Rotativo de México 30/4/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

EJEMPLAR GRATUITO

MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2025

SIMULACRO NACIONAL 2025 MOVILIZA A MÁS DE 1.1 MILLONES DE MEXIQUENSES

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó el simulacro desde Toluca y destacó que este tipo de ejercicios permiten detectar fallas en los sistemas de alerta y mejorar los protocolos de actuación. “Es fundamental hacer conciencia sobre la prevención y corregir lo que sea necesario para proteger a nuestra población”, afirmó. pág.4

El evento inició al mediodía y contó con la participación activa de diversos actores políticos y administrativos, quienes integraron mesas de trabajo y asistieron a conferencias enfocadas en el intercambio de ideas y experiencias. pág.2

INVESTIGAN A FARMACÉUTICAS POR IRREGULARIDADES EN COMPRAS DE MEDICAMENTOS pág.6

CARDENAL BECCIU RENUNCIA AL CÓNCLAVE TRAS CARTAS FIRMADAS POR EL PAPA FRANCISCO pág.10

CANELO ÁLVAREZ FIRMA CONTRATO RÉCORD CON PROMOTORA SAUDÍ RUMBO A 2025 pág.14

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira Laura Paola Trujillo Normandía Ana Itzel Mejía Gutierrez

ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2025 NÚMERO 193

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

Instalan módulo de seguridad con videovigilancia conectada al C4i en Lerma

El municipio de Lerma fortaleció su estrategia de seguridad con la entrega de un nuevo Módulo de Seguridad Pública, el cual brindará vigilancia permanente en las comunidades de Salazar, La Cañada de Alférez y zonas turísticas aledañas. El objetivo principal de esta instalación es reducir significativamente el tiempo de respuesta ante emergencias, pasando de 25 minutos a menos de 10, según lo informado por las autoridades.

El acto oficial estuvo encabezado por el presidente municipal Miguel Ángel Ramírez Ponce, en compañía de Eduardo Arturo Jiménez González, comisionado municipal de la Secretaría Gene-

ral de Gobierno y representante de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez. También participó Marisol Mote Martínez, presidenta del DIF Lerma, junto con autoridades locales, vecinos y representantes de la Dirección de Seguridad Pública. El nuevo módulo operará con elementos asignados de manera permanente, quienes contarán con el respaldo de un sistema de cámaras de videovigilancia interconectadas al C4i, el Centro de Comando, Cómputo, Comunicaciones e Inteligencia de Lerma. Este centro de monitoreo, único en su tipo en el Estado de México, permitirá una supervisión continua en tiempo real, reforzando la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.

Edoméx lidera avances de vacunación durante la Semana Nacional 2025

El Estado de México encabeza los avances nacionales en la Semana Nacional de Vacunación 2025, al registrar la mayor cantidad de dosis aplicadas en todo el país, según informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

POR TELÉFONO

+52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB

www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

Entre el 26 y 28 de abril se aplicaron 566 mil 753 dosis a nivel nacional, de las cuales el Estado de México contribuyó con 63 mil 58, lo que representa un 26% de avance estatal y posiciona a la entidad como líder en esta

Con esta acción, el municipio busca mejorar la percepción de seguridad en zonas con alta afluencia turística, así como garantizar mayor tranquilidad a las comunidades que históricamente han enfrentado retos en materia de atención inmediata. Las autoridades reiteraron su compromiso de

mantener la seguridad como una prioridad en su agenda pública. La instalación de este módulo forma parte de una política integral de prevención y control que seguirá sumando infraestructura y tecnología en beneficio de los habitantes de Lerma.

campaña nacional. A nivel nacional, se ha alcanzado un 31% de la meta programada para este año. Las autoridades de salud detallaron que se están aplicando más de 10 tipos de vacunas, entre ellas la de Hepatitis para población pediátrica y adolescentes, la vacuna hexavalente, doble viral, triple viral, así como dosis contra sarampión, rubéola, parotiditis, tétanos adulto y TDPa, entre otras. Desde el inicio de la jornada el pasado sábado 26 de abril, se ha observado una alta participación ciudadana en clínicas del IMSS y centros de salud públicos. Padres de familia acudieron con sus hijos, mientras que adultos mayores y mujeres embarazadas también se sumaron para completar o ac-

tualizar su esquema de vacunación. El gobierno del Estado de México destacó que este avance es resultado de una estrategia territorial efectiva, sumada al compromiso del personal de salud y a la colaboración de la ciudadanía. Las jornadas continuarán desarrollándose durante la semana con el objetivo de alcanzar la meta nacional y reforzar la prevención de enfermedades.

