Espresso 235 del sábado 26 de junio de 2021

Page 1

1 de julio.- Día del Ingeniero Surge en 1973 cuando el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Eugenio Méndez Docurro, le propuso al Presidente, Luis Echeverría Álvarez, establecer el 1 de julio como Día Nacional del Ingeniero, ya que en esta fecha, pero de 1776, se expidió la Real Cédula para la creación del Real Tribunal de Minería en México.

COATEPEC, VER. SÁBADO 26 DE JUNIO DE 2021 Inicia registro de personas de 30 a 39 años para recibir la vacuna contra el COVID-19

“No hagas olas, evita la tercera” decreto del Gobernador como medida preventiva de COVID

No habrá alumnos reprobados en este ciclo escolar: SEP

7

Junio 28.- Día Mundial del Árbol Un día para recordar la importancia del árbol en el equilibrio con la naturaleza. El Día Mundial del Árbol fue instaurado por el Congreso Forestal Mundial en 1969 para conmemorar la importancia de los árboles como elementos esenciales en la tierra. Nuestros amigos, los árboles, son seres vivos que, como tal, deben ser tratados.

NÚMERO 235

AÑO 5

PRECIO $8.00

La situación es delicada, los contagios continúan y hay que reforzar las medidas de prevención: Director del Hospital Civil

7

6

En cumplimiento al decreto “No hagas olas, evita la tercera”, emitido por el Gobierno del Estado de Veracruz, para la semana del 22 al 28 de junio; el Doctor José Antonio Rivera Medina, Director del Hospital Civil de Coatepec, hace un enérgico llamado a la ciudadanía a continuar guardando estrictamente las medidas sanitarias, ya que en esta región, los contagios se siguen dando de manera preocupante. 7

Inicia la obra de rehabilitación de la calle Quintana Roo

Informa a clientes y amigos: El Mercado Bio Regional Coatl se instalará y operará normalmente el próximo sábado en el domicilio que ya conoce.

En el interior: Cumple 40 años el Palacio Legislativo de San Lázaro Universidad Veracruzana publicó resultado de ingreso 2021 Atletas mexicanos que irán a Tokio entrenan en la Unidad Deportiva “Lic. Roberto Amorós Guiot”

Nuestros expositores y productores tomarán las medidas preventivas necesarias para atenderle.

Una obra esperada y que ya ha iniciado, es la rehabilitación de la calle Quintana Roo, entre Javier Mina y la calle Anáhuac, la cual presenta un grave deterioro debido al intenso tráfico, a la falta de mantenimiento y a las intensas lluvias. Esta obra ya ha iniciado con la instalación de una red de agua potable, para posteriormente proceder a su pavimentación con concreto hidráulico, informó el alcalde.

Rogamos a nuestros clientes seguir las recomendaciones de la Secretaría de Salud. Les agradecemos su preferencia Consume local coatlmercado

Visítanos:

Todos los sábados de 10:00 a15:00 hrs.

Salón Agrícola, calle Morelos, Col. Centro, Coatepec, Ver.

CoatlMercadoBioregional

7

Puede encontrar en éste número Editorial

Retórica

Reflexiones

Desde Teocelo

Tips del Hogar

Sorbitos

2

9

11

3

10 11

EL PRECIO DE ESTE EJEMPLAR ES DE $8.00


2

EDITORIAL El próximo lunes 28 de junio se conmemora el Día Mundial del Árbol, el objetivo principal de celebrar esta fecha es recordar y destacar la enorme importancia que los árboles tienen en nuestra vida y en la conservación del Medio Ambiente, creando conciencia sobre el cuidado de los recursos provenientes de esta fuente natural. México posee 138 millones de hectáreas de vegetación natural terrestre, que representan 70 por ciento de la extensión del territorio nacional. Como habitantes de este planeta, debemos considerar la trascendencia de que el ser humano sea consciente de su responsabilidad en el cuidado de nuestro ecosistema, sobre todo con los problemas de contaminación, calentamiento global y cambios climáticos. Sin duda, una de las grandes maravillas que la naturaleza nos ha regalado, son los árboles. Ellos son el símbolo que relacionamos con el equilibrio, la naturaleza y la ecología. Han estado a nuestro lado desde el principio de los tiempos, aportándonos sombra, casa, alimento, oxígeno y comida. En ellos, miles de especies encuentran su hogar. Absorben los gases contaminantes (óxidos de nitrógeno, dióxido de carbono, amoniaco, dióxido de azufre y ozono) y filtran las partículas contaminantes del aire, atrapándolas en sus hojas y corteza. Gracias al Congreso Forestal Mundial, desde 1969, cada 28 de junio se conmemora el Día Mundial del Árbol, con la finalidad de reconocerlo como un elemento vital en el planeta; para lo cual, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), aceptó dicha iniciativa en el año 1971. También en México se celebra el Día del Árbol el segundo jueves de julio desde 1959.

Un árbol, en un año, inhala un promedio de 12 kilos de bióxido de carbono (CO2) y exhala oxígeno suficiente para una familia de cuatro personas. En tanto que, una hectárea de árboles puede absorber 6 toneladas de bióxido de carbono al año. En la Tierra hay 60.065 especies de árboles. Los primeros árboles evolucionaron hace más de 300 millones de años, pero “hasta ahora no había una lista global fidedigna de todos los árboles”. Hay religiones y culturas que adoran a los árboles, que incluso no serían lo mismo sin estar rodeadas de estos majestuosos seres. Tal es el caso del árbol de la vida, que “es un símbolo universal de espiritualidad, sabiduría, bondad y redención”. México cuenta con proyectos que resguardan 13 por ciento de bosques del país en las diferentes áreas naturales protegidas federales, en apoyo a las acciones de manejo y conservación de la biodiversidad a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. (CONANP, 2020). Otro aspecto muy importante de los árboles es que ayudan a enfrentar la contaminación de las ciudades, el cambio climático y la falta de suministro de agua. Asimismo, los árboles y los bosques, desempeñan también, una función determinante para hacer frente a los desastres naturales. Este tema sirve para reflexionar sobre el problema de la invasión del bosque de niebla en Coatepec. Su defensa, fuera de intereses políticos, debe ser contundente y determinante. De ninguna manera se debe permitir que se talen árboles en esa zona invadida, o que se construyan asentamientos irregulares que dañan el medio ambiente.

Filosofía Clásica - Por: Miguel Mora Qué es Ignorancia.-

modo que, en este sentido, todos somos o herramientas básicas para su adquisición, hemos sido activamente ignorantes sobre como por ejemplo la alfabetización. Como ignorancia se designa a la carencia incontables cantidades de temas. La Filosofía puede entender la ignorancia de conocimientos o información, tanto a nivel desde un punto de vista positivo, como general como específico. En este sentido, una puerta hacia el conocimiento. En este una persona puede mostrar ignorancia sobre sentido, dice Platón: “Lo poco que sé, se algún asunto o materia en particular, o sobre lo debo a mi ignorancia”. No obstante, un campo completo de conocimientos. también escribe Platón, y lo pone en boca de La palabra, como tal, proviene del latín Sócrates, que “existe un solo bien, llamado ignorantĭa, que significa ‘no conocer’. conocimiento, y un solo mal, llamado ignorancia”, en referencia a aquellos que se La ignorancia puede tener connotaciones empeñan en permanecer en una actitud de despectivas, cuando se le señala a otra ignorancia con respecto al conocimiento de persona con intención de descalificar sus afirmaciones u opiniones en torno a un La ignorancia también alude a la las cosas del mundo. determinado tema. Incluso, en términos condición de aquellos individuos que, como Aristóteles, por su parte, apuntaba que “el ofensivos, llamarle a alguien ignorante, con o resultado de no haber recibido educación o sin razón, puede ser equivalente a calificarlo instrucción de ningún tipo, son ampliamente ignorante afirma, mientras que el sabio duda de “burro” o idiota. desconocedores de una gran cantidad de y reflexiona”. De allí que se haya acuñado materias. De allí que uno de los principales la expresión “docta ignorantia” para aludir Por otro lado, la ignorancia sobre temas objetivos de todo gobierno sea tener un a la actitud prudente del sabio, quien tiene específicos es una cuestión común a todas sistema educativo lo suficientemente conciencia de las naturales limitaciones las personas. Todo proceso de aprendizaje eficaz como para erradicar la ignorancia del conocimiento ante la magnitud de las parte de un inicial desconocimiento, de de la población y, además, suministrar las cuestiones del universo.

FOTO-SÍNTESISa

En la calle de Enríquez reportan esta motocicleta que se estaciona en la banqueta impidiendo el libre paso a los peatones. Este vehículo al parecer pertenece a algún empleado de la panadería. Vecinos de la calle comentan que podría estacionarse de manera correcta y no afectar a los que por ahí transitan.

DIRECTORIO Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V.

M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82 espressocoatepec@hotmail.com @SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespressocoatepec.blogspot.com semanarioespresso16

Ricardo Mora Segura Director General Consejo Editorial Julio Hernández Ramírez Coordinador Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P. Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Asesor Jurídico Lic.Diego Rafael Hernández Rivera El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.

