Edición 11

Page 1


CARRERA DE KARTS EN EL GRAN MALECÓN

EDICIÓN 11 Noviembre de 2024 Número 11 Año 1

Más de 130 pilotos en acción en 8 categorías

Corredores colombianos, internacionales y mundialistas. Barranquilla por una página de oro en la historia del kartismo colombiano.

El conteo regresivo ha llegado a cero. La hora de la verdad llegó.

Cuando este trabajo periodístico esté impreso en sus manos querido lector, luego de haber circulado con El Heraldo, ya deberá estar absolutamente todo listo para el que consideramos el más importante evento del motor en el país a lo largo de este 2024 que ya casi expira.

Hoy tal vez ya no importen tantas jornadas de trabajo extensas y demandantes que fueron necesarias para la consolidación de esta carrera, pues la realidad es que todo se enfocará en la actividad que se hará sobre el circuito semipermanente del Gran Malecón, de la pujante y bella Barranquilla. La puesta en escena de nuestra añorada carrera es hoy la realidad.

No hay palabras para agradecer el voto de confianza que depositó la Alcaldía de Barranquilla en la organización Rotax Colombia para dar forma a la carrera de este fin de semana, como tampoco las hay para expresar gratitud a las marcas auspiciantes, a los pilotos, prepa-

radores que se han volcado masivamente a apoyar el evento con su participación. No es un evento del común, es la carrera que hemos soñado toda la vida y que se da, increíblemente, en la tierra que busca ser sede de una parada del mundial de automovilismo. Privilegio mayor no puede haber.

Con el presente trabajo periodístico queremos ilustrar a todos los atlanticenses y en fin, a los caribeños que vibran con el motor. En estas páginas está consignada toda la información de la carrera, horarios, normas deportivas, pista, accesos, acreditaciones, seguridad, así como los nombres de las marcas, entidades, personas y pilotos que han hecho posible la realización de la carrera. También esperamos que este trabajo sea de gran utilidad para todos los colegas de la costa que nos van a acompañar.

Venimos por nuestro Congo de Oro. Esta carrera es nuestro propio carnaval de motores que se nos da en la casa de la Marimonda, del Monocuco, del Rey Momo, de María Moñitos y de Joselito… y vamos a vivirlo plenamente porque como se dice por estas tierras… “Quien lo

Dirección

Departamento de Comunicaciones RMC

Colombia

Mauricio Cardozo – Ejecutivo de Marca

Cristian Peña – Ejecutivo de Marca Cel: 305 7713912 – 350 8985720

Dirección Editorial

Ricardo Soler Mantilla director@tc2000colombia.com.co

Subdirección Editorial

Juanita Maldonado

Dirección Comercial

Mauricio Cardozo - Cel 305 7713912 Comunciaiconesrotax.stc@gmail.com

Diseñador gráfico

Cristian Peña

Erick Rodríguez

vive es quien lo goza”.

En nombre de todas las personas que de una u otra forma han ayudado a construir la historia del kartismo colombiano, en nombre de todos los pilotos, los de antes, los de ahora y los que vendrán, en nombre de todos los directivos del deporte, también en nombre de todas las marcas auspiciantes, de los periodistas que han dedicado su trabajo a promulgar el kartismo, de los preparadores y de los fans, hoy asumimos este gran reto con la mayor seriedad y compromiso, porque esta ciudad que ha tocado las puertas de la Fórmula 1 para alojar una competencia de carácter orbital, nos ha abierto las puertas a lo hecho en Colombia y a ese voto de fe, le responderemos con lo mejor. Porque esta ciudad que quiere una carrera de Fórmula 1 nos da la posibilidad de cristalizar la ilusión de correr en un circuito urbano de verdad.

Para terminar vuelvo al punto de partida. El conteo regresivo ha llegado a cero. La hora de la verdad llegó. Todo lo que fue planeación ahora se convierte en actividad y velocidad en la pista. El Gran Premio Electrolit del Caribe by Rotax Colombia… es un sueño hecho realidad.

