Rotativo de México 31/3/2025

Page 1


EDOMÉX CONMEMORA 200 AÑOS DEL PODER JUDICIAL CON HISTÓRICA ELECCIÓN

PROHIBICIÓN DE COMIDA CHATARRA EN ESCUELAS BUSCA COMBATIR OBESIDAD INFANTIL pág.6

PRIMER MINISTRO CANADIENSE AFIRMA QUE LA RELACIÓN CON EE.UU. ESTÁ ROTA pág.11

En el evento, se resaltó la importancia del proceso de transformación que vive el país, con la primera elección popular de jueces y magistrados programada para el 1 de junio. Esta reforma busca fortalecer la transparencia y la participación ciudadana en la administración de justicia. pág.4

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvió un encuentro con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Palacio Nacional. pág.6

DANI ALVES ES ABSUELTO POR EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CATALUÑA pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 31 DE MARZO DE 2025 NÚMERO 171

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Inauguración de la 7ª Feria del Taco Zinacantepec 2025

Del 28 al 30 de marzo, Zinacantepec será el escenario de la séptima edición de la Feria del Taco, un evento gastronómico que reunirá a más de 50 expositores con una oferta culinaria diversa, incluyendo carnes exóticas como jabalí, cocodrilo y alacrán, así como opciones tradicionales y vegetarianas.

Este año, la feria cuenta con la participación de entre 16 y 20 países invitados, destacando Francia, Uruguay, Turquía y Corea del Sur, fortaleciendo el intercambio cultural y gastronómico. Además, el programa artístico incluirá presentaciones gratuitas de Grupo Liberación el 28 de marzo, María José el 29 y Bronco el 30.

Las actividades complementarias abarcan lucha libre, un corredor de artesanías y postres, y la segunda carrera atlética inclusiva de 5 km, con categorías para di-

versas edades y una bolsa de premios de 24 mil pesos. Se espera una derrama económica de 20 millones de pesos y una asistencia de 80 mil personas.

El transporte contará con aproximadamente 10 rutas, incluyendo una de la línea Xinantecatl desde la estación de Zinacantepec del Tren Interurbano México-Toluca. Para garantizar un ambiente familiar, la venta de bebidas alcohólicas se limitará de 17:00 a 19:00 horas.

Impulsan desarrollo forestal y empoderamiento femenino en el EdoMéx

El Gobierno del Estado de México llevó a cabo el Primer Foro “Red de Mujeres

Forestales: Tejiendo Vínculos, Conocimientos y Colaboraciones para un Desarrollo Forestal Sustentable”, con el objetivo de fortalecer la economía local, promover el desarrollo sustentable y empoderar a las mujeres del sector forestal.

POR TELÉFONO

+52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

NUESTRAS REDES SOCIALES

Durante el evento, se destacó la importancia de la participación femenina en la conservación de los bosques y el impulso de economías sostenibles. También se presentaron

los programas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), a los cuales pueden acceder las mujeres interesadas en proyectos de aprovechamiento maderable, elaboración de artesanías y ecoturismo.

Mireya Rodríguez Corona, Coordinadora de Política y Estrategia Regional, resaltó que el foro permitió ampliar las oportunidades para las mujeres forestales, garantizando su seguridad y facilitando el acceso a recursos económicos. Por su parte, Alejandro Sánchez Vélez, Director General de Probosque, enfatizó la relevancia de la capacitación y el acompañamiento para fortalecer sus

proyectos. El evento concluyó con conferencias impartidas por especialistas de la incubadora de empresas de la UAEMéx, quienes brindaron herramientas para fortalecer emprendimientos en el sector.

punto de vista de Rotativo de México. La información contenida

Toluca implementa Ley Seca durante

Elecciones de Autoridades

El gobierno municipal de Toluca ha anunciado la implementación de la Ley Seca durante la Jornada de Elección de Delegados, Subdelegados y Consejos de Participación Ciudadana, que se llevará a cabo este fin de semana. La restricción, que estará vigente en todas las delegaciones y subdelegaciones de la ciudad, comenzará a las 00:00 horas del sábado 29 de marzo y finalizará a las 24:00 horas del domingo 30 de marzo. Esta medida se realiza en cumplimiento del artículo 123 del Bando Municipal 2025, el cual prohíbe la venta o suministro de bebidas alcohólicas durante la jornada electoral y el día anterior.

