir cumpliendo con las restricciones sanitarias preventivas para evitar que los contagios se sigan propagando, ya que es *** La Asociación Agrícola Local de Coatepec realizará un hecho real. el próximo sábado la primera subasta de café oro, o verde, o morteado, como le quiera llamar, evento que se realizará Pareciera que para un sector de la población la pandemia en el Museo La Mata de Javier Murrieta. Hasta el cierre de ya se acabó y no es así. Sigue contagiandose gente y muchos esta edición estaban inscritos 42 vendedores, pertenecientes ya han muerto. Pero muchos hacen caso omiso, es común a esta asociación y también estaban inscritos más de 20 ver en la calle gente sin cubrebocas, sin mascarilla, haciendo compradores que aprovecharán la oportunidad de adquirir reuniones y fiestas, y abrazándose como si nada pasara. café de muy alta calidad a buen precio. Sin exagerar, uno de los mejores cafés del mundo. Nos comentaba Javier que El Doctor Rivera Medina, llama a asumir el problema con también se está buscando la Denominación de Origen del café compromiso y responsabilidad, empezando, también, de de Coatepec. manera individual, trascendiendo a la familia, en el ámbito laboral y social, a fin de que todos nos protejamos. Y sobre *** Este verano ha sido de mucha lluvia y por lo que se ve, todo a cuidar a los sectores más vulnerables, como son los así seguirá, pues se está anunciando la entrada del primer ancianos y a los enfermos. Solo así podremos detener esta huracán en el Caribe, que pudiera afectar a los estados pandemia que ha cambiado la vida y la forma de socializar, del Golfo de México. Protección Civil Municipal hace un estudiar y trabajar. Evitemos que permanezca y que crezca. llamado, también, a la ciudadanía a estar alertas y tomar las precauciones recomendadas. Sobre todo de aquellas personas que habitan en zonas de riesgo. Todos podemos ayudar Tercera Ola.evitando tirar basura que tapa las alcantarillas y asegurando cualquier objeto que pudiera volarse con el viento. Un tercer llamado a la conciencia, lo realizó el Gobernador del Estado, la semana pasada, declarando una semana de *** El Ayuntamiento sigue realizando diversas obras medidas extremas por la pandemia de coronavirus. Pero públicas que ya se dieron a conocer la edición pasada. Esta sobre todo exhortando a los jóvenes a cuidarse y a respetar semana inició la rehabilitación del camino que va de la las restricciones impuestas. Colonia Cuauhtémoc a Chopantla, el cual incluye un muro de protección. Este último semestre de la administración de La energía de la juventud y el hecho de no asistir a clases Enrique Fernández como alcalde, lo está cerrando fuerte con presenciales, los lleva a divertirse de muchas formas, sin obras que impactarán en el bienestar ciudadano. Además de embargo, esa diversión se convierte en peligrosa por el riesgo la imagen, como es el caso del parque Miguel Hidalgo. Bien. de contagio y la inminente propagación del virus. *** Avanza conforme a lo planeado la Entrega-Recepción Los números no mienten, cada día hay aumentos, a veces de la administración municipal saliente, tal como lo marca exponenciales, de casos de contagios y muertes. En ocasiones la ley. Tanto la administración saliente como la entrante, han inconscientemente los propiciamos acudiendo a eventos, designado a un grupo de responsables, los cuales integran el bailes, reuniones, fiestas y luego visitando a familias y amigos Comité de Entrega-Recepción. que pueden ser vulnerables. Así se ha propagado. A veces sin darnos cuenta y a veces por omisión, negligencia, indiferencia *** Ya se manejan algunos nombres de quienes podrían o ignorancia. Cuidado. ocupar los cargos más importantes, que no son de elección popular, como Tesorería, Secretaría, Obras Públicas y Contraloría. Estos cargos los propone el alcalde y deben ser *** Justo en este tema, hay gente que sí respeta, que sí se aprobados por cabildo. En su momento daremos a conocer preocupa y que sí cumple con las medidas sanitarias, y que las propuestas. haciendo uso de su derecho, también denuncian. Como es el caso de vecinos de la colonia Seis de Julio, allá por los terrenos donde muchos años fue la Feria del Café, que denuncian un lugar donde organizan eventos de “Perreo” que reúne a

Reflexión Ciudadana

Las lluvias han marcado el inicio del verano, esto ha dejado muchos accidentes en esta zona como en el Bulevar Xalapa – Coatepec, donde son muy común los derrapones y choques. También en días pasados se presentaron muchos accidentes de motociclistas donde algunos tristemente perdieron la vida. Mi reflexión ciudadana es hacer conciencia en las personas con la cultura vial, muchas veces nos ensimismamos al manejar, pensando que somos los únicos que tenemos prisa y olvidamos por completo la empatía hacia los demás. No permitamos esto, al colocarnos en el asiento del conductor también coloquémonos en el lugar del taxista que trabaja desde muy temprano, en el del motociclista repartidor que le cobrarán el pedido si no lo entrega a tiempo, en el peatón que solo quiere llegar a casa o que sale por un mandado. Reflexionemos siempre en los demás ya que nadie quiere ver en un accidente a alguien conocido o cercano. -J.C.O.

Mejora tu calidad de vida en el área de Terapia Física del DIF Municipal Coatepec, donde te ofrecemos tratamientos para dolores musculares, parálisis facial, lesiones deportivas, ciática, entre otros. Agenda tu cita llamando al teléfono 2281 86 40 00, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Cuota de recuperación: $30.

Coatepec, Ver. 3 de julio de 2021


4 CON-CIENCIA

Por: Iván Morales

LEGO presenta sus primeras piezas hechas conseguido aumenta la durabilidad del PET, con plástico reciclado para que así sea lo suficientemente fuerte para los famosos ladrillos. Al PET reciclado, Lego, una de las marcas de juguetes de procedente de proveedores estadounidenses construcción más populares de todos los que cuentan con la aprobación tanto europea tiempos, acaba de dar un paso más en su como americana, se le añaden aditivos de camino hacia la sostenibilidad. La empresa refuerzo. danesa acaba de presentar unos ladrillos fabricados con botellas de plástico usadas. “El mayor desafío en nuestro camino hacia la sostenibilidad es repensar e innovar con nuevos materiales que sean tan duraderos, resistentes y de alta calidad como nuestros actuales ladrillos, y que encajen con los elementos Lego fabricados durante los últimos 60 años”, declaró Tim Brooks, vicepresidente de responsabilidad ambiental del Grupo Lego. La juguetera lleva ya un tiempo investigando cómo hacer más sostenibles sus productos. No en vano, en un experimento reciente se descubrió que los famosos ladrillos o bloques de Lego pueden permanecer en el océano entre 100 y 1300 años. Los investigadores descubrieron también que algunas piezas, además de suavizarse y decolorarse, también se fracturaban y se fragmentaban, sugiriendo que algunos bloques podrían descomponerse y transformarse en microplásticos. La compañía danesa ha experimentado con bloques fabricados con polietileno procedente de la caña de azúcar. Ahora su foco está puesto en unos prototipos de ladrillos fabricados con botellas de plástico usadas que se encuentran en fase de experimentación. Por cada botella de plástico de un litro, se obtienen aproximadamente 10 ladrillos de 2x4. La formulación del material que se ha

Hace unos días veía a Don Héctor Lozada eligiendo granos de café de una caja, los cataloga por tamaño, forma y color, lo hace para ofrecer a sus clientes lo mejor de lo mejor, en esa caja de plástico había unos 25 kilos, ignoro cuántos granos conformarán un kilo, pero si fuesen 800 granos por cada kilo, en esa bandeja había 20,000 granos, si lograra con su hábil mano limpiar ese café a cosa de medio segundo por grano, tenerlo dividido en la jerarquía que él mismo se impone, le llevaría más de seis días tenerlo listo, mucho trabajo, esclavizante labor. Aún así puede darlo a un excelente precio.

niños de sus hogares para ser los mineros que se adentrarán a las profundidades de la tierra en condiciones extremas, exponiendo la vida sin garantías. Cada uno de estos improvisados mineros es desechable, si enferma es abandonado y sustituido por otro esclavo, tradicionalmente se sacrifica al que no es productivo.

