Selección de Poesía Oscar Hahn

Page 1

ÓSCAR HAHN TRATADO DE SORTILEGIOS Selección de Mario Meléndez

SELECCIÓN DE

SECRETARÍA DE CULTURA DE SAN SALVADOR



ÍNDICE De ARTE DE MORIR (1977) La muerte tiene un diente de oro Tratado de sortilegios De MAL DE AMOR (1981) A mi bella enemiga Sábana de arriba De VERSOS ROBADOS (1995) Una noche en el café Berlioz En una estación del metro De APARICIONES PROFANAS (2002) Hueso El doliente Palabras de un prefantasma De EN UN ABRIR Y CERRAR DE OJOS (2006) Torres gemelas Muerte de mi madre De PENA DE VIDA (2008) Parábola del triángulo De LA PRIMERA OSCURIDAD (2011) Cajones Movimiento sísmico


De LOS ESPEJOS COMUNICANTES (2015) Teoría de la relatividad De OTROS TEXTOS Ninfas en una cama de agua Aparición nocturna Esperando tu llamada ¿Alguien ha visto el rostro de…? Castillo de naipes Casa llena de nada Muerte de Antonio Machado Futbolistas en el más allá El fin de los tiempos Descripción de una selfie


De Arte de morir (1977)


LA MUERTE TIENE UN DIENTE DE ORO La muerte no tiene dientes: se ríe con la encía pelada. Y cuando muere un rico, la muerte tiene un diente de oro. Y cuando muere un pobre, no tiene ningún diente o le crece un diente picado. ¿Cachái ganso? La muerte tiene la boca llena de muelas tristes, de colmillos cariados, llena de jugo gástrico en lugar de saliva. Yo tuteo a la muerte. “Hola, Flaca, le digo. ¿Cómo estái?” Porque todavía soy un diente de leche.


TRATADO DE SORTILEGIOS En el jardín había unas magnolias curiosísimas, oye unas rosas re-raras, oh, y había un tremendo olor a incesto, a violetas macho, y un semen volando de picaflor en picaflor. Entonces entraron las niñas en el jardín, llenas de lluvia, de cucarachas blancas, y la mayonesa se cortó en la cocina y sus muñecas empezaron a menstruar. Te pillamos in fraganti limpiándote el polen de la enagua, el néctar de los senos, ¿ves tú? Alguien viene en puntas de pie, un rumor de pájaros pisoteados, un esqueleto naciendo entre organzas, alguien se acercaba en medio de burlas y fresas y sus cabellos ondearon en el charco llenos de canas verdes. Dime, muerta de risa, a dónde llevas ese panal de abejas libidinosas. Y los claveles comenzaron a madurar brilloso y las gardenias a eyacular coquetamente, muérete, con sus durezas y blanduras y patas y sangre amarilla, aj!


No se pare, no se siente, no hable con la boca llena de sangre: que la sangre sueĂąa con dalias y las dalias empiezan a sangrar y las palomas abortan cuervos y claveles encinta y unas magnolias curiosĂ­simas, oye, unas rosas re-raras, oh.


De Mal de amor (1981)


A MI BELLA ENEMIGA No seas vanidosa amor mĂ­o porque para serte franco tu belleza no es del otro mundo Pero tampoco es de ĂŠste


SÁBANA DE ARRIBA Me instalé cuidadosamente doblado entre la ropa blanca del closet Sacaste las sábanas de tu cama y me pusiste de sábana de arriba Te deslizaste debajo de las tapas y te cubrí centímetro a centímetro Entonces fuimos barridos por el huracán y caímos jadeantes en el ojo de la tormenta Ahora yaces bañada en transpiración con la vista perdida en el cielo raso y la sábana de arriba aún enredada entre las piernas


De Versos robados (1995)


UNA NOCHE EN EL CAFÉ BERLIOZ Yo he visto su cara en otra parte le dije cuando entró en el Café Berlioz Soy de otra dimensión contestó sonriendo y avanzó hacia el fondo del salón Ella finge escribir en su mesa de mármol pero me observa de reojo Desde mi mesa veo su cuello desnudo Como un aerolito cruzó mi mente el rostro de Muriel mi amante muerta Usted es zurda le dije acercándome Hacemos la pareja perfecta Tomé su lápiz y escribí “te amo” con mi mano derecha en la servilleta Rey del lugar común respondió sin mirarme mientras le echaba azúcar al té


Me ha clavado una estaca en el corazón Me ha lanzado una bala de plata Me ha ahorcado con una trenza de ajo Volví confundido a mi mesa con la cola de diablo entre las piernas En este punto las sombras de los clientes pagaron y se fueron del Café Berlioz Váyanse espíritus les dije furioso agitando mi paraguas chamuscado ¿Hay alguna Muriel aquí? gritó la mesera desde el umbral Cuando ella caminó hacia la puerta vi que tenía una cruz en la mano Por favor tráiganme la cuenta que ya está por salir el sol La lluvia penetra por los agujeros de mi memoria Muriel Muriel ¿por qué me has abandonado?


