Edición 2

Page 1


LO QUE SE VIVE EN LA CARRERA

Edición No. 2

Noviembre de 2023

Dirección:

Otto Rico, Juan Pablo Rico, Ana Rico.

Diseño y Diagramación:

Luigi Amaya Bello

350 442 0093

Fotografías:

Shift Team Colombia: Cristian Peña, Mauricio Cardozo.

Departamento de Comunicaciones:

Shift Team Colombia: Mauricio Cardozo, Cristian Peña.

305 771 3912

350 898 5720

Ya estamos listos para apoyar a los virtuosos kartistas que se

preparan para sacudirse la arena del desierto de Bahréin en Sakhir en el certamen de karting profesional más importante: Las Grand Finals Rotax 2023. Evento mundial en el cual puedes participar solo si eres el campeón de la temporada en tu país. Además, estamos abriéndole la puerta a la tan esperada segunda válida Rotax Max Challenge Colombia.

Inició un nuevo ciclo en Colombia. La tierra dio una vuelta más al sol para regalarnos una nueva temporada del deporte más completo y fascinante que existe. Esta acertada afirmación no solo la digo yo, Ana, una simple amante del karting, sino también científicos dedicados a estudiar el cerebro de los deportistas, y mejor aun lo aseguran la mayoría de pilotos de fórmula uno, quienes fueron en su mayoría kartistas profesionales.

Es una disciplina capaz de convertir a un humano normal de cualquier edad en un ser prodigio, extremadamente hábil y feliz. Esto debido a que en ella el se trabajan aspectos únicos que no se desarrollan en ninguna otra parte ni en ninguna otra actividad.

Los pilotos de karts adquieren un desarrollo superior a nivel cerebral y físico, donde cada vuelta que dan en la pista, no solo es la búsqueda de un trofeo o del tan anhelado cupo al mundial más importante: Las Grand Finals Rotax Max Challenge, (certamen donde solo asisten aquellos virtuosos que lograron la excelencia en el deporte), sino que cada ves que estos sujetos se suben a su kart y salen a entrenar se están regalando lo mejor para si mismos: desarrollo cognitivo superior, trabajo excelente de los dos hemisferios cerebrales, aumento contundente de la concentración, un superfoco, nuevas conexiones neuronales, ejercicio físico exigente, toma de decisiones rápidas y precisas, trabajo en equipo, análisis de datos, creación de estrategias, conocimientos mecánicos, de setup y muchas más aptitudes que solo se encuentran en este súper mundo de adrenalina y pasión. Todo gracias al trabajo en conjunto de piloto, preparador, asistentes mecánicos, chasis, motor, telemetría y pista.

Quiero contarles que esta primera valida que acaba de culminar del campeonato 2023 2024 RMCC y a puertas de la segunda, nos embelesamos al ver de nuevo en el autódromo a los pilotos Rotax,

quienes como es costumbre nos dieron un espectáculo que nos despertó a b s o l u t a m e n t e t o d a s n u e s t r a s neuronas y activo al limite cada uno de nuestros sentidos. Un gran ejemplo de esto fueron los pilotos Dani Diaz, Dani quintero y Sofía Pardo quienes nos dejaron con la boca abierta con su p e r f o r m a n c e t r a s u n a s c e n s o temerario de la categoría Senior max a las categorías Dd2 y DD2 Elite. Categorías extremadamente exigentes por su interesante velocidad, fuerza del motor y sus cambios secuenciales, no es para nada fácil.

Vimos un avance y crecimiento deportivo fuera de serie que nos llena de orgullo de varios pilotos de la categoría Micro Max como Alejo Cardona, Juan Montaño, Emanuel Montealegre, Joaquín Kishimoto y sin duda alguna el increíble Dominic Vera que empezó la temporada como todo un tigre.

Nos emocionamos con locura con lo conectada y concentrada que estaba la piloto Camila Nieto, quien realizo m a n i o b r a s d e s o b r e p a s o extremadamente interesantes durante toda la final de la categoría Junior Max. Y ni que decir de Mariana Reyes con su fuerte y espectacular carácter el cual indudablemente utiliza a su favor en la p i s t a d e m o s t r a n d o u n m a n e j o impecable y enfocado, sumado a una preparación física superior para poder correr dos categorías: Senior y DD2 Elite.

