La Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) celebra 75 años de trayectoria como pilar fundamental en el desarrollo de la industria automotriz y el crecimiento socioeconómico del país.
20
IMPACTO POSITIVO PARA LA ECONOMÍA
El sector automotriz muestra un crecimiento sostenido, las ventas de autos nuevos aumentaron respecto al año anterior.
Es una publicación de la ASOCIACIÓN DE DISTRIBUIDORES DE AUTOMÓVILES DE PANAMÁ (ADAP)
Coordinación Editorial: Patricia Vukelja de Oduber.
36
NECESARIA PARA EL SECTOR AUTOMOTRIZ
Mientras en Panamá la medición de Huella de Carbono y la Economía
Circular son iniciativas voluntarias, en países desarrollados ya constituyen obligaciones legales que marcan la competitividad empresarial.
52
GARANTÍA, CAPACITACIÓN Y CAMARADERÍA
Reafirmando el papel clave que juega, la ADAP evoluciona y moderniza el mercado automotor panameño consolidándose como el hub principal de marcas automotrices en el país.
28
PANAMÁ SOBRE RUEDAS
La ADAP suma eventos y actividades que confirman su imagen como referente de la industria automotriz.
56
75 AÑOS EN LA RUTA CORRECTA
Han sido años de trabajo incansable, de empresarios que creyeron en la necesidad de crear un gremio sólido.
DISTINGUIDOS MIEMBROS
75 años movilizando a Panamá
Con gran alegría y profundo orgullo, celebramos los 75 años de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP). Este aniversario no solo marca una cifra, sino una historia construida con esfuerzo, compromiso y visión de futuro, donde la industria automotriz ha sido motor de desarrollo económico, innovación y movilidad para nuestro país.
A lo largo de estas más de siete décadas, hemos logrado consolidar un sector sólido y competitivo, que no solo genera miles de empleos, sino que también impulsa el crecimiento sostenible y la modernización de Panamá. Hemos sido protagonistas en la incorporación de nuevas tecnologías, en la adaptación a los cambios de la movilidad y en la promoción de vehículos más seguros y eficientes.
Hoy, celebramos los avances alcanzados: la confianza de los consumidores, la consolidación de relaciones con fabricantes internacionales, el fortalecimiento de nuestras redes de distribución y la apertura a nuevas tendencias globales como la electromovilidad y la digitalización de los
procesos. Estos logros son fruto de la unión de cada empresa miembro, de su profesionalismo y del trabajo en conjunto con el Estado y la sociedad panameña.
De cara al futuro, mirando hacia el año 2026, nos comprometemos a continuar siendo un pilar clave en la transformación de la movilidad en Panamá. Apostamos por una industria cada vez más moderna, responsable con el medio ambiente, atenta a las necesidades de los ciudadanos y abierta a la innovación que demandan los tiempos actuales.
En este 75 aniversario, renovamos nuestra misión: ser agentes de progreso, fortalecer la confianza de nuestros clientes y liderar con visión hacia una movilidad más eficiente, sostenible y humana.
¡Feliz 75 aniversario a la ADAP y gracias a todos los que han hecho posible esta gran historia!
Fernando Tristán Presidente, ADAP
JUNTA DIRECTIVA
Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP)
En orden: Gustavo De Luca, Javier Díaz, Anthony Salerno, Miguel Durán, Diego Poma, Bogdan Batinovich, Fernando Tristán, Raul Civiello. Falta: Raúl Abadía.
Presidente – Fernando Tristán
Vice-Presidente – Javier Díaz
Secretario – Raúl Abadía
Subsecretario – Gustavo De Luca
Tesorero – Raúl Civiello
Fiscal – Anthony Salerno
Vocal 1 – Bogdan Batinovich
Vocal 2 – Miguel Duran
Vocal 3 / Ex Presidente – Diego Poma
Dirección Ejecutiva: Patricia Vukelja de Oduber
MISIÓN
Promover el crecimiento y sostenibilidad del sector automotriz, para enfrentar los nuevos retos de la industria y fungir como ente promotor de un desarrollo integral, tanto para los socios como la comunidad.
VISIÓN
Posicionarnos como principal referente y soporte para procurar una ágil y ordenada gestión comercial de la industria automotriz en Panamá.
75 AÑOS TRABAJANDO POR PANAMÁ
PROTAGONISTAS
Desde su creación la ADAP ha marcado el rumbo del mercado automotriz en Panama a través de ferias exitosas.
La Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) celebra 75 años de trayectoria como un pilar fundamental en el desarrollo de la industria automotriz y el crecimiento socioeconómico del país.
Fue en julio de 1950 cuando un grupo de líderes del sector fundaron la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP).
Fueron diez empresas, representadas por trece personas Ios que participaron en este evento que 75 años después mantiene unidos a Ios que se dedican a esta actividad comercial que tanto progreso, actividad y provecho económico representa para el país en general.
No podemos dejar de mencionar a los principales gestores del movimiento: Raúl García de Paredes, Heraclio Guardia, A. E. B. Rimmington, Gonzalo López Fábrega y de manera especíal su primer Presidente y Secretarío, Ricardo Marcíaq y George Townshend, respectivamente.
REFERENTE GREMIAL
La ADAP nació con el propósito de fomentar el progreso económico, social y tecnológico de Pa-
namá a través de una industria sólida, moderna y comprometida con el bienestar nacional.
Desde sus inicios, el gremio ha crecido de manera sostenida hasta integrar actualmente a más de 39 empresas agremiadas, las cuales representan más de 40 marcas de automóviles nuevos con respaldo directo de sus fabricantes. La tarea ha sido titánica y los frutos se pueden ver en la actualidad.