EN UNA ESTACIÓN DEL METRO Desventurados los que divisaron a una muchacha en el Metro y se enamoraron de golpe y la siguieron enloquecidos y la perdieron para siempre entre la multitud Porque ellos serán condenados a vagar sin rumbo por las estaciones y a llorar con las canciones de amor que los músicos ambulantes entonan en los túneles Y quizás el amor no es más que eso: una mujer o un hombre que descienden de un carro en cualquier estación del Metro y resplandece unos segundos y se pierde en la noche sin nombre


De Apariciones profanas (2002)


HUESO Curiosa es la persistencia del hueso su obstinación en luchar contra el polvo su resistencia a convertirse en ceniza La carne es pusilánime Recurre al bisturí a ungüentos y a otras máscaras que tan sólo maquillan el rostro de la muerte Tarde o temprano será polvo la carne castillo de cenizas barridas por el viento Un día la picota que excava la tierra choca con algo duro: no es roca ni diamante es una tibia un fémur unas cuantas costillas una mandíbula que alguna vez habló y ahora vuelve a hablar Todos los huesos hablan penan acusan alzan torres contra el olvido trincheras de blancura que brillan en la noche El hueso es un héroe de la resistencia


EL DOLIENTE Pasarán estos días como pasan todos los días malos de la vida Amainarán los vientos que te arrasan Se estancará la sangre de tu herida El alma errante volverá a su nido Lo que ayer se perdió será encontrado El sol será sin mancha concebido y saldrá nuevamente en tu costado Y dirás frente al mar: ¿Cómo he podido anegado sin brújula y perdido llegar a puerto con las velas rotas? Y una voz te dirá: ¿Que no lo sabes? El mismo viento que rompió tus naves es el que hace volar a las gaviotas


PALABRAS DE UN PREFANTASMA Si muero antes de nacer si muero aun antes de haber entrado en un cuerpo suplico no disolverme en la nada suplico conservar mi forma de fantasma anterior al nacimiento y asomarme sin cuerpo al mundo de los nacidos a ver qué hacen cómo viven y qué sienten cuando comprenden que sus cuerpos un día serán sólo ceniza y no sabrán qué hacer ni a dónde ir Entonces yo los recibiré en mi casa y les diré: Bienvenidos hermanos fantasmas aquí están los espectros de los que aún no han nacido sincérense con nosotros dígannos si valió la pena nacer dígannos si la vida tuvo algún sentido o si ser o no ser da exactamente lo mismo


De En un abrir y cerrar de ojos (2006)


TORRES GEMELAS Estrellaste tu avión contra mi torre y yo mi avión contra la tuya Eso fuimos los dos: torres gemelas que se desplomaron torres en llamas que se hicieron escombros Y ni siquiera habrá un monumento a la memoria de nuestro amor: solamente un terreno baldío y una nube de polvo


MUERTE DE MI MADRE El Papa ha muerto y todos los televisores del mundo están mostrando la noticia Ahora vemos el traslado del cuerpo a través de los aposentos del Vaticano Yo sé que a usted le habría gustado ver todo esto mamá y que se habría emocionado y que habría seguido la transmisión desde su cama Y los restos del Papa fueron trasladados desde la capilla hasta la catedral de San Pedro Pero a usted tuvimos que bajarla hasta el sótano del edificio en una silla de ruedas porque el ataúd no cabía en el ascensor En estos momentos los mil millones de católicos que hay en el mundo expresan su dolor por la muerte del Papa pero la suma de todo ese dolor no puede compararse con el dolor que sintieron sus hijos cuando la levantaron de la silla de ruedas y la pusieron en el ataúd


El hecho de que me esté dirigiendo a usted aunque no pueda responderme me dice que usted no está muerta que está en alguna parte del universo escuchándome porque existir no puede ser algo tan pobre como vivir metido adentro de un cuerpo que se hace escombros que se hace cenizas Recuerdo que cuando era niño y tenía pesadillas con el diablo corría a meterme en su cama y ahora a veces tengo mucho miedo mamá y no quiero tener más miedo quiero que todo el universo sea como una gran cama en la que pueda meterme cuando tenga miedo y usted esté a mi lado aunque no pueda verla


