Quinta Edición

Page 1

De la arenosa a la capital, a fondo con Yancen.

¿Matheus Morgatto pronto en Colombia?

Briceño y Medina nos sorprenden.

LO QUE SE VIVE EN LA CARRERA

3. EDITORIAL: CLAUDIA TOLEDO (CAYITA)

4. EL IMPACTO DE LAS TRANSMISIONES EN VIVO: CRISTIAN PEÑA

5. GRÁFICAS EUROPA

6. SEXTA VALLIDA

7. CALENDARIO

8. JOAQUÍN ROJAS (MICRO MAX)

9. ESCUELA KARTS

10.

11.

PIAMONTE (MINI MAX)

La revista Rotax, lo que se vive en la carrera en busca de promover Rotax Max Challenge Colombia, sus pilotos, equipos y aliados, tiene una nueva edición por cada válida del campeonato. Nos reservamos todos los derechos sobre el uso de la misma y el contenido que presentamos a través de su publicación. Todas las fotografías tienen derechos reservados y se prohíbe su publicación total o parcial en medios masivos con excepción a los autorizados por nuestra dirección.º

2
SEBASTIÁN
TOTOTIRE
THOMAS RINCÓN
TOMISA: NUESTROS LIDEREES EN PRODUCCIÓN Y TRANSMICIÓN 14. SAMUEL YANCEN (SENIOR MAX) 15. PAUTA Y&M 16. PODIOS 4TA VALIDA 17. ATLANTIDA, CENTRO DE BUCEO 18. PODIOS 5TA VÁLIDA 19. REPUESTOS MIGUEL DUARTE, ESPECIALISTAS EN BMW 20. SOFIA PARDO 21. ROTAX CLUB 22. DANIEL QUINTERO 23. CAMPEONATO PREPARADORES 24. CLASIFICACIÓN GENERAL DE PILOTOS 25. EL PODER DE LAS REDES SOCIALES 26. JERONIMO OLARTE 27. GRUPO BUENA VISTA 28. MARTIN VASQUEZ 29. LOGISTIC & CARGO 30. MATHEUS MORGATTO 32. EL VALOR DEL TRABAJO: JUAN PABLO RICO 33. CARRERA DE DURACIÓN 34. INTERNACIONAL Y FEREKART CON NOSOTROS 35. ALIADOS
12.
(JUNIOR MAX) 13.

EDITORIAL

Era abril de 2010, cuando llegué a trabajar a Racing Components, compañía que tiene la distribución oficial de Rotax en Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú y los derechos del campeonato más importante de karts de Suramérica, el RMC South América Trophy. Acá, comenzó esta maravillosa aventura con el acelerador a fondo.

No es fácil resumir en unas pocas líneas el crecimiento del campeonato Rotax en parte de la región. Asistí en representación de los países a mi cargo, a 13 versiones del Campeonato Mundial de Rotax y a 14 suramericanos. Acompañar a los pilotos en la gran experiencia de vivir un mundial de karts y dirigir el Campeonato Suramericano, son grandes logros y satisfacciones, tanto en lo personal como en lo profesional.

Han sido años de muchos retos, pero sobre todo de momentos muy emotivos. Momentos gratificantes al lado de la familia Rotax Colombia, una familia con la que comenzamos a construir el mejor camino para llegar a ser lo que somos ahora: los líderes del kartismo en Colombia: un legado

Pero no todo ha sido trabajo. Ser parte de la familia Rotax, me dio la oportunidad de conocer el mundo y muchas pistas de karts. También de hacer muchos amigos y tener el reconocimiento de la comunidad del karting por lo que logramos hasta hoy y que sentó las bases para un mejor futuro.

Podría escribir muchas anécdotas, en su mayoría divertidas y felices, porque el karting es eso, es felicidad, compañerismo y amistad.

Me voy con una sonrisa y con la satisfacción, como dice la frase “del deber cumplido”. Esta historia que la vida me dio la oportunidad de disfrutar, puedo decir, fue profesionalmente lo mejor de mi vida. Recuerden siempre, la carrera no se

Dirección: Departamento de Comunicaciones Rotax Max Challenge Colombia. Mauricio Cardozo, Cristian Peña. comunicacionesrotax.stc@gmail.com

305 771 39 12 – 350 898 57 20

Producción, graficación e impresión: Gráficas Europa, Gustavo Ospina, Eliana Rodríguez. Fotografía General: Shift Team Colombia, Cristian Peña, Mauricio Cardozo.

Diseñador Gráfico: Ricardo Triana

Gerente Comercial: Eliana Rodríguez - 320 316 1694

Líder Comercial:

Shift Team Colombia: Mauricio Cardozo, Cristian Peña

305 771 39 12 – 350 898 57 20

Subdirector Editorial: Ricardo Soler Mantilla.

3

EL IMPACTO DE LAS TRANSMISIONES EN VIVO

Las transmisiones en vivo de carreras de Rotax Max Challenge Colombia han experimentado un auge significativo en el mundo deportivo, transformando la forma en que se disfruta y se comercializa este emocionante deporte a nivel global. La importancia de estas transmisiones en vivo radica en su capacidad para brindar una experiencia inmersiva y emocionante a los espectadores, así como en su poder como herramienta comercial.