El artículo 123, en su fracción

VI, establece que la ley seca aplica para elecciones federales, estatales, municipales o para la designación de autoridades auxiliares. Por tanto, en las elecciones que se celebrarán en Toluca este fin de semana, no se podrá vender alcohol en ningún establecimiento dentro del municipio.

Las personas o comercios que infrinjan esta normativa podrán enfrentar sanciones, que incluyen la clausura temporal o definitiva del establecimiento, así como una multa de entre 15 y 50 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), lo que equivale a una penalización de entre 1,697 y 5,657 pesos.

El gobierno municipal de Toluca hizo un llamado a la ciudadanía a participar en el proceso democrático de manera ordenada

Proceso Electoral Judicial

Extraordinario

EdoMéx hace historia con el

IEEM

El próximo 1 de junio, los habitantes mexiquense viviremos un proceso electoral sin precedentes. Además de las seis boletas federales, recibirán cuatro más para elegir directamente a las autoridades judiciales locales, en un ejercicio democrático que marca un antes y un después en la participación ciudadana. En entrevista para Rotativo Noticias, transmitido por Cadena Azul 95.7 FM/ 100.5 FM y conducido por Alejandro Alejandre, la consejera del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Patricia Lozano, explicó los detalles de este Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025. Destacó que se imprimirán

y respetuosa, promoviendo un ambiente de paz y bienestar para todas las familias del municipio.

53 millones de boletas, las cuales incorporan un innovador sistema de identificación por colores para facilitar el voto.

Las boletas azules servirán para elegir magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; las amarillas, para jueces locales; las verdes, para magistrados del Tribunal Superior de Justicia; y las rosas, para la Presidencia del máximo tribunal estatal. Este sistema cromático no es la única novedad. Por primera vez, las boletas judiciales no tendrán logotipos de partidos políticos. En su lugar, los candidatos aparecerán listados con un número consecutivo, y los votantes marcarán su preferencia escribiendo dicho número en la casilla correspondiente. “El procedimiento para votar es el mis-

mo: se presenta la credencial, pero ahora se elegirá con números”, aclaró Lozano.

Recordó además que las 9,218 casillas autorizadas por el INE tendrán mayor capacidad para agilizar el proceso. “Cada elector tendrá una casilla cerca de su domicilio”, aseguró la consejera.

La Consejera también detalló las reglas para las campañas judiciales. A partir del 24 de abril, los candidatos podrán difundir su trayectoria y propuestas, pero solo a través de redes sociales, entrevistas y debates gratuitos. La propaganda impresa deberá ser en materiales reciclables y no tóxicos. Queda prohibido con-

tratar publicidad en redes, radio o televisión, así como ofrecer beneficios a cambio de votos. “Es una elección inédita. Queremos que la ciudadanía tome conciencia de la importancia de estos cargos, que tendrán un impacto directo en su vida cotidiana”, concluyó la consejera.

EdoMéx conmemora 200 años del Poder

Judicial con histórica elección

El Estado de México celebró el bicentenario del Poder Judicial, destacando su papel fundamental en la impartición de justicia. Durante la ceremonia conmemorativa, se entregaron reconocimientos a jueces y magistrados que han dedicado su vida a garantizar los derechos de la población.

En el evento, se resaltó la importancia del proceso de transformación que vive el país, con la primera elección popular de jueces y magistrados programada para el 1 de junio. Esta reforma busca fortalecer la transparencia y la participación ciudadana en la administración de justicia.

