SALUD al dia magazine #65

Page 1

Edición No 65, Año XIII, Marzo/Abril 2016

El virus del Zika Aprenda más sobre los síntomas, diagnóstico y tratamiento del virus del Zika Miami-Dade

-

Broward

-

Palm Beach


CREA EN UNA ATENCIÓN MÉDICA QUE PIENSA EN USTED

Baptist Health South Florida es más que una organización de atención médica. Somos una familia de profesionales de la salud de categoría mundial unida por la pasión hacia la atención médica compasiva. Estamos comprometidos a mejorar la salud y el bienestar de las comunidades que servimos. Nuestra misión abarca el contribuir con exámenes de salud y educación de manera gratuita, voluntariado, apoyo a clínicas comunitarias y atención médica de caridad para quienes no poseen seguro médico. El año pasado, ofrecimos más de 3,300 programas educativos y clases de ejercicios gratis, beneficiando en su conjunto a más de 95,000 personas. Eso es atención médica que piensa en usted. BaptistSalud.net

Una organización sin fines de lucro, apoyada por la filantropía y comprometida con nuestra misión caritativa de excelencia médica basada en la fe


EL CORAZÓN DE LA CARDIOLOGÍA

EN BROWARD.

Broward Health Medical Center se ha ganado la distinción de ser el UNICO hospital de alto rendimiento en cardiología y cirugía cardiaca en Broward.

De acuerdo con el U.S. News & World Report somos el primer y único hospital en obtener la acreditación “Mejores Hospitales Regionales 2014 a 2015”. Hemos sido señalados como de alto rendimiento, debido a nuestro superior nivel de experiencia en el tratamiento de las más complejas y desafiantes condiciones. • Experiencia también reconocida por la American Heart Association, The Joint Commission, Health Grades y el Center for Medicare and Medical Services, para nombrar unos pocos.

Confíe en los especialistas cardíacos del BHMC con su único corazón. Pida una cita al 954.767.5541.


Carta de la Editora Estimados Lectores: Quiero dedicarle esta editorial a la sección “Enfoque” publicada en esta edición de la revista. En los últimos meses, el nombre de un virus no tan conocido hasta el momento en América Latina, comenzó a circular: el zika, también conocido como ZIKAV o ZIKV. Una rara enfermedad tropical se está extendiendo en algunos lugares de América Latina y el Caribe. El virus del Zika, transmitido a los humanos por mosquitos, produce por lo general afecciones leves, pero ahora hay sospechas de que esté relacionado con una malformación congénita y posiblemente otros problemas de salud. La Organización Mundial de la Salud dice que el Zika se propagará rápidamente en el continente americano. Según la OMS, como el virus es nuevo en la región, las personas no son inmunes a él, y el mosquito que lo porta se encuentra casi en todas partes, incluido el sur de Estados Unidos. Canadá y Chile son los únicos países libres del mosquito hasta el momento. El virus se identificó en 1947 por primera vez en Uganda, específicamente en los bosques de Zika. Se descubrió en un mono Rhesus cuando se realizaba un estudio acerca de la transmisión de la fiebre amarilla en la selva. Análisis serológicos confirmaron la infección en seres humanos en Uganda y Tanzania en 1952, pero fue en 1968 que se logró aislar el virus con muestras provenientes de personas en Nigeria. Análisis genéticos han demostrado que existen dos grandes linajes en el virus: el africano y el asiático. La OMS está revisando la investigación y desarrollo actual en relación con el virus de Zika, a fin de priorizar productos médicos y estrategias cuyo desarrollo debería verse acelerado, y los resultados serán examinados cuanto antes por comités consultivos de expertos. Por el momento, la mayor parte de las investigaciones que podrían ser útiles para el virus de Zika, se han llevado a cabo en relación con otros flavivirus, como los del dengue o la fiebre amarilla. En la sección “Enfoque” le hablamos sobre Prevención, Síntomas, diagnóstico y tratamiento que debemos tener presente.

Katty Guanipa Editor in Chief

Director / CEO Carlos Sánchez csanchez@saludaldiamagazine.com Tel: 954-673-0534 Editor In Chief Katty Guanipa editor @saludaldiamagazine.com Tel: 954-274-9348 Administración Administracion@saludaldiamagazine.com Ventas Tel: 954-673-0534 954-274-9348 sales@saludaldiamagazine.com Publicidad advertising@saludaldiamagazine.com

4 Salud al día

Colaboradores: Dra. Paula Thaqi Bob LaMendola Dr. Kaled Richani Monica Mejias Julie Alvira, MD., MBA American Heart Association Cruz Roja Americana Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades-CDC Diseño Gráfico: KG Creation, LLC Agradecimiento a: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) Departamento de Salud de Florida

Publicado por: KG Creatión, LLC Asesoría legal: Odalys Ibrahim Salud al dia magazine 304 Indian Trace # 260 Weston, Florida 33326 info@saludaldiamagazine.com www.saludaldiamagazine.com ©2016 Salud al día magazine is a bimonthly advertising magazine. All contents are protected by copyright and may not be reproduced without written consent from the publisher. The advertiser is solely responsible for ad content and holds publisher harmless from any error. All rights reserved. Reproduction in whole or part without written permission is prohibited. Salud al día is a registered trademark.


CONTENIDO

Edición No 65, Año XIII, Marzo/Abril 2016

Nutrición . . . .

.

Una dieta balanceada

.

.

. 6

6

Medicina Natural . . . . . . . . 8 Pies sin callosidades ni grietas

Médico Especialista . . . . . . 10 Qué es la Enuresis

Comunidad al día .

. . . . . 12

Piscina segura para los niños

Sabías que?

12

. . . . . . . . 14

Beethoven sí tocaba con el corazón

Enfoque. . . . . . . . . . 16 El virus del Zika

Padres al día

. . . . . .

.

18

. . . . . . .

.

20

Frases que nunca debes decir

Meditación Los Mantras

Entérate

.

.

.

. . .

La “Crema Piel de Seda”

Toma Nota

.

. . . . .

Toma Nota

.

.

Elimina el nivel elevado de ácido úrico

.

. . 22 .

. . .

Realidades del cigarro y del cigarrillo

Directorio . . . . . . . . . Guía de médicos, hospitales y servicios en español

Salud Sexual

.

24 . 26

16

28

. . . . . . 30

La vacuna contra el VPH para preadolescentes y adolescentes

26 Salud al día

5


NUTRICION

DIETA BALANCEADA

C

uando el cuerpo (organismo) procesa los componentes de los alimentos (aparte de las fibras), estos proporcionan la energía (calorías) necesaria para que cada parte del cuerpo cumpla con sus funciones, así como vitaminas y minerales para que dichos procesos se lleven a cabo como es debido.

