Cuarta edición

Page 1

LO QUE SE VIVE EN LA CARRERA

1
Vera: Primer Colombiano con el cupo al mundial. ¡La Escuela Colombiana de karts llega a 200 Cursos! Santiago Medina rumbo a España.
2 EXPLORA EL BUCEO DEJA TUS MIEDOS ATRÁS Carrera 1a No. 17 Esquina Rodadero Santa Marta, Magdalena info@atlantidabucea.com Tel.: 301 241 0847 - 300 271 1057 www.atlantidabucea.com Escanea para saber sobre mas planes y cursos atlantidabucea ¡ EL MEJOR CALMANTE DEL MUNDO ES EL MAR, VEN A BUCEAR !

EDITORIAL

La cuarta edición de nuestra revista llega ahora impresa, para Rotax Max Challenge y toda su estructura representa una emoción enorme. El crecimiento en las comunicaciones es tan vertiginoso como nuestras carreras que cada vez son más emocionantes y avivan la pasión de todos nuestros seguidores.

Trabajar con Rotax ha sido una experiencia apasionante y llena de desafíos. Desde el primer día, nos sumergimos en un mundo vibrante y lleno de adrenalina, donde cada estrategia de comunicación requería un enfoque creativo y ágil para capturar la esencia emocionante de este deporte. Desde la planificación de campañas publicitarias hasta la gestión de redes sociales, cada paso ha sido una oportunidad para explorar nuevas formas de conectar con los aficionados y transmitir la emoción única que se experimenta en las pistas. El ritmo frenético y la competitividad del sector nos han impulsado a superar constantemente nuestros límites, buscando siempre innovar y destacar en un mercado muy dinámico. A pesar de los desafíos, la satisfacción de ver nuestras estrategias cobrar vida y resonar con la audiencia ha hecho que cada obstáculo valiera la pena, consolidando así una colaboración emocionante e inolvidable.

Las 6 categorías profesionales y las 4 de formación crecen continuamente gracias al trabajo y respaldo de todos los que están con nosotros aportando sus ideas y sus proyecciones en cada departamento. Gracias por leernos, gracias por seguirnos, gracias por ver nuestras carreras en nuestro canal de YouTube. ¡Gracias por ser parte de nuestra historia!

Dirección:

Rotax Max Challenge

Fotografías:

Shift Team Colombia: Cristian Peña, Mauricio Cardozo.

Departamento de Comunicaciones:

Shift Team Colombia: Mauricio Cardozo, Cristian Peña.

305 771 3912 / 350 898 5720

3

NUESTRAS CIFRAS SIGUEN EN AUMENTO

Con un promedio de 1533 Visualizaciones por válida iniciamos esta 4ta y 5ta válida de nuestro campeonato. Esto gracias a todos ustedes que comparten el link de nuestro canal con sus amigos, familiares y grupales en donde se evidencia el potencial del campeonato y por supuesto, también es gracias a nuestro pilotos que son protagonistasde nuestra historia y se destacan en las transmisiones. Con el soporte tecnológico y el trabajo de nuestro Comité de Transmisión segimos proyectando las mejoras en cada una de ellas.

Las cifras del canal están al alcance de quien las nesecite, pueden comunicarse con el Departamento de Comunicaciones y coordinar cada detalle. La difusión de nuestros proyectos deportivos y nuestro deporte en las manos de todos.

CANAL DE YOUTUBE ¡SI TÚ TE VES, NOSOTROS NOS VEMOS! A NUESTRO CANAL DE ¡SUSCRÍBETE Y SIGUE NUESTRAS TRANSMISIONES! YOUTUBE

Medios impresos, más sostenibles y efectivos

En muchos países, la fibra celulosa usada en la fabricación de papel proviene de árboles cultivados, evitando así la deforestación. En algunos lugares se usan árboles nativos de rápido crecimiento, pero se maneja de manera sostenible para proteger el crecimiento forestal. Esta industria alimenta la superficie forestal con 400.000 hectáreas de bosques de plantaciones. Sólo en Europa, los bosques que proveen madera para la fabricación de papel y otros productos aumentaron en 44,000 km2 entre 2005 y 2015.

Otros datos importantes son:

- A nivel global, sólo el 13% de la madera extraída se destina a la producción de fibra celulosa y papel. En países, como Brasil, esta extracción se lleva a cabo únicamente en bosques plantados.

- El papel es uno de los materiales más reciclados a nivel mundial, con una tasa de reciclaje que supera el 72% en Europa.

- Cuando se dispone adecuadamente en vertederos, el impacto ambiental del papel es mínimo, dado que es biodegradable.