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de México enfatizó el compromiso de esta institución con la equidad y el acceso a la justicia. La entrega de la Presea “Poder Judicial del Estado de México” reconoció la labor de profesionales del derecho que han trabajado por mejorar el sistema judicial en la entidad.

Autoridades destacaron la importancia de este aniversario para renovar la misión del Poder Judicial, asegurando que la justicia sea un derecho accesible para todas las personas y no un privilegio.

También asistieron representantes del Ejecutivo estatal, la Legislatura local, el Instituto Electoral del Estado de México y el Ayuntamiento de Toluca, entre otras figuras clave.

La celebración reafirmó el compromiso de las instituciones con una justicia más inclusiva y eficiente, consolidando un sistema que responde a las necesidades de la sociedad actual.

Sheinbaum y Noem reafirman cooperación en seguridad y migración

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvió un encuentro con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Palacio Nacional. A la reunión asistieron también el canciller Juan Ramón de la Fuente y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

Sheinbaum calificó la reunión como “provechosa” y destacó la buena relación entre ambos países, basada en el respeto a las soberanías. Por su parte, Kristi Noem se refirió al despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y a la aceptación de vuelos de deportación por parte de México como pasos positivos, aunque subrayó que persisten retos para frenar el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados.

Las delegaciones abordaron los avances en cooperación binacional en seguridad y migración, centrándose en la responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a los derechos humanos. La presidenta de México resaltó las contribuciones de millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, mientras que Noem reafirmó el compromiso de su país con la soberanía mexicana.

Posterior al encuentro, el canciller Juan Ramón de la Fuente y Kristi Noem ratificaron la vigencia del memorándum de entendimiento para mejorar la gestión de riesgos y selección de objetivos, firmado el 19 de julio de 2022 entre la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

La visita de Noem se produce pocos días antes de la entrada en vigor,

Prohibición de comida chatarra en escuelas busca combatir obesidad infantil

Apartir del lunes 31 de marzo, entra en vigor en todo México la prohibición de venta de alimentos ultraprocesados en los planteles escolares, como parte del programa gubernamental “Vida Saludable”. Esta medida busca reducir los altos índices de obesidad infantil y juvenil que colocan al país entre los primeros lugares a nivel mundial. La normativa prohíbe la comercialización y promoción de productos con altos contenidos de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio dentro de las escuelas. Entre los alimentos restringidos se encuentran refrescos, frituras, dulces, chocolates y pasteli-

el 2 de abril, de los aranceles generalizados anunciados por Donald Trump. Sin embargo, Sheinbaum enfatizó que el encuentro no abordó cuestiones comerciales, centrándose exclusivamente en temas de seguridad y migración.

tos, todos ellos identificados con sellos de advertencia.

Según datos de la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del Inegi, el 37% de los niños y niñas de entre 5 y 11 años presentan obesidad, situación que ha encendido las alertas en el sector salud. Las autoridades educativas han destacado la importancia de fomentar hábitos saludables desde las aulas para revertir esta tendencia.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, hizo un llamado a las autoridades escolares y al personal docente para concientizar a quienes operan las cooperativas escolares sobre los nuevos lineamientos. Estos regulan la preparación, distribución y venta

de alimentos y bebidas, promoviendo opciones saludables y equilibradas. Las escuelas que incumplan con esta normativa se enfrentarán a sanciones administrativas que podrían incluir multas económicas y la suspensión temporal de operaciones.

Como parte de las medidas complementarias, se ha dispuesto la instalación obligatoria de bebederos para garantizar el acceso a agua potable.

Asimismo, las autoridades han instado a los padres de familia a reforzar estos esfuerzos desde el hogar,

promoviendo dietas saludables y un estilo de vida activo para los menores. El objetivo es lograr una generación más saludable y feliz, reduciendo el impacto de la obesidad infantil en el país.