Viñeta de la semana

Una queja de vecinos de la calle de Colón esquina Constitución, donde anteriormente se encontraba un local de comida, ahora se están haciendo remodelaciones en ese local, pero apartan el lugar de estacionamiento con el letrero que se ve en la imagen, práctica recurrente sin autorización de Tránsito

Coatepec, Ver. 26 de junio de 2021


3 Cum vita brevis sit, nolite tempus perdere.Puesto que la vida es breve, no perdáis el tiempo… Compromiso y seriedad.-

algunos municipios como Veracruz y Xalapa. Y también está por aprobarse una vacuna para los jóvenes mayores de 12 En muchos casos, dichas quejas son atendidas por el área En esta edición, hacemos especial énfasis en el tema de años. Así lo mencionó el Doctor Gatell. correspondiente, o los aludidos rectifican sus acciones y la pandemia, con varias notas, ya que aunque no queramos dejan de practicarlas. Pero en la mayoría de los reportes, no ver la realidad, lo cierto es que se ha agudizado y continúan El tema está vigente y en el aire. Muchos titulares de los tienen eco y se sigue violando los reglamentos como si nada. aumentando los contagios. El hecho de que tuviera que salir medios ocupan el tema de la pandemia de COVID-19 desde el gobernador a lanzar un mensaje de alerta, decretando una diferentes enfoques. Pero el más recurrente es el aumento de Cada área de gobierno tiene asignada una función y la semana más meticulosa en los cuidados, cuidando las formas contagios y muertos. Tristemente. responsabilidad de cumplirla, pues rindieron protesta al asumir para no crear pánico, es aceptar que el aumento de contagios el cargo. Sin embargo, en muchas ocasiones por oscuros es evidente y preocupante. Que no quede en indiferencia de la gente. De manera intereses, en su mayoría políticos, se encuentran maniatados individual y con extensión a la familia, cumplamos con las y se hacen de la vista gorda pasando por alto la norma. Es Obviamente el gobernador no puede salir a decir que el restricciones sanitarias ya muy conocidas. por ello que vemos en operación negocios establecidos famoso semáforo intermitente, ha sido más político que sin los respectivos permisos, tolerados por funcionarios o autoridades que permiten que funcionen sin ser molestados. epidemiológico. Durante las campañas se puso verde para poder realizar proselitismo, ya terminadas se vuelve amarillo Disminuye la guerra de descalificaciones.Ya las autoridades electas sostienen reuniones con el o naranja, con riesgo de pasar a rojo. Cada color determina el tipo de actividades que pueden ser realizadas. Ya sufrimos el Concluido el proceso electoral, también disminuyeron sector comercial, formal e informal, ojalá entre los acuerdos cierre de calles y negocios cuando se dijo que la situación era los perfiles falsos “bots”, y sobre todo la guerra de se traten estos temas y el ciudadano vuelva a percibir orden grave. Hagamos algo para evitar eso de nuevo. descalificaciones, calumnias y lodo, que tanto empañó el en todo lo referente a las bellas calles de la ciudad. proceso electoral entre todos contra todos. Aunque ya hay un amplio sector vacunado, o con una No hay nada que descubrir, todo está normado, solo hay primera dosis, se reitera que la vacuna es preventiva, no es un Ya comentamos que es parte de la idiosincrasia del que aplicar y cumplir los reglamentos. Y ya lo hemos dicho, la medicamento que cure. Así que aunque estemos vacunados, mexicano. Ahora que ya no hay candidatos a quienes función pública es medible, evaluable y punible. Hay que exigir aun no desarrollamos las defensas y estamos expuestos al descalificar, bueno pues quedan las autoridades en turno para que todo servidor público cumpla con la responsabilidad contagio. verter, con menor intensidad pero con el mismo fin, opiniones conferida. de todo tipo. Sobre todo que ahora las municipales van de El llamado del gobernador con esta campaña que denominó salida y su poder disminuye gradualmente hasta concluir el “No hagas olas, evita la tercera” va dirigida especialmente a 31 de diciembre. *** Ya inició la obra en la calle Quintana Roo. Los vecinos los jóvenes, conminándolos a no hacer reuniones o fiestas. No esperaron por mucho tiempo que se atendiera el grave precisamente porque se puedan contagiar, sino para evitar ser deterioro en que se encontraba. Por fin, son atendidos y ya portadores del contagio a familiares de alto riesgo. inició la obra. Primero con la instalación de una nueva red de Reflejo de educación.agua potable, drenajes y posteriormente será pavimentada Es por ello que buscamos al Director del Hospital Civil de La gustada sección de este medio llamada “Foto-Síntesis”, con concreto hidráulico. Esa obra complementa la realizada Coatepec, recientemente nombrado en dicho cargo, el doctor gustada para muchos lectores pero incómoda para otros, en la zona de Los Carriles. José Antonio Rivera Medina, quien amablemente nos concedió cada vez es más socorrida con reportes de todo tipo. Pero la entrevista. Directores anteriores se habían negado a dar la es curioso que en su mayoría son reportes ciudadanos que *** Todos estamos en espera de saber cómo quedará cara con el argumento de “eso solo se lo pueden informar en exhiben la falta de educación de mucha gente. integrado el próximo cabildo. Está en la cancha del OPLE la Jurisdicción Sanitaria”. Y de ahí no los sacabas. estatal quien luego de un sesudo análisis y, desde luego, de En ocasiones parecen redundantes los reportes, pero son acuerdos y negociaciones, determinará cuántos regidores El doctor Rivera Medina fue sincero y preciso. Con visible reales y le damos cabida a la participación ciudadana. Es muy mete cada partido, en función de los votos obtenidos. Desde preocupación acepta que los casos van en aumento y que esta frecuente ver violaciones al reglamento de tránsito en todas luego que hay expectación, porque también habrá sorpresas. “tercera ola” pudiera ser más peligrosa que las anteriores. sus modalidades. Vehículos estacionados sobre banquetas o Quedará quien menos se espera y a otros no les tocará nada. Nos dio cifras y datos, en verdad, espeluznantes. Sin afán de en lugares no permitidos, obstruyendo entradas, circulando crear pánico, no, pero sí alertar sobre lo delicado del asunto y en sentido contrario, taxis bajando o subiendo pasaje a media *** Inicia el séptimo mes del año. Julio, mes de verano, retomar las medidas sanitarias ampliamente difundidas, pues calle, motos sin control, etc., etc. de canícula, de la fiesta de Xico sin eventos, del ingeniero, pareciera que a mucha gente ya se le olvidó que el peligro está de los abogados y de la Guelaguetza. También se recuerda el latente y que se siguen contagiando y muriendo personas. Otro reporte recurrente e interminable es la invasión que aniversario luctuoso de Benito Juárez. hacen muchos negocios de espacios públicos como banquetas Por su parte, el gobierno federal ya anunció que se pueden y calles. Ya sea con mercancía, anuncios, sillas, cubetas o registrar para ser vacunadas, las personas de 30 a 39 años. trebejos, usan la calle como su propiedad, obstruyendo el Los de 40 a 49 ya están registrados y en algunos casos ya se paso. Esa práctica es muy común en toda la ciudad. Ya ni les aplicó la primera dosis. Ayer se anunció que a partir de la hablar de los vendedores ambulantes que tienen convertidas próxima semana continuará la aplicación para ese sector en las calles en verdaderos tianguis.

Coatepec sufrió con las lluvias de días pasados serias inundaciones que, en algunos casos, dañaron las casas en varias colonias. Un lamentable suceso donde algunas personas tuvieron que dejar sus hogares e ir a un refugio y perdieron muchas de sus pertenencias. Después de eso algunas personas se manifestaron contra un gimnasio en el Puente del Obrador acusándolos de causar las inundaciones de su colonia. Pero la realidad es que si queremos buscar culpables de las inundaciones debemos ver hacia varios lados. En una pasada administración se hizo esta obra que de antemano se veía que iba a ocasionar problemas. Por ahí se debería empezar. Mala planeación y corrupción en Obras Públicas. Otra causa es nuestra falta de cultura, estas inundaciones son las consecuencias de tirar basura en las calles, que taponea alcantarillas y drenajes pluviales. Hemos leído en este medio, por eso me atrevo a enviar esta reflexión, de la importancia de no tirar basura que se acumula y puede causar inundaciones, ya estamos viendo las consecuencias, hagamos conciencia, no dejemos basura. J.O.G.

