30 Año
de M a r z o de 2 0 1 4
XVIII $7. 00 No.
895
Indiferencia ante el acontecer político
Los católicos, al margen de las Reformas
REMEMBRANZAS Una sentida evocación se hace de la inauguración, en 1964, de la nueva Casa del Seminario Menor. Al recuerdo se une la gratitud (Página 30)
¿A QUIÉN FAVORECE? Serios analistas cuestionan las falsas ventajas que acarrearía la pretendida legalización de la producción y consumo de la marihuana. Los grandes beneficiados serían los comercializadores. (Páginas 12 y 13)
MIRANDO A LOS MÁS NECESITADOS
A
nte los sucesos nacionales, la pasividad no es la solución, y menos ahora por las causas y efectos de las Leyes modificadas. Es necesario dar una respuesta comprometida y conjunta a la situación económica, política y social desde la iluminación evangélica y el Magisterio de la Iglesia. ¿Cómo analiza la Pastoral Social la marginación y apatía en estos temas por parte de tantos creyentes? Mientras tanto, la pobreza se extiende, la violencia se recrudece, y privan la inseguridad y la corrupción. (Páginas 2, 3 y 6 a 9)
POR ESOS RUMBOS MURIÓ EL OBISPO CABAÑAS Agentes de Pastoral de San Pedro Apulco, Zacatecas, anhelan una atención más directa y frecuente de todas las instancias diocesanas hacia esa comunidad de lejana zona limítrofe. (Páginas 18 y 19)
Aunque de manera insuficiente por falta de recursos y la magnitud de la tarea, hay personas y organismos que velan por una digna atención a enfermos muy pobres y a sus familiares. (Páginas 26 y 27)
POR LA DEFENSA Y RESPETO DE LA VIDA A propósito del 25 de Marzo, Día de la Encarnación del Divino Verbo, resurgen voces y planteamientos humanistas y cristianos que se oponen al aborto y a otras formas de cortar la existencia. (Páginas 10, 11, 15 y 32)