Semanario Argentino #897 - Diciembre de 2022

Page 1

rgentino a semanario Miami

Pág. 44

Diciembre de 2022 -AÑO 20 • #897 MIAMI, FL, USA

CAMPEONES DEL MUNDO!

En una noche para el infarto, con “Lio” Messi en esplendor, Argentina se coronó campeón mundial por tercera vez en su historia, a 36 años de la gesta de México ‘86, luego de vencer a Francia por 4-2 en la definición por tiros penales de una increíble final de Qatar 2022, empatada 3-3 al final de 120 minutos .

LA REVISTA ARGENTINA DE MIAMI • DE KENDALL A W. PALM BEACH - GRATIS!! (Aunque no parezca)
Diciembre de 2022 semanarioargentino.miami - 3
semanarioargentino.miami
Diciembre de 2022 semanarioargentino.miami - 7
Diciembre de 2022 semanarioargentino.miami 8 -
Diciembre de 2022 semanarioargentino.miami - 9

ILUSIÓN ARGENTINA

Edición Nro. 896

SEMANARIO

ARGENTINO

es una publicación de SUR DIGITAL CORP. 20900 NE 30 AVE. # 200 AVENTURA, FL 33180 Tel 786.277.5148

Director: Oscar Posedente

Directora Editorial: María A. Castro maria@ semanarioargentino.com

Ventas y Marketing Internacional: Diego Suarez Mazzea Leo Ferrucci

Alba Posedente Social Media: Vale Labourdette Web: semanarioargentino.com

SEMANARIO

ARGENTINO

Es marca registrada de SUR DIGITAL RNPI N° 2 502356/2004

La Editorial no se hace responsable de los artículos u opiniones firmados, ni del contenido, u ofertas de los anuncios publicitarios y no necesariamente debe compartir lo allí expresado. Se permite la reproducción total o parcial de notas o anuncios citando claramente la fuente creadora.

Huellas en el alma

por Gerardo Lemmi

eDitorial

Pocas cosas unen más que una camiseta. Hay pasiones que solo las dicta el corazón, la emoción, y no importa el color de piel, la condición social, ni siquiera el partido político, o el cuadro del que uno es simpatizante.

El último partido fue pleno, si, como en la ruleta.

El fútbol tiene la particularidad que no solo es la pelota, es una fuente de inspiración para muchas cuestiones que en la realidad nos cuesta mirar a fondo.

Desde el momento que empezó este mundial, oímos un grupo unido, intenso, que buscaba un objetivo común, una estrella dorada.

Para eso concentro sus fuerzas en poner profesionalismo, echar los egos afuera.

Desde el plano superior con una estrella, que no se la cree, que cuando le dicen que es DIOS, responde, que no, que solo es una persona que recibió un don de Dios, pero que no lo es.

Siempre se lo observa apoyando al compañero, además del respeto que le tienen los rivales.

Es cierto que también puso limites, y lo bien que hizo.

Porque el líder sabe respetar y cuando no se lo respeta entonces surge el límite. El famoso ´¨anda pa lla bobo¨ en tonada rosarina que jamás perdió, nos hizo dar cuenta que también respeta y se hacer respetar.

Acaso eso no es cuestión de buen liderazgo, quien se lo puede discutir. Párrafo aparte que el líder cuando aparece después surgen respuestas inmediatas, hubo camisetas con la leyenda de su frase al día siguiente.

Pero también hay un cuerpo técnico, especial, único, con cero ego, poniendo la atención en el grupo, en trazar objetivos, en corregir, en planificar, en buscar la mejor opción en ser pensante, y encima, en buscar siempre la unión.

La sigla la Scaloneta, lo dice todo, desde este hombre Leonel Scaloni, nació todo lo que pudo hacer esta Selección.

Fue el mismo Scaloni, el que convenció a Messi de su importancia, el que lo

hizo reflexionar de no renunciar, el que lo hizo comprender que todavía tenía que dar más, que no importaban las comparaciones odiosas, solo que, debía importar es su gusto y su plenitud por el Seleccionado.

Luego claro, como no mencionar todos sus ayudantes de campo que compone ese cuerpo técnico grandioso, los Peckerman Boys, Aimar, Samuel, y Ayala.

En cuanto al juego que decir, daba seguridad, cuando jugaban había como algo que indicaba que este equipo a nadie podía defraudar.

Es un equipo completo, desde un arquero monumental, absolutamente personalista pero también detrás de bambalinas un ser humano extremo.

Una defensa sólida, con el descubrimiento de un titular luego indiscutido como el Cuqui Romero, un Otamendi totalmente mural, y unos marcadores de punta que juegan, son rápidos además de marcar.

El mediocampo, la asombrosa aparición de un pichón de 21 años, que la rompió, Enzo Fernández, al lado de un Mac Allister, jugador de todos lados y un De Paul, tan cuestionado antes por sus cosillas extra futboleras, pero cuando está en cancha todo queda atrás. Arriba además del astro, y De María, la aparición de un batallador, que nos hizo acordar con un gol único al matador, un tal Julián Álvarez.

Todo un equipo, cero ego, mucho servicio, mucha dinámica, mucha noción del otro poca de uno mismo.

Contagio, dio algo más, la gente le creyó. Y cuando no había energías, fue la gente su fuente de fuerzas, como con Holanda y Francia.

Tallo el alma, dio huellas, porque todo se podrá pensar pero nunca que esta selección pasara inadvertida. Sera que por una vez el futbol, nos traspasa, nos enseña, nos motiva, nos hace pensar. Sera que por ahí comienzan los grandes caminos que nos conducen, no sin sudor, al éxito.

Pensar en esos festejos sin grietas, sin pasados, sin condiciones, solo la alegría de un equipo que nos deja una huella en el alma.

Diciembre de 2022 actualidad semanarioargentino.miami 10 -
staff rgentino a semanario
Noviembre de 2022 -AÑO 20 #896 MIAMI, FL, USA LA REVISTA ARGENTINA DE MIAMI • DE KENDALL A W. PALM BEACH GRATIS!! (Aunque no parezca) Pág. 44 Tras un frustrado paso por Rusia 2018, el equipo argentino llega con la ilusión renovada a Qatar y le sobran pasado cortó la racha de 28 años sin ganar títulos con la Copa América al derrotar a Brasil en el Maracaná, tiene un invicto de 35 partidos y además goleó por 3 a 0 a Italia ganando la Copa Finalissima. MENOPAUSIA Dr. Guillermo Capuya 34 24 COLD PLAY BRILLÓ EN ARGENTINA 10 RON DE SANTIS REELECTO EN FLORIDA INTER MIAMI AGASAJÓ AL PIPITA 41
Miami
Diciembre de 2022 semanarioargentino.miami - 11
(**Precio orientativo pendiente de reconocimiento y revisión personalizada por nuestro personal cualificado.)
Diciembre de 2022 semanarioargentino.miami - 13

LOS ARGENTINOS EN MIAMI CELEBRARON EL TRIUNFO EN COPA MUNDIAL DE LA FIFA

Cientos de argentinos salieron el domingo a las calles del sur de la Florida para celebrar el triunfo de la selección de fútbol de su país en la final de la Copa Mundial de la FIFA. A horas de la final entre Argentina y Francia, en Miami la comunidad argentina estába cada vez más organizada. Los primeros festejos

tímidamente masivos se dieron en Miami Beach, fuera del restaurante Manolo, en la costera Collins y la calle 73. A 200 metros también están la pizzería Banchero y la confitería Buenos Aires Bakery, esta es la zona llamada la Little Argentina, asi quedó como centro de encuentro para cacerolazos, protestas y festejos

Tatore

Diciembre de 2022 MIAMI semanarioargentino.miami 14 -

Buenos Aires Bakey

Diciembre de 2022 semanarioargentino.miami MIAMI - 15
Diciembre de 2022 MIAMI semanarioargentino.miami 16 -
Diciembre de 2022 semanarioargentino.miami MIAMI - 19

La avenida más ancha del mundo no alcanzó para contener a la romería de hinchas argentinos hacia el Obelisco, histórico lugar de concentración que este domingo anotó una página de su vida al ver miles y miles de sonrisa, lágrimas por la obtención de la Copa del Mundo en Qatar.