En primer lugar, las transmisiones en vivo permiten a los aficionados vivir la emoción de las carreras de karts en tiempo real, desde la comodidad de sus hogares o dispositivos móviles. Esto no solo amplía la audiencia potencial del deporte, sino que también facilita el acceso para aquellos que no pueden asistir físicamente a los eventos.

La accesibilidad de estas transmisiones en vivo contribuyen a una mayor participación de los fanáticos y al crecimiento general del deporte.

Además de proporcionar entretenimiento, tienen un gran impacto en el ámbito comercial. Las empresas pueden aprovechar este medio para llegar a audiencias globales y promocionar sus productos y servicios de manera efectiva. Los espacios publicitarios durante las transmisiones en vivo ofrecen una oportunidad única para las marcas de conectarse con un público comprometido y apasionado, lo que puede traducirse en un aumento de las ventas y la lealtad a la marca.

Por otro lado, las transmisiones en vivo también generan una mayor visibilidad para los pilotos y equipos de karts. Al exhibir sus habilidades en eventos transmitidos en vivo, los pilotos tienen la oportunidad de destacarse entre la competencia y atraer la atención de posibles patrocinadores y oportunidades de negocio. Esto no solo beneficia a los pilotos individuales, sino que también fortalece la infraestructura y la competitividad en el deporte en general.

En conclusión, las transmisiones en vivo, desempeñan un papel fundamental. No solo proporcionan entretenimiento y emoción a los espectadores, sino que también ofrecen una plataforma invaluable para la difusión comercial y el crecimiento del deporte a nivel mundial. Con su capacidad para llegar a audiencias globales y conectar a marcas, pilotos y aficionados, estas transmisiones en vivo continúan redefiniendo el panorama del karting y estableciendo nuevas fronteras en la industria del deporte, Los invitamos a todos ustedes que hacen parte de la comunidad kartista colombiana a compartir el perfil del canal de Youtube del Campeonato, para que mñas gente se suscriba y la exposición de nuestros pilotos y equipos deportivos siga creciendo.

Por Cristian Peña, Director de comunicaciones RMC Colombia

4
5 PAUTA gra cas Agencia Grafica Agencia Grafica
y Libretas Inteligentes
Agendas
312 478 2919
20 24 Campeonato rotaxcolombia.com.co CALENDARIO CARRERA DE DURACIÓN 6 VÁLIDA 7 VÁLIDA 8 VÁLIDA 9-10 VÁLIDA 11 VÁLIDA FINAL RMCSAT GRAND FINALS CARRERA DE DURACIÓN SOUTH AMERICAN TROPHY ABRIL 6-7 MAYO 4-5 JUNIO 1-2 JULIO 6 AGOSTO 3-4 SEPTIEMBRE 7-8 SEPTIEMBRE 24 AL 28 OCTUBRE 5-6 OCTUBRE 19 AL 26 DICIEMBRE 14

NUESTROS PILOTOS

Mi historia en el kartismo empezó en julio de 2022, le pregunté a mis papás ¿en dónde podía estudiar para ser piloto de F1? Me respondieron que no se estudiaba algo en particular, pero que todos los pilotos de F1 actualmente, se iniciaron en el kartismo y es ahí cuando empezó mi travesía por este maravilloso deporte.

El poder de las redes sociales empezó a mostrarle a mis papás los cursos de kartismo, entre ellos el de la Escuela Colombiana de Karts. En septiembre de 2022 mis papás me inscribieron para el curso en la categoría Baby, fue la experiencia más gratificante a mis 7 años. Al finalizar el curso empecé a preguntarles ¿Cuándo entreno nuevamente? ¿Cuándo es mi primera carrera? ¡Casi los vuelvo locos! poco después mi objetivo se empezó a hacer realidad.

En septiembre de 2022 inicié en la categoría Baby Max; mes a mes entrenaba para las válidas, disfruté al máximo cada experiencia, los nuevos amigos y siempre atendiendo a todo lo que me decían los instructores. Puedo decir que el paso por esta categoría fue determinante para mi formación como piloto profesional.

Luego de un año en la categoría Baby Max, era hora de dar el siguiente paso a la categoría Micro Max, fue en septiembre del 2023 en el equipo PAMA Motorsport bajo la guía de mi entrenador y piloto de la categoría DD2 Daniel Diaz.

Me gusta mucho entrenar en el autódromo y recibir las indicaciones de mi preparador, el progreso se ha visto en cada válida, también entreno en casa en mi simulador, que tiene un valor sentimental para mi pues fue diseñado y construido por mi papá y mi abuelo sobre un chasis de kart.

Mis metas a corto plazo son figurar como mejor novato y trabajar muy fuerte para estar con los líderes de la categoría, todo esto con el mismo objetivo que tenía en julio de 2022, llegar a la Formula 1.

JOAQUÍN ROJAS

8
AVALADO POR 301 453 0996 - 310 325 8373 MAS INFORMACION AQUI www.escueladekarts.com $ 690.000 POR PAGO ANTICIPADO CURSOPROFESIONALDEKARTS 1991 - 2024 AÑOS Próximafecha 13y14 deAbril

NUESTROS PILOTOS

CATEGORIA MINI MAX

Mi nombre es Sebastián Piamonte, mi pasión por el automovilismo y el Kartismo empezó desde que era pequeño, mi papá competía en el autódromo, era de los mejores, y desde esa época todo lo que tenga que ver con carreras me gusta.

