NotiULSA Noviembre - Diciembre 2022

Page 1

Índice Pág. ACADEMIA Último día de clases – Jornada de Transición al Mundo Laboral………………………………………………………………………….. 2 Orgullo Lasallista por el Premio Estatal de la Juventud 2022 4 • Área Ciencias de la Salud 4 Evaluación Nutricional de Niños en el Centro Comunitario de Cuauhtémoc Cárdenas………………………………….. 4 Diagnóstico Nutricional de Alumnos del Proyecto ADN del Centro Comunitario La Salle 4 Casos Clínicos en Colaboración con la Universidad Hispanoamericana de Costa Rica…………………………………… 4 Conferencia en Congreso de Actualización en Nutrición en Sinaloa 5 LI Reunión Ordinaria de la CEIFCRHIS…………………………………………………………………………………………………………………………. 6 Exposición de Proyectos Finales……………………………………………………………………………………………………………………………………. 6 Recorrido Virtual de Empresa de Alimentos 7 • Área de Ingeniería y Tecnología 7 Participación en Capacitaciones de Equipamiento Dental…………………………………………………………………………………….. 7 Segundo Lugar en 3er Concurso Virtual de Diseño en SolidWorks 8 Conferencias y Talleres para Biomédicos…………………………………………………………………………………………………………………… 9 Visita a Empresa Maquinados y Tecnología……………………………………………………………………………………………………………….. 9 Viaje de Biomédicos a Nogales 10 Viaje de Estudio de Alumnos de Energías Renovables a Foro Mundial de Energía Solar 2022…………………….. 11 Reto Yoemed 2022 11 Alumnos Acreedores al Mérito Académico en Ingenierías 2022…………………………………………………………………………. 12 Club de Ingeniería……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 13 Talleres Extracurriculares para Alumnos de Ingeniería 14 • Área Ciencias Económico Administrativa 14 Jornada de Mercadotecnia 2022………………………………………………………………………………………………………………………………….. 14 Jornada de Recursos Humanos 15 • Área Ciencias Sociales y Humanidades………………………………………………………………………………………………………… 16 Viaje de Aprendizaje………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 16
Pág. • Área Arte, Arquitectura y Diseño………………………………………………………………………………………………………………….. 17 Final 5ta. Edición Concurso de Compositores La Salle Noroeste………………………………………………………………………….. 17 Visita al Aula en la Materia de Introducción a la Producción Musical 19 Visita a Estudio de Producción Musical, Mezcla y Grabación……………………………………………………………………………….. 19 • Área de Investigación……………………………………………………………………………………………………………………………………….. 20 Acerquémonos a un Experto 20 • Desarrollo Académico………………………………………………………………………………………………………………………………………. 21 Capacitación a Docentes………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 21 Formación Docente en Trastornos del Aprendizaje 22 Celebración Navideña de Maestros……………………………………………………………………………………………………………………………… 22 • Internacionalización, Intercultural e Idiomas……………………………………………………………………………………………. 25 7ª Jornada Intercultural La Salle 25 FORMACIÓN EMPRESALLE Bazar Universitario 2022………………………………………………………………………………………………………………………. 28 • Pastoral Universitaria……………………………………………………………………………………………………………………………………….. 29 Tradicional Encendido de Luces “Ser Luz para el Mundo”…………………………………………………………………………………….. 29 Posada para niños de colonias vulnerables……………………………………………………………………………………………………………….. 30 • Academia de Arte………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 31 Encuentro de Hip-Hop Dance La Salle 2022…………………………………………………………………………………………………………….. 31 Cierre de Talleres Culturales 32 • Deportes 33 Presentación de nuestras selecciones deportivas……………………………………………………………………………………………………. 33 Participación en los XXVII Juegos Deportivos Universitarios Lasallistas 34 Excelente Participación en el Nacional Clasificatorio hacia el Campeonato Centroamericano y del Caribe 2023 36 Reconocimiento como Entrenadora Deportiva…………………………………………………………………………………………………………. 36 • Educación Continua…………………………………………………………………………………………………………………………………………… 37 Clausura Diplomados del IMSS 37
Pág. ALUMNI Iniciativa de Alumni Ana Castelán………………………………………………………………………………………………………………………………… 40 Nueva Generación de Ingenieros Alumni La Salle 41 RECURSOS HUMANOS Jornada de Capacitación para el Personal…………………………………………………………………………………………………………………. 44 Taller PARES 44 Paseo del Personal…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 45 Convivencia Navideña 2022…………………………………………………………………………………………………………………………………………. 46 PROMOCIÓN UNIVERSITARIA Tradicional Taquiza Alumnos Foráneos……………………………………………………………………………………………………………………… 48 Presencia en Expo Universidad 2022 de Colegio Mochis………………………………………………………………………………………. 50 IMAGEN INSTITUCIONAL Invitación por el Día del Universitario………………………………………………………………………………………………………………………… 52

Academia

Último día de clases – Jornada de Transición al Mundo Laboral

El 22 de noviembre 2022, fue el último día de clases para nuevos graduandos que culminaron sus estudios a nivel licenciatura. Mismo día fueron congregados en el Auditorio de la Universidad, para participar en la tradicional Jornada de Transición al Mundo Laboral, un programa en el abordaron temáticas sobre trámites y gestiones importantes para el egreso, elaboración de currículum vitae, imagen profesional y programa Alumni. Parte de la agenda de esta jornada, el Rector Hno. José Antonio del Coss les dio un mensaje de despedida por los años de vida universitaria.

Ser lasallista se ve, se siente y se celebra. Así fue el feliz último día de clases universitario para nuestros alumnos finalistas que disfrutaron y celebraron con música en vivo de banda, snacks y de los espejos de agua que embellecen a la Universidad.

2
3

Orgullo Lasallista por el Premio Estatal de la Juventud 2022

El 14 de diciembre nuestra alumna Sandra Ma. Pérez León Gutiérrez de la Licenciatura en Mercadotecnia de 8° semestre, recibió el Premio Estatal de la Juventud 2022 en la categoría de expresiones artísticas y artes populares.

Sandra pertenece al grupo representativo de artistas visuales de nuestra Universidad La Salle Noroeste. Fue entre destacados músicos, cantantes, bailarines y otros talentosos artistas que la eligieron para recibir este galardón.