Al igual que en otras ocasiones, la Ciudad tuvo un trajín llamativo: corridas en la mañana para poder comprar lo que faltara; después las calles y veredas desiertas; más tarde, los gritos en cada casa y departamento; y el festejo final, desde ventanas, balcones y dándole vida nuevamente al espacio público.

La pantalla gigante montada en la Plaza Seeber se convirtió en uno de los puntos de concentración tanto de vecinos porteños como bonaerenses, al igual que turistas que se vieron disfrutando del folklore futbolero argentino en una de las jornadas más importantes.

El 2-0 a favor del equipo dirigido por Lionel Scaloni y el apabullante andar argentino en el primer tiempo dejó tranquilos a todos, pero nadie pensó que el trámite iba a ser sencillo: la remontada francesa con Kylian Mbappé puso al borde del paro cardíaco a unos cuantos.

La alegría por el gol de Lionel Messi en el tiempo extra poco duró, ya que la “Tortuga” Mbappé volvió a frustrar (o mejor dicho, demorar) la alegría argentina. En la tanda de penales, la figura de Emiliano «Dibu» Martínez volvió a agigantarse para que los miles que se juntaron en Plaza Seeber deliraran. «Fue muy emocionante lo de hoy. Por el fútbol que mostró el equipo, por el campeonato claramente y por Messi. Se sufrió de más creo yo, Francia no merecía el empate, estaba muerto. Pero bueno, se tenía que dar», afirmó Ernesto, un profesor de Historia de 60 años

Diciembre de 2022 aRGENTINA semanarioargentino.miami 20 -
EL OBELISCO RODEADO DE ARGENTINIDAD

ARGENTINIDAD EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN

que llegó a Palermo desde la localidad bonaerense de Monte Grande.

En diálogo con NA, el docente agregó: «No son comparables las dos conquistas. México fue la hazaña, la épica y el nacimiento del héroe popular que es Diego. También se jugó bien, no menospreciemos al equipo… Pero lo de hoy, fue una exhibición de fútbol. Por el contexto y el rival, es más grande el valor del nivel que hubo y me quedo con eso además de la Copa. Hoy Francia no estuvo en cancha pese a que se encontró con el empate y fue hasta penales».

A pocos metros de él y con cuatro décadas menos, Lucas también pudo gritar «campeón». «Estoy muy contento, esperaba este momento con ansias. Soy de la generación que no vio a la Argentina campeón del Mundo y consumió más tristezas que otra cosa, así que una vez se tenía que dar», señaló el estudiante de San Justo.

Más abajo en la edad, Camilo, de 12 años y vecino de Recoleta, no pudo ocultar su alegría, que lo llevó hasta las lágrimas: «Soy muy feliz. Estaba confiado de que éramos campeones. Teníamos a Messi. Me quería matar en el gol de Mbappé pero bueno, se ganó. Ojalá Messi no se retire nunca».

Saltos de alegría, llantos, abrazos. Pero la felicidad no podía no trasladarse a Corrientes y 9 de Julio, cruce icónico de la Ciudad y que en un abrir y cerrar de ojos tuvo decenas de miles de hinchas celebrando. Banderas, camisetas, botellas cortadas llenas de fernet con coca, canciones de cancha: el Obelisco se vio rodeado de argentinidad en su más plena expresión. Treinta y seis años después las calles de la Ciudad volvieron a vibrar por la pasión y la felicidad gracias a que la Selección argentina puso a la bandera celeste y blanca en lo más alto.

Diciembre de 2022 semanarioargentino.miami ARGENTINA - 21

“MUCHACHOS, AHORA NOS VOLVIMOS A ILUSIONAR” ROMPIÓ OTRO RÉCORD EN SPOTIFY

“Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar”, el tema que cantaron los hinchas argentinos durante el Mundial y que alimentó la ilusión de todo un país, volvió a batir otro récord en la conocida plataforma de música, Spotify.

El tema de la banda La Mosca TséTsé se convirtió en un éxito total en este último mes y, en la previa de la final de la Copa del Mundo, se colocó en el primer puesto de lo más escuchando en el país en la plataforma Spotify. Ahora, alcanzó otra meta, pero esta vez se trata de una muy especial.

Según informó ChartData, página conocida por proporcionar actualizaciones relevantes y notables sobre pistas, álbumes y artistas a nivel mundial, la canción de la banda liderada por Guillermo Novellis “rompió el récord de transmisión de un solo día de todos los tiempos para una canción en Spotify Argentina con 1.578 millones de transmisiones después de que Argentina ganara

la Copa del Mundo”, informó la organización a través de su cuenta oficial de Twitter.

La canción se había subido al primer puesto de lo más escuchando en el país en la plataforma Spotify y había entrado al número 1 en el “Top 50 Argentina” con más de 500.000 de reproducciones en un solo día. De esta manera, había superado a “La Bachata” de Manuel Turizo, “Cómo chilla ella” de YSY A, “Dos Besitos” de La Joaqui, “Punto G” de Quevedo y “Quevedo: Bzrp Mussic Sessions Vol. 52” de Bizarrap y Quevedo.

La adaptación del clásico tema “Muchachos”, popularmente conocido por ser cantado en los estadios por las hinchadas de fútbol, fue lanzado por la banda el pasado 11 de noviembre en la plataforma de videos YouTube, donde fue furor e inmediatamente cosechó más de 12 millones de reproducciones y más de 300 mil “Me gusta”. Mientras que en Spotify alcanzó más de 5 millones y medio de reproducciones.

L-Gante festejó el triunfo de Argentina y sobrevoló el Obelisco desde un helicóptero

Con el triunfo de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022 miles y miles de argentinos se movilizaron al Obelisco para festejar la tercera Copa del Mundo. L-Gante, el cantante de cumbia 420, no se quedó atrás y decidió celebrar a lo grande.

Elian Valenzuela manejó en su mítica limusina de la “Maflia” y se dirigió hacia el aeródromo donde alquiló un helicóptero.

El cantante abordó y partió hacia el obelisco para mirar la celebración de Argentina desde el cielo.

En el momento de alegría total, L-Gante filmó todo su recorrido aéreo para compartirlo con sus fanáticos en redes sociales.

El intérprete de “El Último Romántico” escribió en uno de los videos: “Campeonesss”. También, publicó una foto levantando una réplica de la Copa del Mundo. “Vamos, vamos, somos campeones, como lo creíamos. Gracias, Argentina”, escribió en su cuenta de Instagram.