Una dieta balanceada o equilibrada es aquella que a través de los alimentos que forman parte de cada una de las comidas, aporta nutrientes en las proporciones que el organismo sano necesita para su buen funcionamiento. Existen distintos tipos de componentes en los alimentos: • Los primeros aportan energía y se llaman macronutrientes, que se dividen en carbohidratos, proteínas, y grasas. • El segundo tipo de componentes está constituido por las vitaminas y los minerales, estos son necesarios en cantidades mucho menores y por eso se les llama micronutrientes. Algunos de ellos se requieren en pocas cantidades, por ejemplo el cobre, el magnesio, etcétera, que se agrupan bajo el nombre de oligoelementos. Ningún producto alimenticio en su condición natural, es fuente de solo un nutriente o nutrimento. Para efecto práctico, se ha agrupado a los alimentos sobre la base del nutriente predominante en su composición. Así, los alimentos de origen animal son fuente óptima de proteínas de buena calidad. Los cereales, raíces y tubérculos (yuca, papas) son fuentes de carbohidratos, los aceites, mantequillas, margarinas son fuentes de grasas. Además de proteínas de buena calidad, los alimentos de origen animal contienen grasa de diversos 6 Salud al día

tipos, cuyo exceso causa inconvenientes que pueden hasta sobrepasar los beneficios de las proteínas, si se consumen estos en grandes cantidades, como sucede en muchas dietas no balanceadas, por ejemplo las dietas muy altas en proteínas o las muy bajas en carbohidratos.n


Certificados de regalo disponibles

Los primeros 45 minutos son gratis

SALT THIS WAY, AHORA EN FORT LAUDERDALE, FLORIDA Se provee sesiones terapéuticas en base a sal, Haloterapia. Nuestro enfoque holístico de la salud , motiva el bienestar general y proporciona el alivio de ciertas condiciones médicas recurrentes. La terapia de sal también reduce el estrés y la fatiga al mismo tiempo que mejora la elasticidad de la piel. CONDICIONES TRATADAS vAcné vDermatitis vAsma vEczema vEnfisemas vInfecciones de Oído vPsoriasis vBronquitis vSinusitis vGripes y Resfriados vNeumonía

vABIERTO LOS 7 DIAS A LA SEMANA v

754-223-2302

www. saltthisway.com

2286 Wilton Drive, Wilton Manors, FL 33305 info@saltthisway.com


MEDICINA NATURAL

Después de hacer esto no volverá a tener callosidades en los pies ni los talones agrietados

L

a zona de la planta de los pies y los talones son las partes que soportan todo el peso de nuestro cuerpo al caminar o cuando estamos de pie y es por esta razón por la que la piel es mucho más gruesa. Distintos factores como el sobrepeso, estar mucho tiempo de pie, usar un calzado inadecuado o simplemente y en la mayoría de los casos tener una piel más propensa a desarrollar durezas, aparecen callosidades y grietas en los pies. Otras razones por las que se puede padecer de callosidades y talones agrietados, que no sólo es una cuestión estética, sino que también puede ser una condición dolorosa, es una mala hidratación, un cuidado inadecuado de los pies, una dieta poco saludable, el envejecimiento o incluso enfermedades como eczema, psoriasis, diabetes y enfermedad de tiroides podrían también contribuir a padecer este problema.

8 Salud al día

Los síntomas más comunes incluyen piel seca y callos de espesor de un color amarillo oscuro y grietas en la piel. Además este grosor de piel seca puede provocar enrojecimiento, picor, inflamación y descamación de la piel. Un cuidado adecuado tan pronto aparece el problema, beneficia en la prevención de la aparición de más grietas en la piel además del dolor. Este fácil remedio casero le ayudará a deshacerse de los talones agrietados y las callosidades en menos de dos semanas. Modo de preparación: Machaque 10 aspirinas de ácido acetilsalicílico o acetaminofeno hasta conseguir que se queden en polvo. Mezcle este polvo con 250 ml de alcohol de frotar al 70%. Guarde la mezcla en un frasco pequeño de vidrio y deje reposar durante 1 o 2 días. Cada noche agite bien el frasco y vierta un poco de la mezcla en un algodón o gasa. Envuelva cada talón con un film de plástico y póngase un calcetín en cada pie. Deje actuar durante la noche. Por la mañana enjuague con agua, seque con una toalla y aplique un poco de crema hidratante. Para obtener mejores resultados puede exfoliar los pies antes de aplicar la crema. La piel agrietada y los callos en los pies desaparecerán al cabo de 10 o 15 tratamientos. Este remedio también es eficaz para tratar el dolor de las venas varicosas, que desaparecerá a los pocos minutos de aplicar la mezcla. Fuente: http://www.ignisnatura.cl.n



MEDICO ESPECIALISTA

A

la condición médica por la cual se define a los niños que mojan la cama, se llama Enuresis y se puede conceptuar como el vaciamiento repetido de orina en la ropa o en la cama, tanto voluntaria como involuntaria, varias veces por semana durante por lo menos tres meses. Esto puede alterar el funcionamiento social del niño, quien debe alcanzar una madurez tal que lo haga capaz de controlar sus esfínteres, aproximadamente a los cinco años. No se puede hablar de enuresis si el niño es menor de esta edad o si presenta escapes aislados. El acto de la micción y de control de esfínteres es un hábito que se adquiere socialmente con bases higiénicas y se puede ver afectado por muchos factores tanto orgánicos como mentales. Las causas orgánicas son : 1.Genéticas: suele existir una alteración en el brazo corto del cromosoma 13 lo que explica antecedentes familiares con la misma patología. 2.Hormonales: la secreción de la hormona anti diurética especialmente secretada de noche. 3.Inmadurez del sistema nervioso central responsable de controlar la micción. Entre las causas inorgánicas podemos enumerar la incapacidad intelectual del niño, la madurez social y las interacciones psicológicas entre los niños y sus padres. También podemos clasificarla como diurnas, nocturnas y mixtas, siendo las nocturnas las más comunes. Los aspectos socioculturales influyen enormemente al igual que las limitaciones de la enuresis. Por ejemplo, la limitación más común es la incapacidad del niño a dormir fuera de su casa, ya que estos niños son sometidos a expectativas sociales importantes, disminuyendo su autoestima ya que suelen ser objeto de burlas por otros niños, regañados o castigados por sus padres. Siempre antes de diagnosticar un niño con enuresis, debe investigarse las causas orgánicas como infecciones urinarias con urgencia para orinar, sobre todo en los casos que el niño experimente 10 Salud al día