En su edición “El Presente es Nuestro” este premio continúa reconociendo la trayectoria y logros de jóvenes entre 12 y 29 años quienes concursan en 12 categorías distintas, entre las que se consideran las artes, el compromiso social, el ingenio emprendedor, su liderazgo y activismo, así como su desempeño deportivo, académico y científico.

¡Muchas felicidades Sandra! Eres un Orgullo Lasallista.

ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD

Evaluación Nutricional de Niños en el Centro Comunitario de Cuauhtémoc Cárdenas

Con el objetivo de diagnosticar el estado nutricional de los niños que acuden a actividades al centro comunitario en la colonia Cuauhtémoc Cárdenas, los alumnos de la licenciatura en Nutrición acudieron del 28 de octubre al 1ro. de enero de 2023 para evaluar el estado nutricional de niños que acuden al centro comunitario y de esa manera brindar información para la implementación de intervenciones futuras en el centro comunitario.

Diagnóstico Nutricional de Alumnos del Proyecto ADN

del Centro Comunitario La Salle

El proyecto ADN denominado “ampliando el desarrollo de los niños”, se desarrolla en el Centro de Desarrollo Comunitario La Salle. Consiste en brindar a

4

niños de preescolar, primaria y secundaria, y de sectores altamente marginados, cuatro horas diarias extras a su jornada escolar para que aprendan y disfruten a través de actividades deportivas, artísticas y académicas. También, reciben un refrigerio sano y formación sobre buenos hábitos alimenticios. Los alumnos de Licenciatura en Nutrición, desde hace 4 años, prestan servicio evaluando a los niños del programa y desarrollando menús que los niños consumen diariamente. Así, los niños mejoran sus condiciones de vida mediante estos programas y nuestros alumnos aprenden los elementos básicos para el desarrollo de programas de intervención comunitaria para niños.

Esperamos seguir apoyando proyectos sociales que sensibilizan y capacitan a nuestros estudiantes.

El aprendizaje basado en casos clínicos es una derivación del aprendizaje basado en problemas en el área de la salud. Desde la primera generación de nutrición, ha sido una estrategia de aprendizaje que la universidad maneja para el desarrollo de habilidades y competencias clínicas. En este semestre se trabajó con la Universidad Hispanoamericana de Costa Rica, para el desarrollo y ejercicio de estos, con la intención de conocer estrategia de manejo de otros países de las problemáticas que ocurren en el ámbito de la nutrición clínica. De esta manera ambas universidades promueven la formación internacional de sus alumnos para mejora de habilidades y competencias.

Conferencia en Congreso de Actualización en Nutrición en Sinaloa

Casos Clínicos en Colaboración con la Universidad Hispanoamericana de Costa Rica

El Mtro. Víctor Ulises Pérez Osuna participó como conferencista en el primer congreso de Actualización en Nutrición titulado “Abordaje en el paciente en condiciones especiales”, el 19 de noviembre del 2022. El Tutor de la carrera de nutrición dictó la plática titulada “expresión hormonal mediada por nutrientes en distintas situaciones clínicas”. El evento reunió a

5

más de 100 estudiantes de distintas universidades de los Mochis, Sinaloa, con la intención de poder desarrollar capacitación continua en temáticas que no se ven en el currículo tradicional. También asistieron nuestros alumnos de nutrición que tuvieron la oportunidad de actualizarse y relacionarse con otros estudiantes de otras universidades. ¡Enhorabuena por la experiencia!

Exposición de Proyectos Finales

LI Reunión Ordinaria de la CEIFCRHIS

La Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación en Salud (CEIFCHRIS) realizó la LI Reunión Ordinaria en la que el tema principal fue resaltar los requisitos para obtener el título y la cédula profesional que avala a cada profesional de la salud. Asimismo, se habló también del registro de diplomas de especialidad y del registro de técnicos profesionales. Se describió el proceso a seguir. Se trató también de la importancia de contar con la cédula profesional expedida por el Estado de Sonora y el permiso para ejercer en el estado a través del registro en COESPRISSON para cumplir plenamente con los requisitos que la ley impone.

También se dieron a conocer las plazas disponibles para la promoción de servicio social de la promoción de febrero 2023.

Finalmente, se dio el informe de la XXIX Reunión de Investigación en Salud y de la entrega de Premios de Investigación en Salud y nuevamente se agradeció a Universidad La Salle por el apoyo en la generación de los materiales digitales para ese evento.

Como cada semestre, en el último día de clases se realizaron las exposiciones de los proyectos finales de los alumnos. En esta ocasión, los alumnos de V y VII semestre presentaron los proyectos de las asignaturas de Diseño Alimentario, Sanidad Alimentaria y de Ciencia de los Alimentos Vegetales. Entre los productos exhibidos se tuvieron “Bolis” fortificados con vitaminas y minerales, polvo de jamaica para preparar una bebida instantánea también fortificada con vitaminas y minerales y gelatinas con sábila dentro de los muchos productos diseñados en esta ocasión.

Al mismo tiempo, los alumnos de V semestre se apoyaron en sus compañeros de Branding para el diseño de la imagen y etiquetas. Gran colaboración entre carreras. Estamos seguros que estas colaboraciones seguirán en aumento.

6

Recorrido Virtual de Empresa de Alimentos

A través del egresado en Nutrición Abraham Arellano, el área de Ciencias de los Alimentos recibió la invitación para participar en una vista virtual a la empresa MAYAN Alimentación Empresarial que se encarga de la producción de alimentos en diversos comedores industriales en la región del bajío de nuestro país. A la visita virtual asistieron la LN Jessica Corral Rojo y el Mtro. Jorge E. Cabrera Pinto.

La intención de la visita fue que los maestros conocieran lo que se hace en la citada empresa para posteriormente programar visitas virtuales con los diferentes grupos de la Licenciatura en Nutrición y en su caso posibles prácticas profesionales en periodos de verano. Un agradecimiento a Abraham por la invitación.

ÁREA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

Participación en Capacitaciones de Equipamiento Dental

El alumno Jesús Heriberto Fields García de IX semestre de Biomédica participó en dos actividades de capacitación en la Ciudad de México, habiendo sido el primero en la semana del 19 al 23 de septiembre con

la empresa STEELCO, y el segundo la semana del 14 al 18 de noviembre con la empresa DENTSPLY SIRONA. A continuación, Jesús describe dichas experiencias.

