


PREMIO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS RECONOCE LABOR DE BUSCADORAS EN MORELOS pág.6
ELON MUSK DEJARÁ SU ROL EN EL GOBIERNO Y REGRESARÁ A SUS NEGOCIOS pág.11
AMÉRICA Y CRUZ AZUL EMPATAN SIN GOLES EN LA IDA DE CUARTOS DE FINAL DE CONCACAF pág.14
Trump firmó una orden ejecutiva que establece estas tasas, argumentando que busca equilibrar el comercio internacional. “Si nos cobran, nosotros también les cobraremos”, declaró en la Casa Blanca. pág.4 ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Fortalecen histórica alianza con Illinois para impulsar comercio y empleo
Durante la reunión celebrada en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Gómez Álvarez destacó la importancia del respaldo a los 400 mil mexiquenses que viven en Illinois, quienes, con su esfuerzo, han contribuido al desarrollo económico de ambas regiones. pág.6
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 03 DE ABRIL DE 2025 NÚMERO 174
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110
En una significativa ceremonia, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, firmó un Addendum al Acuerdo de Hermanamiento con el estado de Illinois, Estados Unidos, consolidando 35 años de cooperación mutua. Este acuerdo refuerza áreas clave como el comercio, la educación, la agricultura y el medio ambiente, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y promover un desarrollo justo, incluyente y sustentable.
Durante la reunión celebrada en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Gómez Álvarez destacó la importancia del respaldo a los 400 mil mexiquenses que viven en Illinois, quienes, con su esfuerzo, han contribuido al desarrollo económico de ambas regiones. Además, la Gobernado-
ra mencionó que el Estado de México se ha posicionado como uno de los más importantes del país bajo la administración de la Cuarta Transformación, destacando en generación de empleos e inversión extranjera directa, especialmente de Estados Unidos. Con un total de 220 desarrollos industriales y más de 4 mil 720 empresas en la entidad, el Estado de México ha demostrado ser un lugar competitivo y confiable para la inversión. Entre las empresas, destacan más de mil 200 de capital estadounidense. Además, entre septiembre de 2023 y enero de 2025, la inversión extranjera directa alcanzó los mil 517 millones de dólares, representando el 57.9% del total.
El Estado de México es también la segunda economía más grande del país, aportando el 9.1% del Producto Interno Bruto (PIB). Las remesas enviadas por los connacionales desde
El Estado de México ofrece una agenda cultural y turística llena de actividades para disfrutar el primer fin de semana de abril. Desde festivales gastronómicos hasta eventos culturales y deportivos, la entidad se convierte en el destino ideal para toda la familia.
Estados Unidos en 2024 sumaron 4 mil 600 millones de dólares, mientras que el comercio bilateral entre ambos
estados ascendió a 34 mil 789 millones de dólares en 2023.
POR TELÉFONO
+52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB
www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES
En Jilotepec, el 5 y 6 de abril, se realizará la cuarta edición del Festival del Globo, la Barbacoa y el Pulque en el Parque El Llano Bosque de Canalejas. El evento contará con carrera de botargas, lucha libre, exhibición de adiestramiento canino y un corredor gastronómico y artesanal.
Villa de Carbón será sede del Octavo Festival de Parrilleros 2025 el 5 de abril en la Finca San Fernando.
Con la participación de 120 parrilleros de México, Argentina, Panamá, Colombia y República Dominicana, el evento promete ser una experiencia culinaria inigualable.
Texcoco alberga la Feria Internacional del Caballo, con espectáculos de charrería, pabellones artesanales y gastronómicos, además de exhibiciones de equinos y ganado. En Lerma, el Festival Cultural Martín Reolín Varejón ofrecerá más de 130 actividades culturales, recorridos en tranvía y muestras artesanales.
Atlautla presenta el Festival de Educación Ambiental Mariposa Monarca el 6 de abril, con talleres y charlas sobre conservación. Atlacomulco celebrará su carnaval el 4 de abril con comparsas, carros alegóricos y presentaciones artísticas.
Ixtapan de la Sal participará en la muestra artesanal Raíces en el Corazón Mexiquense, del 10:00 a 18:00 horas en el Parque de la Ciencia Fun-
dadores en Toluca. Tejupilco invita a su Expo Feria Regional 2025 con actividades culturales, artísticas y exposición ganadera y artesanal.