Además, los impresionantes pilotos

Baby Max, verlos va más allá de mi cotidiana comprensión, es un nuevo mundo en el que debemos ver y

entender que un humano de tan solo 4 a 7 años de edad sea comparable con un ágil felino. Con una inteligencia y concentración impecables donde no solo disfrutan, sino que son sin duda los más aplicados en el manejo y quienes más trabajan con sus compañeros de categoría dentro y fuera del ruedo.

Sera sin duda una temporada de locos, donde estos pilotos profesionales y extraordinarias personas nos pondrán sin duda el corazón en la mano al darnos tanta apasionante emoción.

Y para terminar, tenemos al grupo de pilotos prodigio, aquellos que demostraron todas sus virtudes en el campeonato 2022-2023. Esos grandes que representaran la hermosa bandera colombiana en las Grand Finals de Bahréin en Sakhir, el certamen pro de karts más exigente y de lejos superior en el mundo: Juan Pablo Rico, Kristopher Rojas, Sebastián Piamonte, Juan Camilo Duque, Alejandro Umaña y Juan Camilo Reyes. A todos ellos les digo: ¡Traigan ese titulo mundial!, se lo merecen completico, son unos superdotados del deporte, unos humanos prodigio, que sin importar la edad nos dan un ejemplo a todos los demás y nos demuestran que si existe la excelencia.

No olvídenos alistarnos y bajar la app del mundial: Rotax Global, para seguir cada paso de estos campeones de 1 al 9 de diciembre 2023.

Rico Muller

Reúne a los mejores y a correr

Equipos de 4 pilotos, máximo 2 con licencia DURACIÓN: 3 HORAS

vALOR POR EQUIPO $2.950.000

Incluye: - Kart completo para el equipo - Inscripción - Gasolina - Llantas DICIEMBRE 12:30 p.m.

MARCO HERNÁNDE

Quiero contarles que conocí el kartismo en el año 2022 en diciembre, año, por un gran amigo que me regaló de navidad ese curso. yo normalmente siempre había dicho o había comentado sociales que uno de mis sueños siempre había sido por lo menos sino era competir, por lo menos practicarlo y bueno, él seguramente ese regalo que se lo agradezco muchísimo porque fue una experiencia me cambió la vida, a partir de ahí no volví a dejar de ir al kartodromo.

¿Cuáles son tus expectativas para esta temporada?

Ganar el campeonato de DD2, a penas tengo un podio de tercero, unos competidores increíbles, tengo una competencia de pilotos talentosos. Hay que esforzarse mucho para tratar de g campeonato.

¿De qué forma el kartismo te ha sorprendido, si lo ha hecho, o creencia o prejuicio has roto mediante el kartismo?

El kartismo me ha sorprendido de muchas formas, es la creencia de que hay que se muy veloz y realmente lo que hay que ser es muy técnico, hay que saber frenar muy bien, es un deporte muy sicológico que me encanta y empata mucho con ese gusto que tengo sobre la psicología porque es un deporte muy mental en donde hay que mantener la calma, en donde hay que estar muy concentrado, en donde hay que ser muy técnico, donde hay que practicar muchísimo, entrenar m constantemente para poder tener resultados. Entonces me ha sorprendido mucho porque realmente no es ser rápido, es un deporte muy

NUESTROS PILOTOS

encierra muchas habilidades que hay que tener de forma integral. La creencia que he roto desde que practico kartismo es que no hay edad para practicar kartismo. Claramente si uno empieza más pequeño a practicar cualquier deporte se le va a facilitar mucho más pero yo tengo 39 años y bueno, ahí estoy compitiendo, ahí estoy mejorando y no hay edad para cumplir tus sueños, no hay edad para hacer lo que te gusta y lo que amas. Eso me ha enseñado el kartismo este año.

¿Cómo ha sido el engranaje del kartismo en tu vida como empresario?

El engranaje que ha hecho este deporte con mi vida como empresario digamos que me ha gustado mucho porque he tenido que ser mucho más eficiente en mis tiempos para poder dedicarle tiempo al kartismo y a mis negocios Me ha ayudado muchísimo porque en primera medida tuve que ajustar mucho más mi agenda, ser mucho más productivo, mucho más eficiente con mi tiempo y lo segundo que me recuerda uno en la vida tiene que tener tiempos para, lo que la gente mal llama tiempo libre, que yo no lo llamo tiempo libre sino tiempo para hacer lo que a uno le gusta, lo que a uno lo hace crecer, lo que lo hace feliz. Me ha enseñado mucho esa parte que uno como ser humano debe tener un equilibrio en la vida donde la parte laboral, la parte productiva debe ir muy equilibrada y muy balanceada con la parte de hobbies, de actividades que a uno le gusten, que lo hagan feliz.

