Construcción de Cocinas Mejoradas
Por: Segundo Silva Maguiña
1
2022
RESUMEN DEL PROYECTO
Las cocinas mejoradas, tiene por propósito plantear situaciones significativas que permitan recoger evidencias a partir del desempeño de los alumnos, frente a la crisis económica y al alto costo de los combustibles, del gás licuado de Petróleo.
Estas situaciones significativas son proponer la construcción de cocinas mejoradas para minimizar el costo y hacer saludable el cocido de los alimentos
Del mismo modo, hacer que el proyecto sea al alcance de todos para su construcción. Ya sea en la ciudad como en el campo, ubicándolo en un lugar estratégico
Así también, la construcción de la cocina mejorada sea realizable por el empírico con el uso de materiales alcanzables a todos tanto en su costo como su ubicación en el mercado.
Por otro lado, hacer integral de la cocina mejorada, consistente para el cocido de alimentos líquidos como sólidos como de horno para ser horneados los alimentos necesarios en el hogar.
Su construcción debe ser multiplicador por la ciudadanía de la localidad en beneficio de las familias y en favor de los alumnos donde también pueden ser implementados en organizaciones sociales, como los comedores sociales y en las Instituciones Educativos en favor de las comunidades educativas.
Los materiales a ser usados, debe estar al alcance de todos que se encuentren en el contexto local a precios cómodos y realizable las cocinas mejoradas.
Los alumnos en este modo serán los protagonistas en la realización de las cocinas mejoradas en el hogar como en las instituciones donde se desenvuelvan beneficiándose la comunidad en su integridad.
El elemento como combustible para la cocina menorada, será la leña y las briquetas de carbón, sea cualquiera de ellos que se encuentren en el medio.
2
ABSTRAC
The improved kitchens, has the purpose of proposing significant situations that allow collecting evidence from the performance of the students, in the face of the economic crisis and the high cost of fuel, of liquefied petroleum gas.
These significant situations are to propose the construction of improved kitchens to minimize the cost and make food cooking healthy.
In the same way, make the project available to everyone for its construction. Whether in the city or in the countryside, locating it in a strategic place
Likewise, the construction of the improved kitchen is achievable by the empiricist with the use of materials accessible to all both in terms of cost and location in the market.
On the other hand, to make an integral part of the improved kitchen, consisting of cooking liquid and solid foods as well as oven-baked foods needed at home.
Its construction must be multiplier for the citizens of the locality for the benefit of families and in favor of students where they can also be implemented in social organizations, such as soup kitchens and in Educational Institutions in favor of educational communities.
The materials to be used must be available to everyone in the local context at affordable prices and improved cookstoves are feasible.
The students in this mode will be the protagonists in the implementation of improved kitchens at home as well as in the institutions where they operate, benefiting the community as a whole.
The fuel element for the Menorada kitchen will be firewood and charcoal briquettes, whatever they are in between.
3
I. INTRODUCCIÓN
La presente situación significativa donde el estudiante se sitúa en el contexto. De crisis económica, con la subida de precios de combustibles como el gás (GLP) y de la existencia de materiales para la construcción de cocinas mejoradas, se es imprescindible la realización del Proyecto de las Cocinas Mejoradas.
El fomenta del uso de cocinas mejoradas en la localidad conllevará a amenguar el costo para el cocido de alimentos en la población. El proyecto en el estudiante pasa a ser ejecutor resolviendo y ejecutando el Proyecto de Cocina Mejoradas en su contexto.
Al constituir esta situación significativa, se motiva a los estudiantes a poner en juego sus habilidades, conocimientos y actitudes para enfrentar la situación significativa. Los estilos y ritmo de aprendizaje, en los alumnos dibujaran la base de la estructura, otros, los cálculos para proyectar la cantidad de material a utilizar, y como va explorando entre sus saberes previos como algunos conocimientos que le ayuden a realizar cálculos.
Los estudiantes al organizar la información en una proforma que contenga esquemas de la base y estructura de la cocina en diferentes vistas, va establecer los cálculo de la cantidad requerida como del análisis de los Precios Unitarios estimándose los costos totales. En la construcción de la cocina mejorada.
Una vez concluida la proforma, los estudiantes estarán en la capacidad de explicar los procedimientos tanto gráficos como de los cálculos, que permitirán estimar las cantidades requerida como de la estimación presupuestal.
En consecuencia, se tendrá la Evidencia de los: Dibujos de la base y la estructura de la cocina. Como de los materiales requeridos y del costo del Proyecto de la construcción de la cocina mejorada. Optimizando el costo de cocina como del cuidado del medio ambiente ubicándose en áreas libres de ventilación, como azoteas y patios de las viviendas e instituciones.