Municipios fortalecen lazos en histórica

Coordinación Estatal

Toluca fue sede de una jornada estratégica en la que autoridades locales, representantes municipales y servidores públicos se reunieron para consolidar alianzas en beneficio de sus comunidades. La Coordinación Estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en el Estado de México se celebró el 29 de abril en el Centro Tolzú, con el objetivo de fortalecer la gestión pública local a través del diálogo y la cooperación intermunicipal. El evento inició al mediodía y contó con la participación activa de diversos actores políticos y administrativos, quienes integraron mesas de trabajo y asistieron a conferencias enfocadas en el intercambio de ideas y experien-

cias. Los temas abordados giraron en torno a los desafíos actuales en materia de gobernanza local y las oportunidades que ofrece una agenda conjunta.

Durante las actividades, se formalizaron acuerdos de colaboración que buscan elevar la calidad de los servicios públicos y promover políticas más eficientes. Asimismo, se presentó una agenda de trabajo compartida entre municipios mexiquenses, orientada a mejorar la coordinación, transparencia y participación ciudadana.

La Coordinación Estatal de la AALMAC en el Estado de México se posiciona así como una plataforma clave para fomentar el desarrollo sostenible, la innovación en la administración pública y la integración de esfuerzos regionales. Con esta jornada, la AAL-

Denuncian pozo irregular en Toluca; provoca sequía y crisis ambiental

Vecinos de la colonia La Joya, en Toluca, han denunciado públicamente la operación de un pozo presuntamente ilegal que ha provocado una grave escasez de agua en la zona. Desde hace varios meses, entre 40 y 50 pipas llegan diariamente al predio ubicado en San Antonio Buenavista para extraer y distribuir el líquido en distintas regiones del Valle de Toluca, sin contar con un título de concesión visible por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con testimonios, la actividad está vinculada a un individuo identificado como Feli-

MAC refrenda su compromiso con el fortalecimiento institucional y el impulso del municipalismo como motor de transforma-

ción social.

El encuentro cerró con un llamado a mantener la unidad entre los gobiernos locales como base

pe, quien operaría bajo documentos presuntamente irregulares. El permiso exhibido correspondería a una empresa cuyo giro no está relacionado con el abastecimiento o comercialización de agua. La comunidad denuncia la ausencia de infraestructura formal y señalamientos visibles en el sitio.

La extracción ininterrumpida ha provocado el agotamiento de pozos artesanales, disminución alarmante en la presión del agua potable, árboles frutales secos y afectaciones agrícolas. Además, el uso de bombas impulsadas por diésel genera emisiones contaminantes que afectan la salud de los habitantes. Algunos vecinos aseguran haber sido amenazados por documentar los hechos o intentar

para afrontar los retos sociales, económicos y medioambientales del presente.

presentar denuncias.

La Fiscalía del Estado de México mantiene abierta desde 2022 una carpeta de investigación por delitos contra el servicio público y distribución irregular de agua. En respuesta, un juez federal emi-

tió recientemente una suspensión de plano que ordena la inspección del pozo y la verificación del consumo de agua mediante medidores oficiales. La audiencia de cumplimiento está programada para el 30 de abril.

Pese a ello, la operación continúa y los vecinos temen consecuencias mayores como hundimientos y daños estructurales. Mientras tanto, La Joya ve desaparecer sus reservas naturales ante el avance del tráfico hídrico.

Simulacro Nacional 2025 moviliza a más de 1.1 millones de mexiquenses

En punto de las 11:30 horas del 29 de abril, se activaron 10 mil altavoces en los 125 municipios del Estado de México como parte del Primer Simulacro Nacional 2025, bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec. El ejercicio movilizó a más de un millón 262 mil personas y permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y ciudadanía ante una emergencia sísmica.

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó el simulacro desde Toluca y destacó que este tipo de ejercicios permiten detectar fallas en

los sistemas de alerta y mejorar los protocolos de actuación. “Es fundamental hacer conciencia sobre la prevención y corregir lo que sea necesario para proteger a nuestra población”, afirmó.