Apartir del segundo semestre de 2025, Toluca restablecerá las multas de tránsito tras un periodo de sanciones únicamente con amonestaciones. La autoridad municipal informó que la etapa de concientización iniciada en marzo concluirá en junio, dando paso a la aplicación de sanciones económicas para quienes incumplan el Reglamento de Tránsito del Estado de México y el Bando Municipal. Como parte de esta nueva estrategia, los oficiales utilizarán herramientas tecnológicas para detectar infracciones y reincidencias de los conductores dentro de la demarcación. Además, continuarán operativos como Conduce sin Alcohol, Moto Segura y Verificación Vehicular, con el objetivo
de reforzar la seguridad vial y reducir accidentes.
El operativo Conduce sin Alcohol establece puntos de revisión aleatorios para detectar a conductores bajo efectos de bebidas alcohólicas. Moto Segura supervisa el uso de casco, la documentación en regla y el cumplimiento de las normas de tránsito para motociclistas. En cuanto a Verificación Vehicular, se exigirá a los automovilistas contar con el holograma correspondiente para reducir emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire en la región.
En Tlalnepantla, desde el 1 de abril se reanudó la imposición de multas a conductores que infrinjan el reglamento, tras tres meses de suspensión. Según el gobierno municipal, solo mujeres identificadas como agentes de Tránsito Municipal están autorizadas para aplicar sanciones por infracciones
Un ataque armado ocurrido en Chalco resultó en la muerte de un hombre y un adolescente, así como en la detención de tres personas. Autoridades del Estado de México confirmaron que elementos de la Secretaría de Seguridad estatal, junto con policías municipales de Chimalhuacán y Chicoloapan, arrestaron a Carlota “N”, Eduardo “N” y Mariana “N”, presuntamente involucrados en los hechos registrados el martes 1 de abril.
De acuerdo con testigos, un grupo de cuatro personas llegó en un vehículo gris a un inmueble. Dos de ellos, una mujer de
como estacionarse en zonas prohibidas, ignorar semáforos o bloquear la vía pública.
Las oficiales portarán unifor-
mes negros con detalles naranjas y deberán identificarse plenamente antes de emitir cualquier sanción. El procedimiento inclu-
ye solicitar documentos del vehículo, informar la falta cometida y entregar la boleta de infracción correspondiente.
la tercera edad y un hombre de aproximadamente 35 años, sacaron armas de fuego y exigieron a los residentes que abandonaran la propiedad, asegurando ser los legítimos dueños. La situación escaló cuando la mujer realizó una detonación al aire y luego disparó contra un hombre de 51 años, hiriéndolo en la pierna.
Un joven de 19 años intentó ayudarlo, pero recibió un disparo en la cabeza, lo que le causó la muerte inmediata. En medio del caos, otro agresor ingresó al domicilio mientras la mujer continuaba disparando. Un menor de edad logró desarmarla y golpearla en defensa propia. Sin embargo, el hombre armado efectuó más disparos, hiriendo nuevamente al
hombre de 51 años y a un menor de 14 años en las piernas. Los agresores escaparon en su
automóvil, pero fueron capturados posteriormente. La Fiscalía del Estado de México investiga
los hechos bajo posibles delitos de homicidio, despojo y robo.
El diputado morenista Karim Carvallo Delfín presentó una iniciativa para reformar el artículo 281 del Código Penal del Estado de México, con el objetivo de eliminar las eximentes legales que actualmente protegen a familiares o cómplices que encubran a feminicidas. La propuesta, discutida en entrevista para Rotativo Noticias de Cadena Azul 95.7 FM / 100.5 FM, busca combatir la impunidad en casos de violencia de género y enviar un mensaje contundente: “Quien ayude a un feminicida, irá a la cárcel”.
Carvallo Delfín, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y miembro de múltiples comisiones legislativas, destacó
que la iniciativa surge ante casos recientes donde familiares de feminicidas han evadido consecuencias legales, amparándose en atenuantes por vínculos fraternales o afectivos.
“Hoy, algunos creen que por ser familiares pueden esconder a un asesino. Con esta reforma, eso se acabará. Encubrir un feminicidio tendrá una pena de hasta tres años de prisión, sin importar el parentesco”, afirmó el legislador.