Esta red empresarial ha contribuido signi ficativamente a la generación de empleo, el desarrollo del comercio formal y la incorporación de tecnologías automotrices de vanguardia en el mercado panameño.
COMPROMETIDOS CON PANAMÁ
La historia de la ADAP también ha sido un ejemplo de resiliencia, superando con determinación diversos momentos críticos en la historia nacional,incluyendo dictaduras, una invasión militar, crisis económicas y una pandemia global. En cada etapa, ha mantenido firme su compromiso con la legalidad, calidad y seguridad, adaptándose a las nuevas demandas del entorno sin perder de vista su responsabilidad con la sociedad y el consumidor panameño.
De entonces para acá la industria ha tenido maravillosos avances, donde los importadores y distribuidores de automóviles en nuestro país han sabido marchar al ritmo de esos progresos porque, si de algo se pueden sentir satisfechos Ios usuarios panameños, es que en esta estrecha franja de tierra, se satisfacen sus exigencias en el campo automovilís-
LOS INICIOS
Primer logotipo de la asociación.
tico. En el logro de todos estos adelantos y de magníficas relaciones entre distribuidores y clientes, la ADAP ha tenido un papel preponderante agrupando a las más destacadas empresas de venta de automóviles.
En su 75 aniversario, la asociación reafirma su compromiso con el futuro de Panamá y de la industria automotriz. Con la mirada puesta en la sostenibilidad, la transformación tecnológica y el fortalecimiento del mercado formal, seguirá trabajando con determinación para ser un referente de excelencia, transparencia y progreso, convencidos que el legado de trabajo colaborativo, integridad y visión de futuro, seguirá guiando el rumbo del sector automotriz nacional por muchos años más.
DINAMISMO
Este sector empresarial genera empleo y desarro‐lla el comercio formal, in‐corporando tecnologías de vanguardia en el mercado.
HISTORIA
Nos movemos contigo.
30 años de confianza y compromiso con Panamá
Rumbo a su trigésimo aniversario, la concesionaria de las marcas Honda, Honda Motos, Acura y Geely consolida su liderazgo en la experiencia del cliente, con nuevas marcas, sucursales y soluciones que responden a una movilidad en transformación.
Desde 1996, Bahia Motors Group se ha consolidado como uno de los referentes de la industria automotriz panameña, distribuidor autorizado de Honda, Honda Motos, Acura y, más recientemente, Geely. A lo largo de estas tres décadas, la empresa ha forjado una reputación basada en la confianza, la innovación y un servicio postventa de excelencia, que la han convertido en la elección de miles de clientes a lo largo de generaciones.
Su historia comienza con la visión de Francisco “Pancho” Salerno, Alberto “Pancho” Motta (†) y Stanley Motta, quienes lograron que Honda, el fabricante japonés reconocido por su capacidad innovadora, confiara en Bahia Motors como distribuidor oficial en Panamá. Desde entonces, la compañía ha crecido sostenidamente, pasando de un equipo de 44
colaboradores en 1996 a más de seis veces esa cifra, respaldada por planes anuales, capacitación continua e inversiones en tecnología e infraestructura.
El espíritu pionero de Bahia Motors se ha reflejado en hitos como la llegada de Acura a Panamá en 2014, siendo el sexto país del mundo con un concesionario autorizado, y la incorporación de Geely en 2022, marca que en tiempo récord se posicionó como número uno de origen chino en el país. Estos logros confirman la capacidad del grupo para adaptarse a los cambios de la movilidad y responder a nuevas tendencias de consumo.
En los últimos años, la compañía ha fortalecido su presencia nacional con sucursales en Chitré, Santiago y La Chorrera, además de un taller multimarcas Bahia Service Center en Brisas del Golf. A ello se suma la modernización de la sucursal Costa del Este bajo el modelo de shared facility entre Honda y Acura—la primera en el mundo y que será modelo a seguir en la región—, la apertura de un nuevo Centro de Distribución con mayor capacidad
logística y la construcción de una próxima sucursal Geely en Costa del Este.
Del mismo modo, está próxima a finalizar la remodelación de la sucursal de David, Chiriquí, que inició operaciones en el año 2009 y se ha consolidado como referente del sector privado de la al tiva provincia.
Con soluciones como Bahia Renting, enfocada en arrendamiento operativo, y Bahia Certificados, dedicada a seminuevos con garantía, la empresa reafirma su compromiso con la innovación y la experiencia del cliente. Hoy, rumbo a su 30 aniversario, Bahia Motors proyecta un futuro donde la movilidad sea más segura, sostenible e inclusiva, contribuyendo activamente al progreso de Panamá.
Contacto Customer Success Center 300-1500 e-mail: info@bahiamotors.com
Grupo Silaba inició operaciones en 1991, en la emblemática Calle 50, con un equipo de 10 colaboradores. Hoy, cuenta con 10 sucursales y alrededor de 500 colaboradores.
Ese mismo año incorporó a Oldsmobile a su portafolio, y en 1992 sumó a Subaru, alcanzando resultados que superaron las expectativas del mercado local.
En 1993 abrió su primera sucursal en David, Chiriquí, y para 1995 ya contaba con la distribución o ficial de General Motors (Chevrolet, Pontiac, Oldsmobile y Cadillac), lo que estableció un precedente e impulsó una nueva etapa en su expansión nacional.
En 2001, agregó a Kia como una de sus principales marcas, y en 2011 se convirtió en distribuidor exclusivo de Mazda. Más recientemente, en 2024 amplió su portafolio con las innovadoras Omoda | Jaecoo y Karry. Ese mismo año, en febrero el reconocido conglomerado japonés Sojitz Corporation adquirió el 100% de las acciones de Grupo Silaba,
respaldando su visión de crecimiento y liderazgo.