Se evacuaron más de 15 mil 130 inmuebles de los sectores federal, estatal, municipal y privado. Tan solo en el Palacio de Gobierno, mil 167 personas desalojaron el edificio en 2 minutos con 20 segundos. Además, 20 mil videocámaras conectadas al C5 monitorearon posibles emergencias, y se instaló el Comité Estatal de Emergencias y Desastres, con participación de autoridades de los tres niveles de gobierno.

El Grupo Aéreo Relámpagos rea-

lizó dos sobrevuelos en los Valles de Toluca y de México, mientras que Protección Civil estatal reportó saldo blanco en toda la entidad. También se puso a prueba el sistema Cell Broadcast, enviando alertas sísmicas a teléfonos celulares en la zona conurbada y Ciudad de México.

La Coordinación Nacional de Protección Civil reiteró la importancia de mantener actualizado el plan familiar de emergencia, ubicar zonas seguras y preparar una mochila con insumos básicos. Ciudadanos pueden reportar altavoces que no hayan funcionado al 722 275 84 44 de la Secretaría de Seguridad del Edomex.

Refuerzan vigilancia y capacitación para prevenir el gusano barrenador

La Secretaría del Campo del Estado de México (SeCampo) ha desplegado una estrategia integral para proteger la producción ganadera estatal ante el riesgo de presencia del gusano barrenador, un parásito que hasta el momento no ha sido detectado en la entidad. En coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se ha implementado una Estrategia de Vigilancia Epidemiológica que segmenta al territorio en tres niveles de riesgo: alto, moderado y bajo.

Los municipios de Tejupilco, Luvianos, Amatepec y Tlatlaya han sido clasificados como zonas de riesgo alto, mientras que Malinalco, Zumpahuacán y Sultepec se consideran de riesgo medio, y Toluca, Valle de Mé-

xico y la región norte están catalogados con riesgo bajo. Esta clasificación permite focalizar acciones preventivas y fortalecer el monitoreo en las áreas más vulnerables.

Como parte de la estrategia, se han conformado Brigadas Municipales de Sanidad (BMS) y se ha capacitado a veterinarios rurales y líderes ganaderos, con el objetivo de lograr una detección oportuna ante cualquier sospecha. Las capacitaciones incluyen protocolos de respuesta inmediata que contemplan el aislamiento del animal afectado, diagnóstico preliminar, tratamiento, notificación oficial y seguimiento.

Además, se está difundiendo un Manual de Capacitación Básica dirigido a técnicos y productores, enfocado en identificar síntomas, aplicar medidas de prevención prácticas y

Delfina Gómez lleva regalos de Iker Casillas a Hospital del Niño

Niñas y niños atendidos en el Hospital para el Niño del Instituto Materno

Infantil del Estado de México (IMIEM) recibieron una visita especial por parte de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien los sorprendió con balones y camisetas firmadas por Iker Casillas, exguardameta del Real Madrid y la Selección Española. Esta acción formó parte de la iniciativa “Un Héroe en cada Mexiquense”, con motivo del Día del Niño y de la Niña.

Durante su recorrido por áreas como oncológica, nefrología, medicina interna, cirugía, infecto-escolares, consulta y quimioterapia, la Mandataria estatal fue acompañada por Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud. Además de los regalos, se entregaron capas de superhéroe a los pacientes, elaboradas por personal de

ejecutar acciones rápidas ante una posible infestación.

Estas medidas buscan garantizar la sanidad del ganado mexiquense y

diferentes secretarías estatales como símbolo del deber colectivo y el respaldo institucional a la niñez.

La iniciativa busca brindar momentos de alegría a los menores en medio de sus tratamientos médicos, así como fortalecer el compromiso del servicio público con la primera infancia, al reconocer en cada infante su valentía y su lucha diaria.

Al finalizar la actividad, Delfina Gómez agradeció al personal médico y reconoció el papel fundamental de las familias en el acompañamiento a los menores. Reiteró su respaldo institucional a través de la filosofía de El Poder de Servir, y ofreció fortaleza y sabiduría a los padres de familia.