Reflexión Ciudadana

Coatepec, Ver. 26 de junio de 2021


4 Nutrición Espress

En tránsito... Por: Jesús Ricaño Herrera

Por: Mirna Luna

El Chile, alimento de los mexicanos.Uno de los alimentos que nos identifica culturalmente como mexicanos es el famoso “chile”, si bien no todos en casa lo consumen, al menos un integrante de la familia lo pide a la hora de comer. Este, junto con la calabaza, el maíz y el frijol, conformó la base de la alimentación en muchas generaciones. Desde la antigüedad ha sido utilizado por nuestros ancestros con múltiples usos, desde moneda o tributo hasta castigo para los niños mal portados, además de ser uno de los condimentos principales en algunos de los platillos que conocemos. El chile es de origen mexicano, se estima que fue cultivado desde el año 7000 al 2555 a.C. en las regiones de Puebla y Tamaulipas, y es uno de los cultivos más importantes y con gran impacto en la gastronomía a nivel mundial. Las distintas variedades de este alimento se adaptan a los diferentes tipos de suelo y climas de las regiones, lo que da pie a que esté distribuido ampliamente.

flujo de la saliva y los jugos gástricos, lo que favorece que proteínas presentes en el maíz y el frijol tengan una alta digestibilidad; así podemos entender cuan valiosa es la base alimenticia mexicana formada por este trio (chile, maíz, frijol) encontrando un equilibro y reforzándose entre sí. Se dice que nuestros ancestros comían chile con casi todo y lograron percibir las propiedades medicinales que tiene, pues se data que preparaban atole de maíz con chile para curar resfriados, fortalecer el cuerpo y hasta para aliviar la depresión. Además, es un estimulante de la buena digestión, las endorfinas y un analgésico natural para aliviar el dolor, según el Ayurveda (el sistema médico tradicional de la India).

Pero, lo que pocos sabemos, es que el chile es un alimento altamente nutritivo, además de ser también una fuente de colorantes Por otro lado, también funge como naturales y compuestos secundarios, que se utilizan en la elaboración de productos pigmento natural, debido a la ‘oleorresina’ alimenticios, así como también en la industria presente en el producto seco, la cual es extraída para colorear productos cárnicos, cosmética y farmacéutica. frutas, cereales y hortalizas, quesos En fresco, se considera el vegetal con mayor madurados, gelatina y muchos más dentro concentración de ácido ascórbico (vitamina de la industria de los alimentos procesados; C); contiene más del doble de esta vitamina en la industria cosmética, es utilizado para que el limón y la naranja y casi seis veces más producir colorantes para labiales y polvos que la toronja; por su parte, en su forma seca, faciales. contiene vitamina A, en una proporción mayor Aunque debemos moderar su consumo si que las zanahorias. Además de que contiene cantidades significativas de vitaminas B, E y sufrimos malestares gastrointestinales por su cualidad irritante, reconocemos el aporte de algunos minerales. nutricional y la grandeza de este alimento que También se conoce que este alimento, nos ha acompañado por generaciones y se ha debido a una sustancia llamada ‘capsaicina’ convertido en un símbolo que da identidad a que es la responsable del picor, estimula el los mexicanos.

Siempre hay controversia para determinar quién pasará primero en alguna calle o crucero, este día hemos de intentar despejar esa duda, para que en el futuro usted sepa qué hacer ante la disyuntiva en la vía pública.

Para entender quién pasará primero en un crucero conformado por calles de distintas dimensiones o con más carriles de circulación una con respecto a la otra, utilicemos el siguiente razonamiento:

Primeramente, déjeme decirle de una vez y por todas que es el peatón el único y verdadero usuario de la vía pública que tiene pleno derecho de paso ante todos, así es, por sobre los demás, aún pese a su temeridad e impertinencia, la razón es bastante simple, de todos los que confluyen en el ambiente vial, el transeúnte es el más débil, y se busca proteger al más susceptible, incluso de él mismo. Obviamente, si se demuestra que fue su impericia la que ocasionó un percance se le fincará la responsabilidad administrativa o legal que haya lugar.

a) Los que procedan de calles de mayor dimensión, más anchas o con más carriles de circulación. b) Los que circulen sobre vialidades con una velocidad máxima permitida mayor a la de la otra vialidad. c) Los que provengan de calles pavimentadas con asfalto respecto a las de concreto, las de concreto respecto a las de calzada de piedra, adoquín, y cualquiera de las otras con respecto a calles de tierra. d) Por nomenclatura, es decir, los que circulen por carreteras federales con relación a caminos estatales, ejes viales, bulevares, avenidas, calles, así en lo subsecuente. e) Los que circulen en la vía transversal en los cruceros simples con intersecciones tipo “T”.

Obviamente señor peatón no se vaya usted a sujetar de lo que hemos explicado hace unos renglones antes para andar por la vía pública con alegre negligencia creyendo que todos van a avalar su irresponsabilidad, preocúpese por no salir herido, lo que buscamos en esencia es que usted no padezca un accidente, pero por favor, no tiente a la suerte. Tocando el tema de las patrullas, ambulancias, camiones de bomberos o vehículos de Protección Civil, hemos de darle preferencia de paso a todos los vehículos de emergencia que acudan a atender alguna incidencia o trasladen a algún herido, recuerde, no detenga la circulación, mejor vamos a orillarnos lo más posible hacia la derecha para que pase la unidad que va a atender la desgracia por el centro de la calle, si los que van o vienen hacen lo propio habrá espacio suficiente en medio.

Todo lo explicado anteriormente se cumplirá, tendrá validez siempre y cuando no tengamos en ese crucero un semáforo, un Policía de Tránsito o cualquier otro dispositivo para el control de la vialidad. Estas preferencias de paso están debidamente explicadas en el Reglamento de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial vigente por si desea Si hablamos de conductores la cosa se usted ahondar en el tema. vuelve un tanto más compleja, sin embargo, nada que no pueda explicarse, en un crucero Le agradezco el favor de su tiempo al conformado por dos calles siempre será leernos, por favor no se distraiga, vayamos preferente de paso el conductor que se en el sentido de la seguridad, tenga buen encuentre o localice a la derecha del otro. trayecto. Comentarios a jojerihmx@gmail. com

Sociales ¡Muchas Felicidades a la linda Cumpleañera!

La pequeña Andrea Samantha Vázquez Andrade está festejando sus 2 añitos hoy sábado 26 de junio en compañía de sus padres, Viridiana Andrade Olmos y Diego Vázquez Pérez. Sus abuelitos, tíos, primos y amigos le mandan una felicitación con mucho cariño y le desean mucha salud y una vida llena de abundancia. ¡Feliz Cumpleaños Andrea…!

¡Felicidades por su ingreso a la UV!

Con mucho cariño y orgullo felicitamos a nuestro buen amigo y colaborador de Semanario ESPRESSO, Daniel García Jácome, por su reciente admisión a la Universidad Veracruzana en la carrera de Tecnologías Computacionales. Le deseamos mucho éxito y que disfrute cada momento de esta nueva etapa. ¡Enhorabuena Dan!

Le mandamos una calurosa felicitación a nuestro querido amigo, suscriptor y reciente colaborador de Semanario ESPRESSO, Abraham Sanabria Márquez, quien orgullosamente obtuvo el primer lugar en el examen de admisión a la Universidad Veracruzana en el programa educativo de Geografía. Le deseamos todo el éxito y que siga cumpliendo sus metas y sueños. ¡Muchas Felicidades!

Coatepec, Ver. 26 de junio de 2021


5 Cumple 40 años el Palacio Legislativo de San Lázaro La Diputada Federal por Coatepec, Carmen Mora García, dio a conocer que la Cámara de Diputados se encuentra celebrando los 40 años del Palacio Legislativo de San Lázaro, por lo que los diputados han realizado diversas actividades como conferencias, mesas de diálogo y se analizó el proyecto arquitectónico y urbanístico. Si bien fue inaugurado un 1 de septiembre, la celebración amerita diversos eventos.

Diputados y Senadores de la LI Legislatura del Congreso de la Unión.

Atletas mexicanos que irán a Tokio entrenan en la Unidad Deportiva “Lic. Roberto Amorós Guiot”

El palacio se ha mantenido como sede oficial del Congreso de la Unión y de la Cámara de Diputados, y en él se han llevado a cabo todas las ceremonias protocolarias establecidas y han tomado posesión de sus cargos los presidentes Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón Hinojosa, La legisladora coatepecana precisó que Enrique Peña Nieto y el actual Presidente, entre 1979 y 1981, se erigió un palacio de Andrés Manuel López Obrador. tezontle, madera y cantera de 15 hectáreas y 150 mil metros cuadrados de construcción: el Palacio Legislativo de San Lázaro. El proyecto fue del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, y buscaba ser detonador del desarrollo urbano en la zona. Fue formalmente inaugurado el 1 de septiembre de 1981, con motivo del 5o. Informe de Gobierno del Presidente José López Portillo y al instalarse formalmente los

Universidad Veracruzana publicó resultado de ingreso 2021 La máxima casa de estudios del estado de Veracruz publicó este viernes 25 de junio los resultados de ingreso a sus distintos planes de estudios en la página https://www.uv.mx/ escolar/licenciaturaytsu2021/resultados/ index.html. Este año la Universidad Veracruzana (UV) recibirá 17 mil 265 nuevos alumnos en sus 207 programas educativos, lo que indica un incremento de 561 matrículas en comparación del 2020.

Logística Internacional y Aduanas, Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad y Licenciatura en Agroecología y Soberanía Alimentaría.

