Semanario Argentino #900 – Marzo de 2023

Page 1

a rgentino semanario Miami

El expresidente Mauricio Macri anunció que no será candidato a presidente en las próximas elecciones, y alentó a la sociedad de respaldar a Juntos por el Cambio. «Lo hago convencido de que hay que ratificar el espacio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones, pero voy a seguir defiendo la libertad, la democracia y los valores que compartimos como siempre lo he hecho y lo haré siempre al lado de ustedes», expresó el fundador del PRO.

(Pág. 16 y 17)

MACRI ANUNCIÓ QUE NO SERÁ CANDIDATO A PRESIDENTE

LA REVISTA ARGENTINA DE MIAMI • DE KENDALL A W. PALM BEACH - GRATIS!! (Aunque no parezca)
Marzo de 2023 • AÑO 20 #900 MIAMI, FL, USA Pág. 30
Marzo de 2023 semanarioargentino.miami 4 -
semanarioargentino.miami
Marzo de 2023 semanarioargentino.miami 6 -
Marzo de 2023 semanarioargentino.miami - 7
Marzo de 2023 semanarioargentino.miami 8 -
Marzo de 2023 semanarioargentino.miami - 9

a

PRIMERA MUJER CURADA DE VIH CON CÉLULAS MADRE DE UN CORDÓN UMBILICAL

Edición Nro. 900 SEMANARIO ARGENTINO

es una publicación de SUR DIGITAL CORP.

20900 NE 30 AVE. # 200 AVENTURA, FL 33180

Tel 786.277.5148

Director:

Oscar Posedente

Directora Editorial:

María A. Castro maria@ semanarioargentino.com

Ventas y Marketing

Internacional:

Diego Suarez Mazzea

Leo Ferrucci

Alba Posedente

Social Media:

Vale Labourdette Web: semanarioargentino.com

SEMANARIO ARGENTINO

Es marca registrada de SUR DIGITAL

RNPI N° 2

502356/2004

La Editorial no se hace responsable de los artículos u opiniones firmados, ni del contenido, u ofertas de los anuncios publicitarios y no necesariamente debe compartir lo allí expresado. Se permite la reproducción total o parcial de notas o anuncios citando claramente la fuente creadora.

El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es una de las enfermedades que durante décadas se ha mantenido en el foco de la ciencia. Los especialistas han incorporado nuevos métodos para combatirlo, logrando en la mayoría de los casos, niveles de estabilidad en los pacientes. Sin embargo, la cura definitiva sigue siendo un gran reto para la medicina mundial.

El caso de una mujer de Nueva York sorprendió al sector científico, al lograr que la enfermedad se catalogara como «no detectable» en su sistema. Aunque el estudio publicado no revela información de su identidad, afirman que es una paciente de mediana edad y raza mestiza. El procedimiento al que fue sometida formó parte de un tratamiento para tratar la leucemia, una patología adicional al VIH con la que estaba combatiendo.

Células madre

Para combatir un tipo de leucemia que padece, la paciente de Nueva York tuvo que ser sometida a un trasplante de médula ósea. Para ello utilizaron células madre de un familiar cercano, pero en esta oportunidad, lo que llamó la atención fue que las obtuvieron de un cordón umbilical. Lo habitual en estos casos es buscar un adulto compatible para obtener las células, pero de acuerdo a los estudios, la elección que hicieron para el caso pudo haber marcado la diferencia.

Primera mujer curada de VIH con células madre de un cordón umbilical Luego del tratamiento, la mujer ha estado libre del VIH desde el 2017, por lo que a la fecha y sin ningún rastro del virus podría considerarse como una cura total.

El caso fue expuesto en el marco de un congreso médico en 2022 y finalmente, sus datos se plasmaron en la revista Cell este 16 de marzo. La publicación está encabezada por la Universidad de California (UCLA) y la Johns Hopkins.

El equipo de investigadores que le dio seguimiento al caso, informó que se trata de un abordaje con resultados satisfactorios a largo plazo.

En ese sentido, lograron comprobar que el uso de células madre obtenidas de la sangre de un cordón umbilical, aumenta la posibilidad de curar el VIH en pacientes de cualquier origen racial.

«Con la sangre del cordón umbilical no se dispone de tantas células y tardan un poco más en poblar el organismo tras su infusión, pero usar una mezcla de células madre de un pariente y de sangre de cordón umbilical, da un empujón a las células de sangre de cordón umbilical”», explicó Yvonne Bryson, investigadora de UCLA y codirectora del estudio.

Otros casos de pacientes con VIH La «paciente de Nueva York» es ahora la cuarta persona en el mundo que pudo curarse del VIH. Otros casos fueron conocidos en Londres, Berlín y Düsseldorf, Alemania. Sin embargo, esta sería la primera mujer en lograr eliminar el virus. Todos los casos tienen un factor en común, los pacientes estaban recibiendo tratamiento para la leucemia y requerían trasplantes de médula. Para esos procedimientos, las células donantes procedían, invariablemente, de adultos compatibles o “afines” que portaban dos copias de la mutación CCR5-delta32. Una mutación natural que confiere resistencia al VIH al impedir que el virus penetre en las células y las infecte.

En estos cuatro casos, el virus se ha eliminado del cuerpo como resultado de una intervención médica y esto los diferencia de la erradicación por una curación funcional en los denominados controladores de élite o postratamiento. Es decir, cuando el propio cuerpo de las personas presenta factores especiales que les permiten frenar al virus.