En el evento también estuvieron presentes Alfredo Leonardo Cortés Algara, titular del Instituto Materno Infantil del Estado de México, y Enver Pavel Aillon Terceros, Director del Hospital para el Niño.

preservar la seguridad agroalimentaria. Con la participación de los tres niveles de gobierno, el Estado de México mantiene su compromiso con el

bienestar del sector pecuario y la protección de los medios de

vida rurales.

Investigan a farmacéuticas por irregularidades en compras de medicamentos

La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Raquel Buenrostro, informó que se encuentran bajo investigación 16 empresas farmacéuticas por presuntas irregularidades en el proceso de compras consolidadas de medicamentos e insumos médicos. De estas, una ya fue inhabilitada y otra enfrenta un procedimiento legal por presuntamente presentar documentación falsificada de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). A su vez, 59 compañías adicionales están siendo indagadas por incumplimiento en la entrega de productos pactados.

Durante una conferencia matutina del Gobierno Federal, Buenrostro detalló que se detectaron anomalías en la licitación de más de 600 claves médicas. Indicó que la empresa Biomics fue sancionada con inhabilitación, mientras que otra más será denunciada ante la Fiscalía General de la República por posible falsificación documental. Añadió que se cuenta con la identificación de las personas responsables directas de las irregularidades que provocaron la suspensión del proceso de compra consolidada.

A pesar de estas situaciones, el subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud,

Infierno en Jalisco: Rancho del CJNG era campo de entrenamiento

El predio conocido como Rancho Izaguirre, situado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, fue utilizado como centro de reclutamiento y entrenamiento por un grupo delictivo con presencia nacional, según informó la Fiscalía General de la República (FGR). Así lo dio a conocer su titular, Alejandro Gertz Manero, quien además aclaró que, pese a versiones previas, no se encontraron evidencias de hornos crematorios en el lugar.

Durante una conferencia reciente, el fiscal señaló que, tras un análisis pericial exhaustivo, no se hallaron rastros de incineración masiva. Aunque se localizaron fogatas y una vasija con fragmentos óseos de antigua data, los estudios realizados no detec-

Eduardo Clark, aseguró que el suministro de medicamentos no ha sido interrumpido. Señaló que hasta la fecha se han recibido más de 435 millones de piezas, 148 millones de ellas durante abril. Además, recalcó que no se han reportado reducciones en el volumen de entregas por parte

de los proveedores. Actualmente, se trabaja en la formalización de nuevos contratos con proveedores que han demostrado cumplimiento técnico y administrativo. En paralelo, se han priorizado las claves médicas más urgentes, especialmente en tratamientos oncoló-

gicos. En ese rubro, se logró reducir el precio de varios medicamentos en hasta un 30 %, en comparación con las ofertas iniciales, evidenciando prácticas de sobreprecio en licitaciones anteriores.

taron temperaturas superiores a los 200 grados centígrados, lo que descartaría el uso del sitio como espacio para la cremación de restos humanos. En contraste con esta versión oficial, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas señalaron, tras su ingreso al rancho el 5 de marzo, haber encontrado lo que describieron como centros de cremación, así como decenas de objetos personales como ropa, mochilas y cobijas. Incluso, un testigo sobreviviente aseguró que jóvenes eran reclutados bajo engaños, forzados a entrenarse y, en caso de resistirse, asesinados y enterrados en el lugar.

Familiares de desaparecidos acusaron a las autoridades de haber “limpiado” el sitio antes de permitir la entrada de la prensa, quienes fueron guiados por funcionarios estatales en

un recorrido controlado. La fiscalía local también recolectó diversos artículos hallados en el sitio y los puso a disposición de la FGR.

Aunque la reciente búsqueda fe-

deral no arrojó nuevos hallazgos de restos humanos, el fiscal recordó que en septiembre de 2024 sí se localizó un cadáver en ese mismo rancho. Gertz Manero también reveló que las

autoridades tienen conocimiento de otros centros similares en la región y continúan con las investigaciones para mapear la extensión territorial de la organización criminal.

México prueba su capacidad de respuesta con exitoso simulacro sísmico a nivel nacional

Participaron millones de personas, miles de escuelas y se activaron todos los cuerpos de emergencia.

Con la participación de cerca de 30 millones de personas, autoridades federales llevaron a cabo un ejercicio de simulacro sísmico a gran escala, considerado un éxito en materia de organización, participación ciudadana y respuesta institucional. El evento abarcó los 32 estados del país y fue diseñado para evaluar la capacidad de reacción ante un sismo hipotético de gran magnitud, incluyendo la activación de protocolos de emergencia en todos los niveles.