Fotografía General

Shifteam Colombia

Cristian Peña

Mauricio Cardozo

Thomás Rodríguez

Juan Sebastián Jiménez

Impresión y Distribución

El Heraldo

La Revista Rotax es una publicación propiedad de Rotax Max Challenge Colombia que busca promover la imagen de los pilotos, sus equipos y marcas auspiciantes, así como la de las marcas premium y patrocinadores de soporte del campeonato. Se reservan todos los derechos sobre el uso de la misma y el contenido que presenta a través de su publicación impresa y digital. Todas las fotografías tienen derechos reservados y se prohíbe su publicación total o parcial en medios masivos, excepción de los expresamente autorizados por nuestra organización.

Electrolit® acelera la pasión por la velocidad junto a Rotax Colombia en Barranquilla.

En selecto equipo de profesionales que forma parte de la operación de Electrolit® en el país, sabemos perfectamente que detrás de cada deportista hay una historia de pasión y esfuerzo. Haber participado como sponsor en diversos eventos y haber conocido por dentro el deporte les permite concluir que no se trata solo de talento, sino de todo lo que se entrega en cada entrenamiento, en cada carrera. Es por eso que para la marca es todo un orgullo anunciarse como Main Sponsor del Gran Premio Electrolit® del Caribe by Rotax Colombia, un evento que reúne a los mejores pilotos del karting a nivel nacional e internacional.

Después del patrocinio brindado a la temporada completa de Rotax Max Challenge Colombia 2024, que contaba con 12 categorías exigentes para los pilotos, ahora la marca da un salto cuántico trasladando esa experiencia al escenario del Gran Malecón del Río en Barranquilla. En este circuito callejero de 960 metros de longitud, los pilotos se medirán en 11 categorías, entre profesionales y amateurs, demostrando que el kartismo es un deporte que exige

habilidad, resistencia y sobre todo, hidratación inmediata, factor determinante a la hora de buscar la mejor respuesta física y mental en estas condiciones que son extremas y nuevas para todos los participantes.

Las altas temperaturas de Barranquilla, junto con el calor generado a bordo del kart más el aislamiento del uniforme, elevan la exigencia de los pilotos, lo que hace que mantener el equilibrio de electrolitos sea crucial para su rendimiento.

Miguel Forero Aparicio, Electrolit Latam Brand Manager, en charla con la Revista Rotax comentó… “Electrolit® se convierte en un aliado, ayudando a los pilotos a mantenerse hidratados y a recuperar rápidamente los minerales perdidos durante la carrera. Ya sea en momentos de actividad física intensa o en condiciones extremas de calor, Electrolit® está diseñado para reponer de manera rápida y eficiente los electrolitos perdidos por sudor, permitiendo a los deportistas rendir al máximo y recuperarse más rápido. Esto es vital en carreras donde cada segundo cuenta y donde el desgas-

te físico puede hacer la diferencia entre ganar o perder”. Por su parte el experimentado y laureado kartista colombiano Juan Pablo Rico comentó… "Electrolit® me ayuda en la recuperación que necesito después de una carrera exigente. En Barranquilla va a ser determinante para estar en perfectas condiciones cada vez que vayamos a salir a pista"

Ene se orden de ideas, Rotax Colombia no es solo un evento, es la oportunidad para reafirmar el compromiso con el deporte local y sus protagonistas, contribuyendo al desarrollo y visibilidad de eventos que colocan a Barranquilla como un referente global del deporte.

Concluye el señor Forero Aparicio puntualizando que… “Seguiremos apoyando eventos como este, porque en Electrolit® creemos que la pasión y el esfuerzo necesitan ser respaldados por una hidratación eficiente, acompañando a los deportistas para que alcancen grandes logros. Porque donde hay pasión, siempre hay Electrolit®”

Droguería Inglesa

MÁS DE 10 AÑOS EN PRO DEL DEPORTE

Fútbol, atletismo, pádel, golf, tenis, baloncesto y ahora karts. En donde hay calida deportiva… ahí ha estado Droguería Inglesa desde hace ya una década.

Esta bonita historia de apoyo al deporte arrancó por el tenis infantil. Justo este año se celebra el décimo aniversario de los festivales de tenis desarrollados por Droguería Inglesa y Droguería Alemana a lo largo y ancho de Colombia, lo que se convierte en un gran motivo para que quienes conforman esta gran empresa se encuentren de fiesta, compartiendo alegrías y manteniendo firme el apoyo a este deporte.