La Unidad Deportiva “Lic. Roberto Amorós Guiot” de Coatepec es el centro deportivo donde entrenan los atletas olímpicos mexicanos que participarán en las olimpiadas de Tokio, Japón 2021 que iniciarán en agosto. En su estancia, y a nombre del Patronato, fueron atendidos por don César Guzmán Ruíz y Martín Blásquez Ojeda. Tal es el caso del veracruzano Crisanto Grajales, multi medallista de Oros Panamericanos en Toronto y Dallas y otras en Lima, Brasilia y Monterrey. Amable, el campeón intercambió saludos y estampó sus recuerdos. Posteriormente en visita al Salón de la Fama del Patronato de la Unidad Deportiva, anotó en el libro de visitas:

“Muchas gracias a todos mis amigos de la Unidad. Un lugar grato para el ejercicio. Gracias por permitirnos entrar en sus pistas. Su amigo Crisanto”. Además, también parte del equipo olímpico mexicano de atletismo, realizará sus últimos entrenamientos en esta Unidad Deportiva antes de su partida a Japón. Estarán durante 8 días entrenando en las magníficas pistas e instalaciones. Del 7 al 14 de julio podremos admirar sus entrenamientos, su entrega y sus tiempos. Desde luego respetando sus espacios que se han destinado para tal fin. Enhorabuena a nuestros deportistas, les deseamos mucho éxito en Tokio y esperamos que nos traigan muchas medallas olímpicas.

Para consultar los resultados debes ingresar al portal de la Universidad Veracruzana e iniciar sesión con tu Folio UV y contraseña. Este año la UV incluyó 14 nuevos programas educativos: Tecnologías de Información en las Organizaciones, Agronegocios Internacionales, Técnico Superior Universitario en Apicultura, Docencia Medida por Tecnología, TSU en Docencia del Inglés, Ingeniería Petrolera y Psicología, Ciencias Políticas y Gestión Pública,

Los nuevos programas de estudio están distribuidos en sus cinco regiones y serán impartidas en distintas modalidades: escolarizado, mixto o virtual. Las inscripciones serán del 9 al 12 de agosto, pues en el sistema escolarizado el periodo escolar inicia el 16 de agosto y para el sistema de enseñanza abierta el 21 de agosto.

y 228 219 3020 Coatepec, Ver. 26 de junio de 2021


6 Jean-Jacques Rousseau

No habrá alumnos reprobados en este ciclo escolar: SEP

Por: Akin Salver

Jean-Jacques Rousseau fue un importante filósofo, escritor y teórico político. Nació el 28 de junio de 1712 en Ginebra, Suiza. Es considerado uno de los principales filósofos de la Ilustración, y sus ideas influyó la revolución francesa (1789).

Rousseau (Juan Jacobo) no conoció a su madre, pues ella murió en el parto. Fue criado por su padre, hasta los 10 años de edad. Como adolescente tendría que estudiar en un colegio religioso rígido. Estudió mucho y desarrolló gran interés por la lectura y la música. Al final de la adolescencia estaba viviendo en París y, en la edad adulta, comenzó a tener contactos con la élite intelectual de la ciudad. Fue invitado por Diderot a escribir algunos artículos para la Enciclopedia. En el año 1762, Rousseau comenzó a ser perseguido en Francia, porque sus obras eran consideradas una afrenta a las costumbres morales y religiosas.

educa solo con un preceptor, sus fines educativos no son individuales, sino también sociales, diferentes a los de la educación dada en su tiempo, en contra de la cual se manifestaba. La vuelta a lo natural fuera de convencionalismos sociales, es la clave de la idea de la educación de Jean-Jacques Rousseau. La naturaleza es lo primitivo y valioso, lo esencial de la Especie Humana. Una de las importantes claves de Rousseau es diferenciar a niños y adultos en cuanto a su aprendizaje. Hasta su época se educaba a los niños como si fueran adultos pequeños. Para Rousseau la infancia tiene maneras de ver, de pensar, de sentir que le son propias igualmente la adolescencia. Los maestros deben tener en cuenta esas diferencias, conocerlas y respetarlas. En la educación, el niño ha de permanecer en su naturaleza de niño. La educación, debe ser gradual. El educador debe esperar con confianza la marcha natural de la educación e intervenir lo menos posible en el proceso de la formación.

El fin del ciclo escolar 2020-2021 se acerca, y debido a que se desarrolló de manera irregular debido a la pandemia del COVID-19, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió algunos lineamientos especiales para calificar a los alumnos. El registro de las calificaciones finales, según el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se hará en consideración de los niveles de comunicación y participación que tuvieron los estudiantes en las actividades a distancia señaladas por los profesores. No obstante, tanto para los menores con los que se tuvo una comunicación sostenida como con los que tuvieron una participación intermitente, en primaria y secundaria, la calificación mínima será de 6. Es decir, no habrá ningún niño reprobado, en el caso de kínder, primaria y secundaria. En el caso de los menores con los que se mantuvo un nivel

de comunicación prácticamente inexistente, se registrará en la boleta de evaluación la leyenda “Sin información”. Tanto el registro y comunicación de los resultados del ciclo escolar se realizarán los últimos cuatro días hábiles del ciclo escolar 2020-2021. “En ninguno de los casos podrá retenerse a los educandos en el grado escolar en el cual se encuentran inscritos, considerando que se encuentran sujetos a un proceso de valoración extraordinaria”, señaló la SEP. Con la finalidad de garantizar la continuidad de los estudiantes, la autoridad educativa estableció un periodo extraordinario de recuperación, el cual abarcará del inicio del ciclo escolar 2021-2022 hasta el término del primer periodo de evaluación. Además la SEP ha dado a conocer el calendario escolar 2021 - 2022:

Escribió, además de estudios de política, novelas y ensayos sobre educación, religión y literatura. Su obra principal es ‘El contrato Social’. En este trabajo, defiende la idea de que el ser humano nace bueno, pero la sociedad conduce a su degeneración. También afirma que la sociedad funciona como un pacto social, donde individuos, A Jean-Jacques Rousseau se le considera organizados en la sociedad, dan concesión como el representante típico del tratamiento de algunos derechos al Estado a cambio de individual en la educación. Su alumno se protección y organización.

Resultados finales de la votación en Coatepec La semana pasada, por un error de formación se repitió el mismo cuadro de Diputados Locales, omitiendo el cuadro de presidentes municipales que en esta edición corregimos. Una disculpa. Los resultados definitivos en la elección de Diputados Locales son:

Brote de COVID-19 en planta de Pacho Viejo Diversas denuncias anónimas han surgido en diferentes medios sobre un brote de COVID-19 entre los empleados de la planta ensambladora de motocicletas DINAMO localizada en Pacho Viejo, municipio de Coatepec.

En las denuncias se indica que el personal de recursos humanos de la empresa DINAMO no tomó las medidas sanitarias de seguridad, en el área de paquetería ni contaban con gel antibacterial y no les era proporcionado material de seguridad como cubrebocas por lo que cada empleado era responsable de llevar el suyo. Empleados que se realizaron la prueba, al resultar positivos se manifestaron con los directivos de la empresa quejándose además de la falta de medidas, de sus largas jornadas laborales manteniendo contacto directo con todos los demás empleados, pues temen por sus familias y la empresa no les ha dado ninguna respuesta.

Los resultados definitivos en la elección de Alcaldes son:

Roban taxi de Coatepec en Tlaltetela El pasado sábado 19 de junio, fue robada la unidad 497 de Coatepec, alrededor de la 1 de la tarde cuando sujetos armados con cuchillo despojaron al conductor de la unidad cuando este transportaba hacia Tlaltetela a pasajeros que resultaron ser asaltantes.

Fue a la altura de Ohuapan en donde, los delincuentes amagaron al conductor con navajas, y lo obligaron a bajarse de la unidad, para después darse a la fuga con destino hacia Totutla. Las autoridades montaron un operativo para dar con los delincuentes pero no pudieron localizar la unidad, el vehículo Tsuru modelo 2016 en rojo y blanco con los numeros 497. A través de las redes sociales se ha compartido esta información en caso de que alguien pueda identificar la unidad.

Coatepec, Ver. 26 de junio de 2021


7 Inicia registro de personas de 30 a 39 años para recibir la vacuna contra el COVID-19 La página electrónica para registrarse y recibir la vacuna anti-COVID, ya permite que las personas mayores de 30 años, y quienes los cumplen este año, puedan ingresar sus datos, y de forma posterior, puedan recibir la dosis de algún biológico contra el COVID-19. Se debe ingresar a la página mivacuna.salud. gob.mx, y con el CURP se inicia el registro.

estás embarazada, lo que se debe responder. El sistema pide dar clic en el botón “quiero vacunarme”, previo a ello, aparece un texto que se recomienda leer sobre el tratamiento de datos personales. Tras dar clic, el sistema pide ingresar otros datos del lugar de residencia, así como de localización. Además del CURP para ingresar al sistema, se debe ingresar el estado donde se reside, código postal, municipio, dos teléfonos, correo electrónico, correo de apoyo, así como un espacio para añadir notas, por ejemplo, el horario en que las autoridades de salud pueden localizar al interesado.