4
II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En el presente trabajo se plantea como reducir los costos en la cocina evitando el uso de los balones de gás (Gás licuado de petróleo), por sus costos excesivos que ya no estan al alcance de las grandes mayorías, afectando sus ingresos económicos de las familias.
Cuál sería la alternativa óptima para hacer frente a este desafío para aminorar los costos del uso de combustible para el beneficio de las familias en la elaboración y cocido de sus alimentos.
Debemos tener presente para hacer realidad del Proyecto de la cocina mejorada, es menestar que se debe tener presente, los materiales de la zona. Siendo estos asequibles a los alumnos para su elaboración y al alcance de todos a precios cómodos.
Del mismo modo, la construcción de las cocinas mejoradas. Deben ser manejables en su elaboración para los alumnos para el beneficio de sus familias.
Así mismo, se debe ver su ubicación para el control de los residuos de combustión, como la leña y briquetas de carbón que sería los elementos de uso, por su abundancia en la zona.
Luego se tendrá el balance costo beneficio, en favor de los estudiantes y familias como de la población. Tanto en su elaboración como en su uso de las cocinas mejoradas.
Estas cocinas mejoradas deben ser versátiles en su uso, sin dañar la saludo los que los usan como el mínimo en la contaminación ambiental.
Del mismo modo, se debe tener en cuenta, que debe ser asequibles los elementos de combustión a ser utilizados, como la lela y las briquetas de carbón.
La elaboración de las cocinas mejoradas debe de ser competentes en los alumnos haciendo uso de sus capacidades en la elaboración, construcción de las cocinas mejoradas en las viviendas e instituciones donde se desenvuelve.
5
2.1. FORMULACION DEL PROBLEMA:
¿De qué manera incide la elaboración de cocinas mejoradas en la economía de las familias de los alumnos?
¿Cómo la elaboración de las cocinas mejoradas, son versátiles en su construcción por los alumnos?
¿Qué elementos se necesita para la construcción de las cocinas mejoradas?
¿Qué elementos de combustión se necesita para el funcionamiento de las cocinas mejoradas?
¿Cómo se optimizaría en el costo la elaboración de las cocinas mejoradas?
III. JUSTIFICACIÓN
3.1 La cocina tradicional:
• Costo elevado de los balones de gás de GLP. Para la cocina que no está, al alcance de muchas familias.
• Los principales problemas de cocinar con fuego abierto son: Como la combustión es deficiente, se produce mucho humo, que dala la salud.
3.2. La cocina mejorada:
Las principales ventajas de esta cocina son:
• Ofrece mejores condiciones de salud.
• La comida no tiene olor
• a humo y su cocción es más higiénica.
• A través de la chimenea,
• libera de humo el aire que se respira dentro de la casa
• Minimiza el riesgo de volcamiento y por tanto de quemaduras.
• La persona que cocina se mantiene en una mejor postura.
• Ahorra combustible.
• Concentra el calor.
En consecuencia: Así mejoran las condiciones de vida de la familia, especial mente de las mujeres y los niños. Además, esta forma de cocinar protege el medio ambiente y la economía familiar.
6
3.3. Población Beneficiaria:
La Población beneficiaria será la comunidad educativa: Los alumnos y sus familia y la familias de la comunidad como alternativa al costo de los combustibles
3.4. Concordancia con Prioridades y Planes Locales Regionales y Nacionales:
Entre las prioridades, se establece en la actividad educativa la alimentación para los alumnos puedan discernir y asimilar los procesos de aprendizaje. Para el logro de ello, es menestar de las oportunidades y al alcance de la base de la alimentación. Para ello es establecer actividades en la mejora y condiciones de alcance a todos las posibilidades de la alimentación. Siendo uno de ello la optimización del gasto a trasvés de las cocinas mejoradas en la comunidad educativa.
IV. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
4.1. Objetivos Generales:
Construcción de cocinas mejoradas y al alcance de todos, para aminorar los costos del uso de combustible, como el gás GLP y de alimentos sanos para los alumnos y familias.
4.2. Objetivos Específicos:
Construcción de cocinas mejoradas en la Insitución educativa y en los hogares de los alumnos para el abaratamiento del costo del uso de combustible.
V. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
A la crisis mundial del precio de los combustibles, entre ello el costo del gás de GLP del uso en las cocinas, hace que en estos tiempos en pocos esta ala alcance. Siendo el problema en las familias al no contar con el dinero suficiente para la adquisición. Para ello surge como alternativa, la construcción de cocinas mejoradas para aminorar los costos de combustible con el uso de la leña y briquetas de carbón Que son recursos abundantes en la región y entorno a las familias.