Aseguran despensas vinculadas al CJNG en Chinicuila, Michoacán

En Chinicuila, Michoacán, elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron 130 despensas supuestamente enviadas por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El operativo se llevó a cabo en la localidad de Tehuantepec, donde fue localizada una camioneta Ford con reporte de robo en Jalisco. En su interior, se encontraron más de un centenar de bolsas plásticas con diversos productos. El vehículo se encontraba en aparente estado de abandono al momento del hallazgo, y cada una de las dotaciones alimentarias por-

taba un mensaje relacionado con una célula delincuencial. Las autoridades pusieron el cargamento a disposición de las instancias competentes para continuar con las investigaciones.

Este tipo de acciones, en las que grupos delictivos entregan despensas y otros bienes a la población, ha sido documentado anteriormente en distintas regiones de México, en un aparente intento por ganar base social. El CJNG ha realizado este tipo de entregas en otras localidades del país.

Las fuerzas de seguridad mantienen vigilancia permanente en la región para detectar más indicios y garantizar la paz y el orden entre los habitantes. Las autoridades han ins-

Muere Payaso tras ser linchado en Oaxaca; Exigen esclarecimiento

del caso

En San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, Cayetano San Juan, conocido como “El Payaso Soldadín”, falleció tras ser golpeado y quemado por un grupo de personas que lo acusaron de presunto acoso sexual. El incidente ocurrió el 24 de marzo, y hasta el momento no se ha confirmado la existencia de una denuncia formal en su contra.

Testigos señalaron que San Juan habría realizado tocamientos no consensuados a una mujer mientras se encontraba en aparente estado de ebriedad, lo que provocó una reacción inmediata de los habitantes. Además de los

tado a la población a reportar cualquier situación sospechosa al 911 o de manera anónima al 089.

Por el momento, no se ha informado sobre la detención de personas relacionadas con el decomiso.

golpes, se reporta que fue rociado con alcohol y sufrió quemaduras visibles en la espalda y el hombro. El cuerpo del payaso fue abandonado en un tramo de camino entre las colonias El Esfuerzo y El Yagual.

Policías municipales llegaron al lugar y solicitaron asistencia médica, pero los paramédicos se retiraron tras recibir amenazas de linchamiento. Finalmente, fue trasladado por su hermana al Hospital Regional de Tuxtepec, donde fue atendido y dado de alta. Sin embargo, falleció horas después en su domicilio debido a la gravedad de sus heridas.

La Vicefiscalía Regional de la Cuenca del Papaloapan informó que la Agencia Estatal de Investi-

El hermetismo en torno al caso ha prevalecido, aunque se espera que se revelen más detalles conforme avancen las indagatorias.

El CJNG surgió tras la muerte de Ignacio ‘Nacho’ Coronel, antiguo líder del Cártel de Sinaloa, en 2010. Desde entonces, ha ampliado sus operaciones desde el Pacífico mexicano hacia la mayor parte del país, con excepción de Sinaloa y el Triángulo Dorado.

gaciones (AEI) abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Hasta ahora, no se han reportado detenciones ni se han establecido líneas oficiales sobre el incidente.

La comunidad artística local expresó su indignación por lo ocurrido. Colegas del medio

recordaron que San Juan solía presentarse en fiestas infantiles acompañado de sus hijos. Nito Payasito, un compañero del gremio, relató en redes sociales haber sido acusado injustamente de secuestro en un evento reciente, destacando la vulnerabilidad de quienes se dedican a este oficio.

Organizaciones de la región y familiares del fallecido exigen justicia y una investigación exhaustiva para identificar a los responsables. También piden revisar los protocolos de emergencia, debido a la falta de atención médica oportuna durante el incidente

Irán intensifica medidas de vigilancia para hacer cumplir el uso del hiyab

Irán ha aumentado la vigilancia electrónica para asegurar el cumplimiento de la ley que obliga a las mujeres a usar el hiyab en público, según un informe de la ONU. Las autoridades han implementado nuevas tecnologías, incluyendo drones y cámaras en carreteras, así como sistemas de reconocimiento facial en universidades.

