Portafolio Estructuras II

Page 1

ESTRUCTURAS II

624

Portafolio

Profesor: Iván Izquierdo

Stephanie Wicht, 20172931 Facultad de Ingeniería y Arquitectura Carrera de Arquitectura - Área de Construción y Estructura Ciclo 2021-1


Nombre del curso

Estructuras II Sumilla del curso Estructuras II es una asignatura teórica obligatoria donde se analizan las fuerzas en los elementos fundamentales: zapatas, cimientos columnas, muros, vigas y losas, dentro de los sistemas convencionales de muros portantes y pórticos. Objetivos del curso GENERAL Describir el comportamiento estructural en los elementos que conforman un sistema arquitectónico, desarrollando el conocimiento del mundo físico el pensamiento creativo. ESPECIFICOS 1. Identificar las diferentes cargas que debe soportar un sistema estructural y la manera en la que estas cargas son transportadas al suelo portante, desarrollando el conocimiento del mundo físico. 2. Resolver sistemas isostáticos usando las ecuaciones de equilibrio y la mecánica de materiales para obtener diagramas de fuerzas internas y esfuerzos en vigas, desarrollando el conocimiento del mundo físico y las competencias matemáticas. 3. Calcular el pre dimensionamiento de los elementos de concreto armado que constituyen una estructura a porticada, desarrollando planos estructurales vinculando el del mundo físico y las competencias matemáticas en proyectos de baja complejidad.

Metodología Se desarrollarán sesiones teóricas que incluirán actividades individuales o grupales. Estas sesiones teóricas se complementarán además con sesiones prácticas de laboratorio o de salón que permitirán un mejor desarrollo de la intuición estructural.


TABLA DE CONTENIDOS

T01 T02

ILUMINACIÓN DE CASA CRITERIOS: CG04/CG05/CG10 Pag 1-3

RENDERS DE CASA

CRITERIOS: CG01/CG08/CG10

Pag 4-6

T03

ILUMINACIÓN DE RETAIL CRITERIOS: CG01/CG08

Pag 7-11

PC1

RENDERS DE CASA

CRITERIOS: CG01/CG08

Pag 12-20

PC2

ILUMINACIÓN DE RETAIL CRITERIOS: CG01/CG08/CG10

Pag 21-27

CV

ILUMINACIÓN DE RETAIL Pag 28

Comentario final Pag 29


TA 01


ENCARGO El trajo consistia en realizar una infografia sobre los conceptos estructurales en concreto, El retardador, donde el aditivo hace que la fragua sea mas lenta Incoporador de aire, donde se anade aire dentro del concreto para que este pueda soportar bajas temperaturas y sea mas maniable. Concreto simple, sin armadura de refuerzo Concreto armado, concreto que presenta una armadura de refuerzo que lo vuelve mas resistente frente a los esfuerzos. Concreto prefabricado, elementos de concreto que son fabricados fuera de la obra y se arman como piezas. COMENTARIO Este trabajo nos permitio investigar y conocer mas variables del concreto, algunas de ellas poco frecuentes. Conocer estos conceptos nos sera utilil en nuestros futuros proyectos ya que tendremos mas nocion y opciones a la hora de proyectar.

CRITERIOS: CG04/CG05/CG10

1


CONCRETO CON AIRE INCORPORADO QUE ES? El concreto con aire incorporado o de baja permeabilidad es conocido por usar el aire como aditivo a la mezcla, este porcentaje de aire se distribuye uniformemente creando burbujas de aire dentro de la masa del concreto y reduciendo la aparicion de grietas. Este tipo de concreto tiene un contenido de aire del 3% +/- 1%.

Se usa porque...

El uso de aire en la mezcla tiene diversos motivos, en el mortero fresco aumenta la elasticidad de la mezcla, reduce la transpiracion de la mezcla, ademas hace que sea mas duradero. La burbujas de aire hacen que el volumen del mortero aumente por lo que lo vuelve mas facil de maniobrar.

El aire es introducido en forma de esferas uniformemente distribuidas y aisladas. Esferoides

El tamano de estas burbujas varia entre los 0.07 1.25 mm

PELIGRO: Tener cuidado con el aire atrapado, es decir el aire que no es contemplado, estas burbujas de aire disminuye la resistencia del concreto.

Bocatoma Pequeña central hidroeléctrica Tuluá, Colombia Esta central hidroeléctrica es un ejemplo de proyecto realizado con concreto con aire incorporado, este tipo de concreto fue el elegido por el la permabilidad.

2


Cantidades Para crear concreto con aire incorporado hay que tener el cuenta las proporsiones, para que la consistencia sea la adecuada el volumen de arena debe ser reducido porporsinalmente a la cantidad de aire, en cuanto al agua se debe disminuir el contenido un 3% por cada 1% de aire incorporado. De esta forma se recupera la resistencia mecanica (capacidad de resistir a fuerzas aplicadas) perdida por los vacios que genera el aire.