Este pensamiento me empuja hacia la siguiente cavilación, aunque se ha hablado bastante de que la esclavitud fue dejada atrás en el siglo XIX y parte del XX, lo cierto es que ese mal sigue siendo parte de nuestra humanidad, empresas grandes y bastante conocidas en el mundo dependen de la mano de obra barata para poder seguir compitiendo en un mercado globalizado, cuáles son los trabajadores más redituables, pues aquellos que no tienen un salario y si una obligación con sus patrones o mejor dicho, dueños.

Hay otros sectores productivos que se hacen de esclavos para hacer rentables sus emporios, la joyería, la prostitución, la pornografía, la industria del zapato, la industria electrónica, alfombras, la industria textil y la ropa de marca, por ejemplo, estas multinacionales se establecen principalmente en países asiáticos, sus trabajadores operan bajo condiciones muy similares a la esclavitud.

La fecha en que estos ladrillos llegarán a las manos de los niños es desconocida. La empresa no tiene un calendario definido para el lanzamiento. Se espera que mejorarlos y colorearlos lleve al menos un año. Lego anunció sus planes de invertir hasta 400 millones de dólares en esfuerzos de sostenibilidad en 2021. Estos esfuerzos incluyen su Programa de Materiales Sostenibles, iniciativas sociales y el objetivo de convertirse en carbono neutral (cero emisiones) en 2022. La compañía también se ha comprometido a dejar de fabricar sus envases con plástico de un solo uso para 2025. “Queremos que nuestros productos tengan un impacto positivo en el planeta, no solo con el juego que inspiran, sino también con los materiales que utilizamos”, dijo Brooks. “Aún nos queda un largo camino por recorrer en nuestro viaje, pero estamos satisfechos con el progreso que estamos logrando”, sentenció.

ZOO-ciales Hoy damos inicio a esta nueva sección de sociales de mascotas a la que llamamos: “ZOOciales”, en donde usted podrá dar a conocer a sus leales amigos y compartir con nosotros lo importante que son en su vida. Regina con Sasha y el Gato Coco La pequeña Regina Mora de 6 años posando con sus mascotas: la chihuahua Sasha y el Gato Coco, a lo que Regina nos dice: “Son mis mascotas y las quiero mucho, Sasha es mayor que yo y me cuida, siempre jugamos juntas y es mi compañera al salir a la calle. A Coco lo encontramos en el techo abandonado, lo adoptamos y desde entonces es muy cariñoso conmigo, quiero que todos cuiden a sus mascotas y sean responsables con ellas”.

La esclavitud en el siglo XXI

Así por ejemplo, los teléfonos celulares utilizan un elemento llamado tantalio en las cámaras y el sistema de carga, este metal se obtiene de un mineral llamado coltán, cada kilo puede llegar a cotizarse entre 400 mil a 800 mil dólares, las minas más prolíficas de este mineral se encuentran en la República Democrática del Congo; África, ahora la pregunta que rige esta meditación. ¿Quiénes sustraen ese valioso material? Esclavos, personas sustraídas desde muy

Coatepec, Ver. 3 de julio de 2021

Hablando ahora del chocolate, que se elabora con el cacao, otros dos países africanos saltan a la vista, Ghana y Costa de Marfil, que por cierto logran suministrar algo así como el 70% del cacao al mercado mundial, se cree que en Latinoamérica también hay plantaciones de esta valiosa planta que funcionan bajo condiciones muy similares a las de las naciones africanas antes mencionadas, el esquema de la explotación infantil y la esclavitud. Europa es el principal destino de ese cacao en conflicto, las multinacionales chocolateras se han mostrado reacias a explicar por qué compran semillas de países donde hay esclavitud. Se estima que el negocio de semillas de cacao equivale a unos 1,100 millones de dólares al año.

El tráfico de seres humanos y la mano de obra infantil alimentan al insaciable monstruo capitalista, que en nombre del dinero devora los bosques, destruye las selvas, contamina los ríos, lagos y mares condenando a la flora, la fauna y a nuestra propia humanidad a un futuro incierto, se estima que hay en el mundo más de 100 millones de esclavos, personas que no perciben un salario y mucho menos tienen prestaciones o derechos; creo firmemente que debemos redefinir lo que es humano, ojalá nos dé tiempo, presiento que la naturaleza ya no nos tolera.


5 Se rehabilita el camino Chopantla – Colonia Cuauhtémoc Como parte de las acciones que realiza el utilizan esta vía para realizar sus actividades gobierno municipal de Coatepec que preside laborales, así como de traslado a otras Enrique Fernández Peredo, se lleva a cabo la comunidades. obra “Rehabilitación del camino Chopantla – Colonia Cuauhtémoc”, en donde se realizan los trabajos mediante revestimiento y tramos aislados de huellas de concreto, así como la construcción de guarniciones, banquetas, cunetas y un muro de mampostería para proteger el camino. El mejoramiento de este camino consta de diversos trabajos aislados, siendo rehabilitado aproximadamente 1 kilómetro de esta terracería, en donde se contempla una inversión de 2 millones 865 mil pesos, la cual beneficiará aproximadamente a 600 habitantes que viven en esta zona, quienes

El Presidente Municipal, acompañado por la Síndica Arely Bonilla Pérez, llevaron a cabo un recorrido en esta zona, a fin de constatar la correcta realización de dicha obra, la cual estaba siendo solicitada desde hace muchos años y que hoy en día es una realidad.

Violan restricción contra la Tercera Ola Vecinos de la colonia 6 de Julio, hacen llegar una queja a esta redacción, derivada de los frecuentes eventos que se realizan en un “Salón” social denominado Salón Azul, el cual, dicen, no está autorizado como tal, pues ni luz tiene, se cuelgan de la mufa. En estas fiestas, de “perreo”, concurridas por menores de edad, se prolongan hasta la madrugada, pasando por alto los horarios autorizados y se les venden bebidas alcohólicas a menores. El salón está ubicado en la calle Ignacio López Rayón casi esquina con Riva Palacio. Mencionan que el gobernador hizo un llamado, precisamente, para evitar estos eventos con jóvenes aglomerados.

Fuertes lluvias y vientos azotaron a Barbados mientras el huracán de categoría 1 presentaba vientos máximos sostenidos de 120 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes. Meteorólogos vigilaran su ruta este fin de semana ya que podría dirigirse a las cosas del Golfo de México por lo que se esperan más lluvias el fin de semana.

La Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Isabel Inés Romero Cruz anunció que con el fin de eficientar los recursos del Poder Judicial del Estado, se tomó la decisión de cerrar 29 juzgados en el estado de Veracruz.

Explicó que los cierres en 15 Distritos obedecen a la adopción de medidas eficaces de ahorro, austeridad, optimización y disciplina presupuestal, así como a los principios de economía, eficacia, eficiencia, transparencia y honradez plasmados en la Ley Federal de Austeridad Republicana. De acuerdo con el acta del pleno extraordinario, celebrado el pasado 24 de junio por el Consejo de la Judicatura, el gasto erogado y la carga

laboral que presentaban era menor a la que reportan los Juzgados existentes en el mismo Distrito, o en su caso la existencia de otros Distritos aledaños con las competencias para absorber dichas cargas procesales. Fueron las causas para la toma de dicho acuerdo con la finalidad de generar una reserva y destinar los recursos a otros órganos jurisdiccionales. Así, se proyecta un ahorro que asciende a la cantidad de 20 millones de pesos, parte de esos recursos podrán ser destinados para adopción de las nuevas reformas en materia de Justicia Laboral. En Coatepec estos serían los juzgados que cierran: Cuarto de Primera Instancia Especializado en Materia Familiar. Redistribución de expedientes y documentación al Juzgado Segundo de Primera Instancia. Los despidos de personal no se hicieron esperar y se aplican desde el pasado jueves sin responsabilidad para el Poder Judicial del Estado de Veracruz.