Marzo de 2023 actualidad semanarioargentino.miami 10 -
staff
rgentino semanario Miami Marzo de 2023 • AÑO 20 #900 MIAMI, FL, USA LA REVISTA ARGENTINA DE MIAMI • DE KENDALL A W. PALM BEACH GRATIS!! (Aunque no parezca) Pág. 30 MACRI ANUNCIÓ QUE NO SERÁ CANDIDATO A PRESIDENTE El expresidente Mauricio Macri anunció que no será candidato a presidente en las próximas elecciones, y alentó a la sociedad de respaldar a Juntos por el Cambio. «Lo hago convencido de que hay que ratificar el espacio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones, pero voy a seguir defiendo la libertad, la democracia y los valores que compartimos como siempre lo he hecho y lo haré siempre al lado de ustedes», expresó el fundador del PRO. (Pág. 16 y 17)
Marzo de 2023 semanarioargentino.miami - 11 PRESENTA TU SOLICITUD AHORA Cinco mil dólares al firmar el contrato miamidade.gov/busdriver
Sé una fuerza motriz en nuestra comunidad... Para obtener esta información en un formato accesible, llame al 786-469-5405.
TRABAJAR PROSPERAR

FLORIDA: PASÓ 34 AÑOS EN PRISIÓN POR UN CRIMEN QUE NO COMETIÓ

Después de un breve juicio el hombre recibió cargos por cómplice de robo. A pesar de eso, siempre mantuvo su inocencia y aseguró no haber cometido ningún ilícito.

Sin nada que hacer, ese joven de 22 años tuvo que pasar la mayor parte de su vida tras las rejas. Sin embargo, hace algunos años inició una revisión en su caso. Expertos judiciales encontraron errores en el juicio. La investigación inició gracias a que el acusado escribió a Innocence Project of Florida. En su carta expresaba que llevaba más de 30 años privado de libertad, siendo inocente.

Innocence Project of Florida (IPF) es una organización sin fines de lucro que busca exonerar a personas condenadas injustamente en el estado.

Un giro radical

Los expertos descubrieron que la sentencia se basó en gran medida en el testimonio de un testigo, que

determinaron era «incorrecto».

El fiscal estatal adjunta, Arielle Demby Berger, agregó que no habían ni huellas dactilares, ni evidencia física. Asimismo, el vehículo utilizado en el escape del robo no coincidía con el de Holmes.

La investigación duró dos años y medio. Finalmente, funcionarios de la Oficina del Fiscal del Estado de Broward y la Unidad de Revisión de Convicciones (CRU), determinaron su inocencia y liberación inmediata. Gracias a la labor, sin fines de lucro, el sujeto obtuvo su libertad el pasado lunes. Lo primero que hizo al volver a la calle, fue reunirse con su familia.

“Nunca perdí la esperanza y siempre supe que llegaría este día. No podía esperar para abrazar a mi madre en el mundo libre por primera vez en más de 34 años”, declaró. No obstante, no pudo evitar expresar su frustración por lo ocurrido. “Me han arruinado la vida”.

Marzo de 2023 MIAMI semanarioargentino.miami 12 -
Los hechos ocurrieron en 1988 cuando autoridades sentenciaron a una pena de 400 años Sidney Holmes, quien hoy tiene 57 años.

FLORIDA: LUZ VERDE A PROPUESTA DE PENA DE MUERTE A VIOLADORES DE NIÑOS

Un proyecto de ley que permitiría la pena de muerte para delitos de abuso sexual infantil en Florida pasó su primer comité del Senado estatal con una votación unánime, en desafío de un fallo de la Corte Suprema de EEUU de 2008 que prohíbe ese tipo de penas en estos casos.

La decisión de la Corte Suprema, en el caso Kennedy v. Louisiana, estableció que la pena de muerte no podía ser aplicada en casos de violación infantil, debido a que se considera una violación de la prohibición de la Octava Enmienda de la Constitución del país sobre “castigos crueles e inusuales”.

La propuesta bipartidista en Florida, radicada como SB 1342, estima que el fallo de 2008 fue «decidido erróneamente y [es] una violación atroz del poder de los estados para castigar los crímenes más atroces».

El senador republicano

Jonathan Martin de Fort Myers presentó la legislación con la líder demócrata del Senado Lauren Book de Plantation, quien ha hablado abiertamente sobre su propia experiencia como víctima de abuso sexual infantil y dirige una organización benéfica dedicada a prevenir la violación de menores. El padre de la legisladora, el

cabildero Ron Book, también habló en la reunión del comité e hizo un emotivo llamado a sus miembros para que apoyaran la iniciativa, tras señalar que los delitos sexuales contra niños son «tan atroces, tan violentos, tan horribles».

El senador Martin dijo creer que la violación de un niño es peor que algunos casos de asesinato, y sostuvo que tener la capacidad de aplicar la pena de muerte en esos casos sea un elemento disuasorio.

Además, el senador argumentó que la composición actual de la Corte Suprema de EEUU cree que los estados deberían tener más voz en decisiones como la justicia penal, que originalmente se dejaba en manos de los estados en virtud de la Constitución.

El proyecto de ley requeriría que ocho o más miembros del jurado votaran a favor de la pena de muerte, en lugar del requisito actual de un jurado unánime, con lo que convertiría a Florida en uno de los dos únicos estados con un requisito de jurado no unánime.

La iniciativa plantea factores agravantes como si el perpetrador usó un arma de fuego, si era un delincuente en libertad condicional y si la víctima era especialmente vulnerable debido a una discapacidad.

A pesar de que el proyecto de ley es bipartidista, el senador demócrata de Hollywood Jason Pizzo opinó que la legislación traería una “victoria fácil” para el gobernador Ron DeSantis en la Corte Suprema antes de las elecciones de 2024, en las que se espera que se postule para presidente del país.

De hecho, DeSantis se ha mostrado partidario de expandir la pena capital a otros delitos y en enero propuso reducir la cantidad de jurados necesarios para implementar la pena de muerte.

Florida prohíbe aplicar tratamiento de transición de género a menores

Desde el jueves 16 de marzo, entró en vigencia la norma que prohíbe a los médicos de Florida, brindar asistencia en los procesos de afirmación de género para jóvenes trans.