Por Dr. Kaled Richani

Cirujano, Urólogo - Endourólogo

Qué es la ENURESIS? escapes de orina de día. Es importante recalcar que la mayoría de estos niños no son intencionalmente eneuróticos (mojadores de cama). Existen factores asociados al estrés infantil que pudieran desencadenar estos episodios mojados, como lo son: la llegada de un hermano, la incorporación a la escuela, terrores nocturnos, divorcios, muerte de familiares, cambios de casa inclusive de ciudad o país. Los niños alcanzan la continencia vesical dejando de mojar la cama o sus ropas, en su madurez intelectual y muy raramente sobrepasa los 12 años. Todo niño que pueda ser diagnosticado mojador de cama o eneurótico, debe ser evaluado por un especialista ya sea su pediatra o urólogo infantil. Nunca se puede pretender que los padres, serán lo suficientemente capaz para resolver por sí solos estos episodios, ya que la evaluación médica es fundamental para el descarte de las causas orgánicas. Esta condición debe ser tratada por un equipo multidisciplinario de médicos, psicólogos y familiares, con un plan de apoyo hacia el niño que bajo ningún concepto deberá avergonzarlo, ni ridiculizarlo delante de familiares o amigos, o imponer castigos ya que esto pudiera tener como consecuencia el empeoramiento de la condición Dr. Kaled Richani Cirujano, Urólogo - Endourólogo Estudios de medicina en La Universidad del Zulia Con Postgrado en El Hospital Universitario de Maracaibo. Entrenamiento en Endourología de Avanzada en Barcelona España.



COMUNIDAD AL DIA

Por Dra. Paula Thaqi y Bob LaMendola Departamento de Salud de Florida en el Condado de Broward

“Piscina Segura”

S

u asociación de propietarios sabe cómo mantener la piscina segura para los niños? La empresa que hace el mantenimiento lo hace?. Los inspectores de la ciudad y paramédicos reconocen una piscina peligrosa cuando la ven? El Departamento de Salud de La Florida en el condado de Broward (DOH-Broward), ha puesto en marcha un nuevo proyecto para enseñar sobre la seguridad en las piscinas a estos grupos. El esfuerzo es financiado por una subvención federal de $250,000, uno de los cinco en la nación de la iniciativa “Piscina Segura”, de la Comisión de Seguridad de Productos al Consumidor (Consumer Products Safety Commission). “Esta donación contribuirá a que nuestras piscinas sean más seguras y nuestras familias más conscientes acerca de la seguridad en el agua”, dice la Dra. Paula Thaqi, Directora del DOHBroward. “Todo accidente en una piscina es una tragedia totalmente prevenible”. El ahogamiento es la causa principal de muerte accidental en niños menores de 5 años de edad, sobre todo en Broward con sus 130,000 piscinas, millas de playas y canales. En el 2015, seis niños de 1 a 4 años murieron ahogados, dice Cassie McGovern, Coordinadora de Prevención de Ahogamientos. Las mejores maneras de prevenir un ahogamiento son simples: tener una piscina supervisada por un adulto que sepa nadar, vigilando cada segundo que los niños estén cerca del agua. Instalar cercas, alarmas y otras barreras para bloquear el acceso de los niños al agua. Mantener la piscina segura. Aprender a nadar. El proyecto de Piscina Segura está haciendo tres cosas: 1. Educar a los paramédicos, socorristas y otros inspectores sobre la aplicación del código sobre los problemas de seguridad en las piscinas, tales como cerraduras dañadas en las puertas, los desagües de filtro peligrosos y falta del equipo de seguridad.

12 Salud al día

En algunas tragedias de ahogamiento, las protecciones de seguridad de la piscina no existían. El objetivo es elevar la probabilidad de que alguien se dé cuenta y reporte condiciones inseguras antes de que ocurra una tragedia. A tal fin, DOHBroward inspecciona todas las piscinas públicas en el condado. 2. Educar a los propietarios de piscinas públicas, incluidas las asociaciones de propietarios, sobre las protecciones de seguridad que las piscinas deben tener. La información también se comparte con los constructores de piscinas, instaladores, empresas de mantenimiento y tiendas de suministros. El objetivo es animar a todos a convertir piscinas inseguras a los estándares de seguridad. Por primera vez se les pedirá a las tiendas de suministros de piscina, para que ayuden a promover la prevención del ahogamiento a las familias. 3. Aumentar la educación para las familias, cuidadores de niños, organizaciones de atención de salud y agencias de servicios sociales, acerca de la seguridad de la piscina y la prevención de ahogamientos. Además, el proyecto incluirá el regalar alarmas para las puertas y la promoción de clases de de natación gratuitas o de precio reducido, para niños y adultos.n Más información: llamar al 954-467-5695 o e-mail: Cassie.McGovern@flhealth.gov.



SABIAS QUE?

¿Sabías que Beethoven podría haberse inspirado en su ritmo cardíaco para componer?

E

ste hombre sí tocaba con el corazón. Según los investigadores, Beethoven podría haber compuesto algunas de sus más grandes obras maestras siguiendo su irregular latido del corazón. Los cambios repentinos e inesperados en el ritmo y las claves de la música, parecen coincidir con los efectos de la arritmia cardíaca, una enfermedad que al parecer Beethoven padecía. Perspectives in Biology and Medicine, un grupo formado por investigadores de la Universidad de Michigan y la Universidad de Washington (que incluye un cardiólogo, historiador de la medicina y musicólogo), analizaron varias de las composiciones de Beethoven en busca de pistas de una afección cardíaca que algunos han especulado que tenía. “Cuando el corazón late irregularmente por enfermedades del corazón, lo hace en algunos patrones predecibles. Pensamos que escuchamos algunos de esos mismos patrones en su música.”, explican los expertos. Por ejemplo el movimiento final “Cavatina” de Beethoven, Cuarteto de cuerdas en Si bemol Mayor, Opus 130, en medio del cuarteto, la clave cambia de repente a gran C-plana, que implica un ritmo desequilibrado que evoca la emoción oscura, desorientación y lo que incluso ha sido descrito como una “falta de aire”. Daily Mail explica que los investigadores identificaron patrones arrítmicos en otras piezas también.

14 Salud al día

“Los síntomas y la asociación común de un ritmo cardíaco anormal con tantas enfermedades, hace que sea razonable suponer que Beethoven experimentó arritmia y las obras que describimos puede ser electrocardiogramas musicales...”, agregan. Aunque reconocen que puede ser la sola manifestación de su gran genio, hay una gran posibilidad de que sean piezas de su corazón latiendo, literalmente. Lo que es completamente seguro es que son simplemente increíbles, ¿no crees?.n



ENFOQUE

El virus del ZIKA Aprenda más sobre los síntomas, diagnóstico y tratamiento del virus del Zika

E

l virus del Zika se transmite a las personas a través de las picaduras de mosquitos. Los síntomas más comunes de la enfermedad por el virus del Zika son fiebre, sarpullido, dolor en las articulaciones y conjuntivitis (ojos enrojecidos). La enfermedad por lo general es leve y presenta síntomas que duran desde varios días hasta una semana. Son raros los casos de enfermedad grave que requieran que el paciente sea hospitalizado. En mayo del 2015, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta con relación al primer caso confirmado de infección por el virus del Zika en Brasil. El brote en Brasil produjo reportes de casos del síndrome de Guillain Barré y de mujeres embarazadas que dieron a luz bebés con defectos de nacimiento y que tuvieron problemas durante el embarazo. Como respuesta a esto, los CDC han emitido una alerta para viajeros (nivel 2, intensifique las precauciones) dirigida a personas que viajen a regiones y a ciertos países donde hay transmisión del virus del Zika.

