

www.rotativodemexico.com

www.rotativodemexico.com
Unas 250 mil personas asistieron al funeral, mientras decenas de miles más acompañaron el cortejo fúnebre en Roma, aplaudiendo y vitoreando “papa Francesco” al paso del ataúd de madera que fue trasladado en un antiguo papamóvil hasta la Basílica de Santa María la Mayor. Posteriormente, fue escoltado al interior por la Guardia Suiza. pág.10
“Estado de México: Un Destino Hecho a Mano” participa en el Primer Tianguis Turístico Binacional
Por primera vez en este espacio se llevarán a cabo actividades de comercialización y promoción turística en San Diego, California, en Estados Unidos, convirtiéndolo en un evento binacional, lo cual abrirá las puertas del extranjero al Estado de México. pág.5
COMPARTIMOS LA VISIÓN DEL PAPA DE QUE LOS POBRES SON PRIMERO: ICELA RODRÍGUEZ pág.7
ESTADOS UNIDOS ACELERA PERMISOS PARA EXPLOTAR MINERALES EN AGUAS PROFUNDAS pág.10
HIRVING LOZANO CONFÍA EN LA MLS PARA VOLVER A LA SELECCIÓN MEXICANA pág.14
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira Laura Paola Trujillo Normandía Ana Itzel Mejía Gutierrez
ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 28 DE ABRIL DE 2025 NÚMERO 191
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
Con el aumento de las temperaturas, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) emitió una serie de recomendaciones para evitar afectaciones a la salud, especialmente los golpes de calor.
Una de las principales sugerencias es beber entre dos y tres litros de agua al día. Aunque esta cantidad puede variar dependiendo de la edad, el tipo de actividad física, el sexo y la alimentación de cada persona, mantenerse hidratado es esencial para sobrellevar la temporada.
Además del agua, los especialistas del ISSEMYM aconsejan incluir frutas y verduras de temporada en la dieta diaria. También recomiendan evitar el consumo de
bebidas azucaradas como refrescos, jugos procesados o tés endulzados, ya que no hidratan de manera efectiva y pueden contribuir al aumento de peso.
Laura Elisa Mondragón Ramos, médica familiar del ISSEMYM, señaló que síntomas como fatiga o debilidad sin una causa clara pueden ser señales de deshidratación, por lo que es importante acudir al médico en estos casos. Asimismo, hizo un llamado a evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera y no consumir alcohol, ya que este tipo de bebidas dificultan la recuperación de líquidos perdidos.
Bajo el lema “El Poder de Servir”, la institución resaltó la importancia de cuidar especialmente a niñas, niños y adultos mayores, quienes son los más vulnerables durante esta época de calor.
Con el objetivo de impulsar la calidad de vida en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), los gobiernos del Estado de México, Morelos, Hidalgo y Ciudad de México firmaron convenios de coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para implementar el Programa de Mejoramiento Urbano 2025.
POR TELÉFONO
+52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx
www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES
La acción conjunta busca fortalecer el Programa de Ordenamiento del Valle de México, instrumento esencial para la planificación urbana de esta importante región del país. Durante la Primera Sesión Ordinaria del Secretariado Técnico Conjunto del Consejo
de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, Carlos Maza Lara, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Estado de México, destacó la visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en favor de un crecimiento urbano basado en la equidad, sostenibilidad y sentido social.
Acompañado por Víctor Hugo Hofmann Aguirre, Subsecretario de la Sedatu, Maza Lara subrayó la necesidad de una gestión del suelo que promueva la resiliencia urbana, la equidad territorial y el bienestar ciudadano, mediante la coordinación entre los distintos niveles de gobierno.
La Zona Metropolitana del Valle de México, considerada una de las áreas urbanas más extensas e impor-
tantes del país, enfrenta desafíos significativos que requieren de acciones conjuntas y una planeación integral. La firma de estos convenios representa un paso firme hacia la consolidación de políticas públicas que aseguren el bienestar de millones de habitantes.
En el acto también participaron Alejandro Encinas Rodríguez, Secreta-
rio de Planeación y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México; Onésimo Serrano Rivera, Coordinador General de Planeación y Proyectos de Hidalgo; los delegados de Sedatu en el Estado de México y Morelos, Axayácatl Emiliano Ramírez Chávez y Jorge Álvaro Hinojosa Martínez, además de la diputada Selina Trujillo Arizmendi.