Por otro lado, no existen pruebas que indiquen que los dispositivos electrónicos sean más amigables con el medio ambiente. Su reciclaje y disposición final son complicados, y los centros de computación, como “la nube”, consumen grandes cantidades de energía, contribuyendo indirectamente a las emisiones de CO2. Según la Universidad de Yale, estos centros ya consumen el 2% de la energía mundial y esta cifra sigue en aumento. Además, producen niveles de CO2 comparables a los del sector de la aviación. En contraste, hay evidencia sólida de que el papel es un medio de comunicación más sostenible desde el punto de vista ambiental.

No obstante, numerosas empresas optan por sustituir la comunicación impresa por medios electrónicos, alegando que de esta manera “salvan árboles” y “protegen el medio ambiente”, cuando en realidad su principal objetivo es reducir los costos operativos. Esto representa una forma de publicidad engañosa que emplea argumentos ambientales falsos, conocida en inglés como “greenwashing”.

Además de su sostenibilidad, los medios impresos son eficaces y son la preferencia de la mayoría de los consumidores, como evidencian varios estudios. Según una encuesta de 2015 realizada por la consultora InfoTrends, especializada en medios, las campañas publicitarias que utilizan medios impresos ofrecen los mejores resultados. Asimismo, una encuesta reciente en Europa con 6,000 participantes indica que el público en general prefiere los medios impresos y confía más en ellos.

Los medios digitales ofrecen múltiples ventajas y complementan a los medios tradicionales, como la impresión, para atender la creciente demanda de comunicación efectiva. No obstante, es innegable que los medios impresos son sostenibles, efectivos y gozan de preferencia entre una gran parte de la población global.

5

INFORMACIÓN DEL CIRCUITO

Largo: 1360 mts

Vel prom máxima: 84 km

Vel máxima: 121 km

12 curvas: 5 derecha / 7 izquierda

Fuerza G lateral máxima: 2.3 g

TIEMPOS ESTIMADOS:

Micro: 1.07.10

Mini: 1:02.80

Junior: 59.20

Senior: 58.80

Dd2 y

Dd2 Elite: 58.20

Largo: 1050 mts

20 24 Campeonato rotaxcolombia.com.co
2 DE MARZO
VALIDA
4
20 24 rotaxcolombia.com.co INFORMACIÓN DEL CIRCUITO
3 DE MARZO 5
VALIDA
CALENDARIO 20 24 Campeonato rotaxcolombia.com.co

NUESTROS PILOTOS

¡En cada una de las ediciones tendremos 3 pilotos diferente

Mis papás me dicen que desde bebé me han gustado mucho los carros y siempre me ha gustado la velocidad, no caminé si no que corrí, así que para mí fue fácil y muy chévere comenzar en el mundo del kartismo.

Estuve 3 años practicando BMX en el complejo deportivo El Salitre en Bogotá y después de hacer un curso en la Escuela Colombiana de Karts un fin de semana, encontré mi vocación y pasión. Mis papás me apoyaron para comprar un kart y encontrar un buen equipo de entrenador y mecánicos, en ese momento con Team Garage, en cabeza de Leonardo “Piolo”, me enseñaron muchas cosas sobre el manejo correcto del kart, cómo seguir la línea de carrera, cuándo frenar y cuándo no, los componentes de kart, en fin, me ayudó mucho a comenzar a correr en el campeonato 2021-2022 en la categoría Micro, logrando 3 premios al mejor novato y 4 podios y el 3er lugar en el campeonato general. Al año siguiente por mi edad cambié a categoría Mini y también cambié de equipo, Mono Set-up en cabeza de Ferney “El Mono”. Tuvimos que comprar un nuevo chasis marca Parolin y un nuevo motor. En ese año me di cuenta que me faltaba aún más experiencia y aprender más cosas, por ejemplo, mejor comunicación con mi preparador y mecánicos o cómo tomar mejor las curvas o cómo leer y hacer mejor uso de la telemetría. También en ese año tuve mi primera carrera internacional y pude correr en el Suramericano Rotax en Perú, logrando el puesto 13 entre 22 pilotos y arrancando en el puesto 20. Ese año de campeonato, aunque fue muy chévere también fue muy frustrante. Mini es una categoría muy rápida y difícil, tiene pilotos con mucha más experiencia que yo y que han corrido más competencias internacionales, me di cuenta que esto es una parte importante del kartismo, además me pasaron muchos inconvenientes en la parte mecánica, los cuales sirvieron para darnos cuenta de errores y de mejoras que debíamos hacer, como cambiar de chasis a uno con el cual me sintiera más cómodo.