L-Gante decidió compartir este momento especial con Claudia Valenzuela, su mamá y se lo vio rodeado de familiares y amigos celebrando.

Diciembre de 2022 ESPECTÁCULOS semanarioargentino.miami 24 -

La historia de los refranes: ‘Mucho ruido y pocas nueces’

William Shakespeare tiene coronita, y bien merecida la tiene.

Tanto es lo que ha inventado el bardo genial, que también se le adjudican otras autorías, como la de este refrán, por su obra: “Mucho ruido y pocas nueces”, de 1598…

Hasta que entra España en escena y… ¡momentito! Julia y Manuel Sevilla Muñoz, de la revista de traducción El Trujamán, hacen constar en actas que la frase ya aparecía en “El Libro del Buen Amor”, de Juan Ruiz, el Archipestre de Hita, dos siglos antes: “Con su pesar, la vieja dixome muchas nueces” “Archipreste, más es el rroydo que las nueces”, y conste que lo pronuncio así, rroydo, porque en el original comenzaba con doble

r…

¡Y sí, era así! Un siglo después del Archipestre de Hita -pero todavía un siglo antes que la de Shakespeare-, Fernando de Rojas le hace decir a La Celestina: “Hija, destos dolorcillos tales, más es el ruydo que las nueces”… A los españoles les gusta pensar que este refrán viajó de allí a la lengua inglesa por mediación de Shakespeare, quien conocía bien la lengua y la cultura castellanas y se inspiró en él para titular una de sus comedias más representativas… Vieron que tanto ruido anunciaba muchas nueces pero no, se abrió la bolsa y se desparramaron unas pocas…

El sentido idiomático de este refrán surge de una imagen vegetal: las nueces pueden hacer mucho ruido al golpearse los cascarones entre

sí, lo cual no significa que haya muchas nueces; es más, podemos llevarnos una decepción al abrirlas y comprobar que eran muy pequeñas, o estaban secas y no se podían comer…

“Mucho ruido para nada”… ¡Lo mismo pasa con las personas y las cosas!... ¡Y sí!

Cuando le concedemos demasiada importancia a algo, o alguien, que no la tiene, pero por su llamativa apariencia parecía tenerla, nos decepcionamos, como corresponde…

Kennet Branagh dirigió “Mucho ruido y pocas nueces” en 1993, la musicalizó un escocés, Patrick Doyle, y díganme si no hay algo de pasodoble -español, claro- en su partitura…

Diciembre de 2022 semanarioargentino.miami ESPECTÁCULOS - 25

De Paul acompañó a Tini en su show y le declaró su amor ante el público: “Tengo a la mujer de mi vida”

No hay dudas de que el jugador Rodrigo De Paul está perdidamente enamorado. Y luego de pasar varios días alejado de Tini Stoessel, tras regresar al país con la Copa del Mundo, el futbolista no quiere separarse de su novia. Y la cantante decidió homenajearlo en uno de sus shows por el triunfo con la Selección.

Vestido con la camiseta albiceleste y con una réplica de la ansiado trofeo en la mano, el deportista subió al escenario del Campo de Polo en medio de la ovación del público presente. Y aprovechó la oportunidad para dedicarle un apasionado discurso a la intérprete de Miénteme, La triple T y Fresa, entre otros éxitos.

“Les voy a contar por qué amo a esta mujer”, empezó el “motorcito” de la Scaloneta. “Cuando fue el

peor partido había mucha presión y muchos miedos. Ella se tomó un avión y vino a verme y vino a buscarme”, dijo en relación al duro golpe que representó la derrota ante Arabia Saudita en el primer partido en Qatar. “Y cuando estábamos por jugar la final, ella priorizó estar acá para regalarles este show a todos ustedes y creo que ese fue el amor más grande que pudo haberles enseñado”, continuó. Además, hizo referencia al recorrido que tuvieron en sus respectivas carreras hasta lograr consagrarse en sus disciplinas. “Hablo por los dos cuando digo que estamos orgullosos de haber nacido en este país. Si les puedo dar un consejo, es que trabajen sin dañar a nadie, trabajen, todo llega. Hoy soy muy feliz. Ella me enseña a trabajar y a no rendirme. Creo que una partecita de lo que logré se lo debo a ella. Te agradezco, te amo, te mereces todo.

Les juro que al lado tengo a la mujer de mi vida”, cerró el jugador. Mientras que Stoessel, le respondió: “Yo también aprendo de vos todos los días. Sabés todo lo que te admiro y cada día te amo más. Admiro como enfrentaste cada cosa que te pasó y estoy muy orgullosa de lo que vivieron. Gracias a la gente por acompañar así a la Selección argentina. Soy feliz de estar a tu lado; gracias por estar acá”.

Un detalle no menor es que durante la mayor parte del show, Rodrigo estuvo sentado en una de las primeras filas, acompañado por Francesca, su hija mayor, fruto de su relación con Camila Homs. Y a pesar de que la modelo había dado a entender que estaba enojada porque tras la caravana de la Selección fue directo a ver a Tini en lugar de a sus hijos, De Paul decidió no hablar públicamente del tema.

>>>>> Diciembre de 2022 ESPECTÁCULOS semanarioargentino.miami 26 -

LAS CINCO MEJORES CANCIONES DE ROMEO SANTOS, EL REY DE LA BACHATA

Romeo Santos regresa a la Argentina el próximo 22 de abril en el Estadio Vélez para presentar su último álbum, Fórmula Vol. 3, y hacer un repaso por sus grandes éxitos como Propuesta Indecente, Imitadora y Eres Mía. Este domingo 25 comenzará la venta general para adquirir las entradas.

En el marco de este tan esperado anuncio, hacemos un repaso por las cinco mejores canciones del considerado “Rey de la bachata”.

PROPUESTA INDECDENTE

Lanzado en julio de 2013, este hit fue un completo éxito y se encuentra dentro de las mejores canciones de su repertorio. Fue el primer single de su segundo álbum en solitario tras separarse del grupo Aventura unos años antes.

La canción con mezcla de bachata y tango, que tuvo a Buenos Aires como protagonista del videoclip,

se mantuvo en la lista “Hot Latin Songs” de Billboard durante más de 100 semanas. El tema vio la luz en 2014 y formó parte de su tercer álbum en solitario, titulado Fórmula Vol.2, el cual fue uno de los más exitosos en su carrera. El artista dominicano-estadounidense entró en las listas de las canciones más escuchadas de aquel año y se convirtió en todo un hit.

ERES MIA

El tema vio la luz en 2014 y formó parte de su tercer álbum en solitario, titulado Fórmula Vol.2, el cual fue uno de los más exitosos en su carrera. El artista dominicanoestadounidense entró en las listas de las canciones más escuchadas de aquel año y se convirtió en todo un hit.

ODIO

Esta canción contó con una importante colaboración: con el

artista canadiense Drake. La misma se convirtió en la séptima canción del intérprete en formar parte de la “Hot Latin Songs” de Billboard.

ELLA Y YO

Un clásico. El inolvidable tema que cantó junto a Don Omar cuando formó parte del grupo Aventura sigue repercutiendo en la actualidad. La historia de esta canción trata sobre un amigo que le cuenta a otro que está enamorado de una mujer, pero de repente da un giro inesperado cuando le confiesa que es la suya.