Como parte del simulacro,

se simuló un terremoto de 8.1 grados con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca. La alerta fue activada a las 11:30 horas mediante altavoces, radio, televisión y el nuevo sistema de mensajería masiva a dispositivos móviles, conocido como Alerta Presidencial, que notificó a millones de usuarios en la Ciudad de México y su área conurbada.

El operativo incluyó la movilización de más de 2.5 millones de elementos de instituciones de seguridad, salud y protección civil, así como la disposición de más de 36 mil vehículos, 371 aeronaves y 40 mil unidades médicas, con casi 201 mil camas disponibles. En el ámbito educativo, se registró la participación de más de 8.9 millones de personas entre estudiantes,

Sindicatos saldrán a las calles el 1 de mayo con demandas laborales clave

Reducción de jornada, pago de pensiones justas y eliminación de impuestos a prestaciones, entre los principales reclamos.

Organizaciones sindicales se preparan para conmemorar el Día del Trabajo este 1 de mayo con una serie de movilizaciones en la Ciudad de México, enfocadas en exigir mejoras laborales y reformas que garanticen mayor justicia para la clase trabajadora. Entre las principales demandas que impulsarán destacan la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, el pago de pensiones calculadas en salarios mínimos —y no en Unidades de Medida y Actualización (UMA)—, así como la eliminación de impuestos a prestaciones económicas como el aguinaldo.

Los contingentes estarán confor-

docentes, personal administrativo y personas con discapacidad, provenientes de más de 29 mil planteles.

Las secretarías de Defensa y Marina también pusieron en marcha los planes DN-III-E y Marina Deriva, respectivamente. Entre ambas instituciones se desple-

garon más de 217 mil efectivos, cientos de unidades terrestres y aéreas, brigadas de rescate, cocinas móviles y plantas potabilizadoras, reforzando la atención en estados costeros como Oaxaca, Chiapas y Guerrero, donde se proyectaron olas de hasta cinco metros de altura.

Este simulacro nacional demuestra los avances en coordinación interinstitucional y preparación social ante posibles desastres naturales, con una visión de protección integral y prevención proactiva.

mados por diversos gremios, incluyendo trabajadores universitarios, mineros, telefonistas y campesinos. No obstante, se anticipan complicaciones logísticas. Las organizaciones pertenecientes a la Asociación General de los Trabajadores (AGT) y a la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) señalaron que las actividades gubernamentales por el Día del Niño han ocupado la plancha del Zócalo capitalino, lo que podría impedir la realización del tradicional mitin.

Ante esta situación, los sindicatos contemplan instalar un templete en las inmediaciones de la Catedral Metropolitana para recibir a los contingentes. De acuerdo con Rodolfo González, dirigente de la Confederación Obrera Mexicana (CROM), hasta ahora no han recibido autorización formal para el uso de la explanada principal, por lo que las centrales emitirán sus posicionamientos a lo largo del recorrido.

Adicionalmente, los sindicatos pedirán elevar de 15 a 30 días el aguinaldo para trabajadores del sector privado y restablecer un canal de diálogo con el gobierno federal. Tras la movilización, los líderes sostendrán una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien entregarán un oficio solicitando reactivar el diálogo social permanente con el sector laboral.

El sindicalismo mexicano, afir-

maron sus representantes, atraviesa un periodo de debilidad, producto de políticas económicas que han limitado sus capacidades de organización y defensa. Aun así, reconocen el ejemplo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que logró revertir reformas estructurales en años recientes.

Una de las marchas partirá del Ángel de la Independencia con la partici-

pación de la CNTE y la Nueva Central de Trabajadores, mientras que otra se concentrará en el Eje Central y avenida Juárez. Ambas rutas confluirán en el Zócalo capitalino.

Por su parte, organizaciones afiliadas al Congreso del Trabajo, como la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y el gremio ferrocarrilero, optaron por no participar nuevamente en esta jornada.

Cardenal Becciu renuncia al cónclave tras cartas firmadas por el Papa Francisco

El cardenal italiano Angelo Becciu anunció que no participará en el próximo cónclave para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica, tras haber recibido dos cartas en las que el papa Francisco expresaba claramente su voluntad de excluirlo del proceso. La decisión fue informada este martes a través de un comunicado emitido por sus abogados.

