En marzo de 2024, luego de 27 ediciones, la revista PAC Salud Total cumplió 3 años. Han sido 36 meses llenos de satisfacción para el equipo de Salud Total que dedica su conocimiento y habilidades en cada edición de la revista digital para que los afiliados a Planes Complementarios encuentren en ella la información más relevante y actual de sus planes.
Para esta edición bimestral por ejemplo, traemos temas en salud de interés para las familias que tienen la cobertura de nuestros Planes Complementarios; los cuidados en el actual pico respiratorio que atravesamos en el país y los riesgos que se pueden identificar y prevenir en nuestros niños en temporada de vacaciones de mitad de año.
Respecto al primer tema, que es de gran relevancia, solo en Bogotá según la Secretaría de Salud para la semana epidemiológica 19, es decir del 05 al 11 de mayo de este año, se han notificado un total acumulado de 668.282 atenciones por infección respiratoria aguda (IRA).
Esta entidad distrital ha encontrado que vienen en aumento los casos, pero que además el primer pico respiratorio se ha retrasado en su inicio respecto a periodos anteriores donde empezaba en el mes de abril. En 2024 inició en junio.
En el país este pico respiratorio está teniendo el mismo comportamiento, recuerde que, si es afiliado a PAC Salud Total y presenta algún síntoma o un integrante del grupo familiar requiere atención, contamos con un amplio directorio médico de prestadores aliados al que puede acceder por medio de la aplicación móvil o ingresando a la página web.
Pero si de cuidados se trata, y si en sus planes está salir a vacaciones, es decir viajar a sitios turísticos, los niños deben tener un cuidado especial. Nuestros expertos traen para toda la familia afiliada a PAC Salud Total las recomendaciones para que este momento de regocijo y alegría lo continúen siendo.
Lo invito a seguir leyendo nuestra revista que cada dos meses estará presente para que se mantenga informado.
Jorge Alberto Tamayo Saldarriaga
Medios de PAGO
Paga en línea tu facturación mensual, trimestral, semestral o anual con:
1.
2.
Tarjeta débito/crédito: Oficinas y corresponsales bancarios. O presencial en:
Elige medios como:
Descarga e imprime tu factura desde la Oficina Virtual
Contenido
¿Los Planes Complementarios son una alternativa para asegurar tu salud?
Vacaciones Seguras
las lluvias, y con ellas los virus!
¿
Los Planes Complementarios son una alternativa para asegurar tu
la necesidad de contar con servicios diferenciales ha llevado a que muchos colombianos busquen alternativas de aseguramiento adicional en salud al que tradicionalmente ofrecen sus EPS.
Según datos recientes de Fasecolda, Acemi y Proesa, cerca de 4,7 millones de personas pagaron por servicios de salud adicionales al cierre de 2023, esto quiere decir que hubo un aumento significativo respecto a los 2,9 millones del año 2022.
El incremento en la demanda de planes adicionales en salud no solo se limita a la medicina prepagada, sino también a las pólizas y planes complementarios, según información del periódico especializado en economía La República, se tienen proyecciones para 2024 indicando que los pagos voluntarios por servicios de salud podrían superar los 10,9 billones de pesos y se espera que esta tendencia continúe en ascenso.
Hace más de 6 años Salud Total EPS-S tomó la decisión de construir y adaptar 4 Planes
Complementarios para sus usuarios con el fin de ofrecerles alternativas confiables y de calidad en su aseguramiento en salud. La compañía con corte al mes de mayo de 2024 informó que más de 22.000 personas se han afiliado a sus Planes de Atención Complementaria en 14 ciudades principales.
Los PAC de Salud Total EPS-S denominados Delta, Gama, Alfa y Omega están diseñados para adaptarse a diversas necesidades y ofrecer una cobertura completa y personalizada, acceso ágil a especialistas y a prestadores de servicios de salud con atributos exclusivos como ubicación estratégica, infraestructura moderna y tecnología de vanguardia.
En el portal de noticias La Silla Vacía, el experto en temas de salud Jonathan García participó en un informe periodístico sobre medicina prepagada donde dijo que el aumento de afiliados a planes adicionales responde a que los colombianos están refugiándose por la crisis actual del sistema de salud que se ha intensificado pero que no es nueva.
Optar por los PAC de Salud Total EPS-S se presentan como una solución eficaz y confiable en este contexto, donde cada vez más colombianos encuentran en estos la tranquilidad y seguridad necesaria para cuidar su salud y la de sus familias. Infórmate más y afíliate hoy mismo para asegurar tu bienestar y el de tus seres queridos.