Hoy, Grupo Silaba consolida su presencia como distribuidor de cinco marcas de alto impacto, abarcando vehículos particulares como comerciales. Kia se posiciona como la segunda marca más vendida en Panamá, reflejo del dinamismo y enfoque estratégico del grupo.
En 2024, fue galardonado con el premio “Mercado Revelación 2024” en la Conferencia Global de Chery Commercial Vehicles en Wuhu, China, gracias al sólido crecimiento de Karry en el mercado panameño. Ese mismo año, registró un aumento del 23% en las ventas de Mazda respecto a 2023, obteniendo el prestigioso “Volume Increase Award 2024”.
Con más de 150,000 vehículos vendidos en su historia y más de
420 colaboradores en todo el país, Grupo Silaba ha sido protagonista de la transformación del mercado automotor en Panamá.
Actualmente, cuenta con 10 sucursales a nivel nacional, centros de servicio técnico altamente capacitados, un sólido programa de lealtad, opciones de financiamiento flexibles, un robusto negocio de seminuevos, y una aplicación digital que integra la experiencia del cliente.
De cara a su 35 aniversario en 2026, Grupo Silaba reafirma su compromiso con la innovación, la excelencia en el servicio y la confianza de sus clientes. Su visión es clara: seguir liderando la movilidad en Panamá con un portafolio diverso, una operación sólida y un equipo humano comprometido con la calidad, la atención y la evolución constante.
Impacto positivo para la economía
El sector automotriz muestra un crecimiento sostenido: al mes de julio de 2025, las ventas de autos nuevos aumentaron un 8% respecto al año anterior, con 38,111 vehículos inscritos. Esta cifra refleja el dinamismo del mercado y el esfuerzo coordinado de concesionarios y autoridades.
La ADAP busca constantemente impulsar la innovación en la industria y facilitar la movilidad en el país, destacándose como el sector productivo responsable de la modernización del parque vehicular panameño, empleando más de 5 mil personas directamente y generando aproximadamente 9 mil puestos indirectos,
contribuyendo anualmente con cerca de B/.300 millones al fisco.
Pese a estos buenos resultados, la ADAP tiene algunos retos que vencer, desafíos que deben abordarse con urgencia:
* Informalidad en la venta de autos usados, lo que pone en riesgo a los consumidores.
* Crecimiento del mercado gris, con vehículos importados sin representación formal de un fabricante, ni estándares técnicos ni ambientales adecuados.
* El mal uso del llamado “cashback”, que puede inducir al sobreendeudamiento mediante incentivos poco transparentes.
Todas las operaciones del sector
contribuyen al fisco a través de tres canales tributarios que son principales, como el impuesto selectivo de consumo (ISC), el impuesto de transferencia de bienes y muebles (ITBMS) y los impuestos relacionados al registro único vehicular, específicamente trámites de inscripción, traspasos, renovaciones de matrículas, entre otros. Esto se traduce a un aporte de alrededor de B/.300 millones anualmente al fisco.
La cantidad de autos nuevos inscritos en el 2024 fue de 54,384 que representó un 11% por encima del año anterior. Para el 2025, se proyecta un total de 56,500 autos nuevos de primer ingreso.
También la ADAP reafirma su compromiso con instituciones nacionales, como la ACODECO, la ATTT, Aduanas, INADEH, Dirección General de Ingresos y Superintendencia de Sujetos No
39 empresas agremiadas representan más de 40 marcas de autos nuevos.
CRECIMIENTO
El parque vehicular panameño emplea a más de 5 mil personas directamente y genera un aproximado de 9 mil puestos indirectos.
Financieros y otras, para fortalecer el comercio formal, proteger al consumidor y promover un sector automotriz sostenible y competitivo.
“Más allá del diseño, marca o precio, lo que importa es saber quién está detrás. Y detrás de los concesionarios miembros de ADAP hay experiencia, legalidad y responsabilidad”, dice Fernando Tristán, Presidente de la ADAP.
2025 proyecta un total de 58,500 autos nuevos de primer ingreso.
48 años de liderazgo panameño
A lo largo de estas décadas, la empresa ha acompañado a miles de familias y empresas en la elección de su vehículo, representando con orgullo a las marcas Ford, Jaguar, Land Rover, Scania y JAC.
Con 48 años de historia, Distribuidora David se ha consolidado como un grupo panameño de referencia en la industria automotriz, reconocido por su compromiso, solidez y visión.
Su trayectoria ha estado marcada por la confianza, la innovación y el servicio cercano, valores que han permitido forta-
lecer vínculos duraderos con clientes, colaboradores y la comunidad. Gracias a este enfoque, la organización ha sido protagonista en el desarrollo del sector automotriz en Panamá y en la modernización de la movilidad.
Hoy, Distribuidora David mira al futuro con la determinación de seguir creciendo, impulsando la
transformación digital, promoviendo prácticas sostenibles y ofreciendo experiencias memorables que superen las expectativas de sus clientes.
Con casi medio siglo de trayectoria y el respaldo de destacadas marcas globales, Distribuiodra David reafirma su esencia: ser un grupo panameño que mueve al país hacia adelante.
Tú nos mueves
Con casi siete décadas de historia, Ricardo Pérez reafirma su compromiso con Panamá bajo un propósito claro: ser el impulso que mueve al país para potenciar el crecimiento de su gente.
