Rotativo de México 27/2/2025

Page 1


EJEMPLAR GRATUITO JUEVES 27 DE FEBRERO DE 2025

TOLUCA REDUCE 49% LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO GRACIAS A OPERATIVOS DE SEGURIDAD

Se realizaron 137 operativos, 125 de ellos a cargo del municipio y 12 en coordinación con otras instancias de seguridad. Estas acciones permitieron la detención de 51 personas y la puesta a disposición de 60 individuos relacionados con diversos delitos. pág.4

Metepec, primer municipio en ofrecer trámites digitales en Latinoamérica, según la OCDE

El Coordinador del programa de Política Regulatoria de la OCDE, Manuel Gerardo Flores Romero, destacó a Metepec como un referente nacional en el uso de la tecnología para facilitar la gestión pública. pág.3

REFORMA SOBRE NEPOTISMO Y NO REELECCIÓN SE APLAZA HASTA 2030 POR ACUERDO CON EL PVEM pág.6

EE.UU. LANZA LA “TARJETA DORADA” PARA MILLONARIOS QUE BUSQUEN RESIDENCIA pág.10

RODRIGO PACHECO AVANZA EN EL AMT 2025 TRAS UN HISTÓRICO TRIUNFO EN ACAPULCO pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 27 DE FEBRERO DE 2025 NÚMERO 149

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Huixquilucan lidera

Cabildo Abierto para fortalecer participación ciudadana

La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, encabezó la primera sesión del Cabildo Abierto, un mecanismo que permite a la ciudadanía presentar propuestas para mejorar su comunidad. Durante la Séptima Sesión Ordinaria, destacó la importancia de escuchar las demandas de los habitantes y transformar sus ideas en políticas públicas que favorezcan el desarrollo del municipio.

En esta sesión, María José López, representante de la comunidad Ignacio Allende, expuso la necesidad de retirar camiones y tráileres de la calle Río San Joaquín, con el fin de reducir accidentes viales y mejorar la seguridad en la zona. En respuesta, la presidenta municipal instruyó a la Dirección General de Tránsito y Vialidad a

atender esta problemática y garantizar un entorno más seguro. Asimismo, López reconoció los esfuerzos del gobierno municipal en la repavimentación de esta vialidad con concreto hidráulico, obra ejecutada en noviembre de 2024. Destacó que esta mejora no solo beneficia a los residentes, sino también a quienes transitan por la zona, asegurando una infraestructura más segura y funcional.

Tras esta sesión, Contreras Carrasco encabezó la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Edilicia para el Cumplimiento de la Agenda 2030, donde tomó protesta a sus integrantes. Este órgano trabajará en estrategias para implementar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, abordando aspectos económicos, sociales y ambientales en beneficio de la comunidad.

Nezahualcóyotl conmemora el Día de la Mujer con carrera

“Unidas hasta la meta”

El municipio de Nezahualcóyotl y el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufidene)

llevarán a cabo la carrera femenil “Unidas hasta la meta” el próximo 9 de marzo. Esta actividad busca honrar a las mujeres que promueven la equidad de género y luchan contra la violencia y la discriminación.

POR TELÉFONO +52 722 170 6555 POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

El recorrido será de 5 kilómetros, partiendo de la explanada del palacio municipal. Las participantes deberán presentarse a las 7:30 horas para el calentamiento, mientras que la carrera iniciará a las 8:00 horas.

Las competidoras estarán divididas en seis categorías: Libre (17-39 años), Máster (40-49 años), Veteranas (50-59 años), Veteranas Plus (60 años en adelante), Silla de ruedas y Débiles visuales, ambas a partir de los 17 años.

Los primeros tres lugares de cada categoría recibirán premios en efectivo: $3,500 para el primer lugar, $2,500 para el segundo y $1,500 para el tercero.

Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de febrero con un costo de 80 pesos por persona. Se pueden realizar en diversas sedes, entre ellas el Imcufidene, deportivo Nezahualcóyotl, deportivo Ciudad Jardín, deportivo La Perla, alberca

Reforma, alberca Olímpica y la explanada del palacio municipal. En paralelo, el gobierno local y la Secretaría de las Mujeres del Estado de México están evaluando los espacios rehabilitados con recursos de la alerta de género, con el objetivo de reforzar la seguridad y es-

tablecer nuevos Senderos Seguros para las mujeres. El alcalde Adolfo Cerqueda subrayó la relevancia de garantizar espacios protegidos para que las mujeres puedan transitarlos con confianza.

de prensa. Rotativo de México, Publicación
Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Capturan 10 personas involucradas en robos a tiendas y cajeros automáticos

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvo a diez personas presuntamente involucradas en robos a tiendas de conveniencia y cajeros automáticos, como parte de un operativo coordinado dentro de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz. Esta acción se centró en atender las denuncias ciudadanas y se apoyó en el análisis de imágenes proporcionadas por el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5)

para identificar a los sospechosos.