OBSESIÓN

Otro clásico de Aventura, una de las mejores etapas en la carrera de Romeo Santos. Lanzada en agosto de 2002, esta canción sigue siendo escuchada en la actualidad y hasta ha sido interpretada recientemente por Rosalía, quien la cantó arriba del escenario junto a su creador.

Diciembre de 2022 semanarioargentino.miami ESPECTÁCULOS - 27

¿Cómo reciclar tu árbol de navidad?

Tanto si se deshace de su árbol de Navidad antes de Año Nuevo como después del Día de Reyes, lo importante es saber cómo hacerlo correctamente. Cada condado del sur de la Florida tiene sus reglas, fechas y lugares donde deshacerse o reciclar los árboles de Navidad para mantener los vecindarios limpios, proteger el medio ambiente y evitar incendios.

Para reciclar su árbol de Navidad y hacerlo abono en la zona no incorporada de Miami-Dade —y en los municipios de Aventura, Cutler Bay, Doral, Miami Gardens, Miami Lakes, Opa-locka, Palmetto Bay, Pinecrest, Sunny Isles Beach y Sweetwater— lo primero que debe hacer es retirar todos los adornos navideños, detalló Omar Rodríguez Ortiz en el Nuevo Herald.

Una forma de deshacerse es dejarlo en uno de los siguientes centros de basura y reciclaje:

North Dade – 21500 NW 47 Ave.

Norwood – 19901 NW 7 Ave.

Palm Springs Norte – 7870 NW 178 St.

Golden Glades – 140 NW 160 St.

West Little River – 1830 NW 79 St.

Snapper Creek – 2200 SW 117 Ave.

Sunset Kendall – 8000 SW 107 Ave.

Perrine Oeste – 16651 SW 107 Ave.

Eureka Drive – 9401 SW 184 St.

South Miami Heights – 20800 SW 117 Ct.

Moody Drive – 12970 SW 268 St.

West Miami-Dade – 8801 NW 58 St.

Los centros están abiertos los siete días de la semana de 7 a.m. a 5:30 p.m. Los vecinos de Miami pueden usar el vertedero municipal que está en 1290 NW 20 St. El

centro volverá a abrir el martes a las 8 a.m. Se requiere prueba de residencia dentro de los límites de la ciudad de Miami para dejar la basura.

RECOGIDA EN LA ACERA

Si usted desea aferrarse a su árbol un poco más, las cuadrillas los recogerán de la acera en dos recogida a partir del 11 de enero.

La primera recogida será del 11 al 22 de enero, los miércoles, sábados y domingos. Pero hay que depositar el árbol en la acera antes del 11 de enero. La última recogida será del 25 de enero al 5 de febrero y los árboles se recogerán los miércoles, sábados y domingos. Los árboles deben depositarse en la acera antes del 25 de enero.

¿QUÉ PASARÁ CON LOS ÁRBOLES? Abono disponible Los árboles de Navidad depositados en los Centros de basura y reciclaje (TRC) y los recogidos en la acera durante las recogidas se reciclarán para hacer abono. Los vecinos que acrediten su residencia en la zona de servicio podrán recoger abono gratis en uno de los centros TRC a partir de la primavera. Si desea saber exactamente cuándo puede obtener su abono gratis, regístrese en miamidade.gov/christmastreerecycling para recibir una notificación de la ciudad de cuándo el abono esté listo para recogerlo.

Diciembre de 2022 MIAMI semanarioargentino.miami 28Miami-Dade:

EZEIZA

El seleccionado argentino, con Lionel Messi a la cabeza y la Copa, arribó a Ezeiza durante la madrugada . Miles de hinchas fueron a recibirlos. Ese fue apenas el comienzo de una jornada histórica. Aquí las mejores imágenes:

Diciembre de 2022 aRGENTINA semanarioargentino.miami 30 -
Diciembre de 2022 semanarioargentino.miami ARGENTINA - 31

CAMPEONES

Diciembre de 2022 aRGENTINA semanarioargentino.miami 32 -

CAMPEONES

Diciembre de 2022 semanarioargentino.miami ARGENTINA - 33

LOCURA Y PASIÓN

5 MILLONES DE HINCHAS CELEBRARON EN UNA FIESTA CON FINAL IMPREVISTO

La Selección argentina, con el capitán Lionel Messi a la cabeza, celebró la obtención del título en el Mundial de Qatar 2022 junto a cerca de cinco millones de hinchas y en medio de una revolución popular que obligó a interrumpir el recorrido en caravana que estaba previsto, por lo que los protagonistas tuvieron que ser trasladados en helicópteros de regreso a Ezeiza.

“No nos dejan llegar a saludar a toda la gente que estaba en el Obelisco, los mismos organismos de Seguridad que nos escoltaban, no nos permiten avanzar. Mil disculpas en nombre de todos los jugadores campeones. Una pena”, expresó el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, mediante sus redes sociales. Además, agregó: “Agradecemos a la provincia de Buenos Aires, encabezada por su ministro de Seguridad, Sergio Berni, que fue el único que acompañó durante toda la recorrida hasta la entrada a la capital sin registrar ningún incidente, permitiendo a los jugadores abrazarse al pueblo

argentino”. El micro partió desde el predio de la AFA en Ezeiza a las 11:30, alrededor de una hora antes de lo previsto a raíz de la marea de gente que salió a las calles para festejar la consagración que significó la tercera Copa del Mundo para Argentina.

Miles de personas se congregaron en diferentes puntos del recorrido estipulado desde Ezeiza hasta el centro porteño, por lo que se desplegó un megaoperativo de seguridad para la histórica jornada y se anunciaron modificaciones en el trayecto del vehículo descapotable que transportaba a los futbolistas.

Minutos antes de salir, Tapia había anticipado que el plantel se trasladaría por “el circuito dispuesto por los organismos de seguridad de Nación, Ciudad y Provincia Buenos Aires”. ”Realizaremos el recorrido establecido por autoridades para que los argentinos y argentinas disfruten a los campeones”, continuó el mandatario de la entidad.

Diciembre de 2022 aRGENTINA semanarioargentino.miami 34 -

En tanto, la cuenta oficial del seleccionado informó: “Los futbolistas se acercarán a saludar a los hinchas desde la autopista 25 de mayo y 9 de Julio, de acuerdo al circuito dispuesto por los organismos de seguridad (Nación, Provincia y Ciudad de Bs As). Se estima que la presencia del plantel será a partir de las 12.30 en dicha zona”. Y añadió: “Es importante que todos y todas puedan ir movilizándose con calma hacia esa zona para disfrutar en paz de este inolvidable momento con los campeones del mundo”.

Sin embargo, la multitudinaria y jamás vista presencia de los hinchas -de una verdadera marea humana- en las autopistas, más algunos incidentes como el salto de dos personas al micro del seleccionado, impidieron desarrollar el plan previsto y llevaron a definir la evacuación en cinco helicópteros luego de más cuatro horas de caravana. Los jugadores y el cuerpo técnico sobrevolaron brevemente las zonas de 9 de Julio y Plaza de Mayo para saludar a quienes los esperaban en el centro de la Ciudad de Buenos Aires y volvieron a Ezeiza en un final abrupto para la fiesta albiceleste, por la que el Gobierno había decretado feriado nacional para que la gente del Área Metropolitana de Buenos Aires y ciudades cercanas pudieran acercarse a celebrar con los campeones del mundo.