Un día estaba jugando con mis carritos de juguete y mis papás me preguntaron que si quería montarme en un Kart y yo con todas mis fuerzas grité qué sí, en ese momento inicié toda mi carrera deportiva a los 5 años, ahora tengo 10 años, donde he ganado muchas carreras y algunos títulos como son: Campeón Suramericano Rotax, Campeón Panamericano, gané en Usa la primera fecha del Winter Rotax, realicé la Pole en Orlando, fui campeón Micro en 2023, Campeón Super Nacional 2021 y también 2023 y ha sido lo máximo estar en 2 Grand Finals: Portimao y Bahrein representando a Colombia con los mejores del mundo.

Espero con la ayuda de Dios, de mis papás, y de Uno Lubricantes de Biomax, seguir obteniendo victorias e ir a mi tercer mundial, esta vez en la categoría Mini Max donde ya he logrado Pole y victoria, y estoy actualmente segundo, luchando por el campeonato.

Los invito a seguirme en Instagram como @sebaspiamonte77 Gracias.

SEBASTÍAN PIAMONTE

10

NUESTROS PILOTOS

CATEGORIA JUNIOR MAX

Soy THOMÁS ENRIQUE RINCÓN MALDONADO tengo 13 años, soy Piloto desde los 7 años; siempre me encantó jugar con carros, ver carreras de F1 y NASCAR, antes de los karts entrené fútbol como defensa con el Profe Willington Ortiz; en mayo 2018 tomé el curso en la Escuela Colombiana de Karts, viví esta experiencia al lado de 2 Cracks: J. Pablo Rico & Nico Daza, al finalizar me conecté con este deporte.

En 2018 inicié en la categoría Baby Max, luego en 2019 pasé a Micro Max con mi actual equipo El MONO SETUP RACING del Mono Ferney, en mi primera temporada finalicé 5°. En el 2do año terminé 2°.

Ya para el 2021 participé en el Suramericano Rotax con una excelente participación obteniendo el título de SUBCAMPEON SURAMERICANO y 4° nacional. Para el 2022 inicié la categoría Mini Max y participé en mi 2do suramericano quedando en el top 10. Para el 2023 en el nacional quede 4° y participé en el Suramericano en Perú donde quedé 15° entre 22 pilotos. En este año 2024 subí a categoría Junior Max con mayor velocidad y chasis más grande,

actualmente estoy 8° de la clasificación general, y sigo entrenando fuertemente para subir posiciones en la tabla.

Mis deportistas favoritos son Leo Messi, Max Verstappen, Juan Pablo Montoya, Tatiana Calderón, Charles Leclerc y Fernando Alonso. Mi sueño es ser uno de los pilotos más reconocidos de Colombia, llegar a ser parte de un equipo en formula 1 o categoría a motor de alto nivel en el mundo, también me gustaría pertenecer al equipo de ingenieros mecánicos o diseño de una escudería.

Gracias a mi colegio EVER GREEN SCHOOL, donde comparto con más deportistas y grandes amigos, obtengo el apoyo para dedicar tiempo a mi deporte.

Agradezco a mis patrocinadores: Mis Padres & THOMISA ENTERTAIMENT TV el mejor equipo de transmisiones online de deportes a motor y producción de eventos en vivo.

REDES: @THOMASRINCONRACING

12
THOMÁS RINCÓN

NUESTROS LÍDERES EN PRODUCCIÓN Y TRANSMISIÓN

El Objetivo del GRUPO THOMISA en su Línea ENTERTAINMENT SERVICES es apoyar a clientes en la creación de contenido de alta calidad respaldado por tecnología actualizada clave en un mercado donde la demanda de contenido visual y en vivo está en constante crecimiento. Cuentan con alta experiencia en la producción y transmisión de eventos deportivos y corporativos de gran escala, permitiendo adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente y complementando sus servicios con toda la infraestructura técnica necesaria para el montaje de cualquier proyecto.

Con más de 15 años de experiencia en la producción de eventos y proyectos audiovisuales, su equipo humano y cabezas lideres JAVIER RINCON & NICOLAS VALLEJO poseen un conocimiento profundo y habilidades técnicas que garantizan el éxito en cada nuevo reto. En su trayectoria han participado en Festivales Musicales – Conciertos –Congresos Internacionales – Torneos Deportivos – Reality Shows – Ferias Internacionales – producciones con Canales y plataformas Stream Cast – este es un activo invaluable que inspira confianza en la calidad y eficiencia de su trabajo.

Para mantenerse a la vanguardia en un entorno tecnológico en constante evolución, invierten en capacitación y actualización de habilidades, así como en la adquisición de equipos de última generación. Esto asegura una oferta de servicios de primer nivel.

