SALUD al dia magazine

Page 1

tm

Edición Nº 27, Año VI, Noviembre/Diciembre 2009

¿qué son...?

homeopatía, naturopatía, acupuntura, ayurveda...

Medicina

jengibre: una especia con poderes naturales

complementaria descubrimientos, y ventajas y soluciones

alternativa

adelgazar con diversión: ¡bailando!

respira y conoce: tus pulmones

Juguetes

Seguridad para cada edad

Miami-Dade – Broward – Palm Beach

Revista Oficial en Español patrocinadora de Go Red for Women 2009-2010


NEW LOOK—SAME GREAT EVENT!

Don’t delay, register today.

t New and improved Marathon and Half Marathon courses in 2009 t #SBOE OFX Bike Tour event t &YQBOEFE 2-day expo at CityPlace, the center of it all for shopping, dining and entertainment t Boston qualifier

Be a part of this hidden ‘gem’ of the running community by experiencing one of the fastest growing events in Florida. Known for its Wacky Water Stations!

Full marathon Half marathon 5K 26-mile bike tour Kids 1K

Register now at 2 | Salud al día



(ĒĝĒ %ĚğğĖģ %ĒğĔĖ Ǹĥę "ğğĚħĖģĤĒģĪ

Award Presentation

años

-ĒĥĚğ 8ĠĞĒğ Ġė ĥęĖ :ĖĒģ -JSJP $BTJOP 5Ėğ 0ĦĥĤĥĒğĕĚğĘ -ĒĥĚğ 8ĠĞĖğ Ġė ĠĦģ ĔĠĞĞĦğĚĥĪ $PNNJTTJPOFS %JBOB 8BTTFSNBO 3VCJO $PNNJTTJPOFS .FSDFEFT )FOSJLTTPO $BSNFO[B +BSBNJMMP $BUBMJOB . "WBMPT &OFJEB 3PMEBO ,BUUJB $BTUFMMBOPT -JMMJBN 4 .BDIBEP .BSÓB " $PMMJOT .BSJU[B 'VFOUFT /FJEB 4BOEPWBM

'3*%": /07&.#&3 1. (BMB QSPDFFET CFOFmUJOH UIF DSFBUJPO PG iɩF )JTQBOJD 8PNFO 5SBJOJOH $FOUFS PG ĞĝĚĞĝw 5)& 4*(/"563& (3"/% 4UBUF 3PBE %BWJF 'MPSJEB QFSTPO .VTJD EBODJOH EJOOJOH UIF FMFHBOU 3FE $BSQFU BOE MPUT PG TVSQSJTFTBSF GFX PG UIF BUUSBDUJPOT GPS B OJHIU UP SFNFNCFS

5ęĒğĜ :ĠĦ "ĨĒģĕ

*MFBOB "SJBT 5PWBS &TR

3471 CZ /PWFNCFS JOGP!NVKFSFTMBUJOBTCSPXBSE PSH

:ĠĦğĘ 7ĠĝĦğĥĖĖģ ǺǸǸȁ +PSHF 'FSOÈOEF[ %ÓB[

0ģĘĒğĚīĒĔĚŭğ )ĚĤġĒğĒ ǺǸǸȁ )JTQBOJD 6OJUZ PG 'MPSJEB

0ĦĥĤĥĒğĕĚğĘ "ĔęĚĖħĖĞĖğĥ "ĨĒģĕ )POPSBCMF 4POJB 4PUPNBZPS .PUIFS UP BDDFQU BXBSE

ėĠģĞĒĝ ĒĥĥĚģĖ

ĔĒĤę ēĒģ

ĥĚĥĝĖ ĤġĠğĤĠģĤ

ĖħĖğĥ ĤġĠğĤĠģĤ

ĞĖĕĚĒ ĤġĠğĤĠģĤ 4 | Salud al día ML_poster.indd 2

10/8/09 12:17:21 AM


Health & Wellness Festival 

  

        



  

         



 





   

For more information please call us at 561-832-1986 or via e-mail info@pbhchamber.com

Salud al día | 5


carta editorial Queremos compartir con ustedes una grata experiencia, producto de una llamada telefónica que recibimos del Sr. Ricardo Fleites, de nacionalidad Cubana y residente de West Palm Beach.

y

E

sta espontánea llamada estaba llena de motivadoras palabras y de agradecimiento por la labor nuestra de llevar un mensaje positivo de salud a la comunidad Hispana. Sus comentarios dejaban notar una sabia nipa ua G K atty experiencia personal y unos sueños no realizados en el Carlos Sánchez estudio profesional de la medicina. Sus palabras de aliento dejaron en nosotros por siempre su huella, una huella que nos hace confirmar que la misión y el enfoque de la revista se están logrando. En cada una de las revistas que hacemos, tratamos de mejorar la anterior poniendo todo nuestro esfuerzo en suministrar información relevante, que satisfaga las necesidades de nuestra comunidad. Esta es nuestra principal misión, aportando así nuestro granito de arena en la educación de nuestros lectores. Nos vemos más comprometidos con todos ustedes, con nuestros lectores y anunciantes a ser cada día mejor. Gracias Sr. Fleites por todas y cada una de sus palabras, ofrecerlas es un don, recibirlas una bendición; personas como usted hacen la diferencia. Le prometemos que tendremos muy presente estas palabras suyas: “La vida nos regala un sinfín de herramientas, conocerlas es la meta, hacerlas nuestra es el objetivo y tomarlas es nuestro propósito y ustedes lo están haciendo”. Un Fuerte abrazo para usted, para su honorable esposa, su hijo, su nieta, a todos nuestros lectores, anunciantes y amigos. Reciban todos nuestros mejores deseos de que pasen unas Felices Fiestas, donde quiera que se encuentren, esperando que la alegría de la temporada se extienda por todo el año y nos permita acercarnos cada vez más como un gran pueblo de mil rostros y facetas, pero un sólo corazón hermano. ¡FELIZ DIA DE ACCION DE GRACIAS! ¡FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO NUEVO! Les Deseamos Carlos Sánchez y Katty Guanipa.

Carlos Sánchez

Director/CEO

Columnistas Maritza Fuentes, M.D. Fernando A. Moya, M.D., Ph.D.

Editor in Chief

Diseño Gráfico: www.magazinepassion.com

csanchez@saludaldiamagazine.com Tel: 954-214-0608

Katty Guanipa

editor@saludaldiamagazine.com Tel: 954-274-9348 Administración Administration@saludaldiamagazine.com Ventas Tel: 954-214-0608 Tel: 954-274-9348 sales@saludaldiamagazine.com Publicidad advertising@saludaldiamagazine.com

6 | Salud al día

Agradecimiento a: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) Broward County Health Department

Salud al día magazine 318 Indian Trace # 260 Weston, Florida 33326. Fax: 1-866-859-4002 info@saludaldiamagazine.com www.saludaldiamagazine.com

Publicado por: KG Creation, LLC.

©2009 Salud al día magazine is a bimonthly advertising magazine. All contents are protected by copyright and may not be reproduced without written consent from the publisher. The advertiser is solely responsible for ad content and holds publisher harmless from any error.

Asesoría legal: Odalys M. Ibrahim.