Además, han lanzado una aplicación llamada “Observer” que permite a los ciudadanos registrar la ubicación, hora y número de matrícula de los vehículos que transportan mujeres sin el velo, con el fin de generar alertas y aplicar sanciones, como la incautación de los vehículos.

Este endurecimiento de las medidas se produce casi dos años y medio después del inicio de las protestas en septiembre de 2022, desencadenadas

por la muerte de Mahsa Amini mientras estaba bajo custodia de la “patrulla de la moralidad”. Desde entonces, las mujeres y niñas en Irán han continuado enfrentando una discriminación sistemática, tanto en la legislación como en la práctica. El informe de la ONU también resalta un patrón alarmante de muertes de manifestantes, incluidas niñas, que han sido clasificadas como suicidios, y de detenciones en las que se han registrado abusos como torturas psicológicas y simulacros de ejecuciones.

El gobierno iraní ha reactivado en abril de 2024 el “Plan Noor”, con el cual al menos 618 mujeres han sido arrestadas. El aumento de las tensiones también se refleja en incidentes como el de una mujer que fue disparada en julio por huir de una advertencia por no usar el hiyab, de-

Putin propone una administración de transición en Ucrania bajo la ONU

Vladimir Putin ha propuesto establecer una “administración de transición” en Ucrania bajo la supervisión de la ONU, sin la participación del presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, antes de comenzar las negociaciones sobre un acuerdo de paz. Esta sugerencia fue rechazada rotundamente por Occidente, con el secretario general de la ONU, António Guterres, y países como Francia y la Unión Europea afirmando que el gobierno de Zelensky es legítimo y democráticamente elegido.

La propuesta de Putin, lanzada después de reuniones de aliados europeos en París sobre las garantías de seguridad para Ucrania, ha sido vista como una maniobra para

jándola paralizada. La jefa del equipo de investigación de la ONU ha señalado que este tipo de actividades de monitoreo es una violación a los de-

rechos humanos y a la libertad de las mujeres.

imponer condiciones inaceptables y dilatar las conversaciones de paz. De acuerdo con Putin, esta administración de transición permitiría organizar una elección presidencial democrática en Ucrania, lo cual abriría la puerta a la firma de un acuerdo de paz con las autoridades resultantes. Sin embargo, Ucrania y sus aliados no están dispuestos a ceder a esta propuesta.

La situación en Ucrania sigue siendo tensa después de más de tres años de conflicto, con miles de víctimas y la amenaza de que Rusia, a través de este tipo de propuestas, pueda estar tratando de quitarle soberanía al país. A pesar de los intentos diplomáticos de Estados Unidos para una tregua, Putin ha rechazado la propuesta de cese al fuego sin condiciones, mientras que el con-

flicto continúa en el terreno con ataques mutuos.

Primer ministro canadiense afirma que la relación con EE.UU. está rota

Eprimer ministro canadiense, Mark Carney, instó a los ciudadanos a reconsiderar la economía del país ante los nuevos aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Durante una conferencia de prensa en Ottawa, Carney destacó la necesidad de una “reinvención” económica para mitigar el impacto de los aranceles del 25% a los vehículos y piezas de vehículos importados. La medida de Trump, anunciada el miércoles 27 de marzo, ha generado fuertes reacciones tanto dentro como fuera de Canadá. El gobierno canadiense ha anunciado que tomará represa-

lias con aranceles que impactarán de manera significativa a Estados Unidos. Carney enfatizó que, a pesar de las dificultades, Canadá debe fortalecer su industria automotriz y fomentar una relación comercial más controlada y autónoma. En su opinión, la modernización de la industria es esencial para contrarrestar la imposición de los aranceles y para garantizar que los canadienses sigan siendo competitivos en el mercado global.