“En el viaje de STEELCO, nos estuvieron platicando los primeros días toda la parte teórica de dos de sus más grandes líneas de productos, que son las lavadoras desinfectoras, y las esterilizadoras de vapor.

Nos explicaron la diferencia entre la desinfección y la esterilización, siendo estos dos, procesos fundamentales en cada hospital y clínica en los cuales se utilizan instrumentos que deben ser esterilizados para reutilizarse.

En los últimos días, fuimos de manera presencial a hospitales para observar el funcionamiento que habíamos visto de manera teórica, ahora frente a frente con los equipos mencionados, pudimos hacer ejercicios de calibración y la manera de acceder a los menús de servicio para cuando nos toque enfrentarnos a una falla, y cómo poder identificarlas.

La empresa DENTSPLY SIRONA está dedicada a equipamiento dental, tanto para consultorios como para laboratorios. En el viaje de Sirona, éramos más pocos los que íbamos a la capacitación, por lo que fue más personalizada, en la semana vimos distintos equipos tanto la parte teórica, así como su instalación, mantenimientos y calibración; empezamos por un ortopantograma, que es capaz de sacar radiografías panorámicas y en 3D de la boca del paciente, después

7

vimos los escáneres intraorales con los que cuenta la marca, que son capaces de digitalizar la dentadura del paciente para después diseñar las piezas sin necesidad de los clásicos moldes. Después vimos las fresadoras, que son los equipos que, a partir de un bloque de material, tallan las piezas diseñadas que posteriormente se le implantarán al paciente; vimos también fresadoras de laboratorio y hornos de laboratorio para el sinterizado de las piezas. Por último, pudimos ver las unidades dentales, que son los sillones donde el dentista trabaja al paciente. Al terminar la capacitación se nos hizo entrega de un certificado de capacidad para realizar instalaciones, mantenimientos preventivos y correctivos de los equipos de la marca”.

Segundo Lugar en 3er Concurso Virtual de Diseño en SolidWorks.

La Red de Ingenierías de las Universidades La Salle de México organizó el 3er Concurso Virtual de Diseño en SolidWorks. En esta edición del concurso, que se llevó a cabo el 3 y 4 de noviembre, participaron 38 estudiantes, provenientes de las Universidades La Salle de Bajío, Chihuahua, México, Cuernavaca, Noroeste, Oaxaca, Pachuca y Saltillo; en la cual tuvieron oportunidad de medir sus habilidades en el diseño y ensamblaje de piezas en este software.

El concurso se llevó a cabo en dos etapas, dividas en dos días de participación para ambas categorías. A los participantes se les dieron piezas con diversas dificultades que tenían en diseñar y desarrollar en el Programa de Solid Works en un tiempo máximo de 2 horas.

La evaluación de estos trabajos fue realizada por jueces, que son maestros de nuestras instituciones La Salle, expertos en la materia y certificados en Diseño en Solid Works. De cada una de estas categorías, se seleccionaron a los 6 participantes con mayor puntaje en el diseño para que pasaran a la siguiente ronda. En el segundo día de participación, nuevamente se dieron diseños a cada categoría para su desarrollo.

8

Con gran orgullo informamos que Guillermo Antonio Wismann Arce, estudiante de Universidad La Salle Noroeste en Diseño y Manufactura de VII semestre, ganó el 2do. Lugar de la categoría Avanzada. ¡Muchas felicidades Guillermo!

Conferencias y Talleres para Biomédicos

El pasado 3 y 4 de noviembre se llevó a cabo el primer Immersion day, colaborando las empresas COSAMED y Mindray México con la Universidad la Salle Noroeste, en la cual se llevaron a cabo conferencias y talleres relacionados a especialidades Biomédicas, esto con la intención de contribuir en el desarrollo profesional de nuestros estudiantes y acercarlos a empresas que en el futuro puedan ser colaboradores. Agradecemos a COSAMED Equipos Médicos y a Mindray México por el apoyo ofrecido a nuestra institución.

Visita a Empresa

Maquinados y Tecnología

El 9 y 11 de noviembre los alumnos de Diseño y Manufactura visitaron a la empresa Maquinados y Tecnología, empresa con un amplio portafolio de operaciones y capacidades de diseño mecánico, más de 30,000 horas anuales de fresado y automatización de proyectos en el ramo aeroespacial, aeronáutico, automotriz y metal-mecánica. Los alumnos recorrieron las líneas de producción de las 2 plantas, ubicada en Esperanza, Sonora, esto bajo la guía y

9

orientación del líder de diseño e innovación de la empresa, Alejandra Ruiz Domínguez, egresada de Universidad La Salle Noroeste de la carrera de Diseño Industrial, quien puso de manifiesto en sus explicaciones a nuestros alumnos sus dos años de experiencia en la industria manufacturera del país.

Aprovechamos para agradecer las facilidades de los colaboradores de la empresa para llevar a cabo esta visita.

Viaje de Biomédicos a Nogales

El pasado 11 de noviembre un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Biomédica dirigidos por el Ing. José Luis Arroyo Anderson, Tutor de Biomédica y el Ing. Iván Valenzuela Corral, maestro de asignatura, realizaron un viaje a la ciudad de Nogales, con la finalidad de visitar ARSOBO, organización no gubernamental, encargada de producir y comercializar sillas de ruedas, aparatos auditivos y prótesis a pacientes, principalmente del Estado de Sonora. La Universidad busca formalizar un convenio de colaboración con ARSOBO y así contribuir a la formación de nuestros estudiantes, además de sumarnos de manera activa en este proyecto y contribuir con la sociedad. Agradecemos al Ing. Francisco Trujillo por su apoyo al recibirnos en su empresa.

10

Viaje de Estudio de Alumnos de Energías Renovables a Foro Mundial de Energía Solar 2022

Todos los alumnos de Energías Renovables, acompañados por el tutor de la carrera Ing. Enrique Díaz Motalvo, asistieron al Foro Mundial de Energía solar 2022, evento que fue organizado por el Clúster de Energía Sonora y la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático del gobierno municipal de Hermosillo. El evento se llevó a cabo el 16 y 17 de noviembre en Hermosillo, Sonora.