La propuesta, que será analizada en comisiones, busca cerrar lo que Carvallo calificó como “recovecos legales” que permiten a los culpables burlar la justicia con ayuda de sus redes cercanas.
El diputado subrayó que la impunidad en México es un problema estructural, pero que ajustes como este son pasos necesa-
La Coordinación de Servicios Auxiliares y Atención a Contingencias y Emergencias, mejor conocida como “Grupo Aéreo Relámpagos”, del 28 de febrero al 27 de marzo, colaboró con 47 operaciones de emergencia, atendiendo principalmente casos de asfixia en neonatos y apoyos interestatales en el traslado de pacientes; destacan dos traslados de órganos.
El primer traslado de órganos tuvo como destino el Instituto Nacional de Cardiología en la Ciudad de México, tuvo como resultado la movilización exitosa de un corazón procurado en el Hospital General de Cuautitlán, Estado de México, en Coordinación con el Centro Nacional de Trasplantes. El segundo traslado fue al Ins-
rios para “acotarla”. “No podemos permitir que quienes ayudan a homicidas sigan libres. La justicia debe ser integral”, sentenció. Recordó que su compromiso como representante de la Cuarta Transformación (4T) es priorizar a los sectores vulnerables, en lí-
nea con los principios de Morena. Además, vinculó la iniciativa al legado de López Obrador y al liderazgo de Claudia Sheinbaum y la primera gobernadora del Edomex, como ejes de una política con enfoque de género y seguridad.
La reforma deberá ser discutida en comisiones y luego votada en el pleno. De aprobarse, el Estado de México —una entidad con altos índices de feminicidios— sentaría un precedente legal para perseguir no solo a los agresores, sino a sus redes de protección.
tituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), consistió en el transporte de un corazón procurado en el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” de Toluca y canalizado al Centro Médico Nacional Siglo XXI. Es importante destacar que los órganos fueron transportados a hospitales de tercer nivel y que se consideran referentes en la medicina mexicana.
La confianza depositada por estas instituciones en el “Grupo Relámpagos”, unidad perteneciente a la Oficialía Mayor, resalta el papel fundamental del Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, en la logística aeromédica de emergencias, contribuyendo a la continuidad de la atención médica especializada en el país. Cada traslado aeromédico de
órganos representa una segunda oportunidad de vida para las y los pacientes en la lista de espera. Las 47 colaboraciones reali-
zadas en el último mes ratifican el compromiso del Gobierno estatal con El Poder de Servir, apoyando la cadena de procuración y trasplante
de órganos en México en beneficio no solo de las y los mexiquenses, sino de pacientes de otros estados del país.
Para apoyar proyectos de investigación liderados por mujeres que contribuyan al desarrollo económico y social sustentable del Estado de México, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), lanza la convocatoria CientífIk@s Mexiquenses, con la cual dará un apoyo de hasta con 200 mil pesos.
Las ramas de conocimiento para la recepción de propuestas son: Ciencias de la Tierra; Biología y Química; Medicina y Ciencias de la Salud; Físico-Matemáticas; Ciencias Sociales; Ingenierías; Humanidades y Ciencias de la Conducta; Biotecnología y Ciencias Agropecuarias.
Las interesadas deben estar
adscritas a una institución pública o privada estatal, que será la responsable técnica de la idea; además, no deben contar con financiamiento federal, estatal o municipal para cubrir los gastos del proyecto que se presentará.
La propuesta científica, tecnológica o de innovación se recibirá a través de una liga compartida, al correo convocatoria.ika@edomex.gob.mx.
La recepción de documentos para la solicitud de este apoyo, con respaldo del Fondo para la Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Estado de México, estará disponible hasta el 7 de mayo.
Las candidatas preseleccionadas serán notificadas, vía correo electrónico, a partir del 21 de mayo. La evaluación de solicitudes será del 2 al 27 de junio. La publicación de resultados tendrá
Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la Gobernadora
Delfina Gómez Álvarez, se informó de la detención de tres personas posiblemente relacionadas al caso de nueve personas halladas sin vida en el municipio de Tequixquiac, ocurrido el 27 de marzo pasado.