Pese a que las instituciones habían hecho excepciones en cuanto a tratamiento de afirmación de género, ambas acordaron descartar y llegar a la prohibición. La entrada en vigencia de dicha normativa no afectará a los adolescentes que ya estén en proceso de consumo de bloqueadores de pubertad u hormonas. Todos pueden seguir su tratamiento, más ningún otro joven menor de edad que desee hacerlo a partir de ahora, podrá recibir asistencia.

La violación de dicha regla por parte del personal médico, puede traer como consecuencia la imposición de multas o pérdida de la licencia.

¿Qué dicen los padres de niños trans y las organizaciones de DDHH?

El proyecto discutido en el Senado de Florida ha sido cuestionado por varios padres de niños trans. A su juicio, la decisión es un delito a la prestación de atención médica de reafirmación de género.

De acuerdo a un reporte de la Prensa de Florida, algunos representantes impugnarán dicha norma ante un tribunal federal. Cada uno de los afectados está representado por Southern Legal Counsel, GLBTQ Legal Advocates and Defenders, National Center for Lesbian Rights y Human Rights Campaign.

«Es hipocresía cuando un estado despoja a los padres de su derecho a garantizar que sus hijos reciban la atención médica adecuada», dijo Simone Chriss, Directora de la Iniciativa de Derechos Transgénero, para Human Rights Campaign.

Por su parte, Jennifer Levi, directora sénior de Derechos Transgénero y Queer, dijo que ambas juntas optaron por ignorar lo ocurrido y pusieron a las familias en una posición impensable.

La regla contradice años de investigación

Mientras que Sarah Warbelow, Directora Legal de la Campaña de Derechos Humanos, argumentó que las organizaciones deben centrarse en problemas reales.

Human Rights Campaign en su publicación sobre la norma, destaca que la decisión tomada por el Gobernador, Ron DeSantis, el Cirujano General Joseph Ladapo en compañía de los miembros del Departamento de Salud, que prohíbe el tratamiento se llevó a cabo por medio de una votación de las Juntas de Medicina.

A juicio de los expertos, la regla contradice las pautas establecidas a través de años de investigación clínica y recomendadas por la Academia Estadounidense de Pediatría y la Sociedad Endocrina.

La opinión del gobernador Ron DeSantis sobre cambio de género en niños

El lunes, el presidente norteamericano Joe Biden, calificó de «crueles» y «casi pecaminosas» las restricciones impuestas a los niños que se identifican como trans.

Durante una entrevista para The Daily Show, Biden habló de forma indirecta sobre las decisiones que se han tomado en Florida, aunque no mencionó una legislación en específico.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis respondió a las declaraciones del presidente y señaló que no es aceptable «la mutilación» en menores.

«No es aceptable que el gobierno federal permita procedimientos como operaciones de cambio de sexo para menores», escribió a través de su cuenta en Twitter.

Florida se encuentra ahora entre los nueve estados que niegan la atención médica en la afirmación de género.

Marzo de 2023 MIAMI semanarioargentino.miami 14 -
Marzo de 2023 semanarioargentino.miami MIAMI - 15

MAURICIO MACRI ANUNCIÓ QUE NO SERÁ CANDIDATO EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

El expresidente Mauricio Macri anunció que no será candidato a presidente en las próximas elecciones, y alentó a la sociedad de respaldar a Juntos por el Cambio. «Lo hago convencido de que hay que ratificar el espacio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones, pero voy a seguir defiendo la libertad, la democracia y los valores que compartimos como siempre lo he hecho y lo haré siempre al lado de ustedes», expresó el fundador del PRO.

La decisión fue informada a través de un extenso video publicado en sus redes sociales que dura seis minutos en el que expuso su diagnóstico de la Argentina, cuestionó al populismo y cargó contra el presidente Alberto Fernández al que definió como «una marioneta». Además, expuso que la principal coalición opositora logró superar la «ilusión del individuo salvador», respecto a la figura del líder carismático. «Comparto la certeza de que la Argentina actual está en un estado difícil de reconocer. Estamos a la deriva, sin conducción, aislados del mundo, solos», caracterizó el expresidente, y agregó: «Millones de argentinos sienten el miedo a quedar sin trabajo, a necesitar ayuda sobre la salud y a no conseguirla, a que la jubilación no alcance, a que nos roben, a que nuestros hijos se vayan del país, el temor a que todo empeore aún más y que convierta el futuro en una amenaza en vez de esperanza».

En la misma línea, aseguró que siente «en el corazón» que «este tiempo oscuro ya empezó a terminar», y puntualizó en que confía en la decisión de los argentinos de «dejarlo atrás para siempre». «Sé que

millones de personas tienen el deseo de que volvamos a trabajar juntos en la dirección que comenzamos allá por 2015, una dirección que tristemente se interrumpió en 2019. Hace casi 80 años, una parte importante de la sociedad argentina decidió creer en líderes mesiánicos, personajes que supuestamente nos salvarían y llevaría a una argentina mejor«, manifestó.

«Muchos argentinos de buena fe confiaron en ellos y les dieron la responsabilidad de reproducir los cambios que se necesitaban, pero este tipo de liderazgo terminó siendo muy dañino para el país. Les dio un poder de desproporción a personas tan falibles como cualquiera, este liderazgo paternalista desalentó a los argentinos de asumir su propia responsabilidad en los cambios que querían para sus vidas y esa subordinación nos trajo hasta acá», planteó.

Asimismo, aseveró que creen en los individuos que trabajan en conjunto, en los equipos de trabajo, en la «sana» competencia «que hace emerger a los mejores»; y utilizó el ejemplo de la Selección argentina en el Mundial de Qatar para explicar su punto. Para Macri, los dirigidos por Lionel Scaloni, a pesar de haber contado con el capitán Lionel Messi, al que definió como «el

Marzo de 2023 aRGENTINA semanarioargentino.miami 16 -

mejor jugador de toda la historia de la humanidad», asumieron todos el desafío.

