ADMINISTRACIÓN FINANCIERA A CORTO Y LARGO PLAZO

Page 1

Universidad de San Carlos de Guatemala. Centro Universitario de Jutiapa. Licenciatura en Administración de Empresas. Lic. Ronald Remberto Martínez Reyes

ADMINISTRACIÓN FIANCIERA A CORTO Y LARGO PLAZO

Ruth Nohemí Colocho Arévalo 9616480


Administración financiera a corto plazo Sus componentes son el efectivo, valores negociables, cuentas por cobrar e inventarios. Efectivo: es todo el dinero, ya sea en caja o cuenta de banco que posee la organización. Valores negociables: son instrumentos monetarios que pueden convertirse fácilmente en efectivo. Cuentas por cobrar: representan el crédito que concede la empresa a sus clientes, sin más garantías que la promesa de pago en un plazo determinado. Inventario: los inventarios de una compañía están constituidos por sus materias primas, sus productos en proceso, los suministros que utilizan en sus operaciones y los productos terminados.

Estructura del capital de trabajo Se define capital de trabajo a la capacidad de una compañía para llevar sus actividades con normalidad en el corto plazo. Es decir, aquellos recursos que requiere la empresa para poder operar. Existen diferentes formas para llamar al capital de trabajo como: capital corriente


capital circulante capital de rotación fondo de rotación fondo de maniobra Es una medida de la cantidad de tiempo que transcurre desde que se compra la materia prima para producir bienes hasta que se cobra al cliente, pasando por el proceso de producción, almacenamiento y venta. Estrategia dinámica Ciclo de Efectivo (CE) Consiste en financiar todos los requerimientos de fondos proyectados con fondos a largo plazo y usar el financiamiento a corto plazo sólo en caso de emergencias o desembolsos de imprevistos de fondos. Es el número de días que transcurre hasta que ingresa el importe efectivo de una venta, medido desde el momento en que se pagaron estos productos del inventario. Es la diferencia entre el ciclo operativo y el periodo de cuentas por pagar PCP. Ciclo de efectivo=ciclo operativo-días de cuentas por pagar


La compañía RIF es una empresa de producción de platos desechables, vende toda la mercadería a crédito, y exige que los clientes paguen dentro de los 60 días siguientes a la venta. Administración Financiera de Largo Plazo ¿Qué es inversión? Es el desembolso de recursos financieros para la adquisición de creación o adquisición de bienes que mejorarán la capacidad operativa de la empresa. ¿Cuál es la diferencia entre inversión y gasto? La inversión es un desembolso para comprar bienes que permitirán generar más dinero, mientras que el gasto es dinero que no regresará. Características de la inversión a largo plazo: 

Concreta: sabemos qué es lo requerido y aproximadamente, cuanto

debemos desembolsar para tenerlo. Baja liquidez: por lo general son bienes que no son tan fáciles de vender,

por tanto, no los podemos convertir en dinero tan rápido. Incertidumbre en su rendimiento: aunque sabemos cuánto debemos desembolsar, carecemos de seguridad sobre si va a ser redituable.

Las inversiones de largo plazo, se reflejan en el activo fijo si son bienes inmuebles (terrenos y edificios) o maquinaria y equipo, mientras que, si son patentes fruto de una investigación o el desarrollo de una tecnología, se mostrarán en el activo diferido. Por otro lado, si son acciones de otras compañías, se debe reflejar en un rubro denominado: inversión en compañías subsidiarias o asociadas (dependiendo la participación en el capital se considera subsidiaria o asociada). Existen dos tipos de inversiones de largo plazo, para estos dos tipos de inversiones se requerirán diferentes tipos de recursos. Para la primera, se recomienda financiar con recursos de largo plazo, que permitan soportar a la empresa hasta que la inversión reporte beneficios, esto pudieran ser propios un incremento de capital o ajenos, típicamente un crédito refaccionario, hipotecario o


similar. Si la empresa cuenta con la suficiente envergadura y los recursos demandados son altos se podrían emitir bonos en el mercado de valores. Mientras que, para el segundo tipo, típicamente, se pudieran realizar con capital de trabajo, es decir, con los propios ingresos de la empresa se podría lograr, más algunos créditos de corto plazo, para cuando se requieran recursos adicionales, tales como un revolvente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.