El Gobierno del Estado de México en coordinación con el Gobierno de México, lograron evitar a través del diálogo directo, los bloqueos y afectaciones en movilidad a la ciudadanía, por una marcha convocada este 2 de abril, por organizaciones transportistas del nororiente de la entidad.
De manera puntual y desde el primer día de las inconformi-
como fecha el 1 de julio y la formalización del estímulo estará enmarcada del 2 al 31 del mismo mes.
Por cada proyecto se otorgará un máximo de 200 mil pesos; con el objetivo de financiar gasto corriente y de inversión.
Los detalles de la convocatoria, las reglas de operación, los formatos para participar, así como aspectos importantes a considerar en la aplicación para el apoyo, están presentes en la página https://comecyt.edomex.gob. mx/fondo-investigacion-cientifi-
ca-desarrollo-tecnologico.
Con iniciativas como esta el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso para impulsar la ciencia y la equidad de género en el ámbito académico y tecnológico.
dades, se buscó a las asociaciones involucradas, como la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México (ACME); Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA) y Corporativo IZGASA.
En las diversas reuniones participaron dependencias del Gobierno Federal y Estatal, como la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría General de Gobierno (SGG), la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), además de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Privilegiando el diálogo abierto con las organizaciones de transportistas, se logró evitar la manifestación y con ello que se vea afectada la movilidad para millones de ciu-
dadanos en el Estado de México y en la Ciudad de México.
La prioridad del Ejecutivo Estatal es garantizar la seguridad, la convivencia y el respeto a la libertad
de expresión y manifestación; manteniendo siempre la disposición de un diálogo para la búsqueda de soluciones apegadas a derecho. Por ello, se reitera la voluntad
de atender a todos los grupos de manifestantes, reafirmando el compromiso de promover en todo momento un ambiente de respeto sin afectar a los ciudadanos.
En su edición número 30, el Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo” será otorgado a la organización Búsqueda de Familiares Regresando a Casa Morelos y a Verónica Rosas Valenzuela, madre buscadora y fundadora del colectivo Uniendo Esperanzas.
El comité organizador dio a conocer la noticia este miércoles, subrayando la relevancia de visibilizar el esfuerzo de quienes buscan a sus seres queridos desaparecidos. Asimismo, hizo un llamado al gobierno federal para atender a las víctimas de esta crisis humanitaria, que ha dejado más de 125 mil personas desaparecidas en el país.
La ceremonia de entrega se llevará a cabo el próximo 17 de mayo en
la Capilla Abierta de la Catedral de Cuernavaca, en el corazón del centro histórico de la ciudad.
Compromiso con la búsqueda y la justicia
Adrián Ciriaco, integrante del Comité Monseñor Romero, destacó que Búsqueda de Familiares Regresando a Casa Morelos está conformada principalmente por mujeres que, desde 2013, han dedicado su vida a localizar a sus seres queridos. La organización opera bajo tres líneas de acción clave:
Búsqueda e identificación: acompañamiento a familias en la denuncia de desapariciones, realización de búsquedas en campo y seguimiento a investigaciones oficiales.
Educación y sensibilización: actividades en escuelas y centros educativos, desde preescolar hasta universidad, para fomentar una cultura de
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó una impugnación contra el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE), calificándolo como un “acto arbitrario” que vulnera la libertad de expresión, el acceso a la información y la rendición de cuentas.
El pasado sábado, el INE aprobó criterios para garantizar la equidad e imparcialidad en las campañas y el periodo de veda electoral de la elección judicial, prohibiendo a las instancias gubernamentales promover la participación ciudadana en los comicios del 1 de junio.
A través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, Sheinbaum argumentó que el INE realizó una “indebida interpretación” del artículo 501 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, afectando así el derecho de los órganos del Estado a mantener informada a la población.
“No es facultad exclusiva del INE promover la participación ciudadana, sino una responsabilidad compartida con los órganos del Estado”, señala el documento enviado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el cual solicita la revocación del acuerdo.
Además, la impugnación sostiene que el INE excedió sus facultades al regular aspectos de política de comunicación social e impedir el fomento a la cultura cívica.
“El INE no justifica de forma lógica y razonable que la difusión de estos mensajes transgreda los principios de la contienda electoral”, destaca el escrito, recibido por el INE el lunes pasado. Asimismo, el documento subraya que la medida adoptada por el INE es arbitraria y contradice los principios de legalidad, reserva de ley, certeza y seguridad jurídica. Sheinbaum argumenta que el órgano electoral ha excedido sus facultades normativas, dado
paz.
