TRIADA PEDAGÓGICA, COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Page 1

TRIADA PEDAGÓGICA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR SEMINARIO DE INTEGRACIÓN PROFESIONAL Ruth Nohemí Colocho Arévalo INDUCCIÓN El comportamiento del consumidor es el estudio que los consumidores muestran al buscar, comprar, utilizar, evaluar y desechar los productos y servicios que consideran satisfarán sus necesidades. Como una disciplina de marketing, se enfoca en la forma que los individuos toman decisiones para gastar sus recursos disponibles (tiempo, dinero y esfuerzo) en artículos relacionados con el consumo. El estudio de los consumidores lleva a la diferenciación de dos principales tipos de consumidor, que conllevan diferentes actitudes, motivaciones y percepciones. Estos son: -consumidor personal. Aquel que compra (o consume) los bienes y servicios con la finalidad de satisfacer los deseos o necesidades de sí mismo. -consumidor organizacional. El que compra para una organización entera, como son instituciones o empresas. Es importante destacar las variables que puedan influir en la toma de decisiones del consumidor, como lo son: influentes personales (motivaciones, creencias, personalidad), influentes sociales (cultura, perfil, sociodemográfico, clase social y grupos de referencia).

CONFRONTACIÓN

CONSOLIDACIÓN

Las personas a diario son bombardeadas por anuncios publicitarios que los provocan a realizar compras de productos o servicios que puedan satisfacer sus necesidades. Todo esto con el objetivo de cambiar, influir y llevar a los potenciales clientes a comprar sus productos, es preciso identificar que quiere y necesita el mercado meta y satisfacer las necesidades mejor que la competencia. Es necesario la planeación y ejecución de actividades y estrategias para facilitar intercambios y satisfacer necesidades y deseos de los consumidores. Uno de los principios básicos es que se debe entender al consumidor para poder atenderlo. Para conocer al consumidor se debe recurrir a dos tipos de investigación, la cualitativa; que se enfoca en conocer cada detalle sin perder de vista los más pequeños acerca de su consumidor. Consisten en entrevistas a fondo, grupos de enfoque, análisis de metáforas, investigación de montajes y técnicas proyectivas. Cuantitativa; suele arrojar datos sobre los cuales se pueda generalizar. Recurre principalmente a los métodos de investigación positivistas como experimentos, observación y técnicas de encuesta.

Como parte del conocimiento de los administradores de empresas, se debe identificar el comportamiento que tiene el consumidor al momento de realizar una compra. De cómo puede ser influida a través del marketing, formulando estrategias que puedan posicionarse en la mente del público meta. Creando productos y servicios que el cliente necesita, cumpliendo los requerimientos del mismo. A través del proceso de segmentación del mercado es necesario que toda empresa lo aplique para saber a qué publico llegar y que productos se les puede ofrecer. Desde el punto de vista del consumidor, es importante analizar todas las variables al momento de realizar una compra, saber darles prioridad debida a las necesidades fundamentales y no permitir ser influenciadas por otras personas o de la publicidad misma. En las compras se comete el error de gastar el dinero en artículos innecesarios y se tiende a caer en deudas con las personas o entidades financieras, por ello es necesario crear hábitos de compras, evaluar y priorizar en cubrir las necesidades básicas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.