«No ganó el líder, ganó el equipo y así ganamos todos los argentinos. Este éxitos fue producto de una responsabilidad compartida y creo en esa forma de gobernar«, ponderó, y expresó: «Así gobernamos entre el 2015 y el 2019, no hubo personalismo, sí un verdadero trabajo en equipo entre el Gobierno y ciudadanos, ahora tenemos que estar muy atentos porque en situaciones difíciles salimos a buscar una personalidad mesiánica que nos de seguridad».

Si bien no se mostró en apoyo de ninguno de los tantos candidatos que competirán en las PASO por la coalición opositora, afirmó que «Juntos por el Cambio ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador», y destacó, que a pesar de los «momentos complejos transitados», lograron emerger en el espacio una «gran cantidad de dirigentes nuevos, competitivos y diferentes».

«Con la seguridad de que los argentinos hemos madurado y no nos vamos a dejar pisotear más por el populismo, confío mucho en el aprendizaje de estos

años y en que van a elegir al que mejor nos represente y que esa persona va a contar con el apoyo de todos», ponderó en el tramo final de la comunicación que lanzó vía redes sociales.

Por último, apuntó contra el actual mandatario Alberto Fernández, se mostró agradecido por el cariño y el afecto que lo compaña y por las expresiones espontáneas que salieron a manifestarse a lo largo de la gestión del Frente de Todos. «Nunca más vamos a tener una marioneta como presidente», esbozó.

«Gracias por la madurez de avanzar en la dirección correcta sabiendo que era una decisión difícil, y las veces que salieron espontáneamente a las calles para defender pacíficamente lo que creían; por la valentía, la determinación que compartimos en esas inolvidables marchas del sí se puede; por el valor de expresar públicamente cuando era más fácil callarse que mostrarse. Gracias por el cariño que me expresan y por el respeto por mi familia. Sepan que estuve, estoy y estaré siempre para ustedes. Esta relación de respeto y cariño que nos une es para toda la vida. Los quiero, los quiero y los quiero», concluyó Macri.

Marzo de 2023 semanarioargentino.miami ARGENTINA - 17

Alberto Fernández:

Tras la decisión de Mauricio Macri de no competir en las próximas elecciones, desde el entorno de Alberto Fernández aseguraron que el ex presidente «hizo lo correcto» dado que «de presentarse, perdería»

En este sentido, señalaron que el anuncio del líder del PRO no los tomó por sorpresa, y destacaron que tomaron la noticia con «cautela».

«Qué lástima que no se bajó hace 8 años» sentenció con sarcasmo el canciller Santiago Cafiero desde Nueva York, quien forma parte de la comitiva oficial que acompañó al presidente en República Dominicana primero y ahora en Estados Unidos. Desde el entorno del Presidente salieron al cruce de las presiones del kirchnerismo duro para que baje su candidatura: «Nadie tiene que ser vedado para competir, cada uno tiene que ser consciente de sus posibilidades».

Según afirmaron, el oficialismo tiene que «definir los candidatos teniendo

en cuenta la opinión del electorado» propio, sin importar lo que haga Macri con la oposición.

«El Frente de Todos no tiene que ser un espejo, no hay que pedir a nadie que se baje. La candidatura no se define pidiendo renunciamientos», insistieron, luego de que en los últimos días el referente de La Cámpora y ministro bonaerense Andrés «Cuervo» Larroque dijera que la propuesta de reelección de Fernández «ya quedó atrás» como debate al interior del peronismo.

Más allá de las declaraciones, la declinación de Macri condiciona a Cristina Kirchner a seguir el mismo camino, lo cual reflota el deseo del jefe de Estado de ir por la reelección.

En este contexto, el mandatario buscará en la foto junto al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el espaldarazo que lo impulse de nuevo a la lista de opciones que se barajan en el oficialismo. Aunque del encuentro también participará el ministro de Economía, Sergio Massa, uno de los socios mayoritarios del FdT y también con pretensiones

Marzo de 2023 aRGENTINA semanarioargentino.miami 18 -
“Macri hizo lo correcto, ya que, de presentarse a elecciones, perdería”

electorales.

Después de su participación en la Cumbre Iberoamericana, Fernández viajó a Nueva York por dos días con una agenda protocolar que incluye una ronda con empresarios. Tras su estadía en la Gran Manzana, en la que visitará una muestra de Marta Minujín en el MoMa, volará hacia Washington para concretar la postergada y tan esperada reunión con su par.

La confirmación de la Casa Blanca se hizo esperar y en la comitiva presidencial nadie se animó a dar por hecha la reunión con Biden hasta tanto no saliera el comunicado que recién se dio a conocer anoche por la Secretaría de Prensa estadounidense. Lo acompañan el canciller Santiago Cafiero, la portavoz Gabriela Cerruti y el secretario general de la presidencia, Julio Vitobello.

Marzo de 2023 semanarioargentino.miami ARGENTINA - 19

(**Precio orientativo pendiente de reconocimiento y revisión personalizada por nuestro personal cualificado.)

LA BASE DE TRUMP SE FRAGMENTA EN RON DESANTIS

Tammy Condra tiene opiniones muy firmes sobre el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su posible candidatura a la nominación presidencial republicana de 2024.

“DeSantis nunca ganará. DeSantis es un perdedor”, dijo la autodenominada “diosa de quedarse en casa” de Fredericksburg, de 56 años, durante un mitin del expresidente Donald Trump aquí el sábado . “Es un estado profundo”.

Como la mayoría de los votantes aquí, muchos de los cuales manejaron largas distancias para permanecer de pie durante varias horas bajo el sol en la pista de un aeropuerto regional, Condra está comprometida con que Trump recupere la Casa Blanca. Pero sus sentimientos sobre DeSantis no son universales entre los partidarios de Trump, lo que puede ayudar a explicar por qué Trump a menudo reserva sus críticas más personales al gobernador de Florida para entornos más privados.