La Suprema Corte de Justicia aprueba el uso lúdico de la marihuana

“Elsa” el primer huracán de la temporada “Elsa” ganó fuerza y el viernes se convirtió en el primer huracán de la temporada atlántica mientras avanzaba por el Caribe oriental, donde las autoridades ordenaron el cierre de escuelas, negocios y aeropuertos. Los meteorólogos creen que podría acabar en Florida o la costa de Estados Unidos en el Golfo de México.

Poder Judicial de Veracruz cerrará 29 juzgados para ahorrar recursos

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México aprobó el lunes 28 de junio, el uso de la marihuana para uso recreativo y lúdico, tras un respaldo de ocho de los 11 juristas que conforman la Corte. De esta manera, la Corte pide eliminar de la Ley General de Salud la categoría de prohibición del uso de la marihuana.

Protección Civil de Coatepec, pide también a la ciudadanía estar alerta y reitera que está disponible para atender cualquier emergencia al teléfono 2281866666 El ojo de “Elsa” estaba a unos 120 kilómetros al este de San Vicente y se movía hacia el oeste-noroeste a 44 km/h. Tras el pronunciamiento del Poder Judicial, el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, catalogó el fallo como un triunfo para las libertades de los mexicanos:

Coatepec, Ver. 3 de julio de 2021

“después de un largo camino, esta Suprema Corte consolida el derecho al libre derecho de la personalidad para el uso lúdico, recreativo, de la marihuana”, agregó. “El día de hoy (28 de junio), este Tribunal Constitucional reitera y reafirma una vez que su único compromiso es con la Constitución y que actúa con plena independencia y autonomía”, puntualizó Zaldívar a medios nacionales. La Cámara de Diputados de México había aprobado el pasado 11 de marzo la regularización del cultivo de Cannabis, así como la producción, consumo, distribución e industrialización de la planta. El proyecto contó en su momento con 316 votos a favor y solamente 129 en contra. Pese a la decisión de la Cámara, en el Senado los legisladores no pudieron ponerse de acuerdo y el proyecto no se convirtió en Ley.


6 MI OPINIÓN

Por Lic. Benjamín Sánchez Flores Enjuiciamiento a Expresidentes: Capricho convertido en Consulta VIDA SENCILLA, PENSAMIENTO ELEVADO

para la avaricia de todos”. Todo proviene de aceptar una sencilla y más natural forma de ¿Te imaginas un pequeño rincón en medio vida. del bosque de niebla, donde los manantiales brotan y el agua fluye libre y limpia? ¿Un Desafortunadamente las personas pequeño paraíso donde la mente y el cuerpo parecemos tener un impulso implacable, casi se sintonizan con la armonía de la naturaleza? inconsciente, de tener y disfrutar más de lo Nueva Kailash nace como la montaña que realmente se necesita. sagrada donde se cultiva principalmente la conciencia. Ya en 1972 Arnold Toynbee describe la causa de “la enfermedad del mundo” Nueva Kailash, es el centro de desarrollo como “estamos sufriendo de haber vendido espiritual sustentable de Karuna Seva nuestras almas a la búsqueda de maximizar A.C. en Xico, Veracruz. Donde voluntarios, la riqueza material, una búsqueda que es campesinos, niños y niñas de la región espiritualmente incorrecta y prácticamente aprenden y comparten cómo, cuidando la inalcanzable. Tenemos que reconocer tierra y practicando una vida sencilla, uno nuestro objetivo y cambiarlo.” puede ser realmente feliz. Miles de personas alrededor del mundo están practicando lo que Srila Prabhupada, gran maestro filósofo y yoggi de la India promovió en los sesentas como “vida sencilla, pensamiento elevado”. Donde cambios positivos implican simplicidad voluntaria.

No solo es un lugar estéticamente bello, sino un centro que restaura los recursos naturales y conserva la biodiversidad del bosque nuboso; donde se cultivan hortalizas libres de pesticidas, junto con plantas medicinales y árboles multipropósito para hacer un bosque comestible. Creamos pequeños nichos para la flora y fauna silvestre, donde podemos coexistir y hacer un trabajo en equipo. Donde cada rincón es una demostración que el ser humano puede trabajar en armonía con la naturaleza y no en su contra. Con lugares así, podemos ver que existe algo inevitablemente sagrado en la naturaleza. Siendo que como sociedad hemos provocado contaminación del aire, extinción de especies, tala de bosques y selvas, pérdida de suelo, desperdicios tóxicos, basura, pesticidas, desperdicios y accidentes nucleares; contaminación del agua, lluvia ácida, calentamiento global… la naturaleza nos sigue dando espacios limpios y en armonía, como si de una oportunidad se tratara. Como Gandhi decía “hay suficiente en la tierra para las necesidades de todos, pero no

Buscando cómo mejorar los problemas ambientales, Karuna Seva A.C. está practicando diferentes formas de remediarlos, Nueva Kailash y el comedor gratuito “Alimento para la Vida” son un ejemplo de ello. Reconociendo que la crisis ambiental y social proviene de una crisis en la conciencia, estamos abogando por una visión sagrada de la naturaleza como la llave para vivir en un planeta en una condición más saludable. Nueva Kailash es un centro en donde puedes reconectar con esta conciencia de vida sencilla que hemos perdido. “Así como el sol por sí solo ilumina todo este universo, así lo hacen las entidades vivientes con este cuerpo, la conciencia es quien ilumina todo este cuerpo” Bhagavad-gita 13.34 Te invitamos a venir al comedor gratuito “Alimento para la Vida”, donde podrás deleitarte con las verduras y frutas naturales que se cultivan con conciencia en nuestro centro de desarrollo sustentable. Sencillamente ven el próximo 9 de julio de 1pm a 3pm en Fraccionamiento Andrea #11 en Coatepec y comprueba la felicidad que da la vida sencilla. ¡Sé parte del cambio y comienza actuando!

A un mes de llevarse a cabo la primera gran consulta popular organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), tal parece que el Presidente de la República se salió con su capricho demagógico que hizo desde su campaña y que reafirmó a su llegada a Los Pinos, en el sentido de enjuiciar a los expresidentes de México por sus acciones, incumplimientos, actos de corrupción, desvío de recursos y hasta por llevarse las toallas y cortinas de Palacio Nacional.

proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?. Una pregunta que lejos de acotar su influencia a 5 personajes, la SCJN lo amplía a cualquier actor político, quitándole el tema mediático que el Presidente buscaba. Por otra parte, para que los resultados de la Consulta sean vinculatorios para los poderes Ejecutivo y Legislativo federales y autoridades competentes, se requiere de una participación, como mínimo, del 40% de las y los ciudadanos inscritos en la lista nominal, lo que equivale aproximadamente a 37.5 millones de ciudadanas y ciudadanos; una labor temeraria, si consideramos que en la elección pasada, la participación ciudadana fue del 52%; sin embargo, en esta ocasión se limita casi un 30% la instalación de mesas receptoras.