Desde sus inicios, han acompañado a generaciones de panameños en sus proyectos de vida, con la confianza y seguridad que brindan sus marcas líderes Toyota y Lexus, sinónimo de calidad, innovación y respaldo.
Este nuevo aniversario es también oportunidad para mirar hacia adelante, con la convicción de que la movilidad es más que
transporte: es progreso, oportunidades y bienestar. “Nuestro compromiso como distribuidores va más allá de la venta de vehículos; ofrecemos un servicio integral que garantiza confianza, excelencia y cercanía a cada cliente, siendo su satisfacción el motor que impulsa nuestras acciones”, nos dice Javier Díaz, Chief Executive Officer.
Como empresa sostenible, su
gente y clientes están en el centro de todo lo que hacen, integrando prácticas responsables que promueven principalmente el cuidado ambiental, la transparencia y el desarrollo social. Con esta visión, se proyectan hacia el futuro con la fuerza de quienes creen en Panamá y trabajan cada día para seguir moviendo al país hacia un crecimiento más humano y sostenible.
El verdadero valor está en el respaldo
Desde su fundación en 1961, COPAMA, división de EMPRESAS MELO, ha sido sinónimo de confianza, solidez y compromiso con Panamá.
Alo largo de más de seis décadas, la compañía ha evolucionado junto al país, adaptándose a los cambios del mercado y consolidando relaciones duraderas con clientes, socios y comunidades.
COPAMA dio un paso decisivo en 1979 al convertirse en representante exclusivo de ISUZU, una marca japonesa que encarna la fuerza y durabilidad que demandan los panameños para su día a día, especialmente en los segmentos de transporte, trabajo y flota comercial. Posteriormente, en 2009, la compañía asume la representación de MG,
marca de herencia británica, que ahora forma parte del gigante chino SAIC Motor, y que hoy simboliza diseño moderno, tecnología de vanguardia y una propuesta premium accesible para el mercado panameño.
Pero el verdadero valor de COPAMA no se limita a la venta de vehículos. La compañía respalda a cada una de sus marcas con un servicio integral que abarca 12 sucursales a nivel nacional, 6 de ellas con talleres completos y técnicos certificados. Además, su presencia a nivel nacional asegura la disponibilidad de repuestos y una
postventa de calidad, dando a los clientes confianza en cada kilómetro recorrido.
Hoy, COPAMA reafirma su compromiso de seguir acompañando la evolución del mercado panameño. Con Isuzu y MG, la compañía proyecta un futuro en el que el respaldo y la innovación se combinan para transformar la experiencia de conducir en Panamá.
Más que autos, COPAMA entrega respaldo, confianza y progreso. Ese ha sido, y seguirá siendo, el motor de su trayectoria.
PANAMÁ SOBRE RUEDAS
La ADAP suma a su calendario eventos y actividades destacadas que han confirmado la buena imagen del gremio como referente obligado de la industria automotriz. Una trayectoria marcada por el esfuerzo colectivo de marcas y empresas que han contribuido a mover a Panamá con responsabilidad, innovación y visión de futuro.
Uno de los hitos más emblemáticos en la construcción de la identidad institucional de la ADAP es el Panama Motor Show, evento insignia que forma parte del ADN de la organización. Esta exposición, considerada una de las más importantes del país y de la región, nació en 1980 como Expo Móvil, evolucionó a Expo Auto en 1987 y, desde el año 2000, se le conoce como Panama Motor Show. A lo largo de los años, se ha convertido en una vitrina clave para la innovación, la exhibición de nuevas tecnologías y el fortalecimiento del vínculo entre marcas, distribuidores y el público.
Son ya 75 años que la ADAP brinda a los consumi-
dores una garantía clara sobre los distribuidores que actúan con responsabilidad, respeto normativo y vocación de servicio en cada etapa de atención al cliente. De igual forma, cada uno de sus miembros ratifican su compromiso con seguir promoviendo una industria automotor que aporte al desarrollo económico, social y tecnológico del país.
Esta actividad se suma al calendario de encuentros y acciones que la ADAP viene desarrollando a lo largo de 2025 para conmemorar sus 75 años de historia, una trayectoria marcada por el esfuerzo colectivo de marcas y empresas que han contribuido a mover a Panamá con responsabilidad, innovación y visión de futuro.
PANAMA MOTOR SHOW
Contribuye no sólo con la economía del país, sino que brinda a los visitantes un lugar cómodo y céntrico en el que pueden encontrar variedad de modelos y tipos de vehículos y hasta el financiamiento para adquirirlo. A todos los expositores, no sólo de autos sino de productos y servicios relacionados, se les ofrece una ventana para que exhiban y den conocer las novedades y tendencias del mundo automotriz.
PMS EN CIFRAS:
* 39 miembros de ADAP.
* 41 marcas participantes.
* 24 instituciones financieras, entre bancos y cooperativas.
* 8 días de feria.
VERANO AUTO SHOW
Reúne a las marcas más hot de Panamá en un solo lugar, dentro de un ambiente dinámico en el que miles de visitantes logran conocer y disfrutar del
auto de sus sueños, nuevo y listo para llevárselo. En esta feria de verano, todos los expositores comparten sus innovaciones y permiten a los asistentes disfrutar, en vivo y directo, de los modelos más buscados por los panameños.
LUXURY MOTOR SHOW
El Luxury Motor Show, es la cita más exclusiva del calendario automotriz nacional. Son siete días de exhibición que reúne a destacadas marcas de autos de lujo y a entidades bancarias, ofreciendo una experiencia integral para quienes buscan adquirir un nuevo vehículo con estilo, tecnología y distinción. Los visitantes disfrutan de un recorrido único por los modelos más emblemáticos de marcas como Volvo, BMW, Acura, Audi, Mini, Infiniti, Lexus, Lincoln, Land Rover, Mercedes-Benz y Porsche. El evento no solo exhibe vehículos, sino que crea un ambiente donde el diseño, la innovación y el lujo se encuentran en cada rincón, satisfaciendo las necesidades de los más exigentes.