¿Qué te ha aportado el kartismo para llevar mejor tu día a día?

El kartismo me ha ayudado mucho a estar más concentrado, a saber que tengo mucho más autocontrol emocional, me ha ayudado a generar nuevos amigos porque además a muchas personas de mi microcosmo social las he invitado y les ha gustado, entonces hemos hecho eventos, entones no solamente se han integrado los pilotos sino se han integrado sus familias, cosa que agradezco mucho y genera mucho valor este deporte. Muchas personas que lo practican por primera vez quedan muy enganchadas, las carreras son llenas de vida, llenas de interacción social, entonces realmente el kartismo puedo decir me ha cambiado de una forma muy positiva la vida.

NUESTROS PILOTOS PEDRO ARANGO

Yo empecé a manejar karts hace unos 3-4 años cuando tenía 11 años en 2019. Empecé en la categoría mini con el equipo NRK y pues las primeras carreras siempre estaba entre los últimos puestos. En 2020 llegó la pandemia y no hubo muchas oportunidades para poder correr En 2021 ya empezó mi primer campeonato completo en la categoría mini, las primeras 3-4 carreras no me fue muy bien pero después logré mi primer podio, lo que se convertiría en 4 podios Después llegó el suramericano en la pista de Cajicá en el que iba expectativas de nada pero al final me termine ganando el suramericano dio un cupo a las rotax grand finals en Bahrain donde van pilotos de más de 60 países.

En las grand finals quede de 49 sobre 72 pilotos con lo quede muy conforme que era mi primera carrera afuera de XRP. Después en 2022 entre a la categoría junior en la que tuve un comienzo no muy bueno, pero a mitad de temporada logré mi primer podio y mi primera carrera ganada en la categoría quedando en el campeonato. En el campeonato 2023 empezamos muy fuerte quedando 1ro en la primera valida, en la segunda tuvimos un problema y no pudimos terminar y en la tercera iba de segundo en una buena pelea y terminé quedando de 4to, esto me dejaba de 2 en el campeonato.

Luego decidimos ir a una carrera internacional en España y nos dimos cuenta que si me ganaba el campeonato en junior no iba poder ir al mundial entonces tuvimos que pasar directamente a la categoría Senior. Quedé 40 sobre 80 pilotos. Llegué a Colombia a correr Senior, es la categoría que estoy corriendo actualmente en donde he tenido problemas infinitos, ya sea con el motor o con el chasis, pero a pesar de eso siempre he estado rápido.

Durante el periodo de senior en este 2023 fui al pre suramericano y suramericano en Perú en el que estaba muy rápido, pero por choques y fallas en el motor no logramos obtener resultados. En la última valida de senior del campeonato 2023 clasifiqué 2do, 3ro, 4to y en una de las tres carreras quede de tercero con lo que me dejaba emocionado para la temporada de 2024 en la que cambiaría del equipo NRK con el que había estado siempre y he estado muy agradecido con todo, a un nuevo equipo que se llama PRT con el que corro ahora.

NUESTROS PILOTOS

¿Cómo llegaste al kartismo?

Mi papá descubrió la escuela y fuimos solo para probar y resulta que me gustó mucho la primera vez que me monte, y tampoco estaba andando tan lento para ser la primera vez y una cosa interesante que me pasó en la escuela es que Nicolás Daza, que estaba dirigiendo la escuela, ahora es mi entrenador.

¿Qué te suma el kartismo para tu vida?

Pues la verdad desde que yo llegué a k a r t s m i v i d a h a c a m b i a d o completamente porque, primero he creado muchas amistades y algo de lo que estoy muy agradecido es en mi antiguo equipo NRK y especialmente con Nicolas Álvarez que me enseñó que los karts no solo te forman como piloto sino que también como persona y todo lo que he vivido en karts me ha cambiado mucho, para bien, en mi vida.

¿Cuáles son tus objetivos para esta temporada 2024?