De Pena de vida (2008)


PARÁBOLA DEL TRIÁNGULO Había una vez dos ángulos inferiores que planeaban eliminar al ángulo superior Olvidaron sin embargo un principio elemental Ningún triángulo puede existir con dos ángulos Perpetrado el crimen y como era de esperar el triángulo completo desapareció del mapa Y con él los victimarios En el diseño del universo nadie está libre de cavarse su propia tumba


De La primera oscuridad (2011)


CAJONES Se abrieron todos los cajones de los muebles que había en la casa Saltaron por el aire las cosas que estaban adentro como si una caterva de demonios enloquecidos buscaran algo en su interior Yacían las cosas desparramadas por el suelo crujían los cajones vacíos Ave María Purísima exclamé persignándome Y una voz surgida de no sé dónde dijo: sin pecado concebida Y de nuevo saltaron las cosas por el aire y regresaron al lugar de donde habían salido Todo volvió a la normalidad Excepto ese cajón que aún permanece abierto y que parece una boca de lobo


MOVIMIENTO SÍSMICO Tuve una vez un gran amor que derribó mi casa agrietó mis puentes y me hizo perder el equilibrio Después vinieron las réplicas: amoríos de baja intensidad que ni siquiera me hicieron temblar En cuanto al gran amor ay mísero de mí todavía respira debajo de las ruinas


De Los espejos comunicantes (2015)


TEORÍA DE LA RELATIVIDAD Anoche detrás de esa puerta que abriste había un hombre tocando el piano Junto al atril un candelabro y un ramo de rosas El hombre miró hacia el umbral y vio tu silueta difuminada por la luz El miedo lo paralizó y dejó de tocar Cerraste la puerta con llave y regresaste a tu dormitorio La mañana siguiente todo había desaparecido No existían ni el hombre ni el piano ni el candelabro ni el ramo de rosas Sólo gotas de cera pétalos secos y telarañas


El hombre de la habitación hablará del fantasma que una noche apareció en su puerta Y tú hablarás del fantasma que viste anoche en la habitación Todos somos reales e irreales Estamos aquí y estamos allá dijo Einstein cuando presentó su teoría de la relatividad Pero nunca pudo saber cuál de los dos era él: si el hombre de afuera o el hombre de adentro A veces como para olvidarse toca el piano


De Otros textos


NINFAS EN UNA CAMA DE AGUA Hermosas ninfas que en el río metidas contentas habitáis. Garcilaso Quiénes son estas ninfas estos seres de aguas tibias y dulces como ellas: pechos que ondulan suaves nalgas bellas almas de ninfas cuerpos de mujeres Entro en el agua azul de la bañera lamo sus muslos gozo su delicia ríen con esa risa que acaricia una me da el pezón la otra espera Mientras mi mente alucinada fragua posiciones y ardientes fantasías nos acostamos en la cama de agua Tres fuegos suman una sola llama y reinventamos las mitologías sobre las tibias aguas de la cama


APARICIÓN NOCTURNA No puedo mirarte a los ojos porque la sola luz de tu mirada me cegaría con su resplandor la sola lumbre de tu piel me haría levitar por el aire la sola visión de tu belleza me haría entrar en el paraíso sin moverme de este cuarto Te quitaste la ropa lentamente a los pies de mi cama y quedaste desnuda como la Venus de Botticelli mientras yo pobre y triste mortal que tiene prohibido abrir los ojos a las apariciones de la diosa te vislumbraba desde la cabecera Y entonces avanzaste hacia mí en medio de la noche más profunda y te tendiste a mi lado mientras todo mi cuerpo latía como el corazón de las tinieblas


ESPERANDO TU LLAMADA No va a sonar nunca el teléfono Crecerán peces en los árboles Brotarán nenúfares en la arena Se oirá la música de las esferas Pero no va a sonar nunca el teléfono Suena el teléfono Respondo No eres tú No va a sonar nunca el teléfono Los mudos hablarán: verán los ciegos Yo esperaré yo esperaré hasta que se congele el infierno Pero no va a sonar nunca el teléfono Suena el teléfono Respondo No eres tú No va a sonar nunca el teléfono Suena el teléfono