Un primer aspecto negativo de la consulta, es que, si bien el ejercicio que se practicará cumple con los requisitos que marca el artículo 35, fracción VIII de la Constitución Federal y lo que establece la Ley Federal de Consulta Popular, pareciera que se utilizan y aprovechan estos preceptos para normar y legalizar una petición que suena más a una acción populista, que a una iniciativa de Como reflexión, no se entiende el hecho verdad ciudadana, eso queda más que claro. de que la 4T enarbole, incesantemente, que encabeza gobiernos austeros, pero en esta ocasión, de ninguna manera se puede considerar así; no cuando se padecen aún los efectos de una pandemia mortal, por lo que ejercer todos esos millones de pesos para la “Consulta”, se puede nombrar como un derroche innecesario de recursos. Una reflexión más se centra en el aspecto jurídico-legal y judicial sobre el tema de origen, ya que, de existir elementos fehacientes que den muestra de que algún actor político realizó una acción fuera de la Ley, no se requiere de la organización de una Consulta Popular, mucho menos del derroche de recursos, lo que se requiere es una denuncia ante la autoridad competente; hecho que debe hacerse desde el momento Un revés más, radica en el cambio de que se tiene conocimiento de la falta. pregunta por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a la Quiero dejar en claro, que con este originalmente planteada por el Presidente artículo no trato de inhibir la participación de la República, en el sentido de no utilizar de los ciudadanos en esta Consulta; todo los nombres de los expresidentes, por lo lo contrario, invito a que todas y todos que la pregunta que los ciudadanos deberán participemos activamente, ya que este responder (con un Sí o No), es la siguiente: proceso (demagógico, populista, caprichoso ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo o como guste llamarlo), es un ejercicio legal, las acciones pertinentes, con apego al marco por lo que nos encontramos obligados a constitucional y legal, para emprender un participar como ciudadanos. Otro aspecto en demasía negativo, es el hecho de que esta consulta costará, de acuerdo a datos del INE, 528 millones de pesos; recursos que bien podrían invertirse en programas y acciones de impacto más directo para la población, como la compra de vacunas para los niños con cáncer o los apoyos que demandan emprendedores.

Facebook e Instagram: Alimento para la Vida.

Coatepec, Ver. 3 de julio de 2021


7 Subasta de café en la Agrícola Javier Murrieta, integrante de la Asociación Agrícola, menciona que esta subasta se realizará en el Beneficio de café y Museo “La Mata”, ubicado en la calle Zaragoza, frente al colegio Rebolledo. Este evento se realiza en el marco del 111 aniversario de la Asociación Agrícola Local de Coatepec fundada por agricultores visionarios,

cuyo objetivo ha sido impulsar la producción y la alta calidad del café de esta zona. Esta subasta de los mejores cafés de sus socios, se llevará a cabo el sábado 10 de julio del presente año. Para mayores informes en los teléfonos que aparecen en el cartel.

Delegación de Tránsito realiza acciones para la seguridad de toda la ciudadanía a El actual titular de la Delegación de Tránsito en Coatepec, es Fernando Aguilar Cruz, con amplia experiencia operativa en el ramo y quien ha manifestado su gran interés por atender y solucionar la complicada vialidad, que no solo tiene que ver con los vehículos que circulan, sino con la ciudadanía en general.

Alertan posible fraude con Tarjeta de Bienestar La Secretaría de Bienestar alertó a la población por falsas llamadas para cometer posibles fraudes, en las que se pide realizar un remplazo de la tarjeta de Bienestar para tener acceso a un supuesto pago retroactivo de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Reiteró que la información oficial de los programas sociales solo es difundida a través del sitio www.gob.mx/bienestar y de las cuentas oficiales en Twitter y Facebook que se localizan como @bienestarmx.

A través de un comunicado, la Secretaría del Bienestar exhortó a las y los derechohabientes a no dejarse sorprender y no proporcionar datos personales, número de su tarjeta de Bienestar o su NIP, a fin de prevenir un posible fraude.

Jurisdicción Sanitaria No. 5 aplica medidas preventivas contra el Dengue en Coatepec La Jurisdicción Sanitaria No. 5, de la Secretaría de Salud de Veracruz, en coordinación con el Ayuntamiento de Coatepec, se encuentran muy activos realizando acciones preventivas contra los casos de Dengue en Coatepec, por medio de personal que visita casa por casa para la repartición de abate.

Cabe mencionar que este personal está plenamente identificado portando credenciales y uniforme, de esta manera buscan combatir el Dengue ya que este puede proliferar con el calor del verano y las abundantes lluvias que se han presentado.

Asimismo, se exhorta a la población a contribuir con la limpieza constante de El ABATE es un insecticida de gran patios y evitando la acumulación de agua importancia a nivel mundial para la salud estancada en macetas, botellas, llantas, pública, utilizado para la mitigación y envases y cualquier objeto en donde pudiera eliminación de criaderos de mosquitos. contener algún criadero del mosco.

Jóvenes Futbolistas de Colombia visitaron Coatepec El pasado martes 29 de junio una Delegación de Jóvenes Futbolistas de Colombia visitaron el pueblo mágico de Coatepec donde fueron recibidos por la Diputada Federal, Carmen Mora García, en coordinación con Sergio Rincón Vera enlace de la Federación Mexicana de Minifutbol.

La legisladora coatepecana, quien recibió a los futbolistas colombianos, les dio una cordial bienvenida y les dijo que disfrutaran su estancia en el municipio donde son bienvenidos. Mencionó que como diputada siempre ha estado pendiente y apoyará

estas acciones que promueven el deporte y la convivencia deportiva de la juventud.

los que más deben acatar los reglamentos, desde su imagen, amabilidad y buen servicio. Además, los taxis se han atendido con sanitización”.

Otra situación que debe atenderse para que no se convierta en problema es el creciente número de motociclistas en la ciudad, que es común verlos en sentido contrario: “La gente critica los operativos, pero hay que entender que son necesarios, a veces son chamacos sin licencia ni conocimiento de la reglamentación vial, con frecuencia causan accidentes y lamentablemente ha habido decesos. Todo eso tratamos de regularlo a fin de que circulen con seguridad”.

La Delegación de Tránsito ha venido realizando acciones encaminadas a la seguridad de todos, conductores y peatones, pues ya se han pintado cruces peatonales, claramente identificables ya que son líneas anchas amarillas, que indican por dónde deben cruzar la calle los transeúntes. Asimismo han identificado con pintura azul, las áreas destinadas a las personas con discapacidad, a fin de que se puedan estacionar y tener un En otro tema, menciona: “La vialidad es fácil acceso a edificios públicos y comercios. compleja, no solo por los conductores y la gran También las rampas que existen en cada cantidad de vehículos sino con la ciudadanía esquina, han sido claramente señaladas. en general. Estacionarse correctamente, traer documentación en regla, respetar el UNO por UNO, ceder el paso al peatón, evitar manejar de manera temeraria, no conducir en estado de ebriedad, no hablar por teléfono mientras se conduce y otras sencillas actitudes, son esenciales para la seguridad y pedimos que se acaten para evitar accidentes”. Otra de las acciones que se realizan de manera cotidiana, es el retiro de objetos que muchos negocios utilizan para apartar lugares, lo cual está prohibido por los reglamentos de Tránsito y Comercio. En charla con el Delegado Aguilar Cruz, de manera amable hace un llamado a la ciudadanía a respetar los lineamientos establecidos en la ley de tránsito, a fin de lograr una sana y mejor convivencia entre conductores, de todo tipo de vehículos, y peatones. “Estamos en la mejor disposición de ofrecer cursos de cultura vial, atender quejas y poner orden donde se requiera”. Además, consciente de que el número de taxis es exagerado y que es mayor la oferta que la demanda de servicio, mencionó que se tienen reuniones frecuentes con líderes, organizaciones y bases, a fin de conminarlos a que sean respetuosos de los reglamentos que los rigen: “Son servidores públicos que prestan un servicio a la ciudadanía y son

Los 26 jóvenes de entre 16 a 22 años han dado una gira por el estado de Veracruz empezando por Coatepec, Xalapa, Lerdo de Tejada y otros municipios con la finalidad de hacer un intercambio cultural, educativo y deportivo con los jóvenes de la región unidos por el amor al futbol. Los juegos se realizaron ese mismo martes en las canchas ubicadas en el Camino a las Haciendas, donde se dieron varios partidos entre los jóvenes tanto de Colombia como de Coatepec.