En el año 2014 la idea nació como una necesidad de apoyar a niños y personas que querían practicar tenis y que se encontraban en regiones en donde no había posibilidades ni instalaciones. En el año 2019 se cristalizó una gran alianza con la Federación Colombiana de Tenis, con la que se logró que los festivales se convirtieran en festivales federados.

Janeth Aconcha, Líder Nacional de Mercadeo de la compañía le dijo a Revista Rotax… “El apoyo de la Federación, Droguería Inglesa y Droguería Alemana han sido fundamentales para el perfecto desarrollo de estos torneos y ha sido lo mejor que nos ha podido pasar. Hemos logrado un equipo extraordinario que no escatima en dar lo mejor a los niños, ya que una de

nuestras políticas es sembrar esa semilla del deporte en la infancia”.

A lo largo de esta década se ha visto crecer a nivel deportivo y personal a muchos niños y niñas que han participado en estos festivales: María Paz Ospina, Valentina Mediorreal, Isabella Lorduy, César Mehecha, Mariana Jiménez, Johan Rodríguez, así como otros tantos que ahora juegan de forma profesional o han sido becados en universidades de Estados Unidos, han pasado por los festivales.

Explorando otros deportes, en Pádel se han apoyado las dos ediciones del Open Tournament, en Bucaramanga. Otro hecho muy destacado se viene consolidando desde el año 2021, pues desde entonces la marca ha sido el Gran Patrocinador de Titanes Barranquilla, quinteto profesional con el que la capital del Atlántico reapareció en 2018 en la Liga de Baloncesto Profesional de Colombia.

Imposible sería pensar que en fútbol no ha habido participación de Droguería Inglesa. Pues bien, nada mejor que recordar que desde 2014 la compañía se ha unido al grupo de marcas auspiciantes del Club Deportivo Junior de Barranquilla, uno de los equipos más importantes del país.

Con Abiertos de golf en las versiones LXIII en 2022, LXIV en 2023 y LXV en 2024, Droguería Alemana en Bucaramanga y Droguería Inglesa con su versión 39 en Cúcuta en el 2023, han patrocinado el golf nacional con la participación de un promedio de 1.200 jugadores nacionales e internacionales, generando espacios de deporte, esparcimiento y camaradería.

De manera simultánea patrocinan deportes como el Running (en 2022 la media maratón de Bucaramanga, en 2023 el reto Aeropuerto de Bucaramanga y en 2024 la Media maratón de Floridablanca.

Y consolidando en otros campos su vocación de apoyo al deporte, Droguería Inglesa confirma su auspicio al Gran Premio Electrolit del Caribe, lo que le permite conocer nuevas disciplinas y seguir pensando en la salud y bienestar de los colombianos.

No hay duda de la exquisita vocación por el deporte de esta compañía. Ahora con los motores Rotax en Barranquilla su historia de apoyos en grande para el deporte sumará otra página dorada de logros, evolución y calidad.

Juan Felipe Ardila Romero

un piloto de karts bogotano de 17 años, inició su carrera a muy temprana edad, compitiendo desde los 7 años. Actualmente, es el campeón de la categoría Senior Max en 2024, habiendo pasado por diversas categorías en las que acumuló múltiples títulos y victorias importantes. Representando al Team Garage, también ha competido en eventos internacionales, como las Rotax Max Finals en Sarno, Italia, consolidándose como una de las jóvenes promesas del kartismo en Colombia.

Patrocinar la competencia y a estos jóvenes va más allá de un simple apoyo deportivo; representa los valores que compartimos en Ideplas: esfuerzo, determinación y una clara visión de lo que signi ca construir un mundo mejor. Cada uno de los más de 200 integrantes de nuestro equipo en Ideplas representa la perseverancia y la pasión necesarias para moldear no solo la seguridad de la pista, sino también un planeta más sostenible y equilibrado. Al invertir en estos futuros campeones, estamos invirtiendo en el mañana, en un futuro donde el deporte y la sostenibilidad caminan de la mano.