Actualmente THOMISA –Entertainment Services es el aliado estratégico de ROTAX COLOMBIA para la transmisión en vivo de cada una de sus validas, esta alianza inicio en el 2020 año de pandemia, como una alternativa para acercar a familiares y publico externo a las carreras, poco a poco se ha transformado en una herramienta primordial para la categoría con el objetivo de conectarse en vivo con miles de televidentes en Colombia y El Mundo que disfrutan y apoyan a la distancia nuestras validas mes a mes – actualmente estas transmisiones se pueden disfrutar a través de nuestro canal en YOUTUBE: @ rotaxmaxcolombia

Contacto: www.thomisa.com / Wp +573144713538 / Sedes: Bogotá - Chía

13
ENTERTAINMENT SERVICES

NUESTROS PILOTOS

CATEGORIA SENIOR MAX

Desde los 4 años, el deporte ha sido mi pasión. Inicié mi viaje en el hockey sobre patines en Barranquilla, representando con orgullo a un club nacional con el que me permitió viajar por todo el país a representarlo, recibiendo elogios, premios, entre otros, hasta el 2020, cuando la pandemia nos obligó a detenernos. Sin embargo, mi espíritu competitivo no se apagó.

Mi fascinación por la velocidad, compartida con mi familia durante nuestras mañanas de domingo viendo la Fórmula 1, despertó una nueva ambición en mí: convertirme en piloto de carreras. En el 2022, a mis 11 años, di el primer paso hacia ese sueño al probar el karting en el Kartódromo Juan Pablo Montoya en Tocancipá. Aunque la experiencia no cumplió mis expectativas, la fortuna nos sonrió cuando conocimos a un amigo de mi padre en una pista de karts de alquiler en Barranquilla. Nos habló de la escuela colombiana de karts en Cajicá, dirigida por el experimentado piloto Juan Pablo Rico. Con el corazón lleno de emoción, nos pusimos en contacto con la escuela y, una semana después, estaba recibiendo mi certificación y entrenando bajo la guía de expertos.

A pesar de mi corta edad, fui clasificado en la exigente categoría 125 Senior Max debido a mi estatura y habilidades desarrolladas. Enfrentar a competidores mayores y más experimentados era un desafío, pero lo abordé con determinación y pasión. Con el apoyo invaluable del director de la escuela y el equipo de Alfred Racing, he participado en competiciones nacionales desde el 2023, obteniendo tres premios como mejor novato.

Cada carrera representa una oportunidad para crecer y mejorar, siguiendo las metas trazadas por mi preparador, mi familia y yo mismo. Mi objetivo final es competir en las Grand Finals y, paso a paso, convertirme en uno de los mejores pilotos de Fórmula 1.

14
Somos recuperación auditoría de las reguimen Aseguradoras Entidades
SAMUEL YANCEN

Pero mi compromiso no se limita al automovilismo. Agradezco profundamente el apoyo brindado por el Colegio San Francisco de Barranquilla, cuyos docentes no solo me han educado académicamente, sino que también me han inspirado a través del deporte, inculcándome valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la perseverancia. Mi familia ha sido mi mayor sostén en este viaje.

Desde el primer día de colegio hasta cada competición deportiva, han estado a mi lado, alentándome y guiándome en cada paso del camino. Su confianza en mí me impulsa a seguir adelante, sabiendo que nunca estoy solo en esta aventura.

En resumen, estoy comprometido a dar lo mejor de mí en cada carrera y en cada aspecto de mi vida. Mi sueño de convertirme en piloto de Fórmula 1 no es solo una meta personal, sino también un tributo al amor y sacrificio de mis padres, así como al apoyo incondicional de mi familia y comunidad educativa. Con determinación y dedicación, estoy seguro de que alcanzaré las estrellas.

Somos líderes en gestión, recuperación de cartera, asesorías, auditoría y consultorías de servicios financieros y de salud ante las IPS, EAPB, Entidades territoriales, reguimen especial y EOC, Aseguradoras y Entidades en Proceso Liquidatorio.

@ym.asesores

+57 302 7237764

El mejor lugar para trabajar ESCANEA PARA

SABER MAS SOBRE NOSOTROS

NUESTROS PILOTOS

CATEGORIA DD2 MAX

Mi pasión por el automovilismo se originó gracias a mi padre, quien compite en el autódromo de Tocancipá en TC2000. Desde pequeña, me atrajo este emocionante mundo de motores rugientes. A los 8 años, hice una prueba en el kartódromo de Tocancipá, pero un kart demasiado grande inicialmente me desanimó. Sin embargo, surgió en mí el deseo de correr.

En el año 2021 asistí a la Escuela Colombina de Karts y luego debuté en Villavicencio obteniendo un tercer puesto. Con la recomendación de Juan Pablo Rico del Rotax Club, incursioné en esta categoría, logrando una victoria en mi debut y permaneciendo cuatro meses en Rotax Club Senior.

Queriendo experimentar más cosas, probé la categoría senior en Tocancipá, participando en tres carreras.

Cuando mi padre adquirió un DD2, comencé a entrenar y descubrí mi pasión real. Durante una práctica, mi preparador, Juan Gómez en ese momento, notó mi talento, llevándome a debutar en DD2 Max. Desde entonces, compito en el campeonato Rotax Max Challenge 2023-2024 con el equipo Dm Racing de Diego Montaño.