La situación es delicada, los contagios continúan y hay que reforzar las medidas de prevención: Director del Hospital Civil El Doctor, Rivera Medina, en entrevista exclusiva para Semanario ESPRESSO, precisa que la medida emitida por el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, obedece a que se han incrementado los contagios y es con el fin de evitar una tercera ola de COVID-19, la cual puede ser más peligrosa que las anteriores. “Cierto que un sector de la población ya ha recibido la vacuna o la primera dosis, sin embargo, esto no garantiza que la persona está inmune al 100%, por lo que hay que continuar cuidándonos y especialmente a la familia”.

conciencia ciudadana, pues vemos con preocupación que un sector importante de la población ha bajado la guardia. Nuevamente hay fiestas, reuniones, centros de reunión saturados, gente en la calle sin cubrebocas, el transporte público saturado sin las medidas preventivas, negocios sin gel antibacterial y muchas actividades que regresaron como si la pandemia ya hubiera concluido, y no es así. Vimos aglomeraciones en campañas, las vemos en fiestas patronales y un regreso a la normalidad que aún no puede tomarse como tal”.

Tras confirmar tus datos, el sistema arrojará un folio, es importante que lo guardes, pues La página desplegará datos personales, en facilita la aplicación de la vacuna anti-COVID el caso de mujeres, pregunta el sistema si en el estado donde residas.

“No hagas olas, evita la tercera” decreto del Gobernador como medida preventiva de COVID El gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez emitió el decreto por el que se establece la Semana Estatal Preventiva contra el crecimiento del número de contagios por coronavirus luego de que el estado regresó a color amarillo con riesgo medio, dentro del semáforo epidemiológico.

de manos. Así como a retomar estrictamente dichas medidas correspondientes al semáforo epidemiológico que ha emitido la autoridad sanitaria del Estado”, fue parte de la indicación.

Bajo el slogan “No hagas olas, evita la tercera” dio inicio la Semana Estatal Preventiva la cual contempla desde el martes 22 y concluye el lunes 28 de junio. Este llamado a la conciencia pide a la población retomar estrictamente las medidas básicas de prevención, haciendo especial énfasis en los jóvenes para que eviten aglomeraciones Dentro del decreto también se pidió la y se pide la colaboración de las autoridades colaboración de las autoridades municipales municipales. para vigilar que la población lleve a cabo las medidas sanitarias. “Se exhorta a la población, en especial a los jóvenes, a que se autorregulen y hagan De acuerdo a lo establecido el semáforo conciencia para evitar aglomeraciones amarillo permite todas las actividades en lugares abiertos y cerrados, así como laborales bajo estrictas medidas sanitarias mantener las medidas sanitarias y con aforos reducidos y se pide cuidar a los recomendaciones generales, como sana adultos mayores que tienen el riesgo de distancia, buen uso del cubrebocas y lavado presentar un cuadro grave de coronavirus.

Desde La Purísima

Dijo que si bien es cierto que el Hospital Civil de Coatepec, no es Hospital COVID, es decir no se atienden pacientes con este padecimiento, la mayoría pasa primero a esta institución para valoración y para ser canalizados a las instituciones especializadas como el Centro de Alta Especialidad en Xalapa (CAE), el cual cuenta con el personal, medicamentos y sobre todo el equipo especializado para hacer frente a este mal, sin embargo, hay momentos en que se satura y es difícil atender a todos los pacientes que llegan, se les da prioridad a los más graves. “Desde el Hospital Civil de Coatepec, vemos pasar a muchos pacientes infectados, algunos en estado grave, es por ello que percibimos el incremento de contagios y por lo mismo hacemos un llamado a la

Inicia la obra de rehabilitación de la calle Quintana Roo Enrique Fernández Peredo, dio a conocer que luego de la gran obra integral realizada en la calle Javier Mina, en toda la zona conocida como Los Carriles, se consideró necesario continuar con la rehabilitación de la calle Quintana Roo, la cual forma parte de un circuito periférico que evita el tráfico en el centro de la ciudad.

Por: Rubén Contreras Hernández Feliz Día del Padre.-

también llegan a golpearlos, incluso en otras ocasiones llegan a abandonarlos. Pienso y Estimados lectores del periódico estoy seguro que si esta clase de personas Semanario ESPRESSO, me es grato cambiaran su manera de ser, podrían evitarse saludarlos cordial y afectuosamente, gracias todos estos atropellos. por leerme. Quiero saludar en especial a todos los padres en su día, ya que ellos son los reyes del hogar, y merecen respeto y admiración. Hay padres que son comunicativos con sus hijos, se pasan mucho platicando, dando consejos, pidiendo que estudien, que sean buenas personas, con sus familias y todos los que los rodean. Pero tenemos el otro lado de la moneda, dicho de otra manera, padres irresponsables que por sus adicciones ya sea a las drogas o al licor, se olvidan de sus hijos, su esposa y toda su familia. En estos casos los hijos siempre están llenos de odio y rencor contra su padre, casi a diario escuchamos en la radio, leemos en los diarios y vemos en la televisión de hijos que cansados de los insultos y golpes que reciben del padre,

Con visible preocupación continúa: “El proceso de tratamiento es muy complicado para quien se ha contagiado. Al internarse e intubarse, se hace todo lo médicamente posible, en ocasiones depende de la fortaleza del paciente, muchos se recuperan, pero todos sabemos que hemos perdido a familiares, amigos y conocidos. Las estadísticas de decesos se han incrementado con gente de todas las edades. Es por ello que hacemos, respetuosamente, un importante llamado, como lo hacen el señor Gobernador y el Secretario de Salud, a continuar cuidándonos, a cumplir las medidas que todos conocemos de sana distancia, higiene, gel, cubrebocas y, si es posible, quedarse en casa. Evitemos contagiarnos o contagiar a más personas, porque la preservación de la salud y de la vida es lo más importante”. Concluyó.

Para todos los padres que ya fallecieron solo le pido al Todopoderoso los cuide eternamente y que sepan que tarde o temprano nos uniremos con ellos, aunque sea en el más allá, pues queramos o no, nuestro último destino es el panteón. Sinceramente Rubén Contreras (El Rubio)

Coatepec, Ver. 26 de junio de 2021

“Se ha iniciado con la instalación de una obra hidráulica que consiste en una nueva red de agua potable, que resolverá los problemas de abasto y distribución. Será complementaria a la realizada en Los Carriles”. “Posteriormente, la siguiente semana, dará inicio la pavimentación de toda esa arteria con concreto hidráulico, contemplando desde luego, drenaje sanitario y pluvial, guarniciones y banquetas”. “Esta obra es de vital importancia, ya que esta calle es parte de un circuito periférico, que da acceso a diversas colonias y permite circundar la ciudad sin pasar por el centro”. Concluyó el presidente municipal.


8 Por si no lo sabías .- Por. Valente Salazar Díaz ¿Qué es la Modernidad? En el curso de su desarrollo histórico la Humanidad ha pasado por varias etapas o Edades: Prehistoria, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea. La Prehistoria abarca desde la aparición de la Humanidad hace unos dos millones y medio de años desde nuestros antecesores evolutivos, pasando por la aparición de la especie humana actual (Homo sapiens) hace unos 350,000 años hasta la invención de la escritura, aproximadamente hace unos 5,500 años en Mesopotamia, lo que hoy es el sur de Irak. De donde se observa que más del 95% de la Historia fue en realidad Prehistoria. La Edad Antigua es la primera época de la Historia y abarca desde la invención de la escritura en la antigua Mesopotamia hasta la caída del imperio romano, en el año 476 d.C. En ella se desarrollaron la agricultura, la metalurgia, la filosofía, la ciencia, la religión, el arte, la arquitectura, etc. Es en esta edad que surgió y se desarrolló la vida urbana, las grandes civilizaciones, la estructura social y en las religiones monoteístas Abrahámicas, Judaísmo y Cristianismo, que a la larga habrían de desplazar a las antiguas religiones politeístas. La Antigua Roma fue la civilización que consiguió expandirse más, desarrollando un imperio que dominó el mundo y su caída en el año 476 d.C. marcó el fin de esta edad y el inicio de la Edad Media. La Edad Media es una época de la historia de la humanidad de 1000 años de duración en la que todo el progreso cultural y científico impulsado por las civilizaciones antiguas fue sustituido por el oscurantismo del sistema feudal y el dominio político y aun militar de la Iglesia Católica en Europa; en esta edad ocurrió asimismo el desarrollo de una de las pandemias más importantes de la historia, la Peste Negra, que duró desde el año 1346 al 1353 y provocó la muerte de unos 75 millones de personas, cifra enorme para el tamaño de la población de aquellos tiempos. Fue en esta Edad en la que nació la tercera gran religión Abrahámica, el Islam, que se inició con la predicación de Mohamed en el año 622 d.C. en La Meca, en la actual Arabia Saudita. La Edad Media se divide, para los efectos del análisis histórico en Edad Media Alta (del siglo V al X) y Edad Media Baja (del siglo X al XV), y llegó a su fin con el descubrimiento de América en el año 1492, aunque algunos historiadores consideran que el suceso que determina el final de la Edad Media es la caída del Imperio Romano de Oriente o Bizantino en 1453 bajo la expansión del imperio turco otomano, cosa que coincide también con otro de los acontecimientos más importantes de la historia: la invención de la imprenta y el inicio del Renacimiento.

tras el declive del sistema político, cultural, religioso y social propio de la Edad Media. El sistema feudal fue sustituido por lo que más tarde daría lugar al sistema económico capitalista, lo que impulsó un enorme desarrollo comercial y la necesidad de que surgieran industrias, cosa que, a su vez, implicó un crecimiento exponencial de las grandes ciudades, pasando del modo de vida rural al urbano, que hasta la fecha conocemos. Fue en esta época que tuvo lugar el nacimiento de la ciencia moderna, con grandes científicos que, tras la oscuridad del Medievo, querían comprender cómo funcionaba el mundo y el Universo; fue en esta Edad, donde se asentaron las bases de la Física, Astronomía, Química, Biología, etc. Paralelamente, el arte vivió un auge sin igual. Abandonando los temas religiosos de la Edad Media, las manifestaciones artísticas de la Edad Moderna situaban al ser humano y a la naturaleza como figuras centrales. Fue también en esta época que se declararon los derechos del hombre y del ciudadano, dejando atrás las crueldades e injusticias de la Edad Media. Sin embargo, las desigualdades todavía eran muy importantes, cosa que impulsó la Revolución Francesa, un conflicto social y político que provocó un cambio total en el sistema político europeo, considerado como fin de la Edad Moderna y el inicio de la Edad Contemporánea.