El Gobierno del Estado de México informó que el próximo 30 de abril vence el plazo para acceder al subsidio del 100% en el pago de tenencia vehicular, un beneficio dirigido a los propietarios de automóviles con valor factura de hasta 550 mil pesos y motocicletas de hasta 115 mil pesos, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
La Secretaría de Finanzas estatal, encabezada por Óscar Flores Jiménez, señaló que este incentivo tiene como objetivo reconocer a los contribuyentes responsables y fortalecer los programas sociales e infraestructura pública mediante la recaudación efectiva. Hasta el momento, más de 4.7 millones de
personas han cumplido con esta obligación fiscal.
El trámite para obtener el subsidio puede realizarse en línea a través del portal tenencia. edomex.gob.mx, mediante pago por transferencia desde una aplicación bancaria o descargando el formato para acudir a uno de los más de 5 mil 500 puntos autorizados. Entre estos centros de pago se encuentran bancos, supermercados, farmacias, tiendas de conveniencia y departamentales.
La Secretaría también exhortó a la población a evitar el uso de intermediarios o gestores, ya que podrían comprometer su información personal o patrimonio. En caso de detectar actos de corrupción relacionados con este proceso, se puede denunciar llamando al 722 214 2992.
La noche del jueves, pobladores de San Pablo Autopan y Ojo de Agua bloquearon ambos sentidos de la carretera Toluca-Palmillas, tras el atropellamiento de un joven. Con llantas encendidas y piedras, denunciaron décadas de omisiones por parte de las autoridades, exigiendo la construcción urgente de un puente peatonal.
El incidente ocurrió cerca de las 19:00 horas, cuando una ambulancia acudió al lugar. Testigos señalaron que el joven se encontraba en la banqueta esperando a un familiar cuando fue embestido. Paramédi-
Además, los canales oficiales de atención están disponibles para resolver dudas al número 800 715 43 50 o a través de las re-
des sociales oficiales @finanzasedomex en Facebook y X. Esta medida busca apoyar la economía familiar y garantizar
que los recursos recaudados se utilicen en beneficio directo de la ciudadanía mexiquense.
cos del SUEM lo trasladaron a un hospital cercano, donde su estado fue reportado como grave. Los vecinos argumentan que la carretera divide sus comunidades y cruzar se ha convertido en una actividad peligrosa, especialmente para niños y personas mayores. “Llevamos más de 30 años pidiendo un puente. Estamos hartos de correr entre los coches para ir a la escuela o al trabajo”, dijeron durante la protesta, que paralizó el tránsito por más de 10 kilómetros.
Aunque no hubo consignas escritas ni pancartas, los manifestantes fueron claros: no levantarán el bloqueo hasta tener una fecha con-
creta de inicio de obra o, en su defecto, medidas de seguridad como reductores de velocidad.
No es la primera vez que ocurre un bloqueo en esta vía. En enero,
un hombre mayor murió atropellado en la misma zona. Entonces, también exigieron soluciones que no llegaron. Ahora, afirman que no aceptarán más excusas.
Hasta las 23:00 horas, no se había establecido diálogo con el gobierno estatal.
Las secretarías de Salud del Estado de México y de Michoacán firmaron convenio que establece las bases para la procuración, procesamiento, almacenamiento y suministro eficiente de piel y tejido musculoesquelético entre ambas instituciones, a fin de garantizar que los pacientes tengan acceso oportuno a tejidos, e incluso, salvar sus vidas.
A través del Banco de Tejidos del Estado de México los establecimientos tendrán acceso a tejidos para suministro en todas las unidades médicas de la institución michoacana para la procuración o trasplante; con ello, además, se busca fortalecer el
sistema nacional de salud con gratuidad, universalidad y accesibilidad. Los tejidos donados de manera altruista como hueso, ligamentos, tendones y piel son fundamentales en cirugías reconstructivas, ya que permiten restaurar la estructura y función del cuerpo, mejorando la calidad de vida de los pacientes que han sufrido algún trauma, quemadura u ortopedia.
Durante la firma, Macarena Montoya Olvera, titular de la Secretaría de Salud mexiquense subrayó el compromiso con la donación de órganos y tejidos, resaltando el valor de este acuerdo para ampliar las posibilidades de tratamiento para los pacientes.