Desde un escenario en un extremo de la pista, Trump describió una sensación de traición por DeSantis, su antiguo acólito, considerando una oferta para la nominación. Criticó a DeSantis por haber abrazado una vez los recortes a Medicare

y el Seguro Social, por la tasa de mortalidad de covid-19 de Florida y por embellecer su propia eficacia como gobernador.

“Florida ha sido tremendamente exitosa durante muchos años, mucho antes de que este tipo se convirtiera en gobernador”, dijo Trump. “Florida ha tenido éxito durante décadas”. Pero las críticas al historial de DeSantis resultaron mansas en comparación con los ataques personales que Trump lanzó mientras hablaba con un puñado de reporteros en su avión después del mitin. “No tiene personalidad”, dijo Trump, reflexionando que DeSantis podría estar trabajando en una tienda de cigarros si no fuera por el respaldo de Trump a su campaña en un momento crucial en 2018.

Las calibraciones parecen reflejar un desafío político que se hizo evidente en las entrevistas con más de una docena de participantes del mitin: muchos de sus propios seguidores ven a DeSantis como la próxima gran esperanza para el Partido Republicano, incluso si creen que una campaña contra Trump es quijotesca.

“¿DeSantis en el futuro? 100%”, dijo Mike McCown, originador de préstamos hipotecarios de Grand

Marzo de 2023 actualidad semanarioargentino.miami 24 -

Prairie. “Yo votaría por él si ganara la nominación, pero no va a ganar la nominación. El tiempo lo es todo, y el tiempo de DeSantis estará aquí. Ron Kearney, que vive a unas 100 millas al oeste de Waco, dijo que está con Trump en este momento, pero que le echará un vistazo a DeSantis.

“Siempre hay margen de maniobra. Podría cambiar de opinión, absolutamente”, dijo Kearney. “Podría estar abierto a DeSantis. Me gusta lo que está haciendo allí”. Otros dijeron que DeSantis podría dañarse permanentemente al competir contra Trump.

“Ese sería el mayor error de su carrera”, dijo Michelle Bordelon, quien viajó una hora hasta el mitin. “Definitivamente estaría cometiendo un suicidio político si se postula ahora mismo”. La variedad de puntos de vista sobre DeSantis entre los partidarios más fervientes de Trump, desde la cabra actual hasta la futura CABRA, sugiere que todavía hay espacio para que ambos hombres se definan entre sí en esta etapa inicial de la contienda.

Sin haber entrado en la carrera, DeSantis ya se ha distinguido en las encuestas nacionales y estatales como la amenaza más grave para

Trump. Y, sin embargo, el expresidente, que ganó la nominación en 2016 y 2020, ocupa constantemente el primer lugar en las encuestas nacionales de un enfrentamiento cara a cara, y en uno que incluyó a otros contendientes.

La perspectiva de que Trump pueda ser acusado en cualquier momento por el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, u otros fiscales, no parece perturbar en absoluto a sus seguidores. Varios dijeron que no había diferencia en sus evaluaciones de la viabilidad de Trump o de DeSantis como posible candidato.

Desestimaron universalmente los desafíos legales que enfrenta Trump (posibles acusaciones en Manhattan, Atlanta y Washington, DC) con palabras que comienzan con “b”, como “falso” y “tonterías”. Desde el escenario, Trump usó uno diferente, “bull----”, para describir las investigaciones.

El esposo de Tammy Condra, Vince, dijo que estará con Trump incluso si el expresidente es acusado, condenado y encarcelado.

“Yo votaría por él desde la cárcel”, dijo Vince Condra, de 59 años.

Marzo de 2023 semanarioargentino.miami actualidad - 25

Cuando la vida nos confronta con situaciones desafiantes, hay dos actitudes posibles: la aceptación o la resignación. Depende en qué lugar te pares sobre el problema, es la respuesta que obtendrás.

Sin embargo, es frecuente que las personas utilicen estos términos como sinónimos, y no lo son.

Como sabemos, si al dolor le oponemos resistencia el resultado será una dosis mayor de sufrimiento. ¿Por qué? En palabras simples, porque a todo lo que te resistes, persiste con más fuerza.

El poder de cambiar las cosas es profundo, suave y sutil. Nada se consigue oponiendo resistencia, porque, de esa forma, sólo lograrás que tenga más contundencia.

En esa ecuación de dolor x resistencia = sufrimiento, puedes empezar a ver alguna diferencia entre la aceptación y la resignación.

•Pregunta típica de la resignación

“¿Por qué a mí?” es la sentencia más frecuente de quienes se resignan. Se sienten en algún lugar -generalmente inconsciente- merecedores de lo que les pasa. No asumen en nada una posición de expansión, ni siquiera el lugar que les cabe para

afrontar las cosas de manera más constructiva. Entran automáticamente en contrición, se meten para adentro.

El diccionario dice: “Resignación: aceptación con paciencia y conformidad de una adversidad o de cualquier estado o situación perjudicial.” Y ejemplifica: “ya no podemos hacer nada más, solo nos queda la resignación”

La persona que se resigna se entrega y no puede hallar nada positivo ni constructivo en esa actitud. Se abandona, pierde su poder personal, y, al hacerlo, no construye, sino que retrocede en su vida.

La persona que se resigna asume el papel de víctima. Esto significa que hay otro que es responsable de todo lo que le pasa y le “toca” vivir. De esta forma, deja toda su existencia librada en manos de terceros o del destino.