Competir en DD2 no es fácil, son pilotos experimentados, lo que me motiva a superarme día a día. Siendo mujer en un deporte dominado por hombres, sé que debo esforzarme el doble, mostrando firmeza y determinación en la pista. Me apasiona la exigencia de DD2 Max y mi objetivo es seguir mejorando en cada carrera.

20
SOFIA PARDO
!ROTAX CLUB, EL SUEÑO DE UN KARTISMO PROFESIONAL AL ALCANCE DE TODOS¡

La idea de poder manejar un kart profesional en una de las mejores pistas de Suramérica sin tener que comprar un kart propio o gastar grandes sumas de dinero era prácticamente imposible hasta hace poco en nuestro país, y los apasionados por este deporte sabemos lo frustrante que esto puede llegar a ser. Es así como nace el proyecto Rotax Club, con el que ofrecemos competencias semiprofesionales a una pequeña fracción del costo de correr profesionalmente, ayudando a muchos pilotos a cumplir su sueño “kartistico”.

Los únicos requisitos para poder correr en el Rotax Club son, ser mayor de 13 años, tener una altura mayor a 1,50 m y ser apasionado por los karts. Es altamente recomendado hacer la Escuela Colombiana de Karts antes de comenzar a competir en el Rotax Club, sin embargo, aquellas personas que quieren saber qué se siente correr en un kart profesional y tienen alguna noción de kartismo, pueden comenzar con al menos un entrenamiento en el cual le indicaremos los aspectos básicos de seguridad y de manejo desde $450.000 para no afiliados al club.

Para los pilotos que a través del Rotax Club quieren probarse en las carreras mensuales del campeonato nacional Rotax Max Challenge Colombia, lo más recomendable es prepararse y para esto, ofrecemos entrenamientos generales y entrenamientos personalizados con pilotos profesionales élite.

Otra opción interesante de entrenamiento son las carreras relámpago que se organizan todos los sábados, las cuales consisten en entrenamientos, clasificación, carrera semifinal y carrera final, con

premiación para los 3 primeros puestos, y entre los premios un descuento para la carrera mensual.

El Rotax Club también ofrece la organización de eventos empresariales o de amigos que quieran competir en una carrera de karts profesionales. Vivir este tipo de experiencia es algo que marcará para siempre la vida de una persona y esperamos que sea el inicio del camino profesional para muchos pilotos que seguirán su sueño en el kartismo/automovilismo.

¡No te quedes con las ganas de correr y comunícate con nosotros para más información al 3053239422!

Tú también puedes correr en Corre con tu grupo de amigos. Realiza tus eventos empresariales.

Vive la experiencia de ser piloto como los profesionales.

Desde $450.000

21
Comunícate al: 305 323 9422

NUESTROS PILOTOS

CATEGORIA DD2 LITE

Hola a todos, para los que no me conozcan, mi nombre es Daniel Quintero, soy piloto de karts colombiano y llevo 12 años en el kartismo. Durante los últimos 5 meses, mi equipo y yo hemos trabajado en conjunto en la categoría DD2 Elite.

La verdad no ha sido nada fácil. Los cambios y la diferencia en velocidad hacen un gran cambio en el manejo.

Hemos tenido altos y bajos, en nuestra primera carrera logramos terminar en la 3ra posición siendo nuestro mejor resultado hasta el momento. A lo largo de este proceso en la categoría he competido contra grandes pilotos como lo son Juan Pablo Rico, Juan Camilo Duque, Santiago Guerrero, Daniel Diaz, Diego Contecha, Federico Moreno entre otros.

El competir contra cada uno de ellos me ha impulsado a ser cada vez mejor y sacar mayor provecho de cada vuelta. Siempre corriendo al límite.

Junto a mi coach Juan Pablo Rico he aprendido mucho y siempre con la intención de mejorar

Para este 2024 no será diferente, ya que mi equipo MONO- SETUP RACING y yo lo daremos todo para finalmente cumplir mi más grande sueño que es representar a Colombia en las Grand Finals de Rotax.

DANIEL QUINTERO

Los equipos puedes sumar de 3 maneras:

1. La suma de los 3 pilotos del equipos con m s puntaje en la v lida ser su puntaje principal.

2. Sumar n 0.5 puntos por cada piloto que compita en la v lida.

3. Puntaje Especial: En determinadas v lidas tendremos jueces invitados quienes dar n una puntuaci n de 1 a 10 cali cando el look del equipo.

CAMPEONATO PREPARADORES 20 24 Campeonato rotaxcolombia.com.co PUNTUACIÓN
SISTEMA DE PUNTUACIÓN 1. 266,5 TS RACING 3. 194 MONOSET-UP RACING 2. 254 SMART RACING PERFORMANCE 5. 186 PULIDO MOTORSPORT 10. 81 JS KARTING GROUP 6. 181 PRT PROJECT RACING TEAM 9. 106,5 XTREME KART COLOMBIA 7. 173,5 ZÁRATE MOTORSPORT 4. 192,5 A&LSPEED 8. 136 TEAM GARAGE 11. 72,5 ALFRED RACING 69 13. DM RACING 60 14. FUSIÓN PERFORMANCE 38 16. WR MOTORSPORT 29 17. OSKARTS MOTORSPORT 26 19. BERNAL RACING TEAM 25,5 20. CHIQUIZA KARTS TEAM 26,5 18. TEAM RACING ACADEMY 69 12. HWM RACING TEAM 51,5 15. WILLY KARTS 11,5 22. PRECISION KART 15,5 21. NRK 7 23. JAKS COMPETITION

CLASIFICACIÓN GENERAL PILOTOS

EL PODER DE LAS REDES SOCIALES

En la era digital, la presencia en redes sociales se ha convertido en una herramienta fundamental para los deportistas. Más allá de simplemente compartir momentos de su carrera, el contenido que publican juega un papel crucial en su imagen y marca personal. La calidad de este contenido es esencial para mantener y aumentar su relevancia y conexión con los seguidores.