“Esta colaboración con Michoacán nos permitirá optimizar los procesos y asegurar que más personas tengan la oportunidad de recibir un trasplante y diversos tejidos para tener una nueva oportunidad de vida” aseveró.
Agregó que con este convenio de colaboración también se busca reducir tiempos para mejorar la calidad o pronóstico del paciente, la disminución de costos hospitalarios y la estancia intrahospitalaria.
Por su parte, Lázaro Cortés Rangel, Secretario de Salud de Michoacán destacó la importancia de esta coordinación para optimizar los recursos y la experiencia de cada entidad en materia de donación y trasplantes en beneficio de quienes más lo necesitan.
GEM las inspecciones en centros de trabajo para garantizar derechos
urante el primer trimestre del año, la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México realizó 442 inspecciones en Condiciones Generales de Trabajo y 256 en Seguridad y Salud, superando la meta que se tenía programada de 430 y 235, respectivamente.
Este proceso es esencial para verificar que las empresas cumplan con las disposiciones legales en materia laboral. De esta manera, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, promueve el bienestar de las y los trabajadores mexiquenses a través de políticas públicas que priorizan el cumplimiento de la normativa en la materia.
La dependencia estatal, dirigida por Norberto Morales Poblete, tiene
como meta realizar este año mil 500 inspecciones en Condiciones Generales de Trabajo y 940 en Seguridad y Salud, con un enfoque claro en la prevención y corrección de cualquier irregularidad en los centros laborales. Durante estas verificaciones se analizan puntos como: reglamento interior, tipos de contratos, control de asistencias, pago de horas extras, prima dominical, prima vacacional, afiliación al IMSS e INFONAVIT, aguinaldo, reparto de utilidades, entre otros.
En busca de incentivar la autocorrección y la cultura del cumplimiento voluntario de las normas, al Gobierno del Estado de México ha implementado el programa alternativo de Autoverificación, que otorga un voto de confianza a los centros de trabajo que demuestren, mediante su documentación vigente, el cumpli-
miento de la normativa, eximiéndoles de recibir inspecciones ordinarias durante un año. No obstante, podrán realizarse si existen denuncias o solicitudes que así lo justifiquen.
Es un derecho de las y los mexiquenses solicitar de forma anónima
una visita a su centro de trabajo; lo cual puede hacerse ante la Dirección General de Inspección e Inclusión Laboral, Rafael M. Hidalgo, No. 301, Col. Cuauhtémoc, 4º Piso, Toluca, Estado de México o a los teléfonos 722 2760940 al 48.
Con esta estrategia, el Gobierno del Estado de México refuerza su compromiso con la justicia laboral, impulsando una sociedad más equitativa y solidaria, donde los derechos de las trabajadoras y trabajadores sean siempre respetados y protegidos.
El Estado de México participa en la edición 49 del Tianguis Turístico 2025, que se lleva a cabo del 28 de abril al 1 de mayo en Tijuana, Baja California. Esta ocasión marca un hecho histórico al integrar actividades de promoción en San Diego, California, convirtiendo al evento en una plataforma binacional que impulsa la proyección internacional de la entidad.
La presencia mexiquense está respaldada por la Secretaría de Cultura y Turismo, y contempla una muestra de su riqueza cultural, histórica, artesanal y gastronómica, enfocada en destacar los atractivos de sus Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios turísticos. El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IIFAEM) también se suma, exhibiendo piezas emblemáticas
“Estado
como árboles de la vida, rebozos, tapetes de Temoaya, artesanías en ocoxal y creaciones mazahuas.
Entre las dinámicas organizadas destaca el juego de la “lotería turística”, el cual permite a los visitantes recorrer de manera lúdica la diversidad del Estado de México. Además, se busca fortalecer la inversión turística con la participación de representantes del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), la Asociación de Hoteleros, Canirac y el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México.
Autoridades de los aeropuertos internacionales de Toluca y Felipe Ángeles también asisten para negociar con aerolíneas comerciales, con el objetivo de abrir nuevas rutas nacionales e internacionales. Las actividades se realizan en el Baja California Center, ubicado en Playas de Rosari- to.
Para promover la oferta turística, artesanal y gastronómica, así como la marca Estado de México: Un Destino Hecho a Mano, la entidad mexiquense estará presente en la Edición 49 del Tianguis Turístico 2025, que se realizará del 28 de abril al 1 de mayo en Tijuana, Baja California.