Prevención

•No existe ninguna vacuna para prevenir la enfermedad por el virus del Zika (zika). 16 Salud al día

•Prevenga el zika evitando las picaduras de mosquitos (vea abajo). •Los mosquitos que propagan el virus del Zika pican principalmente durante el día. •Los mosquitos que transmiten el virus del Zika también transmiten los virus del dengue y del chikunguña. Si va a viajar a países donde hay virus del Zika u otros virus transmitidos por los mosquitos, tome las siguientes medidas: •Use camisas de manga larga y pantalones largos. •Permanezca en lugares con aire acondicionado o que tengan mallas o mosquiteros en las puertas y ventanas para evitar que entren los mosquitos. •Duerma en camas con mosquiteros si está en el extranjero o en exteriores y no se puede proteger de los mosquitos. •Use repelentes de insectos registrados en la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Todos los repelentes registrados en la EPA son evaluados para medir su eficacia. Siempre siga las instrucciones en la etiqueta del producto. Siempre utilice los repelentes de insectos según las instrucciones. No aplique repelentes en la piel debajo de la ropa.


Si también usa filtro solar, aplíquese el filtro solar antes del repelente de insectos. •Si tiene un bebé o un niño: No les aplique repelente de insectos a los bebés de menos de 2 meses. Póngale a su niño ropa que le cubra los brazos y las piernas, o cubra la cuna, el cochecito y el portabebé con un mosquitero. No le aplique el repelente de insectos al niño en las manos, los ojos, la boca o en la piel irritada o cortada. Adultos: Aplíquense el repelente de insectos en las manos y luego aplíquenselo al niño en la cara. •Trate la ropa y equipos con permetrina o compre artículos tratados con permetrina. La ropa tratada conserva la protección después de muchos lavados. Vea la información del producto para saber cuánto durará la protección. Si usted mismo hará el tratamiento, siga las instrucciones del producto cuidadosamente. NO aplique productos con permetrina directamente sobre la piel. Estos productos son para tratar la ropa.

Tratamiento

•Durante la primera semana de infección, el virus del Zika se puede encontrar en la sangre y puede pasar de la persona infectada a otro mosquito si el insecto la pica. Después, el mosquito infectado puede transmitir el virus a otras personas. •Para ayudar a prevenir que se enfermen otras personas, evite las picaduras de mosquitos durante la primera semana de la enfermedad.

Fuente del contenido: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas Zoonóticas y Emergentes (NCEZID)

Si tiene el virus del Zika, evite que otros se enfermen

•No hay vacunas o medicamentos para prevenir o tratar las infecciones por el virus del Zika. •Trate los síntomas: Descanse mucho. Tome líquidos para prevenir la deshidratación. Tome medicamentos, como acetaminofeno o paracetamol, para aliviar la fiebre y el dolor. Se debe evitar tomar aspirina y otros medicamentos antinflamatorios no esteroideos (AINE), como ibuprofeno y naproxeno, hasta que se descarte la posibilidad de dengue para reducir el riesgo de hemorragias. Si está tomando medicamentos para otra afección, hable con su proveedor de atención médica antes de tomar otros medicamentos. •Si tiene zika, evite las picaduras de mosquitos durante la primera semana de la enfermedad. Durante la primera semana de infección, el virus del Zika se puede encontrar en la sangre y puede pasar de la persona infectada a otro mosquito si el insecto la pica. Después, el mosquito infectado pueden transmitir el virus a otras personas.n

Síntomas, diagnóstico y tratamiento Síntomas

•Aproximadamente 1 de cada 5 personas infectadas por el virus del Zika se enferma (es decir, tendrá zika). •Los síntomas más comunes del zika son fiebre, sarpullido, dolor en las articulaciones y conjuntivitis (ojos enrojecidos). Otros síntomas comunes incluyen dolor muscular y dolor de cabeza. •La enfermedad por lo general es leve y con síntomas que duran desde varios días hasta una semana. •Son raros los casos graves que requieran que el paciente sea hospitalizado. •Las muertes por la enfermedad son muy poco frecuentes.

Diagnóstico

•Los síntomas son similares a los del dengue y del chikunguña, que son enfermedades causadas por otros virus transmitidos por el mismo tipo de mosquitos. •Vea a su proveedor de atención médica si presenta los síntomas descritos anteriormente y ha visitado un área donde está presente el virus del Zika. •Si ha viajado recientemente, dígale a su proveedor de atención médica adónde y cuándo viajó. •Su proveedor de atención médica podría ordenar pruebas de sangre para detectar el virus del Zika u otros virus similares como el del dengue o el chikunguña. Salud al día

17


PADRES AL DIA

15 Frases que

NUNCA debes decirle a un niño, o lo destruirás

U

Parte II

na simple frase pronunciada sin pensar puede causar efectos negativos en la salud mental del niño. De hecho, hay palabras que todo padre debería evitar para que su hijo crezca sin complejos.

7. “No me avergüences”

Estos niños crecen con el deseo de que la gente vea como son en realidad, pero una vez que tienen la atención de los demás no saben qué hacer y entonces se esconden o se encierran, porque creen que terminarán avergonzando a alguien.

8. “Eres igual a tu madre (o padre)”

Cuando los padres no pueden arreglar sus diferencias e insatisfacciones, transmiten esa incomodidad a sus hijos con frases como esta. Este tipo de proyecciones comparativas provocan que él o ella crea que parecerse a uno de sus padres es negativo.

9. “Te va a llevar el coco si no te portas bien”

Esta y otras frases similares– intentan dejarle claro que sólo será valorado en la medida en que haga lo que los demás quieren o esperan de él. Decirle algo así refuerza la idea de que tiene que ajustarse a las expectativas de los otros y dejar de ser él mismo. Como adulto, a ese hijo se le dificultará confiar en los demás e intentará gustar y complacer a cada persona que encuentre en el camino.

10. “Si no te comes todo serás tonto y débil”

Eso es manipulación clara, que suele tener su origen en abuelos que sufrieron hambre y pasaron el trauma generación tras generación. Estas expresiones hacen que el niño desarrolle miedos infundados, irracionales e incluso graves desórdenes alimenticios.