All rights reserved. Reproduction in whole or part without written permission is prohibited. Salud al día is a registered trademark.


contenido Edición Nº 27, Año VI, Noviembre/Diciembre 2009

Pregúntale a la Doctora..................... 8 Nutrición........................................ 10 Jengibre, medicina oriental En forma......................................... 11 Bailando por un buen cuerpo Bebé al día...................................... 12 Su bebé tiene cuatro meses Comunidad...................................... 14 Las inmunzaciones Enfoque........................................... 16 Medicina alternativa Hombre al día.................................. 18 Estética para hombres Mujer al día..................................... 20 ¡Me falta oxígeno! Padres al día................................... 22 Juguetes seguros ¿Conoces tu cuerpo?......................... 24 Los pulmones Novedades...................................... 25 Aprenda más sobre la vitamina B12 Paréntesis........................ 26 WIM y Clínica Luz del Mundo Directorio.......................... 28 Guía de médicos, hospitales y servicios en español Tips................................... 30 Trucos para cada día

Salud al día | 7


pregúntale a la doctora

¡Qué alivio cuando e rasco! m me pica y...

Se ha preguntado usted por qué rascarse produce alivio y por qué puede resultar difícil parar. Mediante imágenes de resonancia magnética se puede analizar lo que sucede en el cerebro cuando nos rascamos. Dra. Maritza Es importante Fuentes comprender el mecanismo de alivio para poder desarrollar terapias más eficaces. Para algunas personas, el picor es un trastorno crónico que afecta a la salud en general. Algunas áreas del cerebro asociadas con emociones y recuerdos desagradables, se podrían volver menos activas. Se sabe que esta acción es agradable, pero no se sabe por

qué. Es posible que rascarse pueda suprimir componentes emocionales del picor y proporcionar así alivio. La percepción de la picazón está muy influenciada por nuestras experiencias, recuerdos y expectativas. Pero comprender cómo funciona el proceso podría conducir a nuevos tratamientos mediante fármacos capaces de neutralizar esas zonas del cerebro. Una vez más se pone de manifiesto que todo está relacionado con el cerebro, por eso tenemos que cuidarlo y alimentarlo bien.

¿El vino tinto es también para las pacientes con cáncer de mama? Los pacientes con cáncer que se someten a tratamiento con radiación, quizás deberían beber un poco de vino tinto antes de la terapia. Las investigaciones más recientes con pacientes en tratamiento por cáncer de mama, han encontrado que tomar vino tinto podría ayudar a limitar los efectos tóxicos de la radioterapia. Este hallazgo se relaciona con la posibilidad de que la alimentación y el estilo de vida, puedan reducir la toxicidad generada por la radiación. Algunos componentes 8 | Salud al día

del vino como los polifenoles, podrían proteger contra los efectos dañinos de la radiación. La buena noticia es que esta protección que puede ofrecer el vino tinto, es sin afectar la eficacia de la terapia de radiaciones. Una copa de vino al día es suficiente, para que se puedan establecer barreras de protección contra los efectos colaterales de la radioterapia en las mujeres con cáncer de mama. Lo que todavía no se ha confirmado es si tambien podria ser efectivo en pacientes que estan luchando con otro tipos de cáncer, por ejemplo el de próstata. n


Salud al dĂ­a | 9


nutrición

Jengibre A

Medicina Oriental

ctualmente el auge de la cocina oriental es enorme, y con ella es inevitable que nos lleguen numerosos ingredientes utilizados por ellos desde siempre. Uno de estos es el jengibre, un tubérculo utilizado habitualmente en países como India, China y Japón donde saben usarlo a la perfección en gran variedad de platos. Su uso en el mundo oriental siempre ha sido como especia, aunque también es cierto que se ha utilizado muchas veces como remedio para tratar males y afecciones. Esta fama de alimento curativo, a la vez que de condimento ideal, es lo que ha propiciado su gran uso y consumo en occidente. Vamos a hacer un breve repaso a esas propiedades del jengibre. Este singular tubérculo posee un peculiar sabor, mezcla de amargo y picante, por lo que es un buen condimento y combina bastante bien con salsas y sopas, aunque se puede utilizar en todo tipo de recetas sin perder un ápice de sus propiedades. Desde la antigüedad, se ha utilizado en la comida de los marineros para evitar mareos y el escorbuto, y en la medicina hindú se usaba para curar enfermedades musculares y reumáticas. Actualmente se le conoce por ser un potente estimulador de los jugos gástricos, por lo que ayuda a la hora de hacer la

10 | Salud al día

digestión. Además nos ayuda a aliviar los efectos de la gripe y la tos. El jengibre es una hierba medicinal que se usa en el tratamiento de la dispepsia, pues evita problemas digestivos como hinchazón, acidez, flatulencia y nauseas. Además, ayuda a proteger las paredes estomacales y a prevenir la úlcera. Hay que destacar sus propiedades antiinflamatorias que podemos encontrar en sus aceites, que son compuestos activos inhibidores de la biosíntesis de prostaglandinas, que en exceso causan la inflamación. Es por esto que es un buen remedio para la artritis. Además, es una gran fuente de antioxidantes naturales que protegen nuestras células. En estudios recientes se ha descubierto que contiene más dosis de antioxidantes que muchos de los que se comercializan en farmacias. A consecuencia de su alto contenido antioxidante, el jengibre es un perfecto aliado contra el cáncer de ovario, puesto que elimina las células cancerígenas en los ovarios o reduce la resistencia de estas células a los tratamientos con quimioterapia. Además, es un potente vasodilatador con lo que la temperatura de nuestro cuerpo aumenta cuando lo consumimos. Podemos encontrar jengibre en numerosos puntos de venta, tanto en tiendas de alimentación oriental como en fruterías… Se presenta como una raíz, aunque se puede conseguir ya elaborado. n


En forma

Baila

bailando por un buen cuerpo

para adelgazar

¿Te gusta el baile? Pues practícalo, porque además de ser divertido, relajante, y de hacernos sentir bien, nos ayuda a mantener una buena figura o adelgazar.

A

l bailar quemamos muchas calorías, de manera que en medio de nuestra diversión ni siquiera nos damos cuenta de que estamos haciendo ejercicio aeróbico; claro, dependiendo de la intensidad que le pongas. Hay que bailar con pasión y energía. Música y ritmo. Hay muchos tipos de música ideales para ponerte a mover el cuerpo, como: la salsa con sus movimientos de cadera, la cumbia, el cha cha cha, merengue, hip hop, reguetón (reggaeton), punta, tango, flamenco, polka, swing, danza del vientre entre muchos otros. Beneficios. Esta comprobado científicamente que con el baile puedes adelgazar. Además como todo tipo de ejercicio tiene otros beneficios: mejora el sistema cardiovascular, respiratorio, los órganos digestivos, flexibilidad muscular, movilidad en las articulaciones, agilidad y coordinación física, mejora el tono de la piel, ayuda a eliminar líquidos y toxinas, mejora tu autoestima, elimina la flacidez y reduce el estrés, ansiedad, depresión y tensiones. Que maravilla te diviertes y obtienes una buena figura, buena salud y con ello estarás de buen humor.