Mis objetivos para esta temporada son ganar el campeonato porque yo sé que puede ser difícil pero ya he probado que puedo estar adelante y si no puedo ganarlo por lo menos estar en la pelea adelante y de alguna manera conseguir el cupo al mundial.

¿Cuáles son tus patrocinadores?

Desde Mini a Junior mi patrocinador era mi papá, pero en Senior conseguimos el patrocinio de una marca de Buggys que se llama Can-am y en mi kart tuve branding de la marca. El patrocinio nos ayudó mucho en la temporada 2023 para poder salir a correr por fuera y para la temporada y esta temporada ya se nos a c a b ó e l p a t r o c i n i o , e s t o y m u y agradecido con ellos por todo el apoyo que me dieron para mi carrera deportiva, y ahora me volvió a empezar a patrocinar mi papá.

NUESTROS PILOTOS

SANTIAGO GUERRERO

Con una gran experiencia Santiago es uno de los pilotos más fuertes en una categoría tan competitiva como DD2 Elite y lo vemos siempre en un máximo nivel entregando en todas las competencias lo mejor de sí mismo. La historia no sólo la hace él, también sus hijos hacen parte de nuestro campeonato, Laura y Tomás Guerrero compiten en Senior Max y en DD2 Elite respectivamente. A continuación vamos a conocer la experiencia y el palmarés de Santiago.

“Llevo 25 años consecutivos corriendo Karts. Empecé en Komet y llevo la mayor vida de mi vida deportiva con Rotax, en 125 y DD2.”

3 veces Campeón Nacional.

3 veces Sub Campeón Nacional.

3 veces 3er Puesto.

1 vez Campeón Suramericano.

2 veces Sub campeón Suramericano.

1 vez 3er puesto en el Suramericano.

3 participaciones en Rotax Max Grand Finals, Portugal, Italia y EA

¿Cómo es tu preparación física para estar siempre al más competitividad?

Saltar Lazo, bicicleta y buena alimentación.

Actualmente hay muchas personas que piensan que la edad es una estar en un nivel top en el kartismo. ¿Cuál es tu opinión?

El kartismo es una disciplina que no tiene edad, el alto nivel se mantiene frecuentemente en la pista, manteniendo el peso corporal estable buena dieta y un plan de entrenamiento físico, cardiovascular y for

¿Qué mensaje le das a todos los pilotos que vienen trabajando y avanzando Esto es un deporte de kilómetros, entre más kilómetros recorran

No hay caminos cortos, alimentarse bien, hacer ejercicio. Prepárense manejar la frustración, y celebre esos momentos cortos de felicidad apasionante disciplina deportiva.

Siempre recuerden que el resultado depende de tres factores proporción: Piloto, equipo y suerte.

Un último mensaje…

La disciplina siempre vencerá al talento.

MUCHO MÁS QUE UNA ESCUELA

El Programa Baby Max de la Escuela

Colombiana de Karts es el programa de formación de pilotos entre los 4 y 8 años de edad. Tiene como objetivo iniciar a los niños y niñas en el kartismo de tal manera que sean pilotos integrales. Para esto, nos enfocamos tanto en el desarrollo de habilidades en pista, trabajando línea de carrera, sobrepasos, largadas, vueltas de cortesía, banderas y partes del kart. Pero también hacemos énfasis en otros aspectos esenciales para un buen deportista como el respeto, la humildad, el compañerismo, la perseverancia, la disciplina, la autonomía, la autoconfianza y la tolerancia.

Gracias a esto hemos visto cómo los pilotos de la Baby Max tienen un gran rendimiento al ascender a las categorías profesionales, pero sobre todo, los beneficios a nivel personal y familiar se han vuelto incalculables. Así lo dicen los papás de nuestros pilotos Baby Max.

“Hace muy poco Samuel viene practicando pero lo que hemos visto es la disciplina, la motivación por salir a aprender. El mayor beneficio es que es feliz y ante eso no hay nada más importante. La competitividad, el saber que los errores tienen una consecuencia es parte del proceso de formarse integralmente para afrontar la vida. Este es otro beneficio importantísimo en estos momentos que vivimos con una generación tan frágil”

“En casa tenemos una frase: los fines de semana no son para descansar, son para correr. Esto nos ha enseñado a todos como familia a ser más disciplinados y pacientes, a disfrutar de los buenos momentos y a aprender de los no tan buenos. Nuestro hijo ha crecido en todo. A pesar del poco tiempo es

Baby Max

BABY MAX

muy feliz. Su concentración subió. Escucharlo decir quiero entrenar y preguntar por sus tiempos nos hace sentir tranquilos del gusto por ser cada día mejor”.