11. “Ya verás cuando lleguemos a casa”

Es la mejor forma de lograr que tenga problemas con la autoridad cuando se convierta en adulto. Ya sea que tema a sus superiores e intente complacerlos para evitar el castigo, o que se les enfrente como pudo haber hecho con sus padres y 18 Salud al día

sufra despidos y problemas laborales.

12. “Vete, no te quiero ver ahora”

Cuando un niño escucha estas palabras, de inmediato las interpreta como un “lo arruinaste, desaparece” o “no deberías existir.” Por lo tanto, sentirá a lo largo de su vida que puede ser rechazado por los demás y vivirá con sentimientos de enojo hacia los padres que a un tiempo le dieron la vida pero no el lugar que merecía en ella.

13. “Ya no te quiero”

Es fácil perder la paciencia al calor del enojo, pero cuando un niño escucha algo tan fuerte, pone en duda la incondicionalidad del amor de sus padres. Si se desea que los hijos cumplan las reglas hay que decirlo claramente, nunca castigarlos involucrando el amor.

14. “No llores, no es para tanto”

Al pedirle que reprima sus sentimientos y calle sus emociones, se empuja a un niño a que crezca y se convierta en un adulto que no sabe expresarse de manera adecuada y que encima se siente culpable por ello.

15. “Deja de hacer preguntas tontas”

Desde niños tenemos una sed inacabable de aprender y lo que más necesitamos es que estimulen nuestra curiosidad. No existen preguntas tontas de un pequeño hacia un padre amoroso.n


r g í a e l , a a l Co n t a g i e n e z u l a f . n i a l no

a r s e g rav e m e n t e c o n en enfer m d e u p dad m i l i a re s , a m i g o s y o t ra s p e r s o n a s . Hasta l o s n i ñ o s s a n o s d e c u a l q u i e r e r l a e n t re s u s f a ga la infu enza (la g ripe) y pueden propa ob is meses deben tener

de se s e r o ay contra la infuenza anualmente. Todas las personas m la vacuna

Vacune a sus hijos—Llam

médico u s a e

, enfermera o clínica.

Para mas informatión, visita http://www.flu.gov CS212299-V


MEDITACION Por Mónica Mejías

L

os mantras son palabras, bien sea de una sílaba, o una frase completa, que se repiten rítmica y repetidamente, en los procesos de meditación. Es una práctica que proviene del hinduismo y del budismo. Tienen muchos beneficios: eleva la espiritualidad del individuo, corrige problemas de comportamiento, ayuda a serenar el alma y a la concentración. Para muchos practicantes, el “mantra” les salva de peligros, cura enfermedades, ayuda a superar multitud de situaciones cotidianas, entre otras cosas. Cuando meditas usando mantras, lo que haces es lograr aquietar tu mente. Al concentrarte en la repetición del sonido, todos los demás pensamientos se desvanecerán, permitiendo así, que tu mente se aclare, se abra y puedas conectarte o descansar en el centro de tu propio ser, activando tus canales energéticos (Chakras) y sincronizándote así, con la energía del universo. Deben ser practicados al ritmo de la respiración, coordinando las sílabas del mantra, con el flujo rítmico de la inhalación y la exhalación. Inhala lo que quieras absorber, atraer, reemplazar o crear en ti. Exhala lo que quieras proyectar, sacar, como también, lo que quieras eliminar, limpiar o alejar de ti. Los mantras pueden ser pronunciados tanto en voz baja como en voz alta o mentalmente, con música especial para la meditación o sin ella, es un proceso muy personal. No es necesario intelectualizar el significado del mantra para que su sonido haga efecto sobre nosotros. Pero sí es importante usar palabras que tengan de por sí un inmenso poder. Los hindúes utilizan palabras sagradas con un alto y positivo poder de vibración. Cada idioma tiene palabras con un grado de energía y vibración particular. El mantra más importante para los practicantes, es el sonido universal “Om”, que se llama “Pranava” y “Omkara” el cual se usa generalmente para empezar o terminar la meditación. Otro mantra común es la poderosa invocación: Nam Myoho Renge

20 Salud al día

LOS MANTRAS

Kyo (se pronuncia: nam mió-jo réngue quío). Hay varias maneras de meditar con mantras. Una de ellas es usando el “Japamala” que es un collar de 108 cuentas hechas de semillas con propiedades curativas. (Parecido a un rosario católico, pero mucho más antiguo). Los practicantes se sientan con las piernas cruzadas y la espalda derecha. Se toma el collar con la mano derecha sobre la rodilla derecha. Se cierran los ojos y se repite el mantra. Cada una de las 108 cuentas del collar se van pasando hacia delante con los dedos: pulgar, índice y medio. Cuando se llegue a la cabeza del collar, no se debe pasar por encima, sino que, en el caso de que se quiera hacer una vuelta más, hay que ir regresando (hacia atrás) semilla por semilla Otra forma es la “Ajapa-japa”. Consiste en la repetición constante del mantra, en todo momento y en cualquier lugar. Mientras caminas, trabajas, conduces el auto o cuando estás atravesando por un momento de extrema presión, pero sin llegar a un estado de meditación profunda. Basado en esta última, yo hice una combinación. Comencé a crear mis propios “mantras” formados por “afirmaciones”.n


Celebrating 65 Years of exCellenCe in HealtH Care eduCation www.miami.edu/sonhs

beCome a leader in advanCing tHe future of HealtH Care DOCTORAL PROGRAMS

MASTER’S PROGRAMS

BSN-DNP Nurse Anesthesia Track

Adult-Gerontology Acute Care Nurse Practitioner Program

Doctor of Nursing Practice (DNP)

Adult-Gerontology Primary Care Nurse Practitioner Program Family Nurse Practitioner

Doctor of Philosophy (PhD)

BACHELOR’S PROGRAMS Accelerated BSN Bachelor of Science in Health Science Bachelor of Science in Public Health RN-to-BSN Traditional BSN Center of Excellence for Health Disparities Research:

El Centro is committed to eliminating health disparities in HIV, substance abuse and intimate partner violence. This is done through research on interventions that are specifically tailored for Hispanics, African Americans, Caribbean Americans and sexual minorities. Funded by the National Institute on Minority Health and Health Disparities of the National Institutes of Health under award number P60MD002266.