Iglesias y espiritualidades: implementación de los “Buzones de Paz”, donde la comunidad puede compartir información sobre desaparecidos o expresar solidaridad con la causa.
Verónica Rosas Valenzuela y la lucha por la verdad
Por su parte, el sacerdote angli-
cano Arturo Carrasco resaltó el compromiso de Verónica Rosas Valenzuela, madre de Diego, desaparecido en 2015. Su labor se ha centrado en la búsqueda en vida, la denuncia pública de la inacción de las autoridades, el acompañamiento a otras familias afectadas y la sensibilización en escuelas y comunidades religiosas.
A través del colectivo Uniendo Esperanzas, ha logrado impulsar una plataforma digital con recursos esenciales para las familias en búsqueda, abogando por la memoria, la justicia y el respeto a los derechos humanos. Con este reconocimiento, se visibiliza el incansable esfuerzo de las buscadoras y su lucha por la verdad.
que un reglamento no puede estar por encima de la Constitución ni de tratados internacionales como la Convención Americana sobre Derechos
Humanos. Finalmente, la presidenta advierte que la resolución del INE interfiere en el proceso electoral ya en curso y
pretende imponer restricciones sin un fundamento sancionador explícito en la legislación vigente.
El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) calificó como una “intromisión inadmisible” la sentencia que impone una sanción económica al exrector Enrique Graue y al exdirector de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, Fernando Macedo Chagolla.
A través de un comunicado, la institución expresó su inconformidad ante la resolución emitida por la jueza Cuarto de lo Civil de Proceso Escrito en la Ciudad de México, Flor de María Hernández Mijangos, quien ordenó a los exfuncionarios pagar 15 millones de pesos a Martha Rodríguez, asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel.
La UNAM argumentó que Graue y Macedo actuaron dentro del marco de sus funciones y responsabilidades establecidas en la Constitución, la Ley Orgánica de la universidad y su normativa interna. Además, el Consejo Universitario enfatizó que las acciones emprendidas por ambos se dirigieron a la defensa de los principios académicos y a evitar violaciones a las normas fundamentales de la institución.
“La sentencia atenta contra el derecho a la información de la ciudadanía, consagrado en el artículo 6 de la Constitución y en tratados internacionales”, señaló el organismo universitario, manifestando su rechazo a la resolución judicial.
Ante esta situación, el Consejo Universitario exigió al Poder Judicial de la Ciudad de México, en
Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, senador y líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció su intención de presentar una denuncia ante organismos internacionales y autoridades de Estados Unidos contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador. La acusación se centra en presuntas omisiones ante la crisis de violencia e inseguridad durante su gobierno. En conferencia de prensa, Moreno Cárdenas indicó que la denuncia también abarcará a exfuncionarios federales, a quienes señala por supuestos vínculos con el crimen organizado. “Vamos a denunciar al expresidente López Obrador y a su gobierno
particular a la Séptima Sala Civil, que emita un fallo apegado a derecho en la apelación presentada por Graue y Macedo contra la condena por daño moral.
El pasado 31 de marzo, el medio
por no haber actuado frente a la violencia que afecta a nuestro país”, afirmó el legislador. El senador priista criticó la estrategia de seguridad “abrazos y no balazos”, asegurando que permitió la expansión de estructuras criminales sin reducir los índices delictivos. Según Moreno, esta política debilitó las acciones del Estado en materia de seguridad y dejó a varias regiones del país en situación de vulnerabilidad.
Si bien no precisó todos los nombres de los funcionarios incluidos en la denuncia, insistió en la necesidad de investigaciones tanto en México como a nivel internacional. “No podemos permitir la impunidad de quienes están señalados por vínculos con el crimen organizado”, subrayó.
Además, Moreno Cárdenas exigió una indagación sobre
Proceso informó que, gracias a este recurso de apelación, los exfuncionarios lograron suspender temporalmente la ejecución de la sentencia y el pago de la indemnización a Rodríguez, hasta que la Sala Civil emita una nueva resolución. De ser necesario, la decisión de la Séptima Sala Civil podrá ser impugnada a través de un amparo directo ante el Poder Judicial de la Federación.
presuntas operaciones financieras irregulares que involucran a Julia Elena Abdalá, pareja del director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett.