•La pregunta superadora de la aceptación

“¿Para qué a mí?” es la clave del despertar del conocimiento, aprendizajes y nuevas experiencias de las personas que aprenden a aceptar. Es importante distinguir que aceptar no significa justificar las situaciones. Aceptar es “aprobar y dar por válido un cauce acerca de algo que

LA DIFERENCIA ENTRE ACEPTACIÓN Y RESIGNACIÓN Marzo de 2023 actualidad semanarioargentino.miami 26 -
por Daniel Colombo *
@daniel.colombo

sucede, o una decisión a tomar”. Desde esta perspectiva, como puedes observar, se activa una posibilidad interesante de encontrar el sentido y propósito de cualquier experiencia por la que atravieses. El proceso de aceptar es el inicio del cambio y la transformación humana, porque permite que entres en un nivel de entendimiento superior, para que, desde allí, construir una resignificación más conducente a hallar el sentido y de qué forma puedes transformar el desafío en experiencia.Una clave esencial del aceptar es el entender, no sólo desde un punto de vista mental, sino, más que nada, de apertura interna para ver qué hay allí para ti, para seguir creciendo. Incluso a través del dolor y las experiencias límites. •5 preguntas poderosas para aceptar los retos de tu vida

Esta secuencia de cinco preguntas poderosas puede servirte como una guía para obtener más respuestas sobre cualquier cosa que te desafíe en la vida.

Trabájalas conscientemente; tómate tiempo y permítete sentir, sufrir, experimentar las emociones que se presenten:

1.¿Para qué me sirve esta experiencia?

2.¿Qué viene a enseñarme?

3.¿Qué es lo que aún no puedo ver de esta situación?

4.¿Cómo puedo contribuir en una forma más positiva?

5.¿Qué pequeña acción puedo encarar para abrirme a mayor aceptación?

Te invito a que las tengas presentes para encontrar más rápidamente un camino de salida, y, sobre todo, de entendimiento para avanzar.

Marzo de 2023 semanarioargentino.miami actualidad - 27
Daniel Colombo es Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 32 libros LinkedIn Top Voice América Latina. Coach profesional certificado por ICF en su máximo nivel, Coach certificado y Miembro de John Maxwell Team. www.danielcolombo.com

Se busca talento hispano

Las estadísticas en Estados Unidos muestran que alrededor del 8 % de la población está desempleada o sin un trabajo fijo. Muchas de esas personas son de origen latino. Lo mismo o tal vez en proporciones mayores sucede en la mayoría de los países de América Latina en donde millones de personas buscan trabajo día a día, esperando horas, en largas filas para una entrevista de trabajo que les permita ganarse la vida.

¿Cuántas veces? ha visto usted un anuncio que dice: “Se busca personas con talento” Posiblemente pocas, o ninguna, pero debe saber que absolutamente toda empresa en cualquier parte del mundo busca personas con talento para unirlas a su equipo de trabajo. Antes de buscar una actividad remunerada, descubra su talento y luego busque un empleo en donde pueda desarrollarlas y resolver necesidades concretas de quien lo contratará.

Ni por un minuto se le pase por la cabeza que usted no tiene talento, porque, así como nació con diez dedos, una cabeza y dos oídos, también nació con por lo menos un talento que no es visible pero que todos tenemos en nuestro interior. Créame que su peor enemigo es usted mismo, cuando no cree que no lo tiene.

Cuando llegué a EE.UU., comencé a buscar trabajo, no hablaba inglés, no conocía a nadie, no estaba familiarizado con este sistema, etc. Sabía que tenia talento para las ventas, pero también sabía que necesitaba dinero inmediatamente y que, como vendedor independiente, me tomaría meses comenzar a generar dinero, así que pensé en ofrecer otro talento. Le confieso que me costó encontrarlo.

Me dije, soy un buen conductor de autos y sé tratar a la gente en forma cordial y respetuosa, así que comenzaré manejando limusinas. Tomé el periódico y fui a una entrevista, en una empresa de limusinas en Miami, había más de veinte personas en la fila, tomé un papel y escribí: Señor gerente, por favor no contrate a nadie hasta que hable conmigo; le di el papel a la secretaria y le pedí que se lo diera a su jefe. En menos de diez minutos, el jefe me llamó, me sacó de la fila y me entrevistó. Durante la entrevista se dio cuenta que yo estaba recién llegado, y me preguntó

“¿conoce las calles de Miami? “Pensé mi respuesta por segundos y le dije: “La verdad que no, pero si

usted me contrata, saliendo de aquí me compro un mapa y en dos días conoceré la ciudad igual que usted.” El hombre se sonrió y me dijo: está contratado, y quiero que sepa que su respuesta fue muy buena, pero le doy el trabajo no por esa respuesta, sino por haberme hecho llegar el papel, y haberme ahorra horas de entrevistas. Puede ir a comprar su mapa.

Cabe aclarar que sólo trabajé allí dos días porque necesitaba un trabajo con más creatividad y mayores ingresos. La experiencia me dio más confianza y decidí dejar las excusas que tenía en mi cabeza, y dedicarme a las ventas.

En dos meses, estaba ganando más dinero que la persona que me contrató en el negocio de las limusinas y que tenía más de veinte años en ese trabajo.

La moraleja es que, descubriendo sus talentos, siendo creativo, eliminado las excusas y teniendo ganas reales de superación, usted puede conseguir un buen trabajo mañana mismo.

Ni siquiera hace falta que usted compre el periódico para buscar trabajo, porque como le dije al comienzo, toda empresa busca talentos. Investigue cuál es la empresa que tiene el puesto de trabajo que usted desea, preséntese, pida hablar con el gerente, y véndase usted mismo, sea creativo y diferente.

Con tacto y sutileza, encuentre la manera de comunicar a la persona a cargo que ellos lo necesitan a usted más que usted ellos, y conseguirá el trabajo.

En Estados Unidos es relativamente sencillo convertirse en el gerente de un banco, de una concesionaria de autos, de un supermercado, de una agencia de seguros, de un restaurante, etc., por esta realidad es penoso ver a gente lamentándose por que no hay trabajo.

Desde hoy recuerde, que trabajo hay mucho, lo que falta son personas que descubran que tienen TALENTO.

¡Hasta la próxima semana!

Marzo de 2023 actualidad semanarioargentino.miami 28 -
Marzo de 2023 semanarioargentino.miami actualidad - 29

EN UNA FIESTA MONUMENTAL

ARGENTINA ESTRENÓ EL CAMPEÓN DEL MUNDO ANTE SU GENTE

Thiago Almada, a los 32 minutos del segundo tiempo, y Lionel Messi con un excelso tiro libre, a los 43, le dieron el triunfo a la Selección.