Es importante entrenar la parte física, así que practico atletismo en colegio y ahora juego futbol cuando llego a casa. Mi familia me regaló un simulador de carreras que me ha ayudado muchísimo a entrenar la parte mental, pues para las carreras de karts toca ser más agresivo y tener mucha concentración para rebasar y seguir la línea de carrera apropiada. Tengo mucha expectativa para este año, no sólo por los resultados para este campeonato 2023-24 en mi categoría, sino que, a mitad de año por mi edad, tengo que pasar a la siguiente categoría Junior, la cual es todavía más rápida y mucho más agresiva, ¡¡¡pero esto es lo que a mi gusta más!!! Todavía me falta mucho por aprender y muchas cosas más que vivir, pero con mucho entrenamiento, apoyo de mi equipo y de mis papas espero que pueda lograr unos buenos resultados en este campeonato y en próximos años en el kartismo. ¡¡¡Ah, una cosa muy importante, no hay que descuidar el colegio como dicen mis papás!!!.

NICOLÁS MENDOZA

8
9

NUESTROS PILOTOS

¡En cada una de las ediciones tendremos 3 pilotos diferente

“…estas son las razones de mis padres para explicar el valor de este deporte en nuestra vida, pero yo tengo la mía, el karting me hace feliz! ” ZULU.

No sé por qué, un día le dije a mis padres que quería pedir de regalo de Navidad un Kart, creo que algo dentro de mí necesitaba velocidad y adrenalina. Ellos siempre me apoyan en todo, así que antes de que llegara diciembre de 2021, ya había hecho el curso en la Escuela Colombiana de Karts de Cajicá y estaba listo para empezar a competir en la categoría Micro del ROTAX MaxChallenge Colombia. Normalmente, cuando la gente habla con mis padres, lo primero que les dicen sobre el karting en tono de crítica es que es un deporte muy costoso, pero la respuesta de ellos siempre es la misma y eso me ha hecho pensar mucho. Hoy entiendo que para nuestra familia esto no es un gasto, el karting es una inversión de vida y tienen tres razones claras para pensar así: Primero, hacen mucho énfasis en lo que suma este deporte en mi desarrollo como persona, y la verdad, yo siento que tengo una habilidad especial para mantener la calma en momentos de mucha presión, tomar decisiones ágilmente, seguir instrucciones, trabajar en equipo, someterme a largas jornadas de entrenamiento, enfocarme en lo que depende de mí y manejar la frustración producto de las cosas que no puedo controlar. Tengo una rutina de entrenamiento de 6 días a la semana, algunos de ellos con doble jornada, y aunque no siempre son en la pista manejando un kart, todos tienen que ver con el camino que me llevará a ser un piloto de Fórmula 1. Ese es mi sueño.

Segundo, dicen mis padres que el tiempo en familia, la posibilidad de compartir un sueño y unirnos alrededor de un mismo tema, fortalece nuestra unión y multiplica la vida!! Yo disfruto mucho todo lo que puedo compartir con ellos, siempre estamos juntos trabajando por mi sueño y ese tiempo es muy valioso para todos. Pero además, he sentido cómo mi hermana mayor está orgullosa de mí y esto ha construido una relación especial entre los dos.

En familia, incluso con mis abuelos que siempre me acompañan, ya hemos podido viajar a varias competencias internacionales representando a Colombia. En el 2023 estuvimos en el Suramericano ROTAX en Perú, en donde logramos subir al podium. También estuve en algunas carreras en Estados Unidos y como soy el actual Campeón Nacional de otra marca de motores, pude ir al Mundial en Lonato, Italia, una pista emblemática del Kartismo en donde Schumacher, Verstappen, Alonso y Hamilton también compitieron cuando tenían mi edad. Tercero, lo disfruto mucho y no tengo duda que encontré el mundo en el que quiero estar en la vida, el automovilismo deportivo es lo que más me gusta. Estamos trabajando muy fuerte para poder ser piloto profesional y cumplir mi sueño, pero en este mundo también hay otras posibilidades como por ejemplo ser empresario de un equipo, trabajar en ventas y mercadeo, ser diseñador de carros o ingeniero de una de las grandes marcas. Así que mis papás dicen que prácticamente yo empecé a desarrollarme en una profesión desde muy temprana edad.

10

REGÍSTRATE Y APUESTA EN YAJUEGO.CO

11
JUEGA BIEN, SER RESPONSABLE ES PARTE DEL JUEGO. JUGAR SIN CONTROL CAUSA ADICCIÓN. EL JUEGO ES ENTRETENIMIENTO, JUEGA CON MODERACIÓN. PROHIBIDA LA VENTA A MENORES DE EDAD. CUOTA OFRECIDA AL MOMENTO DE LA PUBLICACIÓN.

NUESTROS PILOTOS

¡En cada una de las ediciones tendremos 3 pilotos diferente

En diciembre de 2021 y después de haber practicado varios deportes como el motocross, el tenis y el fútbol, en compañía de mi papá conocimos el Autódromo XRP, donde realice el curso en la Escuela Colombiana de Karts, sin imaginar que encontraría mi pasión a los 11 años. Inicié en una de las categorías más difíciles y aguerridas como lo es la categoría Junior, donde obtuve el premio como el mejor novato de la temporada 2022.