“A sus vidas no llegó cualquier deporte, ni el más común de todos. Un deporte en el que pueden ser rivales en la pista y amigos fuera de ella. Un deporte q u e l e s e n s e ñ a d i s c i p l i n a , m o t i v a c i ó n , autoconocimiento, esfuerzo y valentía. Un deporte en donde exploran no solamente la virtud de estar detrás de un volante, sino que les enseña la importancia de pensar en el otro.

Eso nos enseña a ser humanos. El kartismo es un deporte en el que hemos aprendido la importancia de la palabra equipo. Porque aún cuando estemos solos en el kart, dependemos de muchas otras personas y de su conocimiento para poder correr Puedo decir que el kartismo nos enseña a que en la vida podemos tener miedo, pero lo importante es que seamos capaces de luchar por eso que tanto nos apasiona”.

Solo resta un inmenso agradecimiento a todas las personas que hacen posible el desarrollo del Programa Baby Max. Es gracias a todos ellos y su dedicación que el kartismo logra este impacto en la vida de todos estos pilotos y sus familias.

ASÍ VAN NUESTROS PILOTOS GRAND FINALS

AL MUNDIAL

Micro Max: Sebastían Piamonte

Me siento muy feliz de repetir Mundial y poder representar a Colombia en la categoría Micro Rotax con los mejores pilotos del mundo, me he preparado corriendo en la final en 2 categorias Micro y Mini, para mejorar la resistencia en grandes esfuerzos, y para estar bien acostumbrado a velocidades superiores a 100 Km/, el año pasado en el Mundial de Portimao la Telemetria nos marcó 110 km/hora., también he estado activo en varias carreras y pistas para aumentar mi capacidad de adaptabilidad a nuevos circuitos, y miro videos también, el objetivo es ser el Primer Campeón Mundial de Rotax que sea de Colombia.

Mini Max: Juan Camilo Reyes.

Para mi ir al mundial es una experiencia muy grande, una gran felicidad y orgullo de poder representar a Colombia, el año pasado tuve la oportunidad de ir al mundial de Portugal en Micro y poder compartir con los mejores pilotos del mundo. Este año logré obtener el ticket en la categoría Mini y así vivir nuevamente esta gran experiencia y en una gran pista como la de Baréin.

Junior Max: Alejandro Uñama.

Aunque ya va a ser mi cuarta vez representando a Colombia en el mundial de Rotax, sigo siendo un niño con su noble sueño de dejar a su país en lo más alto. El mundial de Rotax es una experiencia única que no todos podemos vivir, es un evento en donde de enfrentas a los 71 mejores pilotos de cada país quienes al igual que yo quieren darlo todo. Siempre con actitud ganadora, ¡Vamos por el mundial!

Senior Max: Kristopher Rojas.

Estoy preparándome física y mentalmente porque sé que no es fácil, el nivel del mundial es absolutamente alto, van muchos y los mejores pilotos de cada país. Voy mentalizado a cumplir mi objetivo más importante, quedar en un top 10 es para mi es la meta que llevo en esta oportunidad y quiero dejarlo todo para alcanzarla.

DD2 Elite: Juan Camilo Duque

Me siento muy contento de representar a Colombia y a nuestro Kartismo en el m u n d i a l . M e h e p r e p a r a d o b i e n , entrenando de manera constante en aspectos físicos y mentales para estar preparado de la mejor manera posible. He usado el squash como herramienta para desarrollar resistencia física y reflejos, que son fundamentales en el deporte. Mi objetivo real es estar entre los 10 mejores del mundo pero obviamente el deseo de ganar, aunque difícil siempre estará en mi mente.

DD2 Elite: Juan Pablo Rico

Para mi, las Grand Finals de Rotax, son el honor más grande que puede tener un kartista. He tenido la oportunidad de asistir 2 veces como piloto y una como asistente y la experiencia es inigualable. Creo que la sensación de representar a tu país debe ser igual a lo que sienten los deportistas que representan a Colombia en los Juegos Olimpicos.

Las Grand Finals son la razón por la cual voy al gimnasio todos los días, cuido la comida y entreno todas las semanas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 2 by RotaxMaxChallengeCol - Issuu