En primer lugar, un buen contenido en redes sociales permite a los deportistas transmitir sus valores y personalidad. A través de publicaciones auténticas y genuinas, pueden construir una imagen sólida y cercana, lo que fortalece el vínculo emocional con su audiencia. Esto no solo les ayuda a mantener y expandir su base de seguidores, sino que también puede abrir oportunidades de patrocinio y colaboraciones.

Además, el buen contenido en redes sociales permite a los deportistas controlar su narrativa y gestionar su reputación. En un mundo donde las noticias y rumores pueden propagarse rápidamente, tener una

presencia activa y positiva en plataformas como Instagram o YouTube les permite comunicarse directamente con su audiencia y contrarrestar cualquier información errónea o negativa.

Otro aspecto importante es el impacto en la construcción de su carrera profesional. Las redes sociales son una plataforma invaluable para aumentar la visibilidad y reconocimiento, lo que puede traducirse en oportunidades de patrocinio, contratos y negociaciones favorables. Los deportistas pueden mostrar sus logros, entrenamientos, estilo de vida saludable y valores, generando interés y admiración entre seguidores y potenciales colaboradores.

Crear este contenido es parte fundamental en Shift Team Colombia, trabajar con los proyectos deportivos para destacar su identidad visual y marcar la diferencia nos compromete con el deporte.

AGENCIA DE COMUNICACIONES

JERÓNIMO OLARTE GÓMEZ

Un pequeño de grandes aspiraciones.

A sus 6 años, Jero es un piloto que sorprende a muchos, su pasión por las carreras lo hacen resaltar en la pista. Desde que se subió por primera vez a un kart a los 4 años, fue evidente que Jero tendría posibilidades en el automovilismo.

En su primera práctica fuera de XRP Cajicá, sorprendió a todos rompiendo el récord de la pista. Su tamaño en comparación con sus competidores no ha sido un impedimento para él, ya que su fuerza y velocidad en la pista son sorprendentes.

A medida que Jero ha ido creciendo como piloto, también lo ha hecho su pasión por las carreras. Ahora es él quien despierta a su papá temprano por la mañana para llegar a sus entrenamientos, mostrando una determinación y disciplina que son propios de un deportista consagrado.

Sus papás han sido su mayor apoyo. Su papá lo acompaña en cada entrenamiento, mientras que su mamá deja de lado sus propias actividades para animarlo en cada carrera.

Juntos forman un equipo imparable que no se detendrá hasta que Jero alcance su meta de llegar a la Fórmula 1.ºV

Los sueños de Jero son tan grandes como su ambición. En cada carrera, imagina que está compitiendo en los circuitos más prestigiosos del mundo, sintiendo la emoción de la velocidad y la adrenalina de la competencia.

Para Jero, el karting no es sólo un deporte, es su pasión. Cada vez que se sube a su kart, siente que está cumpliendo su sueño. Con cada vuelta que da en la pista, Jero se acerca un poco más a su sueño de convertirse en un piloto de élite.

En el corazón de Jero arde una llama que ningún obstáculo podrá apagar. Su sueño de llegar a la Fórmula 1 es su motivación diaria, su razón de ser. Y con su talento, su pasión y su determinación, de seguro se convertirá en el campeón que siempre ha soñado ser.

@ jero_olarte

26

de

27
71B # 50 - 50,
Colombia
Venta
Contacto Carrera
Barrio Normandia, Bogotá,
3118771377

MARTIN VÁSQUEZ GARCÍA

Familia que corre unida, se mantiene unida.

La pasión por los carros corre por las venas de Martín desde que tiene memoria. Soñaba con conducirlos y sentir la adrenalina de la competencia. Cuando gracias al apoyo incondicional de sus padres condujo por primera vez a sus 7 años en XRP Cajicá, fue allí cuando encontró en la pista y la velocidad una forma de competencia saludable para su desarrollo físico y mental.

Con esfuerzo y dedicación, Martín ha logrado avanzar en sus habilidades y destrezas como piloto. Su objetivo es convertirse en un piloto profesional de karts y a finales de 2024 subirá de categoría a Micro, lo que le permitirá competir oficialmente por primera vez y acercarse aún más a su sueño.

Aunque su pasión no se limita a conducir, una de sus mayores aspiraciones es convertirse en el mejor ingeniero mecánico para diseñar y construir su propio kart, uno que le impulse a alcanzar mayores velocidades y le permita competir al más alto nivel.