Algunos de los temas que se trataron fueron la Generación distribuida para la generación económica post Covid-19; financiamiento para el desarrollo de proyectos energéticos y sustentables; tratamiento y desalación del agua con energía solar; economía circular para el desarrollo energético regional; acciones para el desarrollo sustentable en las ciudades de América del Norte, evolución de los costos de las tecnologías de energía solar y el mercado eléctrico en México; hidrógeno verde, entre otros.

Entre los ponentes se contó con la participación de expertos a nivel mundial de la iniciativa privada y del sector público, destacando la presencia del ex presidente de Colombia y Premio Novel de la Paz 2016, Juan Manuel Santos; el ex alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, actual Consejero de Infraestructura del Estado de California; Calixto Mateos, Director General del Banco de Desarrollo de América del Norte; y Enrique de la Madrid, Director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey.

Sin duda alguna fue una gran experiencia para los muchachos.

Reto Yoemed 2022

Durante el semestre agosto-diciembre de 2022, alumnos de séptimo y noveno semestre de la carrera de Ingeniería Biomédica de la Universidad La Salle Noroeste, junto con alumnos de administración del Instituto Tecnológico de Sonora y el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, participaron en el Reto Yoemed 2022.

11

El Reto Yoemed tiene como objetivo fomentar en estudiantes universitarios el espíritu innovador y emprendedor por medio de la asignación de proyectos de interés para la empresa. En su segunda edición, los proyectos se enfocaron en equipos médicos relacionados con la ventilación.

El reto inició en agosto de 2022 con una serie de conferencias y capacitaciones sobre emprendimiento y ventilación. Se formaron equipos de dos a tres personas y se asignaron los proyectos al azar. En total se gestionaron seis proyectos, los cuales pasaron por una serie de etapas: investigación, diseño, validación y prototipo. Para la etapa de validación, se consultaron las opiniones y sugerencias de paramédicos de la Cruz Roja e ingenieros de la Clínica Hospital San José de Navojoa en visitas a estas instituciones de salud como actividades complementarias del Reto Yoemed.

Una parte vital del reto fue el desarrollo de habilidades, como el story telling y la modulación de la voz, necesarias para comunicar frente a doctores y empresarios la función e importancia de los proyectos. En palabras de Paulina Morales, una de las estudiantes que participó en el reto: “Las prácticas en Yoemed fueron una buena oportunidad para desarrollar habilidades blandas como el hablar ante distintos niveles de autoridades, y aprender a comunicar ideas a profesionistas de varias áreas”.

Sobre todo, se enfatizó la importancia de la innovación en México y la participación de jóvenes en proyectos de impacto. “Estar en estas prácticas, en lo personal, me quitó el miedo de hablar con otros profesionistas, ya sea mediante entrevistas más privadas, como el exponer frente al público un proyecto. A su vez, me di cuenta del apoyo a los proyectos innovadores

mexicanos, lo que me motiva seguir de una manera individual con proyectos propios para poder ayudar a mi comunidad”, comenta Kevin Jacobo, estudiante de 9no semestre de Ingeniería Biomédica.

La presentación final de prototipos se llevó a cabo el 30 de noviembre de 2022 en la Sala Ruan de Universidad La Salle. Estuvieron presentes autoridades de ULSA, ITSON e ITESCA, así como empresarios y expertos en emprendimiento. La clausura transcurrió sin imprevistos y tanto estudiantes como empresarios y autoridades quedaron satisfechos con los resultados obtenidos.

Alumnos Acreedores al Mérito

Académico en Ingenierías 2022

La Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora a fin de distinguir a los alumnos más destacados de las Instituciones de Educación Superior del Estado de Sonora, lanzaron la convocatoria “Mérito Académico en Ingeniería 2022”. Se premió a un alumno (a) por de cada carrera de Ingeniería o Técnico Superior Universitario en áreas relacionadas de cada Institución. Los reconocimientos fueron entregados el 9 de diciembre en una ceremonia en las

12

instalaciones de Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui. Los alumnos de Universidad La Salle Noroeste que recibieron este reconocimiento, por su promedio académico, así como por su participación en actividades comunitarias y extracurriculares que demuestran liderazgo y compromiso social, fueron los siguientes:

• Ximena Villalobos Valenzuela, Ingeniería Mecatrónica, IX semestre

• Mónica Sarmiento Domínguez, Ingeniería Industrial en Calidad, V semestre

• Daney Arvayo Castro, Ingeniería en Producción Multimedia, VII semestre

• María Paula Esquer Reyes, Ingeniería Biomédica, V semestre

• Fernando José Espinoza Bonilla, Ingeniería en Diseño y Manufactura, VII semestre

• Pedro Antonio Galarza Zazueta, Ingeniería en Energías Renovables, IX semestre

• Luis Alfonso Agüero Servín de la Mora, Ingeniería en Minas y Construcción, VII semestre

¡Muchas felicidades a todos ellos!

Club de Ingeniería

El Club de Ingeniería(CDI) en el semestre agostodiciembre 2022, estuvo formado por 15 estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica e Ingeniería Biomédica. En el club durante el semestre los estudiantes aprendieron a usar varios elementos electrónicos como el joystick, el módulo bluetooth, servomotores, sensor de gas, buzzer, sensor ultrasónico y el puente H. Con el conocimiento adquirido se desarrollaron varios proyectos como un teclado, una grúa y un carro controlado con el celular por medio del módulo bluetooth. Agradecemos el esfuerzo de los alumnos y del maestro Ricardo Vega, responsable del CDI.

13

Talleres Extracurriculares para Alumnos de Ingeniería

Durante el semestre agosto-diciembre 2022, se llevaron a cabo talleres llamados extracurriculares para alumnos de Ingeniería. En estos talleres los alumnos aprenden cuestiones técnicas de diferentes áreas, estén o no relacionados con el perfil de la carrera que estudian. Durante el semestre se impartieron los talleres de Introducción a la programación con Phyton, Soldadura y Manufactura básica, Arduino Básico, Instrumentos del taller de electrónica, Lab View con Arduino, Clasificación de imágenes con Redes Neuronales utilizando Phyton y Tensorflow, y Branding Personal, los cuales fueron tomados por alumnos de diferentes ingenierías. Se capacitaron un total de 63 estudiantes de las diversas carreras y semestres de ingeniería.