Coatepec, Ver. 3 de julio de 2021

Hace un llamado al ciudadano: “En la Delegación de Tránsito estamos en la mejor disposición de atender cualquier situación relacionada con la vialidad, pero solicitamos respetuosamente al ciudadano que nos apoye. Que la cultura vial sea adoptada como obligación en las calles, con ello evitamos muchos problemas”. Finalmente comenta que aunque es muy cuestionado el uso de grúas, también a veces es necesario debido a la falta de respeto a señalamientos. Concluye mencionando que se seguirán pintando señaléticas, con el fin de eficientar la vialidad, pero anteponiendo siempre la seguridad de todos los ciudadanos.


8 Espresso Cortado

Desde la Ciencia

Por: Gilberto Medina Casillas YA NO HAY MÍSTICA EN MÉXICO

años antes) exigía. Cuatro son sus principios:

Vamos a tomar prestado del diccionario de la RAE, la definición de la palabra ‘mística’, nos dice: ‘La mística parte de la teología dogmática y moral que se refiere a la perfección de la vida cristiana en las relaciones más íntimas que tiene la humana inteligencia con Dios’. Como la gente normal no nos ocupamos de estos menesteres religiosos, no podemos entender la mística como esa entrañable conexión con la divinidad, así que el habla ha modificado el vocablo hasta constituir una figura literaria, la cual, se refiere a la vocación exenta de lucro, egoísmo o gloria personal. En este sentido, la persona que obra ‘por mística’, actúa con pasión y entrega a una causa desinteresadamente, buscando los fines de la misma, sin recibir nada a cambio, más que la satisfacción del deber cumplido y el esfuerzo invertido por ella sin buscar el propio beneficio material.

1) La escuela rural debe ser un medio donde el niño se instruya con lo que ve, rodeado de personas que trabajan. En ella no deben existir programas desarticulados, horarios rígidos, ni reglamentaciones estrechas. 2) La educación rural debe derivarse de las relaciones del niño y del hombre con la naturaleza y la sociedad, por medio del trabajo cooperativo, práctico, de utilidad inmediata y no simplemente de escritura o de lectura monótonas, ni de ideas hechas lecciones fragmentadas. 3) Las actividades deben servir para explicar los fenómenos naturales y sociales, por lo que deben carecer de programas estáticos que sólo los profesores suelen entender. 4) Es necesario proscribir castigos y premios para dejar al educando en completa libertad y espontaneidad, “porque la conducta humana, como la virtud y la verdad no se enseñan teóricamente, sino por el uso Esta es la forma en que abordaremos el personal de la libertad”. término ´mística´, como la alegoría de una sana cualidad del alma humana, mediante la El maestro rural, en consecuencia, debía cual, el hombre y la mujer realizan acciones estar siempre dispuesto al trabajo: humilde, productivas con ánimo y vocación de servicio. pero digno; respetado y apreciado por la La mística, en este contexto resulta una gente. vocación firme fundada en una convicción profunda. Don Rafael Ramírez dedicó su esfuerzo, sumó fuerzas y emprendió contra viento y marea su labor, la cual resultó muy satisfactoria, si bien sus frutos tardarían muchos años en reconocerse. Hoy día Las Vigas, Veracruz, lleva su nombre. Para realizar esta tarea que no exagero en llamar epopéyica, inspiradora y tenaz, Rafael Ramírez y sus maestros rurales tenían mística. El mejor ejemplo que tengo a la mano es el trabajo de Rafael Ramírez Castañeda, el maestro que dirigió las Misiones Culturales en México, en 1928 y 1929 y; forjador de la escuela rural mexicana durante el plan sexenal 1934 - 1940. El profesor de primaria se convirtió en el principal promotor de la educación de los más pobres del país, llevando la escuela hasta lo más recóndito de México, ofreciendo así, las oportunidades de alfabetización, capacitación en oficios como albañilería, alfarería, herrería, carpintería, agricultura y zootecnia; a las comunidades rurales e indígenas; así como la educación primaria, constitucionalmente establecida como obligatoria para todos los mexicanos.

Espero que haya yo dejado en claro a qué me refiero con el actuar con mística. Ahora relataré una anécdota que yo viví en Palacio Nacional, donde fuimos convocados los Coordinadores Estatales de los programas COPLAMAR (1). Yo era el representante de Nayarit, una entidad federativa con alta ruralidad y presencia indígena notable.

Q.C. Araceli Valdivia Mercado Sabor de México: salsas y chile.-

seco, es el chipotle. El más picoso es el habanero, en segundo lugar el chipilín y el Si le preguntamos a un extranjero que haya menos picoso es el poblano. visitado nuestro país, ¿qué recuerda de la comida?, seguramente dirá que el picante. Y En últimas investigaciones se ha esto es así, porque el chile forma parte del descubierto que el chile tiene efecto 90% de los platillos mexicanos. antiinflamatorio, ayuda en la circulación de la sangre, previniendo coágulos y evitando Desde la época prehispánica, el chile, fue el endurecimiento de las arterias, además es utilizado en las diferentes culturas, como la antioxidante retardando el envejecimiento mexica, teotihuacana y zapoteca, incluso se por su alto contenido de vitamina C. Se han han encontrado registros de este ingrediente encontrado minerales como el potasio, fierro en códices y glifos. En un tiempo fue un y magnesio. Con el sabor picoso, se produce alimento tributario entre la triple alianza saliva y producción del jugo gástrico lo cual (Tenochtitlan-Texcoco-Tacuba) y como ayuda a la digestión. moneda, en los mercados de Tlatelolco y Pátzcuaro. La sustancia responsable de la sensación picante, es llamada capsaicina. En estudios recientes se ha demostrado que es de ayuda como agente terapéutico en tratamiento para obesidad, diabetes y problemas neuropáticos, incluso para el cáncer. La capsaicina también hace posible que se produzca en el cerebro endorfinas, sustancia responsable de darnos una sensación de euforia y bienestar.

Otros usos que le dieron eran con fines terapéuticos y medicinales, también como arma de guerra para enfrentar a los enemigos y fue de ayuda para los hombres, y así mantenerse más fuertes en los trabajos pesados.

Ya desde mucho tiempo, los mexicanos hemos tenido la dieta de la milpa, que incluye frijol, maíz y chile. Aunque últimamente se ha modificado, por ejemplo en los niños se consume chile en polvo o salsa industrializada que contiene colorantes y conservadores que son dañinos a la salud, porque incluso generalmente lo consumen con alimentos chatarras. Si se consume el chile fresco, conserva sus propiedades nutrimentales.

Del náhuatl chili, este ingrediente existe en 64 tipos diferentes, ya sea fresco, Así que si no tienes ningún limitante deshidratado, cocido o industrializado. médico, consumir este ingrediente además de ayudar a eliminar el estrés es una medicina a El chile más consumido es el jalapeño o bajo costo con beneficios a largo plazo y te cuaresmeño en estado verde y en estado conservará joven, sano y feliz.