Detrás de todo esto, se encuentra un gran equipo de apoyo: sus padres. Han sido sus mayores impulsores desde el principio, brindándole no sólo su patrocinio y compañía, sino también enseñándole importantes valores como la disciplina, la perseverancia y la responsabilidad. Gracias a ellos, ha encontrado las herramientas necesarias para ser un mejor piloto, un mejor competidor y, sobre todo, una mejor persona.

A pesar de la intensidad de su entrenamiento, Martín encuentra tiempo para combinar su pasión por los karts con sus estudios. Con el apoyo de su familia y su propio esfuerzo, está seguro de que podrá alcanzar todas las metas que se proponga.

@ martinv.karting

28

Somos agente de carga, agente courier internacional, agente aduanas y transporte nacional

•Transporte Internacional: Aéreo - Marítimo - Ferrovial

•Transporte Nacional: Aéreo - Terrestre

•Asesoría en compras en el exterior.

•Servicio Aéreo de transporte nacional para carga de cualquier magnitud.

•Transporte internacional en modalidad de Courier (USA- ESPAÑA -CHINA)

•Servicio AOG

•Logística en trámites de importación y exportación (realizamos todo el proceso.

•Trámites en asesoramiento completo en licitaciones para su compañía.

•Almacenamiento de mercancías para su organización.

•Transporte de mercancía y elaboración de declaraciones peligrosas DANGEROS GOODS.

•Prestamos de personal para cuadrillas y tramitación aduanera,

https://www.logisticandcargo.com/

MATHEUS MORGATTO

Tuvimos la fortuna de entrevistar a Matheus Morgatto, nos ha compartido desde su experiencia como Campeón Mundial CIK FIA varios puntos de vista para afrontar situaciones adversas, el manejo que le ha dado y lo que eso le ha traído para su carrera deportiva.

P: ¿Cómo llegaste al Kartismo?

M: Mi padre siempre fue muy loco por las carreras y el automovilismo, él manejaba motos pero pensaban que era muy peligroso para mi entonces me llevaron a hacer un test en un rental kart y me fue muy bien. El dueño de la pista preguntó si era mi primera vez y si ya manejaba en algún lugar y si no ir a buscar un equipo para empezar, esa vez hice el record de la pista y lo manejé muy bien para un niño de mi edad,tenía 7 años. A los 8 años me regalaron de cumpleaños mi primer kart, ahí empecé a practicar y hacer carreras.

P: ¿Cómo te diste cuenta que querías hacer kartismo más que otra cosa en tu vida?

M: Desde el momento en el que empecé siempre me gustó mucho, siempre me gustó mucho la velocidad y estar en este medio me encanta. Desde que empecé ya sabía que quería continuar en este deporte para mi vida

P: ¿Cuál fue el momento más frustrante en tu carrera deportiva y cómo lo superaste?

M: Creo que todos los pilotos tenemos momentos frustrantes en la vida, no solo los pilotos, todos los deportistas. Yo tuve un año que no fue nada bien, siempre cuando las cosas iban bien algo pasaba y ahí se quedaba.

30
MUNDIAL CIK FIA
CAMPEÓN

Esto me dolía mucho, me hizo estar un poco bajo de moral pero yo intenté trabajar duro, trabajé duro ejercicios físicos, trabajé muy duro con ejercicios mentales y bueno, el año siguiente gané el campeonato del mundo, entonces esto para mi fue un momento frustrante que, de lo mal que estaba, lo hice todo girar para estar en el número uno del mundo.

P: ¿Cuáles son las cualidades que consideras tiene un piloto ganador?

M: Tener mucha constancia en las carreras, un buen equipo detrás de ti, en este momento estoy en el equipo de Birel Art. Las personas que te apoyan y te ayudan a llegar al máximo como los preparadores de motores, los miembros del equipo, los coach. El chasis que tengo ahora, el Birel funciona super bien en todos los lados y creo que esto es una de las cosas más importantes

P: ¿Cuál es tu proyección en este momento de tu carrera deportiva?

M: Seguir como piloto profesional, sea de turismo o de fórmula. Ser piloto profesional es lo que todos queremos en este deporte, espero un día poder llegar a ese nivel y vivir del deporte que hago desde hace 13 años. Esa es mi proyección.

M: Quiero dejar un mensaje a todos los que están empezando y que quieren empezar. No es fácil, pero con mucho trabajo y con muchas prácticas pueden hacerlo muy bien. Buscar personas que te apoyen como tus padres, tus equipos. Las personas que están contigo en el inicio son muy importantes y dale duro que un día podrás ser un gran piloto en el automovilismo.

31

EL VALOR DEL TRABAJO

Desde que tengo 11 años soy instructor de la Escuela Colombiana de Karts. Han sido 31 años viendo miles de pilotos nuevos y aportando conocimiento a muchos de los mejores pilotos que han corrido en Colombia. Pilotos como Sebastián Saavedra, Gabby Chaves, Tatiana Calderon, Gustavo Yacaman, Carlos Muñoz, quienes alcanzaron a ser parte de la Indy Car, empezaron su camino conmigo. Y desde el principio siempre me han hecho la misma pregunta. ¿Un piloto nace o se hace? Les adelanto la respuesta, definitivamente un piloto se hace. Las únicas condiciones reales para volverse el mejor, son el gusto por el deporte y el trabajo duro.