Por primera vez en este espacio se llevarán a cabo actividades de comercialización y promoción turística en San Diego, California, en Estados Unidos, convirtiéndolo en un evento binacional, lo cual abrirá las puertas del extranjero al Estado de México.
La asistencia del Estado de México a este encuentro, promovida por la Secretaría de Cultura y Turismo,
contempla una amplia promoción y muestra de la riqueza natural, cultural, histórica, artesanal y gastronómica de los Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios con vocación turística de la entidad.
De igual manera, estará presente el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IIFAEM) para exponer y comercializar el trabajo de artesanas y artesanos mexiquenses con piezas como: árboles de la vida, textiles de rebozo, carteras, bolsas, zapatos, tapetes de Temoaya, piezas de ocoxal, caminos mazahuas, entre otras.
Entre las actividades y dinámicas que se llevarán a cabo en el stand del Estado de México está el tradicional juego de la “lotería turística”, el cual hace un recorrido por los Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto, Barrio
Mágico y las Rutas Turísticas de la entidad.
Para fortalecer al Estado de México como destino de inversión en el sector turismo, estarán presentes representantes de cámaras empresariales como el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), la Asociación de Hoteleros del Estado de México, Cá-
mara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México. También participarán autoridades de los aeropuertos internacionales de Toluca y Felipe Ángeles para impulsar y negociar con las aerolíneas comerciales que asisten al Tianguis Turístico, dando apertura a nuevas rutas nacio-
nales e internacionales. Las actividades se realizarán en las instalaciones del Baja California Center, ubicado en la Carretera Escénica Tijuana-Ensenada, Ejido No. 1029, 22710 Playas de Rosarito, Baja California. El programa del Tianguis Turístico 2025 se puede consultar en el sitio oficial: https://www.tianguisturistico. com/
Durante la Feria Aeroespacial México (FAMEX 2025), realizada en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, el avión Cirrus SR20 TRAC y el simulador de vuelo Cirrus SR G7 captaron la atención de visitantes y expertos en aeronáutica. Estas innovaciones se han posicionado como herramientas clave para la formación de nuevos pilotos, destacando por su avanzada tecnología y seguridad.
Gabriel Wertman, gerente de ventas de Cirrus AirCraft México, explicó que el SR20 TRAC, un avión monomotor fabricado en Estados
Unidos, está diseñado con altos estándares de calidad y cuenta con un sistema de paracaídas integrado. Esta característica permite que, ante una falla crítica, la aeronave pueda descender de manera segura con todos sus ocupantes.
Además, Wertman resaltó que el SR20 TRAC incorpora sistemas de navegación y comunicación Garmin, similares a los empleados en aeronaves comerciales, lo que lo convierte en una opción ideal para futuros pilotos de aerolíneas y fuerzas aéreas. Esto les facilita familiarizarse con equipos de última generación, desde operaciones de carga hasta misiones de combate.
En paralelo, el simulador Cirrus
SR G7 fue presentado como una réplica exacta de la cabina del avión, contando con certificación que avala su uso en el entrenamiento de pilotos. Con él, los alumnos enfrentan escenarios extremos como paros de
En lo que va del año, Guanajuato ha registrado 48 incendios forestales, lo que representa un aumento del 23% en comparación con el mismo periodo de 2024. La mayoría de estos siniestros han sido provocados por actividades humanas, desde quemas agrícolas mal controladas hasta descuidos como fogatas o colillas mal apagadas. Las autoridades estatales ya identificaron a los municipios más afectados, entre ellos Valle de Santiago, Dolores Hidalgo, Victoria y Silao. En total, se estima que más de 3,800 hectáreas han sido dañadas por el fuego, afectando ecosistemas completos y poniendo en riesgo a comunidades
cercanas.
El director de Protección Civil estatal subrayó que están reforzando acciones de vigilancia, brigadas en campo y campañas preventivas. Aunque algunos de los incendios se han logrado contener rápidamente, otros han requerido apoyo de diferentes niveles de gobierno y la participación de voluntarios.
Ante este panorama, se ha hecho un llamado urgente a la población para colaborar con la prevención, evitar quemas innecesarias y reportar cualquier señal de humo. El estado busca reducir el número de incendios en los próximos meses, especialmente ahora que la temporada de calor y sequía se intensifica.
motor, condiciones climáticas adversas o emergencias imprevistas, asegurando una preparación más completa.