En la denominada «fiesta del campeón», más de 83 mil espectadores acompañaron a la «Scaloneta» en la celebración de la Copa del Mundo.

Argentina impuso un ritmo frenético desde el inicio, en el que en apenas 10 minutos, contó con acciones de Lionel Messi, Alexis Mac Allister y Rodrigo De Paul que no llegaron a prosperar y el público que deleitó con cada avance, recordó y ovacionó a Diego Armando Maradona.

Los dirigidos por Lionel Scaloni sostuvieron su juego intenso con el correr de los minutos, y Panamá que apostó a defender con una férrea línea de cinco defensores, apeló al juego friccionado y por momentos golpeó por demás. Desde un tiro libre, Messi tuvo la mejor acción de la Selección nacional cuando su remate se estrelló en la unión entre el palo y el travesaño, mientras Mac Allister -posteriormente- no pudo vencer la resistencia del arquero José Guerra.

Antes de que la primera etapa llegase a su fin, Ángel Di María -ovacionado en cada intervención- se animó a probar de larga distancia al igual que Enzo Fernández, pero la poca lucidez y la gran labor del arquero panameño privaron la ventaja. Para el complemento, Scaloni metió mano en el equipo apostó por los ingresos de Lisandro Martínez, Thiago Almada -quienes son sus apuestas a futuro en el seleccionado- y su delantero predilecto Lautaro Martínez, para aportarle verticalidad y velocidad al equipo en la búsqueda del triunfo.

Con un intento de tiro de esquina olímpico y luego con un tiro libre, Messi fue el que busca conducir el equipo al triunfo, pero nuevamente el mejor jugador del mundo no pudo doblegar al arquero Guerra, que a esta altura de la noche era la figura indiscutida del partido.

Si bien el encuentro no presentó contratiempos para Argentina, la falta de gol para abrir el marcador pareció incomodar a los campeones del mundo hasta que pasada la media hora, los caminos se conectaron: Messi hizo sonar el travesaño con un tiro libre y en el rebote Thiago Almada marcó el 1 a 0.

En el cierre del partido, hubo tiempo para la frutilla del postre, y lo que esperaba todo el público: el golazo de Messi. El astro argentino ejecutó un excelso tiro libre y colgó la pelota en el ángulo superior del arquero Guerra para firmar el 2-0 definitivo y desatar una fiesta que será histórica como la gesta del equipo en Qatar.

La siguiente es la síntesis del encuentro:

Amistoso FIFA.

Argentina (2) – (0) Panamá.

Estadio: Monumental.

Árbitro: Christian Ferreyra.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo de Paul, Enzo Fernández, Alexis MacAllister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.

Panamá: José Guerra; Iván Anderson, Edgardo Fariña, Richard Peralta, Kevin Galván, Jiovany Ramos; Irving Gudiño, Cristian Quintero, José Manuel Murillo, Alfredo Stephens; Ronaldo Córdoba. DT: Thomas Christiansen.

Goles ST: 32m Thiago Almada (A), 43m Messi (A).

Cambios ST: al inicio Lautaro Martínez por Álvarez (A), Lisandro Martínez por Otamendi (A), Thiago Almada por Mac Allister (A), Omar Browne por Córdoba (P), Víctor Medina por Quintero (P); 14m Paulo Dybala por Di María (A), Leandro Paredes por Fernández (A); 21m Martín Moran por Gudiño (P), Gilberto Hernández por Fariña (P); Marcos Acuña por Tagliafico (A); 31m Miguel Camargo por Murillo (P).

Marzo de 2023 DEPORTES semanarioargentino.miami 30 -

La Selección argentina estrenó su título de campeón del mundo con un triunfo ante Panamá por 2 a 0 en un atractivo encuentro disputado , en el estadio Monumental, en el que celebró la obtención del Mundial de Qatar 2022 en el amistoso de la fecha FIFA.

Marzo de 2023 semanarioargentino.miami DEPORTES - 31
FOTOS: @polacohaliasz

LA AFA REBAUTIZÓ AL PREDIO CON SU NOMBRE: “ES MUY EMOCIONANTE PARA MÍ”

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) decidió homenajear a Lionel Messi, capitán y máximo símbolo de la Selección argentina, y el flamante complejo habitacional deportivo y todo el predio de Ezeiza llevará su nombre a partir de ahora.

“Antes que nada, muchas gracias por estar acá. No era fácil juntar a todos. Más en estos momentos, gente que viene desde afuera, jugadores que representan a equipos de todo el país”, comenzó el delantero del Paris Saint-Germain.

“Agradecer al Chiqui (Tapia) por este reconocimiento. Es algo muy emocionante para mí. Hace casi 20 años que vengo a este predio y, desde el primer día que entré, sentí

una energía muy especial”, expresó. “Este lugar es algo sensacional. Hasta en los peores momentos, que he tenido momentos muy malos, era entrar y olvidarme de todo. Llegar y sentir felicidad por estar en este lugar y lo sigo sintiendo. Por eso, hoy me siento muy feliz de que, después de tanto tiempo, esto vaya a llevar mi nombre. Creo que los homenajes se tienen que hacer en vida y este es un reconocimiento muy especial por lo que significa este predio. Que lleve mi nombre es algo muy lindo”, sentenció el capitán de la Selección argentina. Por otra parte, el que ofició el evento fue el presidente de AFA, Claudio “Chiqui” Tapia: “Bienvenidos a la casa del campeón

del mundo. Bienvenidos a la casa de todas nuestras Selecciones, la casa que le dio identidad al fútbol argentino en todo el mundo. Hoy es un día muy especial para nuestra casa, creo que uno de los más importantes en cuanto a gestión”.