En cuanto a la cantidad de agua de la mezcla para que esta el asentamiento o slump deseado, se debe tener en cuenta la textura, el tamano y la granumetria de los agregados, asi como la cantidad de aire agregado

Medición Para mantener la calidad de la mezcla es necesario medir la cantidad de aire que contiene. el metodo mas usado es el de presion. Este metodo consiste en someter al concreto a un cambio de presion que es evidenciado por un nivel de agua.

3


TA 02


ENCARGO Desarrollar el ejercicio de metrado de cragas de una viga, actividad en grupo COMENTARIO Este trabajo a diferencia de la TA01, fue grupal lo cual lo volvi interesante, en mi grupo decidimos que cada uno iba a realizar el ejercicio por su cuenta y luego comparariamos los resultados, lo cual funciono muy bien. Hacer este ejercicio de metrado de carga nos ayudo a recordar lo que se habia visto en el curso precedente. CRITERIOS: CG04/CG05/CG10

4


Estructuras II

5


TA-01

6


TA 03


ENCARGO Desarrollar el ejercicio de metrado de cragas de una viga y desarrollar el diagrama de fuerza cortante y diagrama de momento flector por el metodo de ecuaciones, actividad en grupo

COMENTARIO Este trabajo n uevamente grupal, esta vez notamos que hubieron ciertas dificultades en relizar el ejercicio cada uno por su cuenta, por lo que tratamos de apoyarnos entre los tres para que todo nos quedara claro. Hacer este ejercicio nos ayudo a refrescar lo que se habia visto en el curso precedente. CRITERIOS: CG04/CG05/CG10

7


Estructuras II

8

Scanned by CamScanner


TA-02

9

Scanned by CamScanner


Estructuras II

10

Scanned by CamScanner


TA-02

11

Scanned by CamScanner


PC 01


TEMAS Equilibrio de vigas Equilibrio de marcos Metrado de cargas

CRITERIOS: CG01/CG08

12


Estructuras II

13


PC-01

Correción del ejercicio en pag.20

14


Estructuras II

15


PC-01

Correción del ejercicio en pag.20

16


Estructuras II

17


PC-01

18


Estructuras II

19


PC-01

CORRECIONES Ej. n1

Ej. n3

20


PC 02


TEMAS Metrado de cargas Estructuras metalicas Actividad Sismica Diagrama de fuerza cortante y Diagrama de momento flector Predisionamiento CRITERIOS: CG01/CG08/CG10

21


Estructuras II

22


PC-02

Correción del ejercicio en pag.20

23


Estructuras II

24


PC-02

25


Estructuras II

26

Correción del ejercicio en pag.27


PC-02 CORRECIONES Ej. n1

Ej. n4

27


CV


Perfíl Estudiante de 7to. ciclo de Arquitectura de la Universidad de Lima, con interés en ramas como restauración del patrimonio, paisajismo y decoración de interiores. Manejo con fluidez del inglés y del italiano. En cuanto a conocimientos de computación manejo los programas Autocad, Sketchup, Revit, Photoshop e Illustraitor.

Educación Stephanie Wicht Kieffer

Superior

Universidad de Lima

Primaria - Secundaria

Colegio Antonio Raimondi

Quinto superior

2017 a la fecha

2004 - 2016

Diploma Bachillerato italiano

Información Fecha de nacimiento

17 de agosto 1998

Nacionalidad

Peruana

Conocimientos Idiomas Inglés fluido

Hablado, leido y escrito

Idiomas

Inglés (fluido) Italiano (fluido)

Italiano fluido

Hablado, leido y escrito

Certificado FCE -Britanico

Certificado CELI 3 - Instituto Italiano di cultura

Certificados Titulo de agente inmobiliario

-Universidad de ingenieria (escuela de postgrado

Certificado Diseño grafico

-Instituto Cal Arts (Coursera)

Computacion Autocad Revit Photoshop Sketchup Illustraitor

Avanzado Avanzado Avanzado Avanzado Avanzado

Conferencias y Cursos Curso de especializacion del agente inmobiliario Conferencia Metodologias Proyectuales- ideación, concepto, toma de partido - Mayo 2021 Conferencia “Arquitecturas en movimiento”- Abril 2021

CONTACTO Cel. 994401449 Correo: stephwk17@gmail.com Instagram: stephanie_wicht

Esperencia laboral 2020 a la fecha Dibujante y asistente de diseño - C&C HOME 2020 a la fecha Ejecutiva Inmobiliaria- Inmobiliaria Haisera

28



COMENTARIO DEL CURSO El curso de estructuras II, ayudo a completar los temas y conocimientos enseñador en el curso precedente, Estructuras I. Estructuras II tiene un enfoque un poco mas teorico, durante este ciclo pudimos recordar las cosas que ya habiamos visto, ademas de adquiri nuevos conocimientos como la cxapacidad de las estructuras metalicas, como se comportan las estructuras frente a los sismos, como saber como lograr que una estructuras sea resistente a los esfuerzos, asi como saber predimensionar los elementos contructivos de una edificacion, todos estos conocimientos nos ayudan a tener mejor nocion y poder diseñar proyectos que en un futuro realmente se puedan llevar a cabo.

29


ESTRUCTURAS II Universidad de Lima

2021-1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.