Pero es mejor mostrarlo que decirlo. Dos pilotos que me tienen gratamente sorprendido durante este 2024 son Santiago Medina y Luciana Briceño. Son la prueba de que enfocarse en un objetivo y trabajar, son la clave definitiva del éxito en el deporte. Por su lado Santi se concentró en competir exclusivamente en Rotax Colombia y eventos de Rotax a nivel internacional, y pasadas 5 válidas del campeonato Santi es el actual líder de la categoría Junior y hace pocos días logró un pódium en el Madrileño de Rotax en España.

Santi es un piloto dedicado y muy juicioso. Con muchas jornadas de entrenamiento al mes de la mano de Projet Racing y un objetivo muy claro. Su crecimiento como piloto en el último año ha sido notable y estoy seguro de que va a ser uno de los pilotos para tener en cuenta de acá en adelante.

Por otra parte, Luciana Briceño completa hasta ahora su quinta carrera, después de muchos meses de entrenamiento donde tocaba esperar a seguir subiendo el nivel para poder competir. Para todos los que estamos día a día en la pista ha sido alucinante el progreso de Luci. De la mano del equipo Mono Set Up, Luciana no solo logró completar el nivel para poder competir, sino que además en las últimas 2 válidas se ha quedado con el trofeo de novato del día de la categoría Mini Max.

Son muchos los pilotos que admiro dentro del campeonato Rotax Colombia. La gran mayoría alumnos míos de la Escuela, por eso quiero seguir destacando el buen trabajo de cada uno de ellos. Es muy importante recalcar que, para tener éxito en el deporte, el trabajo y el gusto son la clave, y que ese trabajo sin sacrificios nunca será suficiente.

32
S
33 10 Equipos 40 Pilotos / Valor inscripción $3.200.000 por equipo CARRERA DE DURACIÓN Comunícate al: 305 323 9422 SÁBADO JULIO

ROTAX MAX CHALLENGE PERÚ 2024 4TA FECHA

16-03-24

Con récord histórico nacional de inscritos se llevó a cabo la cuarta fecha del Rotax Max Challenge Perú 2024, 104 pilotos para la última fecha del verano y última nocturna del calendario. La temporada 2024 ha sido de las más atractivas de nuestra historia, seguido del gran éxito que hemos tenido tras la organización del RMCSA realizado en junio del año pasado. Han aumentado significativamente nuestros seguidores y los televidentes en nuestras transmisiones de todas partes del continente.

Los ganadores de la cuarta fecha fueron: En Micro Max la gana Luis Eduardo Lechuga, segundo Thiago Montañez que ganó las 2 series previas, tercero Santino Schettini. La Mini Max fue para Juan Diego Shimabukuro seguido de Iago Llempén y Cristóbal Ricci.

En la Junior Max Rodrigo Martinez subió a lo más alto del podio seguido de Salvita Ricci y Tiziano Antola. Ethan Thorne se llevó la final de la Senior Max por delante de Alonso Watson y Nicolás Vega. Master Max ganada por Mario Hart sobre Daniel Ramirez y Christian Kobashigawa. DD2 fue para la campeona sudamericana Daniela Oré, seguida de Ignacio Espinosa, Luis Felipe Capamadjian. La próxima fecha 21 de abril en el kartódromo La Chutana. Por Tito Maruy

ROTAX MAX / FEDEKART

Soy Jeison Ayala Hernández, gerente de la Federación Colombiana de Karts, Administrador Deportivo y especialista en finanzas y Administración Pública, vinculado al mundo de los motores desde el año 1995, donde incursioné en la planta administrativa de la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo, luego fui comisario de pista, jefe de pits y director de competencias. En la actualidad y gracias a la experiencia administrativa, deportiva y pedagógica, llevo 8 años en la administración del kartismo nacional, deporte vinculado dentro del sistema nacional del deporte, vigilado y controlado por el Ministerio del Deporte en Colombia. El objetivo primordial de nuestra función como dirigentes deportivos, es velar porque todas y cada una de las condiciones que necesitan nuestros deportistas, para el buen desarrollo de sus habilidades,

Fotos: Jhonny Velarde se den de tal manera que los recursos administrados por nuestra entidad redunden en los buenos resultados tanto nacionales como internacionales. Una Federación se debe a sus deportistas, por eso con gran esfuerzo intentamos proporcionar espacios propicios, para que nuestros pilotos tengan la garantía de que nuestro trabajo solo busca el bien del deporte a través del juzgamiento, desarrollo, estructuras y normas legislativas del deporte en Colombia. Invito a todos nuestros pilotos, delegados, preparadores, mecánicos, papás y mamás, dirigentes deportivos, a que crean en nuestra Federación, a que aceleremos todos hacia la misma bandera a cuadros, que no es nada más que hacer crecer este deporte tan maravilloso.

Jeison Ayala Hernández Gerente FCK

34
ENTERTAINMENT SERVICES

Visítanos en nuestra

Sede más cercana y recibe GRÁTIS TU ANÁLISIS DE COMPOSICIÓN CORPORAL

Síguenos en

36

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.