Rutina. Claro

que para lograr estos beneficios necesitas cierta disciplina y determinación, una constancia de por lo menos 3 veces por semana y como mínimo 30 minutos para quemar unas 150 a 200 calorías y una hora para quemar aproximadamente unas 500. Para esto ponle sabor con el ritmo adecuado y moviéndote con ganas. ¿Qué necesitas tener? Solamente ganas de divertirte, ponte unos zapatos cómodos y prácticos. Lo puedes hacer en casa, con un grupo de amigos en una academia o visitando una discoteca. Hay muchos videos que puedes comprar para practicarlo o simplemente sigue el ritmo de la música. Lo importante es ponerte en movimiento y si además tienes una nutrición adecuada, tendrás excelentes resultados. Recuerda siempre calentar un poco antes de comenzar y relajarte estirándote al final para evitar lesiones.

Así que pon el reguetón y sigue tu ritmo para adelgazar y divertirte. Puedes convertirlo en una actividad familiar. Nota: Si tienes problemas en las rodillas elige una forma de baile o pasos que no exijan mucho esfuerzo en estas. Escucha tu cuerpo si algún movimiento duele, no lo hagas y cambia de paso. n

Salud al día | 11


bebé al día

Buen comienzo, buen futuro su bebé tiene cuatro meses

siente en el piso para jugar los dos. Usted puede divertirse mucho con su hijo cuando tiene esta edad. Entre más le ayude a explorar, más lo recompensará con sonuando está comiendo, se detiene para risas, sonidos de felicidad y amor. Usted jugar con la ropa de usted o mira a las puede ayudarle jugando con él, cantándole otras personas que están en la habitación. y hablándole. Disfrute del bebé mientras Quizás intente voltearse. Entre más lo in- crece y se desarrolla. n tenta, mejor lo puede hacer. Sonríe cuando vé a sus papás y a las otras cómo cuidar las encías y los personas que lo cuidan. Quizás frunza el futuros dientes del bebé ceño cuando vé a personas desconocidas. Entre más temprano empiece a cuidar Balbucea. Cuando hace sonidos está tralos dientes futuros del bebé, mejor. A tando de imitar las palabras que usted dice. continuación hay unas cosas sencillas que Tal vez empiece a dormir más y más dupuede hacer por él: rante la noche. Le encanta que usted se ❤ Una vez al día, límpiele las encías con

Cuando su bebé cumple 4 meses, todo empieza a cambiar muy rápidamente. Está creciendo y aprendiendo sobre el mundo. Le interesa todo lo que vé y oye. Alcanza los objetos y se los mete a la boca. Así aprende sobre ellos.

C

cuidado con una toallita mojada, limpia y suave. Haga esto aún antes de que le salgan los dientes. ❤ A algunos bebés les salen los dientes cuando tienen apenas 4 ó 5 meses. A la mayoría de los bebés, le salen los dientes entre los 6 y 8 meses de edad. ❤ Cuando le empiecen a salir los dientes, puede lavárselos con un cepillo de dientes de cerdas suaves. Asegúrese de que sea un cepillo para bebés. O, puede seguir limpiándole los dientes todos los días con una toallita.

cómo alimentar al bebé Asegúrese de que su hijo esté listo para comer alimentos sólidos antes de dárselos. No lo apresure a comer alimentos sólidos. Algunos bebés están listos a los 4 meses. Otros bebés no están listos hasta que son mayores. El peso y la edad de su hijo no son los únicos factores que determinan cuándo está listo para comer alimentos sólidos. 12 || Salud 12 Salud al al día día

A continuación hay unas señales que le indicarán si el bebé está listo para comer alimentos sólidos: ❤ Puede controlar la cabeza y se sienta con apoyo. ❤ Muestra interés en la comida y trata de alcanzarla. ❤ Abre la boca cuando vé la comida. ❤ Ya no saca la lengua cuando come y puede mantener la comida en la

boca y tragarla. ❤ Voltea la cabeza cuando está satisfecho. La mayoría de los bebés están listos para comer cereal para bebés cuando tienen entre 4 y 6 meses de edad. Pregunte al doctor cuándo es el mejor momento para empezar a dar comida sólida a su hijo. Los cereales de arroz, avena o cebada son buenos si están finamente molidos.



Comunidad

Las inmunizaciones n ¿Qué es realmente una vacuna o inmunización? La vacuna es una forma de activar el sistema inmune del cuerpo humano y prevenir enfermedades graves y potencialmente mortales. Las vacunas existen desde hace muchos años.

E

n 1798, la primera vacuna estudios por un sinfín de médien contra la viruela (no cos, científicos, estadísticos, etc. confundirse con varicela), fué nos encontramos nadando en la creada. Desde entonces, en 1980 mayor epidemia de la existencia la viruela fué declarada como humana…la desinformación. Día erradicada de la faz de la tierra. a día, en mi práctica encuentro a Gracias a las grandes campañas padres de familia con múltiples de vacunación realizada por preocupaciones y por lo tanto reorganizaciones internacionales, John P. Duque, husándose a la vacunación de sus clínicas locales e incluso colegios, M.D. hijos. No sólo el aspecto de salud muchas de estas enfermedades de sus hijos se ve comprometido han sido poco a poco controladas o en sino también el aspecto económico de la vía de erradicación. Ejemplos de tales familia. En un hogar donde trabajan los dos enfermedades son el polio, sarampión, padres o existe un padre soltero, el impacto rubéola y la varicela. Ahora con los grandes de una enfermedad prevenible puede ser avances de la medicina, se ha creado una devastador, ya que papá o mamá se verá vacuna en contra del VPH (virus del obligado a perder días laborales por cuidar papiloma humano) que ha sido asociada a sus hijos. Desafortunadamente aunque con el cáncer cervical en la mujer. vivimos al alcance de mucha información Aunque en tantos años, inclusive siglos de por medio del Internet, no hay forma de discriminar la calidad y veracidad de la información que se nos ofrece. A veces las consultas a las tres de la mañana con el Dr. Google nos dejan con más dudas y ansiedad. Mi consejo es el siguiente, es importante que los padres sean proactivos en cuanto la salud de sus hijos. También es importante que las preguntas y dudas sean respondidas por sus médicos. Ante la duda de la inmunización, por favor consulten a su médico de cabecera, porque ya una vez comenzada la enfermedad no será posible evitarla vacunándose. n Para mayor información contacte al Dr.: johnduquemd@hotmail.com

Para más información acerca de las inmunizaciones se pueden dirigir a www.webmd.com o www.cdc.gov/spanish/ Esta página es patrocinada por:

14 || Salud 14 Salud al al día día


Arm yourself

TM

por aquellos que amas

take care clinic

en localidades selectas

Abierto 7 días a la semana, y en las noches también.

Tratamientos ofrecidos Enfermedades respiratorias Dermatología Heridas menores Exámen de diagnóstico Bienestar general Vacunas Exámenes físicos

Por quien te vacunarías tú?

Vacunas contra la gripe*

$

24

99

Posiblemente aceptado por Medicare Parte B o por tu plan de seguro.