Según el senador, Abdalá habría recibido más de 4.5 millones de dólares mediante intermediarios relacionados con Genaro García Luna.
“El caso debe ser esclarecido.
Nadie debe estar por encima de la ley, y quienes enfrenten acusaciones deben responder ante la opinión pública”, enfatizó. Por otro lado, el senador informó que su bancada analizará la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas. La iniciativa contempla el uso de la Clave Única de
Registro de Población (CURP) y la Plataforma Única de Identidad como herramientas clave para las labores de localización. Este planteamiento surge tras el hallazgo de un predio en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, donde presuntamente operaban grupos delictivos dedicados al reclutamiento forzado de jóvenes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficializó el 2 de abril de 2025 la imposición de aranceles recíprocos a los países que ya aplican gravámenes a productos estadounidenses. Esta medida, que establece una tarifa base del 10% para las importaciones generales, impacta especialmente a China con un 34% y a la Unión Europea con un 20%.
Trump firmó una orden ejecutiva que establece estas tasas, argumentando que busca equilibrar el comercio internacional. “Si nos cobran, nosotros también les cobraremos”, declaró en la Casa Blanca. Según el mandatario, esto traerá de vuelta em-
pleos e industrias al país.
Colombia también se ve afectada, con un arancel del 10%. Al respecto, el exministro de Agricultura, Andrés Valencia, calificó la medida como ilegal dentro del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral y alertó sobre posibles consecuencias para exportaciones que suman más de 14.000 millones de dólares.
Los aranceles también incluyen a Vietnam (46%), India (26%), Japón (24%), Corea del Sur (25%), Sudáfrica (30%) y otros países. En paralelo, se confirmó que a partir del jueves se aplicará un 25% a la importación de automóviles y camiones, seguido de aranceles a las piezas automotrices el 3 de mayo.
El impacto de estas medidas ya re-
El nuevo videojuego de simulación, InZOI, ha llegado para revolucionar la industria y desafiar la hegemonía de The Sims. Desarrollado por la compañía surcoreana Krafton Inc., este título hiperrealista ya está disponible en acceso anticipado a través de la plataforma Steam. Su propuesta incluye una simulación de vida compleja, en la que los personajes, llamados ‘Zoi’, actúan según su libre albedrío con combinaciones de más de 400 elementos mentales distintos.
El título se desarrolla con Unreal Engine 5, permitiendo un realismo sin precedentes en el género. Gracias a su sofisticado sistema de inteligencia artificial, el juego gene-
en Wall Street. Antes del anuncio, el Dow Jones subió un 0,56%, el
S&P 500 un 0,67% y el Nasdaq un 0,87%, reflejando la incertidumbre
ante las nuevas políticas comerciales de Washington.
ra eventos inesperados y dificultades comunicativas que aumentan la inmersión. Además, la IA también permite personalizar detalles como la ropa de los personajes y los objetos en su entorno, logrando un nivel de detalle sorprendente.
A pesar de su innovadora propuesta, InZOI enfrenta un desafío importante: su exclusividad en PC. Mientras que The Sims está disponible en diversas plataformas como PC, Xbox One y PS4, el nuevo simulador de Krafton aún no ha anunciado planes para una expansión multiplataforma. No obstante, sus desarrolladores buscan perfeccionar el título con base en las primeras impresiones de los jugadores para mejorar su experiencia antes del lanzamiento definitivo. Con su alto nivel de persona-
lización, gráficos hiperrealistas y complejidad en la interacción de
La empresa Tesla reportó una caída del 13% en sus entregas del primer trimestre de 2024, sumando un total de 336,681 vehículos, cifra inferior a las 386,810 unidades del mismo periodo en 2023. Este descenso se atribuye a la creciente competencia de fabricantes chinos y europeos, la disminución de la demanda y la reacción negativa a la participación política de su director ejecutivo, Elon Musk. Analistas de Visible Alpha habían proyectado ventas de 372,410 unidades, pero las cifras finales quedaron por debajo de las ex-
pectativas.