BENEFICIOS
Las ferias de autos permi‐ten mejorar el parque automotor nacional en medio de grandes ofertas para los asistentes.
Más que Autos, una Experiencia Premium
Con décadas de experiencia y una reputación intachable, AutoStar Panamá no solo entrega vehículos: entrega confianza, estilo de vida y seguridad.
Ya sea un sedán de lujo, un SUV familiar o un camión de carga, cada entrega representa la promesa de calidad que ha definido a la empresa desde su fundación.
Hoy, AutoStar no solo mira hacia atrás con orgullo, sino que avanza con fuerza hacia el futuro, consolidando su legado como líder indiscu tible en el sector automotor panameño.
AutoStar forma parte de Grupo
Kaufmann, empresa chilena con más de 60 años en el mercado de automóviles de lujo y vehículos comerciales.
En Panamá es el distribuidor oficial de las marcas MercedesBenz, Maxus, RAM, Fiat, y Jeep.
Con ello, nos comprometemos a entregar un servicio de posventa de calidad, con respaldo y garantía de primer nivel en cada una de las marcas que representamos.
Hoy en día AutoStar Panamá es una de las empresas líderes en el segmento de autos de lujo y cuenta con cuatro sucursales a nivel nacional: Calle 50, Santa María Business District, Tumba Muerto y David.
De la mano de reconocidas marcas ganadoras, y junto a un equipo humano profesional y comprometido cumplimos con nuestra labor orientada 100% en la satisfacción de nuestros clientes.
GAC Motors: Seis años liderando la confianza en Panamá
En 2019, GRUPO AUTO COMERCIAL con GAC Motor decidió apostar por Panamá y hoy, seis años después, se ha consolidado como una marca de prestigio y calidad en el país.
Con más de 4,000 clientes satisfechos, una red de 7 sucursales, 3 talleres propios y talleres móviles, la marca ha demostrado que la experiencia de compra va mucho más allá de adquirir un vehículo: significa respaldo, confianza y un servicio postventa eficiente, gracias a su Centro de Distribución de Repuestos en la Zona Libre de Colón.
Respaldada por GAC Group, uno de los fabricantes más grandes e innovadores del mundo y socio estratégico de gigantes como Honda, Hino y Toyota, GAC Motor ha sabido trasladar a Panamá los más altos estándares de diseño, seguridad y tecnología. Su propuesta es clara: ofrecer más valor por cada dólar invertido, combinando acabados premium, seguridad de primer nivel y precios accesibles.
El futuro también forma parte de su presente. La incorporación de modelos híbridos demuestra su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, marcando el camino hacia una movilidad más moderna y responsable. Hoy, GAC Motor no solo es pionera en abrir el mercado para las marcas chinas en Panamá, sino también referente en calidad y confianza.
IM Motors: innovación eléctrica premium
A la par de esta evolución, IM Motors ha llegado a Panamá como un nuevo competidor en el segmento de vehículos eléctricos de lujo. Con apenas dos años en el mercado local, la marca cuyo nombre signi fica Inteligencia en Movimiento integra inteligencia artificial avanzada con transporte de cero emisiones, ofreciendo una alternativa sofisticada para los
consumidores que buscan performance, lujo y sostenibilidad.
Respaldada por IM AUTOMOBILITY, S.A., la marca está desarrollando infraestructura de servicio e impulsando la adopción de vehículos eléctricos, apoyada por los incentivos gubernamentales y la posición de Panamá como líder en energías renovables en la región.
Dos caminos, un mismo futuro
Mientras GAC Motor consolida su liderazgo como la marca que trajo prestigio, calidad y confianza, IM Motors abre paso a la movilidad eléctrica premium.
Ambas marcas representan el futuro del sector automotriz en Panamá: más valor, más innovación y más compromiso con el cliente y el medio ambiente.
Una ruta necesaria para el sector automotriz
Mientras en Panamá la medición de Huella de Carbono y la Economía Circular son iniciativas voluntarias, en países desarrollados ya constituyen obligaciones legales que marcan la competitividad empresarial.
Por Zoraida Chong, Gerente de Sostenibilidad de BahiaMotors.
La sostenibilidad ya no es un concepto ajeno al mundo de los negocios, sino una condición indispensable para competir y prosperar en los mercados actuales. En el caso del
sector automotriz panameño, la transición hacia una movilidad más responsable implica repensar no solo los vehículos que se comercializan, sino también la forma en que operan las distribui-
EFICIENCIA
BahiaMotors ha instalado sistemas de generación de energía limpia en seis sucursales.
doras, talleres y servicios de postventa. En este escenario, la medición de la Huella de Carbono y la adopción de principios de Economía Circular se han convertido en aliados estratégicos.
La Huella de Carbono mide la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) que genera una organización a par tir de su consumo de energía, transporte, gestión de residuos y otras actividades. Este indicador no solo refleja el impacto ambiental de una empresa, también abre la puerta a identificar oportunidades de eficiencia y ahorro. En Panamá, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) ha creado el programa Reduce Tu Huella Corporativo – Carbono (RTH), que brinda una metodología estandarizada y acompañamiento técnico para que las empresas avancen hacia la descarbonización de sus operaciones.