El operativo, realizado en varios municipios como Ecatepec, Tlalnepantla, Zumpango y Coacalco, resultó en la incautación de tres motocicletas, cuatro vehículos, un arma de fuego, un arma blanca y mercancía robada. Entre los detenidos se encontraba un menor de edad y otro sospechoso relacionado con el robo de un cajero automático. La empresa comercial y de servicios bancarios elogiaron la actuación inmediata de la SSEM, destacando su efectividad en el combate al delito.

Metepec, primer municipio en ofrecer trámites digitales en Latinoamérica, según la OCDE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha reconocido a Metepec, Estado de México, como el primer municipio de América Latina en ofrecer trámites completamente digitales, sin la necesidad de la intervención directa de la propia organización. Este avance coloca a Metepec a la vanguardia en materia de tecnología, eficiencia y transparencia en los servicios públicos, siendo un modelo de digitalización y agilidad administrativa.

Durante la firma de la Carta para la eficiencia de Servicios Digitales, el Coordinador del programa de Política Regulatoria de la OCDE, Manuel Gerardo Flores Romero, destacó a Mete-

Acciones contra la violencia de género para garantizar seguridad a las mujeres

El presidente municipal Ricardo Moreno Bastida reafirmó su compromiso de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en Toluca, implementando medidas para reforzar la seguridad y reconstruir el tejido social. Durante la conferencia “La Toluqueña”, aseguró que se escuchará a todas las mujeres para generar soluciones reales que contribuyan a su bienestar y protección.

Entre las estrategias implementadas, destacó el trabajo coordinado con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para garantizar que cualquier presunto responsable de delitos contra mujeres sea procesado. Además, enfatizó que la violencia de género es un problema estructural que solo puede resolverse con un cambio profundo en la cultura y

el tejido social.

El alcalde subrayó que muchas mujeres son violentadas dentro de sus hogares por sus parejas, amigos o familiares, lo que hace necesario un enfoque integral para abordar esta crisis. Por ello, el gobierno municipal ha impulsado estrategias enfocadas en la prevención, atención y erradicación de la violencia de género en todas sus manifestaciones.

Moreno Bastida destacó que la

crisis de violencia contra las mujeres no puede ser ignorada y que es necesario el trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía para erradicarla. Su pronunciamiento se dio en el contexto del reciente hallazgo de una mujer sin vida en un hotel del centro de la ciudad, donde elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca fueron los primeros en atender el caso.

pec como un referente nacional en el uso de la tecnología para facilitar la gestión pública. Este avance ha permitido agilizar los trámites, especialmente en el ámbito empresarial, generando mayor confianza en los inversionistas. La rapidez y efectividad del nuevo sistema son elementos clave que favorecen el crecimiento económico.

En el acto, el alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, señaló que la digitalización y la implementación de herramientas tecnológicas son indispensables para mejorar el servicio a la ciudadanía. Además, subrayó que la Carpeta Empresarial, una de las principales herramientas digitales implementadas, ha transformado la relación con el sector empresarial al facilitar el trámite de licencias de fun-

cionamiento comercial. Esta plataforma permite una respuesta eficiente y segura a través de un formulario digital, acelerando la viabilidad de nuevos

establecimientos comerciales. Metepec continúa demostrando su compromiso con la modernización y el desarrollo de una ciudad más efi-

ciente y accesible para todos, y este reconocimiento internacional reafirma su liderazgo en innovación y transparencia digital.

Toluca reduce 49% los delitos de alto impacto gracias a operativos de seguridad

Toluca ha registrado una reducción del 49% en los delitos de alto impacto, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Así lo informó el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, durante la conferencia “La Toluqueña”, en la que presentó los avances en materia de seguridad en la capital mexiquense.

Como parte de las estrategias implementadas, entre el 18 y el 25 de febrero se realizaron 137 operativos, 125 de ellos a cargo del municipio y 12 en coordinación con otras instancias de seguridad. Estas acciones permitieron la detención de 51 personas y la puesta a disposición de 60 individuos relacionados con diversos delitos. Además, se recuperaron 15 vehículos con reporte de robo y se brindaron 589 apoyos de seguridad a la población.