Elon Musk ha estado bajo escrutinio debido a su papel como asesor del expresidente Donald Trump, influyendo en políticas que han derivado en despidos de empleados federales y recortes en ayuda humanitaria. Esta vinculación ha generado rechazo entre algunos clientes, lo que ha resultado en protestas en tiendas de Tesla en EE.UU. y Europa, así como actos de vandalismo contra sus vehículos. Además, datos recientes muestran un aumento en el número de propietarios de Tesla que optan por vender sus autos y cambiar de marca.
Para contrarrestar la dismi-
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó a su gabinete y a asesores cercanos que Elon Musk pronto dejará su función en el gobierno para regresar a la dirección de sus empresas. Según el medio Politico, la decisión se tomó recientemente, aunque no se ha precisado una fecha exacta para su salida. Musk asumió un cargo especial dentro de la administración con la tarea de reducir el gasto público y reorganizar agencias gubernamentales. Durante su gestión, ha trabajado en la implementación de recortes presupuestarios por un billón de dólares. Sin embargo, Trump ha reconocido que el CEO de Tesla
nución en ventas, Tesla ha introducido una versión renovada del Model Y con mejoras en su diseño e interiores, disponible en China desde febrero y en EE.UU. y Europa desde marzo. Sin embargo, sus ventas en mercados europeos clave, como Francia y Suecia, continuaron a la baja en el primer trimestre del año. La
compañía también ha anunciado planes para lanzar un vehículo de menor precio basado en su plataforma actual, aunque sin revelar detalles concretos. Por otro lado, la Cybertruck, presentada a finales de 2023, ha enfrentado una demanda limitada debido a su diseño polarizante y problemas de calidad. Tesla in-
cluso tuvo que retirar la mayoría de estas unidades por defectos en el panel exterior. Mientras tanto, los nuevos aranceles del 25% en EE.UU. sobre vehículos importados han incrementado los costos operativos, generando incertidumbre sobre el futuro de la empresa en un mercado cada vez más competitivo.
y SpaceX tiene importantes responsabilidades en sus compañías y que su regreso es inminente.
El impacto de esta decisión ya se ha reflejado en los mercados financieros. Las acciones de Tesla, que habían experimentado una caída del 2% tras la publicación de un informe sobre sus entregas del primer trimestre, registraron un aumento del 3% tras conocerse la posible salida de Musk del gobierno. Otras empresas vinculadas a la contratación pública también mostraron variaciones en sus valores bursátiles.
Se estima que el periodo de Musk en su cargo dentro del gobierno concluirá a finales de mayo, dado que su nombramiento tenía una duración de 130 días. En declaraciones recientes a Fox News, el empresario expre-
só su confianza en completar la mayor parte de su labor antes de su salida. A pesar de su cercanía
con Trump, su permanencia en la administración ha sido motivo de debate, pues su rol como líder
de empresas tecnológicas de gran impacto sigue siendo su prioridad.
La relación entre los Browns de Cleveland y el mariscal de campo Deshaun Watson parece haber llegado a su fin. El dueño del equipo, Jimmy Haslam, admitió públicamente que la adquisición del jugador fue un error, luego de una inversión significativa en selecciones de draft para traerlo desde los Texans de Houston.
Durante la reunión de propietarios de la NFL, Haslam recordó la transacción realizada el 18 de marzo de 2022, cuando Cleveland cedió cinco selecciones de draft, incluidas tres de primera ronda,
a cambio de Watson y una selección de sexta ronda. A tres años de aquel movimiento, los resultados no han sido los esperados y el equipo busca soluciones.
“Nos equivocamos con Deshaun”, expresó Haslam. “Pensamos que era la pieza clave para nuestro equipo, pero no fue así. Ahora debemos encontrar la manera de corregir el rumbo y asumir la responsabilidad”.
Desde su llegada a los Browns, Watson solo ha disputado 19 de 51 partidos posibles debido a constantes lesiones. Sus números reflejan un desempeño por debajo de lo esperado: 19 pases de anotación, 12 intercepciones y un
El primer capítulo de la serie entre América y Cruz Azul en los Cuartos de Final de la Copa de Campeones de la Concacaf terminó sin goles. En un partido trabado y con escasas oportunidades de peligro, ambas escuadras optaron por el orden defensivo en busca de evitar errores costosos.