DESPIERTA TU INSTINTO

De color azul y con cualidades certi cadas ecológicas y ambientales, la gasolina premium de Terpel será el alimento de los motores en Barranquilla.

motor. A mayor número de octanos se logra una mejor combustión y rendimiento, y eso es justamente lo que se necesita para esta carrera. Lo anterior conlleva a un incremento de potencia, que es también lo que se busca en cada “momentum” de los

las diferencias se miden en décimas de segundo. Pruebas de laboratorio enseñan que la reducción de consumo con GT Extra 98 es de hasta el 3.4 %. Hay un trabajo silencioso pero muy eficiente que hace esta gasolina y debe ser exaltado en letras mayúscuclase de aditivos y que tal como se usa en los motores de los pilotos que van a correr en Barranquilla, se podrá usar en los motores convencionales de los automóviles de uso diario. Esa es una de las grandes magias de este deporte y de sus productos certificados.

La única del país desde 98 Octanos

Más potencia hasta en un 3,4%*

Más rendimiento hasta en un 3,9%*

Reducción de emisiones contaminantes*

Sujeto a disponibilidad de inventario. Consulta cobertura en www.terpel.com *Pruebas realizadas en el laboratorio de pruebas dinámicas de la Universidad Tecnológica de Pereira bajo el Ciclo de Manejo Internacional (WLTC), en condiciones adecuadas de mantenimiento, operación y estado óptimo de los vehículos. Los ahorros y beneficios reales dependen del tipo de vehículo/motor, condiciones ambientales, las condiciones de la carretera (tipo de terreno) y condiciones operativas del vehículo. Medida de octanaje en RON. Los resultados obtenidos se dan al comparar la reformulación de gasolina Terpel GT Extra98 con la gasolina extra convencional. Todos los vehículos pueden usar Terpel GT Extra98, especialmente los que tienen una relación de compresión mayor a 10:1 turbo cargados y súper cargados. Se recomienda utilizar la gasolina Terpel GT Extra98 en motos 2T y/o 4T que tengan tanques blancos y/o transparentes ya que su uso puede cambiar el color del tanque. No afecta las condiciones del motor de los vehiculos ni de las motos.

En el acelerado circuito de los medios de comunicación, donde cada giro y cada curva demandan audacia y precisión, EL HERALDO ha sabido mantener el liderazgo al estar siempre un paso adelante. Consciente de que la clave para mantenerse en la pista es la innovación, ha dado un giro estratégico hacia lo digital, rebasando los límites convencionales de un medio impreso y acelerando hacia el futuro con un modelo que combina lo mejor de la tecnología y la creatividad.

Para EL HERALDO , la digitalización no ha sido solo una parada en boxes, sino una verdadera puesta a punto que le ha permitido adoptar nuevas tecnologías para conectar con su audiencia a través de múltiples plataformas. Este compromiso por innovar también se refleja en la organización de eventos de alto impacto, que son mucho más que reuniones: se han convertido en espacios para que la comunidad, empresarios y líderes de opinión intercambien ideas sobre los temas más relevantes para la región Caribe. Cada evento es como una carrera en la que se preparan estratégicamente, asegurando que la experiencia para los asistentes sea inolvidable y productiva.

Además, en el ámbito editorial, EL HERALDO ha apostado por proyectos especiales, desarrollando contenido exclusivo y detallado que se adapta a las necesidades e intereses de sus lectores. Estos proyectos editoriales no solo profundizan

Innovación en los medios de comunicación: la carrera de EL HERALDO hacia el Futuro

Durante 91 años, el equipo de EL HERALDO se ha destacado por su compromiso y excelencia.

en temas específicos, sino que reflejan un compromiso con la excelencia y una visión innovadora que destaca en el circuito mediático del Caribe colombiano. En este contexto, la reinvención de EL HERALDO se convierte en una carrera

continua hacia la vanguardia, asegurando que cada movimiento esté en línea con los cambios tecnológicos y las demandas del público. Esta capacidad para innovar permite que el medio no solo esté a la altura de los desafíos ac-

tuales, sino que lidere con la velocidad necesaria para enfrentar los retos del futuro. En el camino de la innovación, EL HERALDO mantiene el pie en el acelerador, marcando la pauta y posicionándose como un referente en la región Caribe.

