Servicios en la nube ruth colocho

Page 1

SERVICIOS EN LA NUBE

I

Ruth Colocho

JUSAC 2017


Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario de Jutiapa Licenciatura en Administración de Empresas Octavo Semestre Curso: Informática Ing. René Marcelo Chinchilla

TEMA DE INVESTIGACIÓN: SERVICIOS EN LA NUBE

Ruth Nohemí Colocho Arévalo 9616480


Índice

Contenido I SERVICIOS EN LA NUBE

1

1.1 Almacenamiento en la nube

1

1.1.1. Ventajas

1

1.2. Tipos de almacenamiento en la nube

2

1.2.1. Público

2

1.2.2. Privado

2

1.2.3. Híbrido

3

1.3. Los básicos: software, plataforma e infraestructura como servicios

4

1.3.1. Almacenamiento como servicio (SaaS)

4

 Ventaja

5

1.3.2. Datos como servicios (DaaS)

6

1.3.3. Escritorio como servicio (DaaS)

7

1.3.4. Seguridad como servicio (SaaS)

8

1.3.5. Comunicaciones como servicio (CaaS)

10

1.3.6. Identidad como servicio (IDaaS)

11

1.3.7. Prueba como servicio (TaaS)

12

1.3.8. Xaas (cualquier cosa como servicio)

13

BIBLIOGRAFÍA

15

ANEXOS

16


Índice de ilustraciones

Ilustración 1 Almacenamiento en la nube Ilustración 2 Los básicos: software, plataforma e infraestructura como servicio Ilustración 3 Definiciones de modelos de servicios en la nube Ilustración 4 Datos como servicio DaaS Ilustración 5 Escritorio como servicio DaaS Ilustración 6 Seguridad como servicio SaaS Ilustración 7 Comunicaciones como servicio CaaS Ilustración 8 Identidad como servicio DaaS Ilustración 9 Identidad como servicio IdaaS Ilustración 10 XaaS Cualquier cosa como servicio

3 4 5 7 8 9 11 12 13 14


INTRODUCCIÓN

El avance de la tecnología se hace notar cada día, evolucionan los servicios en línea haciendo un poco más fácil la realización de tareas que en el pasado eran laboriosas. Actualmente los servicios en la nube son variados a través de Internet, donde se conectan todas las computadoras del mundo, con el fin de utilizar los servicios y aplicaciones que son utilizadas como herramientas de sumamente importancia, tanto para la sociedad como para la economía global. Estos servicios permiten a los usuarios el almacenamiento de datos a través de cualquier dispositivo e incluso desde cualquier lugar donde se encuentre. Como futuros profesionales, debemos estar a la vanguardia de la tecnología con el objetivo de ofrecer un buen servicio y desempeñar nuestro papel como administrador en el ámbito laboral de manera exitosa.


I SERVICIOS EN LA NUBE 1.1 Almacenamiento en la nube Almacenamiento en la nube (o cloud storage, en inglés) es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del servicio. Estos datos se ponen a disposición de los usuarios a través de una red, como lo es Internet. Una base de datos en la nube es una colección de contenido, estructurado o no estructurado, que reside en una plataforma de infraestructura de computación en la nube privada, pública o híbrida.

1.1.1. Ventajas Elasticidad en el espacio que puedes usar, y que sea un servicio por demanda, que en este caso se maneja por bloques de información, por ejemplo puedes contratar 5GB, 10GB, 30GB o 100GB, pero no intermedios. Típicamente se relaciona al almacenamiento en la nube como una práctica de empresas, con grandes necesidades de espacio, sin embargo existen servicios que puedes usar como un usuario privado, algunos de ellos gratuitos (hasta cierta cantidad de datos), y que te pueden servir para respaldar tu información, tenerla accesible desde cualquier computadora o, simplemente, para compartir archivos, como fotografías por ejemplo.

1


1.2.