Este conflicto comercial no es nuevo. Los aranceles sobre productos canadienses, junto con la imposición de un impuesto del 25% sobre aluminio y acero, ya habían alterado las relaciones comerciales entre ambos países. Sin

Trump exige cambios en el Smithsonian para preservar la historia “real” de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una orden ejecutiva con el objetivo de erradicar de los museos del Instituto Smithsonian, centros culturales y el Zoológico Nacional cualquier ideología que considere divisiva o contraria a los valores estadounidenses. La medida también contempla la restauración de monumentos y parques federales que hayan sido alterados en los últimos cinco años.

El vicepresidente J. D. Vance, en su rol como miembro de la Junta de Regentes del Smithsonian, encabezará la revisión de las exposiciones y programas del instituto. La orden señala que el Congreso no debe financiar acti-

embargo, el presidente de Estados Unidos ha dejado claro que está dispuesto a ir más lejos, amenazando con nuevos aranceles si la Unión Europea colabora con Canadá para perjudicar a su país.

Carney y Trump tuvieron una llamada telefónica en la que discutieron el impacto de los aranceles y acordaron iniciar negociaciones sobre una nueva relación económica y de seguridad, a la espera de las elecciones en Canadá. A pesar de las tensiones, los dos líderes se comprometieron a seguir dialogando sobre las posibles soluciones a este conflicto.

vidades que fomenten la división racial y menciona específicamente el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroestadounidense y el Museo de Historia de las Mujeres Estadounidenses, acusándolos de tergiversar la historia. Además, se instruyó al secretario del Interior, Doug Burgum, a acelerar la restauración del Independence Hall en Filadelfia, en preparación para el 250 aniversario de la firma de la Declaración de Independencia.

Esta acción se suma a una serie de medidas que buscan modificar el enfoque cultural del país, como la eliminación de programas de diversidad en el gobierno y el reciente despido de la junta del Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas. La orden ha generado críticas de diversos

sectores, incluyendo artistas y líderes de la comunidad académica, quienes consideran que representa un intento de censura y reescritura de la historia.

Rodrigo Huescas, sancionado con prisión por violación de leyes de tránsito en Dinamarca

La Selección Mexicana de Fútbol anunció que el lateral Rodrigo Huescas será condenado a 20 días de prisión incondicional por violar las leyes de tránsito en Dinamarca. Según el comunicado oficial, el jugador excedió los límites de velocidad permitidos, conduciendo a 111 km/h en una zona limitada a 50 km/h, lo que generó una intervención por parte de las autoridades danesas.

Además de la pena de prisión, Huescas, quien también juega para el F.C. Copenhague, se que-

dará sin su licencia de conducir, como parte de la sanción impuesta por las autoridades del país europeo. La Selección Mexicana expresó su preocupación por el incidente y dejó claro que la disciplina de los jugadores debe ser un ejemplo a seguir.

Ante la situación, Huescas ofreció una disculpa pública, reconociendo su error y aceptando las consecuencias de sus actos.

“Lo lamento mucho, cometí un gran error y asumo mi responsabilidad. Como jugadores, debemos ser modelos para las generaciones futuras, y en esta ocasión no estuve a la altura”, señaló el

Barcelona podría elegir a Taylor Swift para su equipación en el Clásico contra el Real Madrid

Ll FC Barcelona continúa con su tradición de elegir un artista destacado para personalizar su equipación en el partido contra el Real Madrid, y la cantante Taylor Swift se perfila como la favorita para el segundo Clásico de la temporada en LaLiga. Según el medio Esport Rac1, las negociaciones con la artista estadounidense están en su fase final y se espera que el acuerdo se concrete en breve.

En caso de que se formalice este acuerdo, Swift superaría a otros artistas como Ed Sheeran y Travis Scott, quienes también habían sido considerados para la ocasión. Esta colaboración se en-

futbolista en su mensaje.