BARRANQUILLA

Barranquilla se ha consolidado en los últimos años como un verdadero epicentro de grandes eventos deportivos, tanto a nivel nacional como internacional. Su privilegiada ubicación geográ ca, su clima cálido y soleado, así como su destacada infraestructura, posicionan a la capital de los atlanticenses como un destino ideal para la celebración de competencias de alto nivel.

La ciudad cuenta con 13 escenarios deportivos que cumplen con los más altos estándares técnicos, construidos y modernizados gracias al esfuerzo de la administración distrital, en cabeza del señor alcalde, Alejandro Char, quien desde el año 2008 inició un proceso de reconstrucción de la ciudad en todos los frentes de la administración pública, destacándose entre ellos salud, educación, cultura, desarrollo económico, medio ambiente y deporte, lo que ha signi cado millonarias inversiones en infraestructura.

En todo ese proceso de modernización, el listado de escenarios deportivos se ha

nutrido de tal forma que se ha convertido en un atractivo fantástico y un sello de calidad de vida de la Puerta de Oro de Colombia. De Barranquilla podemos exaltar escenarios como el Estadio Metropolitano

Roberto Meléndez, Estadio Moderno Julio Torres, Estadio Romelio Martínez, Pista de BMX Daniel Barragán, Parque Distrital de Raquetas María Fernanda Herazo, Estadio de béisbol Édgar Rentería, Coliseo Elías Chegwin, Complejo Acuático Eduardo Movilla, Palacio de Combate Sugar Baby Rojas, Pista atlética Rafael Cotes, Patinódromo Alex Cujavante, Estadio de sóftbol Edgardo Schemel y el Velódromo Rafael Gómez entre otros.

La oferta hotelera variada y la cercanía con el mar complementan esta infraestructura, haciendo de Barranquilla un lugar no solo para competir, sino también para disfrutar de la hospitalidad y la belleza del Caribe.

Dentro de la agenda de grandes eventos deportivo, Barranquilla ha sido asignada este año para grandes competiciones como

el Mundial de tenis juvenil, el torneo departamental de ráquetbol, el Campeonato Departamental de Taekwondo, el Torneo Internacional de Tenis Adaptado en Sillas de Ruedas, la Maratón de Barranquilla, el Campeonato Mundial Femenino de Fútbol de Amputados, la Copa Mundial de Béisbol Sub-15, el Torneo W125 Barranquilla Open, la Copa Mundo CMAS: Apnea y natación con aletas, el Suramericano de gimnasia de trampolín, los Juegos Intercolegiados 2024 y dentro de ese exquisito listado de eventos de gran trascendencia, se encuentra también la celebración del Gran Premio Rotax del Caribe que pondrá en escena a más de 120 pilotos de todo el país y de 5 países visitantes.

Estos eventos no solo destacan el potencial deportivo de la ciudad, sino que también fomentan el turismo y el desarrollo económico local. Barranquilla se ha posicionado como un referente en la organización y celebración de competencias deportivas, demostrando que es mucho más que una ciudad; es un destino deportivo de primer nivel.

% DESCUENTO

Asados

GRAN MALECÓN

5.5 kilómetros de felicidad que transforman a Barranquilla.

p p y recreativos de Colombia, con más de 32 millones de visitantes desde su aper tura. Este proyecto, concebido por el alcalde Alejandro Char en 2008, durante su primer período en la Alcaldía de Barranquilla, ha reconectado, desde 2017 cuando abrió sus puer tas, a la ciudad con el río, recuperando un vínculo histórico y convir tiéndose en un ícono de transformación y revitalización urbana.

Con más de 5.5 kilómetros de extensión, este espacio público ofrece amplias áreas verdes, zonas de pícnic , espacios depor tivos, paseos en embarcaciones por el río, una variada agenda cultural y más de 70 opciones gastronómicas. Se ha conver tido en un punto de encuentro tanto para locales como para turis-

cer tificado como uno de los 23 destinos de turismo sostenible en Colombia, un reconocimiento ratificado en 2024 , convir tiéndose en el primer destino turístico distrital del Caribe colombiano con esta cer tificación. Además, se ha consolidado como el escenario de eventos impor tantes, incluyendo festivales de música, actividades depor tivas, desfiles militares, exposiciones ar tísticas e intercambios culturales y académicos, con más de 1,800 actividades y eventos realizados.