“Los campeones del mundo están sobrevolando todo el recorrido en helicópteros porque se hizo imposible seguir por tierra ante la explosión de alegría popular. Sigamos celebrando en paz y mostrándoles nuestro amor y admiración!”, indicó

previamente la vocera presidencial, Gabriela Cerruti. Los futbolistas y el cuerpo técnico que se consagraron en Qatar habían arribado al Aeropuerto Internacional de Ezeiza “Ministro Pistarini” en el vuelo 1915 de Aerolíneas Argentinas: la aeronave tocó pista a las 2:24 de ese martes y miles de fanáticos dijeron presente en las inmediaciones de la terminal aérea para recibirlos pese al horario de madrugada.

La “Scaloneta” venció el domingo pasado a Francia en la final del Mundial de Qatar 2022, en definición mediante disparos desde el punto del penal, y se alzó con el título del mundo después de 36 años de espera: su tercera “estrella”. Millones de personas llevaron adelante un descomunal e histórico festejo en accesos a la Capital Federal y calles del centro porteño.

Diciembre de 2022 semanarioargentino.miami ARGENTINA - 35

Hostilidad en el trabajo: Qué hacer frente a momentos de alta tensión

Si este tipo de manifestaciones son esporádicas, pueden formar parte de los nervios propios de cualquier actividad en ciertos picos, tanto de jefes, líderes y de colegas. Aunque si se dan diariamente, estamos frente a una forma de proceder que quizás no sea tan sana y lo peor que puedes hacer es normalizarla.

Hostilidad en el trabajo: Qué hacer frente a momentos de alta tensión

La curva de la hostilidad Por más que no se los busque, la fricción y la tensión están presentes, y si deseas comprender su estructura para manejarla mejor, aquí descubrirás una explicación sencilla, paso a paso, en una adaptación del modelo de Allaire y McNail.

Fase 1: Disparo o salida. Aquí, si quieres frenar a la otra persona o hacerla entrar en razón, posiblemente fracases.

Fase 2: Enlentecimiento. Si no hay provocación de tu parte, la hostilidad disminuirá su energía.

Fase 3: Afrontamiento. Esta es una fase crítica a partir de lo que se dice y cómo se dice. En vez de dar la razón, sí te conviene mostrar que entiendes cómo siente la otra persona, con frases como “Comprendo cómo te sientes…” o “En tu lugar me sentiría igual.”

Fase 4: Enfriamiento. La persona empieza a enfriarse y a calmarse.

Fase 5: Más calma. La persona está en condiciones de escuchar alternativas.

8 cosas que recomiendo hacer frente a la hostilidad – Reconocer la hostilidad

El primer paso se trata de darte cuenta de que han un comportamiento hostil que tiene repercusiones emocionales en ti, y, como tal, necesita ser desactivado de la mejor forma posible.

Frente a la hostilidad no funciona responder de la misma forma, porque es como echarle más leña al fuego. Recuerda: no minimices ni normalices la hostilidad, porque es probable que sientas que te duele, que sufres, te asusta y te daña de alguna forma. Lo que sí recomiendo hacer es entrenarte para gestionarla de la mejor forma posible.

– Escuchar cuidadosamente

Presta atención a lo que se expresa con palabras y también con el lenguaje no verbal, que es un 90% del proceso total de la comunicación. Detecta si hay frases o palabras que se repiten: allí pueden estar los detonadores.

– Usar un tono de voz calmado y

bajar el volumen

Haz el ejercicio de mantener la calma, usando un tono de voz mucho más bajo que la persona hostil, hablando más lento y transmitiendo sensación de autoconfianza en ti, y de que estás buscando crear el mejor entorno de tranquilidad para serenar la situación.

– Invitar a la persona a sentarse si está de pie

Si estás en una silla y la persona de pie, ponte de pie para acompasar levemente la postura corporal.

Una buena estrategia es lograr que la persona exaltada se siente: hará que haga un movimiento físico al sentarse, que funciona como una leve descarga de energía; buscarás que “se asiente” en vez de moverse con su ira de un lado para otro.

La tendencia será a ir calmándose paulatinamente, luego de un proceso que puede llevar tiempo.

–Reservarte tus juicios acerca de lo que “debería” hacer la persona.

No es el momento de expresar todo lo que estás pensando acerca de lo inadecuado del comportamiento de la otra persona. Resérvalo para más adelante.

por Daniel Colombo *
Diciembre de 2022 actualidad semanarioargentino.miami 36 -
¿Tu jefe grita y parece estar al borde de la locura? ¿Recibes agresiones o destrato que pasan los límites de un estrés agudo en el trabajo? ¿Te sientes en riesgo físico o emocional en algún momento laboral?

–Ayudar a la persona a expresar la situación.

La hostilidad se manifiesta por un cúmulo de frustraciones y decepciones que tienen que ver con miedos y expectativas que no se han cumplido.

Para menguarla, haz contacto visual, ya que al mirar compasivamente a la persona no estás siendo débil, sino que buscas transmitirle confianza para que pueda expresar, calmadamente, el por qué de su malestar.

–Expresar tus sentimientos una vez que baje la hostilidad Frases cortas como “Te entiendo”, “Comprendo cómo te sientes”

y “¿Cómo puedo ayudarte para que te sientas mejor en esta situación?”, contribuirán a reenfocar la energía desatada en quien tienes enfrente, y tenderá a aplacarse paulatinamente.

No es el momento de confrontar, negar lo que dice, ni hacer entrar en razones: sólo buscas que se serene.

–Pedir ayuda a alguien más si sientes inseguridad o posible ataque.

Desde el momento en que pienses que tu integridad física esté en riesgo, busca ayuda de inmediato.

La cercanía de alguna otra persona puede ser que al principio potencie la hostilidad que expresa

la persona, aunque también funciona como disuasoria de cualquier intento de agredir.

Como son momentos exaltados para ti y los demás, no sería apropiado intentar convencer, definir o tomar decisiones sobre cualquier aspecto. Hay una alteración en el estado emocional que no se neutraliza automáticamente, sino con el correr del tiempo, por lo que quedará para otro momento todo lo que haya que conversar.

Siguiendo estos pasos podrás manejar con maestría los momentos de hostilidad, para convertirla en tierra fértil para seguir dialogando, negociando y pudiendo sobrellevar esos momentos de alta tensión.

Daniel Colombo es Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 32 libros LinkedIn Top Voice América Latina. Coach profesional certificado por ICF en su máximo nivel, Coach certificado y Miembro de John Maxwell Team. www.danielcolombo.com

Diciembre de 2022 semanarioargentino.miami actualidad - 37

La clave es cómo, no cuánto…

Primera Parte

Hoy elegí un tema extremadamente importante para los que ya realizan inversiones y para los que quieren convertirse en inversionistas.

Hay muchas formas de inversión, hoy trataré de nombrar la mayor cantidad de ejemplos posibles. Sin importar si usted es empleado del correo, un médico o un empresario, la regla segura es que usted debe invertir cada mes un MINIMO del 10% de lo que gana. Hasta que no consiga concretar esto, no puede ni siquiera soñar con convertirse en inversionista.