Tipos de almacenamiento en la nube

1.2.1. Público Se trata de un servicio en la nube que requiere poco control administrativo y que se puede acceder en línea por cualquier persona que esté autorizada. El almacenamiento en la nube pública utiliza un mismo conjunto de hardware para hacer el almacenamiento de la información de varias personas, con medidas de seguridad y espacios virtuales para que cada usuario puede ver únicamente la información que le corresponde. Este servicio es alojado externamente, y se puede acceder mediante Internet, y es el que usualmente una persona individual puede acceder, por su bajo costo y el bajo requerimiento de mantenimiento. Entre los servicios que puedes encontrar como almacenamiento en la nube pública están: 

Dropbox, que es uno de los servicios más populares para compartir archivos en la nube.

Google Drive, que es el servicio de almacenamiento en la nube de Google.

Box.

Sugar Sync

1.2.2. Privado Almacenamiento en la nube privada funciona exactamente como el nombre sugiere. Un sistema de este tipo está diseñado específicamente para cubrir las necesidades de una persona o empresa. Este tipo de almacenamiento en la nube puede ser presentado en dos formatos: on-premise (en la misma oficina o casa) y alojado externamente.

2


Este modelo es más usado por empresas, no tanto así las personas individuales. En este modelo la empresa tiene el control administrativo, y por lo tanto le es posible diseñar y operar el sistema de acuerdo a sus necesidades específicas.

1.2.3. Híbrido Los sistemas de almacenamiento en nubes híbridas ofrecen, como su nombre sugiere, una combinación de almacenamiento en nubes públicas y privadas, de tal forma que le es posible a los usuarios el personalizar las funciones y las aplicaciones que se adaptan mejor a sus necesidades, así como los recursos que se utilizan. Un ejemplo típico de este tipo de servicio es que se configure de tal forma que los datos más importantes se almacenen en un sistema de almacenamiento en la nube privada, mientras que los datos menos importantes se pueden almacenar en una nube pública con acceso disponible por una gran cantidad de personas a distancia.

Ilustración 1 Almacenamiento en la nube https://www.aboutespanol.com/que-es-almacenamiento-en-la-nube-157946

3


1.3.

Los básicos: software, plataforma e infraestructura como servicios

Un servicio en la nube es cualquier recurso que se provee a través de internet. Los recursos más comunes de servicios en la nube son el software como servicio (SaaS), la plataforma como servicio (PaaS) y la infraestructura como servicio (IaaS). Ellos son los tres pilares sobre los que se asienta el modelo de servicios en la nube.

Ilustración 2 Los básicos: software, plataforma e infraestructura como servicio http://searchdatacenter.techtarget.com/es/foto-articulo/2240224734/10-definiciones-de-modelos-de-servicios-en-la-nubeque-debe-conocer/1/Los-basicos-software-plataforma-e-infraestructura-como-servicio

1.3.1. Almacenamiento como servicio (SaaS) Es un modelo de negocios en el cual una compañía renta espacio en su infraestructura de almacenamiento a otra compañía más pequeña o individuo. A nivel corporativo, los proveedores de SaaS están apuntando a aplicaciones de almacenamiento secundario, promoviendo SaaS como una forma conveniente de gestionar los respaldos.

4


 Ventaja La ventaja clave de SaaS para la empresa es el ahorro de costos en personal, hardware y espacio de almacenamiento físico. Por ejemplo, en lugar de mantener un gran almacén de cintas y organizarla en una bóveda para almacenar las cintas fuera del sitio, un administrador de red que utiliza SaaS para copias de seguridad podría especificar qué datos de la red deberían ser respaldados y la frecuencia con que se deben respaldar. Su compañía firmaría un acuerdo de nivel de servicio (SLA) mediante el cual el proveedor de SaaS acordaría alquilar espacio de almacenamiento sobre una base de costo por gigabyte almacenado y costo por transferencia de datos, y los datos de la empresa serían automáticamente tranferidos al momento especificado sobre la red de área amplia (WAN) propietaria del proveedor de almacenamiento o por internet. El almacenamiento como servicio es generalmente visto como una buena alternativa para una pequeña o mediana empresa que carece del presupuesto y/o del personal técnico para implementar y mantener su propia infraestructura de almacenamiento. SaaS también se está promoviendo como una manera para que todas las empresas mitiguen los riesgos en la recuperación de desastres, proporcione retención a largo plazo para registros y mejoren tanto la continuidad del negocio como la disponibilidad