Becciu, de 76 años, había sido objeto de atención desde la muerte del pontífice argentino, en medio de interrogantes sobre su posible presencia en el cónclave del 7 de mayo. A pesar de su condena por cargos de irregularidades financieras, el cardenal había insistido en que mantenía su derecho a participar por no haber sido oficialmente destituido

como elector.

En su declaración, Becciu señaló que su retiro busca preservar la unidad y serenidad del proceso sucesorio, y reiteró su compromiso con la Iglesia. Aunque su edad aún le permite ser votante, el Vaticano lo considera un “no elector” desde su renuncia en 2020, cuando fue apartado de su cargo como prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos por orden directa del papa Francisco.

El Vaticano sostiene que la renuncia de Becciu también implicó la pérdida de derechos cardenalicios, aunque nunca se esclareció completamente el tipo de sanción que recibió. La normativa vigente impide que el Colegio de Cardenales pueda rehabilitarlo tras la muerte de un papa.

Becciu fue considerado un in-

Partido Liberal se perfila como ganador en comicios federales en Canadá

La radiotelevisión pública canadiense CBC y la cadena privada CTV proyectaron la victoria del Partido Liberal en las elecciones legislativas federales de Canadá celebradas este lunes, aunque aún se desconoce si alcanzará la mayoría absoluta. La confirmación parcial del escrutinio arroja, hasta el momento, 40 escaños seguros para los liberales, mientras que los conservadores obtienen 39, manteniendo el resultado en una cerrada competencia.

En el centro de convenciones donde se reunieron los simpatizantes liberales, la atmósfera se cargó de entusiasmo tras los primeros reportes de una victoria probable. El líder del partido, Mark Carney, es esperado para celebrar con sus seguidores lue-

fluyente miembro de la curia durante los pontificados de Benedicto XVI y Francisco, pero su caída marcó una fractura con las reformas impulsadas por el papa jesuita. Su exclusión del cónclave podría influir en el perfil del próximo pontífice.

go de haber ganado su primer escaño en la Cámara de los Comunes, representando a la circunscripción de Nepean, en Ottawa.

A pesar de lo preliminar de los resultados, las proyecciones de los principales medios señalan que los liberales podrían alcanzar hasta 155 escaños, superando así a los conservadores, que acumularían 119. Por detrás se sitúan el Bloque Quebequés, con 21 escaños, y el Nuevo Partido Democrático (NPD), que atraviesa un fuerte retroceso con apenas 7.

Yves François Blanchet, líder del Bloque Quebequés, logró mantener su asiento parlamentario, lo que representa un alivio en un contexto de pérdida generalizada de apoyo para su formación. En contraste, el avance liberal en Quebec es notorio, desplazando a los soberanistas en varias

regiones.

gobierno

Joven descubre malformación cerebral tras olvidar canciones y gusto por Marvel

Una joven de 24 años originaria de Carolina del Norte vivió un cambio radical en su salud física y mental que pasó desapercibido por varios especialistas. Hannah-Ireland Durando, anteriormente extrovertida y entusiasta de Marvel y Taylor Swift, comenzó a experimentar una pérdida de motivación y desconexión emocional sin causa aparente. A pesar de estar medicada para la ansiedad, su condición se agravó hasta olvidar letras de canciones que conocía de memoria.

Las señales de alerta incluyeron fallos de memoria frecuentes, aumento de peso inexplicable y una sensación

generalizada de malestar. Sin embargo, cuando buscó atención médica, sus síntomas fueron minimizados. Algunos médicos atribuyeron su malestar a factores hormonales o al envejecimiento, sin ordenar estudios especializados.

La situación alcanzó un punto crítico cuando sufrió un colapso en su lugar de trabajo. Durante el episodio, experimentó visión alterada, dolor intenso en un oído y una sensación de asfixia. El incidente motivó una evaluación médica más exhaustiva que inicialmente apuntaba a un posible tumor cerebral. Finalmente, el diagnóstico reveló la presencia de un cavernoma: una malformación de vasos sanguíneos en el cerebro capaz de causar sangrados o derrames. La ubicación del caverno-

ma impide una intervención quirúrgica, por lo que Hannah debe enfrentar migrañas crónicas, problemas de equilibrio y un riesgo constante de nuevos episodios.