En el año 2023 participe en carreras internacionales, se desarrollaron en las pistas de Campillos (España), Orlando, Utah e Indianápolis en Estados Unidos, las cuales me han permitido desarrollar y fortalecer mis capacidades como piloto.

Hoy con tan solo dos años en el Kartismo he destacado en la temporada 2024 ocupando actualmente el tercer puesto en la tabla general, habiéndose corrido 3 validas de este campeonato, sorprendiendo y dando competencia a pilotos con mayor experiencia en esta categoría.

Actualmente me preparó cada día para seguir obteniendo podios en esta temporada y ganar el campeonato 2024, así como también lo estoy haciendo para participar en el Campeonato Madrileño de Karting 2024 – Rotax, que se llevara a cabo en las pistas de Dr7, Recas y Kotarr en España, en os meses de marzo, mayo, junio, julio y septiembre.

Hoy estoy comprometido con mi deporte, trabajando de la mano de mi equipo Project Racing Team, mi preparador Jairo y mi mecánico Camilo, para lograr cada día ser un mejor piloto, estar en el podio y proyectarme para materializar mi sueño de ser uno de los mejores pilotos del mundo y por supuesto dejar el nombre de mi país en alto. Se que con dedicación y el apoyo de mi familia que incondicionalmente están conmigo lograré cumplir estos sueños, hoy metas trazadas.

SANTIAGO MEDINA

12

Más que un deporte, una forma de vida

Por: Eliana Rodríguez. Mamá de Federico Ospina

Todo empezó con un SÍ a la pregunta ¿qué tal si llevamos a Fede a este curso de Baby karts?, sin imaginar que no sería sólo un fin de semana de madrugadas. Los fines de semana cambiaron para siempre.

Los tres quedamos atrapados, sin entender al 100% este deporte dijimos sí y desde allí nuestros fines de semana empiezan a las 4:50am, aunque es más temprano que el resto de la semana, la rutina se hace más fácil.

La suma de las fuerzas hacen que seamos un verdadero equipo, todos ponemos de nuestra parte para apoyar a nuestro piloto, que a sus 5 años, en su último entrenamiento dice: “Solo esforzándome podré hacerlo mejor”.

Esa frase que se ha vuelto su insignia para levantarse cada fin de semana por hacerlo mejor, por ver a sus amigos en un espacio que está lleno de amistad y camaradería, en donde más que competir buscan formar seres humanos tan capaces y dispuestos a enfrentar toda clase de obstáculos, adentro y afuera de la pista.

A veces el obstáculo más grande está en su cabeza, afrontan pensamientos, desbloquean miedos y abrazan sus logros, aún no sabemos a dónde nos lleva la práctica en la pista, sin embargo disfrutamos a dónde nos ha llevado la práctica en la crianza, la formación y la vida.

13

SISTEMA DE PUNTUACIÓN

Los equipos puedes sumar de 3 maneras:

1. La suma de los 3 pilotos del equipos con m s puntaje en la v lida ser su puntaje principal.

2. Sumar n 0.5 puntos por cada piloto que compita en la v lida.

3. Puntaje Especial: En determinadas v lidas tendremos jueces invitados quienes dar n una puntuaci n de 1 a 10 cali cando el look del equipo.

14 20 24 Campeonato rotaxcolombia.com.co
PREPARADORES PREPARADORES PUNTUACIÓN SMART RACING PERFORMANCE TS RACING A&LSPEED PULIDO MOTORSPORT TEAM GARAGE PRT PROJECT RACING TEAM MONOSET-UP RACING XTREME KART COLOMBIA ZÁRATE MOTORSPORT JS KARTING GROUP 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 154 134,5 115,5 108,5 108 88 87 63,5 54,5 46,5 42 ALFRED RACING 40,5 40,5 30 30 30 26 25,5 16 12,5 11,5 7 WR MOTORSPORT BERNAL RACING TEAM FUSIÓN PERFORMANCE HWM RACING TEAM DM RACING CHIQUIZA KARTS TEAM TEAM RACING ACADEMY PRECISION KART OSKARTS MOTORSPORT JAKS COMPETITION 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. WILLY KARTS 4,5 NRK 23.
CAMPEONATO

Marketing en Carreras Deportivas

El papel crucial del marketing en las carreras En el vertiginoso ámbito de los deportes de carreras, el marketing emerge como una fuerza vital que dirige el éxito y la sostenibilidad de los equipos, los p trocinadores y el deporte mismo. Más allá del emocionante espectáculo en la pista, el marketing eficaz es fundamental para forjar conexiones con los aficionados y atraer patrocinios cruciales.

El marketing sirve como motor detrás de la construcción y retención de una base de seguidores apasionados. A través de atractivas campañas en las redes sociales y experiencias inmersivas, los equipos cultivan seguidores leales, impulsan y mejoran la visibilidad del deporte.