De su despacho salió el Presidente de la República, Licenciado José López Portillo. Nos saludó y nos dijo que se destinaban recursos muy considerables hacia las regiones y grupos más pobres, con quienes los mexicanos, sociedad y gobiernos, tenemos una deuda impagable. Con voz imperativa nos dijo: “No les voy a pedir mística, la mística ya no existe en este país, lo que les voy a exigir es una completa honestidad en el manejo de estos cuantiosos recursos y su dirección Esta labor titánica, tremendamente ardua correcta.” y difícil, fue acometida por Rafael Ramírez y personas como él, quienes creían en la misión Que no exista ya mística en México es educativa, como lo que Narciso Bassols doloroso. No hay héroes tampoco, se ha definió como ‘la palanca del desarrollo perdido la vitalidad sagrada de los chamanes, humano’. se ha pervertido el modelo comunitario, desbaratado las honestas colectividades y la En 1923, ya como catedrático en la Escuela política es fecal. Estamos jodidos. Normal Primaria y actuando como funcionario en la Secretaría de Educación Pública, 1| Conjunto de programas asistenciales modela el esquema desde el que deberán para zonas deprimidas y grupos marginados de trabajar los maestros en las escuelas del CONASUPO (tiendas rurales), IMSS (unidades campo. Poniendo alta la mira, propone un médicas rurales), STPS (Cooperativas sistema escolar conocido como la Escuela Forestales) y SAHOP (sistemas de agua Rural Mexicana con el que aspira formar a los entubada). hombres que la revolución (concluida pocos

Coatepec, Ver. 3 de julio de 2021


9 REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra En reciente visita de Andrés López a la ciudad de Veracruz, observó la construcción de un edificio muy cerca del Faro Venustiano Carranza y del emblemático Hotel Emporio, en la esquina de las calles Arista y Xicoténcatl, no dejó de emitir su opinión en su cotidiana reunión con medios de comunicación. Lo hizo descalificando su construcción y sugiriendo la conveniencia de “rebanar algunos pisos”. De inmediato los reflectores giraron hacia ese tema.

Viene a nuestra mente el incidente cuando un grupo de ciudadanos se inconformaron por la intención de construir en el Puente de la Granja un acceso a una propiedad, el asunto en revisión demostró que el INAH había emitido una opinión equivocada, que el área de obras públicas municipales también erró la decisión, la propietaria ejerció su derecho, ahora el daño ha sido reparado y el emblemático lugar se mantiene atendido. Este ejemplo nos sirve para imaginar lo que puede ocurrir en Coatepec, tal vez el sometimiento del municipio libre a los caprichos de alguien de más arriba. Veladamente el mensaje es para quienes pretendan ejecutar obras o construcciones de gran magnitud, emprender nuevos negocios buscarían el beneplácito estatal o federal y las facultades municipales actuarían protocolariamente.

El presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez y su equipo, han demostrado que se cuenta con los permisos municipales, la opinión y validación del INAH, el edificio se encuentra fuera de la zona de monumentos históricos y que no colinda con un monumento digno de resguardo oficial, esto quiere decir que no hay delito que perseguir.

Interesante será observar las posturas de aquellos integrantes del cabildo que fueron postulados por partidos diferentes al que obtuvo la mayoría.

En estos días la obra ha sido suspendida al parecer por el tópico de Protección Civil a discusión de la entidad estatal correspondiente, el gobernador vocifera argumentando que los permisos se consiguieron de manera fraudulenta, es evidente que el ejecutivo federal busca pisotear la independencia del orden municipal y Cuitláhuac tendrá que obedecer.

Cómo hacer prevalecer el respeto a la dignidad entre quienes tienen poder. La lucha por demostrar la autoridad aún por encima de la legalidad, en esa dinámica la ciudadanía percibe la ausencia de valores.

EL ejecutivo municipal puede optar por diversas estrategias de convencimiento, la solución de conflictos se da en varias etapas, por la buena o por la mala.

Correo electrónico: hectorhernandezparra77@gmail.com

Sociales ¡Felicidades Tía Irene! Con mucho cariño felicitamos a la querida Tía Irene Jácome Ronzón, quien cumplió años el pasado lunes 28 de Junio. Familiares y amigos la acompañaron en una pequeña reunión en la que le desearon todo tipo de parabienes y le agradecieron todo su amor y apoyo incondicional. ¡Muchas Felicidades! Su sobrina Odette Jácome Ortiz, y el Dr. Odón Jácome Ronzón, hermano de la festejada, le realizaron esta bonita tarjeta de cumpleaños como agradecimiento, donde la primera pintó una hermosa ilustración y el segundo escribió la siguiente poesía:

Desde Teocelo - Por: Angeheca En Teocelo se han incrementado el número de espacios dónde los ciudadanos generan contenido u opinión, para consumo de otros. Esto en gran medida a las famosas redes sociales. Estas son plataformas en internet que permiten a personas con intereses similares se conecten entre sí, eliminando la distancia y acortando el tiempo permitiendo que esta conexión se realice. En la cotidianidad se pierde la importancia de las redes, porque se utilizan más para la diversión y para el ocio que para estar informados. Sin embargo, gracias a ellas se ha podido acceder a información que los ciudadanos consideran relevante y que, por lo general, los medios masivos de comunicación suelen omitir.

paisajes naturales. Se les podría llamar el quinto poder si es que los medios masivos de comunicación son el cuarto. Pues logra unir a ciudadanos heterogéneos en un mismo sentido o causa, como la política, el señalamiento de abuso de poder, el cuidado del medio ambiente, etc. Lo importante y delicado es que las redes sociales le dan voz a cualquiera, pueden ser utilizadas para una causa justa o para algo negativo, como desprestigiar a alguien sin que se haga honor a la verdad. También se convierten en la opción si es que no se está de acuerdo con lo que se tiene. En Teocelo la Radio y Semanario ESPRESSO son medios serios que realizan trabajo periodístico de calidad, aunque esto no los exime de errores. Aun así, los ciudadanos que no gusten consumirlos y no tienen otra opción, pueden acudir a las redes sociales para buscar aquello que les agrade o generarlo. Esto no es asunto menor, pues son la opción que los gobiernos no pueden controlar, aunque lo han intentado a través de la censura por medio de leyes que no han prosperado, convirtiéndolas no sólo en una plataforma de interacción sino en un espacio de libertad donde se puede expresar lo que sea.

Un ejemplo claro de ello fue el encerrón en el baño que los estudiantes de una Universidad le dieron a un expresidente de la República cuando fue candidato. Medio país conocía el hecho gracias a los jóvenes que grabaron y subieron los videos a las redes Como todo, tiene sus consecuencias y sociales. cada quien debe moderar lo que publica y comparte. A veces eso se aprende con la Ahora, con el creciente número de prueba y el error. Creer o crear publicaciones ciudadanos con cuentas en alguna de las ciegamente es un error común que hasta el plataformas, y en parte por la pandemia, más experimentado puede cometer. Incluso, las campañas políticas, de salud, marketing hay quienes se autonombran periodistas o e información giran en torno a las redes líderes de opinión que ya no pueden engañar a sociales porque son capaces de impactar la población por el propio juicio del ciudadano efectivamente en los ciudadanos objetivo. que compara y desecha lo obsoleto y falso. En Teocelo, se ha podido conocer el sentir ciudadano a través de encuestas o de la opinión vertida por alguien y que hace eco en otras cuentas y se comparte exponencialmente. También a través de espacios que promueven al bello municipio mediante su gastronomía, comercios o

Hacer uso responsable de las redes sociales debe ser una obligación personal. Para ejemplificar esto recordemos dos frases: 1.- “Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas. Es la invasión de los idiotas” Umberto Eco. 2.- “En la era digital lo más prudente es atreverse” Shimon Peres.