Otro de los avances destacados fue la recuperación de 13 módulos de seguridad y el inicio del proceso

de restauración de 15 más, pertenecientes al patrimonio municipal. En cuanto a la incidencia delictiva, se reportó una baja significativa en delitos como robo a transeúnte, robo de vehículo, narcomenudeo, robo a casa habitación, robo en transporte público y homicidio culposo, comparado con el mismo periodo del año anterior.

Estos resultados se atribuyen a la coordinación operativa entre los tres órdenes de gobierno y la cola-

boración de la ciudadanía. Pese a los avances, las autoridades continúan reforzando estrategias para garantizar mayor seguridad en la zona. Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Robo de Vehículo informó que en febrero se redujo un 45.4% el inicio de carpetas de investigación por este delito, consolidando una tendencia a la baja en la incidencia delictiva.

Reforma sobre nepotismo y no reelección se aplaza hasta 2030 por acuerdo con el PVEM

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reveló que la decisión de postergar hasta 2030 la entrada en vigor de la reforma contra el nepotismo y la no reelección responde a un acuerdo político con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). La medida, inicialmente propuesta para aplicarse en 2027, fue modificada tras negociaciones dentro de la coalición oficialista. En una transmisión en sus redes sociales, Fernández Noroña explicó que el PVEM mostró un interés particular en el gobierno de San Luis Potosí, refiriéndose a la senadora Ruth González Silva,

esposa del gobernador Ricardo Gallardo. Según sus declaraciones, la legisladora se perfila como candidata en futuras elecciones, lo que habría motivado el cambio en la reforma.

El senador también mencionó que la reserva incluyó a figuras como Saúl Monreal y Félix Salgado Macedonio, quienes han sido señalados por presuntas prácticas de nepotismo debido a sus vínculos familiares con gobernadores en funciones. La medida ha generado críticas por parte de la oposición, que acusa a Morena y sus aliados de modificar la reforma para proteger intereses políticos y beneficiar a ciertos perfiles con aspiraciones en 2027.

El martes, el Senado aprobó la

Banca mexicana analiza impacto de designación de cárteles como terroristas en EE.UU.

El sector bancario en México ha tomado con cautela la decisión del gobierno de Estados Unidos de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Según Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), esta medida podría generar afectaciones reputacionales importantes si no se maneja adecuadamente. No obstante, aseguró que la banca en el país está bien posicionada para cumplir con los estándares internacionales.

Carranza destacó que el sistema financiero mexicano ha fortalecido sus mecanismos de prevención contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, cumpliendo con las normativas del Grupo de Acción Financiera Internacional

iniciativa de Claudia Sheinbaum, pero con la modificación que retrasa su aplicación hasta 2030.

Ahora, el proyecto deberá ser discutido en la Cámara de Diputados, donde Morena y sus alia-

dos tienen mayoría, por lo que se espera que la reforma avance sin obstáculos.

(GAFI). Además, recordó que desde 2014 la legislación nacional obliga a bloquear recursos y suspender cualquier operación con clientes incluidos en la lista de personas bloqueadas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El vicepresidente de la ABM, Daniel Becker Feldman, señaló que esta decisión podría elevar los costos de supervisión y prevención en los bancos, aunque descartó un impacto negativo en las relaciones con instituciones financieras extranjeras. Aseguró que la banca mexicana ha trabajado en generar confianza con socios internacionales, evitando medidas de de-risking, es decir, la reducción de operaciones con el país.

Por su parte, Raúl Martínez-Ostos enfatizó que es prematuro tomar una postura ante la designación y recomendó esperar

los criterios que establecerá Estados Unidos. Respecto a la imposición de aranceles anunciada por Do-

nald Trump, Carranza señaló que el impacto dependerá de los sectores afectados, mencionando que, en el

caso del acero, México importa más de lo que exporta, por lo que el efecto podría ser limitado.