Además, el marketing impulsa el avance tecnológico dentro del d porte, asegurando su continua relevancia y atractivo para una audiencia global.

En esencia, el marketing no es sólo un aspecto complementario de los deportes de carreras, sino una piedra angular de su éxito, lo que garantiza su popularidad duradera y su evolución en el competitivo mundo del entretenimiento deportivo.

15

DOMINIC VERA

Este capitulo comienza hace un año y medio, cuando con mis papas asistí al programa deentrenamiento de pilotos - Desafío Motor (DMKart USA 2022) – donde fui el ganador y obtuve como premio competir en el Winter Trophy 2023, lo que se convertiría en mi primera experiencia en pistas norteamericanas, quedando P5 entre 15 pilotos de diferentes nacionalidades.

En ese momento el objetivo era regresar a luchar por el campeonato y organizamos con mis papás el plan de trabajo, donde seguimos corriendo a nivel local y competimos en otra carrera internacional previa al Winter la cual fue “Sunshine State Karting Challenge -SSKC 2023”, en Florida, con el equipo AKT Racing.

El 24 de enero viajamos y empezó oficialmente nuestra participación en el Winter Trophy 2024 en Orlando, Florida; literalmente nos bajamos del avión y seguimos directo a la pista, no había tiempo que perder pues solo teníamos un día de prácticas y debíamos dejar organizado el kart en su totalidad, puesto que he crecido y era necesario ajustar silla, pedales y timón. Era un gran desafío enfrentarnos a 25 pilotos de 9 países distintos entre los cuales estaban USA, Canadá, Brasil, Paraguay, Jamaica, Perú, Italia, Republica Dominicana, Ecuador.

Al día siguiente iniciamos las prácticas y desde el principio marcamos tiempos de punta, lo cual me dio mucha confianza y seguridad. En prácticas oficiales del round 1 nos pusimos adelante y venía el primer reto: la Qualy, que definiría las posiciones del primer fin de semana, salimos a pista y logramos la Pole Position, de ahí en adelante todo fue perfecto… gané los heats, pre-final y la final.

Luego vinieron unos días de descanso y volvimos a pista el siguiente jueves donde nos manteníamos adelante, pero con nuestros competidores más cerca, se notaba que habían trabajado mucho y los tiempos estaban super cerrados.

Luego vinieron unos días de descanso y volvimos a pista el siguiente jueves donde nos manteníamos adelante, pero con nuestros competidores más cerca, se notaba que habían trabajado mucho y los tiempos estaban super cerrados.

En el warm up del round 2 seguíamos siendo los más rápidos y llegó la hora de clasificar. Todos estábamos muy ansiosos y cometimos un error, salimos mal ubicados en pista y clasifique P5. Nada que hacer, tocaba salir a remontar concentrado y sin cometer errores… así fue.

En la pre-final llegue primero por ende para la final salía de nuevo en la pole. Ya más tranquilo salí con toda a la final y logré mi segundo triunfo P1 para el round 2.

Nos quedaba la última Qualy la del round 3, donde clasifique P2, esto me complico un poco la salida porque era la parte externa y sucia de la pista, desde que dieron la bandera verde perdí varias posiciones y en la pre-final llegue P6; quedaba la final y sabíamos que debíamos ser muy cautelosos y que no debíamos arriesgar, con terminar la carrera en el Top 10, era campeón, llegué P8.

Gracias a Dios hoy les puedo contar que soy el campeón del Winter Trophy 2024 categoría Micro Max y que obtuve como premio el ticket a las Grand Finals en Italia para el mes de octubre.

Por último, quiero agradecer a mi familia y a todas las personas que han sido parte de este proceso desde mis inicios en la Baby Max, a mi actual equipo Willy Karts y a AKT Racing con quien logré el título..

Corre con tu grupo de amigos.

Realiza tus eventos empresariales.

Vive la experiencia de ser piloto como los profesionales.

Desde $450.000 Comunícate al: 302 846 5805 Tú también puedes correr en

ROTAX WINTER TROPHY 2024

Los pasados fines de semana del 26 al 28 de Enero y 02 al 04 de Febrero se disputo la tercera edición del Rotax Winter Trophy, en esta oportunidad realizando ambas fechas en la ciudad de Orlando, Florida, Estados Unidos. Desde sus inicios en el 2022, Rotax Winter Trophy, evento organizado y promovido integralmente por Grid 14 Motorsport, y con el apoyo absoluto del distribuidor BRP ROTAX del Sur de Estados Unidos, RTX KARTING USA LLC, consolida la presencia de ROTAX en los Estados Unidos y, además, siendo el primer evento en el año que entrega Tickets para las ROTAX MAX GRAND FINALS, genera la participación de pilotos de todo el mundo en búsqueda de esos preciados tickets.