El encuentro en el Estadio Ciudad de los Deportes no tuvo la afluencia esperada debido a los horarios y costos de las entradas. A pesar del respaldo de su afición, Cruz Azul no logró imponer condiciones ante un América que, sin un delantero nominal, generó opciones claras de gol. La jugada más relevante del primer tiempo
promedio de 177.1 yardas por encuentro.
Ante esta situación, Cleveland ha decidido cerrar el capítulo con Watson y, en la pasada agencia libre, firmó a Kenny Pickett, quien
fue un tanto anulado a Ignacio Rivero por fuera de juego, mientras que Diego Valdés tuvo un par de oportunidades que no pudo concretar.
El guardameta azulcrema, Luis Ángel Malagón, tuvo intervenciones clave, al igual que su homólogo celeste, Kevin Mier, quien evitó la caída de su marco en duelos individuales frente a Álvaro Fidalgo y Brian Rodríguez. América mantuvo la posesión del balón y buscó el arco contrario, pero la falta de contundencia dejó el marcador en ceros.
Con este resultado, la eliminatoria se definirá el próximo martes en el Estadio Olímpico Universitario. Cruz Azul jugará en casa con el apoyo de su afición, pero deberá evitar recibir un gol
fue parte del equipo campeón del Super Bowl LVII con los Eagles. Además, informes recientes sugieren que los Browns estarían interesados en Dak Prescott de los Cowboys. Sin embargo, al contar
con la segunda selección global del próximo draft, el equipo también evalúa opciones como Cam Ward de Miami o Shedeur Sanders de Colorado para reforzar la posición de mariscal de campo.
Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, compareció ante un tribunal español en un proceso donde se le acusa de evasión fiscal por más de un millón de euros en derechos de imagen. El técnico italiano sostuvo que siempre creyó que sus asuntos fiscales estaban en orden y negó cualquier intención de fraude.
Durante su testimonio, Ancelotti explicó que su salario neto con el Real Madrid fue de seis millones de euros y que dejó la gestión tributaria en manos del club y de su asesor. Alegó que su estructura fiscal era común en el fútbol y que no consideraba los derechos de imagen tan relevantes para los entrenadores como
para los jugadores.
El fiscal solicita una pena de cuatro años y nueve meses de prisión, además de una multa de 3.2 millones de euros. Según la acusación, el técnico solo declaró su sueldo y omitió los ingresos por derechos de imagen en 2014 y 2015. La Agencia Tributaria ya ha embargado la deuda con intereses, pero el proceso judicial sigue en curso y existe la posibilidad de un acuerdo extrajudicial.
Ancelotti es la última figura del fútbol investigada por fraude fiscal en España, uniéndose a casos anteriores como los de Cristiano Ronaldo y Diego Costa, quienes optaron por acuerdos, mientras que Xabi Alonso logró demostrar su inocencia. Se espera que el tribunal emita un veredicto en las próximas semanas.
El Clásico español definirá la Copa del Rey 20242025, luego de que Barcelona y Real Madrid sellaran su pase a la final con eliminatorias idénticas en el marcador. En ambos casos, la ida terminó con un vibrante empate 4-4, mientras que la vuelta se resolvió con una victoria 1-0, asegurando su boleto al partido por el título en La Cartuja, el próximo 26 de abril.
El Real Madrid se impuso a la Real Sociedad con un global de 5-4. En la ida, los blancos igualaron 4-4 en un duelo lleno de emociones, mientras que en la vuelta, un solitario tanto de Antonio Rüdiger en tiempos extra selló el pase merengue. (Real Madrid 4-4 Real Sociedad | Semifinal de vuelta / Real Sociedad 0-1 Real Madrid | Semifinal de ida).
Por su parte, el Barcelona avanzó con el mismo camino. En un choque de ida lleno de goles, empató 4-4 ante el Atlético de Madrid. Luego, en la vuelta, un gol de Ferran Torres fue suficiente para cerrar la clasificación con
un 1-0 global. (Atlético de Madrid 0-1 Barcelona | Semifinal de vuelta / Barcelona 4-4 Atlético de Madrid | Semifinal de ida).
Ahora, merengues y culés protagonizarán un nuevo capítulo de su histórica rivalidad, con el título de la Copa del Rey en juego.