Semanario #682

Page 35

VIDA DIOCESANA Domingo 28 de febrero de 2010

Encuentros y Retiros La Comunidad Ciudad de Dios, Asociación Privada de Seglares, invita a su Encuentro de Renovación Espiritual, dirigido a mayores de 18 años de edad. La cita es del 5 al 7 de marzo en la casa de la Comunidad (Reforma 631, Zona Centro). Informes e inscripciones, con Lupita Solano, al Tel. 3562-7272. Ejercicios Espirituales La Familia de Santa María invita a los Ejercicios Espirituales Ignacianos para mujeres de entre 17 y 30 años de edad, del 12 al 15 de marzo. Mayores informes, en los Tels.: 3615-8092, 33-3392-5933 ó en familiadesantamaria@yahoo.com.mx. Ejercicios Espirituales para Universitarios (Alumnos y Docentes), los días 16, 17 y 18 de marzo, con sede en: Parroquia de la Santa Cruz, a las 20 Hrs.; Parroquia de Nuestra Señora del Sagrario, a las 20.45 Hrs.; Parroquia de Valle Real, a las 20.30 Hrs.; Capilla de la UNIVA, a las 19.30 Hrs.; Parroquia de San Felipe de Jesús (Ocotlán, Jal.), a las 20 Hrs. El día 19 de marzo se clausuran los Ejercicios con una Misa, que presidirá el Cardenal Juan Sandoval Íñiguez, a las 20 Hrs., en la Parroquia de la Santa Cruz. Cursos y Talleres El Centro de Occidente para el Estudio de los Valores Humanos (COEHV), hace una extensa invitación a la V Semana de Espiritualidad en Bio-Ética, del 1º al 5 de marzo, con temas que ayudarán a profundizar en la defensa de la vida. La cita es en Álvaro Obregón 980, Sector Libertad. Informes, al Tel. 3617-3853. El Centro de Orientación y Formación Integral (COYFI), te ofrece el Taller en Desarrollo Humano de: “AUTOESTIMA”, del 1º al 4 de marzo, de las 19.30 a las 21 Hrs. Informes, en Galeana 125B. Tel. 3614-3666. Hnas. Catequistas de Jesús Crucificado. Oración La Comunidad Evangelio y Misión invita a la Oración por los enfermos, lunes 01 de marzo, a las 20 Hrs., en el Templo

de San Enrique Emperador (Ontario 925, Col. Providencia, y también, todos los lunes, Asamblea de Alabanza y Oración. Informes, con José María Guzmán, al Tel., 3833-3400.

Debemos progresar en el conocimiento de Cristo

Eventos Unión Eucarística Reparadora, UNER, convoca a la celebración de 100 años de su fundación, que se llevará a cabo el 4 de marzo, con una Misa a las 12 Hrs., que presidirá el Sr. Obispo Juan Gutiérrez Valencia, en la Parroquia de Jesús del Gran Poder (Celerino Navarro 4189, Unidad Hab. Ricardo Flores Magón). El Movimiento de Jesús en Caná invita a compartir el “Pan de la Palabra”, en los desayunos carismáticos, todos los sábados primeros de cada mes en el Restaurant La Chata (Francisco Zarco 2277), a las 9 Hrs. Informes, al Tel. 3615-7294. Predicador invitado: Padre Tarcisio Hernández Rodríguez.

l Santo Evangelio que nuestra Madre Iglesia ofreció el domingo anterior giraba en torno al misterio del mal, enfrentado por Jesús con la fuerza de la Palabra de Dios. Hoy, segundo domingo de Cuaresma, en la escena de la Transfiguración del Señor, nos es revelado el inefable Misterio de su Soberana Majestad (Lc 9, 28-36).

Reuniones

El evangelista de la oración

La Pastoral Bíblica invita a todos los coordinadores y maestros de las Escuelas Bíblicas Parroquiales a la reunión de trabajo, el 28 de febrero, de las 10 a las 14 Hrs., concluyendo con la Santa Misa. La cita es en el Instituto Bíblico. Informes e inscripciones, al 3121-0395 y al 33-1289-9633. Misiones El Grupo FRAMI convoca a la Misión de Semana Santa en Zamora, Michoacán, y en El Salto, Durango. Las reuniones para la preparación son en la Iglesia de Santa Teresa (Pedro Moreno, a dos cuadras de la Catedral), a las 17.30 Hrs. Informes, al 3342-8068 ó con la Sra. Cuquita, al 331040-9385. Los Misioneros de Jesús Maestro convocan a Misiones en Durango y Michoacán. La preparación será los sábados, empezando el 27 de febrero a las 17 Hrs. El punto de reunión es en Pedro Loza 830. Informes, con el Hno. Jorge Alberto Aguilar, al 33650730.

35

Juan López Vergara

E

Muchos rasgos distinguen el relato lucano de sus paralelos sinópticos (compárese Mt 17, 1-9; Mc 9, 2-10). De entre éstos, nos referimos a la oración, por la crisis de interioridad que informa el espíritu de la época. Es una descripción original. Muestra a Jesús invitando a tres discípulos a subir “a un monte para hacer oración” (v. 28; compárese con Mt 17, 1; Mc 9, 2). Lucas subraya que precisamente cuando Jesús “oraba, su rostro cambió de aspecto y sus vestiduras se hicieron blancas y relampagueantes” (v. 29; compárese con Mt 17, 2 y Mc 9, 2-3). El tercer Evangelio destaca por mostrar nueve veces a Jesús orando, de las cuales sólo dos tienen paralelo en los otros evangelios sinópticos: Lc 10, 21-22 // Mt 11, 25-27; Lc 22,41 // Mc 14, 35; Mt 26, 39. Las siete restantes se hallan cuidadosamente situadas: durante su Bautismo (véase 3, 21); después de realizar varias curaciones (véase 5, 16); antes de la elección de los Doce (véase 6, 12); en el relato de la confesión de fe de Pedro (véase 9, 18); en el momento de

la Transfiguración (véase 9, 28-29); antes de la enseñanza del Padrenuestro (véase 11, 1), y en la Crucifixión (véase 23, 34.46).