Esta edición conto con más de 310 pilotos entre los dos eventos, provenientes de 18 naciones alrededor del mundo, mostrando un parque bien completo en todas las divisionales y un altísimo nivel de pilotaje y competencia.

Los campeones de cada año obtienen su ticket, en este 2024 para participar en las RMGF 2024 que se realizaran en Napoles, los ganadores fueron: MICRO MAX – DOMINIC VERA (Colombia), MINI

DD2 Master, DD2 MAX – OLIVER BEDARD

19
MAX – ALEXIS BAILLARGEON (Canada), JUNIOR MAX –TURNER BROWN (Estados Unidos), SENIOR MAX – DIEGO RAMOS (Brasil), MASTER MAX – RUBEN BARRICHELLO (Brasil), obtiene cupo (Canada)
20

TATÁN GARZÓN OROZCO

Pues bueno este Winter de SKUSA ha sido una de mis más grandes experiencias internacionales, ya que siempre estuvimos adelante luchando para el 1 lugar, hicimos pole, vueltas rápidas y me pareció que estuvo muy bien organizado en toda la parte técnica y en general, incluido el horario en el fin de semana, warm up, qualy, prefinal y final, y el happy hour que es el día anterior.

La verdad, estoy muy feliz por haber representado a mi País y en especial al kartismo Colombiano donde hay mucho talento que por falta de apoyo no han podido realizar competencias internacionales a pesar de que nuestra federación ha hecho inmensos esfuerzos por ayudarnos.

Así mismo, estoy super feliz por ser piloto oficial de ORSOLON RACING y haber ganado el campeonato con ellos, Fabio, Esteban, Nico y Carlitos Suarez han sido fundamentales en todo este triunfo, sin ellos no hubiera sido posible este gran logro en la categoría ka100 Junior.

Esto no es un logro solo mío y de mi equipo, sino también, de todos mis amigos y compañeros del kartismo en Colombia y a través de las competencias que siga realizando en el exterior, quiero seguir demostrando que en Colombia hay mucho talento y ojalá otros equipos se fijen en los kartistas colombianos que son los mejores del mundo y es de verdad.

Por ultimo quiero agradecer a todos los que hacen posible que yo siga representando a mi país y poder dejarlo en lo más alto del pódium: DIOS Y LA VIRGEN SANTISIMA, MI FAMILIA, MINISTERIO DEL DEPORTE, FEDEKART en cabeza de don Diego Vargas y Jeison Ayala y las categorías de karting de nuestro país. AUTOMOVIL CLUB DE COLOMBIA, JURISCOOP, ELECTROHUILA, INDERHUILA, FUNDACION CIREC, APEX INSTITUTO, LAS EMPRESAS DE MI PADRE Y MI TIO CARLOS PENSIONES CARLOS POLANIA SAS Y PENSIONES MEDARDO GARZON SAS, a mi familia y amigos en Miami y en Homestead y otros grandes amigos a quien por respeto no puedo nombrar pero que siempre han estado ahí cuando los necesito.

Gracias a ustedes Revista Rotax a quienes les agradezco siempre estar pendiente de mi trayectoria deportiva, son ustedes también un aliciente para seguir trabajando duro y poder llegar a lo más alto del automovilismo Colombiano.

INTERNACIONAL
22 22 PAUTA gra cas Agencia Grafica Agencia Grafica Agendas y Libretas Inteligentes 312 478 2919

CLASIFICACIÓN GENERAL PILOTOS

¿Por qué el Autódromo XRP es tan especial?

Porque es un sitio donde se siente uno muy bien. Rodeado de hermosa naturaleza de tranquilidad y seguridad en todo sentido. Donde se pueden realizar deportes a motor en compañía de la familia, llevar amigos o trabajar en los intervalos de los entrenamientos.

Hace 16 años este sitio especial nació del sueño de un amante de los deportes a motor quien enfrentándose a muchas adversidades construyo el Autódromo XRP. Desde hace 8 años la firma Deportes a Motor SAS tomó la administración de este hermoso sitio y lo llevó a niveles técnicos de seguridad en pista; de comodidad y espacios adecuados para pilotos, mecánicos y preparadores, lo que ha hecho posible la realización de varios campeonatos suramericanos de karts, de importantes eventos de motos así como lanzamientos de las mejores marcas tanto de carros como de motos. Ideal para la práctica del ciclismo y nos ha acompañado en varias ocasiones el equipo Nacional de patinaje. Es utilizado por la empresa privada nacional e internacional para cursos de manejo defensivo, actividades empresariales tanto recreativas como de desarrollo empresarial donde necesitan un lugar especial como es XRP.

Es tan especial y seguro este autódromo, que no solamente es la sede del Campeonato Rotax Max Challenge Colombia, sino también de La Escuela Colombiana de Karts cuya marca es registrada a nivel mundial y por sus altos estándares de seguridad es también la sede de la categoría Baby Max de karts donde niños desde los 4 años inician su recorrido por esta pasión que es el kartismo donde se forman los mejores automovilista y amantes de los deportes a motor en general.