Desmantelan banda criminal dedicada a falsificación de documentos y narcotráfico en CDMX

Un grupo criminal especializado en la falsificación de documentos como pasaportes, licencias de conducir, visas de Estados Unidos y facturas de automóviles, ha sido desmantelado en la Ciudad de México. La organización operaba desde el Centro Histórico, donde a través de una aplicación de mensajería, ofrecían servicios ilegales para la elaboración y distribución de documentos apócrifos. Las autoridades lograron ubicar las instalaciones de la banda tras recibir diversas denuncias de la población y realizar un seguimiento exhaustivo a través de operativos de vigilancia.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCCDMX) informó que

la banda utilizaba al menos cuatro inmuebles en la colonia Centro para fabricar los documentos falsificados. Además, en estos mismos lugares se almacenaban diferentes tipos de drogas, que eran comercializadas en la zona a través del menudeo. Las autoridades locales, con el respaldo de órdenes judiciales, realizaron intervenciones en diversas propiedades localizadas en calles como Palma Norte, República de Chile y Tacuba, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Entre los objetos encontrados en las propiedades, además de los documentos falsificados, se hallaron herramientas utilizadas en la fabricación de estos, tales como sellos de autenticidad, prensas de serigrafía y máquinas para falsificar documentos. También se aseguraron sustancias ilícitas, como metanfetamina, cocaína

Capturan a líder de “Los Blancos de Troya” en operación conjunta en Michoacán

Un importante golpe a la delincuencia organizada se dio en Michoacán, con la detención de Gerardo “N”, alias “La Silla”, líder de la célula criminal “Los Blancos de Troya”. Este grupo es conocido por sus actividades ilícitas, como extorsión, secuestro y homicidio en la región de Apatzingán. La captura fue el resultado de una operación conjunta entre las Fuerzas Armadas y autoridades locales, que incluyó a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán (SSP). Durante el operativo, también se arrestó a Joana Lizbeth Sepúlveda Valencia, quien formaba parte de la misma organización criminal. Según el

y marihuana, junto con un arma de fuego, cartuchos, y un chaleco balístico.

Durante el operativo, fueron de-

informe de las autoridades, “La Silla” está vinculado a varios delitos graves, incluido el asesinato de dos agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) recientemente. Además, al momento de su detención, se le aseguraron armas largas y drogas de diferentes tipos.

Esta acción fue parte de una serie de investigaciones y operativos de inteligencia que se realizaron en el municipio de Apatzingán. A través de denuncias ciudadanas sobre extorsiones al sector empresarial de la región, las fuerzas de seguridad lograron identificar la ubicación de la célula delictiva y establecer el seguimiento adecuado. La operación estuvo liderada por la Secretaría de la Defensa Nacional, en colaboración con otras instituciones de seguridad como la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina. Los detenidos fueron puestos a

tenidos una mujer de 47 años y tres hombres de 18, 27 y 37 años, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público para su investigación. El

caso sigue bajo investigación para determinar el alcance de la red criminal y sus conexiones en otras áreas del país.

disposición del Ministerio Público para definir su situación jurídica y continuar con las investigaciones. El

Gabinete de Seguridad del país reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades locales para se-

guir avanzando en la pacificación del país.

EE.UU. lanza la “tarjeta dorada” para millonarios que busquen residencia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la creación de la “tarjeta dorada”, un permiso migratorio que permitirá a los inversionistas extranjeros obtener los mismos beneficios que la tradicional “tarjeta verde”. Este nuevo visado, que tendrá un costo aproximado de 5 millones de dólares, busca atraer a personas con alto poder adquisitivo para establecerse en el país.

Trump destacó que esta iniciativa impulsará la economía al atraer inversionistas exitosos que generarán empleo y contribuirán con impuestos. Además, sugirió

que el nuevo documento podría llevar su nombre, denominándolo “tarjeta dorada Trump”.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, respaldó la medida y anunció que entrará en vigor en un plazo de dos semanas. La “tarjeta dorada” sustituirá al Programa de Inmigración para Inversores EB-5, el cual permitía obtener la residencia a cambio de inversiones significativas en negocios estadounidenses. Lutnick justificó el cambio alegando que el EB-5 estaba plagado de fraudes, aunque no presentó pruebas al respecto.

El programa EB-5, establecido en 1990, ofrecía residencia permanente a inversionistas que

EE.UU. amplía restricciones de visado por presunta explotación en misiones cubanas

El gobierno de Estados Unidos anunció una ampliación de las restricciones de visado contra personas vinculadas a la supuesta explotación laboral de trabajadores cubanos en el extranjero, en particular a través de las misiones médicas de la isla. Según el Departamento de Estado, esta medida afecta tanto a funcionarios cubanos como a otros individuos, incluidos servidores públicos de países que han participado en estos programas. En un comunicado, Washington reiteró su postura de que estas misiones médicas benefician al gobierno cubano a costa de los propios ciudadanos de la isla, privándolos de servicios de salud esenciales. Además, enfatizó que el régimen cubano mantiene prácticas laborales “abusivas y coercitivas”, lo que llevó a incluir

generaran al menos 10 empleos a tiempo completo en el país. En 2022, el Congreso ajustó la inversión mínima requerida a 1.05 millones de dólares, con algunas

excepciones.