3 de julio, aniversario del voto femenino De acuerdo a las estadísticas que recientemente se recabaron con el proceso electoral acontecido hace casi un mes, podemos darnos cuenta de la influencia e importancia que tiene la participación femenina en las elecciones, pues un poco más del 50% del padrón electoral está conformado por mujeres, haciendo que este sector sea determinante en el proceso.

Las mujeres en México lograron sufragar por primera vez en una elección federal el 3 de julio de 1955, hace 66 años, aunque en 1947, fue que se permitió votar a las mujeres en procesos municipales, durante la Presidencia de Miguel Alemán Valdés.

Coatepec, Ver. 3 de julio de 2021

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), en esos tiempos, había hecho un llamado a los países miembros a reconocer los derechos políticos de las mujeres, puesto que, si más de la mitad de la población de un país no participaba en la toma de decisiones, no podía considerarse democrático. Hubo una infatigable lucha para que se reconociera el derecho de la mujer mexicana a votar y ser electas en la que participaron mujeres como Hermila Galindo, Elvia Carrillo Puerto, Juan Belén Gutiérrez de Mendoza, entre muchas otras. Hoy en día, las mujeres pueden gozar de este derecho y formar parte en la toma de decisiones que definen el rumbo del país. Siguen haciendo historia, puesto que, después de este proceso electoral “6 de 15 gubernaturas serán de mujeres, un hecho histórico tanto en México como en América Latina”, según investigadores del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


10 Cuarto Acto

Franz Kafka

Por: Alejandro García Rueda

Por: Akin Salver El escritor Franz Kafka nació el 3 de julio de 1883, publicó sólo media docena de obras en alemán, pero su escritura peculiar ha influido tanto en el imaginario global que el adjetivo “kafkiano” se traduce a casi cualquier idioma y lo entienden aun los que no han leído su obra. Kafka nació en Praga, República Checa, en ese momento Bohemia, parte del Imperio Austrohúngaro en una familia de comerciantes de origen judío. Por presión de su padre -un hombre autoritario al que Franz le escribió ‘Carta al padre’ en 1919- se doctoró en leyes. A partir de 1907 escribió en las horas que le dejaban libres sus largas jornadas laborales en una serie de compañías de seguros. En esa época fomentó las relaciones amistosas que le acompañarían de por vida con los escritores y periodistas Max Brod y Felix Weltsch. El primero de ellos fue el depositario de sus escritos, mismos que debía destruir a la muerte de Kafka, orden que –para fortuna del mundo- no cumplió, encargándose de su edición. Aunque no se tiene certeza, por el poco desarrollo de los estudios psiquiátricos en ese momento, pero los biógrafos y estudiosos de Kafka concuerdan en que padecía depresión clínica y una ansiedad permanente derivada de las relaciones

sociales, normales para la mayoría, pero que el escritor se sentía forzado a tener. Estamos hablando de un hombre que escribió: “Para escribir necesito soledad. No me refiero a soledad ´como un ermitaño´ sino como un hombre muerto”. Gracias a la presión de editores de vanguardia en la época, algunos de sus escritos fueron publicados en vida, entre ellos ‘Descripción de una lucha’ (1904), ‘Contemplación’ (1912), ‘Un artista del hambre’ (1914) y ‘La metamorfosis’ (1915) que sigue siendo su obra más conocida. ‘El proceso’, publicada un año después de su muerte -sobre un hombre preso sin que tenga la menor idea del crimen del que se le acusa- es la referencia más usada de regímenes totalitarios en los que los derechos del acusado son inexistentes. Cada obra de Kafka tiene tantas interpretaciones como lectores y aunque en general se consideran oscuras, depresivas y llenas de metáforas, hay muchos que la consideran inspiradora e incluso divertida, una obra que su autor consideraba una forma de oración y la posibilidad de redención. Franz Kafka murió en Viena en 1924 a consecuencia de una tuberculosis que lo había aquejado durante más de una década.

Derechos humanos y el brazalete de Neuer.NOTA: La opinión expresada a continuación es única y exclusivamente responsabilidad de su autor y no representa necesariamente el punto de vista de este medio de información, de la gente, instituciones u organizaciones asociadas a él. Así mismo, cabe mencionar que en ningún momento se pretende o se busca ir en contra de alguna creencia, religión, grupo étnico, etc.

de las diferencias sexuales que tiene una tendencia irreversible.

La situación, inédita en el futbol masculino, pone de manifiesto que este tipo de inclinaciones, identidades o preferencias siguen siendo, lamentablemente, consideradas enfermedad pese a no estar presentes en ningún manual de diagnóstico psicológico como una verdadera patología; peor aún es que este tipo de discriminación siga estando dentro de las familias y que El presente texto incluye contenido delicado el tema siga siendo un tabú, que cualquier que algunas personas pueden encontrar discusión al respecto sea omitida o ofensivo o perturbador. No es apto para maquillada. menores de edad y si usted decide continuar con su lectura, se recomienda madurez, Es peligroso transitar por el camino de tolerancia y mente abierta. la homofobia, máxime cuando se cae en la Para cuando usted lea estas líneas, las conciencia de que disminuye la esperanza luminarias que cubren al Estadio Allianz Arena de vida, la protección contra riesgos y el de Múnich no estarán funcionando, al menos acceso a los servicios; que afianza la pobreza, no como pretendieron hacerlo el pasado normaliza la desigualdad y promueve la miércoles 23 de junio de 2021, cuando las ruptura del núcleo del tejido social: La familia. selecciones de Alemania y Hungría jugaron un partido de la Eurocopa. La UEFA, como algunos gobiernos y empresas han decidido conducir con ceguera ¿Por qué dedicarle espacio al tema? y sordera ante los tiempos que corren, sin Comencemos por el hecho de que Manuel sentido común. Todos ellos han optado por Neuer, arquero de la selección germana entrar en una negación al cambio, eludir llevaba tres partidos luciendo el brazalete de las causas progresistas y utilizar armas antisemitas como el maltrato, la segregación, capitán con la bandera del arcoíris. el miedo y la exclusión. Previo al cotejo con los húngaros, la Unión La pandemia por COVID-19 tendría que Europea de Asociaciones de Futbol (UEFA, por sus siglas en inglés) prohibió que el inmueble haber sacado la mejor cara de cada uno, pero previamente mencionado se iluminara se ha elegido el camino del abuso y la negación con estos colores por considerar que se de la dignidad humana. Ahora el fenómeno trataba de un mensaje político contra el país de estigmatización se ha radicalizado con visitante; sin embargo, desistió de sancionar teorías de la conspiración que presentan al guardameta debido al simbolismo y sentido a quienes tienen una orientación sexual diferente como corruptores de menores y un mensaje de diversidad de la prenda. peligro para la familia tradicional. El gobierno de Hungría aprobó El brazalete de Neuer pone de manifiesto recientemente una ley que prohíbe cualquier contenido dirigido a menores que hay una reacción que pretende forzar a que pueda entenderse como “defensa de la la sociedad a dar varios pasos atrás y esto homosexualidad” ya sea en colegios o en la es inquietante porque nos damos cuenta de televisión y las reacciones no se han hecho que las conquistas alcanzadas en cualquier esperar. Un nuevo estandarte se ha levantado ámbito no están blindadas pero también y un nuevo flanco en la discusión del respeto hay en el mundo quien plante la cara a los a las distintas orientaciones sexuales se ha temas relevantes y la pregunta que queda por hacerse es si el mundo, conocedor de abierto. las implicaciones de los discursos de odio, La discriminación y las agresiones permitirá que se repita lo que vivieron los homofóbicas siguen existiendo. Han sido judíos. muchos los años de estigmatización, pero la conciencia y sensibilización respecto al Este texto no viene de alguien que esté tema están llegando –literalmente– a otros relacionado con este movimiento o que forme terrenos. parte de sus filas, pero sí de alguien que está comprometido con la igualdad, con que la Durante el curso del siglo XXI fueron mayor cantidad de voces sean escuchadas reconocidos en buena parte de América y con mantener una postura crítica frente a y Europa derechos como el matrimonio, la discriminación. Cualquier persona tiene un la adopción o el cambio de género. En las derecho inalienable a ser entendido, protegido nuevas generaciones hay una aceptación y amado por lo que es.

