Alianza Automotriz Abril 2014 Edición 420

Page 16

16 LA ENTREVISTA ¿Con cuántas líneas abastecen al mercado automotriz?

Nos ordenamos en campos o pequeñas unidades de negocio, de las que se desprenden 12 para Aftermarket, entre ellas: bujías, diesel, marchas, alternadores, sistemas eléctricos, diagnóstico y enfriamiento. Estas 12 unidades de negocios se subdividen en familias de producto, es una gama extensa para el mercado mexicano y es ahí donde nos enfocamos, en traer más líneas de producto a fin de sustentar nuestro crecimiento.

¿Cuál es la unidad más fuerte para ustedes?

Tenemos un amplio reconocimiento en sistemas eléctricos, desde luego, marchas, alternadores, bujías ha sido nuestro estandarte por muchos años. Adicionalmente, somos fabricantes y distribuidores de frenos y balatas con dos líneas de frenos semimetálico y cerámico bajo nuestra marca Bosch.

En materia de tecnología, actualmente, ¿en qué desarrollos están trabajando? Estamos desarrollando el tema de frenos, somos uno de los oferentes más completos de estos sistemas, desde el pedal hasta la balata, pasando por los discos. Además, tenemos una gran fortaleza como creadores de tecnología, el reto es pasar el buen nombre en el segmento eléctrico a otras familias de producto donde ofrecemos soluciones completas.

¿Frenos es la apuesta de Bosch en la industria?

Sin duda, es una de nuestras líneas de enfoque, así como bujías, limpiaparabrisas y sobre todo la parte de diesel, segmento que está marcando un incremento potencial y ahí también tenemos una fuerte presencia en sistemas de inyección para vehículos comerciales ligeros.

¿Cuál será la estrategia para posicionar la línea de frenos en un mercado muy competido?

Tenemos un buen ejemplo que es la bujía, clientes en el mercado que no manejaban nuestro producto y que creyeron en la marca, hoy forma parte importante de su gama, además somos desarrolladores de tecnología y fabricantes de los frenos que vendemos.

¿De qué manera apoyan a sus clientes?

Todos necesitan un producto específico a un precio justo, eso es universal para ambos canales; no obstante, las armadoras requieren un tipo de servicio, que quizás aftermarket no lo necesita y viceversa. Un ejemplo de cómo los apoyamos es la capacitación, con un equipo destacado para dar entrenamiento a refaccionarias, talleres y técnicos automotrices, así como a estudiantes.

A nivel general, ¿qué oportunidades percibe para la industria automotriz?

Hay muchas, especialmente para nosotros, porque es un sector dinámico y complejo en cuestión de competencia. Existen muchas tendencias en el tema de distribución, quizá llegarán algunas cuentas internacionales. Lo interesante, es que México es un mercado tradicionalista, y creo que ahí va a radicar la oportunidad, que es adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado.

¿Qué programas realizan con los talleres automotrices?

Contamos con una gama de cursos específicos para talleres con diferentes oportunidades de especialización o de maestría, ofrecemos cursos orientados no sólo en la cuestión técnica y tecnológica, sino también a la gestión del negocio.

¿QUIÉN ES RAINER RIEDEL? ¿Platíquenos un poco de usted y de su trayectoria?

Soy Ingeniero Industrial, egresado de la Universidad Iberoamericana, además de haber

tomado diplomados en Finanzas y Mercadotecnia. Soy orgullosamente mexicano. En 1996 tuve la oportunidad de empezar a participar en Bosch en la división comercial de Herramientas Eléctricas, estuve cerca de 11 años y logré terminar como director de dicha unidad de negocio por cuatro años más. Posteriormente, hice un paréntesis de seis años, y pasado ese tiempo, tengo la oportunidad de volver como director de la división Automotive Aftermarket, estoy encantado de regresar a casa y formar parte de esta unidad.

¿Qué es lo que más disfruta en la vida? A mi familia, que ha sido muy tolerante conmigo, cada tiempo libre que me queda, que no es mucho, lo paso con ellos, es mi mayor logro personal. Somos una familia tradicionalista que gusta de viajar y pasear al perro.

A nivel profesional, ¿cuál es siguiente paso?

Cumplir con los objetivos de la División Aftermarket, la consecución de los resultados que nos hemos planteado es ambiciosa, tanto en la diversidad de negocio, como en expansión, es el reto más importante.

¿Cuál es el mensaje para sus distribuidores y clientes?

Que estamos muy comprometidos como marca con el beneficio del mercado mexicano, que si bien somos una marca Premium, Bosch es una marca accesible. Invito a los consumidores y técnicos a confirmar el bagaje de calidad y confiabilidad. Y finalmente, reiteramos el compromiso con el desarrollo, la calidad y la tecnología.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.