“En el año 2017 nos tocó empezar a refundar el fútbol argentino, y dentro de lo que nos tocó refundar estaba la gestión edilicia, y nos encontramos con este edificio que no estaba cerrado, con proyectos inconclusos. Hoy sabemos para qué sirve, empezamos con el cerramiento interno, estructuras externas..., sin dudas se va a convertir en la nueva casa de nuestras Selecciones”.

Marzo de 2023 DEPORTES semanarioargentino.miami 32 -

Para continuar con los detalles y el anuncio del nuevo nombre del Complejo Habitacional, la máxima autoridad de la AFA comentó: “Este edificio va a contar con tres pisos de hotelería para nuestras Selecciones; va a contar con un centro de capacitación y de alto rendimiento con equipos médicos; contará, también, con amenities, salas de recuperación húmedas y secas, auditorio para 360 personas. Es propicio que hoy todos juntos compartamos el destape de la piedra fundacional de este edificio y este predio”.

“Algunos dirigentes dijimos que lo hicimos tarde, pero creo que no, como en el momento que

reconocimos nuestra casa de Viamonte como ‘Diego Armando Maradona’. Hoy no es sólo la inauguración de este proyecto, sino también la de este Complejo Habitacional Deportivo de Ezeiza que a partir de hoy llevará un nuevo nombre: ‘Lionel Andrés Messi’”. El astro argentino, quien descubrió la piedra fundacional del edificio junto a Claudio “Chiqui” Tapia (Presidente de AFA) y Lionel Scaloni (Entrenador de la Selección nacional), compartió un desayuno junto a dirigentes y futbolistas -dos del fútbol masculino y dos jugadores del femenino- de las 28 instituciones de la Liga Profesional. A demás, también asistieron directivos y jugadores del Ascenso.

Por otra parte, algunos subcampeones del mundo de Brasil 2014 estuvieron en primera fila: Fernando Gago, Marcos Rojo, Sergio “Chiquito” Romero, Javier Mascherano y Mariano Andújar.

Este evento significó un nuevo reconocimiento para Messi, tras la histórica coronación en el Mundial de Qatar 2022. Todo indica que los representantes de los clubes aprovecharán el encuentro con el astro rosarino y le entreguen diferentes presentes, tal como hizo Jorge Brito -presidente de Riveren el amistoso de la Selección Argentina frente a Panamá en el Monumental.

Marzo de 2023 semanarioargentino.miami DEPORTES - 33

ARGENTINA SEDE DEL MUNDIAL SUB 20 DE 2023?

Desde la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) le ofrecieron a la FIFA ser el organizador del próximo Mundial Sub 20 2023, que se realizará en Indonesia, pero este país mantiene una postura de no aceptar a Israel por defender la causa Palestina y corre el riesgo de que caiga como sede del certamen. El mismo comienza el 20 de mayo y termina el 11 de junio. El viernes pasado se canceló el sorteo de la fase de grupos debido a que tanto Indonesia como Irak no querían compartir el mismo grupo que Israel, por lo que se tuvo que cambiar los bombos. No obstante, la decisión del país organizador sería “prohibir” la participación de la federación regida por la UEFA por sus diferencias políticas.

Al ser Indonesia un país mayormente musulmán, la participación de Israel, quien mantiene un conflicto de años con Palestina por el territorio, estaría vetada por parte de los locales, pero la FIFA no quiere sacarlo del certamen por cuestiones políticas, ajenas a lo deportivo.

Argentina aprovechó esta duda en FIFA para ofrecerse como candidata en caso de la baja de Indonesia. Esto sería para poner al país como vidriera para lo que sería la postulación para el Mundial de mayores de 2030, junto a Chile, Uruguay y Paraguay.

La Selección Sub 20 dirigida por Javier Mascherano quedó eliminada en el Sudamericano que se disputó en Colombia en el mes de enero y no pudieron clasificar a la Copa del Mundo.

El país ya albergó un Mundial Sub 20 en el pasado: fue en 2001, bajo la dirección técnica de José Pekerman y con figuras de la talla de Andrés D’Alessandro, Javier Saviola, Leandro Romagnoli, Maximiliano Rodríguez y Leonardo Ponzio.

Ese equipo se consagró campeón al derrotar por 3 a 0 a Ghana en la final.

PROHIBEN SALIR DEL PAÍS A RAÚL PÉREZ ROLDÁN POR LA DENUNCIA QUE LE HIZO SU HIJO POR MALTRATOS

El juez federal de Azul, Gabriel Di Giulio, impuso la prohibición de salida del país y el uso de tobillera electrónica al padre del ex tenista Guillermo Pérez Roldán, quien lo acusó por maltratos y tormentos, así como manejo irregular de su fortuna durante la época dorada en que el deportista llegó a ser N°13 del ranking ATP. Es una denuncia que hizo el ex deportista junto con el lanzamiento de un documental el año pasado. Allí contó que su padre, Raúl Pérez Roldán, lo maltrataba frecuentemente y le imponía tormentos mientras era su entrenador en la escuela de tenis de Tandil que dirigía. Junto con la prohibición de salida del país, el juez de Azul también dictó la inhibición general de bienes sobre Pérez Roldán padre. En el testimonio que brindó el tenista, lo acusó de haberse quedado con el dinero que ganó como tenista a raíz de los varios torneos internacionales que disputó y ganó.

Además, la intervención de la Justicia Federal es porque los hechos también refieren supuestas situaciones de trata de personas.

Pérez Roldán llegó a ser N°13 del ranking ATP en 1988 y miembro del equipo argentino de Copa David entre ese año y 1993.

En la denuncia que patrocinó el abogado Ignacio Pascual, también estaba la tenista Gabriela Pérez, quien contaba los maltratos por parte de Pérez Roldán padre. A ella, la Justicia le otorgó un botón antipático, ya que vive cerca de su casa y dijo tener temor de que haya represalias tras la denuncia.

Marzo de 2023 DEPORTES semanarioargentino.miami 34 -
Marzo de 2023 semanarioargentino.miami DEPORTES - 35
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.