Coatepec, Ver. 3 de julio de 2021


11

SORBITOS DEL SABER

Tips de Maravilla

Por: Millo Mora

Agua.- En una situación de supervivencia si usted toma agua de mar le provocaría deshidratación y una muerte más rápida. Si la encuentra congelada seria menos dañina ya que tiene 10% menos sal, porque se separa al congelarse.

Seis años después el músico desapareció sin dejar rastro, solo encontraron su auto abandonado en medio de una carretera.

Sangre.- Un glóbulo rojo puede recorrer todo su cuerpo en menos de 20 segundos. La sangre recorre la Aorta, que es la arteria Leyes.- En Francia es legal casarse con una principal de nuestro organismo a una persona muerta, si se llega a demostrar que la velocidad de 30 centímetros por segundo, por eso una lesión en esa parte de nuestro cuerpo boda ya estaba planeada con antelación. es mortal. Realeza.- Antes de que la reina Isabel II se ponga los zapatos, uno de sus asistentes se Comida.- Los insectos muertos se echan los pone antes que ella para probar que el a perder muy rápido, por eso es que casi nivel de comodidad es el óptimo. siempre se comen vivos o recién muertos. Los insectos saltarines se congelan o enfrían Dinero.- En la Ciudad del Vaticano es el único antes de cocinarse para que no salten del país en el que los cajeros automáticos están sartén en ese momento. totalmente en latín. Dato Curioso.- La mucosa de la nariz es de Música.- En 1969 un músico sacó un álbum color transparente, pero cuando se tiene llamado UFO haciendo referencia a los aliens, una infección pueden tornarse de un color a comunicarse con ellos y las abducciones. amarillo o hasta verde.

FRASE CÉLEBRE

¡Hola a todos…! Todo parece indicar que tenemos que seguir con las medidas higiénicas y no confiarnos, sigamos cuidándonos y a nuestros seres queridos. BELLEZA Tip para quitar manchas oscuras en la piel naturalmente con jitomate y vinagre de manzana. Se necesita un jitomate y dos cucharadas de vinagre. Preparación: triture el jitomate y mézclelo con el vinagre de manzana. Extienda la mascarilla por todas las manchas de su cuerpo y déjelo actuar por 30 minutos, enjuague y repita su uso al menos 3 veces a la semana.

estimulan el sistema inmunológico. El aceite de tomillo es perfecto para combatir virus y bacterias a modo de infusión o inhalar su aroma. La miel tiene grandes propiedades anti bacterianas. Las opciones son múltiples. COCINA Aromatizante de canela para trapear el piso y eliminar malos olores. En una olla agregue dos litros de agua, agregue una rajita de canela y 2 cucharadas en polvo. Mezcle y ponga al fuego, deje que hierva por 10 minutos. Déjela reposar toda la noche, cuele y disuelva el agua en otra cubeta para limpiar como de costumbre.

Ley de la Atracción.- No cambié, solo aprendí SALUD Alimentos para combatir el resfriado. Los y aprender no es cambiar... Es crecer. caldos o sopas de pollo nos reconfortan. Los tés calientes son una gran opción porque “La vida no es un problema para ser nos ayudan a sentir mayor alivio, de canela, jengibre o limón son recomendables. El ajo resuelto, es un misterio para ser vivido” contiene zinc. Las verduras de hojas verdes

“El hombre es dueño de su destino y su destino es la tierra, y él mismo la está destruyendo hasta quedarse sin destino”

Poesía Tus ojos Son mi ley vuestros antojos e infierno vuestros rigores, ojos negros soñadores más queridos que mis ojos. Soñé que os encontraría y os hallé para perderos, ojos que negáis severos lo que implora el alma mía. Bajo sus luengas pestañas vuestra luz sorprendí en vano, ¡Bellas noches de verano de mis nativas montañas! Ojos que me prometéis cuando me miráis vencido lo que jamás es cumplido, ¿Perder mi amor no teméis? Jorge Isaacs Novelista, escritor y poeta colombiano Nacido en 1837

Cultura

Frida Kahlo Pintora Mexicana Nacida el 6 de julio de 1907

José María Velasco.-

José María Velasco Gómez nació el 6 de julio de 1840 en Temascalcingo, Estado de México. Está considerado como uno de los más grandes pintores paisajistas mexicanos del siglo XIX. Estudió en el Colegio Lancasteriano de Santa Catarina Mártir, donde dio muestras de afición por el dibujo. En 1855, ingresó en la Academia de San Carlos. Pocos meses después, participó en la clase de paisaje En 1893 concurrió a la Feria Mundial de Chicago, a la impartida por el pintor italiano Eugenio Landesio. exposición con la que se festejaba el cuarto centenario del descubrimiento de América. En el año de 1902 dejó la clase Los trabajos de José María Velasco fueron influidos de de Perspectiva en la Academia de San Carlos. la técnica de Landesio, pero sus ojos perciben el paisaje de México apartándose poco a poco de las características Velasco fue un descubridor en muchos sentidos, pintó académicas del arte que se hacía en la mitad del Siglo XIX. obras de paisaje en las que reflejó una mirada muy especial Logra la personalidad propia, crea obras maestras que le sobre su entorno. Sus pinturas lo convirtieron en un artista valieron su consagración tanto en América como en Europa. destacado, e impactaron tanto, que su visión sobre México En el año de 1889 fue comisionado por el Gobierno de viajó alrededor del mundo y ha trascendido en el tiempo. A México como jefe de la delegación que asistiría a Francia partir del año de 1905, aunque su producción sigue siendo llevando pinturas de varios autores, para ser exhibidas en la cuantiosa, pinta casi exclusivamente en su casa de la Villa Exposición Universal de París, con la que se conmemoraba de Guadalupe, donde falleció el 26 de agosto de 1912. el primer centenario de la Revolución Francesa.

Coatepec, Ver. 3 de julio de 2021


12 FOTO-SÍNTESIS

Une bella foto enviada por un suscriptor de Semanario ESPRESSO donde podemos apreciar una hermosa luna llena (24 de junio) iluminando la calle de Jiménez del Campillo después de la lluvia, la cual nos da la imagen de esta postal del Centro Histórico de Coatepec iluminado por la luna.

Una acción imprudente de un conductor al estacionarse en la rampa para discapacitados que se encuentra en la banqueta en la calle de Miguel Lerdo esquina Independencia, hay que hacer conciencia y evitar realizar estas acciones que afectan a terceros por no respetar la ley.

Un reporte a la redacción de un imprudente conductor de motocicleta que circula en la calle de Nicolás Bravo pero en sentido contrario poniéndose en riesgo, no solo el motociclista, sino también a los autos que circulan normalmente, las leyes de Tránsito existen justo para evitar estas acciones.

En la esquina de Miguel Lerdo con Melchor Ocampo a un costado del Palacio Municipal varias personas y locales reportan un fuerte y desagradable olor en esta zona, al parecer este olor proviene del alcantarillado. Desde que se realizó esta obra, hubo problemas por conectar el drenaje pluvial con el sanitario. Vecino de la calle de Nicolás Bravo manda esta foto donde reporta que frecuentemente pasan estos tráileres a cualquier hora en sentido contrario, que se dirigen a una conocida plaza comercial. Opinan que son un gran riesgo, además de dañar el concreto de la calle con el alto tonelaje.

Coatepec, Ver. 3 de julio de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.