2º MATEMATICAS I PERIODO

Page 1

Colegio Santa María Goretti Franciscanas de María Inmaculada (FMI)

Plan de Aula:

Matemáticas Ciclo:

I (2º) Periodo:

I Versión Nro. 1

“Todo por Amor a Dios y Como Él lo Quiere” Beata Madre Caridad Brader


Colegio Santa María Goretti Hermanas Franciscanas de María Inmaculada (fmi)

VERSIÓN: 1 PÁGINA: 2 DE 9

Proyecto de Aula ¿Para qué van a aprenderlo?

¿Qué van a aprender?

PROPÓSITOS EDUCATIVOS: Identificar y describir cualitativamente datos referidos a situaciones de su entorno inmediato PROPÓSITOS PASTORALES: Concienciar al estudiante para que valore todo lo estético que tiene a su alrededor y en especial su cuerpo.

“Todo por Amor a Dios y Como Él lo Quiere”

¿Cómo lo van a aprender?


Colegio Santa María Goretti Hermanas Franciscanas de María Inmaculada (fmi)

VERSIÓN: 1 PÁGINA: 3 DE 9

Proyecto de Aula PROBLEMATIZACIÓN DEL SABER: MATEMATICAS

¿ TENIENDO EN CUENTA LAS RELACIONES SIMETRICAS DE SU ENTORNO INMEDIATO, ANALIZA Y RECOLECTA DATOS PARA ESTABLECER DIFERENCIAS O SEMEJANZAS?

¿ COMO PUEDO REPRESENTAR PICTOGRAFICAMENTE UN FENOMENO NATURAL REPETITIVO ?

“Todo por Amor a Dios y Como Él lo Quiere”

MI ENTORNO INMEDIATO ES SIMETRICO (COLEGIO, CASA, BARRIO)

¿ MI CUERPO FISICO CUMPLE LOS REQUERIMIENTOS BASICOS DE UNA SIMETRIA PERFECTA?


Colegio Santa María Goretti Hermanas Franciscanas de María Inmaculada (fmi)

VERSIÓN: 1 PÁGINA: 4 DE 9

Proyecto de Aula ¿Para qué van a aprenderlo?

¿Qué van a aprender?

¿Cómo lo van a aprender?

DESEMPEÑOS DE APRENDIZAJE PENSAMIENTO NUMÉRICO VARIACIONAL A. Numera el valor posicional unidad de mil, atendiendo las funciones del número.

PENSAMIENTO ESPACIAL B. Comprende la noción espacial simetría en figuras planas.

PENSAMIENTO MÉTRICO . Identifica los atributos medibles de los fenómenos y objetos del contexto.

PENSAMIENTO ALEATORIO

1. Recolecta datos y representa en pictogramas; interpreta cualitativamente la información.

Determina los instrumentos pertinentes para la medición de los atributos.

Utiliza las propiedades de la adición y sustracción para resolver problemas.

SABERES PROBLEMATIZADOS A. ¿ Cuál es el valor posicional de las cifras obtenidas? ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias entre los números obtenidos? B.¿ Cuales son los términos de la adición y la sustracción ¿

C. Si dobla un papel a la mitad, el niño puede: ¿reconocer la semejanza de las dos partes?, ¿Encuentra diferencias?

“Todo por Amor a Dios y Como Él lo Quiere”

D. ¿Cuáles son las herramientas que le permiten encontrar la medida aproximada de una longitud? E. ¿Cuáles son las diferentes unidades de medida que existen en el entorno?

F .¿Que es un pictograma?G.¿Qué otros datos pueden ser recolectados sobre los miembros de su comunidad?


Colegio Santa María Goretti Hermanas Franciscanas de María Inmaculada (fmi)

VERSIÓN: 1 PÁGINA: 5 DE 9

Proyecto de Aula

H.¿De qué forma se resuelven los problemas matemáticos? ¿ Qué operación u operaciones son las más convenientes para cada situación?

I .¿Cómo se determina la simetría? ¿ Qué figuras de su entornoinmediato presentan simetría?

J. ¿Cuáles son las unidades básicas que permiten medir longitudes, masas y lapsos de tiempo? K. ¿ Cual esla importancia del uso de los parámetros estandarizados?

L .¿Cómo se elabora un pictograma? ¿Representa los datos recolectados?

M.¿Cómo formulo y resuelvo con fluidez problemas de comparación y combinación

N. ¿Cuáles son ejes simetricos de las figuras que construye? ¿De que forma podría construir una figura o cuerpo para que sea simetrico?

O.¿Cómo resuelve problemas con unidades de medidas de longitud, masa y tiempo? P. ¿ Que unidad de medida es necesaria para la resolución de un problema?

Q. ¿Cómo analiza e interpreta información recolectada en pictogramas? ¿Cómo representa cualitativamente la informacion?

“Todo por Amor a Dios y Como Él lo Quiere”


Colegio Santa María Goretti Hermanas Franciscanas de María Inmaculada (fmi)

VERSIÓN: 1 PÁGINA: 6 DE 9

Proyecto de Aula

¿Para qué van a aprenderlo?

“Todo por Amor a Dios y Como Él lo Quiere”

¿Qué van a aprender?

¿Cómo lo van a aprender?


