Selección de Poesía Consuelo Tomas

Page 1

CONSUELO TOMÁS FITZGERALD

SELECCIÓN DE

SECRETARÍA DE CULTURA DE SAN SALVADOR



Esta ciudad ya no es la misma Y no tiene por quĂŠ serlo Es una postal sin remitente Dirigida a nadie Se dispone a inundarse en un instante Entre el parpadeo de un semĂĄforo esquizoide Y un ĂĄrbol que cae derrotado Sin poder salvar los nidos de sus aves


CIUDAD Como un rostro de mujer triste o una novia grave en su fallida boda esta ciudad que alguna vez fue mía añora el mar sustraído a los balcones el cielo otrora ancho como un beso y un azul casi homenaje sonrisa de peatones caminando hacia un abrazo punto de encuentro que ahora se mueve todo el tiempo para que ni el mapa nos salve Nostalgia del jardín y sus oficios del escaparate y sus escenarios teatrales del vecindario en su gozo de perros y triciclos Su éxodo y retorno entre el alba y el crepúsculo La extensión del hogar en las aceras Con su bandera en tres colores de coraje Y su avemarialola que bueno que llegaste Esta ciudad ya no es la misma Y no tiene por qué serlo No tiene nada para mí y ella lo sabe


presiente mi evasión en su aire sucio y en las bancas rotas de sus parques Sus calles son venas ya podridas para el auto en el que no soy importante La cárcel del incauto y su melena automática Un espejo ajeno y misterioso que dice propiedad privada por aquí no pase Alcantarilla receptora de la sangre Que los niños con pistola no retengan en su fuga Productora obsesionada de fantasmas Mentirosa en lentejuela para el carnaval del hambre Navidad que no retiene a sus infantes Coto de depredadores con masaje Escondrijo para muñecas rotas de futuro incierto y alimañas de un púrpura brillante portando crucifijos Esta ciudad ya no es la misma Y no tiene por qué serlo Es una postal sin remitente Dirigida a nadie Se dispone a inundarse en un instante Entre el parpadeo de un semáforo esquizoide Y un árbol que cae derrotado Sin poder salvar los nidos de sus aves


Esta ciudad que ya no es la misma y no tiene por qué serlo en su nueva vocación mutante Morirá algún día Con su carga de sombras y su alarde Ruina ahogándose en candados herrumbrosos Entre luces de neón cámaras vigilantes Y un fétido oleaje.


CONTRAPIEDRA Alguien dice mi nombre y se revienta la boca. Alguien toca a mi puerta y se deshace en humo. Alguien recuerda mi rostro y su azul se vuelve hiedra. Esta que soy es muro que llega hasta el cielo y no regresa. Olvido que se hace espuma mientras en las terminales hombres de fe perdida agonizan contra puertas que nadie abre. No pido clemencia porque nada tengo. No pido disculpas porque ya hace tiempo los vicios ejecutan su danza de abandonos Mi mariposa del tiempo se convirtió en murciélago duerme colgado en el techo nocturno de una ciudad cualquiera. La vergüenza bebe en los bares su licor amargo y yo beso la llaga de los condenados para que nadie diga que no pagué mis deudas. Para que nadie diga que me evadí del mundo y de sus penas.


JARDÍN En este jardín No puede haber cadenas Nada más la loca enredadera de mi pelo Derramada por tu pecho Miro tu torso desnudo Como un adiós que se dibuja suave Miro la puerta Por la que saldrás sin mirarme. De El cuarto edén (Epic Publications, Panamá 1995)


PERDONEN PADRES MÍOS POR AQUELLO QUE NO SOY que no seré. Ni la perversa calma de la que se quedó esperando Ni la perfección ilusa de exactas medidas Ni la erudita impecable polvo de academia Ni la que en fama y lentejuela cose sus vestidos y sus horas. Ustedes ya lo sabían cuando me vieron nacer Llegué muerta de la risa y sin suficiente tamaño para ser aeromoza por lo que me hice soberana de la tierra y la quimera He preferido ser Una bala en el ojo de los torturadores una mosca verde en la sopa de los indiferentes un dolor de muelas en la noche de los conformistas pan de maledicencia en los corrillos exclusivos esperanza del pobre que nunca termina una mancha en el expediente de las glorias estéticas mala palabra para los poderosos y sus damas perfectas Indocumentada sin salvoconducto hippie trasnochada La que repartió sus haberes entre los pobres de espíritu comunista maldita o cristiana proscrita dueña improbable de los discos que ya nadie suena nombradora de los gatos en la esquina abanderada de las fotografías viejas ama de los colores