.Ilustración 3 Definiciones de modelos de servicios en la nube http://searchdatacenter.techtarget.com/es/foto-articulo/2240224736/10-definiciones-de-modelos-de-servicios-en-la-nubeque-debe-conocer/2/Almacenamiento-como-servicio-SaaS

5


1.3.2. Datos como servicios (DaaS) Corresponden a un modelo de provisión y distribución de la información, en la cual los archivos de datos (incluyendo textos, imágenes, sonidos y videos) se ponen a disposición de los clientes a través de una red, normalmente internet. DaaS ofrece soluciones convenientes y rentables para los clientes y las empresas orientadas al cliente. El modelo está emergiendo a medida que maduran las tecnologías subyacentes que soportan servicios web y la arquitectura orientada a servicios (SOA). DaaS permite, pero no exige, la separación entre costo y uso de los datos del costo y uso del software o la plataforma. Existen cientos de proveedores DaaS, con varios modelos de precios, en todo el mundo. El precio puede ser basado en el volumen (un costo fijo por megabyte de datos en todo el repositorio) o basado en formato (un precio fijo por un archivo de texto, otro precio fijo por cada archivo de imagen, etc.). 

Beneficios

Incluyen la capacidad para mover datos fácilmente de una plataforma a otra; evitar la confusión y el conflicto que puede ocurrir cuando existen varias versiones de (supuestamente) los mismos datos en diferentes ubicaciones; la tercerización de la capa de presentación, lo que reduce el costo total de mantenimiento y entrega de datos; la preservación de la integridad de los datos mediante la aplicación de medidas de control de acceso, tales como contraseñas seguras y cifrado. Igualmente, facilita evitar atarse a un solo proveedor, administrar los datos, la colaboración, la compatibilidad entre diversas plataformas, la accesibilidad global y las actualizaciones automáticas. DaaS está estrechamente relacionado con el almacenamiento como servicio (SaaS) y el software como servicio (también abreviado como SaaS) y puede ser integrado con uno o ambos de estos modelos de aprovisionamiento.

6


Como es el caso con estas y otras tecnologías de computación en nube, la adopción de DaaS puede verse obstaculizada por las preocupaciones sobre la seguridad, privacidad y cuestiones de propiedad

Ilustración 4 Datos como servicio DaaS http://searchdatacenter.techtarget.com/es/foto-articulo/2240224737/10-definiciones-de-modelos-de-servicios-en-la-nubeque-debe-conocer/3/Datos-como-servicio-DaaS

1.3.3. Escritorio como servicio (DaaS) Es un servicio en la nube en el cual el back-end de una infraestructura de escritorio virtual (VDI) es hospedado por un proveedor de servicios de nube. DaaS tiene una arquitectura multi-tenencia y el servicio es adquirido por suscripción. En el modelo de entrega DaaS, el proveedor de servicio administra las responsabilidades de back-end del almacenamiento de datos, las copias de seguridad, la seguridad y las actualizaciones. Normalmente, los datos personales del cliente se copian desde y hacia el escritorio virtual durante el inicio/cierre de sesión, y el acceso al escritorio es independiente del dispositivo, la ubicación y la red.

7


Mientras que el proveedor se encarga de todos los costos y el mantenimiento de la infraestructura de back-end, los clientes por lo general manejan sus propias imágenes de escritorio, aplicaciones y seguridad, a menos que esos servicios de gestión de escritorio sean parte de la suscripción. El escritorio como servicio es una buena alternativa para una pequeña o mediana empresa (PyME) que desee ofrecer a sus usuarios finales las ventajas de que ofrece una infraestructura de escritorio virtual, pero que encuentre que la implementación de un VDI interno es un costo prohibitivo en términos de presupuesto y dotación de personal.

