ORGANIZADOR GRÁFICO INTEGRAL DE PROYECTOS

Page 1

Organizador gráfico integral Tema: Proyecto Lic. Ronald Remberto Martínez Reyes Ruth Nohemí Colocho Arévalo 9616480

PROYECTOS.

Planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.

Tipos

Proyecto comunitario

Proyecto público

Proyecto público o social

Proyecto de vida

Conjunto de actividades orientadas a crear el producto, servicio o resultado que satisfaga las necesidades más urgentes de una comunidad.

Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero. Los promotores de proyectos suelen ser empresas e individuos interesados en alcanzar beneficios económicos para distintos fines.

Son proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la población, los cuales no necesariamente se expresan en dinero.

Representa, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo él va a hacer” en determinados momentos de su vida, así como las posibilidades de lograrlo.

Los promotores de estos proyectos son el estado, los organismos multilaterales, las ONG (organización no gubernamental) y también las empresas en sus políticas de responsabilidad social.

Proyecto científico.

Conjunto de planes, ideas y acciones que deben desarrollarse de forma coordinada para alcanzar una meta recibe el nombre de proyecto.

Científico, por otra parte, es un adjetivo que menciona lo vinculado a la ciencia (la agrupación de métodos, procedimientos y técnicas para generar conocimientos objetivos).


Organizador gráfico integral Tema: Proyecto Lic. Ronald Remberto Martínez Reyes Ruth Nohemí Colocho Arévalo 9616480 Etapas de un proyecto

Idea

Diseño

Ejecución

Evaluación

Consiste en establecer la necesidad u oportunidad a partir de la cual es posible iniciar el diseño del proyecto.

Etapa en la que se valoran las opciones, tácticas y estrategias a seguir, teniendo como indicador principal el objetivo a lograr.

Consiste en poner en práctica la planificación llevada a cabo previamente.

La idea de proyecto puede iniciarse debido a alguna de las siguientes razones

En esta etapa se produce la aprobación del proyecto, que se suele hacer luego de la revisión del perfil del proyecto y/o de los estudios de pre-factibilidad o incluso de factibilidad.

Etapa final de un proyecto en la que éste es revisado, y se llevan a cabo las valoraciones pertinentes sobre lo planeado y lo ejecutado, así como sus resultados, en consideración al logro de los objetivos planteados.

Porque existen necesidades insatisfechas actuales o se prevé que existirán en un futuro si no se toman medidas al respecto. Porque existen potencialidades o recursos sub-aprovechados que pueden optimizarse y mejorar las condiciones actuales.

Una vez dada la aprobación, se realiza la planificación operativa, un proceso relevante que consiste en prever los diferentes recursos y los plazos de tiempo necesarios para alcanzar los fines del proyecto; y asimismo, en establecer la asignación o requerimiento de personal.

Tipos

Política-estratégica: la parte política vera la parte social y política, su consistencia para trascender en el tiempo Técnica: es una mezcla de lo anterior y lo propio, ya que incide y que sea en cierta forma equitativa. hoy en día al mejor logro de los dos Administrativa: el fin siempre es la puntos anteriores, por el avance en mayor racionalidad de todos los recursos, los descubrimientos, su rapidez, el logro de sus planes, objetivos, metas, medición y precisión. Ya dependerá actividades, programas; expresión de la de cada ciencia que enfoque eficiencia y eficacia en su mayor científico y técnico emplearan. expresión.


Organizador gráfico integral Tema: Proyecto Lic. Ronald Remberto Martínez Reyes Ruth Nohemí Colocho Arévalo 9616480 Documentos de un proyecto

Importancia

Informe técnico del proyecto

Informe administrativo

Manuales de un proyecto

Plan estructurado del proyecto.

Plan organizacional del proyecto.

Manual técnico.

Plan de control de personal.

Plan de gastos/plazos.

Manual de usuario.

Otros planes.

Plan de actividades del personal.

Manual administrativo.

Manejo de recursos.

Plan de gestión de riesgos. Otros planes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.