Para la localidad más cercana favor llamar a 1-800-WALGREENS (1-800-925-4733) o visite www.walgreens.com/flu. *Vacunas sujetas a disponibilidad. Algunas restricciones pueden aplicar según el estado de residencia, edad y condiciones de salud previas. Otras vacunas pueden estar disponibles, consulte a su farmacia para mayores detalles.

Localidades Ft. Lauderdale Cooper City Pembroke Pines Miami Hialeah Aceptamos la mayoría de los seguros. Para mayor información favor llamar : (866) TAKE-CARE (866) 825-3227

Servicios del cuidado al paciente son ofrecidos por Take Care Health ServicesSM, corporación independiente cuyos profesionales licenciados en el área de salud, no son empleados o agentes de Walgreen Co. o de ninguna de sus subsidiarias, incluyendo Take Care Health ServicesSM, LLC. El TAKE CARE RECOVERY PLAN NO ES UN PLAN DE SEGURO.


s

Enfoque Fuente: Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa (NCCAM, por sus siglas en inglés)

La medicina

complementaria y alternativa Se utilizan muchos términos para describir enfoques a la atención  de la salud, que escapan al reino de la medicina convencional según se practica en los Estados Unidos. El Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa (NCCAM, por sus siglas en inglés), una dependencia de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés), define algunos de los términos fundamentales utilizados en el campo de la medicina complementaria y alternativa. ¿Qué es la medicina complementaria y alternativa? a medicina complementaria y alternativa es un conjunto diverso de sistemas, prácticas, productos médicos y de atención de la salud que no se considera actualmente parte de la medicina convencional. La medicina convencional es la medicina según la practican aquellas personas que tienen títulos de M.D. (doctor en medicina) o D.O. (doctor en osteopatía) y sus profesionales asociados de la salud, como fisioterapeutas, psicólogos y enfermeras tituladas. Algunos

L

profesionales de la medicina convencional son también profesionales de la medicina complementaria y alternativa. Si bien existen algunos datos científicos contundentes sobre algunas terapias de la medicina complementaria y alternativa, en general se trata de preguntas esenciales que aún deben responderse mediante estudios científicos bien diseñados—preguntas por ejemplo sobre la seguridad y eficacia de estos medicamentos en relación a las enfermedades afecciones para las cuales se utilizan. La lista de lo que se considera medicina complementaria y alternativa cambia continuamente, ya que una vez se comprueba que una terapia determinada es eficaz e inocua, ésta se incorpora al tratamiento convencional de la salud al igual que cuando surgen enfoques nuevos para la atención sanitaria. ¿Es la medicina complementaria diferente de la medicina alternativa? Sí, son diferentes. n   La medicina complementaria se utiliza conjuntamente con la medicina convencional. Un ejemplo de terapia complementaria es el uso de aromaterapia para ayudar a mitigar la falta de comodidad del paciente después de la cirugía. n  La medicina alternativa se utiliza en lugar de la medicina convencional. Un ejemplo de una terapia alternativa es el empleo de una dieta especial para el tratamiento del cáncer en lugar de la cirugía, la radiación o la quimioterapia recomendados por un médico convencional.

16 | Salud al día


Qué es la medicina alternativa? La medicina integrativa combina tratamientos de la medicina convencional, de la medicina complementaria y la medicina alternativa, para las cuales existen datos científicos de alta calidad sobre su seguridad y eficacia. También se conoce como la medicina integrada.

¿Cuáles son los principales tipos de la medicina complementaria y alternativa? El NCCAM clasifica las terapias de la medicina complementaria y alternativa en cuatro dominios, si bien reconoce que podría existir cierta superposición. Además, el NCCAM estudia sistemas médicos integrales de la medicina complementaria y alternativa, que comprenden todos los dominios. Sistemas médicos integrales Los sistemas médicos integrales se construyen en torno a sistemas completos de teoría y práctica. A menudo, estos sistemas han evolucionado de manera separada y antes del enfoque médico convencional utili-

zado en los Estados Unidos. Ejemplos de sistemas médicos integrales que se han desarrollado en culturas occidentales incluyen la homeopatía y la naturopatía. Ejemplos de sistemas que se han formulado en culturas no occidentales incluyen la medicina china tradicional y Ayurveda. ¿Cuál es la función del NCCAM en el campo de la medicina complementaria y alternativa? El NCCAM es el principal organismo del gobierno federal para la investigación científica sobre la medicina complementaria y alternativa. La misión del NCCAM es explorar prácticas de curación de la medicina complementaria y alternativa en el contexto de la ciencia rigurosa, capacitar a investigadores de la medicina complementaria y alternativa, y diseminar información fidedigna al público y a los profesionales. n Salud al día | 17


hombres al día

Estética También los hombres necesitan cuidar su cutis, la piel del rostro se reseca, y aunque no sea por cuestiones de belleza, es importante cuidarla para sentirse mejor.

L

os hombres creen que tienen una piel de búfalo, no es verdad. Es piel humana, y necesita unos mínimos cuidados. Acéptalo, ¡hay que usar protección solar siempre!. Lo primero que hay que hacer es una buena limpieza. Si notas últimamente la cara más seca, con descamaciones o granitos varios e indeseables, utiliza un jabón neutro para limpiar tu cara en la mañana y en la noche, usando posteriormente un tónico sin alcohol. Después, aplícate una crema o loción hidratante. También te recomiendo una crema exfoliante suave. Una forma muy cómoda de aplicarla es durante la ducha, mientras dejas actuar el champú, aunque no tengas problemas de piel. Debes hacerlo por las mañanas, antes del afeitado. El afeitado diario

Hazlo por la mañana al levantarte, ya que los músculos faciales y la piel están

18 | Salud al día

para res homb

relajados y preparados para ser enjabonados. Después de lavarse la cara con jabón y aplicarse el tónico, empieza tu afeitado con abundante agua caliente, para dilatar los poros. Tras enjabonarse con abundante espuma, déjala actuar durante unos segundos, para que la barba se reblandezca. Antes de empezar a afeitarte, hay que templar en agua caliente la maquinilla, y rasurar pausadamente, empezando por las patillas y siguiendo siempre la dirección del crecimiento del pelo. Si necesitas una segunda pasada, ¡siempre! vuelve a enjabonar bien todo tu rostro, y sigue esta vez la dirección contraria al crecimiento del pelo. Utiliza cuchillas bien afiladas, cámbialas a menudo y después de cada pasada limpia con agua caliente (no seques nunca el filo, lo destroza). Cuando hayas terminado, seca la cara suavemente, sin frotarla. Puedes aplicar el mismo tónico de la limpieza, u otra loción sin alcohol que te guste y acto seguido, en este momento sí es imprescindible el uso de tu crema hidratante. Existen ya unas líneas faciales para hombre, libres de aceite, de rápida absorción y sin olor, no hay excusa. A todos esos hombres tímidos, que tienen problemas con la piel, mi consejo es que se hagan una limpieza de cutis. ¡No arrugues el entrecejo, que te saldrán arrugas!. Siento decirte que ya no es ninguna originalidad ir a un salón de belleza y allí es donde sabrán si tienen que usar algún producto específico. ¿Verdad que no te cansas de acariciar una piel suave y tersa?. A nosotras nos pasa lo mismo, ya verás. n