Comencemos con las inversiones simples y con sentido común:

La semana pasada asistí a un seminario de motivación y en donde tuve el placer de escuchar a gente exitosa, uno aprende y se inspira con sólo escucharlos. Unos días antes del evento llamé a dos personas para decirles que tenía dos entradas gratis disponibles.

Las dos personas por separado me dieron la misma respuesta: Daniel, gracias, pero tengo que trabajar y estoy ocupado… Ante esa respuesta pensé: Estas personas creen que yo estoy de vacaciones y no trabajo… o que no estoy tan o más ocupados que ellos.

Lamentablemente, mucha gente no sabe darle prioridad a lo que realmente más le conviene, y por eso le pasan los años y siguen con el mismo auto o viven en la misma casa.

Estas dos personas eran vendedoras y créame que el mundo no se iba a terminar y aún más, que ellos no perderían ninguna transacción por no estar disponible seis horas de un día.

Luego, durante el día del evento, tuvimos un descanso para almorzar, mientras hacía la fila para comprar

mi almuerzo, me encontré con alguien conocido que estaba detrás de mí. Venía con otras dos personas a las cuales él les invitó el almuerzo que debe haberle costado alrededor de $40.00.

Admiro su gesto de generosidad, pero siga leyendo. Nos sentamos todos juntos y luego él invitó café a todos, a lo que dije no gracias y terminó comprando tres cafés y una porción de torta, imagino que gastó unos $20.00, que suman un total de $60.00 mal gastados en 40 minutos. Comenzamos a caminar para nuestros asientos y él me dice nosotros subimos aquí, señalando la escalera que los lleva al segundo y tercer nivel, le pregunté ¿en qué sección están? En la 300, le pregunté ¿llegan a ver algo?, y me dijo la verdad que no, pero tenemos un televisor delante nuestro. Me volví solo a mi asiento, pensando esta persona se gasta $60.00 en comida y no invierte $80.00 para estar en la primera fila de un evento como éste.

Gastó $60.00 en llenar su cuerpo y el de sus amigos de calorías, y prefirió no invertir $80.00 en llenar su mente y alma de energía positiva y estar cerca de estas personalidades, para mejorar su futuro.

Me quedé pensando que mi meta de ayudar a los latinos a vivir mejor cada vez es más remota, porque me desmotiva a diario actitudes como la de ese joven.

Miré a mis costados, a mi izquierda tenia a un señor anglosajón ya retirado de unos 80 años, y me dio gusto verlo ahí, luego miré a mi derecha y había otro señor que durante la charla me di cuenta que era latino y me dije, YES! Por fin un latino en primera fila, que está de acuerdo en la perspectiva de saber invertir y entender que los $80.00 eran una buena inversión. Sin embargo, a los pocos minutos, este señor comenzó a atender funciones de su teléfono inteligente y estuvo casi todo el seminario respondiendo correos electrónicos.

A esto también le llamo una pésima inversión. ¿Va entendiendo el mensaje del título? Lo que importa es cómo invierte su dinero y no cuánto invierte.

Otros dos ejemplos, en febrero del 2008 un cliente me visitó para una sesión de mentoría comercial como propietario de un edifico de apartamentos en Miami y un edificio de oficinas; me comentó que hacía dos años entre las dos propiedades tenía más de $7 Millones de dólares y que hoy ni valían $5.8 millones, y que quería mi opinión sobre cuánto tiempo deberá esperar para recuperar el valor que tenían. Mi respuesta textual fue:

Le tengo una buena y una mala noticia… vamos con la mala: Ojalá hubiese venido a verme hace dos años o el año pasado y le hubiese ahorrado millones de dólares, pero no podemos volver el tiempo atrás. Ahora le daré la buena…

Yo no sé, ni me interesa saber cuántos años debe esperar para que recupere su dinero, pero le daré un consejo que espero que siga. Venda las dos propiedades ya mismo, olvídese de lo que valía y piense en que, si no vende, el año que viene valdrán menos y como resultado, seguirá perdiendo. Venda ya, ponga el efectivo en el banco y tiene dos opciones:

1. Espere un par de años y compra esas mismas propiedades por un 25% menos de lo que las vendió y va recuperando lo perdido, o me avisa y comenzamos a invertir el dinero en otras inversiones inmobiliarias.

Este Señor vendió las dos propiedades, pero no por medio de mis servicios, porque otro “colega” le ofreció cobrar 1% menos que yo. Sin pensar que ese ahorro seguramente le costó un 10 o 15% más porque un buen negociador le hubiese vendido sus propiedades por mucho más, de lo que las vendió. Resumiendo, este señor entendió que el negocio en bienes raíces se hace cuando se compra y no cuando se vende y tuvo la humildad de escuchar a otra persona y tomó acción.

Diciembre de 2022 actualidad semanarioargentino.miami 38 -
Por Daniel Rutois

El resultado fue que recibió casi $5.2 millones de dólares por las ventas, y en el 2010 esas dos propiedades no valían ni $3.8 millones.

Otro ejemplo: A finales del mismo año, vino otro cliente, dueño de varios centros comerciales, y lo primero que me dijo fue: “Vengo porque mi esposa me insistió, pero Daniel déjeme decirle que tengo muchos más años que usted y muchos más ceros en mi cuenta de banco, por lo tanto, le va a costar convencerme de algo”.

Me sonreí y le dije: Sin duda su esposa insistió demasiado… primero déjeme devolverle su cheque de por la mentoría, porque obviamente no la necesita, o mejor dicho se me haría muy difícil cambiarle en 60 minutos, una apreciación de vida que tiene desde hace décadas.

El que tenga más años o más dinero, no significa que alguien no pueda saber más que usted de algún tema. Un buen analista financiero no tiene precisamente que tener mucho más dinero que usted; con que pueda demostrar su capacidad debería ser suficiente.

Resumiendo, le di el mismo consejo que al otro señor, venda YA, y me avisa cuando tenga el efectivo. Me respondió sonriendo: Daniel, ya sabe mi respuesta… no es momento de vender, no necesito el dinero y puedo esperar. Yo sonriendo le dije: Es un gran error, y si no vende puede llegar el día que su hipoteca sea mayor que el precio de la propiedad y en ese momento ya no podrá vender como puede hacerlo hoy.

Conclusión: este caballero no vendió; no pudo vender por años porque llego a deberle al banco más del valor de la propiedad, tenía decenas de locales vacíos sin inquilinos, y sus ingresos de renta no cubrían la hipoteca. Esos fueron otros dos ejemplos de la importancia de asesorarse adecuadamente y saber cómo y cuándo invertir y no cuánto.

Esta columna se extendió más de lo que el papel aguanta, por eso seguiré la próxima semana con la segunda y ultima parte de este tema.

¡Hasta la próxima semana!

