De Formación Continua y de Posgrado 7. Breve descripción de la posible área y tema de tesis en que pretende enfocar su investigación final. 8. Carta de Referencia Académica. 9. Carta de Patrocinio de la Institución Empleadora, en la que se especifique con claridad el interés de ella para que su empleado o funcionario realice estudios en Chile y la indicación de que el interesado cuenta efectivamente con los permisos para ausentarse durante el tiempo que dura la beca y si se le conservará o no el cargo a su regreso. Informes e Inscripción: Departamento de Becas Internacionales Dirección General de Cooperación Internacional - DGCIN -Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Esmeralda 1212, piso 12 Of. 1204 (C1007ABR) CABA. Más Información: http://www.agci.cl/index.php/becas/becas-paraextranjeros/105-encuentra-tu-beca/498infobecaextr/?tipo=2&idNew=47 Subsidio para investigación en Ciencias Biomédicas Para profesionales argentinos en ciencias, con aplicación en medicina humana, que deseen realizar sus proyectos de investigación en el país. Cierre de Próxima Inscripción: 8 de marzo de 2013 (Inscribir Proyecto) La información que deberá suministrar para la inscripción a esta convocatoria es la siguiente: - Título del trabajo de investigación y si lo hubiere, su subtítulo. - Datos de la institución de desarrollo del trabajo de investigación. - Datos del Padrino del trabajo de investigación. (El investigador Junior indicará los datos del tutor/responsable del proyecto. El investigador Senior indicará los datos de un profesional relacionado con el tema. El dato será referencial y se considerará como segundo contacto) - En caso de experimentación con humanos:
80
Dic 2012
Aprobación de un Comité de Ética; Modelo de consentimiento Informado. Para los adjuntos, se deberá respetar el idioma y el tamaño máximo de hoja indicado. Se deberá identificar el nombre del postulante en su margen superior y la letra deberá ser legible, de un tamaño no inferior a "8". - Objetivos del trabajo de Investigación. En idioma español. Máximo 1 pág. A4 - Resultados esperados de la investigación. En idioma español. Máximo 1 pág. A4 - Antecedentes del conocimiento sobre el tema de la investigación. En idioma español. Máximo 1 pág. A4 - Citas bibliográficas. Máximo 1 pág. A4 - Material y Métodos a utilizar. En idioma español. Máximo 1 pág. A4 - Curriculum Vitae del postulante con las actividades de los últimos 5 años. En idioma español. Máximo 4 pág. A4 El 13 de diciembre de 2004 la Fundación Florencio Fiorini y la Academia Nacional de Medicina instituyeron un programa anual que se denomina "Subsidios Florencio Fiorini para Investigación en Ciencias Biomédicas", que tiene como objetivo dar apoyo económico para estímulo científico a profesionales biomédicos argentinos, sin límite de edad, para desarrollar en el país proyectos de investigación básica o aplicada en medicina humana. Cada año se convoca a participar de un concurso abierto de proyectos, de entre los que un jurado designado al efecto selecciona a los beneficiarios de los subsidios. Cada subsidio consiste en una suma de dinero a abonarse mensualmente durante un año. Para mayor información: http: www.fff.org.ar/default.aspx?menu=32