(305) 284-3666 | www.miami.edu/sonhs/elcentro


ENTERATE

La FDA advierte a los consumidores no usar la “Crema Piel de Seda” de Viansilk

L

a Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) advierte a los consumidores que no compren ni usen un cosmético para aclarar la piel llamado “Crema Piel de Seda”, debido al riesgo de intoxicación por mercurio. Los análisis de laboratorio de la FDA identificaron la presencia de mercurio en el producto. La exposición al mercurio puede causar problemas de salud graves, tales como daños renales y al sistema nervioso. El mercurio también puede interferir con el desarrollo del cerebro en los niños. Entre los indicios y síntomas de intoxicación por mercurio están: irritabilidad, timidez, temblores, perturbaciones de la vista o el oído, problemas de memoria y depresión, así como entumecimiento y sensación de hormigueo en las manos, los pies o alrededor de la boca. La etiqueta de la Crema Piel de Seda está en español y el producto se vende principalmente entre

22 Salud al día

las comunidades de habla hispana de los Estados Unidos. Esta crema para la piel puede encontrarse en mercados de pulgas y tiendas locales, y presume aclarar la piel y tratar el acné, así como eliminar las verrugas y diversas imperfecciones de la piel. El producto es fabricado en México por Viansilk (www.viansilk.com). Se insta a los consumidores a descontinuar el uso de la Crema Piel de Seda de Viansilk de inmediato. Quienquiera que haya usado este producto debe lavarse muy bien las manos y cualquier otra parte del cuerpo que haya entrado en contacto con él, y acudir a su clínica de atención médica o a su profesional de la salud para recibir instrucciones de tratamiento. Los consumidores deben sellar el producto en una bolsa de plástico o recipiente herméticos, y consultar con su agencia de medio ambiente, de salud o de control de desechos sólidos local la manera adecuada de eliminarlo. La FDA se enteró a través del Departamento de Servicios de Salud de Arizona y del Departamento de Salud y Medio Ambiente de Kansas de que el producto contenía mercurio. Usted encontrará más información sobre los productos de uso externo para la piel que contienen mercurio en el artículo de la FDA, “Intoxicación con mercurio vinculada a productos para la piel”, que está disponible en: http://www.fda.gov/ForConsumers/ConsumerUpdates/ConsumerUpdatesEnEspanol/ucm295317.htm.n Fuente: Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés)



TOMA NOTA

Cómo eliminar el Acido URICO de forma rápida

E

l ácido úrico en exceso puede llegar a acumularse en nuestro cuerpo provocando dolor en algunas zonas, especialmente en las articulaciones. Debemos de tener controlados sus niveles, además de intentar reducirlos con medicinas al igual que con remedios naturales como los que explicamos a continuación. El ácido úrico es un desecho del cuerpo que debe ser eliminado a través de la orina. Cuando existe un exceso del mismo, este se concentra en algunos lugares como las articulaciones, formando cristales de urato que producen inflamación y causan dolor en zonas como las rodillas, tobillos y muñecas (también conocido como gota). Si deseas eliminar un nivel elevado de ácido úrico de forma rápida, es esencial que la dieta diaria cuente con alimentos indicados para ello. A continuación algunas frutas y verduras.

Miel con limón:

La miel con limón es algo que suele tomarse cuando estamos resfriados, pero también puede ser un remedio beneficioso cuando lo que queremos es reducir o eliminar el ácido úrico. Debes preparar una infusión con tres cucharadas de miel, el jugo de un limón y un litro de agua. Hervimos el agua y añadimos el jugo del limón y la miel. Cuando se enfríe un poco se bebe durante varias veces al día. Y no solo es beneficioso para el cuerpo sino que no notarás también que tiene un sabor exquisito.

Alcachofa:

Las alcachofas no solo son riquísimas y recomendables para todo tipo de dietas, sino que además son especialmente buenas cuando queremos reducir los niveles de ácido úrico de manera rápida. Para ayudar con esta verdura, lo que tenemos que hacer es hervir las alcachofas y además de comerlas, también es beneficioso beber el caldo que resulte de la cocción.

24 Salud al día

Cebolla:

La cebolla es muy buena para depurar el cuerpo en general, pero también para reducir los niveles de ácido úrico en nuestro organismo. Lo que puedes hacer es tomar una infusión elaborada con cebolla y agua hirviendo, a la que le añadimos el jugo de un limón. Es recomendable al menos tomar un par de tazas al día.


Zanahoria:

La zanahoria al ser una verdura alcalinizante, es también recomendable para tratar el ácido úrico. La puedes tomar en ensaladas, crudas y en todo tipo de platos, pero también puedes hacer un batido o beber el agua tras haberla hervido. Lo bueno de esto es que puedes añadir la zanahoria en muchos de nuestros platos, puedes beberla en un batido, como ensalada o cocida de todas formas quedara muy rica.

Fresas:

Las fresas son también muy buenas para eliminar de manera rápida el ácido úrico. Puedes comerlas con frecuencia o si lo prefieres puedes hervir hojas secas o raíces de las fresas y beber la infusión resultante con cierta frecuencia.

Manzanas:

Entre las frutas más populares están las manzanas. Lo mejor para eliminar el ácido úrico es hervir tres manzanas troceadas en un litro y medio de agua, durante aproximadamente media hora. Luego se cuela, se deja enfriar un poco y bebes al menos dos tazas al día.

Apio:

El apio es un alcalinizante y lo puedes tomar crudo o incorporarlo a todo tipo de platos para reducir y eliminar el ácido úrico.n Fuente: DeMedicina

Cristales de urato que producen inflamación y causan dolor en zonas como las rodillas, tobillos y muñecas (también conocido como gota). Salud al día

25


TOMA NOTA

E

xiste una gran ola de establecimientos de fumar cigarro o como le llaman también, puros, habanos o tabacos. Hoy en día se cataloga como algo “trendy” o de moda. Algo novedoso y sofisticado. Antes, solo los hombres se reunían a fumar un cigarro pero ahora la tendencia incluye a las mujeres. El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades con siglas en inglés (CDC), reitera que el uso del cigarrillo ha disminuido mientras que ha habido un gran aumento en el uso del cigarro, incluyendo la población de adolescentes varones. Unas personas lo practican como algo social, otras para conversar de negocios o ambas cosas. Para muchos es un pasatiempo aunque para otros un vicio. La Sociedad Americana del Pulmón (2014), señala que cerca de 60% de fumadores de cigarro fuman o han fumado cigarrillo anteriormente. Lo que es interesante es que tanto damas, caballeros y adolescentes que fuman cigarros, piensan que no son tan dañinos como los cigarrillos.

Realidades del cigarro y del cigarrillo.