En este espacio, los visitantes pueden practicar depor tes al aire libre mientras disfrutan de un entorno natural, deleitarse con la mejor ofer ta gastronómica de la ciudad, realizar actividades de picnic , apro-

Mag escenario perfecto para disfrutar en familia o con amigos.

El Gran Malecón representa un impor tante hito en la dinámica social de la historia de Barranquilla, ofreciendo un espacio para disfrutar de la cultura, del depor te, la naturaleza y la gastronomía, convir tiéndolo en un atractivo turístico donde siempre hay algo nuevo para hacer y descubrir.

Por lo anterior, TC 2.000 Colombia celebra la realización del Gran Premio Electrolit del Caribe en el Circuito del Gran Malecón de Barranquilla y expresa públicamente su deseo de hacer una competencia oficial de su calendario en Barranquilla.

TC 2.000 COLOMBIA

PARA TODOS

Una estructura deportiva y técnica da la posibilidad de practicar automovilismo a pilotos de todos los niveles y todas las edades. Esa es la gran promesa de esta organización. Fuerte conexión con Rotax Max Challenge Colombia.

La base de esta organización se encuentra en la Academia TC Clase C, una categoría que es, como su nombre lo indica “academia”, en la pueden participar personas sin experiencias que quieran empezar su historia en el deporte a motor. De hecho, tampoco exige carros modificados para la pista pues sus competencias son de regularidad y en ella tutores calificados se encargan de enseñar a los nóveles talentos los secretos de la conducción deportiva.

Pasando a la modalidad de velocidad, se sigue asciendo por una escalera que te lleva a TC Clase B y luego a TC Clase A, antes de dar el salto al profesionalismo con las dos categorías top conocidas como TC Junior y finalmente TC 2.000 que es la más tecnificada y profesional de toda la estructura deportiva.

Desde TC Clase B todos los vehículos participantes deben tener elementos de seguridad interior y cumplir

motrices diferentes y modelos de carros.

Si bien todas las competencias se hacen en el Autódromo de Tocancipá, la organización brinda especial cuidado a la programación de las carreras, buscando la mayor variedad posible. Todo se logra haciendo en una misma temporada carreras por diferentes circuitos, carreras de duración, carreras tipo sprint, algunas en sentido horario, otras en sentido contrario y a mitad de año se aplica un chase o reliquidación de puntos, que hace que las disputas a fin de año sean verdaderamente apasionantes.

La final de la presente temporada será muy pronto. El fin de semana del 23 y 24 de noviembre se disputará la competencia que cerrará la temporada número 21 del TC 2.000 Colombia. Absolutamente todas las categorías tienen abierta la disputa por los títulos y cuadros de honor del

Fuerte conexión con Rotax

Es muy importante destacar que varios pilotos del TC 2.000 Colombia o alguna de sus categorías de ascenso, tienen o han tenido a sus hijos corriendo en Rotax Max Challenge Colombia construyendo un fuerte vínculo entre las dos organizaciones.

Pilotos como Hugo Fajardo (Volvo –TC 2.000), Jorge Ramírez (Mazda –TC 2.000), César Piamonte (HondaTC 2.000), Paola Oliveros (JAC – TC Clase A), Nicolay Pardo (Ford – TC 2.000) y Rubén Vera (Preparador RV Boxes) por medio de sus hijos han escrito páginas de gran valor deportivo en las carreras de Rotax.

Por lo anterior, TC 2.000 Colombia celebra la realización del Gran Premio Electrolit del Caribe en el Circuito del Gran Malecón de Barranquilla y expresa públicamente su deseo de hacer una competencia oficial de su calendario en Barranquilla.

NICOLAS PULIDO
LUIS PEÑA
OMAR MORA
CARLOS D. HAMBURGER
KEVIN J. BELEÑO
OSCAR Y. BARBOSA
PEDRO J. DURAN H.
EDICSON G. MATEUS
JUAN D. FRANCO
JAVIER GARRIDO
SEBASTIÁN NARVAEZ
JUAN D. LOPEZ
SANTIAGO PARRA
CAMILO RIVERA
SANTIAGO NAVARRA
LUIS A. ARAGON
SEBASTIÁN BELTRÁN
JULIAN PINZÓN
DAVID CUADROS
JUAN D. VELOZA
GINO A. CATINO
RAFAEL ZAMBRANO

Inscritos categoría Mini

Tomás S. Rodriguez
SANTIAGO PEREZ
VELÁSQUEZ
LADINO
LUCIANA BRICEÑO

CURSOS DE VERANO CURSOS DE IDIOMAS CURSOS TÉCNICOS PRE-GRADOS MAESTRÍAS

¡HAZ QUE SUCEDA!