7
VI. MARCO TEÓRICO
6.2. Proceso constructivo:
6.2.1. Pasos Previos para la Instalación: Antes de iniciar la construcción de las cocinas mejoradas de 3 Hornillas verifique si cuenta con los materiales necesarios y fije la posición o ubicación de la cocina tomando en consideración cinco aspectos importantes:
a) Iluminación del ambiente
b) Ventilación para la buena evacuación de gases residuales
c) Transitabilidad
d) Circulación de aire a la altura de la cámara de combustión
e) Punto de salida de la chimenea hacia el exterior
6.2.2. Partes constructivas:
Las partes constructivas de la cocina mejorada son las siguientes:
a) Armazón de la cocina: Es la estructura base sobre la cual se instalan los diferentes componentes de la cocina. La base puede ser fabricada de adobe y barro o de ladrillo y mortero.
8
Modelo Largo (m) Ancho (m) Altura (m) Base 1.20 0.65 0.,25
b) Cámara de
La
9
combustión:
cámara
combustión
espacio
suministra
leña
generar
materiales
baja densidad y baja conductividad térmica.
Materiales: N0 MATERIAL UNIDAD CANTIDAD 1 Ladrillos pandereta de 9 x 11 x 23 cm Juego 15 2 Ladrillos pandereta cortados en 9 x 11 x 10 cm Juego 2 3 Ladrillo pandereta de 9 x 11 x 14 Juego 1 4 Rejilla metálica Unidad 1 5 Fierro corrugado de 1/2” de Ø x 45 cm de largo Barra 4 6 Tubo de 12 cm de Ø x 2 m de longitud Unidad 1 7 Capucha protectora Unidad 1 8 Acople Unidad 1 9 Alambre n.º 8 Kg 0,50 10 Cemento Bolsa 0 ,13 11 Malla electrosoldada m 0,50 12 Arena Lata 0,67 13 Confitillo (< 1/4” Ø) Lata 0,33 14 Adobes tradicionales Unidades 25 15 Tierra para barro Carretilla 5 16 Barro mejorado Latas 3 17 Ceniza Latas 1 18 Paja Saco 0,5
Herramientas: N0 HERRAMIENTAS UNIDAD DIMENSIÓN / CANTIDAD 1 Wincha m 3 2 Nivel de mano Pulg 8 3 Alicate de corte Und 1 4 Badilejo Und 1 5 Arco de sierra Und 1 6 Hoja de sierra Und 1 7 Encofrado de losa Und 1 8 Adobera Und 1
de
es el
por donde se
la
para
fuego. Debe ser fabricada con
que tengan
a)
b)
c) Procedimiento Constructivo:
• Construcción de la Plataforma:
En el área delimitada se pone los ladrillos con mortero de 7 a 1. Gasta 1.20 metros de altura para luego poner la plataforma de hierro de ½” cada 015 m. 0.80 m de largo por 0.60 m de ancho. Tal como se ve en la figura
• Cámara de Combustión: La cámara de combustión se construye de 1.00 metro de largo por 0.40 metros de ancho por 0.30 metros de alto. Conectado directamente con el conducto a la chimenea.
10
• Horno:
El Horno ba pegado entre el conducto de combustión y la chimenea para ganar el calor necesario. Siendo sus dimensiones: 0.40 de metros de largo por 0.40 metros de ancho y 0.40 metros de alto con parrilla intermedia.
6.3.3. Planos:
a) Base:
b) Plataforma:
11
c) Cámara de Combustión, Horno, Chimenea:
6.1. Definición de Términos Básicos:
• Gás GLP: Gás licuado de Petróleo.
• Cocina mejorada: Construcción con materiales de la zona.
VII. HIPÓTESIS
La Construcción de Cocinas mejoradas, con materiales de la zona. Reducirá, el costo del Uso de combustible.
7.1. Variables Dependiente:
Reducirá, el costo del Uso de combustible.
7.2. Variable Independiente:
La Construcción de Cocinas mejoradas, con materiales de la zona.
VIII. METODOLOGÍA
Es descriptivo, para la ejecución y construcción de cocinas mejoradas.
8.1.
Insumos:
12
• Bibliografía.
• Conocimiento de Ingeniería.
8.2. Materiales:
• Computadora
• Papel A4
• Impresora.
8.3. Procedimiento:
• Recolección de datos.
• Análisis de prioridades
• Fundamentación para la construcción de cocinas mejoradas
IX. CONCLUSIONES
La construcción de cocinas mejoradas en otras latitudes y situaciones similares se vienen ejecutando con resultados óptimos. Que en el contexto su es factible la aplicación en la construcción de cocinas mejoradas.
X. BIBLIOGRAFIA
• Fundación Wiesse, Cocinas Mejoradas 2020
• Proyecto Energía, Desarrollo Vida ENDEV-PERÚ 2019
• Adra Perú, Lima 2021.
13