Es de entero conocimiento que el fumar es uno de los factores de riesgo ligado al desarrollo de enfermedad cardiovascular. Entre el cigarrillo y el cigarro existen algunas diferencias pero los dos son dañinos. La Sociedad Americana del Cáncer nos explica que a diferencia del cigarrillo, el olor del cigarro tiende a ser más peculiar porque no solo es curado al aire, sino que al crear el cigarro lo pasan por un proceso de fermentación. Los cigarrillos no son fermentados. No todos los cigarros se fuman igual, ya que existen variaciones en las mezclas usadas al hacerlos. Aunque la mayoría de los fumadores de cigarro no inhalan, el fumar un cigarro grande toma más tiempo que un cigarrillo, por lo que hace que la 26 Salud al día

Por Julie Alvira, MD., MBA Healthcare Management

El humo del cigarro vs. el cigarrillo mucosa de la cavidad oral tenga mayor exposición a las sustancias tóxicas del humo, tales como: plomo, cadmio, amoníaco, monóxido de carbono, benceno, formaldehido, butano y acetona. El cigarro presenta mayor nivel de nitrosaminas, causantes de cáncer que se producen durante el proceso de fermentación. Y la nicotina? Es un ingrediente psicoactivo que se encuentra tanto en cigarro como cigarrillo. La Sociedad Americana del Cáncer reitera que la nicotina en un cigarro grande equivale a la nicotina en una cajetilla de cigarrillos. Asi que si quiere vivir un poco más, usted decide. Al igual que Rob Liano dijo una vez: “El conocimiento es poder? No. El conocimiento por sí solo no es nada, pero la aplicación del conocimiento es de gran alcance.”n Julie Alvira, MD., MBA Healthcare Management es la creadora de AJBodysculpt - www.ajbodysculpt.com. Una plataforma de health, wellness y fitness que te provee las herramientas necesarias para alcanzar un estilo de vida más saludable. Health y Wellness speaker/Corporate Wellness Consulting/Escritora. Puedes ver sus fitness videos en YouTube: AJBodysculpt. Contacto: julie@ajbodysculpt.com



Directorio DIRECTORIO especialidades médicas

ALERGIA Y ASMA Florida Center for Allergy & Asthma Care

n

DERMATOLOGÍA

n JFK

n Hollywood

5301 South Congress Ave. Atlantis, FL 33462 - Tel: 561-965-7300.

Dermatology & Cosmetic Surgery Specialists

PEDIATRÍA

Dr. Eduardo Weiss, M.D., F.A.A.D. Dra. Anna Falabella, M.D., F.A.A.D. 3850 Hollywood Blvd. Suite 301 Hollywood, FL 33021. Tel: 954-961-1200.

n Sun West

ODONTOLOGÍA

Tel: 1-877-425-5374. www.florida-allergy.com

Pediatrics, P.A.

Dra. Maribel Rivera-Ocasio, M.D. 17150 Arvida Parkway, Ste # 3, Weston, FL 33326. Tel: 954-349-9920.

CIRUGÍA PLÁSTICA n Miami

Plastic Surgery

Dr. Michael Kelly, M.D., F.A.C.S. 8940 N. Kendall Dr. Suite 903-E Miami, FL 33176. Tel: 305-595-2969 fax 305 595 6491 Email: info@miamiplasticsurgery.com n Miami

Plastic Surgery

Dr. Brad Herman, M.D., F.A.C.S. 8940 N. Kendall Dr. Suite 903-E Miami, FL 33176. Tel: 305-595-2969 fax 305 595 6491 Email: info@miamiplasticsurgery.com

n Weston

Dental Care

Dr. Andres Carbunaru, DDS, MS. 2235 N. Commerce Parkway, Suite # 1 Weston, FL 33326 - Tel: 954-389-1212 www.westondental.com

Hospitales n Aventura Hospital and Medical Center

20900 Biscayne Boulevard Aventura, FL 33180. Tel: 305-682-7151/1-888-256-7692 n Baptist

Health

8940 North Kendall Dr. Miami, FL 33176 - Tel: 786-596-2373. n Bethesda

Healthcare System

CIRUGÍA PLÁSTICA FACIAL

2815 S. Seacrest Blvd Boynton Beach, FL 33435 Tel: 561- 737-7733.

n Miami

n Boca Raton Community Hospital

Plastic Surgery

Dr. Carlos Wolf, M.D., F.A.C.S. 8940 N. Kendall Dr. Suite 903-E Miami, FL 33176. Tel: 305-595-2969 fax 305 595 6491 Email: info@miamiplasticsurgery.com

Medical Center

n Holy

Cross Hospital

4725 North Federal Highway Ft. Lauderdale, FL 33308 Tel: 954-771-8000. n Joe

Dimaggio Chilldren’s Hospital At Memorial

1000 Dr. Joe Dimaggio Hollywood, FL 33021. Tel: 954-987-2000. n Kendall

Regional Medical Center

11750 Bird Road Miami, FL 33175. Tel: 305-222-2200. n Memorial

n Memorial

Regional Hospital

3501 Johnson Street, Hollywood, FL 33021 Tel: 954-987-2000. n Mercy

Hospital

3663 South Miami Ave. Miami, FL 33133 - Tel: 305-854-4400.

800 Meadows Road, Boca Raton, FL 33486 Tel: 561-395-7100.

n Miami

n Broward

n Miami

General Medical Center

Hospital Miramar

1901 Southwest 172nd Avenue Miramar, Florida 33029 Tel: 954-538-5000.

Children’s Hospital

3100 SW 62nd Ave. Miami, FL 33155. Tel: 1-800-432-6837

Children’s Hospital Dan Marino Center

1600 S. Andrews Avenue Fort Lauderdale, FL 33316 Tel: 954-355-4400.

2900 S. Commerce Parkway Weston, FL 33331 — Tel: 954-385-6200.

2300 N. Commerce Parkway Suite 315, Weston, FL 33326 Tel: 954-217-3354

n Cleveland

n Mount

CIRUGÍA ORTOPÉDICA

n Columbia

MEDICINA FAMILIAR n Dr. Alberto

Rengifo, M.D.

n South Florida Institute of Sports

Medicine De Simone & Moya, M.D., Ph.D. Dr. Fernando A. Moya, M.D., Ph.D. 17842 NW Second Street Pembroke Pines, FL 33029. Tel: 954-430-9901.

Clinic Florida

2950 Cleveland Clinic Blvd. Weston, FL 33331 - Tel: 954-659-5060.

Hospital

2201 45th Street West Palm Beach, FL 33407 Tel: 561-842-6141. n Good Samaritan Medical Center

1309 N Flagler Drive West Palm Beach, FL 33401 Tel: 561-655-5511.

Sinai Medical Center

4300 Alton Road Miami Beach, FL 33140. Tel: 305-674-2121. n Palm

Beach Gardens Medical Center

3360 Burns Road - Palm Beach Gardens, FL 33410 - Tel: 561-622-1411. n Palmetto

General

2001 West 68th Street Hialeah, FL 33016 - Tel: 305-823-5000.

28 |Salud saludalaldía día 28 SAD42.indb 28

07/05/12 21:06


n Plantation

General Hospital

401 N.W. 42nd Avenue Plantation, FL 33317. Tel: 954-587-5010. n Palm West

Hospital

13001 Southern Boulevard Loxahatchee, FL 33470 Tel: 561-798-3300. n Saint

Mary’s Hospital

901 45TH St West Palm Beach, FL 33407 Tel: 561-844-6300. n University

Hospital & Medical Center

7201 North University Dr. Tamarac, FL 33321. Tel: 954-721-2200. n University

of Miami Hospital

1400 N.W. 12th Street Miami, FL 33136. Tel: 305-325-5511.

Centros médicos n Broward

Community & Family Health Centers, Inc.