La introducción de la “tarjeta dorada” refuerza la política migratoria de Trump, que busca priorizar la llegada de extranje-

a Cuba en la lista de países que no cumplen con los estándares internacionales en materia de trata de personas.

La política también contempla restricciones para los familiares inmediatos de los involucrados. El Departamento de Estado aseguró que ya ha aplicado estas medidas a diversos individuos, incluidos funcionarios venezolanos, como parte de su estrategia para frenar lo que considera “trabajo forzado”.

Por su parte, el gobierno cubano rechazó las acusaciones y defendió su programa de cooperación médica como una práctica legítima, asegurando que Washington intenta obstaculizarlo con fines políticos. Durante décadas, miles de médicos cubanos han participado en misiones en múltiples países, siendo una fuente importante de ingresos para la isla.

ros con recursos económicos. Sin embargo, críticos han señalado que esta medida favorece a las élites mientras se endurecen restricciones para otros migrantes.

Líder de Generación Zoe condenado a 12 años de prisión por fraude financiero

La Justicia argentina sentenció a Leonardo Cositorto a 12 años de cárcel por su papel como creador y organizador de un esquema piramidal bajo la firma Generación Zoe. El fallo, emitido por el Tribunal de Goya, Corrientes, también impuso penas de 8 años a tres de sus socios por fraude y asociación ilícita.

Cositorto, quien se autodenominaba experto en finanzas, atrajo inversionistas con promesas de altos rendimientos garantizados mediante su propia criptomoneda. En Goya, al menos 98 personas denunciaron pérdidas por 170 mil dólares, aunque

medios locales estiman que la estafa ascendió a 528 mil dólares. El esquema ofrecía supuestos rendimientos del 7.5 % mensual en dólares, exigiendo un mínimo de inversión de 2 mil dólares y alentando la captación de nuevos participantes.

Tras fugarse en 2022, fue arrestado en República Dominicana y extraditado a Argentina. Esta condena es la primera con prisión efectiva que recibe, pero aún enfrenta juicios en varias provincias por más fraudes. Su próximo proceso judicial está programado para mayo de 2025 en Salta, donde se le acusa de estafas reiteradas en 118 casos.

Apple ha confirmado un problema en su sistema de transcripción de voz, donde la palabra “racista” era erróneamente interpretada como “Trump”. Durante varias horas, distintos medios, como la BBC y el New York Times, verificaron este fallo en los dispositivos iPhone. Aunque el error ya ha sido corregido, ha generado especulaciones sobre un posible sabotaje en el software.

En un comunicado, Apple explicó que el fallo se debió a un problema en su modelo de reconocimiento de voz

dentro de la herramienta Dictation. Sin embargo, el profesor Peter Bell, experto en tecnología del discurso, calificó la justificación como “poco creíble” y sugirió que el software pudo haber sido manipulado de manera intencional.

Este incidente ocurre en un contexto en el que Apple busca fortalecer su relación con la administración de Donald Trump. Recientemente, la empresa anunció una inversión de 500 mil millones de dólares en proyectos dentro de Estados Unidos, en línea con la política de reindustrialización promovida por el expresidente.

Pumas destituye a Gustavo Lema tras derrota contra Xolos

La etapa de Gustavo Lema como director técnico de los Pumas llegó a su fin tras la caída 4-2 ante Xolos de Tijuana. Luego de nueve jornadas en el Clausura 2025, el equipo universitario anunció la salida del estratega argentino, quien dejó al club en la duodécima posición con 11 unidades.

Mediante un comunicado, la institución informó que la decisión se tomó de común acuerdo, agradeciendo la labor del entrena-

dor y su cuerpo técnico durante su gestión. Lema no estuvo presente en el encuentro ante Xolos, ya que cumplía una sanción de dos partidos tras su expulsión en el Clásico Capitalino frente al América. Con su salida, el equipo auriazul inicia la búsqueda de un nuevo estratega para afrontar lo que resta del torneo. Mientras tanto, el conjunto universitario deberá enfrentar su próximo compromiso ante Chivas el sábado en el Estadio Olímpico Universitario, sin que hasta el momento se haya definido quién ocupará el banquillo.