¿ALGUIEN HA VISTO EL ROSTRO DE…? Memoria, ciega abeja de amargura. J. R. Jiménez No consigo fijar tu rostro en mi mente Hacemos el amor de vez en cuando nos vemos con relativa frecuencia pero cuando te vas de mi casa no consigo fijar tu rostro en mi mente Sé que tienes ojos azules pelo largo castaño que cae sobre tus hombros labios ni gruesos ni delgados pero carnosos y sensuales Tus rasgos son como fragmentos de un rompecabezas Sin embargo cuando trato de armar tu rostro con ellos es como dibujar el vacío en el vacío Recuerdo tus bellas piernas largas tus muslos que he acariciado muchas veces tus pechos blancos y redondos que fueron esculpidos por Praxíteles Pero no consigo fijar tu rostro en mi mente


¿Y sabes? Puedo recordar la cara de don Leo el conserje de las chicas de la farmacia del frutero de la esquina de cuanto hombre y mujer sube o baja conmigo en el ascensor del edificio pero no consigo fijar tu rostro en mi mente Me pediste que te acompañara hasta la entrada del metro bajaste y te despediste con una seña Y yo me quedé ahí arriba escuchando el ruido del tren que se perdía a lo lejos lo mismo que tu rostro en mi mente Cómo iba a saber cómo iba a saber que acababas de entrar en cuerpo y alma en la estación de los rostros que nunca regresan


CASTILLO DE NAIPES Colocaste las cartas con gran delicadeza una a una: las rojas carmesĂ­ las azules ocĂŠano las verticales reclinadas formando un triĂĄngulo y las horizontales en perfecto equilibrio Conteniendo el aliento para no alterar nada fuiste depositando carta a carta hasta formar la cima Estas son las columnas de nuestro amor dijiste Todo en el sitio justo Todo en ordenamiento riguroso


Y de pronto el sonido y la furia: el poderoso ventarrón que remece la tierra No era el Cierzo del Ebro No era el Mistral del Valle No era el Ciclón de Bali Eran tus labios rojos que soplaban con fuerza sobre la frágil torre de naipes temblorosos Y así fueron cayendo desde lo alto diamantes extinguidos tréboles infaustos espadas oxidadas corazones rotos


Ahora yazgo en el suelo sepultado por un mazo de cartas que no pesan nada por fibras de cartón más livianas que el aire Pero ay cómo pesa la liviandad amor mío cómo duele y aplasta la liviandad cuando ha sido cargada con tu alma


CASA LLENA DE NADA Esta es una casa llena de nada Se fueron los caballitos de bronce el alazán de colores la acróbata de porcelana las litografías de Matta la marina del dormitorio el cubrecamas rojo las almohadas Aquí no quedó nada y sin embargo está todo El sofá de cuero persiste junto a la pared blanca pero no persiste los muebles perduran sobre el parquet caoba pero no perduran y el velero zarpó no sé hacia donde aunque todavía está sobre la mesa


Esta es una casa llena de ventanales que no miran hacia ninguna parte de lámparas que se encienden y se apagan solas llena de libros con las páginas en blanco de óleos de posters de fotografías que retratan su propia ausencia Esta es una casa llena de tu vacío Esta es una casa llena de nadie llena de nada


MUERTE DE ANTONIO MACHADO Converso con el hombre que siempre va conmigo. A. Machado

Postrado en esta cama lejos de mi país miro el viejo reloj que cuelga en la pared Ahora son las tres y media de la tarde Mi hora grité: ya el río iba entrando en la mar Ha llegado el momento de conocer al hombre que siempre va conmigo Cierro los ojos: viene de un hondo laberinto sin tiempo y sin espacio Cruza el umbral del sueño y se sienta en mi cama Ha llegado la hora de verle cara a cara y escuchar lo que dice pero él no dice nada Toma un papel y escribe: “Estos días azules y este sol de la infancia”


Días azules: Soria y una niña vestida con su traje de novia: el amor y la muerte Y ese sol de Sevilla, sabio dispensador de frutos encantados que sueñan en el fondo de la fuente de mármol “Pronto seremos uno” dice sin voz el hombre que siempre va conmigo: me levanto y le abrazo Los días han tomado un color mortecino El sol se va apagando