Salud al dĂ­a | 19


oxígeno!

mujer al día ¡me falta

El estilo de vida actual, los ritmos vertiginosos de actividad física y mental y el mismo aire que respiramos, altamente contaminado, no ayudan en nada a nuestra regeneración celular. Si tu piel está gris y apagada es que necesitas oxígeno

E

l oxígeno es un elemento clave en nuestra vida. Piensa en cómo te sientes cuando tienes la oportunidad de pasar unos días en un entorno virgen, donde se respira aire puro, alejado de la contaminación. No sólo tu mente se relaja sino que tu cara resplandece de un modo distinto. En parte es por la calidad del oxígeno que respiras, tan

20 || Salud 20 Salud al al día día

la piel de todo el cuerpo. Así que ya lo sabes, date un respiro. Respirar 20 minutos de beneficioso para nuestro oxígeno puro al día tieorganismo. ne efectos importantes, ¿Os acordáis de los bares ya que el que respirade oxígeno japoneses? mos normalmente está Nacieron bajo esta prealtamente contaminado. misa en Japón, para exCon una dosis extra, tu portarse luego por todo piel lucirá más bonita el mundo. No sólo los por dentro y por fuera, hay también en nuestro porque si bien es cierto país, sino que el mundo que ilumina, alisa y rede la cosmética no ha forma las capas superquerido quedar al marficiales de la epidermis, gen de las beneficiosas también actúa en propropiedades que aporta a fundidad estimulando la actividad celular. Las células lo utilizan para faBeneficios bricar colágeno, elastina y otras cas Suaviza las arrugas, mar proteínas encary líneas suaves. gadas de devolRevitaliza la piel. ver la vitalidad.Y lar. combinado con celu ón vaci Acelera la reno activos como Minimiza las irritaciones. las vitaminas, Descongestiona y calma. minerales, enzis mas, sustancias cha man las ar Ayuda a borr antioxidantes y cicatrices. estimula el men eció Controla la secr tabolismo ceseborreica en los casos de lular. Además, o. erad acné leve y mod la aplicación de oxígeno puro está exenta de alergias, no es agresiva y no tiene riesgos de toxicidad. n



padres al día

seguros

Juguetes

“No deje que la emoción de las fiestas y la influencia de los anuncios de juguetes le hagan olvidar la seguridad de los pequeños”. La Navidad con niños vuelve a ser Navidad. Para que ellos y nosotros disfrutemos unas fiestas saludables y seguras, te damos unas cuantas ideas al comprar juguetes para nuestros niños.

es de a llegada de la Navidad y Recomendacionagazine M día al lud Sa Año Nuevo conlleva para muchos, el deseo de comprar Los juguetes deben comprarse juguetes para niños. Aparte de teniendo en cuenta las destrezas tomar en cuenta los anhelos del niño, no sólo según su edad. de los pequeños, es importante Las recomendaciones del fabriconsiderar su seguridad al jugar cante pueden servir de guía. Un juguete demasiado avanzacon el juguete que les regale. do o demasiado sencillo para Escoger juguetes para el niño puede ser usado de niños puede ser laborioso, manera equivocada y causar especialmente si no se tiene una lesión. hijos”, para facilitar la Piense en GRANDE al escotarea, Salud al día les brinda ger juguetes. Todas las piezas algunas recomendaciones a del juguete deben ser más continuación. grandes que la boca del niño

L

para evitar lesiones, incluso la asfixia. En el caso de niños menores de ocho años, evite juguetes

que tengan orillas afiladas, que requieran de electricidad para su funcionamiento o que tengan elementos que calienten. Revise cuidadosamente los juguetes hechos de metal pintado. Algunos han sido fabricados en el extranjero y pueden contener niveles altos de plomo. Si compra equipo deportivo, recuerde incluir los accesorios apropiados para disfrutarlo con seguridad, como protectores para los codos, rodillas y casco. n

La Academia Norteamericana de Pediatría sugiere los siguientes juguetes para edades específicas: juguetes de formas diferentes.

Recién nacidos hasta 1 año de edad: Escoja juguetes que llamen la atención del niño por ser interesantes a la vista, oído y tacto. • Niños de 1 a 2 años de edad: En esta edad, los niños

22 || Salud 22 Salud al al día día

son muy curiosos y no tienen sentido del peligro. Es importante supervisarlos. Los mejores juguetes para esta edad incluyen libros de tela o plástico con ilustraciones grandes, juguetes con piezas que se unen y

• Preescolares de 2 a 5 años: Los niños a esta edad empiezan a desarrollar habilidades como montar en triciclo, mejor control de los dedos y la habilidad para construir con bloques grandes. Considere regalarles materiales no tóxicos para dibujo o artes manuales, libros, instrumentos musicales y juegos de uso al aire libre. • Niños de 5 a 9 años de edad: Los juguetes para estas edades deben ayudar a los niños a fomentar el desarrollo de habilidades y de

la creatividad. Los juguetes apropiados incluyen cuerdas para saltar, patines, trenes eléctricos, marionetas de mano y equipo deportivo. • Niños de 10 a 14 años de edad: En esta edad, los niños disfrutan los deportes y juegos en equipo que requieren del desarrollo de destreza. Las actividades físicas vigorosas también son populares a estas edades. Los niños empiezan a desarrollar pasatiempos y un fuerte interés en actividades científicas. Son apropiados las computadoras, microscopios, juegos de mesa y equipo para deportes al aire libre.



conoces tu cuerpo?

Los

pulmones

➜ Luego de pasar por las fosas nasales, el aire circula por la faringe y llega a la tráquea, que se divide en dos bronquios, cada uno de los cuales penetra en un pulmón. ➜ Los pulmones son los órganos de la respiración donde se produce la hematosis, proceso durante el cual los glóbulos rojos absorben oxígeno y se liberan del anhídrido carbónico. ➜ Protegidos por las costillas, se encuentran en la caja torácica, a ambos lados del corazón, separados por el mediastino, nombre que recibe el espacio entre cada uno de ellos.

P

arecidos a un par de esponjas, forman uno de los órganos más grandes de tu cuerpo. Su función esencial, compartida con el sistema circulatorio, es la distribución de oxígeno y el intercambio de gases. Tienen la capacidad de aumentar de tamaño cada vez que inspiras y de volver a su tamaño normal cuando el aire es expulsado. El pulmón derecho es más grande que el izquierdo Esto, porque está dividido en tres lóbulos -superior, medio e inferior- y el izquierdo solamente en dos - superior e inferior. Cada uno de los lóbulos se divide en un gran número de lobulillos, en cada uno de los cuales irá a parar un bronquiolo, que a su vez se divide en unas cavidades llamadas vesículas pulmonares; estas forman otras cavidades llamadas alvéolos. El pulmón está recubierto por una membrana serosa que presenta dos hojas, una que se adhiere a los pulmones, llamada pleura visceral, y otra que tapiza el interior de la cavidad torácica, denominada pleura parietal. Estas dos capas se encuentran en contacto, deslizándose una sobre otra cuando tus pulmones se dilatan o contraen. Entre ellas se encuentra la cavidad pleural, que se encarga de almacenar una pequeña cantidad de líquido, cumpliendo una 24 || Salud 24 Salud al al día día