En este proceso, la Economía Circular resulta un concepto clave, pues propone un cambio de paradigma respecto al modelo lineal de “extraer, producir y desechar”. En el sector automotriz, circularidad significa aprovechar al máximo los recursos:
desde la correcta disposición de aceites y baterías usadas, hasta la valorización de materiales para reciclaje, como metales y cartón, o el reacondicionamiento de piezas. Estas acciones, además de contribuir a la conservación del medio ambiente, permiten optimizar costos, fortalecer la relación con clientes que valoran las prácticas responsables y diferenciarse frente a la competencia.
Cuando se avanza de manera consistente en estos temas, también se puede acceder a financiamientos más atractivos, pues existen fondos ambientales en el ámbito internacional que incentivan estas prácticas.
REDUCE TU HUELLA
El programa Reduce Tu Huella Corporativo – Carbono ofrece un conjunto de beneficios que hacen posible iniciar este camino de forma progresiva, sin incurrir en grandes inversiones iniciales. Entre sus principales ventajas
ENERGÍA LIMPIA
Las medidas para reducir el CO2 en el sector automotriz requiere conocimiento, com‐promiso e instalaciones ade‐cuadas.
destacan:
• Herramientas y capacitación gratuitas. El programa pone a disposición de las empresas una metodología clara y accesible. Cualquier persona con interés y capacidad de comprensión lectora puede aprender a calcular la Huella de Carbono siguiendo las guías de MiAmbiente.
• Acompañamiento técnico. Los especialistas del Ministerio se esfuerzan por responder a todas las consultas, con cordialidad y actitud motivadora. Su rol es clave para que las empresas avancen paso a paso.
• Ventaja competitiva global. Aunque la participación es voluntaria, permite alinearse con una tendencia internacional que apunta a la obligatoriedad. Mientras en Europa las regulaciones exigen reportar emisiones, en Latinoamérica las empresas acceden a mercados más atractivos, reputación reforzada y oportunidades de financiamiento más atractivas que las tradicionales.
• Identificación de oportunidades económicas. Elaborar el inventario de emisiones revela en qué áreas se deben priorizar acciones, pero también muestra lo que ya se hace bien. Muchas veces, los procesos eficientes que generan ahorros de costos implican también una reducción en el uso de recursos y, por tanto, un menor impacto ambiental.
• Aprendizaje colectivo. Ser parte de un grupo de empresas con desafíos similares permite resolver dudas de forma colaborativa, compartir buenas prácticas y mantener la motivación. Como dice el refrán: “Si quieres llegar rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado”.
• Metodología con tiempos definidos. Las etapas del proceso cuentan con cronogramas claros que ayudan a avanzar con disciplina, sin caer en el perfeccionismo paralizante que consume recursos y tiempo.
LA CLAVE DEL ÉXITO
La experiencia del programa Reduce Tu Huella, lanzado en 2021, demuestra que el éxito no depende únicamente de la metodología, sino del compromiso organizacional. Entre los aspectos más importantes a considerar se encuentran:
1. Compromiso de la alta gerencia. Ningún proceso de sostenibilidad prospera sin la señal clara del liderazgo. Cuando la alta dirección comunica que la Huella de Carbono es una prioridad, toda la organización se alinea en torno a las metas.
2. Progresividad del proceso. No se trata de lograr la perfección en el primer año. El programa está diseñado para aprender en el camino: en el segundo año el equipo ya trabaja con mayor fluidez, en el tercero el proceso se integra a la operación regular, y para el cuarto año se evidencian los impactos positivos más significativos.
3. Responsables definidos. Es fundamental designar a una persona —o un equipo— con dedicación prioritaria al tema. El tamaño del equipo dependerá de la complejidad y el volumen de negocio de la empresa, pero en todos estos casos deberán involucrarse áreas claves como mantenimiento, contabilidad, operaciones y finanzas.
4. Transferencia de conocimiento. El proceso no debe recaer en una sola persona, ya que un cambio de personal, puede poner en riesgo los avances. Lo ideal es contar con un equipo que comparta responsabilidades y aprenda en conjunto.
5. Medidas de reducción concretas. Para obtener reconocimiento oficial de reducción (nivel 3), además de medir la huella de carbono, se requiere contar con una verificación externa y aportar evidencias de acciones que reduzcan el impacto ambiental.
6. Espacios de reflexión. Reunir al equipo después de cada etapa para identificar sus aprendizajes y oportunidades de mejora, aseguran un ciclo continuo de corrección y avance que permitirá conseguir mejores resultados.
Si desea conocer más del programa Reduce Tu Huella, visite: https://transparencia‑climatica.miambiente.gob.pa/rth/
FUTURO SOSTENIBLE
La combinación Huella de Carbono y Economía Circular representa doble ganancia para el sector automotriz panameño: contribuye a los compromisos climáticos del país y mejorar la competitividad de las empresas.
Al participar en programas como Reduce Tu Huella Corporativo –Carbono, las distribuidoras no solo cumplen con su responsabilidad ambiental, también se preparan para un mercado cada vez más exigente, donde la sostenibilidad es un requisito de entrada.
El camino no está exento de retos, pero con liderazgo, compromiso y aprendizaje continuo, el sector puede consolidarse como un referente regional en prácticas responsables.
TENDENCIA
La instalación de cargadores para autos eléctricos contribuye a las estrategias mundiales con‐tra el calentamiento global.
Innovación y confianza que trascienden fronteras
Desde su fundación en 1967 en Corea del Sur, Hyundai Motor Company ha construido una trayectoria marcada por la innovación, la calidad y el compromiso con la movilidad.