La Edad Contemporánea es la que empieza tras la Revolución Francesa de 1789 y que sigue su evolución al día de hoy. Sin duda, estamos en una época de la historia de la humanidad marcada por un sistema capitalista en el que, si bien se defienden los derechos humanos, siguen habiendo muchas desigualdades, pues nuestro sistema económico ha provocado la aparición de los denominados como países del Tercer Mundo. La Primera y Segunda Guerra Mundial, el holocausto nazi, el nacimiento de Internet, la fabricación de medios de transporte terrestres, marítimos y aéreos, la creación de la Unión Europea, la Revolución Industrial, el crecimiento de ciudades, las redes sociales, la Guerra Fría, la pandemia por COVID-19, son algunos de los eventos que hemos atestiguado en un tiempo muy reciente.

Después de este preámbulo analizaremos en la siguiente edición de esta columna la diferencia entre la Edad Moderna, que es la etapa histórica, y la Modernidad, que es la La Edad Moderna fue una nueva época de cosmovisión filosófica surgida de aquella, esplendor para la humanidad que empezó sus características y estado actual.

Cerca del Cielo

Por: José Ramón Flores Viveros Después de la Final. Diálogo celestial. I de II Partes Fernando Bustos: Le pedí con toda mi alegría y entusiasmo la pelota al Chaquito Jiménez. Sentí que ya me había visto, su mirada se cruzó con la mía; casi puedo asegurar, que fue una mirada de complicidad. Pensaba hacer una finta y tocarle la bola con el tacón. Con una finta iba a romper el cerco de la última línea defensiva de Santos. Tal y como lo hice con Octavio Muciño, en aquella final de 1972, fue un poema de pared: Victorino me tocó la pelota, hice una finta y se la puse de taquito a Muciño. Este movimiento dejó solo al Centavo frente al portero Prudencio Cortez, a quien fusiló sin misericordia alguna. El Pajarito salió con todo, chocaron violentamente, mientras el balón entraba a la portería. Muciño salió lastimado del fuerte golpe con el “Pajarraco” afortunadamente se pudo recuperar y seguir jugando.

Miguel Marín: Conozco ese brillo, esa energía diabólica y creativa en tus ojos Che Bustos. En el gol de Santos, me arrojé con todo, y casi alcanzo la pelota, o más bien la alcancé, pero traspasó mi guante izquierdo. Volé como en aquellos disparos del “Chaparro” Reinoso, como jamás lo había hecho, como si no fuera de este planeta. Javier “Kalimán” Guzmán: Adiviné para donde iba el balón, me arrojé de palomita, desde antes de que golpeara la pelota iba volando dispuesto a chocarla con la cabeza y evitar que entrara. Cerré los ojos cuando vi el arco frente a mí, me fue imposible detenerme, fui a dar junto a un anuncio publicitario. Con mucho dolor espiritual, vi a los jugadores de la comarca, celebrando con el autor del riflazo, el chileno Diego Valdez, el gol que resucitaba la esperanza santista y también los espectros del pasado azul. Octavio Muciño: Cuando el portero Acevedo salió a achicar, para evitar el gol del Chaquito, se quitó al portero, tuve la seguridad de que le cometería penalti. No fue así, pero al ver que se le alargó la pelota, como delantero por excelencia con olfato natural de gol, me desplacé hacia donde tendría que venir la bola. Recuerdo que casi choqué con Bustos, quien también se movió a la zona suprema

EN VENTA

Terreno en Coatepec Excelente ubicación Todos los servicios

6 x 18 metros

A una cuadra del panteón Calle Aquiles Cerdán Facilidades de pago Informes: 228 137 3477 Coatepec, Ver. 26 de junio de 2021

de la cancha, esto es algo que ya se trae en la sangre. Un verdadero goleador, tiene que construir en el futuro mentalmente la jugada en segundos. Supe que sería un balón aéreo. Chaco tocó suavemente con su pie izquierdo la pelota, puso un globito, una delicia de balón para cualquier delantero. Me impulsé con todo hacia el cielo infinito. Era imposible que los dos defensas de Santos me ganaran la pelota. Fue un salto de otro plano existencial. Quedé muy arriba de los defensores, estaba flotando prácticamente, entonces choque la pelota, golpe seco y contundente con la frente. Con el arco vacío, supe que era un gol inminente. Pero también un gol imposible estando en la eternidad. FB.- Oye Centavo cuando Yotún filtró el balón, para la llegada del cabecita Rodríguez, violamos una de las reglas que nos pidió respetar la Divinidad: no influir de ninguna manera en el resultado, me tomaste de la mano, nuestras energías se unieron, lo que hizo posible que sujetaras de un brazo al defensa central Félix Torres. Segundos que fueron fundamentales para que el cabecita llegara a la pelota. El zaguero santista, tubo de reclamarle airadamente al árbitro, exigiéndole la revisión de la jugada, asegurándole que lo habían jalado del brazo, mostrando un rasguño con leve sangrado a la altura del hombro, Centavo, violaste una de las normas sagradas del cielo. Aunque para serte sincero, no me importó y festejé el gol como loco. Me hizo recordar un gol contra el Atlante, hace ya algunos años. No había podido anotar en algunas jornadas, el gol se me negaba de manera misteriosa. Cuando logré anotar me saqué toda la presión que traía. Hice una pared con Victorino entrando al área de los potros. Eludí a casi toda la defensa, solo me faltó quitarme al portero, el Wama Puente. Aventé uno de los tacos hacia arriba. Salí corriendo golpeándome con violencia el pecho. M.M.- Desde la potería logré ver al Centavo haciendo de las suyas. Fuiste mañoso, y lo sigues siendo, apenas te juntabas con el Gambetero Diabólico; recordé como evitabas que los defensas pudieran brincar o llegar a los balones, sujetándolos o pisándolos. Cuidando siempre que el árbitro y abanderado no se dieran cuenta. Hoy, con el VAR, te sería imposible. Después del gol, que festejé junto con Chui Corona, le comenté que ojalá y no revisaran la jugada. Olvidé por un momento mi condición auténticamente celeste y celestial. Chui fijó sus ojos sobre mi rostro unos instantes terrenales. Como preguntándose al mismo tiempo, de donde venía la tenue ráfaga de aire que había experimentado en su rostro. No me contestó nada, se limitó a mover la cabeza, como si no comprendiera mis palabras… Continuará…


9 REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra

Desde Teocelo - Por: Angeheca

Una oportunidad tan esperada ha iniciado Con la promesa de no volver a cometer a partir del 15 de junio: el mantenimiento al agresión a la magnífica estatua del cura Hidalgo y de prestar más atención al obelisco Parque Miguel Hidalgo. pétreo para la tradicional dama consagrada Como asunto público ha generado en la literatura universal, diversas controversia a lo que estamos invitados instituciones han validado la obra pública, todos los que alguna vez hemos tenido cuestionada, observada y fiscalizada por la oportunidad de disfrutar de un jardín propios y extraños. municipal, de la plaza del pueblo. Es una excelente oportunidad para montar en los corredores de la casa del pueblo, una maqueta, planos y presupuestos para saciar nuestra sed de conocimiento.

Teocelo debe valorar su entorno para aprender de los errores que se comenten en la región. Lamentablemente, vecinos de Xico se organizan para realizar eventos con motivo de su fiesta patronal, pese a la cancelación de la misma por parte de la autoridad municipal.

Otra invitación para conocer a fondo aquel decreto presidencial emitido en tiempos del Dr. Zedillo, caminar por diversos perímetros protegidos, checar con documento en mano de la situación de nuestro pueblo mágico.

Sin embargo, es de observarse que en Teocelo son escasos los negocios, servidores públicos o personas, que cumplen con las medidas básicas de prevención. Negocios sin gel antibacterial, personas sin cubrebocas, autoridades que no supervisan o hagan cumplir los protocolos, Teocelo se pone en riesgo.