función lubricadora. Pero la misión principal de la membrana pleural es evitar que tus pulmones rocen directamente con la pared interna de la cavidad torácica, manteniendo una presión negativa que impide el colapso de los pulmones. A partir de la tráquea nacen los bronquios. Estos se abren en dos ramas que penetran en cada uno de tus pulmones, junto con vasos sanguíneos y nervios; son estas ramificaciones las que reciben el nombre de árbol bronquial. Al entrar en los pulmones se producen varias bifurcaciones a medida que los bronquios se hacen más estrechos. Estas ramitas más delgadas del árbol, de sólo un mm de anchura, son lo que conocemos como bronquiolos. Los bronquios cumplen también una función motora. Cuando inspiras, el árbol bronquial se ensancha y alarga, lo que facilita la circulación del aire hacia los alvéolos. Además, también se preocupan de colaborar con la acción de los cilios que se encuentran en la mucosa para evitar que entren partículas extrañas a tus pulmones, todo esto mediante un movimiento de las paredes bronquiales. n


novedades aprenda más sobre la deficiencia de la

vitamina B12

Uno de cada 31 adultos estadounidenses de 51 años de edad o más, presenta bajos niveles de vitamina B12. Es muy fácil prevenir o tratar la deficiencia de la vitamina B12, pero los signos y síntomas de esta afección tienden a ser inadvertidos y con frecuencia a pasarse por alto. Aprenda más sobre la vitamina B12. ¡Atención proveedores de cuidados médicos! a deficiencia de la vitamina B12 puede ser más común de lo que usted cree. Aproximadamente 1 de cada 31 estadounidenses de 51 años o más, presenta niveles sérios de vitamina B12 inferiores al umbral de diagnóstico (200 pg/mL).. Si bien la mayoría de los proveedores de cuidados médicos reconocen un caso ocasional que se manifiesta con signos y síntomas evidentes, es menos probable que identifiquen a pacientes que presentan indicativos sutiles de deficiencia de vitamina B12, donde el diagnóstico no es sencillo. La vitamina B12 es una de varias vitaminas B y se necesita para producir nuevos glóbulos rojos y ayudar al buen funcionamiento del sistema nervioso. La vitamina B12 se encuentra de manera natural en carnes, pescados, huevos y productos lácteos. No la contienen de forma natural los alimentos derivados de las plantas, como frutas, verduras y granos. Para obtener los niveles adecuados, algunas personas necesitan tomar suplementos vitamínicos o inyectarse vitamina B12.

L

¿Cuáles son los signos y síntomas de la deficiencia de vitamina B12? La deficiencia de vitamina B12 ocurre de manera muy lenta y los síntomas aparecen tan

gradualmente que pueden ser inadvertidos. Con el tiempo, la deficiencia de vitamina B12 puede causar anemia. Los síntomas de anemia pueden ser: sentirse débil, cansado y desmayarse; tener palpitaciones; verse pálido y tener dificultad para respirar. La deficiencia de vitamina B12 también puede provocar hormigueo en manos y pies, cambios en la capacidad de caminar, pérdida de la visión, problemas de memoria, ver cosas que no son reales, tristeza y cambios en la personalidad. Los bebés y los niños pequeños con deficiencia de vitamina B12 pueden tener problemas de crecimiento, bajo tono muscular, retrasos en el desarrollo y debilidad general.

¿Qué debo hacer si creo tener deficiencia de vitamina B12? Si usted tiene esos síntomas, planee una consulta con su médico. ¿Quién está en riesgo de sufrir deficiencia de vitamina B12? Las probabilidades de sufrir una deficiencia de vitamina B12 aumentan con la edad, si tiene anemia perniciosa y no ha recibido tratamiento, si ha tenido cirugía gástrica (estomacal) o lleva mucho tiempo siguiendo una alimentación estrictamente vegetariana (vegan). Los bebés y los niños pequeños hijos de madres vegan y que han sido amamantados por ellas también tienen más probabilidad de presentar esta deficiencia”. n Salud al día | 25


paréntesis Por Carlos Sánchez

Hablar sobre la salud no es solamente enfocarse en doctores y hospitales. Existen numerosas actividades, empresas y personas que están estrechamente ligadas a este concepto aunque a primera vista no lo pareciera.

ayudar a la gente a fomentar una

mejorvida

A

sí fué como llegamos a entrevistar a Wilfredo Mantecón y su esposa Inés. Wil e Inés Mantecón, pareja de exitosos empresarios, son los dueños de WIM Business Group. Ellos son representantes independientes de 9 marcas de diferentes productos de presencia mundial, a través de Amway Global TM. “Lo que comenzó siendo un sueño para dos hombres en el año1959, hoy opera en 72 países. Alcanzamos $6.8 mil millones en ventas que provinieron del arduo esfuerzo de 3 millones de personas, dueñas de su propio negocio. Es así como logramos el éxito” nos comenta Wil acerca del inicio de Amway. WIM Business Group no solo suministra NutriliteR, que es la marca mundial líder en 26 || Salud 26 Salud al al día día

vitaminas, minerales y suplementos dietéticos desde inicio de 1934, sino también la línea ArtistryR, la cual es una de las 5 marcas más prestigiosas en el mundo de la belleza. “Los productos ArtistryR son dermatológica y alergénicamente probados. Conjuntamente con NutriliteR, somos los comerciantes número uno en Norteamérica de productos de salud y belleza, por eso llevamos el liderazgo; además, todas nuestras marcas están garantizadas por 180 días” muy complacida menciona Inés acerca de los logros de Amway. Wil e Inés Mantecon, son empresarios muy comprometidos con la comunidad Hispana. Participan y colaboran incansablemente con diferentes organizaciones y fundaciones que velan por la salud de las personas, llevando siempre un mensaje positivo además de ser una excelente compañía. “Nos encanta ayudar al prójimo y estar presentes en todo evento donde podamos ser útiles. Mantenemos la firme creencia que el éxito se trata de ayudar a la gente a fomentar una mejor vida” finalizan diciendo Wil e Inés. n WIM BUSINESS GROUP WIL e INES MANTECON, AMWAY™ IBO www.Wmantecon.qHealthBeauty.com 954-483-3612 / 954-662-2855


paréntesis Por Carlos Sánchez

Luz del Mundo

la clínica (light of the world) alcanza un hito en la historia La clínica gratuita para los más necesitados en el condado de Broward, celebra su 20 aniversario 1989-2009.