ÁREA CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVA

Jornada de Mercadotecnia 2022

El día miércoles 10 de noviembre se llevó a cabo la Jornada de Mercadotecnia 2022 en la Sala Ruan de la Universidad, donde se contó con la asistencia de exalumnos con un desempeño profesional que los ha situado como especialistas en el ramo, así como maestros, alumnos y personal administrativo de nuestra Universidad. Este evento permitió a nuestros alumnos analizar como las organizaciones han desempeñado estrategias mercadológicas, utilizando las redes sociales como herramientas para posicionar sus empresas.

Dio inicio con la conferencia “Oportunidades y Retos del Social Selling”, la cual fue impartida por la Lic. Daniela Vizcarra Moncada; posteriormente, Ximena Guerrero, Consultora Independiente, nos compartió sus experiencias con la Conferencia “Cómo realizar campañas efectivas en Facebook Ads.

14

Jornada de Recursos Humanos

La búsqueda de conexiones con las empresas de la región, de alinear valores, de conocer procesos y además de generar vínculos, basados en la cooperación y el conocimiento, los alumnos de la Licenciatura en Recursos Humanos, visitaron el pasado 11 de noviembre empresas como Radiall y Sales del Valle.

Durante la visita a las empresas, fueron recibidos por el departamento de Recursos Humanos según les correspondía y se mostraron procesos laborales en la dinámica administrativa de la empresa.

15

ÁREA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Viaje de Aprendizaje

Es importante que nuestros alumnos conozcan las instancias institucionales donde ellos, como ciudadanos, pueden ejercer su derecho a llevar y compartir sus soluciones a problemas sociales que enfrentan sus comunidades.

Con esta intención se organizó una visita al Congreso del Estado de Sonora y al Supremo Tribunal de Justicia, donde los alumnos de 7mo. semestre de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Gestión Pública fueron recibidos por la Magistrada Guadalupe Von Ontiveros, quien con orgullo ha formado parte de nuestro cuerpo docente.

Este viaje de aprendizaje fue parte de una actividad de cierre de semestre de la materia de Modelos de Participación Ciudadana que imparte con destreza la Mtra. Nallely Valdez.

16

ÁREA ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO

Final 5ta. Edición Concurso de Compositores La Salle Noroeste

El martes 01 de noviembre de 2022 se llevó a cabo la final del Concurso de Compositores en su 5ta edición, en la Plaza Universitaria de nuestro campus, un concierto en vivo en el que los finalistas presentaron sus temas.

Estuvieron presentes como jueces los productores Esteban Valle Espinoza y Francisco Oroz y el juez invitado de la edición Raúl Alemán, importante figura de la Industria Musical en México.

17

Raúl Alemán es Compositor, Productor y Director Artístico premiado como editor del año por ASCAP 2012. nominado al Grammy Latino Mejor Álbum Norteño del cual fue productor en 2017. Sus canciones han sido interpretadas por más de 100 artistas que han recibido reconocimiento como Premios Lo Nuestro, Premios Billboard, Premios Estrella, entre otros. Ha colaborado con artistas como Grupo Pesado, Los Invasores de Nuevo León, Pepe Aguilar, Los Claxons, Lola Mora, Edwin Luna y la Trakalosa.

María Emilia Rocha Quiroz, fue la ganadora del primer lugar del Concurso de Compositores La Salle, Quinta Edición La Salle Noroeste, interpretó su tema “Vuelta al Corazón”. Los puntos que se evaluaron fueron letra, estructura, melodía y comercialización de tema. Con base en dichos criterios y tomando en cuenta el voto del público presente, los jueces de esta edición resolvieron que Emy sería la ganadora del primer lugar. Al haberse hecho acreedora al primer lugar le hicieron entrega pública del gran premio: Una interfaz móvil de audio modelo UR22C que es perfecta para componer y grabar proyectos con una magnífica calidad sonido, en un paquete extremadamente compacto, robusto y versátil para llevarla a cualquier lugar. ¡Muchas felicidades!

El segundo lugar fue para Jesús Adrián Zermeño Olea con su tema “Luz a oscuras” y el tercero para Valente Esquivel Rojas con su tema “Fue el corazón”. El juez invitado hizo una mención especial para César Anaya Amavizca por su desarrollo artístico y sus contribuciones a la industria de la música. Muchas felicidades a todos por sus maravillosas interpretaciones.

18

Agradecemos a MARIKO, Turística Mar de Cortez, La Paella, Be a Lash Girl Pioneros, Wishos Barbershop, la Justa Pizza, Estudio 73 y Ligths production por ser patrocinadores de este evento.

Visita al Aula en la Materia de Introducción a la Producción Musical

El día 26 de noviembre los alumnos de la materia “Introducción a la Producción Musical” tuvieron la visita del contador público (quien también es productor musical y compositor) Héctor Roberto Ávalos Ochoa para platicarles a los alumnos acerca de las responsabilidades fiscales que tenemos como ciudadanos.

visitaron el Sonic Den Recording Studio para revisar sus trabajos en un espacio diseñado profesionalmente para que la acústica sea totalmente controlada tanto en frecuencias como en RT60. Cada alumno llevó un tema diferente que previamente mezcló y así poderlo revisar en diferentes monitores tanto de campo cercano como de campo lejano.

Visita a Estudio de Producción Musical, Mezcla y Grabación

Los días 18 y 20 de noviembre los alumnos de la materia “Mezcla” de la carrera “Producción Musical”

19

ÁREA DE INVESTIGACIÓN

Acerquémonos a un Experto

Continuando con la actividad de “Acerquémonos a un experto” que, a través de la materia de Herramientas Tecnológicas en Estudios Superiores, impartida por la Dra. Ma. Anabell Covarrubias a los alumnos de primer semestre de las carreras de Psicología Educativa y Comunicación, los alumnos con apoyo de su docente, lograron contactar a expertos en relación a las áreas de estudio de cada carrera como invitados y conferencistas, para que en este mes de noviembre se llevara a cabo la impartición de las siguientes conferencias de manera virtual:

• 4 de noviembre-> Pbro. José Eduardo Leyva su conferencia: Implicación de la Psicología en el acompañamiento espiritual

• 11 de noviembre-> Lic. Ilse González y Lic. Abel Gutiérrez su conferencia: Superación con Amor para la Trascendencia

A través de estas exposiciones de los conferencistas, los alumnos obtuvieron grandes aportaciones y lecciones por parte de ellos, siendo estos algunos de los comentarios de los mismos alumnos:

“No hay que dar recetas de cocina, no podemos darles la misma respuesta a todas las personas. Haz esto y aquello, y te vas a sentir bien. Eso no le va a servir de nada. Hay que escuchar y analizar la vivencia personal de cada persona, y que es lo que les duele y que necesitan. Son seres humanos con historias distintas y

no se les puede responder a todos con la misma respuesta” Comentario de la conferencia impartida por el Presbítero José Eduardo Leyva, compartida por el alumno Rafael Alejandro Victoria Muro.