Lo que inició como una visión de futuro se ha consolidado en más de cinco décadas como una de las marcas automotrices más reconocidas del mundo, presente en más de 190 países y respaldada por millones de clientes que confían en su desempeño.
Hyundai ha logrado posicionarse como referente en diseño, tecnología y seguridad, desarrollando vehículos que combinan eficiencia, estilo y comodidad. Su apuesta constante por la investigación y la ingeniería avanzada ha permitido la creación de modelos icónicos que
responden a las necesidades de un mercado en constante evolución. Además, la marca ha dado pasos firmes en la transición hacia la movilidad sostenible, liderando iniciativas en electrificación, hidrógeno y soluciones inteligentes de transporte.
En Panamá, Hyundai cuenta con el respaldo de Sojitz, un grupo empresarial global con amplia experiencia en el sector automotriz y un firme compromiso con el desarrollo del mercado local. Bajo esta alianza, la marca ha fortalecido su presencia en el país ofreciendo no solo vehículos de excelencia, sino también
un servicio integral que acompaña cada etapa del camino de sus clientes.
Hoy, Hyundai también se enorgullece de ser patrocinador oficial de la Selección Nacional de Fútbol de Panamá, reafirmando de esta forma su compromiso con el deporte, la pasión y el orgullo de todos los panameños.
Con el lema “Mundialízate”, Hyundai continúa avanzando, innovando y ofreciendo soluciones de movilidad que impulsan el futuro de las próximas generaciones.
18 años de innovación y seguridad
Con dieciocho años de trayectoria, Subaru del Canal acompaña a las familias panameñas con un compromiso claro: ofrecer seguridad, confianza y respaldo en cada viaje. Desde nuestros inicios, ese compromiso ha guiado cada decisión, cada innovación y cada paso que damos.
En un mundo que avanza con rapidez, elegimos avanzar con propósito. Somos parte de la historia reciente de la industria automotriz panameña y, como miembros activos de ADAP, hemos contribuido a su modernización y profesionalización, siempre con la mirada puesta en elevar los estándares de seguridad, calidad y servicio en el país.
Innovación y seguridad son el corazón de nuestro trabajo. Cada Subaru que llega a nuestras manos recibe cuidado y atención durante toda su vida en Panamá.
No es solo un vehículo: es parte de nuestro legado. Quienes forman parte de nuestra comunidad, los verdaderos “subaristas”, nos acompañan a lo largo de los años, fieles no solo al producto, sino también a la experiencia y al cuidado que compartimos con ellos. Los hacemos parte de nuestra familia, acompañándolos en cada viaje, protegiendo lo que más valoran y creando recuerdos que duran toda la vida. Al mismo tiempo, nos mantenemos cercanos a la gente y a la sociedad panameña, construyendo vínculos que van más allá de los vehículos.
Hoy seguimos creciendo, impulsados por la misma pasión con la que iniciamos en 2007.
Nuestra nueva sede, que se encuentra actualmente en construcción, será un espacio moderno que contará además con certificación verde, pensado para reflejar nuestro compromiso con la sostenibilidad y con la sociedad panameña. Más que un edificio, representa nuestra forma de trabajar y de relacionarnos con nuestros clientes y la comunidad, siempre cerca y de la mano con valores responsables y conscientes.
LA INAUGURACIÓN
PANAMA MOTOR SHOW 2025
El ministro Juan Carlos Orillac, en representación del Presidente de la República, José Raúl Mulino, junto al ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, fueron los encargados de inaugurar el Panama Motor Show 2025, con más de 40 marcas de autos. El evento automotriz se celebró en dos fines de semana consecutivos —del 2 al 5 y del 9 al 12 de octubre— en los salones del Panama Convention Center, presentando novedades, innovaciones y promociones especiales. Asistieron destacadas personalidades, quienes junto a prestigiosas marcas, entidades bancarias y crediticias, dieron realce a esta actividad que forma parte de los 75 años de la ADAP, fortaleciendo su posición como referente del sector automotor formal en Panamá que proyecta para finales de año unas 58 mil ventas y brindando, de manera directa e indirecta, 19 mil empleos.
Fotos: Joel Chang, Guillermo Dávila.
CAMPAÑAS Y ACTIVIDADES
El Presidente de la ADAP, Fernando Tristán, durante la Conferencia de Prensa para celebrar su 75 aniversario. Al lado, miembros de la asociación, junto a su Directora Ejecutiva, Patricia Vukelja de Oduber.
GARANTÍA, CAPACITACIÓN Y CAMARADERÍA
Reafirmando el papel clave que juega, la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) evoluciona y moderniza el mercado automotor panameño consolidándose como el hub principal de marcas automotrices en el país que cumplen con las regulaciones, normas técnicas y estándares de calidad que requiere el mercado panameño.
En el marco de la celebración de sus 75 años de trayectoria impulsando la industria automotriz en el país, anunció el lanzamiento de un nuevo sello distintivo, un identificador que certificará a los concesionarios formales comprometidos con las buenas prácticas, la atención profesional y la trans-
parencia en el servicio en el sector automotriz en Panamá. “El sello será una guía clara para los consumidores a la hora de elegir con confianza”, explicó Fernando Tristán, Presidente de la ADAP.
Este evento marca también el inicio de una campaña institucional que incluirá ac tividades educativas, foros sectoriales y alianzas estratégicas para elevar los estándares del mercado automotor y fortalecer la relación con la ciudadanía.
Pero la ADAP es mucho más. Durante este año especial, se han llevado a cabo capacitaciones para sus miembros, así como una vieja tradición que regresa para quedarse: la Liga de Fútbol.