Ilustración 5 Escritorio como servicio DaaS http://searchdatacenter.techtarget.com/es/foto-articulo/2240224754/10-definiciones-de-modelos-de-servicios-en-la-nubeque-debe-conocer/4/Escritorio-como-servicio-DaaS

1.3.4. Seguridad como servicio (SaaS) Es un modelo de tercerización para la gestión de la seguridad. Por lo general, involucra aplicaciones tales como software antivirus entregado sobre el internet, pero el término también puede referirse a la gestión de seguridad provista de manera interna por una organización externa.

8


Los beneficios de este modelo incluyen: Actualización constante de definiciones de virus que no dependen del cumplimiento del usuario; una mayor experiencia en seguridad de la que típicamente está disponible dentro de una organización; un aprovisionamiento al usuario más rápido; tercerizar tareas administrativas, como la gestión de blogs, para ahorrar tiempo y dinero y permitir que la organización invierta más tiempo en sus competencias; una interfaz web que permite la administración interna de algunas tareas, así como una visión del ambiente de seguridad y las actividades continuas. Los productos de seguridad basados en internet (algunas veces llamados seguridad en la nube) son un segmento del mercado de software como servicio. Gartner predijo que los controles de seguridad basados en la nube para aplicaciones de mensajería (como programas antimalware y antispam) generarían 60% de las ganancias en ese sector de la industria para el 2013. Algunos proveedores de productos de seguridad como servicio son Cisco, McAfee, Panda Software, Symantec, Trend Micro y VeriSign.

Ilustración 6 Seguridad como servicio SaaS http://searchdatacenter.techtarget.com/es/foto-articulo/2240224755/10-definiciones-de-modelos-de-servicios-en-la-nubeque-debe-conocer/5/Seguridad-como-servicio-SaaS

9


1.3.5. Comunicaciones como servicio (CaaS) Las comunicaciones como servicio (CaaS) son soluciones de comunicaciones empresariales tercerizadas que se pueden rentar desde un solo proveedor. Estas comunicaciones pueden incluir voz sobre IP (VoIP o telefonía por internet), aplicaciones de mensajería instantánea (IM), colaboración y videoconferencia mediante dispositivos fijos y móviles. CaaS ha evolucionado a lo largo de la misma línea del software como servicio (SaaS). El proveedor de CaaS es responsable de la administración de todo el hardware y software y ofrece calidad de servicio (QoS) garantizada. CaaS permite a las empresas desplegar selectivamente los dispositivos y modos de comunicación en una base de pago por uso, en función de las necesidades. Este enfoque elimina la gran inversión de capital y los gastos generales continuos para un sistema cuya capacidad a menudo puede exceder o ser inferior a la demanda actual. CaaS ofrece una flexibilidad y capacidad de expansión que de otro modo las pequeñas y medianas empresas no podrían permitirse, facilitando la adición de dispositivos, modos o cobertura por demanda. La capacidad de red y el conjunto de características se puede cambiar de un día a otro, si es necesario, para que la funcionalidad siga el ritmo de la demanda y los recursos no se desperdicien. No hay riesgo de que el sistema se vuelva obsoleto ni de requerir grandes mejoras o sustituciones periódicas.

10


Ilustración 7 Comunicaciones como servicio CaaS http://searchdatacenter.techtarget.com/es/foto-articulo/2240224756/10-definiciones-de-modelos-de-servicios-en-la-nubeque-debe-conocer/6/Comunicaciones-como-servicio-CaaS

1.3.6. Identidad como servicio (IDaaS) La identidad como servicio (IDaaS) es una infraestructura de autenticación que es construida, hospedada y gestionada por un proveedor de servicios. IDaaS puede ser pensado como un inicio de sesión único (SSO) para la nube.Un IDaaS para la empresa se compra típicamente como un servicio gestionado basado en suscripción. Un proveedor de servicio en la nube también puede alojar aplicaciones por una cuota y ofrecer a los suscriptores acceso basado en roles para aplicaciones específicas o incluso para la totalidad de los escritorios virtualizados a través de un portal seguro.