De la última conferencia con el Lic. Abel Gutiérrez sobre “Superación Con Amor Para La Trascendencia” la alumna Kate Cornejo Ochoa resaltó las ideas principales de la plática:

• Si quieres tener éxito, tus deseos de triunfar deben ser más grandes que tus miedos a fracasar.

• Es bueno como jóvenes tener relaciones cercanas.

• Mantén tu vista y tu pensamiento en el objetivo. Lo más importante no es tener velocidad sino tener dirección.

• Es importante saber quiénes somos, hacia dónde vamos y qué camino queremos llegar. En esta vida tenemos que ser felices, el tiempo que estemos en este mundo hay que ir guardando y haciendo buenos recuerdos.

• Si quieres llegar hasta donde la mayoría no llegan, debes hacer lo que la mayoría de las personas no hacen.

• Si vas a dudar de algo que esté dentro de tus límites.

• No hay tiempo para perder tiempo.

20

DESARROLLO ACADÉMICO

Capacitación a Docentes

Nuestros maestros se preparan para brindarle un acompañamiento emocional adecuado a nuestros estudiantes.

Las áreas universitarias de Desarrollo Académico y Psicología Institucional se unieron para ofertar 8 valiosas horas de capacitación docente, en las que se facilitaron herramientas teórico prácticas para identificar situaciones emocionales en el aula y así poder realizar intervenciones breves para disminuirlas y dar soporte. Esta acción suma a las estrategias del programa de Bienestar Emocional Universitario.

La capacitación docente se llevó a cabo los días 8 y 10 de noviembre de 2022 con el tema: “Primeros Auxilios Psicológicos en el Aula”, por parte de la Instructora Mtra. Cynthia Lizbeth Sonqui Amado, especialista en Psicotraumatología e intervención en crisis.

21

Formación Docente en Trastornos del Aprendizaje

La formación docente en trastornos del aprendizaje es vital para alcanzar una verdadera educación inclusiva. Este mes de diciembre de 2022, nuestros docentes tutores se capacitaron en estrategias para atender alumnos con hiperactividad, trastorno por déficit de atención y espectro autista. El curso fue titulado "Estrategias de trabajo para alumnos con alguna necesidad especial (TDA, Hiperactividad, espectro autista, etc.)” y se llevó a cabo dentro de las instalaciones del Instituto La Salle de Cd. Obregón, a quien damos las gracias por la invitación a nuestros docentes tutores.

Este tipo de acciones son estratégicas y buscan potenciar el apoyo dentro del aula mejorando y adaptando la práctica docente a cada tipo de necesidad educativa.

¡Enhorabuena!

Celebración Navideña de Maestros

El sábado 03 de diciembre, nuestros maestros intercambiaron sonrisas y mucha fraternidad durante la Celebración Navideña que la Universidad La Salle Noroeste preparó con mucho cariño para todos ellos. El evento se llevó a cabo por la mañana en la plaza universitaria donde degustaron de un delicioso desayuno y ricas bebidas, además de participar en la rifa de fabulosos regalos. Así mismo, nuestro rector Hno. José Antonio del Coss Zorrilla dio un mensaje en el que hizo un reconocimiento a todos nuestros docentes por todo lo logrado en el semestre y por su excelente labor en la docencia.

22
23

Este cierre de año damos gracias a todos nuestros maestros por su sabiduría y enseñanza a nuestro alumnado, su estrella ha iluminado nuestro caminar universitario.

24

INTERNACIONALIZACIÓN, INTERCULTURAL E IDIOMAS

7ª Jornada Intercultural La Salle

los tradicionales sabores con una kermesse mexicana y una mágica exposición de catrinas que rindió homenaje y dio vida a personas que han sido parte importante de la historia de la humanidad.

Felicidades a nuestros alumnos de todas las diferentes carreras por su valiosa y excelente participación en la exposición de altares de muertos y caracterización de imagen que fueron fabulosas, así como en la organización, decoración y venta en los stands de la kermesse, donde lo recaudado fue donado a una buena obra.

Nuestra tradicional Jornada Intercultural fue un día para celebrar y recordar. En el marco del Día de Muertos, el 01 de noviembre a partir de las 6:30 pm, se llevó a cabo esta actividad que enalteció y dio muestra de nuestra cultura con gran colorido, orgullo y respeto, para honrar a figuras célebres de alrededor del mundo. Fueron 28 los altares temáticos que nos guiaron por un emotivo recorrido histórico, que se expusieron en la planta baja del edificio académico que se vistió de colores y cempaxúchitl, a la luz de las velas y el aroma del incienso característico de los altares de muerto. En la plaza universitaria se llenó de

25

Muchas gracias a Christmas Show por engalanar nuestro pabellón de catrinas

26

Formación

EMPRESALLE Bazar Universitario 2022

El jueves 10 de noviembre de 2022 se llevó a cabo la inauguración del Bazar Universitario EMPRESALLE en la Plaza Universitaria. El evento fue organizado por el Consejo General de Estudiantes (CGE) de La Salle Noroeste, el cual estuvo abierto a toda la Comunidad Universitaria y público en general.

Los stands que se presentaron consistieron en la venta de ropa, comida, accesorios y joyería, por parte de nuestros alumnos emprendedores.

Agradecemos a todos nuestros emprendedores por su participación.

28

PASTORAL UNIVERSITARIA

Tradicional Encendido de Luces

“Ser Luz para el Mundo”

El miércoles 30 de noviembre, se vivió en comunidad la magia del Tradicional Encendido de Luces: Ser Luz para el Mundo, una oportunidad para compartir un momento de reflexión navideña y del encendido de luces en la Plaza Universitaria y del canto de villancicos. Al final disfrutaron todos los asistentes de un rico chocolate caliente y de un pan de dona.