Lo siento padres A pesar de su bondad y sus esfuerzos No soy mĂĄs que la espina de la rosa Y a veces, tambiĂŠn la rosa.


YO ERA UNA CASA Yo era una casa que casi se cerraba Antigua memoria de los besos Caricia en el exilio Mar calmo y ya de vuelta Entonces fuiste tú Abriendo mis ventanas Colocando los pasos la mirada música de la ternura en tu mano dulce espantando el polvo desgano una que otra palabra y el abrazo ilusión imperfecta un minuto en la vida oportunidad serena para ensayar el amor y sus desgarros Ahora tengo que olvidarte y no sé cómo Recuperar el mecanismo de la calma la música del mar Y su complicidad inmensa El perfecto balance de todo lo logrado En todo caso antes que la noche llegue Aquí siempre habrá lugar para tu rostro Un espacio vacío para que lo llenen tus brazos o el recuerdo Un silencio tendido para que tu canto vuele a lo más alto Aquí.


CONSUELO

TOMÁS FITZGERALD (Bocas del Toro, Panamá, 1957)

Poeta, narradora, comunicadora social. Ha ganado premios nacionales en poesía, cuento, novela y una mención honorífica en teatro. Invitada a una pluralidad de encuentros literarios en España, Macedonia, Centroamérica, Alemania, Argentina, Cuba, Puerto Rico, México, Colombia, República Dominicana. Incluida en una pluralidad de antologías y traducida al inglés, francés, holandés, sueco, alemán, rumano, portugués y macedonio y bengalí. Ha publicado en poesía: Confieso estas ternuras y estas rabias (1984); Las preguntas indeseables (1985); Apelaciones (1992); Motivos Generales (1992) Agonía de la reina (1995,2000) ; El cuarto Edén (1995); Libro de las propensiones (2000, 2002), Escrito en Piedra (2014).En cuento: Cuentos Rotos (1992); Inauguración de la fe (1995, 2000); Pa´na´ma quererte (2007). Ha publicado en teatro: Evangelio según San Borges (2004) En novela: Lágrima de dragón (2010, 2013, 2019). En Agosto de 2020 se hizo acreedora al primer premio de poesía León A. Soto con el libro Breve recuento de sucesos. Ha trabajado como editora de revistas culturales y comunicadora en proyectos de equidad de género, juventud y en rescate de patrimonio cultural inmaterial. Forma parte del equipo organizador del Festival Internacional de Poesía Ars Amandi Panamá y del Consejo Editorial de la Biblioteca Nacional. Participa como gestora cultural en la Asociación Cultural AlterArte y como dirigente comunitaria en Asociación Pro mejoras de Miraflores.


Selección de poesía Consuelo Tomás Fitzgerald (Panamá) Serie “Latinoamérica Nuestra” Selecciones poéticas de autores latinoamericanos Editorial Municipal de San Salvador Lic. Ernesto Muyshondt Alcalde de San Salvador Licda. María Luisa Escobar Secretaría de Cultura de San Salvador Selección: Claudia Jimenez Coordinadora de Letras y Cultura Originaria SECSS Diseño y diagramación: Editorial Municipal de San Salvador Publicación: Editorial Municipal de San Salvador y Secretaría de Cultura de San Salvador Noviembre de 2020 Esta publicación es un esfuerzo de la Alcaldía Municipal de San Salvador a través de su Editorial Municipal y la Coordinación de Letras y Cultura Originaria de la Secretaría de la Cultura de San Salvador, con el objetivo de difundir la poesía latinoamericana.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.