Desde $48.195* IVA
Acceso directo con especialistas.
Atención domiciliaria.
Sin pago moderador en centros integrales de salud.
Afíliate
Atención preferencial en IPS.
Validación de la antigüedad de otros planes*.
¡Y más servicios! Aplican términos y condiciones*
Vacaciones SEGURAS
Prevención de riesgos para los niños
Con la llegada de las vacaciones escolares, es fundamental conocer los principales riesgos a los que pueden estar expuestos los niños y cómo prevenirlos para asegurar unas vacaciones felices y seguras. A continuación, les ofrecemos una guía práctica para evitar y tratar los problemas más comunes.
Uso de bloqueador solar
Para proporcionar una protección eficaz contra los dañinos rayos UV, es esencial aplicar generosamente el protector solar en todas las áreas expuestas de la piel. Aquí explicamos algunos consejos clave:
1. Aplicación inicial: aplique el protector solar de 15 a 30 minutos antes de la exposición al sol. Esto permite que se forme una película protectora en la piel.
2. Reaplicación: vuelva a poner el protector solar al menos cada dos horas y después de nadar o sudar, incluso si el producto está etiquetado como "resistente al agua" (mantiene el SPF después de 40 minutos de actividad en el agua o (sudoración) o "muy resistente al agua" (mantiene el SPF después de 80 minutos de actividad en el agua o sudoración).
Evitar las picaduras de insectos
Las picaduras de insectos pueden ser molestas y, en algunos casos, peligrosas. Siga estos consejos para minimizar el riesgo:
1. Vestimenta apropiada: use zapatos cerrados, camisas de manga larga y pantalones largos cuando esté al aire libre.
2. Repelente de insectos: aplique repelente de insectos en la piel y la ropa según las instrucciones del producto.
3. Horarios de actividad: permanezca al amanecer y al anochecer dentro de un sitio, momento en el que los mosquitos están más activos.
4. Protección en el hogar: mantenga las ventanas cerradas o asegúrese de que tengan pantallas en buen estado para evitar la entrada de insectos.
Limitar el uso de dispositivos
electrónicos
El uso excesivo de dispositivos electrónicos como celulares y videojuegos puede tener efectos negativos en los niños. Aquí hay algunas recomendaciones:
1. Supervisión de contenidos: supervise los programas de televisión y los videojuegos que ven y juegan sus hijos. El contenido violento puede aumentar la tendencia a comportarse agresivamente.
2. Tiempo de pantalla: limite el tiempo que los niños pasan frente a la pantalla para fomentar actividades físicas y sociales más saludables.
Adoptar estas medidas preventivas puede ayudar a garantizar que las vacaciones de sus hijos sean seguras y libres de incidentes. La protección solar adecuada, la prevención de picaduras de insectos y la regulación del uso de dispositivos electrónicos son pasos clave para disfrutar de unas vacaciones saludables y felices.
Tu APP
Salud Total PAC
Se renovó para brindarte la mejor experiencia.
Descárgala ahora
Consulta el directorio médico y odontológico.
Solicita el direccionamiento de tus servicios (autorizaciones).
Descarga y realiza el pago de tu factura.
Visualiza y descarga tu carnet de afiliación PAC
Y más servicios al alcance de tu bolsillo.
En esta época del año se presenta un aumento significativo en los casos de infecciones virales respiratorias. Solo en Bogotá según la Secretaría de Salud para la semana epidemiológica 19, es decir del 05 al 11 de mayo de este año, se han notificado un total acumulado de 668.282 atenciones por Infección Respiratoria Aguda (IRA).
El aumento de casos se viene presentando, pero, además, informó que el primer pico respiratorio se ha retrasado en su inicio respecto a años anteriores que empezaba en el mes de abril, pero que en 2024 inició en junio.
Por lo cual es esencial generar estrategias efectivas para mitigar y prevenir tanto el contagio como la propagación de estos gérmenes, protegiendo nuestra salud y la de nuestros seres queridos. Parte de esas estrategias son:
1. Vacunación
La vacunación es una de las medidas preventivas más eficaces contra las enfermedades virales. Asegúrese de que todos los miembros de la familia, especialmente los niños, niñas y adultos mayores, estén al día con sus vacunas. Las vacunas no solo protegen a quienes las reciben, sino que también ayudan a reducir la propagación del virus en la comunidad.