La toma de conciencia de su filiación En el Monte Horeb, Dios se manifestó a Moisés en la zarza ardiente (véase Ex 3, 1-3). El pueblo elegido vio el Monte Sinaí cubierto de humo, pues Dios había descendido sobre él en el fuego (véase Ex 19, 18). Lucas describe que Jesús se retiró a orar al monte, y aunque no especifica su nombre, destaca que en aquel lugar «vino una voz desde la nube, que decía: ‘Éste es mi Hijo, mi Elegido, escuchadle’» (v. 35). Es un significativo momento de la vida interior de Jesús: La revelación y toma de conciencia de Hijo, que coincide con el momento de su Bautismo, y todo ello ocurrió mientras se hallaba en oración (compárese v. 29 y Lc 3, 21).

Jesús, modelo de orante Lucas tiene interés en presentar a Jesús como un asiduo orante, quien se retiraba a lugares solitarios para comunicarse con su Padre. A partir de Él, hemos aprendido a invocar a Dios con la misma confianza e intimidad con que se relaciona un hijo con su papá (compárese Lc 11, 2). Evocamos la Oración Colecta del domingo precedente, porque en ella, nuestra Madre, la Iglesia, nos enseña a pedir lo más conveniente para este período: “Concédenos, Dios todopoderoso, que las prácticas anuales propias de la Cuaresma nos ayuden a progresar en el conocimiento de Cristo y a llevar una vida cristiana”.

Santos de la Semana:

del 28 de FEBRERO al 6 de MARZO 2010 28: -San Leandro + 596 en Sevilla. De familia noble. Monje. Convertidor de los Visigodos y herejes arrianos. Arzobispo de Sevilla. Desterrado. Gran predicador. Doctor de la Iglesia. Inició los Concilios de Toledo. Hermano de San Fulgencio, de San Isidoro, su sucesor, y de Santa Florentina. Sufrió graves enfermedades. 1° III: -Los Cuarenta Mártires de Sebaste + 320 en Armenia. Soldados cristianos muy fervorosos. Sufrieron el suplicio del hielo. La madre del más joven lo animaba. Muy milagrosos. -San León + Siglo IX en Francia. Misionero celoso en Carentan. Obispo de Rouen. Misionero en la Alta Navarra, enviado por el Papa Esteban V, en Bayona. Mártir de los piratas. 2: -Beato Enrique Suso + 1366 en Ulm, Alemania. Sacerdote Dominico en Constanza, Suiza. Místico, discípulo del Venerable Eckart en Colonia. Director Espiritual. Tuvo éxtasis. Escritor. -Santa Inés de Praga + 1282, ahí mismo. Hija de reyes. Se educó en el Monasterio de Trebnitz. El Papa Gregorio IX

Dr. Alberto Gutiérrez T. Formoso

le permitió ser Religiosa Clarisa; de profundo espíritu franciscano. Fundó Hospitales y Monasterios. 3: -Santa Catalina María Drexel + 1955 en Conwells Heights, EE.UU De familia rica. Muy católica: a su segunda mamá, Emma Bouvier, le decían “matrona de la caridad”. Se entregó, a su ejemplo, a los pobres. Religiosa y Fundadora, de honda espiritualidad: de las “Hermanas del Santísimo Sacramento para los Indios y Negros”. Murió a los 97 años. -Santa Cunegunda de Luxemburgo + 1033 en Over Kaufungen. Esposa de San Enrique, el Piadoso. Emperatriz, coronada por Benedicto VIII. Viuda, se hizo Religiosa. Fundó el Obispado de Bamberg. 4: -San Casimiro + 1483 en Grodino, Lituania. Rey de Polonia. Virtudes de justicia y caridad. Muy piadoso. Murió, muy joven, de tuberculosis. Enterrado en Vilma. Patrono de Lituania y de Polonia. -Memoria de la Venerable Concepción Cabrera de Armida + 1937, en México.

5: -San Lucio I, Papa + 254 en Roma. Ocho meses de Pontífice. Exiliado. Regresó y se enfrentó al Cisma novaciano (partidario de la doctrina de Novato, que negaba a la Iglesia la facultad de remitir los pecados cometidos después del Bautismo). Benévolo con los “lapsi” (débiles ante el martirio). Mártir firme él. Sepultado en las Catacumbas de San Calixto. -San Juan José de La Cruz + 1734 en Nápoles. Padre de familia ejemplar. Viudo, Sacerdote de la Orden de San Pedro de Alcántara. Místico: éxtasis y levitación. Sufrió injurias y calumnias en su labor de Reformador. 6: -San Olegario + 1136 en Barcelona. Noble. Religioso, Prior y Abad Agustino. Obispo de Barcelona. El Papa Gelasio II lo llamó a Roma. Asistió al Primer Concilio Ecuménico de Letrán, en 1123, en que se determinó que el Celibato Sacerdotal fuese definitivo. -Santa Coleta Boylet + 1417 en Francia. Religiosa Clarisa. Colaboradora de San Vicente Ferrer. Pobrísima. Su intervención fue decisiva en la Reforma de Monasterios.

Visita la página web dedicada a los Santos Mártires mexicanos: santuariodelosmartiresdecristo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.