Wertman subrayó que la participación en FAMEX 2025 representa
un escaparate relevante para Cirrus AirCraft, una marca que produce aproximadamente 700 de las 3,500 aeronaves nuevas que anualmente ingresan al mercado civil.
Los operativos para desalojar y reubicar a los migrantes que habitan en campamentos irregulares se reactivaron este sábado, ahora en el asentamiento ubicado en la colonia Vallejo, de la alcaldía Gustavo A Madero.
Personal de la Coordinación de Movilidad Humana del gobierno capitalino arribó desde alrededor de las 7 de la mañana para avisar a los extranjeros que tienen que irse al albergue Casa de Asistencia a la Movilidad Humana Vasco de Quiroga, en Tepito, porque este lugar será deshabilitado a más tardar el lunes.
Personal de limpieza ya ha desmantelado algunos “ranchitos”, que son los cuartos construidos con re-
tazos de madera y lona donde habitan familias migrantes de Venezuela, Ecuador, Colombia, Honduras y Nicaragua.
En esta zona viven por lo menos 400 personas, entre ellas 100 niñas y niños migrantes, quienes algunos de ellos tienen un año viviendo aquí, ya cuentan con un trabajo y sus hijos asisten a la escuela primaria “La Prensa”.
Entre los extranjeros hay zozobra porque en caso de aceptar irse al albergue temen perder sus escasas pertenencias y particularmente sus empleos, además de la afectación escolar a sus hijos, los cuales tendrían que regresar a clases el próximo lunes, tras el periodo vacacional de Semana Santa.
Algunos activistas que han dado seguimiento al caso, alertaron
Hoy despedimos a un gran humanista con quien compartimos siempre su visión de que los pobres son primero, que los migrantes hacen a los pueblos más fuertes y que todos somos responsables de la construcción de la paz”, dijo la secretaria de Gobernación, al acudir a la ceremonia de honores fúnebres del papa Francisco.
Destacó el legado reformista, progresista y visionario del pontífice.
Enseguida el texto elaborado por la responsable de la política interna de México:
“En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del pueblo de México, acudo a esta ceremonia para dar el último adiós al papa Francisco.
Lamentamos su partida y extende-
que en este campamento hay por lo menos 55 niños que acuden a la escuela primaria; cuatro a la secundaria y 12 en preescolar.
Asimismo, 110 personas son solicitantes de refugio, de las cuales 27 están en espera, desde hace tres meses, de que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar)
les asigne la cita para iniciar este trámite.
Es el caso de Alejandra Muñoz, venezolana, quien lleva un año en el campamento pues tenía la intención de ingresar a Estados Unidos a través de CBP One, pero esto se vio frustrado tras la cancelación de este sistema de citas por el gobierno
estadunidense, en enero pasado. “Por eso decidimos pedir refugio en México y en enero fuimos a la Comar en Naucalpan, (estado de México), pero aún no llega el correo con la cita, eso es lo que nos tiene fregados. Entonces ahorita estamos en zozobra con esto que está pasando del desalojo”, comentó.
mos nuestras condolencias a la comunidad católica del mundo.
Hoy despedimos a un gran humanista con quien compartimos siempre su visión de que los pobres son primero, que los migrantes hacen a los pueblos más fuertes y que todos somos responsables de la construcción de la paz.
Venimos a Ciudad del Vaticano a externar el pesar que nos deja su partida y a reconocer su gran legado reformista, progresista y visionario, “hoy el pueblo católico pierde a un gran líder, el mundo pierde a un gran hombre y México a un gran amigo.
En el corazón de nuestro pueblo, que es mayoritariamente católico, el papa Francisco, siempre será recordado como un hermano y seguiremos coincidiendo con las máximas de su pontificado, cuyo tema central fue la atención a los pobres, a las mujeres, a los jóvenes, a los niños, a los adultos
mayores, a los pueblos originarios y al cuidado del medio ambiente”.
Como parte de la delegación mexicana asistieron también el embajador de México en el Vaticano, Alberto Barranco Chavarría, y la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Clara Luz Flores.
Antes, a través de sus redes sociales, la secretaria de Gobernación compartió imágenes de los actos de despedida a los que acudieron también distintos mandatarios o sus representaciones.