GARANTÍA DE FÁBRICA
El Sello de Garantía, brinda confia‐bilidad a los usuarios al momento de llegar a su concesionario favo‐rito para tomar la gran decisión de comprar un auto.
FOROS DE SOSTENIBILIDAD
Son espacios colaborativos educativos creados para los miembros de ADAP con el fin de compartir buenas prácticas y fomentar el diálogo, el análisis y la acción en torno a los retos y oportunidades que enfrenta el sector automotriz en sostenibilidad ambiental, social y económica.
ALIANZA ADAP-INADEH PARA LOS JÓVENES
Jóvenes culminaron con éxito el Programa de
Formación Dual en Mecánica Automotriz del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), que se realiza en alianza con la ADAP. El programa brinda oportunidades que fortalecen el talento local y prepara a las nuevas generaciones para los retos del sector automotor.
LIGA
DE FÚTBOL ADAP
Con entusiasmo, emoción y espíritu depor tivo, el pasado 12 de julio arrancó oficialmente la Liga de Fútbol de la ADAP, un torneo que marca el regreso de una de las tradiciones más queridas entre los asociados de la industria automotriz, demostrando ser mucho más que una competencia depor tiva, sino más bien un punto de encuentro para compartir, convivir y fortalecer lazos entre colaboradores, marcas y familias.
Con par tidos cada sábado desde julio, el torneo tuvo lugar en las canchas del Centro Deportivo La Hermandad, en Carrasquilla, manteniendo un ritmo competitivo constante que captó el entusiasmo de todos los que forman parte de la gran familia ADAP. Fue así que el 6 de septiembre se coronó campeón el equipo de Suzuki al llevarse la victoria ante el equipo de Hyundai, en un partido apretado y muy parejo.
A través de este tipo de eventos, la ADAP reafirma su compromiso capacitando a sus agremiados y creando espacios de sano esparcimiento a través del deporte.
Copa y Campeón de la Liga de Futbol de Marcas de Autos miembros de ADAP.
Miembros del Comité de Feria entregan dona‐ción a la Fundación Abou Saad Shriners con fon‐dos recabados del Panama Motor Show para apoyar tratamientos médicos dirigidos a niños quemados con problemas ortopédicos severos.
75 AÑOS EN LA RUTA CORRECTA
Han sido años de trabajo incansable, de empresarios que creyeron en la necesidad de crear un gremio sólido. Cientos de anécdotas, proyectos y campañas memora‐bles pero, sobretodo, de logros concretos que pueden apreciarse en la actualidad.
75 AÑOS DE HISTORIA Y LOGROS
ConnectedDrive: manejo intuitivo para una movilidad inteligente
En un mundo donde cada minuto cuenta, llegar a tiempo, conducir con seguridad y mantenerte conectado se vuelve esencial. Ya no se trata solo de manejar, sino de optimizar tus trayectos, reducir el estrés y aprovechar mejor tu día.
Bajo esta visión, BMW ConnectedDrive redefine el manejo, integrando inteligencia, servicios personalizados y tecnología de vanguardia que transforman cada trayecto en una experiencia única, y un placer al conducir.
Imagina un vehículo que se mantiene conectado contigo en todo momento a través de tu smartphone y smartwatch; que se estaciona solo y con precisión; que anticipa peligros potenciales en la vía y actúa para protegerte; que te mantiene informado con tráfico en tiempo real, navegación avanzada, entretenimiento y acceso remoto. Con BMW ConnectedDrive, todo esto es posible gracias a una aplicación diseñada exclusivamente para entender tus necesidades y simplificar tu día a día.
Las funciones disponibles pueden variar según el modelo del vehículo, pero todas comparten un mismo objetivo: hacer que tu experiencia de manejo sea más intui tiva, eficiente y personalizada. Con BMW ConnectedDrive, no solo conduces un auto: interactúas con una tecnología que piensa contigo.
Descubre cómo BMW ConnectedDrive redefine tu manejo, en el placer de conducir. Visita BMW calle 50 en Panamá y vive la experiencia.
Seguridad, calidad y prestigio
Auto Blindajes Panamá es una empresa panameña con más de 12 años de trayectoria, ofreciendo sistemas de blindajes y accesorios de seguridad a clientes a nivel nacional y regional.
Un auto blindado es un vehículo modificado para ofrecer protec‐ción física a sus ocupantes, utilizando materiales especia‐les como blindaje en vidrios, puertas y paredes. Estos vehí‐culos pueden ser de uso civil, para seguridad personal, ejecutiva o militar.
En Panamá, se puede adquirir o alquilar autos blindados. Es así que empresas como AUTO BLINDAJES PANAMÁ ofrecen soluciones de blindaje certifi‐cadas, utilizando para ello materiales ultralivianos y de
última generación para el blin‐daje de vidrios, puertas, techo, columnas, llantas y área de motor, así como en sistemas de blindaje automotor, aeronáu‐tico, arquitectónico y otros productos de seguridad inte‐gral a los niveles más altos de calidad y tecnología.
AUTO BLINDAJES PANAMÁ
ofrece el blindaje de última generación más liviano del mercado, con certificaciones y garantía, conocido como el 3D SHIELD, que utiliza tecnología patentada para prefirmar el blindaje, brindando un ensam‐
blaje menos invasivo y elimi‐nando los recortes a la estruc‐tura vehicular, lo que permite instalar piezas de mayor tamaño para más seguridad.
También somos distribuidores autorizados de sistemas de seguridad Armor Internatio‐nal, empresa colombiana reco‐nocida a nivel mundial con más de 50 años de experiencia en la industria. Por todo ello, somos su garantía #1 de segu‐ridad, calidad y prestigio.