& Negociador www.hispanoexitoso.com

Diciembre de 2022 semanarioargentino.miami actualidad - 39

EL DIBU MARTÍNEZ SE TATUÓ LA COPA DEL MUNDO

Emiliano “Dibu” Martínez se convirtió en el segundo jugador en cumplir la promesa tras consagrarse campeón en el Mundial Qatar 2022, y ahora lleva en su piel la imagen de la Copa del Mundo, tal como lo hizo Di María. Martínez, quien descansa en su Mar del Plata natal antes de regresar a Inglaterra y sumarse al Aston Villa, se grabó el trofeo en la pantorrilla izquierda, la misma con la que le atajó el mano a mano a Randal Kolo Muani en el último minuto del alargue en la final contra Francia. El Dibu mostró, mediante una historia en su cuenta de Instagram, el trabajo terminado del tatuador Juan Pablo Skunca y escribió: “Gracias por

tatuarme esta maravilla”, acompañado por las tres estrellas. Además al tatuaje le agregó algunos detalles, como los años en los que la selección consiguió sus copas, escribió, debajo, “Que la pasión te lleve a la gloria” y le agregó los números 6, 8, 12 y 18, algo que llamó la atención. Pero eso tiene una explicación. Es que, además del Dibu, Germán Pezzella (6), Marcos Acuña (8), Gerónimo Rulli (12) y Guido Rodríguez (18) realizaron la promesa de tatuarse la copa con los números de sus respectivas camisetas. Ellos también se denominan como “la banda del mate” y durante la concentración afianzaron aún más su amistad.

Diciembre de 2022 DEPORTES semanarioargentino.miami 40 -

LA CAMISETA SE AGOTÓ EN HORAS

La nueva camiseta de la Selección Argentina, con las tres estrellas y el parche de campeón del Mundial Qatar 2022, se agotó, horas después de lanzarse a la venta a través del sitio oficial de la marca Adidas. El modelo celeste y blanco a rayas, idéntico al utilizado en la final de la Copa del Mundo ante Francia, se ofreció exclusivamente de forma online para los miembros de AdiClub a un costo de 22.999 pesos.

“Agotado. Los miembros de AdiClub tuvieron acceso exclusivo a este lanzamiento. Próximamente disponible”, anuncia Adidas en su sitio, sin precisar las fechas en las que será puesta a disposición tanto en la web como en los locales comerciales.

Las tiendas oficiales exhibieron el producto en sus salones pero solo a modo de promoción, sin tenerlo en stock para la venta.

La nueva camiseta tiene las tres estrellas bordadas en forma piramidal sobre el escudo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y, en el centro del pecho, lleva el parche con la Copa del Mundo y la leyenda “FIFA World Champions”.

Diciembre de 2022 semanarioargentino.miami DEPORTES - 41

CAMPEONA EL FÚTBOL MUNDIAL, RENDIDO A LOS PIES DE ARGENTINA

En una noche para el infarto, con “Lio” Messi en esplendor, Argentina se coronó campeón mundial por tercera vez en su historia, a 36 años de la gesta de México ‘86, luego de vencer a Francia por 4-2 en la definición por tiros penales de una increíble final de Qatar 2022, empatada 3-3 al final de 120 minutos . La selección estuvo dos veces a tiro de ganar el partido, en el tiempo regular y el extra, pero un intratable Kylian Mbappé, autor de un triple, elevó a niveles imposible el dramatismo del desenlace.

En la tanda de penales Argentina anotó sus cuatro remates (Lionel Messi, Paulo Dybala, Leandro Paredes y Gonzalo Montiel), “Dibu” Martínez tapó el disparo de Kingsley Coman y Aurélien Tchouaméni desvió el suyo.

En su última noche mundialista, Messi abrió el marcador de penal a los 23 minutos del primer tiempo y Ángel Di María, otra de las grandes figuras, estiró la cuenta a los 32 de la misma etapa. Mbappé forzó el tiempo extra con

un doblete a los 35 y 36 minutos del segundo tiempo y luego quiso los penales cuando empató 3-3 a los 117, en el segundo suplementario, después de que Messi consiguiera el 3-2 a los 109, en un mano a mano colosal entre las dos celebridades del fútbol planetario.

Más de 80.000 fanáticos de Argentina deliraron en el estadio Lusail por la esperada conquista de la selección y elevaron a Messi al plano celestial de Diego Maradona, figura omnipresente en la memoria del hincha durante toda la competencia.

Argentina, campeón ‘78 y ‘86, se consolidó como el cuarto país más ganador de la Copa Mundial de la FIFA después de Brasil (5), Italia y Alemania, que suman 4. Francia se quedó con 2.

La “Scaloneta”, que ya suma tres títulos por la conquista previa de la Copa América y la Finalissima, cortó con una racha de dos décadas sin consagraciones de equipos sudamericanos.

Sin más detalles, Scaloni avisó el día previo que sabía cómo jugar el partido, qué formación disponer y qué dibujo táctico utilizar. Lo ocurrido hasta el minuto 80 fue una clara demostración que el entrenador proyectó la final a la perfección, con una soberbia actuación colectiva de un equipo plenamente consciente de la oportunidad. Di María fue titular por primera vez en la fase final de Qatar 2022 y se convirtió en un factor clave para el desenlace del partido. Abierto por la izquierda, el rosarino se transformó en el receptor de un mediocampo fino para la circulación de la pelota y concentrado para ganar todos los duelos en su sector.

Argentina le quitó la pelota a Francia en el primer tiempo (49 por ciento de posesión contra 36), tuvo una circulación rápida, supo explotar los espacios y golpeó en sus momentos. Di María perdió una buena chance en posición de gol a los 16 minutos con un remate defectuoso pero no se dejó ganar por la frustración.

LA SCALONETA
Diciembre de 2022 DEPORTES semanarioargentino.miami 42 -

Por su sector, la izquierda, generó la jugada del penal cometido por Dembelé, a quien Didier Deschamps castigó con un cambio a los 40 minutos, al igual que al otro ausente (Olivier Giroud).

Messi, por cuarta vez en el campeonato, facturó la pena máxima con engaño al arquero Lloris y el desarrollo de la final se inclinó definitivamente hacia un equipo con deseo de campeón.

Mbappé, bien controlado por Nahuel Molina y De Paul, casi que no tenía participación en la banda izquierda, por lo que se desplazó al centro del ataque cuando salió Giroud. Griezmann, otro hombre clave en Francia durante todo el Mundial, no encontraba su lugar en la cancha, incomodado por un Enzo Fernández patrón.

La confianza y la fluidez del juego argentino aumentó pasada la media hora y se cristalizó con un contraataque de ensueño, a

un toque, con cada movimiento que pedía la jugada. Con Francia adelantado en el campo, Messi, Julián, Alexis y Di María combinaron a la carrera en 40 metros para un gol de antología.

Delirio total en Lusail. Argentina, apoyada por 80 mil hinchas, en un estado de gracia, con todos sus jugadores a nivel de excelencia frente a un rival minimizado. Esa fue la sensación que dejó la primera parte. En la segunda el desarrollo mantuvo esa tendencia, con posibilidades de conseguir el tercero, hasta que comenzó otro partido, completamente inesperado por lo visto hasta ese momento. Un penal cometido por Otamendi, en una de sus pocas fallas en el Mundial, reavivó el espíritu francés con un Mbappé obstinado en arruinarle la noche de su vida a su compañero del Paris Saint Germain. Un minuto después del descuento, tras combinar con Thuram, Mbappé sacó un latigazo que se transformó en el suplicio del 2-2 y dejó a su equipo perfilado anímicamente para

la victoria, que pudo llegar por el agotamiento del equipo de Lionel Scaloni.

Argentina empezó de cero en el tiempo extra, renovó fuerzas y contó con tres chances de Lautaro, errático en la definición pero partícipe para asistir a Messi en el tercer gol que parecía el definitivo.