“En la plaza de la Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano, miles de fieles despedimos al papa Francisco, un líder que dejó huella por su cercanía con las personas, su humildad y su entrega a las causas justas”, manifestó.
Su Santidad -agregó- “fue un líder social con profunda vocación humanista. Siempre privilegió el diálogo entre las naciones y elevó su voz por la paz, la igualdad y la unión entre los pueblos”. Recordamos, dijo, “su llamado a
construir juntos una sociedad con fraternidad, paz y justicia”.
Destacó la emotividad de la ceremonia para despedir al primer Papa latinoamericano: “Francisco, quien nos mostró la importancia del amor al prójimo”.
Más adelante, también en redes sociales, señaló que “junto a distintos jefes de Estado, despedimos al papa Francisco, un líder que dejó huella por su cercanía con las personas, su humildad y su entrega a las causas justas”
En una emotiva ceremonia celebrada en la Plaza San Pedro, líderes mundiales y fieles católicos se reunieron este sábado para rendir homenaje al Papa Francisco. La misa, oficiada por el cardenal Giovanni Battista Re, recordó el legado del pontífice argentino, destacando su cercanía con los migrantes y los más desfavorecidos.
Unas 250 mil personas asistieron al funeral, mientras decenas de miles más acompañaron el cortejo fúnebre en Roma, aplaudiendo y vitoreando “papa Francesco” al paso del ataúd de madera que fue trasladado en un antiguo papamóvil hasta la Basílica
de Santa María la Mayor. Posteriormente, fue escoltado al interior por la Guardia Suiza.
Durante su homilía, el cardenal Re describió a Francisco como “el papa del pueblo”, resaltando su estilo informal y su defensa constante de los marginados. Recordó momentos clave como la misa en la frontera entre Estados Unidos y México, así como su visita a un campo de refugiados en Lesbos, de donde trasladó a doce personas consigo.
La ceremonia reflejó la visión del Papa, quien organizó su propio funeral para enfatizar la humildad sacerdotal sobre el poder terrenal, siguiendo su proyecto de reforma eclesiástica iniciado en 2013: construir “una Igle-
sia pobre para los pobres”. Entre los asistentes se encontraban destacados líderes como Donald Trump, Joe Biden, Volodímir Zelenski, António Guterres, Keir Starmer, el príncipe Guillermo y Javier Milei. A pesar de la distancia personal, la nacionalidad compartida le otorgó un lugar relevante al presidente argentino.
La Basílica de San Pedro, teñida de rosa con la salida del sol, acogió a miles de dolientes, mientras la ceremonia se transmitió en vivo alrededor del mundo. Italia implementó un amplio dispositivo de seguridad para garantizar el desarrollo pacífico del acto.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una nueva orden ejecutiva con la que busca dinamizar el desarrollo de la minería en aguas profundas, una industria incipiente pero clave para la economía tecnológica global. La disposición instruye a los titulares del Departamento del Interior y de Comercio, Doug Burgum y Howard Lutnick, a acelerar tanto la exploración como la aprobación de permisos necesarios para iniciar operaciones en el lecho marino.
De acuerdo con el documento oficial, el fondo oceánico alberga una vasta riqueza de minerales considerados estratégicos para la seguridad energética, el crecimiento industrial y la autonomía tecnológica del país. Entre los recursos
que se pretende extraer se encuentran níquel, cobre, cobalto, manganeso, titanio y tierras raras, esenciales para la fabricación de dispositivos electrónicos, baterías y equipamiento militar.
La medida responde a una estrategia geopolítica más amplia, orientada a disminuir la dependencia de importaciones, especialmente de China, quien actualmente lidera el suministro mundial de estos materiales. Asimismo, la Casa Blanca subrayó que Estados Unidos posee derechos sobre una de las zonas oceánicas más grandes del planeta, lo que le otorga una ventaja competitiva.
La iniciativa también contempla reforzar alianzas estratégicas con naciones aliadas, con el fin de limitar la expansión china sobre los recursos del lecho marino y garantizar que las compañías estadounidenses tengan acceso
Ecuador tuvo un amanecer movido este viernes 25 de abril. Dos sismos sacudieron diferentes puntos del país con pocos minutos de diferencia, provocando alerta entre la población, aunque sin daños graves reportados hasta el momento.