Este incidente pone de manifiesto la importancia de la responsabilidad tanto dentro como fuera del campo, especialmente para aquellos jugadores que sirven como referencia para los jóvenes. La sanción subraya las consecuencias legales y sociales que pueden derivarse de comportamientos irresponsables, incluso fuera del ámbito deportivo.

marca en el acuerdo de patrocinio entre el Barcelona y Spotify, que se concretó en febrero de 2022 por casi 300 millones de dólares. El contrato permite que el nombre de Spotify esté presente en el Camp Nou, así como en las equipaciones del primer equipo masculino y femenino, y en los uniformes de entrenamiento.

La tradición de elegir artistas para los enfrentamientos contra el Real Madrid es una de las particularidades que distingue estos encuentros, y hasta el momento, artistas como Coldplay, Drake, The Rolling Stones, Rosalía y Karol G han sido elegidos para estampar sus imágenes en las camisetas del Barcelona en estos clásicos.

El próximo Clásico se celebra-

rá en la Jornada 35 de LaLiga, el 11 de mayo en el Estadio Olímpico de Montjuic. Este partido podría ser decisivo para el campeonato, ya que está programado a solo tres jornadas del final de la temporada. El horario aún está por confirmar, pero se espera que sea uno de los encuentros más esperados de la temporada.

Proyección del Opening Day de Las Mayores en el Museo Soumaya de CDMX

El Museo Soumaya, ubicado en Polanco, Ciudad de México, fue escenario de una singular proyección con motivo del Opening Day de las Grandes Ligas. Cerca de las siete y media de la noche, las miradas de los transeúntes se dirigieron hacia el museo, donde se mostró el video promocional de la campaña “Heroes of the Game”. Este clip hace un guiño a la cultura del anime, algo que resalta la fuerte conexión entre Major League Baseball (MLB) y Japón.

La proyección contó con la animación de varias figuras emblemáticas del béisbol, como Aaron Judge, Shohei Ohtani, Paul Skenes y Juan Soto, quienes fueron representados en estilo anime sobre la impresionante estructura del museo. Este acto llamó la atención de quienes transitaban por el lugar, y muchos se detuvieron para capturar con sus teléfonos móviles la insólita imagen.

Este evento marca el inicio de las actividades que la MLB tiene preparadas para México durante el 2025. Aunque no habrá juegos de temporada regular en la Ciudad de México este año, se celebró un enfrentamiento de pretemporada entre los Red Sox de Boston y los Sultanes de Monterrey, en lo que se considera un preludio de los futuros eventos que la liga de béisbol tiene planeados en el país.

El evento fue una muestra de la importancia que la MLB le da a la cultura mexicana y la conexión que existe entre ambas naciones en el ámbito deportivo. El Opening Day y la proyección se suman a las actividades que buscan consolidar a México como uno de los puntos clave para el béisbol de Grandes Ligas en América Latina.

Dani Alves es absuelto por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) revocó la sentencia de la Audiencia de Barcelona que había condenado a Dani Alves a una pena de cuatro años y medio de prisión por la violación de una joven en la discoteca Sutton de Barcelona en diciembre de 2022. La sala civil y penal del TSJC, tras analizar el recurso presentado por la defensa del exjugador del F.C. Barcelona, decidió por unanimidad absolverlo de los cargos de agresión sexual.

La sentencia del TSJC argumenta que las pruebas presentadas en el juicio no fueron suficientes para cumplir con los estándares exigidos para demostrar la culpabilidad del futbolista, y subraya que no se superó el umbral requerido para desestimar la presunción de inocencia.

Dani Alves, quien estuvo en prisión preventiva durante catorce meses, logró salir en libertad provisional en marzo del año pasado, luego de haber depositado una fianza de un millón de euros. Durante este tiempo, su caso ha-

bía generado un gran revuelo mediático y había dividido opiniones sobre su responsabilidad en los hechos ocurridos.

La decisión del TSJC, que pone fin al proceso judicial, ha sido un alivio para Alves, quien ha insistido en su inocencia durante todo

el proceso. Esta absolución marca un punto de inflexión en su vida personal y profesional, que se vio marcada por la prisión preventiva y la condena inicial que ahora queda anulada.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.