AUSTRALIA -

DUBAI

-

MALTA - IRLANDA - NUEVA ZELANDA - CANADÁ - USA - REINO UNIDO - FRANCIA

Mundial de Tornillos

45 AÑOS DE CALIDAD

do su seguridad y productividad con precios justos gracias a un excelente equipo de trabajo, infraestructura, tecnología y portafolio de productos.

Esta empresa que construye país ha sido patrocinadora del deporte a motor a lo largo de su historia, apoyando pilotos y campeonatos como el Gran Premio de Tractomulas, el

50.000 referencias de tornillería y accesorios como epps y herramientas, que serán utilizados para fijar las llantas del evento que estarán alrededor del circuito las cuales cumplirán funciones de protección de pilotos, personal logístico, autoridades de control deportivo y espectadores.

Algo muy destacado es que Mundial

sujeciones estructurales de los stock cars superando hasta un 20% los estándares internacionales.

Contar con Mundial de Tornillos es una verdadera garantía para la realización segura de la competencia de Rotax Colombia que llega al circuito del Gran Malecón en la Puerta de Oro de Colombia.

10 PREGUNTAS RÁPIDAS 10 RESPUESTAS RÁPIDAS

Hablamos con Juan Pablo rico, Campeón DD2 Elite 2023 – 2024 y líder en la organización del Gran Premio Electrolit del Caribe by Rotax Colombia.

1.- ¿Qué costo tiene la boleta de tribuna para los fans?

muy bien representadas en casi todas las categorías.

No hay ningún costo. Los fans podrán venir a las tribunas completamente gratis. Solamente hay que acceder a las boletas y eso se hace a través de las redes sociales del evento o desde las redes de los patrocinadores.

2.- ¿Cuántos pilotos y categorías correrán en Barranquilla?

131 pilotos confirmados que correrán en 9 categorías (Babys, Micro, Mini, Junior, Senior, DD2, DD2 Elite y Rotax Club Senior y Master)

3.- ¿Habrá pilotos barranquilleros en la competencia?

Si. Hay cerca de 12 pilotos barranquilleros. Buena cantidad y excelente calidad. Estarán los barranquilleros muy bien representados.

4.- ¿Habrá mujeres corriendo?

Si. Tendremos 9 corredoras. Las mujeres estarán

5.- Si alguien se interesa en Rotax al ver las carreras ¿Dónde pueden conseguir información para aprender a correr?

Escueladekarts.com

6.- ¿Cuáles son los horarios para ir a ver las carreras?

Jueves 7, viernes 8 y sábado 9 de noviembre entre las 3:00 de la tarde y las 9:00 de la noche.

7.- ¿Cuál será la máxima velocidad que crees se logrará en este circuito?

La verdad es un circuito muy rápido. Creo que la velocidad punta de la categoría más rápida será de 118 kilómetros hora. Eso significa un desplazamiento de 32.7 metros por segundo. En 3 segundos recorreremos casi una cuadra. Eso es para profesionales.

8.- Quienes no estén en Barranquilla y no puedan ir al evento ¿en dónde podrán ver la carrera?

En el canal de youtube de Rotax Colombia que transmitirá todas las salidas a pista. Su acceso es gratuito y además se puede interactuar y compartir mensajes de apoyo a los pilotos.

9.- ¿Hay proyecto para instituir esta competencia anualmente?

Estamos muy comprometidos con que esta primera edición de la carrera en Barranquilla salga bien. Sacando todas las conclusiones de lo que podamos hacer este año, pues empezaremos a trabajar para una siguiente edición. Honestamente ese es el objetivo.

10.- ¿Tiene algún piloto favorito para ganar esta carrera?

Juan Pablo Rico (risas).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.