¡Viva la luz de Jesús en nuestros corazones!

¡Por siempre!

Desde nuestro corazón, que se encienda la luz.

29

Posada para niños de colonias vulnerables

En estas fechas decembrinas de diciembre 2022, nuestros grupos Misión Yaqui y Creamos Juntos organizaron una posada para niños de las colonias Eduardo Estrella, Cajeme y Cuauhtémoc, la cual se llevó a cabo dentro de las instalaciones de la Universidad La Salle Noroeste en los corredores del edificio académico. Fueron momentos llenos de risas, de emociones de alegría, de mucha diversión en el que las y los niños disfrutaron cada juego, los regalos, dulces, piñata, alimentos y bebidas.

30

ACADEMIA DE ARTE

Encuentro de Hip-Hop Dance La Salle 2022

El sábado 5 de noviembre, a partir de las 7:00 p.m., se llevó a cabo en la Plaza Universitaria, el evento “Encuentro de Hip-Hop Dance La Salle 2022”

Con el fin de fomentar y difundir el arte escénico a través de la danza, la Universidad La Salle Noroeste está comprometida en brindar estos foros que promuevan la disciplina escénica, es por ello que, otorgó un espacio de encuentro para los del gremio artístico grupal, quienes además de compartir un mismo escenario y de disfrutarlo, fue para fortalecer el arte y la cultura en nuestra sociedad cajemense.

En este evento participaron: Santos Estudio, Unlimited Dance Studio, Deere Dance Legacy, La Clínica Dance Estudio y nuestros grupos representativos de danza Reims y Contempo ULSA.

Felicidades a todos los participantes y a sus maestros, por regalarnos una noche agradable y con mucha expresión creativa.

31

Cierre de Talleres Culturales

El martes 15 de noviembre, a las 17:00 hrs., se llevó a cabo en la Plaza Universitaria el Cierre de Talleres Culturales La Salle Noroeste 2022

En este espacio nuestros alumnos y externos dieron muestra de sus habilidades artísticas en pintura acrílica, pintura al óleo, dibujo, fotografía, canto, violín, guitarra, teclado, metales, batería, baile hip hop, danza contemporánea y danza folclórica.

Excelente participación de todos en estas actividades relacionadas con la formación de las Artes. ¡Enhorabuena!

32

DEPORTES

Presentación de Nuestras

Selecciones Deportivas

ATLETISMO

BÁSQUETBOL VARONIL

33
VOLEIBOL FEMENIL TENIS SOCCER VARONIL FÚTBOL RÁPIDO FEMENIL

VARONIL

Participación en los XXVII Juegos Deportivos Universitarios Lasallistas

VOLEIBOL VARONIL

La delegación de La Salle Noroeste arribó a la ciudad de Oaxaca para participar del 24 al 27 de noviembre en los XXVII Juegos Deportivos Universitarios Lasallistas que reúnen a los equipos representativos de las 15 Universidades La Salle del país México

Un total de 100 deportistas de 6 diferentes disciplinas, entre ellas atletismo, fútbol soccer, baloncesto, voleibol, tenis y fútbol rápido, portaron la camiseta de la Universidad La Salle Noroeste con orgullo y listos para probarse con los mejores jugadores en este competitivo y fraterno evento lasallista de talla nacional.

Como parte dela Delegación de La Salle Noroeste estuvieron presentes en cada competencia 8 de nuestros entrenadores y 6 personas en apoyo logístico.

BÁSQUETBOL FEMENIL

34
FÚTBOL RÁPIDO

Como resultados del esfuerzo competitivo de nuestra delegación de deportistas, obtuvieron los siguientes

lugares:

1er lugar Tenis femenil, serie A

1er lugar Tenis varonil, serie B

1er lugar Baloncesto varonil, serie B

1er lugar Atletismo femenil, serie A con 4 medallas de oro y 1 de plata en:

Plata: 100 metros planos

Oro: 200 metros planos

Oro: 400 metros planos

Oro: Relevos 4x400

Oro: Relevos 4X100

2do lugar Baloncesto varonil, serie A

2do lugar Volibol varonil, serie A

3er lugar Futbol soccer, serie A

Campeón goleador: Gerardo Esquer de la Licenciatura en Mercadotecnia

Mejor tenista: Aneth Susana Díaz de Instituto La Salle

Cd. Obregón

Mejor atleta: Miriam Aguirre de la Licenciatura en Ingeniería en Industrial en Calidad.

¡Muchas felicidades a todos que son un orgullo lasallista!

En la clausura se anunció que los próximos Juegos Universitarios Lasallistas 2023, será sede la Universidad La Salle Morelia.

Muchas gracias a Universidad La Salle Oaxaca por ser excelentes anfitriones.

35

Excelente Participación en el Nacional Clasificatorio hacia el Campeonato Centroamericano y del Caribe 2023

Nuestros alumnos karatekas Lizbeth Valencia Martínez, estudiante de la Licenciatura en Derecho y Joaquín Victoria Rivera, estudiante de la Licenciatura en Finanzas y Contaduría, tuvieron una excelente participación en el Nacional Clasificatorio hacia el Campeonato Centroamericano y del Caribe 2023 (CCC) que se celebró en Oaxtepec, Morelos del 01 al 04 de diciembre.

Las medallas que obtuvieron fueron:

• Lizbeth Valencia Martínez: Medalla de Plata en Kumite U21 Femenil -50 kg

• Joaquín Victoria Rivera: Medalla de Bronce en Kumite U21 Varonil -67 kg

¡Muy orgullosos estamos de ustedes! ¡felicidades!

Reconocimiento como Entrenadora Deportiva

Nuestra Sensei, Claudia Barreras fue reconocida con el Premio Municipal del Deporte 2022 en la Modalidad Entrenador Deportivo. ¡Enhorabuena!

36

EDUCACIÓN CONTINUA

Clausura Diplomados del IMSS

Celebramos 10 años de sinergia entre la Universidad La Salle Noroeste y el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Agradecemos públicamente a sus autoridades por depositar en nosotros su confianza para la formación continua de quienes dirigen el Instituto en nuestra ciudad y estado.

Con grandes satisfacciones, esta vinculación ha permitido el flujo de conocimientos, aprendizajes y experiencias compartidas en beneficio de directivos del IMSS, profesores y estudiantes universitarios, y sobre todo de los derechohabientes de esta loable institución.