Sin embargo, una mano de Gonzalo Montiel puso a Mbappé nuevamente cara a cara con “Dibu” y el delantero no falló para coronar un hat trick que le permitió quedar como máximo anotador del Mundial con 8 tantos.

En los penales, con la hinchada argentina de fondo, el equipo no falló, “Dibu” Martínez se agrandó y sucedió lo esperado por todo el mundo del fútbol: Argentina y Messi, al fin, campeones del mundo. “Vamos Argentina la c... de su madre”, dijo Messi, elegido como el mejor jugador del Mundial, en un mensaje a todo el estadio que deliró con la conquista.

Diciembre
2022 semanarioargentino.miami DEPORTES - 43
de

DIEZ CURIOSIDADES INCREÍBLES DEL MUNDIAL DE 2026

El Mundial de Qatar ganado por la Argentina en una tremenda final será el último en muchos aspectos, ya que se aguardan múltiples novedades en el que organizarán en forma conjunta Estados Unidos, México y Canadá en 2026. Seguidamente te contamos las más importantes.

El Mundial número 23 será el primero organizado por 3 países. Solo hubo una experiencia de 2 organizadores -Corea-Japón 2002que resultó traumática para los argentinos, ya que el equipo de Marcelo Bielsa, serio candidato, se volvió en primera ronda. Lo curioso: la sede múltiple fue elegida en 2018 en Rusia, luego sancionada por la guerra con Ucrania y proscripta de Qatar 2022 (estaba en etapa clasificatoria). Pero el titular de la FIFA Gianni Infantino anunció además un certamen de 48 equipos, en lugar de los 32 habituales. Habiendo 3 países, ¿serán 3 inauguraciones? ¿Y habrá 3 mascotas?

2. Una compensación al Tío Sam

La elección de Qatar 2022 ocurrida en diciembre de 2010 fue tomada como un desaire por los Estados Unidos, que hasta había enviado al ex presidente Bill Clinton a presenciar el anuncio de la sede. Lo cierto es que ganó el país de Oriente Medio, en una votación que nunca quedó clara. Blatter, luego detenido en EEUU (¿casualidad?) por denuncias de corrupción, terminó sustituido por Infantino. La siguiente designación, claro, fue para Estados Unidos, en compañía de mexicanos y canadienses.

En este certamen que convoca a la Concacaf, será la tercera vez que México organice un Mundial de fútbol (record), después de las experiencias de 1970 (campeón Brasil) y 1986 (campeón Argentina).

Para Estados Unidos, será la segunda después de 1994 (campeón Brasil, Argentina eliminada en octavos tras el episodio de la efedrina de Maradona).

En cambio, para Canadá será todo nuevo, ya que en toda su historia apenas clasificó a dos Mundiales (86 y 22) y perdió los 6 partidos que jugó. De hecho, el deporte más popular en ese extenso país es el hockey sobre hielo.

primer Mundial sin Messi desde Alemania 2006. El propio Lío declaró que no se veía jugando a los 39 años, que tendrá en 2026, y en verdad es una edad a la que llegan muy pocos jugadores. En Qatar hubo un futbolista de 39, el portugués Pepe, que hasta convirtió un gol de cabeza a Marruecos. Pero siempre un defensor tiene menos exigencia física que un volante o delantero. Una esperanza: Messi quiere estar en la próxima Copa América, para darse el gusto de jugar sin la presión de ganar un Mundial. Si se siente en forma, quizás postergue el retiro…

5. El Mundial de los aviones

El primero sin un tal Lionel Andrés?

4.

Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio, decía un cantautor catalán. Se avecina el

Pasamos del Mundial en el territorio más pequeño, a uno que tendrá distancias continentales. Los planteles seguramente estarán subidos a los aviones, por lo menos cuando pase la fase inicial. Canadá tendrá 2 sedes, Vancouver y Toronto, ubicadas en el oeste y este del país, a 3.359 km. Estados Unidos tendrá 11, ubicadas tanto en la costa este como oeste. Seattle, en el extremo noroeste, y Miami, en el extremo sudeste, están a 4.400 km (7 horas de vuelo). México, por su parte, contará con 3 sedes, México DF, Guadalajara, y Monterrey. En este caso, habrá que adicionar el

1. El primer Mundial tripartito de la historia
3. Dos que repiten y uno que debuta
Diciembre de 2022 DEPORTES semanarioargentino.miami 44 -

problema del tremendo tráfico hasta llegar a los aeropuertos.

6. El Mundial de la nueva generación

Como quedó dicho, sería un Mundial sin Messi, pero también sin su clásico rival Cristiano Ronaldo (Portugal, 37 años), y sin Luka Modric (Croacia, 37), otro multicampeón. Tampoco estará Karim Benzemá (35), actual Balón de Oro, quien renunció a la selección francesa, y será muy difícil para el polaco Robert Lewandowski (34). Sin la vieja guardia, estará Kylian Mbappé en su esplendor, con 27 años. Dos grandes figuras esperan poder clasificar a sus selecciones: Erling Haaland (22) con Noruega y Mohamed Salah (30) con Egipto.

7.

Norteamérica en bloque

Como diría Carlos Marx, la base económica determina todo lo demás, y en este caso los organizadores del Mundial 2026 son también un bloque económico, que desde 2020 se renovó con el nombre de T-MEC. Dicho acuerdo tomó forma durante el G20 de Buenos Aires en 2018. Como tal, libera o elimina aranceles e impuestos, a la vez que protege mercados respecto de otros países.

Por caso, Estados Unidos es el principal comprador de México. 8. ¿Penales para desempatar?

este formato, cada confederación enviará más representantes, y se estaría más cerca del “sueño húmedo” del suizo: que China empiece a participar. De esta forma ingresaría el fútbol en el mercado más grande del mundo, una noticia estupenda para los números del organismo rector.

10. Se jugará en el estadio más

La FIFA tiene en carpeta otras “locas” modificaciones para 2026, como por ejemplo que no haya empates en la fase de grupos. Aseguran que así se evitarían arreglos entre equipos, para clasificar. Por lo que se patearían penales, hasta definir al vencedor. En este caso, será muy conveniente la continuidad de Emiliano “Dibu” Martínez, especialista que se lució ante Holanda y Francia, en Qatar.

caro del mundo

9.

Las razones detrás de la ampliación de países

Puede parecer insólito que el siguiente Mundial pase de 32 a 48 equipos, hasta que se advierte que los nuevos participantes, en reciprocidad, estarían muy de acuerdo en votar la continuidad de Gianni Infantino al frente de la FIFA. Pero hay algo más: con

Estados Unidos tendrá 11 sedes y la vedette será el So-fi Stadium de Los Angeles, nada menos que el estadio más caro del mundo. Cuenta con un techo de vidrio, una pantalla gigante que recorre todas las tribunas y, claro, lo último en tecnología. Costó la friolera de 5.000 millones de dólares, fue inaugurado en septiembre de 2020, y allí juegan habitualmente los equipos de fútbol americano Los Angeles Rams y Los Angeles Chargers. Se supone que será sede del partido inaugural, o bien de la final.

Diciembre de 2022 semanarioargentino.miami DEPORTES - 45
Diciembre de 2022 DEPORTES semanarioargentino.miami 46 -
Diciembre de 2022 semanarioargentino.miami DEPORTES - 47

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.