2. Lavado de Manos
Lavarse las manos con frecuencia y de manera adecuada es fundamental. Use agua y jabón, frotándose las manos durante al menos 20 segundos para eliminar los gérmenes. Si no dispone de agua y jabón, un desinfectante de manos con al menos un 60% de alcohol es una alternativa eficaz para matar los gérmenes. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias, ya que estas son vías comunes de entrada para los virus.
3. Mejorar
la Calidad del Aire
La ventilación adecuada de los espacios interiores es crucial. Deje entrar aire fresco a su hogar abriendo puertas y ventanas siempre que sea posible. Además, opte por realizar actividades al aire libre donde la circulación de aire es mejor, lo que reduce la concentración de virus en el ambiente.
4. Distanciamiento Físico
Mantener una distancia física adecuada es esencial para reducir la transmisión de virus respiratorios. Evite el contacto cercano con personas que presenten síntomas de infecciones virales, como tos o fiebre. Además, trate de evitar las zonas concurridas donde no sea posible mantener la distancia física recomendada.
5. Alimentación Saludable
Una dieta balanceada y rica en nutrientes fortalece el sistema inmunológico, haciéndolo más eficiente en la lucha contra infecciones. Incluya en su alimentación diaria frutas y verduras frescas, que son fuentes importantes de vitaminas y minerales. Asimismo, mantenga una buena hidratación bebiendo suficiente agua a lo largo del día.
6. Uso de Tapabocas
El uso de mascarillas o tapabocas puede ayudar a reducir la transmisión de gérmenes. Las mascarillas actúan como barreras, filtrando el aire que inhalamos y exhalamos, lo que disminuye la probabilidad de contagio. Asegúrese de usar la mascarilla correctamente, cubriendo tanto la nariz como la boca, y cámbiela regularmente si es desechable.
La prevención y control de las infecciones virales respiratorias es un trabajo de todos. Mantengamos el compromiso de cuidar nuestra salud y la de nuestra comunidad, especialmente durante la temporada de picos virales. Fuente: | www.Espanol.cdc.gov/respiratory-viruses/index.html | www.Who.int/publications/m/item/recommended-composition-of-influenza-virus-vaccines-for-use-in-the-2021-2022-northern-hemisphere-influenza-season | www.Saludcapital.gov.co/Paginas2/Noticia_Portal_Detalle.aspx?IP=2230#:~:text=Mayo%2017%2C2024&text=La%20ciudad%20enfrenta%20actualmente%20el,ha%20consultado%20las%20%C3%A1reas%20cl%C3%ADnicas.
Ingreso excusivo en Bogotá
para usuarios
PAC
Nuevo ingreso
Ingreso
Experiencias PAC
Sientes el mundo desaparecer cuando por primera vez eres papá, solo ves al frente, nada que mirar a los lados, nada que mirar atrás. Sales a perseguir las buenas noticias en cada cita, en cada examen médico. Exclamas allí, dentro de ti, ¡qué todo salga bien! Mi primer hijo nació en 5 de diciembre en la *Clínica de la Mujer con mi PAC Delta -un lugar maravilloso para confiar y esperar lo mejor- en medio de la alegría y la inquietud que trae consigo esperar 9 meses, nunca estuvimos solos; El PAC de Salud Total estuvo siempre presente, nos acompañó a tiempo, con un trato especial en el momento más importante de mi vida. Salir tranquilo de casa, porque has dejado la salud de
Cra. 19 N° 91ª - 17
(601) 6161799
Ext. 642-644
¿Cómo pedir mis CITAS?
Ingresa al directorio médico y elige donde quieres ser atendido.
Sigue estos pasos:
1
3
4
Ingresa a: www.saludtotal.com.co
Opción: Planes Complementarios
Selecciona:
El plan al que te encuentras a liado
El departamento donde te encuentras
2
Ingresa a la opción Directorio
Al nal, encontrarás toda la información de la red de prestadores aliada disponible en el plan seleccionado.
Comunícate directamente con la IPS y solicita tu cita.
El tipo de servicio médico que requieres
La especialidad que requieres
Tu Bienestar es lo más importante para nosotros
En los Planes Complementarios queremos seguir mejorando para ofrecerte un servicio excepcional. Por eso, te invitamos a evaluar tu experiencia con nosotros.
Gracias por tu confianza
¡Tenemos
miles de razones para seguir, eres tú! la más importante