El constante cuidado y cariño que se le ha invertido a este escenario nos permitió recibir la visita de los comisarios CIK FIA traídos por La Federación Colombiana de Karts donde en la evaluación de seguridad recibimos muy buenos comentarios y las pocas correcciones sugeridas fueron aplicadas de manera inmediata.

Seguiremos trabajando para que el Autódromo XRP sea especial porque el sitio invita a hacerlo y quienes estamos involucrados en esto no lo tomamos como un trabajo, sentimos una mística especial no solo por la pista sino por el deporte en general.

SECRETOS DEL DEPORTE

La importancia del punto muerto.

Después de muchos años de tratar de entender este deporte, es difícil definir secretos, elementos y consejos que sepa con toda confianza que van a hacer que un piloto vaya mas rápido.

SI tengo la certeza hace años que no hay mucho que un chasis y un motor puedan hacer, si el piloto no los lleva bien y por donde es. Tras años de dictar cursos, de ver pilotos en pista y de trabajar con cientos de pilotos, puedo asegurar que el mayor error común es no respetar el punto muerto.

El punto muerto es ese espacio, generalmente entra la entrada y el vértice de una curva, donde se deben dejar los dos pedales sueltos. Es un espacio importantísimo por dos razones:

Primero, sobre todo en el motor Rotax, es el espacio donde el carburador recupera la gasolina que viene gastando durante toda la aceleración, ese momento de respiro del motor, permite que la bomba de gasolina haga su trabajo y vuelva a llenar la cuba del carburador, así el piloto va a tener gasolina suficiente en el momento de volver a acelerar. Segundo, el punto muerto permite que el traslado de pesos que hace un kart durante el proceso de frenado y la curva, no se desordene y el piloto pueda mantener la punta del kart donde la necesita. No respetar el punto muerto genera problemas de línea graves para el rendimiento de una curva. El más común es que aparta la punta del kart de la línea de carrera que el piloto busca, haciéndolo soltar el acelerador en la salida. Imagínese una lancha; cuando aceleran la punta se levanta y pierde el camino; lo mismo le pasa al kart en proporciones menores, pero con grandes repercusiones en tiempo de vuelta.

Cual es el truco? La paciencia. Ser paciente y esperar el momento correcto para volver a acelerar es clave. Adicional, entre mas duro es el compuesto de llantas, más paciente se debe ser con el punto muerto.

Por: Juan Pablo Rico.

25

CENTRO DE SERVICIO ROTAX

Los centros de servicio Rotax son los talleres autorizados para la reparación y el mantenimiento de los motores Rotax. Son talleres autosuficientes que cuentan con la capacidad técnica y operativa para realizar cualquier trabajo necesario en los motores y son avalados y certificados por Rotax BRP Austria, la casa matriz.

Esta figura de los centros de servicio de la cual Rotax BRP fue pionera, garantiza la homogeneidad de los trabajos en los motores, ya que la casa matriz envía constantemente los adelantos, las directrices y las herramientas adecuadas para estos, y capacita a su personal con cursos y boletines informativos para mantenerlo al tanto de los últimos adelantos y descubrimientos. También está en constante comunicación con ellos para resolver inquietudes y recibir retroalimentación sobre todos los productos Rotax, lo cual se constituye en una importantísima herramienta para el desarrollo de futuros productos y el buen funcionamiento de los motores y accesorios Rotax.

Son talleres que están en la capacidad de realizar cualquier servicio mayor o menor y que acompañan a sus clientes en todos los eventos de los campeonatos Rotax Max Challenge a nivel mundial. Cada país con este campeonato cuenta con sus centros de servicio los cuales también permanecen en constante comunicación entre sí, fortaleciendo y enriqueciendo la red de servicio y desarrollo Rotax BRP.

Prokart Racing Engines

Rotax Service Center

305 4805904

IG: prokartracing

Juan David Peña.

SER PILOTO PROFESIONAL ES POSIBLE.

Para todos los que en algún momento se han preguntado cómo ser piloto profesional de karts, la Escuela Colombiana de Karts es la respuesta adecuada. Somos una escuela profesional de karts avalada por la Federación Colombiana de Karts y tenemos disponible un curso intensivo de 2 días dividido en 2 ciclos: el ciclo Baby para niños y niñas de 4 a 8 años de edad, y el ciclo Profesional para personas de 8 años en adelante y sin límite de edad. El curso, en los dos casos, está diseñado de tal forma que no es necesario tener experiencia en el deporte, ni manejando kart o carro. El objetivo general de este curso es enseñar las bases para iniciar en el kartismo.