La Fórmula 1 inicia la pretemporada 2025 con pruebas en Bahréin

La temporada 2025 de la Fórmula 1 comienza con los test de pretemporada en Bahréin, donde las escuderías afinan los últimos detalles de sus monoplazas antes del inicio oficial del campeonato. Durante tres días clave, pilotos e ingenieros analizarán el rendimiento y comportamiento de sus autos en pista, con el objetivo de llegar en óptimas condiciones a la primera carrera del año.

Estas pruebas incluyen seis sesiones divididas en dos tandas diarias, lo que permite a los equipos recopilar información crucial sobre aerodinámica, neumá-

ticos y configuración mecánica. La importancia de estos entrenamientos radica en la posibilidad de realizar ajustes estratégicos que pueden marcar la diferencia en el desempeño durante la temporada.

El esperado arranque del campeonato está programado del 14 al 16 de marzo en el circuito de Albert Park, en Melbourne, Australia. Con un formato tradicional que contempla Prácticas Libres, Clasificación y Carrera, la Fórmula 1 regresa a este emblemático trazado para dar inicio a una nueva campaña llena de emoción y competencia al más alto nivel.

Rodrigo Pacheco avanza en el AMT 2025 tras un histórico triunfo en Acapulco

Rodrigo Pacheco escribió una página dorada en el Abierto Mexicano de Tenis 2025 al imponerse en un emocionante partido ante Aleksandar Vukic. El joven tenista mexicano, ubicado en el puesto 355 del ranking ATP, logró una victoria memorable con parciales de 7-5, 4-6 y 7-6 (4), consiguiendo su pase a la segunda ronda del torneo.

En un Grandstand abarrotado, Pacheco aprovechó el apoyo del público para sorprender en el primer set y llevarse el parcial 7-5. Sin embargo, Vukic, posicionado en el lugar 66 del mundo, reaccionó con fuerza y niveló el marca-

dor al adjudicarse el segundo set 6-4.

El tercer parcial fue una batalla intensa, con ambos jugadores dejándolo todo en la cancha. La igualdad forzó un tie-break, donde Pacheco mostró temple y precisión en el momento decisivo. Con un saque impecable, cerró el partido y desató la euforia de los aficionados en Acapulco.

Este triunfo es histórico, pues desde 2011 ningún tenista mexicano había logrado una victoria en el cuadro principal del AMT. Ahora, el yucateco enfrentará un reto mayúsculo en la segunda ronda, donde se medirá contra Casper Ruud, exnúmero dos del mundo.

Fernando Gago y Martín Anselmi enfrentan presión tras su salida del fútbol mexicano

Fernando Gago y Martín Anselmi decidieron abandonar sus proyectos en México para perseguir sus sueños en el fútbol internacional, pero la situación actual de ambos no es la ideal. Gago dejó a Chivas para tomar las riendas de Boca Juniors, mientras que Anselmi salió de Cruz Azul para dirigir en el fútbol europeo con el Porto. Sin embargo, sus inicios en estos equipos han sido complicados, lo que ha generado críticas sobre su desempeño.

Desde su llegada a Boca en octubre de 2024, Gago ha dirigido 22 encuentros, consiguiendo 11 victorias, cinco empates y seis derrotas. A pesar de estos números, dos eliminaciones marcaron su gestión: cayó en semifinales de la Copa Argentina ante Vélez Sársfield y quedó fuera de la Copa Libertadores en la segunda ronda tras perder en penales contra Alianza Lima, lo que impidió su acceso a la Copa Sudamericana. Boca ahora deberá concentrarse

en torneos locales y el Mundial de Clubes.

Por su parte, Anselmi dejó una buena impresión en Cruz Azul antes de marcharse al Porto, pero su nuevo desafío no ha sido sencillo. En siete partidos con el conjunto portugués, ha conseguido solo dos victorias, cuatro empates y una derrota. Además, Porto fue eliminado de la Europa League en dieciseisavos de final

tras perder ante la Roma por 4-3 en el global. A esto se suma que el equipo ha perdido terreno en la liga, donde marcha en tercer lugar con 47 puntos, a seis de Sporting y Benfica, que ocupan las dos primeras posiciones. Ambos estrategas enfrentan una fuerte presión en sus respectivos equipos, y su futuro dependerá de cómo logren revertir la situación.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.