FUTBOLISTAS EN EL MÁS ALLÁ Después de haber hollado el frágil césped de esta efímera tierra de esta cancha en la que alguna vez todos jugamos los futbolistas desaparecidos están pisando un campo inmarchitable en la región de donde no se vuelve Juegan allí un partido sempiterno Con la pelota inventan una danza una voluta un arabesco un triángulo Toma el balón Garrincha se lo pasa de taco a Ferenc Puskas que acelera y lanza al arco: super atajada del portero Yashín la araña negra Acude corre vuela el gran Di Stéfano elude a dos a tres se acerca al área y de un zurdazo la mete en un ángulo Guiseppe Meazza inicia el contrataque El divino Zamora emprende el vuelo y desvía un misil vertiginoso Stanley Mathews la cede a Fritz Walter: este gira dispara y da en el poste Salta Obdulio Varela y de chilena la coloca en el rincón de las ánimas


Las estrellas fugaces los cometas los asteroides copian en su curso cada jugada de los futbolistas El Gran Arbitro rige esta contienda Los hinchas van llegando puntualmente


EL FIN DE LOS TIEMPOS Le está saliendo sangre a mi reloj le está brotando sangre que chorrea del 1 al 3 al 6 al 9 al 12 Están sangrando todos los relojes: los Timex de pulsera los de péndulo los relojes de arena los que brillan en celulares y en computadoras los relojes atómicos los Omega y las clepsidras que gotean sangre de un vaso a otro


40 dĂ­as y cuarenta noches se estarĂĄn desangrando los relojes Olas gigantes de color escarlata azotan las ciudades El barco que replica el arca de NoĂŠ acaba de naufragar en un mar rojo


DESCRIPCIÓN DE UNA SELFIE Dicen que encontraron una foto en el sarcófago del faraón Ramsés I. En el trasfondo, aunque un poco borrosa, se ve la ciudad maya de Chichén Itzá, y más atrás, cerca de la pirámide, las Torres Gemelas envueltas en llamas. Dicen que la selfie fue tomada con un smartphone hace miles de años, pero los incrédulos replican que sólo son fantasías de personas delirantes. En la foto se divisa también el océano Atlántico. En sus aguas azules hay tres carabelas ancladas frente a una isla, y al lado de la playa, con los motores encendidos, la nave Apolo XIII, a punto de despegar. A la derecha se ve la Torre Eiffel convertida en fierros retorcidos; a la izquierda, los edificios del Kremlin reducidos a cenizas, y al centro, la Basílica de San Pedro como un montón de escombros. Sin embargo, los Jardines Colgantes de Babilonia y el Faro de Alejandría relucen en todo su esplendor. Inexplicablemente, el fotógrafo no aparece en la selfie, pero en el suelo se proyecta su sombra. Dicen algunos que puede ser un astronauta, o quizás un extraterrestre. Y otros, no sin cierta incomodidad, que puede ser un simio con una sonrisa en los labios.


ÓSCAR HAHN (Chile, 1938)

Poeta, ensayista, crítico literario. Es Doctor en Filosofía por la Universidad de Maryland. Entre 1971 y 1972 fue miembro del Taller de Escritores de la Universidad de Iowa. Después fue docente de esa misma universidad por más de tres décadas. Actualmente es Profesor Emérito. Entre sus poemarios figuran: Esta rosa negra, Arte de morir, Mal de amor, Versos robados, Apariciones profanas, En un abrir y cerrar de ojos, Pena de vida, La primera oscuridad, Los espejos comunicantes y Reencarnación de los carniceros. De los múltiples reconocimientos a su obra destacan: Premio Casa de América (España, 2006), Premio José Lezama Lima (Cuba, 2008), Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda (Chile, 2011), Premio Nacional de Literatura (Chile, 2012) y Premio Loewe de Poesía (España, 2014). Diversas ediciones de sus libros están traducidas al inglés, griego, alemán, italiano, francés y rumano. Es considerado una de las voces más importantes de la poesía Hispanoamericana.


Selección de poesía Óscar Hahn Serie “Latinoamérica Nuestra” Selecciones poéticas de autores latinoamericanos Editorial Municipal de San Salvador Lic. Ernesto Muyshondt Alcalde de San Salvador Licda. María Luisa Escobar Secretaria de Cultura de San Salvador Claudia Jimenez Editorial Municipal de San Salvador Selección: Mario Meléndez (Fundación Vicente Huidobro) Fotografía: Ilonka Csillag Diseño y diagramación: Editorial Municipal de San Salvador Publicación: Editorial Municipal de San Salvador y Secretaría de Cultura de San Salvador Esta publicación es un esfuerzo de la Alcaldía Municipal de San Salvador a través de su Editorial Municipal y la Coordinación de Letras y Cultura Originaria de la Secretaría de la Cultura de San Salvador, con el objetivo de difundir la poesía latinoamericana.

San Salvador, diciembre de 2020




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.