Descubrir por qué existe un gimnasio en Nos habíamos quejado del piso abandonado, del desgaste en sus andadores la calle Hernández y Hernández construido internos. Las fuentes sucias, sin agua, sobre un río. sin iluminación, convertidas en depósito Sorprendernos de un auditorio encima de temporal de heces de animales. otro arroyo dentro del colegio Rebolledo, de Reducido espacio cultural para quienes la desaparición de aquel Túnel del Amor en la han tenido la imaginación de disfrutar congregación de la Orduña y de cuestionarnos por qué una trasnacional nos prohíbe caminar artísticamente del quiosco. por los senderos que eran nuestros. Algunos hemos tenido la curiosidad Un reto para nuestro celo patrimonial, para descubrir el orquideario montado hace muchos años, sitio donde la jardinería sigue una propuesta para darnos a conocer cómo recibiendo los cuidados, aunque siga siendo la nueva autoridad municipal estaría en condiciones de corregir el despojo, por un lugar sin flores en los arriates. supuesto, en el ámbito de su competencia. Tampoco existe la Unidad de Manejo Correo electrónico: Ambiental (UMA) como tantos presumen, el hectorhernandezparra77@gmail.com pequeño jardín público alberga especies y biodiversidad.

¡Ven a la degustación de dulces y alimentos japoneses este domingo 27 de junio a partir de las 12:00 hrs! ¡Solo en Plaza Otaku!

Es importante repetir que la población es tan responsable en la atención de este asunto de la pandemia como las autoridades. Los ciudadanos son la razón y la fuente del Gobierno, en cualquier nivel.

Cambiando de tema, al entrar el verano, el calor cobrará fuerza así como la escasez En Teocelo hay una tendencia de la de agua. Asuntos que no tendrían que ser población en la que la mayoría aceptaría problema en el bello Teocelo pero que, posponer de nuevo los eventos de la fiesta de desafortunadamente, lo son. agosto con la finalidad de ayudar a combatir está terrible pandemia.

Es de recordar que desde el martes 22 hasta el lunes 28 de junio fue decretada, por el Gobierno del Estado, la semana estatal de prevención contra el COVID-19 a fin de frenar los contagios que han ido en aumento.

Ni con una altitud de 1,200 metros sobre el nivel del mar, con muchos cuerpos de agua en los alrededores y zona boscosa y humedad, Teocelo se libra del problema a causa de la tala inmoderada y la contaminación de ríos y suelos a causa del uso indiscriminado de Pero en Teocelo no se ha percibido sustancias químicas (jabones, detergentes y esfuerzo alguno por reforzar la prevención. “limpiadores”). Por el contrario, eventos de todo tipo se realizan a lo largo del municipio sin que se le Es momento de marcar la línea que dé prioridad al asunto. se desea para la próxima administración municipal para el bien de la población, Incluso el Presidente Electo ha realizado también es momento de marcar un reuniones y bailes, sin que se dé prioridad a nuevo actuar para el ciudadano y para la las medidas preventivas. Habría que recordar recuperación del medio ambiente. Sin él, que el momento de ganarse la simpatía de estaremos extintos. la población quedó atrás, para dar paso al cumplimiento de las leyes y a la atención a “Enseñar a cuidar el medio ambiente es los problemas que nos afectan a todos. enseñar a valorar la vida”.

Coatepec, Ver. 26 de junio de 2021


10 Asociación Coatepecana de Ingenieros Civiles, ACIC, A.C. La responsabilidad del Ingeniero Civil

antes, durante y después de la construcción de toda obra. También debe de apegarse a Quiero iniciar agradeciendo el espacio los programas de ejecución, los cuales deben que me brinda el “CENTRO UNIVERSITARIO considerar el tiempo en que los materiales ANAXAGORAS” en el que abordaré temas alcanzan su máxima resistencia, todo esto relacionados con la Ingeniería Civil. dentro del marco de la Normatividad aplicable para cada tipo de obra. Por principio, es importante conocer la definición de Ingeniería Civil, la cual es una disciplina que forma parte de la ingeniería, a quien corresponde la planeación, diseño y control del medio, desarrollo de los recursos naturales, construcciones, servicios de transporte y otras estructuras necesarias para la salud, bienestar, seguridad, empleo y recreación de la humanidad. La ingeniería civil emplea conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno, incluyendo: edificios, carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos, aeropuertos, diques, obras de drenaje, redes hidráulicas, plantas potabilizadoras, plantas de tratamiento de aguas residuales, etc.

Día de la Impunidad, ¿Los 25 Asesinatos?La comunidad periodística veracruzana está de luto. El Día de la Libertad de Expresión, 7 de junio, pasó sin pena ni gloria, en un clima de la más despiadada de las indiferencias. Y no era para menos si traemos a colación el número de víctimas provocado por ejercer el derecho a informar de manera concisa, precisa y enérgica. Hasta el momento se contabilizan 25 periodistas asesinados, ocho desaparecidos, 21 ataques a medios de comunicación impresos, radiales, televisivos y de internet, cuatro reubicados en el interior del país, 35 con medidas de protección, 43 en situación de agravio, 300 víctimas de agresiones físicas, amenazas e intimidaciones psicológicas, y 40 emigrados por el alto riesgo que representaba su estancia dentro de la república. Los de alto riesgo emigraron al extranjero, después de solicitar asilo a los gobiernos de los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, Inglaterra, España, Francia y Alemania.

Por lo anterior, podemos decir que en todo lo que nos rodea interviene la ingeniería civil, de ahí lo relevante e importante que resulta la responsabilidad del ingeniero civil en la Antes de concluir esta participación, seguridad de la vida diaria de cada persona. envío una felicitación anticipada a todos los ingenieros civiles, ya que el próximo 1º de Como ejemplo citaremos el lamentable julio se celebra el día de esta apasionante accidente ocurrido en la Línea 12 del profesión. Metro de la Ciudad de México, en el cual se conjugaron varios factores que detonaron en Asimismo, quedo a sus órdenes y pongo a el colapso de las estructuras. A reserva de su disposición mi correo: franzservin@gmail. lo que se dictamine en los peritajes que se com, para cualquier comentario o sugerencia están llevando a cabo, se puede observar que de temas a tratar dentro del ámbito de la existieron fallas en el diseño, construcción y ingeniería civil. mantenimiento de esta obra. M.I. Franz Lester Servín López Al respecto, el ingeniero civil debe tomar en Presidente de la Asociación Coatepecana cuenta todas las variables que intervendrán de Ingenieros Civiles, ACIC, A.C.

Obtiene, Enrique Fernández, Título de Maestría en Administración El pasado jueves 25 de junio el alcalde, Enrique Fernández Peredo, dio a conocer que obtuvo su Título de Maestría en Administración Pública de la generación 2019 – 2021, por parte del Colegio de Veracruz (COLVER).

Columna 33 - Por: Carlos Lucio Acosta

De igual forma, quiero agradecer a las autoridades del COLVER, a mis compañeros, maestros y a mi familia por el respaldo y apoyo que me han brindado durante todo este tiempo para poder alcanzar esta meta”.

Esto fue posible gracias al respaldo solidario de la Coalición Internacional de Organizaciones de la Sociedad Civil sobre Seguridad de los Periodistas (ISCO SOJ Coalition, por sus siglas en inglés), con sede en la ciudad de Washington, institución no gubernamental integrada por 17 organismos dedicados a la defensa y promoción de la libertad de expresión e información a nivel mundial.

Ya había sido publicado en este medio la preocupación de las personas por el mal estado en el que se encuentra parte del techo del Jardín de Niños “Rosas de la Infancia”, ya que han caído pedazos de este a la calle, por ahora que los niños no están asistiendo y no se ha presentado ningún percance, pero vecinos esperan que esto pueda ser reparado antes de que eso ocurra.

FOTOSÍNTESIS

DIF municipal de Coatepec continúa con el apoyo a niños con cáncer El DIF Municipal de Coatepec, que preside la Señora Adriana Peredo Camacho, continúa apoyando a los niños con cáncer por lo que exhorta a la población a donar las tapitas de plástico en los diferentes contenedores con forma de corazón que hay en Coatepec. La señora Adriana Peredo comentó: “Se puede apoyar a los niños con cáncer, mediante la donación de tapitas de plástico. Las tapas recolectadas son donadas a Asociaciones que las venden a empresas dedicadas al reciclaje, donde reutilizan el

Los comunicadores desplazados recibían amenazas de muerte verbales y escritas en redes sociales, correos electrónicos, llamadas telefónicas de casetas públicas y mensajes por whatsapp. Más del 99 por ciento de los casos de asesinato y desapariciones de periodistas siguen sin resolver, porque las autoridades responsables no cumplen con su obligación de prevenir, investigar, juzgar y sancionar delitos contra la libertad de expresión. La falta de garantías constitucionales y voluntad política, dificultan cada vez más el ejercicio de la información veraz, oportuna y con rigor de independencia. Uno de cada diez periodistas asesinados en el país, es del estado de Veracruz.