E

n 1989, la Clínica Luz del Mundo fué fundada para ayudar a aquellas familias necesitadas que no podían recibir servicios de salud básicos, medicinas e información preventiva en su lenguaje materno. Veinte años más tarde, esta organización de voluntarios y sin fines de lucro, continúa prestando servicios a más de 12,000 personas al año. “Nunca pensamos que una clínica como esta pudiera seguir siendo necesaria. Desafortunadamente el acceso a servicios del cuidado de la salud para las comunidades pobres y más necesitadas, sigue siendo un problema hoy en dia”, dijo el Dr. Erwin Vasquez su fundador. “Sin el apoyo de nuestros médicos voluntarios, enfermeras y profesionales de la salud, estas familias nunca hubieran tenido acceso a servicios médicos básicos.” La clínica contribuye al ahorro de millones de dólares de impuestos de los contribuyentes, ya que los pacientes que se atienden aquí no tienen necesidad de utilizar los servicios de emergencias públicos. La celebración del 20 aniversario de la Clínica Luz del Mundo incluye varias ferias de salud en el condado, diferentes actividades en el calendario de eventos

Comisionada Ilene Lieberman Dr. Erwin Vasquez Elaine Vasquez

tribuciones, a los voluntarios les fueron ag radecidos derecha sus servicios Sandy Lozano Barry a la la clínica y la Comicon algunos voluntarios de sionada Ilene Lieberman le de Viva Broward Herencia entregó un reconocimiento Hispana, programas espe- al Dr. Erwin Vasquez por su ciales para las mujeres y compromiso con las comuniños que incluyen nutri- nidades mas necesitadas. ción, seminarios de cocina La conmemoración del 20 saludable y la gala anual aniversario continúa con para recaudar fondos, No- una feria de salud en el Art che Tropical. and Jazz Festival (Festival El 2 de Octubre próximo de Arte y Jazz), a celebrarpasado, 400 invitados dis- se el 21 de Noviembre en frutaron de la vigésima Gala el Pompano Citi Centre Anual en el Hotel Hilton y el festival Three Kings Marina de Fort Lauderdale. Festival/Adopt a Family La noche estuvo ameniza- (Festival de Los Tres Reda por shows de Tango y yes Magos/Adopta una Flamenco, lecciones de bai- Familia) en las festividades le y una subasta silenciosa próximas. n que permitieron recaudar fondos para la clínica. Se Para mayor información visite rindieron honores a los www.lightoftheworldclinic.com benefactores por sus con- o www.wedoevents.net


directorio Especialidades médicas

ALERGIA Y ASMA Florida Center for Allergy & Asthma Care

n

Tel: 1-877-425-5374. www.florida-allergy.com

PEDIATRÍA n Sun West

Pediatrics, P.A.

Dra. Maribel Rivera-Ocasio, M.D. 17150 Arvida Parkway, Ste # 3, Weston, FL 33326. Tel: 954-349-9920.

DERMATOLOGÍA n Hollywood

Dermatology & Cosmetic Surgery Specialists

Dr. Eduardo Weiss, M.D., F.A.A.D. Dra. Anna Falabella, M.D., F.A.A.D. 3850 Hollywood Blvd. Suite 301 Hollywood, FL 33021. Tel: 954-961-1200.

Hospitales Center

CIRUGÍA PLÁSTICA n Miami

n Baptist

Plastic Surgery

n Miami

Plastic Surgery

Dr. Brad Herman, M.D., F.A.C.S. 8940 N. Kendall Dr. Suite 903-E Miami, FL 33176. Tel: 305-595-2969 fax 305 595 6491 Email: info@miamiplasticsurgery.com

CIRUGÍA PLÁSTICA FACIAL n Miami

Plastic Surgery

Dr. Carlos Wolf, M.D., F.A.C.S. 8940 N. Kendall Dr. Suite 903-E Miami, FL 33176. Tel: 305-595-2969 fax 305 595 6491 Email: info@miamiplasticsurgery.com

Health

8940 North Kendall Dr. Miami, FL 33176. Tel: 786-596-2373. n Bethesda

Healthcare System

2815 S. Seacrest Blvd Boynton Beach, FL 33435 Tel: 561- 737-7733. n Boca Raton Community Hospital

800 Meadows Road, Boca Raton, FL 33486 Tel: 561-395-7100. n Cedars

Cross Hospital

4725 North Federal Highway Ft. Lauderdale, FL 33308 Tel: 954-771-8000. n Kendall

Regional Medical Center

11750 Bird Road Miami, FL 33175. Tel: 305-222-2200. n Miami

n Aventura Hospital and Medical

20900 Biscayne Boulevard Aventura, FL 33180. Tel: 305-682-7151/1-888-256-7692

Dr. Michael Kelly, M.D., F.A.C.S. 8940 N. Kendall Dr. Suite 903-E Miami, FL 33176. Tel: 305-595-2969 fax 305 595 6491 Email: info@miamiplasticsurgery.com

n Holy

Medical Center

Children’s Hospital

3100 SW 62nd Ave. Miami, FL 33155. Tel: 1-800-432-6837 n Miami

Children’s Hospital Dan Marino Center

2900 S. Commerce Parkway Weston, FL 33331. Tel: 954-385-6238. n Mount

Sinai Medical Center

4300 Alton Road Miami Beach, FL 33140. Tel: 305-674-2121. n Broward

Health

303 S.E. 17th Street Fort Lauderdale, FL 33316 Tel: 954-759-7400. n Joe

Dimaggio Chilldren’s Hospital At Memorial

1321 N.W. 14th Street Miami, FL 33136. Tel: 305-325-5511.

1000 Joe Dimaggio Dr. Hollywood, FL 33021. Tel: 954-987-2000.

n Cleveland

n Memorial

Clinic Florida

Hospital Miramar

MEDICINA FAMILIAR

2950 Cleveland Clinic Blvd. Weston, FL 33331. Tel: 954-659-5060.

1901 Southwest 172nd Avenue Miramar, Florida 33029 Tel: 954-538-5000.

n Dr. Alberto

n Columbia

n Memorial

Rengifo, M.D.

Hospital

Regional Hospital

2300 N. Commerce Parkway Suite 315, Weston, FL 33326 Tel: 954-217-3354

2201 45th Street West Palm Beach, FL 33407 Tel: 561-842-6141.

3501 Johnson Street, Hollywood, FL 33021 Tel: 954-987-2000.

CIRUGÍA ORTOPÉDICA

n Good Samaritan Medical Center

n Mercy

1309 N Flagler Drive West Palm Beach, FL 33401 Tel: 561-655-5511.

3663 South Miami Ave. Miami, FL 33133. Tel: 305-854-4400.

n JFK

n Palmetto

n South Florida Institute of Sports

Medicine De Simone & Moya, M.D., Ph.D. Dr. Fernando A. Moya, M.D., Ph.D. 17842 NW Second Street Pembroke Pines, FL 33029. Tel: 954-430-9901. 28 | Salud al día

Medical Center

5301 South Congress Ave. Atlantis, FL 33462. Tel: 561-965-7300.

Hospital

General

2001 West 68th Street Hialeah, FL 33016. Tel: 305-823-5000.


Beach Gardens Medical Center

n Broward

3360 Burns Road Palm Beach Gardens, FL 33410 Tel: 561-622-1411.

Programa de Cáncer Cervicouterino y de Mama Tel: 954-762-3649.

n Plantation

n The

n Mujres

5920 Johnson Street, Suite 104 Hollywood, FL 33021 Tel: 954-894-6022

Tel: 954-349-3000 www.MujereslatinasBroward.org.