Actualmente, Durando busca compartir su experiencia como una advertencia a otras mujeres que sienten que su salud es ignorada por el sistema médico. “Quiero que mi historia sirva de

Trump cumple 100 días en el poder entre baja aprobación y defensa

de su mandato

En un acto realizado este martes en Michigan, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció un discurso con motivo de sus primeros 100 días de gobierno en su segundo mandato. A pesar del simbolismo de esta etapa presidencial, el mandatario enfrenta un panorama complejo, marcado por una baja aprobación ciudadana y un ambiente de constante tensión institucional.

Según una encuesta conjunta del Washington Post y ABC News publicada el domingo anterior, apenas el 39% de los ciudadanos estadounidenses aprueban la gestión del mandatario. Este índice refleja el descontento creciente por sus decisiones económicas, especialmente los aranceles aplicados a diversos

sectores industriales, así como por sus frecuentes choques con el sistema judicial.

Durante su intervención, Trump defendió la reciente orden ejecutiva que reduce temporalmente los aranceles para fabricantes de automóviles, buscando aliviar a una industria que ha sufrido por su política proteccionista. Afirmó que esta medida “les dará un respiro”, en alusión al difícil entorno comercial que enfrentan las compañías automotrices. El presidente también se refirió a las trabas impuestas por jueces federales a algunas de sus iniciativas. Criticó duramente lo que llamó “jueces de izquierda radical” y aseguró que no permitirá que interfieran con sus funciones presidenciales. “Espero que la Corte Suprema actúe. Nadie me va a detener”, declaró.

Por último, Trump rechazó los

impulso para que más personas exijan atención y se tomen en serio sus síntomas”, expresó.

resultados de las encuestas de opinión, argumentando que están manipuladas al incluir una mayoría de votantes demócratas. Según él, estos estudios no reflejan la realidad y son parte de un intento sistemático de debilitar su administración.

Palcohabientes del Estadio Azteca exigen respeto a sus derechos rumbo al Mundial

Apoco más de 400 días para que comience el Mundial 2026 en México, se ha encendido la primera alerta legal entre los titulares de palcos y plateas del Estadio Azteca. Un propietario acudió esta semana a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para interponer una demanda en contra de los administradores del recinto, exigiendo el respeto a los contratos firmados hace décadas.

La acción legal no ha sido promovida por la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas, aunque su secretario general, Roberto Ruano Ortega, reconoció

que han brindado acompañamiento al afectado. Indicó que las negociaciones continúan de manera cordial, pero los avances han sido nulos hasta el momento.

Ruano subrayó que la postura del colectivo es firme: no buscan un acuerdo económico ni nuevas condiciones, sino que se respeten los derechos ya adquiridos. “El palco y las plateas son intocables”, declaró, al tiempo que recordó que los contratos les otorgan el uso del espacio por 40 años más.

La preocupación crece entre los afiliados, ya que aún no hay claridad sobre cómo serán tratados estos espacios durante el evento internacional. Aseguran que pagar nuevamente por algo ya adquirido no es opción y que

Canelo Álvarez firma contrato récord con promotora saudí rumbo a 2025

Saúl “Canelo” Álvarez continúa afianzando su legado tanto en el ring como en el ámbito económico. El boxeador mexicano ha sellado un acuerdo millonario con la promotora saudí Riyadh Season, encabezada por el jeque Turki Al-Sheikh, que contempla cinco peleas a cambio de 400 millones de dólares, consolidándose como una de las figuras deportivas mejor remuneradas del planeta.

Con este contrato, el tapatío se encamina a disputar su primer combate bajo esta alianza en Arabia Saudita, donde enfrentará al invicto cubano William Scull por el título indiscutido del peso supermediano. La contienda le

generar un precedente de pago adicional podría afectar a futuros titulares.

Actualmente, la Asociación cuenta con más de 2,500 integrantes y continúa convocando a quienes aún no se han afiliado. El objetivo es consolidar una postura más sólida ante la falta de soluciones y garantizar que los palcos no sean ignorados durante la planeación del Mundial.

Mientras tanto, las puertas del diálogo siguen abiertas, pero el tiempo empieza a jugar en contra de los propietarios

garantizará una bolsa de 80 millones de dólares, la cifra más alta obtenida por el pugilista en toda su carrera.