2518 N. State Road 7 Hollywood, FL 33021 Tel: 954-967-0028 Florida Department n Broward County Health

Department of Health in Broward

n Centro n Centro n Centro n Centro

de atención de urgencias para Mujeres de Transtornos del Sueño de cirujías

n Caridad

Health Clinic Caridad Center

8645 W. Boynton Beach Blvd. Boynton Beach, FL 33437 Tel: 561-737-6336. n Guadalupe

Medical Center

4469 S Congress Ave. Suite 106 Lake Worth, Fl 33324 Tel: 954-473-6600

2300 N. Commerce Parkway Weston, FL 33326 - Tel: 954-217-5000 n Centro Imágenes de diagnóstico

Tel: 1-800-227-2345 www.cancer.org

Hospicios n Hospice

by The Sea

1531 W. Palmetto Road Boca Raton, FL 33486 Tel: 1-800-633-2577

Dr. Moises Lustgarten, M.D. 8755 SW 94Th Street, Suite 300 Miami, FL 33176 - Tel: 305-279-3223

5300 East Avenue West Palm Beach, FL 33407 Tel: 1-888-848-5200.

seguro de salud n AvMed

Tel: 1866-399-8312 www.avmed.org/getaquote

terapias autismo n GAIN

Kids Therapy Center

351 Minorca Ave Coral Gables, FL 33134 Tel: 305-461-8229 / 305-461-8230 www.gainkidscenter.com www.facebook.com/GAINKids

servicios a la Comunidad

n Cruz

Health Weston

n Sociedad Americana del Cáncer

n Hospice

n Florida BrowardDepartment County Health

n Broward

Tel: 954-349-3000 www.MujereslatinasBroward.org.

Center for Pain Management of South Florida

n Alcohólicos Anónimos

of Health in Broward Department

Latinas Impulsando Mujeres Latinas

n The

Programa de Hepatitis Prevención y examen Tel: 954-759-5455/759-5456.

Programa de Cáncer Cervicouterino y de Mama Tel: 954-762-3649.

n Mujeres

Tel: 954-462-0265.

Roja Americana

Condado Miami-Dade y Los Cayos Tel: 305-644-1200. n Cruz

Roja Americana

Condado Broward – Tel: 954-797-3800. n Hispanic

Unity of Florida

5840 Johnson Street Hollywood, FL 33021. Tel: 954-964-8884.

of Palm Beach County

n VITAS

Innovative Hospice

www.espanol.vitas.com 1-866-984-8278 n VITAS Dade-Monroe

16800 NW 2nd Ave. Suite 400 N. Miami Beach, FL 33169 Tel: 305-654-3718 n VITAS Broward

5420 NW 33rd Ave. Suite 100 Fort Lauderdale, FL 33309 Tel: 954-486-4085 n VITAS Palm

Beach

1901 South Congress Ave. Suite 420 Boynton Beach, FL 33426 Tel: 561-364-1479

universidad n Keiser

University

Tel: 1-888-959-1325 http://www.keiseruniversity.edu/

Gustavo Guanipa r e a l t o r

1280 S. Powerline Rd., Suite 5 Pompano Beach, FL 33069. Cell: 954-682-9500 Office: 954-979-4800 Fax: 954-979-4131 e-mail: gustavoguanipa@aol.com

saludal al día día | 29 29 Salud SAD42.indb 29

07/05/12 21:06


SALUD SEXUAL

La vacuna contra el VPH para preadolescentes y adolescentes ¿Por qué mi hijo necesita la vacuna contra el virus del papiloma humano o VPH?

Esta vacuna es para proteger contra la mayoría de los cánceres causados por la infección por el virus del papiloma humano (VPH) (en inglés). Este es un virus muy común que se transmite de una persona a otra cuando tienen contacto sexual. Unos 14 millones de personas, incluidos los adolescentes, se infectan con el virus del papiloma humano cada año. Las infecciones por el VPH pueden causar cánceres de cuello uterino, vulva y vagina en las mujeres, y cáncer de pene en los hombres. También pueden causar cáncer de ano y de garganta, y verrugas genitales tanto en los hombres como en las mujeres.

¿Cuándo debe ser vacunado mi hijo?

La vacuna contra el VPH se recomienda para los varones y las niñas preadolescentes de 11 o 12 años, para que estén protegidos antes de que se expongan al virus por primera vez. Esta vacuna también produce la mayor cantidad de células que combaten infecciones, o anticuerpos, durante la pre-adolescencia. Si su adolescente todavía no ha recibido la vacuna, hable con el médico para vacunarlo lo más pronto posible. La vacuna contra el VPH se aplica en una serie de 3 inyecciones. La segunda inyección se aplica 1 o 2 meses después de la primera. Luego, la tercera se aplica 6 meses después de la primera.

¿Qué más debo saber acerca de la vacuna contra el VPH? Las vacunas contra el VPH se han estudiado muy cuidadosamente. Estos estudios no han mostrado preocupaciones graves con respecto a su seguridad. Las reacciones adversas comunes leves (efectos secundarios) que fueron reportadas durante estos estudios incluyen dolor en el brazo en el que se puso la inyección, fiebre, mareos y náuseas. 30 Salud al día

Algunos adolescentes y preadolescentes pueden desmayarse después de que se les ponga la vacuna contra el VPH o cualquier inyección. Por lo tanto, deben estar sentados o acostados cuando les pongan una inyección y durante los 15 minutos siguientes. Esto puede ayudar a evitar que se desmayen y que se lesionen al desmayarse. Los efectos secundarios graves de la vacuna contra el VPH son muy poco frecuentes. Es importante decirle al médico o enfermera si su hijo tiene alguna alergia grave, como alergia al látex o la levadura. La vacuna contra el VPH no se recomienda para las mujeres embarazadas.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la Academia Estadounidense de Médicos de Familia, la Academia Americana de Pediatría, y la Sociedad de Salud y Medicina para Adolescentes recomiendan la vacuna contra el virus del papiloma humano.n

Para obtener más información, en el condado de Broward visite www.broward.floridahealth.gov o llame al 954-467-4705. Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.