En el caso del ciclo Profesional, se trata de un curso teórico-práctico en el que se trabajarán aspectos teóricos como línea de carrera, proceso de frenado, banderas y partes del kart, de la mano con prácticas con correcciones personalizadas. Así, los pilotos podrán ir mejorando sus tiempos de vuelta al circuito en cada salida. Al finalizar el curso, los instructores realizan un informe acerca del progreso de cada piloto e incluyen las recomendaciones sobre cómo pueden continuar en el deporte. En todos estos casos, la Escuela Colombiana de Karts asesora a todos los egresados en el camino que decidan escoger. Al realizar y completar el curso, los pilotos quedan certificados ante la Federación Colombiana de Karts, lo que les permite obtener la licencia nacional para competir en el Campeonato Rotax Max Challenge Colombia.

En el caso del ciclo Baby, el curso se enfoca más que todo en la práctica ya que por la edad de los niños los aspectos teóricos se van trabajando desde ésta. Por esto, recurrimos a una metodología que tiene esto en cuenta y nos enfocamos en lograr que los niños adquieran un buen control del kart en la pista y de los pedales, sin necesidad de hacer énfasis en su velocidad ni tener en cuenta los tiempos de vuelta del circuito. Al finalizar este curso, los niños podrán entrar a formar parte del Programa Baby Max en el que podrán realizar entrenamientos grupales de forma periódica y podrán participar en las carreras de la Categoría Baby Max dentro del marco del Campeonato Rotax Max Challenge Colombia.

Para participar en los cursos de la Escuela Colombiana de Karts pueden comunicarse con Leonardo Suárez para el ciclo Profesional al teléfono 3014530996 o con Juanita Maldonado para el ciclo Baby al 3103258373. El proceso de inscripción es muy sencillo y el único requisito es tener la edad adecuada para cada ciclo. Cada mes tenemos un nuevo curso, el próximo es el 16 y 17 de marzo. ¡Los esperamos!

W

27

FEDEKART CON NOSOTROS

Mi nombre es Cristian Peña, llevo vinculado a los deportes a motor hace aproximadamente 20 años desempeñando múltiples cargos. Actualmente soy directivo de la comisión de juzgamiento de la Fedekart desempeñándome como Director de carrera, Director de Prueba o Deportivo. Actualmente dirijo los campeonatos de ROTAX Max Challenge Colombia, República Dominicana y Ecuador. De profesión ing de sistemas aunque soy comerciante y asesor de seguridad vial, también manejo el sistema Mylaps de cronometrajes, me apasiona el mundo de los deportes a motor, en algún momento probé los karts y tuve un ROTAX con un chasis CRG, me divertía mucho pero me di cuenta que mi pasión es juzgar y contribuir a que las carreras sean equitativas para todos, también resguardando la seguridad de los participantes y asistentes.

Actualmente soy rallysta con 4 subcampenatos nacionales del Rally Raid Colombia 1 como campeón nacional y dán dole duro para este año quedar de nuevo con el campeonato.

Quiero enviar un mensaje a todos los apasionados del kartismo para que no nos vean como el rector sin sentimientos que solo va a molestarles la vida, siempre voy con la mejor disposición a hacer cumplir los reglamentos, no siempre terminan todos Felices pero eso hace parte de las carreras, pueden confiar en que siempre seré imparcial y trataré de tomar las mejores decisiones cumpliendo el reglamento.

Un reto con el que nos enfrentamos con frecuencia es, justamente, el desconocimiento del reglamento por parte de los participantes y esto nos lleva a enfrentar algunas reclamaciones que no tienen proceder por estructura o porque no se cumple lo que dice el reglamento, siempre estamos en la actitud de enseñar y recomendamos con frecuencia el estudio de estas reglas que, a fin de cuentas, son las que nos dan la equidad y paridad en las competencias.

Siempre tratamos de escuchar las molestias, reclamaciones siempre y cuando sean de buena manera y cuando tengamos tiempo de atenderlas como director o deportivo. De no ser así el conducto regular es acercarse al comisario adjunto quien recibe la situación dentro de lo que estipula el reglamento: Una comunicación escrita adjuntando pruebas y siguiendo todo lo que indica la normativa, al recibir estas solicitudes verificamos, investigamos y decidimos si ratificamos la decisión o nos retractamos de la misma.

Por último los invito a participar del campeonato de ROTAX Colombia que por mi experiencia puedo decir que tiene un alto nivel de organización, competitividad y hermandad.

Por: Cristian Peña, director de carrera.

312 478 2919
29 301 453 0996 - 310 325 8373 MAS INFORMACION AQUI www.escueladekarts.com $ 690.000 POR PAGO ANTICIPADO CURSO PROFESIONAL DE KARTS 1991 - 2024 AÑOS
30 LO QUE SE VIVE EN LA CARRERA
31

Visítanos en nuestra

Sede más cercana y recibe GRÁTIS TU ANÁLISIS DE COMPOSICIÓN CORPORAL

Síguenos en

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.