El primero ocurrió a las 6:44 de la mañana en la provincia de Esmeraldas, con una magnitud de 6.3. Este fue el más fuerte y se sintió también en otras regiones del país e incluso en el suroeste de Colombia. La profundidad fue de 30 kilómetros y su epicentro estuvo cerca de la ciudad de Esmeraldas.
Minutos después, a las 7:09 a.m., otro temblor de magnitud 4.1 se registró en la provincia del Guayas, en la zona de Samborondón. Este segundo movimiento fue más leve y con
prioritario a estos materiales.
Aunque el potencial económico es considerable, el proyecto ha despertado inquietudes entre ambientalistas y científicos, quienes advierten sobre los
una profundidad de 86 kilómetros.
Además del susto, los movimientos telúricos provocaron interrupciones temporales en servicios básicos y comunicaciones en algunas zonas cercanas al epicentro, especialmente en Esmeraldas. Varias personas salieron de sus casas por precaución y las autoridades activaron protocolos de emergencia para monitorear posibles réplicas. Aunque la situación se mantiene bajo control, el Instituto Geofísico ha pedido a la población estar atenta y seguir las indicaciones oficiales ante cualquier nuevo evento.
Ambos eventos no provocaron alerta de tsunami, y hasta ahora no se han reportado personas heridas. Las autoridades siguen evaluando la situación, recordando que Ecuador está en una zona sísmica activa por su ubicación en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico.
riesgos que la minería submarina podría representar para los ecosistemas marinos.
Esta orden complementa una medida previa del mes pasado, en la que
se invocaron poderes de emergencia para fomentar la extracción doméstica de minerales críticos, incluyendo apoyo financiero a las empresas que impulsen estos desarrollos
Hirving Lozano atraviesa uno de los periodos más largos sin vestir la camiseta de la Selección Mexicana. Desde la final de la Nations League 2024, donde México fue superado por Estados Unidos, el atacante no ha sido considerado por el cuerpo técnico liderado por Javier Aguirre. Con un año y un mes de ausencia, Lozano espera que su desempeño actual en el San Diego FC, nueva franquicia de la MLS, le abra nuevamente las puertas del combinado nacional. El delantero surgido en Pachuca expresó que su paso por el fútbol estadounidense lo está ayudando a recuperar su mejor nivel.
“Espero ser convocado. Estoy trabajando fuerte para ello”, comentó el jugador, quien ha tenido un inicio destacado con su nuevo club. En cinco partidos ha registrado cuatro asistencias y un gol, además de consolidarse como una pieza clave en el esquema del equipo californiano.
Quedar fuera tanto de la Copa América 2024 como del Final Four de la Nations League 2025 ha sido un golpe difícil de asimilar para Lozano. “La lesión previa al Final Four me afectó bastante. Tenía muchas ganas de estar ahí, pero llegó en el peor momento”, compartió con autocrítica.
Pese a la falta de comunicación directa con Javier Aguirre, el atacante confía en que su rendimien-
Durante el juicio que investiga la muerte de Diego Armando Maradona, surgieron nuevas revelaciones que comprometen al médico Leopoldo Luque. Según el testimonio del cirujano Rodolfo Benvenuti, Luque habría falsificado un informe médico para figurar como el responsable de la operación que se realizó el 3 de noviembre de 2020, apenas tres semanas antes del fallecimiento del ídolo argentino.
Benvenuti, primer testigo en la audiencia de este jueves ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, relató que fue convocado por Víctor Stinfale, abogado cercano a Maradona, para evaluar si Luque era el más apto para intervenirlo quirúrgicamente tras la
to hablará por él. “Con lo que haga en la cancha, regresaré. Siempre ha sido un orgullo representar a México”, subrayó. Lozano también elogió el reciente triunfo del Tri-
color en la Nations League, señalando que el equipo ha recuperado confianza.
Con su experiencia y liderazgo, Hirving Lozano busca ser protago-
detección de un hematoma subdural. Su conclusión fue clara: Luque no estaba calificado para la tarea, y así lo apoyaron también las hijas del exfutbolista.
El testigo detalló un fuerte enfrentamiento entre Stinfale y Luque, quien insistía en ser el encargado de la cirugía. Incluso, aseguró que Luque entró en una crisis emocional al ser desplazado del procedimiento, lo que llevó a Stinfale a ofrecerle figurar como primer cirujano en el informe, pese a no haber participado directamente en la intervención.