Muy deteriorado el techo en el Jardín de Niños “Rosas de la Infancia”

Comerciantes de la calle de Constitución reportan esta banqueta en la esquina de Colón la cual se encuentra en muy mal estado, recordemos que en esa esquina se reparó una tapa de concreto de instalación subterránea el año pasado la cual también ya está fracturada nuevamente.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, menciona: “Quiero reconocer al Colegio de Veracruz por los excelentes maestros con los que cuenta, académicos de excelencia que, durante estos casi 2 años de enseñanza, nos han dado las herramientas y la oportunidad de tener una visión más amplia en relación a la administración pública.

Lamentable que la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP), no asumiera el compromiso para el cual fue creada, debido a que su capacidad económica solo permite apoyar a periodistas en situación de alto riesgo por espacio de dos a tres meses como máximo.

CMAS Coatepec realiza diversas reparaciones CMAS Coatepec continúa material. El recurso obtenido es utilizado trabajando atendiendo para cubrir gastos en tratamientos de niños diversos reportes como en con cáncer. ¡Apoyemos!” la calle de 5 de Mayo donde repararon una tapa de drenaje la cual ya fue habilitada. En la foto podemos ver que el personal de CMAS repara una fuga en la calle de Constitución, donde con un letrero se disculpan por las molestias, pero son en favor de la ciudadanía.

Coatepec, Ver. 26 de junio de 2021


11

SORBITOS DEL SABER

Tips de Maravilla

Por: Millo Mora

Cálculos.- Si usted tomara todas las moléculas que se encuentran en una cucharada de agua y las alineara una junto a la otra en una línea recta, algo que sólo se puede hacer en teoría, esa línea llegaría a medir más de 48,000 millones de kilómetros.

Antiguo Egipto.- La única razón por la que el rey Tutankamón de Egipto es tan conocido actualmente, es porque al ser un faraón de baja importancia, su tumba no fue saqueada por ladrones, se quedó todo intacto hasta que fue descubierta por paleontólogos.

Países.- En la ciudad de Sao Paulo, Brasil, se prohibió la publicidad de gran formato en la vía pública, incluyendo anuncios espectaculares. Fueron retirados más de 300,000, al quitarlos se descubrieron zonas de la ciudad que estaban muy descuidadas y sucias, que estaban siendo tapadas por los anuncios.

Multas.- Si apuntas con un láser a un avión de Estados Unidos pueden meterte a la cárcel por 20 años y ponerte una multa de 250,000 dólares.

Química.- El tungsteno representado en la tabla periódica con la letra W (Wolframio) es un metal tan caliente en estado líquido que si lo aventara a un río de lava la lava congelaría Cuerpo Humano.- De los 206 huesos que el tungsteno, eso quiere decir que llegaría a tenemos los humanos, 52 están en los pies o solidificar este metal. sea 26 en cada pie. Dato Curioso.- Albert Einstein acostumbraba Inventos.- El popote fue diseñado con la a cobrar un dólar por cada autógrafo que daba, intención de que su diámetro fuera menor a este dinero lo usaba para hacer donaciones a la de una semilla de limón, el inventor estaba la beneficencia. harto de tragarse las semillas en su limonada y por esto fue inventado.

¡Hola a todos…! ¡Ya estamos en el hermoso verano! Disfrutemos de estas tardes hermosas haciendo una caminata a la cuadra de nuestro barrio, ¡claro!, siguiendo las medidas sanitarias que ya conocemos, no podemos todavía confiarnos.

Betabel, reduce la inflamación, elimina toxinas de la sangre, aumenta el flujo sanguíneo del cerebro. Pescados grasos y azules, fuente de ácidos grasos omega 3 que desaceleran el deterioro mental. Huevo, contiene vitaminas B6, B12, ácido fólico. Chocolate oscuro contiene antioxidantes llamados flavonoides. Café, contiene cafeína y antioxidantes los BELLEZA Mascarilla revitalizante. Necesita 1 taza de cuales ayudan al cerebro. Té verde, semillas y agua, 1 cucharada de miel, 3 cucharadas de nueces, cúrcuma, aguacate y mora azul. arroz y una cucharada de leche. Preparación: COCINA ponga el arroz y la taza de agua en una cacerola y prenda fuego. Deje que hierva Como detectar plomo en las ollas de barro. por 3 minutos y luego cuele reservando el Sumerja una parte de la pieza en vinagre, deje agua. Coloque el arroz hervido en un tazón reposar 24 horas, transcurrido ese tiempo y agréguele la miel y la leche. Mezcle hasta debe lavar la pieza y secarla. Si nota pérdida que le quede una pasta homogénea. Deje de brillo y la textura es rasposa ¡alerta!, corre que enfríe y aplique en su rostro durante 15 riesgo de intoxicación. minutos y retírela con el agua que reservó. Úsela una vez por semana mínimo dos meses Ley de la Atracción.- Si estás en paz con tu conciencia, ninguna palabra podrá hacerte y verá resultados. daño. SALUD “Perdonar es dar las gracias Alimentos que debe consumir para mejorar por el aprendizaje” la memoria y prevenir el deterioro cognitivo.

“El secreto de la libertad radica en educar a las personas, mientras que el secreto de la tiranía está en mantenerlos ignorantes”

FRASE CÉLEBRE

Poesía Azul de ti

Pensar en ti es azul, como ir vagando por un bosque dorado al mediodía: nacen jardines en el habla mía y con mis nubes por tus sueños ando. Nos une y nos separa un aire blando, una distancia de melancolía; yo alzo los brazos de mi poesía, azul de ti, dolido y esperando. Es como un horizonte de violines o un tibio sufrimiento de jazmines pensar en ti, de azul temperamento. El mundo se me vuelve cristalino, y te miro, entre lámparas de trino, azul domingo de mi pensamiento. Eduardo Carranza Poeta colombiano nacido en 1913

Jean-Jacques Rousseau Filósofo, escritor y músico. Nace en Ginebra Suiza El 28 de junio 1712

Cultura José Pablo Moncayo García José Pablo Moncayo nació en Guadalajara, Jalisco, el 29 de junio de 1912, en donde hizo sus primeros estudios de música. Muy joven, se mudó a la Ciudad de México. Estudió piano con Eduardo Hernández Moncada y armonía y dirección orquestal con Carlos Chávez y Candelario Huízar. En ese tiempo, Moncayo tuvo que trabajar como pianista en cafés y en estaciones de radio para ayudar a su familia y poder sufragar sus estudios hasta que ingresó como percusionista en la Orquesta Sinfónica de México, dirigida por Carlos Chávez. Moncayo fue nombrado subdirector en 1945, puesto que desempeñó hasta 1947.

Estudió en 1942 con el compositor Aaron Copland gracias a una beca del Berkshire Institute. En 1944 obtuvo el primer lugar del concurso convocado por la Orquesta Sinfónica de México con su Sinfonía. En 1949, su poema sinfónico “Tierra de temporal” lo hizo acreedor al segundo premio del Concurso Chopin organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México.

melódicos y rítmicos de varios sones entre los que son más evidentes “El Siquisiri”, “El Balajú” y “El Gavilancito”.

Otras obras como Sinfonietta, “Tierra de Temporal”, “Cumbres” y “Bosques” representan la cúspide del nacionalismo musical mexicano de mediados del siglo XX. Moncayo impartió clases de armonía, dirección de coros y dirección de orquesta en Su obra más conocida, “Huapango”, para el Conservatorio Nacional. orquesta sinfónica, es una obra inspirada en los sones veracruzanos que estudió durante Fue director de la Orquesta Sinfónica del una visita al puerto de Alvarado (junto con Conservatorio de 1949 a 1954, y de 1955 Blas Galindo), Veracruz y que incluye motivos hasta su muerte en 1958.

Coatepec, Ver. 26 de junio de 2021


12

FOTO-SÍNTESIS

Abierta ya y en buen estado se encuentra el tramo de la calle Cuauhtémoc que en días pasados fue cerrada para poder rehabilitarla. Ahora que ya está abierta a la circulación ha sido un alivio para el tráfico que recorre la ciudad, la obra fue concluida en poco tiempo dada la importancia de dicha calle.

Pintoresca foto en el Cerro de las Culebras donde podemos apreciar a un caballo llevando su comida, pasto fresco. Foto que nos manda un corredor que visita el cerro periódicamente y destaca que es un excelente lugar para ejercitarse debido al buen mantenimiento y vigilancia que se le da a los caminos y veredas. Reportan a este semanario que en la Calle Enríquez aún puede verse propaganda electoral, cuando la ley electoral marca que esta debe ser retirada 7 días después de la elección. Las leyes son claras con respecto al retiro de la propaganda ya que esta da una mala imagen cuando ya no es temporada electoral.

Locatarios del Mercado Rebolledo han reportado a este Semanario el robo de las tapas de alcantarillado que se ubican dentro de este, en la zona conocida como Mercado anexo exterior B. Debido a la ausencia de las tapas puede ocasionar un accidente ya que es una zanja que se llena de basura. Ciudadanos cuestionan que desde el pasado proceso electoral se ha visto un aumento de vendedores ambulantes en diversas calles de Coatepec, que se han instalado de manera permanente. La autoridad les ha propuesto diversos locales para establecerlos, sin embargo se niegan a ocuparlos.

Coatepec, Ver. 26 de junio de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.