11


Ilustración 8 Identidad como servicio DaaS http://searchdatacenter.techtarget.com/es/foto-articulo/2240224757/10-definiciones-de-modelos-de-servicios-en-la-nubeque-debe-conocer/7/Identidad-como-servicio-IDaaS

1.3.7. Prueba como servicio (TaaS) La prueba como servicio (testing as a service o TaaS) es un modelo de outsourcing en el que las actividades de prueba asociadas con algunas actividades empresariales de una organización son llevadas a cabo por un proveedor de servicios en lugar de por los empleados. TaaS puede implicar la contratación de consultores para ayudar y asesorar a los empleados o, simplemente, la tercerización de un área de pruebas con un proveedor de servicios. Por lo general, una empresa aún hará algunas pruebas internas .TaaS es adecuada para esfuerzos de pruebas especializadas que no requieren una gran cantidad de conocimiento en profundidad del diseño o del sistema. Los servicios que se adaptan bien al modelo Taas incluyen pruebas automatizadas de regresión, pruebas de rendimiento, pruebas de seguridad, pruebas de gran ERP (Enterprise Resource Planning), y monitoreo/pruebas de las aplicaciones basadas en la nube.

12


TaaS también se conoce a veces como prueba por demanda.

Ilustración 9 Identidad como servicio IdaaS http://searchdatacenter.techtarget.com/es/foto-articulo/2240224757/10-definiciones-de-modelos-de-servicios-en-la-nubeque-debe-conocer/7/Identidad-como-servicio-IDaaS

1.3.8. Xaas (cualquier cosa como servicio) XaaS es un término colectivo que representa varias cosas, incluyendo X como servicio, nada como servicio o todo como servicio. El acrónimo se refiere a cualquiera de los elementos de un número cada vez mayor de servicios prestados a través de internet que han sido tradicionalmente proporcionados localmente.

Puede ser almacenamiento como servicio, comunicaciones unificadas como servicio (UCaaS), identidad como servicio (IDaaS), monitorización como servicio (MaaS) y cualquier cosa como servicio.

13


Ilustraciรณn 10 XaaS Cualquier cosa como servicio http://searchdatacenter.techtarget.com/es/foto-articulo/2240224759/10-definiciones-de-modelos-de-servicios-en-la-nubeque-debe-conocer/9/XaaS-cualquier-cosa-como-servicio

14


BIBLIOGRAFÍA

Castro, L. (08 de marzo de 2016). Obtenido de ABOUT ESPAÑOL: https://www.aboutespanol.com/la-nube-en-internet-157622 Castro, L. (23 de julio de 2016). ABOUT ESPAÑOL. Obtenido de https://www.aboutespanol.com/que-es-almacenamiento-en-la-nube-157946 SearchDataCenter. (17 de Julio de 2014). Obtenido de http://searchdatacenter.techtarget.com/es/foto-articulo/2240224736/10-definiciones-demodelos-de-servicios-en-la-nube-que-debe-conocer/2/Almacenamiento-como-servicioSaaS SearchDataCenter. (17 de julio de 2014). Obtenido de http://searchdatacenter.techtarget.com/es/foto-articulo/2240224737/10-definiciones-demodelos-de-servicios-en-la-nube-que-debe-conocer/3/Datos-como-servicio-DaaS

15


ANEXOS

Application Programming Interface (API): Una API es un conjunto de instrucciones de programación que los proveedores de cloud computing libera a los desarrolladores con el fin de permitir la creación y despliegue de aplicaciones en sus servicios de nube. Cloud Backup: La copia de seguridad en nube es el concepto de enviar copias de sus datos a un servidor fuera de las instalaciones para el almacenamiento de copia de seguridad. Elasticity: La elasticidad de la computación en nube se refiere a la capacidad de un proveedor o una aplicación para crecer y reducir la cantidad de la infraestructura de TI, según sea necesario para satisfacer la demanda. Rackspace Cloud: Cloud Rackspace, que incluye el servicio de Cloud Files almacenamiento y la Nube de servicios de infraestructura de servidores, es el proveedor de alojamiento de la oferta pública de cloud computing.

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.