A sus 34 años y con dos décadas como profesional —tras debutar en 2005 en Tonalá—, Álvarez ha reducido su frecuencia de combates a dos por año, pero sus ganancias no han disminuido. De hecho, superará ampliamente lo obtenido en sus recientes peleas ante Jaime Munguía y Edgar Berlanga, la más lucrativa de estas con una suma de 65 millones de dólares.

Este nuevo acuerdo lo posiciona no solo como el referente actual del boxeo, sino como un ícono global del deporte. Actualmente, Canelo ocupa el puesto 27 en la lista de atletas con mayores ingresos acumulados en la his-

do Alonso.

Con este nuevo capítulo en su carrera, Álvarez reafirma su dominio tanto en los cuadriláteros

como en los negocios, proyectando un ascenso que parece no tener techo.

toria, con más de 700 millones de dólares desde su debut, superando a figuras como Serena Williams, Novak Djokovic y Fernan-

Boca Juniors destituye a Fernando Gago tras derrota en el Superclásico

Fernando Gago ha sido removido como director técnico de Boca Juniors luego de la reciente derrota ante River Plate por 2-1 en el Superclásico. Así lo confirmó Mauricio Serna, integrante del Consejo de Fútbol del club, quien aseguró que la decisión fue tomada con calma, aunque no resultó sencilla por el vínculo del entrenador con la institución.

El ciclo de Gago, que inició en octubre tras su salida de Chivas de Guadalajara, finalizó con un balance de 17 victorias, 6 empates y 7 derrotas en 30 partidos. A pesar de mantener al equipo líder del grupo A del torneo Apertura y clasificado a octavos de final, la falta de resultados en momentos clave fue determinante.

La temprana eliminación en la Copa Libertadores frente a Alianza Lima y la derrota ante Vélez en semifinales de la Copa Argentina

complicaron el panorama. El golpe final llegó tras la caída ante el máximo rival en La Bombonera, encuentro que marcó el cierre del corto ciclo de Gago en el banquillo xeneize.

“Es un hombre de la casa, pero estamos para tomar decisiones. No conseguimos los resultados esperados en los cruces importantes”, expresó Serna durante el anuncio.

Mariano Herrón tomará el control de forma interina, mientras el club analiza a posibles reemplazos. Entre los nombres que suenan con fuerza están Gerardo Martino, recientemente desvinculado del Inter Miami; Gustavo Quinteros, exDT de Gremio; y Cristian ‘Kily’ González, quien logró la clasificación de Unión a la Copa Sudamericana.

El desafío inmediato para Boca es sostener su protagonismo en el torneo local y prepararse para el Mundial de Clubes que se celebrará en Estados Unidos.

PSG se impone al Arsenal con gol de Dembélé y atajada clave de Donnarumma

El París Saint-Germain dio un paso importante rumbo a la final de la Champions League al vencer 1-0 al Arsenal en el partido de ida de las semifinales, disputado este martes en Londres. Ousmane Dembélé marcó el único tanto del encuentro en una jugada colectiva que culminó con precisión, mientras que Gianluigi Donnarumma fue clave con intervenciones espectaculares que mantuvieron su arco en cero.

El conjunto francés salió con intensidad desde el arranque en el Emirates Stadium y a los cuatro minutos abrió el marcador gracias a Dembélé, quien finalizó con un disparo cruzado tras una asistencia del georgiano Khvicha Kvaratskhelia. Con este gol, el atacante francés sumó 26 anotaciones en la actual temporada europea, consolidándose como el máximo goleador del torneo.

A pesar de la presión inicial del PSG, el Arsenal logró reaccio-

nar. Bukayo Saka y Gabriel Martinelli generaron peligro por las bandas, y en el cierre del primer tiempo el brasileño estuvo cerca del empate, pero Donnarumma respondió con una atajada milagrosa. El arquero italiano volvió a lucirse en el segundo tiempo al detener un mano a mano con Leandro Trossard.

El árbitro Slavko Vincic anuló un gol a los Gunners por un ajustado fuera de juego tras revisión del VAR. La intensidad se mantuvo hasta el final, pero el equipo de Luis Enrique logró conservar la ventaja mínima. El PSG buscará sellar su pase a la final la próxima semana en el Parque de los Príncipes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.