La operación fue finalmente realizada por un equipo médico liderado por el cirujano Pablo Rubino, pero en el informe oficial figuró Luque como el principal responsable. El testimonio de Benvenuti se suma al de Stinfale, quien ya había afirmado que la decisión de apartar
nista en la MLS y recuperar un lugar en el equipo nacional, convencido de que su esfuerzo dentro del campo será suficiente para volver a vestir la verde.
a Luque fue consensuada con la familia de Maradona. En este juicio se determinará si
siete de los ocho acusados enfrentan cargos por homicidio simple con dolo eventual, con penas que
podrían alcanzar hasta 25 años de prisión.
Con más de 400 días por delante para el arranque del Mundial 2026, México avanza en su preparación como país anfitrión. En el Sports Summit Latam 2025, Jurgen Mainka, Chief Officer México del evento, anunció las tres sedes oficiales del FIFA Fan Festival: el Zócalo capitalino, el Parque Fundidora en Monterrey y la Plaza Liberación en Guadalajara.
Estas ubicaciones emblemáticas recibirán a miles de aficionados que vivirán la fiesta del fútbol sin necesidad de ingresar a los estadios. El Fan Fest será un espacio gratuito con pantallas gigantes, conciertos, gastronomía local y actividades culturales que reflejarán la diversidad y la identidad de cada ciudad.
“Imaginen el Zócalo latiendo 39 días con la pasión del fútbol, lleno de sabores y colores de México, tanto para locales como para visitantes internacionales”, destacó Mainka, quien subrayó que el objetivo es acercar la experiencia
mundialista a todos, incluso a quienes no consigan boletos para los partidos.
Además, señaló que esta propuesta se replica en otras ciudades sede como Kansas City, donde el ambiente local, la música y la cocina tradicional aportarán a una vivencia única del Mundial. El FIFA Fan Festival se concibe como un espacio emblemático donde se celebra el fútbol con acceso libre, creando una verbena popular que acompañará la competencia.
La edición de 2026 marcará la primera vez que una Copa del Mundo se organiza en tres países: México, Estados Unidos y Canadá. Para Mainka, este es el mayor reto organizativo en la historia del torneo, especialmente debido a los cambios políticos que han ocurrido a nivel federal, estatal y municipal. Aun así, afirmó que los avances han sido significativos y que todas las partes involucradas están unidas con un mismo propósito: hacer del Mundial 2026 una experiencia inolvidable.
Apesar de que Yuki Tsunoda apenas ha sumado dos puntos en sus primeras tres carreras con Red Bull, su desempeño ha dejado satisfecho al asesor deportivo de la escudería, Helmut Marko. El dirigente austríaco destacó el rendimiento del piloto japonés, especialmente durante las sesiones de entrenamientos libres, donde ha mostrado un nivel cercano al de Max Verstappen.
Marko reconoció que Tsunoda no ha tenido los mejores resultados en las carreras oficiales, pero subrayó que las circunstancias han jugado en su contra. En Bahréin, finalizó noveno y logró sus primeros puntos; en Japón fue duodécimo, mientras que en Arabia Saudita abandonó tras un choque con Pierre Gasly en la primera vuelta. Pese a ello, el asesor minimizó la falta de puntos y valoró su evolución.
“Fue un incidente desafortu-
nado. De no haber sido por eso, habría estado en los puntos. Estas cosas ocurren en las carreras”, comentó Marko. Más allá de los números, lo que realmente entusiasma al veterano dirigente es la progresión del piloto nipón, especialmente en comparación con sus predecesores en el equipo, como Liam Lawson y el mexicano Sergio “Checo” Pérez. Durante los entrenamientos, Tsunoda ha logrado estar apenas a dos o tres décimas de Verstappen, algo que, según Marko, nin-
gún otro compañero había conseguido. “Cuando no hay presión, demuestra lo que puede hacer. En clasificación aún fuerza demasiado, pero está en camino”, añadió. El principal punto de mejora que el equipo detecta en Tsunoda es su rendimiento en las sesiones clasificatorias, donde la presión es más intensa. No obstante, en Red Bull hay optimismo sobre su potencial y se espera que pronto logre consolidarse sumando puntos con mayor regularidad.