General Hospital

401 N.W. 42nd Avenue Plantation, FL 33317. Tel: 954-587-5010. n Palm West

Hospital

13001 Southern Boulevard Loxahatchee, FL 33470 Tel: 561-798-3300. n Saint

Mary’s Hospital

901 45TH St West Palm Beach, FL 33407 Tel: 561-844-6300. n West

Boca Medical Center

21644 State Road 7 Boca Raton, FL 33428 Tel: 561-488-8000. n University

Hospital & Medical Center

7201 North University Dr. Tamarac, FL 33321. Tel: 954-721-2200. n Guadalupe

Medical Center

4469 S Congress Ave. Suite 106 Lake Worth, Fl 33324 Tel: 954-473-6600

Centros médicos n Broward

Community & Family Health Centers, Inc.

2518 N. State Road 7 Hollywood, FL 33021 Tel: 954-967-0028 n Caridad

Health Clinic Caridad Center

8645 W. Boynton Beach Blvd. Boynton Beach, FL 33437 Tel: 561-737-6336. n Broward

County Health Department

Programa de Hepatitis Prevención y examen Tel: 954-759-5455/759-5456.

County Health Department

n Sociedad Americana del Cáncer

n Palm

Family Health Center of Broward

n Broward

Health Weston

2300 N. Commerce Parkway Weston, FL 33326 Tel: 954-217-5000 n Centro Imágenes de diagnóstico n Centro de atención de urgencias n Centro para Mujeres n Centro de Transtornos del Sueño n Centro de cirujías n The

Center for Pain Management of South Florida

Dr. Moises Lustgarten, M.D. 8755 SW 94Th Street, Suite 300 Miami, FL 33176 Tel: 305-279-3223

Seguro de salud n Florida

Blue Pembroke Lakes Square

221 N. Hiatus Rd, Suite 108 Pembroke Pines, FL 33026. Tel: 1-877-352-5830 n AvMed

Tel: 1866-399-8312 www.avmed.org/getaquote

Servicios a la Comunidad n Hispanic

Unity of Florida

5840 Johnson Street Hollywood, FL 33021. Tel: 954-964-8884. n Cruz

Roja Americana

Condado Miami-Dade y Los Cayos Tel: 305-644-1200. n Cruz

Roja Americana.

Condado Broward Tel: 954-797-3800.

Tel: 1-800-227-2345 www.cancer.org n Alcohólicos Anónimos

Tel: 954-462-0265.

Latinas Impulsando Mujeres Latinas

Hospicios n Hospice

by The Sea

1531 W. Palmetto Road Boca Raton, FL 33486 Tel: 1-800-633-2577 n Hospice

of Palm Beach

County 5300 East Avenue West Palm Beach, FL 33407 Tel: 1-888-848-5200.

Servicios de equipos médicos n Solution

Specialities, INC

3400 NW 151st Terrace Miami, FL 33054 Tel: 305-769-5550 Fax. 305-769-5549

Servicios de enfermería n All

Metro Health Care

4337 N. State Road 7 Lauderdale Lakes, FL 33319 Tel: 954-739-3300/800-300-6677

Universidades n St. Thomas

University

16401 NW 37 Av. Miani Gardens, FL 33054 Tel: 305-474-6848 / 474-6849. n American

Intercontinental

University 2250 N. Commerce Parkway Weston, FL 33326-3233 Tel: 954-446-6323 Fax: 954-660-4120. n Ana

G. Méndez University System

3520 Enterprise Way Miramar Park of Commerce Miramar, FL 33025, Tel: 954 885-5595. Salud al día | 29


tips Prevenga la osteoporosis

Intente comer postres que contengan leche, como pudines, yogurt o flanes. Esto le ayudará a aumentar el calcio en su dieta y prevenir la osteoporosis.

¿Dolores musculares? ¡Come Aguacate! El aguacate es una de las frutas más consumidas porque aporta grandes beneficios: ajo contenidos de grasa saturada lto en ácido oleico (reduce enfermedades cardiovasculares)

B A

E I

l aguacate es también alto en potasio mportante en el organismo para las contracciones musculares. ara congelar el aguacate, extrae la pulpa, aplástala con un tenedor y mézclala con jugo de limón. Consérvala en un recipiente hermético.

P

Pestañas más largas

Antes de irte a dormir se aplica aceite de oliva o también aceite de ricino y se enjuaga al día siguiente con agua tibia. En una semana podrás ver los resultados. Este es buenísimo, se los recomiendo ya que lo hice y si me crecieron muy rápido.

El Yogurt

Incluye yogurt en la dieta diaria, pues te protegerá de acidéz y ayudará a prevenir infecciones, diarrea, estreñimiento y colitis.

30 | Salud al día

PREVENCIÓN DE ARRUGAS

Obtén 30 ml de jugo de col y licúalo con 1 cda. de miel pura. Por la noche, calienta la solución durante 10 minutos y aplícala en tu rostro limpio, espera a que seque y después duérmete. Retira la solución por la mañana con agua tibia o con una toallita húmeda.



Tres pasos para combatir la Influenza ¡Estas precauciones también lo protegerán contra la Influenza H1N1 o Gripe Porcina!

Paso 1: Tome acciones preventivas a diario l Permanezca en el hogar cuando usted o sus hijos

l Lávese las manos frecuentemente con jabón y

estén enfermos. l Si se siente enfermo con síntomas de influenza, quédese en casa por lo menos 24 horas después de que la fiebre desaparezca, con excepción de cuando se requiera atención médica. La fiebre debiera de desaparecer sin el uso de medicamentos. l Cúbrase la nariz y boca con toallitas desechables al estornudar o toser. Botar la toallita después de su uso.

agua. Desinfectantes de manos a base de alcohol pueden ser efectivos. l Evite contacto con los ojos, nariz y boca. l Evite contacto con personas enfermas.

Paso 2: Vacúnese l Ser vacunado anualmente en la temporada

de influenza, es un paso importante paso para protegerlo a usted y a su familia. l La vacunación es especialmente importante para personas con alto riesgo de complicaciones, incluyendo niños, mujeres embarazadas, personas con condiciones de salud crónicas tal como asma, diabetes, enfermedades de corazón y de los pulmones y para personas de 65 años o más. l Esta vacuna en la temporada de influenza no lo protegerá contra la H1N1-Gripe Porcina. l Una nueva vacuna contra la Influenza H1N1-Gripe

Porcina estará disponible en los próximos meses. l Las personas de alto riesgo de contraer la Influenza H1N1-Gripe Porcina son las mujeres embarazadas, gente joven (6 meses a 24 años de edad) y personas con condiciones de salud crónicas tal como asma, diabetes, enfermedades de corazón y de los pulmones.

Paso 3: Reconozca los síntomas l Fiebre, usualmente alta. l Dolor de cabeza. l Dolor de garganta l Cansancio extremo. l Tos. l Congestión nasal. l Dolores musculares.

Si piensa que contrajo la influenza, favor llamar a su doctor para asegurarse si necesita una consulta médica.

l Vómitos. l Diarrea (algunas veces).

Mayor información acerca de la temporada de influenza y de la H1N1 Gripe Porcina la puede conseguir en estas páginas de Internet:

Broward County Health Department www.browardchd.org Florida Department of Health www.myflusafety.com CDC www.cdc.gov/h1n1


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.