En el marco de esta celebración, el sábado 05 de noviembre se llevó a cabo en la Sala Reims la clausura del Diplomado en Actualización del Líder Contable en Instituciones de Salud y el Diplomado en Procedimiento Sumario y Ordinario Civil y Mercantil. Se contó con la presencia de la Dra. María de Lourdes Díaz Espinosa – Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal Sonora, así como los 56 participantes que finalizaron ambos diplomados. Por parte de la Universidad La Salle Noroeste, el rector Lic. José Antonio del Coss Zorrilla quien estuvo presente de manera virtual por encontrarse fuera de la ciudad, la Mtra Claudia E. Mungarro Ibarra, Directora de Formación y la Responsable de Educación Continua, Mtra. Aline Bacasegua quien fungió como maestra de ceremonia.

37
38

Alumni

Iniciativa de Alumni Ana Castelán

El pasado 25 de noviembre se impartió la conferencia “Combate estratégico al crimen organizado” por el Mtro. Rubén Aguilar Valenzuela autor de libro “Jaque mate al crimen organizado” y coautor de “Los saldos del narco: el fracaso de una guerra”. Este evento fue dirigido a toda la comunidad estudiantil de la Universidad La Salle Noroeste extendiéndose la invitación a estudiantes de preparatoria de la localidad que están cursando su último año. Gracias a la iniciativa de nuestra Alumni Ana Escartet Castelán de la 4ta. Generación de la licenciatura en Ciencias Políticas y Gestión Pública, hizo posible que se llevara a cabo esta actividad, a quien le agradecemos mucho su colaboración. #Orgullolasallista.

40

Nueva Generación de Ingenieros Alumni La Salle

Es un orgullo ver culminar sus estudios a la nueva generación de Ingenieros, quienes cierran su ciclo en este semestre agosto – noviembre de 2022. A partir del pasado 22 de noviembre, en su último día de clases, formaron parte del Programa Alumni, el cual se define como una comunidad integrada por egresados de las distintas licenciaturas y posgrados de la Universidad, mismos que mantienen activa su relación con su Alma Máter.

En reconocimiento a toda su trayectoria estudiantil en nuestra Universidad, se les hace entrega de su KIT de Alumni en el que se les invita a permanecer en La Salle compartiendo experiencias de su vida profesional como egresados.

41
42

Recursos Humanos

Jornada de Capacitación para el Personal

En los meses de noviembre y diciembre, se llevó a cabo la Jornada de Capacitación para el Personal, donde se abordaron los temas de síndrome de Burnout, habilidades blandas para trabajo en equipo y diversidad e inclusión en el servicio al cliente, con una duración de 3 horas cada taller y con resultados muy positivos y estimulantes para nuestros empleados por ser temas de actualidad y necesarios para el entorno que estamos viviendo.

En promedio asistieron 20 empleados y el taller fue impartido por estudiantes de Ciencias de la Educación de último semestre de ITSON, como parte de sus proyectos académicos los cuales demostraron un gran profesionalismo y mantuvieron el interés y participación de los empleados.

Taller PARES

También en materia de Capacitación en el mes noviembre culminó el Taller PARES con el personal de planta, con una duración de 8 horas, para integrar la Red de apoyo de atención en situaciones de crisis de ansiedad y estrés desde el modelo STOP “Seguridad, Transmitir/Enseñar, Organizar y Pares” (Modelo de la Cruz Roja Americana).

El taller Fue impartido por la profesional en la materia la Psicóloga Cynthia Lisbeth Sonqui Amador, mostrando un gran dominio y expertís en el tema, que fue muy enriquecedor y útil para todos los asistentes, preparándolos para cualquier evento en emergencias psicoemocionales.

44

El sábado 12 de noviembre se realizó un paseo a todo el personal de planta, en el cual viajaron a la ciudad de San Carlos Nuevo Guaymas. Al paseo asistieron 84 personas, que disfrutaron de su visita al Delfinario Sonora y participaron de manera activa en las presentaciones del lugar, después fueron traslados a las instalaciones del Hotel San Carlos Plaza en el cual disfrutaron de deliciosos alimentos y juegos de integración y convivencia grupal en la playa.

Paseo del Personal

45

Convivencia Navideña 2022

El día sábado 17 de diciembre tuvimos nuestra posada del personal de planta y aprovechamos para festejar a los cumpleañeros de los meses noviembre y diciembre y a su vez reconocimos a nuestros compañeros que cumplieron 5, 10 y 15 años de antigüedad y se vivieron momentos muy agradables, degustando deliciosos alimentos y estrechando nuestros lazos de amistad y fraternidad.

46
}

Promoción Universitaria

Tradicional Taquiza Alumnos Foráneos

El 08 de noviembre se realizó la Tradicional Taquiza para Alumnos Foráneos en la Plaza Universitaria en la que nuestros queridos alumnos pasaron un rato muy agradable en comunidad. Hubo mucha diversión, juegos y buena música con el Grupo Versátil Indivisa.

48
49

Presencia en Expo Universidad 2022 de Colegio Mochis

El 09 de noviembre, Universidad La Salle Noroeste tuvo presencia en la Expo Universidad 2022 que se llevó a cabo en el Colegio Mochis, en la que se congregaron las mejores universidades para la difusión de su oferta académica

Aproximadamente hubo 210 estudiantes recorriendo los stands de promoción como parte de su orientación y asesoramiento de los servicios y beneficios que pueden obtener de las universidades. El stand ULSA fue muy visitado por los alumnos mostrando mucho interés en conocer nuestro campus universitario, por ende, todo lo que incluye para una formación integral como estudiante de La Salle Noroeste.

50

Imagen Institucional

Invitación por el Día del Universitario

Club Yaquis invitó a toda la comunidad estudiantil de Universidad La Salle Noroeste al juego de béisbol de los Yaquis de Cd. Obregón & Águilas de Mexicali que se llevó a cabo el viernes 11 de noviembre en el Estadio Yaquis, esto como parte de la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico La Salle Noroeste hizo notar su presencia en el estadio, por cada distintivo lasallista que portaron nuestros alumnos, mismos que pasaron un rato muy agradable disfrutando del juego y de la convivencia en bola.

52
53

Indivisa Manent

54

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.