Colegio Santa María Goretti Hermanas Franciscanas de María Inmaculada (fmi)

VERSIÓN: 1 PÁGINA: 7 DE 9

Proyecto de Aula Semana Nro A. A.B. H .Proponer a los estudiantes que realicen la actividad de relación de centenas con unidades de mil mediante un crucigrama. Elaboracion de una estrella en una hoja blanca que solo contiene unos puntos que se indican para que vayan contando de mil en mil hasta completar la serie. Utilización del abaco explicando las equivalencias. Determinar los términos de la suma y la resta. Formulacion y planteamiento de problemas con suma y resta

Semana Nro. 2 .C.Realizacion de la figura de su cuerpo en un pliego de papel silueta lo doblaran y miraran sus semejanzas y posibles diferencias. .I.Realizacion de la mancha magica. .I.Entrega de fotocopia por grupos de 3 integrantes para responder preguntas como:¿ cuantos cuartos de vuelta hay entre laestrellay el cuadrado?. .N.Definicion de eje simetrico, simetría bilateral. Carnaval de juguetes simetricos en papel.

“Todo por Amor a Dios y Como Él lo Quiere”

Semana Nro. 3 D.E. Los estudiantes realizaran mediciones con la regla de varios elementos que encuentren en el entorno. Por parejas realizar mediciones con algunas condiciones como: -objetos que midan mas de 20 cm. -objetos que midan menos de 20 cm. F. Reconocer el metro como instrumento para medir objetos mas grandes. Medir objetos como: su cama ,la habitación, la puerta ,etc.

Semana Nro. 4 J.K. En internet consultar sobre la historia del reloj, luego contestar el cuestionario dado. Realizar con diferentes materiales reciclables un reloj, jugar a las horas pedidas por la profesora. Realizar un sencillo programa de video sobre el horario de sus acciones diarias (rutina), esto será con la ayuda de sus padres.

Semana Nro. 5 K.L. Explicacion del calendario, distribución en días ,semanas meses y el año .Observacion del calendario del salón. buscar fechas importantes como: su cumpleaños ,dia del niño ,de la madre, del padre ,de nuestros patronos, etc. Desarrollo de problemas planteados con la ayuda del calendario. Resolucion de problemas utilizando las medidas de longitud, se proponen situaciones que se presentan en su entorno inmediato. Formulación y desarrollo de problemas sencillos por los mismos estudiantes.


Colegio Santa María Goretti Hermanas Franciscanas de María Inmaculada (fmi)

VERSIÓN: 1 PÁGINA: 8 DE 9

Proyecto de Aula Taller Interactivo matemáticas 2pag: 37 ,39,158 y 159. Taller misión matematica 2 pag:19,71,78. Taller :unidad monetaria pag:79-82.

Trabajo practico utilizando papel periódico,marcadores,vinilos. Taller Interactivo 2 pag 45 , 48, 227. Consulta en interne sobre la obra de Leonardo da Vinci : el Hombre de Vitruvio. Fotocopias ampliadas de los modelos.

Taller sobre medidas de: el lápiz, el pupitre, el libro, una baldosa, un color, su zapato, un dedo , etc. Comparación de las medidas la mas grande ,la mas pequeña ,las iguales. Cada estudiante traerá su respectivo metro para realizar las medidas.

Computadores paginas de internet, taller del cuestionario planteado. Elaboración del reloj con material reciclable. Video de las rutinas.

Taller sobre fechas importantes. Taller resolución de problemas.

Semana Nro. 6 F. G.representacion de deportes, objetos, situaciones con dibujos .Representacion de los fenómenos naturales presentados durante una semana: sol ,nube, lluvia, etc. -Recoleccion de datos de diferente índole para elaborar diagramas de barras. M. Pasos para resolver un problema

Semana Nro. 7 M.Presentacion de situaciones problemáticas donde los estudiantes representen de varias formas la solución de los mismos. Propuesta de reunión en parejas para intercambiar situaciones. Explicacion de como combinar situaciones problema.

Semana Nro. 8 Q. Presentacion de varios pictogramas donde se represente situaciones cotidianas para que los estudiantes interpreten los datos establecidos. Los estudiantes representaran cualitativamente los datos de los pictogramas presentados y los diagramas de barras.

Semana Nro. 9 O. Se planteara problemas de medidas del salón , del patio ,de las habitaciones de la casa, la cocina ,el baño ,comparando sus longitudes,(realizando sumas, restas). Lo mismo se realizara con las medidas de masa y tiempo

Semana Nro. 10 Durante esta semana se reforzara el conocimiento adquirido en el periodo por medio de practicas de resolución de problemas , realización de figuras utilizando la simetría , etc.

“Todo por Amor a Dios y Como Él lo Quiere”


Colegio Santa María Goretti Hermanas Franciscanas de María Inmaculada (fmi)

VERSIÓN: 1 PÁGINA: 9 DE 9

Proyecto de Aula *Desarrollo de ficha elaborada sobre el tema . *Taller interactivo 2 pag: 87 , 88 Y 89 *Recoleccion de datos en los diferentes grados ,en la familia , etc.

*para resolver los problemas se utilizara : bananas, fichas de lego, colores , laminas de colección ,etc .

*Desarrollo de taller propuesto. *Taller interactivo pag: 91 y 92. *

*Talleres (3) sobre medidas de longitud , masa y tiempo. *Materiales utilizados :metro, balanza y reloj .

*Se desarrollaran algunos talleres que quedaron inconclusos , se realizaran consignaciones en el cuaderno sobre problemas propuesto ,pictogramas y diagramas de barras.

Evidencias de Aprendizaje Proceso Taller evaluativo sobre problemas de medidas de longitud ,tiempo y masa B. Taller evaluativo sobre la simetría y ejes simetricos. C. Taller evaluativo de números de 4 y 5 cifras , suma y resta.

A.

Resultado Presentacion de un video con sus respectivas rutinas. E. Formulacion y desarrollo de problemas de longitud y masa. D.

“Todo por Amor a Dios y Como Él lo Quiere”

Valorativas F.

Cooperar con todo su entorno inmediato para que sea mas estético .


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.